Compétences attribuées à la CEI conformément à l'article 3 de sa loi et à son arrêté royal de développement
Structure organique établie par arrêté royal du CIS pour l'exercice de ses pouvoirs et titulaires des différentes parts
Ensemble de règles qui régissent le fonctionnement et la structure du CIS
Liste chronologique des présidents de l'Institut de l'Opinion Publique (IOP) et du CIS depuis sa fondation en 1963
Prix national décerné par le CIS dans le domaine de la sociologie et des sciences politiques pour une carrière universitaire
La principale activité du CIS pour la connaissance scientifique de la société espagnole est ses études
Informations sur la manière dont les enquêtes sont réalisées au CIS
Principales méthodologies utilisées par le CIS pour la réalisation d’enquêtes et d’études
Résultats provisoires des enquêtes préparées par le CIS
Ensemble complet des études réalisées par l’institution, avec les questions, les séries et la documentation associée.
Extraction intégrée de microdonnées à partir d'un ensemble de variables pour les études CIS
Attention au public. Demandes d’informations et préparations sur mesure
Enquête comparative sur les caractéristiques de la citoyenneté en Espagne
Règles et exigences légales pour l'accès et l'utilisation des données du CIS
Accès à toutes les informations concernant les publications réalisées par le CIS
Vente en personne et en ligne des livres publiés par l'unité d'édition
Diffusion des recherches les plus pertinentes réalisées dans le domaine des sciences sociales
Publication périodique scientifique trimestrielle ouverte. Revue espagnole de recherche sociologique. Soumission des manuscrits
Compilation des principales données obtenues grâce aux baromètres d'opinion réalisés sur un an par cette institution
Publications telles que la Revue espagnole d'opinion publique (1965-1977) et diffusion d'études d'opinion publique
Bourses de formation pour les post diplômés souhaitant participer à l’activité scientifique du CIS
Subventions pour encourager l’exploitation de la Banque de Données et l’achèvement des thèses doctorales
Cours de formation en recherche sociale appliquée et analyse de données pour post diplômés, avec aides à l’inscription
Accès aux principaux contenus de transparence et de bonne gouvernance du CIS
Appels à emploi public gérés par le CIS
Accès au siège électronique du ministère
Accès aux informations sur la protection des données CIS
Procédure du « Plan de Dépôt Initial des projets de R&D avec enquêtes sociales »
Canal pour signaler les infractions dans le cadre des actions des organes du Centre de Recherches Sociologiques
Dernières nouvelles et communications du CIS
Galerie multimédia des événements de CIS
Demande d'informations au Service de Presse
Actitudes y opiniones de las mujeres ante los hijos y la crianza
Information générale
Code
2552
Date
08/12/2003
Type d'étude
Cuantitativo
Pays
España
Auteur
DYM
Commande
-
Collection
-
Index thématique
-
Publication
-
Téléchargements
DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2552 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 |
PREGUNTA 1 |
