Competencias atribuídas ao CIS de acordo co artigo 3 da súa Lei e do seu Real Decreto de Fomento
Estrutura orgánica establecida polo Real Decreto do CIS para o exercicio das súas competencias e titulares das distintas unidades
Conxunto de normas que regulan o funcionamento e a estrutura do CIS
Lista cronolóxica dos presidentes do Instituto de Opinión Pública (IOP) e do CIS desde a súa fundación en 1963
Premio nacional concedido polo CIS no ámbito da Socioloxía e da Ciencia Política á traxectoria académica
A actividade principal do CIS para o coñecemento científico da sociedade española son os seus Estudos
Información sobre como se realizan as enquisas no CIS
Principais metodoloxías utilizadas no CIS para a elaboración de enquisas e estudos
Resultados provisionais das enquisas elaboradas polo CIS
Conxunto completo de estudos realizados pola institución, coas preguntas, series e documentación asociada a eles.
Extracción integrada de microdatos a partir dun conxunto de variables para estudos CIS
Atención al público. Solicitudes de información e elaboracións á medida
Enquisa comparada sobre as características da cidadanía en España
Normas e requisitos legais para acceder e usar os datos do CIS
Acceso a toda a información relativa ás Publicacións realizadas polo CIS
Venda presencial e en liña de libros publicados pola unidade editorial
Difusión das investigacións máis relevantes realizadas no ámbito das ciencias sociais
Publicación periódica científica trimestral aberta. Revista Española de Investigacións Sociolóxicas. Envío de manuscritos
Recopilación dos principais datos obtidos a través dos barómetros de opinión realizados ao longo dun ano por esta institución
Publicacións como a Revista Española de Opinión Pública (1965-1977) e difusión de estudos de opinión pública
Bolsas de formación para posgraduados que desexen formar parte da actividade científica do CIS
Subvencións para impulsar a explotación do Banco de Datos e a finalización de teses de doutoramento
Cursos de formación en investigación social aplicada e análise de datos para posgraduados e axudas de matrícula
Acceso aos principais contidos de transparencia e bo goberno do CIS
Convocatorias de emprego público xestionadas polo CIS
Acceso á Sede Electrónica da Consellería
Acceso á información sobre protección de datos do CIS
Procedemento do ‘Plan de Depósito Inicial de proxectos de I+D con enquisas sociais’
Canal para reportar infraccións no ámbito das actuacións dos órganos do Centro de Investigacións Sociolóxicas
Percepción de la discriminación en España (II)
Información xeral
Código
3150
Data
12/09/2016
Tipo de estudo
Cuantitativo
País
España
Autor
CIS
Encargo
-
Colección
-
Índice temático
-
Publicación
-
Descargas
3150/0-0 PERCEPCIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN EN ESPAÑA (II)
DISTRIBUCIONES MARGINALES
Muestra: Nacional/Población residente/ambos sexos/18 y más años.
NOTA:Los/as entrevistadores/as no ofrecen las opciones de respuesta "NO LEER", pero las registran cuando son mencionadas espontáneamente por las personas entrevistadas.
En la pregunta 28AR la opción “En Comú Podem” incluye las menciones a En Comú Podem, Podemos, ICV (Iniciativa per Catalunya-Verds) y EUiA (Esquerra Unida i Alternativa) recogidas en Cataluña, la opción “Compromís-Podemos” incluye las menciones a Compromís, Podemos y EUPV (Esquerra Unida del País Valencià) recogidas en la Comunidad Valenciana y la opción “En Marea” incluye las menciones a En Marea, Podemos, EU (Esquerda Unida) y ANOVA recogidas en Galicia.
Pregunta 1
Si pudiera elegir, ¿en qué tipo de sociedad le gustaría más vivir?
| Una sociedad con personas de diferente origen, cultura y religión | 58,0 |
| Una sociedad en la que la gran mayoría de la gente tenga el mismo origen, cultura y religión | 33,7 |
| N.S. | 6,0 |
| N.C. | 2,4 |
| (N) | (2.486) |
Pregunta 2
A Ud., personalmente, ¿le incomodaría mucho, bastante, algo, poco o nada tener como vecinos a...?
| Mucho | Bastante | Algo | Poco | Nada | N.S. | N.C. | (N) | |
| Jóvenes menores de 30 años | 0,2 | 1,0 | 2,7 | 7,8 | 87,5 | 0,5 | 0,2 | (2.486) |
| Personas inmigrantes | 1,4 | 4,2 | 8,5 | 12,9 | 71,6 | 1,2 | 0,2 | (2.486) |
| Personas homosexuales (gays y lesbianas) | 1,3 | 1,9 | 3,7 | 7,8 | 84,6 | 0,8 | 0,0 | (2.486) |
| Personas transexuales | 1,6 | 2,1 | 4,9 | 8,2 | 80,7 | 1,8 | 0,6 | (2.486) |
| Personas de etnia gitana | 5,6 | 11,9 | 16,1 | 13,3 | 51,6 | 1,2 | 0,2 | (2.486) |
| Personas de religión musulmana | 4,2 | 7,4 | 11,5 | 12,1 | 63,1 | 1,5 | 0,2 | (2.486) |
| Personas mayores | 0,2 | 0,4 | 0,4 | 5,0 | 93,4 | 0,2 | 0,4 | (2.486) |
| Personas con una discapacidad física | 0,2 | 0,1 | 0,2 | 4,8 | 94,4 | 0,2 | 0,1 | (2.486) |
| Personas con una discapacidad psíquica | 0,6 | 1,4 | 4,0 | 7,7 | 84,6 | 1,2 | 0,4 | (2.486) |
| Personas con VIH/Sida | 1,7 | 2,9 | 5,7 | 9,1 | 77,8 | 2,4 | 0,5 | (2.486) |
Pregunta 3
Por favor, dígame si aprueba por completo, aprueba hasta cierto punto, desaprueba hasta cierto punto, o desaprueba por completo...
| Aprueba por completo | Aprueba hasta cierto punto | Desaprueba hasta cierto punto | Desaprueba por completo | (NO LEER) Indiferente | N.S. | N.C. | (N) | |
| Que, a igualdad de formación y experiencia, una empresa contrate antes a una persona nacida en España que a una persona inmigrante | 34,2 | 24,1 | 10,1 | 21,6 | 6,8 | 2,7 | 0,6 | (2.486) |
| Que, a igualdad de formación y experiencia, una empresa contrate antes a un hombre que a una mujer | 4,1 | 5,9 | 10,9 | 63,3 | 13,6 | 1,7 | 0,4 | (2.486) |
| Que, a igualdad de formación y experiencia, una empresa contrate antes a una persona con discapacidad que a otra que no tenga discapacidad | 18,4 | 24,4 | 18,5 | 21,5 | 9,1 | 6,7 | 1,3 | (2.486) |
| Que dos personas del mismo sexo puedan casarse | 64,3 | 12,0 | 6,3 | 10,0 | 5,3 | 1,3 | 0,7 | (2.486) |
| Que dos personas de diferente origen racial tengan hijos/as juntos | 78,5 | 9,7 | 3,9 | 2,9 | 4,1 | 0,6 | 0,3 | (2.486) |
| Que una mujer sin pareja decida tener un/a hijo/a sola | 74,4 | 11,4 | 4,9 | 4,1 | 3,6 | 1,0 | 0,6 | (2.486) |
| Que las personas homosexuales puedan adoptar niños/as | 55,6 | 13,5 | 8,4 | 15,6 | 4,3 | 2,0 | 0,5 | (2.486) |
| Que una persona de menos de 30 años sea contratada para dirigir una empresa o departamento con 50 o más empleados/as | 67,9 | 16,7 | 5,5 | 3,2 | 3,7 | 2,8 | 0,2 | (2.486) |
| Que una empresa contrate antes a una persona menor de 45 años que a una mayor de 45 años | 9,9 | 15,3 | 22,6 | 35,4 | 10,2 | 5,7 | 1,0 | (2.486) |
| Que las mujeres musulmanas lleven el velo por la calle y los espacios publicos | 24,0 | 17,5 | 16,6 | 30,2 | 9,3 | 1,9 | 0,5 | (2.486) |
| Que una persona con VIH/Sida trabaje en una oficina donde hay más personas trabajando | 53,3 | 20,2 | 9,0 | 6,9 | 5,0 | 4,8 | 0,7 | (2.486) |
| Que se construya una mezquita en el barrio en el que Ud. vive | 28,4 | 18,1 | 15,2 | 26,5 | 8,1 | 3,2 | 0,5 | (2.486) |
| Que una persona que nació hombre y se siente mujer pueda cambiar su nombre y su documentación para que sea tratada como mujer (o viceversa) | 65,1 | 13,6 | 5,8 | 6,4 | 4,9 | 3,6 | 0,6 | (2.486) |
Pregunta 4
¿Cree que en España a la hora de aplicar las leyes se da el mismo trato a todas las personas, o se hacen diferencias según de quien se trate?
