Competencias atribuídas ao CIS de acordo co artigo 3 da súa Lei e do seu Real Decreto de Fomento
Estrutura orgánica establecida polo Real Decreto do CIS para o exercicio das súas competencias e titulares das distintas unidades
Conxunto de normas que regulan o funcionamento e a estrutura do CIS
Lista cronolóxica dos presidentes do Instituto de Opinión Pública (IOP) e do CIS desde a súa fundación en 1963
Premio nacional concedido polo CIS no ámbito da Socioloxía e da Ciencia Política á traxectoria académica
A actividade principal do CIS para o coñecemento científico da sociedade española son os seus Estudos
Información sobre como se realizan as enquisas no CIS
Principais metodoloxías utilizadas no CIS para a elaboración de enquisas e estudos
Resultados provisionais das enquisas elaboradas polo CIS
Conxunto completo de estudos realizados pola institución, coas preguntas, series e documentación asociada a eles.
Extracción integrada de microdatos a partir dun conxunto de variables para estudos CIS
Atención al público. Solicitudes de información e elaboracións á medida
Enquisa comparada sobre as características da cidadanía en España
Normas e requisitos legais para acceder e usar os datos do CIS
Acceso a toda a información relativa ás Publicacións realizadas polo CIS
Venda presencial e en liña de libros publicados pola unidade editorial
Difusión das investigacións máis relevantes realizadas no ámbito das ciencias sociais
Publicación periódica científica trimestral aberta. Revista Española de Investigacións Sociolóxicas. Envío de manuscritos
Recopilación dos principais datos obtidos a través dos barómetros de opinión realizados ao longo dun ano por esta institución
Publicacións como a Revista Española de Opinión Pública (1965-1977) e difusión de estudos de opinión pública
Bolsas de formación para posgraduados que desexen formar parte da actividade científica do CIS
Subvencións para impulsar a explotación do Banco de Datos e a finalización de teses de doutoramento
Cursos de formación en investigación social aplicada e análise de datos para posgraduados e axudas de matrícula
Acceso aos principais contidos de transparencia e bo goberno do CIS
Convocatorias de emprego público xestionadas polo CIS
Acceso á Sede Electrónica da Consellería
Acceso á información sobre protección de datos do CIS
Procedemento do ‘Plan de Depósito Inicial de proxectos de I+D con enquisas sociais’
Canal para reportar infraccións no ámbito das actuacións dos órganos do Centro de Investigacións Sociolóxicas
Estudio sociológico de la Comunidad Valenciana (II)
Información xeral
Código
2480
Data
15/02/2003
Tipo de estudo
Cuantitativo
País
España
Autor
CIS
Encargo
-
Colección
-
Índice temático
-
Publicación
-
Descargas
DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2480 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 |
PREGUNTA 1 |
P.1 Para empezar, refiriéndonos a la situación general de España, ¿cómo la calificaría Ud.: muy |
buena, buena, regular, mala o muy mala? |
| . % | . (N) | |
| Muy buena | 1.8 | (28) |
| Buena | 37.6 | (592) |
| Regular | 45.5 | (716) |
| Mala | 10.4 | (164) |
| Muy mala | 2.9 | (46) |
| N.S. | 1.0 | (15) |
| N.C. | 0.8 | (12) |
| TOTAL | 100.0 | (1573) |
PREGUNTA 2 |
P.2 ¿Y la situación general de la Comunidad Valenciana ...? |
| . % | . (N) | |
| Muy buena | 6.4 | (100) |
| Buena | 45.3 | (713) |
| Regular | 38.0 | (598) |
| Mala | 6.9 | (108) |
| Muy mala | 1.8 | (29) |
| N.S. | 0.8 | (12) |
| N.C. | 0.8 | (13) |
| TOTAL | 100.0 | (1573) |
PREGUNTA 3 |
P.3 Y en su opinión, ¿cuáles son los tres problemas más importantes que tiene España en estos |
momentos? |
| . % | . (N) | |
| Paro | 48.8 | (743) |
| Drogas | 11.9 | (182) |
| Inseguridad ciudadana | 19.0 | (289) |
| Terrorismo, ETA | 51.0 | (778) |
| Infraestructuras | 0.5 | (8) |
| Sanidad | 6.6 | (101) |
| Vivienda | 4.4 | (67) |
| Problemas económicos | 7.5 | (115) |
| Problemas relacionados con el empleo | 2.0 | (31) |
| Problemas de la agricultura, ganaderia y pesca | 1.1 | (17) |
| Corrupción y fraude | 0.1 | (1) |
| Las pensiones | 2.5 | (38) |
| Problemas políticos | 6.8 | (103) |
| Las guerras en general | 28.8 | (439) |
| Justicia | 3.2 | (49) |
| Problemas sociales | 3.1 | (48) |
| Racismo | 0.5 | (7) |
| Inmigración | 12.9 | (196) |
| Violencia contra la mujer | 0.8 | (12) |
| Problemas de la juventud | 0.7 | (11) |
| Crisis de valores | 1.0 | (16) |
| Educación | 3.5 | (54) |
| Medio ambiente | 1.3 | (20) |
| El trasvase. El Plan Hidrológico | 2.2 | (34) |
| Funcionamiento y cobertura de los servicios públicos | 0.3 | (4) |
| Alimentación | 0.0 | (0) |
| Problemas relacionados con la mujer | 0.6 | (9) |
| Subida de precios a causa del euro | 1.3 | (20) |
| Problemas relacionados con el ocio de los jóvenes | 0.1 | (2) |
| La reforma del desempleo | 0.0 | (0) |
| La situación política del País Vasco | 0.0 | (0) |
| El accidente del petrolero Prestige | 3.5 | (54) |
| Otras respuestas | 2.7 | (41) |
| Ninguno | 7.7 | (117) |
| N.S. | 0.0 | (0) |
| TOTAL | 100.0 | (1524) |
PREGUNTA 4 |
P.4 Vamos a centrarnos ahora en la Comunidad Valenciana. En su opinión, ¿cuáles son los tres |
problemas más importantes que tiene nuestra Comunidad en estos momentos? |
| . % | . (N) | |
| Paro | 43.0 | (650) |
| Drogas | 18.1 | (273) |
| Inseguridad ciudadana | 27.9 | (422) |
| Terrorismo, ETA | 2.4 | (36) |
| Infraestructuras | 3.6 | (55) |
| Sanidad | 9.5 | (144) |
| Vivienda | 7.5 | (113) |
| Problemas económicos | 7.7 | (116) |
| Problemas relacionados con el empleo | 2.1 | (31) |
| Problemas de la agricultura, ganaderia y pesca | 4.2 | (63) |
| Corrupción y fraude | 0.2 | (3) |
| Las pensiones | 2.5 | (38) |
| Problemas políticos | 4.1 | (62) |
| Las guerras en general | 2.8 | (43) |
| Justicia | 1.6 | (24) |
| Problemas sociales | 3.4 | (52) |
| Racismo | 0.5 | (8) |
| Inmigración | 16.0 | (242) |
| Violencia contra la mujer | 0.8 | (12) |
| Problemas de la juventud | 1.0 | (15) |
| Crisis de valores | 1.0 | (15) |
| Educación | 7.2 | (109) |
| Medio ambiente | 1.6 | (24) |
| El trasvase. El Plan Hidrológico | 8.3 | (126) |
| Funcionamiento y cobertura de los servicios públicos | 0.7 | (10) |
| Alimentación | 0.0 | (0) |
| Problemas relacionados con la mujer | 0.6 | (9) |
| Subida de precios a causa del euro | 1.1 | (16) |
| Problemas relacionados con el ocio de los jóvenes | 0.0 | (0) |
| La reforma del desempleo | 0.0 | (0) |
| La situación política del País Vasco | 0.0 | (0) |
| El accidente del petrolero Prestige | 0.1 | (1) |
| Otras respuestas | 4.3 | (65) |
| Ninguno | 18.1 | (274) |
| TOTAL | 100.0 | (1512) |
PREGUNTA 5 |
P.5 Le voy a citar ahora una serie de cuestiones y querría que me dijera, para cada una de ellas, |
cómo calificaría su situación actual en la Comunidad Valenciana: muy buena, buena, regular, mala o |
muy mala. |
| Muy buena | Buena | Regular | Mala | Muy mala | N.S. | N.C. | . (N) | |
| La educación | 1.5 | 43.4 | 35.8 | 10.6 | 2.2 | 6.4 | 0.1 | (1573) |
| La asistencia médica y sanitaria | 4.1 | 46.1 | 34.6 | 11.0 | 3.6 | 0.6 | 0.1 | (1573) |
| La situación de la industria y el comercio | 2.1 | 49.9 | 30.1 | 9.0 | 0.6 | 8.3 | 0.1 | (1573) |
| La protección del medio ambiente | 0.8 | 26.3 | 41.6 | 23.2 | 4.1 | 3.9 | 0.2 | (1573) |
| La red de carreteras | 4.0 | 51.2 | 31.0 | 8.7 | 1.5 | 3.4 | 0.1 | (1573) |
| El funcionamiento del transporte público | 2.4 | 46.3 | 27.5 | 10.7 | 2.9 | 10.0 | 0.3 | (1573) |
| La situación de la agricultura | 0.8 | 14.6 | 27.0 | 33.9 | 8.1 | 15.1 | 0.4 | (1573) |
| La vivienda | 0.7 | 20.2 | 31.2 | 32.9 | 12.5 | 2.5 | . | (1573) |
| El desempleo | 0.6 | 16.8 | 35.9 | 33.1 | 9.7 | 3.8 | . | (1573) |
| La situación del turismo | 5.0 | 60.4 | 23.3 | 3.9 | 0.2 | 6.6 | 0.6 | (1573) |
| El suministro de agua | 1.4 | 52.0 | 29.9 | 12.8 | 1.6 | 1.8 | 0.5 | (1573) |
| La seguridad ciudadana | 0.4 | 19.6 | 39.2 | 32.0 | 7.9 | 0.6 | 0.3 | (1573) |
| La lucha contra la droga | 0.1 | 13.7 | 38.1 | 33.8 | 7.6 | 6.4 | 0.3 | (1573) |
| El funcionamiento de la administración autonómica | 1.0 | 29.4 | 44.3 | 12.1 | 3.1 | 9.9 | 0.2 | (1573) |
| La integración de los inmigrantes | 0.6 | 19.7 | 42.2 | 25.6 | 6.2 | 4.3 | 1.3 | (1573) |
PREGUNTA 6 |
P.6 Respecto a estas mismas cuestiones, ¿diría Ud. que durante los últimos dos años han mejorado |
o han empeorado en la Comunidad Valenciana? |
| Ha mejorado | Sigue más o menos igual (NO LEER) | Ha empeorado | N.S. | N.C. | . (N) | |
| La educación | 27.5 | 38.3 | 25.7 | 8.5 | 0.1 | (1573) |
| La asistencia médica y sanitaria | 41.6 | 42.8 | 13.5 | 2.1 | . | (1573) |
| La situación de la industria y el comercio | 39.5 | 36.0 | 14.2 | 10.1 | 0.1 | (1573) |
| La protección del medio ambiente | 18.8 | 43.0 | 33.2 | 4.8 | 0.1 | (1573) |
| La red de carreteras | 58.4 | 30.3 | 7.3 | 3.9 | 0.2 | (1573) |
| El funcionamiento del transporte público | 31.0 | 47.4 | 11.1 | 10.3 | 0.2 | (1573) |
| La situación de la agricultura | 6.4 | 27.3 | 48.4 | 17.7 | 0.1 | (1573) |
| La vivienda | 8.6 | 28.9 | 59.6 | 2.9 | . | (1573) |
| El desempleo | 17.4 | 37.4 | 40.7 | 4.3 | 0.3 | (1573) |
| La situación del turismo | 37.5 | 42.0 | 11.8 | 8.5 | 0.3 | (1573) |
| El suministro de agua | 14.3 | 65.0 | 17.1 | 3.5 | 0.1 | (1573) |
| La seguridad ciudadana | 7.1 | 40.4 | 50.9 | 1.4 | 0.1 | (1573) |
| La lucha contra la droga | 10.4 | 50.0 | 32.6 | 6.8 | 0.2 | (1573) |
| El funcionamiento de la administración autonómica | 15.6 | 59.9 | 13.0 | 11.4 | 0.1 | (1573) |
| La integración de los inmigrantes | 11.9 | 43.0 | 37.8 | 5.8 | 1.5 | (1573) |
PREGUNTA 7 |
P.7 Como Ud. sabe, desde las elecciones autonómicas de 28 de mayo de 1995, la Comunidad Valenciana |
está gobernada por el Partido Popular. ¿En su opinión, desde que el PP está al frente de la |
Generalitat Valenciana, la situación de cada uno de los temas que a continuación le voy a |
mencionar ha mejorado, sigue igual o ha empeorado respecto a la época anterior? |
| Ha mejorado | Sigue igual | Ha empeorado | N.S. | N.C. | . (N) | |
| El peso de la Comunidad Valenciana en España y en Europa | 41.4 | 37.5 | 7.9 | 12.4 | 0.7 | (1573) |
| La promoción laboral de la mujer | 44.9 | 30.9 | 15.7 | 8.1 | 0.4 | (1573) |
| La atención de las necesidades y problemas de la Tercera Edad | 42.0 | 39.0 | 10.4 | 8.5 | 0.2 | (1573) |
| Los servicios sociales para sectores necesitados (marginados, minusválidos, inmigrantes) | 33.8 | 40.2 | 14.3 | 11.4 | 0.3 | (1573) |
| La promoción laboral de la juventud | 21.0 | 48.2 | 22.8 | 7.4 | 0.5 | (1573) |
| La creación de empleo | 27.1 | 45.3 | 22.4 | 4.5 | 0.7 | (1573) |
| La promoción del valenciano | 35.7 | 38.3 | 14.2 | 11.3 | 0.6 | (1573) |
| La promoción y difusión cultural | 32.6 | 43.0 | 12.1 | 11.5 | 0.8 | (1573) |
| La calidad de la Sanidad Pública Valenciana | 44.1 | 39.7 | 12.6 | 3.2 | 0.4 | (1573) |
| El fomento de las infraestructuras públicas (ferrocarriles, carreteras, autovías) | 57.2 | 31.0 | 7.8 | 3.6 | 0.4 | (1573) |
PREGUNTA 8 |
P.8 Y ahora, ¿cómo calificaría Ud. la labor que está llevando a cabo el actual Gobierno Valenciano |
en cada uno de los temas que paso a mencionarle: muy buena, buena, regular, mala o muy mala? |
| Muy buena | Buena | Regular | Mala | Muy mala | N.S. | N.C. | . (N) | |
| El peso de la Comunidad Valenciana en España y en Europa | 3.9 | 53.7 | 22.7 | 6.4 | 0.9 | 12.1 | 0.3 | (1573) |
| La promoción laboral de la mujer | 1.9 | 38.9 | 39.5 | 11.9 | 1.3 | 6.2 | 0.3 | (1573) |
| La atención de las necesidades y problemas de la Tercera Edad | 2.5 | 32.2 | 40.5 | 14.6 | 2.0 | 7.9 | 0.3 | (1573) |
| Los servicios sociales para sectores necesitados (marginados, minusválidos, inmigrantes) | 1.8 | 24.2 | 41.1 | 20.0 | 3.6 | 9.0 | 0.3 | (1573) |
| La promoción laboral de la juventud | 0.7 | 19.8 | 43.0 | 26.4 | 3.7 | 6.0 | 0.4 | (1573) |
| La creación de empleo | 1.1 | 22.2 | 48.9 | 20.0 | 3.3 | 3.9 | 0.6 | (1573) |
| La promoción del valenciano | 1.5 | 46.0 | 27.3 | 11.5 | 2.7 | 10.6 | 0.3 | (1573) |
| La promoción y difusión cultural | 1.7 | 43.4 | 31.3 | 9.9 | 2.0 | 11.1 | 0.6 | (1573) |
| La calidad de la Sanidad Pública Valenciana | 5.1 | 48.8 | 30.2 | 10.4 | 1.9 | 3.3 | 0.4 | (1573) |
| El fomento de las infraestructuras públicas (ferrocarriles, carreteras, autovías) | 8.8 | 58.4 | 22.0 | 5.5 | 0.8 | 4.1 | 0.4 | (1573) |
PREGUNTA 9 |
P.9 Para terminar con estas cuestiones, me gustaría conocer su opinión sobre una serie de |
proyectos impulsados por el actual Gobierno Valenciano. Dígame, por favor, si conoce o no estos |
proyectos, y, en el caso de conocerlos, qué valoración personal: muy buena, buena, regular, mala o |
muy mala, le merece cada uno de ellos. |
| Sí | No | N.C. | . (N) | |
| Trasvases Júcar-Vinalopó y Ebro-Segura | 85.6 | 14.2 | 0.1 | (1573) |
| Tren Alta Velocidad Comunidad Valenciana-Madrid | 90.5 | 9.4 | 0.1 | (1573) |
| Pacto Valenciano por el Empleo 2001/2006 (PAVACE) | 14.4 | 85.5 | 0.1 | (1573) |
| Red coordinada de servicios de lucha contra la violencia doméstica | 42.2 | 57.5 | 0.3 | (1573) |
| Ciudad de la Justicia (Alicante, Castellón y Valencia) | 41.4 | 58.4 | 0.1 | (1573) |
| III Plan de Igualdad de Oportunidades entre hombres y mujeres (PIO) | 22.6 | 76.8 | 0.6 | (1573) |
| Plan integral de recuperación Cuenca del Segura | 38.8 | 61.0 | 0.1 | (1573) |
| Ley de contaminación acústica | 33.6 | 66.1 | 0.4 | (1573) |
| Plan integral del Hospital La Fe(Valencia) | 43.4 | 56.6 | 0.1 | (1573) |
| Autovías Valencia-Zaragoza-Somport y Alicante-Cartagena | 53.5 | 46.4 | 0.1 | (1573) |
| Reforma del estatuto y promoción del valenciano | 23.4 | 76.4 | 0.3 | (1573) |
| Creación de residencias públicas de la Tercera Edad con participación de la iniciativa privada | 33.0 | 66.8 | 0.3 | (1573) |
| Potenciar la I+D+I (Investigación+Desarrollo+Innovación) en la Comunidad Valenciana | 14.0 | 85.8 | 0.1 | (1573) |
PREGUNTA 9a |
PROCEDE DE P9. SÓLO A LOS QUE CONOCEN ALGÚN PROYECTO IMPULSADO POR EL ACTUAL GOBIERNO VALENCIANO |
(1 en P9). |
P.9a Valoración personal sobre una serie de proyectos impulsados por el actual Gobierno |
Valenciano: muy buena, buena, regular, mala o muy mala. |
| Muy buena | Buena | Regular | Mala | Muy mala | N.S. | N.C. | . (N) | |
| Trasvases Júcar-Vinalopó y Ebro-Segura | 21.7 | 56.4 | 8.7 | 5.8 | 1.3 | 5.5 | 0.6 | (1347) |
| Tren Alta Velocidad Comunidad Valenciana-Madrid | 25.1 | 53.9 | 12.6 | 4.1 | 1.2 | 2.7 | 0.5 | (1424) |
| Pacto Valenciano por el Empleo 2001/2006 (PAVACE) | 10.6 | 49.1 | 21.2 | 5.3 | 3.1 | 9.3 | 1.3 | (226) |
| Red coordinada de servicios de lucha contra la violencia doméstica | 33.6 | 47.1 | 8.4 | 4.2 | 1.4 | 4.4 | 0.9 | (664) |
| Ciudad de la Justicia (Alicante, Castellón y Valencia) | 15.0 | 51.1 | 20.6 | 5.4 | 0.5 | 6.3 | 1.2 | (652) |
| III Plan de Igualdad de Oportunidades entre hombres y mujeres (PIO) | 25.6 | 55.1 | 6.7 | 5.6 | 0.8 | 5.6 | 0.6 | (356) |
| Plan integral de recuperación Cuenca del Segura | 24.4 | 59.4 | 5.1 | 2.6 | 1.1 | 6.5 | 0.8 | (611) |
| Ley de contaminación acústica | 16.5 | 55.7 | 10.2 | 6.8 | 2.7 | 7.4 | 0.8 | (528) |
| Plan integral del Hospital La Fe(Valencia) | 23.9 | 57.2 | 7.6 | 2.3 | 1.0 | 7.5 | 0.4 | (682) |
| Autovías Valencia-Zaragoza-Somport y Alicante-Cartagena | 22.8 | 60.6 | 9.5 | 3.0 | 0.6 | 2.0 | 1.5 | (842) |
| Reforma del estatuto y promoción del valenciano | 12.5 | 51.6 | 13.9 | 10.9 | 5.4 | 5.2 | 0.5 | (368) |
| Creación de residencias públicas de la Tercera Edad con participación de la iniciativa privada | 24.9 | 43.4 | 12.3 | 9.1 | 7.1 | 2.3 | 1.0 | (519) |
| Potenciar la I+D+I (Investigación+Desarrollo+Innovación) en la Comunidad Valenciana | 22.2 | 56.1 | 8.6 | 4.5 | 4.5 | 2.7 | 1.4 | (221) |
PREGUNTA 10 |
P.10 Cambiando de tema, ¿cómo calificaría Ud. la situación económica actual de la Comunidad |
Valenciana: muy buena, buena, regular, mala o muy mala? |
| . % | . (N) | |
| Muy buena | 2.7 | (43) |
| Buena | 48.3 | (759) |
| Regular | 40.9 | (643) |
| Mala | 6.2 | (97) |
| Muy mala | 1.1 | (17) |
| N.S. | 0.9 | (14) |
| TOTAL | 100.0 | (1573) |
PREGUNTA 10a |
P.10a ¿Y la situación política? |
| . % | . (N) | |
| Muy buena | 2.5 | (40) |
| Buena | 33.0 | (519) |
| Regular | 41.8 | (658) |
| Mala | 13.6 | (214) |
| Muy mala | 3.7 | (58) |
| N.S. | 5.0 | (79) |
| N.C. | 0.3 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (1573) |
PREGUNTA 11 |
P.11 Y en comparación con el resto de España, ¿cree Ud. que la situación económica de la Comunidad |
Valenciana es mejor, igual o peor que la del resto de España? |
| . % | . (N) | |
| Mejor | 32.4 | (510) |
| Igual | 53.1 | (835) |
| Peor | 8.2 | (129) |
| N.S. | 5.5 | (87) |
| N.C. | 0.8 | (12) |
| TOTAL | 100.0 | (1573) |
PREGUNTA 11a |
P.11a ¿Y respecto a la situación política? |
| . % | . (N) | |
| Mejor | 27.1 | (426) |
| Igual | 54.9 | (863) |
| Peor | 9.6 | (151) |
| N.S. | 7.6 | (120) |
| N.C. | 0.8 | (13) |
| TOTAL | 100.0 | (1573) |
PREGUNTA 12 |
P.12 ¿Y cree Ud. que desde las últimas elecciones autonómicas del 13 de junio de 1999, la |
situación económica de la Comunidad Valenciana ha mejorado, ha empeorado o sigue más o menos igual |
que antes de esa fecha? |
| . % | . (N) | |
| Ha mejorado | 26.8 | (422) |
| Sigue más o menos igual | 56.3 | (886) |
| Ha empeorado | 11.8 | (185) |
| N.S. | 5.0 | (78) |
| N.C. | 0.1 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (1573) |
PREGUNTA 12a |
P.12a ¿Y la situación política? |
| . % | . (N) | |
| Ha mejorado | 21.7 | (341) |
| Sigue más o menos igual | 51.9 | (816) |
| Ha empeorado | 20.3 | (320) |
| N.S. | 6.0 | (94) |
| N.C. | 0.1 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (1573) |
PREGUNTA 13 |
P.13 Cambiando de tema. ¿Cuánto tiempo hace que Ud. vive en la Comunidad Valenciana? |
| . % | . (N) | |
| Siempre, he nacido en la Comunidad Valenciana | 71.8 | (1129) |
| Siempre, de toda la vida, pero no he nacido aquí | 3.1 | (49) |
| Más de un año | 0.6 | (9) |
| Entre uno y cinco años | 3.5 | (55) |
| Entre seis y diez años | 1.1 | (18) |
| Entre diez y veinte años | 3.2 | (51) |
| Más de veinte años | 16.1 | (254) |
| N.S. | 0.1 | (2) |
| N.C. | 0.4 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (1573) |
PREGUNTA 14 |
P.14 ¿Qué término prefiere utilizar Ud. para referirse a la Comunidad Valenciana? ¿Es una región o |
una nación? |
| . % | . (N) | |
| Una región | 82.3 | (1295) |
| Una nación | 7.2 | (114) |
| Ninguno de los dos, otro término (NO LEER) | 8.7 | (137) |
| N.C. | 1.7 | (27) |
| TOTAL | 100.0 | (1573) |
PREGUNTA 15 |
P.15 ¿Cuál de las siguientes frases expresa mejor sus sentimientos? |
| . % | . (N) | |
| Me siento únicamente español | 22.6 | (356) |
| Me siento más español que valenciano | 14.0 | (220) |
| Me siento tan valenciano como español | 47.0 | (740) |
| Me siento más valenciano que español | 10.8 | (170) |
| Me siento únicamente valenciano | 2.9 | (46) |
| N.C. | 2.6 | (41) |
| TOTAL | 100.0 | (1573) |
PREGUNTA 16 |
P.16 Respecto al uso social del valenciano, ¿con cuál de las siguientes frases se siente Ud. más |
identificado? |
| . % | . (N) | |
| No conozco el valenciano | 15.4 | (242) |
| Conozco el valenciano, pero utilizo el castellano | 40.6 | (638) |
| Utilizo indistintamente el valenciano y el castellano | 32.4 | (510) |
| Utilizo el valenciano en casa, y el castellano en la calle | 3.2 | (50) |
| Escribo y utilizo el valenciano en casa y en la calle | 8.3 | (131) |
| N.S. | 0.1 | (1) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (1573) |
PREGUNTA 17 |
P.17 Respecto al conocimiento del valenciano, ¿cómo lo ha estudiado? |
