Competencias atribuídas ao CIS de acordo co artigo 3 da súa Lei e do seu Real Decreto de Fomento
Estrutura orgánica establecida polo Real Decreto do CIS para o exercicio das súas competencias e titulares das distintas unidades
Conxunto de normas que regulan o funcionamento e a estrutura do CIS
Lista cronolóxica dos presidentes do Instituto de Opinión Pública (IOP) e do CIS desde a súa fundación en 1963
Premio nacional concedido polo CIS no ámbito da Socioloxía e da Ciencia Política á traxectoria académica
A actividade principal do CIS para o coñecemento científico da sociedade española son os seus Estudos
Información sobre como se realizan as enquisas no CIS
Principais metodoloxías utilizadas no CIS para a elaboración de enquisas e estudos
Resultados provisionais das enquisas elaboradas polo CIS
Conxunto completo de estudos realizados pola institución, coas preguntas, series e documentación asociada a eles.
Extracción integrada de microdatos a partir dun conxunto de variables para estudos CIS
Atención al público. Solicitudes de información e elaboracións á medida
Enquisa comparada sobre as características da cidadanía en España
Normas e requisitos legais para acceder e usar os datos do CIS
Acceso a toda a información relativa ás Publicacións realizadas polo CIS
Venda presencial e en liña de libros publicados pola unidade editorial
Difusión das investigacións máis relevantes realizadas no ámbito das ciencias sociais
Publicación periódica científica trimestral aberta. Revista Española de Investigacións Sociolóxicas. Envío de manuscritos
Recopilación dos principais datos obtidos a través dos barómetros de opinión realizados ao longo dun ano por esta institución
Publicacións como a Revista Española de Opinión Pública (1965-1977) e difusión de estudos de opinión pública
Bolsas de formación para posgraduados que desexen formar parte da actividade científica do CIS
Subvencións para impulsar a explotación do Banco de Datos e a finalización de teses de doutoramento
Cursos de formación en investigación social aplicada e análise de datos para posgraduados e axudas de matrícula
Acceso aos principais contidos de transparencia e bo goberno do CIS
Convocatorias de emprego público xestionadas polo CIS
Acceso á Sede Electrónica da Consellería
Acceso á información sobre protección de datos do CIS
Procedemento do ‘Plan de Depósito Inicial de proxectos de I+D con enquisas sociais’
Canal para reportar infraccións no ámbito das actuacións dos órganos do Centro de Investigacións Sociolóxicas
Postelectoral elecciones municipales y elecciones al Parlamento Europeo 1987 en Galicia
Información xeral
Código
1693
Data
26/06/1987
Tipo de estudo
Cuantitativo
País
España
Autor
CIS
Encargo
-
Colección
-
Índice temático
-
Publicación
-
Descargas
1693/0-0 POSTELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES Y ELECCIONES AL PARLAMENTO EUROPEO 1987 EN GALICIA
DISTRIBUCIONES MARGINALES
Muestra: Galicia (aut.)/Población española/ambos sexos/18 y más años.
A. Las categorías de respuesta que muestran porcentaje 0,0 han recibido al menos una mención en la encuesta pero, debido a la presentación de resultados con 1 solo decimal y al redondeo, no llega a visualizarse el valor real. Si las categorías no han sido respondidas por ninguna persona entrevistada, en los resultados se indica con un guión ‘-‘.
Pregunta 1
Para empezar, me gustaría que Vd. me dijera si cree que en los últimos cuatro años la situación política española ha mejorado, ha empeorado, o se ha mantenido igual?
| Ha mejorado | 29,1 |
| Ha empeorado | 33,1 |
| Se ha mantenido igual | 28,6 |
| N.S. | 8,2 |
| N.C. | 0,9 |
| (N) | (999) |
Pregunta 2
¿Y cree Vd. que en los próximos años la situación política mejorará, empeorará o seguirá como hasta ahora?
| Mejorará | 38,3 |
| Empeorará | 18,4 |
| Seguirá como hasta ahora | 23,0 |
| N.S. | 19,1 |
| N.C. | 1,2 |
| (N) | (995) |
Pregunta 3
En conjunto y teniendo en cuenta todo lo que ha hecho Felipe González desde que llegó al Gobierno en 1982. ¿Diría Vd. que su actuación ha sido muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
| Muy buena | 3,6 |
| Buena | 27,0 |
| Regular | 42,4 |
| Mala | 13,9 |
| Muy mala | 4,6 |
| N.S. | 7,7 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (999) |
Pregunta 4
A su entender, desde que Felipe González llegó al gobierno, ¿ha ganado o ha perdido en...?
| Sensibilidad ante los problemas del País | Moderación | Sentido práctico | Prestigio internacional | Capacidad para comunicarse con el hombre de la calle | Capacidad para tomar decisiones importantes | Capacidad para encajar las críticas que le hacen | Dureza con sus adversarios | |
| Ganado | 30,4 | 50,4 | 46,2 | 63,5 | 31,8 | 50,5 | 46,2 | 37,7 |
| Perdido | 45,2 | 22,7 | 23,1 | 12,7 | 45,7 | 22,3 | 26,7 | 30,3 |
| N.S. | 21,9 | 24,9 | 28,5 | 21,6 | 20,7 | 25,2 | 25,1 | 29,1 |
| N.C. | 2,5 | 2,0 | 2,2 | 2,1 | 1,9 | 2,0 | 2,0 | 2,9 |
| (N) | (994) | (995) | (994) | (989) | (992) | (990) | (989) | (987) |
Pregunta 5
¿Y a Vd. personalmente el Presidente del Gobierno, Felipe González, le inspira hoy más, igual o menos confianza que cuando llegó al Gobierno en 1982?