P.1 Para empezar, incluyéndola a Vd., ¿cuántos familiares suyos viven en este hogar? |
| . % | . (N) | |
| 1 familiar | 2.6 | (39) |
| 2 familiares | 14.2 | (218) |
| De 3 a 4 familiares | 67.7 | (1036) |
| De 5 a 7 familiares | 15.1 | (230) |
| Más de 8 familiares | 0.4 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (1531) |
| Media | 3.58 |
| Desviación típica | 1.20 |
| (N) | (1531) |
PREGUNTA 2 |
P.2 Ahora quisiéramos preguntar por el lugar en el que vive. ¿Dónde vive Ud. habitualmente la |
mayor parte del año? |
| . % | . (N) | |
| En su casa (comprada o alquilada por Ud. sola) | 5.6 | (85) |
| En su casa (comprada o alquilada por mi y/o mi pareja) | 57.8 | (885) |
| En casa de sus padres | 30.5 | (466) |
| En casa de sus suegros | 2.2 | (33) |
| En casa de otras personas | 1.1 | (16) |
| En un piso compartido con amigos o compañeros | 0.6 | (9) |
| Otras | 2.0 | (31) |
| N.C. | 0.2 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (1531) |
PREGUNTA 3 |
P.3 ¿Podría decirme si está Vd....? |
| . % | . (N) | |
| Soltera (sin convivir con su pareja) | 30.3 | (464) |
| Casada (Pasar a P4) | 58.6 | (897) |
| Conviviendo con su pareja, sin estar casada (Pasar a P4) | 7.6 | (115) |
| Separada/Divorciada (sin convivir con su pareja) (Pasar a P4) | 2.8 | (42) |
| Viuda (Pasar a P4) | 0.6 | (8) |
| N.C. | 0.1 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (1531) |
PREGUNTA 4 |
PROCEDE DE P3. SÓLO A QUIENES NO SON SOLTERAS O "N.C." (2, 3, 4 ó 5 en P3). |
P.4 ¿Recuerda Vd. a qué edad se casó o comenzó a vivir en pareja por primera vez? |
| . % | . (N) | |
| Hasta los 19 años | 12.0 | (127) |
| De 20 a 24 años | 43.7 | (465) |
| De 25 a 29 años | 35.8 | (381) |
| 30 ó más años | 8.0 | (85) |
| N.C. | 0.5 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (1065) |
| Media | 23.98 |
| Desviación típica | 3.91 |
| (N) | (1059) |
PREGUNTA 5 |
P.5 ¿Tiene Ud. hijos? |
| . % | . (N) | |
| Sí (Pasar desde P6 a P12) | 59.1 | (904) |
| No | 40.9 | (627) |
| TOTAL | 100.0 | (1531) |
PREGUNTA 6 |
PROCEDE DE P5. SÓLO A QUIENES TIENEN HIJOS (1 en P5). |
P.6 ¿A qué edad tuvo su primer hijo? |
| . % | . (N) | |
| Hasta los 19 años | 7.8 | (70) |
| De 20 a 24 años | 28.8 | (260) |
| De 25 a 29 años | 39.2 | (354) |
| 30 ó más años | 23.8 | (215) |
| N.C. | 0.4 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (904) |
| Media | 26.26 |
| Desviación típica | 4.62 |
| (N) | (900) |
PREGUNTA 7 |
PROCEDE DE P5. SÓLO A QUIENES TIENEN HIJOS (1 en P5). |
P.7 ¿Podría decirme cuántos hijos tiene? |
| . % | . (N) | |
| 1 hijo | 38.6 | (349) |
| 2 hijos | 51.3 | (464) |
| 3 y 4 hijos | 9.6 | (87) |
| 5 ó más hijos | 0.4 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (904) |
| Media | 1.74 |
| Desviación típica | 0.73 |
| (N) | (904) |
PREGUNTA 8 |
PROCEDE DE P5. SÓLO A QUIENES TIENEN HIJOS (1 en P5). |
P.8 Y, ¿cuántos son de 14 años o menos? |
| . % | . (N) | |
| Ninguno | 11.6 | (104) |
| 1 hijo | 49.2 | (444) |
| 2 hijos | 34.2 | (308) |
| 3 y 4 hijos | 5.0 | (45) |
| 5 ó más hijos | 0.1 | (0) |
| TOTAL | 100.0 | (904) |
| Media | 1.33 |
| Desviación típica | 0.76 |
| (N) | (904) |
PREGUNTA 9 |
