Competencias atribuídas ao CIS de acordo co artigo 3 da súa Lei e do seu Real Decreto de Fomento
Estrutura orgánica establecida polo Real Decreto do CIS para o exercicio das súas competencias e titulares das distintas unidades
Conxunto de normas que regulan o funcionamento e a estrutura do CIS
Lista cronolóxica dos presidentes do Instituto de Opinión Pública (IOP) e do CIS desde a súa fundación en 1963
Premio nacional concedido polo CIS no ámbito da Socioloxía e da Ciencia Política á traxectoria académica
A actividade principal do CIS para o coñecemento científico da sociedade española son os seus Estudos
Información sobre como se realizan as enquisas no CIS
Principais metodoloxías utilizadas no CIS para a elaboración de enquisas e estudos
Resultados provisionais das enquisas elaboradas polo CIS
Conxunto completo de estudos realizados pola institución, coas preguntas, series e documentación asociada a eles.
Extracción integrada de microdatos a partir dun conxunto de variables para estudos CIS
Atención al público. Solicitudes de información e elaboracións á medida
Enquisa comparada sobre as características da cidadanía en España
Normas e requisitos legais para acceder e usar os datos do CIS
Acceso a toda a información relativa ás Publicacións realizadas polo CIS
Venda presencial e en liña de libros publicados pola unidade editorial
Difusión das investigacións máis relevantes realizadas no ámbito das ciencias sociais
Publicación periódica científica trimestral aberta. Revista Española de Investigacións Sociolóxicas. Envío de manuscritos
Recopilación dos principais datos obtidos a través dos barómetros de opinión realizados ao longo dun ano por esta institución
Publicacións como a Revista Española de Opinión Pública (1965-1977) e difusión de estudos de opinión pública
Bolsas de formación para posgraduados que desexen formar parte da actividade científica do CIS
Subvencións para impulsar a explotación do Banco de Datos e a finalización de teses de doutoramento
Cursos de formación en investigación social aplicada e análise de datos para posgraduados e axudas de matrícula
Acceso aos principais contidos de transparencia e bo goberno do CIS
Convocatorias de emprego público xestionadas polo CIS
Acceso á Sede Electrónica da Consellería
Acceso á información sobre protección de datos do CIS
Procedemento do ‘Plan de Depósito Inicial de proxectos de I+D con enquisas sociais’
Canal para reportar infraccións no ámbito das actuacións dos órganos do Centro de Investigacións Sociolóxicas
Postelectoral elecciones al Parlamento Europeo 2009. Panel (2ª fase)
Información xeral
Código
2807
Data
11/06/2009
Tipo de estudo
Cuantitativo
País
España
Autor
CIS
Encargo
-
Colección
-
Índice temático
-
Publicación
-
Descargas
| DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2807 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 |
| PREGUNTA 1 |
| Refiriéndonos a la situación económica general de España, ¿cómo la calificaría Ud.: muy buena, |
| buena, regular, mala o muy mala? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Muy buena | 0.0 | (0) |
| Buena | 2.5 | (86) |
| Regular | 25.7 | (889) |
| Mala | 45.0 | (1557) |
| Muy mala | 26.0 | (899) |
| N.S. | 0.7 | (23) |
| N.C. | 0.0 | (0) |
| TOTAL | 100.0 | (3459) |
| PREGUNTA 2 |
| Y respecto a la situación política general de España, ¿cómo la calificaría Ud.: muy buena, buena, |
| regular, mala o muy mala? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Muy buena | 0.1 | (3) |
| Buena | 5.5 | (188) |
| Regular | 39.7 | (1371) |
| Mala | 33.6 | (1163) |
| Muy mala | 16.4 | (566) |
| N.S. | 4.2 | (146) |
| N.C. | 0.5 | (18) |
| TOTAL | 100.0 | (3459) |
| PREGUNTA 3 |
| ¿Cómo calificaría Ud. su situación económica familiar en estos momentos: muy buena, buena, |
| regular, mala o muy mala? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Muy buena | 0.7 | (23) |
| Buena | 24.7 | (855) |
| Regular | 46.6 | (1613) |
| Mala | 18.4 | (636) |
| Muy mala | 8.4 | (291) |
| N.S. | 0.4 | (12) |
| N.C. | 0.8 | (26) |
| TOTAL | 100.0 | (3459) |
| PREGUNTA 4 |
| ¿Podría decirme si a Ud., personalmente, las noticias relacionadas con la Unión Europea le |
| interesan mucho, bastante, poco o nada? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Mucho | 5.9 | (204) |
| Bastante | 35.3 | (1221) |
| Poco | 42.5 | (1469) |
| Nada | 15.2 | (524) |
| N.C. | 1.1 | (39) |
| TOTAL | 100.0 | (3459) |
| PREGUNTA 5 |
| En estos momentos, y en términos generales, ¿cuál es su actitud hacia la Unión Europea: está Ud. |
| muy a favor, bastante a favor, algo a favor, algo en contra, bastante en contra o muy en contra? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Muy a favor | 8.1 | (279) |
| Bastante a favor | 36.6 | (1265) |
| Algo a favor | 28.4 | (982) |
| Ni a favor ni en contra | 14.7 | (508) |
| Algo en contra | 4.6 | (159) |
| Bastante en contra | 1.9 | (64) |
| Muy en contra | 1.2 | (42) |
| N.S. | 4.2 | (146) |
| N.C. | 0.3 | (10) |
| TOTAL | 100.0 | (3459) |
| PREGUNTA 6 |
| ¿En qué medida cree Ud. que las decisiones que se toman en el seno de la Unión Europea afectan a |
| la vida de los españoles: mucho, bastante, poco o nada? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Mucho | 20.6 | (713) |
| Bastante | 52.6 | (1820) |
| Poco | 16.3 | (565) |
| Nada | 2.0 | (68) |
| N.S. | 8.0 | (278) |
| N.C. | 0.4 | (13) |
| TOTAL | 100.0 | (3459) |
| PREGUNTA 7 |
| Ahora me gustaría hacerle algunas preguntas sobre la responsabilidad que tienen el Gobierno |
| español y la Unión Europea en algunas de las cosas que están ocurriendo en España. Pensando en la |
| economía, ¿cuánta responsabilidad tiene el Gobierno español en la situación económica de España? |
| Por favor, indique su opinión usando una escala del 0 al 10, en la que el 0 significa que el |
| Gobierno no tiene "ninguna responsabilidad" y el 10 significa que tiene "toda la responsabilidad". |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Ninguna responsabilidad (0-1) | 2.1 | (72) |
| (2-3) | 4.6 | (158) |
| (4-6) | 22.6 | (780) |
| (7-8) | 33.9 | (1173) |
| Toda la responsabilidad (9-10) | 32.9 | (1137) |
| N.S. | 3.5 | (120) |
| N.C. | 0.4 | (15) |
| TOTAL | 100.0 | (3459) |
| PREGUNTA 8 |
| Y utilizando esta misma escala, ¿cuánta responsabilidad tiene la Unión Europea en la situación |
| económica de España? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Ninguna responsabilidad (0-1) | 2.0 | (68) |
| (2-3) | 6.1 | (210) |
| (4-6) | 32.6 | (1128) |
| (7-8) | 30.7 | (1063) |
| Toda la responsabilidad (9-10) | 15.7 | (542) |
| N.S. | 12.3 | (424) |
| N.C. | 0.6 | (21) |
| TOTAL | 100.0 | (3459) |
| PREGUNTA 9 |
| ¿Y este tema de la economía es para Ud personalmente nada, poco, bastante o muy importante? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Nada importante | 1.1 | (39) |
| Poco importante | 3.0 | (103) |
| Bastante importante | 34.6 | (1197) |
| Muy importante | 59.8 | (2068) |
| N.S. | 0.9 | (32) |
| N.C. | 0.5 | (17) |
| TOTAL | 100.0 | (3459) |
| PREGUNTA 10 |
| En lo que se refiere a la atención sanitaria ¿cuánta responsabilidad tiene el Gobierno español en |
| la calidad de la atención sanitaria que hay en España? Por favor, indique su opinión usando una |
| escala del 0 al 10, en la que el 0 significa que el Gobierno no tiene "ninguna responsabilidad" y |
| el 10 significa que tiene "toda la responsabilidad". |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Ninguna responsabilidad (0-1) | 1.5 | (50) |
| (2-3) | 2.0 | (69) |
| (4-6) | 14.9 | (516) |
| (7-8) | 34.4 | (1189) |
| Toda la responsabilidad (9-10) | 42.5 | (1471) |
| N.S. | 4.0 | (139) |
| N.C. | 0.6 | (20) |
| TOTAL | 100.0 | (3459) |
| PREGUNTA 11 |
| Y, utilizando esta misma escala, ¿cuánta responsabilidad tiene la Unión Europea en la calidad de |
| la atención sanitaria que hay en España? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Ninguna responsabilidad (0-1) | 9.5 | (327) |
| (2-3) | 11.6 | (402) |
| (4-6) | 31.0 | (1071) |
| (7-8) | 18.6 | (644) |
| Toda la responsabilidad (9-10) | 8.4 | (289) |
| N.S. | 20.2 | (697) |
| N.C. | 0.7 | (25) |
| TOTAL | 100.0 | (3459) |
| PREGUNTA 12 |
| ¿Y la calidad de la atención sanitaria es para Ud personalmente nada, poco, bastante o muy |
| importante? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Nada importante | 0.5 | (17) |
| Poco importante | 1.6 | (56) |
| Bastante importante | 27.0 | (935) |
| Muy importante | 69.6 | (2407) |
| N.S. | 0.9 | (29) |
| N.C. | 0.4 | (12) |
| TOTAL | 100.0 | (3459) |
| PREGUNTA 13 |
| Pensando ahora en la inmigración, ¿cuánta responsabilidad tiene el Gobierno español en los niveles |
| de inmigración que hay en España? Por favor, indique su opinión usando una escala del 0 al 10, |
| en la que el 0 significa que el Gobierno no tiene "ninguna responsabilidad" y el 10 significa que |