| Se da el mismo trato a todas las personas | 17,4 |
| Se hacen diferencias según de quien se trate | 78,2 |
| N.S. | 4,0 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (2.486) |
[PROCEDE DE P4.] SÓLO A QUIENES CREEN QUE NO TODAS LAS PERSONAS RECIBEN EL MISMO TRATO A LA HORA DE APLICAR LAS LEYES (2 en P4) (N=1.945) |
Pregunta 4a
¿Qué características cree Ud. que podrían perjudicar a una persona a la hora de que se le aplique la ley? Por favor, mencione todas las características que podrían perjudicar, por poco que sea. (MARCAR TODAS LAS QUE LA PERSONA ENTREVISTADA MENCIONE).
| Ser mujer | 27,9 |
| Ser hombre | 7,4 |
| Ser extranjero/a | 38,6 |
| Ser español/a | 7,0 |
| Ser de etnia gitana | 37,9 |
| Ser joven | 8,4 |
| Ser una persona mayor | 11,4 |
| Ser católico/a | 2,8 |
| Ser musulmán/a, judío/a, de otra religión | 28,3 |
| Ser homosexual | 23,4 |
| Ser transexual | 22,2 |
| Ser heterosexual | 3,9 |
| Tener pocos recursos económicos | 64,5 |
| Tener una discapacidad física | 18,0 |
| Tener una discapacidad psíquica | 21,3 |
| Estar desempleado/a | 14,1 |
| Otra característica personal | 3,1 |
| Tener influencias/enchufe | 1,1 |
| Las ideas políticas | 1,3 |
| Tener poder, ser influyente | 2,1 |
| El aspecto físico/apariencia | 0,3 |
| El carácter, forma de ser, comportamiento | 0,3 |
| El nivel cultural/formativo | 0,3 |
| N.S. | - |
| N.C. | - |
| (N) | (1.867) |
Pregunta 5
¿Cree Ud. que en España todas las personas tienen las mismas oportunidades para acceder a los servicios públicos, como por ejemplo la educación y la sanidad, o cree que no todas las personas tienen las mismas oportunidades para acceder a dichos servicios?
| Todas las personas tienen las mismas oportunidades de acceso a los servicios públicos | 47,5 |
| No todas las personas tienen las mismas oportunidades de acceso a los servicios públicos | 49,4 |
| N.S. | 2,6 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (2.486) |
[PROCEDE DE P5.] SÓLO A QUIENES CREEN QUE NO TODAS LAS PERSONAS TIENEN LAS MISMAS OPORTUNIDADES DE ACCEDER A LOS SERVICIOS PÚBLICOS (2 en P5) (N=1.229) |
Pregunta 5a
¿Qué características cree Ud. que podrían perjudicar a una persona a la hora de acceder a los servicios públicos? Por favor, mencione todas las características que podrían perjudicar, por poco que sea. (MARCAR TODAS LAS QUE LA PERSONA ENTREVISTADA MENCIONE).
| Ser mujer | 10,0 |
| Ser hombre | 2,5 |
| Ser extranjero/a | 45,1 |
| Ser español/a | 13,5 |
| Ser de etnia gitana | 27,7 |
| Ser joven | 4,8 |
| Ser una persona mayor | 11,8 |
| Ser católico/a | 1,3 |
| Ser musulmán/a, judío/a, de otra religión | 24,4 |
| Ser homosexual | 11,3 |
| Ser transexual | 15,0 |
| Ser heterosexual | 2,6 |
| Tener pocos recursos económicos | 41,8 |
| Tener una discapacidad física | 18,3 |
| Tener una discapacidad psíquica | 18,4 |
| Estar desempleado/a | 14,9 |
| Otra característica personal | 2,7 |
| Tener influencias/enchufe | 1,5 |
| Las ideas políticas | 0,6 |
| Tener poder, ser influyente | 0,3 |
| El aspecto físico/apariencia | 0,3 |
| El carácter, forma de ser, comportamiento | 0,1 |
| El nivel cultural/formativo | 0,9 |
| N.S. | - |
| N.C. | - |
| (N) | (1.172) |
Pregunta 6
¿Cree que en España todas las personas tienen las mismas oportunidades a la hora de alquilar una vivienda, o cree que no todas las personas tienen las mismas oportunidades a la hora de alquilar una vivienda?
| Todas las personas tienen las mismas oportunidades a la hora de alquilar una vivienda | 22,8 |
| No todas las personas tienen las mismas oportunidades a la hora de alquilar una vivienda | 71,2 |
| N.S. | 6,0 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (2.486) |
[PROCEDE DE P6.] SÓLO A QUIENES CREEN QUE NO TODAS LAS PERSONAS TIENEN LAS MISMAS OPORTUNIDADES A LA HORA DE ALQUILAR UNA VIVIENDA (2 en P6) (N=1.769) |
Pregunta 6a
¿Qué características cree Ud. que podrían perjudicar a una persona a la hora de alquilar una vivienda? Por favor, mencione todas las características que podrían perjudicar, por poco que sea. (MARCAR TODAS LAS QUE LA PERSONA ENTREVISTADA MENCIONE).
| Ser mujer | 3,4 |
| Ser hombre | 0,8 |
| Ser extranjero/a | 46,7 |
| Ser español/a | 3,0 |
| Ser de etnia gitana | 60,0 |
| Ser joven | 18,1 |
| Ser una persona mayor | 6,3 |
| Ser católico/a | 0,8 |
| Ser musulmán/a, judío/a, de otra religión | 40,2 |
| Ser homosexual | 12,5 |
| Ser transexual | 15,0 |
| Ser heterosexual | 2,0 |
| Tener pocos recursos económicos | 69,1 |
| Tener una discapacidad física | 12,5 |
| Tener una discapacidad psíquica | 20,1 |
| Estar desempleado/a | 48,5 |
| Otra característica personal | 2,2 |
| Tener influencias/enchufe | - |
| Las ideas políticas | - |
| Tener poder, ser influyente | 0,1 |
| El aspecto físico/apariencia | 0,3 |
| El carácter, forma de ser, comportamiento | 0,2 |
| El nivel cultural/formativo | 0,1 |
| N.S. | - |
| N.C. | - |
| (N) | (1.747) |
Pregunta 7
¿Cree Ud. que en España, a igualdad de formación y experiencia, todas las personas tienen las mismas oportunidades a la hora de ser seleccionadas para un puesto de trabajo, o cree que no todas las personas tienen las mismas oportunidades a la hora de ser seleccionadas para un puesto de trabajo?
| Todas las personas tienen las mismas oportunidades a la hora de ser seleccionadas para un puesto de trabajo | 17,6 |
| No todas las personas tienen las mismas oportunidades a la hora de ser seleccionadas para un puesto de trabajo | 78,4 |
| N.S. | 3,6 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (2.486) |
[PROCEDE DE P7.] SÓLO A QUIENES CREEN QUE NO TODAS LAS PERSONAS TIENEN LAS MISMAS OPORTUNIDADES A LA HORA DE SER SELECCIONADAS PARA UN PUESTO DE TRABAJO (2 en P7) (N=1.950) |
Pregunta 7a
¿Qué características cree Ud. que podrían perjudicar a una persona a la hora de ser seleccionada para un puesto de trabajo? Por favor, mencione todas las características que podrían perjudicar, por poco que sea. (MARCAR TODAS LAS QUE LA PERSONA ENTREVISTADA MENCIONE).
| Ser mujer | 45,7 |
| Ser hombre | 3,5 |
| Ser extranjero/a | 39,8 |
| Ser español/a | 4,8 |
| Ser de etnia gitana | 50,8 |
| Ser joven | 20,2 |
| Ser una persona mayor | 43,9 |
| Ser católico/a | 1,0 |
| Ser musulmán/a, judío/a, de otra religión | 32,2 |
| Ser homosexual | 20,4 |
| Ser transexual | 27,1 |
| Ser heterosexual | 2,5 |
| Tener pocos recursos económicos | 17,3 |
| Tener una discapacidad física | 37,9 |
| Tener una discapacidad psíquica | 43,4 |
| Estar desempleado/a | 7,5 |
| Otra característica personal | 2,2 |
| Tener influencias/enchufe | 3,9 |
| Las ideas políticas | 0,1 |
| Tener poder, ser influyente | 0,1 |
| El aspecto físico/apariencia | 1,3 |
| El carácter, forma de ser, comportamiento | 0,1 |
| El nivel cultural/formativo | 1,6 |
| N.S. | - |
| N.C. | - |
| (N) | (1.906) |
Pregunta 8
¿Cree que en España, a igualdad de formación y experiencia, todas las personas tienen las mismas oportunidades a la hora de acceder a un puesto de responsabilidad, o cree que no todas las personas tienen las mismas oportunidades a la hora de acceder a un puesto de responsabilidad?
| Todas las personas tienen las mismas oportunidades a la hora de acceder a un puesto de responsabilidad | 19,6 |
| No todas las personas tienen las mismas oportunidades a la hora de acceder a un puesto de responsabilidad | 72,6 |
| N.S. | 7,6 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (2.486) |
[PROCEDE DE P8.] SÓLO A QUIENES CREEN QUE NO TODAS LAS PERSONAS TIENEN LAS MISMAS OPORTUNIDADES A LA HORA DE ACCEDER A UN PUESTO DE RESPONSABILIDAD (2 en P8) (N=1.806) |
Pregunta 8a
¿Qué características cree Ud. que podrían perjudicar a una persona a la hora de acceder a un puesto de responsabilidad? Por favor, mencione todas las características que podrían perjudicar, por poco que sea. (MARCAR TODAS LAS QUE LA PERSONA ENTREVISTADA MENCIONE).
