Competencias atribuidas al CIS de acuerdo con el artículo 3 de su Ley y de su Real Decreto de desarrollo
Estructura orgánica establecida por el Real Decreto del CIS para el ejercicio de sus competencias y personas titulares de las diferentes unidades
Conjunto de normas que regulan el funcionamiento y estructura del CIS
Relación cronológica de los presidentes y presidentas del Instituto de Opinión Pública (IOP) y el CIS desde su fundación en 1963
Galardón nacional concedido por el CIS en el ámbito de la Sociología y la Ciencia Política a una trayectoria académica
Espacio de presentación de la actividad principal del CIS en relación con sus Estudios
Preguntas habituales sobre los estudios y su proceso de elaboración
Principales metodologías utilizadas en el CIS para la elaboración de encuestas y estudios
Resultados provisionales de las encuestas elaboradas por el CIS
Conjunto completo de estudios realizados por la institución, con las preguntas, series y documentación asociadas a ellos.
Servicio automático y gratuito de la extracción integrada de microdatos de los estudios del CIS
Atención al público. Peticiones de información y elaboraciones a medida
Encuesta comparada sobre las características de la ciudadanía en España
Normas y requisitos legales para acceder y utilizar los datos del CIS
Acceso a toda la información en materia de Publicaciones que realiza el CIS
Venta presencial y on-line de los libros publicados por la unidad editorial
Difusión de las investigaciones más relevantes que se realizan en el ámbito de las ciencias sociales
Publicación periódica científica cuatrimestral en abierto. Revista Española de Investigaciones Sociológicas. Envío de manuscritos
Recopilación de los principales datos obtenidos a través de los barómetros de opinión realizados a lo largo de un año por esta institución
Publicaciones tales como la Revista Española de la Opinión Pública (1965-1977) y divulgación de estudios de la opinión pública
Becas de formación para posgraduados que deseen formar parte de la actividad científica del CIS
Subvenciones para impulsar la explotación del Banco de Datos y la finalización de tesis doctorales
Cursos de formación en investigación social aplicada y análisis de datos para posgraduados y ayudas de matrícula
Acceso a los principales contenidos de transparencia y buen gobierno del CIS
Convocatorias de empleo público gestionadas desde el CIS
Acceso a la Sede Electrónica del Ministerio de la Presidencia
Acceso a la información en materia de Protección de datos de carácter personal
Procedimiento del ‘Plan de Depósito Inicial de proyectos de I+D con encuestas sociales’
Canal para reportar infracciones en el ámbito de las actuaciones de los órganos del Centro de Investigaciones Sociológicas
Últimas noticias y comunicaciones del CIS
Galería Multimedia de los Eventos del CIS
Solicitud de información al Gabinete de Prensa
Actitudes y opiniones de las mujeres ante los hijos y la crianza
Información general
Código
2552
Fecha
08/12/2003
Tipo de estudio
Cuantitativo
País
España
Autor
DYM
Encargo
CIS
Colección
0-Sin colección
Índices temáticos
()
- Mujer
- Familia y formas de convivencia
