Competencias atribuídas ao CIS de acordo co artigo 3 da súa Lei e do seu Real Decreto de Fomento
Estrutura orgánica establecida polo Real Decreto do CIS para o exercicio das súas competencias e titulares das distintas unidades
Conxunto de normas que regulan o funcionamento e a estrutura do CIS
Lista cronolóxica dos presidentes do Instituto de Opinión Pública (IOP) e do CIS desde a súa fundación en 1963
Premio nacional concedido polo CIS no ámbito da Socioloxía e da Ciencia Política á traxectoria académica
A actividade principal do CIS para o coñecemento científico da sociedade española son os seus Estudos
Información sobre como se realizan as enquisas no CIS
Principais metodoloxías utilizadas no CIS para a elaboración de enquisas e estudos
Resultados provisionais das enquisas elaboradas polo CIS
Conxunto completo de estudos realizados pola institución, coas preguntas, series e documentación asociada a eles.
Extracción integrada de microdatos a partir dun conxunto de variables para estudos CIS
Atención al público. Solicitudes de información e elaboracións á medida
Enquisa comparada sobre as características da cidadanía en España
Normas e requisitos legais para acceder e usar os datos do CIS
Acceso a toda a información relativa ás Publicacións realizadas polo CIS
Venda presencial e en liña de libros publicados pola unidade editorial
Difusión das investigacións máis relevantes realizadas no ámbito das ciencias sociais
Publicación periódica científica trimestral aberta. Revista Española de Investigacións Sociolóxicas. Envío de manuscritos
Recopilación dos principais datos obtidos a través dos barómetros de opinión realizados ao longo dun ano por esta institución
Publicacións como a Revista Española de Opinión Pública (1965-1977) e difusión de estudos de opinión pública
Bolsas de formación para posgraduados que desexen formar parte da actividade científica do CIS
Subvencións para impulsar a explotación do Banco de Datos e a finalización de teses de doutoramento
Cursos de formación en investigación social aplicada e análise de datos para posgraduados e axudas de matrícula
Acceso aos principais contidos de transparencia e bo goberno do CIS
Convocatorias de emprego público xestionadas polo CIS
Acceso á Sede Electrónica da Consellería
Acceso á información sobre protección de datos do CIS
Procedemento do ‘Plan de Depósito Inicial de proxectos de I+D con enquisas sociais’
Canal para reportar infraccións no ámbito das actuacións dos órganos do Centro de Investigacións Sociolóxicas
Sondeo sobre la Juventud Española 2003 (tercera oleada)
Información xeral
Código
2536
Data
15/09/2003
Tipo de estudo
Cuantitativo
País
España
Autor
CIS
Encargo
-
Colección
-
Índice temático
-
Publicación
-
Descargas
DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2536 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 |
FICHA TÉCNICA
Convenio:
Instituto de la Juventud.
Ámbito:
Nacional.
Universo:
Población española de ambos sexos entre 15 y 29 años.
Tamaño de la muestra:
Diseñada: 1.500 entrevistas.
Realizada: 1.472 entrevistas.
Afijación:
Proporcional.
Ponderación:
No procede.
Puntos de muestreo:
123 municipios y 44 provincias.
Procedimiento de muestreo:
Polietápico, estratificado por conglomerados, con selección de las unidades primarias de muestreo (municipios) y de las unidades secundarias (secciones) con probabilidad proporcional a su tamaño, y de las unidades últimas (individuos) por rutas aleatorias y cuotas de sexo y edad.
Los estratos se han formado por el cruce de las 17 comunidades autónomas con el tamaño de hábitat, dividido en 7 categorías: menor o igual a 2.000 habitantes; de 2.001 a 10.000; de 10.001 a 50.000; de 50.001 a 100.000; de 100.001 a 400.000; de 400.001 a 1.000.000, y más de 1.000.000 de habitantes.
Los cuestionarios se han aplicado mediante entrevista personal en los domicilios.
Error muestral:
En el supuesto de muestreo aleatorio simple, nivel de confianza del 95,5% (dos sigmas) y P = Q, el error real de muestreo es de ±2,6 %.
Fecha de realización:
Del 15 al 22 de septiembre de 2003.
|
PREGUNTA 1 |
Para comenzar quisiéramos preguntarte por el lugar en el que vives. ¿Dónde vives habitualmente la |
mayor parte del año? (UNA RESPUESTA). |
| . % | . (N) | |
| En casa de mis padres o quienes hacen sus veces | 76.0 | (1118) |
| En casa de mis suegros | 0.5 | (8) |
| En mi casa (ya sea comprada, alquilada, cedida, etc.) | 18.3 | (269) |
| En un piso compartido con amigos/as, compañeros/as | 4.6 | (67) |
| En una residencia de estudiantes, colegio, etc. | 0.3 | (5) |
| En casa de otras personas | 0.3 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (1472) |
PREGUNTA 1a |
PROCEDE DE P1. |