| Ser mujer | 60,7 |
| Ser hombre | 1,7 |
| Ser extranjero/a | 31,8 |
| Ser español/a | 1,3 |
| Ser de etnia gitana | 49,4 |
| Ser joven | 27,8 |
| Ser una persona mayor | 22,5 |
| Ser católico/a | 0,7 |
| Ser musulmán/a, judío/a, de otra religión | 30,7 |
| Ser homosexual | 18,1 |
| Ser transexual | 27,5 |
| Ser heterosexual | 2,5 |
| Tener pocos recursos económicos | 20,3 |
| Tener una discapacidad física | 35,1 |
| Tener una discapacidad psíquica | 45,8 |
| Estar desempleado/a | 9,8 |
| Otra característica personal | 1,4 |
| Tener influencias/enchufe | 4,2 |
| Las ideas políticas | 0,2 |
| Tener poder, ser influyente | 0,2 |
| El aspecto físico/apariencia | 0,7 |
| El carácter, forma de ser, comportamiento | - |
| El nivel cultural/formativo | 1,6 |
| N.S. | - |
| N.C. | - |
| (N) | (1.743) |
Pregunta 9
Se dice que una persona (o grupo de personas) es discriminada cuando es tratada de forma más desfavorable que otra debido a sus características personales.En su opinión, en España en general, ¿es muy frecuente, bastante frecuente, poco frecuente o nada frecuente, la discriminación o el trato desfavorable en cualquier ámbito por motivo de...?
| Muy frecuente | Bastante frecuente | Poco frecuente | Nada frecuente | N.S. | N.C. | (N) | |
| Sexo | 11,5 | 38,9 | 33,4 | 13,2 | 2,4 | 0,5 | (2.486) |
| Origen étnico o racial | 15,4 | 48,6 | 23,4 | 8,4 | 3,5 | 0,6 | (2.486) |
| Nacionalidad | 10,8 | 37,9 | 32,1 | 14,9 | 3,6 | 0,7 | (2.486) |
| Orientación sexual | 9,0 | 33,3 | 33,9 | 17,1 | 5,9 | 0,8 | (2.486) |
| Identidad sexual (ser transexual) | 13,7 | 37,0 | 25,6 | 13,6 | 9,1 | 0,9 | (2.486) |
| Edad | 13,0 | 41,9 | 27,4 | 14,8 | 2,5 | 0,4 | (2.486) |
| Religión o creencias religiosas | 6,4 | 26,6 | 34,0 | 27,0 | 5,0 | 1,0 | (2.486) |
| Aspecto físico | 15,6 | 39,1 | 28,0 | 14,2 | 2,5 | 0,6 | (2.486) |
| Tener pocos recursos económicos | 15,9 | 40,4 | 24,7 | 15,2 | 3,4 | 0,4 | (2.486) |
| Tener una discapacidad física | 11,3 | 39,1 | 29,3 | 16,1 | 3,8 | 0,3 | (2.486) |
| Tener una discapacidad psíquica | 15,9 | 43,9 | 22,8 | 11,9 | 5,1 | 0,4 | (2.486) |
| Tener una enfermedad crónica o infecciosa (hepatitis, diabetes, VIH/Sida) | 12,2 | 35,0 | 25,9 | 15,0 | 11,5 | 0,5 | (2.486) |
| Tener determinadas ideas políticas | 8,2 | 24,2 | 30,6 | 26,5 | 9,5 | 0,9 | (2.486) |
| Otro motivo | 0,9 | 2,5 | 4,2 | 18,9 | 38,4 | 35,1 | (2.486) |
Pregunta 10
Y Ud. personalmente, ¿en alguna ocasión se ha sentido discriminado/a por cualquier causa y en cualquier ámbito?
| Sí, muchas veces | 5,1 |
| Sí, algunas veces | 18,5 |
| Sí, muy pocas veces (casi nunca) | 8,8 |
| No, nunca | 67,1 |
| N.S. | 0,4 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (2.486) |
Pregunta 11
Concretamente, ¿en alguna ocasión se ha sentido discriminado/a por…?
| Muchas veces | Algunas veces | Muy pocas veces (casi nunca) | Nunca | N.R. | N.C. | (N) | |
| Su sexo | 3,9 | 7,3 | 2,9 | 84,6 | 0,1 | 1,2 | (2.486) |
| Su origen étnico o racial | 1,8 | 2,9 | 0,9 | 92,8 | 0,1 | 1,5 | (2.486) |
| Su nacionalidad | 2,6 | 3,9 | 2,3 | 89,8 | 0,0 | 1,4 | (2.486) |
| Su orientación sexual | 0,3 | 1,2 | 0,2 | 96,6 | 0,0 | 1,6 | (2.486) |
| Su religión o creencias religiosas | 0,5 | 2,6 | 0,8 | 94,5 | 0,0 | 1,5 | (2.486) |
| Su aspecto físico | 1,7 | 4,4 | 1,5 | 90,7 | 0,2 | 1,4 | (2.486) |
| Por tener pocos recursos económicos | 1,6 | 4,1 | 1,6 | 91,0 | 0,2 | 1,5 | (2.486) |
| Por tener una discapacidad física o psíquica | 0,6 | 1,9 | 0,4 | 95,1 | 0,1 | 1,9 | (2.486) |
| Por tener una enfermedad crónica o infecciosa | 0,4 | 1,3 | 0,2 | 96,1 | 0,1 | 1,9 | (2.486) |
| Por sus ideas políticas | 1,6 | 3,6 | 1,1 | 91,9 | 0,0 | 1,8 | (2.486) |
| Por cualquier otro motivo | 2,3 | 3,7 | 1,2 | 87,8 | 1,2 | 3,7 | (2.486) |
| ¿Y en los últimos 5 años se ha sentido discriminado/a por su edad? | 3,1 | 5,3 | 1,9 | 87,6 | 0,2 | 1,8 | (2.486) |
[PROCEDE DE P11.] SÓLO A QUIENES SE HAN SENTIDO DISCRIMINADOS/AS POR UN MOTIVO DETERMINADO AL MENOS EN ALGUNA OCASIÓN (Al menos un 1, 2 o 3 en P11) |
Pregunta 12
Y, en los últimos 12 meses, ¿se ha sentido discriminado/a por…?
| Sí | No | N.R. | N.C. | (N) | |
| Su sexo | 36,6 | 55,7 | 0,6 | 7,1 | (350) |
| Su origen étnico o racial | 40,0 | 45,0 | - | 15,0 | (140) |
| Su nacionalidad | 36,9 | 54,8 | - | 8,3 | (217) |
| Su orientación sexual | 9,5 | 33,3 | - | 57,1 | (42) |
| Su religión o creencias religiosas | 33,7 | 43,9 | 1,0 | 21,4 | (98) |
| Su aspecto físico | 35,1 | 49,7 | - | 15,2 | (191) |
| Por tener pocos recursos económicos | 35,2 | 50,0 | 0,5 | 14,3 | (182) |
| Por tener una discapacidad física o psíquica | 23,6 | 48,6 | - | 27,8 | (72) |
| Por tener una enfermedad crónica o infecciosa | 20,4 | 36,7 | - | 42,9 | (49) |
| Por sus ideas políticas | 46,2 | 39,1 | - | 14,7 | (156) |
| Por cualquier otro motivo | 43,6 | 42,5 | 0,6 | 13,3 | (181) |
| ¿Y en los últimos 5 años se ha sentido discriminado/a por su edad? | 59,3 | 29,1 | - | 11,6 | (258) |
[PROCEDE DE P11.] SÓLO A QUIENES SE HAN SENTIDOS DISCRIMINADOS/AS POR UN MOTIVO DETERMINADO EN AL MENOS ALGUNA OCASIÓN (Al menos un 1, 2 o 3 en P11) |
Pregunta 13
¿En qué ámbito o situación concreta se ha sentido discriminado/a por su…? (MARCAR TODOS LOS ÁMBITOS QUE SEÑALE LA PERSONA ENTREVISTADA).