| tiene "toda la responsabilidad". |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Ninguna responsabilidad (0-1) | 0.9 | (32) |
| (2-3) | 3.0 | (105) |
| (4-6) | 17.4 | (601) |
| (7-8) | 32.7 | (1132) |
| Toda la responsabilidad (9-10) | 40.8 | (1411) |
| N.S. | 4.5 | (155) |
| N.C. | 0.6 | (20) |
| TOTAL | 100.0 | (3459) |
| PREGUNTA 14 |
| Y, utilizando esta misma escala, ¿cuánta responsabilidad tiene la Unión Europea en los niveles de |
| inmigración que hay en España? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Ninguna responsabilidad (0-1) | 2.7 | (94) |
| (2-3) | 4.4 | (152) |
| (4-6) | 23.4 | (810) |
| (7-8) | 29.7 | (1026) |
| Toda la responsabilidad (9-10) | 27.4 | (946) |
| N.S. | 11.6 | (401) |
| N.C. | 0.7 | (25) |
| TOTAL | 100.0 | (3459) |
| PREGUNTA 15 |
| ¿Y este tema de los niveles de inmigración es para Ud personalmente nada, poco, bastante o muy |
| importante? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Nada importante | 1.4 | (48) |
| Poco importante | 10.8 | (372) |
| Bastante importante | 43.7 | (1511) |
| Muy importante | 41.5 | (1434) |
| N.S. | 1.9 | (66) |
| N.C. | 0.7 | (25) |
| TOTAL | 100.0 | (3459) |
| PREGUNTA 16 |
| Pensado ahora en el cambio climático ¿cuánta responsabilidad tiene el Gobierno español a la hora |
| de afrontar el cambio climático en España? Por favor, indique su opinión usando una escala del 0 |
| al 10, en la que el 0 significa que el Gobierno no tiene "ninguna responsabilidad" y el 10 |
| significa que tiene "toda la responsabilidad". |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Ninguna responsabilidad (0-1) | 3.5 | (120) |
| (2-3) | 6.4 | (220) |
| (4-6) | 26.3 | (909) |
| (7-8) | 29.4 | (1015) |
| Toda la responsabilidad (9-10) | 20.4 | (704) |
| N.S. | 13.5 | (465) |
| N.C. | 0.6 | (21) |
| TOTAL | 100.0 | (3459) |
| PREGUNTA 17 |
| Y, utilizando esta misma escala, ¿cuánta responsabilidad tiene la Unión Europea a la hora de |
| afrontar el cambio climático en España? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Ninguna responsabilidad (0-1) | 2.2 | (74) |
| (2-3) | 4.2 | (146) |
| (4-6) | 24.0 | (830) |
| (7-8) | 28.0 | (967) |
| Toda la responsabilidad (9-10) | 24.4 | (844) |
| N.S. | 16.6 | (573) |
| N.C. | 0.7 | (23) |
| TOTAL | 100.0 | (3459) |
| PREGUNTA 18 |
| ¿Y este tema el cambio climático es para Ud. personalmente nada, poco, bastante o muy importante? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Nada importante | 1.4 | (49) |
| Poco importante | 8.3 | (285) |
| Bastante importante | 42.2 | (1461) |
| Muy importante | 43.3 | (1497) |
| N.S. | 4.3 | (147) |
| N.C. | 0.5 | (17) |
| TOTAL | 100.0 | (3459) |
| PREGUNTA 19 |
| Ahora me gustaría saber su opinión sobre la influencia que las políticas del Gobierno y de la |
| Unión Europea han tenido en algunos temas a lo largo de los últimos 12 meses. ¿Cree que las |
| políticas del actual Gobierno de España han tenido una influencia más bien positiva, más bien |
| negativa o no han tenido influencia en...? |
| Influencia más bien positiva | Influencia más bien negativa | No han tenido influencia | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|
| La situación económica | 15.6 | 60.2 | 12.6 | 10.8 | 0.8 | (3459) |
| La calidad de la atención sanitaria | 34.3 | 28.4 | 20.9 | 15.7 | 0.7 | (3459) |
| Los niveles de inmigración | 16.1 | 55.5 | 13.2 | 14.3 | 1.0 | (3459) |
| El cambio climático | 17.2 | 29.8 | 27.8 | 23.9 | 1.2 | (3459) |
| PREGUNTA 20 |
| ¿Y cree que las políticas de la Unión Europea han tenido una influencia más bien positiva, más |
| bien negativa o no han tenido influencia en...? |
| Influencia más bien positiva | Influencia más bien negativa | No han tenido influencia | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|
| La situación económica | 14.9 | 48.9 | 13.5 | 22.1 | 0.6 | (3459) |
| La calidad de la atención sanitaria | 13.8 | 19.1 | 35.5 | 31.1 | 0.5 | (3459) |
| Los niveles de inmigración | 10.9 | 49.4 | 14.5 | 24.5 | 0.7 | (3459) |
| El cambio climático | 16.4 | 33.7 | 18.7 | 30.3 | 0.9 | (3459) |
| PREGUNTA 21 |
| Todos nos sentimos más o menos ligados con la tierra en que vivimos, pero unos nos sentimos más |
| ligados a unos ámbitos que a otros. ¿En qué medida se siente Ud. identificado con el pueblo o |
| ciudad donde vive?. Para contestar utilice una escala de 0 a 10, en la que 0 significa que Ud. se |
| siente "nada identificado" y 10 que se siente "muy identificado". |
| El pueblo o ciudad donde vive | Comunidad Autónoma | España | Europa | La humanidad en su conjunto | |
|---|---|---|---|---|---|
| Nada identificado (0-1) | 1.7 | 2.1 | 2.8 | 5.2 | 2.9 |
| (2-3) | 1.9 | 1.7 | 2.1 | 4.6 | 2.3 |
| (4-6) | 12.4 | 12.9 | 12.8 | 35.2 | 21.8 |
| (7-8) | 23.7 | 24.6 | 22.3 | 29.2 | 23.3 |
| Muy identificado (9-10) | 59.6 | 57.7 | 59.0 | 20.5 | 41.8 |
| N.S. | 0.6 | 0.7 | 0.6 | 4.6 | 6.6 |
| N.C. | 0.2 | 0.3 | 0.4 | 0.6 | 1.4 |
| (N) | (3459) | (3459) | (3459) | (3459) | (3459) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
|---|---|---|---|
| El pueblo o ciudad donde vive | 8.44 | 2.12 | (3431) |
| Comunidad Autónoma | 8.35 | 2.19 | (3423) |
| España | 8.32 | 2.33 | (3426) |
| Europa | 6.53 | 2.53 | (3279) |
| La humanidad en su conjunto | 7.71 | 2.46 | (3183) |
| PREGUNTA 22 |
| Ahora le voy a hacer a Ud. una serie de preguntas que se refieren a su relación con España y |
| Europa. En la actualidad, ¿Ud. se siente...? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Sobre todo ciudadano europeo | 5.2 | (178) |
| Sobre todo ciudadano español | 57.5 | (1990) |
| Ciudadano europeo y ciudadano español al mismo tiempo | 30.4 | (1050) |
| Ninguna de las respuestas anteriores | 6.2 | (215) |
| N.S. | 0.4 | (14) |
| N.C. | 0.3 | (9) |
| TOTAL | 100.0 | (3459) |
| PREGUNTA 23 |
| Me gustaría que me dijera, ¿con qué interés ha seguido Ud. la campaña electoral de las elecciones |
| al Parlamento Europeo del pasado 7 de junio? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Con mucho interés | 5.4 | (186) |
| Con bastante interés | 21.6 | (745) |
| Ni con mucho ni con poco interés | 10.4 | (358) |
| Con poco interés | 37.0 | (1280) |
| Sin ningún interés | 22.7 | (785) |
| No la ha seguido | 2.8 | (97) |
| N.C. | 0.1 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (3459) |
| PREGUNTA 24 |
| ¿Me podría decir si, de una manera general, lo que ha visto u oído durante la campaña electoral |
| para el Parlamento europeo le ha servido a Ud. mucho, bastante, poco o nada para...? |
| Mucho | Bastante | Poco | Nada | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Informarse sobre los programas y propuestas en política europea de cada partido o coalición | 2.1 | 14.6 | 38.5 | 43.0 | 1.4 | 0.3 | (3459) |
| Conocer mejor a los candidatos al Parlamento Europeo | 2.0 | 17.6 | 36.4 | 42.1 | 1.4 | 0.3 | (3459) |
| Ver las diferencias en política europea que existe entre unos partidos y otros | 2.2 | 15.9 | 32.1 | 47.4 | 1.7 | 0.7 | (3459) |
| Decidir su voto | 1.8 | 7.7 | 24.6 | 64.0 | 1.4 | 0.5 | (3459) |
| Conocer mejor el Parlamento Europeo | 1.2 | 9.6 | 33.9 | 52.8 | 1.9 | 0.5 | (3459) |
| PREGUNTA 25 |
| ¿Cuál cree Ud. que ha sido el tema más debatido por los partidos y candidatos a lo largo de la |
| campaña electoral de las elecciones al Parlamento Europeo? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| El paro | 4.5 | (154) |
| Los problemas de índole económica | 35.5 | (1227) |
| Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 0.1 | (4) |
| Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 0.0 | (0) |
| La corrupción y el fraude | 2.4 | (82) |
| Las pensiones | 0.0 | (0) |
| La clase política, los partidos políticos | 1.7 | (58) |
| Los problemas de índole social | 0.3 | (10) |
| La inmigración | 0.7 | (23) |
| Los problemas medioambientales | 0.2 | (5) |
| El Gobierno, los políticos y los partidos | 0.1 | (4) |
| El funcionamiento de los servicios públicos | 0.0 | (1) |
| Los nacionalismos | 0.1 | (1) |
| El Estatuto de Cataluña | 0.0 | (1) |
| Las discusiones entre los partidos | 9.5 | (329) |
| El avión de Zapatero | 0.8 | (26) |
| Todos los temas | 3.6 | (125) |
| Ningún tema | 10.7 | (371) |
| N.S. | 27.0 | (933) |
| N.C. | 2.7 | (94) |
| TOTAL | 100.0 | (3459) |
| PREGUNTA 25a |
| PROCEDE DE P25. SÓLO A LOS QUE MENCIONAN UN TEMA COMO EL MÁS DEBATIDO POR LOS PARTIDOS DURANTE LA |
| CAMPAÑA ELECTORAL EN P25. Y, ¿cuál de los partidos o coaliciones que se presentaban cree Ud. que |
| tiene una posición más cercana a la suya en relación con este tema? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| PSOE | 31.1 | (601) |
| PP | 26.1 | (505) |
| IU/ICV | 3.3 | (63) |
| UPyD | 1.3 | (24) |
| Coalición por Europa | 2.0 | (37) |
| Europa de los Pueblos-Verdes | 1.4 | (26) |
| Otros partidos | 0.3 | (4) |