| . % | . (N) | |
| En casa, con mis padres | 36.9 | (581) |
| En la escuela/colegio como asignatura | 16.2 | (255) |
| En la escuela/colegio como lengua básica | 2.5 | (40) |
| Fuera de la escuela/colegio y al acabar la formación básica | 8.8 | (139) |
| No lo he estudiado | 35.2 | (554) |
| N.C. | 0.3 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (1573) |
PREGUNTA 18 |
P.18 ¿En qué lengua piensa que debería hablar habitualmente... |
| El alcalde de su ciudad | Los maestros | Los médicos del centro de salud | Sus vecinos | Sus hijos | ||
| En valenciano | 12.9 | 9.3 | 7.6 | 9.8 | 11.5 | |
| En castellano | 32.7 | 32.3 | 34.2 | 34.5 | 33.3 | |
| En valenciano y castellano | 43.4 | 49.7 | 50.1 | 40.2 | 46.4 | |
| Más valenciano y menos castellano | 5.8 | 3.5 | 3.3 | 3.0 | 2.9 | |
| Más castellano y menos valenciano | 2.8 | 2.8 | 2.5 | 2.3 | 2.0 | |
| N.S. | 1.5 | 1.4 | 1.4 | 7.2 | 2.7 | |
| N.C. | 0.8 | 1.0 | 1.0 | 3.0 | 1.2 | |
| (N) | (1573) | (1573) | (1573) | (1573) | (1573) | |
PREGUNTA 19 |
P.19 Respecto a la identidad del valenciano, ¿con qué frase se identifica Ud. en mayor medida? |
| . % | . (N) | |
| Es una lengua diferente y diferenciada del catalán | 52.7 | (829) |
| Es la misma lengua que se habla en Cataluña y Baleares | 31.5 | (495) |
| N.S. | 15.5 | (244) |
| N.C. | 0.3 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (1573) |
PREGUNTA 20 |
P.20 Cambiando de tema, ¿cree que, en general, la creación y desarrollo de las Comunidades |
Autónomas ha sido para España algo más bien positivo o más bien negativo? |
| . % | . (N) | |
| Más bien positivo | 71.6 | (1127) |
| Más bien negativo | 9.7 | (153) |
| Ni positivo ni negativo | 10.4 | (163) |
| N.S. | 8.0 | (126) |
| N.C. | 0.3 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (1573) |
PREGUNTA 21 |
P.21 Y, en conjunto, ¿cómo diría Ud. que ha funcionado durante estos años la organización del |
Estado en Comunidades Autónomas: muy bien, bien, regular, mal o muy mal? |
| . % | . (N) | |
| Muy bien | 2.5 | (40) |
| Bien | 49.0 | (770) |
| Regular | 35.3 | (556) |
| Mal | 3.9 | (62) |
| Muy mal | 0.5 | (8) |
| N.S. | 8.6 | (136) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (1573) |
PREGUNTA 22 |
P.22 Desde su punto de vista, la experiencia de un Gobierno autónomo en la Comunidad Valenciana |
¿ha sido muy beneficiosa, algo beneficiosa, algo perjudicial o muy perjudicial para el conjunto de |
la Comunidad? |
| . % | . (N) | |
| Muy beneficiosa | 11.1 | (174) |
| Algo beneficiosa | 63.0 | (991) |
| Ni beneficiosa ni perjudicial (NO LEER) | 12.9 | (203) |
| Algo perjudicial | 4.0 | (63) |
| Muy perjudicial | 0.5 | (8) |
| N.S. | 8.5 | (133) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (1573) |
PREGUNTA 23 |
P.23 ¿Quién cree Ud. que ha de tomar en la Comunidad Valenciana las decisiones sobre las |
siguientes temas? |
| El Gobierno valenciano solamente | El Gobierno español solamente | Los dos conjuntamente | N.S. | N.C. | . (N) | |
| Pensiones | 14.0 | 27.1 | 51.7 | 7.0 | 0.3 | (1573) |
| Sanidad | 31.8 | 16.3 | 45.7 | 5.8 | 0.3 | (1573) |
| Ejército | 5.7 | 55.8 | 27.9 | 7.6 | 2.9 | (1573) |
| Policía | 28.9 | 25.2 | 38.4 | 6.8 | 0.8 | (1573) |
| Creación de empleo | 33.3 | 14.6 | 46.5 | 5.3 | 0.3 | (1573) |
| Relaciones con otros países | 6.4 | 49.8 | 37.1 | 6.2 | 0.4 | (1573) |
| Impuestos | 24.2 | 24.5 | 44.6 | 6.0 | 0.6 | (1573) |
| Escuela/ Universidad | 41.6 | 16.8 | 35.8 | 5.5 | 0.3 | (1573) |
| Aeropuertos/ Puertos | 29.9 | 20.9 | 42.2 | 6.7 | 0.3 | (1573) |
| Agua/ Medio Ambiente | 33.1 | 16.8 | 44.0 | 5.7 | 0.4 | (1573) |
| Justicia | 15.0 | 34.1 | 45.4 | 5.2 | 0.3 | (1573) |
| Ferrocarriles/ Carreteras | 25.2 | 20.0 | 48.9 | 5.4 | 0.4 | (1573) |
PREGUNTA 24 |
P.24 ¿Cree Ud. que el Gobierno Central...? |
| Se esfuerza para solucionar los problemas de la Comunidad Valenciana | Se interesa por el progreso económico de la Comunidad Valenciana | Es justo en el retorno del dinero recaudado en la Comunidad Valenciana | ||
| Mucho | 3.3 | 4.5 | 2.0 | |
| Suficiente | 42.0 | 45.3 | 27.8 | |
| Poco | 40.9 | 37.4 | 37.4 | |
| Nada | 7.2 | 6.1 | 14.8 | |
| N.S. | 6.5 | 6.4 | 17.3 | |
| N.C. | 0.1 | 0.2 | 0.8 | |
| (N) | (1573) | (1573) | (1573) | |
PREGUNTA 25 |
P.25 Le voy a presentar algunas fórmulas alternativas de organización del Estado en España. |
¿Podría decirme con cuál de todas está Ud. más de acuerdo? |
| . % | . (N) | |
| Un Estado con un único gobierno central, sin autonomías | 11.4 | (179) |
| Un Estado con Comunidades Autónomas como en la actualidad | 58.9 | (927) |
| Un Estado en el que las Comunidades Autonómas tengan más competencias que en la actualidad | 24.0 | (377) |
| Un Estado que reconociese a las Comunidades Autónomas la posibilidad de convertirse en estados independientes | 3.1 | (49) |
| N.S. | 2.2 | (34) |
| N.C. | 0.4 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (1573) |
PREGUNTA 26 |
P.26 A continuación quisiera que me dijera cómo calificaría Ud. la labor que desempeñan cada una |
de las siguientes instituciones: muy buena, buena, regular, mala o muy mala. |
| El Gobierno de la Comunidad Valenciana | El Gobierno de la Nación | Las Cortes Valencianas | Las Cortes Españolas (el Congreso y el Senado) | Su Ayuntamiento | ||
| Muy buena | 2.1 | 1.2 | 1.1 | 0.8 | 4.3 | |
| Buena | 46.5 | 31.3 | 28.6 | 27.4 | 39.6 | |
| Regular | 38.0 | 45.6 | 38.9 | 38.6 | 37.6 | |
| Mala | 8.5 | 15.1 | 6.5 | 10.2 | 11.9 | |
| Muy mala | 1.7 | 3.6 | 1.6 | 1.8 | 4.0 | |
| N.S. | 3.2 | 2.9 | 22.8 | 20.7 | 2.5 | |
| N.C. | 0.1 | 0.3 | 0.4 | 0.5 | 0.1 | |
| (N) | (1573) | (1573) | (1573) | (1573) | (1573) | |
PREGUNTA 27 |
P.27 En general, ¿se considera Ud. muy informado, bastante informado, poco informado o nada |
informado sobre las actividades que desarrolla el Gobierno de la Comunidad Valenciana? |
| . % | . (N) | |
| Muy informado | 1.4 | (22) |
| Bastante informado | 25.7 | (405) |
| Poco informado | 50.4 | (793) |
| Nada informado | 22.0 | (346) |
| N.S. | 0.4 | (6) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (1573) |
PREGUNTA 28 |
P.28 ¿Y sobre las actividades de las Cortes Valencianas? |
| . % | . (N) | |
| Muy informado | 1.7 | (27) |
| Bastante informado | 15.3 | (241) |
| Poco informado | 50.9 | (800) |
| Nada informado | 31.2 | (490) |
| N.S. | 0.9 | (14) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (1573) |
PREGUNTA 29 |
P.29 ¿Y sobre las de su Ayuntamiento? |
| . % | . (N) | |
| Muy informado | 6.0 | (95) |
| Bastante informado | 28.4 | (447) |
| Poco informado | 45.3 | (713) |
| Nada informado | 19.6 | (309) |
| N.S. | 0.4 | (6) |
| N.C. | 0.2 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (1573) |
PREGUNTA 30 |
P.30 Por su experiencia personal o por lo que Ud. sabe, ¿cree que, en general, las oficinas y |
servicios públicos que gestiona la Administración Autonómica Valenciana funcionan mejor, igual o |
peor que las oficinas y servicios que gestiona la Administración Central del Estado? |
| . % | . (N) | |
| Mejor | 15.3 | (241) |
| Igual | 56.5 | (888) |
| Peor | 4.7 | (74) |
| N.S. | 22.8 | (358) |
| N.C. | 0.8 | (12) |
| TOTAL | 100.0 | (1573) |
PREGUNTA 31 |
P.31 ¿Y cree que funcionan mejor, igual o peor que las oficinas y servicios que gestiona su |
Ayuntamiento? |
| . % | . (N) | |
| Mejor | 19.0 | (299) |
| Igual | 43.0 | (676) |
| Peor | 15.6 | (246) |
| N.S. | 21.5 | (338) |
| N.C. | 0.9 | (14) |
| TOTAL | 100.0 | (1573) |
PREGUNTA 32 |
P.32 En su opinión, ¿qué Administración trata mejor a los ciudadanos? |
| . % | . (N) | |
| Su Ayuntamiento | 49.0 | (771) |
| La Administración Autonómica Valenciana | 12.2 | (192) |
| La Administración Central del Estado | 3.6 | (57) |
| N.S. | 29.9 | (471) |
| N.C. | 5.2 | (82) |
| TOTAL | 100.0 | (1573) |
PREGUNTA 33 |
P.33 En general, ¿cómo calificaría Ud. la actuación del actual Presidente de la Generalitat |
Valenciana, José Luis Olivas durante el tiempo que lleva al frente del Gobierno Valenciano: muy |
buena, buena, regular, mala o muy mala? |
| . % | . (N) | |
| Muy buena | 0.9 | (14) |
| Buena | 28.7 | (451) |
| Regular | 28.0 | (440) |
| Mala | 7.2 | (113) |
| Muy mala | 2.4 | (37) |
| N.S. | 31.8 | (501) |
| N.C. | 1.1 | (17) |
| TOTAL | 100.0 | (1573) |
PREGUNTA 34 |
P.34 ¿Y a Ud., personalmente, el Presidente José Luis Olivas le inspira mucha confianza, bastante, |
poca o ninguna confianza? |
| . % | . (N) | |
| Mucha confianza | 1.0 | (16) |
| Bastante confianza | 25.2 | (397) |
| Poca confianza | 31.2 | (490) |
| Ninguna confianza | 13.1 | (206) |
| N.S. | 28.0 | (440) |
| N.C. | 1.5 | (24) |
| TOTAL | 100.0 | (1573) |
PREGUNTA 35 |
P.35 ¿Y, en general, aprueba o desaprueba Ud. la actuación personal de José Luis Olivas como |
Presidente de la Generalitat Valenciana? |
| . % | . (N) | |
| Aprueba | 33.5 | (527) |
| Desaprueba | 19.2 | (302) |
| Ni aprueba ni desaprueba (NO LEER) | 30.8 | (484) |
| N.S. | 15.7 | (247) |
| N.C. | 0.8 | (13) |
| TOTAL | 100.0 | (1573) |
PREGUNTA 36 |
P.36 En conjunto, ¿aprueba o desaprueba la política que está llevando a cabo el actual Gobierno |
Valenciano? |
| . % | . (N) | |
| Aprueba | 48.4 | (761) |
| Desaprueba | 23.4 | (368) |
| Ni aprueba ni desaprueba (NO LEER) | 24.0 | (378) |
| N.S. | 3.5 | (55) |
| N.C. | 0.7 | (11) |
| TOTAL | 100.0 | (1573) |
PREGUNTA 37 |
P.37 ¿Qué calificación cree Ud. que merece el Gobierno Valenciano en una escala del 0 al 10, en |
la que el 0 es la calificación más negativa y el 10 la más positiva, en cada uno de los siguientes |
aspectos que le voy a mencionar? |
| Capacidad de diálogo | Conocimiento de los problemas de la Comunidad Valenciana | Honradez | Capacidad para comunicarse con el hombre de la calle | Eficacia | Capacidad para defender los intereses de la Comunidad Valenciana | ||
| Más negativa | 3.6 | 2.4 | 5.4 | 5.1 | 3.8 | 3.9 | |
| 1 | 1.1 | 1.2 | 2.0 | 2.4 | 1.5 | 2.0 | |
| 2 | 3.0 | 2.4 | 3.8 | 4.0 | 4.6 | 2.8 | |
| 3 | 5.3 | 5.1 | 6.3 | 6.2 | 6.3 | 5.5 | |
| 4 | 11.6 | 10.0 | 10.5 | 12.2 | 12.7 | 10.3 | |
| 5 | 23.3 | 20.4 | 23.0 | 21.2 | 22.1 | 23.1 | |
| 6 | 21.1 | 19.9 | 17.5 | 19.0 | 20.5 | 15.6 | |
| 7 | 15.4 | 17.8 | 15.9 | 16.1 | 13.8 | 18.2 | |
| 8 | 11.1 | 13.6 | 9.4 | 10.1 | 9.1 | 10.0 | |
| 9 | 2.2 | 3.9 | 3.4 | 1.4 | 2.8 | 4.2 | |
| Más positiva | 2.4 | 3.2 | 2.9 | 2.4 | 2.8 | 4.3 | |
| (N) | (1316) | (1349) | (1277) | (1316) | (1358) | (1343) | |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| Capacidad de diálogo | 5.53 | 2.04 | (1316) |
| Conocimiento de los problemas de la Comunidad Valenciana | 5.83 | 2.05 | (1349) |
| Honradez | 5.36 | 2.27 | (1277) |
| Capacidad para comunicarse con el hombre de la calle | 5.28 | 2.21 | (1316) |
| Eficacia | 5.37 | 2.14 | (1358) |
| Capacidad para defender los intereses de la Comunidad Valenciana | 5.63 | 2.24 | (1343) |
PREGUNTA 38 |
P.38 ¿Y, cómo calificaría Ud., en líneas generales, la labor que está desarrollando la oposición |
en las Cortes Valencianas, desde que el PP está gobernando en la Generalitat Valenciana: muy |
buena, buena, regular, mala o muy mala? |
| . % | . (N) | |
| Muy buena | 1.6 | (25) |
| Buena | 26.3 | (414) |
| Regular | 47.9 | (753) |
| Mala | 11.9 | (187) |
| Muy mala | 3.6 | (57) |
| N.S. | 8.5 | (134) |
| N.C. | 0.2 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (1573) |
PREGUNTA 39 |
P.39 Y, ¿cree Ud. que si la oposición estuviese al frente de la Generalitat Valenciana las cosas |
en la Comunidad irían mejor, igual o peor que ahora? |
| . % | . (N) | |
| Mejor | 20.2 | (317) |
| Igual | 42.4 | (667) |
| Peor | 16.9 | (266) |
| N.S. | 20.4 | (321) |
| N.C. | 0.1 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (1573) |
PREGUNTA 40 |
P.40 Cambiando de tema, ¿podría decirme si a Ud. la política le interesa mucho, bastante, poco o |
nada? |
| . % | . (N) | |
| Mucho | 3.7 | (58) |
| Bastante | 23.3 | (367) |
| Poco | 39.7 | (625) |
| Nada | 31.3 | (493) |
| N.S. | 1.7 | (27) |
| N.C. | 0.2 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (1573) |
PREGUNTA 41 |
P.41 ¿Por qué partido político siente Ud. más simpatía o considera que está más cerca de sus |
ideas? |
| . % | . (N) | |
| PP | 27.2 | (428) |
| PSPV/PSOE | 27.1 | (426) |
| EUPV | 4.2 | (66) |
| UV | 1.6 | (25) |
| BNV | 1.6 | (25) |
| Verdes | 2.5 | (40) |
| Otros partidos | 0.3 | (4) |
| Ninguno | 32.0 | (503) |
| N.S. | 1.4 | (22) |
| N.C. | 2.2 | (34) |
| TOTAL | 100.0 | (1573) |
PREGUNTA 42 |
P.42 Como Ud. seguramente sabe, en mayo se van a celebrar elecciones autonómicas en la Comunidad |
Valenciana. ¿Tiene Ud. intención de ir a votar? |
| . % | . (N) | |
| Sí, con toda probablidad | 60.5 | (952) |
| Probablemente sí | 24.8 | (390) |
| Probablemente no | 3.7 | (58) |
| No, con toda seguridad | 4.3 | (68) |
| Aún no lo tiene decidido (NO LEER) | 6.5 | (103) |
| N.C. | 0.1 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (1573) |
PREGUNTA 43 |
P.43 Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En |
esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se |
colocaría Ud.? (PEDIR AL ENTREVISTADO QUE INDIQUE LA CASILLA EN LA QUE SE COLOCARÍA Y REDONDEAR EL |
NÚMERO CORRESPONDIENTE) |
| . % | . (N) | |
| Izquierda (1-2) | 5.0 | (67) |
| (3-4) | 32.5 | (433) |
| (5-6) | 49.3 | (658) |
| (7-8) | 11.5 | (153) |
| Derecha (9-10) | 1.7 | (23) |
| TOTAL | 100.0 | (1334) |
| Media | 4.89 |
| Desviación típica | 1.56 |
| (N) | (1334) |
PREGUNTA 44 |
P.44 ¿Y en qué casilla de esa misma escala colocaría Ud.a cada uno de los siguientes partidos? |
(PEDIR AL ENTREVISTADO QUE INDIQUE LA CASILLA EN LA QUE COLOCARÍA A CADA PARTIDO Y REDONDEAR EL |
NÚMERO CORRESPONDIENTE) |
| Izquierda (1-2) | (3-4) | (5-6) | (7-8) | Derecha (9-10) | . (N) | |
| PP | 0.6 | 0.9 | 27.1 | 47.6 | 24.0 | (1268) |
| PSPV/PSOE | 6.6 | 63.9 | 25.7 | 2.9 | 1.0 | (1262) |
| EU/IU | 50.9 | 45.0 | 3.5 | 0.5 | 0.1 | (1213) |
| UV | 3.1 | 8.8 | 33.4 | 34.9 | 19.8 | (803) |
| BNV | 35.7 | 24.4 | 19.8 | 16.1 | 4.0 | (627) |
| Verdes | 40.1 | 40.0 | 18.3 | 1.0 | 0.5 | (802) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| PP | 7.43 | 1.45 | (1268) |
| PSPV/PSOE | 4.16 | 1.26 | (1262) |
| EU/IU | 2.51 | 1.07 | (1213) |
| UV | 6.70 | 1.97 | (803) |
| BNV | 4.08 | 2.36 | (627) |
| Verdes | 3.10 | 1.41 | (802) |
PREGUNTA 45 |
P.45 ¿Podría decirme a qué partido votó en las últimas elecciones a las Cortes Valencianas de 13 |
de junio de 1999? |
| . % | . (N) | |
| PP | 34.1 | (536) |
| PSPV/PSOE | 25.4 | (399) |
| EU/Els Verds | 5.5 | (87) |
| UV | 1.9 | (30) |
| BNV | 1.5 | (23) |
| Otros partidos | 0.5 | (8) |
| No tenía edad para votar | 6.1 | (96) |
| En blanco | 2.2 | (34) |
| No votó | 12.6 | (198) |
| No recuerda | 4.2 | (66) |
| N.C. | 6.1 | (96) |
| TOTAL | 100.0 | (1573) |
PREGUNTA 46 |
PROCEDE DE P45. A LOS QUE MENCIONAN UN PARTIDO CONCRETO EN P45 (1, 2, 3, 4, 5 ó 7 en P45). |
P.46 ¿Era la primera vez que votaba Ud. por ese partido en unas elecciones autonómicas, le había |
votado ya alguna vez o suele Ud. votar siempre por él en las elecciones autonómicas? |
| . % | . (N) | |
| Era la primera vez que le votaba | 11.4 | (123) |
| Ya le había votado alguna vez | 24.5 | (265) |
| Suele votar siempre por él | 63.8 | (691) |
| N.C. | 0.4 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (1083) |
PREGUNTA 46a |
PROCEDE DE P45 y P46. A LOS QUE MENCIONAN UN PARTIDO CONCRETO EN P45 Y ES LA PRIMERA VEZ QUE VOTA |
A ESE PARTIDO (1, 2, 3, 4, 5 ó 7 en P45 y 1 en P46) . |
P.46a ¿Y a qué partido solía Ud. votar en anteriores elecciones autonómicas? |
| . % | . (N) | |
| PP | 3.3 | (4) |
| PSPV/PSOE | 47.2 | (58) |
| UV | 5.7 | (7) |
| BNV | 1.6 | (2) |
| Otros partidos | 4.1 | (5) |
| Era la primera vez que podía votar | 26.8 | (33) |
| En unas elecciones había votado a uno y en otras a otro | 4.9 | (6) |
| No suelo votar o suelo votar en blanco | 3.3 | (4) |
| N.C. | 3.3 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (123) |
PREGUNTA 47 |
P.47 ¿Recuerda Ud. a qué partido votó en las últimas elecciones generales de 12 de marzo de 2000? |
| . % | . (N) | |
| PP | 35.3 | (555) |
| PSOE | 26.6 | (419) |
| IU | 4.8 | (75) |
| UV | 1.1 | (18) |
| UPV/BNV | 0.8 | (13) |
| Verdes | 1.4 | (22) |
| Otros partidos | 0.3 | (4) |
| No tenía edad para votar | 5.3 | (84) |
| En blanco | 2.6 | (41) |
| No votó | 10.2 | (161) |
| No recuerda | 4.7 | (74) |
| N.C. | 6.8 | (107) |
| TOTAL | 100.0 | (1573) |
PREGUNTA 48 |
P.48 Sexo: |
| . % | . (N) | |
| Hombre | 48.5 | (763) |
| Mujer | 51.5 | (810) |
| TOTAL | 100.0 | (1573) |
PREGUNTA 49 |
P.49 ¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños? |
| . % | . (N) | |
| De 18-24 años | 13.2 | (207) |
| De 25-34 años | 20.7 | (325) |
| De 35-44 años | 18.6 | (292) |
| De 45-54 años | 14.8 | (233) |
| De 55-64 años | 12.2 | (192) |
| 65 y más años | 20.5 | (323) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (1573) |
PREGUNTA 50 |
P.50 ¿Cuál es su estado civil? |
| . % | . (N) | |
| Soltero/a | 25.6 | (402) |
| Casado/a | 62.2 | (978) |
| Viviendo en pareja de hecho | 2.2 | (35) |
| Viudo/a | 6.4 | (100) |
| Separado/a, Divorciado/a | 3.4 | (53) |
| N.C. | 0.3 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (1573) |
PREGUNTA 51 |
P.51 ¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios |
| . % | . (N) | |
| No, es analfabeto | 1.6 | (25) |
| No, pero sabe leer y escribir | 7.8 | (123) |
| Sí, ha ido a la escuela (Pasar a P51a) | 90.6 | (1425) |
| TOTAL | 100.0 | (1573) |
PREGUNTA 51a |
PROCEDE DE P51. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P51). |
P.51a ¿Cuáles son los estudios de más alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de |
que los haya terminado o no)? Por favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que |
estaba cuando los terminó (o los interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos |
estudios (ej: 3 años de Estudios Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, |
Preuniversitario, 4º de EGB, Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.). |
| . % | . (N) | |
| Estudios primarios sin finalizar | 10.4 | (148) |
| Estudios primarios | 19.9 | (284) |
| EGB o equivalente | 28.2 | (402) |
| Formación Profesional 1 y Enseñanza Técnico Profesional equivalente | 4.6 | (66) |
| Bachillerato Superior, BUP y equivalentes | 14.5 | (207) |
| Formación Profesional 2 y equivalentes | 6.5 | (92) |
| Arquitecto e Ingeniero Técnico | 2.0 | (29) |
| Diplomado de otras escuelas universitarias y equivalentes | 5.4 | (77) |
| Estudios superiores de 2 ó 3 años | 0.3 | (4) |
| Arquitecto e Ingeniero Superior | 0.4 | (5) |
| Licenciado | 6.9 | (98) |
| Doctorado | 0.4 | (6) |
| Estudios de postgrado o especialización | 0.1 | (1) |
| Otros estudios no reglados | 0.4 | (5) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (1425) |
PREGUNTA 52 |
P.52 ¿Cómo se define Ud. en materia religiosa: católico, creyente de otra religión, no creyente o |
ateo? |
| . % | . (N) | |
| Católico (Pasar a P52a) | 84.5 | (1329) |
| Creyente de otra religión (Pasar a P52a) | 1.3 | (21) |
| No creyente | 8.8 | (138) |
| Ateo | 4.1 | (65) |
| N.C. | 1.3 | (20) |
| TOTAL | 100.0 | (1573) |
PREGUNTA 52a |
PROCEDE DE P52. SÓLO A QUIENES SE DEFINEN COMO CATÓLICOS O CREYENTES DE OTRA RELIGIÓN (1 ó 2 en |
P52). |
P.52a ¿Con qué frecuencia asiste Ud. a misa u otros oficios religiosos, sin contar las ocasiones |
relacionadas con ceremonias de tipo social, por ejemplo, bodas, comuniones o funerales? |
| . % | . (N) | |
| Casi nunca | 49.6 | (669) |
| Varias veces al año | 18.8 | (254) |
