Competencias atribuídas ao CIS de acordo co artigo 3 da súa Lei e do seu Real Decreto de Fomento
Estrutura orgánica establecida polo Real Decreto do CIS para o exercicio das súas competencias e titulares das distintas unidades
Conxunto de normas que regulan o funcionamento e a estrutura do CIS
Lista cronolóxica dos presidentes do Instituto de Opinión Pública (IOP) e do CIS desde a súa fundación en 1963
Premio nacional concedido polo CIS no ámbito da Socioloxía e da Ciencia Política á traxectoria académica
A actividade principal do CIS para o coñecemento científico da sociedade española son os seus Estudos
Información sobre como se realizan as enquisas no CIS
Principais metodoloxías utilizadas no CIS para a elaboración de enquisas e estudos
Resultados provisionais das enquisas elaboradas polo CIS
Conxunto completo de estudos realizados pola institución, coas preguntas, series e documentación asociada a eles.
Extracción integrada de microdatos a partir dun conxunto de variables para estudos CIS
Atención al público. Solicitudes de información e elaboracións á medida
Enquisa comparada sobre as características da cidadanía en España
Normas e requisitos legais para acceder e usar os datos do CIS
Acceso a toda a información relativa ás Publicacións realizadas polo CIS
Venda presencial e en liña de libros publicados pola unidade editorial
Difusión das investigacións máis relevantes realizadas no ámbito das ciencias sociais
Publicación periódica científica trimestral aberta. Revista Española de Investigacións Sociolóxicas. Envío de manuscritos
Recopilación dos principais datos obtidos a través dos barómetros de opinión realizados ao longo dun ano por esta institución
Publicacións como a Revista Española de Opinión Pública (1965-1977) e difusión de estudos de opinión pública
Bolsas de formación para posgraduados que desexen formar parte da actividade científica do CIS
Subvencións para impulsar a explotación do Banco de Datos e a finalización de teses de doutoramento
Cursos de formación en investigación social aplicada e análise de datos para posgraduados e axudas de matrícula
Acceso aos principais contidos de transparencia e bo goberno do CIS
Convocatorias de emprego público xestionadas polo CIS
Acceso á Sede Electrónica da Consellería
Acceso á información sobre protección de datos do CIS
Procedemento do ‘Plan de Depósito Inicial de proxectos de I+D con enquisas sociais’
Canal para reportar infraccións no ámbito das actuacións dos órganos do Centro de Investigacións Sociolóxicas
Latinobarómetro 2001 (IV)
Información xeral
Código
2417
Data
16/05/2001
Tipo de estudo
Cuantitativo
País
España
Autor
CIS
Encargo
-
Colección
-
Índice temático
-
Publicación
-
Descargas
DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2417 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 |
|
PREGUNTA 1 |
¿Cómo calificaría en general la situación económica actual del país? Diría Ud. que es... |
| . % | . (N) | |
| Muy buena | 1.4 | (35) |
| Buena | 29.8 | (744) |
| Regular | 50.6 | (1263) |
| Mala | 13.3 | (333) |
| Muy mala | 3.2 | (79) |
| N.S. | 1.6 | (40) |
| N.C. | 0.1 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (2496) |
PREGUNTA 2 |
¿Considera Ud. que la situación económica actual del país está mucho mejor, un poco mejor, casi |
igual, un poco peor o mucho peor que hace doce meses? |
| . % | . (N) | |
| Mucho mejor | 1.0 | (26) |
| Un poco mejor | 18.5 | (461) |
| Casi igual | 60.1 | (1501) |
| Un poco peor | 15.6 | (389) |
| Mucho peor | 1.4 | (35) |
| N.S. | 3.3 | (83) |
| N.C. | 0.0 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (2496) |
PREGUNTA 3 |
¿Y en los próximos doce meses cree Ud. que, en general, la situación económica del país será |
mucho mejor, un poco mejor, casi igual, un poco peor o mucho peor que ahora? |
| . % | . (N) | |
| N.C. | 0.1 | (2) |
| Mucho mejor | 1.0 | (26) |
| Un poco mejor | 17.8 | (444) |
| Casi igual | 46.3 | (1155) |
| Un poco peor | 15.0 | (375) |
| Mucho peor | 1.4 | (36) |
| N.S. | 18.3 | (458) |
| TOTAL | 100.0 | (2496) |
PREGUNTA 4 |
¿Cómo calificaría en general, su situación económica actual y la de su familia? Diría Ud. que es... |
| . % | . (N) | |
| Muy buena | 1.4 | (34) |
| Buena | 36.9 | (921) |
| Regular | 50.2 | (1252) |
| Mala | 9.1 | (228) |
| Muy mala | 2.1 | (53) |
| N.S. | 0.3 | (7) |
| N.C. | 0.0 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (2496) |
PREGUNTA 5 |
¿Considera Ud. que su situación económica y la de su familia está mucho mejor, un poco mejor, |
casi igual, un poco peor o mucho peor que hace doce meses? |
| . % | . (N) | |
| Mucho mejor | 1.3 | (33) |
| Un poco mejor | 16.9 | (423) |
| Casi igual | 66.8 | (1667) |
| Un poco peor | 12.7 | (317) |
| Mucho peor | 1.2 | (30) |
| N.S. | 1.0 | (24) |
| N.C. | 0.1 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (2496) |
PREGUNTA 6 |
Y en los próximos doce meses, ¿cree que su situación económica y la de su familia será mucho |
mejor, un poco mejor, casi igual, un poco peor o mucho peor que la que tiene hoy? |
| . % | . (N) | |
| Mucho mejor | 2.0 | (50) |
| Un poco mejor | 22.3 | (556) |
| Casi igual | 55.2 | (1377) |
| Un poco peor | 7.9 | (198) |
| Mucho peor | 0.8 | (20) |
| N.S. | 11.8 | (294) |
| N.C. | 0.0 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (2496) |
PREGUNTA 7 |
Comparando su situación económica actual con la de hace 10 años. ¿Ud. diría que ha mejorado |
mucho, ha mejorado algo, ha permanecido casi igual, ha empeorado algo o ha empeorado mucho en |
relación al resto de los españoles |
| . % | . (N) | |
| Ha mejorado mucho | 13.1 | (328) |
| Ha mejorado algo | 43.9 | (1095) |
| Ha permanecido casi igual | 25.5 | (637) |
| Ha empeorado algo | 11.8 | (294) |
| Ha empeorado mucho | 2.9 | (73) |
| N.S. | 2.4 | (59) |
| N.C. | 0.4 | (10) |
| TOTAL | 100.0 | (2496) |
PREGUNTA 8 |
En una escala de 1 a 10, donde el 1 significa que es mucho peor y 10 que es mucho mejor, ¿cómo |
calificaría Ud. su situación económica comparada con la del resto de la gente de su comunidad |
| . % | . (N) | |
| Mucho peor (1-2) | 1.8 | (45) |
| (3-4) | 17.5 | (438) |
| (5-6) | 61.6 | (1538) |
| (7-8) | 10.5 | (262) |
| Mucho mejor (9-10) | 0.8 | (19) |
| N.S./N.C. | 7.8 | (194) |
| TOTAL | 100.0 | (2496) |
| Media | 5.20 |
| Desviación típica | 1.24 |
| (N) | (2302) |
La pregunta 9 no se aplica en España
PREGUNTA 10a |