- Natalidad
Publicación
-
- Mujer
- Familia y formas de convivencia
- Natalidad
Descargas
DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2552 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 |
PREGUNTA 1 |
P.1 Para empezar, incluyéndola a Vd., ¿cuántos familiares suyos viven en este hogar? |
| . % | . (N) | |
| 1 familiar | 2.6 | (39) |
| 2 familiares | 14.2 | (218) |
| De 3 a 4 familiares | 67.7 | (1036) |
| De 5 a 7 familiares | 15.1 | (230) |
| Más de 8 familiares | 0.4 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (1531) |
| Media | 3.58 |
| Desviación típica | 1.20 |
| (N) | (1531) |
PREGUNTA 2 |
P.2 Ahora quisiéramos preguntar por el lugar en el que vive. ¿Dónde vive Ud. habitualmente la |
mayor parte del año? |
| . % | . (N) | |
| En su casa (comprada o alquilada por Ud. sola) | 5.6 | (85) |
| En su casa (comprada o alquilada por mi y/o mi pareja) | 57.8 | (885) |
| En casa de sus padres | 30.5 | (466) |
| En casa de sus suegros | 2.2 | (33) |
| En casa de otras personas | 1.1 | (16) |
| En un piso compartido con amigos o compañeros | 0.6 | (9) |
| Otras | 2.0 | (31) |
| N.C. | 0.2 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (1531) |
PREGUNTA 3 |
P.3 ¿Podría decirme si está Vd....? |
| . % | . (N) | |
| Soltera (sin convivir con su pareja) | 30.3 | (464) |
| Casada (Pasar a P4) | 58.6 | (897) |
| Conviviendo con su pareja, sin estar casada (Pasar a P4) | 7.6 | (115) |
| Separada/Divorciada (sin convivir con su pareja) (Pasar a P4) | 2.8 | (42) |
| Viuda (Pasar a P4) | 0.6 | (8) |
| N.C. | 0.1 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (1531) |
PREGUNTA 4 |
PROCEDE DE P3. SÓLO A QUIENES NO SON SOLTERAS O "N.C." (2, 3, 4 ó 5 en P3). |
P.4 ¿Recuerda Vd. a qué edad se casó o comenzó a vivir en pareja por primera vez? |
| . % | . (N) | |
| Hasta los 19 años | 12.0 | (127) |
| De 20 a 24 años | 43.7 | (465) |
| De 25 a 29 años | 35.8 | (381) |
| 30 ó más años | 8.0 | (85) |
| N.C. | 0.5 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (1065) |
| Media | 23.98 |
| Desviación típica | 3.91 |
| (N) | (1059) |
PREGUNTA 5 |
P.5 ¿Tiene Ud. hijos? |
| . % | . (N) | |
| Sí (Pasar desde P6 a P12) | 59.1 | (904) |
| No | 40.9 | (627) |
| TOTAL | 100.0 | (1531) |
PREGUNTA 6 |
PROCEDE DE P5. SÓLO A QUIENES TIENEN HIJOS (1 en P5). |
P.6 ¿A qué edad tuvo su primer hijo? |
| . % | . (N) | |
| Hasta los 19 años | 7.8 | (70) |
| De 20 a 24 años | 28.8 | (260) |
| De 25 a 29 años | 39.2 | (354) |
| 30 ó más años | 23.8 | (215) |
| N.C. | 0.4 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (904) |
| Media | 26.26 |
| Desviación típica | 4.62 |
| (N) | (900) |
PREGUNTA 7 |
PROCEDE DE P5. SÓLO A QUIENES TIENEN HIJOS (1 en P5). |
P.7 ¿Podría decirme cuántos hijos tiene? |
| . % | . (N) | |
| 1 hijo | 38.6 | (349) |
| 2 hijos | 51.3 | (464) |
| 3 y 4 hijos | 9.6 | (87) |
| 5 ó más hijos | 0.4 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (904) |
| Media | 1.74 |
| Desviación típica | 0.73 |
| (N) | (904) |
PREGUNTA 8 |
PROCEDE DE P5. SÓLO A QUIENES TIENEN HIJOS (1 en P5). |
P.8 Y, ¿cuántos son de 14 años o menos? |
| . % | . (N) | |