| SÓLO A QUIENES VIVEN CON SUS PADRES O QUIEN HACEN SUS VECES (1 en P1). |
¿Has pensado alguna vez en dejar de vivir habitualmente en la casa donde vives o no lo has pensado |
todavía? |
| . % | . (N) | |
| Sí, ya lo he pensado | 51.1 | (571) |
| No lo he pensado todavía | 48.6 | (543) |
| N.C. | 0.4 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (1118) |
PREGUNTA 1b |
PROCEDE DE P1. |
| SÓLO A QUIENES VIVEN CON SUS PADRES O QUIEN HACEN SUS VECES (1 en P1). |
¿Cuánto dinero necesitaría al mes una persona como tú para poder irse a vivir donde prefiera? |
| . % | . (N) | |
| Menor o igual a 500 euros | 5.1 | (57) |
| De 501 a 1.000 euros | 39.0 | (436) |
| De 1.001 a 1.500 euros | 26.3 | (294) |
| De 1.501 a 2.000 euros | 4.7 | (53) |
| Más de 2.000 | 1.3 | (14) |
| N.S. | 21.5 | (240) |
| N.C. | 2.1 | (24) |
| TOTAL | 100.0 | (1118) |
| Media | 1058.60 |
| Desviación típica | 495.60 |
| (N) | (854) |
PREGUNTA 1c |
PROCEDE DE P1. |
| SÓLO A QUIENES VIVEN CON SUS PADRES O QUIEN HACEN SUS VECES (1 en P1). |
¿Dispones de esa cantidad para poder hacerlo? |
| . % | . (N) | |
| Sí | 9.7 | (108) |
| No | 82.7 | (925) |
| N.C. | 7.6 | (85) |
| TOTAL | 100.0 | (1118) |
PREGUNTA 1d |
PROCEDE DE P1. |
| SÓLO A QUIENES NO VIVEN CON SUS PADRES O PERSONAS QUE HACEN SUS VECES (de 2 a 6 en P1). |
¿Qué edad tenías cuando dejaste de vivir con tus padres o con las personas de quien |
dependías? |
| . % | . (N) | |
| De 13 a 14 años | 0.6 | (2) |
| De 15 a 16 años | 2.8 | (10) |
| De 17 a 18 años | 18.9 | (67) |
| De 19 a 20 años | 15.5 | (55) |
| De 21 a 22 años | 15.5 | (55) |
| De 23 a 24 años | 15.0 | (53) |
| De 25 a 26 años | 17.8 | (63) |
| De 27 a 28 años | 8.2 | (29) |
| 29 años | 1.4 | (5) |
| N.C. | 4.2 | (15) |
| TOTAL | 100.0 | (354) |
| Media | 21.87 |
| Desviación típica | 3.47 |
| (N) | (339) |
PREGUNTA 1e |
PROCEDE DE P1. |
| SÓLO A QUIENES NO VIVEN CON SUS PADRES O PERSONAS QUE HACEN SUS VECES (de 2 a 6 en P1). |
¿Y cuál fue la razón principal por la que lo hiciste? (UNA RESPUESTA). |
| . % | . (N) | |
| Adquisición de independencia | 19.5 | (69) |
| Haber conseguido autonomía económica | 4.5 | (16) |
| Formación de mi propio hogar y/o de mi propia familia | 41.2 | (146) |
| Estudios | 15.8 | (56) |
| Trabajo | 8.8 | (31) |
| Fallecimiento del padre y/o la madre | 0.6 | (2) |
| Malas relaciones familiares | 2.8 | (10) |
| Otras respuestas | 2.3 | (8) |
| N.C. | 4.5 | (16) |
| TOTAL | 100.0 | (354) |
PREGUNTA 2 |
Ahora vamos a hablar de tus medios económicos, ¿en cuál de estas situaciones te encuentras |
actualmente? |
| . % | . (N) | |
| Vivo exclusivamente de mis ingresos | 20.4 | (300) |
| Vivo principalmente de mis ingresos con ayuda de otras personas | 20.2 | (297) |
| Vivo de los ingresos de otras personas, con algunos ingresos propios | 18.4 | (271) |
| Vivo exclusivamente de los ingresos de otras personas | 41.0 | (603) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (1472) |
PREGUNTA 2a |
PROCEDE DE P2. |
| SÓLO A QUIENES RECIBEN AYUDA ECONÓMICA DE OTRAS PERSONAS (2, 3, 4 en P2). |
Las personas de las que vives o que te ayuda económicamente son: (RESPUESTA MÚLTIPLE). |
| . % | . (N) | |
| Mis padres/tutores | 68.6 | (1011) |
| Mi cónyuge/pareja | 7.7 | (114) |
| Los padres/tutores de mi cónyuge/pareja | 1.0 | (15) |
| Otras personas | 1.5 | (22) |
| N.C. | 2.0 | (30) |
| TOTAL | 100.0 | (1473) |
PREGUNTA 2b |
PROCEDE DE P2. |
| SÓLO A QUIENES TIENEN ALGÚN TIPO DE INGRESOS PROPIOS (1, 2, 3 en P2). |
¿Qué clase de ingresos propios tienes? (RESPUESTA MÚLTIPLE). |
| . % | . (N) | |
| Ingresos de su trabajo | 50.6 | (746) |
| Beca, ayuda al estudio | 1.6 | (24) |
| Subsidio de paro | 1.8 | (26) |
| Otra clase de subsidio o pensión | 0.5 | (8) |
| Ahorros, renta de propiedades | 2.0 | (30) |
| N.C. | 3.8 | (56) |
| TOTAL | 100.0 | (1473) |
PREGUNTA 3 |
¿Y de cuál de estos tipos es tu economía actualmente? |
| . % | . (N) | |
| Es una economía independiente, aparte de la familia: decido y administro todos mis gastos (incluso alimentación, vivienda, etc.) | 24.1 | (355) |
| Es una economía en parte independiente: decido y administro por mi cuenta algunos gastos importantes, pero no todos | 23.1 | (340) |
| Es una economía plenamente integrada en la economía familiar: sólo decido y administro por mi cuenta mis gastos de bolsillo | 51.9 | (764) |
| N.C. | 0.9 | (13) |
| TOTAL | 100.0 | (1472) |
PREGUNTA 3a |
PROCEDE DE P3. |
SÓLO A LOS QUE TIENEN UNA "ECONOMÍA EN PARTE INDEPENDIENTE" O "PLENAMENTE INTEGRADA EN LA ECONOMÍA FAMILIAR" (2 ó 3 en P3). |
¿De cuánto dispones semanalmente para los gastos que personalmente decides y administras? |
| . % | . (N) | |
| Menor o igual a 20 euros | 31.4 | (347) |