| Ninguno | 26.5 | (511) |
| N.S. | 3.7 | (71) |
| N.C. | 4.4 | (85) |
| TOTAL | 100.0 | (1933) |
| PREGUNTA 26 |
| Indíqueme, por favor, ¿hasta qué punto está Ud. muy de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o muy en |
| desacuerdo con cada una de las siguientes frases? |
| Esté quien esté en el poder, siempre busca sus intereses personales | Generalmente, la política es tan complicada que la gente como yo no puede entender lo que pasa | Los políticos no se preocupan mucho de la gente como yo | Estoy mejor informado sobre política que la mayoría de la gente | |
|---|---|---|---|---|
| Muy de acuerdo | 30.0 | 14.8 | 26.8 | 3.2 |
| De acuerdo | 43.7 | 37.1 | 46.1 | 16.6 |
| En desacuerdo | 19.3 | 34.2 | 19.5 | 45.6 |
| Muy en desacuerdo | 3.1 | 10.8 | 2.6 | 25.3 |
| N.S. | 3.5 | 2.5 | 4.2 | 8.3 |
| N.C. | 0.4 | 0.7 | 0.8 | 1.0 |
| (N) | (3459) | (3459) | (3459) | (3459) |
| PREGUNTA 27 |
| Para algunas personas votar es un derecho que se puede ejercer o no, y para otras es un deber. |
| Para Ud. personalmente es... |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Un derecho | 61.9 | (2140) |
| Un deber | 31.5 | (1089) |
| N.S. | 3.7 | (128) |
| N.C. | 2.9 | (100) |
| TOTAL | 100.0 | (3459) |
| PREGUNTA 28 |
| Durante esta campaña electoral, ¿podría decirme con qué frecuencia ha seguido Ud. la información |
| política y electoral a través de los periódicos de información general? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Todos o casi todos los días | 16.5 | (569) |
| Cuatro o cinco días por semana | 5.0 | (172) |
| Dos o tres días por semana | 6.6 | (226) |
| Sólo los fines de semana | 4.4 | (152) |
| De vez en cuando | 10.8 | (373) |
| Nunca o casi nunca | 56.4 | (1950) |
| N.C. | 0.4 | (13) |
| TOTAL | 100.0 | (3459) |
| PREGUNTA 28a |
| PROCEDE DE P28. SÓLO A LOS QUE SE HAN INFORMADO A TRAVÉS DE PERIÓDICOS DE LA INFORMACIÓN POLÍTICA |
| Y ELECTORAL (1, 2, 3, 4 ó 5 en P28). ¿Y qué periódico prefiere Ud. para informarse? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| El País | 18.7 | (280) |
| El Mundo | 8.6 | (128) |
| ABC | 2.8 | (42) |
| La Razón | 1.7 | (25) |
| El Público | 0.9 | (13) |
| El Correo | 3.6 | (54) |
| El Periódico | 7.3 | (109) |
| La Vanguardia | 5.0 | (74) |
| La Voz de Galicia | 3.6 | (53) |
| Nueva España | 2.4 | (36) |
| El Diario Vasco | 2.2 | (33) |
| Levante | 2.2 | (32) |
| Heraldo de Aragón | 1.8 | (26) |
| Faro de Vigo | 1.4 | (20) |
| Diario de Navarra | 0.6 | (9) |
| La Verdad | 1.8 | (26) |
| El Norte de Castilla | 1.8 | (26) |
| Información Alicante | 1.6 | (24) |
| El Día | 1.2 | (18) |
| Última Hora | 0.7 | (10) |
| Diario Montañés | 0.9 | (13) |
| Ideal de Andalucía | 0.2 | (3) |
| Sur | 0.7 | (11) |
| La provincia | 1.0 | (15) |
| Las provincias | 1.0 | (15) |
| Diario de Cádiz | 0.4 | (5) |
| Canarias 7 | 0.6 | (9) |
| Hoy Diario Extremadura | 1.1 | (16) |
| El Comercio | 0.9 | (13) |
| El Punt | 0.1 | (1) |
| Avui | 0.8 | (12) |
| Diario de Mallorca | 1.2 | (17) |
| Diario de León | 0.8 | (12) |
| Córdoba | 0.4 | (6) |
| La Rioja | 0.7 | (10) |
| Diario de Avisos | 0.3 | (4) |
| Diario de Burgos | 0.3 | (3) |
| Gara | 0.4 | (6) |
| El Progreso | 0.9 | (13) |
| La Región | 0.2 | (3) |
| Deia | 0.5 | (8) |
| Mediterráneo | 0.4 | (6) |
| El Adelanto | 0.1 | (1) |
| La Gaceta | 0.7 | (11) |
| El Diario de Jaén | 0.4 | (5) |
| La Tribuna | 0.4 | (6) |
| La Voz de Asturias | 0.2 | (2) |
| Berria | 0.1 | (0) |
| Diario de Alto Aragón | 0.2 | (2) |
| Odiel | 0.1 | (1) |
| El Diari Catalá | 0.1 | (1) |
| La Voz de Almería | 0.3 | (3) |
| El Heraldo de Soria | 0.1 | (1) |
| El Diario de Sevilla | 0.2 | (3) |
| Diario Gallego (Atlántico) | 0.1 | (1) |
| El Diario de Noticia (País Vasco) | 0.3 | (4) |
| Alerta. El Diario de Cantabria | 0.1 | (0) |
| El Lanza | 0.1 | (2) |
| El Diario de Ávila | 0.2 | (2) |
| Periódicos digitales | 0.2 | (3) |
| Periódicos gratuitos | 4.7 | (69) |
| Cualquiera sin especificar | 1.9 | (28) |
| Otras respuestas | 2.9 | (44) |
| N.C. | 2.5 | (36) |
| TOTAL | 100.0 | (1495) |
| PREGUNTA 29 |
| Durante esta campaña electoral, ¿podría decirme con qué frecuencia ha seguido Ud. la información |
| política y electoral a través de la televisión? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Todos o casi todos los días | 46.0 | (1591) |
| Cuatro o cinco días por semana | 9.2 | (318) |
| Dos o tres días por semana | 9.4 | (323) |
| Sólo los fines de semana | 1.9 | (66) |
| De vez en cuando | 10.9 | (378) |
| Nunca o casi nunca | 22.3 | (772) |
| N.C. | 0.2 | (8) |
| TOTAL | 100.0 | (3459) |
| PREGUNTA 29a |
| PROCEDE DE P29. SÓLO A LOS QUE SE HAN INFORMADO A TRAVÉS DE LA TELEVISIÓN DE LA INFORMACIÓN |
| POLÍTICA Y ELECTORAL (1, 2, 3, 4 ó 5 en P29). ¿Y qué cadena de televisión prefiere Ud. para |
| informarse? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| La 1 | 32.6 | (872) |
| La 2 | 0.6 | (14) |
| Antena 3 | 21.0 | (561) |
| Cuatro | 6.3 | (169) |
| Tele 5 | 12.6 | (337) |
| La Sexta | 1.4 | (36) |
| Canal Sur | 3.4 | (90) |
| TV3 | 6.6 | (176) |
| Canal 9 | 1.7 | (46) |
| Telemadrid | 1.6 | (43) |
| TVG | 1.3 | (33) |
| ETB2 | 1.5 | (40) |
| CMT | 0.2 | (4) |
| TVAC (Canarias) | 0.4 | (10) |
| Canal 33 | 0.2 | (4) |
| Aragón TV | 0.1 | (3) |
| ETB1 | 0.7 | (17) |
| IB3 (Baleares) | 0.1 | (1) |
| 7REG (Murcia) | 0.1 | (3) |
| TPA (Asturias) | 0.0 | (1) |
| TVCYL (Castilla León) | 0.0 | (1) |
| Digitales y de pago | 1.6 | (43) |
| Cualquiera sin especificar | 2.7 | (71) |
| Otras respuestas | 0.3 | (8) |
| N.C. | 3.1 | (81) |
| TOTAL | 100.0 | (2677) |
| PREGUNTA 30 |
| Durante esta campaña electoral, ¿podría decirme con qué frecuencia ha seguido Ud. la información |
| política y electoral a través de la radio? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Todos o casi todos los días | 15.7 | (543) |
| Cuatro o cinco días por semana | 3.8 | (130) |
| Dos o tres días por semana | 3.7 | (129) |
| Sólo los fines de semana | 0.9 | (32) |
| De vez en cuando | 8.0 | (276) |
| Nunca o casi nunca | 67.2 | (2324) |
| N.C. | 0.6 | (21) |
| TOTAL | 100.0 | (3459) |
| PREGUNTA 30a |
| PROCEDE DE P30. SÓLO A LOS QUE SE HAN INFORMADO A TRAVÉS DE LA RADIO DE LA INFORMACIÓN POLÍTICA Y |
| ELECTORAL (1, 2, 3, 4 ó 5 en P30). ¿Y qué emisora de radio prefiere Ud. para informarse? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Cadena Ser | 34.9 | (388) |
| Cadena Cope | 13.9 | (154) |
| Onda Cero | 13.7 | (152) |
| RNE R1 | 10.3 | (114) |
| Catalunya Radio | 3.0 | (33) |
| Punto Radio | 1.5 | (16) |
| Sur Radio | 1.6 | (17) |
| RAC 1 | 3.3 | (37) |
| Radio Euskadi | 3.7 | (40) |
| Radio Galega | 0.8 | (8) |
| Cualesquiera sin especificar | 3.0 | (33) |
| Otras respuestas | 2.2 | (25) |
| N.C. | 8.1 | (90) |
| TOTAL | 100.0 | (1113) |
| PREGUNTA 31 |
| ¿Ha seguido Ud. la campaña electoral o ha buscado información sobre las elecciones o sobre |
| política a través de Internet (páginas web, blogs, etc.)? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 7.2 | (248) |
| No | 92.6 | (3201) |
| N.C. | 0.3 | (9) |
| TOTAL | 100.0 | (3459) |
| PREGUNTA 32 |
| ¿Ha recibido o accedido a información sobre la campaña o sobre política a través de Internet sin |
| haberla buscado expresamente (a través del correo electrónico, Youtube, redes sociales como |
| Facebook, etc.)? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 4.3 | (147) |
| No | 94.7 | (3275) |
| N.C. | 1.1 | (36) |
| TOTAL | 100.0 | (3459) |
| PREGUNTA 33 |
| ¿Me podría decir si durante la pasada campaña electoral de las elecciones al Parlamento Europeo |
| Ud...? |
| Sí | No | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|
| Vio por televisión algún espacio de propaganda electoral de algún partido o coalición política | 63.7 | 35.9 | 0.5 | (3459) |
| Leyó o echó un vistazo a cartas, folletos o programas de algún partido o coalición política | 37.4 | 62.0 | 0.5 | (3459) |
| Contribuyó económicamente para algún partido o candidato | 0.6 | 98.9 | 0.5 | (3459) |
| Trabajó como voluntario en la campaña de algún partido o candidato | 1.1 | 98.5 | 0.5 | (3459) |
| Asistió a un mitin o reunión de algún partido | 3.7 | 95.6 | 0.7 | (3459) |
| PREGUNTA 34 |
| ¿Algún representante de algún partido o coalición política se ha puesto en contacto con Ud. |
| durante la campaña electoral por cualquier medio (correo postal, correo electrónico, por teléfono |
| o en persona) para pedirle su voto? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 31.1 | (1076) |
| No | 67.0 | (2316) |
| N.S. | 1.7 | (58) |
| N.C. | 0.2 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (3459) |
| PREGUNTA 35 |
| ¿Hasta qué punto las elecciones al Parlamento Europeo del 7 de junio han sido tema de conversación |
| en sus relaciones personales: habitualmente, de vez en cuando, rara vez, nunca o casi nunca? |