| Más | 20,1 |
| Igual | 38,9 |
| Menos | 33,6 |
| N.S. | 6,3 |
| N.C. | 1,1 |
| (N) | (997) |
Pregunta 6
¿Cómo calificaría la actuación del Gobierno de la Nación, desde que los socialistas ganaron las elecciones en 1982: muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
| Muy buena | 3,2 |
| Buena | 24,2 |
| Regular | 44,6 |
| Mala | 14,3 |
| Muy mala | 5,3 |
| N.S. | 7,7 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (998) |
Pregunta 7
Y, en conjunto, ¿aprueba o desaprueba la política llevada a cabo por el Gobierno de la Nación?
| Aprueba | 46,5 |
| Desaprueba | 36,1 |
| N.S. | 12,5 |
| N.C. | 4,9 |
| (N) | (992) |
Pregunta 8
Le voy a citar ahora una serie de líderes políticos. Le agradecería me indicara con respecto a cada uno de ellos si lo conoce y qué valoración le merece su actuación política. Puntúelos de 0 a 10, sabiendo que el 0 significa que lo valora muy mal y el 10 que lo valora muy bien.
| Adolfo Suárez | José Antonio Ardanza | J. Carlos Garaicoechea | Santiago Carrillo | Manuel Fraga | Felipe González | Alfonso Guerra | Antonio Hernández Mancha | Gerardo Iglesias | Jordi Pujol | |
| 0 | 6,1 | 4,0 | 6,5 | 23,9 | 15,0 | 7,1 | 21,9 | 15,6 | 18,0 | 9,1 |
| 1 | 1,4 | 0,9 | 1,4 | 5,4 | 2,7 | 2,2 | 3,4 | 3,2 | 4,8 | 3,2 |
| 2 | 4,8 | 4,2 | 4,9 | 7,4 | 6,4 | 2,5 | 6,3 | 6,6 | 9,7 | 5,2 |
| 3 | 5,5 | 4,4 | 5,3 | 8,1 | 5,0 | 4,6 | 5,0 | 5,4 | 8,1 | 5,2 |
| 4 | 9,2 | 5,3 | 7,8 | 7,3 | 5,6 | 6,7 | 5,2 | 5,3 | 7,8 | 5,1 |
| 5 | 16,0 | 11,9 | 9,9 | 10,6 | 11,3 | 14,4 | 10,5 | 10,1 | 10,6 | 13,0 |
| 6 | 10,9 | 4,5 | 4,6 | 3,7 | 7,3 | 8,0 | 6,0 | 5,1 | 4,1 | 4,6 |
| 7 | 10,2 | 3,4 | 3,7 | 3,7 | 7,0 | 11,6 | 5,0 | 4,5 | 1,8 | 4,1 |
| 8 | 7,0 | 2,0 | 2,9 | 2,2 | 7,5 | 10,2 | 4,9 | 3,6 | 0,7 | 2,4 |
| 9 | 2,9 | 0,2 | 0,7 | 1,0 | 3,8 | 4,6 | 3,2 | 1,2 | 0,4 | 1,0 |
| 10 | 2,7 | 0,7 | 0,5 | 1,2 | 7,8 | 8,3 | 3,5 | 1,5 | 0,4 | 0,6 |
| No conoce | 1,3 | 16,6 | 12,2 | 1,9 | 0,6 | 0,5 | 2,0 | 6,8 | 5,9 | 6,8 |
| N.S. | 18,1 | 37,0 | 34,9 | 20,0 | 16,3 | 15,8 | 19,2 | 26,9 | 23,6 | 35,1 |
| N.C. | 3,7 | 4,7 | 4,4 | 3,5 | 3,4 | 3,2 | 3,6 | 4,0 | 3,9 | 4,4 |
| (N) | (997) | (997) | (996) | (997) | (997) | (997) | (994) | (996) | (995) | (995) |
| Media | 5,09 | 4,31 | 4,06 | 2,87 | 4,72 | 5,67 | 3,72 | 3,56 | 2,76 | 3,83 |
| Desviación típica | 2,50 | 2,26 | 2,43 | 2,68 | 3,28 | 2,85 | 3,21 | 2,87 | 2,31 | 2,57 |
| (N) | (767) | (415) | (482) | (744) | (794) | (802) | (747) | (620) | (662) | (534) |
Pregunta 14
¿Considera Vd. que durante estos últimos cuatro años la situación de su pueblo o ciudad ha mejorado, ha empeorado o sigue igual?
| Ha mejorado | 48,9 |
| Ha empeorado | 17,9 |
| Sigue igual | 26,5 |
| N.S. | 5,5 |
| N.C. | 1,2 |
| (N) | (998) |
Pregunta 15
En conjunto, y teniendo en cuenta todo lo que ha hecho el alcalde de su pueblo o ciudad desde que está/estuvo al frente del Ayuntamiento. ¿Diría Vd. que su actuación ha sido: muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
| Muy buena | 11,3 |
| Buena | 39,6 |
| Regular | 26,2 |
| Mala | 11,9 |
| Muy mala | 2,8 |
| N.S. | 6,9 |
| N.C. | 1,3 |
| (N) | (998) |
Pregunta 16
¿Y cómo calificaría Vd. la actuación de su Ayuntamiento durante estos últimos cuatro años: muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
| Muy buena | 8,5 |
| Buena | 40,0 |
| Regular | 29,1 |
| Mala | 11,8 |
| Muy mala | 3,2 |
| N.S. | 6,5 |
| N.C. | 0,9 |
| (N) | (998) |
Pregunta 17
Y, en conjunto, ¿aprueba o desaprueba la política llevada a cabo por su Ayuntamiento?