| Ámbito laboral | Acceso a SS.PP. | Atención y trato por parte de la Admón. Pública | En el trato con la policía | En el acceso a la vivienda | En las tiendas, locales de ocio, bares, otros servicios privados o particulares | En la propia familia | En la calle, en el trato de la gente | En otro ámbito | (NO LEER) En general (ningún ámbito específico) | (NO LEER) N.R. | (NO LEER) N.C. | (N) | |
| Su sexo | 71,7 | 4,9 | 7,4 | 6,9 | 3,4 | 12,9 | 7,4 | 14,6 | 5,1 | 3,1 | 0,6 | 8,0 | (350) |
| Su origen étnico o racial | 42,9 | 19,3 | 20,0 | 14,3 | 9,3 | 14,3 | 2,9 | 35,0 | 2,9 | 5,7 | - | 20,7 | (140) |
| Su nacionalidad | 47,9 | 14,3 | 9,7 | 9,2 | 8,8 | 12,0 | 0,9 | 31,8 | 6,5 | 3,7 | - | 12,9 | (217) |
| Su orientación sexual | 7,1 | 2,4 | - | - | 2,4 | 9,5 | 4,8 | 21,4 | 4,8 | 4,8 | - | 64,3 | (42) |
| Su religión o creencias religiosas | 21,4 | 7,1 | 3,1 | 2,0 | 3,1 | 9,2 | 13,3 | 39,8 | 7,1 | 3,1 | - | 25,5 | (98) |
| Su aspecto físico | 42,4 | 5,2 | 7,3 | 11,5 | 1,6 | 24,6 | 2,6 | 36,1 | 8,9 | 2,6 | - | 15,2 | (191) |
| Por tener pocos recursos económicos | 28,6 | 14,8 | 18,7 | 3,3 | 15,9 | 20,3 | 6,0 | 24,7 | 7,7 | 3,3 | - | 19,2 | (182) |
| Por tener una discapacidad física o psíquica | 36,1 | 16,7 | 11,1 | 2,8 | 5,6 | 9,7 | 2,8 | 25,0 | 6,9 | 4,2 | - | 36,1 | (72) |
| Por tener una enfermedad crónica o infecciosa | 24,5 | 6,1 | 8,2 | - | 4,1 | 8,2 | 2,0 | 12,2 | 2,0 | 6,1 | - | 53,1 | (49) |
| Por sus ideas políticas | 40,4 | 6,4 | 8,3 | 7,7 | 1,3 | 10,3 | 8,3 | 34,6 | 6,4 | 4,5 | 0,6 | 18,6 | (156) |
| Por cualquier otro motivo | 53,0 | 7,2 | 10,5 | 3,3 | 2,8 | 6,1 | 5,0 | 14,4 | 6,1 | 2,2 | - | 17,1 | (181) |
| ¿Y en los últimos 5 años se ha sentido discriminado/a por su edad? | 72,1 | 4,7 | 3,5 | 3,1 | 3,5 | 6,6 | 2,3 | 11,2 | 2,3 | 1,9 | - | 13,2 | (258) |
[PROCEDE DE P11.] SÓLO A QUIENES SE HAN SENTIDOS DISCRIMINADOS/AS POR UN MOTIVO DETERMINADO EN AL MENOS ALGUNA OCASIÓN (Al menos un 1, 2 o 3 en P11) (N=886) |
Pregunta 14
¿En alguna ocasión ha comunicado formalmente o denunciado haber sido víctima de discriminación?
| Sí | 7,9 |
| No | 90,2 |
| N.S. | - |
| N.C. | 1,9 |
| (N) | (886) |
[PROCEDE DE P11 Y P14.] SÓLO A QUIENES SE HAN SENTIDOS DISCRIMINADOS/AS POR UN MOTIVO DETERMINADO EN AL MENOS ALGUNA OCASIÓN Y NO LO HAN COMUNICADO O DENUNCIADO FORMALMENTE (Al menos un 1, 2 o 3 en P11 y 2 en P14) (N=799) |
Pregunta 14a
¿Por qué motivos nunca ha comunicado formalmente o denunciado haber sido víctima de discriminación? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS).
| No sabe dónde o cómo hacerlo | 6,3 |
| No sirve para nada | 41,9 |
| Por miedo a represalias | 7,5 |
| Porque no era muy grave | 37,8 |
| Por burocracia, molestias, gastos | 8,8 |
| Es normal, habitual, frecuente | 12,8 |
| Por otro motivo | 4,8 |
| N.S. | 1,5 |
| N.C. | 78,7 |
| (N) | (799) |
[PROCEDE DE P11 Y P14.] SÓLO A QUIENES SE HAN SENTIDOS DISCRIMINADOS/AS POR UN MOTIVO DETERMINADO EN AL MENOS ALGUNA OCASIÓN Y LO HAN COMUNICADO O DENUNCIADO FORMALMENTE (Al menos un 1, 2 o 3 en P11 y 1 en P14) (N=70) |
Pregunta 14b
¿Ante qué organismo/s lo ha comunicado formalmente o denunciado? (ANOTAR TODAS LAS QUE MENCIONE).
| A un/a superior jerárquico/a | 34,3 |
| A la policía | 27,1 |
| A un/a abogado/a | 17,1 |
| A los tribunales, fiscalía | 12,9 |
| Al Defensor del Pueblo | 5,7 |
| A un sindicato | 20,0 |
| A una ONG o asociación | 11,4 |
| A un organismo público de igualdad (Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades, Consejo para la Eliminación de la Discriminación Racial o Étnica, Oficina de Atención a la Discapacidad, etc.) | 18,6 |
| Otro organismo | 10,0 |
| Ayuntamiento | 2,9 |
| Inspección de trabajo | 1,4 |
| N.S. | - |
| N.C. | - |
| (N) | (70) |
Pregunta 15
Independientemente de su experiencia personal, ¿en los últimos 12 meses ha sido testigo (ha visto u oído) de alguna discriminación sufrida por alguna persona cercana a Ud. por motivo de…?
| Sí | No | N.R. | N.C. | (N) | |
| Su sexo (ser hombre o mujer) | 14,8 | 84,2 | 0,4 | 0,7 | (2.486) |
| Su origen étnico o racial | 20,0 | 79,1 | 0,1 | 0,7 | (2.486) |
| Su nacionalidad (o la de sus padres) | 16,0 | 83,1 | 0,1 | 0,8 | (2.486) |
| Su orientación sexual | 10,1 | 89,0 | 0,2 | 0,7 | (2.486) |
| Edad | 13,7 | 85,4 | 0,1 | 0,8 | (2.486) |
| Su religión o creencias religiosas (o no creencias) | 9,4 | 89,6 | 0,1 | 0,8 | (2.486) |
| Su aspecto físico | 14,9 | 84,2 | 0,1 | 0,8 | (2.486) |
| Por tener pocos recursos económicos | 12,7 | 86,3 | 0,2 | 0,7 | (2.486) |
| Por tener una discapacidad física o psíquica | 8,9 | 90,1 | 0,3 | 0,7 | (2.486) |
| Por tener una enfermedad crónica o infecciosa (hepatitis, diabetes, VIH/Sida) | 2,9 | 96,0 | 0,3 | 0,8 | (2.486) |
| Por sus ideas políticas | 8,1 | 91,0 | 0,0 | 0,8 | (2.486) |
| Por ser transexual | 3,7 | 95,0 | 0,4 | 0,9 | (2.486) |
| Por cualquier otro motivo | 1,2 | 77,3 | 4,8 | 16,7 | (2.486) |
Pregunta 16
¿Conoce Ud. cuáles son sus derechos en caso de ser víctima de discriminación?
| Sí | 32,7 |
| No | 63,3 |
| (NO LEER) Depende | 3,7 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (2.486) |
Pregunta 17
¿Ha oído hablar de…?
| Sí | No | N.R. | N.C. | (N) | |
| El Defensor del Pueblo | 79,9 | 19,9 | 0,2 | - | (2.486) |
| El Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades | 69,7 | 30,0 | 0,2 | - | (2.486) |
| El Consejo para la Eliminación de la Discriminación Racial o Étnica | 25,4 | 74,2 | 0,3 | 0,1 | (2.486) |
| La Oficina de Atención a la Discapacidad | 42,7 | 56,4 | 0,8 | 0,2 | (2.486) |
Pregunta 18
¿Cree Ud. que las distintas administraciones están haciendo los esfuerzos suficientes para lograr la plena igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres?
| Sí, completamente | 7,4 |
| Más bien sí | 32,1 |
| Más bien no | 33,9 |
| No, en absoluto | 17,6 |
| N.S. | 8,8 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (2.486) |
Pregunta 19
¿Cree Ud. que las distintas administraciones están haciendo los esfuerzos suficientes para lograr la plena integración de las personas con discapacidad en la sociedad?
| Sí, completamente | 9,1 |
| Más bien sí | 40,7 |
| Más bien no | 30,6 |
| No, en absoluto | 12,2 |
| N.S. | 7,3 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (2.486) |
Pregunta 20
¿Cree Ud. que las distintas administraciones están haciendo los esfuerzos suficientes para lograr la plena integración de las personas inmigrantes en la sociedad?
| Sí, completamente | 12,8 |
| Más bien sí | 38,1 |
| Más bien no | 30,0 |
| No, en absoluto | 10,3 |
| N.S. | 8,6 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (2.486) |
Pregunta 21
¿Cree Ud. que las distintas administraciones están haciendo los esfuerzos suficientes para que las personas homosexuales no sean discriminadas?
| Sí, completamente | 9,4 |
| Más bien sí | 39,5 |
| Más bien no | 26,5 |
| No, en absoluto | 9,5 |
| N.S. | 14,8 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (2.486) |
Pregunta 22
¿Cree Ud. que las distintas administraciones están haciendo los esfuerzos suficientes para que las personas transexuales no sean discriminadas?
| Sí, completamente | 5,8 |
| Más bien sí | 29,7 |
| Más bien no | 26,6 |
| No, en absoluto | 14,8 |
| N.S. | 22,5 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (2.486) |
Pregunta 23
¿Cree Ud. que las distintas administraciones están haciendo los esfuerzos suficientes para que las personas de todas las creencias religiosas puedan profesar su fe?