| Ninguno | 11.6 | (104) |
| 1 hijo | 49.2 | (444) |
| 2 hijos | 34.2 | (308) |
| 3 y 4 hijos | 5.0 | (45) |
| 5 ó más hijos | 0.1 | (0) |
| TOTAL | 100.0 | (904) |
| Media | 1.33 |
| Desviación típica | 0.76 |
| (N) | (904) |
PREGUNTA 9 |
PROCEDE DE P5 Y P8. SÓLO A QUIENES TIENEN HIJOS DE 14 O MENOR AÑOS (1 en P5 y Todos excepto |
"Ninguno" en P8). |
P.9 ¿Quién se ocupa habitualmente de los niños? |
| . % | . (N) | |
| Usted misma (Pasar a P10) | 49.9 | (399) |
| Su cónyuge o pareja (Pasar a P10) | 2.0 | (16) |
| Ambos conjuntamente (Pasar a P10) | 39.9 | (318) |
| Otra persona de la familia (abuelos, etc.) (Pasar a P10) | 3.9 | (30) |
| Una persona contratada (que cobra) | 2.7 | (21) |
| N.S./N.C. (Pasar a P10) | 1.6 | (12) |
| TOTAL | 100.0 | (799) |
PREGUNTA 10 |
PROCEDE DE P5, P8 Y P9. SÓLO A QUIENES TIENEN HIJOS DE 14 O MENOR AÑOS Y NO LOS CUIDA UNA PERSONA |
CONTRATADA (1 en P5, Todos excepto "Ninguno" en P8 y Todos excepto "Una persona contratada" en |
P9). |
P.10 Y al margen de quien se ocupe habitualmente ¿viene a su casa alguna persona de fuera para |
ayudar al cuidado de los niños, cobrando por ello? |
| . % | . (N) | |
| Sí, habitualmente | 4.9 | (37) |
| Sí, pero sólo de forma esporádica | 4.0 | (31) |
| No, nunca | 91.2 | (709) |
| TOTAL | 100.0 | (778) |
PREGUNTA 11 |
PROCEDE DE P5 Y P8. SÓLO A QUIENES TIENEN HIJOS DE 14 O MENOR AÑOS (1 en P5 y Todos excepto |
"Ninguno" en P8). |
P.11 Si sale un día, por ejemplo, por la noche. ¿Quién se queda cuidando a los niños? |
| . % | . (N) | |
| Una persona de la familia (abuelos, etc.) | 61.8 | (494) |
| Una persona contratada (canguro, baby-sitter) | 3.6 | (28) |
| Se quedan solos, ya son mayores | 4.8 | (38) |
| No salgo nunca | 25.5 | (204) |
| Otra respuesta | 5.9 | (47) |
| TOTAL | 100.0 | (799) |
PREGUNTA 12 |
PROCEDE DE P5. SÓLO A QUIENES TIENEN HIJOS (1 en P5). |
P.12 Vamos a hablar ahora del tiempo que Ud. comparte con sus hijos. ¿Con qué frecuencia suele |
Ud. hacer cada una de las siguientes actividades con sus hijos, aunque sea con uno solo de ellos? |
| Todos o casi todos los días | 1 ó 2 veces por semana | Sólo los festivos | De vez en cuando | Casi nunca o nunca | N.C. | . (N) | |
| Desayunar juntos | 65.2 | 6.4 | 19.1 | 4.2 | 5.2 | . | (871) |
| Comer/cenar juntos | 91.2 | 1.6 | 3.6 | 2.3 | 1.4 | . | (871) |
| Llevarles al colegio | 72.3 | 3.6 | 0.1 | 4.4 | 19.5 | . | (690) |
| Sacarles al parque o de paseo | 50.8 | 11.6 | 13.9 | 15.1 | 8.6 | . | (738) |
| Ayudarles en sus estudios o tareas escolares | 71.2 | 4.0 | 0.5 | 16.8 | 7.5 | 0.1 | (668) |
| Ver TV con ellos | 56.4 | 5.5 | 8.3 | 23.0 | 6.9 | . | (827) |
| Jugar a cualquier tipo de juego con ellos | 51.8 | 6.7 | 8.7 | 25.2 | 7.6 | . | (842) |
| Leer o contarles un cuento | 57.4 | 7.9 | 1.0 | 21.1 | 12.6 | . | (672) |
| Compartir algunas tareas de la casa (poner y quitar la mesa, etc.) | 54.0 | 5.7 | 5.8 | 24.6 | 9.9 | . | (740) |
| Pasar un rato charlando y cambiando impresiones | 86.3 | 3.0 | 0.9 | 8.9 | 0.8 | 0.1 | (817) |
| Hacer deporte | 5.1 | 6.9 | 8.7 | 18.4 | 60.8 | . | (794) |
PREGUNTA 13 |
P.13 Cambiando de tema, ¿cree Ud. que, en líneas generales, en España se tienen más hijos de los |