| Aprueba | 60,1 |
| Desaprueba | 26,2 |
| N.S. | 9,7 |
| N.C. | 4,0 |
| (N) | (998) |
Pregunta 18
Como Vd. recordará, el pasado miércoles 10 de junio se celebraron elecciones municipales y al Parlamento Europeo. A la hora de votar no siempre resulta fácil decidirse por un partido. ¿Vd. personalmente, en las pasadas elecciones, tenía decidido votar por un partido o dudó entre varios partidos?
| Tenía decidido votar por un partido | 81,1 |
| Dudó entre varios (Pasar a P18a,P18b,P18c) | 5,7 |
| Tenía decidido no votar | 10,5 |
| N.S. | 1,3 |
| N.C. | 1,4 |
| (N) | (999) |
PROCEDE DE P18. SÓLO A QUIENES DUDARON ENTRE VARIOS PARTIDOS. 2 EN P18 (N=57) |
Pregunta 18b
¿Podría Vd. decirme entre cúales dudó en las elecciones municipales?
| Primera opción | Segunda opción | |
| AP | 24,5 | 12,2 |
| BNG | 6,1 | 8,2 |
| CDS | 8,2 | 20,4 |
| CPG (PDP/PL/CG) | 4,1 | 12,2 |
| EG | 8,2 | 10,2 |
| EU | 8,2 | 4,1 |
| PSOE | 36,7 | 28,6 |
| PT/UC | 2,0 | 2,0 |
| Independiente | - | - |
| Otros | - | - |
| No votó | - | - |
| En blanco | - | - |
| No recuerda | - | - |
| N.C. | 2,0 | 2,0 |
| (N) | (49) | (49) |
PROCEDE DE P18. SÓLO A QUIENES DUDARON ENTRE VARIOS PARTIDOS. 2 EN P18 (N=57) |
Pregunta 18c
¿Y en el Parlamento Europeo?
| Primera opción | Segunda opción | |
| AIC | - | 3,0 |
| AP | 21,2 | 15,2 |
| AS | - | - |
| CDS | 6,1 | 21,2 |
| CiU | - | - |
| EU | - | - |
| FN | 9,1 | - |
| HB | 3,0 | - |
| PA | - | - |
| PAR | - | 3,0 |
| 11 | - | - |
| PSOE | 33,3 | 24,2 |
| PT/UC | 3,0 | - |
| UV | - | - |
| Coalición Europa de los Pueblos (EA/ERC/PNG) | - | 3,0 |
| Coalición Izquierda Unida (PCE/PSOC/PCPE) | - | 3,0 |
| Izquierda de los Pueblos (EE/EG/ENE/PSM) | - | 3,0 |
| Unión Europeísta (PNV/PGN) | 3,0 | - |
| Otros | 9,1 | 12,1 |
| No votó | - | - |
| En blanco | - | - |
| No recuerda | - | - |
| N.C. | 12,1 | 12,1 |
| (N) | (33) | (33) |
Pregunta 19
Ahora me gustaría que Vd. me dijera si en las elecciones del pasado miércoles 10 de junio...
| Fue Vd. a votar y votó (Pasar a P19a-P19d) | 82,0 |
| Fue Vd. a votar, pero no pudo votar (Pasar a P21) | 3,2 |
| No fue porque no pudo (Pasar a P21) | 6,2 |
| Prefirió no ir a votar (Pasar a P22) | 7,9 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (987) |
PROCEDE DE P19. SÓLO A QUIENES FUERON A VOTAR Y VOTARON EN LAS ELECCIONES MUNICIPALES Y AL PARLAMENTO EUROPEO DE 1987. (1 en P19). (N=809) |
Pregunta 19b
¿Podría decirme a cuál de estos partidos o coaliciones votó Vd. en las elecciones al Ayuntamiento de su pueblo o ciudad?
| AP | 24,5 |
| BNG | 5,0 |
| CDS | 5,5 |
| CPG (PDP/PL/CG) | 7,1 |
| EG | 3,0 |
| EU | 1,5 |
| PSOE | 25,7 |
| PT/UC | - |
| Independiente | 5,7 |
| Otros | 1,1 |
| No votó | 0,1 |
| En blanco | 1,1 |
| No recuerda | 2,9 |
| N.C. | 16,8 |
| (N) | (804) |
PROCEDE DE P19. SÓLO A QUIENES FUERON A VOTAR Y VOTARON EN LAS ELECCIONES MUNICIPALES Y AL PARLAMENTO EUROPEO DE 1987. (1 en P19). (N=809) |
Pregunta 19c
¿Podría Vd. decirme a cuál de estos partidos o coaliciones votó en las elecciones al Parlamento Europeo, el miércoles 10 de junio?