PROCEDE DE P5 Y P8. SÓLO A QUIENES TIENEN HIJOS DE 14 O MENOR AÑOS (1 en P5 y Todos excepto |
"Ninguno" en P8). |
P.9 ¿Quién se ocupa habitualmente de los niños? |
| . % | . (N) | |
| Usted misma (Pasar a P10) | 49.9 | (399) |
| Su cónyuge o pareja (Pasar a P10) | 2.0 | (16) |
| Ambos conjuntamente (Pasar a P10) | 39.9 | (318) |
| Otra persona de la familia (abuelos, etc.) (Pasar a P10) | 3.9 | (30) |
| Una persona contratada (que cobra) | 2.7 | (21) |
| N.S./N.C. (Pasar a P10) | 1.6 | (12) |
| TOTAL | 100.0 | (799) |
PREGUNTA 10 |
PROCEDE DE P5, P8 Y P9. SÓLO A QUIENES TIENEN HIJOS DE 14 O MENOR AÑOS Y NO LOS CUIDA UNA PERSONA |
CONTRATADA (1 en P5, Todos excepto "Ninguno" en P8 y Todos excepto "Una persona contratada" en |
P9). |
P.10 Y al margen de quien se ocupe habitualmente ¿viene a su casa alguna persona de fuera para |
ayudar al cuidado de los niños, cobrando por ello? |
| . % | . (N) | |
| Sí, habitualmente | 4.9 | (37) |
| Sí, pero sólo de forma esporádica | 4.0 | (31) |
| No, nunca | 91.2 | (709) |
| TOTAL | 100.0 | (778) |
PREGUNTA 11 |
PROCEDE DE P5 Y P8. SÓLO A QUIENES TIENEN HIJOS DE 14 O MENOR AÑOS (1 en P5 y Todos excepto |
"Ninguno" en P8). |
P.11 Si sale un día, por ejemplo, por la noche. ¿Quién se queda cuidando a los niños? |
| . % | . (N) | |
| Una persona de la familia (abuelos, etc.) | 61.8 | (494) |
| Una persona contratada (canguro, baby-sitter) | 3.6 | (28) |
| Se quedan solos, ya son mayores | 4.8 | (38) |
| No salgo nunca | 25.5 | (204) |
| Otra respuesta | 5.9 | (47) |
| TOTAL | 100.0 | (799) |
PREGUNTA 12 |
PROCEDE DE P5. SÓLO A QUIENES TIENEN HIJOS (1 en P5). |
P.12 Vamos a hablar ahora del tiempo que Ud. comparte con sus hijos. ¿Con qué frecuencia suele |
Ud. hacer cada una de las siguientes actividades con sus hijos, aunque sea con uno solo de ellos? |
| Todos o casi todos los días | 1 ó 2 veces por semana | Sólo los festivos | De vez en cuando | Casi nunca o nunca | N.C. | . (N) | |
| Desayunar juntos | 65.2 | 6.4 | 19.1 | 4.2 | 5.2 | . | (871) |
| Comer/cenar juntos | 91.2 | 1.6 | 3.6 | 2.3 | 1.4 | . | (871) |
| Llevarles al colegio | 72.3 | 3.6 | 0.1 | 4.4 | 19.5 | . | (690) |
| Sacarles al parque o de paseo | 50.8 | 11.6 | 13.9 | 15.1 | 8.6 | . | (738) |
| Ayudarles en sus estudios o tareas escolares | 71.2 | 4.0 | 0.5 | 16.8 | 7.5 | 0.1 | (668) |
| Ver TV con ellos | 56.4 | 5.5 | 8.3 | 23.0 | 6.9 | . | (827) |
| Jugar a cualquier tipo de juego con ellos | 51.8 | 6.7 | 8.7 | 25.2 | 7.6 | . | (842) |
| Leer o contarles un cuento | 57.4 | 7.9 | 1.0 | 21.1 | 12.6 | . | (672) |
| Compartir algunas tareas de la casa (poner y quitar la mesa, etc.) | 54.0 | 5.7 | 5.8 | 24.6 | 9.9 | . | (740) |
| Pasar un rato charlando y cambiando impresiones | 86.3 | 3.0 | 0.9 | 8.9 | 0.8 | 0.1 | (817) |
| Hacer deporte | 5.1 | 6.9 | 8.7 | 18.4 | 60.8 | . | (794) |
PREGUNTA 13 |
P.13 Cambiando de tema, ¿cree Ud. que, en líneas generales, en España se tienen más hijos de los |
que se desean, los hijos que se desean o menos hijos de los que se desean? |
| . % | . (N) | |
| Más de los que se desean | 4.5 | (68) |
| Los que se desean | 30.6 | (468) |
| Menos de los que se desean | 61.1 | (935) |