que se desean, los hijos que se desean o menos hijos de los que se desean? |
| . % | . (N) | |
| Más de los que se desean | 4.5 | (68) |
| Los que se desean | 30.6 | (468) |
| Menos de los que se desean | 61.1 | (935) |
| N.S. | 3.8 | (57) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (1531) |
PREGUNTA 14 |
P.14 ¿Cuáles cree Ud. que son las razones principales por las que algunas parejas no quieren |
tener hijos o tienen menos hijos de los que en realidad desearían? (Admitir un máximo de dos |
respuestas). |
| . % | . (N) | |
| La falta de libertad para los padres que significa tener hijos | 12.7 | (194) |
| El trabajo que dan los hijos | 9.1 | (138) |
| El coste económico de los hijos | 67.3 | (1030) |
| La incorporación de la mujer al trabajo fuera del hogar | 42.3 | (648) |
| El pesimismo ante el futuro | 10.7 | (163) |
| Otras respuestas | 0.5 | (7) |
| N.S. | 1.0 | (15) |
| N.C. | 0.2 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (1531) |
PREGUNTA 15 |
P.15 A continuación voy a leerle algunas medidas que podrían fomentar el incremento de la |
natalidad. ¿Cuál cree Ud. que sería la más eficaz? ¿Y en segundo lugar? |
| 1ª Medida más eficaz | 2ª Medida más eficaz | ||
| Mayores deducciones por los hijos en los impuestos | 8.0 | 13.2 | |
| Dar una ayuda económica especial a las familias con más de dos hijos | 28.1 | 24.4 | |
| Promover el trabajo a tiempo parcial de las mujeres con hijos | 27.8 | 22.5 | |
| Ampliar los permisos de maternidad | 7.2 | 11.6 | |
| Aumentar el número de guarderías en los centros de trabajo | 27.0 | 26.1 | |
| N.S. | 1.7 | 1.6 | |
| N.C. | 0.2 | 0.7 | |
| (N) | (1531) | (1502) | |
PREGUNTA 16 |
P.16 En su caso personal, ¿cuántos hijos cree que llegará a tener, incluyendo los que ya tiene? |
| . % | . (N) | |
| Ninguno | 5.0 | (76) |
| 1 hijo | 14.9 | (228) |
| 2 hijos | 57.8 | (885) |
| 3 y 4 hijos | 15.1 | (232) |
| 5 ó más hijos | 0.7 | (10) |
| Los que vengan | 0.2 | (2) |
| N.S./No lo ha pensado | 3.5 | (53) |
| N.C. | 2.7 | (42) |
| TOTAL | 100.0 | (1531) |
| Media | 1.94 |
| Desviación típica | 0.84 |
| (N) | (1433) |
PREGUNTA 17 |
P.17 Y en el plano ideal, ¿cuántos hijos le gustaría llegar a tener? |
| . % | . (N) | |
| Ninguno | 2.2 | (33) |
| 1 hijo | 3.4 | (52) |
| 2 hijos | 37.2 | (569) |
| 3 y 4 hijos | 49.7 | (761) |
| 5 ó más hijos | 4.8 | (73) |
| Los que vengan | 0.5 | (7) |
| N.S./No lo ha pensado | 1.2 | (18) |
| N.C. | 0.9 | (13) |
| TOTAL | 100.0 | (1531) |
| Media | 2.74 |
| Desviación típica | 1.13 |
| (N) | (1492) |
PREGUNTA 18 |
PROCEDE DE P16 Y P17. SÓLO A QUIENES CREEN QUE LLEGARÁN A TENER MENOS HIJOS DE LOS QUE LES |
GUSTARÍA (De P16 y P17). |
P.18 ¿Cuál es el principal motivo por el que cree que no llegará a tener el número de hijos que |
te gustaría tener? |
| . % | . (N) | |
| Dificultad de compaginar hijos y trabajo | 25.1 | (199) |
| Falta de ingresos suficientes | 37.7 | (299) |
| Falta de tiempo para atenderlos | 12.5 | (99) |
| Los hijos quitan mucha libertad | 1.8 | (14) |
| No cree que su pareja estuviera de acuerdo | 2.3 | (18) |
| Temor al embarazo y/o parto | 3.6 | (28) |