| AIC | 0,2 |
| AP | 25,3 |
| AS | 0,2 |
| CDS | 5,7 |
| CIU | - |
| EU | 0,6 |
| FN | 0,2 |
| HB | 0,9 |
| PA | - |
| PAR | - |
| PDP | 1,1 |
| PSOE | 30,5 |
| PT/UC | 0,2 |
| UV | - |
| C. Europa de los Pueblos (EA/ERC/PNG) | - |
| C. Izquierda Unida (PCE/PSOC/PCPE) | 0,7 |
| Izquierda de los Pueblos (EE/EG/ENE/PSM) | 1,6 |
| Unión Europeísta (PNV/PGN) | 0,6 |
| Otros | 4,4 |
| No votó | 4,2 |
| En blanco | 1,5 |
| No recuerda | 5,2 |
| N.C. | 16,6 |
| (N) | (809) |
PROCEDE DE P19. SÓLO A QUIENES FUERON A VOTAR Y VOTARON EN LAS ELECCIONES MUNICIPALES Y AL PARLAMENTO EUROPEO DE 1987. (1 en P19). (N=809) |
Pregunta 19d
¿Cuándo decidió votar al partido que finalmente votó en cada una de las elecciones del pasado 10 de junio?
| Municipales de 1987 | Parlamento Europeo de 1987 | |
| Hace tiempo | 68,8 | 65,8 |
| Dos o tres semanas antes de las elecciones | 7,2 | 6,7 |
| Unos días antes de las elecciones | 5,9 | 5,8 |
| El mismo día de la votación | 4,0 | 4,8 |
| N.C. | 14,0 | 17,0 |
| (N) | (776) | (765) |
PROCEDE DE P19. SÓLO A QUIENES FUERON A VOTAR Y VOTARON EN LAS ELECCIONES MUNICIPALES Y AL PARLAMENTO EUROPEO DE 1987. (1 en P19). (N=809) |
Pregunta 20
Son muchas las razones que pueden llegar a una persona a votar a un partido en unas elecciones. Me gustaría que Vd. me dijera la razón principal que ha hecho que Vd. votara al partido que votó en las elecciones municipales? ¿Y en el Parlamento Europeo?
| Municipales | Parlamento Europeo | |
| Por el candidato. Por la persona | 24,6 | 17,1 |
| Voto partidista. Es mi partido, siempre voto lo mismo | 3,5 | 5,0 |
| Por confianza. Es el mejor. Me gusta. Me convence. Bien preparados | 22,1 | 20,8 |
| Por mis ideas. Por ideología personal | 5,6 | 7,4 |
| Por creencias religiosas | 0,2 | - |
| Ideología del partido | 1,8 | 4,1 |
| Por su programa. Por lo que ofrecen | 3,6 | 2,7 |
| Por la campaña | 0,3 | 0,2 |
| Por su gestión (lo harán o lo hacen bien) | 11,8 | 4,4 |
| Defiende los intereses de clase | 1,2 | 0,9 |
| Continuidad del partido en el poder (que no haya cambios) | 0,6 | 0,9 |
| Hay que darles tiempo. Debe seguir | 0,2 | - |
| Es la única alternativa posible (es el menos malo) | 2,0 | 1,7 |
| Por cambiar. Alternancia en el poder | 2,3 | 0,3 |
| Para que no gane la derecha | - | - |
| Son los que mejor nos representan | 0,2 | 2,5 |
| Interés regional (defienden los intereses de la región | 1,7 | 1,9 |
| Por oposición al PSOE (decepción, lo están haciendo mal). Voto | 0,9 | 0,6 |
| Por quitarle la mayoría al PSOE | - | 0,2 |
| Rechazo políticos nacionales | - | 0,3 |
| Rechazo políticos autonómicos | - | 0,2 |
| Rechazo políticos municipales | 0,9 | - |
| Para romper el bipartidismo | - | - |
| Por votar a un partido de centro | 0,2 | - |
| Por votar a un partido de derechas | 0,5 | 0,5 |
| Hace falta una política real de izquierdas (oposición de izquierdas) | 0,2 | 0,5 |
| Por Felipe González | 0,2 | 0,3 |
| Por Manuel Fraga | 0,8 | 4,9 |
| Por Adolfo Suárez | 0,5 | 0,8 |
| Influencias del entorno (familia, amigos, etc.) | 1,2 | 2,0 |
| Intereses personales | 2,3 | 0,9 |
| Voto al azar | 1,1 | 1,4 |
| No le interesa la política | - | 0,2 |
| Todos son iguales. No hay ninguno bueno | 0,2 | 0,2 |
| Falta de información | - | - |
| Falta de opciones atractivas. No le convence ninguno | 0,6 | 0,8 |
| Rechazo de los políticos | - | - |
| Rechazo de los partidos | 0,2 | 0,2 |
| Protesta política (voto blanco o nulo como castigo) | - | - |
| Otros | 1,2 | 1,4 |
| N.S. | 0,3 | 0,6 |
| N.C. | 7,7 | 14,3 |
| (N) | (662) | (638) |
PROCEDE DE P19. SÓLO A QUIENES NO PUDIERON VOTAR. 2 Y 3 EN P19 (N=93) |
Pregunta 21
En el caso de haber podido votar, olvidándonos por un momento de los resultados que se produjeron el pasado miércoles 10 de junio, ¿qué partido habría Vd. votado en las elecciones municipales? ¿Y en el Parlamento Europeo?
| AP | 26,2 |
| BNG | 1,2 |
| CDS | 9,5 |
| CPG (PDP/PL/CG) | 4,8 |
| EG | 4,8 |
| EU | 3,6 |
| PSOE | 19,0 |
| PT/UC | 2,4 |
| Independiente | 3,6 |
| Otros | 1,2 |
| No votó | 1,2 |
| En blanco | - |
| No recuerda | 6,0 |
| N.C. | 16,7 |
| (N) | (84) |
PROCEDE DE P19. SÓLO A QUIENES NO PUDIERON VOTAR. 2 Y 3 EN P19 (N=93) |
Pregunta 21
En el caso de haber podido votar, olvidándonos por un momento de los resultados que se produjeron el pasado miércoles 10 de junio, ¿qué partido habría Vd. votado en las elecciones municipales? ¿Y en el Parlamento Europeo?