| N.S. | 3.8 | (57) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (1531) |
PREGUNTA 14 |
P.14 ¿Cuáles cree Ud. que son las razones principales por las que algunas parejas no quieren |
tener hijos o tienen menos hijos de los que en realidad desearían? (Admitir un máximo de dos |
respuestas). |
| . % | . (N) | |
| La falta de libertad para los padres que significa tener hijos | 12.7 | (194) |
| El trabajo que dan los hijos | 9.1 | (138) |
| El coste económico de los hijos | 67.3 | (1030) |
| La incorporación de la mujer al trabajo fuera del hogar | 42.3 | (648) |
| El pesimismo ante el futuro | 10.7 | (163) |
| Otras respuestas | 0.5 | (7) |
| N.S. | 1.0 | (15) |
| N.C. | 0.2 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (1531) |
PREGUNTA 15 |
P.15 A continuación voy a leerle algunas medidas que podrían fomentar el incremento de la |
natalidad. ¿Cuál cree Ud. que sería la más eficaz? ¿Y en segundo lugar? |
| 1ª Medida más eficaz | 2ª Medida más eficaz | ||
| Mayores deducciones por los hijos en los impuestos | 8.0 | 13.2 | |
| Dar una ayuda económica especial a las familias con más de dos hijos | 28.1 | 24.4 | |
| Promover el trabajo a tiempo parcial de las mujeres con hijos | 27.8 | 22.5 | |
| Ampliar los permisos de maternidad | 7.2 | 11.6 | |
| Aumentar el número de guarderías en los centros de trabajo | 27.0 | 26.1 | |
| N.S. | 1.7 | 1.6 | |
| N.C. | 0.2 | 0.7 | |
| (N) | (1531) | (1502) | |
PREGUNTA 16 |
P.16 En su caso personal, ¿cuántos hijos cree que llegará a tener, incluyendo los que ya tiene? |
| . % | . (N) | |
| Ninguno | 5.0 | (76) |
| 1 hijo | 14.9 | (228) |
| 2 hijos | 57.8 | (885) |
| 3 y 4 hijos | 15.1 | (232) |
| 5 ó más hijos | 0.7 | (10) |
| Los que vengan | 0.2 | (2) |
| N.S./No lo ha pensado | 3.5 | (53) |
| N.C. | 2.7 | (42) |
| TOTAL | 100.0 | (1531) |
| Media | 1.94 |
| Desviación típica | 0.84 |
| (N) | (1433) |
PREGUNTA 17 |
P.17 Y en el plano ideal, ¿cuántos hijos le gustaría llegar a tener? |
| . % | . (N) | |
| Ninguno | 2.2 | (33) |
| 1 hijo | 3.4 | (52) |
| 2 hijos | 37.2 | (569) |
| 3 y 4 hijos | 49.7 | (761) |
| 5 ó más hijos | 4.8 | (73) |
| Los que vengan | 0.5 | (7) |
| N.S./No lo ha pensado | 1.2 | (18) |
| N.C. | 0.9 | (13) |
| TOTAL | 100.0 | (1531) |
| Media | 2.74 |
| Desviación típica | 1.13 |
| (N) | (1492) |
PREGUNTA 18 |
PROCEDE DE P16 Y P17. SÓLO A QUIENES CREEN QUE LLEGARÁN A TENER MENOS HIJOS DE LOS QUE LES |
GUSTARÍA (De P16 y P17). |
P.18 ¿Cuál es el principal motivo por el que cree que no llegará a tener el número de hijos que |
te gustaría tener? |
| . % | . (N) | |
| Dificultad de compaginar hijos y trabajo | 25.1 | (199) |
| Falta de ingresos suficientes | 37.7 | (299) |
| Falta de tiempo para atenderlos | 12.5 | (99) |
| Los hijos quitan mucha libertad | 1.8 | (14) |
| No cree que su pareja estuviera de acuerdo | 2.3 | (18) |
| Temor al embarazo y/o parto | 3.6 | (28) |
| No cree que se cases, ni que tenga pareja | 1.3 | (9) |
| No puede tener hijos | 6.5 | (51) |
| La edad | 6.7 | (53) |
| Otra (ESPECIFICAR) | 1.8 | (14) |
| N.C. | 0.7 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (795) |
