Competencias atribuídas ao CIS de acordo co artigo 3 da súa Lei e do seu Real Decreto de Fomento
Estrutura orgánica establecida polo Real Decreto do CIS para o exercicio das súas competencias e titulares das distintas unidades
Conxunto de normas que regulan o funcionamento e a estrutura do CIS
Lista cronolóxica dos presidentes do Instituto de Opinión Pública (IOP) e do CIS desde a súa fundación en 1963
Premio nacional concedido polo CIS no ámbito da Socioloxía e da Ciencia Política á traxectoria académica
A actividade principal do CIS para o coñecemento científico da sociedade española son os seus Estudos
Información sobre como se realizan as enquisas no CIS
Principais metodoloxías utilizadas no CIS para a elaboración de enquisas e estudos
Resultados provisionais das enquisas elaboradas polo CIS
Conxunto completo de estudos realizados pola institución, coas preguntas, series e documentación asociada a eles.
Extracción integrada de microdatos a partir dun conxunto de variables para estudos CIS
Atención al público. Solicitudes de información e elaboracións á medida
Enquisa comparada sobre as características da cidadanía en España
Normas e requisitos legais para acceder e usar os datos do CIS
Acceso a toda a información relativa ás Publicacións realizadas polo CIS
Venda presencial e en liña de libros publicados pola unidade editorial
Difusión das investigacións máis relevantes realizadas no ámbito das ciencias sociais
Publicación periódica científica trimestral aberta. Revista Española de Investigacións Sociolóxicas. Envío de manuscritos
Recopilación dos principais datos obtidos a través dos barómetros de opinión realizados ao longo dun ano por esta institución
Publicacións como a Revista Española de Opinión Pública (1965-1977) e difusión de estudos de opinión pública
Bolsas de formación para posgraduados que desexen formar parte da actividade científica do CIS
Subvencións para impulsar a explotación do Banco de Datos e a finalización de teses de doutoramento
Cursos de formación en investigación social aplicada e análise de datos para posgraduados e axudas de matrícula
Acceso aos principais contidos de transparencia e bo goberno do CIS
Convocatorias de emprego público xestionadas polo CIS
Acceso á Sede Electrónica da Consellería
Acceso á información sobre protección de datos do CIS
Procedemento do ‘Plan de Depósito Inicial de proxectos de I+D con enquisas sociais’
Canal para reportar infraccións no ámbito das actuacións dos órganos do Centro de Investigacións Sociolóxicas
Postelectoral de Cataluña. Elecciones autonómicas 2006
Información xeral
Código
2660
Data
06/11/2006
Tipo de estudo
Cuantitativo
País
España
Autor
CIS
Encargo
-
Colección
-
Índice temático
-
Publicación
-
Descargas
DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2660 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 |
PREGUNTA 1 |
En líneas generales, ¿diría Ud. que se considera muy al corriente, bastante, poco o nada al |
corriente de lo que pasa en política? |
| % | (N) | |
| Muy al corriente | 7.0 | (138) |
| Bastante al corriente | 29.1 | (572) |
| Poco al corriente | 37.6 | (738) |
| Nada al corriente | 26.0 | (511) |
| N.S. | 0.1 | (1) |
| N.C. | 0.3 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (1965) |
PREGUNTA 2 |
¿Puede decirme con qué frecuencia: muy a menudo, bastante a menudo, poco a menudo, nunca o casi |
nunca...? |
| Muy a menudo | Bastante a menudo | De vez en cuando | Nunca o casi nunca | N.C. | . (N) | |
| Lee las secciones políticas de los periódicos | 11.0 | 14.9 | 29.0 | 45.0 | 0.1 | (1965) |
| Comenta o discute de política con otras personas | 6.9 | 18.5 | 34.7 | 39.9 | 0.1 | (1965) |
| Trata de convencer a sus amigos para que voten como Ud. | 1.4 | 4.1 | 7.8 | 86.4 | 0.4 | (1965) |
| Asiste a mítines políticos | 0.6 | 1.3 | 6.7 | 91.2 | 0.2 | (1965) |
| Participa en manifestaciones | 0.8 | 2.1 | 14.2 | 82.8 | 0.1 | (1965) |
| Dedica parte de su tiempo a trabajar por un partido o candidato | 0.6 | 0.5 | 1.3 | 97.5 | 0.1 | (1965) |
PREGUNTA 3 |
¿Cómo calificaría Ud. la labor que ha llevado a cabo durante los últimos tres años el Gobierno de |
la Generalitat en cada uno de los siguientes temas: muy buena, buena, mala o muy mala? |
| Muy buena | Buena | Regular | Mala | Muy mala | N.S. | N.C. | . (N) | |
| La educación | 1.0 | 25.5 | 25.3 | 22.0 | 6.2 | 19.0 | 0.9 | (1965) |
| La sanidad | 1.0 | 36.1 | 29.2 | 19.1 | 5.5 | 8.2 | 0.9 | (1965) |
| La vivienda | 0.3 | 7.9 | 16.2 | 40.9 | 26.1 | 7.3 | 1.4 | (1965) |
| La creación de empleo | 0.4 | 19.6 | 28.3 | 30.7 | 8.8 | 11.3 | 0.9 | (1965) |
| La seguridad ciudadana | 0.6 | 23.0 | 27.4 | 30.9 | 11.8 | 5.2 | 1.1 | (1965) |
| La inmigración | 0.4 | 10.2 | 21.5 | 36.8 | 22.9 | 6.9 | 1.2 | (1965) |
| La reforma del Estatuto de autonomía | 1.1 | 21.3 | 27.2 | 19.1 | 7.9 | 21.7 | 1.7 | (1965) |
PREGUNTA 4 |
Y para Ud. personalmente, ¿cuál es la más importante de estas políticas? ¿Y en segundo lugar? |
| En primer lugar | En segundo lugar | ||
| La creación de empleo | 23.3 | 13.9 | |
| La seguridad ciudadana | 14.7 | 14.0 | |
| La inmigración | 11.3 | 15.7 | |
| La vivienda | 24.1 | 23.5 | |
| La sanidad | 10.8 | 14.5 | |
| La financiación autonómica | 3.6 | 2.7 | |
| La educación | 10.2 | 12.3 | |
| N.S. | 1.5 | 2.6 | |
| N.C. | 0.6 | 0.8 | |
| (N) | (1965) | (1965) | |
PREGUNTA 5 |
¿Y, en general, cómo calificaría Ud. la actuación del Gobierno de la Generalitat en estos últimos |
tres años: muy buena, buena, regular, mala o muy mala? |
| % | (N) | |