| De 21 a 40 euros | 22.0 | (243) |
| De 41 a 60 euros | 16.9 | (187) |
| De 61 a 80 euros | 2.9 | (32) |
| De 81 a 100 euros | 7.4 | (82) |
| De 101 a 120 euros | 1.1 | (12) |
| De 121 a 140 euros | 0.5 | (6) |
| De 141 a 160 euros | 1.9 | (21) |
| De 161 a 180 euros | 0.2 | (2) |
| De 181 a 200 euros | 1.7 | (19) |
| Más de 200 euros | 2.4 | (26) |
| N.S. | 9.3 | (103) |
| N.C. | 2.2 | (24) |
| TOTAL | 100.0 | (1104) |
| Media | 51.67 |
| Desviación típica | 56.53 |
| (N) | (977) |
PREGUNTA 3b |
PROCEDE DE P3. |
| SÓLO A LOS QUE TIENEN UNA "ECONOMÍA INDEPENDIENTE" (1 en P3). |
¿De cuánto dispones mensualmente para todos los gastos (incluida vivienda, alimentación, etc.)? |
| . % | . (N) | |
| Menos o igual a 500 euros | 16.3 | (58) |
| De 501 a 1.000 euros | 40.3 | (143) |
| De 1.001 a 1.500 euros | 21.4 | (76) |
| De 1.501 a 2.000 euros | 5.9 | (21) |
| De 2.001 a 2.500 euros | 0.6 | (2) |
| Más de 2.500 euros | 0.8 | (3) |
| N.S. | 5.6 | (20) |
| N.C. | 9.0 | (32) |
| TOTAL | 100.0 | (355) |
| Media | 917.02 |
| Desviación típica | 495.01 |
| (N) | (303) |
PREGUNTA 4 |
Vamos a hablar ahora de las relaciones entre padres e hijos. Dime si |
podrías (podías) hacer en tu casa las cosas que voy a leerte y cuál sería la actitud de tus padres |
(o de los familiares con los que vives) en cada caso. |
| Podría hacerlo sin ningún problema | Podría hacerlo sin dificultad, pero se disgustarían | Podría hacerlo pero tendría una bronca familiar | No podría hacerlo | N.S. | N.C. | . (N) | |
| Levantarme cuando me apetezca | 54.8 | 22.7 | 12.1 | 10.0 | 0.2 | 0.2 | (1472) |
| Reunirme en casa con un grupo de amigos | 69.7 | 17.9 | 6.5 | 5.4 | 0.4 | 0.2 | (1472) |
| Tomarme unas copas | 49.2 | 17.7 | 11.8 | 19.5 | 1.1 | 0.7 | (1472) |
| Llegar por la noche a la hora que quiera | 49.9 | 17.7 | 12.4 | 19.4 | 0.3 | 0.3 | (1472) |
| Fumarme unos porros | 6.5 | 6.1 | 10.1 | 73.6 | 2.0 | 1.6 | (1472) |
| No ir a comer a casa | 64.2 | 20.7 | 7.7 | 6.2 | 0.4 | 0.9 | (1472) |
| Reunirme en casa con mi novio/a o un amigo/a | 67.3 | 16.1 | 6.2 | 8.4 | 1.2 | 0.8 | (1472) |
| Decorar mi habitación a mi gusto con entera libertad | 75.7 | 15.3 | 4.4 | 4.2 | 0.2 | 0.2 | (1472) |
| Pasar la noche fuera de casa | 47.8 | 19.7 | 13.1 | 18.3 | 0.5 | 0.5 | (1472) |
| Organizar una fiesta, un guateque | 25.7 | 18.5 | 16.1 | 37.2 | 1.5 | 1.0 | (1472) |
| Acostarme con un/a chico/a | 16.8 | 9.2 | 11.3 | 56.9 | 4.7 | 1.0 | (1472) |
PREGUNTA 5 |
Algunos padres son muy estrictos con sus hijos, les dicen lo que deben o |
no deben hacer, lo que está bien o está mal; mientras que otros padres no piensan que deben |
hacerlo así (son menos estrictos). ¿Podrías decirme en qué medida: muy, bastante, poco o nada es |
(era) tu padre? |
| . % | . (N) | |
| Muy estricto | 8.0 | (118) |
| Bastante estricto | 31.5 | (464) |
| Poco estricto | 48.3 | (711) |
| Nada estricto | 9.4 | (139) |
| N.S. | 1.0 | (14) |
| N.C. | 1.8 | (26) |
| TOTAL | 100.0 | (1472) |
PREGUNTA 6 |
¿Y tu madre? |
| . % | . (N) | |
| Muy estricta | 6.6 | (97) |
| Bastante estricta | 28.1 | (413) |
| Poco estricta | 51.6 | (760) |
| Nada estricta | 12.5 | (184) |
| N.S. | 0.6 | (9) |
| N.C. | 0.6 | (9) |
| TOTAL | 100.0 | (1472) |
PREGUNTA 7 |
¿Podrías decirme con qué frecuencia: mucha, bastante, poca o ninguna, se |
habla (hablaba) en tu casa, en tu familia de…? |
| Mucha frecuencia | Bastante frecuencia | Poca frecuencia | Ninguna frecuencia | N.S. | N.C. | . (N) | |
| Cuestiones políticas | 10.9 | 25.3 | 39.7 | 23.6 | 0.2 | 0.3 | (1472) |
| Tu trabajo o tus estudios | 35.9 | 50.1 | 11.5 | 2.1 | 0.1 | 0.3 | (1472) |
| Las drogas (tabaco, alcohol, etc.) | 14.1 | 33.4 | 36.8 | 15.4 | 0.1 | 0.3 | (1472) |
| Sexo (anticonceptivos, enfermedades de transmisión sexual,etc.) | 9.3 | 23.0 | 41.5 | 26.0 | 0.1 | 0.1 | (1472) |
| Las relaciones personales (amigos, pareja, etc.) | 18.8 | 49.5 | 24.9 | 6.7 | 0.1 | 0.2 | (1472) |
| Cuestiones religiosas | 7.5 | 21.3 | 34.8 | 36.1 | 0.1 | 0.2 | (1472) |
| Tus diversiones y el modo de empleo del tiempo libre | 19.1 | 51.6 | 21.7 | 7.2 | 0.1 | 0.3 | (1472) |
| Sobre los planes de futuro y tus proyectos | 31.9 | 49.6 | 13.8 | 4.4 | 0.1 | 0.1 | (1472) |
PREGUNTA 8 |
Y en todo caso, ¿dirías que tus opiniones y las de tus padres coinciden |
(coincidían) casi siempre, alguna vez, casi nunca o nunca respecto a…? |
| Casi siempre | Alguna vez | Casi nunca | Nunca | N.S. | N.C. | . (N) | |
| Cuestiones políticas | 28.7 | 35.3 | 16.1 | 9.5 | 9.2 | 1.2 | (1472) |
| Tu trabajo o tus estudios | 39.4 | 42.1 | 13.2 | 4.3 | 0.5 | 0.4 | (1472) |
| Las drogas (tabaco, alcohol, etc.) | 34.2 | 34.9 | 17.7 | 9.8 | 2.6 | 0.9 | (1472) |