PREGUNTA 19 |
PROCEDE DE P16. SÓLO A QUIENES NO PIENSAN TENER HIJOS ("Ninguno" en P16). |
P.19 ¿Cuál es el principal motivo por el que no le gustaría tener hijos? |
| . % | . (N) | |
| Dificultad de compaginar hijos y trabajo | 10.0 | (7) |
| Falta de ingresos suficientes | 7.0 | (5) |
| Falta de tiempo para atenderlos | 6.9 | (5) |
| Los hijos quitan mucha libertad | 11.4 | (8) |
| No cree que su pareja estuviera de acuerdo | 3.8 | (2) |
| Temor al embarazo y/o parto | 7.0 | (5) |
| No cree que se cases, ni que tenga pareja | 16.4 | (12) |
| No puede tener hijos | 20.6 | (15) |
| La edad | 2.5 | (1) |
| Otra (ESPECIFICAR) | 11.9 | (9) |
| N.C. | 2.4 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (76) |
PREGUNTA 20 |
P.20 Cambiando de tema, ¿en cuál de estas situaciones se encuentra Ud.? |
| . % | . (N) | |
| Trabaja por cuenta ajena (Pasar desde P21 a P24) | 47.2 | (722) |
| Trabaja por su cuenta (Pasar a P21 y P24) | 10.9 | (167) |
| Ayuda familiar (Pasar a P24) | 0.7 | (10) |
| Parada por pérdida de empleo | 8.5 | (130) |
| Jubilada | 0.1 | (1) |
| Parada buscando su primer empleo | 1.5 | (23) |
| Estudiante | 9.5 | (146) |
| Sus labores | 21.5 | (329) |
| N.C. | 0.1 | (0) |
| TOTAL | 100.0 | (1531) |
PREGUNTA 21 |
PROCEDE DE P20. SÓLO A QUIENES TRABAJAN POR CUENTA AJENA O POR SU CUENTA (1 ó 2 en P20). |
P.21 ¿Cuál es su ocupación principal? |
| . % | . (N) | |
| N.S./N.C. | 1.9 | (16) |
| Profesionales, técnicos y similiares | 15.4 | (136) |
| Miembros del gobierno | 2.2 | (19) |
| Propietarios | 4.6 | (40) |
| Cuadros medios | 0.1 | (0) |
| Capataces | 1.6 | (14) |
| Personal administrativo | 21.6 | (191) |
| Comerciantes-vendedores | 14.2 | (126) |
| Personal de servicios | 4.1 | (36) |
| Trabajadores cualificados | 19.5 | (173) |
| Trabajadores agrícolas | 14.5 | (128) |
| Sin información suficiente | 0.5 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (889) |
PREGUNTA 22 |
PROCEDE DE P20. SÓLO A QUIENES TRABAJAN POR CUENTA AJENA (1 en P20). |
P.22 ¿Trabaja Ud. la jornada completa o trabaja a tiempo parcial? |
| . % | . (N) | |
| La jornada completa | 70.5 | (509) |
| A tiempo parcial | 29.5 | (212) |
| TOTAL | 100.0 | (722) |
PREGUNTA 23 |
PROCEDE DE P20. SÓLO A QUIENES TRABAJAN POR CUENTA AJENA (1 en P20). |
P.23 ¿Podría decirme qué sueldo líquido o cantidad aproximada ganó Ud. por su trabajo en el |
último mes? Fíjese bien que no me interesa que me diga la cantidad sino en qué tramo de la escala |
que le voy a leer está comprendidad. |
| . % | . (N) | |
| Menos de 300 € | 4.9 | (35) |
| De 301 a 450 € | 9.7 | (70) |
| De 451 a 600 € | 16.9 | (121) |
| De 601 a 900 € | 30.7 | (221) |
| De 901 a 1.200 € | 19.0 | (137) |
| De 1.201 a 1.800 € | 11.9 | (85) |
| Más de 1.800 € | 3.3 | (23) |
| N.C. | 3.6 | (25) |
| TOTAL | 100.0 | (722) |
PREGUNTA 24 |
PROCEDE DE P20. SÓLO A QUIENES TRABAJAN POR CUENTA AJENA, POR SU CUENTA O SON AYUDA FAMILIAR (1, 2 |
ó 3 en P20). |
P.24 De las siguientes situaciones, querría que Ud. me dijese en cuál de ellas le gustaría |
encontrarse en estos momentos. |
| . % | . (N) | |
| Seguir en su trabajo actual, mejorando la posición que tiene, promocionándose | 49.4 | (361) |