| En casa, con su familia | Con sus amigos | Con sus vecinos | Con sus compañeros de trabajo | |
|---|---|---|---|---|
| Habitualmente | 10.4 | 6.9 | 2.0 | 3.8 |
| De vez en cuando | 30.1 | 26.1 | 6.9 | 11.8 |
| Rara vez | 24.5 | 24.7 | 16.6 | 12.5 |
| Nunca o casi nunca | 33.6 | 42.1 | 74.3 | 31.7 |
| No_procede | 1.2 | 0.2 | 0.1 | 39.9 |
| N.C. | 0.1 | 0.1 | 0.1 | 0.2 |
| (N) | (3459) | (3459) | (3459) | (3459) |
| PREGUNTA 36 |
| ¿Ha enviado Ud. a algún amigo o conocido algún correo electrónico con temas relacionados con estas |
| elecciones? ¿Y algún mensaje SMS? |
| Sí | No | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|
| Correo electrónico | 2.0 | 97.9 | 0.1 | (3459) |
| SMS | 0.6 | 95.3 | 4.1 | (3459) |
| PREGUNTA 36a |
| ¿Y ha recibido algún correo electrónico de algún amigo o conocido con temas relacionados con estas |
| elecciones? ¿Y algún SMS? |
| Sí | No | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|
| Correo electrónico | 3.8 | 96.2 | 0.1 | (3459) |
| SMS | 1.6 | 94.2 | 4.3 | (3459) |
| PREGUNTA 37 |
| En conjunto, ¿cómo calificaría Ud. la campaña electoral que han desarrollado cada uno de los |
| siguientes partidos o coaliciones: muy buena, buena, regular, mala o muy mala? |
| Muy buena | Buena | Regular | Mala | Muy mala | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| PSOE | 1.1 | 12.8 | 31.2 | 22.0 | 9.4 | 22.8 | 0.6 | (3459) |
| PP | 1.3 | 12.9 | 29.6 | 22.8 | 9.4 | 23.3 | 0.6 | (3459) |
| IU (ICV en Cataluña) | 0.1 | 4.8 | 21.1 | 16.8 | 7.3 | 48.6 | 1.2 | (3459) |
| UPyD | 0.4 | 4.7 | 15.4 | 11.3 | 5.2 | 61.6 | 1.4 | (3459) |
| Coalición por Europa | 0.3 | 2.5 | 11.9 | 10.5 | 4.3 | 68.9 | 1.5 | (3459) |
| Europa de los Pueblos Verdes | 0.1 | 2.3 | 12.3 | 10.1 | 4.3 | 68.9 | 2.0 | (3459) |
| PREGUNTA 38 |
| A continuación me gustaría que me dijera si ha visto Ud. alguno de los debates que se han |
| producido en televisión entre los candidatos a las pasadas elecciones europeas. |
| Lo vio completo | Lo vio en parte | No lo vio | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|
| El debate entre López Aguilar y Mayor Oreja en TVE | 12.8 | 26.6 | 60.5 | 0.1 | (3459) |
| El debate a cinco en TVE | 5.1 | 11.5 | 83.1 | 0.3 | (3459) |
| El debate entre López Aguilar y Mayor Oreja en Antena 3 | 8.4 | 16.9 | 74.5 | 0.3 | (3459) |
| PREGUNTA 39 |
| ¿Y ha visto, escuchado o leído alguna de las entrevistas que ha concedido Mariano Rajoy durante la |
| campaña? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 42.3 | (1463) |
| No | 57.4 | (1984) |
| N.C. | 0.3 | (11) |
| TOTAL | 100.0 | (3459) |
| PREGUNTA 39a |
| PROCEDE DE P39. SÓLO A LOS QUE HAN SEGUIDO ALGUNA ENTREVISTA CONCEDIDA POR MARIANO RAJOY DURANTE |
| LA CAMPAÑA ELECTORAL (1 en P39). Y lo que dijo le pareció... |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Muy convincente | 5.8 | (84) |
| Bastante convincente | 23.4 | (341) |
| Poco convincente | 37.8 | (552) |
| Nada convincente | 30.5 | (446) |
| N.S. | 1.9 | (27) |
| N.C. | 0.7 | (10) |
| TOTAL | 100.0 | (1463) |
| PREGUNTA 40 |
| ¿Y ha visto, escuchado o leído alguna de las entrevistas que ha concedido José Luis Rodríguez |
| Zapatero durante la campaña? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 44.7 | (1545) |
| No | 55.0 | (1902) |
| N.C. | 0.3 | (11) |
| TOTAL | 100.0 | (3459) |
| PREGUNTA 40a |
| PROCEDE DE P40. SÓLO A LOS QUE HAN SEGUIDO ALGUNA ENTREVISTA CONCEDIDA POR JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ |
| ZAPATERO DURANTE LA CAMPAÑA ELECTORAL (1 en P40). Y lo que dijo le pareció... |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Muy convincente | 4.5 | (70) |
| Bastante convincente | 27.5 | (424) |
| Poco convincente | 39.6 | (612) |
| Nada convincente | 26.7 | (412) |
| N.S. | 1.1 | (16) |
| N.C. | 0.6 | (9) |
| TOTAL | 100.0 | (1545) |
| PREGUNTA 41 |
| ¿Tuvo Ud. conocimiento de los resultados de alguna de las encuestas o sondeos preelectorales? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 41.1 | (1421) |
| No | 58.4 | (2020) |
| N.C. | 0.5 | (17) |
| TOTAL | 100.0 | (3459) |
| PREGUNTA 41a |
| PROCEDE DE P41. SÓLO A QUIENES TUVIERON CONOCIMIENTO DE LOS RESULTADOS ELECTORALES DE ALGUNA |
| ENCUESTA O SONDEO ELECTORAL DE LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO EUROPEO DE 2009 (1 en P41). ¿Y en qué |
| medida los tuvo en cuenta a la hora de decidir qué iba a hacer: mucho, bastante, poco o nada? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Mucho | 1.2 | (17) |
| Bastante | 7.3 | (103) |
| Poco | 18.7 | (265) |
| Nada | 71.5 | (1016) |
| N.S. | 1.1 | (15) |
| N.C. | 0.2 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (1421) |
| PREGUNTA 41b |
| PROCEDE DE P41 Y P41A. SÓLO A QUIENES TUVIERON CONOCIMIENTO DE LOS RESULTADOS ELECTORALES DE |
| ALGUNA ENCUESTA O SONDEO ELECTORAL DE LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO EUROPEO DE 2009 (1 en P41) Y |
| LES INFLUYÓ MUCHO O BASTANTE EN SU DECISIÓN (1 ó 2 en P41a). ¿Y, fundamentalmente, en qué sentido |
| los tuvo en cuenta? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Me animaron a votar | 45.7 | (55) |
| Me animaron a abstenerme | 6.4 | (7) |
| Me ayudaron a decidir el partido al que iba a votar | 10.1 | (12) |
| Reforzaron mi decisión de votar al partido que pensaba | 30.2 | (36) |
| Me animaron a votar a otro partido distinto al que pensaba | 2.6 | (3) |
| N.S. | 2.5 | (3) |
| N.C. | 2.5 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (120) |
| PREGUNTA 42 |
| Cuando vota en unas elecciones al Parlamento Europeo, ¿hasta qué punto es importante para Ud. cada |
| uno de los siguientes aspectos? Conteste utilizando una escala en la que el 0 significa que no lo |
| es "nada" y 10 que lo es "totalmente". |
| Nada (0-1) | (2-3) | (4-6) | (7-8) | Totalmente (9-10) | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Lograr que mi partido o coalición obtenga un escaño en el Parlamento Europeo | 9.4 | 2.5 | 17.6 | 24.6 | 30.6 | 12.3 | 2.9 | (3459) |
| Elegir al partido que tenga mayoría en el Parlamento Europeo | 16.6 | 5.9 | 21.8 | 20.1 | 17.5 | 14.8 | 3.3 | (3459) |
| Evitar que gane un partido que no me gusta nada | 16.7 | 5.3 | 21.8 | 18.3 | 23.8 | 11.4 | 2.7 | (3459) |
| Apoyar al partido o coalición por el | 7.1 | 1.7 | 15.0 | 24.6 | 39.9 | 9.0 | 2.7 | (3459) |
| Premiar o castigar la gestión del Gobierno de la nación | 18.5 | 6.6 | 24.2 | 17.7 | 16.1 | 13.6 | 3.3 | (3459) |
| Influir en lo que pasa en la Unión Europea | 9.6 | 3.6 | 22.3 | 22.8 | 23.3 | 15.0 | 3.4 | (3459) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
|---|---|---|---|
| Lograr que mi partido o coalición obtenga un escaño en el Parlamento Europeo | 6.92 | 3.07 | (2931) |
| Elegir al partido que tenga mayoría en el Parlamento Europeo | 5.54 | 3.41 | (2832) |
| Evitar que gane un partido que no me gusta nada | 5.81 | 3.50 | (2971) |
| Apoyar al partido o coalición por el | 7.51 | 2.86 | (3054) |
| Premiar o castigar la gestión del Gobierno de la nación | 5.24 | 3.42 | (2871) |
| Influir en lo que pasa en la Unión Europea | 6.45 | 3.08 | (2822) |
| PREGUNTA 43 |
| Y cuando vota en unas elecciones generales, al Congreso de los Diputados, ¿Hasta qué punto es |
| importante para Ud. cada uno de los siguientes aspectos? Conteste utilizando la misma escala |
| anterior. |
| Lograr que mi partido o coalición obtenga un escaño por mi provincia | Elegir al partido que va a gobernar | Evitar que gane un partido que no me gusta nada | Apoyar al partido o coalición por el | Premiar o castigar la gestión del Gobierno de la nación | |
|---|---|---|---|---|---|
| Nada (0-1) | 7.6 | 6.6 | 13.6 | 5.3 | 13.7 |
| (2-3) | 1.3 | 1.6 | 4.6 | 1.0 | 5.5 |
| (4-6) | 13.4 | 11.9 | 19.3 | 11.4 | 23.3 |
| (7-8) | 23.0 | 21.1 | 18.9 | 23.0 | 19.6 |
| Totalmente (9-10) | 41.0 | 46.9 | 30.4 | 47.7 | 22.1 |
| N.S. | 10.7 | 9.3 | 10.3 | 8.7 | 12.2 |
| N.C. | 2.9 | 2.6 | 2.9 | 2.9 | 3.6 |
| (N) | (3459) | (3459) | (3459) | (3459) | (3459) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
|---|---|---|---|
| Lograr que mi partido o coalición obtenga un escaño por mi provincia | 7.56 | 2.90 | (2988) |
| Elegir al partido que va a gobernar | 7.82 | 2.83 | (3047) |
| Evitar que gane un partido que no me gusta nada | 6.37 | 3.45 | (3003) |
| Apoyar al partido o coalición por el | 7.99 | 2.62 | (3057) |
| Premiar o castigar la gestión del Gobierno de la nación | 5.93 | 3.33 | (2912) |
| PREGUNTA 44 |
| Ante la decisión e votar o no, y por quién hacerlo, en las pasadas elecciones al Parlamento de |
| Europeo del 7 de junio, Ud...? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Dudó entre varios partidos o coaliciones | 5.4 | (187) |
| Dudó entre un partido o coalición y la abstención | 7.8 | (270) |
| Tenía decidido votar por un partido o coalición | 64.9 | (2244) |