| AIC | - |
| AP | 28,2 |
| AS | - |
| CDS | 8,2 |
| CIU | - |
| EU | - |
| FN | - |
| HB | - |
| PA | - |
| PAR | - |
| PDP | - |
| PSOE | 22,4 |
| PT/UC | 1,2 |
| UV | - |
| C. Europa de los Pueblos (EA/ERC/PNG) | 2,4 |
| C. Izquierda Unida (PCE/PSOC/PCPE) | 2,4 |
| Izquierda de los Pueblos (EE/EG/ENE/PSM) | 2,4 |
| Unión Europeísta (PNV/PGN) | - |
| Otros | 3,5 |
| No votó | 1,2 |
| En blanco | 1,2 |
| No recuerda | 8,2 |
| N.C. | 18,8 |
| (N) | (85) |
PROCEDE DE P19, P19b y P19c). SÓLO A QUIENES PREFIRIERON NO IR A VOTAR O A QUIENES NO VOTARON EN LAS ELECCIONES MUNICIPALES O DEL PARLAMENTO EUROPEO DE 1987. (4 EN P19 o 77 EN P19b o P19c). (N=78) |
Pregunta 22
Son muchas las razones que pueden llevar a una persona a no votar en unas elecciones. Me gustaría que Vd. me dijera cuál ha sido la razón o el motivo principal que ha hecho que Vd. no votara en las elecciones municipales? ¿Y en el Parlamento Europeo?
| Elecciones municipales | Elecciones del Parlamento Europeo | |
| Falta de interés-apolítico | 29,2 | 27,7 |
| Fatalismo (no vale para nada). (Todo sigue igual.) | 6,2 | 6,2 |
| Falta de información | 4,6 | 6,2 |
| Posturas radicalmente antidemocráticas | 1,5 | 1,5 |
| Posturas escépticas ante la democracia | 6,2 | 4,6 |
| Falta de opciones atractivas, convincentes | 4,6 | 3,1 |
| Rechazo explícito y claro de los partidos | 3,1 | 1,5 |
| Rechazo explícito y claro de los políticos | 3,1 | 3,1 |
| Escepticismo (todos son iguales) | 18,5 | 16,9 |
| Protesta política (abstención como castigo – no han hacho nada) | 3,1 | 1,5 |
| Protesta por situación personal (está en paro, pensión baja, etc.) | - | - |
| Razones ideológicas imprecisas | - | - |
| Razones personales e ideosincráticas | 13,8 | 16,9 |
| Otros | 1,5 | 1,5 |
| N.S. | - | - |
| N.C. | 4,6 | 9,2 |
| (N) | (65) | (65) |
Pregunta 23
Ahora me gustaría que Vd. me dijese si recuerda a qué partido votó en las elecciones generales de junio de 1986?
| AP/PDP/PL | 21,7 |
| CDS | 4,4 |
| IU | 0,6 |
| MUC | 0,2 |
| PRD | - |
| PSOE | 28,7 |
| EE | - |
| HB | 0,3 |
| PNV | - |
| CiU | 0,1 |
| ERC | - |
| CG | 1,8 |
| PAR | - |
| AIC | - |
| UV | 0,1 |
| Otro de derechas | - |
| Otro de izquierdas | 2,6 |
| No votó | 14,2 |
| En blanco | 1,0 |
| No recuerda | 13,1 |
| N.C. | 11,2 |
| (N) | (986) |
A QUIENES EN P23 DICEN QUE VOTARON PSOE Y EN ALGUNA DE LAS PREGUNTAS 19b o 19c DICEN HABER VOTADO OTRO PARTIDO (N=233) |
Pregunta 24
Si Vd. tuviera que darle a un amigo una sóla razón por la cual Vd. votó al PSOE en las elecciones generales y no le ha votado ahora, ¿qué razón le daría?
| Mala gestión anterior del Gobierno de la nación | 2,4 |
| Mala gestión autonómica | - |
| Mala gestión municipal | - |
| Desengaño | 17,1 |
| Rechazo política socioeconómica del Gobierno de la nación | 2,4 |
| Rechazo política ciudadana | - |
| Necesidad representación de la región | 2,4 |
| Por cambiar | 2,4 |
| Política de derechas | 2,4 |
| Rechazo de candidatos | 9,8 |
| Apoyo a candidatos de otros partidos | 24,4 |
| Razones personales | 2,4 |
| Rechazo prepotencia del PSOE | 2,4 |
| Otro partido lo haría mejor (identificación con otra ideología) | - |
| Otros | 19,5 |
| N.S. | 2,4 |
| N.C. | 9,8 |
| (N) | (41) |
Pregunta 25
¿Podría Vd. decirme si se siente muy satisfecho, bastante satisfecho, poco o nada satisfecho con el resultado de las elecciones municipales del pasado 10 de junio ¿Y con las del Parlamento Europeo?
| Elecciones municipales | Elecciones del Parlamento Europeo | |
| Muy satisfecho | 10,7 | 8,3 |
| Bastante satisfecho | 45,5 | 46,8 |
| Poco satisfecho | 21,1 | 19,4 |
| Nada satisfecho | 9,9 | 7,6 |
| N.S. | 10,0 | 14,3 |
| N.C. | 2,7 | 3,6 |
| (N) | (997) | (993) |
Pregunta 26
Y, en términos generales, ¿cree Vd. que el resultado de la triple elección celebrada el pasado 10 de junio ha sido muy bueno, bueno, regular, malo o muy malo para cada uno de los siguientes partidos?
