Competencias atribuídas ao CIS de acordo co artigo 3 da súa Lei e do seu Real Decreto de Fomento
Estrutura orgánica establecida polo Real Decreto do CIS para o exercicio das súas competencias e titulares das distintas unidades
Conxunto de normas que regulan o funcionamento e a estrutura do CIS
Lista cronolóxica dos presidentes do Instituto de Opinión Pública (IOP) e do CIS desde a súa fundación en 1963
Premio nacional concedido polo CIS no ámbito da Socioloxía e da Ciencia Política á traxectoria académica
A actividade principal do CIS para o coñecemento científico da sociedade española son os seus Estudos
Información sobre como se realizan as enquisas no CIS
Principais metodoloxías utilizadas no CIS para a elaboración de enquisas e estudos
Resultados provisionais das enquisas elaboradas polo CIS
Conxunto completo de estudos realizados pola institución, coas preguntas, series e documentación asociada a eles.
Extracción integrada de microdatos a partir dun conxunto de variables para estudos CIS
Atención al público. Solicitudes de información e elaboracións á medida
Enquisa comparada sobre as características da cidadanía en España
Normas e requisitos legais para acceder e usar os datos do CIS
Acceso a toda a información relativa ás Publicacións realizadas polo CIS
Venda presencial e en liña de libros publicados pola unidade editorial
Difusión das investigacións máis relevantes realizadas no ámbito das ciencias sociais
Publicación periódica científica trimestral aberta. Revista Española de Investigacións Sociolóxicas. Envío de manuscritos
Recopilación dos principais datos obtidos a través dos barómetros de opinión realizados ao longo dun ano por esta institución
Publicacións como a Revista Española de Opinión Pública (1965-1977) e difusión de estudos de opinión pública
Bolsas de formación para posgraduados que desexen formar parte da actividade científica do CIS
Subvencións para impulsar a explotación do Banco de Datos e a finalización de teses de doutoramento
Cursos de formación en investigación social aplicada e análise de datos para posgraduados e axudas de matrícula
Acceso aos principais contidos de transparencia e bo goberno do CIS
Convocatorias de emprego público xestionadas polo CIS
Acceso á Sede Electrónica da Consellería
Acceso á información sobre protección de datos do CIS
Procedemento do ‘Plan de Depósito Inicial de proxectos de I+D con enquisas sociais’
Canal para reportar infraccións no ámbito das actuacións dos órganos do Centro de Investigacións Sociolóxicas
Preelectoral elecciones generales 1977 (III)
Información xeral
Código
1135
Data
01/06/1977
Tipo de estudo
Cuantitativo
País
España
Autor
IOP
Encargo
-
Colección
-
Índice temático
-
Publicación
-
Descargas
1135/0-0 PREELECTORAL ELECCIONES GENERALES 1977 (III)
DISTRIBUCIONES MARGINALES
Muestra: Nacional (con Ceuta y Melilla)/Población española/ambos sexos/21 y más años.
Notas:Debido a que el estudio se diseñó originalmente para ofrecer resultados a nivel provincial, los códigos originales de partidos y candidatos en P3, P4, P5, P7 y P8 difieren en cada provincia. En los informes de resultados y cruces se usan por tanto las variables recodificadas P3R, P4R, P5R, P7R y P8R.
Las variables originales sin recodificar se pueden consultar en el fichero de microdatos, y los códigos de las mismas para cada provincia en las tarjetas originales incluidas en la documentación técnica.
Ténganse en cuenta las siguientes consideraciones:
P3R, P4R y P5R:
- PCE: Incluye las menciones a Partido Comunista de Euskadi (PCE), Partido Comunista de Galicia (PCG) y Partit Socialista Unificat de Catalunya (PSUC).
- FDC/EDC: En País Vasco se presenta como Democracia Cristiana Vasca y en Cataluña como Unió del Centre i la Democràcia Cristiana de Catalunya.
- PSP/Unidad Socialista: En algunos territorios PSP se presenta en la coalición Unidad Socialista (que incluye a Partido Socialista de Andalucía (PSA), Partido Socialista de Canarias en Las Palmas, etc.).
- AP: Se incluyen menciones a Federación de Asociaciones Políticas, Convivencia Catalana, Alianza Foral de Navarra y Acción por Ceuta.
P7R y P8R:
Para poder expresar los resultados a nivel nacional los candidatos han sido agrupados según las siglas bajo las que se presentan en cada provincia.
- Entesa dels Catalans: Coalición que incluye a la federación catalana del PSOE, PSUC, ERC, entre otros.