| Muy buena | 0.9 | (18) |
| Buena | 18.3 | (360) |
| Regular | 45.1 | (887) |
| Mala | 24.9 | (490) |
| Muy mala | 6.1 | (120) |
| N.S. | 3.5 | (69) |
| N.C. | 1.1 | (21) |
| TOTAL | 100.0 | (1965) |
PREGUNTA 6 |
Como Ud. recordará, el pasado domingo 1 de noviembre se celebraron elecciones al Parlament de |
Cataluña. Para empezar, me gustaría que me dijera con qué interés siguió Ud. la campaña electoral. |
| % | (N) | |
| Con mucho interés | 5.7 | (112) |
| Con bastante interés | 26.7 | (524) |
| Con poco interés | 37.2 | (731) |
| Con ningún interés | 29.6 | (581) |
| N.C. | 0.9 | (17) |
| TOTAL | 100.0 | (1965) |
PREGUNTA 7 |
En conjunto, ¿cómo calificaría Ud. la campaña electoral que han realizado los siguientes líderes |
políticos catalanes: muy buena, buena, regular, mala o muy mala? |
| Artur Mas | José Montilla | Josep Lluis Carod-Rovira | Josep Piqué | Joan Saura | Albert Rivera | ||
| Muy buena | 2.7 | 0.7 | 1.4 | 0.8 | 3.1 | 1.6 | |
| Buena | 19.8 | 14.9 | 12.1 | 9.0 | 17.3 | 7.2 | |
| Regular | 25.2 | 29.6 | 28.8 | 21.5 | 27.5 | 13.8 | |
| Mala | 16.7 | 20.2 | 18.8 | 23.6 | 12.5 | 10.6 | |
| Muy mala | 8.0 | 6.7 | 10.4 | 15.0 | 4.3 | 8.7 | |
| No_lo conoce | 2.4 | 2.8 | 2.5 | 2.6 | 6.4 | 25.0 | |
| N.S. | 23.8 | 23.8 | 24.7 | 26.0 | 27.6 | 31.1 | |
| N.C. | 1.3 | 1.3 | 1.3 | 1.5 | 1.5 | 2.0 | |
| (N) | (1965) | (1965) | (1965) | (1965) | (1965) | (1965) | |
PREGUNTA 8 |
Y, ¿cómo calificaría Ud. la campaña electoral que han desarrollado los siguientes partidos o |
coaliciones electorales: muy buena, buena, regular, mala o muy mala? |
| CiU | PSC | ERC | PP | ICV | Ciutadans-PdC | ||
| Muy buena | 2.6 | 0.8 | 1.5 | 0.6 | 2.1 | 1.5 | |
| Buena | 20.2 | 16.1 | 12.5 | 7.1 | 18.8 | 9.2 | |
| Regular | 28.0 | 32.8 | 30.8 | 23.9 | 29.9 | 15.3 | |
| Mala | 16.1 | 18.5 | 20.1 | 25.0 | 13.2 | 11.8 | |
| Muy mala | 6.1 | 4.9 | 7.0 | 14.4 | 3.5 | 7.2 | |
| No_lo conoce | 1.9 | 1.7 | 2.1 | 1.9 | 3.5 | 21.1 | |
| N.S. | 23.5 | 23.4 | 24.2 | 25.1 | 26.9 | 30.7 | |
| N.C. | 1.6 | 1.8 | 1.9 | 2.0 | 2.1 | 3.2 | |
| (N) | (1965) | (1965) | (1965) | (1965) | (1965) | (1965) | |
PREGUNTA 9 |
¿Me podría decir si, de una manera general, lo que ha visto u oído durante la campaña electoral le |
ha servido a Ud. mucho, bastante, poco o nada para...? |
| Informarse sobre los programas y propuestas de cada partido o coalición | Conocer mejor a los candidatos | Ver las diferencias que existen entre unos partidos y otros | Decidir su voto | ||
| Mucho | 1.8 | 2.7 | 2.7 | 2.7 | |
| Bastante | 15.9 | 18.3 | 18.7 | 8.7 | |
| Poco | 30.9 | 29.8 | 28.7 | 17.7 | |
| Nada | 48.2 | 46.1 | 46.7 | 67.2 | |
| N.S. | 2.2 | 2.3 | 2.2 | 2.2 | |
| N.C. | 1.0 | 0.9 | 1.0 | 1.6 | |
| (N) | (1965) | (1965) | (1965) | (1965) | |
PREGUNTA 10 |
¿Podría decirme qué noticia o qué hecho recuerda como lo más relevante de la última campaña |
electoral?¿Y en segundo lugar? |
| En primer lugar | En segundo lugar | ||
| El DVD de CiU. Críticas al DVD | 12.9 | 1.5 | |
| La firma ante notario de Artur Mas comprometiéndose a no pactar con el PP | 3.4 | 1.3 | |
| Agresiones y gritos contra Piqué y el PP | 1.5 | 0.5 | |
| Debate de líderes en TV3 | 0.8 | 0.6 | |
| La aparición de 'Ciutadans' como nuevo partido parlamentario. La campaña de Albert Rivera desnudo | 2.2 | 1.5 | |
| El carnet de catalanidad por puntos | 1.1 | 0.2 | |
| Críticas a Artur Mas y CiU | 1.3 | 0.1 | |
| Críticas a Montilla y PSC | 0.8 | 0.8 | |
| La reedición del tripartito y su previsibilidad. Críticas a la política de pactos | 2.4 | 0.8 | |
| Críticas de tipo general al comportamiento de los políticos: insultos, malos modos, incumplimiento de promesas | 4.8 | 1.3 | |
| Alusiones a diferentes aspectos de la campaña sin emitir ninguna opinión | 2.7 | 1.3 | |
| Alusiones a promesas electorales de los diferentes partidos | 2.4 | 0.6 | |
| Otras respuestas | 2.4 | 1.3 | |
| N.S. | 51.9 | 73.0 | |
| N.C. | 9.4 | 15.3 | |
| (N) | (1965) | (1965) | |
PREGUNTA 11 |
Como Ud. sabe, votar es un derecho que tenemos todos, como el de reunirse o el de manifestarse, y |
nadie está obligado a votar si no puede o no quiere hacerlo. En concreto, ¿en las elecciones |
autonómicas, al Parlament de Cataluña, Ud. vota siempre o casi siempre, vota sólo algunas veces o |
no vota nunca o casi nunca? |
| % | (N) | |
| Vota siempre o casi siempre | 71.6 | (1407) |
| Vota sólo algunas veces | 14.0 | (275) |
| No vota nunca o casi nunca | 13.7 | (270) |
| N.C. | 0.7 | (13) |
| TOTAL | 100.0 | (1965) |
PREGUNTA 12 |
Y, ¿en las elecciones al Parlament de Cataluña del pasado domingo 1 de noviembre...? |
| % | (N) | |
| Fue a votar y votó | 66.9 | (1314) |
| Fue a votar, pero no pudo hacerlo | 0.4 | (8) |
| No fue a votar porque no pudo | 7.3 | (144) |
| Prefirió no votar | 25.3 | (497) |
| N.C. | 0.1 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (1965) |
PREGUNTA 13 |
PROCEDE DE P12. SÓLO A QUIENES PREFIRIERON NO VOTAR (4 en P12). Son varias las razones que pueden |
llevar a una persona a la decisión de no votar. En su caso, ¿cuál fue la razón principal que le |
impulsó a no votar en las pasadas elecciones autonómicas del 1 de noviembre? ¿Y en segundo lugar? |
| En primer lugar | En segundo lugar | ||
| No había ninguna alternativa que me satisficiera | 19.5 | 8.7 | |
| Estoy harto/a de política y elecciones | 14.7 | 8.9 | |
| Da lo mismo votar que no votar, no sirve para nada | 18.7 | 15.1 | |
| Estaba desorientado, no sé a quién votar | 8.2 | 5.8 | |
| No me inspiraba confianza ningún partido ni ningún político | 17.5 | 19.1 | |