| Seguir en su trabajo actual, en la misma categoría que tiene ahora | 22.7 | (165) |
| Cambiarse de trabajo | 10.1 | (73) |
| Dejar de trabajar para dedicarse a su familia | 12.3 | (89) |
| Dejar de trabajar y ponerse a estudiar | 2.3 | (16) |
| Dejar de trabajar para jubilarse | 0.7 | (5) |
| Dejar de trabajar por otras causas | 2.0 | (14) |
| N.C. | 0.6 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (732) |
PREGUNTA 25 |
P.25 Cambiando de tema, cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones |
izquierda y derecha, ¿en qué posición se colocaría Usted en una escala entre 1 y 10 en la que 1 |
significaría que Usted se considera muy de izquierdas y 10 que Usted se considera muy de derechas? |
| . % | . (N) | |
| Izquierda | 6.3 | (96) |
| 2 | 3.4 | (51) |
| 3 | 10.2 | (155) |
| 4 | 9.2 | (140) |
| 5 | 32.6 | (499) |
| 6 | 5.8 | (88) |
| 7 | 4.2 | (64) |
| 8 | 2.4 | (36) |
| 9 | 0.7 | (10) |
| Derecha | 1.7 | (25) |
| N.S. | 13.7 | (210) |
| N.C. | 9.8 | (150) |
| TOTAL | 100.0 | (1531) |
| Media | 4.58 |
| Desviación típica | 1.86 |
| (N) | (1170) |
PREGUNTA 26 |
P.26 Y utilizando esa misma escala, ¿en qué posición colocaría a los siguientes partidos |
políticos? |
| PSOE | PP | IU | ||
| Izquierda | 7.6 | 2.2 | 16.5 | |
| 2 | 6.1 | 1.1 | 17.3 | |
| 3 | 12.6 | 1.3 | 13.1 | |
| 4 | 16.9 | 2.5 | 7.6 | |
| 5 | 17.8 | 9.6 | 10.9 | |
| 6 | 4.9 | 7.9 | 1.9 | |
| 7 | 3.9 | 7.8 | 1.8 | |
| 8 | 2.2 | 9.9 | 0.7 | |
| 9 | 0.5 | 7.4 | 0.9 | |
| Derecha | 1.3 | 24.3 | 0.2 | |
| N.S. | 15.9 | 15.7 | 17.5 | |
| N.C. | 10.3 | 10.3 | 11.5 | |
| (N) | (1531) | (1531) | (1531) | |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| PSOE | 4.14 | 1.91 | (1130) |
| PP | 7.53 | 2.42 | (1133) |
| IU | 3.04 | 1.85 | (1087) |
PREGUNTA 27 |
P.27 ¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños? |
| . % | . (N) | |
| De 20 a 24 años | 17.0 | (260) |
| De 25 a 29 años | 20.4 | (312) |
| De 30 a 34 años | 20.5 | (314) |
| De 35 a 39 años | 19.9 | (304) |
| De 40 a 45 años | 22.1 | (338) |
| TOTAL | 100.0 | (1531) |
PREGUNTA 28 |
P.28 ¿Cómo se define Ud. en materia religiosa: católica, creyente de otra religión, no creyente o |
atea? |
| . % | . (N) | |
| Católica (Pasar a P29) | 77.9 | (1193) |
| Creyente de otra religión (Pasar a P29) | 3.3 | (49) |
| No creyente | 10.3 | (158) |
| Ateo | 7.2 | (110) |
| N.C. | 1.3 | (19) |
| TOTAL | 100.0 | (1531) |
PREGUNTA 29 |
PROCEDE DE P28. SÓLO A QUIENES SE DEFINEN COMO CATÓLICAS O CREYENTES DE OTRA RELIGIÓN (1 ó 2 en |
P28). |
P.29 ¿Con qué frecuencia asiste Ud. a misa u otros oficios religiosos, sin contar las ocasiones |
relacionadas con ceremonias de tipo social, por ejemplo, bodas, comuniones, funerales? |
| . % | . (N) | |
| Nunca | 26.5 | (329) |
| Casi nunca | 21.3 | (264) |
| Varias veces al año | 19.5 | (242) |
| Alguna vez al mes | 16.1 | (200) |
| Casi todos los domingos y festivos | 13.6 | (169) |
| Varias veces a la semana | 2.7 | (33) |
| N.C. | 0.2 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (1243) |
PREGUNTA 30 |
P.30 ¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios? (ENTREVISTADOR: en caso negativo, |
