Competencias atribuídas ao CIS de acordo co artigo 3 da súa Lei e do seu Real Decreto de Fomento
Estrutura orgánica establecida polo Real Decreto do CIS para o exercicio das súas competencias e titulares das distintas unidades
Conxunto de normas que regulan o funcionamento e a estrutura do CIS
Lista cronolóxica dos presidentes do Instituto de Opinión Pública (IOP) e do CIS desde a súa fundación en 1963
Premio nacional concedido polo CIS no ámbito da Socioloxía e da Ciencia Política á traxectoria académica
A actividade principal do CIS para o coñecemento científico da sociedade española son os seus Estudos
Información sobre como se realizan as enquisas no CIS
Principais metodoloxías utilizadas no CIS para a elaboración de enquisas e estudos
Resultados provisionais das enquisas elaboradas polo CIS
Conxunto completo de estudos realizados pola institución, coas preguntas, series e documentación asociada a eles.
Extracción integrada de microdatos a partir dun conxunto de variables para estudos CIS
Atención al público. Solicitudes de información e elaboracións á medida
Enquisa comparada sobre as características da cidadanía en España
Normas e requisitos legais para acceder e usar os datos do CIS
Acceso a toda a información relativa ás Publicacións realizadas polo CIS
Venda presencial e en liña de libros publicados pola unidade editorial
Difusión das investigacións máis relevantes realizadas no ámbito das ciencias sociais
Publicación periódica científica trimestral aberta. Revista Española de Investigacións Sociolóxicas. Envío de manuscritos
Recopilación dos principais datos obtidos a través dos barómetros de opinión realizados ao longo dun ano por esta institución
Publicacións como a Revista Española de Opinión Pública (1965-1977) e difusión de estudos de opinión pública
Bolsas de formación para posgraduados que desexen formar parte da actividade científica do CIS
Subvencións para impulsar a explotación do Banco de Datos e a finalización de teses de doutoramento
Cursos de formación en investigación social aplicada e análise de datos para posgraduados e axudas de matrícula
Acceso aos principais contidos de transparencia e bo goberno do CIS
Convocatorias de emprego público xestionadas polo CIS
Acceso á Sede Electrónica da Consellería
Acceso á información sobre protección de datos do CIS
Procedemento do ‘Plan de Depósito Inicial de proxectos de I+D con enquisas sociais’
Canal para reportar infraccións no ámbito das actuacións dos órganos do Centro de Investigacións Sociolóxicas
Situación social y política de Andalucía (II)
Información xeral
Código
1298
Data
01/01/1982
Tipo de estudo
Cuantitativo
País
España
Autor
CIS
Encargo
-
Colección
-
Índice temático
-
Publicación
-
Descargas
1298/0-0 SITUACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA DE ANDALUCÍA (II)
DISTRIBUCIONES MARGINALES
Muestra: Andalucía (aut.)/Población española/ambos sexos/18 y más años.
NOTAS:A. Los/as entrevistadores/as no ofrecen las opciones de respuesta "NO LEER", pero las registran cuando son mencionadas espontáneamente por las personas entrevistadas.
B. Las categorías de respuesta que muestran porcentaje 0,0 han recibido al menos una mención en la encuesta pero, debido a la presentación de resultados con 1 solo decimal y al redondeo, no llega a visualizarse el valor real. Si las categorías no han sido respondidas por ninguna persona entrevistada, en los resultados se indica con un guión ‘-‘.
Pregunta 1
Para empezar, ¿diría Vd. que las 'cosas' en España están actualmente?
| Muy bien | 0,2 |
| Bien | 4,0 |
| Regular | 39,4 |
| Mal | 33,3 |
| Muy mal | 19,4 |
| N.C. | 3,8 |
| (N) | (1.986) |
Pregunta 2
Desde que Suárez dimitió y Calvo-Sotelo se hizo cargo del Gobierno, ¿diría Vd. que la situación general del país ha mejorado o ha empeorado?
| Ha mejorado | 8,9 |
| Ha empeorado | 19,0 |
| Permanece igual | 60,5 |
| N.C. | 11,5 |
| (N) | (1.985) |
Pregunta 3
En conjunto, ¿cómo valoraría Vd. la labor desarrollada por el Gobierno de Calvo-Sotelo de cara a solucionar los problemas del país?
| Ha hecho mucho | 0,3 |
| Ha hecho bastante | 5,0 |
| Ha hecho algo pero menos de lo que podía hacer | 22,4 |
| Ha hecho poco | 21,2 |
| Ha hecho muy poco | 11,8 |
| No ha hecho nada | 19,7 |
| N.C. | 19,6 |
| (N) | (1.983) |
Pregunta 4
Pensando en los principales problemas que tiene hoy planteados nuestro país, ¿cuál de estos líderes considera Vd. más capacitado para resolverlos?