| Para mostrar mi descontento | 8.0 | 12.5 | |
| Las elecciones autonómicas son poco importantes | 0.8 | 0.8 | |
| Ya sabía quién iba a ganar, mi voto no hubiera servido para nada | 2.0 | 3.4 | |
| Ninguna de estas razones. Otras razones | 8.5 | 7.2 | |
| N.S. | 0.4 | 9.3 | |
| N.C. | 1.6 | 9.3 | |
| (N) | (497) | (497) | |
PREGUNTA 13a |
PROCEDE DE P12. SÓLO A QUIENES PREFIRIERON NO VOTAR (4 en P12). ¿Cuándo decidió Ud. que no iba a |
votar? |
| % | (N) | |
| Nunca vota en elecciones autonómicas | 20.7 | (103) |
| Lo decidió desde hace bastante tiempo | 41.6 | (207) |
| Lo decidió antes de la campaña electoral | 11.1 | (55) |
| Lo decidió unos días antes de las elecciones, en plena campaña electoral | 12.5 | (62) |
| Dudó entre votar y no votar hasta el último momento | 9.3 | (46) |
| N.C. | 4.8 | (24) |
| TOTAL | 100.0 | (497) |
PREGUNTA 13b |
PROCEDE DE P12. SÓLO A QUIENES PREFIRIERON NO VOTAR (4 en P12). En caso de haber votado en estas |
elecciones autonómicas, ¿por qué partido o coalición lo habría hecho? |
| % | (N) | |
| CiU | 11.7 | (58) |
| PSC | 12.5 | (62) |
| ERC | 3.8 | (19) |
| PP | 3.0 | (15) |
| ICV | 6.0 | (30) |
| Ciutadans-PdC | 2.8 | (14) |
| Otro partido | 1.6 | (8) |
| En blanco | 12.9 | (64) |
| N.S. | 33.6 | (167) |
| N.C. | 12.1 | (60) |
| TOTAL | 100.0 | (497) |
PREGUNTA 14 |
PROCEDE DE P12. SÓLO A QUIENES FUERON A VOTAR PERO NO PUDIERON HACERLO O NO FUERON A VOTAR PORQUE |
NO PUDIERON (2 ó 3 en P12). ¿Me podría decir cuál de las siguientes razones le impidió votar? |
| % | (N) | |
| No estaba inscrito en el censo electoral | 9.9 | (15) |
| No tenía su DNI o pasaporte | 2.6 | (4) |
| No sabía dónde tenía que ir a votar | 2.0 | (3) |
| Por motivos familiares | 11.8 | (18) |
| Por motivos de salud | 23.7 | (36) |
| Por motivos de trabajo | 11.2 | (17) |
| Estaba ausente | 32.2 | (49) |
| Otras respuestas | 6.6 | (10) |
| TOTAL | 100.0 | (152) |
PREGUNTA 14a |
PROCEDE DE P12. SÓLO A QUIENES FUERON A VOTAR PERO NO PUDIERON HACERLO O NO FUERON A VOTAR PORQUE |
NO PUDIERON (2 ó 3 en P12). De haber podido votar, ¿por qué partido o coalición lo habría hecho? |
| % | (N) | |
| CiU | 25.7 | (39) |
| PSC | 21.7 | (33) |
| ERC | 7.2 | (11) |
| PP | 5.9 | (9) |
| ICV | 3.3 | (5) |
| Ciutadans-PdC | 2.6 | (4) |
| En blanco | 3.9 | (6) |
| N.S. | 12.5 | (19) |
| N.C. | 17.1 | (26) |
| TOTAL | 100.0 | (152) |
PREGUNTA 15 |
PROCEDE DE P12. SÓLO A QUIENES FUERON A VOTAR Y VOTARON (1 en P12). ¿Cuándo decidió Ud. votar al |
partido o coalición electoral al que finalmente votó? |
| % | (N) | |
| Lo tenía decidido desde hacía bastante tiempo (antes del inicio de la campaña electoral) | 75.4 | (991) |
| Lo decidió al inicio de la campaña electoral | 6.2 | (82) |
| Lo decidió durante la última semana de la campaña electoral | 8.4 | (111) |
| Lo decidió el mismo día de las elecciones | 7.8 | (102) |
| N.C. | 2.1 | (28) |
| TOTAL | 100.0 | (1314) |
PREGUNTA 15a |
PROCEDE DE P12. SÓLO A QUIENES FUERON A VOTAR Y VOTARON (1 en P12). ¿Podría decirme el nombre del |
partido o coalición por el cual votó Ud. en las elecciones autonómicas del pasado domingo 1 de |
noviembre? |
| % | (N) | |
| CiU | 27.7 | (364) |
| PSC | 21.2 | (278) |
| ERC | 13.2 | (174) |
| PP | 4.2 | (55) |
| ICV | 9.4 | (124) |
| Ciutadans-PdC | 2.7 | (36) |
| Otro partido | 1.0 | (13) |
| Votó en blanco (o nulo) | 4.0 | (53) |
| N.C. | 16.5 | (217) |
| TOTAL | 100.0 | (1314) |
PREGUNTA 15b |
PROCEDE DE P12 Y P15A. SÓLO A QUIENES FUERON A VOTAR Y VOTARON Y MENCIONAN UN PARTIDO CONCRETO (1 |
en P12 y 1, 2, 3, 4, 5,6 ó 7 en P15a). ¿Es la primera vez que vota Ud. a ese partido o coalición |
en elecciones autonómicas, lo había votado ya alguna otra vez, o suele votar siempre por él? |
| % | (N) | |
| Es la primera vez que lo vota | 14.2 | (148) |
| Ya lo había votado alguna otra vez | 28.1 | (293) |
| Suele votar siempre por él | 53.1 | (554) |
| N.C. | 4.7 | (49) |
| TOTAL | 100.0 | (1044) |
PREGUNTA 16 |
A la hora de votar en unas elecciones, no siempre resulta fácil decidir si votar o abstenerse, y |
en caso de votar, por qué partido hacerlo. Personalmente, en las pasadas elecciones autonómicas, |
¿tenía Ud. decidido abstenerse, había decidido claramente votar por un partido o coalición, dudó |
entre varios partidos, o dudó entre un partido o coalición y la abstención? |
| % | (N) | |
| Tenía decidido abstenerse | 22.3 | (439) |
| Tenía decidido votar por un partido o coalición | 59.6 | (1172) |
| Dudó entre varios partidos | 7.8 | (153) |
| Dudó entre un partido o coalición y la abstención | 6.1 | (120) |
| N.C. | 4.1 | (81) |
| TOTAL | 100.0 | (1965) |
PREGUNTA 16a |
PROCEDE DE P16. SÓLO A QUIENES DUDARON ENTRE VARIOS PARTIDOS O DUDARON ENTRE UN PARTIDO O |
COALICIÓN Y LA ABSTENCIÓN (3 ó 4 en P16). ¿Podría decirme entre qué dos partidos u opciones dudó |
Ud.? (ENTREVISTADOR: ESPERE RESPUESTA ESPONTÁNEA Y MARQUE LAS DOS OPCIONES QUE SEÑALE EL |
ENTREVISTADO, CADA UNA DE ELLAS EN UNA COLUMNA). |
| . % | . (N) | |
| CiU-PSC | 7.3 | (20) |
| CiU-ERC | 8.8 | (24) |
| CiU-PP | 2.2 | (6) |
| CiU-ICV | 2.9 | (8) |
| CiU-Ciutadans-PdC | 1.5 | (4) |
| CiU-Votar en blanco | 1.8 | (5) |
| CiU-Abstenerse | 5.9 | (16) |
| CiU-N.C. | 1.1 | (3) |
| PSC-ERC | 3.3 | (9) |
| PSC-ICV | 5.9 | (16) |
| PSC-Ciutadans-PdC | 1.5 | (4) |
| PSC-Votar en blanco | 1.8 | (5) |
| PSC-Abstenerse | 8.4 | (23) |
| PSC-N.S. | 0.4 | (1) |
| ERC-ICV | 6.6 | (18) |
| ERC-Otro partido | 0.4 | (1) |
| ERC-Votar en blanco | 1.8 | (5) |
| ERC-Abstenerse | 3.3 | (9) |