- FDC/EDC: No incluye a Democracia Cristiana de Aragón.
- Frente Autonómico Vasco: Agrupación electoral formada por PNV, PSE-PSOE, ESEI e independientes que se presentó en Vizcaya, Guipúzcoa y Navarra.
- Candidatura Democrática Galega: Independientes apoyados por PSOE, entre otros partidos.
- Senado Democrático o Senadores por la Democracia: Candidaturas conjuntas de PSOE, Izquierda Democrática, Alianza Liberal y, en Oviedo, PCE.
Aunque se presentaron y obtuvieron representación, no se pregunta por UCD en Guipúzcoa, tampoco por Frente Autonómico Vasco en Guipúzcoa, ni por Independientes apoyados por PSOE y PSP en Cádiz.
En Baleares se etiquetan como no identificables todas las menciones a candidatos, debido a que los códigos de las candidaturas varían en cada isla pero no se conserva la variable isla.
Pregunta 1
¿Piensa usted votar en las elecciones del 15 de junio?
| Sí, con toda seguridad | 69,8 |
| Probablemente sí | 13,9 |
| Probablemente no | 1,3 |
| No, con toda seguridad | 6,3 |
| No se ha decidido todavía | 8,2 |
| No contesta | 0,5 |
| (N) | (27.237) |
[PROCEDE DE P1] A TODOS EXCEPTO A LOS QUE ESTÁN SEGUROS DE QUE NO VAN A VOTAR (Todas excepto 4 en P1) (N=25.531) |
Pregunta 2
En las próximas elecciones a Cortes habrá dos tipos de votos, uno para la elección de diputados del Congreso y otro para el Senado. CONGRESOQuisiéramos en primer lugar hacerle una serie de preguntas en torno a la elección de los Diputados al Congreso. ¿Qué federaciones y partidos se presentan como candidatos en nuestra provincia?
| Conoce alguno | 60,5 |
| No conoce ninguno | 39,5 |
| (N) | (25.481) |
[PROCEDE DE P1] A TODOS EXCEPTO A LOS QUE ESTÁN SEGUROS DE QUE NO VAN A VOTAR (Todas excepto 4 en P1) (N=25.531) |
Pregunta 3R
De esta lista, ¿a cuál votaría usted en primer lugar?
| PCE/PSUC | 4,6 |
| PSP/Unidad Socialista | 2,9 |
| AP | 4,4 |
| PSOE | 13,5 |
| FDC/EDC | 2,6 |
| UCD | 13,8 |
| BNPG | 0,1 |
| ER | 0,4 |
| PDC | 1,9 |
| PNV-UAN | 0,9 |
| Otros partidos | 4,6 |
| Votará a quien le digan (su marido, alcalde, la TV, Suárez, etc.) | 10,7 |
| Voto en blanco | 0,6 |
| No se ha decidido todavía; no sabe | 30,8 |
| No quiere contestar | 8,2 |
| (N) | (25.508) |
[PROCEDE DE P1] A TODOS EXCEPTO A LOS QUE ESTÁN SEGUROS DE QUE NO VAN A VOTAR (Todas excepto 4 en P1) (N=25.531) |
Pregunta 4R
Y ¿a cuál votaría en segundo lugar?
| PCE/PSUC | 3,5 |
| PSP/Unidad Socialista | 4,8 |
| AP | 3,4 |
| PSOE | 8,4 |
| FDC/EDC | 3,3 |
| UCD | 6,2 |
| BNPG | 0,1 |
| ER | 0,4 |
| PDC | 1,3 |
| PNV-UAN | 0,3 |
| Otros partidos | 8,0 |
| Votará a quien le digan (su marido, alcalde, la TV, Suárez, etc.) | 10,6 |
| Voto en blanco | 1,2 |
| No se ha decidido todavía; no sabe | 38,8 |
| No quiere contestar | 9,7 |
| (N) | (25.506) |
[PROCEDE DE P1] A TODOS EXCEPTO A LOS QUE ESTÁN SEGUROS DE QUE NO VAN A VOTAR (Todas excepto 4 en P1) (N=25.531) |
Pregunta 5R
Finalmente, ¿a cuál no votaría usted en ningún caso?