| Sí, completamente | 10,2 |
| Más bien sí | 41,8 |
| Más bien no | 21,2 |
| No, en absoluto | 9,4 |
| N.S. | 17,0 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (2.486) |
Pregunta 24
En general, ¿diría que actualmente las distintas administraciones hacen más, menos o los mismos esfuerzos para luchar contra toda forma de discriminación que hace cinco años?
| Más | 34,0 |
| Menos | 17,3 |
| Los mismos | 32,9 |
| N.S. | 15,5 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (2.486) |
Pregunta 25
En su entorno más cercano, ya sean familiares, amigos/as o compañeros/as de trabajo/estudios, ¿hay alguien que tenga…?
| Sí | No | N.S. | N.C. | (N) | |
| Una nacionalidad distinta de la suya | 64,7 | 35,2 | 0,0 | 0,1 | (2.486) |
| Un origen racial distinto del suyo | 51,2 | 48,2 | 0,2 | 0,4 | (2.486) |
| Una orientación sexual distinta de la suya | 49,4 | 47,2 | 3,3 | 0,1 | (2.486) |
| Unas creencias religiosas distintas de las suyas | 57,3 | 39,2 | 3,4 | 0,1 | (2.486) |
| Una discapacidad física, psíquica o sensorial | 49,1 | 50,3 | 0,4 | 0,2 | (2.486) |
| Que sea transexual | 8,0 | 89,7 | 2,0 | 0,3 | (2.486) |
Pregunta 26
Cambiando de tema, ¿diría Ud. que, por lo general, se puede confiar en la mayoría de la gente, o que nunca se es lo bastante prudente en el trato con los demás? Por favor, sitúese en una escala de 0 a 10, en la que 0 significa 'nunca se es lo bastante prudente' y 10 significa que 'se puede confiar en la mayoría de la gente'.
| 0 Nunca se es lo bastante prudente | 4,4 |
| 1 | 3,8 |
| 2 | 8,4 |
| 3 | 11,0 |
| 4 | 9,7 |
| 5 | 19,8 |
| 6 | 12,1 |
| 7 | 14,7 |
| 8 | 11,0 |
| 9 | 2,7 |
| 10 Se puede confiar en la mayoría de la gente | 1,5 |
| N.S. | 0,7 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (2.486) |
| Media | 4,99 |
| Desviación típica | 2,36 |
| (N) | (2.462) |
Pregunta 27
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría Ud.?
| 1 Izquierda | 5,5 |
| 2 | 5,4 |
| 3 | 13,3 |
| 4 | 10,2 |
| 5 | 19,3 |
| 6 | 7,0 |
| 7 | 6,2 |
| 8 | 4,6 |
| 9 | 1,4 |
| 10 Derecha | 1,4 |
| N.S. | 11,2 |
| N.C. | 14,5 |
| (N) | (2.486) |
| Media | 4,61 |
| Desviación típica | 2,07 |
| (N) | (1.847) |
Pregunta 28
¿Me podría decir si en las elecciones generales del 26 de junio de 2016...?
| Fue a votar y votó | 75,5 |
| No tenía edad para votar | 0,3 |
| Fue a votar pero no pudo hacerlo | 0,3 |
| No fue a votar porque no pudo | 2,6 |
| Prefirió no votar | 13,8 |
| No tenía derecho a voto | 6,6 |
| No recuerda | 0,3 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (2.486) |
[PROCEDE DE P28.] SÓLO A QUIENES FUERON A VOTAR Y VOTARON EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 2016 (1 en P28) (N=1.878) |
Pregunta 28a
¿Y podría decirme a qué partido o coalición votó? (RESPUESTA ESPONTÁNEA).
| PP | 22,5 |
| PSOE | 19,8 |
| Unidos Podemos | 15,9 |
| Ciudadanos | 8,8 |
| En Comú Podem | 1,9 |
| Compromís-Podemos-EUPV | 1,7 |
| ERC | 2,7 |
| Convergència (CDC) | 1,3 |
| En Marea | 0,4 |
| EAJ-PNV | 0,8 |
| EH Bildu | 0,5 |
| CC-PNC | 0,2 |
| Otros partidos | 2,3 |
| En blanco | 1,8 |
| Voto nulo | 1,0 |
| No lo recuerda | 0,8 |
| N.C. | 17,7 |
| (N) | (1.878) |
PROCEDE DE P46.] SÓLO A QUIENES FUERON A VOTAR Y VOTARON EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 2016 (1 en P28) (N=1.878) |
Pregunta 28aR
¿Y podría decirme a qué partido o coalición votó? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (RECODIFICADA)
| PP | 22,5 |
| PSOE | 19,8 |
| Unidos Podemos | 12,6 |
| Ciudadanos | 8,8 |
| En Comú Podem | 3,6 |
| Compromís-Podemos-EUPV | 2,4 |
| ERC | 2,7 |
| Convergència (CDC) | 1,3 |
| En Marea | 1,2 |
| EAJ-PNV | 0,8 |
| EH Bildu | 0,5 |
| CC-PNC | 0,2 |
| Otros partidos | 2,3 |
| En blanco | 1,8 |
| Voto nulo | 1,0 |
| No lo recuerda | 0,8 |
| N.C. | 17,7 |
| (N) | (1.878) |
Pregunta 28aa
RECUERDO DE VOTO EN ELECCIONES GENERALES DE 2016.
| PP | 17,0 |
| PSOE | 14,9 |
| Unidos Podemos | 9,5 |
| C's | 6,6 |
| En Comú Podem | 2,7 |
| Compromís-Podemos-EUPV | 1,8 |
| ERC | 2,1 |
| CDC | 1,0 |
| En Marea | 0,9 |
| Otros | 2,9 |
| En blanco | 1,4 |
| Voto nulo | 0,7 |
| No tenía edad | 0,3 |
| No votó | 16,7 |
| No tenía derecho a voto | 6,6 |
| No recuerda | 0,9 |
| N.C. | 14,0 |
| (N) | (2.486) |
Pregunta 29
Sexo:
| Hombre | 48,9 |
| Mujer | 51,1 |
| (N) | (2.486) |
Pregunta 30
¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños?
| De 18 a 24 años | 8,5 |
| De 25 a 34 años | 15,0 |
| De 35 a 44 años | 21,0 |
| De 45 a 54 años | 18,8 |
| De 55 a 64 años | 14,6 |
| 65 y más años | 22,1 |
| (N) | (2.486) |
Pregunta 31
¿En qué país nació Ud.?
| En España | 88,3 |
| En otro país | 11,6 |
| N.C. | 0,0 |
| (N) | (2.486) |
[PROCEDE DE P31.] SÓLO A QUIENES HAN NACIDO FUERA DE ESPAÑA (2 en P31) (N=289) |
Pregunta 31a
¿Cuál?
| Bélgica | 0,3 |
| Bulgaria | 2,1 |
| Francia | 4,5 |
| Hungría | 0,3 |
| Irlanda | 0,7 |
| Italia | 1,0 |
| Países Bajos | 0,3 |
| Polonia | 0,3 |
| Portugal | 0,3 |
| Andorra | 0,3 |
| Reino Unido | 1,0 |
| Alemania | 1,4 |
| Rumanía | 10,0 |
| Suecia | 0,3 |
| Suiza | 1,0 |
| Ucrania | 1,7 |
| Moldavia | 0,3 |
| Bielorrusia | 0,3 |
| Armenia | 0,3 |
| Rusia | 0,7 |
| Argelia | 0,3 |
| Cabo Verde | 0,3 |
| Gambia | 0,7 |
| Ghana | 0,3 |
| Guinea | 0,7 |
| Guinea Ecuatorial | 0,3 |
| Liberia | 0,3 |
| Mali | 1,0 |
| Marruecos | 10,7 |
| Senegal | 1,0 |
| Sierra Leona | 0,3 |
| Otros territorios de África | 0,3 |
| Estados Unidos de América | 0,3 |
| México | 0,3 |
| Cuba | 2,1 |
| Haití | 0,3 |
| Honduras | 2,1 |
| Nicaragua | 2,1 |
| República Dominicana | 2,1 |
| Argentina | 5,2 |
| Bolivia | 1,7 |
| Brasil | 3,5 |
| Colombia | 6,9 |
| Chile | 1,4 |
| Ecuador | 9,3 |
| Paraguay | 1,7 |
| Perú | 3,8 |
| Uruguay | 2,8 |
| Venezuela | 4,2 |
| Filipinas | 0,3 |
| India | 0,7 |
| Irán | 0,3 |
| Pakistán | 1,4 |
| Corea | 0,7 |
| Turquía | 0,3 |
| Nueva Zelanda | 0,3 |
| Apátridas | 0,7 |
| N.C. | 1,0 |
| (N) | (289) |
[PROCEDE DE P31.] SÓLO A QUIENES HAN NACIDO EN ESPAÑA (1 en P31) (N=2.196) |
Pregunta 31b
¿En qué comunidad autónoma?
