Mostrando 1700 de 1854 elementos
La colección Opiniones y Actitudes comienza a editarse de en formato electrónico. Sus nuevos títulos podrán descargarse de forma totalmente gratuita.
La colección Opiniones y Actitudes comienza a editarse de en formato electrónico. Sus nuevos títulos podrán descargarse de forma totalmente gratuita.
  • 28 JUN 2010

El CIS ofrece el acceso y la descarga gratuita de los nuevos títulos de la colección Opiniones y Actitudes. Esta descarga puede realizarse tanto en ordenadores personales como en dispositivos de lectura electrónicos sin coste adicional alguno. Con este fin se han desarrollado tres formatos electrónicos: pdf accesible (pensado para que cualquier usuario, independientemente de sus capacidades físicas y usando los dispositivos adecuados, pueda leer el libro desde su ordenador); y dos formatos adaptados a distintos dispositivos de lectura electrónicos: pdf para e-readers y e-pub para todo tipo de dispositivos electrónicos y smartphones. Formatos de descarga existentes: pdf accesible pdf para e-readers e-pub para cualquier dispositivo electrónico y smartphones Para quienes quieran adquirir el libro en papel, los próximos títulos también están disponibles en la modalidad de "impresión bajo demanda", de modo que el lector que prefiera tener el ejemplar físico podrá comprarlo solicitando en línea la impresión del mismo a través de nuestra página web. Para comprar la edición en papel, pulse en la imagen del título que le interese; ello le llevará a una plataforma de impresión bajo demanda desde la que podrá adquirir el libro.

Noticia
El CIS estrena la colección “Clásicos Contemporáneos” con una obra de John H. Goldthorpe prologada por José María Maravall.
El CIS estrena la colección “Clásicos Contemporáneos” con una obra de John H. Goldthorpe prologada por José María Maravall.
  • 21 MAY 2010

FICHA INFORMATIVA - Datos bibliográficos Título: De la sociología. Números, narrativas e integración de la investigación y la teoría. Autor/es: John H. Goldthorpe Presentación de José María Maravall Lengua de publicación: Castellano Edición: 1ª edición, 1ª impresión Fecha Edición: 04/2010 Publicación: Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) y Boletín Oficial del Estado (BOE) Descripción: 607 p. 23x15 cm Encuadernación: rústica Colección: Clásicos Contemporáneos, 1 ISBN: 978-84-7476-484-0 Resumen de contenido: Uno de los sociólogos más importantes de la actualidad analiza las diferencias entre las clases sociales y las desigualdades en las oportunidades vitales, en las tasas de movilidad social y en los logros educativos. También se sumerge en apasionantes debates teóricos y metodológicos. Su obra constituye una defensa de la teoría de la acción racional aplicada a la explicación de fenómenos sociales. Comprar con un 5% de descuento Este primer título de la nueva colección del CIS ofrece una auténtica guía de lo que significa hacer buena sociología. John H. Goldthorpe es miembro emérito de Nuffield College en la Universidad de Oxford. También es miembro de la Academia Británica, de la Academia Europea y miembro extranjero de la Real Academia Sueca de Ciencias. Goldthorpe es uno de los principales estudiosos de la estructura de clases sociales y de la movilidad social en las sociedades avanzadas, campo al que ha contribuido con numerosas investigaciones ya clásicas. Su esquema de clases es, posiblemente, el instrumento de análisis más influyente en la sociología empírica contemporánea, ya que ha permitido comparar estructuras sociales -en un mismo país a lo largo del tiempo y también entre distintos países- y medir sus efectos sobre el comportamiento. En los últimos años, además de continuar con la investigación empírica, ha participado muy activamente en los debates metodológicos de la sociología, presentando una defensa clara de su punto de vista sobre la dirección del progreso científico en el conocimiento de las sociedades. José María Maravall es catedrático de sociología de la Universidad Complutense de Madrid, Honorary Fellow del St. Antony's College de la Universidad de Oxford, miembro de la Academia Americana de las Artes y las Ciencias, y también de la Academia Británica. En 2007 fue galardonado con el Premio Nacional de Sociología y Ciencia Política que otorga CIS, de cuyo Consejo Asesor es actualmente miembro. Igualmente, forma parte del Consejo Editorial de la Revista Española de Investigaciones Sociológicas (REIS), editada por el CIS. Sus numerosas publicaciones versan sobre una amplia gama de asuntos entre los que destaca el estudio comparado del funcionamiento de las democracias y sus instituciones.

Noticia
I Premio al Mejor Artículo Publicado en la REIS. Se otorgó por primera vez en 2010 al mejor artículo publicado en 2009. Adjudicación. Entrega del Premio.
I Premio al Mejor Artículo Publicado en la REIS. Se otorgó por primera vez en 2010 al mejor artículo publicado en 2009. Adjudicación. Entrega del Premio.
  • 16 ABR 2010

El Centro de Investigaciones Sociológicas anuncia la creación, con carácter anual, del Premio al Mejor Artículo Publicado en la REIS. Con este galardón, que se fallará por primera vez en 2010 para premiar al mejor artículo publicado en 2009, el CIS pretende reconocer especialmente los artículos de mayor originalidad, relevancia y calidad metodológica publicados anualmente en la revista, brindando, al mismo tiempo, un estímulo a sus autores para apoyar la difusión de su actividad investigadora en la comunidad científica nacional e internacional e incrementar la visibilidad de su labor en el campo de las ciencias sociales. Aprovechamos también para informar de que la REIS ha sido seleccionada para formar parte de los dos índices de citas internacionales más prestigiosos: Social Sciences Citation Index, de Thomson Reuters, y Scopus, de Elsevier, lo que, además de constituir un extraordinario reconocimiento de su contrastada calidad y relevancia científica, incorpora la revista al reducido grupo de publicaciones españolas admitidas en estos índices de referencia internacional. Por otra parte, en un estudio reciente sobre publicaciones periódicas españolas especializadas en ciencias sociales se analiza su grado de interdisciplinariedad. Los resultados obtenidos por la REIS son excelentes, ya que ésta ocupa el tercer puesto en el conjunto de todos los títulos relacionados con las ciencias sociales y el primero entre las revistas de sociología y ciencia política: http://redc.revistas.csic.es/index.php/redc/article/view/458/470 Además, recordamos que la REIS ha ampliado el acceso gratuito a sus artículos, de tal forma que sólo se reserva en exclusiva a los suscriptores el acceso a los cuatro últimos números. Finalmente, queremos comunicar que, por decisión de su Consejo Editorial, la REIS va a convertirse en una publicación bilingüe. En estos momentos ya recibe y evalúa manuscritos en inglés y, aquellos que obtengan la aprobación del Consejo Editorial, también serán publicados en esta lengua.