| PP-Ciutadans-PdC | 2.2 | (6) |
| PP-Abstenerse | 2.6 | (7) |
| ICV-Ciutadans-PdC | 0.4 | (1) |
| ICV-Otro partido | 0.4 | (1) |
| ICV-Votar en blanco | 1.8 | (5) |
| ICV-Abstenerse | 4.8 | (13) |
| Ciutadans-PdC-Votar en blanco | 1.5 | (4) |
| Ciutadans-PdC-Abstenerse | 2.6 | (7) |
| Otro partido-Votar en blanco | 0.4 | (1) |
| Otro partido-Abstenerse | 0.4 | (1) |
| Votar en blanco-Abstenerse | 2.6 | (7) |
| Votar en blanco-N.C. | 0.7 | (2) |
| Abstenerse-N.S. | 1.1 | (3) |
| Abstenerse-N.C. | 4.4 | (12) |
| N. C. | 9.5 | (26) |
| TOTAL | 100.0 | (273) |
PREGUNTA 17a |
PROCEDE DE P12 Y P15A. SÓLO A QUIENES FUERON A VOTAR Y VOTARON A CiU (1 en P12 y 1 en P15a). |
¿Principalmente, por qué motivo ha votado a Convergéncia i Unió en las pasadas elecciones al |
Parlament de Cataluña? |
| % | (N) | |
| Es la coalición política que mejor defiende los intereses de Cataluña | 31.0 | (113) |
| Es la coalición política que mejor representa las ideas de la gente como yo | 12.4 | (45) |
| Es la coalición política que me inspira más confianza | 20.1 | (73) |
| Artur Mas es el mejor candidato que se presentaba | 6.9 | (25) |
| Es la coalición política que está más capacitada para gobernar Cataluña | 14.0 | (51) |
| Siempre voto a esta coalición política | 10.2 | (37) |
| Otras respuestas | 2.7 | (10) |
| N.C. | 2.7 | (10) |
| TOTAL | 100.0 | (364) |
PREGUNTA 17b |
PROCEDE DE P12 Y P15A. SÓLO A QUIENES FUERON A VOTAR Y VOTARON AL PSC (1 en P12 y 2 en P15a). |
¿Principalmente, por qué motivo ha votado al Partit dels Socialistas de Catalunya en las pasadas |
elecciones al Parlament de Cataluña? |
| % | (N) | |
| Es el partido político que mejor defiende los intereses de Cataluña | 8.6 | (24) |
| Es el partido político que mejor representa mis ideas | 33.1 | (92) |
| Es el partido político que me inspira más confianza | 18.3 | (51) |
| José Montilla es el mejor candidato que se presentaba | 3.2 | (9) |
| Es el partido político más capacitado para gobernar Cataluña | 4.0 | (11) |
| Siempre voto a este partido político | 27.0 | (75) |
| Otras respuestas | 4.0 | (11) |
| N.C. | 1.8 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (278) |
PREGUNTA 17c |
PROCEDE DE P12 Y P15A. SÓLO A QUIENES FUERON A VOTAR Y VOTARON A ERC (1 en P12 y 3 en P15a). |
¿Principalmente, por qué motivo ha votado a Esquerra Republicana de Catalunya en las pasadas |
elecciones al Parlament de Cataluña? |
| % | (N) | |
| Es el partido político que mejor defiende los intereses de Cataluña | 46.6 | (81) |
| Es el partido político que mejor representa mis ideas | 28.7 | (50) |
| Es el partido político que me inspira más confianza | 5.2 | (9) |
| Josep Lluis Carod-Rovira es el mejor candidato que se presentaba | 3.4 | (6) |
| Es el partido político más capacitado para gobernar Cataluña | 4.0 | (7) |
| Siempre voto a este partido político | 5.7 | (10) |
| Otras respuestas | 4.0 | (7) |
| N.C. | 2.3 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (174) |
PREGUNTA 17d |
PROCEDE DE P12 Y P15A. SÓLO A QUIENES FUERON A VOTAR Y VOTARON AL PP (1 en P12 y 4 en P15a). |
¿Principalmente, por qué motivo ha votado al Partit Popular en las pasadas elecciones al Parlament |
de Cataluña? |
| % | (N) | |
| Es el partido político que mejor defiende los intereses de Cataluña | 3.6 | (2) |
| Es el partido político que mejor representa mis ideas | 29.1 | (16) |
| Es el partido político que me inspira más confianza | 23.6 | (13) |
| Josep piqué es el mejor candidato que se presentaba | 5.5 | (3) |
| Es el partido político más capacitado para gobernar Cataluña | 5.5 | (3) |
| Siempre voto a este partido político | 23.6 | (13) |
| Otras respuestas | 5.5 | (3) |
| N.C. | 3.6 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (55) |
PREGUNTA 17e |
PROCEDE DE P12 Y P15A. SÓLO A QUIENES FUERON A VOTAR Y VOTARON A ICV (1 en P12 y 5 en P15a). |
¿Principalmente, por qué motivo ha votado a Iniciativa per Catalunya Verds en las pasadas |
elecciones al Parlament de Cataluña? |
| % | (N) | |
| Es la coalición política que mejor defiende los intereses de Cataluña | 4.8 | (6) |
| Es la coalición política que mejor representa las ideas de la gente como yo | 48.4 | (60) |
| Es la coalición política que me inspira más confianza | 13.7 | (17) |
| Joan Saura es el mejor candidato que se presentaba | 4.8 | (6) |
| Es la coalición política que está más capacitada para gobernar Cataluña | 2.4 | (3) |
| Siempre voto a esta coalición política | 4.8 | (6) |
| Otras respuestas | 16.1 | (20) |
| N.C. | 4.8 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (124) |
PREGUNTA 17f |
PROCEDE DE P12 Y P15A. SÓLO A QUIENES FUERON A VOTAR Y VOTARON A CIUDATANS-PdC (1 en P12 y 6 en |
P15a). ¿Principalmente, por qué motivo ha votado a Ciudatans-Partido de la Ciudadanía en las |
pasadas elecciones al Parlament de Cataluña? |
| % | (N) | |
| Es el partido político que mejor defiende los intereses de Cataluña | 2.8 | (1) |
| Es el partido político que mejor representa mis ideas | 50.0 | (18) |
| Es el partido político que me inspira más confianza | 22.2 | (8) |
| Albert Rivera es el mejor candidato que se presentaba | 5.6 | (2) |
| Otras respuestas | 16.7 | (6) |
| N.C. | 2.8 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (36) |
PREGUNTA 18 |
En conjunto, con independencia de sus preferencias personales, ¿cómo valora Ud. los resultados de |
las elecciones autonómicas del pasado 1 de noviembre? |
| % | (N) | |
| Más bien positivamente | 37.2 | (731) |
| Más bien negativamente | 46.0 | (903) |