| AP | CDS | IU | PSOE | BNG | |
| Muy bueno | 5,1 | 4,1 | 1,0 | 3,3 | 1,1 |
| Bueno | 28,7 | 38,0 | 14,0 | 24,7 | 14,9 |
| Regular | 25,5 | 22,5 | 23,2 | 28,1 | 14,8 |
| Malo | 12,2 | 6,1 | 21,4 | 15,1 | 21,9 |
| Muy malo | 1,1 | 0,6 | 3,0 | 1,5 | 8,5 |
| N.S. | 24,5 | 25,8 | 34,4 | 24,4 | 35,7 |
| M.C. | 2,8 | 2,9 | 3,0 | 2,9 | 3,1 |
| (N) | (995) | (996) | (992) | (997) | (994) |
Pregunta 27
¿Y cree Vd. que el resultado de las elecciones ha sido muy bueno, bastante bueno, regular, bastante malo o muy malo para su pueblo o ciudad? ¿Y para el país en su conjunto?
| Pueblo o ciudad | País | |
| Muy bueno | 10,3 | 6,0 |
| Bastante bueno | 39,8 | 39,6 |
| Regular | 21,8 | 25,1 |
| Bastante malo | 9,7 | 5,6 |
| Muy malo | 3,1 | 1,4 |
| N.S. | 13,7 | 19,3 |
| N.C. | 1,7 | 3,0 |
| (N) | (993) | (980) |
Pregunta 28
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría Vd.?
| 1 | 1,8 |
| 2 | 5,2 |
| 3 | 10,2 |
| 4 | 16,6 |
| 5 | 15,6 |
| 6 | 5,4 |
| 7 | 8,8 |
| 8 | 7,8 |
| 9 | 4,1 |
| 10 | 1,4 |
| N.S. | 12,2 |
| N.C. | 10,7 |
| (N) | (998) |
| Media | 5,13 |
| Desviación típica | 2,11 |
| (N) | (769) |
Pregunta 29
Como hemos visto, en política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla colocaría Vd. a los siguientes partidos?
| AP | CDS | IU | PSOE | BNG | |
| 1 | - | 0,3 | 22,5 | 2,6 | 38,1 |
| 2 | 0,2 | 0,3 | 29,3 | 7,8 | 18,0 |
| 3 | 0,4 | 0,5 | 15,6 | 19,0 | 7,9 |
| 4 | 0,6 | 3,3 | 4,8 | 26,9 | 3,6 |
| 5 | 1,1 | 43,9 | 0,7 | 14,3 | 1,4 |
| 6 | 3,3 | 15,1 | 0,6 | 4,7 | 0,3 |
| 7 | 13,3 | 9,0 | 0,4 | 1,8 | 0,4 |
| 8 | 28,5 | 3,4 | 0,4 | 0,3 | 0,5 |
| 9 | 19,8 | 0,4 | 0,1 | 0,3 | 0,7 |
| 10 | 10,8 | 0,1 | - | 0,3 | 0,5 |
| N.S. | 18,2 | 19,7 | 21,5 | 18,2 | 24,0 |
| N.C. | 3,7 | 3,9 | 4,1 | 3,7 | 4,5 |
| (N) | (998) | (997) | (997) | (999) | (998) |
| Media | 8,16 | 5,51 | 2,17 | 3,89 | 1,95 |
| Desviación típica | 1,26 | 1,05 | 1,16 | 1,36 | 1,55 |
| (N) | (779) | (762) | (742) | (780) | (713) |
Pregunta 30
Voy a citarle ahora una serie de partidos. Dígame si se encuentra Vd. muy cercano, cercano, ni cercano ni distante, distante o muy distante de cada uno de ellos.
| AP | CDS | IU | PSOE | BNG | |
| Muy cercano | 8,1 | 2,2 | 0,8 | 8,2 | 2,3 |
| Bastante cercano | 16,9 | 17,4 | 6,5 | 20,6 | 8,1 |
| Ni cercano ni distante | 23,6 | 37,3 | 27,3 | 29,5 | 22,8 |
| Distante | 23,6 | 23,5 | 32,4 | 20,5 | 27,8 |
| Muy distante | 16,4 | 7,3 | 18,7 | 9,2 | 23,8 |
| N.S. | 5,9 | 6,6 | 8,0 | 6,0 | 9,2 |
| N.C. | 5,5 | 5,6 | 6,3 | 5,9 | 6,0 |
| (N) | (997) | (998) | (997) | (998) | (997) |
Pregunta 31
Con ayuda de esta tarjeta. Para cada uno de los partidos que le voy a citar, querríamos que nos dijese la opinión que le merecen sus principales líderes y dirigentes nacionales. En concreto les considera Vd...