| Andalucía | 21,4 |
| Aragón | 3,1 |
| Asturias (Principado de) | 2,6 |
| Balears (Illes) | 1,8 |
| Canarias | 4,0 |
| Cantabria | 1,0 |
| Castilla-La Mancha | 4,8 |
| Castilla y León | 8,2 |
| Cataluña | 12,1 |
| Comunitat Valenciana | 8,5 |
| Extremadura | 4,1 |
| Galicia | 6,8 |
| Madrid (Comunidad de) | 10,3 |
| Murcia (Región de) | 3,6 |
| Navarra (Comunidad Foral de) | 1,2 |
| País Vasco | 4,8 |
| Rioja (La) | 0,6 |
| Ceuta (Ciudad autónoma de) | 0,2 |
| Melilla (Ciudad autónoma de) | 0,2 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (2.196) |
Pregunta 32
Con respecto a la nacionalidad, ¿tiene Ud....?
| Solo la nacionalidad española | 89,4 |
| La nacionalidad española y otra | 4,1 |
| Solo otra nacionalidad | 6,3 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (2.486) |
[PROCEDE DE P32.] SÓLO A QUIENES TIENEN NACIONALIDAD ESPAÑOLA (1 o 2 en P32) (N=2.325) |
Pregunta 32a
¿Y tiene la nacionalidad española desde que nació o la adquirió con posterioridad?
| Desde que nació | 90,5 |
| La adquirió con posterioridad | 5,0 |
| N.S. | 0,0 |
| N.C. | 4,5 |
| (N) | (2.325) |
[PROCEDE DE P32.] SÓLO A QUIENES TIENEN OTRA NACIONALIDAD ADEMÁS DE LA ESPAÑOLA O SON EXTRANJEROS/AS (2 o 3 en P32) (N=259) |
Pregunta 32b
¿Qué otra nacionalidad tiene?
| Búlgara | 1,5 |
| Danesa | 0,4 |
| Francesa | 3,5 |
| Húngara | 0,4 |
| Irlandesa | 1,5 |
| Italiana | 1,5 |
| Neerlandesa | 0,4 |
| Polaca | 0,4 |
| Portuguesa | 0,8 |
| Andorrana | 0,4 |
| Británica | 1,2 |
| Alemana | 0,8 |
| Rumana | 11,6 |
| Sueca | 0,8 |
| Suiza | 0,4 |
| Ucraniana | 1,2 |
| Bielorrusa | 0,4 |
| Armenia | 0,4 |
| Rusa | 0,4 |
| Argelina | 0,4 |
| Caboverdiana | 0,4 |
| Gambiana | 0,8 |
| Guineana | 0,8 |
| Ecuatoguineana | 0,4 |
| Maliense | 1,2 |
| Marroquí | 9,3 |
| Senegalesa | 1,2 |
| Sierraleonesa | 0,4 |
| De otros territorios de África | 0,4 |
| Cubana | 1,5 |
| Hondureña | 2,3 |
| Nicaragüense | 2,3 |
| Dominicana | 1,9 |
| Argentina | 5,4 |
| Boliviana | 1,9 |
| Brasileña | 3,5 |
| Colombiana | 6,9 |
| Chilena | 1,5 |
| Ecuatoriana | 9,7 |
| Paraguaya | 1,9 |
| Peruana | 3,9 |
| Uruguaya | 3,1 |
| Venezolana | 3,5 |
| Filipina | 0,4 |
| India | 0,8 |
| Iraní | 0,4 |
| Pakistaní | 0,8 |
| Surcoreana | 0,8 |
| Turca | 0,4 |
| Apátrida | 0,8 |
| N.C. | 3,5 |
| (N) | (259) |
Pregunta 33
¿En qué país nació su madre?
| En España | 88,4 |
| En otro país | 11,5 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (2.486) |
[PROCEDE DE P33.] SÓLO A QUIENES SU MADRE HA NACIDO EN OTRO PAÍS (2 en P33) (N=285) |
Pregunta 33a
¿Cuál?
| Bélgica | 0,4 |
| Bulgaria | 1,8 |
| Francia | 3,5 |
| Grecia | 0,4 |
| Hungría | 0,7 |
| Irlanda | 1,4 |
| Italia | 1,1 |
| Países Bajos | 0,7 |
| Polonia | 0,7 |
| Portugal | 1,8 |
| Reino Unido | 1,1 |
| Alemania | 0,7 |
| Rumanía | 10,2 |
| Suecia | 0,7 |
| Suiza | 0,7 |
| Ucrania | 1,8 |
| Moldavia | 0,4 |
| Bielorrusia | 0,4 |
| Armenia | 0,4 |
| Rusia | 0,7 |
| Argelia | 0,4 |
| Gambia | 0,7 |
| Ghana | 0,4 |
| Guinea | 0,7 |
| Guinea Ecuatorial | 0,4 |
| Mali | 1,1 |
| Marruecos | 11,6 |
| Senegal | 1,1 |
| Sierra Leona | 0,4 |
| Otros territorios de África | 0,4 |
| México | 0,4 |
| Cuba | 1,8 |
| Honduras | 1,8 |
| Nicaragua | 2,5 |
| Panamá | 0,7 |
| República Dominicana | 2,1 |
| Argentina | 4,2 |
| Bolivia | 2,1 |
| Brasil | 3,5 |
| Colombia | 6,7 |
| Chile | 1,4 |
| Ecuador | 9,1 |
| Paraguay | 1,8 |
| Perú | 4,6 |
| Uruguay | 2,8 |
| Venezuela | 2,8 |
| Filipinas | 0,4 |
| India | 0,7 |
| Irán | 0,4 |
| Pakistán | 1,4 |
| Corea | 0,7 |
| Turquía | 0,4 |
| Apátridas | 0,7 |
| N.C. | 1,4 |
| (N) | (285) |
[PROCEDE DE P33.] SÓLO A QUIENES SU MADRE HA NACIDO EN OTRO PAÍS (2 en P33) (N=285) |
Pregunta 33b
¿Y tiene/tenía su madre la nacionalidad española?
| Sí | 18,2 |
| No | 73,0 |
| N.S. | - |
| N.C. | 8,8 |
| (N) | (285) |
Pregunta 34
¿En qué país nació su padre?
| En España | 89,0 |
| En otro país | 10,9 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (2.486) |
[PROCEDE DE P34.] SÓLO A QUIENES SU PADRE HA NACIDO EN OTRO PAÍS (2 en P34) (N=271) |
Pregunta 34a
¿Cuál?
| Bulgaria | 1,8 |
| Dinamarca | 0,4 |
| Francia | 2,6 |
| Hungría | 0,4 |
| Irlanda | 1,1 |
| Italia | 2,2 |
| Países Bajos | 0,4 |
| Polonia | 0,4 |
| Portugal | 0,7 |
| Reino Unido | 0,4 |
| Alemania | 1,1 |
| Rumanía | 10,7 |
| Suecia | 0,4 |
| Ucrania | 1,5 |
| Moldavia | 0,4 |
| Bielorrusia | 0,4 |
| Armenia | 0,4 |
| Rusia | 1,5 |
| Argelia | 0,4 |
| Gambia | 0,7 |
| Ghana | 0,4 |
| Guinea | 0,7 |
| Guinea Ecuatorial | 0,4 |
| Mali | 1,1 |
| Marruecos | 11,1 |
| Senegal | 1,1 |
| Sierra Leona | 0,4 |
| Otros territorios de África | 0,4 |
| Estados Unidos de América | 0,7 |
| Cuba | 2,2 |
| Honduras | 2,2 |
| Nicaragua | 2,6 |
| República Dominicana | 2,6 |
| Argentina | 4,1 |
| Bolivia | 2,2 |
| Brasil | 2,2 |
| Colombia | 7,4 |
| Chile | 1,8 |
| Ecuador | 10,3 |
| Paraguay | 1,5 |
| Perú | 4,4 |
| Uruguay | 3,3 |
| Venezuela | 2,6 |
| Filipinas | 0,4 |
| India | 0,7 |
| Irán | 0,4 |
| Líbano | 0,4 |
| Pakistán | 1,5 |
| Corea | 0,7 |
| Turquía | 0,4 |
| Apátridas | 0,7 |
| N.C. | 1,5 |
| (N) | (271) |
[PROCEDE DE P34.] SÓLO A QUIENES SU PADRE HA NACIDO EN OTRO PAÍS (2 en P34) (N=271) |
Pregunta 34b
¿Y tiene/tenía su padre la nacionalidad española?
| Sí | 11,4 |
| No | 74,2 |
| N.S. | - |
| N.C. | 14,4 |
| (N) | (271) |
Pregunta 35
¿Cuál es su lengua materna, es decir, aquella que aprendió de niño/a en casa?
| Español (castellano) | 79,2 |
| Valenciano, catalán, mallorquín | 7,6 |
| Euskera | 1,0 |
| Gallego | 3,1 |
| Lengua autonómica (valenciano, catalán, euskera, gallego) y español a partes iguales | 3,0 |
| Otra | 3,1 |
| Árabe | 1,2 |
| Rumano | 1,1 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (2.486) |
Pregunta 36
¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios?
| No, es analfabeto/a | 0,8 |
| No, pero sabe leer y escribir | 2,2 |
| Sí, ha ido a la escuela | 96,9 |
| N.C. | - |
| (N) | (2.486) |
[PROCEDE DE P36.] SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P36) (N=2.410) |
Pregunta 36a
¿Cuáles son los estudios de más alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)?