| No cree que se cases, ni que tenga pareja | 1.3 | (9) |
| No puede tener hijos | 6.5 | (51) |
| La edad | 6.7 | (53) |
| Otra (ESPECIFICAR) | 1.8 | (14) |
| N.C. | 0.7 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (795) |
PREGUNTA 19 |
PROCEDE DE P16. SÓLO A QUIENES NO PIENSAN TENER HIJOS ("Ninguno" en P16). |
P.19 ¿Cuál es el principal motivo por el que no le gustaría tener hijos? |
| . % | . (N) | |
| Dificultad de compaginar hijos y trabajo | 10.0 | (7) |
| Falta de ingresos suficientes | 7.0 | (5) |
| Falta de tiempo para atenderlos | 6.9 | (5) |
| Los hijos quitan mucha libertad | 11.4 | (8) |
| No cree que su pareja estuviera de acuerdo | 3.8 | (2) |
| Temor al embarazo y/o parto | 7.0 | (5) |
| No cree que se cases, ni que tenga pareja | 16.4 | (12) |
| No puede tener hijos | 20.6 | (15) |
| La edad | 2.5 | (1) |
| Otra (ESPECIFICAR) | 11.9 | (9) |
| N.C. | 2.4 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (76) |
PREGUNTA 20 |
P.20 Cambiando de tema, ¿en cuál de estas situaciones se encuentra Ud.? |
| . % | . (N) | |
| Trabaja por cuenta ajena (Pasar desde P21 a P24) | 47.2 | (722) |
| Trabaja por su cuenta (Pasar a P21 y P24) | 10.9 | (167) |
| Ayuda familiar (Pasar a P24) | 0.7 | (10) |
| Parada por pérdida de empleo | 8.5 | (130) |
| Jubilada | 0.1 | (1) |
| Parada buscando su primer empleo | 1.5 | (23) |
| Estudiante | 9.5 | (146) |
| Sus labores | 21.5 | (329) |
| N.C. | 0.1 | (0) |
| TOTAL | 100.0 | (1531) |
PREGUNTA 21 |
PROCEDE DE P20. SÓLO A QUIENES TRABAJAN POR CUENTA AJENA O POR SU CUENTA (1 ó 2 en P20). |
P.21 ¿Cuál es su ocupación principal? |
| . % | . (N) | |
| N.S./N.C. | 1.9 | (16) |
| Profesionales, técnicos y similiares | 15.4 | (136) |
| Miembros del gobierno | 2.2 | (19) |
| Propietarios | 4.6 | (40) |
| Cuadros medios | 0.1 | (0) |
| Capataces | 1.6 | (14) |
| Personal administrativo | 21.6 | (191) |
| Comerciantes-vendedores | 14.2 | (126) |
| Personal de servicios | 4.1 | (36) |
| Trabajadores cualificados | 19.5 | (173) |
| Trabajadores agrícolas | 14.5 | (128) |
| Sin información suficiente | 0.5 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (889) |
PREGUNTA 22 |
PROCEDE DE P20. SÓLO A QUIENES TRABAJAN POR CUENTA AJENA (1 en P20). |
P.22 ¿Trabaja Ud. la jornada completa o trabaja a tiempo parcial? |
| . % | . (N) | |
| La jornada completa | 70.5 | (509) |
| A tiempo parcial | 29.5 | (212) |
| TOTAL | 100.0 | (722) |
PREGUNTA 23 |
PROCEDE DE P20. SÓLO A QUIENES TRABAJAN POR CUENTA AJENA (1 en P20). |
P.23 ¿Podría decirme qué sueldo líquido o cantidad aproximada ganó Ud. por su trabajo en el |
último mes? Fíjese bien que no me interesa que me diga la cantidad sino en qué tramo de la escala |
que le voy a leer está comprendidad. |
| . % | . (N) | |
| Menos de 300 € | 4.9 | (35) |
| De 301 a 450 € | 9.7 | (70) |
| De 451 a 600 € | 16.9 | (121) |
| De 601 a 900 € | 30.7 | (221) |
| De 901 a 1.200 € | 19.0 | (137) |
| De 1.201 a 1.800 € | 11.9 | (85) |
| Más de 1.800 € | 3.3 | (23) |
| N.C. | 3.6 | (25) |
| TOTAL | 100.0 | (722) |
PREGUNTA 24 |
PROCEDE DE P20. SÓLO A QUIENES TRABAJAN POR CUENTA AJENA, POR SU CUENTA O SON AYUDA FAMILIAR (1, 2 |