preguntar si sabe leer y escribir). |
| . % | . (N) | |
| No, y no sabe leer y escribir | 0.1 | (1) |
| No, pero sí sabe leer y escribir | 0.8 | (12) |
| Sí, ha ido a la escuela (Pasar a P31) | 99.0 | (1515) |
| N.C. (Pasar a P31) | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (1531) |
PREGUNTA 31 |
PROCEDE DE P30. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P30). |
P.31 ¿Cuáles son los estudios de más alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de |
que los haya terminado o no)? Por favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que |
estaba cuando los terminó (o los interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos |
estudios (ej: 3 años de Estudios Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, |
Preuniversitario, 4º de EGB, Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.). (ENTREVISTADOR: Si aún está |
estudiando, anotar el último curso que haya completado. Si no ha completado la Primaria, anotar nº |
| . % | . (N) | |
| N.S./N.C. | 1.7 | (26) |
| Educación primaria incompleta | 2.2 | (33) |
| Educación primaria completa | 22.7 | (344) |
| ESO o Bachiller elemental | 3.3 | (50) |
| Formación Profesional grado medio | 7.6 | (114) |
| Bachillerato, BUP, COU | 16.1 | (243) |
| Formación Profesional grado superior | 15.0 | (228) |
| Arquitecto e Ingeniero Técnico | 0.4 | (5) |
| Diplomado | 11.8 | (178) |
| Arquitecto e Ingeniero Superior | 0.3 | (3) |
| Licenciado | 17.1 | (259) |
| Estudios de postgrado o especialización | 1.8 | (27) |
| TOTAL | 100.0 | (1517) |
PREGUNTA 32 |
P.32 ¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar? |
| . % | . (N) | |
| El entrevistada | 11.1 | (170) |
| Otra persona | 80.8 | (1238) |
| (NO LEER) El entrevistado y otra persona casi a partes iguales | 7.5 | (114) |
| N.C. | 0.6 | (8) |
| TOTAL | 100.0 | (1531) |
PREGUNTA 33 |
P.33 Actualmente, entre todos los miembros del hogar (incluido el entrevistado) y por todos los |
conceptos, ¿de cuántos ingresos netos disponen por término medio en su hogar al mes? No le pido |
que me indique la cantidad exacta, sino que me señale en qué tramo d ela escala están comprendidos |
los ingresos de su hogar? |
| . % | . (N) | |
| Menos de 300 € | 0.6 | (9) |
| De 301 a 600 € | 5.3 | (81) |
| De 601 a 900 € | 12.4 | (190) |
| De 901 a 1.200 € | 15.9 | (243) |
| De 1.201 a 1.800 € | 19.6 | (299) |
| De 1.801 a 3.000 € | 19.8 | (303) |
| De 3.001 a 5.000 € | 7.3 | (112) |
| Más de 5.000 € | 2.0 | (30) |
| N.C. | 17.1 | (261) |
| TOTAL | 100.0 | (1531) |
PREGUNTA 34 |
PROCEDE DE P3. SÓLO A QUIENES ESTÁN CASADAS O CONVIVIENDO EN PAREJA (2 ó 3 en P3). |
P.34 ¿En cuál de estas situaciones se encuentra actualmente su cónyuge o pareja? |
| . % | . (N) | |
| Trabaja | 93.1 | (943) |
| Jubilado o pensionista (anteriormente ha trabajado) | 1.9 | (19) |
| Pensionista (anteriormente no ha trabajado, sus labores, etc.) | 0.1 | (0) |
| Parado y ha trabajado antes | 3.7 | (37) |
| Parado y busca su primer empleo | 0.1 | (0) |
| Estudiante | 0.1 | (0) |
| Sus labores | 0.1 | (1) |
| Otra situación | 0.9 | (9) |
| N.C. | 0.1 | (0) |
