Competencias atribuídas ao CIS de acordo co artigo 3 da súa Lei e do seu Real Decreto de Fomento
Estrutura orgánica establecida polo Real Decreto do CIS para o exercicio das súas competencias e titulares das distintas unidades
Conxunto de normas que regulan o funcionamento e a estrutura do CIS
Lista cronolóxica dos presidentes do Instituto de Opinión Pública (IOP) e do CIS desde a súa fundación en 1963
Premio nacional concedido polo CIS no ámbito da Socioloxía e da Ciencia Política á traxectoria académica
A actividade principal do CIS para o coñecemento científico da sociedade española son os seus Estudos
Información sobre como se realizan as enquisas no CIS
Principais metodoloxías utilizadas no CIS para a elaboración de enquisas e estudos
Resultados provisionais das enquisas elaboradas polo CIS
Conxunto completo de estudos realizados pola institución, coas preguntas, series e documentación asociada a eles.
Extracción integrada de microdatos a partir dun conxunto de variables para estudos CIS
Atención al público. Solicitudes de información e elaboracións á medida
Enquisa comparada sobre as características da cidadanía en España
Normas e requisitos legais para acceder e usar os datos do CIS
Acceso a toda a información relativa ás Publicacións realizadas polo CIS
Venda presencial e en liña de libros publicados pola unidade editorial
Difusión das investigacións máis relevantes realizadas no ámbito das ciencias sociais
Publicación periódica científica trimestral aberta. Revista Española de Investigacións Sociolóxicas. Envío de manuscritos
Recopilación dos principais datos obtidos a través dos barómetros de opinión realizados ao longo dun ano por esta institución
Publicacións como a Revista Española de Opinión Pública (1965-1977) e difusión de estudos de opinión pública
Bolsas de formación para posgraduados que desexen formar parte da actividade científica do CIS
Subvencións para impulsar a explotación do Banco de Datos e a finalización de teses de doutoramento
Cursos de formación en investigación social aplicada e análise de datos para posgraduados e axudas de matrícula
Acceso aos principais contidos de transparencia e bo goberno do CIS
Convocatorias de emprego público xestionadas polo CIS
Acceso á Sede Electrónica da Consellería
Acceso á información sobre protección de datos do CIS
Procedemento do ‘Plan de Depósito Inicial de proxectos de I+D con enquisas sociais’
Canal para reportar infraccións no ámbito das actuacións dos órganos do Centro de Investigacións Sociolóxicas
Expectativas año 1986
Información xeral
Código
1499
Data
18/12/1985
Tipo de estudo
Cuantitativo
País
España
Autor
CIS
Encargo
-
Colección
-
Índice temático
-
Publicación
-
Descargas
1499/0-0 EXPECTATIVAS AÑO 1986
DISTRIBUCIONES MARGINALES
Muestra: Nacional/Población española/ambos sexos/16 y más años.
A. Los/as entrevistadores/as no ofrecen las opciones de respuesta "NO LEER", pero las registran cuando son mencionadas espontáneamente por las personas entrevistadas.
B. Las categorías de respuesta que muestran porcentaje 0,0 han recibido al menos una mención en la encuesta pero, debido a la presentación de resultados con 1 solo decimal y al redondeo, no llega a visualizarse el valor real. Si las categorías no han sido respondidas por ninguna persona entrevistada, en los resultados se indica con un guión ‘-‘.
Pregunta 1
Para empezar, ¿podría Vd. decirme cómo le han ido las cosas personalmente durante el presente año: muy bien, bien, ni bien ni mal, mal o muy mal?
| Muy bien | 3,7 |
| Bien | 34,1 |
| Ni bien ni mal | 41,1 |
| Mal | 15,4 |
| Muy mal | 5,4 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (2.492) |
Pregunta 2
¿Y Vd. cree que en 1986 las cosas le irán mejor o peor que en 1985?
| Mejor | 33,2 |
| (NO LEER) Ni mejor ni peor | 34,3 |
| Peor | 12,2 |
| N.S. | 20,0 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (2.488) |
Pregunta 3
Voy a leerle ahora una serie de aspectos de su vida personal. Me gustaría que Vd. me dijera si está más bien satisfecho o más bien insatisfecho con cada uno de ellos.
| Su trabajo o profesión | Su situación económica | Sus relaciones afectivas | La ocupación de su tiempo libre | |
| Más bien satisfecho | 64,7 | 46,5 | 87,8 | 72,5 |
| Más bien insatisfecho | 27,6 | 50,5 | 8,0 | 23,5 |
| N.S. | 3,4 | 1,6 | 2,1 | 2,5 |
| N.C. | 4,2 | 1,4 | 2,1 | 1,5 |
| (N) | (2.482) | (2.487) | (2.485) | (2.484) |
Pregunta 4
¿Y cree Vd. que en 1986 las cosas le irán mejor, igual o peor que ahora en...?
| Su trabajo o profesión | Su situación económica | Sus relaciones afectivas | La ocupación de su tiempo libre | |
| Mejor | 30,6 | 30,7 | 32,7 | 32,7 |
| Igual | 49,6 | 48,0 | 54,9 | 53,9 |
| Peor | 6,0 | 9,2 | 2,3 | 3,2 |
| N.S. | 11,0 | 10,8 | 8,3 | 8,9 |
| N.C. | 2,8 | 1,3 | 1,7 | 1,3 |
| (N) | (2.470) | (2.477) | (2.472) | (2.470) |
Pregunta 5
Voy a leerle una lista de cosas que preocupan hoy a la gente. Me gustaría que me dijese qué importancia cree Vd. que tienen hoy en España: mucha, bastante, poca o ninguna.