| PCE/PSUC | 18,7 |
| PSP/Unidad Socialista | 0,2 |
| AP | 17,9 |
| PSOE | 0,3 |
| FDC/EDC | 0,3 |
| UCD | 1,0 |
| BNPG | 0,0 |
| ER | 0,1 |
| PDC | 0,1 |
| PNV-UAN | 0,1 |
| Otros partidos | 7,3 |
| Votará a quien le dijesen (su marido, alcalde, la TV, Suárez, etc.) | 7,6 |
| Voto en blanco | 0,7 |
| No se ha decidido todavía; no sabe | 35,7 |
| No quiere contestar | 10,0 |
| (N) | (25.521) |
[PROCEDE DE P1] A TODOS EXCEPTO A LOS QUE ESTÁN SEGUROS DE QUE NO VAN A VOTAR (Todas excepto 4 en P1) (N=25.531) |
Pregunta 6
SENADOLas preguntas que le voy a hacer a continuación se refieren al Senado. ¿Qué personas han presentado su candidatura en nuestra provincia?
| Conoce alguna | 41,0 |
| No conoce ninguna | 59,0 |
| (N) | (25.344) |
[PROCEDE DE P1] A TODOS EXCEPTO A LOS QUE ESTÁN SEGUROS DE QUE NO VAN A VOTAR (Todas excepto 4 en P1) (N=25.531) |
Pregunta 7R
De esta lista, ¿a cuáles votaría usted en primero, segundo y tercer lugar?
| Primer candidato [recodificada] | Segundo candidato [recodificada] | Tercer candidato [recodificada] | |
| PCE | 1,1 | 0,8 | 0,6 |
| PSP (Unidad socialista) | 3,1 | 2,7 | 2,3 |
| AP | 4,6 | 4,1 | 3,5 |
| PSOE | 3,9 | 3,5 | 2,9 |
| FDC/EDC | 0,8 | 0,7 | 0,7 |
| UCD | 9,7 | 8,4 | 7,8 |
| Frente Autonómico (PNV+PSOE+Otros) | 0,4 | 0,3 | 0,2 |
| Entesa dels catalans (PSC+ERC+PSUC) | 1,9 | 2,1 | 1,9 |
| Candidatura Democrática Galega (apoyada por PSOE) | 0,4 | 0,5 | 0,5 |
| Otras candidaturas apoyadas por PSOE (Senado Democrático, independientes, etc.) | 3,4 | 3,1 | 3,0 |
| BNPG | 0,3 | 0,4 | 0,3 |
| Democràcia i Catalunya | 1,3 | 1,5 | 1,3 |
| Otras candidaturas | 8,0 | 6,7 | 6,5 |
| No identificables | 0,7 | 0,6 | 0,5 |
| A quien le dijesen (su marido, alcalde, la TV, Suárez, etc.) | 10,7 | 10,5 | 10,6 |
| Voto en blanco | 0,8 | 1,0 | 1,1 |
| No se ha decidido todavía; no sabe | 40,9 | 44,2 | 46,8 |
| No quiere contestar | 8,2 | 9,1 | 9,6 |
| (N) | (25.527) | (25.514) | (25.512) |
[PROCEDE DE P1] A TODOS EXCEPTO A LOS QUE ESTÁN SEGUROS DE QUE NO VAN A VOTAR (Todas excepto 4 en P1) (N=25.531) |
Pregunta 8R
Por último ¿a cuál de los nombres que ha leído no votaría en ningún caso?
| PCE | 5,1 |
| PSP (Unidad socialista) | 0,8 |
| AP | 13,7 |
| PSOE | 0,4 |
| FDC/EDC | 0,2 |
| UCD | 1,2 |
| Frente Autonómico (PNV+PSOE+Otros) | 0,0 |
| Entesa dels catalans (PSC+ERC+PSUC) | 0,3 |
| Candidatura Democrática Galega (apoyada por PSOE) | 0,3 |
| Otras candidaturas apoyadas por PSOE (Senado Democrático, independientes, etc.) | 0,7 |
| BNPG | 0,4 |
| Democràcia i Catalunya | 0,1 |
| Otras candidaturas | 9,8 |
| No identificables | 0,6 |
| A quien le dijesen (su marido, alcalde, la TV, Suárez, etc.) | 7,8 |
| Voto en blanco | 0,8 |
| No se ha decidido todavía; no sabe | 47,3 |
| No quiere contestar | 10,5 |
| (N) | (25.520) |
Pregunta 9
Cuando se piensa en tendencias políticas, se usan normalmente las palabras izquierda y derecha. Sitúese, por favor, en la escala siguiente de acuerdo con su tendencia política.