| N.C. | 16.8 | (331) |
| TOTAL | 100.0 | (1965) |
PREGUNTA 19 |
Y, ¿cree Ud. que estas pasadas elecciones autonómicas han sido más importantes que otras |
elecciones autonómicas celebradas anteriormente, han sido igual de importantes o han sido menos |
importantes? |
| % | (N) | |
| Más importantes | 16.5 | (325) |
| Igual de importantes | 65.4 | (1286) |
| Menos importantes | 9.6 | (188) |
| N.S. | 7.6 | (149) |
| N.C. | 0.9 | (17) |
| TOTAL | 100.0 | (1965) |
PREGUNTA 20 |
De las siguientes alternativas que tienen ahora los partidos para formar gobierno en Cataluña, |
¿qué opción preferiría Ud.? |
| % | (N) | |
| Una coalición de CiU y PSC | 21.0 | (413) |
| Una coalición de CiU y ERC | 14.5 | (285) |
| Una coalición de PSC, ERC e ICV | 26.0 | (511) |
| Otra fórmula de gobierno | 10.4 | (205) |
| N.S. | 20.4 | (400) |
| N.C. | 7.7 | (151) |
| TOTAL | 100.0 | (1965) |
PREGUNTA 21 |
Me gustaría que me dijera si está más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo con cada una de las |
siguientes frases. |
| Más bien de acuerdo | Más bien en desacuerdo | N.S. | N.C. | . (N) | |
| En las elecciones autonómicas es mejor votar por un partido nacionalista | 42.8 | 42.1 | 12.7 | 2.4 | (1965) |
| Lo lógico es ser fiel al partido que más se acerca a las propias ideas y votarle siempre, independientemente de que sean elecciones generales o autonómicas | 63.7 | 25.9 | 9.0 | 1.5 | (1965) |
| En las elecciones autonómicas lo más importante es la personalidad del candidato, con independencia del partido al que pertenezca | 19.0 | 67.3 | 11.7 | 2.0 | (1965) |
PREGUNTA 22 |
Voy a leerle a continuación una serie de líderes políticos catalanes. Le agradecería me indicara, |
con respecto a cada uno de ellos, si lo conoce y qué valoración le merece su actuación política. |
Puntúelos de 0 a 10, sabiendo que el 0 significa que lo valora 'muy mal' y el 10 que lo valora |
'muy bien'. |
| Josep Lluis-Carod Rovira | Artur Mas | José Montilla | Josep Piqué | Albert Rivera | Joan Saura | ||
| Muy mal (0-1) | 17.2 | 8.0 | 9.6 | 25.9 | 15.8 | 8.7 | |
| (2-3) | 12.3 | 10.0 | 12.2 | 19.9 | 7.6 | 10.2 | |
| (4-6) | 38.0 | 41.9 | 43.8 | 29.4 | 14.8 | 40.8 | |
| (7-8) | 14.0 | 20.5 | 14.8 | 7.2 | 4.2 | 12.9 | |
| Muy bien (9-10) | 3.1 | 6.8 | 3.9 | 1.1 | 1.4 | 2.2 | |
| No conoce | 1.5 | 1.4 | 1.8 | 1.5 | 24.6 | 7.8 | |
| N.S. | 8.0 | 7.8 | 9.4 | 8.5 | 25.3 | 13.0 | |
| N.C. | 5.8 | 3.6 | 4.6 | 6.4 | 6.2 | 4.3 | |
| (N) | (1965) | (1965) | (1965) | (1965) | (1965) | (1965) | |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| Josep Lluis-Carod Rovira | 4.20 | 2.64 | (1663) |
| Artur Mas | 5.24 | 2.46 | (1713) |
| José Montilla | 4.73 | 2.37 | (1655) |
| Josep Piqué | 3.13 | 2.50 | (1642) |
| Albert Rivera | 3.19 | 2.79 | (862) |
| Joan Saura | 4.70 | 2.29 | (1471) |
PREGUNTA 23 |
Y de los siguientes líderes nacionales, le agradecería me indicara con respecto a cada uno de |
ellos, si lo conoce y que valoración le merece su actuación política. Puntúelos de 0 a 10, |
sabiendo que el 0 significa que lo valora 'muy mal' y el 10 que lo valora 'muy bien'. |
| José Luis Rodríguez Zapatero | Mariano Rajoy | Gaspar Llamazares | ||
| Muy mal (0-1) | 9.6 | 37.3 | 12.7 | |
| (2-3) | 5.2 | 17.5 | 12.1 | |
| (4-6) | 41.9 | 25.1 | 35.3 | |
| (7-8) | 26.6 | 4.7 | 6.4 | |
| Muy bien (9-10) | 8.8 | 1.6 | 0.7 | |
| No conoce | 0.1 | 0.3 | 12.5 | |
| N.S. | 4.2 | 5.9 | 15.6 | |
| N.C. | 3.6 | 7.7 | 4.7 | |
| (N) | (1965) | (1965) | (1965) | |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| José Luis Rodríguez Zapatero | 5.59 | 2.56 | (1811) |
| Mariano Rajoy | 2.55 | 2.54 | (1693) |
| Gaspar Llamazares | 3.88 | 2.30 | (1322) |
PREGUNTA 24 |
¿Recuerda Ud. a qué partido votó en las anteriores elecciones al Parlament de Cataluña de 2003? |
| % | (N) | |
| CiU | 21.3 | (419) |
| PSC | 21.7 | (426) |
| ERC | 11.3 | (222) |
| PP | 3.5 | (68) |
| ICV | 5.3 | (104) |
| No tenía edad para votar | 3.8 | (75) |
| En blanco | 0.8 | (16) |
| No votó | 16.2 | (319) |
| No recuerda | 5.8 | (114) |
| N.C. | 10.3 | (202) |
| TOTAL | 100.0 | (1965) |
PREGUNTA 25 |
¿Dónde ha nacido Ud.? |
| % | (N) | |
| Andalucía | 14.0 | (276) |
| Aragón | 1.8 | (36) |
| Asturias (Principado de) | 0.3 | (5) |
| Baleares (Islas) | 0.2 | (3) |
| Cantabria | 0.1 | (2) |
| Castilla-La Mancha | 1.7 | (34) |
| Castilla y León | 1.7 | (33) |
| Cataluña | 70.0 | (1375) |
| Comunidad Valenciana | 1.0 | (20) |
| Extremadura | 2.8 | (55) |
| Galicia | 1.5 | (30) |
| Madrid (Comunidad de) | 0.7 | (13) |
| Murcia (Región de) | 0.7 | (13) |
| Navarra (Comunidad Foral de) | 0.2 | (3) |
| País Vasco | 0.4 | (8) |
| Rioja (La) | 0.2 | (4) |
| Ceuta | 0.1 | (2) |
| Melilla | 0.2 | (4) |
| Extranjero | 2.4 | (48) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (1965) |
PREGUNTA 25a |
PROCEDE DE P25. SÓLO A QUIENES NO HAN NACIDO EN CATALUÑA O N.C. (Todos excepto 1 ó "N.C." en P25). |
¿Cuándo llegó Ud. a Cataluña? |
| % | (N) | |
| Antes de 1950 | 9.7 | (57) |
| Entre 1951 y 1960 | 18.5 | (109) |
| Entre 1961 y 1970 | 31.2 | (184) |
| Entre 1971 y 1980 | 18.0 | (106) |
| Entre 1981 y 1990 | 7.8 | (46) |
| Después de 1990 | 12.4 | (73) |
| No recuerda | 1.2 | (7) |
| N.C. | 1.2 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (589) |
PREGUNTA 25b |
PROCEDE DE P25. SÓLO A QUIENES HAN NACIDO EN CATALUÑA (1 en P25). ¿Dónde nacieron sus padres? |
| % | (N) | |
| Los dos en Cataluña | 53.9 | (741) |
| Los dos fuera de Cataluña | 26.8 | (369) |
| Uno de ellos en Cataluña y el otro fuera | 19.1 | (263) |