Teniendo todo en cuenta, ¿diría Ud. que sus padres vivían mejor, igual o peor que como vive Ud. hoy |
| . % | . (N) | |
| Mejor | 14.7 | (368) |
| Igual | 13.0 | (325) |
| Peor | 70.1 | (1750) |
| N.C. | 2.1 | (53) |
| TOTAL | 100.0 | (2496) |
PREGUNTA 10b |
Y respecto de sus hijos, ¿cree Ud. que vivirán mejor, igual o peor que como vive Ud. hoy |
| . % | . (N) | |
| Mejor | 61.5 | (1536) |
| Igual | 13.4 | (335) |
| Peor | 8.5 | (212) |
| N.C. | 16.5 | (413) |
| TOTAL | 100.0 | (2496) |
PREGUNTA 11 |
¿Cree Ud. que la distribución de ingresos en España es.. |
| . % | . (N) | |
| Muy justa | 0.3 | (7) |
| Justa | 14.1 | (353) |
| Injusta | 59.0 | (1473) |
| Muy injusta | 17.6 | (440) |
| N.S. | 8.2 | (205) |
| N.C. | 0.7 | (18) |
| TOTAL | 100.0 | (2496) |
Las preguntas 12 y 13 no se aplican en España
PREGUNTA 14 |
¿De las siguientes alternativas, cuáles le parecen importantes para que un país se pueda |
desarrollar con éxito |
| . % | . (N) | |
| Tener abundantes recursos naturales | 60.8 | (1514) |
| Tener industrias que exporten productos al exterior | 55.5 | (1381) |
| Tener una población con buena educación | 55.9 | (1391) |
| Tener una clase empresarial muy activa | 52.9 | (1316) |
| Recibir muchas inversiones de los países desarrollados | 31.0 | (773) |
| Tener un mercado común con países de América Latina | 21.7 | (540) |
| Asociarse con los Estado Unidos | 12.9 | (320) |
| Desarrollar la ciencia y la tecnología | 54.3 | (1353) |
| TOTAL | 100.0 | (2490) |
PREGUNTA 15 |
¿Está Ud. muy de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o muy en desacuerdo con cada una de las |
frases que le voy a leer |
| N.C. | Muy de acuerdo | De acuerdo | En desacuerdo | Muy en desacuerdo | N.S. | . (N) | |
| Las privatizaciones de las empresas estatales han sido beneficiosas para el país | 1.1 | 4.4 | 27.5 | 26.2 | 10.5 | 30.3 | (2496) |
| El Estado debe hacerse cargo de la educación | 0.7 | 54.2 | 37.9 | 2.9 | 0.2 | 4.0 | (2496) |
| El Estado debe hacerse cargo de la sanidad | 0.7 | 58.1 | 35.9 | 1.8 | 0.2 | 3.3 | (2496) |
| El Estado debe dejar la actividad productiva al sector privado | 1.6 | 9.4 | 32.7 | 24.8 | 6.2 | 25.3 | (2496) |
| Los precios de los productos deben ser determinados por la libre competencia | 1.3 | 12.4 | 39.1 | 21.3 | 5.6 | 20.3 | (2496) |
| Debe fomentarse la inversión extranjera | 1.2 | 14.7 | 46.8 | 14.7 | 4.0 | 18.5 | (2496) |
PREGUNTA 16a |
De la lista de problemas que le voy a leer, ¿cree Ud. que han aumentado mucho, han aumentado |
poco, han permanecido igual, han disminuido poco o han disminuido mucho en los últimos doce meses? |
¿La delincuencia? |
| . % | . (N) | |
| Aumentado mucho | 35.7 | (891) |
| Aumentado poco | 28.9 | (722) |
| Permanecido igual | 25.7 | (641) |
| Disminuído poco | 5.1 | (128) |
| Disminuído mucho | 0.5 | (12) |
| N.S. | 4.0 | (99) |
| N.C. | 0.1 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (2496) |
PREGUNTA 16b |
¿La drogadicción? |
| . % | . (N) | |
| Aumentado mucho | 38.8 | (969) |
| Aumentado poco | 24.1 | (602) |
| Permanecido igual | 22.3 | (556) |
| Disminuído poco | 7.1 | (176) |
| Disminuído mucho | 0.4 | (11) |
| N.S. | 7.1 | (178) |
| N.C. | 0.2 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (2496) |
Las preguntas 16c y 17a no se aplican en España
PREGUNTA 17b |
Pensando en el problema de la droga en España. ¿diría Ud. que se trata de un problema...? |
| . % | . (N) | |
| Muy serio | 77.9 | (1944) |
| Algo serio | 19.5 | (486) |
| Poco serio | 1.4 | (35) |
| No es problema | 0.4 | (9) |
| N.S. | 0.8 | (19) |
| N.C. | 0.1 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (2496) |
PREGUNTA 18a |
¿Ha sido Ud. o algún pariente suyo asaltado, agredido, o víctima de un delito en los últimos |
doce meses? |
| . % | . (N) | |
| Sí | 17.2 | (429) |
| No | 82.3 | (2055) |
| N.S. | 0.4 | (9) |
| N.C. | 0.1 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (2496) |
La pregunta 18b no se aplica en España
PREGUNTA 18c |
¿Ha sabido Ud. de algún amigo o pariente que haya consumido drogas en los últimos doce meses? |
| . % | . (N) | |
| Sí | 23.4 | (583) |
| No | 75.7 | (1890) |
| N.S. | 0.5 | (13) |
| N.C. | 0.4 | (10) |
| TOTAL | 100.0 | (2496) |
PREGUNTA 18d |
¿Ha sabido Ud., de alguien que haya participado en una compra o venta de drogas en los últimos doce meses? |
| . % | . (N) | |
| Sí | 12.0 | (299) |
| No | 86.4 | (2157) |
| N.S. | 1.1 | (28) |
| N.C. | 0.5 | (12) |
| TOTAL | 100.0 | (2496) |
Las preguntas 19 a 21 no se aplican en España
PREGUNTA 22 |
¿Ahora podría decirme si Ud. ha oído o leído mucho, algo, poco o nada sobre la producción y |
el tráfico ilegal de drogas, como la cocaína, en Colombia? |
| . % | . (N) | |
| Mucho | 20.0 | (499) |
| Algo | 46.0 | (1148) |
| Poco | 16.4 | (410) |
| Nada | 15.7 | (391) |
| N.S./N.C. | 1.9 | (48) |
| TOTAL | 100.0 | (2496) |
PREGUNTA 23 |
En su opinión, ¿la producción y el tráfico ilegal de drogas en Colombia representa mucho, |
algo, poco o nada de peligro para España? |
| . % | . (N) | |
| Mucho | 53.4 | (1333) |
| Algo | 29.0 | (724) |
| Poco | 4.5 | (112) |
| Nada | 2.0 | (51) |
| N.S./N.C. | 11.1 | (276) |
| TOTAL | 100.0 | (2496) |
Las preguntas 24 a 29 no se aplican en España
PASANDO A TEMAS DE ACTUALIDAD... |
PREGUNTA 30a |
Queremos conocer su opinión sobre la educación en España. Teniendo todo en cuenta, |
¿diría Ud. que España tiene una educación básica/primaria ...? |
| . % | . (N) | |
| Muy buena | 6.6 | (165) |
| Más bien buena | 47.2 | (1179) |
| Más bien deficiente | 31.5 | (786) |
| Muy deficiente | 5.3 | (133) |
| N.S./N.C. | 9.3 | (233) |
| TOTAL | 100.0 | (2496) |
PREGUNTA 30b |
Y una educación secundaria...? |
| . % | . (N) | |
| Muy buena | 5.2 | (131) |
| Más bien buena | 39.7 | (991) |
| Más bien deficiente | 34.6 | (864) |
| Muy deficiente | 7.8 | (194) |
| N.S./N.C. | 12.7 | (316) |
| TOTAL | 100.0 | (2496) |
PREGUNTA 30c |
¿Y una educación universitaria...? |
| . % | . (N) | |
| Muy buena | 8.6 | (215) |
| Más bien buena | 42.1 | (1052) |
| Más bien deficiente | 22.6 | (564) |
| Muy deficiente | 4.8 | (121) |
| N.S./N.C. | 21.8 | (544) |
| TOTAL | 100.0 | (2496) |
PREGUNTA 31 |
Por lo que Ud. sabe o ha oído, ¿a qué se debe el desempleo hoy día? (LEA ALTERNATIVAS, |
ESPERE RESPUESTA Y MARQUE TODAS LAS QUE LE MENCIONEN). |
| . % | . (N) | |
| Las empresas privadas no invierten lo suficiente | 39.0 | (974) |