| Fraga | 9,2 |
| Suárez | 2,6 |
| Calvo-Sotelo | 4,7 |
| Felipe González | 30,6 |
| Otro/a | 5,4 |
| Ninguno/a | 20,3 |
| N.C. | 27,2 |
| (N) | (1.984) |
P601 y P602 [VER EN P5]
Pregunta 5
Y ya que estamos hablando de problemas, vea esta tarjeta y dígame, por favor, ¿cuál es en su opinión el problema más grave y más urgente de solucionar hoy en nuestro país?
| 1º | 2º | 3º | TOTAL | |
| Paro en general | 78,6 | 9,1 | 4,7 | 92,4 |
| Inseguridad ciudadana: delincuencia, etc. | 2,8 | 21,3 | 11,4 | 35,5 |
| Terrorismo | 6,9 | 26,1 | 20,3 | 53,2 |
| Carestía de la vida, inflación, crisis económica | 3,6 | 19,3 | 19,6 | 42,4 |
| La ineficacia del Gobierno | 1,7 | 5,4 | 5,4 | 12,5 |
| La crisis de UCD | 0,2 | 0,8 | 0,8 | 1,9 |
| El ingreso de España en la OTAN | 0,4 | 2,8 | 3,4 | 6,6 |
| La inestabilidad política | 0,4 | 1,5 | 4,1 | 6,0 |
| La consolidación de la democracia | 0,4 | 1,2 | 2,1 | 3,8 |
| La falta de garantía en los alimentos | 0,8 | 3,0 | 9,9 | 13,7 |
| La cuestión autonómica | 0,5 | 0,6 | 1,4 | 2,4 |
| N.C. | 3,7 | 8,9 | 16,8 | 3,7 |
| (N) | (1.987) | (1.985) | (1.982) | (1.987) |
Pregunta 7
Y refiriéndonos ahora a Andalucía, ¿diría Vd. que las 'cosas' en Andalucía están mejor o peor que en el conjunto del país?
| Mejor | 3,6 |
| Peor | 52,2 |
| Igual | 34,6 |
| N.C. | 9,7 |
| (N) | (1.987) |
Pregunta 8
Desde que se constituyó la Junta de Andalucía, ¿ha notado Vd. algún cambio en la situación general de Andalucía?
| La situación ha mejorado mucho | 0,5 |
| La situación ha mejorado algo | 14,4 |
| La situación ha empeorado algo | 5,6 |
| La situación ha empeorado mucho | 2,7 |
| La situación sigue igual que antes | 60,4 |
| N.C. | 16,5 |
| (N) | (1.984) |
Pregunta 9
Y ¿cómo calificaría Vd. en conjunto la labor desarrollada por la Junta de Andalucía de cara a resolver los problemas de la región?
| Muy positiva | 0,9 |
| Positiva | 22,7 |
| Negativa | 5,2 |
| Muy negativa | 1,5 |
| Ni positiva ni negativa | 44,7 |
| N.C. | 24,9 |
| (N) | (1.982) |
Pregunta 10
Teniendo en cuenta las posibilidades de cada uno, ¿qué han hecho, en su opinión, los distintos partidos por solucionar los problemas de Andalucía?
| AP | UCD | PSA | PSOE | PC | |
| Mucho | 0,5 | 0,6 | 1,2 | 2,9 | 1,2 |
| Bastante | 1,3 | 2,6 | 4,3 | 10,8 | 4,7 |
| Algo, pero poco | 8,2 | 11,6 | 19,6 | 21,1 | 13,2 |
| Muy poco | 13,0 | 13,8 | 14,0 | 10,9 | 12,3 |
| Nada | 44,6 | 42,1 | 29,4 | 24,9 | 36,4 |
| N.C. | 32,4 | 29,3 | 31,5 | 29,4 | 32,2 |
| (N) | (1.983) | (1.983) | (1.982) | (1.983) | (1.986) |
Pregunta 11
¿Cuál de estos partidos ha trabajado y luchado más por la defensa de los intereses de Andalucía?
| AP | 2,5 |
| UCD | 4,0 |
| PSA | 9,3 |
| PSOE | 28,9 |
| PC | 3,4 |
| Ninguno | 27,0 |
| N.C. | 24,9 |
| (N) | (1.982) |
P1301 y P1302 [VER EN P12]
Pregunta 12
Ahora voy a entregarle una tarjeta donde se reflejan algunos de los problemas que se presentan actualmente en Andalucía. De todos ellos, ¿cuál es, en su opinión, el problema más grave y urgente de solucionar?