| Mucha | Bastante | Poca | Ninguna | N.S. | N.C. | (N) | |
| La moralidad en las costumbres | 21,8 | 36,8 | 24,8 | 4,3 | 11,9 | 0,4 | (2.486) |
| El paro | 69,6 | 23,7 | 2,2 | 0,3 | 3,9 | 0,3 | (2.492) |
| La Seguridad Social | 41,8 | 41,2 | 9,2 | 1,1 | 6,4 | 0,3 | (2.490) |
| Las relaciones de España con otros países | 29,7 | 42,7 | 12,9 | 2,3 | 12,1 | 0,4 | (2.487) |
| La crisis económica | 54,6 | 34,0 | 2,9 | 0,6 | 7,4 | 0,4 | (2.485) |
| Los precios | 56,5 | 35,5 | 2,8 | 0,3 | 4,6 | 0,3 | (2.489) |
| El orden público y la seguridad ciudadana | 43,9 | 40,7 | 7,4 | 1,0 | 6,4 | 0,6 | (2.483) |
| Las desigualdades sociales | 33,1 | 41,7 | 14,1 | 2,5 | 8,0 | 0,6 | (2.486) |
| El terrorismo | 56,1 | 34,5 | 3,1 | 0,6 | 5,3 | 0,4 | (2.492) |
| El problema de las autonomías regionales | 22,1 | 35,2 | 22,4 | 5,7 | 13,9 | 0,7 | (2.489) |
Pregunta 5a
¿Y piensa que dentro de cinco o seis años habrán mejorado, seguirán igual o habrán empeorado?
| Habrá mejorado | Seguirá igual | Habrá empeorado | N.S. | N.C. | (N) | |
| La moralidad en las costumbres | 25,7 | 35,1 | 14,3 | 23,4 | 1,6 | (2.463) |
| El paro | 35,8 | 27,5 | 14,7 | 20,4 | 1,5 | (2.473) |
| La Seguridad Social | 38,8 | 32,1 | 5,9 | 21,6 | 1,5 | (2.473) |
| Las relaciones de España con otros países | 46,9 | 26,1 | 2,1 | 23,3 | 1,7 | (2.468) |
| La crisis económica | 37,7 | 27,9 | 9,4 | 23,3 | 1,6 | (2.468) |
| Los precios | 29,9 | 26,7 | 20,9 | 20,9 | 1,5 | (2.465) |
| El orden público y la seguridad ciudadana | 36,8 | 31,7 | 7,6 | 22,3 | 1,6 | (2.463) |
| Las desigualdades sociales | 32,2 | 37,4 | 6,9 | 21,9 | 1,7 | (2.466) |
| El terrorismo | 38,0 | 28,8 | 8,7 | 22,9 | 1,6 | (2.469) |
| El problema de las autonomías regionales | 35,5 | 31,0 | 4,5 | 27,2 | 1,7 | (2.470) |
Pregunta 6
¿Cree Vd. que dentro de cinco o seis años la sociedad española será más, igual o menos...?
| Más | Igual | Menos | N.S. | N.C. | (N) | |
| Moderna | 72,8 | 14,7 | 1,9 | 9,7 | 0,8 | (2.484) |
| Democrática | 62,0 | 20,3 | 3,6 | 13,5 | 0,7 | (2.487) |
| Rica | 30,8 | 29,7 | 20,6 | 18,2 | 0,7 | (2.483) |
| Religiosa | 12,0 | 24,8 | 51,2 | 11,0 | 0,9 | (2.483) |
| Tolerante | 44,2 | 27,8 | 11,4 | 15,6 | 1,1 | (2.475) |
| Conflictiva | 31,9 | 31,0 | 18,2 | 17,9 | 1,1 | (2.470) |
| Trabajadora | 30,9 | 37,5 | 18,8 | 12,0 | 0,8 | (2.472) |
| Conservadora | 21,1 | 30,9 | 27,4 | 19,7 | 0,9 | (2.471) |
| Libre | 50,7 | 28,6 | 5,9 | 13,7 | 1,1 | (2.476) |
Pregunta 7
Y a su juicio, ¿creeVd. que dentro de cinco o seis años en España habrá aumentado, seguirá igual o habrá disminuido?
| Habrá aumentado | Seguirá igual | Habrá disminuido | N.S. | N.C. | (N) | |
| La contaminación del medio ambiente | 59,3 | 15,4 | 11,9 | 12,3 | 1,0 | (2.488) |
| El nivel de educación | 71,4 | 16,0 | 3,8 | 8,0 | 0,8 | (2.485) |
| La libertad sexual | 68,7 | 16,6 | 2,4 | 11,2 | 1,1 | (2.480) |
| El número de hijos por familia | 7,4 | 18,4 | 64,2 | 8,9 | 1,0 | (2.488) |
| El interés por la cultura | 62,6 | 22,9 | 3,2 | 10,2 | 1,1 | (2.488) |
Pregunta 8
¿Y cree Vd. que dentro de cinco o seis años habrá aumentado, seguirá igual o habrá disminuido...?
| Habrá aumentado | Seguirá igual | Habrá disminuido | N.S. | N.C. | (N) | |
| El consumo de alcohol | 39,8 | 27,5 | 19,0 | 13,4 | 0,2 | (2.492) |
| El consumo de tabaco | 40,0 | 25,9 | 23,7 | 10,1 | 0,3 | (2.491) |
| El consumo de medicamentos | 32,4 | 33,1 | 18,7 | 15,3 | 0,4 | (2.485) |
| El consumo de alimentos precocinados y congelados | 72,0 | 13,5 | 3,6 | 10,5 | 0,4 | (2.477) |
| El consumo de drogas | 46,0 | 20,4 | 16,3 | 16,7 | 0,5 | (2.481) |
| El uso del automóvil | 61,5 | 22,2 | 6,6 | 9,3 | 0,4 | (2.473) |
| El uso de anticonceptivos | 70,6 | 12,0 | 2,4 | 14,3 | 0,8 | (2.485) |
| La lectura de libros y prensa | 60,6 | 22,8 | 5,0 | 11,2 | 0,5 | (2.489) |
Pregunta 9
Al margen de lo que Vd. opine personalmente de las cosas que le voy a mencionar, me gustaría que me dijera si cree que dentro de cinco o seis años los españoles valorarán más, igual o menos...
| Más | Igual | Menos | N.S. | N.C. | (N) | |
| El matrimonio | 15,7 | 30,2 | 42,8 | 11,0 | 0,3 | (2.493) |
| La moral | 16,3 | 36,2 | 34,2 | 13,0 | 0,3 | (2.489) |
| El trabajo | 49,2 | 30,6 | 10,6 | 9,2 | 0,4 | (2.490) |
| La familia | 29,9 | 39,1 | 22,0 | 8,6 | 0,4 | (2.491) |
| El tiempo libre | 51,3 | 32,2 | 3,9 | 12,2 | 0,4 | (2.485) |
| La salud | 57,1 | 30,7 | 3,7 | 8,1 | 0,4 | (2.489) |
| La amistad | 46,3 | 35,2 | 8,6 | 9,4 | 0,5 | (2.488) |
| El respeto a los demás | 37,4 | 35,6 | 15,8 | 10,7 | 0,5 | (2.486) |
| El dinero | 51,2 | 32,0 | 7,1 | 9,3 | 0,4 | (2.488) |
| La religión | 13,0 | 30,3 | 45,9 | 10,2 | 0,6 | (2.488) |
Pregunta 10
¿Y cree Vd. que dentro de cinco o seis años los españoles serán más, igual o menos tolerantes que lo son hoy en relación a...?