| Menos de 5 años de escolarización | 2,3 |
| Educación primaria | 18,5 |
| FP grado inicial | 0,2 |
| Educación secundaria | 24,5 |
| FP de grado medio | 7,7 |
| Bachillerato | 15,9 |
| FP de grado superior | 9,6 |
| Arquitectura o ingeniería técnicas | 1,2 |
| Diplomatura | 5,1 |
| Estudios de grado | 1,4 |
| Estudios de licenciatura | 9,6 |
| Arquitectura o ingeniería superiores | 1,4 |
| Máster oficial universitario | 1,5 |
| Doctorado | 0,7 |
| Títulos propios de posgrado | 0,2 |
| Otros | 0,0 |
| N.S. | 0,0 |
| N.C. | 0,0 |
| (N) | (2.410) |
Pregunta 36aa
ESTUDIOS.
| Sin estudios | 5,3 |
| Primaria | 18,0 |
| Secundaria 1ª etapa | 23,7 |
| Secundaria 2ª etapa | 15,4 |
| FP | 17,0 |
| Superiores | 20,4 |
| Otros | 0,0 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (2.486) |
Pregunta 37
¿Cómo se define Ud. en materia religiosa: católico/a, creyente de otra religión, no creyente o ateo/a?
| Católico/ a | 67,0 |
| Creyente de otra religión | 5,9 |
| No creyente | 15,1 |
| Ateo/ a | 9,7 |
| N.C. | 2,4 |
| (N) | (2.486) |
[PROCEDE DE P37.] SÓLO A QUIENES SE DEFINEN EN MATERIA RELIGIOSA COMO CATÓLICOS/AS O CREYENTES DE OTRA RELIGIÓN (1 o 2 en P37) (N=1.811) |
Pregunta 37a
¿Con qué frecuencia asiste Ud. a misa u otros oficios religiosos, sin contar las ocasiones relacionadas con ceremonias de tipo social, por ejemplo, bodas, comuniones o funerales?
| Casi nunca | 54,1 |
| Varias veces al año | 18,2 |
| Alguna vez al mes | 10,9 |
| Casi todos los domingos y festivos | 12,7 |
| Varias veces a la semana | 3,2 |
| N.C. | 0,9 |
| (N) | (1.811) |
Pregunta 38
¿Tiene Ud. hijos o hijas en edad escolar o estudiando?
| Sí | 32,2 |
| No | 66,8 |
| N.C. | 1,0 |
| (N) | (2.486) |
Pregunta 39
En relación a su orientación sexual, ¿con cuál de las siguientes afirmaciones se siente Ud. más identificado/a?
| Solo le atraen las mujeres | 46,2 |
| Le atraen principalmente las mujeres, aunque a veces le atraen los hombres | 0,5 |
| Le atraen indistintamente las mujeres y los hombres | 0,6 |
| Le atraen principalmente los hombres, aunque a veces le atraen las mujeres | 0,8 |
| Solo le atraen los hombres | 50,2 |
| N.S. | 0,1 |
| N.C. | 1,6 |
| (N) | (2.486) |
Pregunta 40
¿Tiene Ud. alguna enfermedad de larga duración o crónica?
| Sí | 18,8 |
| No | 80,9 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (2.486) |
Pregunta 41
¿Tiene Ud. alguna discapacidad?
| Sí | 7,2 |
| No | 92,4 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (2.486) |
Pregunta 42
¿Cuál es su estado civil?
| Casado/ a | 53,4 |
| Soltero/ a | 31,9 |
| Viudo/ a | 7,4 |
| Separado/ a | 2,5 |
| Divorciado/ a | 4,8 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (2.486) |
[PROCEDE DE P42.] SÓLO A QUIENES NO ESTÁN CASADOS/AS (2, 3, 4 o 5 en P42) (N=1.155) |
Pregunta 42a
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud.?
| No tiene pareja | 56,6 |
| Tiene pareja pero no comparten la misma vivienda | 16,5 |
| Tiene pareja y comparten la misma vivienda | 24,7 |
| N.C. | 2,2 |
| (N) | (1.155) |
Pregunta 43
¿Cómo calificaría Ud. su situación económica personal en la actualidad: es muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
| Muy buena | 1,6 |
| Buena | 35,2 |
| Regular | 48,1 |
| Mala | 10,8 |
| Muy mala | 4,1 |
| N.S. | 0,0 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (2.486) |
Pregunta 44
Y, ¿cree Ud. que dentro de un año su situación económica personal será mejor, igual o peor que ahora?
| Mejor | 19,3 |
| Igual | 61,1 |
| Peor | 8,9 |
| N.S. | 10,6 |
| N.C. | 0,0 |
| (N) | (2.486) |
Pregunta 45
¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar?
| La persona entrevistada | 48,5 |
| Otra persona | 40,8 |
| (NO LEER) La persona entrevistada y otra casi a partes iguales | 10,3 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (2.486) |
Pregunta 46
¿Trabaja Ud. actualmente o ha trabajado en el pasado de forma remunerada?
| Trabaja de forma remunerada en la actualidad | 46,5 |
| No trabaja de forma remunerada en la actualidad, pero lo ha hecho con anterioridad | 43,2 |
| Nunca ha trabajado de forma remunerada | 10,3 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (2.486) |
[PROCEDE DE P46.] SÓLO A QUIENES TRABAJAN O HAN TRABAJADO ANTES DE FORMA REMUNERADA (1 o 2 en P46) (N=2.229) |
Pregunta 46a
¿En alguna ocasión, a lo largo de su vida laboral, le han despedido por razón de cualquiera de los siguientes motivos?
| Sí | 10,1 |
| No | 89,4 |
| N.S. | 0,1 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (2.229) |
[PROCEDE DE P46.] SÓLO A QUIENES TRABAJAN O HAN TRABAJADO ANTES DE FORMA REMUNERADA (1 o 2 en P46) (N=2.229) |
Pregunta 46b
¿Y le han obligado a hacer tareas que no le correspondían por razón de cualquiera de los siguientes motivos?
| Sí | 17,2 |
| No | 82,2 |
| N.S. | 0,1 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (2.229) |
[PROCEDE DE P46.] SÓLO A QUIENES TRABAJAN O HAN TRABAJADO ANTES DE FORMA REMUNERADA (1 o 2 en P46) (N=2.229) |
Pregunta 46c
¿Y ha cobrado menos de lo que le correspondía por razón de cualquiera de los siguientes motivos?
| Sí | 19,0 |
| No | 79,9 |
| N.S. | 0,7 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (2.229) |
[PROCEDE DE P46.] SÓLO A QUIENES TRABAJAN O HAN TRABAJADO ANTES DE FORMA REMUNERADA (1 o 2 en P46) (N=2.229) |
Pregunta 46d
¿Y le han dado peores horarios o turnos por razón de cualquiera de los siguientes motivos?
| Sí | 11,4 |
| No | 87,8 |
| N.S. | 0,1 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (2.229) |
[PROCEDE DE P46.] SÓLO A QUIENES TRABAJAN O HAN TRABAJADO ANTES DE FORMA REMUNERADA (1 o 2 en P46) (N=2.229) |
Pregunta 46e
¿Y le han negado un ascenso o promoción por razón de cualquiera de los siguientes motivos?
| Sí | 7,5 |
| No | 91,3 |
| N.S. | 0,3 |
| N.C. | 0,9 |
| (N) | (2.229) |
[PROCEDE DE P46, P46A, P46B, P46C, P46D Y P46E.] SÓLO A QUIENES TRABAJAN O HAN TRABAJADO ANTES DE FORMA REMUNERADA Y HAN SIDO DESPEDIDOS, LE HAN OBLIGADO A HACER DETERMINADAS TAREAS, HAN COBRADO MENOS DE LO QUE LE CORRESPONDÍA, LE HAN DADO LOS PEORES HORARIOS O LE HAN NEGADO UNA ASCENSO/PROMOCIÓN (1 o 2 en P46 y 1 en P46a, P46b, P46c, P46d o P46e) (N=704) |
Pregunta 46aa
¿Por qué motivo o motivos?
| Su sexo (ser hombre o mujer) | 29,7 |
| Su origen étnico o racial | 4,3 |
| Su nacionalidad | 9,2 |
| Su orientación sexual | 0,1 |
| Su religión o creencias religiosas (o no creencias) | 0,4 |
| Su aspecto físico | 3,1 |
| Por tener pocos recursos económicos | 5,8 |
| Por tener una discapacidad física o psíquica | 1,7 |
| Por tener una enfermedad crónica o infecciosa | 1,1 |
| Por sus ideas políticas | 3,7 |
| Por su edad | 16,3 |
| Por cualquier otro motivo | 44,5 |
| N.C. | 5,0 |
| (N) | (704) |
Pregunta 46f
¿En alguna ocasión, a lo largo de su vida (en España), le han dejado de contratar en un trabajo por razón de cualquiera de los siguientes criterios?
| Sí | 14,7 |
| No | 84,2 |
| N.S. | 0,9 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (2.486) |
[PROCEDE DE P46F.] SÓLO A QUIENES LES HAN DEJADO DE CONTRATAR EN UN TRABAJO EN ESPAÑA POR CUALQUIER MOTIVO (1 en P46f) (N=365) |
Pregunta 46fa
¿Por qué motivo o motivos?
