Competencias atribuídas ao CIS de acordo co artigo 3 da súa Lei e do seu Real Decreto de Fomento
Estrutura orgánica establecida polo Real Decreto do CIS para o exercicio das súas competencias e titulares das distintas unidades
Conxunto de normas que regulan o funcionamento e a estrutura do CIS
Lista cronolóxica dos presidentes do Instituto de Opinión Pública (IOP) e do CIS desde a súa fundación en 1963
Premio nacional concedido polo CIS no ámbito da Socioloxía e da Ciencia Política á traxectoria académica
A actividade principal do CIS para o coñecemento científico da sociedade española son os seus Estudos
Información sobre como se realizan as enquisas no CIS
Principais metodoloxías utilizadas no CIS para a elaboración de enquisas e estudos
Resultados provisionais das enquisas elaboradas polo CIS
Conxunto completo de estudos realizados pola institución, coas preguntas, series e documentación asociada a eles.
Extracción integrada de microdatos a partir dun conxunto de variables para estudos CIS
Atención al público. Solicitudes de información e elaboracións á medida
Enquisa comparada sobre as características da cidadanía en España
Normas e requisitos legais para acceder e usar os datos do CIS
Acceso a toda a información relativa ás Publicacións realizadas polo CIS
Venda presencial e en liña de libros publicados pola unidade editorial
Difusión das investigacións máis relevantes realizadas no ámbito das ciencias sociais
Publicación periódica científica trimestral aberta. Revista Española de Investigacións Sociolóxicas. Envío de manuscritos
Recopilación dos principais datos obtidos a través dos barómetros de opinión realizados ao longo dun ano por esta institución
Publicacións como a Revista Española de Opinión Pública (1965-1977) e difusión de estudos de opinión pública
Bolsas de formación para posgraduados que desexen formar parte da actividade científica do CIS
Subvencións para impulsar a explotación do Banco de Datos e a finalización de teses de doutoramento
Cursos de formación en investigación social aplicada e análise de datos para posgraduados e axudas de matrícula
Acceso aos principais contidos de transparencia e bo goberno do CIS
Convocatorias de emprego público xestionadas polo CIS
Acceso á Sede Electrónica da Consellería
Acceso á información sobre protección de datos do CIS
Procedemento do ‘Plan de Depósito Inicial de proxectos de I+D con enquisas sociais’
Canal para reportar infraccións no ámbito das actuacións dos órganos do Centro de Investigacións Sociolóxicas
Postelectoral elecciones autonómicas 2022. Comunidad autónoma de Andalucía
Información xeral
Código
3370
Data
21/06/2022
Tipo de estudo
Cuantitativo
País
España
Autor
CIS
Encargo
-
Colección
-
Índice temático
-
Publicación
-
Descargas
3370/0-0 POSTELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS 2022. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA
DISTRIBUCIONES MARGINALES
Muestra: Andalucía (aut.)/Población con derecho a voto en elecciones autonómicas y residente en la comunidad autónoma/ambos sexos/18 y más años.
NOTAS:A. Los/as entrevistadores/as no ofrecen las opciones de respuesta "NO LEER", pero las registran cuando son mencionadas espontáneamente por las personas entrevistadas.
B. Las categorías de respuesta que muestran porcentaje 0,0 han recibido al menos una mención en la encuesta pero, debido a la presentación de resultados con 1 solo decimal y al redondeo, no llega a visualizarse el valor real. Si las categorías no han sido respondidas por ninguna persona entrevistada, en los resultados se indica con un guión ‘-‘.
C. En la pregunta P13aR se han incorporado los partidos con representación parlamentaria, autonómica, nacional y/o europea, y aquellos cuyas menciones representan el 0,5% o más de las respuestas espontáneas de las personas entrevistadas (aquellos partidos cuyas menciones no alcanzan el 0,5% han sido incluidos en la categoría 'Otro partido').
D. En la pregunta P13aR y P13aa, la opción “Por Andalucía” incluye las respuestas a Izquierda Unida, Más País, EQUO, Iniciativa del Pueblo Andaluz, Unidas Podemos, Podemos y Alianza Verde.
“Juntos por Granada” solo se presenta en la circunscripción de Granada, “Por Huelva” solo se presenta en la circunscripción de Huelva y “Jaén Merece Más” solo se presenta en la circunscripción de Jaén.
Pregunta 0a
Sexo:
| Hombre | 48,7 |
| Mujer | 51,3 |
| (N) | (3.909) |
Pregunta 0b
¿Qué edad tiene Ud.?
| De 18 a 24 años | 9,2 |
| De 25 a 34 años | 13,3 |
| De 35 a 44 años | 17,1 |
| De 45 a 54 años | 19,7 |
| De 55 a 64 años | 17,5 |
| De 65 a 74 años | 14,8 |
| 75 y más años | 8,5 |
| (N) | (3.909) |
Pregunta A0a
Con respecto a la nacionalidad, Ud. tiene...
| Sólo la nacionalidad española | 98,3 |
| La nacionalidad española y otra | 1,7 |
| (N) | (3.909) |
Pregunta 1
¿Diría Ud. que, en líneas generales, la política le interesa mucho, bastante, poco o nada?
| Mucho | 23,2 |
| Bastante | 37,4 |
| (NO LEER) Regular | 7,8 |
| Poco | 22,4 |
| Nada | 8,5 |
| N.C. | 0,8 |
| (N) | (3.909) |
Pregunta 2
El pasado 19 de junio se celebraron elecciones autonómicas a la Junta de Andalucía. ¿Podría decirme, por favor, con cuánto interés, mucho, bastante, poco o ninguno, siguió Ud. la campaña electoral?
| Con mucho interés | 24,7 |
| Con bastante interés | 34,1 |
| (NO LEER) Regular | 3,2 |
| Con poco interés | 25,5 |
| Con ningún interés | 12,0 |
| N.S. | 0,1 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (3.909) |
Pregunta 3
¿Me podría decir si, de una manera general, lo que vio u oyó durante la campaña electoral le sirvió a Ud. mucho, bastante, poco o nada para…?
| Mucho | Bastante | Poco | Nada | N.C. | (N) | |
| Informarse sobre los programas y propuestas de cada partido o coalición | 10,8 | 20,8 | 39,9 | 26,9 | 1,6 | (3.909) |
| Conocer mejor a los/as candidatos/as | 13,5 | 25,8 | 35,2 | 23,8 | 1,7 | (3.909) |
| Ver las diferencias que existen entre unos partidos y otros | 17,8 | 28,6 | 31,1 | 20,8 | 1,6 | (3.909) |
| Decidir su voto | 12,7 | 15,8 | 28,8 | 41,7 | 1,1 | (3.909) |
Pregunta 4
Me gustaría que me dijera cuál cree Ud. que fue el tema más debatido por los partidos y candidatos/as a lo largo de la campaña de las elecciones autonómicas en la comunidad de Andalucía. (RESPUESTA ESPONTÁNEA).