| 1 Extrema izquierda | 1,9 |
| 2 | 7,1 |
| 3 | 15,1 |
| 4 | 26,6 |
| 5 | 7,0 |
| 6 | 3,0 |
| 7 Extrema derecha | 1,2 |
| No sabe | 27,8 |
| No contesta | 10,2 |
| (N) | (27.260) |
| Media | 3,70 |
| Desviación típica | 1,17 |
| (N) | (16.890) |
Pregunta 10
Sexo:
| Hombre | 47,4 |
| Mujer | 52,6 |
| (N) | (27.258) |
Pregunta 11
¿Es usted?
| Soltero | 15,5 |
| Casado | 75,4 |
| Divorciado o separado | 0,4 |
| Viudo | 8,3 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (27.259) |
[PROCEDE DE P11] SÓLO A CASADOS, DIVORCIADOS O SEPARADOS Y VIUDOS (2, 3 o 4 en P11) (N=22.925) |
Pregunta 11a
¿Cuántos hijos tiene usted?
| 0 hijos | 9,1 |
| 1 hijo | 18,9 |
| 2 hijos | 31,7 |
| 3 hijos | 19,9 |
| 4 hijos o más | 18,4 |
| N.C. | 2,1 |
| (N) | (22.807) |
Pregunta 12
¿Cuántos años cumplió en su último cumpleaños?
| 21 a 24 años | 8,4 |
| 25 a 34 años | 21,1 |
| 35 a 44 años | 21,2 |
| 45 a 54 años | 19,9 |
| 55 a 64 años | 14,0 |
| 65 y más años | 14,5 |
| N.C. | 0,9 |
| (N) | (27.257) |
Pregunta 13
¿Qué estudios tiene usted?
| Menos de estudios primarios, no sabe leer | 7,9 |
| Menos de estudios primarios, sabe leer (menos de 6 años de escuela) | 37,4 |
| Estudios completos, cultura general | 30,8 |
| Estudios de formación profesional | 2,9 |
| Bachiller elemental | 5,6 |
| Bachiller superior | 4,4 |
| Estudios de grado medio (peritajes, magisterio...) | 5,5 |
| Universitarios o técnicos de grado superior | 4,4 |
| Otros | 0,3 |
| N.C. | 0,8 |
| (N) | (27.259) |
Pregunta 14
¿Como se considera usted en materia religiosa?
| No creyente | 2,1 |
| Indiferente en religión | 4,0 |
| Católico no practicante: Nunca o casi nunca va a misa | 19,9 |
| Católico practicante: Va a misa algunas veces al año | 12,9 |
| Católico practicante: Va a misa alguna vez al mes | 15,5 |
| Católico practicante: Va a misa domingos y festivos | 39,1 |
| Católico practicante: Va a misa más de una vez por semana | 4,1 |
| Creyente de otra religión | 0,3 |
| Creyente, pero sin religión | 0,7 |
| No sabe, no contesta | 1,4 |
| (N) | (27.258) |
Pregunta 15
Ocupación:
| Está empleado (trabaja por cuenta ajena) | 32,9 |
| Está parado | 1,8 |
| Está jubilado y antes estaba empleado | 6,8 |
| Trabaja por su cuenta | 12,6 |
| Está jubilado y antes trabajaba por su cuenta | 2,6 |
| Estudiante | 2,2 |
| Sus labores | 40,5 |
| No contesta | 0,6 |
| (N) | (27.259) |
[PROCEDE DE P15] SÓLO A QUIENES TRABAJAN O TRABAJABAN POR CUENTA AJENA (1, 2 o 3 en P15) (N=11.314) |
Pregunta 15a
Ocupación de los empleado (por cuenta ajena)
| Director de empresa, directivos | 0,7 |
| Empleados a nivel superior | 2,3 |
| Funcionarios de nivel alto (titulación superior) | 2,0 |
| Jefes y generales de las FFAA | 0,2 |
| Oficiales de las FFAA | 0,7 |
| Técnicos/Funcionarios/Empleados de nivel medio | 27,1 |
| Vendedores, agentes comerciales, etc. | 4,1 |
| Empleados subalternos (conserjes, etc.) | 2,9 |
| Capataces, encargados, contramaestres | 3,1 |
| Suboficiales de las FFAA | 0,6 |
| Obreros cualificados | 27,9 |
| Peones y obreros sin cualificar | 11,4 |
| Personal manual de servicios no cualificados | 6,0 |
| Jornaleros del campo | 9,0 |
| Otra ocupación | 0,0 |
| No contesta | 1,9 |
| (N) | (11.314) |
[PROCEDE DE P15] SÓLO A QUIENES TRABAJAN O TRABAJABAN POR CUENTA PROPIA (4 o 5 en P15) (N=4.143) |
Pregunta 15b
Ocupación de los que trabajan por su cuenta:
| Empresario de la industria, comercio u otra actividad de servicios (tipo medio o grande) | 6,2 |
| Empresario agrario, propietario o arrendatario (tipo medio o grande) | 4,5 |
| Profesional liberal | 8,9 |
| Industrial, comerciante o empresario de otra actividad de servicios (tipo pequeño) | 28,6 |
| Agricultores, propietarios o arrendatarios agrícolas (tipo pequeño) | 27,6 |
| Trabajador independiente, autónomo, artesano | 18,1 |
| Otra ocupación por cuenta propia | 4,4 |
| No contesta | 1,8 |
| (N) | (4.129) |
Pregunta 16
¿Cuál es la cantidad total de ingresos que por todos los conceptos entran en su casa al mes por termino medio, contando todas las personas que trabajan y todas las rentas y beneficios por cualquier concepto? Dígame la letra que corresponde a su categoría.