| El Estado tiene una política económica inadecuada | 48.0 | (1197) |
| Los españoles no tienen iniciativa para crear nuevas empresas y dar más empleo | 25.0 | (624) |
| Otras razones | 9.5 | (237) |
| TOTAL | 100.0 | (2496) |
La pregunta 32 no se aplica en España
PREGUNTA 33 |
¿Cree Ud. que los trabajadores españoles se sienten protegidos por las leyes laborales? |
| . % | . (N) | |
| Muy protegidos | 2.6 | (64) |
| Bastante protegidos | 22.2 | (555) |
| Poco protegidos | 47.1 | (1175) |
| Nada protegidos | 20.3 | (506) |
| N.S./N.C. | 7.9 | (196) |
| TOTAL | 100.0 | (2496) |
PREGUNTA 34 |
Con independencia de que Ud. trabaje o no. ¿Diría Ud. que su posibilidad de encontrar empleo |
hoy es mucho mayor, un poco mayor, casi igual, un poco menor o mucho menor que hace cinco años? |
| . % | . (N) | |
| Mucho mayor | 4.5 | (113) |
| Un poco mayor | 26.6 | (664) |
| Casi igual | 27.6 | (689) |
| Un poco menor | 18.0 | (449) |
| Mucho menor | 14.3 | (358) |
| N.S. | 6.3 | (156) |
| N.C. | 2.7 | (67) |
| TOTAL | 100.0 | (2496) |
PREGUNTA 35 |
¿En qué medida está Ud. preocupado de quedarse sin trabajo o de continuar desempleado durante |
los próximos doce meses? |
| . % | . (N) | |
| Muy preocupado | 12.0 | (299) |
| Preocupado | 20.4 | (509) |
| Poco preocupado | 16.1 | (402) |
| Nada preocupado | 19.5 | (487) |
| No busca trabajo | 30.2 | (754) |
| N.S./N.C. | 1.8 | (45) |
| TOTAL | 100.0 | (2496) |
CAMBIANDO DE TEMA... |
PREGUNTA 36 |
Por lo que Ud. sepa o haya oído, ¿cuáles diría Ud. que son las personas |
o grupos de personas más discriminadas en España o cree Ud. que no hay grupos o personas |
discriminadas en España? (UNA RESPUESTA. ANOTE TEXTUAL LO QUE LE DIGAN). |
| . % | . (N) | |
| Los negros | 2.8 | (70) |
| Los árabes | 5.1 | (128) |
| Los pobres | 6.9 | (173) |
| Los inmigrantes | 27.1 | (676) |
| Los discapacitados | 1.1 | (28) |
| Los enfermos de sida | 0.2 | (4) |
| Los homosexuales | 0.4 | (10) |
| Las mujeres | 5.2 | (131) |
| Los viejos | 3.1 | (77) |
| Los jóvenes | 1.4 | (34) |
| Los analfabetos | 0.9 | (23) |
| Los pertenecientes a grupos religiosos | 0.1 | (3) |
| Los pertenecientes a partidos políticos | 0.0 | (1) |
| Los gitanos | 9.7 | (243) |
| Los drogadictos | 2.4 | (61) |
| Los trabajadores con pocos recursos | 5.4 | (136) |
| Los parados | 1.1 | (28) |
| Otras personas o grupos | 3.2 | (81) |
| No hay personas o grupos de personas discriminadas | 9.6 | (240) |
| N.S. | 12.3 | (307) |
| N.C. | 1.7 | (42) |
| TOTAL | 100.0 | (2496) |
Las preguntas 37 a 40 no se aplican en España
PREGUNTA 41 |
En términos generales, ¿diría Ud. que está satisfecho con su vida? ¿Diría Ud. que está...? |
| . % | . (N) | |
| Muy satisfecho | 17.3 | (431) |
| Bastante satisfecho | 68.5 | (1709) |
| No muy satisfecho | 12.3 | (308) |
| Nada satisfecho | 1.0 | (25) |
| N.S./N.C. | 0.9 | (23) |
| TOTAL | 100.0 | (2496) |
PREGUNTA 42 |
Hablando en general, ¿diría Ud. que se puede confiar en la mayoría de las personas o que uno |
nunca es lo suficientemente cuidadoso en el trato con los demás? |
| . % | . (N) | |
| Se puede confiar en la mayoría de las personas | 33.5 | (835) |
| Nunca se es lo suficientemente cuidadoso con los demás | 62.7 | (1565) |
| N.S./N.C. | 3.8 | (96) |
| TOTAL | 100.0 | (2496) |
PREGUNTA 43 |
Le voy a leer una frase. Por favor dígame si Ud. está muy de acuerdo, de acuerdo, en |
desacuerdo o muy en desacuerdo con ella. |
| . % | . (N) | |
| Muy de acuerdo | 4.2 | (105) |
| De acuerdo | 39.2 | (978) |
| En desacuerdo | 36.6 | (913) |
| Muy en desacuerdo | 10.5 | (262) |
| N.S./N.C. | 9.5 | (238) |
| TOTAL | 100.0 | (2496) |
PREGUNTA 44 |
¿Para Ud., que significa "democracia"? ¿Y qué más? (ANOTE TEXTUAL LO QUE LE DIGAN). |
| . % | . (N) | |
| Libertades civiles e individuales | 56.5 | (1204) |
| Derecho a voto | 13.3 | (284) |
| Desarrollo social y económico | 2.0 | (42) |
| Gobierno de, por y para el pueblo | 5.4 | (116) |
| Paz y unidad | 2.2 | (47) |
| Buen gobierno | 0.6 | (12) |
| Igualdad y justicia | 16.8 | (358) |
| Estado de derecho | 4.2 | (90) |
| Seguridad personal | 0.6 | (13) |
| Independencia nacional | 0.3 | (7) |
| Regla de la mayoría | 2.4 | (51) |
| Derecho de grupos | 0.6 | (13) |
| Sistema multipartidario | 0.8 | (16) |
| Movimientos | 0.0 | (1) |
| Otros significados positivos | 6.8 | (145) |
| Corrupción y abuso de poder | 0.1 | (3) |
| Penurias sociales y económicas | 0.0 | (0) |
| Mal gobierno | 0.0 | (1) |
| Otros significados negativos | 4.8 | (103) |
| Cambio de gobierno | 0.0 | (1) |
| Significados neutros | 2.2 | (47) |
| Otros significados | 0.7 | (15) |
| N.C. | 73.5 | (1566) |
| TOTAL | 100.0 | (2132) |
PREGUNTA 45 |
En general, ¿diría Ud. que está muy satisfecho, más bien satisfecho, no muy satisfecho o nada |
satisfecho con el funcionamiento de la democracia en España? |
| . % | . (N) | |
| Muy satisfecho | 6.5 | (162) |
| Bastante satisfecho | 50.9 | (1271) |
| No muy satisfecho | 29.7 | (741) |
| Nada satisfecho | 7.5 | (187) |
| N.S. | 4.6 | (114) |
| N.C. | 0.8 | (21) |
| TOTAL | 100.0 | (2496) |
PREGUNTA 46 |
¿Con cuál de las siguientes frases está Ud. más de acuerdo? |
| . % | . (N) | |
| La democracia es preferible a cualquier forma de gobierno | 82.1 | (2050) |
| En algunas circunstancias, un gobierno autoritario puede ser preferible a uno democrático | 5.4 | (136) |
| A la gente como yo, nos da lo mismo un régimen democrático que uno no democrático | 7.0 | (174) |
| N.S. | 4.7 | (117) |
| N.C. | 0.8 | (19) |
| TOTAL | 100.0 | (2496) |
PREGUNTA 47 |
La gente a menudo tiene distintos puntos de vista sobre las características más importantes |
de la democracia. ¿Cuál de las siguientes es para Ud. la característica más esencial en una |
democracia? (LEA CADA UNA DE LAS ALTERNATIVAS, ESPERE RESPUESTA Y MARQUE UNA SOLA). |
| . % | . (N) | |
| Elecciones regulares limpias y transparentes | 27.2 | (680) |
| Un sistema de partidos que compitan entre ellos | 4.0 | (99) |
| Una economía que asegura unos ingresos dignos | 10.3 | (257) |
| Un sistema judicial que trate a todos por igual | 18.2 | (455) |
| Respeto a las minorías | 5.4 | (136) |
| Gobierno de la mayoría | 5.8 | (146) |
| Libertad de expresión para criticar abiertamente | 13.5 | (336) |
| Miembros del parlamento que representen a sus electores | 5.5 | (137) |
| N.S./N.C. | 10.0 | (250) |
| TOTAL | 100.0 | (2496) |
PREGUNTA 48 |