| La economía | 14,3 |
| La sanidad | 7,3 |
| El paro | 5,4 |
| La preocupación ante la entrada de VOX en el Gobierno autonómico | 4,4 |
| Las disputas entre los partidos | 3,8 |
| Los pactos, coaliciones | 3,7 |
| Los impuestos, la política fiscal | 2,8 |
| La regeneración democrática (transparencia, corrupción, etc.) | 2,4 |
| Cuestiones generales sobre la comunidad autónoma | 2,1 |
| Las críticas entre partidos y/o candidatos/as | 1,8 |
| La crisis económica | 1,7 |
| Las políticas sociales, temas sociales, los derechos sociales | 1,7 |
| La educación | 1,6 |
| El poder, la competición por el poder, la búsqueda del poder | 1,6 |
| La inmigración | 1,3 |
| La creación de empleo | 0,9 |
| Las políticas de género e igualdad | 0,9 |
| Extremismos y polarización ideológica | 0,9 |
| Las promesas, propuestas electorales | 0,7 |
| El coronavirus y gestión de la pandemia | 0,6 |
| Las acusaciones personales | 0,6 |
| Los recortes | 0,6 |
| Los errores de los partidos y los/as políticos/as | 0,5 |
| Los/as políticos/as, la política | 0,5 |
| El estado de las autonomías/cuestión territorial | 0,4 |
| Cuestiones generales de España, políticas del Gobierno central | 0,4 |
| Los problemas de la agricultura, ganadería | 0,4 |
| Las pensiones | 0,3 |
| Todos los temas | 0,2 |
| La juventud | 0,2 |
| El cambio | 0,2 |
| La inseguridad ciudadana | 0,1 |
| El medio ambiente | 0,1 |
| Las infraestructuras | 0,0 |
| Los/as autónomos/as | 0,0 |
| La precariedad, los bajos salarios | 0,0 |
| La libertad | 0,0 |
| La violencia contra la mujer | 0,0 |
| La situación del país | 0,0 |
| La reforma laboral | 0,0 |
| La polémica de los/as menores no acompañados (menas) | 0,0 |
| La vivienda | 0,0 |
| Otra cuestión | 1,0 |
| Ningún tema | 4,5 |
| N.S. | 28,5 |
| N.C. | 1,6 |
| (N) | (3.909) |
Pregunta 5
¿A través de qué medio se informó principalmente sobre las elecciones a la Junta de Andalucía del pasado 19 de junio? ¿Y en segundo lugar?
| Primer lugar | Segundo lugar | TOTAL | |
| Televisión | 44,0 | 25,0 | 69,0 |
| Prensa, en formato digital | 22,6 | 14,8 | 37,4 |
| Redes sociales | 11,7 | 16,8 | 28,5 |
| Radio | 11,2 | 13,5 | 24,6 |
| Contactos personales, reuniones, mítines, etc. | 3,9 | 6,9 | 10,8 |
| Prensa, en formato impreso | 3,5 | 4,2 | 7,7 |
| (NO LEER) Otros medios | 0,8 | 1,9 | 2,7 |
| (NO LEER) Ningún medio más | - | 11,3 | 11,3 |
| (NO LEER) No se informó, no le interesa la política | 1,7 | - | 1,7 |
| N.S. | 0,1 | 0,8 | 0,9 |
| N.C. | 0,3 | 4,9 | 5,2 |
| (N) | (3.909) | (3.909) | (3.909) |
[PROCEDE DE P5.] SÓLO A QUIENES SE HAN INFORMADO A TRAVÉS DE ALGÚN MEDIO SOBRE LAS ELECCIONES A LA JUNTA DE ANDALUCÍA DE 2022 (Código distinto a 97 en P5) (N=3.841) |
Pregunta 6
¿Podría decirme si ha seguido la información sobre la campaña o las elecciones a través de alguno de los siguientes sitios de Internet? (RESPUESTA MÚLTIPLE: MARCAR TODAS LAS QUE DIGA LA PERSONA ENTREVISTADA).
| En páginas de medios de comunicación (periódicos, radios, ...) | 46,5 |
| En páginas de partidos o candidatos/as | 8,9 |
| En páginas de organizaciones ciudadanas o movimientos cívicos | 4,0 |
| En blogs y foros de debate | 6,3 |
| En redes sociales (Facebook, Twitter, etc.) | 43,2 |
| En otro tipo de páginas web | 6,9 |
| En ninguno | 28,7 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (3.841) |
[PROCEDE DE P5.] SÓLO A QUIENES SE HAN INFORMADO A TRAVÉS DE ALGÚN MEDIO SOBRE LAS ELECCIONES A LA JUNTA DE ANDALUCÍA DE 2022 (Código distinto a 97 en P5) (N=3.841) |
Pregunta 7
¿Me podría decir si durante la pasada campaña de las elecciones andaluzas del 19 de junio, Ud....?
| Sí | No | N.C. | (N) | |
| Vio por televisión o escuchó por la radio algún debate o entrevistas con candidatos/as | 64,2 | 35,7 | 0,1 | (3.841) |
| Vio o escuchó algún espacio de propaganda electoral de algún partido o coalición política | 44,9 | 54,3 | 0,7 | (3.841) |
| Leyó o echó un vistazo a cartas, folletos o programas de algún partido o coalición política | 42,3 | 57,6 | 0,1 | (3.841) |
| Trabajó como voluntario/a en la campaña de algún partido o candidato/a | 2,8 | 97,1 | 0,0 | (3.841) |
| Asistió a un mitin o reunión de algún partido | 7,8 | 92,2 | 0,1 | (3.841) |
Pregunta 8
¿Algún/a representante o colaborador/a de algún partido o coalición política se puso en contacto con Ud. durante la campaña de las elecciones del 19 de junio para pedirle su voto por cualquier medio (correo postal, correo electrónico, SMS, WhatsApp, por teléfono o en persona)?
| Sí | 31,4 |
| No | 68,4 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (3.909) |
[PROCEDE DE P8.] SÓLO A QUIENES ALGÚN/A REPRESENTANTE DE ALGÚN PARTIDO CONTACTÓ PARA PEDIRLES EL VOTO DURANTE LA CAMPAÑA ELECTORAL EN LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS DE ANDALUCÍA 2022 (1 en P8) (N=1.229) |
Pregunta 8a
¿Recuerda Ud. qué partido o partidos se pusieron en contacto con Ud.? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (RESPUESTA MÚLTIPLE: MARCAR TODAS LAS QUE DIGA LA PERSONA ENTREVISTADA).
| PP | 70,4 |
| PSOE-A | 76,2 |
| VOX | 46,7 |
| Por Andalucía | 37,4 |
| Adelante Andalucía | 30,6 |
| Ciudadanos | 22,2 |
| PACMA | 1,8 |
| Jaén Merece Más | 0,6 |
| Juntos por Granada | 0,3 |
| Por Huelva | 0,3 |
| Otro partido | 1,6 |
| No recuerda/N.S. | 5,1 |
| N.C. | 0,9 |
| (N) | (1.229) |
Pregunta 9
¿Ha enviado o reenviado Ud. algún mensaje de móvil (SMS), WhatsApp, correo electrónico, 'post', 'tuit', etc. en relación con algún partido o candidato/a en las pasadas elecciones del 19 de junio?