| 1º | 2º | 3º | TOTAL | |
| El paro en general | 81,0 | 6,1 | 2,3 | 89,4 |
| La tierra está en manos de unos/as pocos/as y debería estar más repartida | 3,0 | 18,6 | 5,1 | 26,7 |
| La tierra está mal cultivada y el provecho que se saca de ella es bajo | 1,6 | 8,1 | 7,1 | 16,7 |
| La falta de industria | 4,2 | 17,1 | 12,6 | 33,8 |
| La mala explotación del turismo | 0,1 | 0,4 | 0,7 | 1,3 |
| La desigualdad social | 0,7 | 4,4 | 3,4 | 8,5 |
| La falta de cultura | 0,9 | 6,9 | 8,6 | 16,4 |
| La fuga de capitales: los beneficios que se producen en Andalucía se llevan a otros lugares/regiones | 1,5 | 6,2 | 6,9 | 14,7 |
| La corrupción y falta de honestidad de los/as que mandan | 0,3 | 3,4 | 5,2 | 8,9 |
| Conseguir la autonomía para Andalucía | 0,4 | 0,6 | 1,5 | 2,6 |
| Falta de ayuda del Gobierno | 0,3 | 2,6 | 5,1 | 8,0 |
| La emigración, se van los/as jóvenes | 0,5 | 5,8 | 7,6 | 14,0 |
| Problemas de los/as trabajadores/as: malos salarios, inseguridad en el empleo, etc. | 0,8 | 4,5 | 10,8 | 16,2 |
| Malas comunicaciones: carreteras, vías férreas | - | 0,8 | 1,6 | 2,5 |
| La inseguridad ciudadana: delincuencia, etc. | 0,7 | 6,4 | 8,4 | 15,5 |
| N.C. | 3,9 | 8,0 | 13,0 | 3,9 |
| (N) | (1.987) | (1.987) | (1.987) | (1.987) |
Pregunta 14
Cuando se consigna el pleno funcionamiento de la autonomía, ¿cuál de estos problemas se resolverán totalmente, algo, nada o casi nada?
| Totalmente | Algo | Nada, casi nada | N.S./N.C. | (N) | |
| El paro en general | 2,2 | 43,9 | 19,7 | 34,2 | (1.986) |
| La tierra está en manos de unos/as pocos/as y debería estar mejor repartida | 2,1 | 29,9 | 29,5 | 38,5 | (1.983) |
| La tierra está mal cultivada y el provecho que se saca de ella es muy bajo | 2,9 | 37,0 | 21,8 | 38,3 | (1.981) |
| La falta de industria | 2,8 | 43,1 | 18,4 | 35,6 | (1.985) |
| La mala explotación del turismo | 4,7 | 31,4 | 20,2 | 43,7 | (1.980) |
| La desigualdad social | 1,3 | 27,9 | 30,0 | 40,8 | (1.981) |
| La falta de cultura | 5,6 | 40,6 | 16,1 | 37,7 | (1.983) |
| La fuga de capitales, los beneficios que se producen en Andalucía se los llevan a otros lugares y regiones de España | 4,9 | 32,3 | 20,9 | 41,9 | (1.982) |
| La corrupción y falta de honestidad de los/as que mandan | 2,0 | 26,7 | 27,0 | 44,3 | (1.981) |
| Conseguir la autonomía para Andalucía | 18,6 | 30,2 | 11,4 | 39,7 | (1.978) |
| Falta de ayuda del Gobierno | 3,9 | 35,3 | 20,1 | 40,8 | (1.980) |
| La emigración, se van los/as jóvenes | 2,8 | 39,3 | 20,1 | 37,8 | (1.977) |
| Problemas de los/as trabajadores/as: malos salarios, inseguridad en el empleo, etc. | 2,2 | 37,5 | 21,6 | 38,8 | (1.979) |
| Malas comunicaciones: carreteras, vías férreas | 4,7 | 37,0 | 17,7 | 40,6 | (1.981) |
| La inseguridad ciudadana: delincuencia, etc. | 2,2 | 32,7 | 23,6 | 41,6 | (1.982) |
Pregunta 15
¿A qué políticos de Andalucía conoce Vd. que sean hoy miembros del Gobierno o tengan cargos nacionales importantes? (MULTIRRESPUESTA)
| Felipe González | 68,9 |
| Rafael Escuredo | 23,1 |
| Alejandro Rojas Marcos | 15,9 |
| Soledad Becerril | 14,9 |
| Manuel Clavero Arévalo | 13,6 |
| Alfonso Guerra | 11,1 |
| Cecilio Valverde | 5,8 |
| José Pedro Pérez Llorca | 5,4 |
| Jaime García Añoveros | 4,8 |
| Landelino Lavilla | 3,4 |
| Félix Manuel Pérez Miyares | 2,8 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (908) |
P16 [VER EN P17]
Pregunta 17
Si Vd. tuviera que darles una nota del cero al diez, según la simpatía que siente Vd. por ellos, equivaliendo el cero a la antipatía total y el diez a la máxima simpatía, ¿qué nota les daría a cada uno?