| Alguna vez al mes | 13.2 | (178) |
| Casi todos los domingos y festivos | 16.7 | (225) |
| Varias veces a la semana | 1.2 | (16) |
| N.C. | 0.6 | (8) |
| TOTAL | 100.0 | (1350) |
PREGUNTA 53 |
P.53 ¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar? |
| . % | . (N) | |
| El entrevistado | 44.3 | (697) |
| Otra persona | 48.1 | (757) |
| (NO LEER) El entrevistado y otra persona casi a partes iguales | 6.9 | (108) |
| N.C. | 0.7 | (11) |
| TOTAL | 100.0 | (1573) |
PREGUNTA 54 |
P.54 ¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente? |
| . % | . (N) | |
| Trabaja | 44.6 | (702) |
| Jubilado o pensionista (anteriormente ha trabajado) | 16.7 | (262) |
| Pensionista (antes no ha trabajado, sus labores, etc.) | 5.5 | (86) |
| Parado y ha trabajado antes | 9.9 | (155) |
| Parado y busca su primer empleo | 0.9 | (14) |
| Estudiante | 6.5 | (102) |
| Sus labores | 15.6 | (245) |
| Otra situación | 0.3 | (5) |
| N.C. | 0.1 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (1573) |
PREGUNTA 55 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 55 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P54) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P54) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P54). |
P.55 ¿Y cuál es/era su actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía |
específicamente su trabajo? (Precisar lo más posible las actividades realizadas, EJEMPLO: mecánico |
reparador de automóviles, ayudante de odontología, profesor de enseñanza primaria, etc.). Nos |
referimos a su ocupación principal: aquélla por la que Ud. (o el cabeza de familia) obtiene/nía |
mayores ingresos. |
| . % | . (N) | |
| Profesionales, técnicos y similares | 12.1 | (191) |
| Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada | 3.2 | (50) |
| Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura | 5.7 | (90) |
| Cuadros medios | 1.8 | (29) |
| Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 1.7 | (27) |
| Personal administrativo y similar | 8.9 | (140) |
| Comerciantes, vendedores y similares | 7.0 | (110) |
| Personal de los servicios | 12.0 | (189) |
| Trabajadores cualificados y semicualificados | 38.5 | (606) |
| Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 7.4 | (116) |
| Profesionales de las Fuerzas Armadas | 0.3 | (5) |
| Sin información suficiente | 0.7 | (11) |
| N.C. | 0.6 | (9) |
| TOTAL | 100.0 | (1573) |
PREGUNTA 56 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 56 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P54) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P54) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P54) |
P.56 ¿Ud. (o el cabeza de familia) trabaja (o trabajaba) como…? |
| . % | . (N) | |
| Asalariado fijo (a sueldo, comisión, jornal, etc., con carácter fijo) (Pasar a P56a) | 53.7 | (845) |
| Asalariado eventual o interino (a sueldo, comisión, jornal, etc., con carácter temporal o interino) (Pasar a P56a) | 28.3 | (445) |
| Empresario o profesional con asalariados | 4.4 | (69) |
| Profesional o trabajador autónomo (sin asalariados) | 12.7 | (199) |
| Ayuda familiar (sin remuneración reglamentada en la empresa o negocio de un familiar) | 0.6 | (9) |
| Miembro de una cooperativa | 0.2 | (3) |
| Otra situación | 0.1 | (1) |
| N.C. | 0.1 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (1573) |
PREGUNTA 56a |
ENTREVISTADOR: La pregunta 56a referirla: - al trabajo actual (si 1 en P54) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P54) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P54) PROCEDE DE P56. |
SÓLO A LOS ASALARIADOS (1 ó 2 en P56). |
P.56a ¿Trabaja/ba Ud. (o el cabeza de familia) en la Administración Pública, en una empresa |
pública, en una empresa privada, en una organización privada sin fines de lucro o en el servicio |
doméstico? |
| . % | . (N) | |
| Administración Pública | 14.4 | (186) |
| Empresa pública | 1.1 | (14) |
| Empresa privada | 82.1 | (1059) |
| Organización sin fines de lucro | 0.2 | (2) |
| Servicio doméstico | 2.2 | (28) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (1290) |
PREGUNTA 57 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 57 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P54) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P54) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P54) |
P.57 ¿A qué actividad se dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. (o el cabeza |
de familia) trabaja/ba? (EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, |
electricidad, reparaciones, industria del cuero, etc.). |
| . % | . (N) | |
| Producción agrícola y ganadera, silvicultura, caza y pesca | 8.2 | (129) |
| Servicios agrícolas y ganaderos | 1.4 | (22) |
| Energía, extracción y preparación de combustibles | 0.7 | (11) |
| Extracción y transformación de minerales no energéticos, industria química | 3.8 | (59) |
| Metalurgia, maquinaria y material eléctrico | 5.3 | (84) |
| Material de transporte e instrumentos de precisión | 1.0 | (16) |
| Alimentos, bebidas y tabaco | 1.9 | (30) |
| Textiles, cuero, calzado y confección | 7.1 | (112) |
| Otras industrias manufactureras | 6.0 | (95) |
| Construcción | 11.2 | (176) |
| Comercio al por mayor y por menor | 11.2 | (176) |
| Restaurantes, cafés y hostelería | 5.8 | (91) |
| Reparaciones | 2.5 | (39) |
| Transporte y comunicaciones | 6.6 | (104) |
| Finanzas, seguros y actividades inmobiliarias | 2.4 | (37) |
| Servicios prestados a las empresas, alquileres de bienes | 3.3 | (52) |
| Administraciones Públicas, Defensa, Seguridad Social, Diplomacia | 5.6 | (88) |
| Servicios de saneamiento de vías públicas, servicios personales y servicio doméstico | 5.4 | (85) |
| Educación, investigación, sanidad, asistencia social | 8.6 | (136) |
| Servicios recreativos y culturales | 1.3 | (20) |
| N.C. | 0.7 | (11) |
| TOTAL | 100.0 | (1573) |
DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2480 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 1 |
PREGUNTA 1 |
P.1 Para empezar, refiriéndonos a la situación general de España, ¿cómo la calificaría Ud.: muy |
buena, buena, regular, mala o muy mala? |
| . % | . (N) | |
| Muy buena | 0.8 | (4) |
| Buena | 51.4 | (271) |
| Regular | 44.2 | (233) |
| Mala | 3.6 | (19) |
| TOTAL | 100.0 | (527) |
PREGUNTA 2 |
P.2 ¿Y la situación general de la Comunidad Valenciana ...? |
| . % | . (N) | |
| Muy buena | 5.5 | (29) |
| Buena | 56.9 | (300) |
| Regular | 34.9 | (184) |
| Mala | 2.3 | (12) |
| Muy mala | 0.2 | (1) |
| N.C. | 0.2 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (527) |
PREGUNTA 3 |
P.3 Y en su opinión, ¿cuáles son los tres problemas más importantes que tiene España en estos |
momentos? |
| . % | . (N) | |
| Paro | 46.9 | (240) |
| Drogas | 18.6 | (95) |
| Inseguridad ciudadana | 18.0 | (92) |
| Terrorismo, ETA | 66.8 | (342) |
| Infraestructuras | 0.0 | (0) |
| Sanidad | 10.7 | (55) |
| Vivienda | 8.0 | (41) |
| Problemas económicos | 3.9 | (20) |
| Problemas relacionados con el empleo | 2.0 | (10) |
| Problemas de la agricultura, ganaderia y pesca | 1.0 | (5) |
| Corrupción y fraude | 0.0 | (0) |
| Las pensiones | 3.1 | (16) |
| Problemas políticos | 3.7 | (19) |
| Las guerras en general | 27.1 | (139) |
| Justicia | 7.2 | (37) |
| Problemas sociales | 2.7 | (14) |
| Racismo | 0.4 | (2) |
| Inmigración | 17.8 | (91) |
| Violencia contra la mujer | 0.8 | (4) |
| Problemas de la juventud | 0.0 | (0) |
| Crisis de valores | 0.4 | (2) |
| Educación | 4.7 | (24) |
| Medio ambiente | 1.2 | (6) |
| El trasvase. El Plan Hidrológico | 1.2 | (6) |
| Funcionamiento y cobertura de los servicios públicos | 0.0 | (0) |
| Alimentación | 0.0 | (0) |
| Problemas relacionados con la mujer | 0.0 | (0) |
| Subida de precios a causa del euro | 0.8 | (4) |
| Problemas relacionados con el ocio de los jóvenes | 0.0 | (0) |
| La reforma del desempleo | 0.0 | (0) |
| La situación política del País Vasco | 0.0 | (0) |
| El accidente del petrolero Prestige | 2.3 | (12) |
| Otras respuestas | 1.6 | (8) |
| Ninguno | 10.4 | (53) |
| N.S. | 0.0 | (0) |
| TOTAL | 100.0 | (512) |
PREGUNTA 4 |
P.4 Vamos a centrarnos ahora en la Comunidad Valenciana. En su opinión, ¿cuáles son los tres |
problemas más importantes que tiene nuestra Comunidad en estos momentos? |
| . % | . (N) | |
| Paro | 44.8 | (222) |
| Drogas | 30.2 | (150) |
| Inseguridad ciudadana | 33.7 | (167) |
| Terrorismo, ETA | 1.0 | (5) |
| Infraestructuras | 0.8 | (4) |
| Sanidad | 17.1 | (85) |
| Vivienda | 13.5 | (67) |
| Problemas económicos | 7.1 | (35) |
| Problemas relacionados con el empleo | 2.2 | (11) |
| Problemas de la agricultura, ganaderia y pesca | 4.2 | (21) |
| Corrupción y fraude | 0.0 | (0) |
| Las pensiones | 4.8 | (24) |
| Problemas políticos | 1.2 | (6) |
| Las guerras en general | 0.2 | (1) |
| Justicia | 3.2 | (16) |
| Problemas sociales | 3.0 | (15) |
| Racismo | 0.2 | (1) |
| Inmigración | 24.8 | (123) |
| Violencia contra la mujer | 1.8 | (9) |
| Problemas de la juventud | 0.4 | (2) |
| Crisis de valores | 0.6 | (3) |
| Educación | 10.7 | (53) |
| Medio ambiente | 1.8 | (9) |
| El trasvase. El Plan Hidrológico | 6.0 | (30) |
| Funcionamiento y cobertura de los servicios públicos | 0.4 | (2) |
| Alimentación | 0.0 | (0) |
| Problemas relacionados con la mujer | 0.0 | (0) |
| Subida de precios a causa del euro | 0.4 | (2) |
| Problemas relacionados con el ocio de los jóvenes | 0.0 | (0) |
| La reforma del desempleo | 0.0 | (0) |
| La situación política del País Vasco | 0.0 | (0) |
| El accidente del petrolero Prestige | 0.0 | (0) |
| Otras respuestas | 2.6 | (13) |
| Ninguno | 18.5 | (92) |
| TOTAL | 100.0 | (496) |
PREGUNTA 5 |
P.5 Le voy a citar ahora una serie de cuestiones y querría que me dijera, para cada una de ellas, |
cómo calificaría su situación actual en la Comunidad Valenciana: muy buena, buena, regular, mala o |
muy mala. |
| Muy buena | Buena | Regular | Mala | Muy mala | N.S. | N.C. | . (N) | |
| La educación | 0.8 | 53.3 | 35.5 | 7.8 | 0.4 | 2.3 | . | (527) |
| La asistencia médica y sanitaria | 3.0 | 42.1 | 41.9 | 10.2 | 2.7 | . | . | (527) |
| La situación de la industria y el comercio | 1.7 | 43.3 | 36.6 | 13.7 | 0.4 | 4.4 | . | (527) |
| La protección del medio ambiente | 0.9 | 26.6 | 46.5 | 23.1 | 1.7 | 0.9 | 0.2 | (527) |
| La red de carreteras | 3.4 | 47.8 | 35.7 | 11.2 | 0.8 | 1.1 | . | (527) |
| El funcionamiento del transporte público | 0.8 | 48.2 | 33.8 | 11.8 | 0.9 | 4.4 | 0.2 | (527) |
| La situación de la agricultura | 0.2 | 10.4 | 34.0 | 47.8 | 2.7 | 4.4 | 0.6 | (527) |
| La vivienda | 0.6 | 26.4 | 45.2 | 25.8 | 1.3 | 0.8 | . | (527) |
| El desempleo | 0.4 | 16.7 | 46.7 | 30.6 | 1.9 | 3.8 | . | (527) |
| La situación del turismo | 2.5 | 53.5 | 35.1 | 6.3 | . | 1.9 | 0.8 | (527) |
| El suministro de agua | 0.2 | 28.1 | 50.9 | 18.4 | 0.8 | 1.1 | 0.6 | (527) |
| La seguridad ciudadana | . | 17.1 | 42.1 | 35.7 | 4.7 | 0.4 | . | (527) |
| La lucha contra la droga | 0.2 | 12.3 | 47.8 | 31.9 | 3.2 | 4.6 | . | (527) |
| El funcionamiento de la administración autonómica | 0.2 | 29.4 | 58.3 | 10.4 | 0.4 | 1.3 | . | (527) |
| La integración de los inmigrantes | 0.2 | 19.9 | 48.2 | 27.9 | 2.1 | 1.5 | 0.2 | (527) |
PREGUNTA 6 |
P.6 Respecto a estas mismas cuestiones, ¿diría Ud. que durante los últimos dos años han mejorado |
o han empeorado en la Comunidad Valenciana? |
| Ha mejorado | Sigue más o menos igual (NO LEER) | Ha empeorado | N.S. | N.C. | . (N) | |
| La educación | 33.8 | 45.0 | 19.0 | 2.3 | . | (527) |
| La asistencia médica y sanitaria | 41.0 | 51.0 | 8.0 | . | . | (527) |
| La situación de la industria y el comercio | 41.6 | 36.6 | 18.6 | 3.2 | . | (527) |
| La protección del medio ambiente | 12.7 | 47.6 | 38.1 | 1.3 | 0.2 | (527) |
| La red de carreteras | 54.5 | 33.6 | 10.1 | 1.9 | . | (527) |
| El funcionamiento del transporte público | 35.3 | 49.9 | 12.9 | 1.9 | . | (527) |
| La situación de la agricultura | 6.3 | 33.4 | 54.1 | 6.3 | . | (527) |
| La vivienda | 11.8 | 42.1 | 45.5 | 0.6 | . | (527) |
| El desempleo | 23.7 | 43.8 | 30.9 | 1.3 | 0.2 | (527) |
| La situación del turismo | 32.8 | 38.7 | 23.1 | 5.3 | . | (527) |
| El suministro de agua | 10.2 | 57.5 | 29.0 | 3.2 | . | (527) |
| La seguridad ciudadana | 5.3 | 27.9 | 66.6 | . | 0.2 | (527) |
| La lucha contra la droga | 14.8 | 50.1 | 33.4 | 1.7 | . | (527) |
| El funcionamiento de la administración autonómica | 17.8 | 64.7 | 14.2 | 3.0 | 0.2 | (527) |
| La integración de los inmigrantes | 9.5 | 34.7 | 55.0 | 0.6 | 0.2 | (527) |
PREGUNTA 7 |
P.7 Como Ud. sabe, desde las elecciones autonómicas de 28 de mayo de 1995, la Comunidad Valenciana |
está gobernada por el Partido Popular. ¿En su opinión, desde que el PP está al frente de la |
Generalitat Valenciana, la situación de cada uno de los temas que a continuación le voy a |
mencionar ha mejorado, sigue igual o ha empeorado respecto a la época anterior? |
| Ha mejorado | Sigue igual | Ha empeorado | N.S. | N.C. | . (N) | |
| El peso de la Comunidad Valenciana en España y en Europa | 38.3 | 49.1 | 4.4 | 8.0 | 0.2 | (527) |
| La promoción laboral de la mujer | 51.8 | 23.0 | 22.8 | 2.1 | 0.4 | (527) |
| La atención de las necesidades y problemas de la Tercera Edad | 45.2 | 46.5 | 3.8 | 4.4 | 0.2 | (527) |
| Los servicios sociales para sectores necesitados (marginados, minusválidos, inmigrantes) | 45.5 | 42.1 | 7.2 | 4.9 | 0.2 | (527) |
| La promoción laboral de la juventud | 26.0 | 58.8 | 12.3 | 2.5 | 0.4 | (527) |
| La creación de empleo | 34.0 | 52.2 | 12.5 | 1.1 | 0.2 | (527) |
| La promoción del valenciano | 45.9 | 36.6 | 10.6 | 6.6 | 0.2 | (527) |
| La promoción y difusión cultural | 31.9 | 48.4 | 12.7 | 6.5 | 0.6 | (527) |
| La calidad de la Sanidad Pública Valenciana | 50.5 | 39.3 | 10.1 | . | 0.2 | (527) |
| El fomento de las infraestructuras públicas (ferrocarriles, carreteras, autovías) | 59.8 | 30.0 | 9.3 | 0.6 | 0.4 | (527) |
PREGUNTA 8 |
P.8 Y ahora, ¿cómo calificaría Ud. la labor que está llevando a cabo el actual Gobierno Valenciano |
en cada uno de los temas que paso a mencionarle: muy buena, buena, regular, mala o muy mala? |
| Muy buena | Buena | Regular | Mala | Muy mala | N.S. | N.C. | . (N) | |
| El peso de la Comunidad Valenciana en España y en Europa | 1.9 | 57.5 | 27.3 | 3.0 | . | 10.1 | 0.2 | (527) |
| La promoción laboral de la mujer | 1.1 | 45.5 | 46.9 | 5.5 | . | 0.8 | 0.2 | (527) |
| La atención de las necesidades y problemas de la Tercera Edad | 1.7 | 25.8 | 55.2 | 13.7 | 0.4 | 3.0 | 0.2 | (527) |
| Los servicios sociales para sectores necesitados (marginados, minusválidos, inmigrantes) | 1.5 | 21.3 | 48.8 | 25.0 | 1.5 | 1.7 | 0.2 | (527) |
| La promoción laboral de la juventud | 0.4 | 16.1 | 53.9 | 25.0 | 1.3 | 2.8 | 0.4 | (527) |
| La creación de empleo | 0.2 | 23.1 | 67.2 | 8.3 | 0.2 | 0.8 | 0.2 | (527) |
| La promoción del valenciano | 0.9 | 56.4 | 28.5 | 8.0 | 0.4 | 5.5 | 0.4 | (527) |
| La promoción y difusión cultural | 0.2 | 40.0 | 41.7 | 11.4 | 0.4 | 5.9 | 0.4 | (527) |
| La calidad de la Sanidad Pública Valenciana | 5.7 | 43.1 | 42.5 | 8.0 | 0.6 | . | 0.2 | (527) |
| El fomento de las infraestructuras públicas (ferrocarriles, carreteras, autovías) | 8.7 | 61.3 | 23.9 | 5.1 | . | 0.8 | 0.2 | (527) |
PREGUNTA 9 |
P.9 Para terminar con estas cuestiones, me gustaría conocer su opinión sobre una serie de |
proyectos impulsados por el actual Gobierno Valenciano. Dígame, por favor, si conoce o no estos |
proyectos, y, en el caso de conocerlos, qué valoración personal: muy buena, buena, regular, mala o |
muy mala, le merece cada uno de ellos. |
| Sí | No | N.C. | . (N) | |
| Trasvases Júcar-Vinalopó y Ebro-Segura | 94.3 | 5.5 | 0.2 | (527) |
| Tren Alta Velocidad Comunidad Valenciana-Madrid | 89.6 | 10.2 | 0.2 | (527) |
| Pacto Valenciano por el Empleo 2001/2006 (PAVACE) | 9.9 | 89.9 | 0.2 | (527) |
| Red coordinada de servicios de lucha contra la violencia doméstica | 29.0 | 70.8 | 0.2 | (527) |
| Ciudad de la Justicia (Alicante, Castellón y Valencia) | 42.7 | 57.1 | 0.2 | (527) |
| III Plan de Igualdad de Oportunidades entre hombres y mujeres (PIO) | 10.1 | 89.8 | 0.2 | (527) |
| Plan integral de recuperación Cuenca del Segura | 59.8 | 40.0 | 0.2 | (527) |
| Ley de contaminación acústica | 10.1 | 89.6 | 0.4 | (527) |
| Plan integral del Hospital La Fe(Valencia) | 10.8 | 89.0 | 0.2 | (527) |
| Autovías Valencia-Zaragoza-Somport y Alicante-Cartagena | 76.7 | 23.1 | 0.2 | (527) |
| Reforma del estatuto y promoción del valenciano | 11.4 | 88.4 | 0.2 | (527) |
| Creación de residencias públicas de la Tercera Edad con participación de la iniciativa privada | 29.2 | 70.6 | 0.2 | (527) |
| Potenciar la I+D+I (Investigación+Desarrollo+Innovación) en la Comunidad Valenciana | 5.5 | 94.3 | 0.2 | (527) |
PREGUNTA 9a |
PROCEDE DE P9. SÓLO A LOS QUE CONOCEN ALGÚN PROYECTO IMPULSADO POR EL ACTUAL GOBIERNO VALENCIANO |
(1 en P9). |
P.9a Valoración personal sobre una serie de proyectos impulsados por el actual Gobierno |
Valenciano: muy buena, buena, regular, mala o muy mala. |
| Muy buena | Buena | Regular | Mala | Muy mala | N.S. | N.C. | . (N) | |
| Trasvases Júcar-Vinalopó y Ebro-Segura | 19.5 | 64.6 | 10.3 | 4.4 | . | 1.0 | 0.2 | (497) |
| Tren Alta Velocidad Comunidad Valenciana-Madrid | 12.1 | 55.1 | 25.4 | 5.9 | 0.2 | 1.1 | 0.2 | (472) |
| Pacto Valenciano por el Empleo 2001/2006 (PAVACE) | 3.8 | 48.1 | 38.5 | 3.8 | . | 5.8 | . | (52) |
| Red coordinada de servicios de lucha contra la violencia doméstica | 37.9 | 50.3 | 7.8 | 1.3 | . | 2.0 | 0.7 | (153) |
| Ciudad de la Justicia (Alicante, Castellón y Valencia) | 7.6 | 45.8 | 33.8 | 7.1 | . | 4.0 | 1.8 | (225) |
| III Plan de Igualdad de Oportunidades entre hombres y mujeres (PIO) | 18.9 | 58.5 | 11.3 | . | . | 9.4 | 1.9 | (53) |
| Plan integral de recuperación Cuenca del Segura | 31.1 | 57.8 | 5.1 | 0.6 | 0.6 | 3.5 | 1.3 | (315) |
| Ley de contaminación acústica | 3.8 | 73.6 | 11.3 | 7.5 | . | . | 3.8 | (53) |
| Plan integral del Hospital La Fe(Valencia) | 12.3 | 77.2 | 5.3 | 1.8 | . | 1.8 | 1.8 | (57) |
| Autovías Valencia-Zaragoza-Somport y Alicante-Cartagena | 13.9 | 58.9 | 16.6 | 5.7 | 0.2 | 1.7 | 3.0 | (404) |
| Reforma del estatuto y promoción del valenciano | 8.3 | 51.7 | 13.3 | 20.0 | . | 6.7 | . | (60) |
| Creación de residencias públicas de la Tercera Edad con participación de la iniciativa privada | 47.4 | 46.1 | 1.9 | 2.6 | . | 1.3 | 0.6 | (154) |
| Potenciar la I+D+I (Investigación+Desarrollo+Innovación) en la Comunidad Valenciana | 6.9 | 44.8 | 24.1 | 17.2 | . | 3.4 | 3.4 | (29) |
PREGUNTA 10 |
P.10 Cambiando de tema, ¿cómo calificaría Ud. la situación económica actual de la Comunidad |
Valenciana: muy buena, buena, regular, mala o muy mala? |
| . % | . (N) | |
| Muy buena | 0.6 | (3) |
| Buena | 55.4 | (292) |
| Regular | 38.7 | (204) |
| Mala | 4.4 | (23) |
| N.S. | 0.9 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (527) |
PREGUNTA 10a |
P.10a ¿Y la situación política? |
| . % | . (N) | |
| Muy buena | 3.6 | (19) |
| Buena | 37.2 | (196) |
| Regular | 45.2 | (238) |
| Mala | 12.1 | (64) |
| Muy mala | 0.6 | (3) |
| N.S. | 0.9 | (5) |
| N.C. | 0.4 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (527) |
PREGUNTA 11 |
P.11 Y en comparación con el resto de España, ¿cree Ud. que la situación económica de la Comunidad |
Valenciana es mejor, igual o peor que la del resto de España? |
| . % | . (N) | |
| Mejor | 25.0 | (132) |
| Igual | 63.9 | (337) |
| Peor | 5.7 | (30) |
| N.S. | 5.3 | (28) |
| TOTAL | 100.0 | (527) |
PREGUNTA 11a |