| N.C. | 0.1 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (1375) |
PREGUNTA 26 |
¿Podría Ud. decirme cuál es su lengua materna? |
| % | (N) | |
| El castellano | 50.3 | (989) |
| El catalán | 41.6 | (817) |
| Ambas por igual | 6.2 | (121) |
| Otra | 1.8 | (36) |
| N.C. | 0.1 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (1965) |
PREGUNTA 27 |
¿Se considera Ud. nacionalista catalán? |
| % | (N) | |
| Sí | 38.0 | (746) |
| No | 58.6 | (1152) |
| N.C. | 3.4 | (67) |
| TOTAL | 100.0 | (1965) |
PREGUNTA 28 |
¿Cuál de las siguientes frases expresa mejor sus sentimientos? |
| % | (N) | |
| Me siento únicamente español | 8.8 | (172) |
| Me siento más español que catalán | 7.6 | (149) |
| Me siento tan español como catalán | 41.6 | (817) |
| Me siento más catalán que español | 24.7 | (486) |
| Me siento únicamente catalán | 13.8 | (271) |
| N.S. | 1.5 | (30) |
| N.C. | 2.0 | (40) |
| TOTAL | 100.0 | (1965) |
PREGUNTA 29 |
En relación con el sentimiento nacionalista, ¿podría decirme, por favor, dónde se colocaría Ud. en |
una escala de 1 a 10 en la cual el 1 significa el mínimo grado de nacionalismo catalán y el 10 el |
máximo grado de nacionalismo catalán? |
| % | (N) | |
| Min. nac. (1-2) | 17.9 | (352) |
| (3-4) | 10.3 | (202) |
| (5-6) | 31.3 | (615) |
| (7-8) | 19.8 | (389) |
| Máx. nac. (9-10) | 10.6 | (209) |
| N.S. | 6.2 | (121) |
| N.C. | 3.9 | (77) |
| TOTAL | 100.0 | (1965) |
| Media | 5.27 |
| Desviación típica | 2.70 |
| (N) | (1767) |
PREGUNTA 30 |
Y, utilizando esa misma escala de nacionalismo catalán, ¿dónde situaría Ud. a cada uno de los |
siguientes partidos o coaliciones? |
| Min. nac. (1-2) | (3-4) | (5-6) | (7-8) | Máx. nac. (9-10) | N.S. | N.C. | . (N) | |
| CiU | 0.6 | 2.4 | 24.5 | 38.7 | 14.8 | 16.9 | 2.1 | (1965) |
| PSC | 6.3 | 18.5 | 43.0 | 9.4 | 1.6 | 19.1 | 2.1 | (1965) |
| ERC | 1.4 | 1.5 | 6.5 | 23.8 | 48.4 | 16.1 | 2.2 | (1965) |
| PP | 55.6 | 14.0 | 7.5 | 1.1 | 1.3 | 17.0 | 3.5 | (1965) |
| ICV | 4.8 | 13.0 | 33.9 | 15.8 | 4.1 | 26.1 | 2.2 | (1965) |
| Ciutadans-PdC | 24.3 | 4.5 | 7.5 | 2.6 | 1.1 | 56.5 | 3.6 | (1965) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| CiU | 7.15 | 1.63 | (1592) |
| PSC | 4.95 | 1.65 | (1547) |
| ERC | 8.48 | 1.81 | (1605) |
| PP | 2.21 | 1.81 | (1562) |
| ICV | 5.48 | 1.93 | (1408) |
| Ciutadans-PdC | 2.82 | 2.37 | (785) |
PREGUNTA 31 |
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta |
tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría |
Ud.? |
| % | (N) | |
| Izquierda (1-2) | 12.4 | (244) |
| (3-4) | 29.8 | (585) |
| (5-6) | 30.7 | (603) |
| (7-8) | 6.8 | (133) |
| Derecha (9-10) | 1.7 | (34) |
| N.S. | 12.4 | (244) |
| N.C. | 6.2 | (122) |
| TOTAL | 100.0 | (1965) |
| Media | 4.28 |
| Desviación típica | 1.83 |
| (N) | (1599) |
PREGUNTA 32 |
¿Y en qué casilla de esa misma escala colocaría Ud. a cada uno de los siguientes partidos o |
coaliciones? |
| Izquierda (1-2) | (3-4) | (5-6) | (7-8) | Derecha (9-10) | N.S. | N.C. | . (N) | |
| CiU | 0.4 | 2.9 | 38.7 | 31.7 | 5.8 | 18.1 | 2.4 | (1965) |
| PSC | 5.2 | 45.0 | 26.4 | 3.1 | 0.2 | 17.8 | 2.4 | (1965) |
| ERC | 31.6 | 36.2 | 7.7 | 1.5 | 1.3 | 19.0 | 2.7 | (1965) |
| PP | 1.0 | 0.4 | 4.2 | 23.2 | 52.2 | 16.4 | 2.6 | (1965) |
| ICV | 28.7 | 35.2 | 8.8 | 1.3 | 0.2 | 23.1 | 2.8 | (1965) |
| Ciutadans-PdC | 1.9 | 3.3 | 11.2 | 7.2 | 11.1 | 61.7 | 3.6 | (1965) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| CiU | 6.48 | 1.39 | (1562) |
| PSC | 4.19 | 1.24 | (1569) |
| ERC | 2.96 | 1.65 | (1539) |
| PP | 8.72 | 1.52 | (1591) |
| ICV | 3.00 | 1.42 | (1456) |
| Ciutadans-PdC | 6.80 | 2.52 | (681) |
PREGUNTA 33 |
Voy a citarle ahora una serie de partidos o coaliciones y me gustaría que me dijera si se |
encuentra Ud. muy cercano, cercano, ni cercano ni distante, distante o muy distante de cada uno de |
ellos. |
| Muy cercano | Cercano | Ni cercano ni distante | Distante | Muy distante | N.S. | N.C. | . (N) | |
| CiU | 7.4 | 21.8 | 27.8 | 25.1 | 10.2 | 3.3 | 4.3 | (1965) |
| PSC | 5.8 | 23.2 | 29.4 | 25.6 | 8.9 | 2.8 | 4.3 | (1965) |
| ERC | 4.8 | 14.5 | 25.0 | 30.3 | 17.5 | 3.4 | 4.4 | (1965) |
| PP | 1.6 | 5.7 | 12.3 | 26.4 | 46.6 | 3.2 | 4.3 | (1965) |
| ICV | 3.9 | 18.1 | 29.4 | 26.8 | 12.7 | 4.5 | 4.6 | (1965) |
| Ciutadans-PdC | 0.8 | 4.6 | 15.2 | 19.7 | 27.3 | 28.1 | 4.3 | (1965) |
PREGUNTA 34 |
¿Recuerda Ud. a qué partido votó en las últimas elecciones generales de marzo de 2004? |
| % | (N) | |
| CiU | 16.1 | (316) |
| PSC | 29.4 | (578) |
| ERC | 8.3 | (163) |
| PP | 5.6 | (111) |
| ICV | 4.3 | (84) |
| Otros partidos | 0.4 | (7) |
| No tenía edad para votar | 3.2 | (62) |
| En blanco | 1.0 | (19) |
| No votó | 16.1 | (317) |
| No recuerda | 5.3 | (105) |
| N.C. | 10.3 | (203) |
| TOTAL | 100.0 | (1965) |
PREGUNTA 35 |
Sexo: |
| % | (N) | |
| Hombre | 49.3 | (968) |
| Mujer | 50.7 | (997) |
| TOTAL | 100.0 | (1965) |
PREGUNTA 36 |
¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños? |
| % | (N) | |
| De 18 a 24 años | 10.2 | (201) |
| De 25 a 34 años | 21.1 | (415) |
| De 35 a 44 años | 20.0 | (393) |
| De 45 a 54 años | 15.6 | (307) |
| De 55 a 64 años | 13.0 | (255) |
| 65 y más años | 20.1 | (394) |
| TOTAL | 100.0 | (1965) |
PREGUNTA 37 |
¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios? |
| % | (N) | |
| No, es analfabeto | 1.0 | (19) |
| No, pero sabe leer y escribir | 4.1 | (80) |
| Sí, ha ido a la escuela | 94.8 | (1863) |
| N.C. | 0.2 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (1965) |
PREGUNTA 37a |