ó 3 en P20). |
P.24 De las siguientes situaciones, querría que Ud. me dijese en cuál de ellas le gustaría |
encontrarse en estos momentos. |
| . % | . (N) | |
| Seguir en su trabajo actual, mejorando la posición que tiene, promocionándose | 49.4 | (361) |
| Seguir en su trabajo actual, en la misma categoría que tiene ahora | 22.7 | (165) |
| Cambiarse de trabajo | 10.1 | (73) |
| Dejar de trabajar para dedicarse a su familia | 12.3 | (89) |
| Dejar de trabajar y ponerse a estudiar | 2.3 | (16) |
| Dejar de trabajar para jubilarse | 0.7 | (5) |
| Dejar de trabajar por otras causas | 2.0 | (14) |
| N.C. | 0.6 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (732) |
PREGUNTA 25 |
P.25 Cambiando de tema, cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones |
izquierda y derecha, ¿en qué posición se colocaría Usted en una escala entre 1 y 10 en la que 1 |
significaría que Usted se considera muy de izquierdas y 10 que Usted se considera muy de derechas? |
| . % | . (N) | |
| Izquierda | 6.3 | (96) |
| 2 | 3.4 | (51) |
| 3 | 10.2 | (155) |
| 4 | 9.2 | (140) |
| 5 | 32.6 | (499) |
| 6 | 5.8 | (88) |
| 7 | 4.2 | (64) |
| 8 | 2.4 | (36) |
| 9 | 0.7 | (10) |
| Derecha | 1.7 | (25) |
| N.S. | 13.7 | (210) |
| N.C. | 9.8 | (150) |
| TOTAL | 100.0 | (1531) |
| Media | 4.58 |
| Desviación típica | 1.86 |
| (N) | (1170) |
PREGUNTA 26 |
P.26 Y utilizando esa misma escala, ¿en qué posición colocaría a los siguientes partidos |
políticos? |
| PSOE | PP | IU | ||
| Izquierda | 7.6 | 2.2 | 16.5 | |
| 2 | 6.1 | 1.1 | 17.3 | |
| 3 | 12.6 | 1.3 | 13.1 | |
| 4 | 16.9 | 2.5 | 7.6 | |
| 5 | 17.8 | 9.6 | 10.9 | |
| 6 | 4.9 | 7.9 | 1.9 | |
| 7 | 3.9 | 7.8 | 1.8 | |
| 8 | 2.2 | 9.9 | 0.7 | |
| 9 | 0.5 | 7.4 | 0.9 | |
| Derecha | 1.3 | 24.3 | 0.2 | |
| N.S. | 15.9 | 15.7 | 17.5 | |
| N.C. | 10.3 | 10.3 | 11.5 | |
| (N) | (1531) | (1531) | (1531) | |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| PSOE | 4.14 | 1.91 | (1130) |
| PP | 7.53 | 2.42 | (1133) |
| IU | 3.04 | 1.85 | (1087) |
PREGUNTA 27 |
P.27 ¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños? |
| . % | . (N) | |
| De 20 a 24 años | 17.0 | (260) |
| De 25 a 29 años | 20.4 | (312) |
| De 30 a 34 años | 20.5 | (314) |
| De 35 a 39 años | 19.9 | (304) |
| De 40 a 45 años | 22.1 | (338) |
| TOTAL | 100.0 | (1531) |
PREGUNTA 28 |
P.28 ¿Cómo se define Ud. en materia religiosa: católica, creyente de otra religión, no creyente o |
atea? |
| . % | . (N) | |
| Católica (Pasar a P29) | 77.9 | (1193) |
| Creyente de otra religión (Pasar a P29) | 3.3 | (49) |
| No creyente | 10.3 | (158) |
| Ateo | 7.2 | (110) |
| N.C. | 1.3 | (19) |
| TOTAL | 100.0 | (1531) |
PREGUNTA 29 |
PROCEDE DE P28. SÓLO A QUIENES SE DEFINEN COMO CATÓLICAS O CREYENTES DE OTRA RELIGIÓN (1 ó 2 en |
P28). |
P.29 ¿Con qué frecuencia asiste Ud. a misa u otros oficios religiosos, sin contar las ocasiones |
relacionadas con ceremonias de tipo social, por ejemplo, bodas, comuniones, funerales? |
| . % | . (N) | |
| Nunca | 26.5 | (329) |
| Casi nunca | 21.3 | (264) |
| Varias veces al año | 19.5 | (242) |
| Alguna vez al mes | 16.1 | (200) |