P.11a ¿Y respecto a la situación política? |
| . % | . (N) | |
| Mejor | 49.9 | (263) |
| Igual | 36.4 | (192) |
| Peor | 11.4 | (60) |
| N.S. | 2.3 | (12) |
| TOTAL | 100.0 | (527) |
PREGUNTA 12 |
P.12 ¿Y cree Ud. que desde las últimas elecciones autonómicas del 13 de junio de 1999, la |
situación económica de la Comunidad Valenciana ha mejorado, ha empeorado o sigue más o menos igual |
que antes de esa fecha? |
| . % | . (N) | |
| Ha mejorado | 26.9 | (142) |
| Sigue más o menos igual | 64.7 | (341) |
| Ha empeorado | 2.5 | (13) |
| N.S. | 5.9 | (31) |
| TOTAL | 100.0 | (527) |
PREGUNTA 12a |
P.12a ¿Y la situación política? |
| . % | . (N) | |
| Ha mejorado | 36.1 | (190) |
| Sigue más o menos igual | 34.7 | (183) |
| Ha empeorado | 26.8 | (141) |
| N.S. | 2.3 | (12) |
| N.C. | 0.2 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (527) |
PREGUNTA 13 |
P.13 Cambiando de tema. ¿Cuánto tiempo hace que Ud. vive en la Comunidad Valenciana? |
| . % | . (N) | |
| Siempre, he nacido en la Comunidad Valenciana | 68.3 | (360) |
| Siempre, de toda la vida, pero no he nacido aquí | 2.1 | (11) |
| Más de un año | 0.2 | (1) |
| Entre uno y cinco años | 4.9 | (26) |
| Entre seis y diez años | 1.5 | (8) |
| Entre diez y veinte años | 4.2 | (22) |
| Más de veinte años | 17.5 | (92) |
| N.S. | 0.2 | (1) |
| N.C. | 1.1 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (527) |
PREGUNTA 14 |
P.14 ¿Qué término prefiere utilizar Ud. para referirse a la Comunidad Valenciana? ¿Es una región o |
una nación? |
| . % | . (N) | |
| Una región | 99.6 | (525) |
| Ninguno de los dos, otro término (NO LEER) | 0.2 | (1) |
| N.C. | 0.2 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (527) |
PREGUNTA 15 |
P.15 ¿Cuál de las siguientes frases expresa mejor sus sentimientos? |
| . % | . (N) | |
| Me siento únicamente español | 51.4 | (271) |
| Me siento más español que valenciano | 18.6 | (98) |
| Me siento tan valenciano como español | 23.0 | (121) |
| Me siento más valenciano que español | 4.4 | (23) |
| Me siento únicamente valenciano | 1.9 | (10) |
| N.C. | 0.8 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (527) |
PREGUNTA 16 |
P.16 Respecto al uso social del valenciano, ¿con cuál de las siguientes frases se siente Ud. más |
identificado? |
| . % | . (N) | |
| No conozco el valenciano | 29.6 | (156) |
| Conozco el valenciano, pero utilizo el castellano | 38.5 | (203) |
| Utilizo indistintamente el valenciano y el castellano | 26.0 | (137) |
| Utilizo el valenciano en casa, y el castellano en la calle | 2.3 | (12) |
| Escribo y utilizo el valenciano en casa y en la calle | 3.6 | (19) |
| TOTAL | 100.0 | (527) |
PREGUNTA 17 |
P.17 Respecto al conocimiento del valenciano, ¿cómo lo ha estudiado? |
| . % | . (N) | |
| En casa, con mis padres | 29.0 | (153) |
| En la escuela/colegio como asignatura | 13.1 | (69) |
| En la escuela/colegio como lengua básica | 0.8 | (4) |
| Fuera de la escuela/colegio y al acabar la formación básica | 4.2 | (22) |
| No lo he estudiado | 52.9 | (279) |
| TOTAL | 100.0 | (527) |
PREGUNTA 18 |
P.18 ¿En qué lengua piensa que debería hablar habitualmente... |
| El alcalde de su ciudad | Los maestros | Los médicos del centro de salud | Sus vecinos | Sus hijos | ||
| En valenciano | 6.6 | 8.2 | 8.0 | 8.5 | 8.5 | |
| En castellano | 72.7 | 71.2 | 71.9 | 71.3 | 71.9 | |
| En valenciano y castellano | 17.5 | 17.5 | 17.1 | 16.9 | 16.5 | |
| Más valenciano y menos castellano | 3.2 | 3.0 | 2.8 | 3.0 | 3.0 | |
| Más castellano y menos valenciano | . | 0.2 | 0.2 | 0.2 | . | |
| (N) | (527) | (527) | (527) | (527) | (527) | |
PREGUNTA 19 |
P.19 Respecto a la identidad del valenciano, ¿con qué frase se identifica Ud. en mayor medida? |
| . % | . (N) | |
| Es una lengua diferente y diferenciada del catalán | 50.5 | (266) |
| Es la misma lengua que se habla en Cataluña y Baleares | 16.9 | (89) |
| N.S. | 32.4 | (171) |
| N.C. | 0.2 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (527) |
PREGUNTA 20 |
P.20 Cambiando de tema, ¿cree que, en general, la creación y desarrollo de las Comunidades |
Autónomas ha sido para España algo más bien positivo o más bien negativo? |
| . % | . (N) | |
| Más bien positivo | 71.3 | (376) |
| Más bien negativo | 11.2 | (59) |
| Ni positivo ni negativo | 11.2 | (59) |
| N.S. | 6.3 | (33) |
| TOTAL | 100.0 | (527) |
PREGUNTA 21 |
P.21 Y, en conjunto, ¿cómo diría Ud. que ha funcionado durante estos años la organización del |
Estado en Comunidades Autónomas: muy bien, bien, regular, mal o muy mal? |
| . % | . (N) | |
| Muy bien | 0.2 | (1) |
| Bien | 48.0 | (253) |
| Regular | 43.1 | (227) |
| Mal | 5.1 | (27) |
| Muy mal | 0.2 | (1) |
| N.S. | 3.4 | (18) |
| TOTAL | 100.0 | (527) |
PREGUNTA 22 |
P.22 Desde su punto de vista, la experiencia de un Gobierno autónomo en la Comunidad Valenciana |
¿ha sido muy beneficiosa, algo beneficiosa, algo perjudicial o muy perjudicial para el conjunto de |
la Comunidad? |
| . % | . (N) | |
| Muy beneficiosa | 10.4 | (55) |
| Algo beneficiosa | 63.9 | (337) |
| Ni beneficiosa ni perjudicial (NO LEER) | 15.2 | (80) |
| Algo perjudicial | 5.9 | (31) |
| Muy perjudicial | 0.4 | (2) |
| N.S. | 4.2 | (22) |
| TOTAL | 100.0 | (527) |
PREGUNTA 23 |
P.23 ¿Quién cree Ud. que ha de tomar en la Comunidad Valenciana las decisiones sobre las |
siguientes temas? |
| El Gobierno valenciano solamente | El Gobierno español solamente | Los dos conjuntamente | N.S. | N.C. | . (N) | |
| Pensiones | 8.0 | 40.8 | 44.2 | 7.0 | . | (527) |
| Sanidad | 27.1 | 26.9 | 40.2 | 5.5 | 0.2 | (527) |
| Ejército | 4.9 | 56.5 | 32.6 | 5.7 | 0.2 | (527) |
| Policía | 23.7 | 30.9 | 39.8 | 5.5 | . | (527) |
| Creación de empleo | 29.8 | 24.7 | 40.0 | 5.5 | . | (527) |
| Relaciones con otros países | 5.1 | 51.8 | 37.6 | 5.5 | . | (527) |
| Impuestos | 13.1 | 36.1 | 45.4 | 5.5 | . | (527) |
| Escuela/ Universidad | 34.9 | 22.4 | 37.0 | 5.7 | . | (527) |
| Aeropuertos/ Puertos | 32.4 | 24.5 | 37.4 | 5.7 | . | (527) |
| Agua/ Medio Ambiente | 27.9 | 25.4 | 41.0 | 5.7 | . | (527) |
| Justicia | 8.7 | 46.5 | 39.3 | 5.5 | . | (527) |
| Ferrocarriles/ Carreteras | 32.1 | 24.1 | 37.8 | 5.5 | 0.6 | (527) |
PREGUNTA 24 |
P.24 ¿Cree Ud. que el Gobierno Central...? |
| Se esfuerza para solucionar los problemas de la Comunidad Valenciana | Se interesa por el progreso económico de la Comunidad Valenciana | Es justo en el retorno del dinero recaudado en la Comunidad Valenciana | ||
| Mucho | 3.4 | 4.9 | 2.3 | |
| Suficiente | 51.4 | 46.1 | 22.8 | |
| Poco | 36.6 | 40.6 | 49.5 | |
| Nada | 4.4 | 4.6 | 19.9 | |
| N.S. | 4.2 | 3.8 | 5.3 | |
| N.C. | . | . | 0.2 | |
| (N) | (527) | (527) | (527) | |
PREGUNTA 25 |
P.25 Le voy a presentar algunas fórmulas alternativas de organización del Estado en España. |
¿Podría decirme con cuál de todas está Ud. más de acuerdo? |
| . % | . (N) | |
| Un Estado con un único gobierno central, sin autonomías | 19.9 | (105) |
| Un Estado con Comunidades Autónomas como en la actualidad | 61.5 | (324) |
| Un Estado en el que las Comunidades Autonómas tengan más competencias que en la actualidad | 17.8 | (94) |
| Un Estado que reconociese a las Comunidades Autónomas la posibilidad de convertirse en estados independientes | 0.2 | (1) |
| N.S. | 0.6 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (527) |
PREGUNTA 26 |
P.26 A continuación quisiera que me dijera cómo calificaría Ud. la labor que desempeñan cada una |
de las siguientes instituciones: muy buena, buena, regular, mala o muy mala. |
| El Gobierno de la Comunidad Valenciana | El Gobierno de la Nación | Las Cortes Valencianas | Las Cortes Españolas (el Congreso y el Senado) | Su Ayuntamiento | ||
| Muy buena | 0.2 | 0.2 | 0.2 | . | 1.1 | |
| Buena | 49.7 | 26.6 | 19.2 | 22.8 | 30.9 | |
| Regular | 43.3 | 60.2 | 51.0 | 45.4 | 53.1 | |
| Mala | 5.1 | 12.1 | 5.3 | 7.4 | 13.1 | |
| Muy mala | . | 0.4 | 0.6 | 0.6 | 1.1 | |
| N.S. | 1.7 | 0.6 | 23.5 | 23.7 | 0.4 | |
| N.C. | . | . | 0.2 | 0.2 | 0.2 | |
| (N) | (527) | (527) | (527) | (527) | (527) | |
PREGUNTA 27 |
P.27 En general, ¿se considera Ud. muy informado, bastante informado, poco informado o nada |
informado sobre las actividades que desarrolla el Gobierno de la Comunidad Valenciana? |
| . % | . (N) | |
| Muy informado | 0.9 | (5) |
| Bastante informado | 30.2 | (159) |
| Poco informado | 46.5 | (245) |
| Nada informado | 22.2 | (117) |
| N.S. | 0.2 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (527) |
PREGUNTA 28 |
P.28 ¿Y sobre las actividades de las Cortes Valencianas? |
| . % | . (N) | |
| Muy informado | 3.6 | (19) |
| Bastante informado | 22.0 | (116) |
| Poco informado | 49.0 | (258) |
| Nada informado | 25.2 | (133) |
| N.S. | 0.2 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (527) |
PREGUNTA 29 |
P.29 ¿Y sobre las de su Ayuntamiento? |
| . % | . (N) | |
| Muy informado | 8.5 | (45) |
| Bastante informado | 25.8 | (136) |
| Poco informado | 44.4 | (234) |
| Nada informado | 21.1 | (111) |
| N.S. | 0.2 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (527) |
PREGUNTA 30 |
P.30 Por su experiencia personal o por lo que Ud. sabe, ¿cree que, en general, las oficinas y |
servicios públicos que gestiona la Administración Autonómica Valenciana funcionan mejor, igual o |
peor que las oficinas y servicios que gestiona la Administración Central del Estado? |
| . % | . (N) | |
| Mejor | 5.3 | (28) |
| Igual | 62.2 | (328) |
| Peor | 2.5 | (13) |
| N.S. | 30.0 | (158) |
| TOTAL | 100.0 | (527) |
PREGUNTA 31 |
P.31 ¿Y cree que funcionan mejor, igual o peor que las oficinas y servicios que gestiona su |
Ayuntamiento? |
| . % | . (N) | |
| Mejor | 33.0 | (174) |
| Igual | 29.6 | (156) |
| Peor | 7.2 | (38) |
| N.S. | 30.0 | (158) |
| N.C. | 0.2 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (527) |
PREGUNTA 32 |
P.32 En su opinión, ¿qué Administración trata mejor a los ciudadanos? |
| . % | . (N) | |
| Su Ayuntamiento | 62.0 | (327) |
| La Administración Autonómica Valenciana | 10.2 | (54) |
| La Administración Central del Estado | 1.9 | (10) |
| N.S. | 25.8 | (136) |
| TOTAL | 100.0 | (527) |
PREGUNTA 33 |
P.33 En general, ¿cómo calificaría Ud. la actuación del actual Presidente de la Generalitat |
Valenciana, José Luis Olivas durante el tiempo que lleva al frente del Gobierno Valenciano: muy |
buena, buena, regular, mala o muy mala? |
| . % | . (N) | |
| Muy buena | 0.2 | (1) |
| Buena | 43.5 | (229) |
| Regular | 39.1 | (206) |
| Mala | 4.4 | (23) |
| Muy mala | 0.2 | (1) |
| N.S. | 12.7 | (67) |
| TOTAL | 100.0 | (527) |
PREGUNTA 34 |
P.34 ¿Y a Ud., personalmente, el Presidente José Luis Olivas le inspira mucha confianza, bastante, |
poca o ninguna confianza? |
| . % | . (N) | |
| Mucha confianza | 0.6 | (3) |
| Bastante confianza | 32.6 | (172) |
| Poca confianza | 41.9 | (221) |
| Ninguna confianza | 7.2 | (38) |
| N.S. | 17.6 | (93) |
| TOTAL | 100.0 | (527) |
PREGUNTA 35 |
P.35 ¿Y, en general, aprueba o desaprueba Ud. la actuación personal de José Luis Olivas como |
Presidente de la Generalitat Valenciana? |
| . % | . (N) | |
| Aprueba | 39.3 | (207) |
| Desaprueba | 15.9 | (84) |
| Ni aprueba ni desaprueba (NO LEER) | 41.4 | (218) |
| N.S. | 3.4 | (18) |
| TOTAL | 100.0 | (527) |
PREGUNTA 36 |
P.36 En conjunto, ¿aprueba o desaprueba la política que está llevando a cabo el actual Gobierno |
Valenciano? |
| . % | . (N) | |
| Aprueba | 42.7 | (225) |
| Desaprueba | 20.3 | (107) |
| Ni aprueba ni desaprueba (NO LEER) | 36.1 | (190) |
| N.S. | 0.8 | (4) |
| N.C. | 0.2 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (527) |
PREGUNTA 37 |
P.37 ¿Qué calificación cree Ud. que merece el Gobierno Valenciano en una escala del 0 al 10, en |
la que el 0 es la calificación más negativa y el 10 la más positiva, en cada uno de los siguientes |
aspectos que le voy a mencionar? |
| Capacidad de diálogo | Conocimiento de los problemas de la Comunidad Valenciana | Honradez | Capacidad para comunicarse con el hombre de la calle | Eficacia | Capacidad para defender los intereses de la Comunidad Valenciana | ||
| Más negativa | 0.5 | 0.5 | 0.5 | 0.7 | 0.5 | 0.5 | |
| 1 | 0.3 | 0.2 | 0.8 | 0.5 | 0.2 | 0.5 | |
| 2 | 0.3 | 0.7 | 0.8 | 1.2 | 1.0 | 0.2 | |
| 3 | 2.8 | 1.5 | 2.1 | 2.0 | 2.4 | 2.7 | |
| 4 | 10.0 | 10.9 | 9.0 | 10.6 | 12.1 | 8.1 | |
| 5 | 28.0 | 27.7 | 26.3 | 29.4 | 24.5 | 28.6 | |
| 6 | 30.8 | 22.8 | 28.7 | 22.5 | 30.3 | 22.9 | |
| 7 | 14.0 | 21.8 | 18.9 | 18.5 | 15.0 | 21.7 | |
| 8 | 9.5 | 9.9 | 7.4 | 10.6 | 8.7 | 8.4 | |
| 9 | 1.3 | 1.2 | 2.7 | 1.2 | 1.5 | 3.4 | |
| Más positiva | 2.8 | 2.7 | 2.7 | 2.7 | 3.6 | 3.0 | |
| (N) | (400) | (404) | (376) | (405) | (412) | (406) | |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| Capacidad de diálogo | 5.86 | 1.51 | (400) |
| Conocimiento de los problemas de la Comunidad Valenciana | 5.95 | 1.54 | (404) |
| Honradez | 5.91 | 1.58 | (376) |
| Capacidad para comunicarse con el hombre de la calle | 5.86 | 1.62 | (405) |
| Eficacia | 5.87 | 1.59 | (412) |
| Capacidad para defender los intereses de la Comunidad Valenciana | 6.01 | 1.59 | (406) |
PREGUNTA 38 |
P.38 ¿Y, cómo calificaría Ud., en líneas generales, la labor que está desarrollando la oposición |
en las Cortes Valencianas, desde que el PP está gobernando en la Generalitat Valenciana: muy |
buena, buena, regular, mala o muy mala? |
| . % | . (N) | |
| Muy buena | 2.1 | (11) |
| Buena | 45.0 | (237) |
| Regular | 48.0 | (253) |
| Mala | 3.0 | (16) |
| Muy mala | 0.6 | (3) |
| N.S. | 1.3 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (527) |
PREGUNTA 39 |
P.39 Y, ¿cree Ud. que si la oposición estuviese al frente de la Generalitat Valenciana las cosas |
en la Comunidad irían mejor, igual o peor que ahora? |
| . % | . (N) | |
| Mejor | 25.2 | (133) |
| Igual | 42.1 | (222) |
| Peor | 7.6 | (40) |
| N.S. | 25.0 | (132) |
| TOTAL | 100.0 | (527) |
PREGUNTA 40 |
P.40 Cambiando de tema, ¿podría decirme si a Ud. la política le interesa mucho, bastante, poco o |
nada? |
| . % | . (N) | |
| Mucho | 3.2 | (17) |
| Bastante | 24.1 | (127) |
| Poco | 38.3 | (202) |
| Nada | 29.2 | (154) |
| N.S. | 4.9 | (26) |
| N.C. | 0.2 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (527) |
PREGUNTA 41 |
P.41 ¿Por qué partido político siente Ud. más simpatía o considera que está más cerca de sus |
ideas? |
| . % | . (N) | |
| PP | 29.0 | (153) |
| PSPV/PSOE | 30.4 | (160) |
| EUPV | 3.6 | (19) |
| UV | 0.2 | (1) |
| BNV | 0.4 | (2) |
| Verdes | 1.7 | (9) |
| Ninguno | 30.2 | (159) |
| N.S. | 2.5 | (13) |
| N.C. | 2.1 | (11) |
| TOTAL | 100.0 | (527) |
PREGUNTA 42 |
P.42 Como Ud. seguramente sabe, en mayo se van a celebrar elecciones autonómicas en la Comunidad |
Valenciana. ¿Tiene Ud. intención de ir a votar? |
| . % | . (N) | |
| Sí, con toda probablidad | 47.8 | (252) |
| Probablemente sí | 35.9 | (189) |
| Probablemente no | 1.9 | (10) |
| No, con toda seguridad | 2.5 | (13) |
| Aún no lo tiene decidido (NO LEER) | 11.8 | (62) |
| N.C. | 0.2 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (527) |
PREGUNTA 43 |
P.43 Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En |
esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se |
colocaría Ud.? (PEDIR AL ENTREVISTADO QUE INDIQUE LA CASILLA EN LA QUE SE COLOCARÍA Y REDONDEAR EL |
NÚMERO CORRESPONDIENTE) |
| . % | . (N) | |
| Izquierda (1-2) | 0.2 | (1) |
| (3-4) | 31.5 | (145) |
| (5-6) | 62.3 | (287) |
| (7-8) | 5.9 | (27) |
| Derecha (9-10) | 0.2 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (461) |
| Media | 4.99 |
| Desviación típica | 1.06 |
| (N) | (461) |
PREGUNTA 44 |
P.44 ¿Y en qué casilla de esa misma escala colocaría Ud.a cada uno de los siguientes partidos? |
(PEDIR AL ENTREVISTADO QUE INDIQUE LA CASILLA EN LA QUE COLOCARÍA A CADA PARTIDO Y REDONDEAR EL |
NÚMERO CORRESPONDIENTE) |
| Izquierda (1-2) | (3-4) | (5-6) | (7-8) | Derecha (9-10) | . (N) | |
| PP | 0.3 | 0.3 | 42.1 | 53.5 | 3.9 | (359) |
| PSPV/PSOE | 3.0 | 76.7 | 17.5 | 1.7 | 1.1 | (361) |
| EU/IU | 39.8 | 59.1 | 0.8 | 0.3 | . | (357) |
| UV | 2.1 | 3.7 | 22.8 | 45.5 | 25.9 | (189) |
| BNV | 6.5 | 10.4 | 22.1 | 52.6 | 8.4 | (154) |
| Verdes | 34.9 | 41.9 | 21.2 | 1.7 | 0.4 | (241) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| PP | 6.81 | 0.96 | (359) |
| PSPV/PSOE | 4.16 | 1.04 | (361) |
| EU/IU | 2.54 | 0.81 | (357) |
| UV | 7.30 | 1.62 | (189) |
| BNV | 6.44 | 1.94 | (154) |
| Verdes | 3.23 | 1.38 | (241) |
PREGUNTA 45 |
P.45 ¿Podría decirme a qué partido votó en las últimas elecciones a las Cortes Valencianas de 13 |
de junio de 1999? |
| . % | . (N) | |
| PP | 34.9 | (184) |
| PSPV/PSOE | 28.7 | (151) |
| EU/Els Verds | 5.7 | (30) |
| UV | 0.4 | (2) |
| BNV | 0.4 | (2) |
| Otros partidos | 0.6 | (3) |
| No tenía edad para votar | 7.2 | (38) |
| En blanco | 1.7 | (9) |
| No votó | 12.1 | (64) |
| No recuerda | 1.9 | (10) |
| N.C. | 6.5 | (34) |
| TOTAL | 100.0 | (527) |
PREGUNTA 46 |
PROCEDE DE P45. A LOS QUE MENCIONAN UN PARTIDO CONCRETO EN P45 (1, 2, 3, 4, 5 ó 7 en P45). |
P.46 ¿Era la primera vez que votaba Ud. por ese partido en unas elecciones autonómicas, le había |
votado ya alguna vez o suele Ud. votar siempre por él en las elecciones autonómicas? |
| . % | . (N) | |
| Era la primera vez que le votaba | 5.1 | (19) |
| Ya le había votado alguna vez | 19.4 | (72) |
| Suele votar siempre por él | 75.0 | (279) |
| N.C. | 0.5 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (372) |
PREGUNTA 46a |
PROCEDE DE P45 y P46. A LOS QUE MENCIONAN UN PARTIDO CONCRETO EN P45 Y ES LA PRIMERA VEZ QUE VOTA |
A ESE PARTIDO (1, 2, 3, 4, 5 ó 7 en P45 y 1 en P46) . |
P.46a ¿Y a qué partido solía Ud. votar en anteriores elecciones autonómicas? |
| . % | . (N) | |
| PP | 5.3 | (1) |
| PSPV/PSOE | 42.1 | (8) |
| Otros partidos | 5.3 | (1) |
| Era la primera vez que podía votar | 42.1 | (8) |
| No suelo votar o suelo votar en blanco | 5.3 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (19) |
PREGUNTA 47 |
P.47 ¿Recuerda Ud. a qué partido votó en las últimas elecciones generales de 12 de marzo de 2000? |
| . % | . (N) | |
| PP | 36.4 | (192) |
| PSOE | 28.7 | (151) |
| IU | 4.9 | (26) |
| UV | 0.2 | (1) |
| UPV/BNV | 0.2 | (1) |
| Verdes | 1.9 | (10) |
| Otros partidos | 0.4 | (2) |
| No tenía edad para votar | 6.3 | (33) |
| En blanco | 2.3 | (12) |
| No votó | 10.1 | (53) |
| No recuerda | 1.5 | (8) |
| N.C. | 7.2 | (38) |
| TOTAL | 100.0 | (527) |
PREGUNTA 48 |
P.48 Sexo: |
| . % | . (N) | |
| Hombre | 48.8 | (257) |
| Mujer | 51.2 | (270) |
| TOTAL | 100.0 | (527) |
PREGUNTA 49 |
P.49 ¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños? |
| . % | . (N) | |
| De 18-24 años | 13.9 | (73) |
| De 25-34 años | 20.3 | (107) |
| De 35-44 años | 18.4 | (97) |
| De 45-54 años | 15.0 | (79) |
| De 55-64 años | 12.1 | (64) |
| 65 y más años | 20.3 | (107) |
| TOTAL | 100.0 | (527) |
PREGUNTA 50 |
P.50 ¿Cuál es su estado civil? |
| . % | . (N) | |
| Soltero/a | 23.5 | (124) |
| Casado/a | 64.1 | (338) |
| Viviendo en pareja de hecho | 1.5 | (8) |
| Viudo/a | 5.7 | (30) |
| Separado/a, Divorciado/a | 4.6 | (24) |
| N.C. | 0.6 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (527) |
PREGUNTA 51 |
P.51 ¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios |
| . % | . (N) | |
| No, es analfabeto | 0.4 | (2) |
| No, pero sabe leer y escribir | 12.5 | (66) |
| Sí, ha ido a la escuela (Pasar a P51a) | 87.1 | (459) |
| TOTAL | 100.0 | (527) |
PREGUNTA 51a |
PROCEDE DE P51. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P51). |
P.51a ¿Cuáles son los estudios de más alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de |