Si Ud. tuviera que elegir entre la democracia y el desarrollo económico, ¿Qué diría Ud. que |
es más importante? (ESPERE RESPUESTA Y MARQUE UNA SOLA ALTERNATIVA). |
| . % | . (N) | |
| El desarrollo económico es más importante | 26.8 | (670) |
| La democracia es más importante | 38.7 | (965) |
| Ambas por igual | 26.2 | (654) |
| N.S./N.C. | 8.3 | (207) |
| TOTAL | 100.0 | (2496) |
PREGUNTA 49 |
¿Está Ud. muy de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o muy en desacuerdo con las siguientes |
afirmaciones? (LEA AFIRMACIÓN, ESPERE RESPUESTA Y MARQUE UNA SOLA). |
| Pagar a un funcionario público si ésta es la única manera de obtener las cosas | Cuando hay una situación difícil en España, está bien que el Gobierno pase por encima de las leyes | No me importaría que los militares llegaran al poder, si pudieran resolver los problemas económicos | ||
| Muy de acuerdo | 1.0 | 3.3 | 2.4 | |
| De acuerdo | 10.4 | 16.5 | 12.4 | |
| En desacuerdo | 29.8 | 29.9 | 27.3 | |
| Muy en desacuerdo | 46.2 | 37.2 | 47.1 | |
| N.C. | 12.6 | 13.1 | 10.8 | |
| (N) | (2496) | (2496) | (2496) | |
PREGUNTA 50 |
Hay gente que dice que sin Parlamento no puede haber democracia, mientras que hay otra gente |
que dice que la democracia puede funcionar sin Parlamento. ¿Que frase está más cerca de su manera |
de pensar? (LEA ALTERNATIVA Y MARQUE UNA RESPUESTA). |
| . % | . (N) | |
| Sin Parlamento no puede haber democracia | 67.6 | (1688) |
| La democracia puede funcionar sin Parlamento | 10.9 | (273) |
| N.S. | 20.0 | (499) |
| N.C. | 1.4 | (36) |
| TOTAL | 100.0 | (2496) |
PREGUNTA 51 |
Hay gente que dice que sin partidos políticos no puede haber democracia, mientras que hay |
otra gente que dice que la democracia puede funcionar sin partidos. ¿Qué frase está más cerca de |
su manera de pensar? (LEA ALTERNATIVAS Y MARQUE UNA RESPUESTA). |
| . % | . (N) | |
| Sin partidos políticos no puede haber democracia | 68.7 | (1714) |
| La democracia puede funcionar sin Partidos | 13.4 | (335) |
| N.S. | 16.5 | (413) |
| N.C. | 1.4 | (34) |
| TOTAL | 100.0 | (2496) |
PREGUNTA 52 |
La gente tiene diferentes opiniones sobre los partidos políticos. Por favor dígame si Ud. |
está muy de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o muy en desacuerdo con cada una de las siguientes |
opiniones. (LEA ALTERNATIVAS, ESPERE RESPUESTA Y MARQUE UNA SOLA). |
| N.C. | Muy de acuerdo | De acuerdo | En desacuerdo | Muy en desacuerdo | . (N) | |
| Los partidos políticos son necesarios para proteger los intereses de los diferentes grupos | 9.8 | 16.5 | 59.8 | 11.5 | 2.4 | (2496) |
| Los partidos políticos ayudan a informar al gobierno sobre las esperanzas y preocupaciones de la gente | 11.5 | 10.7 | 53.4 | 20.0 | 4.4 | (2496) |
| Las elecciones ofrecen a los votantes una opción real de elegir entre partidos y candidatos | 8.0 | 21.1 | 58.6 | 10.1 | 2.2 | (2496) |
| El sistema judicial castiga a los culpables sin importar quiénes son | 11.2 | 3.6 | 24.1 | 41.6 | 19.4 | (2496) |
| Los militares no están involucrados en política | 23.5 | 6.5 | 28.3 | 31.3 | 10.5 | (2496) |
| La prensa informa libremente | 13.5 | 8.5 | 45.1 | 26.5 | 6.5 | (2496) |
PREGUNTA 53 |
Si fueran abolidos el Parlamento y los partidos políticos, ¿Ud. lo aprobaría totalmente, lo aprobaría algo, |
lo desaprobaría algo o lo desaprobaría totalmente? (ESPERE RESPUESTA Y MARQUE UNA |
SOLA ALTERNATIVA). |
| . % | . (N) | |
| Aprobaría totalmente | 1.2 | (29) |
| Aprobaría algo | 7.5 | (188) |
| Desaprobaría algo | 15.9 | (398) |
| Desaprobaría totalmente | 56.6 | (1413) |
| N.S./N.C. | 18.8 | (468) |
| TOTAL | 100.0 | (2496) |
PREGUNTA 54 |
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En |
esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se |
colocaría Ud.? |
| . % | . (N) | |
| Izquierda | 1.8 | (45) |
| (1-9) | 69.5 | (1734) |
| Derecha | 0.7 | (17) |
| En ninguna | 15.3 | (381) |
| N.C. | 7.0 | (174) |
| N.S. | 5.8 | (145) |
| TOTAL | 100.0 | (2496) |
| Media | 4.41 |
| Desviación típica | 1.91 |
| (N) | (1796) |
PREGUNTA 55 |
¿Me podría decir a qué partido o coalición votó Ud. en las elecciones generales de marzo de 2000? |
| . % | . (N) | |
| PP | 25.5 | (637) |
| PSOE | 23.2 | (579) |
| IU | 5.0 | (124) |
| CiU | 2.2 | (55) |
| PNV | 1.1 | (28) |
| BNG | 0.7 | (17) |
| CC | 0.4 | (9) |
| PA | 0.3 | (8) |
| ERC | 0.9 | (23) |
| IC-V | 0.4 | (9) |
| EA | 0.0 | (1) |
| CHA | 0.1 | (3) |
| Otros partidos | 0.7 | (18) |
| No tenía edad para votar | 2.4 | (59) |
| En blanco | 2.0 | (49) |
| No votó | 17.1 | (427) |
| No recuerda | 3.9 | (97) |
| N.C. | 14.1 | (353) |
| TOTAL | 100.0 | (2496) |
PREGUNTA 56 |
¿En qué medida se siente Ud. interesado por la política? (LEA ALTERNATIVAS Y MARQUE UNA RESPUESTA). |
| . % | . (N) | |
| Muy interesado | 7.9 | (198) |
| Algo interesado | 26.4 | (659) |
| Poco interesado | 29.0 | (725) |
| Nada interesado | 36.1 | (900) |
| N.S. | 0.1 | (2) |
| N.C. | 0.5 | (12) |
| TOTAL | 100.0 | (2496) |
PREGUNTA 57 |
Durante los últimos 3 años, ¿ha realizado a menudo, alguna vez o nunca, alguna de las |
siguientes cosas para solucionar problemas que afecten en su barrio a Ud. o a su familia? (LEA |
CADA UNA DE LAS ALTERNATIVAS, MARQUE UNA RESPUESTA PARA CADA UNA). |
| N.S./N.C. | Nunca | Alguna vez | A menudo | . (N) | |
| Ponerse en contacto con una autoridad local | 0.9 | 69.5 | 26.2 | 3.4 | (2496) |
| Ponerse en contacto con un funcionario del Gobierno | 1.0 | 86.3 | 10.6 | 2.0 | (2496) |
| Ponerse en contacto con un diputado o senador | 1.1 | 95.9 | 2.5 | 0.6 | (2496) |
| Ponerse en contacto con un partido político | 1.1 | 89.0 | 8.6 | 1.3 | (2496) |
| Ponerse en contacto con algún grupo no gubernamental como asociaciones, sindicatos, grupos religiosos, etc. | 0.9 | 74.8 | 20.4 | 3.8 | (2496) |
| Ponerse en contacto con algún medio de comunicación | 1.0 | 88.3 | 9.5 | 1.1 | (2496) |
| Realizar huelgas o protestas | 1.1 | 79.4 | 18.1 | 1.4 | (2496) |
| Otras acciones | 20.9 | 75.4 | 3.2 | 0.5 | (2496) |
Las preguntas 58 y 59 no se aplican en España
PREGUNTA 60 |
Diría Ud. que los españoles... (LEA CADA UNA DE LAS CARACTERÍSTICAS Y MARQUE UNA RESPUESTA |
PARA CADA UNA). |
| N.C. | Mucho | Bastante | Poco | Nada | . (N) | |
| Cumplen las leyes | 5.2 | 3.7 | 47.8 | 38.2 | 5.1 | (2496) |
| Son exigentes de sus derechos | 4.5 | 16.0 | 54.7 | 23.1 | 1.7 | (2496) |
| Son conscientes de sus obligaciones y deberes | 4.8 | 5.0 | 46.8 | 38.8 | 4.6 | (2496) |