| CDS | AP | IU | PSOE | |
| Sinceramente democráticos | 45,6 | 38,1 | 31,5 | 48,0 |
| Honrados | 34,8 | 33,4 | 26,0 | 37,0 |
| Capacitados para gobernar bien | 38,0 | 39,6 | 19,3 | 45,5 |
| Populares y queridos | 40,7 | 42,4 | 21,0 | 46,7 |
| Interesados por los problemas de todos | 28,3 | 30,2 | 23,7 | 32,6 |
| Sensibles a las necesidades del hombre de la calle | 26,6 | 26,6 | 21,5 | 29,9 |
| Gente de la que uno se puede fiar | 25,6 | 27,0 | 17,2 | 31,3 |
| Capaces de enfrentarse a las presiones de los poderosos | 22,8 | 33,4 | 17,6 | 31,6 |
| Preocupados ante todo de sus intereses personales | 38,7 | 45,7 | 30,8 | 44,0 |
| Ninguna de las anteriores | 34,4 | 31,3 | 44,9 | 32,3 |
| (N) | (999) | (999) | (999) | (999) |
Pregunta 32
Y, en general, en cuanto a los miembros más conocidos e influyentes en su provincia (diputados, alcaldes, concejales, consejeros de comunidad, etc.) ¿diría Vd. que son...?
| AP | CDS | IU | PSOE | |
| Sinceramente democráticos | 36,7 | 42,4 | 28,4 | 43,9 |
| Honrados | 33,6 | 37,7 | 23,0 | 36,9 |
| Capacitados para gobernar bien | 38,3 | 31,1 | 18,2 | 41,0 |
| Populares y queridos | 40,6 | 29,8 | 18,1 | 39,7 |
| Interesados por los problemas de todos | 31,1 | 31,1 | 20,6 | 31,4 |
| Sensibles a las necesidades del hombre de la calle | 28,5 | 26,2 | 20,3 | 29,9 |
| Gente de la que uno se puede fiar | 27,2 | 24,9 | 15,7 | 29,4 |
| Capaces de enfrentarse a las presiones de los poderosos | 30,0 | 23,1 | 13,7 | 28,5 |
| Preocupados ante todo de sus intereses personales | 42,2 | 19,3 | 26,3 | 38,5 |
| Ninguna de las anteriores | 36,3 | 32,4 | 52,5 | 37,1 |
| (N) | (999) | (999) | (999) | (999) |
Pregunta 33
Por último, si hubiera elecciones generales nuevamente mañana, ¿a qué partido votaría Vd.?
| AP | 20,0 |
| CDS | 7,5 |
| IU | 1,3 |
| PDP | 0,5 |
| PSOE | 23,6 |
| PT/UC | 0,5 |
| EA | - |
| EE | - |
| HB | 0,1 |
| PNV | - |
| CiU | 0,1 |
| ERC | - |
| CG | 1,2 |
| PAR | - |
| AIC | - |
| UV | - |
| Otro de derechas | 0,2 |
| Otro de izquierdas | 3,6 |
| No votaría | 6,7 |
| N.S. | 21,2 |
| N.C. | 13,4 |
| (N) | (995) |
PROCEDE DE P33. SÓLO A QUIENES NO VOTARÍAN, NO SABE TODAVÍA O NO CONTESTAN. 77, 88 O 99 EN P33. (N=411) |
Pregunta 33a
En todo caso, ¿por cuál de los siguientes partidos siente Vd. más simpatía o lo considera más cercano a sus propias ideas?
| AP | 9,5 |
| CDS | 3,7 |
| IU | 1,1 |
| PDP | - |
| PSOE | 8,7 |
| PT/UC | 1,1 |
| EA | - |
| EE | - |
| HB | 0,5 |
| PNV | - |
| CiU | 0,3 |
| ERC | - |
| CG | 2,6 |
| PAR | - |
| AIC | - |
| UV | - |
| Otro de derechas | 0,3 |
| Otro de izquierdas | 2,1 |
| Ninguno | 24,6 |
| N.S. | 0,5 |
| N.C. | 45,0 |
| (N) | (378) |
Pregunta 33aa
VOTO+SIMPATÍA (ELECCIONES GENERALES).
| AP | 24,4 |
| CDS | 9,3 |
| IU | 1,8 |
| PDP | 0,5 |
| PSOE | 27,9 |
| PT/UC | 0,9 |
| EA | - |
| EE | - |
| HB | 0,3 |
| PNV | - |
| CiU | 0,2 |
| ERC | - |
| CG | 2,3 |
| PAR | - |
| AIC | - |
| UV | - |
| Otro de derechas | 0,3 |
| Otro de izquierdas | 4,6 |
| Ninguno | 9,7 |
| N.S. | 0,2 |
| N.C. | 17,7 |
| (N) | (962) |
Pregunta 34
Sexo:
| Hombre | 46,8 |
| Mujer | 53,2 |
| (N) | (990) |
Pregunta 35
Es Vd.:
| Soltero | 24,9 |
| Casado | 63,3 |
| Divorciado o separado | 1,1 |
| Viudo | 9,7 |
| N.C. | 0,9 |
| (N) | (975) |
Pregunta 36
¿Cuántos años cumplió Vd. en su último cumpleaños?
| De 18 a 24 años | 15,1 |
| De 25 a 34 años | 18,7 |
| De 35 a 44 años | 17,1 |
| De 45 a 54 años | 17,1 |
| De 55 a 64 años | 13,6 |
| 65 y más años | 18,2 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (988) |
Pregunta 37
¿Qué estudios tiene Vd.?
| N.C. | 0,5 |
| Menos de estudios primarios, no sabe leer | 7,4 |
| Menos de estudios primarios, sabe leer | 25,0 |
| Estudios primarios completos | 33,7 |
| Estudios de F.P. | 5,6 |
| Bachiller elemental | 8,6 |
| Bachiller superior | 7,4 |
| Estudios de grado medio | 6,3 |
| Universitarios o técnicos de grado superior | 5,2 |
| Otros | 0,2 |
| (N) | (984) |
Pregunta 38
¿En cuál de estas situaciones se encuentra Vd.?