| Sí | 17,9 |
| No | 82,1 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (3.909) |
[PROCEDE DE P9.] SÓLO A QUIENES HAN ENVIADO ALGÚN MENSAJE ELECTRÓNICO EN RELACIÓN CON ALGÚN PARTIDO O CANDIDATO/A EN LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS DE ANDALUCÍA 2022 (1 en P9) (N=698) |
Pregunta 9a
¿De qué partido o partidos ha enviado? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (RESPUESTA MÚLTIPLE: MARCAR TODAS LAS QUE DIGA LA PERSONA ENTREVISTADA).
| PP | 42,4 |
| PSOE-A | 35,3 |
| VOX | 48,1 |
| Por Andalucía | 20,8 |
| Adelante Andalucía | 17,2 |
| Ciudadanos | 7,6 |
| PACMA | 0,7 |
| Jaén Merece Más | 0,5 |
| Juntos por Granada | 0,2 |
| Por Huelva | 0,1 |
| Otro partido | 1,1 |
| No recuerda/N.S. | 3,0 |
| N.C. | 2,5 |
| (N) | (698) |
Pregunta 10
¿Y ha recibido de otra persona algún mensaje de móvil (SMS), WhatsApp, correo electrónico, 'post', 'tuit', etc. en relación con algún partido o candidato/a en las pasadas elecciones del 19 de junio?
| Sí | 37,7 |
| No | 62,0 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (3.909) |
[PROCEDE DE P10.] SÓLO A QUIENES HAN RECIBIDO ALGÚN MENSAJE ELECTRÓNICO EN RELACIÓN CON ALGÚN PARTIDO O CANDIDATO/A EN LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS DE ANDALUCÍA 2022 (1 en P10) (N=1.473) |
Pregunta 10a
¿De qué partido o partidos los ha recibido? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (RESPUESTA MÚLTIPLE: MARCAR TODAS LAS QUE DIGA LA PERSONA ENTREVISTADA).
| PP | 49,6 |
| PSOE-A | 43,2 |
| VOX | 52,4 |
| Por Andalucía | 20,7 |
| Adelante Andalucía | 15,0 |
| Ciudadanos | 9,1 |
| PACMA | 1,3 |
| Jaén Merece Más | 0,2 |
| Juntos por Granada | 0,2 |
| Por Huelva | 0,2 |
| Otro partido | 2,2 |
| No recuerda/N.S. | 3,5 |
| N.C. | 2,2 |
| (N) | (1.473) |
Pregunta 11
Durante la campaña electoral de las pasadas elecciones del 19 de junio, ¿hasta qué punto esas elecciones fueron tema de conversación: habitualmente, de vez en cuando, rara vez, casi nunca o nunca?
| Habitualmente | De vez en cuando | Rara vez | Casi nunca o nunca | (NO LEER) No procede | N.C. | (N) | |
| En casa, con su familia | 28,8 | 35,2 | 15,8 | 18,4 | 1,7 | 0,2 | (3.909) |
| Con sus amigos/as | 22,7 | 32,4 | 17,1 | 26,4 | 1,0 | 0,4 | (3.909) |
| En su lugar de trabajo o centro de estudios | 10,3 | 17,2 | 13,0 | 34,0 | 24,7 | 0,8 | (3.909) |
Pregunta 12
¿Tuvo Ud. conocimiento de los resultados de alguna de las encuestas o sondeos preelectorales que se hicieron sobre las elecciones autonómicas del 19 de junio?
| Sí | 75,2 |
| No | 24,6 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (3.909) |
[PROCEDE DE P12.] SÓLO A QUIENES TUVIERON CONOCIMIENTO DE LOS RESULTADOS DE ALGUNA ENCUESTA O SONDEO PREELECTORAL DE LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS DE ANDALUCÍA 2022 (1 en P12) (N=2.940) |
Pregunta 12a
¿Y en qué medida los tuvo en cuenta a la hora de decidir qué iba a hacer en las elecciones del 19 de junio: mucho, bastante, poco o nada?
| Mucho | 6,0 |
| Bastante | 9,5 |
| Poco | 18,1 |
| Nada | 65,4 |
| N.S. | 0,2 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (2.940) |
[PROCEDE DE P12 Y P12A.] SÓLO A QUIENES TUVIERON CONOCIMIENTO DE LOS RESULTADOS DE ALGUNA ENCUESTA O SONDEO PREELECTORAL DE LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS DE ANDALUCÍA DE 2022 Y LOS TUVIERON EN CUENTA EN SU DECISIÓN (1 en P12 y 1, 2 o 3 en P12a) (N=989) |
Pregunta 12b
¿Y en qué sentido los tuvo en cuenta?
| Le animaron a votar | 14,0 |
| Le animaron a abstenerse | 4,3 |
| Le ayudaron a decidir el partido por el que iba a votar | 8,5 |
| Reforzaron su decisión de votar por el partido que pensaba | 40,7 |
| Le animaron a votar a otro partido distinto al que tenía pensado | 8,8 |
| Otra respuesta | 19,5 |
| N.S. | 1,4 |
| N.C. | 2,8 |
| (N) | (989) |
[PROCEDE DE P12 Y P12A.] SÓLO A QUIENES TUVIERON CONOCIMIENTO DE LOS RESULTADOS DE ALGUNA ENCUESTA O SONDEO PREELECTORAL DE LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS DE ANDALUCÍA DE 2022 Y LOS TUVIERON EN CUENTA EN SU DECISIÓN (1 en P12 y 1, 2 o 3 en P12a) (N=989) |
Pregunta 12c
El hecho de que las encuestas previas a las elecciones dieran claro ganador al Partido Popular, ¿le animó a Ud. a...?
| Le animó a votar por dicho partido político | 17,4 |
| Le animó a votar por otro partido político | 23,5 |
| Le animó a no ir a votar porque estaba claro que ganaría él | 3,2 |
| No le influyó en nada | 54,0 |
| N.S. | 0,2 |
| N.C. | 1,6 |
| (N) | (989) |
Pregunta 13
¿Me podría decir si en las elecciones a la Junta de Andalucía del 19 de junio...?
| Votó | 88,2 |
| No votó | 11,7 |
| (NO LEER) No recuerda | - |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (3.909) |
Pregunta 13aa
RECUERDO DE VOTO EN ELECCIONES AUTONÓMICAS DE ANDALUCÍA DE 2022.
| PP | 35,6 |
| PSOE-A | 15,2 |
| VOX | 7,1 |
| Por Andalucía | 7,9 |
| Adelante Andalucía | 4,8 |
| Ciudadanos | 2,6 |
| PACMA | 0,7 |
| Jaén Merece Más | 0,4 |
| Juntos por Granada | 0,1 |
| Por Huelva | 0,1 |
| Otro partido | 0,6 |
| En blanco | 1,0 |
| Voto nulo | 0,8 |
| No votó | 11,7 |
| N.R. | 0,5 |
| N.C. | 11,0 |
| (N) | (3.909) |
[PROCEDE DE P13 Y P13A.] SÓLO A QUIENES VOTARON EN LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS DE ANDALUCÍA DE 2022 Y MENCIONAN SU VOTO (1 en P13 y todos excepto 'N.R.' o 'N.C.' en P13a) (N=3.006) |
Pregunta 14
¿Ud. es de las personas que votan siempre por el mismo partido, que por lo general suelen votar por el mismo partido o, según lo que más les convenza en ese momento, votan por un partido u otro, o no votan?