PROCEDE DE P37. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P37). ¿Cuáles son los estudios de más |
alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? Por |
favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los |
interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios (ej: 3 años de Estudios |
Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, 4º de EGB, |
Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.). |
| % | (N) | |
| Menos de 5 años escolarización | 2.0 | (38) |
| Educación primaria | 21.8 | (406) |
| ESO o Bachiller elemental | 24.1 | (449) |
| FP grado medio | 9.3 | (174) |
| Bachillerato LOGSE | 12.1 | (225) |
| FP grado superior | 11.0 | (204) |
| Arquitecto/Ingeniero Técnico | 1.1 | (21) |
| Diplomado | 5.8 | (108) |
| Arquitecto/Ingeniero Superior | 1.7 | (31) |
| Licenciatura | 9.9 | (184) |
| Estudios Postgrado o especialización | 1.2 | (22) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (1863) |
PREGUNTA 37aa |
ESTUDIOS. |
| % | (N) | |
| Sin estudios | 7.0 | (137) |
| Primaria | 43.5 | (855) |
| Secundaria | 11.5 | (225) |
| F.P. | 19.2 | (378) |
| Medios universitarios | 6.6 | (129) |
| Superiores | 12.1 | (237) |
| N.C. | 0.2 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (1965) |
PREGUNTA 38 |
¿Cómo se define Ud. en materia religiosa: católico, creyente de otra religión, no creyente o ateo? |
| % | (N) | |
| Católico | 65.6 | (1289) |
| Creyente de otra religión | 2.3 | (46) |
| No creyente | 20.7 | (407) |
| Ateo | 9.4 | (185) |
| N.C. | 1.9 | (38) |
| TOTAL | 100.0 | (1965) |
PREGUNTA 38a |
PROCEDE DE P38. SÓLO A QUIENES SE DEFINEN EN MATERIA RELIGIOSA COMO CATÓLICOS O CREYENTES DE OTRA |
RELIGIÓN (1 ó 2 en P38). ¿Con qué frecuencia asiste Ud. a misa u otros oficios religiosos, sin |
contar las ocasiones relacionadas con ceremonias de tipo social, por ejemplo, bodas, comuniones o |
funerales? |
| % | (N) | |
| Casi nunca | 65.4 | (873) |
| Varias veces al año | 12.6 | (168) |
| Alguna vez al mes | 6.6 | (88) |
| Casi todos los domingos y festivos | 12.7 | (170) |
| Varias veces a la semana | 1.8 | (24) |
| N.C. | 0.9 | (12) |
| TOTAL | 100.0 | (1335) |
PREGUNTA 39 |
¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar? |
| % | (N) | |
| El entrevistado | 47.4 | (931) |
| Otra persona | 42.3 | (831) |
| El entrevistado y otra persona casi a partes iguales | 9.6 | (189) |
| N.C. | 0.7 | (14) |
| TOTAL | 100.0 | (1965) |
PREGUNTA 40 |
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente? |
| % | (N) | |
| Trabaja | 56.7 | (1115) |
| Jubilado/pensionista (ha trabajado) | 19.4 | (381) |
| Pensionista (no ha trabajado) | 2.6 | (52) |
| Parado y ha trabajado antes | 6.9 | (135) |
| Parado y busca su primer empleo | 0.4 | (8) |
| Estudiante | 3.6 | (70) |
| Trabajo doméstico no remunerado | 9.8 | (192) |
| Otra situación | 0.4 | (7) |
| N.C. | 0.3 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (1965) |
PREGUNTA 41 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 41 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P40) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P40) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P40). ¿Y cuál es/era |
su actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía específicamente su trabajo? |
(Precisar lo más posible las actividades realizadas, EJEMPLO: mecánico reparador de automóviles, |
ayudante de odontología, profesor de enseñanza primaria, etc.). Nos referimos a su ocupación |
principal: aquélla por la que Ud. (o el cabeza de familia) obtiene/nía mayores ingresos. |
| % | (N) | |
| Profesionales, técnicos y similares | 14.9 | (292) |
| Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada | 3.1 | (60) |
| Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura | 6.6 | (129) |
| Cuadros medios | 2.6 | (52) |
| Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 1.7 | (33) |
| Personal administrativo y similar | 11.7 | (230) |
| Comerciantes, vendedores y similares | 9.1 | (179) |
| Personal de los servicios | 12.5 | (245) |
| Trabajadores cualificados y semicualificados | 32.1 | (631) |
| Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 3.1 | (61) |
| Profesionales de las Fuerzas Armadas | 0.3 | (5) |
| Sin información suficiente | 1.0 | (20) |
| N.C. | 1.4 | (28) |
| TOTAL | 100.0 | (1965) |
PREGUNTA 42 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 42 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P40) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P40) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P40). ¿Ud. (o el |
cabeza de familia) trabaja (o trabajaba) como…? |
| % | (N) | |
| Asalariado fijo | 65.3 | (1284) |
| Asalariado eventual o interino | 12.4 | (243) |
| Empresario o profesional con asalariados | 7.2 | (141) |
| Profesional o trabajador autónomo | 13.5 | (266) |
| Ayuda familiar | 0.5 | (10) |
| Miembro de una cooperativa | 0.1 | (1) |
| Otra situación | 0.2 | (3) |
| N.C. | 0.9 | (17) |
| TOTAL | 100.0 | (1965) |
PREGUNTA 42a |
ENTREVISTADOR: La pregunta 42a referirla: - al trabajo actual (si 1 en P40) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P40) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P40). PROCEDE DE P42. |
SÓLO A LOS ASALARIADOS (1 ó 2 en P42). ¿Trabaja/ba Ud. (o el cabeza de familia) en la |
Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización |
privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico? |
| % | (N) | |
| Administración Pública | 7.6 | (116) |
| Empresa pública | 3.8 | (58) |