| Sexo (anticonceptivos, enfermedades de transmisión sexual,etc.) | 26.4 | 33.0 | 20.5 | 10.9 | 7.8 | 1.4 | (1472) |
| Las relaciones personales (amigos, pareja, etc.) | 33.2 | 44.0 | 15.6 | 5.4 | 1.2 | 0.6 | (1472) |
| Cuestiones religiosas | 28.6 | 30.4 | 17.5 | 15.8 | 6.3 | 1.4 | (1472) |
| Tus diversiones y el modo de empleo del tiempo libre | 24.8 | 46.5 | 19.4 | 8.0 | 1.0 | 0.3 | (1472) |
| Sobre los planes de futuro y tus proyectos | 35.6 | 43.4 | 14.6 | 4.9 | 0.8 | 0.7 | (1472) |
PREGUNTA 9 |
¿Podrías decirme cómo se toman (tomaban) en tu familia las decisiones que |
afectan a los hijos? |
| . % | . (N) | |
| Los padres deciden e imponen sus criterios | 9.9 | (146) |
| Padres e hijos debaten, pero al final se hace lo que los padres quieren | 23.1 | (340) |
| Padres e hijos debaten y llegan a una decisión de compromiso | 55.6 | (818) |
| Padres e hijos debaten, pero al final se hace lo que los hijos quieren | 8.2 | (120) |
| Los hijos deciden e imponen sus criterios | 1.9 | (28) |
| N.S. | 0.6 | (9) |
| N.C. | 0.7 | (11) |
| TOTAL | 100.0 | (1472) |
PREGUNTA 10 |
En líneas generales dirías que tus padres y tú pensáis de forma… |
| . % | . (N) | |
| Radicalmente distinta | 4.4 | (65) |
| Bastante distinta | 20.0 | (295) |
| Algo distinta | 56.7 | (835) |
| Igual | 18.2 | (268) |
| N.S. | 0.4 | (6) |
| N.C. | 0.2 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (1472) |
PREGUNTA 11 |
Cuando tienes un problema de tipo personal, ¿qué es lo que sueles hacer: lo sueles resolver |
solo/a, o recurres en alguna ocasión, o con frecuencia, a la ayuda de otras personas? |
| . % | . (N) | |
| Normalmente lo resuelve solo/a | 32.4 | (477) |
| En ocasiones puedo recurrir a la ayuda de otras personas | 46.7 | (687) |
| Con frecuencia recurro a la ayuda de otras personas | 20.0 | (295) |
| N.S. | 0.5 | (8) |
| N.C. | 0.3 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (1472) |
PREGUNTA 12 |
Me gustaría ahora que me dijeras si te va muy bien, bastante bien, bastante mal o muy mal en las |
relaciones con tus padres. |
| . % | . (N) | |
| Muy bien | 32.3 | (475) |
| Bastante bien | 55.3 | (814) |
| Ni bien ni mal | 11.1 | (164) |
| Bastante mal | 0.7 | (11) |
| Muy mal | 0.2 | (3) |
| N.C. | 0.3 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (1472) |
PREGUNTA 13 |
Normalmente cuando compras prendas de vestir, ¿quién las escoge? |
| . % | . (N) | |
| Tú mismo | 88.7 | (1306) |
| Tu novia/o, esposa/o | 3.3 | (48) |
| Tus padres | 5.8 | (86) |
| Otras personas | 1.6 | (24) |
| N.C. | 0.5 | (8) |
| TOTAL | 100.0 | (1472) |
PREGUNTA 14 |
En otro orden de cosas, centrándonos en la participación de los miembros del hogar en el trabajo |
doméstico, ¿dirías que las tareas de tu hogar las realizan…? |
| . % | . (N) | |
| Todos los miembros por igual | 30.5 | (449) |
| Mayoritariamente las mujeres | 52.4 | (772) |
| Mayoritariamente los hombres | 0.8 | (12) |
| Sólo las mujeres | 14.3 | (210) |
| Sólo los hombres | 1.3 | (19) |
| N.C. | 0.7 | (10) |
| TOTAL | 100.0 | (1472) |
PREGUNTA 15 |
¿Cuánto tiempo, mucho, bastante, poco o nada dedicas a la semana a la realización de las |
siguientes tareas domésticas? |
| Mucho | Bastante | Poco | Nada | N.S. | N.C. | . (N) | |
| Limpiar, ordenar la casa | 10.2 | 36.2 | 42.5 | 10.9 | 0.1 | 0.1 | (1472) |
| Trabajar en la cocina | 10.0 | 28.2 | 37.0 | 24.8 | . | 0.1 | (1472) |
| Lavar la ropa, planchar, coser | 7.3 | 22.4 | 31.6 | 38.6 | 0.1 | 0.1 | (1472) |
| Cuidar hijos o hermanos menores | 8.0 | 15.7 | 12.5 | 56.2 | 2.4 | 5.2 | (1472) |
| Hacer la compra de alimentos | 10.7 | 39.5 | 31.8 | 17.8 | 0.1 | 0.1 | (1472) |
| Reparar cosas que se rompen | 8.8 | 25.5 | 29.6 | 35.7 | 0.1 | 0.3 | (1472) |
PREGUNTA 16 |
Como sabes, actualmente existen distintos tipos de familias. Para ti ¿tu hogar ideal se acerca más |
hacia una familia donde…? |
| . % | . (N) | |
| Los dos trabajen y compartan por igual las tareas del hogar y el cuidado de los hijos | 82.9 | (1220) |
| La mujer trabaje menos horas y se ocupe en mayor medida del hogar y del cuidado de los hijos | 10.3 | (152) |
| Sólo trabaje el hombre y la mujer se ocupe del hogar y del cuidado de los hijos | 4.3 | (63) |
| Sólo trabaje la mujer y el hombre se ocupe del hogar y del cuidado de los hijos | 0.5 | (8) |
| Otro tipo | 0.6 | (9) |
| N.S. | 1.0 | (15) |
| N.C. | 0.3 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (1472) |
PREGUNTA 17 |
¿Consideras que, en la actualidad, tienen las mismas oportunidades los hombres y las mujeres |
jóvenes? |
| . % | . (N) | |
| Sí tienen las mismas oportunidades | 38.4 | (565) |
| Tienen más oportunidades los hombres | 56.5 | (832) |