| Tenía decidido abstenerse | 20.7 | (715) |
| N.C. | 1.2 | (40) |
| TOTAL | 100.0 | (3459) |
| PREGUNTA 44a |
| PROCEDE DE P44. SÓLO A QUIENES DUDARON ENTRE VARIOS PARTIDOS O ENTRE UN PARTIDO Y LA ABSTENCIÓN EN |
| LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO EUROPEO DE 2009 (1 ó 2 en P44). ¿Podría decirme entre qué dos |
| partidos u opciones dudó Ud.? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| PSOE-PP | 20.7 | (94) |
| PSOE-IU/ICV | 5.1 | (23) |
| PSOE-UPyD | 2.3 | (10) |
| PSOE-Europa de los Pueblos/Verdes | 1.5 | (6) |
| PSOE-Otros partidos | 0.4 | (1) |
| PSOE-Coalición por Europa | 0.9 | (4) |
| PSOE-Votar en blanco | 1.0 | (4) |
| PSOE-Abstenerse | 20.7 | (94) |
| PSOE-N.S. | 0.1 | (0) |
| PSOE-N.C. | 0.3 | (1) |
| PP-IU/ICV | 0.6 | (2) |
| PP-UPyD | 4.0 | (18) |
| PP-Europa de los Pueblos/Verdes | 0.0 | (0) |
| PP-Otros partidos | 0.1 | (0) |
| PP-Coalición por Europa | 0.5 | (2) |
| PP-Votar en blanco | 0.6 | (2) |
| PP-Abstenerse | 12.8 | (58) |
| PP-N.S. | 0.5 | (2) |
| PP-N.C. | 0.2 | (0) |
| IU/ICV-UPyD | 0.2 | (0) |
| IU/ICV-Europa de los Pueblos/Verdes | 1.5 | (6) |
| IU/ICV-Otros partidos | 0.3 | (1) |
| IU/ICV-Coalición por Europa | 0.2 | (0) |
| IU/ICV-Votar en blanco | 0.5 | (2) |
| IU/ICV-Abstenerse | 2.6 | (11) |
| IU/ICV-N.S. | 0.0 | (0) |
| IU/ICV-N.C. | 0.1 | (0) |
| UPyD-Europa de los Pueblos/Verdes | 0.0 | (0) |
| UPyD-Otros partidos | 0.0 | (0) |
| UPyD-Coalición por Europa | 0.0 | (0) |
| UPyD-Votar en blanco | 0.6 | (2) |
| UPyD-Abstenerse | 1.0 | (4) |
| UPyD-N.S. | 0.0 | (0) |
| UPyD-N.C. | 0.0 | (0) |
| Europa de los Pueblos/Verdes-Otros partidos | 0.3 | (1) |
| Europa de los Pueblos/Verdes-Coalición por Europa | 1.2 | (5) |
| Europa de los Pueblos/Verdes-Votar en blanco | 0.0 | (0) |
| Europa de los Pueblos/Verdes-Abstenerse | 1.3 | (6) |
| Europa de los Pueblos/Verdes-N.S. | 0.0 | (0) |
| Europa de los Pueblos/Verdes-N.C. | 0.0 | (0) |
| Otros partidos-Coalición por Europa | 0.4 | (1) |
| Otros partidos-Votar en blanco | 0.0 | (0) |
| Otros partidos-Abstenerse | 0.8 | (3) |
| Otros partidos-N.S. | 0.0 | (0) |
| Otros partidos-N.C. | 0.0 | (0) |
| Coalición por Europa-Votar en blanco | 0.4 | (2) |
| Coalición por Europa-Abstenerse | 2.9 | (13) |
| Coalición por Europa-N.S. | 0.0 | (0) |
| Coalición por Europa-N.C. | 0.2 | (0) |
| Votar en blanco-Abstenerse | 2.0 | (9) |
| Votar en blanco-N.S. | 0.0 | (0) |
| Votar en blanco-N.C. | 0.0 | (0) |
| Abstenerse-N.S. | 2.2 | (9) |
| Abstenerse-N.C. | 2.0 | (9) |
| N.S.-N.C. | 0.4 | (1) |
| N. C. | 6.7 | (30) |
| TOTAL | 100.0 | (458) |
| PREGUNTA 45 |
| En unas elecciones hay muchas personas que no pueden votar por cualquier razón o que prefieren no |
| hacerlo. En el caso de las elecciones al Parlamento Europeo del pasado 7 de junio, ¿cuál de estas |
| afirmaciones se ajusta más a su caso? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| No pude votar | 5.3 | (184) |
| No quise ir a votar | 19.3 | (666) |
| Normalmente voto, pero esta vez no quise hacerlo | 4.9 | (168) |
| Normalmente voto, pero esta vez no pude hacerlo | 4.7 | (164) |
| Sí que voté | 64.8 | (2243) |
| N.C. | 0.9 | (32) |
| TOTAL | 100.0 | (3459) |
| PREGUNTA 45a |
| PROCEDE DE P45. SÓLO A QUIENES NO QUISIERON IR A VOTAR O NORMALMENTE VOTAN PERO EN LAS ELECCIONES |
| AL PARLAMENTO EUROPEO DE 2009 NO QUISIERON (2 ó 3 en P45). ¿Cuándo decidió Ud. que no iba a |
| votar? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Nunca vota | 19.9 | (166) |
| Lo tenía decidido desde hace bastante tiempo | 41.3 | (344) |
| Lo decidió al comienzo de la campaña electoral | 7.8 | (65) |
| Lo decidió durante la última semana de la campaña | 13.5 | (112) |
| Lo decidió el mismo día de la votación | 15.0 | (124) |
| N.C. | 2.4 | (20) |
| TOTAL | 100.0 | (835) |
| PREGUNTA 45b |
| PROCEDE DE P45. SÓLO A QUIENES NO QUISIERON IR A VOTAR O NORMALMENTE VOTAN PERO EN LAS ELECCIONES |
| AL PARLAMENTO EUROPEO DE 2009 NO QUISIERON (2 ó 3 en P45). ¿Y por qué motivos, principalmente, |
| prefirió Ud. no votar en las pasadas elecciones al Parlamento Europeo? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS). |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| No hay ninguna alternativa que me satisfaga | 29.1 | (243) |
| Estoy harto/a de política y elecciones | 23.8 | (199) |
| Da lo mismo votar que no votar, no sirve para nada | 21.6 | (180) |
| Estoy desorientado/a, no sé a quién votar | 5.7 | (47) |
| No me inspiran confianza ni partidos ni políticos | 29.4 | (245) |
| Para mostrar mi descontento | 16.7 | (139) |
| Por motivos de salud, de trabajo, familiares | 2.4 | (20) |
| No estoy censado | 0.4 | (3) |
| Las elecciones europeas son poco importantes | 7.1 | (59) |
| Otros motivos | 8.3 | (69) |
| No_sabe | 0.4 | (3) |
| No_contesta | 2.8 | (23) |
| TOTAL | 100.0 | (835) |
| PREGUNTA 45c |
| PROCEDE DE P45. SÓLO A QUIENES NO PUDIERON VOTAR O NORMALMENTE VOTAN PERO NO PUDIERON HACERLO EN |
| LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO EUROPEO DE 2009 (1 ó 4 en P45). Y en caso de haber votado en estas |
| elecciones, ¿por qué partido o coalición lo habría hecho? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| PSOE | 41.8 | (145) |
| PP | 23.9 | (83) |
| IU/ICV | 2.9 | (10) |
| UPyD | 1.7 | (5) |
| Coalición por Europa | 3.1 | (10) |
| Europa de los Pueblos-Verdes | 4.5 | (15) |
| Otros partidos | 0.7 | (2) |
| En blanco | 3.7 | (12) |
| Ninguno | 1.7 | (6) |
| N.S. | 6.6 | (23) |
| N.C. | 9.4 | (32) |
| TOTAL | 100.0 | (348) |
| PREGUNTA 46 |
| PROCEDE DE P45. SÓLO A QUIENES FUERON A VOTAR Y VOTARON EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO EUROPEO DE |
| 2009 (5 en P45). ¿Cuándo decidió Ud. votar al partido o coalición al que finalmente votó? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Lo tenía decidido desde hace bastante tiempo | 78.0 | (1750) |
| Lo decidió al comienzo de la campaña electoral | 6.0 | (135) |
| Lo decidió durante la última semana de la campaña | 7.7 | (173) |
| Lo decidió el mismo día de la votación | 5.6 | (125) |
| N.C. | 2.6 | (59) |
| TOTAL | 100.0 | (2243) |
| PREGUNTA 47 |
| PROCEDE DE P45. SÓLO A QUIENES FUERON A VOTAR Y VOTARON EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO EUROPEO DE |
| 2009 (5 en P45). ¿Podría decirme el nombre del partido o coalición por el cual votó Ud. en las |
| elecciones al Parlamento Europeo del pasado domingo 7 de junio? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| PSOE | 41.3 | (926) |
| PP | 31.6 | (708) |
| IU/ICV | 3.4 | (75) |
| UPyD | 2.5 | (56) |
| Coalición por Europa | 3.8 | (85) |
| Europa de los Pueblos-Verdes | 2.4 | (54) |
| Otros partidos | 1.5 | (32) |
| En blanco | 2.4 | (52) |
| N.C. | 11.1 | (250) |
| TOTAL | 100.0 | (2243) |
| PREGUNTA 48 |
| PROCEDE DE P45. SÓLO A QUIENES FUERON A VOTAR Y VOTARON EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO EUROPEO DE |
| 2009 (5 en P45). ¿Cuál es la razón principal que le ha llevado a votar a esa opción política en |
| estas últimas elecciones? ¿Y en segundo lugar? |
| En primer lugar | En segundo lugar | |
|---|---|---|
| Es la que mejor defiende los intereses de España | 16.9 | 10.9 |
| Es la que mejor defiende los intereses de mi CC.AA. | 4.9 | 5.3 |
| Es quien mejor representa las ideas de la gente como yo | 32.9 | 20.4 |
| Porque presentaba el mejor candidato | 2.8 | 5.9 |
| Porque presentaba la mejor propuesta para la U.E. | 2.2 | 5.2 |
| Para evitar que ganara el partido en el gobierno | 3.6 | 3.4 |
| Para evitar que ganar el partido en la oposición | 2.7 | 4.8 |
| Siempre voto a esta opción política | 18.7 | 15.2 |
| Otras respuestas | 4.6 | 6.2 |
| N.S. | 1.6 | 7.6 |
| N.C. | 9.1 | 15.2 |
| (N) | (2243) | (2243) |
| PREGUNTA 49 |
| Personalmente, a la hora de decidir su voto (o decidir votar o no votar) en las pasadas elecciones |
| al Parlamento Europeo, ¿qué ha tenido Ud. más en cuenta o qué ha influido más en su decisión...? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Los temas relacionados con la U.E. y el P.E. | 13.7 | (474) |
| Los temas relacionados con la situación de España | 58.6 | (2027) |
| Ambos temas por igual | 16.9 | (584) |
| N.S. | 7.1 | (245) |
| N.C. | 3.7 | (126) |
| TOTAL | 100.0 | (3459) |
| PREGUNTA 50 |
| Si hubiera sabido que los resultados de estas elecciones iban a ser los que han sido, ¿Ud...? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Hubiera votado por el mismo partido o coalición | 66.5 | (2298) |
| Se habría abstenido o habría votado en blanco | 20.8 | (718) |
| Hubiera votado por un partido o coalición distinto | 1.0 | (33) |
| Hubiera votado por un partido en vez de abstenerme | 5.0 | (172) |
| N.C. | 6.8 | (234) |
| TOTAL | 100.0 | (3459) |
| PREGUNTA 51 |
| Siguiendo con este tema de las elecciones al Parlamento Europeo, a continuación voy a leerle dos |