| Más | Igual | Menos | N.S. | N.C. | (N) | |
| Las relaciones sexuales antes del matrimonio | 67,5 | 16,6 | 3,3 | 12,0 | 0,7 | (2.485) |
| El consumo de drogas | 35,9 | 27,4 | 22,3 | 14,0 | 0,4 | (2.490) |
| El aborto | 53,6 | 22,5 | 11,1 | 12,3 | 0,5 | (2.488) |
| La homosexualidad | 50,4 | 24,3 | 10,0 | 14,7 | 0,5 | (2.480) |
| El divorcio | 66,4 | 18,1 | 5,3 | 9,9 | 0,4 | (2.484) |
| El adulterio | 40,9 | 29,7 | 12,9 | 15,8 | 0,7 | (2.482) |
Pregunta 11
En comparación con hace cinco o seis años, ¿opina Vd. que los españoles son actualmente más, igual o menos?
| Más | Igual | Menos | N.S. | N.C. | (N) | |
| Respetuosos entre sí | 34,7 | 33,0 | 23,6 | 8,4 | 0,3 | (2.492) |
| Exigentes de sus derechos | 65,2 | 22,8 | 2,5 | 9,0 | 0,4 | (2.489) |
| Sanos moralmente | 28,3 | 36,6 | 21,7 | 12,9 | 0,5 | (2.484) |
| Demócratas | 57,1 | 28,3 | 3,1 | 10,9 | 0,5 | (2.487) |
| Cumplidores de las leyes | 32,0 | 41,1 | 16,7 | 9,8 | 0,4 | (2.481) |
| Religiosos | 9,2 | 28,9 | 54,0 | 7,5 | 0,4 | (2.490) |
| Respetuosos con la autoridad | 22,2 | 43,0 | 25,3 | 9,0 | 0,5 | (2.481) |
| Trabajadores | 25,6 | 47,8 | 18,5 | 7,8 | 0,4 | (2.486) |
| Felices | 22,6 | 40,7 | 22,7 | 13,4 | 0,6 | (2.486) |
| Libres | 49,1 | 32,6 | 6,6 | 11,1 | 0,6 | (2.487) |
Pregunta 12
¿Y cree Vd. que dentro de cinco o seis años se habrá conseguido en España...?
| Sí | No | N.S. | N.C. | (N) | |
| Acabar con el analfabetismo | 50,4 | 35,5 | 13,7 | 0,4 | (2.489) |
| Acabar con la mendicidad | 24,4 | 59,8 | 15,4 | 0,4 | (2.479) |
| Acabar con el paro | 17,3 | 67,6 | 14,6 | 0,4 | (2.488) |
| Acabar con el terrorismo de ETA | 23,0 | 54,6 | 21,6 | 0,8 | (2.478) |
Pregunta 13
¿Cree Vd. que dentro de ocho o diez años la humanidad habrá conseguido...?
| Sí | No | N.S. | N.C. | (N) | |
| Curar el cáncer | 45,2 | 29,0 | 25,6 | 0,2 | (2.493) |
| Evitar las guerras | 19,5 | 61,1 | 19,0 | 0,4 | (2.492) |
| Suprimir la pena de muerte | 34,0 | 38,3 | 27,3 | 0,5 | (2.482) |
| Vivir en otros planetas | 16,0 | 56,7 | 26,6 | 0,7 | (2.481) |
| Acabar con el paro | 19,4 | 62,7 | 17,6 | 0,3 | (2.488) |
| Acabar con las dictaduras | 28,0 | 46,8 | 24,5 | 0,6 | (2.485) |
| Acabar con el hambre | 18,0 | 67,0 | 14,6 | 0,4 | (2.489) |
Pregunta 14
¿Cree Vd. que dentro de cinco o seis años los jóvenes tendrán en España más oportunidades que hoy, las mismas o menos oportunidades para...?
| Más | Las mismas | Menos | N.S. | N.C. | (N) | |
| Viajar | 49,5 | 28,4 | 7,7 | 13,9 | 0,4 | (2.491) |
| Elegir trabajo | 26,9 | 30,4 | 29,3 | 12,8 | 0,5 | (2.488) |
| Conseguir vivienda | 28,6 | 33,6 | 23,0 | 14,2 | 0,5 | (2.488) |
| Elegir profesión | 29,7 | 29,8 | 27,8 | 12,2 | 0,5 | (2.487) |
| Ganar dinero | 25,3 | 31,9 | 29,1 | 13,2 | 0,5 | (2.486) |
| Hacer una carrera universitaria | 41,8 | 29,6 | 15,4 | 12,7 | 0,5 | (2.482) |
Pregunta 15
Cambiando un poco de tema, voy a hacerle algunas preguntas relacionadas con la economía y el trabajo. ¿Cómo calificaría Vd. la actual situación económica española?
| Muy buena | 0,5 |
| Buena | 8,8 |
| Ni buena ni mala | 44,0 |
| Mala | 34,0 |
| Muy mala | 6,7 |
| N.S. | 5,5 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (2.489) |
Pregunta 16
¿Y en su opinión, en los últimos doce meses, la situación económica general del país...?
| Ha mejorado mucho | 2,3 |
| Ha mejorado un poco | 21,7 |
| Se mantiene igual (ni ha mejorado ni ha empeorado) | 40,8 |
| Ha empeorado un poco | 21,0 |
| Ha empeorado mucho | 5,0 |
| N.S. | 8,7 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (2.491) |
Pregunta 16a
¿Y su situación económica personal o familiar...?
| Ha mejorado mucho | 1,9 |
| Ha mejorado un poco | 14,8 |
| Se mantiene igual (ni ha mejorado ni ha empeorado) | 59,1 |
| Ha empeorado un poco | 15,3 |
| Ha empeorado mucho | 4,3 |
| N.S. | 3,0 |
| N.C. | 1,7 |
| (N) | (2.478) |
Pregunta 17
¿Y cree Vd. que en los próximos doce meses, la situación económica del país...?