| Su sexo (ser hombre o mujer) | 23,3 |
| Su origen étnico o racial | 8,8 |
| Su nacionalidad | 13,7 |
| Su orientación sexual | 1,1 |
| Su religión o creencias religiosas (o no creencias) | 1,4 |
| Su aspecto físico | 10,1 |
| Por tener pocos recursos económicos | 1,1 |
| Por tener una discapacidad física o psíquica | 4,1 |
| Por tener una enfermedad crónica o infecciosa | 1,1 |
| Por sus ideas políticas | 1,9 |
| Por su edad | 37,3 |
| Por cualquier otro motivo | 18,1 |
| N.C. | 1,1 |
| (N) | (365) |
Pregunta 47
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente?
| Trabaja | 46,1 |
| Jubilado/ a o pensionista (anteriormente ha trabajado) | 20,9 |
| Pensionista (anteriormente no ha trabajado) | 3,2 |
| Parado/ a y ha trabajado antes | 17,7 |
| Parado/ a y busca su primer empleo | 0,8 |
| Estudiante | 4,2 |
| Trabajo doméstico no remunerado | 6,5 |
| Otra situación | - |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (2.486) |
Pregunta 48
¿Y cuál es/era su actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía específicamente su trabajo?
| Directores/ as y gerentes | 4,9 |
| Técnicos/ as y profesionales científicos/as e intelectuales | 12,8 |
| Técnicos/ as; profesionales de apoyo | 12,3 |
| Empleados/ as contables, administrativos/as y otros empleados/as de oficina | 3,6 |
| Trabajadores/ as de los servicios de restauración, personales, protección y vendedores/as | 23,0 |
| Trabajadores/ as cualificados/as en el sector agrícola, ganadero, forestal y pesquero | 5,3 |
| Artesanos/ as y trabajadores/as cualificados/as de las industrias manufactureras y la construcción, excepto operadores/as de instalaciones y maquinaria | 12,9 |
| Operadores/ as de instalaciones y maquinaria, y montadores/as | 9,2 |
| Ocupaciones elementales | 13,4 |
| Ocupaciones militares | 0,5 |
| N.S./ Ocupación mal especificada o insuficiente | 1,2 |
| N.C. | 0,8 |
| (N) | (2.486) |
Pregunta 49
¿Ud. (o la persona que aporta más ingresos al hogar) trabaja (o trabajaba) como...?
| Asalariado/ a fijo/a (a sueldo, comisión, jornal, etc. con carácter fijo) | 55,3 |
| Asalariado/ a eventual o interino/a (a sueldo, comisión, jornal, etc. con carácter temporal o interino) | 25,9 |
| Empresario/ a o profesional con asalariados/as | 5,4 |
| Profesional o trabajador/a autónomo/a (sin asalariados/as) | 12,4 |
| Ayuda familiar (sin remuneración reglamentada en la empresa o negocio de un familiar) | 0,2 |
| Miembro de una cooperativa | - |
| Otra situación | 0,1 |
| N.C. | 0,8 |
| (N) | (2.486) |
[PROCEDE DE P49.] SÓLO A QUIENES ESTÁN ASALARIADOS/AS (1 o 2 en P49) (N=2.017) |
Pregunta 49a
¿Trabaja/ba Ud. (o la persona que aporta más ingresos al hogar) en la Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico?
| Administración Pública | 13,6 |
| Empresa pública | 3,4 |
| Empresa privada | 77,7 |
| Organización sin fines de lucro | 0,9 |
| Servicio doméstico | 3,6 |
| Otros | 0,1 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (2.017) |
Pregunta 50
¿A qué actividad se dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. (o la persona que aporta más ingresos al hogar) trabaja/ba?
| Agricultura | 6,6 |
| Industria | 16,6 |
| Construcción | 9,2 |
| Servicios | 66,4 |
| N.S. | 0,5 |
| N.C. | 0,8 |
| (N) | (2.486) |
Pregunta 50a
CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA DEL INE (+INACTIVOS).
| Directores/ as y profesionales | 4,6 |
| Técnicos/ as y cuadros medios | 11,0 |
| Pequeños/ as empresarios/as | 4,1 |
| Agricultores/ as | 0,6 |
| Empleados/ as de oficinas y servicios | 5,7 |
| Obreros/ as cualificados/as | 6,1 |
| Obreros/ as no cualificados/as | 13,3 |
| Jubilados/ as y pensionistas | 24,1 |
| Parados/ as | 18,4 |
| Estudiantes | 4,2 |
| Trabajo doméstico no remunerado | 6,5 |
| No clasificables | 1,4 |
| (N) | (2.486) |
Pregunta 50b
ESTATUS SOCIOECONÓMICO.
| Clase alta/media-alta | 18,5 |
| Nuevas clases medias | 22,1 |
| Viejas clases medias | 13,9 |
| Obreros/ as cualificados/as | 27,9 |
| Obreros/ as no cualificados/as | 15,2 |
| No consta | 2,4 |
| (N) | (2.486) |
Pregunta 51
Actualmente, entre todos los miembros del hogar (incluida la persona entrevistada) y por todos los conceptos, ¿de cuántos ingresos disponen por término medio en su hogar al mes, después de la deducción de impuestos (ingresos netos)? No le pido que me indique la cantidad exacta, sino que me señale en esta tarjeta en qué tramo de la escala están comprendidos los ingresos de su hogar.
| No tienen ingresos de ningún tipo | 0,3 |
| Menos o igual a 300 € | 0,8 |
| De 301 a 600 € | 5,0 |
| De 601 a 900 € | 11,5 |
| De 901 a 1.200 € | 13,4 |
| De 1.201 a 1.800 € | 14,3 |
| De 1.801 a 2.400 € | 9,5 |
| De 2.401 a 3.000 € | 5,7 |
| De 3.001 a 4.500 € | 3,3 |
| De 4.501 a 6.000 € | 0,9 |
| Más de 6.000 € | 0,6 |
| N.S. | 9,2 |
| N.C. | 25,5 |
| (N) | (2.486) |
Pregunta 52
¿Y en qué tramo de esa misma escala están comprendidos sus ingresos personales, después de las deducciones de impuestos, es decir, sus ingresos netos?
| No tiene ingresos de ningún tipo | 16,3 |
| Menos o igual a 300 € | 2,6 |
| De 301 a 600 € | 11,1 |
| De 601 a 900 € | 15,8 |
| De 901 a 1.200 € | 14,7 |
| De 1.201 a 1.800 € | 10,9 |
| De 1.801 a 2.400 € | 4,0 |
| De 2.401 a 3.000 € | 1,4 |
| De 3.001 a 4.500 € | 0,2 |
| De 4.501 a 6.000 € | 0,2 |
| Más de 6.000 € | 0,1 |
| N.C. | 22,8 |
| (N) | (2.486) |
Estudio 3150 Percepción de la discriminación en España (II)
Distribuciones marginales pluridimensionales (cruces)SELECCIONE EL CRUCE:
| Variables sociodemográficas | |
|---|---|
| Sexo | Edad |
| Estudios | Tamaño de municipio |
| Variables políticas | |
|---|---|
| Escala de ideología política | Recuerdo de voto |
| Variables socioeconómicas | |||
|---|---|---|---|
| Condición socioeconómica | Estatus socioeconómico | ||
Xestionar as preferencias de cookies
Ao facer clic en «Aceptar», dás o teu consentimento para o uso de cookies analíticas (que serven para obter información sobre o uso da web e mellorar as nosas páxinas e servizos) e cookies de seguimento (tamén de colaboradores de confianza) que nos axudan a decidir que información amosarche na nosa web e fóra dela, medir o número de persoas que visitan as nosas páxinas e permítenche dar «Gústame» e compartir contido directamente nas redes sociais. Ao facer fai clic aquí
A túa privacidade
Selecciona as cookies que queres aceptar neste sitio web.
Podes atopar información máis detallada sobre o uso das cookies e as súas descricións na nosa política de cookies e privacidade.
Cookies funcionais
As cookies funcionais permiten que o noso sitio funcione correctamente para que poidas crear unha conta, iniciar sesión e xestionar as túas reservas. Tamén serven para lembrar a moeda e o idioma seleccionados, así como buscas anteriores e outras preferencias. Estas cookies técnicas deben estar activas para usar a nosa páxina e os nosos servizos.
Cookies analíticas
As cookies analíticas axúdannos a comprender como usuarios coma ti usan webs coma esta. Así podemos mellorar a nosa web, as aplicacións e as comunicacións, e asegurarnos de seguir sendo interesantes e relevantes.
| Nome | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propias |
| Categoría | Cookies funcionais |
| Descrición | Indica se o navegador admite cookies |
| Nome | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propias |
| Categoría | Cookies funcionais |
| Descrición | Identifica o idioma do usuario |
| Nome | JSESSIONID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propias |
| Categoría | Cookies funcionais |
| Descrición | Identifica a sesión do usuario |
| Nome | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propias |
| Categoría | Cookies funcionais |
| Descrición | Úsase para identificar e autenticar o usuario |
| Nome | _ga* |
|---|---|
| Host | .cis.es |
| Duración | 730 días |
| Tipo | De terceiros |
| Categoría | Cookies analíticas |
| Descrición | Úsase para almacenar datos estatísticos sobre as páxinas. |