| Más de 85.000 ptas. mensuales | 1,0 |
| De 66.000 a 85.000 ptas. mensuales | 1,7 |
| De 46.000 a 65.000 ptas. mensuales | 5,0 |
| De 36.000 a 45.000 ptas. mensuales | 8,3 |
| De 26.000 a 35.000 ptas. mensuales | 15,7 |
| De 19.000 a 25.000 ptas. mensuales | 18,5 |
| De 12.000 a 18.000 ptas. mensuales | 15,3 |
| De 6.000 a 11.000 ptas. mensuales | 9,4 |
| Hasta 6.000 ptas. mensuales | 3,8 |
| No sabe, no contesta | 21,4 |
| (N) | (27.259) |
| E1135 - PREELECTORAL ELECCIONES GENERALES 1977 (III). |
SELECCIONE LA PROVINCIA O TOTAL NACIONAL:
Estudio 1135 PREELECTORAL ELECCIONES GENERALES 1977 (III).TOTAL NACIONAL.
Distribuciones marginales pluridimensionales (cruces)SELECCIONE EL CRUCE:
| Variables sociodemográficas | |
|---|---|
| Sexo | Edad |
| Estudios | Tamaño de municipio |
| Variables políticas | |
|---|---|
| Escala de ideología política (1-7) | |
Xestionar as preferencias de cookies
Ao facer clic en «Aceptar», dás o teu consentimento para o uso de cookies analíticas (que serven para obter información sobre o uso da web e mellorar as nosas páxinas e servizos) e cookies de seguimento (tamén de colaboradores de confianza) que nos axudan a decidir que información amosarche na nosa web e fóra dela, medir o número de persoas que visitan as nosas páxinas e permítenche dar «Gústame» e compartir contido directamente nas redes sociais. Ao facer fai clic aquí
A túa privacidade
Selecciona as cookies que queres aceptar neste sitio web.
Podes atopar información máis detallada sobre o uso das cookies e as súas descricións na nosa política de cookies e privacidade.
Cookies funcionais
As cookies funcionais permiten que o noso sitio funcione correctamente para que poidas crear unha conta, iniciar sesión e xestionar as túas reservas. Tamén serven para lembrar a moeda e o idioma seleccionados, así como buscas anteriores e outras preferencias. Estas cookies técnicas deben estar activas para usar a nosa páxina e os nosos servizos.
Cookies analíticas
As cookies analíticas axúdannos a comprender como usuarios coma ti usan webs coma esta. Así podemos mellorar a nosa web, as aplicacións e as comunicacións, e asegurarnos de seguir sendo interesantes e relevantes.
| Nome | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propias |
| Categoría | Cookies funcionais |
| Descrición | Indica se o navegador admite cookies |
| Nome | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propias |
| Categoría | Cookies funcionais |
| Descrición | Identifica o idioma do usuario |
| Nome | JSESSIONID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propias |
| Categoría | Cookies funcionais |
| Descrición | Identifica a sesión do usuario |
| Nome | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propias |
| Categoría | Cookies funcionais |
| Descrición | Úsase para identificar e autenticar o usuario |
| Nome | _ga* |
|---|---|
| Host | .cis.es |
| Duración | 730 días |
| Tipo | De terceiros |
| Categoría | Cookies analíticas |
| Descrición | Úsase para almacenar datos estatísticos sobre as páxinas. |