| Casi todos los domingos y festivos | 13.6 | (169) |
| Varias veces a la semana | 2.7 | (33) |
| N.C. | 0.2 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (1243) |
PREGUNTA 30 |
P.30 ¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios? (ENTREVISTADOR: en caso negativo, |
preguntar si sabe leer y escribir). |
| . % | . (N) | |
| No, y no sabe leer y escribir | 0.1 | (1) |
| No, pero sí sabe leer y escribir | 0.8 | (12) |
| Sí, ha ido a la escuela (Pasar a P31) | 99.0 | (1515) |
| N.C. (Pasar a P31) | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (1531) |
PREGUNTA 31 |
PROCEDE DE P30. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P30). |
P.31 ¿Cuáles son los estudios de más alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de |
que los haya terminado o no)? Por favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que |
estaba cuando los terminó (o los interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos |
estudios (ej: 3 años de Estudios Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, |
Preuniversitario, 4º de EGB, Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.). (ENTREVISTADOR: Si aún está |
estudiando, anotar el último curso que haya completado. Si no ha completado la Primaria, anotar nº |
| . % | . (N) | |
| N.S./N.C. | 1.7 | (26) |
| Educación primaria incompleta | 2.2 | (33) |
| Educación primaria completa | 22.7 | (344) |
| ESO o Bachiller elemental | 3.3 | (50) |
| Formación Profesional grado medio | 7.6 | (114) |
| Bachillerato, BUP, COU | 16.1 | (243) |
| Formación Profesional grado superior | 15.0 | (228) |
| Arquitecto e Ingeniero Técnico | 0.4 | (5) |
| Diplomado | 11.8 | (178) |
| Arquitecto e Ingeniero Superior | 0.3 | (3) |
| Licenciado | 17.1 | (259) |
| Estudios de postgrado o especialización | 1.8 | (27) |
| TOTAL | 100.0 | (1517) |
PREGUNTA 32 |
P.32 ¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar? |
| . % | . (N) | |
| El entrevistada | 11.1 | (170) |
| Otra persona | 80.8 | (1238) |
| (NO LEER) El entrevistado y otra persona casi a partes iguales | 7.5 | (114) |
| N.C. | 0.6 | (8) |
| TOTAL | 100.0 | (1531) |
PREGUNTA 33 |
P.33 Actualmente, entre todos los miembros del hogar (incluido el entrevistado) y por todos los |
conceptos, ¿de cuántos ingresos netos disponen por término medio en su hogar al mes? No le pido |
que me indique la cantidad exacta, sino que me señale en qué tramo d ela escala están comprendidos |
los ingresos de su hogar? |
| . % | . (N) | |
| Menos de 300 € | 0.6 | (9) |
| De 301 a 600 € | 5.3 | (81) |
| De 601 a 900 € | 12.4 | (190) |
| De 901 a 1.200 € | 15.9 | (243) |
| De 1.201 a 1.800 € | 19.6 | (299) |
| De 1.801 a 3.000 € | 19.8 | (303) |
| De 3.001 a 5.000 € | 7.3 | (112) |
| Más de 5.000 € | 2.0 | (30) |
| N.C. | 17.1 | (261) |
| TOTAL | 100.0 | (1531) |
PREGUNTA 34 |
PROCEDE DE P3. SÓLO A QUIENES ESTÁN CASADAS O CONVIVIENDO EN PAREJA (2 ó 3 en P3). |
P.34 ¿En cuál de estas situaciones se encuentra actualmente su cónyuge o pareja? |
| . % | . (N) | |
| Trabaja | 93.1 | (943) |
| Jubilado o pensionista (anteriormente ha trabajado) | 1.9 | (19) |