que los haya terminado o no)? Por favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que |
estaba cuando los terminó (o los interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos |
estudios (ej: 3 años de Estudios Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, |
Preuniversitario, 4º de EGB, Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.). |
| . % | . (N) | |
| Estudios primarios sin finalizar | 15.3 | (70) |
| Estudios primarios | 20.3 | (93) |
| EGB o equivalente | 32.0 | (147) |
| Formación Profesional 1 y Enseñanza Técnico Profesional equivalente | 2.4 | (11) |
| Bachillerato Superior, BUP y equivalentes | 14.2 | (65) |
| Formación Profesional 2 y equivalentes | 5.2 | (24) |
| Diplomado de otras escuelas universitarias y equivalentes | 5.0 | (23) |
| Estudios superiores de 2 ó 3 años | 0.7 | (3) |
| Arquitecto e Ingeniero Superior | 0.4 | (2) |
| Licenciado | 4.1 | (19) |
| Doctorado | 0.2 | (1) |
| Estudios de postgrado o especialización | 0.2 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (459) |
PREGUNTA 52 |
P.52 ¿Cómo se define Ud. en materia religiosa: católico, creyente de otra religión, no creyente o |
ateo? |
| . % | . (N) | |
| Católico (Pasar a P52a) | 94.5 | (498) |
| Creyente de otra religión (Pasar a P52a) | 0.6 | (3) |
| No creyente | 1.9 | (10) |
| Ateo | 1.5 | (8) |
| N.C. | 1.5 | (8) |
| TOTAL | 100.0 | (527) |
PREGUNTA 52a |
PROCEDE DE P52. SÓLO A QUIENES SE DEFINEN COMO CATÓLICOS O CREYENTES DE OTRA RELIGIÓN (1 ó 2 en |
P52). |
P.52a ¿Con qué frecuencia asiste Ud. a misa u otros oficios religiosos, sin contar las ocasiones |
relacionadas con ceremonias de tipo social, por ejemplo, bodas, comuniones o funerales? |
| . % | . (N) | |
| Casi nunca | 48.7 | (244) |
| Varias veces al año | 20.4 | (102) |
| Alguna vez al mes | 18.0 | (90) |
| Casi todos los domingos y festivos | 11.8 | (59) |
| Varias veces a la semana | 0.8 | (4) |
| N.C. | 0.4 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (501) |
PREGUNTA 53 |
P.53 ¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar? |
| . % | . (N) | |
| El entrevistado | 45.5 | (240) |
| Otra persona | 46.3 | (244) |
| (NO LEER) El entrevistado y otra persona casi a partes iguales | 7.2 | (38) |
| N.C. | 0.9 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (527) |
PREGUNTA 54 |
P.54 ¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente? |
| . % | . (N) | |
| Trabaja | 45.2 | (238) |
| Jubilado o pensionista (anteriormente ha trabajado) | 17.1 | (90) |
| Pensionista (antes no ha trabajado, sus labores, etc.) | 5.1 | (27) |
| Parado y ha trabajado antes | 8.0 | (42) |
| Parado y busca su primer empleo | 1.5 | (8) |
| Estudiante | 5.5 | (29) |
| Sus labores | 17.6 | (93) |
| TOTAL | 100.0 | (527) |
PREGUNTA 55 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 55 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P54) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P54) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P54). |
P.55 ¿Y cuál es/era su actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía |
específicamente su trabajo? (Precisar lo más posible las actividades realizadas, EJEMPLO: mecánico |
reparador de automóviles, ayudante de odontología, profesor de enseñanza primaria, etc.). Nos |
referimos a su ocupación principal: aquélla por la que Ud. (o el cabeza de familia) obtiene/nía |
mayores ingresos. |
| . % | . (N) | |
| Profesionales, técnicos y similares | 10.4 | (55) |
| Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada | 3.2 | (17) |
| Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura | 4.7 | (25) |
| Cuadros medios | 1.1 | (6) |
| Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 1.3 | (7) |
| Personal administrativo y similar | 6.5 | (34) |
| Comerciantes, vendedores y similares | 5.7 | (30) |
| Personal de los servicios | 13.7 | (72) |
| Trabajadores cualificados y semicualificados | 44.6 | (235) |
| Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 6.6 | (35) |
| Sin información suficiente | 1.7 | (9) |
| N.C. | 0.4 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (527) |
PREGUNTA 56 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 56 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P54) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P54) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P54) |
P.56 ¿Ud. (o el cabeza de familia) trabaja (o trabajaba) como…? |
| . % | . (N) | |
| Asalariado fijo (a sueldo, comisión, jornal, etc., con carácter fijo) (Pasar a P56a) | 51.4 | (271) |
| Asalariado eventual o interino (a sueldo, comisión, jornal, etc., con carácter temporal o interino) (Pasar a P56a) | 31.9 | (168) |
| Empresario o profesional con asalariados | 3.6 | (19) |
| Profesional o trabajador autónomo (sin asalariados) | 12.3 | (65) |
| Ayuda familiar (sin remuneración reglamentada en la empresa o negocio de un familiar) | 0.4 | (2) |
| Miembro de una cooperativa | 0.4 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (527) |
PREGUNTA 56a |
ENTREVISTADOR: La pregunta 56a referirla: - al trabajo actual (si 1 en P54) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P54) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P54) PROCEDE DE P56. |
SÓLO A LOS ASALARIADOS (1 ó 2 en P56). |
P.56a ¿Trabaja/ba Ud. (o el cabeza de familia) en la Administración Pública, en una empresa |
pública, en una empresa privada, en una organización privada sin fines de lucro o en el servicio |
doméstico? |
| . % | . (N) | |
| Administración Pública | 11.8 | (52) |
| Empresa pública | 0.9 | (4) |
| Empresa privada | 85.6 | (376) |
| Servicio doméstico | 1.6 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (439) |
PREGUNTA 57 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 57 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P54) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P54) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P54) |
P.57 ¿A qué actividad se dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. (o el cabeza |
de familia) trabaja/ba? (EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, |
electricidad, reparaciones, industria del cuero, etc.). |
| . % | . (N) | |
| Producción agrícola y ganadera, silvicultura, caza y pesca | 8.3 | (44) |
| Servicios agrícolas y ganaderos | 0.9 | (5) |
| Energía, extracción y preparación de combustibles | 0.8 | (4) |
| Extracción y transformación de minerales no energéticos, industria química | 1.9 | (10) |
| Metalurgia, maquinaria y material eléctrico | 3.6 | (19) |
| Material de transporte e instrumentos de precisión | 0.8 | (4) |
| Alimentos, bebidas y tabaco | 2.7 | (14) |
| Textiles, cuero, calzado y confección | 15.4 | (81) |
| Otras industrias manufactureras | 6.6 | (35) |
| Construcción | 12.7 | (67) |
| Comercio al por mayor y por menor | 9.1 | (48) |
| Restaurantes, cafés y hostelería | 7.8 | (41) |
| Reparaciones | 1.3 | (7) |
| Transporte y comunicaciones | 5.5 | (29) |
| Finanzas, seguros y actividades inmobiliarias | 1.5 | (8) |
| Servicios prestados a las empresas, alquileres de bienes | 2.8 | (15) |
| Administraciones Públicas, Defensa, Seguridad Social, Diplomacia | 4.2 | (22) |
| Servicios de saneamiento de vías públicas, servicios personales y servicio doméstico | 5.1 | (27) |
| Educación, investigación, sanidad, asistencia social | 7.4 | (39) |
| Servicios recreativos y culturales | 0.4 | (2) |
| N.C. | 1.1 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (527) |
DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2480 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 2 |
PREGUNTA 1 |
P.1 Para empezar, refiriéndonos a la situación general de España, ¿cómo la calificaría Ud.: muy |
buena, buena, regular, mala o muy mala? |
| . % | . (N) | |
| Muy buena | 4.0 | (7) |
| Buena | 39.0 | (69) |
| Regular | 37.3 | (66) |
| Mala | 14.1 | (25) |
| Muy mala | 3.4 | (6) |
| N.S. | 1.1 | (2) |
| N.C. | 1.1 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (177) |
PREGUNTA 2 |
P.2 ¿Y la situación general de la Comunidad Valenciana ...? |
| . % | . (N) | |
| Muy buena | 7.9 | (14) |
| Buena | 48.0 | (85) |
| Regular | 27.7 | (49) |
| Mala | 11.3 | (20) |
| Muy mala | 1.7 | (3) |
| N.S. | 1.7 | (3) |
| N.C. | 1.7 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (177) |
PREGUNTA 3 |
P.3 Y en su opinión, ¿cuáles son los tres problemas más importantes que tiene España en estos |
momentos? |
| . % | . (N) | |
| Paro | 40.7 | (70) |
| Drogas | 16.3 | (28) |
| Inseguridad ciudadana | 22.1 | (38) |
| Terrorismo, ETA | 45.3 | (78) |
| Infraestructuras | 0.6 | (1) |
| Sanidad | 1.7 | (3) |
| Vivienda | 1.2 | (2) |
| Problemas económicos | 8.1 | (14) |
| Problemas relacionados con el empleo | 1.2 | (2) |
| Problemas de la agricultura, ganaderia y pesca | 0.6 | (1) |
| Corrupción y fraude | 0.0 | (0) |
| Las pensiones | 0.6 | (1) |
| Problemas políticos | 4.7 | (8) |
| Las guerras en general | 29.7 | (51) |
| Justicia | 0.6 | (1) |
| Problemas sociales | 1.2 | (2) |
| Racismo | 0.0 | (0) |
| Inmigración | 12.2 | (21) |
| Violencia contra la mujer | 2.3 | (4) |
| Problemas de la juventud | 1.2 | (2) |
| Crisis de valores | 0.0 | (0) |
| Educación | 1.7 | (3) |
| Medio ambiente | 1.2 | (2) |
| El trasvase. El Plan Hidrológico | 2.3 | (4) |
| Funcionamiento y cobertura de los servicios públicos | 0.0 | (0) |
| Alimentación | 0.0 | (0) |
| Problemas relacionados con la mujer | 1.7 | (3) |
| Subida de precios a causa del euro | 1.2 | (2) |
| Problemas relacionados con el ocio de los jóvenes | 0.0 | (0) |
| La reforma del desempleo | 0.0 | (0) |
| La situación política del País Vasco | 0.0 | (0) |
| El accidente del petrolero Prestige | 1.7 | (3) |
| Otras respuestas | 1.2 | (2) |
| Ninguno | 10.5 | (18) |
| N.S. | 0.0 | (0) |
| TOTAL | 100.0 | (172) |
PREGUNTA 4 |
P.4 Vamos a centrarnos ahora en la Comunidad Valenciana. En su opinión, ¿cuáles son los tres |
problemas más importantes que tiene nuestra Comunidad en estos momentos? |
| . % | . (N) | |
| Paro | 26.3 | (45) |
| Drogas | 10.5 | (18) |
| Inseguridad ciudadana | 21.6 | (37) |
| Terrorismo, ETA | 0.6 | (1) |
| Infraestructuras | 6.4 | (11) |
| Sanidad | 5.3 | (9) |
| Vivienda | 3.5 | (6) |
| Problemas económicos | 4.7 | (8) |
| Problemas relacionados con el empleo | 1.8 | (3) |
| Problemas de la agricultura, ganaderia y pesca | 4.1 | (7) |
| Corrupción y fraude | 0.0 | (0) |
| Las pensiones | 1.2 | (2) |
| Problemas políticos | 2.9 | (5) |
| Las guerras en general | 4.1 | (7) |
| Justicia | 0.0 | (0) |
| Problemas sociales | 1.2 | (2) |
| Racismo | 0.0 | (0) |
| Inmigración | 11.7 | (20) |
| Violencia contra la mujer | 1.2 | (2) |
| Problemas de la juventud | 1.2 | (2) |
| Crisis de valores | 0.0 | (0) |
| Educación | 5.3 | (9) |
| Medio ambiente | 0.6 | (1) |
| El trasvase. El Plan Hidrológico | 7.6 | (13) |
| Funcionamiento y cobertura de los servicios públicos | 0.6 | (1) |
| Alimentación | 0.0 | (0) |
| Problemas relacionados con la mujer | 1.8 | (3) |
| Subida de precios a causa del euro | 1.2 | (2) |
| Problemas relacionados con el ocio de los jóvenes | 0.0 | (0) |
| La reforma del desempleo | 0.0 | (0) |
| La situación política del País Vasco | 0.0 | (0) |
| El accidente del petrolero Prestige | 0.0 | (0) |
| Otras respuestas | 5.3 | (9) |
| Ninguno | 25.1 | (43) |
| TOTAL | 100.0 | (171) |
PREGUNTA 5 |
P.5 Le voy a citar ahora una serie de cuestiones y querría que me dijera, para cada una de ellas, |
cómo calificaría su situación actual en la Comunidad Valenciana: muy buena, buena, regular, mala o |
muy mala. |
| Muy buena | Buena | Regular | Mala | Muy mala | N.S. | N.C. | . (N) | |
| La educación | 1.7 | 41.8 | 33.9 | 9.6 | 4.0 | 9.0 | . | (177) |
| La asistencia médica y sanitaria | 5.1 | 53.7 | 30.5 | 5.6 | 4.0 | 1.1 | . | (177) |
| La situación de la industria y el comercio | 4.5 | 60.5 | 19.8 | 7.9 | . | 7.3 | . | (177) |
| La protección del medio ambiente | 0.6 | 34.5 | 35.6 | 18.6 | 3.4 | 6.8 | 0.6 | (177) |
| La red de carreteras | 2.3 | 54.8 | 24.9 | 13.0 | 2.8 | 2.3 | . | (177) |
| El funcionamiento del transporte público | 2.8 | 42.9 | 22.6 | 11.9 | 5.6 | 14.1 | . | (177) |
| La situación de la agricultura | 2.8 | 20.3 | 20.9 | 29.4 | 10.7 | 15.8 | . | (177) |
| La vivienda | 1.1 | 25.4 | 22.0 | 33.9 | 13.6 | 4.0 | . | (177) |
| El desempleo | 1.1 | 37.3 | 26.0 | 23.7 | 7.3 | 4.5 | . | (177) |
| La situación del turismo | 5.1 | 66.7 | 18.1 | 1.1 | . | 8.5 | 0.6 | (177) |
| El suministro de agua | 1.7 | 68.9 | 9.6 | 13.0 | 2.8 | 3.4 | 0.6 | (177) |
| La seguridad ciudadana | 1.1 | 32.2 | 30.5 | 25.4 | 10.2 | 0.6 | . | (177) |
| La lucha contra la droga | . | 21.5 | 26.0 | 29.9 | 9.6 | 13.0 | . | (177) |
| El funcionamiento de la administración autonómica | 1.1 | 40.7 | 35.0 | 10.2 | 2.3 | 10.2 | 0.6 | (177) |
| La integración de los inmigrantes | . | 27.1 | 36.7 | 25.4 | 5.6 | 5.1 | . | (177) |
PREGUNTA 6 |
P.6 Respecto a estas mismas cuestiones, ¿diría Ud. que durante los últimos dos años han mejorado |
o han empeorado en la Comunidad Valenciana? |
| Ha mejorado | Sigue más o menos igual (NO LEER) | Ha empeorado | N.S. | N.C. | . (N) | |
| La educación | 35.6 | 22.6 | 28.2 | 13.6 | . | (177) |
| La asistencia médica y sanitaria | 54.2 | 23.7 | 16.9 | 5.1 | . | (177) |
| La situación de la industria y el comercio | 49.2 | 26.0 | 13.0 | 11.9 | . | (177) |
| La protección del medio ambiente | 28.8 | 23.7 | 36.7 | 10.7 | . | (177) |
| La red de carreteras | 58.2 | 23.7 | 13.0 | 5.1 | . | (177) |
| El funcionamiento del transporte público | 32.8 | 36.2 | 15.3 | 15.8 | . | (177) |
| La situación de la agricultura | 11.3 | 22.0 | 45.8 | 20.9 | . | (177) |
| La vivienda | 13.6 | 18.6 | 64.4 | 3.4 | . | (177) |
| El desempleo | 28.2 | 33.9 | 31.6 | 5.6 | 0.6 | (177) |
| La situación del turismo | 44.1 | 39.5 | 5.6 | 10.7 | . | (177) |
| El suministro de agua | 22.6 | 59.3 | 15.8 | 2.3 | . | (177) |
| La seguridad ciudadana | 10.2 | 38.4 | 49.2 | 2.3 | . | (177) |
| La lucha contra la droga | 10.7 | 33.9 | 39.5 | 15.8 | . | (177) |
| El funcionamiento de la administración autonómica | 24.9 | 49.7 | 13.6 | 11.9 | . | (177) |
| La integración de los inmigrantes | 16.4 | 39.0 | 37.3 | 7.3 | . | (177) |
PREGUNTA 7 |
P.7 Como Ud. sabe, desde las elecciones autonómicas de 28 de mayo de 1995, la Comunidad Valenciana |
está gobernada por el Partido Popular. ¿En su opinión, desde que el PP está al frente de la |
Generalitat Valenciana, la situación de cada uno de los temas que a continuación le voy a |
mencionar ha mejorado, sigue igual o ha empeorado respecto a la época anterior? |
| Ha mejorado | Sigue igual | Ha empeorado | N.S. | N.C. | . (N) | |
| El peso de la Comunidad Valenciana en España y en Europa | 42.9 | 26.0 | 8.5 | 21.5 | 1.1 | (177) |
| La promoción laboral de la mujer | 46.9 | 27.7 | 13.6 | 11.3 | 0.6 | (177) |
| La atención de las necesidades y problemas de la Tercera Edad | 45.8 | 24.3 | 9.0 | 20.3 | 0.6 | (177) |
| Los servicios sociales para sectores necesitados (marginados, minusválidos, inmigrantes) | 35.6 | 23.7 | 11.3 | 28.2 | 1.1 | (177) |
| La promoción laboral de la juventud | 27.7 | 31.6 | 26.6 | 12.4 | 1.7 | (177) |
| La creación de empleo | 39.0 | 28.8 | 24.9 | 6.8 | 0.6 | (177) |
| La promoción del valenciano | 36.7 | 25.4 | 19.2 | 18.1 | 0.6 | (177) |
| La promoción y difusión cultural | 32.2 | 34.5 | 13.6 | 19.2 | 0.6 | (177) |
| La calidad de la Sanidad Pública Valenciana | 48.0 | 27.7 | 14.7 | 9.0 | 0.6 | (177) |
| El fomento de las infraestructuras públicas (ferrocarriles, carreteras, autovías) | 54.8 | 25.4 | 11.9 | 7.3 | 0.6 | (177) |
PREGUNTA 8 |
P.8 Y ahora, ¿cómo calificaría Ud. la labor que está llevando a cabo el actual Gobierno Valenciano |
en cada uno de los temas que paso a mencionarle: muy buena, buena, regular, mala o muy mala? |
| Muy buena | Buena | Regular | Mala | Muy mala | N.S. | N.C. | . (N) | |
| El peso de la Comunidad Valenciana en España y en Europa | 6.2 | 45.8 | 14.7 | 7.9 | 1.1 | 23.2 | 1.1 | (177) |
| La promoción laboral de la mujer | 5.6 | 45.2 | 20.3 | 11.9 | 2.3 | 14.1 | 0.6 | (177) |
| La atención de las necesidades y problemas de la Tercera Edad | 4.0 | 42.9 | 19.8 | 9.0 | 2.8 | 20.9 | 0.6 | (177) |
| Los servicios sociales para sectores necesitados (marginados, minusválidos, inmigrantes) | 4.0 | 32.2 | 18.1 | 12.4 | 5.1 | 27.7 | 0.6 | (177) |
| La promoción laboral de la juventud | 2.8 | 39.0 | 22.0 | 17.5 | 5.6 | 12.4 | 0.6 | (177) |
| La creación de empleo | 2.8 | 39.0 | 25.4 | 16.4 | 5.1 | 10.7 | 0.6 | (177) |
| La promoción del valenciano | 2.3 | 41.2 | 19.2 | 14.1 | 4.5 | 18.1 | 0.6 | (177) |
| La promoción y difusión cultural | 2.3 | 43.5 | 18.6 | 11.9 | 3.4 | 19.2 | 1.1 | (177) |
| La calidad de la Sanidad Pública Valenciana | 5.1 | 51.4 | 18.6 | 10.2 | 2.8 | 11.3 | 0.6 | (177) |
| El fomento de las infraestructuras públicas (ferrocarriles, carreteras, autovías) | 5.1 | 59.3 | 15.3 | 8.5 | 2.3 | 9.0 | 0.6 | (177) |
PREGUNTA 9 |
P.9 Para terminar con estas cuestiones, me gustaría conocer su opinión sobre una serie de |
proyectos impulsados por el actual Gobierno Valenciano. Dígame, por favor, si conoce o no estos |
proyectos, y, en el caso de conocerlos, qué valoración personal: muy buena, buena, regular, mala o |
muy mala, le merece cada uno de ellos. |
| Sí | No | N.C. | . (N) | |
| Trasvases Júcar-Vinalopó y Ebro-Segura | 78.5 | 20.9 | 0.6 | (177) |
| Tren Alta Velocidad Comunidad Valenciana-Madrid | 85.3 | 14.7 | . | (177) |
| Pacto Valenciano por el Empleo 2001/2006 (PAVACE) | 13.0 | 87.0 | . | (177) |
| Red coordinada de servicios de lucha contra la violencia doméstica | 42.9 | 56.5 | 0.6 | (177) |
| Ciudad de la Justicia (Alicante, Castellón y Valencia) | 32.8 | 67.2 | . | (177) |
| III Plan de Igualdad de Oportunidades entre hombres y mujeres (PIO) | 29.4 | 70.1 | 0.6 | (177) |
| Plan integral de recuperación Cuenca del Segura | 22.0 | 78.0 | . | (177) |
| Ley de contaminación acústica | 35.6 | 62.7 | 1.7 | (177) |
| Plan integral del Hospital La Fe(Valencia) | 39.0 | 61.0 | . | (177) |
| Autovías Valencia-Zaragoza-Somport y Alicante-Cartagena | 43.5 | 56.5 | . | (177) |
| Reforma del estatuto y promoción del valenciano | 19.8 | 80.2 | . | (177) |
| Creación de residencias públicas de la Tercera Edad con participación de la iniciativa privada | 33.9 | 65.5 | 0.6 | (177) |
| Potenciar la I+D+I (Investigación+Desarrollo+Innovación) en la Comunidad Valenciana | 13.6 | 86.4 | . | (177) |
PREGUNTA 9a |
PROCEDE DE P9. SÓLO A LOS QUE CONOCEN ALGÚN PROYECTO IMPULSADO POR EL ACTUAL GOBIERNO VALENCIANO |
(1 en P9). |
P.9a Valoración personal sobre una serie de proyectos impulsados por el actual Gobierno |
Valenciano: muy buena, buena, regular, mala o muy mala. |
| Muy buena | Buena | Regular | Mala | Muy mala | N.S. | N.C. | . (N) | |
| Trasvases Júcar-Vinalopó y Ebro-Segura | 25.2 | 46.0 | 10.1 | 7.2 | 2.9 | 7.9 | 0.7 | (139) |
| Tren Alta Velocidad Comunidad Valenciana-Madrid | 29.1 | 58.3 | 3.3 | 3.3 | 0.7 | 4.6 | 0.7 | (151) |
| Pacto Valenciano por el Empleo 2001/2006 (PAVACE) | 21.7 | 56.5 | 13.0 | . | . | 8.7 | . | (23) |
| Red coordinada de servicios de lucha contra la violencia doméstica | 30.3 | 46.1 | 7.9 | 5.3 | 3.9 | 6.6 | . | (76) |
| Ciudad de la Justicia (Alicante, Castellón y Valencia) | 29.3 | 51.7 | 3.4 | 10.3 | . | 5.2 | . | (58) |
| III Plan de Igualdad de Oportunidades entre hombres y mujeres (PIO) | 38.5 | 44.2 | 5.8 | 7.7 | . | 3.8 | . | (52) |