| 0 Valoración mínima | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Valoración máxima | No conoce | N.C. | (N) | |
| Manuel Clavero | 4,9 | 1,1 | 2,1 | 2,5 | 2,7 | 9,5 | 3,7 | 3,5 | 1,9 | 0,5 | 1,5 | 35,7 | 30,6 | (1.970) |
| Alejandro Rojas Marcos | 7,1 | 1,3 | 2,9 | 3,1 | 4,0 | 8,3 | 4,2 | 3,0 | 1,6 | 0,4 | 1,3 | 32,4 | 30,3 | (1.966) |
| Rafael Escuredo | 4,1 | 0,9 | 1,5 | 1,7 | 2,8 | 8,8 | 6,2 | 4,8 | 4,9 | 1,6 | 4,0 | 27,7 | 31,2 | (1.969) |
| Félix Manuel Pérez Miyares | 2,9 | 0,9 | 0,9 | 1,2 | 0,9 | 2,0 | 1,1 | 0,4 | 0,5 | 0,1 | 0,0 | 74,8 | 14,2 | (1.961) |
| Pedro Valdecantos | 1,7 | 0,6 | 0,5 | 1,0 | 0,5 | 1,7 | 0,3 | 0,3 | 0,2 | 0,0 | 0,3 | 80,2 | 12,6 | (1.962) |
| Adolfo Suárez | 11,8 | 2,4 | 4,4 | 5,0 | 4,9 | 11,4 | 5,1 | 3,5 | 3,5 | 1,5 | 3,3 | 3,3 | 39,8 | (1.971) |
| Leopoldo Calvo-Sotelo | 11,0 | 2,7 | 4,5 | 4,3 | 5,7 | 11,5 | 4,9 | 4,4 | 3,8 | 2,0 | 2,2 | 4,2 | 38,8 | (1.975) |
| Manuel Fraga Iribarne | 10,1 | 2,2 | 3,9 | 4,5 | 3,2 | 10,9 | 4,5 | 4,4 | 4,1 | 2,2 | 5,2 | 7,0 | 37,8 | (1.972) |
| Felipe González | 2,8 | 0,7 | 1,3 | 2,1 | 2,6 | 8,0 | 5,7 | 8,7 | 9,3 | 5,2 | 12,7 | 3,4 | 37,5 | (1.974) |
| Santiago Carrillo | 13,8 | 3,0 | 4,4 | 5,3 | 3,7 | 9,3 | 4,9 | 3,9 | 2,8 | 1,4 | 2,9 | 4,5 | 40,2 | (1.974) |
| Soledad Becerril | 3,8 | 0,9 | 1,8 | 1,9 | 2,1 | 7,5 | 3,9 | 3,3 | 1,6 | 0,4 | 1,1 | 44,7 | 27,0 | (1.961) |
| Jaime García Añoveros | 3,9 | 1,0 | 1,8 | 1,7 | 2,1 | 5,5 | 1,6 | 1,6 | 0,5 | 0,1 | 0,3 | 60,6 | 19,4 | (1.965) |
| Cecilio Valverde | 3,1 | 1,0 | 1,4 | 1,4 | 1,0 | 4,4 | 1,4 | 1,0 | 0,8 | 0,3 | 0,3 | 67,6 | 16,3 | (1.961) |
| Landelino Lavilla | 5,9 | 1,6 | 2,4 | 2,7 | 1,3 | 8,0 | 3,2 | 2,2 | 1,9 | 0,8 | 1,9 | 41,0 | 27,1 | (1.966) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| Manuel Clavero | 4,49 | 2,67 | (665) |
| Alejandro Rojas Marcos | 4,02 | 2,72 | (733) |
| Rafael Escuredo | 5,55 | 2,80 | (808) |
| Félix Manuel Pérez Miyares | 3,09 | 2,55 | (215) |
| Pedro Valdecantos | 3,38 | 2,71 | (139) |
| Adolfo Suárez | 4,09 | 2,99 | (1.120) |
| Leopoldo Calvo-Sotelo | 4,13 | 2,91 | (1.126) |
| Manuel Fraga Iribarne | 4,59 | 3,18 | (1.088) |
| Felipe González | 6,82 | 2,71 | (1.166) |
| Santiago Carrillo | 3,79 | 3,06 | (1.091) |
| Soledad Becerril | 4,58 | 2,64 | (555) |
| Jaime García Añoveros | 3,68 | 2,48 | (393) |
| Cecilio Valverde | 3,81 | 2,68 | (317) |
| Landelino Lavilla | 4,24 | 2,96 | (626) |
Pregunta 18
Desde que se celebraron las últimas elecciones generales del primero de marzo de 1979 hasta el momento actual su opinión sobre estos políticos, ¿ha mejorado o ha empeorado?