| Son honrados | 7.5 | 5.9 | 55.5 | 28.8 | 2.3 | (2496) |
PREGUNTA 61 |
Por favor, mire esta tarjeta y dígame, si tiene mucha, algo, poca o ninguna confianza en cada |
uno de estos grupos o instituciones. (LEA CADA UNA DE LAS INSTITUCIONES Y MARQUE UNA RESPUESTA |
PARA CADA UNA). |
| N.C. | Mucha | Algo | Poca | Ninguna | N.S. | (N) | |
| La Iglesia | 0.8 | 17.3 | 32.2 | 26.2 | 22.0 | 1.5 | (2496) |
| Las Fuerzas Armadas | 1.0 | 12.7 | 36.6 | 27.5 | 17.9 | 4.2 | (2496) |
| El Poder Judicial | 0.9 | 9.0 | 34.9 | 35.9 | 16.3 | 3.1 | (2496) |
| El Gobierno de la Nación | 1.2 | 12.5 | 42.5 | 28.9 | 12.3 | 2.7 | (2496) |
| La Policía | 0.9 | 18.9 | 49.9 | 20.1 | 7.9 | 2.3 | (2496) |
| El Parlamento | 1.2 | 14.0 | 47.0 | 24.0 | 8.8 | 4.9 | (2496) |
| Los partidos políticos | 1.0 | 7.3 | 39.1 | 33.7 | 15.9 | 3.1 | (2496) |
PREGUNTA 62 |
Le voy a leer algunas frases. Por favor dígame si Ud. está muy de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo |
o muy en desacuerdo con cada una de ellas. (LEA CADA UNA DE LAS ALTERNATIVAS, MARQUE |
UNA RESPUESTA PARA CADA UNA). |
| N.S./N.C. | Muy de acuerdo | De acuerdo | En desacuerdo | Muy en desacuerdo | . (N) | |
| Lo más importante en política es alcanzar las metas sin que importe mucho cómo se llega a ellas | 12.2 | 2.6 | 11.3 | 39.7 | 34.1 | (2496) |
| Si uno realmente cree en su propia posición en política, no debe darse por vencido aunque los demás estén en contra | 16.4 | 14.1 | 48.7 | 16.3 | 4.5 | (2496) |
| Para tener éxito y promover los ideales políticos propios, no hay que ser muy tolerante con los contrarios | 16.3 | 1.3 | 13.9 | 43.8 | 24.7 | (2496) |
| Nuestro país debería defender su estilo de vida en vez de acercarse cada vez más al estilo de otros países | 13.7 | 21.7 | 47.9 | 13.9 | 2.8 | (2496) |
PREGUNTA 63 |
Por favor dígame, si Ud. tiene mucha, algo, poca o ninguna confianza en cada uno de estos |
grupos o instituciones. (LEA CADA UNA DE LAS INSTITUCIONES Y MARQUE UNA RESPUESTA PARA CADA UNA). |
| N.C. | Mucha | Algo | Poca | Ninguna | N.S. | . (N) | |
| La televisión | 0.6 | 8.0 | 41.5 | 31.3 | 16.9 | 1.7 | (2496) |
| La Administración Pública | 0.9 | 7.1 | 48.2 | 31.4 | 8.7 | 3.6 | (2496) |
| Los Ayuntamientos | 0.5 | 10.3 | 51.8 | 27.0 | 8.1 | 2.2 | (2496) |
| Las empresas privadas | 0.9 | 7.2 | 43.2 | 31.7 | 11.4 | 5.6 | (2496) |
| Los periódicos | 0.6 | 9.9 | 52.3 | 25.0 | 8.3 | 3.8 | (2496) |
| La radio | 0.9 | 14.3 | 55.2 | 19.8 | 6.0 | 3.7 | (2496) |
PREGUNTA 64 |
¿Quién cree Ud. que tiene más poder en España? Puede nombrar hasta tres en esta lista. |
(ESPERE QUE EL ENTREVISTADO LEA LA TARJETA Y MARQUE LO QUE LE DIGAN HASTA TRES ALTERNATIVAS). |
| . % | . (N) | |
| Las grandes empresas | 35.1 | (875) |
| Los militares | 7.5 | (187) |
| Los sindicatos | 5.0 | (125) |
| El Poder Judicial | 17.9 | (447) |
| Los bancos | 52.0 | (1297) |
| Los partidos políticos | 15.8 | (394) |
| Las multinacionales | 29.7 | (741) |
| El Gobierno | 56.7 | (1414) |
| El Parlamento | 10.6 | (265) |
| TOTAL | 100.0 | (2496) |
PREGUNTA 65 |
Tal como están las cosas hoy día, ¿diría Ud. que los políticos están ofreciendo muchas, |
bastantes, pocas o ninguna solución a los problemas del país? (ESPERE RESPUESTA Y MARQUE UNA SOLA |
ALTERNATIVA). |
| . % | . (N) | |
| Muchas | 1.4 | (34) |
| Bastantes | 19.8 | (493) |
| Pocas | 60.1 | (1501) |
| Ninguna | 11.3 | (281) |
| N.S./N.C. | 7.5 | (187) |
| TOTAL | 100.0 | (2496) |
PREGUNTA 66a |
¿Qué país de América Latina cree Ud. que es nuestro mejor amigo? (ANOTE TEXTUAL LO QUE LE |
DIGAN, NOMBRE SOLO UNO). |
| . % | . (N) | |
| Argentina | 18.4 | (460) |
| Bolivia | 0.0 | (1) |
| Brasil | 0.8 | (19) |
| Colombia | 0.8 | (21) |
| Costa Rica | 0.1 | (3) |
| Chile | 1.1 | (28) |
| Ecuador | 1.4 | (34) |
| El Salvador | 0.6 | (15) |
| Honduras | 0.1 | (3) |
| México | 7.4 | (185) |
| Nicaragua | 0.1 | (3) |
| Paraguay | 0.0 | (1) |
| Perú | 0.9 | (23) |
| Uruguay | 0.2 | (6) |
| Venezuela | 3.3 | (82) |
| Cuba | 5.2 | (129) |
| Puerto Rico | 0.1 | (3) |
| República Dominicana | 0.2 | (4) |
| Otras respuestas | 0.6 | (14) |
| Ninguno | 8.7 | (218) |
| N.S./N.C. | 49.8 | (1244) |
| TOTAL | 100.0 | (2496) |
PREGUNTA 66b |
¿Y qué país del mundo cree Ud. que es nuestro mejor amigo? (ANOTE TEXTUAL LO QUE LE DIGAN, |
NOMBRE SOLO UNO). |
| . % | . (N) | |
| Argentina | 2.6 | (65) |
| Colombia | 0.0 | (1) |
| Chile | 0.1 | (3) |
| El Salvador | 0.1 | (2) |
| México | 0.9 | (22) |
| Venezuela | 0.3 | (8) |
| Cuba | 1.0 | (26) |
| Jamaica | 0.0 | (1) |
| República Dominicana | 0.0 | (1) |
| Alemania | 4.1 | (103) |
| Austria | 0.1 | (3) |
| Bélgica | 0.2 | (4) |
| España | 0.1 | (3) |
| Francia | 4.5 | (112) |
| Grecia | 0.4 | (11) |
| Reino Unido | 1.6 | (39) |
| Rusia | 0.0 | (1) |
| Suecia | 0.1 | (3) |
| Suiza | 0.1 | (3) |
| Japón | 0.1 | (3) |
| Marruecos | 0.4 | (10) |
| Otras respuestas | 1.0 | (25) |
| Ninguno | 12.5 | (312) |
| N.S./N.C. | 69.5 | (1735) |
| TOTAL | 100.0 | (2496) |
Las preguntas 67 a 72 no se aplican en España
PREGUNTA 73 |
¿En qué medida se siente Ud. orgulloso de ser español? |
| . % | . (N) | |
| Muy orgulloso | 46.7 | (1165) |
| Bastante orgulloso | 39.0 | (974) |
| Poco orgulloso | 6.4 | (160) |
| Nada orgulloso | 2.5 | (62) |
| No soy español | 2.2 | (56) |
| N.S. | 1.2 | (30) |
| N.C. | 2.0 | (49) |
| TOTAL | 100.0 | (2496) |
CAMBIANDO DE TEMA |
PREGUNTA 74a |
¿Cuántos días durante la semana pasada vio Ud. las noticias en televisión? |
| . % | . (N) | |
| Ninguno | 10.1 | (253) |
| 1 dia | 1.2 | (31) |
| 2 dias | 5.4 | (135) |
| 3 dias | 7.6 | (190) |
| 4 dias | 5.1 | (127) |
| 5 dias | 7.3 | (183) |
| 6 dias | 3.7 | (92) |
| 7 dias | 57.7 | (1441) |
| N.S. | 1.0 | (25) |
| N.C. | 0.8 | (19) |
| TOTAL | 100.0 | (2496) |
| Media | 5.27 |
| Desviación típica | 2.44 |
| (N) | (2452) |
PREGUNTA 74b |
¿Cuántos días leyó Ud. noticias en un periódico? |
| . % | . (N) | |
| Ninguno | 42.9 | (1072) |
| 1 dia | 7.1 | (178) |
| 2 dias | 9.7 | (241) |
| 3 dias | 5.7 | (143) |
| 4 dias | 3.2 | (80) |
| 5 dias | 3.6 | (89) |
| 6 dias | 1.4 | (34) |
| 7 dias | 24.2 | (605) |
| N.S. | 1.3 | (33) |
| N.C. | 0.8 | (21) |
| TOTAL | 100.0 | (2496) |
| Media | 2.58 |
| Desviación típica | 2.90 |
| (N) | (2442) |
PREGUNTA 74c |
¿Cuántos días oyó Ud. noticias en la radio? |
| . % | . (N) | |
| Ninguno | 39.7 | (992) |