| Mejorará mucho | 2,8 |
| Mejorará poco | 28,0 |
| Se mantendrá igual (ni mejorará ni empeorará) | 38,2 |
| Empeorará un poco | 12,0 |
| Empeorará mucho | 2,9 |
| N.S. | 15,5 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (2.491) |
Pregunta 17a
¿Y su situación económica personal o familiar...?
| Mejorará mucho | 2,3 |
| Mejorará poco | 22,0 |
| Se mantendrá igual (ni mejorará ni empeorará) | 52,1 |
| Empeorará un poco | 8,4 |
| Empeorará mucho | 1,7 |
| N.S. | 12,5 |
| N.C. | 1,1 |
| (N) | (2.476) |
Pregunta 18
¿Cree Vd. que el último año los conflictos laborales y las huelgas...?
| Han aumentado mucho | 5,5 |
| Han aumentado bastante | 26,5 |
| Han permanecido más o menos igual | 37,3 |
| Han disminuido bastante | 15,3 |
| Han disminuido mucho | 1,1 |
| N.S. | 13,7 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (2.491) |
Pregunta 19
¿Piensa Vd. que durante 1986 los conflictos laborales y las huelgas...?
| Aumentarán mucho | 4,1 |
| Aumentarán bastante | 18,9 |
| Permanecerán más o menos igual | 42,8 |
| Disminuirán bastante | 11,2 |
| Disminuirán mucho | 0,7 |
| N.S. | 21,9 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (2.493) |
Pregunta 20
¿Y cree Vd. que los conflictos laborales más graves que se planteen en los próximos doce meses en España podrán resolverse a través de la negociación o por el contrario, terminarán en enfrentamientos y violencia?
| Podrán resolverse por negociación | 63,0 |
| Terminarán en enfrentamientos y violencia | 11,7 |
| N.S. | 24,4 |
| N.C. | 1,0 |
| (N) | (2.479) |
Pregunta 21
¿Cree Vd. que en los próximos doce meses el número de parados en España...?
| Aumentará bastante | 13,2 |
| Aumentará un poco | 33,1 |
| Seguirá igual | 26,6 |
| Disminuirá un poco | 13,7 |
| Disminuirá bastante | 0,8 |
| N.S. | 12,4 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (2.492) |
Pregunta 22
¿Cree Vd. que la introducción de nuevas tecnologías (computadores, robots, etc.), harán que en los próximos tres años, aumenten las oportunidades de empleo, disminuyan o no habrá diferencias?
| Aumentarán oportunidades de empleo | 19,9 |
| Disminuirán | 40,6 |
| No habrá diferencias | 16,4 |
| N.S. | 22,7 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (2.490) |
Pregunta 22a
¿Y en el plazo de 10 años?
| Aumentarán oportunidades de empleo | 27,0 |
| Disminuirán | 34,2 |
| No habrá diferencias | 9,7 |
| N.S. | 28,4 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (2.473) |
Pregunta 23
Ahora querría que Vd. me dijera si cree que los precios han subido mucho, bastante o poco en el último año.
| Han subido mucho | 30,2 |
| Han subido bastante | 50,4 |
| Han subido poco | 14,6 |
| N.S. | 4,5 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (2.492) |
Pregunta 24
Y durante el próximo año, ¿cree Vd. que el alza de los precios será todavía más fuerte que en 1985, se mantendrá igual o será menor?
| Será más fuerte que en 1985 | 54,6 |
| Se mantendrá igual | 28,2 |
| Será menor que en 1985 | 2,7 |
| N.S. | 14,2 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (2.492) |
Pregunta 25
Como Vd. sabe la entrada de España en la CEE exige la implantación del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA). ¿Cree Vd. que con este impuesto los precios subirán, bajarán o seguirán igual?
| Subirán | 56,7 |
| Bajarán | 3,9 |
| Seguirán igual | 18,1 |
| N.S. | 20,6 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (2.487) |
Pregunta 26
¿Cree Vd. que en el último año los salarios han subido mucho, bastante, poco o no han subido nada?
| Han subido mucho | 3,2 |
| Han subido bastante | 7,9 |
| Han subido poco | 61,6 |
| No han subido nada | 15,2 |
| N.S. | 11,8 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (2.492) |
Pregunta 27
Y para el año 1986, ¿cree Vd. que la subida salarial será mayor, igual o menor que en 1985?
| Será mayor que en 1985 | 19,2 |
| Será igual | 49,5 |
| Será menor que en 1985 | 8,5 |
| N.S. | 22,4 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (2.475) |
Pregunta 28
¿Cree Vd. que en el último año los impuestos han subido mucho, bastante, poco o no han subido nada?
| Han subido mucho | 24,8 |
| Han subido bastante | 42,5 |
| Han subido poco | 15,5 |
| No han subido nada | 3,0 |
| N.S. | 14,0 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (2.489) |
Pregunta 29
Y durante 1986, ¿cree Vd. que los impuestos subirán más que en 1985, se mantendrán igual o bajarán?
| Subirán más que en 1985 | 49,4 |
| Se mantendrán igual | 27,6 |
| Bajarán | 2,3 |
| N.S. | 20,2 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (2.490) |
Pregunta 30
Por lo que Vd. sabe o tiene entendido, ¿cree Vd. que la implantación del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) hará que la gente como Vd. pague más impuestos, menos impuestos o los mismos que venía pagando?
| Más impuestos | 43,1 |
| Menos impuestos | 7,3 |
| Los que venía pagando | 23,9 |
| N.S. | 25,0 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (2.487) |
Pregunta 31
Para cada una de las siguientes decisiones, ¿dígame Vd. si las ha tomado recientemente, si cree que las tomará en los próximos meses o no las tomará?
| Las ha tomado recientemente | Las tomará en los próximos meses | No las tomará | No procede (no tiene vacaciones, no hace compras, no realiza gastos, etc.) | N.S. | N.C. | (N) | |
| Disminuir el presupuesto de vacaciones | 26,4 | 13,2 | 43,6 | 1,6 | 0,1 | 15,0 | (2.486) |
| Diferir una compra importante | 29,3 | 14,8 | 41,1 | 0,1 | 0,1 | 14,6 | (2.485) |
| Hacer economías en alimentación | 25,4 | 10,1 | 53,2 | - | 0,1 | 11,2 | (2.487) |
| Dedicar menos dinero a diversiones y entretenimientos | 37,0 | 13,3 | 37,4 | 0,4 | 0,1 | 11,8 | (2.487) |
| Gastar menos en ropa y calzado | 31,8 | 13,5 | 43,4 | 0,0 | 0,1 | 11,2 | (2.491) |
Pregunta 32
Durante 1985, en su casa ¿se ha ahorrado mucho dinero, bastante, poco o nada?