| Ha mejorado | Ha empeorado | Permanece igual | N.S./N.C. | (N) | |
| Manuel Clavero | 9,1 | 5,3 | 31,7 | 53,9 | (1.981) |
| Alejandro Rojas Marcos | 5,5 | 11,9 | 31,7 | 51,0 | (1.984) |
| Rafael Escuredo | 15,7 | 5,3 | 30,5 | 48,6 | (1.986) |
| Félix Manuel Pérez Miyares | 1,7 | 3,0 | 19,2 | 76,1 | (1.977) |
| Pedro Valdecantos | 1,3 | 2,2 | 16,3 | 80,3 | (1.971) |
| Adolfo Suárez | 3,6 | 24,4 | 35,6 | 36,4 | (1.984) |
| Leopoldo Calvo-Sotelo | 11,0 | 15,8 | 37,0 | 36,2 | (1.986) |
| Manuel Fraga Iribarne | 19,2 | 7,1 | 36,2 | 37,5 | (1.984) |
| Felipe González | 26,5 | 4,1 | 34,4 | 35,0 | (1.985) |
| Santiago Carrillo | 8,2 | 14,3 | 39,5 | 38,0 | (1.983) |
| Soledad Becerril | 10,7 | 2,1 | 24,6 | 62,5 | (1.982) |
| Jaime García Añoveros | 2,6 | 3,0 | 25,0 | 69,4 | (1.977) |
| Cecilio Valverde | 2,1 | 2,6 | 22,7 | 72,6 | (1.976) |
| Landelino Lavilla | 5,9 | 4,3 | 31,8 | 58,0 | (1.983) |
P19 [VER EN P20]
Pregunta 20
Y ¿cuál sería su valoración, en conjunto, de estos partidos entre cero (la más baja) y diez (la más alta)?
| AP | UCD | UA | PSA-PA | PSOE | PCA | PAD | |
| 0 Antipatía total | 10,5 | 11,9 | 5,1 | 6,2 | 3,4 | 12,6 | 5,4 |
| 1 | 1,6 | 1,8 | 0,8 | 0,9 | 0,5 | 2,3 | 1,0 |
| 2 | 4,7 | 4,3 | 1,7 | 2,3 | 1,5 | 3,8 | 1,4 |
| 3 | 5,0 | 5,6 | 1,9 | 4,2 | 1,9 | 3,9 | 1,9 |
| 4 | 3,4 | 5,5 | 3,0 | 4,4 | 2,8 | 3,5 | 1,8 |
| 5 | 12,0 | 13,0 | 6,4 | 12,3 | 9,8 | 8,8 | 4,2 |
| 6 | 4,5 | 4,7 | 2,5 | 6,4 | 6,1 | 3,8 | 0,9 |
| 7 | 3,0 | 3,1 | 2,2 | 5,9 | 7,5 | 3,9 | 0,7 |
| 8 | 3,2 | 2,9 | 1,1 | 4,2 | 8,5 | 2,5 | 0,1 |
| 9 | 1,2 | 1,4 | 0,3 | 1,1 | 4,8 | 0,9 | 0,1 |
| 10 Máxima simpatía | 3,4 | 2,3 | 1,5 | 3,4 | 10,9 | 2,7 | 0,3 |
| No conoce | 8,3 | 4,0 | 50,3 | 12,5 | 3,7 | 10,9 | 62,3 |
| N.C. | 39,1 | 39,5 | 23,1 | 36,1 | 38,6 | 40,4 | 19,9 |
| (N) | (1.974) | (1.978) | (1.954) | (1.968) | (1.975) | (1.978) | (1.949) |
| Media | 4,15 | 3,94 | 4,17 | 4,97 | 6,56 | 3,80 | 2,96 |
| Desviación típica | 2,98 | 2,83 | 2,82 | 2,73 | 2,76 | 3,07 | 2,54 |
| (N) | (1.037) | (1.118) | (520) | (1.010) | (1.140) | (963) | (348) |
Pregunta 21
Desde que se celebraron las últimas elecciones generales de marzo del 79 hasta el momento actual, su opinión sobre estos partidos, ¿ha mejorado o ha empeorado?
| AP | UCD | UA | PSA | PSOE | PCA | |
| Ha mejorado | 18,0 | 3,4 | 4,6 | 9,6 | 26,8 | 7,6 |
| Ha empeorado | 6,7 | 24,8 | 3,7 | 13,4 | 4,6 | 14,0 |
| Permanece igual | 40,7 | 39,4 | 31,0 | 40,1 | 36,3 | 42,5 |
| N.S./N.C. | 34,6 | 32,5 | 60,7 | 36,8 | 32,3 | 35,8 |
| (N) | (1.986) | (1.985) | (1.975) | (1.981) | (1.983) | (1.981) |
Pregunta 22
Como Vd. sabrá, dentro de pocos meses van a celebrarse a elecciones al Parlamento andaluz. Vd. particularmente, ¿piensa votar en esas elecciones?