| 1 dia | 2.4 | (59) |
| 2 dias | 6.3 | (158) |
| 3 dias | 5.7 | (142) |
| 4 dias | 2.8 | (71) |
| 5 dias | 4.7 | (118) |
| 6 dias | 2.3 | (57) |
| 7 dias | 33.5 | (837) |
| N.S. | 1.5 | (37) |
| N.C. | 1.0 | (25) |
| TOTAL | 100.0 | (2496) |
| Media | 3.24 |
| Desviación típica | 3.12 |
| (N) | (2434) |
PREGUNTA 75a |
PROCEDE DE P74A. |
SÓLO A LOS QUE CONTESTARON QUE VEÍAN LA TV (no preguntar a quienes contestan |
"NINGUNO" o "N.C." en P74a). |
¿Cuánta atención le prestó Ud. a las noticias políticas de la televisión? |
| . % | . (N) | |
| Mucha | 14.3 | (356) |
| Bastante | 36.6 | (914) |
| Algo | 21.2 | (530) |
| Poca | 11.2 | (279) |
| Nada | 5.4 | (136) |
| N.S. | 0.2 | (4) |
| No procede | 10.7 | (266) |
| N.C. | 0.4 | (11) |
| TOTAL | 100.0 | (2496) |
PREGUNTA 75b |
PROCEDE DE P74B. |
SÓLO A LOS QUE CONTESTARON QUE LEÍAN NOTICIAS EN UN PERIÓDICO. (no preguntar a |
quienes contestan "NINGUNO" o "N.C." en P74b). |
¿Cuánta atención le prestó Ud. a las noticias políticas de los periódicos? |
| . % | . (N) | |
| Mucha | 10.0 | (249) |
| Bastante | 23.0 | (575) |
| Algo | 13.1 | (326) |
| Poca | 7.5 | (186) |
| Nada | 2.8 | (71) |
| N.S. | 0.1 | (2) |
| No procede | 42.3 | (1057) |
| N.C. | 1.2 | (30) |
| TOTAL | 100.0 | (2496) |
PREGUNTA 75c |
PROCEDE DE P74C. |
SÓLO A LOS QUE CONTESTARON QUE OYERON NOTICIAS EN LA RADIO. (no preguntar a |
| quienes contestan "NINGUNO" o "N.C." en P74c). |
¿Cuánta atención le prestó Ud. a las noticias políticas de la radio? |
| . % | . (N) | |
| Mucha | 10.4 | (260) |
| Bastante | 24.2 | (604) |
| Algo | 13.0 | (324) |
| Poca | 7.4 | (184) |
| Nada | 3.8 | (96) |
| N.S. | 0.1 | (2) |
| No procede | 39.7 | (992) |
| N.C. | 1.4 | (34) |
| TOTAL | 100.0 | (2496) |
PASANDO A TEMAS MEDIOAMBIENTALES. |
PREGUNTA 76 |
Teniendo todo en cuenta, por lo que Ud. sabe o ha oído, ¿cómo califica el estado del medio ambiente en |
España? ¿Diría Ud. que es muy bueno, bueno, regular, malo o muy malo? |
| . % | . (N) | |
| Muy bueno | 0.3 | (8) |
| Bueno | 14.8 | (370) |
| Regular | 51.8 | (1293) |
| Malo | 22.1 | (552) |
| Muy malo | 7.1 | (178) |
| N.S./N.C. | 3.8 | (95) |
| TOTAL | 100.0 | (2496) |
PREGUNTA 77 |
¿En qué medida está Ud. preocupado, personalmente, por los problemas medioambientales? ¿Diría |
Ud. que está muy preocupado, bastante, poco o nada? (ESPERE RESPUESTA Y MARQUE UNA SOLA |
ALTERNATIVA). |
| . % | . (N) | |
| Muy preocupado | 21.9 | (546) |
| Bastante | 57.0 | (1422) |
| Poco | 16.3 | (408) |
| Nada | 2.9 | (73) |
| N.S./.N.C. | 1.9 | (47) |
| TOTAL | 100.0 | (2496) |
PREGUNTA 78 |
Con respecto a los efectos de la contaminación ambiental, ¿qué es lo que a Ud. le preocupa |
más? ¿Cómo afectan a su comunidad, cómo afectan a su país o cómo afectan al mundo entero |
| . % | . (N) | |
| Cómo afectan a su comunidad | 15.1 | (376) |
| Cómo afectan a su país | 14.1 | (351) |
| Cómo afectan al mundo entero | 67.7 | (1689) |
| TOTAL | 100.0 | (2496) |
PREGUNTA 79 |
¿Cuáles son, en su opinión, los dos problemas medioambientales más importantes a los que |
habría que enfrentarse de inmediato en España? |
| . % | . (N) | |
| Deterioro de la capa de ozono | 44.1 | (1101) |
| Aumento de la temperatura del planeta | 18.2 | (455) |
| Contaminación atmosférica | 26.0 | (649) |
| Contaminación de ríos y lagos | 27.0 | (674) |
| Deterioro de los bosques | 18.1 | (451) |
| Peligros de la energía nuclear | 18.9 | (471) |
| La eliminación de las basuras | 11.5 | (288) |
| La calidad del agua potable | 8.9 | (222) |
| No contesta ninguna | 8.7 | (216) |
| N.S. | 13.2 | (329) |
| TOTAL | 100.0 | (2496) |
PREGUNTA 80 |
¿Cuál de las siguientes cosas está Ud. dispuesto a hacer por el medio ambiente y cuál no? |
(LEA ALTERNATIVAS Y MARQUE). |
| No | Sí | . (N) | |
| Elegir un producto reciclable en vez de uno no reciclable aunque sea más caro | 13.3 | 86.7 | (2496) |
| Separar la basura de su hogar en plásticos, vidrios, papel, etc. | 7.7 | 92.3 | (2496) |
| Pagar impuestos para proteger el medio ambiente | 46.1 | 53.9 | (2496) |
| Ninguna | 95.3 | 4.7 | (2496) |
PREGUNTA 81 |
En los últimos 12 meses, ¿Ud. diría que su salud física ha sido...? |
| . % | . (N) | |
| Muy buena | 12.4 | (309) |
| Buena | 51.8 | (1292) |
| Regular | 28.3 | (706) |
| Mala | 5.9 | (148) |
| Muy mala | 1.3 | (32) |
| N.S./N.C. | 0.4 | (9) |
| TOTAL | 100.0 | (2496) |
PREGUNTA 82 |
En los últimos 12 meses, ¿Ud. diría que su salud emocional ha sido...? |
| . % | . (N) | |
| Muy buena | 11.6 | (290) |
| Buena | 58.5 | (1459) |
| Regular | 23.7 | (591) |
| Mala | 4.4 | (109) |
| Muy mala | 1.2 | (30) |
| N.S./N.C. | 0.7 | (17) |
| TOTAL | 100.0 | (2496) |
PREGUNTA 83 |
¿Ha fumado Ud. alguna vez? |
| . % | . (N) | |
| Sí | 57.6 | (1438) |
| No | 41.9 | (1047) |
| N.S./N.C. | 0.4 | (11) |
| TOTAL | 100.0 | (2496) |
PREGUNTA 84 |
PROCEDE DE P83. |
SÓLO A QUIENES HAN FUMADO ALGUNA VEZ (1 en P83). |
¿A qué edad fumó Ud. por primera vez? |
| . % | . (N) | |
| Antes de los 12 años | 4.0 | (58) |
| Entre los 12 y 15 años | 35.4 | (509) |
| Entre los 16 y 18 años | 36.5 | (525) |
| Con más de 18 años | 18.0 | (259) |
| No recuerda | 5.7 | (82) |
| N.C. | 0.3 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (1438) |
| Media (años) | 16.71 |
| Desviación típica | 4.71 |
| (N) | (1351) |
PREGUNTA 85 |
PROCEDE DE P83. |
SÓLO A QUIENES HAN FUMADO ALGUNA VEZ (1 en P83). |
¿Fuma Ud. todavía al menos 1 cigarrillo al día? |
| . % | . (N) | |
| Sí | 35.5 | (886) |
| No | 22.0 | (548) |
| No procede | 42.4 | (1058) |
| N.S./N.C. | 0.2 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (2496) |
PREGUNTA 86 |
POR ÚLTIMO LE HAREMOS ALGUNAS PREGUNTAS SOCIODEMOGRÁFICAS. |
¿Cuál es su religión? |
| . % | . (N) | |
| Católica | 82.1 | (2050) |
| Evangélica sin especificar | 0.3 | (8) |
| Evangélica Metodista | 0.1 | (2) |
| Testigos de Jehová | 0.3 | (8) |
| Judía | 0.0 | (1) |
| Protestante | 0.3 | (8) |
| Creyente, no pertenece a la Iglesia | 2.3 | (57) |
| Agnóstico | 2.3 | (57) |
| Ateo | 3.0 | (76) |
| Ninguna | 6.7 | (168) |
| Otra religión | 0.3 | (7) |
| Musulmanes | 0.2 | (5) |
| Ortodoxos | 0.0 | (1) |
| N.S. | 0.0 | (1) |
| N.C. | 1.9 | (47) |
| TOTAL | 100.0 | (2496) |
PREGUNTA 87 |
¿Cómo se considera Ud.? |
| . % | . (N) | |
| Muy practicante | 4.4 | (110) |
| Practicante | 21.8 | (544) |
| No muy practicante | 30.0 | (748) |
| No practicante | 30.3 | (756) |
| No procede | 12.1 | (303) |