| Plan integral de recuperación Cuenca del Segura | 5.1 | 69.2 | 10.3 | 7.7 | . | 7.7 | . | (39) |
| Ley de contaminación acústica | 9.5 | 54.0 | 14.3 | 11.1 | 1.6 | 9.5 | . | (63) |
| Plan integral del Hospital La Fe(Valencia) | 31.9 | 58.0 | 2.9 | 1.4 | . | 5.8 | . | (69) |
| Autovías Valencia-Zaragoza-Somport y Alicante-Cartagena | 36.4 | 55.8 | 3.9 | . | . | 3.9 | . | (77) |
| Reforma del estatuto y promoción del valenciano | 11.4 | 54.3 | 5.7 | 14.3 | 11.4 | 2.9 | . | (35) |
| Creación de residencias públicas de la Tercera Edad con participación de la iniciativa privada | 18.3 | 45.0 | 11.7 | 11.7 | 10.0 | 3.3 | . | (60) |
| Potenciar la I+D+I (Investigación+Desarrollo+Innovación) en la Comunidad Valenciana | 20.8 | 62.5 | 4.2 | 4.2 | . | 4.2 | 4.2 | (24) |
PREGUNTA 10 |
P.10 Cambiando de tema, ¿cómo calificaría Ud. la situación económica actual de la Comunidad |
Valenciana: muy buena, buena, regular, mala o muy mala? |
| . % | . (N) | |
| Muy buena | 7.3 | (13) |
| Buena | 55.9 | (99) |
| Regular | 29.9 | (53) |
| Mala | 4.0 | (7) |
| Muy mala | 1.7 | (3) |
| N.S. | 1.1 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (177) |
PREGUNTA 10a |
P.10a ¿Y la situación política? |
| . % | . (N) | |
| Muy buena | 2.3 | (4) |
| Buena | 35.6 | (63) |
| Regular | 37.9 | (67) |
| Mala | 9.0 | (16) |
| Muy mala | 6.8 | (12) |
| N.S. | 7.9 | (14) |
| N.C. | 0.6 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (177) |
PREGUNTA 11 |
P.11 Y en comparación con el resto de España, ¿cree Ud. que la situación económica de la Comunidad |
Valenciana es mejor, igual o peor que la del resto de España? |
| . % | . (N) | |
| Mejor | 44.6 | (79) |
| Igual | 42.9 | (76) |
| Peor | 4.0 | (7) |
| N.S. | 7.9 | (14) |
| N.C. | 0.6 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (177) |
PREGUNTA 11a |
P.11a ¿Y respecto a la situación política? |
| . % | . (N) | |
| Mejor | 9.6 | (17) |
| Igual | 72.3 | (128) |
| Peor | 6.8 | (12) |
| N.S. | 10.2 | (18) |
| N.C. | 1.1 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (177) |
PREGUNTA 12 |
P.12 ¿Y cree Ud. que desde las últimas elecciones autonómicas del 13 de junio de 1999, la |
situación económica de la Comunidad Valenciana ha mejorado, ha empeorado o sigue más o menos igual |
que antes de esa fecha? |
| . % | . (N) | |
| Ha mejorado | 33.3 | (59) |
| Sigue más o menos igual | 49.2 | (87) |
| Ha empeorado | 12.4 | (22) |
| N.S. | 5.1 | (9) |
| TOTAL | 100.0 | (177) |
PREGUNTA 12a |
P.12a ¿Y la situación política? |
| . % | . (N) | |
| Ha mejorado | 9.0 | (16) |
| Sigue más o menos igual | 69.5 | (123) |
| Ha empeorado | 15.3 | (27) |
| N.S. | 6.2 | (11) |
| TOTAL | 100.0 | (177) |
PREGUNTA 13 |
P.13 Cambiando de tema. ¿Cuánto tiempo hace que Ud. vive en la Comunidad Valenciana? |
| . % | . (N) | |
| Siempre, he nacido en la Comunidad Valenciana | 65.5 | (116) |
| Siempre, de toda la vida, pero no he nacido aquí | 4.0 | (7) |
| Más de un año | 0.6 | (1) |
| Entre uno y cinco años | 9.0 | (16) |
| Entre seis y diez años | 3.4 | (6) |
| Entre diez y veinte años | 3.4 | (6) |
| Más de veinte años | 14.1 | (25) |
| TOTAL | 100.0 | (177) |
PREGUNTA 14 |
P.14 ¿Qué término prefiere utilizar Ud. para referirse a la Comunidad Valenciana? ¿Es una región o |
una nación? |
| . % | . (N) | |
| Una región | 76.8 | (136) |
| Una nación | 9.6 | (17) |
| Ninguno de los dos, otro término (NO LEER) | 12.4 | (22) |
| N.C. | 1.1 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (177) |
PREGUNTA 15 |
P.15 ¿Cuál de las siguientes frases expresa mejor sus sentimientos? |
| . % | . (N) | |
| Me siento únicamente español | 12.4 | (22) |
| Me siento más español que valenciano | 16.9 | (30) |
| Me siento tan valenciano como español | 48.0 | (85) |
| Me siento más valenciano que español | 9.0 | (16) |
| Me siento únicamente valenciano | 3.4 | (6) |
| N.C. | 10.2 | (18) |
| TOTAL | 100.0 | (177) |
PREGUNTA 16 |
P.16 Respecto al uso social del valenciano, ¿con cuál de las siguientes frases se siente Ud. más |
identificado? |
| . % | . (N) | |
| No conozco el valenciano | 13.0 | (23) |
| Conozco el valenciano, pero utilizo el castellano | 29.9 | (53) |
| Utilizo indistintamente el valenciano y el castellano | 44.6 | (79) |
| Utilizo el valenciano en casa, y el castellano en la calle | 4.5 | (8) |
| Escribo y utilizo el valenciano en casa y en la calle | 7.3 | (13) |
| N.C. | 0.6 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (177) |
PREGUNTA 17 |
P.17 Respecto al conocimiento del valenciano, ¿cómo lo ha estudiado? |
| . % | . (N) | |
| En casa, con mis padres | 40.1 | (71) |
| En la escuela/colegio como asignatura | 15.8 | (28) |
| En la escuela/colegio como lengua básica | 4.0 | (7) |
| Fuera de la escuela/colegio y al acabar la formación básica | 10.2 | (18) |
| No lo he estudiado | 28.8 | (51) |
| N.C. | 1.1 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (177) |
PREGUNTA 18 |
P.18 ¿En qué lengua piensa que debería hablar habitualmente... |
| El alcalde de su ciudad | Los maestros | Los médicos del centro de salud | Sus vecinos | Sus hijos | ||
| En valenciano | 10.2 | 7.3 | 6.8 | 7.3 | 7.3 | |
| En castellano | 14.7 | 14.1 | 14.7 | 14.7 | 15.3 | |
| En valenciano y castellano | 56.5 | 61.6 | 61.0 | 53.1 | 59.9 | |
| Más valenciano y menos castellano | 5.1 | 4.0 | 4.0 | 2.8 | 3.4 | |
| Más castellano y menos valenciano | 7.3 | 6.2 | 6.8 | 5.1 | 6.8 | |
| N.S. | 0.6 | 0.6 | 0.6 | 8.5 | 2.8 | |
| N.C. | 5.6 | 6.2 | 6.2 | 8.5 | 4.5 | |
| (N) | (177) | (177) | (177) | (177) | (177) | |
PREGUNTA 19 |
P.19 Respecto a la identidad del valenciano, ¿con qué frase se identifica Ud. en mayor medida? |
| . % | . (N) | |
| Es una lengua diferente y diferenciada del catalán | 54.2 | (96) |
| Es la misma lengua que se habla en Cataluña y Baleares | 39.0 | (69) |
| N.S. | 6.2 | (11) |
| N.C. | 0.6 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (177) |
PREGUNTA 20 |
P.20 Cambiando de tema, ¿cree que, en general, la creación y desarrollo de las Comunidades |
Autónomas ha sido para España algo más bien positivo o más bien negativo? |
| . % | . (N) | |
| Más bien positivo | 66.7 | (118) |
| Más bien negativo | 15.3 | (27) |
| Ni positivo ni negativo | 7.9 | (14) |
| N.S. | 9.6 | (17) |
| N.C. | 0.6 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (177) |
PREGUNTA 21 |
P.21 Y, en conjunto, ¿cómo diría Ud. que ha funcionado durante estos años la organización del |
Estado en Comunidades Autónomas: muy bien, bien, regular, mal o muy mal? |
| . % | . (N) | |
| Muy bien | 1.1 | (2) |
| Bien | 59.9 | (106) |
| Regular | 28.2 | (50) |
| Mal | 2.8 | (5) |
| Muy mal | 1.7 | (3) |
| N.S. | 6.2 | (11) |
| TOTAL | 100.0 | (177) |
PREGUNTA 22 |
P.22 Desde su punto de vista, la experiencia de un Gobierno autónomo en la Comunidad Valenciana |
¿ha sido muy beneficiosa, algo beneficiosa, algo perjudicial o muy perjudicial para el conjunto de |
la Comunidad? |
| . % | . (N) | |
| Muy beneficiosa | 7.3 | (13) |
| Algo beneficiosa | 65.0 | (115) |
| Ni beneficiosa ni perjudicial (NO LEER) | 16.4 | (29) |
| Algo perjudicial | 3.4 | (6) |
| Muy perjudicial | 1.7 | (3) |
| N.S. | 6.2 | (11) |
| TOTAL | 100.0 | (177) |
PREGUNTA 23 |
P.23 ¿Quién cree Ud. que ha de tomar en la Comunidad Valenciana las decisiones sobre las |
siguientes temas? |
| El Gobierno valenciano solamente | El Gobierno español solamente | Los dos conjuntamente | N.S. | N.C. | . (N) | |
| Pensiones | 13.0 | 18.1 | 57.6 | 10.7 | 0.6 | (177) |
| Sanidad | 23.2 | 8.5 | 57.6 | 10.2 | 0.6 | (177) |
| Ejército | 6.8 | 50.3 | 28.8 | 11.9 | 2.3 | (177) |
| Policía | 25.4 | 20.3 | 42.9 | 9.6 | 1.7 | (177) |
| Creación de empleo | 26.0 | 8.5 | 57.1 | 7.3 | 1.1 | (177) |
| Relaciones con otros países | 9.0 | 42.4 | 39.0 | 9.0 | 0.6 | (177) |
| Impuestos | 20.9 | 15.3 | 53.7 | 8.5 | 1.7 | (177) |
| Escuela/ Universidad | 29.9 | 9.6 | 53.1 | 6.8 | 0.6 | (177) |
| Aeropuertos/ Puertos | 23.2 | 17.5 | 49.7 | 9.0 | 0.6 | (177) |
| Agua/ Medio Ambiente | 28.8 | 9.6 | 52.5 | 8.5 | 0.6 | (177) |
| Justicia | 13.6 | 24.9 | 52.5 | 7.9 | 1.1 | (177) |
| Ferrocarriles/ Carreteras | 18.1 | 13.0 | 61.0 | 7.3 | 0.6 | (177) |
PREGUNTA 24 |
P.24 ¿Cree Ud. que el Gobierno Central...? |
| Se esfuerza para solucionar los problemas de la Comunidad Valenciana | Se interesa por el progreso económico de la Comunidad Valenciana | Es justo en el retorno del dinero recaudado en la Comunidad Valenciana | ||
| Mucho | 3.4 | 4.0 | 1.1 | |
| Suficiente | 38.4 | 41.2 | 29.4 | |
| Poco | 33.3 | 33.3 | 32.8 | |
| Nada | 14.7 | 10.7 | 13.6 | |
| N.S. | 9.6 | 10.2 | 22.6 | |
| N.C. | 0.6 | 0.6 | 0.6 | |
| (N) | (177) | (177) | (177) | |
PREGUNTA 25 |
P.25 Le voy a presentar algunas fórmulas alternativas de organización del Estado en España. |
¿Podría decirme con cuál de todas está Ud. más de acuerdo? |
| . % | . (N) | |
| Un Estado con un único gobierno central, sin autonomías | 9.6 | (17) |
| Un Estado con Comunidades Autónomas como en la actualidad | 62.7 | (111) |
| Un Estado en el que las Comunidades Autonómas tengan más competencias que en la actualidad | 20.9 | (37) |
| Un Estado que reconociese a las Comunidades Autónomas la posibilidad de convertirse en estados independientes | 4.0 | (7) |
| N.S. | 2.3 | (4) |
| N.C. | 0.6 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (177) |
PREGUNTA 26 |
P.26 A continuación quisiera que me dijera cómo calificaría Ud. la labor que desempeñan cada una |
de las siguientes instituciones: muy buena, buena, regular, mala o muy mala. |
| El Gobierno de la Comunidad Valenciana | El Gobierno de la Nación | Las Cortes Valencianas | Las Cortes Españolas (el Congreso y el Senado) | Su Ayuntamiento | ||
| Muy buena | 1.7 | 1.1 | . | . | 4.5 | |
| Buena | 47.5 | 36.2 | 34.5 | 31.6 | 46.9 | |
| Regular | 30.5 | 35.0 | 26.6 | 32.8 | 25.4 | |
| Mala | 8.5 | 15.3 | 7.3 | 10.7 | 9.0 | |
| Muy mala | 4.5 | 5.1 | 2.8 | 3.4 | 7.9 | |
| N.S. | 6.8 | 6.8 | 28.2 | 20.9 | 6.2 | |
| N.C. | 0.6 | 0.6 | 0.6 | 0.6 | . | |
| (N) | (177) | (177) | (177) | (177) | (177) | |
PREGUNTA 27 |
P.27 En general, ¿se considera Ud. muy informado, bastante informado, poco informado o nada |
informado sobre las actividades que desarrolla el Gobierno de la Comunidad Valenciana? |
| . % | . (N) | |
| Muy informado | 1.7 | (3) |
| Bastante informado | 23.7 | (42) |
| Poco informado | 50.3 | (89) |
| Nada informado | 23.7 | (42) |
| N.S. | 0.6 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (177) |
PREGUNTA 28 |
P.28 ¿Y sobre las actividades de las Cortes Valencianas? |
| . % | . (N) | |
| Muy informado | 1.7 | (3) |
| Bastante informado | 13.0 | (23) |
| Poco informado | 50.8 | (90) |
| Nada informado | 33.3 | (59) |
| N.S. | 1.1 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (177) |
PREGUNTA 29 |
P.29 ¿Y sobre las de su Ayuntamiento? |
| . % | . (N) | |
| Muy informado | 5.1 | (9) |
| Bastante informado | 31.1 | (55) |
| Poco informado | 43.5 | (77) |
| Nada informado | 19.8 | (35) |
| N.S. | 0.6 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (177) |
PREGUNTA 30 |
P.30 Por su experiencia personal o por lo que Ud. sabe, ¿cree que, en general, las oficinas y |
servicios públicos que gestiona la Administración Autonómica Valenciana funcionan mejor, igual o |
peor que las oficinas y servicios que gestiona la Administración Central del Estado? |
| . % | . (N) | |
| Mejor | 11.9 | (21) |
| Igual | 71.2 | (126) |
| Peor | 5.6 | (10) |
| N.S. | 11.3 | (20) |
| TOTAL | 100.0 | (177) |
PREGUNTA 31 |
P.31 ¿Y cree que funcionan mejor, igual o peor que las oficinas y servicios que gestiona su |
Ayuntamiento? |
| . % | . (N) | |
| Mejor | 12.4 | (22) |
| Igual | 56.5 | (100) |
| Peor | 20.9 | (37) |
| N.S. | 10.2 | (18) |
| TOTAL | 100.0 | (177) |
PREGUNTA 32 |
P.32 En su opinión, ¿qué Administración trata mejor a los ciudadanos? |
| . % | . (N) | |
| Su Ayuntamiento | 45.8 | (81) |
| La Administración Autonómica Valenciana | 6.8 | (12) |
| La Administración Central del Estado | 5.6 | (10) |
| N.S. | 30.5 | (54) |
| N.C. | 11.3 | (20) |
| TOTAL | 100.0 | (177) |
PREGUNTA 33 |
P.33 En general, ¿cómo calificaría Ud. la actuación del actual Presidente de la Generalitat |
Valenciana, José Luis Olivas durante el tiempo que lleva al frente del Gobierno Valenciano: muy |
buena, buena, regular, mala o muy mala? |
| . % | . (N) | |
| Muy buena | 0.6 | (1) |
| Buena | 18.1 | (32) |
| Regular | 20.3 | (36) |
| Mala | 7.3 | (13) |
| Muy mala | 3.4 | (6) |
| N.S. | 45.2 | (80) |
| N.C. | 5.1 | (9) |
| TOTAL | 100.0 | (177) |
PREGUNTA 34 |
P.34 ¿Y a Ud., personalmente, el Presidente José Luis Olivas le inspira mucha confianza, bastante, |
poca o ninguna confianza? |
| . % | . (N) | |
| Mucha confianza | 1.1 | (2) |
| Bastante confianza | 19.2 | (34) |
| Poca confianza | 23.7 | (42) |
| Ninguna confianza | 15.3 | (27) |
| N.S. | 33.3 | (59) |
| N.C. | 7.3 | (13) |
| TOTAL | 100.0 | (177) |
PREGUNTA 35 |
P.35 ¿Y, en general, aprueba o desaprueba Ud. la actuación personal de José Luis Olivas como |
Presidente de la Generalitat Valenciana? |
| . % | . (N) | |
| Aprueba | 25.4 | (45) |
| Desaprueba | 15.8 | (28) |
| Ni aprueba ni desaprueba (NO LEER) | 31.1 | (55) |
| N.S. | 22.6 | (40) |
| N.C. | 5.1 | (9) |
| TOTAL | 100.0 | (177) |
PREGUNTA 36 |
P.36 En conjunto, ¿aprueba o desaprueba la política que está llevando a cabo el actual Gobierno |
Valenciano? |
| . % | . (N) | |
| Aprueba | 50.3 | (89) |
| Desaprueba | 22.6 | (40) |
| Ni aprueba ni desaprueba (NO LEER) | 21.5 | (38) |
| N.S. | 3.4 | (6) |
| N.C. | 2.3 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (177) |
PREGUNTA 37 |
P.37 ¿Qué calificación cree Ud. que merece el Gobierno Valenciano en una escala del 0 al 10, en |
la que el 0 es la calificación más negativa y el 10 la más positiva, en cada uno de los siguientes |
aspectos que le voy a mencionar? |
| Capacidad de diálogo | Conocimiento de los problemas de la Comunidad Valenciana | Honradez | Capacidad para comunicarse con el hombre de la calle | Eficacia | Capacidad para defender los intereses de la Comunidad Valenciana | ||
| Más negativa | 5.9 | 4.8 | 13.1 | 8.3 | 6.8 | 7.2 | |
| 1 | 2.2 | 4.1 | 2.2 | 6.1 | 2.0 | 3.3 | |
| 2 | 4.4 | 2.0 | 6.6 | 6.8 | 8.1 | 5.2 | |
| 3 | 8.1 | 6.1 | 4.4 | 9.1 | 6.8 | 5.2 | |
| 4 | 11.9 | 11.6 | 10.2 | 11.4 | 10.8 | 8.5 | |
| 5 | 21.5 | 19.0 | 20.4 | 18.2 | 18.9 | 23.5 | |
| 6 | 17.8 | 13.6 | 12.4 | 14.4 | 16.9 | 14.4 | |
| 7 | 13.3 | 13.6 | 12.4 | 15.2 | 13.5 | 14.4 | |
| 8 | 9.6 | 15.0 | 10.2 | 5.3 | 9.5 | 7.2 | |
| 9 | 3.0 | 5.4 | 3.6 | 1.5 | 4.1 | 6.5 | |
| Más positiva | 2.2 | 4.8 | 4.4 | 3.8 | 2.7 | 4.6 | |
| (N) | (135) | (147) | (137) | (132) | (148) | (153) | |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| Capacidad de diálogo | 5.16 | 2.30 | (135) |
| Conocimiento de los problemas de la Comunidad Valenciana | 5.61 | 2.48 | (147) |
| Honradez | 4.91 | 2.79 | (137) |
| Capacidad para comunicarse con el hombre de la calle | 4.70 | 2.55 | (132) |
| Eficacia | 5.11 | 2.46 | (148) |
| Capacidad para defender los intereses de la Comunidad Valenciana | 5.30 | 2.57 | (153) |
PREGUNTA 38 |
P.38 ¿Y, cómo calificaría Ud., en líneas generales, la labor que está desarrollando la oposición |
en las Cortes Valencianas, desde que el PP está gobernando en la Generalitat Valenciana: muy |
buena, buena, regular, mala o muy mala? |
| . % | . (N) | |
| Muy buena | 1.7 | (3) |
| Buena | 26.6 | (47) |
| Regular | 43.5 | (77) |
| Mala | 9.6 | (17) |
| Muy mala | 2.8 | (5) |
| N.S. | 15.3 | (27) |
| N.C. | 0.6 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (177) |
PREGUNTA 39 |
P.39 Y, ¿cree Ud. que si la oposición estuviese al frente de la Generalitat Valenciana las cosas |
en la Comunidad irían mejor, igual o peor que ahora? |
| . % | . (N) | |
| Mejor | 16.9 | (30) |
| Igual | 48.0 | (85) |
| Peor | 20.3 | (36) |
| N.S. | 14.7 | (26) |
| TOTAL | 100.0 | (177) |
PREGUNTA 40 |
P.40 Cambiando de tema, ¿podría decirme si a Ud. la política le interesa mucho, bastante, poco o |
nada? |
| . % | . (N) | |
| Mucho | 4.0 | (7) |
| Bastante | 23.7 | (42) |
| Poco | 41.8 | (74) |
| Nada | 30.5 | (54) |
| TOTAL | 100.0 | (177) |
PREGUNTA 41 |
P.41 ¿Por qué partido político siente Ud. más simpatía o considera que está más cerca de sus |
ideas? |
| . % | . (N) | |
| PP | 25.4 | (45) |
| PSPV/PSOE | 24.3 | (43) |
| EUPV | 5.1 | (9) |
| UV | 0.6 | (1) |
| BNV | 1.7 | (3) |
| Verdes | 1.1 | (2) |
| Otros partidos | 1.1 | (2) |
| Ninguno | 37.9 | (67) |
| N.C. | 2.8 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (177) |
PREGUNTA 42 |
P.42 Como Ud. seguramente sabe, en mayo se van a celebrar elecciones autonómicas en la Comunidad |
Valenciana. ¿Tiene Ud. intención de ir a votar? |
| . % | . (N) | |
| Sí, con toda probablidad | 62.1 | (110) |
| Probablemente sí | 19.8 | (35) |
| Probablemente no | 3.4 | (6) |
| No, con toda seguridad | 6.8 | (12) |
| Aún no lo tiene decidido (NO LEER) | 7.9 | (14) |
| TOTAL | 100.0 | (177) |
PREGUNTA 43 |
P.43 Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En |
esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se |
colocaría Ud.? (PEDIR AL ENTREVISTADO QUE INDIQUE LA CASILLA EN LA QUE SE COLOCARÍA Y REDONDEAR EL |
NÚMERO CORRESPONDIENTE) |
| . % | . (N) | |
| Izquierda (1-2) | 5.2 | (8) |
| (3-4) | 32.0 | (49) |
| (5-6) | 50.3 | (77) |
| (7-8) | 11.1 | (17) |
| Derecha (9-10) | 1.3 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (153) |
| Media | 4.80 |
| Desviación típica | 1.53 |
| (N) | (153) |
PREGUNTA 44 |
P.44 ¿Y en qué casilla de esa misma escala colocaría Ud.a cada uno de los siguientes partidos? |
(PEDIR AL ENTREVISTADO QUE INDIQUE LA CASILLA EN LA QUE COLOCARÍA A CADA PARTIDO Y REDONDEAR EL |
NÚMERO CORRESPONDIENTE) |
| Izquierda (1-2) | (3-4) | (5-6) | (7-8) | Derecha (9-10) | . (N) | |
| PP | . | 1.4 | 25.0 | 49.3 | 24.3 | (144) |
| PSPV/PSOE | 2.7 | 54.1 | 39.0 | 2.7 | 1.4 | (146) |
| EU/IU | 44.3 | 50.0 | 5.7 | . | . | (140) |
| UV | 5.6 | 15.6 | 18.9 | 43.3 | 16.7 | (90) |
| BNV | 45.2 | 35.6 | 16.4 | 1.4 | 1.4 | (73) |
| Verdes | 41.5 | 39.4 | 18.1 | 1.1 | . | (94) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| PP | 7.50 | 1.48 | (144) |
| PSPV/PSOE | 4.39 | 1.16 | (146) |
| EU/IU | 2.71 | 1.08 | (140) |
| UV | 6.46 | 2.24 | (90) |
| BNV | 3.03 | 1.76 | (73) |
| Verdes | 3.03 | 1.34 | (94) |
PREGUNTA 45 |
P.45 ¿Podría decirme a qué partido votó en las últimas elecciones a las Cortes Valencianas de 13 |
de junio de 1999? |
| . % | . (N) | |
| PP | 33.9 | (60) |
| PSPV/PSOE | 23.7 | (42) |
| EU/Els Verds | 5.6 | (10) |
| UV | 0.6 | (1) |
| BNV | 3.4 | (6) |
| No tenía edad para votar | 3.4 | (6) |
| En blanco | 1.7 | (3) |
| No votó | 17.5 | (31) |
| No recuerda | 5.6 | (10) |
| N.C. | 4.5 | (8) |
| TOTAL | 100.0 | (177) |
PREGUNTA 46 |
PROCEDE DE P45. A LOS QUE MENCIONAN UN PARTIDO CONCRETO EN P45 (1, 2, 3, 4, 5 ó 7 en P45). |
P.46 ¿Era la primera vez que votaba Ud. por ese partido en unas elecciones autonómicas, le había |
votado ya alguna vez o suele Ud. votar siempre por él en las elecciones autonómicas? |
| . % | . (N) | |
| Era la primera vez que le votaba | 10.9 | (13) |
| Ya le había votado alguna vez | 31.9 | (38) |
| Suele votar siempre por él | 57.1 | (68) |
| TOTAL | 100.0 | (119) |
PREGUNTA 46a |
PROCEDE DE P45 y P46. A LOS QUE MENCIONAN UN PARTIDO CONCRETO EN P45 Y ES LA PRIMERA VEZ QUE VOTA |
A ESE PARTIDO (1, 2, 3, 4, 5 ó 7 en P45 y 1 en P46) . |
P.46a ¿Y a qué partido solía Ud. votar en anteriores elecciones autonómicas? |
| . % | . (N) | |
| PSPV/PSOE | 38.5 | (5) |
| UV | 15.4 | (2) |