| Sí, con toda seguridad | 55,7 |
| Probablemente sí | 18,5 |
| Probablemente no | 2,7 |
| No, con toda seguridad | 6,9 |
| No sabe | 13,8 |
| N.C. | 2,3 |
| (N) | (1.986) |
[PROCEDE DE P22.] SÓLO A QUIENES NO CONTESTAN QUE NO PIENSAN IR A VOTAR EN LAS PRÓXIMAS ELECCIONES AUTONÓMICAS CON TODA SEGURIDAD (Distinto de 4 en P22) (N=1.850) |
Pregunta 23
Y, en caso de que finalmente fuera Vd. a votar, ¿a cuál de estos partidos daría Vd. con más probabilidad su voto?
| AP | 4,7 |
| UCD | 6,5 |
| UA | 0,4 |
| PAD | - |
| PSA | 5,0 |
| PSOE | 28,3 |
| PC | 3,4 |
| Otro | 1,3 |
| Indeciso-a/N.S./N.C. | 50,4 |
| (N) | (1.845) |
[PROCEDE DE P22 Y P23.] SÓLO A QUIENES NO CONTESTAN QUE NO PIENSAN IR A VOTAR EN LAS PRÓXIMAS ELECCIONES AUTONÓMICAS CON TODA SEGURIDAD Y CONTESTAN QUE ESTÁN 'INDECISOS-AS/N.S./N.C.' (Distinto de 4 en P22 y 9 en P23) (N=930) |
Pregunta 24
Aunque Vd. no tenga decidido a qué partido votará, ¿podría decirme, al menos, por cuál de ellos siente Vd. más simpatía?
| AP | 3,6 |
| UCD | 6,4 |
| UA | 0,5 |
| PAD | - |
| PSA | 3,4 |
| PSOE | 15,4 |
| PC | 0,8 |
| Otro | 0,6 |
| N.C. | 69,3 |
| (N) | (921) |
[PROCEDE DE P22.] SÓLO A QUIENES NO CONTESTAN QUE NO PIENSAN IR A VOTAR EN LAS PRÓXIMAS ELECCIONES AUTONÓMICAS CON TODA SEGURIDAD (Distinto de 4 en P22) (N=1.850) |
Pregunta 24aa
VOTO+SIMPATÍA (ELECCIONES AUTONÓMICAS).
| AP | 6,5 |
| UCD | 9,7 |
| UA | 0,7 |
| PAD | - |
| PSA | 6,7 |
| PSOE | 36,2 |
| PC | 3,9 |
| Otro | 1,6 |
| N.C. | 34,8 |
| (N) | (1.835) |
Pregunta 25
¿Hasta qué punto confía Vd. en que un Gobierno autonómico andaluz servirá para solucionar los principales problemas que tiene hoy planteados Andalucía?
| Totalmente | 2,2 |
| Bastante | 25,1 |
| No demasiado | 17,9 |
| Muy poco | 8,9 |
| Nada | 5,7 |
| Por lo menos lo haría mejor que el Gobierno central | 12,9 |
| N.S./N.C. | 27,4 |
| (N) | (1.983) |
Pregunta 26
Finalmente, si mañana se celebraran elecciones generales al Congreso de Diputados, ¿a qué partido daría Vd. con más probabilidad su voto?
| AP | 6,5 |
| UCD | 8,7 |
| UA | 0,2 |
| PAD | - |
| PSA | 4,1 |
| PSOE | 32,9 |
| PC | 3,6 |
| Otros | 1,4 |
| No votaría | 5,1 |
| N.S./N.C. | 37,6 |
| (N) | (1.987) |
Pregunta 27
Cuando se piensa en tendencias políticas se usan normalmente las palabras "izquierda" y "derecha". Sitúese, por favor, en la escala siguiente de acuerdo con su tendencia política.
| 1 Extrema izquierda | 1,6 |
| 2 | 7,6 |
| 3 | 29,4 |
| 4 | 15,2 |
| 5 | 7,1 |
| 6 | 3,5 |
| Extrema derecha | 1,3 |
| N.S. | 16,1 |
| N.C. | 18,1 |
| (N) | (1.986) |
| Media | 3,52 |
| Desviación típica | 1,19 |
| (N) | (1.306) |
Pregunta 28
Sexo:
| Hombre | 49,4 |
| Mujer | 50,6 |
| (N) | (1.986) |
Pregunta 29
¿Es Vd.?
| Soltero/a | 22,1 |
| Casado/a | 70,1 |
| Divorciado/a o separado/a | 0,5 |
| Viudo/a | 7,2 |
| (N) | (1.985) |
Pregunta 30
¿Cuántos hijos tiene Vd.?
| Ninguno/a | 25,8 |
| 1 Hijo/a | 10,5 |
| 2 Hijos/as | 22,0 |
| 3 Hijos/as | 18,0 |
| 4 o más hijos/as | 22,9 |
| N.C. | 0,8 |
| (N) | (1.950) |
Pregunta 31
¿Cuántos años cumplió Vd. en su último cumpleaños?