| Mucho | 0,2 |
| Bastante | 4,4 |
| Poco | 36,7 |
| Nada | 53,8 |
| N.S. | 3,6 |
| N.C. | 1,3 |
| (N) | (2.488) |
Pregunta 33
En todo caso, ¿cree Vd. que en 1986 ahorrarán más dinero, el mismo o menos que en 1985?
| Ahorrarán más | 8,9 |
| Ahorrarán igual | 47,0 |
| Ahorrarán menos | 27,7 |
| N.S. | 15,3 |
| N.C. | 1,1 |
| (N) | (2.488) |
Pregunta 34
Refiriéndonos ahora a la situación política general del país, ¿Vd. la calificaría de muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
| Muy buena | 1,2 |
| Buena | 21,1 |
| Regular | 46,5 |
| Mala | 13,5 |
| Muy mala | 4,3 |
| N.S. | 12,4 |
| N.C. | 0,9 |
| (N) | (2.492) |
Pregunta 35
¿Cree Vd. que la situación política del país es en términos generales mejor o peor que hace un año?
| Mucho mejor | 1,3 |
| Bastante mejor | 9,2 |
| Algo mejor | 39,7 |
| Algo peor | 21,1 |
| Bastante peor | 3,9 |
| Mucho peor | 1,5 |
| Igual | 1,9 |
| N.S. | 19,6 |
| N.C. | 1,9 |
| (N) | (2.479) |
Pregunta 36
¿Y cree que dentro de un año esta situación será mejor o peor que ahora?
| Mucho mejor | 2,0 |
| Bastante mejor | 8,1 |
| Algo mejor | 40,3 |
| Algo peor | 13,7 |
| Bastante peor | 3,1 |
| Mucho peor | 0,9 |
| Igual | 1,2 |
| N.S. | 28,8 |
| N.C. | 1,9 |
| (N) | (2.480) |
Pregunta 37
¿Cree Vd. que en este último año la política del Gobierno ha contribuido...?
| Sí | No | N.S. | N.C. | (N) | |
| A promover una mayor igualdad entre los españoles | 45,6 | 33,7 | 19,0 | 1,6 | (2.486) |
| A contener el alza de los precios | 28,3 | 55,9 | 14,4 | 1,4 | (2.487) |
| A lograr un mejor funcionamiento de la Administración | 40,6 | 29,2 | 28,6 | 1,5 | (2.488) |
| A proporcionar una asistencia médica mejor | 51,6 | 30,8 | 16,2 | 1,4 | (2.485) |
| A reducir el paro | 19,0 | 68,8 | 10,7 | 1,5 | (2.468) |
| A elevar la calidad de la enseñanza | 57,8 | 21,2 | 19,5 | 1,4 | (2.486) |
| A mejorar el orden público y la seguridad ciudadana | 38,6 | 43,0 | 16,9 | 1,5 | (2.487) |
| A reducir el terrorismo | 32,9 | 50,5 | 15,1 | 1,4 | (2.486) |
| A reducir el consumo de drogas | 26,1 | 55,6 | 16,8 | 1,4 | (2.484) |
Pregunta 37a
Y piensa Vd. que en el próximo año la política del Gobierno contribuirá...
| Sí | No | N.S. | N.C. | (N) | |
| A promover una mayor igualdad entre los españoles | 48,7 | 19,2 | 29,7 | 2,5 | (2.442) |
| A contener el alza de los precios | 40,2 | 26,9 | 30,5 | 2,5 | (2.445) |
| A lograr un mejor funcionamiento de la Administración | 47,6 | 15,2 | 34,6 | 2,6 | (2.446) |
| A proporcionar una asistencia médica mejor | 56,2 | 13,9 | 27,4 | 2,5 | (2.438) |
| A reducir el paro | 38,8 | 29,5 | 29,1 | 2,6 | (2.431) |
| A elevar la calidad de la enseñanza | 58,5 | 11,5 | 27,4 | 2,5 | (2.441) |
| A mejorar el orden público y la seguridad ciudadana | 48,4 | 19,6 | 29,6 | 2,5 | (2.445) |
| A reducir el terrorismo | 44,2 | 23,0 | 30,2 | 2,6 | (2.443) |
| A reducir el consumo de drogas | 39,7 | 26,6 | 31,1 | 2,6 | (2.443) |
Pregunta 38
¿Y cómo considera que son actualmente las relaciones del Gobierno con cada uno de estos colectivos o instituciones?
| Muy buenas | Buenas | Regulares | Malas | Muy malas | N.S. | N.C. | (N) | |
| La prensa | 5,5 | 41,9 | 21,6 | 2,9 | 0,3 | 26,7 | 1,2 | (2.491) |
| La Iglesia | 2,3 | 29,4 | 31,5 | 11,2 | 1,5 | 22,9 | 1,2 | (2.490) |
| Los funcionarios | 3,4 | 36,9 | 24,2 | 6,2 | 1,0 | 27,1 | 1,2 | (2.489) |
| El ejército | 5,9 | 43,7 | 19,8 | 4,9 | 0,5 | 24,0 | 1,2 | (2.488) |
| La banca | 6,9 | 39,7 | 20,1 | 4,2 | 0,8 | 27,0 | 1,3 | (2.488) |
| Los sindicatos | 3,5 | 31,0 | 28,5 | 9,3 | 1,3 | 25,2 | 1,2 | (2.488) |
| Los empresarios | 3,9 | 30,3 | 28,2 | 10,8 | 1,6 | 24,0 | 1,2 | (2.489) |
| Los gobiernos autonómicos | 3,5 | 32,0 | 26,4 | 7,2 | 1,0 | 28,5 | 1,4 | (2.489) |
| Los jueces | 3,3 | 34,8 | 20,5 | 5,1 | 0,8 | 34,3 | 1,3 | (2.491) |
Pregunta 39
¿Cree Vd. que en 1986 las relaciones del Gobierno con cada uno de los colectivos o instituciones que le voy a mencionar mejorarán, empeorarán o seguirán igual?