| N.C. | 1.4 | (35) |
| TOTAL | 100.0 | (2496) |
PREGUNTA 88 |
Con respecto a sus ingresos familiares, ¿en cuál de estas situaciones se encuentra Ud.? |
| . % | . (N) | |
| Les alcanza bien, pueden ahorrar | 23.3 | (581) |
| Les alcanza justo, sin grandes dificultades | 54.5 | (1360) |
| No les alcanza, tienen dificultades | 16.6 | (415) |
| No les alcanza, tienen grandes dificultades | 2.7 | (67) |
| N.S. | 0.6 | (16) |
| N.C. | 2.3 | (57) |
| TOTAL | 100.0 | (2496) |
PREGUNTA 89 |
Sexo: |
| . % | . (N) | |
| Hombre | 48.2 | (1203) |
| Mujer | 51.8 | (1293) |
| TOTAL | 100.0 | (2496) |
PREGUNTA 90 |
¿Cuantos años cumplió Ud. en su último cumpleaños? |
| . % | . (N) | |
| De 18-24 años | 12.9 | (321) |
| De 25-34 años | 20.4 | (510) |
| De 35-44 años | 18.5 | (462) |
| De 45-54 años | 15.0 | (375) |
| De 55-64 años | 12.6 | (314) |
| 65 y más años | 20.6 | (513) |
| N.C. | 0.0 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (2496) |
PREGUNTA 91 |
¿Es Ud. en la casa el que más contribuye al ingreso familiar? Es decir, ¿es Ud. el jefe de familia? |
| . % | . (N) | |
| Sí | 49.8 | (1243) |
| No | 50.0 | (1247) |
| N.C. | 0.2 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (2496) |
PREGUNTA 92 |
¿Cuál es su estado civil? |
| . % | . (N) | |
| Casado, conviviendo en pareja | 61.1 | (1525) |
| Soltero | 26.8 | (668) |
| Separado/ divorciado/ viudo | 11.8 | (294) |
| N.C. | 0.4 | (9) |
| TOTAL | 100.0 | (2496) |
PREGUNTA 93 |
¿A qué edad terminó Ud. sus estudios? |
| . % | . (N) | |
| De 1 a 5 años | 0.0 | (1) |
| De 6 a 10 años | 3.6 | (89) |
| De 11 a 15 años | 32.8 | (815) |
| De 16 a 20 años | 24.5 | (610) |
| De 21 a 25 años | 13.2 | (329) |
| De 26 a 30 años | 2.5 | (61) |
| 31 y más años | 0.8 | (19) |
| No estudió | 8.6 | (215) |
| Está estudiando | 9.6 | (239) |
| No recuerda | 4.4 | (109) |
| TOTAL | 100.0 | (2487) |
| Media (años) | 16.89 |
| Desviación típica | 4.75 |
| (N) | (1924) |
PREGUNTA 94 |
¿Qué estudios ha terminado Ud.? o ¿cuál es el último año cursado en el caso que dejase de |
estudiar antes de completar los estudios o que todavía esté estudiando? |
| . % | . (N) | |
| Analfabeto | 1.0 | (26) |
| Primaria o básica incompleta | 17.4 | (434) |
| Primaria o básica completa | 28.0 | (699) |
| Secundaria, media, técnica incompleta | 1.7 | (43) |
| Secundaria, media, técnica completa | 26.3 | (657) |
| Superior incompleta | 3.7 | (93) |
| Superior completa | 13.1 | (326) |
| Sin estudios, pero no es analfabeto | 7.5 | (188) |
| N.C. / sin datos | 1.2 | (30) |
| TOTAL | 100.0 | (2496) |
PREGUNTA 94a |
Y, ¿cuántos años, en total, ha dedicado Ud. a sus estudios?, es decir, desde el momento que |
empezó a estudiar hasta el momento que lo dejó. |
| . % | . (N) | |
| Sin estudios | 7.7 | (191) |
| De 2 a 5 años | 4.7 | (117) |
| De 6 a 10 años | 25.4 | (634) |
| De 11 a 13 años | 19.8 | (494) |
| Estudios universitarios | 15.5 | (388) |
| 13 y más años, sin estudios universitarios | 17.8 | (444) |
| No recuerda | 7.1 | (176) |
| N.C. | 2.1 | (52) |
| TOTAL | 100.0 | (2496) |
La Pregunta 95 no se aplica en España.
PREGUNTA 96 |
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud.? |
| . % | . (N) | |
| Trabaja por cuenta propia | 10.8 | (270) |
| Asalariado en empresa pública | 7.2 | (180) |
| Asalariado en empresa privada | 26.2 | (654) |
| Temporalmente no trabaja, parado | 6.6 | (165) |
| Jubilado/ pensionista | 19.2 | (478) |
| Sus labores | 20.1 | (502) |
| Estudiante | 7.6 | (190) |
| Parado y busca primer empleo | 1.2 | (31) |
| Otra situación | 0.8 | (20) |
| N.C. | 0.2 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (2496) |
PREGUNTA 96a |
PROCEDE DE P96. |
SÓLO A QUIENES TRABAJAN POR CUENTA PROPIA, SON ASALARIADOS EN EMPRESA PÚBLICA O |
PRIVADA, TEMPORALMENTE NO TRABAJAN (PARADOS) O SON JUBILADOS/PENSIONISTAS (1, 2, 3, 4 ó 5 en P96). |
¿Cuál es su ocupación actual o cuál era su última ocupación en el caso de estar parado o jubilado? |
| . % | . (N) | |
| Profesional independiente (médico, abogado, etc.) | 2.6 | (45) |
| Dueño de negocio | 5.6 | (97) |
| Agricultor independiente | 5.6 | (97) |
| Trabajador por cuenta propia, autónomo | 7.1 | (124) |
| Profesional asalariado (médico, abogado, etc.) | 6.4 | (112) |
| Alto ejecutivo (Gerente, Director) | 1.6 | (28) |
| Cuadro medio | 2.9 | (51) |
| Técnicos y profesionales de apoyo | 5.3 | (93) |
| Empleados de tipo administrativo | 8.8 | (154) |
| Camarero y dependiente de comercio | 4.2 | (74) |
| Trabajador cualificado en la industria y construcción | 12.3 | (215) |
| Otro trabajador cualificado | 15.6 | (273) |
| Trabajador no cualificado | 14.3 | (249) |
| Peón de la agricultura, pesca, etc. | 4.7 | (82) |
| N.C. | 3.0 | (53) |
| TOTAL | 100.0 | (1747) |
PREGUNTA 97 |
¿Ud. o algún miembro de su hogar posee alguno de los siguientes bienes? |
| Sí | No | N.C. | . (N) | |
| Televisión en color | 0.9 | 98.8 | 0.4 | (2496) |
| Frigorífico | 0.9 | 98.8 | 0.2 | (2496) |
| Casa propia | 1.0 | 83.3 | 15.7 | (2496) |
| Ordenador | 1.1 | 42.3 | 56.7 | (2496) |
| Lavadora | 1.0 | 98.2 | 0.8 | (2496) |
| Teléfono móvil | 1.2 | 64.9 | 33.9 | (2496) |
| Coche | 0.8 | 76.0 | 23.2 | (2496) |
| Una segunda casa de vacaciones | 1.8 | 16.9 | 81.4 | (2496) |
PREGUNTA 98 |
¿Tiene Ud. acceso a Internet? |
| . % | . (N) | |
| Sí, en su casa | 13.1 | (328) |
| Sí, en el trabajo o lugar de estudios | 6.1 | (152) |
| Sí, en ambos sitios | 4.8 | (121) |
| No | 75.2 | (1878) |
| N.S./N.C. | 0.7 | (17) |
| TOTAL | 100.0 | (2496) |
PREGUNTA 98a |
PROCEDE DE P98. |
SÓLO SI EL ENTREVISTADO TIENE ACCESO A INTERNET (1, 2 ó 3 en P98). |
Independientemente del lugar donde accede a Internet, ¿para qué usa Ud. más frecuentemente Internet? |
| . % | . (N) | |
| Para usar el e-mail | 14.3 | (86) |
| Para buscar información | 37.8 | (227) |
| Para entretenerse | 12.0 | (72) |
| Para trabajar | 20.0 | (120) |
| Otros usos | 2.3 | (14) |
| Tiene Internet pero no lo usa | 8.3 | (50) |
| No procede | 2.7 | (16) |
| N.S./N.C. | 2.7 | (16) |
| TOTAL | 100.0 | (601) |
PREGUNTA 98b |
PROCEDE DE P98. |
SÓLO SI EL ENTREVISTADO TIENE ACCESO A INTERNET (1, 2 ó 3 en P98). |
Teniendo en cuenta todo, ¿cuántas horas al día usa Ud. Internet? |
| . % | . (N) | |
| De 1 a 5 horas | 80.5 | (428) |
| De 6 a 10 horas | 2.4 | (13) |
| Sí, en ambos sitios | 4.8 | (121) |
| N.S./N.C. | 17.1 | (91) |
| TOTAL | 100.0 | (532) |