| Era la primera vez que podía votar | 38.5 | (5) |
| No suelo votar o suelo votar en blanco | 7.7 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (13) |
PREGUNTA 47 |
P.47 ¿Recuerda Ud. a qué partido votó en las últimas elecciones generales de 12 de marzo de 2000? |
| . % | . (N) | |
| PP | 32.2 | (57) |
| PSOE | 25.4 | (45) |
| IU | 2.8 | (5) |
| UV | 0.6 | (1) |
| UPV/BNV | 1.1 | (2) |
| Verdes | 1.7 | (3) |
| Otros partidos | 0.6 | (1) |
| No tenía edad para votar | 3.4 | (6) |
| En blanco | 3.4 | (6) |
| No votó | 14.7 | (26) |
| No recuerda | 9.0 | (16) |
| N.C. | 5.1 | (9) |
| TOTAL | 100.0 | (177) |
PREGUNTA 48 |
P.48 Sexo: |
| . % | . (N) | |
| Hombre | 47.5 | (84) |
| Mujer | 52.5 | (93) |
| TOTAL | 100.0 | (177) |
PREGUNTA 49 |
P.49 ¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños? |
| . % | . (N) | |
| De 18-24 años | 13.0 | (23) |
| De 25-34 años | 20.3 | (36) |
| De 35-44 años | 18.1 | (32) |
| De 45-54 años | 14.1 | (25) |
| De 55-64 años | 13.0 | (23) |
| 65 y más años | 20.9 | (37) |
| N.C. | 0.6 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (177) |
PREGUNTA 50 |
P.50 ¿Cuál es su estado civil? |
| . % | . (N) | |
| Soltero/a | 26.6 | (47) |
| Casado/a | 59.3 | (105) |
| Viviendo en pareja de hecho | 4.0 | (7) |
| Viudo/a | 7.9 | (14) |
| Separado/a, Divorciado/a | 1.7 | (3) |
| N.C. | 0.6 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (177) |
PREGUNTA 51 |
P.51 ¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios |
| . % | . (N) | |
| No, es analfabeto | 2.8 | (5) |
| No, pero sabe leer y escribir | 7.3 | (13) |
| Sí, ha ido a la escuela (Pasar a P51a) | 89.8 | (159) |
| TOTAL | 100.0 | (177) |
PREGUNTA 51a |
PROCEDE DE P51. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P51). |
P.51a ¿Cuáles son los estudios de más alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de |
que los haya terminado o no)? Por favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que |
estaba cuando los terminó (o los interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos |
estudios (ej: 3 años de Estudios Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, |
Preuniversitario, 4º de EGB, Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.). |
| . % | . (N) | |
| Estudios primarios sin finalizar | 5.7 | (9) |
| Estudios primarios | 18.2 | (29) |
| EGB o equivalente | 38.4 | (61) |
| Formación Profesional 1 y Enseñanza Técnico Profesional equivalente | 7.5 | (12) |
| Bachillerato Superior, BUP y equivalentes | 9.4 | (15) |
| Formación Profesional 2 y equivalentes | 5.7 | (9) |
| Arquitecto e Ingeniero Técnico | 4.4 | (7) |
| Diplomado de otras escuelas universitarias y equivalentes | 3.1 | (5) |
| Estudios superiores de 2 ó 3 años | 0.6 | (1) |
| Licenciado | 6.3 | (10) |
| Otros estudios no reglados | 0.6 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (159) |
PREGUNTA 52 |
P.52 ¿Cómo se define Ud. en materia religiosa: católico, creyente de otra religión, no creyente o |
ateo? |
| . % | . (N) | |
| Católico (Pasar a P52a) | 78.5 | (139) |
| Creyente de otra religión (Pasar a P52a) | 2.3 | (4) |
| No creyente | 10.2 | (18) |
| Ateo | 7.3 | (13) |
| N.C. | 1.7 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (177) |
PREGUNTA 52a |
PROCEDE DE P52. SÓLO A QUIENES SE DEFINEN COMO CATÓLICOS O CREYENTES DE OTRA RELIGIÓN (1 ó 2 en |
P52). |
P.52a ¿Con qué frecuencia asiste Ud. a misa u otros oficios religiosos, sin contar las ocasiones |
relacionadas con ceremonias de tipo social, por ejemplo, bodas, comuniones o funerales? |
| . % | . (N) | |
| Casi nunca | 49.7 | (71) |
| Varias veces al año | 14.0 | (20) |
| Alguna vez al mes | 10.5 | (15) |
| Casi todos los domingos y festivos | 23.1 | (33) |
| Varias veces a la semana | 1.4 | (2) |
| N.C. | 1.4 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (143) |
PREGUNTA 53 |
P.53 ¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar? |
| . % | . (N) | |
| El entrevistado | 45.8 | (81) |
| Otra persona | 48.0 | (85) |
| (NO LEER) El entrevistado y otra persona casi a partes iguales | 5.6 | (10) |
| N.C. | 0.6 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (177) |
PREGUNTA 54 |
P.54 ¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente? |
| . % | . (N) | |
| Trabaja | 44.6 | (79) |
| Jubilado o pensionista (anteriormente ha trabajado) | 20.3 | (36) |
| Pensionista (antes no ha trabajado, sus labores, etc.) | 5.6 | (10) |
| Parado y ha trabajado antes | 11.9 | (21) |
| Estudiante | 6.2 | (11) |
| Sus labores | 10.7 | (19) |
| Otra situación | 0.6 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (177) |
PREGUNTA 55 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 55 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P54) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P54) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P54). |
P.55 ¿Y cuál es/era su actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía |
específicamente su trabajo? (Precisar lo más posible las actividades realizadas, EJEMPLO: mecánico |
reparador de automóviles, ayudante de odontología, profesor de enseñanza primaria, etc.). Nos |
referimos a su ocupación principal: aquélla por la que Ud. (o el cabeza de familia) obtiene/nía |
mayores ingresos. |
| . % | . (N) | |
| Profesionales, técnicos y similares | 9.6 | (17) |
| Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada | 4.5 | (8) |
| Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura | 10.2 | (18) |
| Cuadros medios | 1.7 | (3) |
| Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 1.7 | (3) |
| Personal administrativo y similar | 7.9 | (14) |
| Comerciantes, vendedores y similares | 6.2 | (11) |
| Personal de los servicios | 8.5 | (15) |
| Trabajadores cualificados y semicualificados | 39.5 | (70) |
| Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 7.9 | (14) |
| Profesionales de las Fuerzas Armadas | 1.1 | (2) |
| Sin información suficiente | 0.6 | (1) |
| N.C. | 0.6 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (177) |
PREGUNTA 56 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 56 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P54) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P54) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P54) |
P.56 ¿Ud. (o el cabeza de familia) trabaja (o trabajaba) como…? |
| . % | . (N) | |
| Asalariado fijo (a sueldo, comisión, jornal, etc., con carácter fijo) (Pasar a P56a) | 52.0 | (92) |
| Asalariado eventual o interino (a sueldo, comisión, jornal, etc., con carácter temporal o interino) (Pasar a P56a) | 25.4 | (45) |
| Empresario o profesional con asalariados | 7.3 | (13) |
| Profesional o trabajador autónomo (sin asalariados) | 15.3 | (27) |
| TOTAL | 100.0 | (177) |
PREGUNTA 56a |
ENTREVISTADOR: La pregunta 56a referirla: - al trabajo actual (si 1 en P54) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P54) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P54) PROCEDE DE P56. |
SÓLO A LOS ASALARIADOS (1 ó 2 en P56). |
P.56a ¿Trabaja/ba Ud. (o el cabeza de familia) en la Administración Pública, en una empresa |
pública, en una empresa privada, en una organización privada sin fines de lucro o en el servicio |
doméstico? |
| . % | . (N) | |
| Administración Pública | 15.3 | (21) |
| Empresa pública | 1.5 | (2) |
| Empresa privada | 81.8 | (112) |
| Servicio doméstico | 1.5 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (137) |
PREGUNTA 57 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 57 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P54) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P54) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P54) |
P.57 ¿A qué actividad se dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. (o el cabeza |
de familia) trabaja/ba? (EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, |
electricidad, reparaciones, industria del cuero, etc.). |
| . % | . (N) | |
| Producción agrícola y ganadera, silvicultura, caza y pesca | 10.7 | (19) |
| Servicios agrícolas y ganaderos | 1.7 | (3) |
| Energía, extracción y preparación de combustibles | 0.6 | (1) |
| Extracción y transformación de minerales no energéticos, industria química | 14.7 | (26) |
| Metalurgia, maquinaria y material eléctrico | 6.8 | (12) |
| Textiles, cuero, calzado y confección | 5.1 | (9) |
| Otras industrias manufactureras | 5.1 | (9) |
| Construcción | 8.5 | (15) |
| Comercio al por mayor y por menor | 14.7 | (26) |
| Restaurantes, cafés y hostelería | 4.0 | (7) |
| Reparaciones | 2.8 | (5) |
| Transporte y comunicaciones | 4.5 | (8) |
| Finanzas, seguros y actividades inmobiliarias | 2.3 | (4) |
| Servicios prestados a las empresas, alquileres de bienes | 1.1 | (2) |
| Administraciones Públicas, Defensa, Seguridad Social, Diplomacia | 8.5 | (15) |
| Servicios de saneamiento de vías públicas, servicios personales y servicio doméstico | 2.8 | (5) |
| Educación, investigación, sanidad, asistencia social | 5.6 | (10) |
| Servicios recreativos y culturales | 0.6 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (177) |
DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2480 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 3 |
PREGUNTA 1 |
P.1 Para empezar, refiriéndonos a la situación general de España, ¿cómo la calificaría Ud.: muy |
buena, buena, regular, mala o muy mala? |
| . % | . (N) | |
| Muy buena | 2.0 | (17) |
| Buena | 29.0 | (252) |
| Regular | 48.0 | (417) |
| Mala | 13.8 | (120) |
| Muy mala | 4.6 | (40) |
| N.S. | 1.5 | (13) |
| N.C. | 1.2 | (10) |
| TOTAL | 100.0 | (869) |
PREGUNTA 2 |
P.2 ¿Y la situación general de la Comunidad Valenciana ...? |
| . % | . (N) | |
| Muy buena | 6.6 | (57) |
| Buena | 37.7 | (328) |
| Regular | 42.0 | (365) |
| Mala | 8.7 | (76) |
| Muy mala | 2.9 | (25) |
| N.S. | 1.0 | (9) |
| N.C. | 1.0 | (9) |
| TOTAL | 100.0 | (869) |
PREGUNTA 3 |
P.3 Y en su opinión, ¿cuáles son los tres problemas más importantes que tiene España en estos |
momentos? |
| . % | . (N) | |
| Paro | 51.5 | (433) |
| Drogas | 7.0 | (59) |
| Inseguridad ciudadana | 18.9 | (159) |
| Terrorismo, ETA | 42.6 | (358) |
| Infraestructuras | 0.8 | (7) |
| Sanidad | 5.1 | (43) |
| Vivienda | 2.9 | (24) |
| Problemas económicos | 9.6 | (81) |
| Problemas relacionados con el empleo | 2.3 | (19) |
| Problemas de la agricultura, ganaderia y pesca | 1.3 | (11) |
| Corrupción y fraude | 0.1 | (1) |
| Las pensiones | 2.5 | (21) |
| Problemas políticos | 9.0 | (76) |
| Las guerras en general | 29.6 | (249) |
| Justicia | 1.3 | (11) |
| Problemas sociales | 3.8 | (32) |
| Racismo | 0.6 | (5) |
| Inmigración | 10.0 | (84) |
| Violencia contra la mujer | 0.5 | (4) |
| Problemas de la juventud | 1.1 | (9) |
| Crisis de valores | 1.7 | (14) |
| Educación | 3.2 | (27) |
| Medio ambiente | 1.4 | (12) |
| El trasvase. El Plan Hidrológico | 2.9 | (24) |
| Funcionamiento y cobertura de los servicios públicos | 0.5 | (4) |
| Alimentación | 0.0 | (0) |
| Problemas relacionados con la mujer | 0.7 | (6) |
| Subida de precios a causa del euro | 1.7 | (14) |
| Problemas relacionados con el ocio de los jóvenes | 0.2 | (2) |
| La reforma del desempleo | 0.0 | (0) |
| La situación política del País Vasco | 0.0 | (0) |
| El accidente del petrolero Prestige | 4.6 | (39) |
| Otras respuestas | 3.7 | (31) |
| Ninguno | 5.5 | (46) |
| N.S. | 0.0 | (0) |
| TOTAL | 100.0 | (840) |
PREGUNTA 4 |
P.4 Vamos a centrarnos ahora en la Comunidad Valenciana. En su opinión, ¿cuáles son los tres |
problemas más importantes que tiene nuestra Comunidad en estos momentos? |
| . % | . (N) | |
| Paro | 45.3 | (383) |
| Drogas | 12.4 | (105) |
| Inseguridad ciudadana | 25.8 | (218) |
| Terrorismo, ETA | 3.6 | (30) |
| Infraestructuras | 4.7 | (40) |
| Sanidad | 5.9 | (50) |
| Vivienda | 4.7 | (40) |
| Problemas económicos | 8.6 | (73) |
| Problemas relacionados con el empleo | 2.0 | (17) |
| Problemas de la agricultura, ganaderia y pesca | 4.1 | (35) |
| Corrupción y fraude | 0.4 | (3) |
| Las pensiones | 1.4 | (12) |
| Problemas políticos | 6.0 | (51) |
| Las guerras en general | 4.1 | (35) |
| Justicia | 0.9 | (8) |
| Problemas sociales | 4.1 | (35) |
| Racismo | 0.8 | (7) |
| Inmigración | 11.7 | (99) |
| Violencia contra la mujer | 0.1 | (1) |
| Problemas de la juventud | 1.3 | (11) |
| Crisis de valores | 1.4 | (12) |
| Educación | 5.6 | (47) |
| Medio ambiente | 1.7 | (14) |
| El trasvase. El Plan Hidrológico | 9.8 | (83) |
| Funcionamiento y cobertura de los servicios públicos | 0.8 | (7) |
| Alimentación | 0.0 | (0) |
| Problemas relacionados con la mujer | 0.7 | (6) |
| Subida de precios a causa del euro | 1.4 | (12) |
| Problemas relacionados con el ocio de los jóvenes | 0.0 | (0) |
| La reforma del desempleo | 0.0 | (0) |
| La situación política del País Vasco | 0.0 | (0) |
| El accidente del petrolero Prestige | 0.1 | (1) |
| Otras respuestas | 5.1 | (43) |
| Ninguno | 16.4 | (139) |
| TOTAL | 100.0 | (845) |
PREGUNTA 5 |
P.5 Le voy a citar ahora una serie de cuestiones y querría que me dijera, para cada una de ellas, |
cómo calificaría su situación actual en la Comunidad Valenciana: muy buena, buena, regular, mala o |
muy mala. |
| Muy buena | Buena | Regular | Mala | Muy mala | N.S. | N.C. | . (N) | |
| La educación | 1.8 | 37.7 | 36.4 | 12.5 | 2.9 | 8.4 | 0.2 | (869) |
| La asistencia médica y sanitaria | 4.5 | 47.0 | 31.0 | 12.5 | 4.0 | 0.9 | 0.1 | (869) |
| La situación de la industria y el comercio | 1.8 | 51.8 | 28.2 | 6.3 | 0.8 | 10.8 | 0.2 | (869) |
| La protección del medio ambiente | 0.7 | 24.5 | 39.8 | 24.2 | 5.6 | 5.1 | 0.1 | (869) |
| La red de carreteras | 4.7 | 52.6 | 29.5 | 6.3 | 1.7 | 4.9 | 0.2 | (869) |
| El funcionamiento del transporte público | 3.2 | 45.8 | 24.6 | 9.9 | 3.5 | 12.5 | 0.5 | (869) |
| La situación de la agricultura | 0.7 | 15.9 | 24.1 | 26.5 | 10.9 | 21.5 | 0.5 | (869) |
| La vivienda | 0.7 | 15.4 | 24.6 | 36.9 | 19.1 | 3.2 | . | (869) |
| El desempleo | 0.7 | 12.8 | 31.4 | 36.6 | 14.8 | 3.7 | . | (869) |
| La situación del turismo | 6.4 | 63.3 | 17.3 | 3.0 | 0.3 | 9.1 | 0.6 | (869) |
| El suministro de agua | 2.1 | 63.1 | 21.4 | 9.3 | 1.8 | 1.8 | 0.5 | (869) |
| La seguridad ciudadana | 0.6 | 18.5 | 39.1 | 31.1 | 9.4 | 0.7 | 0.6 | (869) |
| La lucha contra la droga | . | 13.0 | 34.6 | 35.8 | 9.9 | 6.2 | 0.5 | (869) |
| El funcionamiento de la administración autonómica | 1.5 | 27.0 | 37.7 | 13.6 | 4.8 | 15.1 | 0.2 | (869) |
| La integración de los inmigrantes | 0.9 | 18.1 | 39.7 | 24.3 | 8.9 | 5.9 | 2.3 | (869) |
PREGUNTA 6 |
P.6 Respecto a estas mismas cuestiones, ¿diría Ud. que durante los últimos dos años han mejorado |
o han empeorado en la Comunidad Valenciana? |
| Ha mejorado | Sigue más o menos igual (NO LEER) | Ha empeorado | N.S. | N.C. | . (N) | |
| La educación | 22.1 | 37.4 | 29.2 | 11.2 | 0.1 | (869) |
| La asistencia médica y sanitaria | 39.4 | 41.7 | 16.2 | 2.8 | . | (869) |
| La situación de la industria y el comercio | 36.4 | 37.6 | 11.9 | 13.9 | 0.2 | (869) |
| La protección del medio ambiente | 20.5 | 44.2 | 29.5 | 5.8 | 0.1 | (869) |
| La red de carreteras | 60.8 | 29.6 | 4.5 | 4.8 | 0.3 | (869) |
| El funcionamiento del transporte público | 28.0 | 48.2 | 9.2 | 14.3 | 0.3 | (869) |
| La situación de la agricultura | 5.5 | 24.7 | 45.5 | 24.1 | 0.2 | (869) |
| La vivienda | 5.6 | 22.9 | 67.2 | 4.3 | . | (869) |
| El desempleo | 11.3 | 34.2 | 48.4 | 5.8 | 0.3 | (869) |
| La situación del turismo | 39.0 | 44.4 | 6.2 | 9.9 | 0.5 | (869) |
| El suministro de agua | 15.1 | 70.7 | 10.1 | 3.9 | 0.2 | (869) |
| La seguridad ciudadana | 7.6 | 48.4 | 41.8 | 2.1 | 0.1 | (869) |
| La lucha contra la droga | 7.7 | 53.2 | 30.7 | 8.1 | 0.3 | (869) |
| El funcionamiento de la administración autonómica | 12.4 | 59.0 | 12.2 | 16.3 | . | (869) |
| La integración de los inmigrantes | 12.4 | 48.9 | 27.4 | 8.7 | 2.5 | (869) |
PREGUNTA 7 |
P.7 Como Ud. sabe, desde las elecciones autonómicas de 28 de mayo de 1995, la Comunidad Valenciana |
está gobernada por el Partido Popular. ¿En su opinión, desde que el PP está al frente de la |
Generalitat Valenciana, la situación de cada uno de los temas que a continuación le voy a |
mencionar ha mejorado, sigue igual o ha empeorado respecto a la época anterior? |
| Ha mejorado | Sigue igual | Ha empeorado | N.S. | N.C. | . (N) | |
| El peso de la Comunidad Valenciana en España y en Europa | 43.0 | 32.8 | 10.0 | 13.2 | 0.9 | (869) |
| La promoción laboral de la mujer | 40.4 | 36.4 | 11.9 | 11.0 | 0.3 | (869) |
| La atención de las necesidades y problemas de la Tercera Edad | 39.2 | 37.4 | 14.6 | 8.6 | 0.1 | (869) |
| Los servicios sociales para sectores necesitados (marginados, minusválidos, inmigrantes) | 26.4 | 42.3 | 19.2 | 11.9 | 0.2 | (869) |
| La promoción laboral de la juventud | 16.7 | 45.1 | 28.4 | 9.4 | 0.3 | (869) |
| La creación de empleo | 20.5 | 44.4 | 28.0 | 6.1 | 1.0 | (869) |
| La promoción del valenciano | 29.2 | 41.9 | 15.4 | 12.7 | 0.8 | (869) |
| La promoción y difusión cultural | 33.1 | 41.5 | 11.4 | 13.0 | 0.9 | (869) |
| La calidad de la Sanidad Pública Valenciana | 39.5 | 42.5 | 13.7 | 3.9 | 0.5 | (869) |
| El fomento de las infraestructuras públicas (ferrocarriles, carreteras, autovías) | 56.2 | 32.7 | 6.1 | 4.7 | 0.3 | (869) |
PREGUNTA 8 |
P.8 Y ahora, ¿cómo calificaría Ud. la labor que está llevando a cabo el actual Gobierno Valenciano |
en cada uno de los temas que paso a mencionarle: muy buena, buena, regular, mala o muy mala? |
| Muy buena | Buena | Regular | Mala | Muy mala | N.S. | N.C. | . (N) | |
| El peso de la Comunidad Valenciana en España y en Europa | 4.7 | 53.0 | 21.5 | 8.1 | 1.4 | 11.0 | 0.2 | (869) |
| La promoción laboral de la mujer | 1.6 | 33.6 | 39.0 | 15.8 | 1.8 | 7.8 | 0.3 | (869) |
| La atención de las necesidades y problemas de la Tercera Edad | 2.8 | 33.9 | 35.8 | 16.3 | 2.8 | 8.2 | 0.2 | (869) |
| Los servicios sociales para sectores necesitados (marginados, minusválidos, inmigrantes) | 1.5 | 24.4 | 41.2 | 18.4 | 4.6 | 9.7 | 0.2 | (869) |
| La promoción laboral de la juventud | 0.5 | 18.1 | 40.6 | 29.0 | 4.7 | 6.7 | 0.5 | (869) |
| La creación de empleo | 1.4 | 18.2 | 42.6 | 27.7 | 4.8 | 4.5 | 0.8 | (869) |
| La promoción del valenciano | 1.7 | 40.6 | 28.3 | 13.1 | 3.8 | 12.2 | 0.2 | (869) |
| La promoción y difusión cultural | 2.4 | 45.5 | 27.6 | 8.5 | 2.8 | 12.5 | 0.7 | (869) |
| La calidad de la Sanidad Pública Valenciana | 4.7 | 51.7 | 25.1 | 11.9 | 2.5 | 3.7 | 0.5 | (869) |
| El fomento de las infraestructuras públicas (ferrocarriles, carreteras, autovías) | 9.6 | 56.4 | 22.2 | 5.2 | 1.0 | 5.2 | 0.5 | (869) |
PREGUNTA 9 |
P.9 Para terminar con estas cuestiones, me gustaría conocer su opinión sobre una serie de |
proyectos impulsados por el actual Gobierno Valenciano. Dígame, por favor, si conoce o no estos |
proyectos, y, en el caso de conocerlos, qué valoración personal: muy buena, buena, regular, mala o |
muy mala, le merece cada uno de ellos. |
| Sí | No | N.C. | . (N) | |
| Trasvases Júcar-Vinalopó y Ebro-Segura | 81.8 | 18.2 | . | (869) |
| Tren Alta Velocidad Comunidad Valenciana-Madrid | 92.2 | 7.8 | . | (869) |
| Pacto Valenciano por el Empleo 2001/2006 (PAVACE) | 17.4 | 82.5 | 0.1 | (869) |
| Red coordinada de servicios de lucha contra la violencia doméstica | 50.1 | 49.7 | 0.2 | (869) |
| Ciudad de la Justicia (Alicante, Castellón y Valencia) | 42.5 | 57.4 | 0.1 | (869) |
| III Plan de Igualdad de Oportunidades entre hombres y mujeres (PIO) | 28.9 | 70.3 | 0.8 | (869) |
| Plan integral de recuperación Cuenca del Segura | 29.6 | 70.3 | 0.1 | (869) |