| Tienen más oportunidades las mujeres | 2.5 | (37) |
| N.S. | 2.3 | (34) |
| N.C. | 0.3 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (1472) |
PREGUNTA 18 |
¿Crees que una madre que trabaja puede tener la misma relación de calidez y estabilidad con sus |
hijos que una madre que no trabaja? |
| . % | . (N) | |
| Sí | 54.9 | (808) |
| No | 39.7 | (585) |
| N.S. | 4.4 | (65) |
| N.C. | 1.0 | (14) |
| TOTAL | 100.0 | (1472) |
PREGUNTA 19 |
¿A quién preferirías tener por jefe en tu puesto de trabajo? |
| . % | . (N) | |
| A un hombre | 14.7 | (216) |
| A una mujer | 14.6 | (215) |
| Me es indiferente | 69.0 | (1016) |
| N.S. | 1.4 | (21) |
| N.C. | 0.3 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (1472) |
PREGUNTA 19a |
PROCEDE DE P19. |
| SÓLO A LOS QUE PREFIEREN TENER A "UN HOMBRE" POR JEFE EN SU PUESTO DE TRABAJO (1 en P19). |
¿Por qué motivo? |
| . % | . (N) | |
| Mayor cercanía, más facilidad en el trato | 20.4 | (44) |
| Son menos duros, más tolerantes y flexibles | 21.3 | (46) |
| Son más competentes | 6.0 | (13) |
| Tienen más capacidad de mando, tienen más carácter | 9.7 | (21) |
| Por mi experiencia | 3.7 | (8) |
| Por costumbre, siempre ha sido así | 2.8 | (6) |
| Por mi forma de pensar, no me gusta que me mande una mujer | 0.9 | (2) |
| Las mujeres son malas,quisquillosas, peores compañeras | 19.0 | (41) |
| Otras respuestas | 3.7 | (8) |
| N.S. | 11.6 | (25) |
| N.C. | 0.9 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (216) |
PREGUNTA 19b |
PROCEDE DE P19. |
| SÓLO A LOS QUE PREFIEREN TENER A "UNA MUJER" POR JEFE EN SU PUESTO DE TRABAJO (2 en P19). |
¿Por qué motivo? |
| . % | . (N) | |
| Mayor cercanía, más facilidad en el trato | 27.0 | (58) |
| Son menos autoritarias, más tolerantes y flexibles | 33.5 | (72) |
| Son más competentes | 6.5 | (14) |
| Tienen más capacidad de mando, tienen más carácter | 3.3 | (7) |
| Por mi experiencia | 2.8 | (6) |
| "Los hombres ya han mandado bastante | 4.2 | (9) |
| Dan más confianza, más seguridad | 9.3 | (20) |
| Es más atractivo que te mande una mujer | 1.9 | (4) |
| Otras respuestas | 0.9 | (2) |
| N.S. | 9.3 | (20) |
| N.C. | 1.4 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (215) |
PREGUNTA 20 |
¿Me podrías decir si estás muy de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o muy en desacuerdo con las |
siguientes afirmaciones:? |
| Para una mujer es imprescindible tener un trabajo fuera de casa para ser independiente | Trabajar está bien, pero lo que la mayoría de la mujeres realmente quiere es crear un hogar y tener hijos | Es más adecuado que el hombre asuma las principales decisiones, tales como la compra de una casa o el automóvil | En un mismo puesto de trabajo deben cobrar más los hombres que las mujeres porque rinden más | ||
| Muy de acuerdo | 33.2 | 6.9 | 2.6 | 2.1 | |
| De acuerdo | 34.6 | 21.2 | 6.7 | 2.6 | |
| Ni de acuerdo ni en desacuerdo (NO LEER) | 8.5 | 13.7 | 7.8 | 3.8 | |
| En desacuerdo | 18.1 | 35.1 | 40.3 | 34.2 | |
| Muy en desacuerdo | 3.7 | 19.4 | 41.1 | 56.1 | |
| N.S. | 1.5 | 3.5 | 1.2 | 0.8 | |
| N.C. | 0.3 | 0.3 | 0.3 | 0.3 | |
| (N) | (1472) | (1472) | (1472) | (1472) | |
PREGUNTA 21 |
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta |
tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría |
Ud.? (PEDIR AL ENTREVISTADO QUE INDIQUE LA CASILLA EN LA QUE SE COLOCARÍA Y REDONDEAR EL NÚMERO |
CORRESPONDIENTE). |
| . % | . (N) | |
| Izquierda (1-2) | 6.4 | (94) |
| (3-4) | 23.7 | (349) |
| (5-6) | 29.8 | (439) |
| (7-8) | 7.4 | (109) |
| Derecha (9-10) | 1.6 | (24) |
| N.S. | 19.1 | (281) |
| N.C. | 12.0 | (176) |
| TOTAL | 100.0 | (1472) |
| Media | 4.63 |
| Desviación típica | 1.74 |
| (N) | (1015) |
PREGUNTA 22 |
¿Cuántos años has cumplido en tu último cumpleaños? |
| . % | . (N) | |
| De 15-19 años | 31.4 | (462) |
| De 20-24 años | 34.3 | (505) |
| De 25-29 años | 34.3 | (505) |
| TOTAL | 100.0 | (1472) |
PREGUNTA 23 |
Sexo: |
| . % | . (N) | |
| Hombre | 50.8 | (748) |
| Mujer | 49.2 | (724) |
| TOTAL | 100.0 | (1472) |
PREGUNTA 24 |
¿Cuál es tu estado civil (o situación de convivencia)? |
| . % | . (N) | |
| Soltero/a | 84.5 | (1244) |
| Casado/a | 9.9 | (145) |
| Viviendo en pareja | 4.9 | (72) |
| Separado/a | 0.6 | (9) |
| Divorciado/a | 0.1 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (1472) |
PREGUNTA 25 |
En cuanto a religión, ¿te consideras…? |
| . % | . (N) | |
| Católico | 26.2 | (386) |
| Católico no practicante | 40.8 | (600) |
| Creyente de otra religión | 2.6 | (38) |
| No creyente | 10.7 | (157) |
| Indiferente | 10.1 | (148) |
| Ateo | 8.8 | (130) |
| N.C. | 0.9 | (13) |
| TOTAL | 100.0 | (1472) |
PREGUNTA 26 |