| Votan siempre por el mismo partido | 21,0 |
| Por lo general suelen votar por el mismo partido | 21,8 |
| Según lo que más les convenza en ese momento, votan por un partido u otro o no votan | 54,6 |
| (NO LEER) Votan en blanco o nulo | 0,4 |
| (NO LEER) No suelen votar | 0,2 |
| (NO LEER) Es la primera vez que votan | 1,1 |
| No recuerda/N.S. | 0,1 |
| N.C. | 0,8 |
| (N) | (3.006) |
[PROCEDE DE P13 Y P13A.] SÓLO A QUIENES VOTARON EN LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS DE ANDALUCÍA DE 2022 Y MENCIONAN SU VOTO (1 en P13 y todos excepto 'N.R.' o 'N.C.' en P13a) (N=3.006) |
Pregunta 15
Ante la decisión de votar o no, y por quién hacerlo, en las pasadas elecciones, ¿Ud....?
| Dudó entre varios partidos o coaliciones | 22,3 |
| Dudó entre un partido o coalición y la abstención | 1,8 |
| Dudó entre un partido o coalición y votar en nulo | 1,6 |
| Dudó entre un partido o coalición y votar en blanco | 2,0 |
| Dudó entre votar en blanco y abstenerse | 0,5 |
| Tenía decidido votar por un partido o coalición | 68,5 |
| Tenía decidido votar en blanco o nulo | 1,9 |
| Tenía decidido abstenerse | 1,0 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (3.006) |
[PROCEDE DE P13, P13A Y P15.] SÓLO A QUIENES VOTARON EN LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS DE ANDALUCÍA 2022, MENCIONAN SU VOTO Y DUDARON QUÉ PARTIDO VOTAR (1 en P13, todos excepto 'N.R.' o 'N.C.' en P13a y 1, 2, 3 o 4 en P15) (N=832) |
Pregunta 15aa
¿Podría decirme entre qué partidos u opciones dudó Ud. principalmente? (ESPERE RESPUESTA ESPONTÁNEA Y MARQUE LAS DOS OPCIONES QUE SEÑALE LA PERSONA ENTREVISTADA). (MÁXIMO TRES RESPUESTAS).
| PP/VOX | 18,7 |
| Por Andalucía/Adelante Andalucía | 15,4 |
| PP/Ciudadanos | 11,8 |
| PSOE-A/Por Andalucía | 9,6 |
| PP/PSOE | 6,9 |
| PSOE-A/Adelante Andalucía | 6,0 |
| PP/Blanco | 2,9 |
| PP/Ninguno | 2,2 |
| PSOE-A/Blanco | 2,2 |
| PSOE-A/Ninguno | 2,0 |
| PSOE-A/Nulo | 1,9 |
| PP/Por Andalucía | 1,6 |
| PP/Adelante Andalucía | 1,1 |
| PSOE-A/Ciudadanos | 1,1 |
| Ciudadanos/VOX | 1,0 |
| Adelante Andalucía/Ninguno | 1,0 |
| Ciudadanos/Adelante Andalucía | 0,9 |
| Por Andalucía/Nulo | 0,8 |
| PP/JM+ | 0,7 |
| Adelante Andalucía/Nulo | 0,7 |
| Por Andalucía/Ninguno | 0,6 |
| Ciudadanos/Nulo | 0,5 |
| Ciudadanos/Blanco | 0,5 |
| Por Andalucía/Otros | 0,5 |
| VOX/Ninguno | 0,4 |
| Por Andalucía/Blanco | 0,4 |
| PP/Nulo | 0,4 |
| PSOE-A/JM+ | 0,4 |
| PSOE-A/VOX | 0,4 |
| PACMA/Por Andalucía | 0,4 |
| Adelante Andalucía/Blanco | 0,4 |
| Adelante Andalucía/JM+ | 0,4 |
| VOX/JM+ | 0,3 |
| PACMA/Nulo | 0,3 |
| PSOE-A/Otros | 0,3 |
| Ciudadanos/Otros | 0,3 |
| PP/Otros | 0,3 |
| Ciudadanos/Por Andalucía | 0,2 |
| VOX/Nulo | 0,2 |
| Ciudadanos/Ninguno | 0,2 |
| VOX/Blanco | 0,2 |
| JM+/Blanco | 0,2 |
| PSOE-A/Juntos por Granada | 0,1 |
| PACMA/Adelante Andalucía | 0,1 |
| VOX/Adelante Andalucía | 0,1 |
| Juntos por Granada/Adelante Andalucía | 0,1 |
| VOX/Otros | 0,1 |
| Adelante Andalucía/Otros | 0,1 |
| Por Andalucía/Por Huelva | 0,1 |
| Por Andalucía/JM+ | 0,1 |
| Por Huelva/Blanco | 0,1 |
| PP/Juntos por Granada | 0,1 |
| PP/PACMA | 0,1 |
| Otras respuestas | 1,1 |
| N.C. | 1,3 |
| (N) | (832) |
[PROCEDE DE P13, P13A Y P15.] SÓLO A QUIENES VOTARON EN LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS DE ANDALUCÍA 2022, MENCIONAN SU VOTO Y DUDARON QUÉ PARTIDO VOTAR (1 en P13, todos excepto 'N.R.' o 'N.C.' en P13a y 1, 2, 3 o 4 en P15) (N=832) |
Pregunta 15ab
¿Podría decirme entre qué partidos u opciones dudó Ud. principalmente? (ESPERE RESPUESTA ESPONTÁNEA Y MARQUE LAS DOS OPCIONES QUE SEÑALE LA PERSONA ENTREVISTADA). (MÁXIMO TRES RESPUESTAS).