| Pensionista (anteriormente no ha trabajado, sus labores, etc.) | 0.1 | (0) |
| Parado y ha trabajado antes | 3.7 | (37) |
| Parado y busca su primer empleo | 0.1 | (0) |
| Estudiante | 0.1 | (0) |
| Sus labores | 0.1 | (1) |
| Otra situación | 0.9 | (9) |
| N.C. | 0.1 | (0) |
| TOTAL | 100.0 | (1013) |
PREGUNTA 35 |
P.35 ¿Me podría decir a qué partido o coalición votó Ud. en las elecciones generales de amrzo de |
2000? |
| . % | . (N) | |
| PP | 17.4 | (267) |
| PSOE | 20.2 | (309) |
| IU | 4.6 | (70) |
| CiU | 2.5 | (38) |
| PNV | 0.7 | (10) |
| BNG | 1.0 | (15) |
| CC | 0.3 | (4) |
| PA | 0.4 | (6) |
| ERC | 1.0 | (15) |
| ICV | 0.5 | (8) |
| EA | 0.1 | (1) |
| CHA | 0.3 | (4) |
| Otros Partidos | 1.1 | (16) |
| No tenía edad para votar | 1.7 | (25) |
| En blanco | 4.2 | (64) |
| No votó | 27.8 | (426) |
| No recuerda | 7.3 | (111) |
| N.C. | 8.9 | (135) |
| TOTAL | 100.0 | (1531) |
Gestionar preferencias sobre cookies
Al hacer clic en "Aceptar", das tu consentimiento para que se utilicen cookies analíticas (que sirven para obtener información sobre el uso de la web y mejorar nuestras páginas y servicios) y cookies de seguimiento (también de colaboradores de confianza) que nos ayudan a decidir qué información mostrarte en nuestra web y fuera de ella, medir el número de personas que visitan nuestras páginas y te permiten darle a "Me gusta" y compartir contenido directamente en las redes sociales. Al hacer click aquí
Su privacidad
Selecciona las cookies que quieres aceptar en esta web.
Puedes encontrar información más detallada sobre el uso de las cookies y sus descripciones en nuestra política de cookies y privacidad.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales permiten que nuestra web funcione correctamente para que puedas crear una cuenta, iniciar sesión y gestionar tus reservas. También sirven para recordar la moneda y el idioma seleccionados, así como búsquedas pasadas y otras preferencias. Estas cookies técnicas deben estar activadas para usar nuestra página y nuestros servicios.
Cookies analíticas
Las cookies analíticas nos ayudan a entender de qué forma los clientes como tú usan webs como esta. Así podemos mejorar nuestra página web, apps y comunicaciones, y también asegurarnos de que continuamos siendo interesantes y relevantes.
| Nombre | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propia |
| Categoría | Cookies funcionales |
| Descripción | Informa si el navegador soporta cookies |
| Nombre | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propia |
| Categoría | Cookies funcionales |
| Descripción | Identifica el idioma del usuario |
| Nombre | JSESSIONID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propia |
| Categoría | Cookies funcionales |
| Descripción | Identifica la sesión del usuario |
| Nombre | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propia |
| Categoría | Cookies funcionales |
| Descripción | Se utiliza para identificar y autenticar al usuario |
| Nombre | _ga* |
|---|---|
| Host | .cis.es |
| Duración | 730 días |
| Tipo | Terceros |
| Categoría | Cookies analíticas |
| Descripción | Para almacenar datos estadísticos sobre las páginas. |