¿Podrías decirme en qué tipo de colegio cursaste la enseñanza primaria? (ENTREVISTADOR: En caso de |
haber ido a varios, señalar aquel en el que estuvo durante más tiempo). |
| . % | . (N) | |
| Colegio público | 70.2 | (1033) |
| Colegio religioso | 21.1 | (311) |
| Colegio privado laico | 8.2 | (120) |
| Otro tipo de colegio | 0.5 | (8) |
| TOTAL | 100.0 | (1472) |
PREGUNTA 27 |
En la actualidad, ¿en cuál de las siguientes situaciones te encuentras? |
| . % | . (N) | |
| Sólo estudia | 37.0 | (545) |
| Sólo trabaja | 35.5 | (523) |
| Trabaja y estudia | 14.8 | (218) |
| Está parado, pero ha trabajado antes | 7.3 | (107) |
| Busca su primer empleo | 2.3 | (34) |
| Se dedica a las tareas del hogar | 2.6 | (39) |
| Realiza labores de voluntariado social | 0.1 | (1) |
| No puede trabajar (invalidez, incapacidad) | 0.3 | (4) |
| Otras situaciones | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (1472) |
PREGUNTA 28 |
PROCEDE DE P27. |
SÓLO A QUIENES SÓLO TRABAJAN, TRABAJAN Y ESTUDIAN O ESTÁN PARADOS PERO HAN TRABAJADO ANTES (2, 3 ó 4 en P27). |
| ¿Y cuál es/era tu actual/última ocupación u oficio? Es decir, |
¿en qué consiste/tía específicamente su trabajo? (Precisar lo más posible las actividades |
realizadas, EJEMPLO: mecánico reparador de automóviles, ayudante de odontología, profesor de |
enseñanza primaria, etc.). Nos referimos a su ocupación principal: aquélla por la que Ud. (o el |
cabeza de familia) obtiene/nía mayores ingresos. |
| . % | . (N) | |
| Profesionales, técnicos y similares | 16.2 | (137) |
| Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada | 0.5 | (4) |
| Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura | 3.4 | (29) |
| Cuadros medios | 0.6 | (5) |
| Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 0.1 | (1) |
| Personal administrativo y similar | 15.4 | (131) |
| Comerciantes, vendedores y similares | 12.3 | (104) |
| Personal de los servicios | 19.5 | (165) |
| Trabajadores cualificados y semicualificados | 24.5 | (208) |
| Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 5.4 | (46) |
| Profesionales de las Fuerzas Armadas | 0.6 | (5) |
| Sin información suficiente | 0.4 | (3) |
| N.C. | 1.2 | (10) |
| TOTAL | 100.0 | (848) |
PREGUNTA 29 |
PROCEDE DE P27. |
| SÓLO A QUIENES SÓLO TRABAJAN, TRABAJAN Y ESTUDIAN O ESTÁN PARADOS PERO HAN TRABAJADO ANTES (2, 3 ó 4 en P27). |
¿Y trabajas (o trabajabas, si está en el paro) como…? |
| . % | . (N) | |
| Asalariado fijo | 35.1 | (298) |
| Asalariado eventual o interino | 55.3 | (469) |
| Empresario o profesional con asalariados | 1.7 | (14) |
| Profesional o trabajador autónomo | 4.4 | (37) |
| Ayuda familiar | 1.7 | (14) |
| Miembro de una cooperativa | 0.4 | (3) |
| Otra situación | 0.7 | (6) |
| N.C. | 0.8 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (848) |
PREGUNTA 29a |
PROCEDE DE P27 Y P29. |
SÓLO A QUIENES SÓLO TRABAJAN, TRABAJAN Y ESTUDIAN O ESTÁN PARADO PERO HAN TRABAJADO ANTES Y SON O HAN SIDO ASALARIADOS (2, 3 ó 4 en P27 y 1 ó 2 en P29). |
¿Trabajas/bas en la Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización |
privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico? |
| . % | . (N) | |
| Administración pública | 7.4 | (57) |
| Empresa pública | 2.2 | (17) |
| Empresa privada | 85.1 | (653) |
| Organización sin fines de lucro | 0.7 | (5) |
| Servicio doméstico | 3.9 | (30) |
| Otras respuestas | 0.4 | (3) |
| N.C. | 0.3 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (767) |
PREGUNTA 30 |
PROCEDE DE P27. |
| SÓLO A QUIENES SÓLO TRABAJAN, TRABAJAN Y ESTUDIAN O ESTÁN PARADOS PERO HAN TRABAJADO ANTES (2, 3 ó 4 en P27). |
¿A qué actividad se dedica principalmente la empresa u |
organización donde trabajas/bas? (EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de |
coches, electricidad, reparaciones, industria del cuero, etc.). |
| . % | . (N) | |
| Producción agrícola y ganadera, silvicultura, caza y pesca | 2.1 | (18) |
| Servicios agrícolas y ganaderos | 0.4 | (3) |
| Energía, extracción y preparación de combustibles | 0.6 | (5) |
| Extracción y transformación de minerales no energéticos, industria química | 1.7 | (14) |
| Metalurgia, maquinaria y material eléctrico | 5.5 | (47) |
| Material de transporte e instrumentos de precisión | 2.1 | (18) |
| Alimentos, bebidas y tabaco | 2.6 | (22) |
| Textiles, cuero, calzado y confección | 1.8 | (15) |
| Otras industrias manufactureras | 4.2 | (36) |
| Construcción | 8.1 | (69) |
| Comercio al por mayor y por menor | 16.7 | (142) |
| Restaurantes, cafés y hostelería | 11.1 | (94) |
| Reparaciones | 1.7 | (14) |
| Transporte y comunicaciones | 6.3 | (53) |
| Finanzas, seguros y actividades inmobiliarias | 2.7 | (23) |
| Servicios prestados a las empresas, alquileres de bienes | 6.4 | (54) |