| Mejorarán | Empeorarán | Seguirán igual | N.S. | N.C. | (N) | |
| La prensa | 25,5 | 3,9 | 37,7 | 31,7 | 1,2 | (2.487) |
| La Iglesia | 17,2 | 9,0 | 43,1 | 29,5 | 1,2 | (2.487) |
| Los funcionarios | 23,2 | 4,9 | 39,2 | 31,6 | 1,1 | (2.488) |
| El ejército | 24,7 | 4,1 | 39,0 | 31,0 | 1,2 | (2.487) |
| La banca | 24,0 | 4,7 | 38,1 | 32,1 | 1,1 | (2.485) |
| Los sindicatos | 22,8 | 8,9 | 35,7 | 31,5 | 1,1 | (2.486) |
| Los empresarios | 23,5 | 9,1 | 35,5 | 30,9 | 1,1 | (2.485) |
| Los gobiernos autonómicos | 24,5 | 6,1 | 34,7 | 33,5 | 1,2 | (2.478) |
| Los jueces | 22,8 | 3,7 | 36,6 | 35,6 | 1,3 | (2.477) |
Pregunta 40
¿Cree Vd. que 1986 será un año tranquilo sin demasiados conflictos internacionales, o por el contrario, será un año agitado?
| Tranquilo | 38,5 |
| Agitado | 35,2 |
| N.S. | 25,5 |
| N.C. | 0,8 |
| (N) | (2.489) |
Pregunta 41
En esta tarjeta hay una serie de casillas, dígame en cuál de ellas situaría Vd. el peligro de que estalle una nueva guerra, teniendo en cuenta que la primera significa 'ningún peligro' y la última que 'habrá guerra con seguridad'.
| 1-Ningún peligro | 16,6 |
| 2 | 15,0 |
| 3 | 13,2 |
| 4 | 7,5 |
| 5 | 12,7 |
| 6 | 5,7 |
| 7 | 5,2 |
| 8 | 3,7 |
| 9 | 1,1 |
| 10-Habrá guerra con seguridad | 0,8 |
| N.S. | 17,2 |
| N.C. | 1,2 |
| (N) | (2.493) |
| Media | 3,65 |
| Desviación típica | 2,25 |
| (N) | (2.032) |
Pregunta 42
Y a su juicio, ¿cuál de las dos superpotencias representa una mayor amenaza para la paz en el mundo, la URSS, los EE. UU. o ambos por igual?
| La URSS | 9,8 |
| Los EEUU | 18,1 |
| Ambos por igual | 54,0 |
| N.S. | 17,2 |
| N.C. | 1,0 |
| (N) | (2.488) |
Pregunta 43
Y para España en particular, ¿cuál de las dos superpotencias representa una amenaza mayor, la URSS, los EE. UU. o ambos por igual?
| La URSS | 14,8 |
| Los EEUU | 20,3 |
| Ambos por igual | 42,9 |
| N.S. | 20,6 |
| N.C. | 1,4 |
| (N) | (2.487) |
Pregunta 44
En su opinión, el trato que ha recibido España por parte de los países europeos es ¿muy bueno, bueno, regular, malo o muy malo?
| Muy bueno | 1,5 |
| Bueno | 27,8 |
| Regular | 39,0 |
| Malo | 11,8 |
| Muy malo | 2,4 |
| N.S. | 17,0 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (2.492) |
Pregunta 45
¿Y cree Vd. que en el año 1986, tras la entrada en la Comunidad Económica Europea, este trato será mejor, igual o peor que en 1985?
| Mejor | 45,5 |
| Igual | 29,1 |
| Peor | 4,0 |
| N.S. | 20,7 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (2.481) |
Pregunta 46
¿Cree Vd. que la entrada de España en la Comunidad Económica Europea será beneficiosa, perjudicial o indiferente para...?
| Beneficiosa | Perjudicial | Indiferente | N.S. | N.C. | (N) | |
| Los salarios | 33,9 | 17,1 | 16,7 | 31,1 | 1,2 | (2.492) |
| Los precios | 23,3 | 43,2 | 8,0 | 24,1 | 1,3 | (2.489) |
| Las oportunidades para encontrar trabajo | 41,7 | 14,3 | 16,3 | 26,4 | 1,2 | (2.485) |
| La cultura | 62,5 | 4,3 | 9,8 | 22,1 | 1,3 | (2.480) |
| La lucha contra el terrorismo | 45,0 | 5,9 | 19,7 | 27,9 | 1,5 | (2.483) |
| La calidad de los alimentos | 61,7 | 6,3 | 9,3 | 21,3 | 1,3 | (2.485) |
| La moralidad de las costumbres | 24,0 | 14,1 | 30,9 | 29,5 | 1,4 | (2.483) |
| La introducción de nuevas tecnologías | 64,9 | 3,4 | 5,6 | 24,7 | 1,4 | (2.485) |
Pregunta 47
Cuando se habla de política, se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha ¿en qué casilla se colocaría Vd.?
| 1-Izquierda | 2,5 |
| 2 | 11,7 |
| 3 | 20,1 |
| 4 | 19,2 |
| 5 | 8,7 |
| 6 | 5,4 |
| 7-Derecha | 2,6 |
| N.S. | 18,6 |
| N.C. | 11,3 |
| (N) | (2.484) |
| Media | 3,66 |
| Desviación típica | 1,39 |
| (N) | (1.741) |
Pregunta 48
A continuación le voy a citar una serie de líderes políticos. Le agradecería me indicara con respecto a cada uno de ellos si lo conoce y qué valoración le merece su actuación política. Puntúelos de 0 a 10, sabiendo que el 0 significa que lo valora muy mal y el 10 que lo valora muy bien.