| De 18 a 24 años | 17,3 |
| De 25 a 34 años | 19,9 |
| De 35 a 44 años | 20,0 |
| De 45 a 54 años | 16,0 |
| De 55 a 64 años | 13,4 |
| 65 y más años | 13,4 |
| (N) | (1.986) |
Pregunta 32
¿Qué estudios tiene Vd.?
| Menos de estudios primarios, no sabe leer | 11,7 |
| Menos de estudios primarios, sabe leer (menos de 6 años de escuela) | 41,3 |
| Estudios primarios completos, cultura general | 23,0 |
| Estudios de formación profesional | 3,0 |
| Bachiller elemental | 5,6 |
| Bachiller superior | 6,0 |
| Estudios de grado medio | 5,1 |
| Universitarios o técnicos de grado superior | 3,8 |
| Otros (anotar) | 0,4 |
| (N) | (1.980) |
Pregunta 32aa
ESTUDIOS.
| Sin estudios | 53,1 |
| Primaria | 28,6 |
| Secundaria | 6,0 |
| F.P. | 3,0 |
| Medios universitarios | 5,1 |
| Superiores | 3,8 |
| Otros no reglados | 0,4 |
| (N) | (1.980) |
Pregunta 33
¿Cómo se considera Vd., en materia religiosa?
| Católico/a practicante | 56,0 |
| Católico/a no practicante | 36,3 |
| Otras religiones | 0,3 |
| No creyente | 2,1 |
| Indiferente | 4,0 |
| N.C. | 1,2 |
| (N) | (1.977) |
Pregunta 34
¿En cuál de estas situaciones se encuentra Vd.?
| Trabaja | 36,1 |
| Está parado/a | 12,2 |
| Jubilado/a | 10,0 |
| Estudiante | 4,2 |
| Sus labores | 37,3 |
| No contesta | 0,3 |
| (N) | (1.959) |
Pregunta 34a
Ocupación.
| Empresarios en la Industria y Servicios (grandes y medianas empresas, 6 o más trabajadores) | 0,8 |
| Empresarios en la Industria y Servicios (pequeñas empresas, 5 o menos trabajadores) | 1,7 |
| Empresarios sin asalariados en la Agricultura | 5,9 |
| Empresarios sin asalariados y trabajadores independientes en la Industria y Servicios | 6,6 |
| Profesiones liberales y asimilados | 3,3 |
| Directores de empresas y sociedades, cuadros superiores en la empresa privada y altos funcionarios de la Administración | 1,2 |
| Cuadros medios en la empresa privada y en la Administración | 5,8 |
| Empleados de oficina en la empresa privada y en la Administración | 5,7 |
| Vendedores | 4,4 |
| Empleados subalternos en la empresa privada y en la Administración | 3,1 |
| Capataces y contramaestres en la Industria y en los Servicios | 1,8 |
| Trabajadores cualificados en la Construcción, Industria y Servicios | 20,3 |
| Trabajadores no cualificados en la Construcción, Industria y Servicios | 18,5 |
| Trabajadores agrícolas | 17,6 |
| No contesta | 3,3 |
| (N) | (1.953) |
Pregunta 34aa
Ocupación [Recodificada]
| Profesionales liberales, técnicos/as y similares | 3,3 |
| Miembros del Gobierno, altos directivos/as, Administración Pública y empresa privada | 1,2 |
| Empresarios/as con asalariados/as en agricultura, industria y servicios | 2,5 |
| Empresarios/as sin asalariados/as en agricultura, industria y servicios y trabajadores/as independientes | 12,5 |
| Cuadros medios en la empresa privada y en la Administración Pública | 5,8 |
| Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 1,8 |
| Personal administrativo y similar | 5,7 |
| Comerciantes, vendedores/as y similares | 4,4 |
| Trabajadores/as cualificados/as y semicualificados/as en la construcción, industria y servicios | 3,1 |
| Personal de servicios | 20,3 |
| Trabajadores/as agrícolas y no cualificados/as no agrícolas | 36,1 |
| N.C. | 3,3 |
| (N) | (1.953) |
Pregunta 35
¿A qué partido votó en las últimas elecciones generales del primero de marzo de 1979?
| UCD | 18,7 |
| PSOE | 26,0 |
| PCE | 3,7 |
| CD | 1,2 |
| UN | 0,4 |
| PSA | 2,5 |
| Otros de derecha | 0,8 |
| Otros de izquierda | 0,7 |
| En blanco | 0,7 |
| No votó | 15,8 |
| N.C. | 29,7 |
| (N) | (1.982) |
Pregunta 36
¿A qué partido votó en las últimas elecciones municipales?