| Trabaja | 45,2 |
| Está parado/a | 7,2 |
| Jubilado/a | 16,8 |
| Estudiante | 7,0 |
| Sus labores | 23,5 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (974) |
Pregunta 38a
Ocupación.
| Empresarios agrícolas con asalariados | - |
| Empresarios en la Industria y Servicios (grandes y medianas empresas, 6 ó más trabajadores) | 0,7 |
| Empresarios en la Industria y Servicios (pequeñas empresas, 5 ó menos trabajadores) | 2,0 |
| Empresarios sin asalariados en la Agricultura y trabajadores independientes en la Agricultura y el Mar | 7,4 |
| Empresarios sin asalariados y trabajadores independientes en la Industria y Servicios | 15,8 |
| Profesiones liberales y asimilados | 2,4 |
| Directores de empresas y sociedades, cuadros superiores en la empresa privada y altos funcionarios de la Administración | 1,5 |
| Cuadros medios en la empresa privada y en la Administración | 5,3 |
| Empleados de oficina en la empresa privada y en la Administración | 5,3 |
| Vendedores | 2,9 |
| Empleados subalternos en la empresa privada y en la Administración | 4,4 |
| Capataces y contramaestres en la Industria y en los Servicios | 1,0 |
| Trabajadores cualificados en la Construcción, Industria y Servicios | 18,0 |
| Trabajadores no cualificados en la Construcción, Industria y Servicios | 21,7 |
| Trabajadores agrícolas | 8,4 |
| No contesta | 2,6 |
| Busca primer empleo | 0,5 |
| (N) | (986) |
Pregunta 39
¿Podría decirme los ingresos mensuales que por todos los conceptos entran en el hogar? Fíjese bien que no me interesa que me diga la cantidad, sino en qué tramo de esta escala está comprendido.
| Menos de 15.000 pesetas | 2,9 |
| De 15.001 a 30.000 pesetas | 8,7 |
| De 30.001 a 50.000 pesetas | 14,5 |
| De 50.001 a 75.000 pesetas | 13,6 |
| De 75.001 a 100.000 pesetas | 9,3 |
| De 100.001 a 150.000 pesetas | 3,6 |
| De 150.001 a 200.000 pesetas | 1,9 |
| Más de 200.000 pesetas | 1,2 |
| N.C. | 44,2 |
| (N) | (991) |
Pregunta 40
Con frecuencia, al hablar de una persona mencionamos la clase social a qué pertenece (por ejemplo: clase alta, clase media). En su caso particular, ¿a qué clase social cree Vd. pertenecer?
| Alta | 0,2 |
| Media alta | 0,9 |
| Media | 44,1 |
| Media baja | 7,5 |
| Trabajadora | 24,2 |
| Baja | 18,3 |
| N.S. | 0,6 |
| N.C. | 4,2 |
| (N) | (993) |
Pregunta 41
¿Con qué frecuencia va a misa o a oficios de otras religiones?
| Nunca | 18,8 |
| Varias veces al año | 19,3 |
| Alguna vez el mes | 15,7 |
| Casi todos los domingos | 24,0 |
| Todos los domingos y festivos | 17,6 |
| Varias veces a la semana | 2,4 |
| N.C. | 2,1 |
| (N) | (994) |
Pregunta 42
¿Le importaría darme su número de teléfono?
| Tiene teléfono y da número | 39,9 |
| No tiene teléfono | 45,7 |
| Tiene teléfono y no da número | 10,4 |
| N.C. | 4,0 |
| (N) | (965) |
Xestionar as preferencias de cookies
Ao facer clic en «Aceptar», dás o teu consentimento para o uso de cookies analíticas (que serven para obter información sobre o uso da web e mellorar as nosas páxinas e servizos) e cookies de seguimento (tamén de colaboradores de confianza) que nos axudan a decidir que información amosarche na nosa web e fóra dela, medir o número de persoas que visitan as nosas páxinas e permítenche dar «Gústame» e compartir contido directamente nas redes sociais. Ao facer fai clic aquí
A túa privacidade
Selecciona as cookies que queres aceptar neste sitio web.
Podes atopar información máis detallada sobre o uso das cookies e as súas descricións na nosa política de cookies e privacidade.
Cookies funcionais
As cookies funcionais permiten que o noso sitio funcione correctamente para que poidas crear unha conta, iniciar sesión e xestionar as túas reservas. Tamén serven para lembrar a moeda e o idioma seleccionados, así como buscas anteriores e outras preferencias. Estas cookies técnicas deben estar activas para usar a nosa páxina e os nosos servizos.
Cookies analíticas
As cookies analíticas axúdannos a comprender como usuarios coma ti usan webs coma esta. Así podemos mellorar a nosa web, as aplicacións e as comunicacións, e asegurarnos de seguir sendo interesantes e relevantes.
| Nome | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propias |
| Categoría | Cookies funcionais |
| Descrición | Indica se o navegador admite cookies |
| Nome | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propias |
| Categoría | Cookies funcionais |
| Descrición | Identifica o idioma do usuario |
| Nome | JSESSIONID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propias |
| Categoría | Cookies funcionais |
| Descrición | Identifica a sesión do usuario |
| Nome | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propias |
| Categoría | Cookies funcionais |
| Descrición | Úsase para identificar e autenticar o usuario |
| Nome | _ga* |
|---|---|
| Host | .cis.es |
| Duración | 730 días |
| Tipo | De terceiros |
| Categoría | Cookies analíticas |
| Descrición | Úsase para almacenar datos estatísticos sobre as páxinas. |