| opiniones sobre el voto. Dígame, por favor, cuál expresa mejor su propia opinión. |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Lo normal es votar al mismo partido en todas las elecciones | 61.0 | (2108) |
| Puede ser conveniente votar a un partido distinto | 25.4 | (878) |
| N.S. | 11.8 | (407) |
| N.C. | 1.9 | (64) |
| TOTAL | 100.0 | (3459) |
| PREGUNTA 52 |
| En conjunto, y con independencia de sus preferencias personales, ¿cómo valora Ud. los resultados |
| de las elecciones europeas del pasado 7 de junio...? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Más bien positivamente | 36.1 | (1247) |
| Más bien negativamente | 34.3 | (1187) |
| Ni positiva ni negativamente | 19.8 | (685) |
| N.S. | 8.3 | (288) |
| N.C. | 1.4 | (49) |
| TOTAL | 100.0 | (3459) |
| PREGUNTA 53 |
| Ahora me gustaría que me dijera, ¿cuál de las siguientes frases expresa mejor sus ideas sobre cómo |
| deben actuar los representantes españoles en el Parlamento Europeo? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Deben representar ante todo los intereses de España | 71.3 | (2465) |
| Deben actuar como los diputados de su misma ideología | 14.7 | (508) |
| N.S. | 11.0 | (379) |
| N.C. | 3.1 | (105) |
| TOTAL | 100.0 | (3459) |
| PREGUNTA 54 |
| Voy a leerle ahora los nombres de algunos candidatos de estas elecciones al Parlamento Europeo y |
| me gustaría que me dijera en cada caso si lo conoce y cómo lo valoraría en una escala de 0 a 10, |
| sabiendo que el 0 significa que lo valora muy mal y el 10 que lo valora muy bien. |
| Juan Fernando López Aguilar | Jaime Mayor Oreja | Willy Meyer | Francisco Sosa Wagner | Ramón Tremosa | Oriol Junqueras | |
|---|---|---|---|---|---|---|
| Muy mal (0-1) | 6.3 | 13.2 | 3.1 | 2.1 | 2.2 | 2.9 |
| (2-3) | 7.5 | 10.6 | 4.5 | 2.3 | 2.7 | 2.9 |
| (4-6) | 33.0 | 30.1 | 14.0 | 7.3 | 8.3 | 8.3 |
| (7-8) | 16.7 | 17.4 | 3.1 | 1.2 | 2.0 | 2.1 |
| Muy bien (9-10) | 4.8 | 7.9 | 0.4 | 0.1 | 0.4 | 0.6 |
| No conoce | 15.1 | 5.7 | 54.7 | 66.4 | 63.7 | 62.0 |
| N.S. | 15.3 | 13.9 | 18.4 | 18.5 | 18.5 | 18.8 |
| N.C. | 1.4 | 1.4 | 1.9 | 2.1 | 2.2 | 2.3 |
| (N) | (3459) | (3459) | (3459) | (3459) | (3459) | (3459) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
|---|---|---|---|
| Juan Fernando López Aguilar | 5.28 | 2.46 | (2359) |
| Jaime Mayor Oreja | 4.91 | 2.91 | (2734) |
| Willy Meyer | 4.27 | 2.15 | (864) |
| Francisco Sosa Wagner | 3.95 | 2.19 | (451) |
| Ramón Tremosa | 4.35 | 2.36 | (539) |
| Oriol Junqueras | 4.21 | 2.48 | (581) |
| PREGUNTA 55 |
| Le voy a citar ahora los nombres de otros líderes políticos. Le agradecería me indicara con |
| respecto a cada uno de ellos, si lo conoce y qué valoración le merece su actuación política. |
| Puntúelos de 0 a 10, sabiendo que el 0 significa que lo valora muy mal y el 10 que lo valora muy |
| bien. |
| José Luis Rodríguez Zapatero | Mariano Rajoy | |
|---|---|---|
| Muy mal (0-1) | 16.2 | 20.4 |
| (2-3) | 11.2 | 17.4 |
| (4-6) | 37.9 | 38.8 |
| (7-8) | 20.6 | 12.8 |
| Muy bien (9-10) | 9.4 | 5.5 |
| No conoce | 0.1 | 0.1 |
| N.S. | 3.3 | 3.6 |
| N.C. | 1.3 | 1.3 |
| (N) | (3459) | (3459) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
|---|---|---|---|
| José Luis Rodríguez Zapatero | 4.90 | 2.90 | (3298) |
| Mariano Rajoy | 4.09 | 2.77 | (3284) |
| PREGUNTA 56 |
| ¿Podría indicarme si se siente Ud. cercano o próximo a algún partido o coalición política? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 52.0 | (1797) |
| No | 47.2 | (1633) |
| N.C. | 0.8 | (27) |
| TOTAL | 100.0 | (3459) |
| PREGUNTA 56a |
| PROCEDE DE P56. SÓLO A QUIENES SE SIENTEN CERCANOS A UN PARTIDO O COALICIÓN POLÍTICA (1 en P56). |
| ¿Y a qué partido o coalición se siente Ud. más cercano? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| PSOE | 51.9 | (932) |
| PP | 28.6 | (513) |
| IU (ICV en Cataluña) | 5.2 | (93) |
| UPyD | 1.4 | (25) |
| CiU | 2.9 | (52) |
| ERC | 1.7 | (30) |
| PNV | 1.8 | (32) |
| BNG | 0.5 | (9) |
| CC | 0.3 | (5) |
| EA | 0.0 | (0) |
| CHA | 0.1 | (2) |
| Na Bai | 0.1 | (2) |
| Otros partidos | 1.5 | (27) |
| N.S. | 0.1 | (2) |
| N.C. | 3.8 | (68) |
| TOTAL | 100.0 | (1797) |
| PREGUNTA 56b |
| PROCEDE DE P56 Y P56A. SÓLO A QUIENES SE SIENTEN CERCANOS A UN PARTIDO O COALICIÓN POLÍTICA (1 en |
| P56) Y CITA UNO CONCRETO EN P56A. ¿Y con respecto a este partido o coalición, diría Ud. que se |
| siente muy cercano, bastante cercano o algo cercano? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Muy cercano | 14.5 | (259) |
| Bastante cercano | 41.1 | (738) |
| Algo cercano | 42.6 | (766) |
| N.C. | 1.8 | (33) |
| TOTAL | 100.0 | (1797) |
| PREGUNTA 57 |
| ¿Cuál de las siguientes frases diría Ud. que expresa mejor sus sentimientos? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Me siento únicamente español | 10.5 | (363) |
| Me siento más español que de mi CC.AA | 9.5 | (328) |
| Me siento tan español como de mi CC.AA. | 54.2 | (1873) |
| Me siento más de mi CC.AA. que español | 15.2 | (524) |
| Me siento únicamente de mi CC.AA. | 5.1 | (176) |
| Ninguna de las anteriores | 4.3 | (149) |
| N.S. | 0.5 | (18) |
| N.C. | 0.7 | (25) |
| TOTAL | 100.0 | (3459) |
| PREGUNTA 58 |
| Me gustaría que me dijera si ha realizado en bastantes ocasiones, alguna vez o nunca, las |
| siguientes acciones que la gente lleva a cabo para dar a conocer su opinión sobre algún |
| problema... |
| En bastantes ocasiones | Alguna vez | Nunca | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|
| Asistir a una manifestación | 8.6 | 37.8 | 53.2 | 0.5 | (3459) |
| Comprar o dejar de comprar cierto productos por razones políticas, éticas, o para favorecer el medio ambiente | 7.7 | 23.2 | 68.2 | 0.8 | (3459) |
| Participar en una huelga | 5.1 | 27.8 | 66.5 | 0.6 | (3459) |
| Ocupar edificios, participar en encierros o bloquear el tráfico | 0.9 | 5.7 | 92.6 | 0.8 | (3459) |
| PREGUNTA 59 |
| Dígame, por favor, si es Ud. miembro o está afiliado/a a... |
| Sí | No | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|
| Una asociación de vecinos (no comunidad de propietarios) | 6.0 | 93.6 | 0.4 | (3459) |
| Una asociación o grupo juvenil | 2.3 | 97.2 | 0.5 | (3459) |
| Un partido político | 2.2 | 97.1 | 0.6 | (3459) |
| Un sindicato | 9.7 | 89.7 | 0.6 | (3459) |
| Una asociación religiosa o parroquial | 4.0 | 95.3 | 0.7 | (3459) |
| Una organización empresarial | 2.2 | 97.1 | 0.7 | (3459) |
| Una asociación o colegio profesional | 3.6 | 95.8 | 0.6 | (3459) |
| Una asociación cultural o artística | 7.1 | 92.3 | 0.6 | (3459) |
| Una asociación o grupo ecologista | 1.5 | 97.7 | 0.8 | (3459) |
| Una asociación o club deportivo | 9.4 | 90.0 | 0.6 | (3459) |
| Una asociación de madres y padres | 7.4 | 92.0 | 0.6 | (3459) |
| Una asociación de consumidores | 1.3 | 98.0 | 0.7 | (3459) |
| Una ONG o asociación de solidaridad | 7.6 | 91.6 | 0.7 | (3459) |
| PREGUNTA 60 |
| ¿Recuerda Ud. si fue a votar en el Referéndum de la Constitución Europea de febrero de 2005? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Sí, fue a votar y votó | 61.2 | (2116) |
| Fue a votar pero no puedo hacerlo | 0.6 | (19) |
| No fue a votar | 14.8 | (511) |
| No tenía edad para votar | 4.9 | (168) |
| No recuerda | 17.8 | (616) |
| N.C. | 0.8 | (27) |
| TOTAL | 100.0 | (3459) |
| PREGUNTA 60a |
| PROCEDE DE P60. SÓLO A LOS QUE FUERON A VOTAR Y VOTARON EN EL REFERÉNDUM DE LA CONSTITUCIÓN |
| EUROPEA DE 2005 (1 en P60). ¿Y votó Ud. a favor o en contra de la aprobación de la Constitución |
| Europea? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| A favor | 80.0 | (1692) |
| En contra | 4.3 | (90) |
| En blanco | 1.5 | (31) |
| No recuerda | 13.0 | (274) |
| N.C. | 1.3 | (27) |
| TOTAL | 100.0 | (2116) |
| PREGUNTA 61 |
| ¿Sabría Ud. decirme el nombre del ministro de Interior? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Acierta (Alfredo Pérez Rubalcaba) | 44.3 | (1531) |
| No acierta | 11.5 | (398) |
| N.S. | 44.0 | (1521) |
| N.C. | 0.2 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (3459) |
| PREGUNTA 62 |
| ¿Y del ministro de Industria? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Acierta (Miguel Sebastián) | 17.4 | (600) |
| No acierta | 16.5 | (571) |
| N.S. | 65.8 | (2277) |
| N.C. | 0.3 | (10) |
| TOTAL | 100.0 | (3459) |
| PREGUNTA 63 |
| ¿Sabría Ud. decirme si Suiza pertenece a la Unión Europea? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Acierta (No) | 42.3 | (1464) |
| No acierta | 24.6 | (849) |
| N.S. | 32.9 | (1136) |
| N.C. | 0.3 | (8) |
| TOTAL | 100.0 | (3459) |
| PREGUNTA 64 |
| ¿Sabría Ud. decirme el nombre del Presidente de la Comisión Europea? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Acierta (Durao Barroso) | 21.0 | (725) |
| No acierta | 12.5 | (433) |
| N.S. | 65.9 | (2279) |
| N.C. | 0.6 | (21) |