| PP/VOX/N.C. | 16,9 |
| Por Andalucía/Adelante Andalucía/N.C. | 11,3 |
| PP/Ciudadanos/N.C. | 9,5 |
| PSOE-A/Por Andalucía/N.C. | 6,8 |
| PSOE-A/Por Andalucía/Adelante Andalucía | 5,7 |
| PP/PSOE-A/N.C. | 5,4 |
| PSOE-A/Adelante Andalucía/N.C. | 4,0 |
| PP/Blanco/N.C. | 2,9 |
| PP/Ninguno/N.C. | 2,2 |
| PSOE-A/Blanco/N.C. | 2,2 |
| PSOE-A/Ninguno/N.C. | 2,0 |
| PSOE-A/Nulo/N.C. | 1,9 |
| PP/Ciudadanos/VOX | 1,6 |
| PP/Por Andalucía/N.C. | 1,2 |
| Adelante Andalucía /Ninguno/N.C. | 1,0 |
| PP/PSOE-A/Ciudadanos | 1,0 |
| PP/Adelante Andalucía/N.C. | 0,8 |
| PP/PSOE-A/Por Andalucía | 0,8 |
| Por Andalucía/Nulo/N.C. | 0,8 |
| PP/VOX/N.R. | 0,7 |
| Adelante Andalucía /Nulo/N.C. | 0,7 |
| Ciudadanos/Adelante Andalucía/N.C. | 0,7 |
| PP/Por Andalucía/Adelante Andalucía | 0,6 |
| Por Andalucía/Ninguno/N.C. | 0,6 |
| Ciudadanos/VOX/N.C. | 0,5 |
| Ciudadanos/Nulo/N.C. | 0,5 |
| Por Andalucía/Adelante Andalucía/PACMA | 0,5 |
| PSOE-A/Ciudadanos/N.C. | 0,5 |
| PP/JM+/N.C. | 0,5 |
| Ciudadanos/Blanco/N.C. | 0,5 |
| PP/Ciudadanos/Adelante Andalucía | 0,4 |
| VOX/Ninguno/N.C. | 0,4 |
| Por Andalucía/Blanco/N.C. | 0,4 |
| PP/Nulo/N.C. | 0,4 |
| PP/Ciudadanos/N.R. | 0,4 |
| PSOE-A/VOX/N.C. | 0,4 |
| Por Andalucía/Adelante Andalucía/N.R. | 0,4 |
| Por Andalucía/Adelante Andalucía/Otros | 0,4 |
| Adelante Andalucía /Blanco/N.C. | 0,4 |
| Adelante Andalucía /JM+/N.C. | 0,4 |
| PSOE-A/Por Andalucía/N.R. | 0,4 |
| PP/PSOE-A/Nulo | 0,3 |
| VOX/JM+/N.C. | 0,3 |
| PSOE-A/JM+/N.C. | 0,3 |
| PACMA/Nulo/N.C. | 0,3 |
| PP/Ciudadanos/Por Andalucía | 0,3 |
| PSOE-A/Otros/N.C. | 0,3 |
| Por Andalucía/Otros/N.C. | 0,3 |
| PACMA/Por Andalucía/N.C. | 0,3 |
| PP/Otros/N.C. | 0,3 |
| Por Andalucía/Adelante Andalucía/Blanco | 0,3 |
| VOX/Nulo/N.C. | 0,2 |
| Ciudadanos/Ninguno/N.C. | 0,2 |
| PP/VOX/Blanco | 0,2 |
| PP/JM+/N.R. | 0,2 |
| VOX/Blanco/N.C. | 0,2 |
| PP/Adelante Andalucía/PSOE-A | 0,2 |
| PSOE-A/Por Andalucía/Ninguno | 0,2 |
| PP/Por Andalucía/Ninguno | 0,2 |
| JM+/Blanco/N.C. | 0,2 |
| Por Andalucía/Adelante Andalucía/JM+ | 0,2 |
| Ciudadanos/Adelante Andalucía/Ninguno | 0,2 |
| PP/Ciudadanos/PACMA | 0,2 |
| Ciudadanos/Por Andalucía/N.C. | 0,1 |
| PSOE-A/Juntos por Granada/N.C. | 0,1 |
| PP/PSOE-A/PACMA | 0,1 |
| Ciudadanos/Otros/Por Andalucía | 0,1 |
| PACMA/Adelante Andalucía/N.C. | 0,1 |
| Ciudadanos/VOX/Nulo | 0,1 |
| Ciudadanos/Otros/N.C. | 0,1 |
| VOX/Adelante Andalucía/N.C. | 0,1 |
| PP/PSOE-A/VOX | 0,1 |
| Por Andalucía/Adelante Andalucía/Ciudadanos | 0,1 |
| PP/VOX/Por Andalucía | 0,1 |
| JxG/Adelante Andalucía/N.C. | 0,1 |
| Por Andalucía/Otros/VOX | 0,1 |
| VOX/Otros/N.C. | 0,1 |
| PP/Ciudadanos/Ninguno | 0,1 |
| PSOE-A/Ciudadanos/Adelante Andalucía | 0,1 |
| PACMA/Por Andalucía/JM+ | 0,1 |
| PSOE-A/Adelante Andalucía/Ninguno | 0,1 |
| Adelante Andalucía /Otros/N.C. | 0,1 |
| PSOE-A/Adelante Andalucía/Nulo | 0,1 |
| Por Andalucía/Por Huelva/Adelante Andalucía | 0,1 |
| Ciudadanos/Por Andalucía/N.R. | 0,1 |
| PSOE-A/JM+/Ninguno | 0,1 |
| Por Andalucía/JM+/N.C. | 0,1 |
| Por Huelva/Blanco/N.C. | 0,1 |
| PSOE-A/Por Andalucía/Blanco | 0,1 |
| Por Andalucía/Otros/Ninguno | 0,1 |
| Por Andalucía/Adelante Andalucía/Ninguno | 0,1 |
| PP/Ciudadanos/JM+ | 0,1 |
| PP/Juntos por Granada/VOX | 0,1 |
| PP/Por Andalucía/N.R. | 0,1 |
| PP/PACMA/N.C. | 0,1 |
| PP/Adelante Andalucía/PACMA | 0,1 |
| N.C. | 2,4 |
| (N) | (832) |
[PROCEDE DE P13 Y P13A.] SÓLO A QUIENES VOTARON EN LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS DE ANDALUCÍA 2022 Y MENCIONAN ALGÚN PARTIDO (1 en P13 y todos excepto 'Voto nulo, 'En blanco', 'N.R.' o 'N.C.' en P13a) (N=2.935) |
Pregunta 16
¿Cuál es la razón principal que le ha llevado a votar a ese partido o coalición en estas últimas elecciones autonómicas del 19 de junio? ¿Y en segundo lugar? (RESPUESTA ESPONTÁNEA).
| Razón principal | Segunda razón | TOTAL | |
| Afinidad ideológica/partidista | 21,3 | 11,0 | 32,3 |
| El programa electoral | 14,3 | 8,1 | 22,4 |
| La capacidad de gestión y experiencia del partido | 14,1 | 7,2 | 21,3 |
| La confianza en la honradez del/la candidato/a | 8,8 | 6,3 | 15,1 |
| Voto en contra de un partido o bloque | 6,5 | 5,3 | 11,8 |
| La trayectoria personal/profesional del/la candidato/a | 6,2 | 4,4 | 10,6 |
| Voto útil/estratégico | 7,1 | 3,4 | 10,5 |
| Voto de castigo al Gobierno/deseo de cambio | 6,1 | 3,9 | 10,0 |
| La imagen del/la candidato/a | 3,7 | 5,0 | 8,6 |
| Voté por el menos malo | 3,6 | 2,5 | 6,1 |
| Valoración de la situación económica/general | 2,1 | 1,8 | 3,9 |
| La capacidad de llegar a acuerdos con otras fuerzas políticas | 1,1 | 1,5 | 2,6 |
| La influencia de un/a familiar, amigo/a, compañero/a de trabajo | 1,4 | 1,2 | 2,5 |
| La campaña electoral | 1,6 | 0,9 | 2,5 |
| La posición del/la candidato/a ante un acontecimiento repentino | 0,2 | 0,2 | 0,5 |
| Al azar/echándolo a suertes | 0,1 | - | 0,1 |
| No suelo votar, voto nulo, en blanco | - | 0,0 | 0,0 |
| Otras respuestas | 1,4 | 1,2 | 2,7 |
| Ninguna | 0,2 | 22,7 | 22,9 |
| N.S. | 0,2 | 2,3 | 2,5 |
| N.C. | 0,0 | 11,0 | 11,0 |
| (N) | (2.935) | (2.935) | (2.935) |
[PROCEDE DE P13 Y P13A.] SÓLO A QUIENES VOTARON EN LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS DE ANDALUCÍA 2022 Y MENCIONAN ALGÚN PARTIDO (1 en P13 y todos excepto 'Voto nulo, 'En blanco', 'N.R.' o 'N.C.' en P13a) (N=2.935) |
Pregunta 17
¿Cuándo decidió Ud. votar al partido o coalición al que finalmente votó el 19 de junio?