| TOTAL | 100.0 | (1013) |
PREGUNTA 35 |
P.35 ¿Me podría decir a qué partido o coalición votó Ud. en las elecciones generales de amrzo de |
2000? |
| . % | . (N) | |
| PP | 17.4 | (267) |
| PSOE | 20.2 | (309) |
| IU | 4.6 | (70) |
| CiU | 2.5 | (38) |
| PNV | 0.7 | (10) |
| BNG | 1.0 | (15) |
| CC | 0.3 | (4) |
| PA | 0.4 | (6) |
| ERC | 1.0 | (15) |
| ICV | 0.5 | (8) |
| EA | 0.1 | (1) |
| CHA | 0.3 | (4) |
| Otros Partidos | 1.1 | (16) |
| No tenía edad para votar | 1.7 | (25) |
| En blanco | 4.2 | (64) |
| No votó | 27.8 | (426) |
| No recuerda | 7.3 | (111) |
| N.C. | 8.9 | (135) |
| TOTAL | 100.0 | (1531) |
Gérer les préférences relatives aux cookies
En cliquant sur « Accepter », vous consentez à l’utilisation de cookies d’analyse (qui servent à obtenir des informations sur l’utilisation du site et à améliorer nos pages et services) et de cookies de suivi (y compris de partenaires de confiance) qui nous aident à déterminer quelles informations vous montrer sur notre site et en dehors, à mesurer l’audience de nos pages et vous permettent d’aimer et de partager du contenu directement sur les réseaux sociaux. En cliquant cliquez ici
Votre confidentialité
Séléctionnez les cookies que vous souhaitez accepter sur ce site.
Vous pouvez trouver des informations plus détaillées sur l’utilisation des cookies et leurs descriptions dans notre politique de cookies et de confidentialité.
Cookies fonctionnels
Les cookies fonctionnels permettent le bon fonctionnement de notre site afin que vous puissiez créer un compte, vous connecter et gérer vos réservations. Ils servent aussi à mémoriser la devise et la langue sélectionnées, ainsi que vos recherches passées et d’autres préférences. Ces cookies techniques doivent être activés pour utiliser notre site et nos services.
Cookies d’analyse
Les cookies d’analyse nous aident à comprendre comment des clients comme vous utilisent des sites comme celui-ci. Nous pouvons ainsi améliorer notre site web, nos applications et nos communications, et nous assurer de rester intéressants et pertinents.
| Nom | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Hôte | www.cis.es |
| Durée | 365 días |
| Type | Propriétaire |
| Catégorie | Cookies fonctionnels |
| Description | Indique si le navigateur prend en charge les cookies |
| Nom | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Hôte | www.cis.es |
| Durée | 365 días |
| Type | Propriétaire |
| Catégorie | Cookies fonctionnels |
| Description | Identifie la langue de l’utilisateur |
| Nom | JSESSIONID |
|---|---|
| Hôte | www.cis.es |
| Durée | 365 días |
| Type | Propriétaire |
| Catégorie | Cookies fonctionnels |
| Description | Identifie la session de l’utilisateur |
| Nom | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Hôte | www.cis.es |
| Durée | 365 días |
| Type | Propriétaire |
| Catégorie | Cookies fonctionnels |
| Description | Utilisé pour identifier et authentifier l’utilisateur |
| Nom | _ga* |
|---|---|
| Hôte | .cis.es |
| Durée | 730 días |
| Type | Tiers |
| Catégorie | Cookies d’analyse |
| Description | Utilisé pour stocker des données statistiques sur les pages. |