| Administraciones Públicas, Defensa, Seguridad Social, Diplomacia | 3.3 | (28) |
| Servicios de saneamiento de vías públicas, servicios personales y servicio doméstico | 7.4 | (63) |
| Educación, investigación, sanidad, asistencia social | 9.9 | (84) |
| Servicios recreativos y culturales | 2.9 | (25) |
| N.C. | 2.5 | (21) |
| TOTAL | 100.0 | (848) |
PREGUNTA 31 |
¿Cuáles son los estudios de más alto nivel oficial que has cursado hasta ahora? Por favor |
especifique lo más posible, diciéndome el curso que hayas completado y el nombre de esos |
estudios: (por ej: 5º de EGB, 2º de BUP, COU,4º de Derecho, Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.). |
| . % | . (N) | |
| Estudios primarios sin finalizar | 0.2 | (3) |
| Estudios primarios | 11.9 | (175) |
| EGB o equivalente | 27.8 | (409) |
| Formación Profesional 1 y Enseñanza Técnico Profesional equivalente | 6.9 | (101) |
| Bachillerato Superior, BUP y equivalentes | 23.8 | (351) |
| Formación Profesional 2 y equivalentes | 10.0 | (147) |
| Arquitecto e Ingeniero Técnico | 1.6 | (23) |
| Diplomado de otras escuelas universitarias y equivalentes | 9.0 | (132) |
| Estudios superiores de 2 ó 3 años | 1.6 | (24) |
| Arquitecto e Ingeniero Superior | 6.7 | (98) |
| Licenciado | 0.3 | (4) |
| N.C. | 0.3 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (1472) |
PREGUNTA 32 |
¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar? (¿o a ti, en el caso de vivir solo o fuera |
de un entorno familiar?) |
| . % | . (N) | |
| El entrevistado | 16.6 | (245) |
| Tu pareja, cónyuge | 9.2 | (135) |
| Tu padre | 62.3 | (917) |
| Tu madre | 9.3 | (137) |
| Otro familiar | 1.9 | (28) |
| Otra persona distinta | 0.5 | (7) |
| N.C. | 0.2 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (1472) |
PREGUNTA 33 |
PROCEDE DE P32. |
| SÓLO CUANDO ES OTRA PERSONA DISTINTA AL ENTREVISTADO LA QUE APORTA MÁS INGRESOS AL HOGAR (2 a 6 en P32). |
¿Cuál es el nivel de estudios alcanzado por la persona que aporta más |
ingresos al hogar? |
| . % | . (N) | |
| Menos de estudios primarios | 7.1 | (87) |
| Primarios | 45.3 | (555) |
| Educación secundaria | 24.6 | (301) |
| Estudios superiores | 19.1 | (234) |
| N.S. | 3.4 | (42) |
| N.C. | 0.4 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (1224) |
PREGUNTA 34 |
PROCEDE DE P32. |
| SÓLO CUANDO ES OTRA PERSONA DISTINTA AL ENTREVISTADO LA QUE APORTA MÁS INGRESOS AL HOGAR (2 a 6 en P32). |
¿Y cuál es la situación laboral de esta persona? |
| . % | . (N) | |
| Trabaja | 89.1 | (1090) |
| Jubilado o pensionista (anteriormente ha trabajado) | 8.7 | (106) |
| Parado y ha trabajado antes | 1.3 | (16) |
| Pensionista (anteriormente no ha trabajado, sus labores, etc.) | 0.7 | (9) |
| Sus labores | 0.1 | (1) |
| N.C. | 0.2 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (1224) |
PREGUNTA 35 |
PROCEDE DE P32 Y P34. |
SÓLO CUANDO ES OTRA PERSONA DISTINTA AL ENTREVISTADO LA QUE APORTA MÁS INGRESOS AL HOGAR Y TRABAJA, ESTÁ JUBILADO O ES PARADO PERO HA TRABAJADO ANTES (2 a 6 en P32 y 1, 2 ó 3 en P34). |
¿Y cuál es/era su actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía |
específicamente su trabajo? (Precisar lo más posible las actividades realizadas, EJEMPLO: mecánico |
reparador de automóviles, ayudante de odontología, profesor de enseñanza primaria, etc.). Nos |
referimos a su ocupación principal aquélla por la que Ud. (o el cabeza de familia) obtiene/nía |
mayores ingresos. |
| . % | . (N) | |
| Profesionales, técnicos y similares | 12.2 | (148) |
| Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada | 4.0 | (49) |
| Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura | 10.1 | (122) |
| Cuadros medios | 1.4 | (17) |
| Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 2.2 | (27) |
| Personal administrativo y similar | 7.7 | (93) |
| Comerciantes, vendedores y similares | 5.9 | (72) |
| Personal de los servicios | 8.3 | (100) |
| Trabajadores cualificados y semicualificados | 37.5 | (454) |
| Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 5.1 | (62) |
| Profesionales de las Fuerzas Armadas | 1.1 | (13) |
| Sin información suficiente | 2.6 | (31) |
| N.C. | 2.0 | (24) |
| TOTAL | 100.0 | (1212) |
PREGUNTA 36 |
PROCEDE DE P32 Y P34. |
SÓLO CUANDO ES OTRA PERSONA DISTINTA AL ENTREVISTADO LA QUE APORTA MÁS INGRESOS AL HOGAR Y TRABAJA, ESTÁ JUBILADO O ES PARADO PERO HA TRABAJADO ANTES (2 a 6 en P32 y 1, 2 ó 3 en P34). |
¿Y trabaja/ba como…? |
| . % | . (N) | |
| Asalariado fijo | 65.2 | (790) |
| Asalariado eventual o interino | 10.2 | (124) |
| Empresario o profesional con asalariados | 9.4 | (114) |
| Profesional o trabajador autónomo | 13.1 | (159) |