| Lo tenía decidido hace bastante tiempo (antes del inicio de la campaña electoral) | 62,0 |
| Lo decidió al comienzo de la campaña electoral | 9,9 |
| Lo decidió durante la última semana de la campaña electoral, unos días antes de las elecciones | 15,7 |
| Lo decidió durante la jornada de reflexión, la víspera de las elecciones | 4,3 |
| Lo decidió el mismo día de las elecciones | 7,9 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (2.935) |
[PROCEDE DE P13 Y P13A.] SÓLO A QUIENES VOTARON EN LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS DE ANADALUCÍA 2022 Y MENCIONAN ALGÚN PARTIDO (1 en P13 y todos excepto 'Voto nulo, 'En blanco', 'N.R.' o 'N.C.' en P13a) (N=2.935) |
Pregunta 18
Ahora que se conocen los resultados de las elecciones, Ud. ¿habría votado al mismo partido que votó o habría votado a otro partido?
| Habría votado al mismo partido que votó | 95,0 |
| Habría votado a otro partido | 3,8 |
| No sabe, duda | 1,0 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (2.935) |
[PROCEDE DE P13.] SÓLO A QUIENES NO VOTARON EN LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS DE ANDALUCÍA 2022 (2 en P13) (N=456) |
Pregunta 19
En el caso de las elecciones a la Junta de Andalucía del pasado 19 de junio, ¿cuál de estas afirmaciones se ajusta más a su caso?
| No pudo votar | 6,4 |
| No quiso ir a votar | 29,0 |
| Normalmente vota, pero esta vez no quiso hacerlo | 32,0 |
| Normalmente vota, pero esta vez no pudo hacerlo | 32,2 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (456) |
[PROCEDE DE P13 Y P19.] SÓLO A QUIENES NO QUISIERON VOTAR EN LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS DE ANDALUCÍA 2022 (2 en P13 y 2 o 3 en P19) (N=278) |
Pregunta 19a
¿Cuándo decidió Ud. que no iba a votar el 19 de junio?
| Nunca vota | 18,3 |
| Lo tenía decidido hace bastante tiempo (antes del inicio de la campaña electoral) | 41,2 |
| Lo decidió al comienzo de la campaña electoral | 6,7 |
| Lo decidió durante la última semana de la campaña electoral, unos días antes de las elecciones | 12,9 |
| Dudó hasta el último momento | 19,3 |
| N.C. | 1,5 |
| (N) | (278) |
[PROCEDE DE P13 Y P19.] SÓLO A QUIENES NO QUISIERON VOTAR EN LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS DE ANDALUCÍA 2022 (2 en P13 y 2 o 3 en P19) (N=278) |
Pregunta 19b
¿Y por qué motivo, principalmente, prefirió Ud. no votar el 19 de febrero?
| No había ninguna alternativa que le satisficiera | 15,0 |
| Está harto/a de política y elecciones | 11,3 |
| Da lo mismo votar que no votar, no sirve para nada | 13,9 |
| Estaba desorientado/a, no sabía a quién votar | 2,2 |
| No le inspiraba confianza ningún partido ni ningún/a político/a | 32,0 |
| Para mostrar su descontento | 18,0 |
| Por miedo al contagio del coronavirus | 0,6 |
| Por ser positivo por Covid | - |
| Otras respuestas | 6,3 |
| N.S. | 0,3 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (278) |
[PROCEDE DE P13, P19 Y P19B.] SÓLO A QUIENES NO QUISIERON VOTAR EN LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS DE ANDALUCÍA 2022 Y NO FUE POR SER POSITIVO EN COVID (2 en P13, 2 o 3 en P19 y todos excepto "Por ser positivo por Covid" en P19b) (N=278) |
Pregunta 19c
Ahora que se conocen los resultados de las elecciones, Ud. ¿habría ido a votar o habría seguido absteniéndose?
| Habría ido a votar | 4,9 |
| Habría seguido absteniéndose | 93,7 |
| No sabe, duda | 0,4 |
| N.C. | 1,0 |
| (N) | (278) |
[PROCEDE DE P13 Y P19.] SÓLO A QUIENES NO PUDIERON VOTAR EN LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS DE ANDALUCÍA 2022 (2 en P13 y 1 o 4 en P19) (N=176) |
Pregunta 19d
¿Me podría decir cuál de las siguientes razones le impidió votar el 19 de junio?
| No estaba inscrito/a en el censo electoral | 2,3 |
| No tenía su DNI o pasaporte | 0,8 |
| No sabía dónde tenía que ir a votar | 4,2 |
| Por motivos familiares | 13,1 |
| Por motivos de salud/por el coronavirus | 24,9 |
| Por motivos de trabajo | 19,8 |
| Estaba ausente | 22,2 |
| No tenía edad para votar | - |
| Otras respuestas | 12,6 |
| N.C. | - |
| (N) | (176) |
Pregunta C1
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. Utilizando una escala de 1 a 10 en la que 1 significa 'lo más a la izquierda' y 10 'lo más a la derecha', ¿en qué casilla se colocaría Ud.?
| 1 Izquierda | 8,5 |
| 2 | 4,4 |
| 3 | 10,1 |
| 4 | 8,2 |
| 5 | 22,7 |
| 6 | 9,9 |
| 7 | 10,8 |
| 8 | 8,0 |
| 9 | 2,3 |
| 10 Derecha | 7,1 |
| N.S. | 3,0 |
| N.C. | 5,0 |
| (N) | (3.909) |
| Media | 5,27 |
| Desviación típica | 2,46 |
| (N) | (3.600) |
Pregunta C2
¿Me podría decir si en las últimas elecciones al Parlamento de Andalucía de diciembre de 2018...?
| Votó | 87,2 |
| No votó | 7,0 |
| No tenía edad para votar | 3,4 |
| No tenía derecho a voto | 1,1 |
| (NO LEER) No recuerda | 0,9 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (3.909) |
[PROCEDE DE C2.] SÓLO A QUIENES VOTARON EN LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS DE ANDALUCÍA DE 2018 (1 en C2) (N=3.408) |
Pregunta C2a
¿Y podría decirme a qué partido o coalición votó? (RESPUESTA ESPONTÁNEA).