| UCD | 15,1 |
| PSOE | 25,0 |
| PCE | 4,0 |
| CD | 1,2 |
| UN | 0,3 |
| PSA | 3,1 |
| Otros de derecha | 1,0 |
| Otros de izquierda | 0,9 |
| En blanco | 0,6 |
| No votó | 19,5 |
| N.C. | 29,3 |
| (N) | (1.982) |
Pregunta 37
¿Puede decirme cuántas personas mayores de 18 años viven en el hogar, incluyéndole a Vd. y al servicio doméstico?
| 1 Persona | 4,3 |
| 2 Personas | 47,1 |
| 3 Personas | 24,1 |
| 4 Personas | 14,0 |
| 5 Personas | 6,6 |
| 6 Personas | 2,3 |
| 7 Personas | 0,4 |
| 8 Personas | 0,1 |
| N.C. | 1,1 |
| (N) | (1.972) |
| Media (+18 años) | 2,80 |
| Desviación típica | 1,15 |
| (N) | (1.951) |
Pregunta 38
Vea esta tarjeta y dígame con cuál de estas posiciones se identifica Vd. más
| Me considero sólo español/a | 11,6 |
| Me considero más español/a que andaluz/a | 10,0 |
| Me considero español/a y andaluz/a al mismo nivel | 57,6 |
| Me considero más andaluz/a que español/a | 12,8 |
| Me considero sólo andaluz/a | 3,1 |
| N.C. | 4,9 |
| (N) | (1.972) |
Pregunta 39a
NOTAS A RELLENAR POR EL ENTREVISTADOR. Grado de sinceridad del entrevistado:
| Mucha | 21,0 |
| Bastante | 49,3 |
| Poca | 25,8 |
| Ninguna | 3,0 |
| N.C. | 0,9 |
| (N) | (1.982) |
Pregunta 39b
NOTAS A RELLENAR POR EL ENTREVISTADOR. Ponga, en su opinión, la tendencia política del entrevistado, según la escala de autoubicación política:
| 1 Extrema izquierda | 0,9 |
| 2 | 9,5 |
| 3 | 41,4 |
| 4 | 19,5 |
| 5 | 8,2 |
| 6 | 4,2 |
| Extrema derecha | 1,0 |
| N.S. | 3,5 |
| N.C. | 11,8 |
| (N) | (1.975) |
| Media | 3,49 |
| Desviación típica | 1,09 |
| (N) | (1.674) |
Estudio 1298 1298 Situación social y política de Andalucía (II)
Distribuciones marginales pluridimensionales (cruces)SELECCIONE EL CRUCE:
| Variables sociodemográficas | |
|---|---|
| Sexo | Edad |
| Estudios | Tamaño de municipio |
| Ocupación | |
| Variables políticas | |
|---|---|
| Recuerdo de voto en elecciones generales de 1979 | |
| Recuerdo de voto en elecciones municipales de 1979 | |
| Escala de ideología política | |
Xestionar as preferencias de cookies
Ao facer clic en «Aceptar», dás o teu consentimento para o uso de cookies analíticas (que serven para obter información sobre o uso da web e mellorar as nosas páxinas e servizos) e cookies de seguimento (tamén de colaboradores de confianza) que nos axudan a decidir que información amosarche na nosa web e fóra dela, medir o número de persoas que visitan as nosas páxinas e permítenche dar «Gústame» e compartir contido directamente nas redes sociais. Ao facer fai clic aquí
A túa privacidade
Selecciona as cookies que queres aceptar neste sitio web.
Podes atopar información máis detallada sobre o uso das cookies e as súas descricións na nosa política de cookies e privacidade.
Cookies funcionais
As cookies funcionais permiten que o noso sitio funcione correctamente para que poidas crear unha conta, iniciar sesión e xestionar as túas reservas. Tamén serven para lembrar a moeda e o idioma seleccionados, así como buscas anteriores e outras preferencias. Estas cookies técnicas deben estar activas para usar a nosa páxina e os nosos servizos.
Cookies analíticas
As cookies analíticas axúdannos a comprender como usuarios coma ti usan webs coma esta. Así podemos mellorar a nosa web, as aplicacións e as comunicacións, e asegurarnos de seguir sendo interesantes e relevantes.
| Nome | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propias |
| Categoría | Cookies funcionais |
| Descrición | Indica se o navegador admite cookies |
| Nome | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propias |
| Categoría | Cookies funcionais |
| Descrición | Identifica o idioma do usuario |
| Nome | JSESSIONID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propias |
| Categoría | Cookies funcionais |
| Descrición | Identifica a sesión do usuario |
| Nome | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propias |
| Categoría | Cookies funcionais |
| Descrición | Úsase para identificar e autenticar o usuario |
| Nome | _ga* |
|---|---|
| Host | .cis.es |
| Duración | 730 días |
| Tipo | De terceiros |
| Categoría | Cookies analíticas |
| Descrición | Úsase para almacenar datos estatísticos sobre as páxinas. |