| Media | 1.78 |
| Desviación típica | 1.46 |
| (N) | (441) |
PREGUNTA 98c |
PROCEDE DE P98. |
SÓLO SI EL ENTREVISTADO TIENE ACCESO A INTERNET (1, 2 ó 3 en P98). |
¿Y cuántos días a la semana lo usa Ud.? |
| . % | . (N) | |
| 1 día | 6.1 | (33) |
| 2 días | 15.2 | (82) |
| 3 días | 13.8 | (74) |
| 4 días | 5.8 | (31) |
| 5 días | 21.7 | (117) |
| 6 días | 4.5 | (24) |
| 7 días | 19.5 | (105) |
| N.S./N.C. | 13.4 | (72) |
| TOTAL | 100.0 | (538) |
| Media | 4.31 |
| Desviación típica | 1.97 |
| (N) | (466) |
Las Preguntas 98d y 99 no se aplican en España
PREGUNTA 100 |
PROCEDE DE P91. |
SÓLO SI EL ENTREVISTADO NO ES EL CABEZA DE FAMILIA (2 en P91), DE LO CONTRARIO |
TERMINE AQUÍ LA ENTREVISTA. |
¿A qué edad terminó sus estudios el cabeza de familia? |
| . % | . (N) | |
| De 6 a 10 años | 3.1 | (38) |
| De 11 a 15 años | 34.2 | (413) |
| De 16 a 20 años | 16.5 | (199) |
| De 21 a 25 años | 8.8 | (106) |
| De 26 a 30 años | 2.3 | (28) |
| 31 y más años | 0.7 | (9) |
| No estudió | 11.1 | (134) |
| Está estudiando | 0.7 | (8) |
| No recuerda | 22.5 | (272) |
| TOTAL | 100.0 | (1207) |
| Media | 16.41 |
| Desviación típica | 4.75 |
| (N) | (793) |
PREGUNTA 101 |
PROCEDE DE P91. |
SÓLO SI EL ENTREVISTADO NO ES EL CABEZA DE FAMILIA (2 en P91), DE LO CONTRARIO |
TERMINE AQUÍ LA ENTREVISTA. |
¿Qué estudios ha terminado el cabeza de familia? o ¿Cuál es el último año cursado en el caso que |
dejase de estudiar antes de completar los estudios o que todavía esté estudiando? |
| . % | . (N) | |
| Analfabeto | 0.6 | (7) |
| Primaria o básica incompleta | 17.2 | (214) |
| Primaria o básica completa | 33.8 | (422) |
| Secundaria, media, técnica incompleta | 0.9 | (11) |
| Secundaria, media, técnica completa | 17.0 | (212) |
| Superior incompleta | 1.1 | (14) |
| Superior completa | 11.5 | (144) |
| Sin estudios, pero no es analfabeto | 8.9 | (111) |
| N.C. / sin datos | 9.0 | (112) |
| TOTAL | 100.0 | (1247) |
PREGUNTA 101a |
Y, ¿cuántos años, en total, ha dedicado el cabeza de familia a sus estudios?, es decir, |
desde el momento que empezó a estudiar hasta el momento que lo dejó. |
| . % | . (N) | |
| Sin estudios | 9.0 | (112) |
| De 2 a 5 años | 3.3 | (41) |
| De 6 a 10 años | 24.5 | (305) |
| De 11 a 13 años | 12.9 | (161) |
| Estudios universitarios | 9.2 | (115) |
| 13 y más años, sin estudios universitarios | 8.3 | (103) |
| No recuerda | 25.6 | (318) |
| N.C. | 7.2 | (89) |
| TOTAL | 100.0 | (1244) |
PREGUNTA 102 |
PROCEDE DE P91. |
SÓLO SI EL ENTREVISTADO NO ES EL CABEZA DE FAMILIA (2 en P91), DE LO CONTRARIO |
TERMINE AQUÍ LA ENTREVISTA. |
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra el cabeza de familia? |
| . % | . (N) | |
| Trabaja por cuenta propia | 20.0 | (249) |
| Asalariado en empresa pública | 10.3 | (128) |
| Asalariado en empresa privada | 40.7 | (508) |
| Temporalmente no trabaja, parado | 2.2 | (28) |
| Jubilado/ pensionista | 23.4 | (292) |
| Sus labores | 0.7 | (9) |
| Parado y busca primer empleo | 0.2 | (3) |
| Otra situación | 0.6 | (7) |
| N.C. | 1.8 | (23) |
| TOTAL | 100.0 | (1247) |
PREGUNTA 102a |
PROCEDE DE P102. |
SÓLO SI EL CABEZA DE FAMILIA TRABAJA POR CUENTA PROPIA, ES ASALARIADO EN EMPRESA |
PÚBLICA O PRIVADA, TEMPORALMENTE NO TRABAJA (PARADO) O ES JUBILADO/PENSIONISTA |
(1, 2, 3, 4 ó 5 en P102). |
¿Cuál es la ocupación actual del cabeza de familia o cuál era su última ocupación en el caso de estar parado |
o jubilado? |
| . % | . (N) | |
| Profesional independiente (médico, abogado, etc.) | 2.7 | (32) |
| Dueño de negocio | 7.0 | (84) |
| Agricultor independiente | 6.7 | (81) |
| Trabajador por cuenta propia, autónomo | 9.5 | (114) |
| Profesional asalariado (médico, abogado, etc.) | 6.6 | (79) |
| Alto ejecutivo (Gerente, Director) | 2.0 | (24) |
| Cuadro medio | 2.8 | (34) |
| Técnicos y profesionales de apoyo | 4.2 | (51) |
| Empleados de tipo administrativo | 6.4 | (77) |
| Camarero y dependiente de comercio | 2.1 | (25) |
| Trabajador cualificado en la industria y construcción | 19.9 | (240) |
| Otro trabajador cualificado | 15.5 | (187) |
| Trabajador no cualificado | 8.8 | (106) |
| Peón de la agricultura, pesca, etc. | 4.5 | (54) |
| N.C. | 1.4 | (17) |
| TOTAL | 100.0 | (1205) |
Xestionar as preferencias de cookies
Ao facer clic en «Aceptar», dás o teu consentimento para o uso de cookies analíticas (que serven para obter información sobre o uso da web e mellorar as nosas páxinas e servizos) e cookies de seguimento (tamén de colaboradores de confianza) que nos axudan a decidir que información amosarche na nosa web e fóra dela, medir o número de persoas que visitan as nosas páxinas e permítenche dar «Gústame» e compartir contido directamente nas redes sociais. Ao facer fai clic aquí
A túa privacidade
Selecciona as cookies que queres aceptar neste sitio web.
Podes atopar información máis detallada sobre o uso das cookies e as súas descricións na nosa política de cookies e privacidade.
Cookies funcionais
As cookies funcionais permiten que o noso sitio funcione correctamente para que poidas crear unha conta, iniciar sesión e xestionar as túas reservas. Tamén serven para lembrar a moeda e o idioma seleccionados, así como buscas anteriores e outras preferencias. Estas cookies técnicas deben estar activas para usar a nosa páxina e os nosos servizos.
Cookies analíticas
As cookies analíticas axúdannos a comprender como usuarios coma ti usan webs coma esta. Así podemos mellorar a nosa web, as aplicacións e as comunicacións, e asegurarnos de seguir sendo interesantes e relevantes.
| Nome | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propias |
| Categoría | Cookies funcionais |
| Descrición | Indica se o navegador admite cookies |
| Nome | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propias |
| Categoría | Cookies funcionais |
| Descrición | Identifica o idioma do usuario |
| Nome | JSESSIONID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propias |
| Categoría | Cookies funcionais |
| Descrición | Identifica a sesión do usuario |
| Nome | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propias |
| Categoría | Cookies funcionais |
| Descrición | Úsase para identificar e autenticar o usuario |
| Nome | _ga* |
|---|---|
| Host | .cis.es |
| Duración | 730 días |
| Tipo | De terceiros |
| Categoría | Cookies analíticas |
| Descrición | Úsase para almacenar datos estatísticos sobre as páxinas. |