| Ayuda familiar | 0.2 | (3) |
| Otra situación | 0.1 | (1) |
| N.C. | 1.7 | (21) |
| TOTAL | 100.0 | (1212) |
PREGUNTA 36a |
PROCEDE DE P32, P34 Y P36. |
SÓLO CUANDO ES OTRA PERSONA DISTINTA AL ENTREVISTADO LA QUE APORTA MÁS INGRESOS AL HOGAR Y TRABAJA, ESTÁ JUBILADO O ES PARADO PERO HA TRABAJADO ANTES Y SON O HAN SIDO ASALARIADOS (2 a 6 en P32, 1, 2 ó 3 en P34 y 1 ó 2 en P36). |
¿Trabaja/ba en la Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una |
organización privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico? |
| . % | . (N) | |
| Administración Pública | 17.1 | (156) |
| Empresa pública | 4.3 | (39) |
| Empresa privada | 76.4 | (698) |
| Organización sin fines de lucro | 0.4 | (4) |
| Servicio doméstico | 0.9 | (8) |
| N.C. | 1.0 | (9) |
| TOTAL | 100.0 | (914) |
PREGUNTA 37 |
PROCEDE DE P32 Y P34. |
SÓLO CUANDO ES OTRA PERSONA DISTINTA AL ENTREVISTADO LA QUE APORTA MÁS INGRESOS AL HOGAR Y TRABAJA, ESTÁ JUBILADO O ES PARADO PERO HA TRABAJADO ANTES (2 a 6 en P32 y 1, 2 ó 3 en P34). |
¿A qué actividad se dedica principalmente la empresa u organización donde |
trabaja/ba? (EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, electricidad, |
reparaciones, industria del cuero, etc.). |
| . % | . (N) | |
| Producción agrícola y ganadera, silvicultura, caza y pesca | 5.6 | (68) |
| Servicios agrícolas y ganaderos | 0.2 | (2) |
| Energía, extracción y preparación de combustibles | 1.2 | (15) |
| Extracción y transformación de minerales no energéticos, industria química | 3.2 | (39) |
| Metalurgia, maquinaria y material eléctrico | 6.7 | (81) |
| Material de transporte e instrumentos de precisión | 2.4 | (29) |
| Alimentos, bebidas y tabaco | 2.7 | (33) |
| Textiles, cuero, calzado y confección | 1.3 | (16) |
| Otras industrias manufactureras | 5.7 | (69) |
| Construcción | 15.2 | (184) |
| Comercio al por mayor y por menor | 10.9 | (132) |
| Restaurantes, cafés y hostelería | 4.9 | (59) |
| Reparaciones | 2.6 | (32) |
| Transporte y comunicaciones | 8.7 | (106) |
| Finanzas, seguros y actividades inmobiliarias | 3.8 | (46) |
| Servicios prestados a las empresas, alquileres de bienes | 3.4 | (41) |
| Administraciones Públicas, Defensa, Seguridad Social, Diplomacia | 6.6 | (80) |
| Servicios de saneamiento de vías públicas, servicios personales y servicio doméstico | 3.4 | (41) |
| Educación, investigación, sanidad, asistencia social | 7.8 | (94) |
| Servicios recreativos y culturales | 0.8 | (10) |
| N.C. | 2.9 | (35) |
| TOTAL | 100.0 | (1212) |
Xestionar as preferencias de cookies
Ao facer clic en «Aceptar», dás o teu consentimento para o uso de cookies analíticas (que serven para obter información sobre o uso da web e mellorar as nosas páxinas e servizos) e cookies de seguimento (tamén de colaboradores de confianza) que nos axudan a decidir que información amosarche na nosa web e fóra dela, medir o número de persoas que visitan as nosas páxinas e permítenche dar «Gústame» e compartir contido directamente nas redes sociais. Ao facer fai clic aquí
A túa privacidade
Selecciona as cookies que queres aceptar neste sitio web.
Podes atopar información máis detallada sobre o uso das cookies e as súas descricións na nosa política de cookies e privacidade.
Cookies funcionais
As cookies funcionais permiten que o noso sitio funcione correctamente para que poidas crear unha conta, iniciar sesión e xestionar as túas reservas. Tamén serven para lembrar a moeda e o idioma seleccionados, así como buscas anteriores e outras preferencias. Estas cookies técnicas deben estar activas para usar a nosa páxina e os nosos servizos.
Cookies analíticas
As cookies analíticas axúdannos a comprender como usuarios coma ti usan webs coma esta. Así podemos mellorar a nosa web, as aplicacións e as comunicacións, e asegurarnos de seguir sendo interesantes e relevantes.
| Nome | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propias |
| Categoría | Cookies funcionais |
| Descrición | Indica se o navegador admite cookies |
| Nome | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propias |
| Categoría | Cookies funcionais |
| Descrición | Identifica o idioma do usuario |
| Nome | JSESSIONID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propias |
| Categoría | Cookies funcionais |
| Descrición | Identifica a sesión do usuario |
| Nome | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propias |
| Categoría | Cookies funcionais |
| Descrición | Úsase para identificar e autenticar o usuario |
| Nome | _ga* |
|---|---|
| Host | .cis.es |
| Duración | 730 días |
| Tipo | De terceiros |
| Categoría | Cookies analíticas |
| Descrición | Úsase para almacenar datos estatísticos sobre as páxinas. |