| PSOE-A | 22,6 |
| PP | 26,2 |
| Ciudadanos | 10,6 |
| Adelante Andalucía | 12,5 |
| VOX | 6,3 |
| PACMA | 0,7 |
| Otros partidos | 2,5 |
| En blanco | 1,1 |
| Voto nulo | 1,0 |
| No recuerda | 6,2 |
| N.C. | 10,5 |
| (N) | (3.408) |
Pregunta C3
¿Me podría decir si en las elecciones generales del 10 de noviembre de 2019...?
| Votó | 89,5 |
| No votó | 6,2 |
| No tenía edad para votar | 2,4 |
| No tenía derecho a voto | 0,4 |
| (NO LEER) No recuerda | 1,2 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (3.909) |
Pregunta C3aa
RECUERDO DE VOTO EN ELECCIONES GENERALES DE NOVIEMBRE DE 2019.
| PSOE | 23,9 |
| PP | 22,6 |
| VOX | 6,7 |
| Unidas Podemos | 10,9 |
| Ciudadanos | 8,2 |
| PACMA | 0,5 |
| Otros partidos | 1,1 |
| En blanco | 1,2 |
| Nulo | 1,0 |
| No tenía edad | 2,4 |
| No votó | 6,2 |
| No tenía derecho a voto | 0,4 |
| No recuerda | 5,1 |
| N.C. | 9,8 |
| (N) | (3.909) |
Pregunta C4
¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios?
| No, es analfabeto/a | 0,3 |
| No, pero sabe leer y escribir | 1,2 |
| Sí, ha ido a la escuela | 98,5 |
| N.C. | 0,0 |
| (N) | (3.909) |
[PROCEDE DE C4.] SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en C4) (N=3.851) |
Pregunta C4a
¿Cuáles son los estudios de más alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)?
| Menos de 5 años de escolarización | 1,2 |
| Educación Primaria (Educación Primaria de LOGSE, 5º curso de EGB, enseñanza primaria antigua) | 6,0 |
| Cualificación profesional grado inicial (FP grado inicial). PCPI (Programas de Cualificación Profesional Inicial, que no precisan de titulación académica de la primera etapa de secundaria para su realización). Programas de garantía social | 0,1 |
| Educación secundaria (ESO, EGB. Graduado Escolar. Certificado de Escolaridad, Bachillerato Elemental) | 15,8 |
| FP de Grado Medio (ciclo/módulo formativo de FP (grado medio), de Artes Plásticas y Diseño, Música y Danza, enseñanzas deportivas, FP I, Bachiller Laboral Elemental. Oficialía Industrial; Bachillerato Comercial) | 7,4 |
| Bachillerato (Bachillerato LOGSE, BUP, Bachillerato Superior (6º), Bachillerato Universitario (7º), incluidos COU y PREU) | 15,7 |
| FP de Grado Superior (ciclo/módulo formativo de FP (grado superior) de Artes Plásticas, Diseño, Música y Danza, Deporte, FP II, Bachillerato Laboral Superior, Maestría industrial, perito/a mercantil; Secretariado de 2º grado; Grado Medio conservatorio) | 11,4 |
| Arquitectura/Ingeniería Técnica (aparejador/a; peritos/as) | 2,5 |
| Diplomatura (ATENCIÓN: sólo diplomaturas oficiales, no codificar aquí los tres primeros años de una licenciatura o grado con mayor duración) | 8,7 |
| Grado (estudios de grado, enseñanzas artísticas equivalentes (desde 2006)) | 5,6 |
| Licenciatura (titulaciones con equivalencia oficial: 2º ciclo INEF; Danza y Arte Dramático (desde 1992); Grado Superior de Música) | 13,7 |
| Arquitectura/Ingeniería | 2,0 |
| Máster oficial universitario (especialidades médicas o equivalente) | 7,0 |
| Doctorado | 2,0 |
| Títulos propios de posgrado (máster no oficial, etc.) | 0,5 |
| Otros estudios | 0,1 |
| N.S./No recuerda | 0,2 |
| (N) | (3.851) |
Pregunta C4aa
ESTUDIOS.
| Sin estudios | 2,7 |
| Primaria | 5,9 |
| Secundaria 1ª etapa | 15,5 |
| Secundaria 2ª etapa | 15,4 |
| F.P. | 18,7 |
| Superiores | 41,5 |
| Otros | 0,1 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (3.909) |
Pregunta C5
¿Cómo se define Ud. en materia religiosa: católico/a practicante, católico/a no practicante, creyente de otra religión, agnóstico/a, indiferente o no creyente, o ateo/a?
| Católico/a practicante | 24,2 |
| Católico/a no practicante | 39,4 |
| Creyente de otra religión | 1,9 |
| Agnóstico/a (no niegan la existencia de Dios pero tampoco la descartan) | 9,2 |
| Indiferente, no creyente | 10,5 |
| Ateo/a (niegan la existencia de Dios) | 12,1 |
| N.C. | 2,7 |
| (N) | (3.909) |
[PROCEDE DE C5.] SÓLO A QUIENES SE DEFINEN EN MATERIA RELIGIOSA COMO CATÓLICOS/AS O CREYENTES DE OTRA RELIGIÓN (1, 2 o 3 en C5) (N=2.556) |
Pregunta C5a
¿Con qué frecuencia asiste Ud. a misa u otros oficios religiosos, sin contar las ocasiones relacionadas con ceremonias de tipo social, por ejemplo, bodas, comuniones o funerales?
| Nunca | 26,5 |
| Casi nunca | 20,1 |
| Varias veces al año | 22,4 |
| Dos o tres veces al mes | 10,6 |
| Todos los domingos y festivos | 14,7 |
| Varias veces a la semana | 5,0 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (2.556) |
Pregunta C6
¿Cuál es su estado civil?
| Casado/a | 53,7 |
| Soltero/a | 32,2 |
| Viudo/a | 6,5 |
| Separado/a | 1,6 |
| Divorciado/a | 5,8 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (3.909) |
Pregunta C7
¿En qué situación laboral se encuentra Ud. actualmente?
| Trabaja | 54,6 |
| Jubilado/a o pensionista (anteriormente ha trabajado) | 21,3 |
| Pensionista (anteriormente no ha trabajado) | 3,2 |
| En paro y ha trabajado antes | 8,9 |
| En paro y busca su primer empleo | 0,6 |
| Estudiante | 5,8 |
| Trabajo doméstico no remunerado | 4,7 |
| Otra situación | 0,8 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (3.909) |
[PROCEDE DE C7.] SÓLO A QUIENES TRABAJAN ACTUALMENTE (1 en C7) (N=2.134) |
Pregunta C7a
¿Ud. trabaja como...?