| Óscar Alzaga | Manuel Fraga | Felipe González | Alfonso Guerra | Gerardo Iglesias | Miquel Roca | Adolfo Suárez | |
| 0-Muy mal | 7,4 | 21,0 | 5,7 | 15,2 | 19,3 | 8,5 | 8,8 |
| 1 | 1,9 | 4,3 | 1,6 | 3,3 | 4,6 | 3,0 | 3,6 |
| 2 | 4,1 | 6,3 | 3,2 | 6,1 | 8,0 | 5,9 | 6,8 |
| 3 | 4,7 | 5,9 | 4,7 | 6,0 | 8,5 | 6,7 | 6,3 |
| 4 | 6,5 | 6,1 | 5,8 | 6,7 | 8,7 | 7,9 | 8,8 |
| 5 | 9,5 | 10,8 | 13,8 | 11,2 | 10,2 | 12,0 | 18,0 |
| 6 | 4,7 | 6,0 | 10,6 | 8,0 | 3,5 | 6,8 | 10,1 |
| 7 | 3,7 | 4,3 | 10,0 | 6,6 | 1,8 | 4,1 | 5,4 |
| 8 | 2,4 | 5,4 | 10,1 | 5,3 | 1,4 | 3,3 | 3,8 |
| 9 | 0,5 | 2,2 | 4,6 | 1,9 | 0,5 | 1,2 | 1,6 |
| 10-Muy bien | 0,5 | 3,8 | 7,4 | 3,9 | 0,6 | 1,7 | 1,2 |
| No conoce | 24,5 | 1,0 | 0,8 | 1,7 | 7,5 | 11,5 | 1,1 |
| N.S. | 22,1 | 15,1 | 14,1 | 16,4 | 17,6 | 19,6 | 16,5 |
| N.C. | 7,5 | 7,8 | 7,6 | 7,7 | 7,8 | 7,8 | 7,8 |
| (N) | (2.486) | (2.490) | (2.490) | (2.489) | (2.488) | (2.487) | (2.489) |
| Media | 3,92 | 3,69 | 5,73 | 4,17 | 2,79 | 4,09 | 4,26 |
| Desviación típica | 2,50 | 3,14 | 2,74 | 3,02 | 2,42 | 2,60 | 2,47 |
| (N) | (1.140) | (1.898) | (1.930) | (1.847) | (1.672) | (1.519) | (1.858) |
Pregunta 49
Suponiendo que mañana se celebrasen elecciones generales, ¿a qué partido votaría Vd.?
| AP/PDP | 11,1 |
| CDS | 3,3 |
| PCE | 2,0 |
| PRD | 1,0 |
| PSOE | 28,5 |
| EE | 0,4 |
| HB | 0,4 |
| PNV | 0,8 |
| CiU | 2,2 |
| ERC | 0,4 |
| BNG | 0,3 |
| CG | 0,2 |
| EG | 0,2 |
| Otro de derechas | 0,4 |
| Otro de izquierdas | 0,8 |
| No sabe todavía | 30,8 |
| No votaría | 11,7 |
| N.C. | 5,7 |
| (N) | (2.487) |
[PROCEDE DE P49.] SÓLO A QUIENES CONTESTAN QUE 'NO VOTARÍA', 'NO SABE TODAVÍA', 'N.C.' EN INTENCIÓN DE VOTO GENERALES (90, 88, 99 en P49) (N=1.198) |
Pregunta 49a
En todo caso, ¿por cuál de los siguientes partidos siente Vd. más simpatía o lo considera más cercano a sus propias ideas?
| AP/PDP | 6,5 |
| CDS | 3,5 |
| PCE | 1,2 |
| PRD | 1,6 |
| PSOE | 16,5 |
| EE | 0,3 |
| HB | 0,3 |
| PNV | 0,8 |
| CiU | 1,6 |
| ERC | 0,4 |
| BNG | - |
| CG | 0,1 |
| EG | - |
| Otro de derechas | 0,7 |
| Otro de izquierdas | 2,4 |
| Ninguno | 42,1 |
| N.C. | 21,9 |
| (N) | (1.177) |
Pregunta 49aa
VOTO+SIMPATÍA (ELECCIONES GENERALES).
| AP/PDP | 14,3 |
| CDS | 5,0 |
| PCE | 2,6 |
| PRD | 1,7 |
| PSOE | 36,7 |
| EE | 0,6 |
| HB | 0,6 |
| PNV | 1,1 |
| CiU | 3,0 |
| ERC | 2,4 |
| BNG | - |
| CG | 0,0 |
| EG | - |
| Otro de derechas | 0,3 |
| Otro de izquierdas | 1,1 |
| Ninguno | 20,1 |
| N.C. | 10,5 |
| (N) | (2.466) |
Pregunta 50
Sexo
| Hombre | 48,9 |
| Mujer | 51,1 |
| (N) | (2.493) |
Pregunta 51
Es Vd.:
| Soltero | 27,3 |
| Casado | 64,7 |
| Divorciado o separado | 1,1 |
| Viudo | 6,7 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (2.488) |
Pregunta 52
¿Cuántos hijos tiene Vd.?
| Ninguno | 32,7 |
| 1 | 12,6 |
| 2 | 23,6 |
| 3 | 15,9 |
| 4 a 6 | 12,8 |
| Más de 6 | 1,7 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (2.492) |
| Media (hijos/as) | 1,80 |
| Desviación típica | 1,76 |
| (N) | (2.478) |
Pregunta 53
¿Qué estudios tiene Vd.?
| Menos de estudios primarios, no sabe leer | 3,7 |
| Menos de estudios primarios, sabe leer(menos de 6 años de escuela) | 27,5 |
| Estudios primarios completos, cultura general | 33,4 |
| Estudios de formación profesional | 6,6 |
| Bachiller elemental | 8,5 |
| Bachiller superior | 9,4 |
| Estudios de grado medio | 4,3 |
| Universitarios o técnicos de grado superior | 5,3 |
| Otros (anotar) | 0,3 |
| No contesta | 1,1 |
| (N) | (2.469) |
Pregunta 53aa
ESTUDIOS.
| Sin estudios | 31,2 |
| Primaria | 41,8 |
| Secundaria | 9,4 |
| F.P. | 6,6 |
| Medios universitarios | 4,3 |
| Superiores | 5,3 |
| Otros no reglados | 0,3 |
| N.C. | 1,1 |
| (N) | (2.469) |
Pregunta 54
¿Cuántos años cumplió Vd. en su último cumpleaños?
| De 16 a 17 años | 3,2 |
| De 18 a 24 años | 17,4 |
| De 25 a 34 años | 18,2 |
| De 35 a 44 años | 16,3 |
| De 45 a 54 años | 16,6 |
| De 55 a 64 años | 13,1 |
| 65 y más años | 15,2 |
| N.C. | 0,0 |
| (N) | (2.493) |
Pregunta 55
¿En cuál de estas situaciones se encuentra Vd.?