| TOTAL | 100.0 | (3459) |
| PREGUNTA 65 |
| ¿Me podría decir si en las elecciones generales de marzo de 2008...? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Fue a votar y votó | 83.6 | (2890) |
| No tenía edad para votar | 1.3 | (43) |
| Fue a votar pero no pudo hacerlo | 0.2 | (7) |
| No fue a votar porque no pudo | 2.1 | (70) |
| Prefirió no votar | 10.3 | (357) |
| No pudo votar por ser extranjero | 0.1 | (4) |
| No recuerda | 1.4 | (48) |
| N.C. | 1.1 | (36) |
| TOTAL | 100.0 | (3459) |
| PREGUNTA 65a |
| PROCEDE DE P65. SÓLO A LOS QUE FUERON A VOTAR Y VOTARON EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 2008 (1 en |
| P65). ¿Y podría decirme a qué partido o coalición votó? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| PSOE | 47.7 | (1378) |
| PP | 26.9 | (777) |
| IU/ICV | 3.6 | (103) |
| CiU | 2.0 | (57) |
| PNV | 1.5 | (43) |
| UPyD | 1.6 | (46) |
| ERC | 1.1 | (31) |
| BNG | 0.7 | (18) |
| CC | 0.3 | (9) |
| Na Bai | 0.3 | (7) |
| Otros partidos | 1.5 | (41) |
| En blanco | 1.3 | (38) |
| No recuerda | 2.7 | (79) |
| N.C. | 8.8 | (255) |
| TOTAL | 100.0 | (2890) |
| PREGUNTA 65aa |
| RECUERDO DE VOTO EN ELECCIONES GENERALES. |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| PSOE | 39.8 | (1378) |
| PP | 22.5 | (777) |
| IU/ICV | 3.0 | (103) |
| CiU | 1.7 | (57) |
| Otros | 5.8 | (200) |
| Extranjero | 0.1 | (4) |
| No tenía edad | 1.3 | (43) |
| En blanco | 1.1 | (38) |
| No votó | 12.6 | (435) |
| No recuerda | 3.7 | (127) |
| N.C. | 8.4 | (291) |
| TOTAL | 100.0 | (3459) |
| PREGUNTA 66 |
| ¿Me podría decir si en las elecciones al Parlamento Europeo de 2004? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Fue a votar y votó | 62.3 | (2154) |
| No tenía edad para votar | 5.7 | (198) |
| Fue a votar pero no pudo hacerlo | 0.2 | (8) |
| No fue a votar porque no pudo | 2.6 | (90) |
| Prefirió no votar | 13.0 | (450) |
| No recuerda | 15.2 | (524) |
| N.C. | 0.9 | (31) |
| TOTAL | 100.0 | (3459) |
| PREGUNTA 66a |
| PROCEDE DE P66. SÓLO A LOS QUE FUERON A VOTAR Y VOTARON EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO EUROPEO DE |
| 2004 (1 en P66). ¿Y podría decirme a qué partido o coalición votó? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| PSOE | 47.5 | (1023) |
| PP | 26.5 | (571) |
| IU/ICV | 3.0 | (64) |
| Galeusca-Pueblos de Europa | 3.4 | (72) |
| Europa de los Pueblos | 1.1 | (23) |
| Coalición Europea | 0.3 | (6) |
| Otro partido | 0.3 | (7) |
| En blanco | 1.0 | (20) |
| No recuerda | 9.0 | (193) |
| N.C. | 7.9 | (170) |
| TOTAL | 100.0 | (2154) |
| PREGUNTA 66aa |
| RECUERDO DE VOTO EN ELECCIONES AL PARLAMENTO EUROPEO. |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| PSOE | 29.6 | (1023) |
| PP | 16.5 | (571) |
| IU/ICV | 1.9 | (64) |
| Galeusca | 2.1 | (72) |
| EP | 0.7 | (23) |
| CE | 0.2 | (6) |
| Otros | 0.2 | (7) |
| No tenía edad | 5.7 | (198) |
| En blanco | 0.6 | (20) |
| No votó | 15.9 | (549) |
| No recuerda | 20.8 | (718) |
| N.C. | 5.9 | (202) |
| TOTAL | 100.0 | (3459) |
| PREGUNTA 67 |
| Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta |
| tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría |
| Ud.? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Izquierda (1-2) | 6.4 | (221) |
| (3-4) | 33.0 | (1142) |
| (5-6) | 30.0 | (1038) |
| (7-8) | 11.5 | (397) |
| Derecha (9-10) | 2.1 | (73) |
| N.S. | 9.8 | (339) |
| N.C. | 7.1 | (245) |
| TOTAL | 100.0 | (3459) |
| PREGUNTA 68 |
| ¿Y en qué casilla de esa misma escala colocaría Ud. a cada uno de los siguientes partidos? |
| Izquierda (1-2) | (3-4) | (5-6) | (7-8) | Derecha (9-10) | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| PSOE | 7.8 | 46.0 | 22.0 | 3.0 | 0.7 | 17.6 | 2.9 | (3459) |
| PP | 0.3 | 1.1 | 14.1 | 38.3 | 27.1 | 16.3 | 2.9 | (3459) |
| IU (ICV en Cataluña) | 40.4 | 26.2 | 4.6 | 0.6 | 0.2 | 24.2 | 3.9 | (3459) |
| UPyD | 2.0 | 9.5 | 21.6 | 5.5 | 1.6 | 55.7 | 4.2 | (3459) |
| CiU | 2.3 | 5.5 | 20.5 | 12.1 | 2.3 | 52.5 | 4.8 | (3459) |
| ERC | 20.6 | 14.7 | 5.0 | 0.9 | 0.6 | 52.8 | 5.4 | (3459) |
| PNV | 5.8 | 5.2 | 12.6 | 10.5 | 3.5 | 56.8 | 5.6 | (3459) |
| BNG | 7.3 | 9.0 | 8.5 | 4.0 | 1.4 | 65.2 | 4.6 | (3459) |
| CC | 1.0 | 3.8 | 12.6 | 6.0 | 1.2 | 69.6 | 5.7 | (3459) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
|---|---|---|---|
| PSOE | 4.04 | 1.39 | (2749) |
| PP | 7.83 | 1.52 | (2794) |
| IU (ICV en Cataluña) | 2.48 | 1.34 | (2489) |
| UPyD | 5.17 | 1.64 | (1387) |
| CiU | 5.79 | 1.81 | (1478) |
| ERC | 2.87 | 1.76 | (1447) |
| PNV | 5.48 | 2.41 | (1302) |
| BNG | 4.34 | 2.24 | (1044) |
| CC | 5.68 | 1.76 | (851) |
| PREGUNTA 69 |
| Ahora pensando en cómo es Ud., dígame, por favor, en qué medida las siguientes frases describen su |
| forma de ser. |
| Sí, completamente | Más bien sí | Ni sí ni no | Más bien no | No, en absoluto | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Tiendo a ser reservado | 8.2 | 40.2 | 8.6 | 27.2 | 13.5 | 1.3 | 1.0 | (3459) |
| Tiendo a ser perezoso | 1.3 | 13.1 | 7.7 | 41.5 | 34.5 | 0.8 | 1.1 | (3459) |
| Me dejo dominar por el estrés | 2.0 | 17.4 | 10.9 | 43.4 | 23.4 | 1.7 | 1.1 | (3459) |
| Me es fácil confiar en los demás | 12.8 | 43.0 | 15.7 | 21.8 | 4.8 | 0.7 | 1.2 | (3459) |
| Tengo poco interés por lo artístico | 5.5 | 25.4 | 13.2 | 34.3 | 17.9 | 2.4 | 1.3 | (3459) |
| Soy extrovertido | 23.1 | 49.0 | 12.1 | 11.3 | 1.8 | 1.2 | 1.5 | (3459) |
| Tengo tendencia a criticar a los demás | 1.3 | 11.9 | 11.1 | 45.9 | 27.3 | 1.1 | 1.3 | (3459) |
| Realizo concienzudamente las cosas que tengo que hacer | 29.7 | 51.1 | 9.4 | 6.7 | 0.8 | 1.1 | 1.2 | (3459) |
| Me pongo nervioso | 9.4 | 28.5 | 13.4 | 34.6 | 12.1 | 0.7 | 1.3 | (3459) |
| Tengo mucha imaginación | 13.5 | 34.9 | 20.7 | 22.4 | 3.5 | 3.2 | 1.7 | (3459) |
| PREGUNTA 70 |
| ¿Podría decirme si ha utilizado Internet en los últimos doce meses? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 48.6 | (1679) |
| No | 51.2 | (1772) |
| N.C. | 0.2 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (3459) |
| PREGUNTA 70a |
| PROCEDE DE P70. SÓLO A QUIENES HAN UTILIZADO INTERNET EN LOS ÚLTIMOS DOCE MESES (1 en P70). ¿Con |
| qué frecuencia se conecta Ud. a Internet? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Todos o casi todos los días | 60.6 | (1018) |
| De tres a cinco días por semana | 15.2 | (254) |
| Uno o dos días por semana | 12.3 | (206) |
| Algunas veces al mes | 6.8 | (114) |
| Con menor frecuencia o de manera ocasional | 2.8 | (46) |
| N.C. | 2.3 | (38) |
| TOTAL | 100.0 | (1679) |
| PREGUNTA 71 |
| PROCEDE DE P70. SÓLO A QUIENES HAN UTILIZADO INTERNET EN LOS ÚLTIMOS DOCE MESES (1 en P70). |
| Dígame, por favor, para cuál de las siguientes actividades utiliza Internet habitualmente. |
| (RESPUESTA MÚTIPLE. MARCAR TODAS LAS QUE DIGA LA PERSONA ENTREVISTADA). |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Realizar gestiones bancarias | 34.3 | (576) |
| Comprar algún producto o servicio on line (viajes, libros) | 29.7 | (498) |
| Búsquedas de información o documentación | 87.7 | (1472) |
| Descarga de música, vídeos, películas, etc. | 42.5 | (713) |
| Gestiones con organismos de la Administración (Padrón, Seguridad Social, Agencia Tributaria, Ayuntamientos) | 32.8 | (551) |
| Llamadas telefónicas por Internet (Telefonía IP) | 10.2 | (171) |
| Foros, chats, mensajería (Messenger) | 40.9 | (686) |
| Redes sociales (Facebook, Tuenti, Myspace) | 26.7 | (447) |
| Correo electrónico | 74.8 | (1257) |
| Mantener su propio blog o página web, colgar fotos o vídeos | 12.5 | (209) |
| Navegar por Internet sin un objetivo concreto | 47.8 | (803) |
| No_contesta | 1.3 | (22) |
| TOTAL | 100.0 | (1679) |
| PREGUNTA 72 |
| ¿Ha nacido Ud. en España? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 96.0 | (3320) |
| No | 3.8 | (130) |
| N.C. | 0.2 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (3459) |
| PREGUNTA 72a |
| PROCEDE DE P72. SÓLO A QUIENES HAN NACIDO EN ESPAÑA (1 en P72). ¿En qué Comunidad Autónoma? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Andalucía | 21.3 | (707) |
| Aragón | 3.0 | (98) |
| Asturias (Principado de) | 2.8 | (93) |
| Baleares (Islas) | 1.7 | (56) |
| Canarias | 3.8 | (125) |
| Cantabria | 1.5 | (51) |
| Castilla-La Mancha | 6.6 | (218) |
| Castilla y León | 8.7 | (289) |
| Cataluña | 11.8 | (391) |
| Comunidad Valenciana | 8.1 | (270) |
| Extremadura | 4.1 | (137) |
| Galicia | 7.5 | (249) |
| Madrid (Comunidad de) | 7.6 | (251) |
| Murcia (Región de) | 3.2 | (106) |
| Navarra (Comunidad Foral de) | 1.4 | (46) |
| País Vasco | 4.4 | (146) |
| Rioja (La) | 0.7 | (24) |
| Ceuta (Ciudad Autónoma de) | 0.1 | (1) |
| Melilla (Ciudad Autónoma de) | 0.1 | (3) |
| N.C. | 1.5 | (49) |
| TOTAL | 100.0 | (3320) |
| PREGUNTA 72b |
| PROCEDE DE P72. SÓLO A QUIENES HAN NACIDO FUERA ESPAÑA (2 en P72). ¿En qué país nació Ud.? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Alemania | 4.0 | (5) |