| Asalariado/a por cuenta ajena | 79,6 |
| Empresario/a o profesional con asalariados/as | 5,5 |
| Profesional o trabajador/a autónomo/a (sin asalariados/as) | 12,3 |
| Ayuda familiar (sin remuneración reglamentada en la empresa o negocio de un/a familiar) | 0,3 |
| Miembro de una cooperativa | 0,6 |
| Otra situación | 0,7 |
| N.C. | 1,0 |
| (N) | (2.134) |
[PROCEDE DE C7.] SÓLO A QUIENES TRABAJAN ACTUALMENTE (1 en C7) (N=2.134) |
Pregunta C7b
¿Me puede decir cuál es su ocupación actual? (RESPUESTA ESPONTÁNEA).
| Directores/as y gerentes | 7,1 |
| Profesionales, científicos e intelectuales | 28,3 |
| Técnicos/as y profesionales de nivel medio | 16,6 |
| Personal de apoyo administrativo | 10,0 |
| Trabajadores/as de los servicios y vendedores/as de comercios y mercados | 15,7 |
| Agricultores/as y trabajadores/as cualificados/as agropecuarios, forestales y pesqueros/as | 3,1 |
| Oficiales/as, operarios/as, artesanos/as y trabajadores/as de artes mecánicas y de otros oficios | 6,3 |
| Operadores/as de instalaciones y máquinas y ensambladores/as | 2,8 |
| Ocupaciones elementales | 4,5 |
| Ocupaciones militares y cuerpos policiales | 2,0 |
| Otra | 1,6 |
| N.C. | 1,9 |
| (N) | (2.134) |
Pregunta C7ba
POBLACIÓN ACTIVA E INACTIVA.
| Directores/as y gerentes | 3,9 |
| Profesionales, científicos/as e intelectuales | 15,5 |
| Técnicos/as y profesionales de nivel medio | 9,1 |
| Personal de apoyo administrativo | 5,5 |
| Trabajadores/as de los servicios y vendedores/as de comercios y mercados | 8,6 |
| Agricultores/as y trabajadores/as agropecuarios/as, forestales y pesqueros/as | 1,7 |
| Oficiales/as, operarios/as y artesanos/as | 3,4 |
| Operadores/as de instalaciones y máquinas y ensambladores/as | 1,5 |
| Ocupaciones elementales | 2,5 |
| Ocupaciones militares y cuerpos policiales | 1,1 |
| Otra ocupación | 0,9 |
| Jubilado o pensionista (anteriormente ha trabajado) | 21,3 |
| Estudiante | 5,8 |
| Trabajo doméstico no remunerado | 4,7 |
| Otra situación inactiva | 4,0 |
| Parados/as | 9,5 |
| N.C. | 1,1 |
| (N) | (3.909) |
Pregunta C8
Pensando en los ingresos netos (después de deducciones) que por todos los conceptos entran en su hogar cada mes, incluyendo los suyos, ¿en cuál de los siguientes tramos que voy a leerle se sitúan los ingresos de su hogar?
| Más de 5.000 € mensuales | 4,5 |
| De 3.901 a 5.000 € mensuales | 9,8 |
| De 2.701 a 3.900 € mensuales | 15,8 |
| De 1.801 a 2.700 € mensuales | 22,2 |
| De 1.100 a 1.800 € mensuales | 23,9 |
| Menos de 1.100 € mensuales | 15,9 |
| N.S. | 2,9 |
| N.C. | 4,9 |
| (N) | (3.909) |
Pregunta C9
¿A qué clase social diría Ud. que pertenece? (RESPUESTA ESPONTÁNEA).
| Clase alta | 0,3 |
| Clase media-alta | 4,6 |
| Clase media-media | 51,9 |
| Clase media-baja | 13,2 |
| Clase trabajadora/obrera | 10,5 |
| Clase baja | 6,2 |
| Clase pobre | 2,1 |
| Proletariado | 0,1 |
| A los/as de abajo | 0,0 |
| Excluidos/as | 0,0 |
| A la gente común | 2,3 |
| Otras | 3,3 |
| No cree en las clases | 0,9 |
| No sabe, duda | 3,6 |
| N.C. | 0,9 |
| (N) | (3.909) |
Pregunta C9a
IDENTIFICACIÓN SUBJETIVA DE CLASE.
| Clase alta y media alta | 4,8 |
| Clase media-media | 51,9 |
| Clase media-baja | 13,2 |
| Clase trabajadora/obrera/proletariado | 10,5 |
| Clase baja/pobre | 8,3 |
| Otras | 6,6 |
| N.S. | 3,6 |
| N.C. | 0,9 |
| (N) | (3.909) |
Estudio 3370 Postelectoral elecciones autonómicas 2022. Comunidad Autónoma de Andalucía
Distribuciones marginales pluridimensionales (cruces)SELECCIONE EL CRUCE:
| Variables sociodemográficas | |
|---|---|
| Sexo | Edad |
| Estudios | Tamaño de municipio |
| Variables políticas | |
|---|---|
| Escala de ideología política | Recuerdo de voto generales noviembre 2019 |
| Recuerdo de voto autonómicas 2018 | Recuerdo de voto autonómicas 2022 |
| Variables socioeconómicas | |
|---|---|
| Identificación subjetiva de clase | Ocupación |
| Variables culturales | |
|---|---|
| Religiosidad | |
Xestionar as preferencias de cookies
Ao facer clic en «Aceptar», dás o teu consentimento para o uso de cookies analíticas (que serven para obter información sobre o uso da web e mellorar as nosas páxinas e servizos) e cookies de seguimento (tamén de colaboradores de confianza) que nos axudan a decidir que información amosarche na nosa web e fóra dela, medir o número de persoas que visitan as nosas páxinas e permítenche dar «Gústame» e compartir contido directamente nas redes sociais. Ao facer fai clic aquí
A túa privacidade
Selecciona as cookies que queres aceptar neste sitio web.
Podes atopar información máis detallada sobre o uso das cookies e as súas descricións na nosa política de cookies e privacidade.
Cookies funcionais
As cookies funcionais permiten que o noso sitio funcione correctamente para que poidas crear unha conta, iniciar sesión e xestionar as túas reservas. Tamén serven para lembrar a moeda e o idioma seleccionados, así como buscas anteriores e outras preferencias. Estas cookies técnicas deben estar activas para usar a nosa páxina e os nosos servizos.
Cookies analíticas
As cookies analíticas axúdannos a comprender como usuarios coma ti usan webs coma esta. Así podemos mellorar a nosa web, as aplicacións e as comunicacións, e asegurarnos de seguir sendo interesantes e relevantes.
| Nome | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propias |
| Categoría | Cookies funcionais |
| Descrición | Indica se o navegador admite cookies |
| Nome | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propias |
| Categoría | Cookies funcionais |
| Descrición | Identifica o idioma do usuario |
| Nome | JSESSIONID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propias |
| Categoría | Cookies funcionais |
| Descrición | Identifica a sesión do usuario |
| Nome | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propias |
| Categoría | Cookies funcionais |
| Descrición | Úsase para identificar e autenticar o usuario |
| Nome | _ga* |
|---|---|
| Host | .cis.es |
| Duración | 730 días |
| Tipo | De terceiros |
| Categoría | Cookies analíticas |
| Descrición | Úsase para almacenar datos estatísticos sobre as páxinas. |