| Empresa privada | 85.6 | (1307) |
| Organización sin fines de lucro | 0.5 | (7) |
| Servicio doméstico | 2.0 | (30) |
| Otras respuestas | 0.1 | (1) |
| N.C. | 0.5 | (8) |
| TOTAL | 100.0 | (1527) |
PREGUNTA 43 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 43 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P40) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P40) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P40). ¿A qué actividad |
se dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. (o el cabeza de familia) trabaja/ba? |
(EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, electricidad, |
reparaciones, industria del cuero, etc.). |
| % | (N) | |
| Producción agrícola y ganadera, silvicultura, caza y pesca | 2.8 | (56) |
| Servicios agrícolas y ganaderos | 0.2 | (3) |
| Energía, extracción y preparación de combustibles | 0.7 | (14) |
| Extracción y transformación de minerales no energéticos, industria química | 3.6 | (71) |
| Metalurgia, maquinaria y material eléctrico | 8.4 | (166) |
| Material de transporte e instrumentos de precisión | 2.7 | (53) |
| Alimentos, bebidas y tabaco | 3.0 | (59) |
| Textiles, cuero, calzado y confección | 5.7 | (112) |
| Otras industrias manufactureras | 6.0 | (118) |
| Construcción | 9.2 | (181) |
| Comercio al por mayor y por menor | 12.0 | (235) |
| Restaurantes, cafés y hostelería | 5.7 | (112) |
| Reparaciones | 1.7 | (33) |
| Transporte y comunicaciones | 6.1 | (119) |
| Finanzas, seguros y actividades inmobiliarias | 4.1 | (81) |
| Servicios prestados a las empresas, alquileres de bienes | 4.9 | (97) |
| Administraciones Públicas, Defensa, Seguridad Social, Diplomacia | 3.7 | (72) |
| Servicios de saneamiento de vías públicas, servicios personales y servicio doméstico | 6.3 | (123) |
| Educación, investigación, sanidad, asistencia social | 9.6 | (188) |
| Servicios recreativos y culturales | 1.9 | (38) |
| N.C. | 1.7 | (34) |
| TOTAL | 100.0 | (1965) |
PREGUNTA 45 |
CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA. |
| % | (N) | |
| Directores y profesionales | 6.6 | (129) |
| Técnicos y cuadros medios | 9.4 | (184) |
| Pequeños empresarios | 5.2 | (103) |
| Agricultores | 0.5 | (10) |
| Empleados de oficinas y servicios | 12.5 | (245) |
| Obreros cualificados | 11.9 | (233) |
| Obreros no cualificados | 9.4 | (184) |
| Jubilados y pensionistas | 22.0 | (433) |
| Parados | 7.3 | (143) |
| Estudiantes | 3.6 | (70) |
| Trabajo doméstico no remunerado | 9.8 | (192) |
| No clasificables | 2.0 | (39) |
| TOTAL | 100.0 | (1965) |
PREGUNTA 46 |
ESTATUS SOCIOECONÓMICO. |
| % | (N) | |
| Clase alta/media-alta | 20.4 | (389) |
| Nuevas clases medias | 22.8 | (435) |
| Viejas clases medias | 12.0 | (229) |
| Obreros cualificados | 33.0 | (631) |
| Obreros no cualificados | 11.9 | (227) |
| TOTAL | 100.0 | (1911) |
Estudio 2660 Postelectoral de Cataluña. Elecciones autonómicas, 2006
Distribuciones marginales pluridimensionales (cruces)SELECCIONE EL CRUCE:
| Variables sociodemográficas | |
|---|---|
| Sexo | Edad |
| Estudios | Tamaño de municipio |
| Variables políticas | |
|---|---|
| Recuerdo de voto en Elecciones Autonómicas 2003 | Recuerdo de voto en Elecciones Generales 2004 |
| Escala de ideología política | |
| Variables socioeconómicas | |
|---|---|
| Condición socioeconómica | Estatus socioeconómico |
Xestionar as preferencias de cookies
Ao facer clic en «Aceptar», dás o teu consentimento para o uso de cookies analíticas (que serven para obter información sobre o uso da web e mellorar as nosas páxinas e servizos) e cookies de seguimento (tamén de colaboradores de confianza) que nos axudan a decidir que información amosarche na nosa web e fóra dela, medir o número de persoas que visitan as nosas páxinas e permítenche dar «Gústame» e compartir contido directamente nas redes sociais. Ao facer fai clic aquí
A túa privacidade
Selecciona as cookies que queres aceptar neste sitio web.
Podes atopar información máis detallada sobre o uso das cookies e as súas descricións na nosa política de cookies e privacidade.
Cookies funcionais
As cookies funcionais permiten que o noso sitio funcione correctamente para que poidas crear unha conta, iniciar sesión e xestionar as túas reservas. Tamén serven para lembrar a moeda e o idioma seleccionados, así como buscas anteriores e outras preferencias. Estas cookies técnicas deben estar activas para usar a nosa páxina e os nosos servizos.
Cookies analíticas
As cookies analíticas axúdannos a comprender como usuarios coma ti usan webs coma esta. Así podemos mellorar a nosa web, as aplicacións e as comunicacións, e asegurarnos de seguir sendo interesantes e relevantes.
| Nome | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propias |
| Categoría | Cookies funcionais |
| Descrición | Indica se o navegador admite cookies |
| Nome | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propias |
| Categoría | Cookies funcionais |
| Descrición | Identifica o idioma do usuario |
| Nome | JSESSIONID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propias |
| Categoría | Cookies funcionais |
| Descrición | Identifica a sesión do usuario |
| Nome | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propias |
| Categoría | Cookies funcionais |
| Descrición | Úsase para identificar e autenticar o usuario |
| Nome | _ga* |
|---|---|
| Host | .cis.es |
| Duración | 730 días |
| Tipo | De terceiros |
| Categoría | Cookies analíticas |
| Descrición | Úsase para almacenar datos estatísticos sobre as páxinas. |