| Argentina | 6.4 | (8) |
| Austria | 0.9 | (1) |
| Bélgica | 1.3 | (1) |
| Bolivia | 1.5 | (1) |
| Brasil | 1.8 | (2) |
| Reino Unido | 0.2 | (0) |
| Bulgaria | 3.2 | (4) |
| Chile | 2.1 | (2) |
| Colombia | 4.1 | (5) |
| República Dominicana | 0.9 | (1) |
| Ecuador | 9.3 | (12) |
| Francia | 6.7 | (8) |
| Guinea | 0.9 | (1) |
| Italia | 8.3 | (10) |
| Marruecos | 4.7 | (6) |
| México | 2.9 | (3) |
| Paraguay | 1.1 | (1) |
| Perú | 2.6 | (3) |
| Polonia | 0.8 | (1) |
| Portugal | 3.0 | (3) |
| Rumanía | 11.7 | (15) |
| Suecia | 0.6 | (0) |
| Uruguay | 4.3 | (5) |
| Venezuela | 2.9 | (3) |
| Cuba | 6.1 | (8) |
| Gambia | 0.9 | (1) |
| Honduras | 0.5 | (0) |
| Holanda | 1.5 | (1) |
| Lituania | 0.8 | (1) |
| Irlanda | 0.6 | (0) |
| Jordania | 0.9 | (1) |
| N.C. | 2.5 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (130) |
| PREGUNTA 72d |
| Edad. |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| De 18 a 24 años | 8.6 | (297) |
| De 25 a 34 años | 16.0 | (552) |
| De 35 a 44 años | 18.7 | (648) |
| De 45 a 54 años | 18.3 | (632) |
| De 55 a 64 años | 16.5 | (570) |
| 65 y más años | 21.9 | (757) |
| TOTAL | 100.0 | (3459) |
| PREGUNTA 73 |
| ¿Cuál es su estado civil? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Casado/a | 60.3 | (2085) |
| Soltero/a | 26.1 | (901) |
| Viudo/a | 8.5 | (295) |
| Separado/a | 2.2 | (77) |
| Divorciado/a | 2.1 | (72) |
| N.C. | 0.8 | (26) |
| TOTAL | 100.0 | (3459) |
| PREGUNTA 74 |
| Actualmente, ¿cuál es su situación de convivencia, es decir, está Ud. viviendo...? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Con su marido/mujer (con o sin hijos) | 58.7 | (2030) |
| Con su pareja (con o sin hijos) | 8.3 | (285) |
| Solo/a con sus hijos | 5.0 | (171) |
| Solo/a | 10.0 | (344) |
| Otra situación | 17.6 | (609) |
| N.C. | 0.5 | (17) |
| TOTAL | 100.0 | (3459) |
| PREGUNTA 75 |
| ¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| No, es analfabeto | 1.8 | (61) |
| No, pero sabe leer y escribir | 4.6 | (157) |
| Sí, ha ido a la escuela | 93.4 | (3229) |
| N.C. | 0.3 | (9) |
| TOTAL | 100.0 | (3459) |
| PREGUNTA 75a |
| PROCEDE DE P75. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P75). ¿Cuáles son los estudios de más |
| alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? Por |
| favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los |
| interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios (ej: 3 años de Estudios |
| Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, 4º de EGB, |
| Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.). |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Menos de 5 años escolarización | 3.5 | (111) |
| Educación primaria | 26.5 | (856) |
| ESO o Bachiller elemental | 23.2 | (748) |
| FP grado medio | 7.2 | (233) |
| Bachillerato LOGSE | 13.0 | (419) |
| FP grado superior | 8.4 | (272) |
| Arquitecto/Ingeniero Técnico | 1.2 | (39) |
| Diplomado | 7.0 | (226) |
| Arquitecto/Ingeniero Superior | 0.9 | (28) |
| Licenciatura | 7.6 | (246) |
| Estudios Postgrado o especialización | 1.1 | (34) |
| N.C. | 0.4 | (13) |
| TOTAL | 100.0 | (3229) |
| PREGUNTA 75aa |
| ESTUDIOS. |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Sin estudios | 9.6 | (331) |
| Primaria | 46.4 | (1604) |
| Secundaria | 12.1 | (419) |
| FP | 14.6 | (506) |
| Medios universitarios | 7.7 | (265) |
| Superiores | 8.9 | (308) |
| N.C. | 0.7 | (22) |
| TOTAL | 100.0 | (3459) |
| PREGUNTA 76 |
| ¿Cómo se define Ud. en materia religiosa: católico/a, creyente de otra religión, no creyente o |
| ateo/a? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Católico/a | 77.4 | (2677) |
| Creyente de otra religión | 2.2 | (76) |
| No creyente | 13.0 | (448) |
| Ateo/a | 5.2 | (180) |
| N.C. | 2.2 | (75) |
| TOTAL | 100.0 | (3459) |
| PREGUNTA 76a |
| PROCEDE DE P72. SÓLO A QUIENES SE DEFINEN COMO CATÓLICOS O CREYENTES DE OTRA RELIGIÓN (1 ó 2 en |
| P72). ¿Con qué frecuencia asiste Ud. a misa u otros oficios religiosos, sin contar las ocasiones |
| relacionadas con ceremonias de tipo social, por ejemplo, bodas, comuniones o funerales? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Casi nunca | 58.0 | (1597) |
| Varias veces al año | 16.4 | (450) |
| Alguna vez al mes | 9.8 | (270) |
| Casi todos los domingos y festivos | 12.5 | (344) |
| Varias veces a la semana | 1.9 | (53) |
| N.C. | 1.4 | (38) |
| TOTAL | 100.0 | (2754) |
| PREGUNTA 77 |
| ¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Trabaja | 44.3 | (1531) |
| Jubilado/a/pensionista (ha trabajado) | 21.0 | (726) |
| Pensionista (no ha trabajado) | 4.2 | (144) |
| Parado/a y ha trabajado antes | 13.9 | (479) |
| Parado/a y busca su primer empleo | 0.5 | (18) |
| Estudiante | 3.8 | (132) |
| Trabajo doméstico no remunerado | 11.1 | (383) |
| Otra situación | 1.0 | (35) |
| N.C. | 0.2 | (8) |
| TOTAL | 100.0 | (3459) |
| PREGUNTA 78 |
| Actualmente, entre todos los miembros del hogar (incluido el entrevistado) y por todos los |
| conceptos, ¿de cuántos ingresos netos disponen por término medio en su hogar al mes? No le pido |
| que me indique la cantidad exacta, sino que me señale en esta tarjeta en qué tramo de la escala |
| están comprendidos los ingresos de su hogar. |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Menos o igual a 300 euros | 0.8 | (26) |
| De 301 a 600 euros | 7.4 | (257) |
| De 601 a 900 euros | 10.6 | (367) |
| De 901 a 1200 euros | 15.2 | (526) |
| De 1201 a 1800 euros | 16.5 | (571) |
| De 1801 a 2400 euros | 10.6 | (368) |
| De 2401 a 3000 euros | 5.9 | (202) |
| De 3001 a 4500 euros | 4.2 | (144) |
| De 4501 a 6000 euros | 1.0 | (36) |
| Más de 6000 euros | 0.5 | (16) |
| N.C. | 27.3 | (943) |
| TOTAL | 100.0 | (3459) |
Estudio 2807 Postelectoral al Parlamento europeo, 2009. Panel (2ª fase)
Distribuciones marginales pluridimensionales (cruces)SELECCIONE EL CRUCE:
| Variables sociodemográficas | |
|---|---|
| Género | Edad |
| Estudios | Tamaño de municipio |
| Variables políticas | |
|---|---|
| Recuerdo de voto elecciones generales 2008 | Recuerdo de voto elecciones al Parlamento europeo 2004 |
| Escala de ideología política | |
| Variables socioeconómicas |
|---|
| Las variables Condición y Estatus socioeconómico se construyen a partir de una serie de preguntas no recogidas en el cuestionario de este estudio por lo que dicha información no se presenta ni en el bloque de los cruces ni en la matriz de datos de este estudio. Podrá encontrar las preguntas y las variables construidas en la matriz de datos del estudio 7709 (Estudio conjunto del 2800 y 2807. Panel). |
Xestionar as preferencias de cookies
Ao facer clic en «Aceptar», dás o teu consentimento para o uso de cookies analíticas (que serven para obter información sobre o uso da web e mellorar as nosas páxinas e servizos) e cookies de seguimento (tamén de colaboradores de confianza) que nos axudan a decidir que información amosarche na nosa web e fóra dela, medir o número de persoas que visitan as nosas páxinas e permítenche dar «Gústame» e compartir contido directamente nas redes sociais. Ao facer fai clic aquí
A túa privacidade
Selecciona as cookies que queres aceptar neste sitio web.
Podes atopar información máis detallada sobre o uso das cookies e as súas descricións na nosa política de cookies e privacidade.
Cookies funcionais
As cookies funcionais permiten que o noso sitio funcione correctamente para que poidas crear unha conta, iniciar sesión e xestionar as túas reservas. Tamén serven para lembrar a moeda e o idioma seleccionados, así como buscas anteriores e outras preferencias. Estas cookies técnicas deben estar activas para usar a nosa páxina e os nosos servizos.
Cookies analíticas
As cookies analíticas axúdannos a comprender como usuarios coma ti usan webs coma esta. Así podemos mellorar a nosa web, as aplicacións e as comunicacións, e asegurarnos de seguir sendo interesantes e relevantes.
| Nome | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propias |
| Categoría | Cookies funcionais |
| Descrición | Indica se o navegador admite cookies |
| Nome | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propias |
| Categoría | Cookies funcionais |
| Descrición | Identifica o idioma do usuario |
| Nome | JSESSIONID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propias |
| Categoría | Cookies funcionais |
| Descrición | Identifica a sesión do usuario |
| Nome | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propias |
| Categoría | Cookies funcionais |
| Descrición | Úsase para identificar e autenticar o usuario |
| Nome | _ga* |
|---|---|
| Host | .cis.es |
| Duración | 730 días |
| Tipo | De terceiros |
| Categoría | Cookies analíticas |
| Descrición | Úsase para almacenar datos estatísticos sobre as páxinas. |