| Trabaja | 39,2 |
| Parado | 9,3 |
| Jubilado | 11,8 |
| Estudiante | 9,1 |
| Sus labores | 29,8 |
| N.C. | 0,8 |
| (N) | (2.475) |
Pregunta 55aa
Ocupación[Recodificada]
| Profesionales liberales, técnicos/as y similares | 3,4 |
| Miembros del Gobierno, altos directivos/as, Administración Pública y empresa privada | 1,3 |
| Empresarios/as con asalariados/as en agricultura, industria y servicios | 2,6 |
| Empresarios/as sin asalariados/as en agricultura, industria y servicios y trabajadores/as independientes | 16,9 |
| Cuadros medios en la empresa privada y en la Administración Pública | 6,0 |
| Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 2,1 |
| Personal administrativo y similar | 7,9 |
| Comerciantes, vendedores/as y similares | 3,1 |
| Personal de los servicios | 3,9 |
| Trabajadores/as cualificados/as y semicualificados/as en la construcción, industria y servicios | 25,0 |
| Trabajadores/as agrícolas y no cualificados/as no agrícolas | 24,9 |
| Busca 1er empleo | 0,6 |
| N.C | 2,2 |
| (N) | (2.485) |
Pregunta 56
¿Podría decirme los ingresos mensuales que por todos los conceptos entran en el hogar? Fíjese bien que no me interesa que me diga la cantidad, sino en qué tramo de esta escala está comprendido.
| Hasta 15.000 pesetas | 2,0 |
| De 15.001 a 30.000 pesetas | 12,0 |
| De 30.001 a 50.000 pesetas | 16,9 |
| De 50.001 a 75.000 pesetas | 21,3 |
| De 75.001 a 100.000 pesetas | 14,9 |
| De 100.001 a 150.000 pesetas | 5,5 |
| De 150.001 a 200.000 pesetas | 1,6 |
| Más de 200.000 pesetas | 1,1 |
| N.C. | 24,7 |
| (N) | (2.485) |
Pregunta 57
Con frecuencia, al hablar de una persona mencionamos la clase social a que pertenece (por ejemplo, clase alta, clase media). En su caso particular, ¿a qué clase social cree Vd. pertenecer?
| Clase alta | 0,2 |
| Clase media-alta | 0,9 |
| Clase media | 45,0 |
| Clase media-baja | 6,5 |
| Clase trabajadora | 29,8 |
| Clase baja-pobre | 14,2 |
| N.S. | 0,8 |
| N.C. | 2,6 |
| (N) | (2.469) |
Pregunta 58
¿Cómo se considera Vd. en materia religiosa?
| Católico practicante | 47,6 |
| Católico no practicante | 41,4 |
| Otras religiones | 0,6 |
| No creyente | 4,4 |
| Indiferente | 5,1 |
| N.C. | 0,8 |
| (N) | (2.491) |
Pregunta 59
¿Con qué frecuencia va a misa o a oficios de otras religiones?
| Nunca | 29,7 |
| Varias veces al año | 22,7 |
| Alguna vez al mes | 12,1 |
| Casi todos los domingos | 15,0 |
| Todos los domingos y festivos | 17,3 |
| Varias veces a la semana | 1,8 |
| N.C. | 1,4 |
| (N) | (2.485) |
Pregunta 60
¿Recuerda Vd. a qué partido votó en las últimas elecciones generales de octubre de 1982?
| AP/PDP | 11,5 |
| UCD | 1,9 |
| CDS | 2,1 |
| PSOE | 37,8 |
| PCE | 1,9 |
| PNV | 1,1 |
| HB | 0,2 |
| EE/IPS | 0,4 |
| CiU | 2,4 |
| ERC | 0,3 |
| BNG | 0,2 |
| CG | 0,1 |
| EG | 0,2 |
| Otro de derechas | 0,2 |
| Otro de izquierdas | 0,4 |
| En blanco | 0,5 |
| No recuerda | 8,0 |
| No votó | 21,2 |
| N.C. | 9,7 |
| (N) | (2.486) |
Estudio 1499 Expectativas año 1986
Distribuciones marginales pluridimensionales (cruces)SELECCIONE EL CRUCE:
| Variables sociodemográficas | |
|---|---|
| Sexo | Edad |
| Estudios | Tamaño de municipio |
| Variables políticas | |
|---|---|
| Recuerdo de voto en Elecciones Generales de 1982 | Escala de ideología política |
| Variables socioeconómicas | |
|---|---|
| Ocupación | |
Xestionar as preferencias de cookies
Ao facer clic en «Aceptar», dás o teu consentimento para o uso de cookies analíticas (que serven para obter información sobre o uso da web e mellorar as nosas páxinas e servizos) e cookies de seguimento (tamén de colaboradores de confianza) que nos axudan a decidir que información amosarche na nosa web e fóra dela, medir o número de persoas que visitan as nosas páxinas e permítenche dar «Gústame» e compartir contido directamente nas redes sociais. Ao facer fai clic aquí
A túa privacidade
Selecciona as cookies que queres aceptar neste sitio web.
Podes atopar información máis detallada sobre o uso das cookies e as súas descricións na nosa política de cookies e privacidade.
Cookies funcionais
As cookies funcionais permiten que o noso sitio funcione correctamente para que poidas crear unha conta, iniciar sesión e xestionar as túas reservas. Tamén serven para lembrar a moeda e o idioma seleccionados, así como buscas anteriores e outras preferencias. Estas cookies técnicas deben estar activas para usar a nosa páxina e os nosos servizos.
Cookies analíticas
As cookies analíticas axúdannos a comprender como usuarios coma ti usan webs coma esta. Así podemos mellorar a nosa web, as aplicacións e as comunicacións, e asegurarnos de seguir sendo interesantes e relevantes.
| Nome | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propias |
| Categoría | Cookies funcionais |
| Descrición | Indica se o navegador admite cookies |
| Nome | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propias |
| Categoría | Cookies funcionais |
| Descrición | Identifica o idioma do usuario |
| Nome | JSESSIONID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propias |
| Categoría | Cookies funcionais |
| Descrición | Identifica a sesión do usuario |
| Nome | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propias |
| Categoría | Cookies funcionais |
| Descrición | Úsase para identificar e autenticar o usuario |
| Nome | _ga* |
|---|---|
| Host | .cis.es |
| Duración | 730 días |
| Tipo | De terceiros |
| Categoría | Cookies analíticas |
| Descrición | Úsase para almacenar datos estatísticos sobre as páxinas. |