| Ley de contaminación acústica | 47.4 | 52.5 | 0.1 | (869) |
| Plan integral del Hospital La Fe(Valencia) | 64.0 | 36.0 | . | (869) |
| Autovías Valencia-Zaragoza-Somport y Alicante-Cartagena | 41.5 | 58.5 | . | (869) |
| Reforma del estatuto y promoción del valenciano | 31.4 | 68.2 | 0.3 | (869) |
| Creación de residencias públicas de la Tercera Edad con participación de la iniciativa privada | 35.1 | 64.7 | 0.2 | (869) |
| Potenciar la I+D+I (Investigación+Desarrollo+Innovación) en la Comunidad Valenciana | 19.3 | 80.6 | 0.1 | (869) |
PREGUNTA 9a |
PROCEDE DE P9. SÓLO A LOS QUE CONOCEN ALGÚN PROYECTO IMPULSADO POR EL ACTUAL GOBIERNO VALENCIANO |
(1 en P9). |
P.9a Valoración personal sobre una serie de proyectos impulsados por el actual Gobierno |
Valenciano: muy buena, buena, regular, mala o muy mala. |
| Muy buena | Buena | Regular | Mala | Muy mala | N.S. | N.C. | . (N) | |
| Trasvases Júcar-Vinalopó y Ebro-Segura | 22.5 | 52.7 | 7.3 | 6.5 | 2.0 | 8.2 | 0.8 | (711) |
| Tren Alta Velocidad Comunidad Valenciana-Madrid | 32.0 | 52.3 | 6.9 | 3.1 | 1.9 | 3.2 | 0.6 | (801) |
| Pacto Valenciano por el Empleo 2001/2006 (PAVACE) | 11.3 | 48.3 | 16.6 | 6.6 | 4.6 | 10.6 | 2.0 | (151) |
| Red coordinada de servicios de lucha contra la violencia doméstica | 32.6 | 46.2 | 8.7 | 5.1 | 1.4 | 4.8 | 1.1 | (435) |
| Ciudad de la Justicia (Alicante, Castellón y Valencia) | 17.3 | 54.2 | 15.2 | 3.5 | 0.8 | 7.9 | 1.1 | (369) |
| III Plan de Igualdad de Oportunidades entre hombres y mujeres (PIO) | 24.3 | 56.6 | 6.0 | 6.4 | 1.2 | 5.2 | 0.4 | (251) |
| Plan integral de recuperación Cuenca del Segura | 19.1 | 59.9 | 4.3 | 4.3 | 1.9 | 10.1 | 0.4 | (257) |
| Ley de contaminación acústica | 19.2 | 53.6 | 9.5 | 6.1 | 3.2 | 8.0 | 0.5 | (412) |
| Plan integral del Hospital La Fe(Valencia) | 24.1 | 55.0 | 8.5 | 2.5 | 1.3 | 8.3 | 0.4 | (556) |
| Autovías Valencia-Zaragoza-Somport y Alicante-Cartagena | 29.9 | 63.4 | 2.8 | 0.6 | 1.1 | 1.9 | 0.3 | (361) |
| Reforma del estatuto y promoción del valenciano | 13.6 | 51.3 | 15.0 | 8.4 | 5.9 | 5.1 | 0.7 | (273) |
| Creación de residencias públicas de la Tercera Edad con participación de la iniciativa privada | 14.8 | 41.6 | 17.7 | 11.8 | 10.2 | 2.6 | 1.3 | (305) |
| Potenciar la I+D+I (Investigación+Desarrollo+Innovación) en la Comunidad Valenciana | 25.0 | 57.1 | 6.5 | 2.4 | 6.0 | 2.4 | 0.6 | (168) |
PREGUNTA 10 |
P.10 Cambiando de tema, ¿cómo calificaría Ud. la situación económica actual de la Comunidad |
Valenciana: muy buena, buena, regular, mala o muy mala? |
| . % | . (N) | |
| Muy buena | 3.1 | (27) |
| Buena | 42.3 | (368) |
| Regular | 44.4 | (386) |
| Mala | 7.7 | (67) |
| Muy mala | 1.6 | (14) |
| N.S. | 0.8 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (869) |
PREGUNTA 10a |
P.10a ¿Y la situación política? |
| . % | . (N) | |
| Muy buena | 2.0 | (17) |
| Buena | 29.9 | (260) |
| Regular | 40.6 | (353) |
| Mala | 15.4 | (134) |
| Muy mala | 4.9 | (43) |
| N.S. | 6.9 | (60) |
| N.C. | 0.2 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (869) |
PREGUNTA 11 |
P.11 Y en comparación con el resto de España, ¿cree Ud. que la situación económica de la Comunidad |
Valenciana es mejor, igual o peor que la del resto de España? |
| . % | . (N) | |
| Mejor | 34.4 | (299) |
| Igual | 48.6 | (422) |
| Peor | 10.6 | (92) |
| N.S. | 5.2 | (45) |
| N.C. | 1.3 | (11) |
| TOTAL | 100.0 | (869) |
PREGUNTA 11a |
P.11a ¿Y respecto a la situación política? |
| . % | . (N) | |
| Mejor | 16.8 | (146) |
| Igual | 62.5 | (543) |
| Peor | 9.1 | (79) |
| N.S. | 10.4 | (90) |
| N.C. | 1.3 | (11) |
| TOTAL | 100.0 | (869) |
PREGUNTA 12 |
P.12 ¿Y cree Ud. que desde las últimas elecciones autonómicas del 13 de junio de 1999, la |
situación económica de la Comunidad Valenciana ha mejorado, ha empeorado o sigue más o menos igual |
que antes de esa fecha? |
| . % | . (N) | |
| Ha mejorado | 25.4 | (221) |
| Sigue más o menos igual | 52.7 | (458) |
| Ha empeorado | 17.3 | (150) |
| N.S. | 4.4 | (38) |
| N.C. | 0.2 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (869) |
PREGUNTA 12a |
P.12a ¿Y la situación política? |
| . % | . (N) | |
| Ha mejorado | 15.5 | (135) |
| Sigue más o menos igual | 58.7 | (510) |
| Ha empeorado | 17.5 | (152) |
| N.S. | 8.2 | (71) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (869) |
PREGUNTA 13 |
P.13 Cambiando de tema. ¿Cuánto tiempo hace que Ud. vive en la Comunidad Valenciana? |
| . % | . (N) | |
| Siempre, he nacido en la Comunidad Valenciana | 75.1 | (653) |
| Siempre, de toda la vida, pero no he nacido aquí | 3.6 | (31) |
| Más de un año | 0.8 | (7) |
| Entre uno y cinco años | 1.5 | (13) |
| Entre seis y diez años | 0.5 | (4) |
| Entre diez y veinte años | 2.6 | (23) |
| Más de veinte años | 15.8 | (137) |
| N.S. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (869) |
PREGUNTA 14 |
P.14 ¿Qué término prefiere utilizar Ud. para referirse a la Comunidad Valenciana? ¿Es una región o |
una nación? |
| . % | . (N) | |
| Una región | 73.0 | (634) |
| Una nación | 11.2 | (97) |
| Ninguno de los dos, otro término (NO LEER) | 13.1 | (114) |
| N.C. | 2.8 | (24) |
| TOTAL | 100.0 | (869) |
PREGUNTA 15 |
P.15 ¿Cuál de las siguientes frases expresa mejor sus sentimientos? |
| . % | . (N) | |
| Me siento únicamente español | 7.2 | (63) |
| Me siento más español que valenciano | 10.6 | (92) |
| Me siento tan valenciano como español | 61.4 | (534) |
| Me siento más valenciano que español | 15.1 | (131) |
| Me siento únicamente valenciano | 3.5 | (30) |
| N.C. | 2.2 | (19) |
| TOTAL | 100.0 | (869) |
PREGUNTA 16 |
P.16 Respecto al uso social del valenciano, ¿con cuál de las siguientes frases se siente Ud. más |
identificado? |
| . % | . (N) | |
| No conozco el valenciano | 7.2 | (63) |
| Conozco el valenciano, pero utilizo el castellano | 44.0 | (382) |
| Utilizo indistintamente el valenciano y el castellano | 33.8 | (294) |
| Utilizo el valenciano en casa, y el castellano en la calle | 3.5 | (30) |
| Escribo y utilizo el valenciano en casa y en la calle | 11.4 | (99) |
| N.S. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (869) |
PREGUNTA 17 |
P.17 Respecto al conocimiento del valenciano, ¿cómo lo ha estudiado? |
| . % | . (N) | |
| En casa, con mis padres | 41.1 | (357) |
| En la escuela/colegio como asignatura | 18.2 | (158) |
| En la escuela/colegio como lengua básica | 3.3 | (29) |
| Fuera de la escuela/colegio y al acabar la formación básica | 11.4 | (99) |
| No lo he estudiado | 25.8 | (224) |
| N.C. | 0.2 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (869) |
PREGUNTA 18 |
P.18 ¿En qué lengua piensa que debería hablar habitualmente... |
| El alcalde de su ciudad | Los maestros | Los médicos del centro de salud | Sus vecinos | Sus hijos | ||
| En valenciano | 17.3 | 10.4 | 7.5 | 11.0 | 14.2 | |
| En castellano | 12.1 | 12.4 | 15.3 | 16.2 | 13.6 | |
| En valenciano y castellano | 56.5 | 66.9 | 67.9 | 51.8 | 61.8 | |
| Más valenciano y menos castellano | 7.6 | 3.7 | 3.5 | 3.0 | 2.6 | |
| Más castellano y menos valenciano | 3.6 | 3.7 | 3.0 | 3.0 | 2.3 | |
| N.S. | 2.6 | 2.4 | 2.4 | 11.3 | 4.3 | |
| N.C. | 0.3 | 0.6 | 0.5 | 3.7 | 1.3 | |
| (N) | (869) | (869) | (869) | (869) | (869) | |
PREGUNTA 19 |
P.19 Respecto a la identidad del valenciano, ¿con qué frase se identifica Ud. en mayor medida? |
| . % | . (N) | |
| Es una lengua diferente y diferenciada del catalán | 53.7 | (467) |
| Es la misma lengua que se habla en Cataluña y Baleares | 38.8 | (337) |
| N.S. | 7.1 | (62) |
| N.C. | 0.3 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (869) |
PREGUNTA 20 |
P.20 Cambiando de tema, ¿cree que, en general, la creación y desarrollo de las Comunidades |
Autónomas ha sido para España algo más bien positivo o más bien negativo? |
| . % | . (N) | |
| Más bien positivo | 72.8 | (633) |
| Más bien negativo | 7.7 | (67) |
| Ni positivo ni negativo | 10.4 | (90) |
| N.S. | 8.7 | (76) |
| N.C. | 0.3 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (869) |
PREGUNTA 21 |
P.21 Y, en conjunto, ¿cómo diría Ud. que ha funcionado durante estos años la organización del |
Estado en Comunidades Autónomas: muy bien, bien, regular, mal o muy mal? |
| . % | . (N) | |
| Muy bien | 4.3 | (37) |
| Bien | 47.3 | (411) |
| Regular | 32.1 | (279) |
| Mal | 3.5 | (30) |
| Muy mal | 0.5 | (4) |
| N.S. | 12.3 | (107) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (869) |
PREGUNTA 22 |
P.22 Desde su punto de vista, la experiencia de un Gobierno autónomo en la Comunidad Valenciana |
¿ha sido muy beneficiosa, algo beneficiosa, algo perjudicial o muy perjudicial para el conjunto de |
la Comunidad? |
| . % | . (N) | |
| Muy beneficiosa | 12.2 | (106) |
| Algo beneficiosa | 62.0 | (539) |
| Ni beneficiosa ni perjudicial (NO LEER) | 10.8 | (94) |
| Algo perjudicial | 3.0 | (26) |
| Muy perjudicial | 0.3 | (3) |
| N.S. | 11.5 | (100) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (869) |
PREGUNTA 23 |
P.23 ¿Quién cree Ud. que ha de tomar en la Comunidad Valenciana las decisiones sobre las |
siguientes temas? |
| El Gobierno valenciano solamente | El Gobierno español solamente | Los dos conjuntamente | N.S. | N.C. | . (N) | |
| Pensiones | 17.8 | 20.6 | 55.0 | 6.2 | 0.3 | (869) |
| Sanidad | 36.5 | 11.5 | 46.6 | 5.2 | 0.2 | (869) |
| Ejército | 6.0 | 56.5 | 24.9 | 7.9 | 4.7 | (869) |
| Policía | 32.7 | 22.7 | 36.6 | 7.0 | 1.0 | (869) |
| Creación de empleo | 36.9 | 9.7 | 48.2 | 4.8 | 0.3 | (869) |
| Relaciones con otros países | 6.7 | 50.2 | 36.4 | 6.1 | 0.7 | (869) |
| Impuestos | 31.6 | 19.4 | 42.2 | 5.9 | 0.8 | (869) |
| Escuela/ Universidad | 48.1 | 15.0 | 31.5 | 5.1 | 0.3 | (869) |
| Aeropuertos/ Puertos | 29.8 | 19.4 | 43.6 | 6.8 | 0.3 | (869) |
| Agua/ Medio Ambiente | 37.2 | 13.0 | 44.1 | 5.2 | 0.6 | (869) |
| Justicia | 19.1 | 28.5 | 47.6 | 4.5 | 0.2 | (869) |
| Ferrocarriles/ Carreteras | 22.6 | 19.0 | 53.2 | 4.9 | 0.3 | (869) |
PREGUNTA 24 |
P.24 ¿Cree Ud. que el Gobierno Central...? |
| Se esfuerza para solucionar los problemas de la Comunidad Valenciana | Se interesa por el progreso económico de la Comunidad Valenciana | Es justo en el retorno del dinero recaudado en la Comunidad Valenciana | ||
| Mucho | 3.2 | 4.4 | 2.0 | |
| Suficiente | 37.1 | 45.7 | 30.5 | |
| Poco | 45.1 | 36.4 | 31.0 | |
| Nada | 7.4 | 6.1 | 12.0 | |
| N.S. | 7.2 | 7.2 | 23.5 | |
| N.C. | . | 0.2 | 1.2 | |
| (N) | (869) | (869) | (869) | |
PREGUNTA 25 |
P.25 Le voy a presentar algunas fórmulas alternativas de organización del Estado en España. |
¿Podría decirme con cuál de todas está Ud. más de acuerdo? |
| . % | . (N) | |
| Un Estado con un único gobierno central, sin autonomías | 6.6 | (57) |
| Un Estado con Comunidades Autónomas como en la actualidad | 56.6 | (492) |
| Un Estado en el que las Comunidades Autonómas tengan más competencias que en la actualidad | 28.3 | (246) |
| Un Estado que reconociese a las Comunidades Autónomas la posibilidad de convertirse en estados independientes | 4.7 | (41) |
| N.S. | 3.1 | (27) |
| N.C. | 0.7 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (869) |
PREGUNTA 26 |
P.26 A continuación quisiera que me dijera cómo calificaría Ud. la labor que desempeñan cada una |
de las siguientes instituciones: muy buena, buena, regular, mala o muy mala. |
| El Gobierno de la Comunidad Valenciana | El Gobierno de la Nación | Las Cortes Valencianas | Las Cortes Españolas (el Congreso y el Senado) | Su Ayuntamiento | ||
| Muy buena | 3.3 | 1.8 | 1.8 | 1.5 | 6.1 | |
| Buena | 44.3 | 33.3 | 33.1 | 29.3 | 43.4 | |
| Regular | 36.4 | 38.9 | 34.1 | 35.7 | 30.6 | |
| Mala | 10.6 | 16.8 | 7.1 | 11.7 | 11.7 | |
| Muy mala | 2.1 | 5.3 | 2.0 | 2.3 | 4.9 | |
| N.S. | 3.3 | 3.6 | 21.3 | 18.8 | 3.1 | |
| N.C. | . | 0.3 | 0.6 | 0.7 | 0.1 | |
| (N) | (869) | (869) | (869) | (869) | (869) | |
PREGUNTA 27 |
P.27 En general, ¿se considera Ud. muy informado, bastante informado, poco informado o nada |
informado sobre las actividades que desarrolla el Gobierno de la Comunidad Valenciana? |
| . % | . (N) | |
| Muy informado | 1.6 | (14) |
| Bastante informado | 23.5 | (204) |
| Poco informado | 52.8 | (459) |
| Nada informado | 21.5 | (187) |
| N.S. | 0.5 | (4) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (869) |
PREGUNTA 28 |
P.28 ¿Y sobre las actividades de las Cortes Valencianas? |
| . % | . (N) | |
| Muy informado | 0.6 | (5) |
| Bastante informado | 11.7 | (102) |
| Poco informado | 52.0 | (452) |
| Nada informado | 34.3 | (298) |
| N.S. | 1.3 | (11) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (869) |
PREGUNTA 29 |
P.29 ¿Y sobre las de su Ayuntamiento? |
| . % | . (N) | |
| Muy informado | 4.7 | (41) |
| Bastante informado | 29.5 | (256) |
| Poco informado | 46.3 | (402) |
| Nada informado | 18.8 | (163) |
| N.S. | 0.5 | (4) |
| N.C. | 0.3 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (869) |
PREGUNTA 30 |
P.30 Por su experiencia personal o por lo que Ud. sabe, ¿cree que, en general, las oficinas y |
servicios públicos que gestiona la Administración Autonómica Valenciana funcionan mejor, igual o |
peor que las oficinas y servicios que gestiona la Administración Central del Estado? |
| . % | . (N) | |
| Mejor | 22.1 | (192) |
| Igual | 49.9 | (434) |
| Peor | 5.9 | (51) |
| N.S. | 20.7 | (180) |
| N.C. | 1.4 | (12) |
| TOTAL | 100.0 | (869) |
PREGUNTA 31 |
P.31 ¿Y cree que funcionan mejor, igual o peor que las oficinas y servicios que gestiona su |
Ayuntamiento? |
| . % | . (N) | |
| Mejor | 11.9 | (103) |
| Igual | 48.3 | (420) |
| Peor | 19.7 | (171) |
| N.S. | 18.6 | (162) |
| N.C. | 1.5 | (13) |
| TOTAL | 100.0 | (869) |
PREGUNTA 32 |
P.32 En su opinión, ¿qué Administración trata mejor a los ciudadanos? |
| . % | . (N) | |
| Su Ayuntamiento | 41.8 | (363) |
| La Administración Autonómica Valenciana | 14.5 | (126) |
| La Administración Central del Estado | 4.3 | (37) |
| N.S. | 32.3 | (281) |
| N.C. | 7.1 | (62) |
| TOTAL | 100.0 | (869) |
PREGUNTA 33 |
P.33 En general, ¿cómo calificaría Ud. la actuación del actual Presidente de la Generalitat |
Valenciana, José Luis Olivas durante el tiempo que lleva al frente del Gobierno Valenciano: muy |
buena, buena, regular, mala o muy mala? |
| . % | . (N) | |
| Muy buena | 1.4 | (12) |
| Buena | 21.9 | (190) |
| Regular | 22.8 | (198) |
| Mala | 8.9 | (77) |
| Muy mala | 3.5 | (30) |
| N.S. | 40.7 | (354) |
| N.C. | 0.9 | (8) |
| TOTAL | 100.0 | (869) |
PREGUNTA 34 |
P.34 ¿Y a Ud., personalmente, el Presidente José Luis Olivas le inspira mucha confianza, bastante, |
poca o ninguna confianza? |
| . % | . (N) | |
| Mucha confianza | 1.3 | (11) |
| Bastante confianza | 22.0 | (191) |
| Poca confianza | 26.1 | (227) |
| Ninguna confianza | 16.2 | (141) |
| N.S. | 33.1 | (288) |
| N.C. | 1.3 | (11) |
| TOTAL | 100.0 | (869) |
PREGUNTA 35 |
P.35 ¿Y, en general, aprueba o desaprueba Ud. la actuación personal de José Luis Olivas como |
Presidente de la Generalitat Valenciana? |
| . % | . (N) | |
| Aprueba | 31.6 | (275) |
| Desaprueba | 21.9 | (190) |
| Ni aprueba ni desaprueba (NO LEER) | 24.3 | (211) |
| N.S. | 21.7 | (189) |
| N.C. | 0.5 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (869) |
PREGUNTA 36 |
P.36 En conjunto, ¿aprueba o desaprueba la política que está llevando a cabo el actual Gobierno |
Valenciano? |
| . % | . (N) | |
| Aprueba | 51.4 | (447) |
| Desaprueba | 25.4 | (221) |
| Ni aprueba ni desaprueba (NO LEER) | 17.3 | (150) |
| N.S. | 5.2 | (45) |
| N.C. | 0.7 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (869) |
PREGUNTA 37 |
P.37 ¿Qué calificación cree Ud. que merece el Gobierno Valenciano en una escala del 0 al 10, en |
la que el 0 es la calificación más negativa y el 10 la más positiva, en cada uno de los siguientes |
aspectos que le voy a mencionar? |
| Capacidad de diálogo | Conocimiento de los problemas de la Comunidad Valenciana | Honradez | Capacidad para comunicarse con el hombre de la calle | Eficacia | Capacidad para defender los intereses de la Comunidad Valenciana | ||
| Más negativa | 4.7 | 3.0 | 6.4 | 6.8 | 4.9 | 5.1 | |
| 1 | 1.3 | 1.1 | 2.5 | 2.7 | 2.0 | 2.6 | |
| 2 | 4.1 | 3.4 | 4.7 | 4.9 | 5.9 | 3.6 | |
| 3 | 6.1 | 6.8 | 8.6 | 7.8 | 8.3 | 7.0 | |
| 4 | 12.4 | 9.3 | 11.3 | 13.2 | 13.3 | 11.9 | |
| 5 | 21.1 | 16.9 | 21.9 | 17.5 | 21.4 | 20.2 | |
| 6 | 16.8 | 19.5 | 13.0 | 18.0 | 16.2 | 12.1 | |
| 7 | 16.5 | 16.5 | 15.1 | 15.0 | 13.3 | 17.1 | |
| 8 | 12.2 | 15.3 | 10.2 | 10.7 | 9.1 | 11.4 | |
| 9 | 2.6 | 5.0 | 3.7 | 1.5 | 3.3 | 4.2 | |
| Más positiva | 2.2 | 3.1 | 2.7 | 1.9 | 2.4 | 5.0 | |
| (N) | (781) | (798) | (764) | (779) | (798) | (784) | |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| Capacidad de diálogo | 5.42 | 2.20 | (781) |
| Conocimiento de los problemas de la Comunidad Valenciana | 5.82 | 2.18 | (798) |
| Honradez | 5.17 | 2.41 | (764) |
| Capacidad para comunicarse con el hombre de la calle | 5.07 | 2.34 | (779) |
| Eficacia | 5.15 | 2.27 | (798) |
| Capacidad para defender los intereses de la Comunidad Valenciana | 5.50 | 2.43 | (784) |
PREGUNTA 38 |
P.38 ¿Y, cómo calificaría Ud., en líneas generales, la labor que está desarrollando la oposición |
en las Cortes Valencianas, desde que el PP está gobernando en la Generalitat Valenciana: muy |
buena, buena, regular, mala o muy mala? |
| . % | . (N) | |
| Muy buena | 1.3 | (11) |
| Buena | 15.0 | (130) |
| Regular | 48.7 | (423) |
| Mala | 17.7 | (154) |
| Muy mala | 5.6 | (49) |
| N.S. | 11.5 | (100) |
| N.C. | 0.2 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (869) |
PREGUNTA 39 |
P.39 Y, ¿cree Ud. que si la oposición estuviese al frente de la Generalitat Valenciana las cosas |
en la Comunidad irían mejor, igual o peor que ahora? |
| . % | . (N) | |
| Mejor | 17.7 | (154) |
| Igual | 41.4 | (360) |
| Peor | 21.9 | (190) |
| N.S. | 18.8 | (163) |
| N.C. | 0.2 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (869) |
PREGUNTA 40 |
P.40 Cambiando de tema, ¿podría decirme si a Ud. la política le interesa mucho, bastante, poco o |
nada? |
| . % | . (N) | |
| Mucho | 3.9 | (34) |
| Bastante | 22.8 | (198) |
| Poco | 40.2 | (349) |
| Nada | 32.8 | (285) |
| N.S. | 0.1 | (1) |
| N.C. | 0.2 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (869) |
PREGUNTA 41 |
P.41 ¿Por qué partido político siente Ud. más simpatía o considera que está más cerca de sus |
ideas? |
| . % | . (N) | |
| PP | 26.5 | (230) |
| PSPV/PSOE | 25.7 | (223) |
| EUPV | 4.4 | (38) |
| UV | 2.6 | (23) |
| BNV | 2.3 | (20) |
| Verdes | 3.3 | (29) |
| Otros partidos | 0.2 | (2) |
| Ninguno | 31.9 | (277) |
| N.S. | 1.0 | (9) |
| N.C. | 2.1 | (18) |
| TOTAL | 100.0 | (869) |
PREGUNTA 42 |
P.42 Como Ud. seguramente sabe, en mayo se van a celebrar elecciones autonómicas en la Comunidad |
Valenciana. ¿Tiene Ud. intención de ir a votar? |
| . % | . (N) | |
| Sí, con toda probablidad | 67.9 | (590) |
| Probablemente sí | 19.1 | (166) |
| Probablemente no | 4.8 | (42) |
| No, con toda seguridad | 4.9 | (43) |
| Aún no lo tiene decidido (NO LEER) | 3.1 | (27) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (869) |
PREGUNTA 43 |
P.43 Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En |
esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se |
colocaría Ud.? (PEDIR AL ENTREVISTADO QUE INDIQUE LA CASILLA EN LA QUE SE COLOCARÍA Y REDONDEAR EL |
NÚMERO CORRESPONDIENTE) |
| . % | . (N) | |
| Izquierda (1-2) | 8.1 | (58) |
| (3-4) | 33.2 | (239) |
| (5-6) | 40.8 | (294) |
| (7-8) | 15.1 | (109) |
| Derecha (9-10) | 2.8 | (20) |
| TOTAL | 100.0 | (720) |
| Media | 4.84 |
| Desviación típica | 1.81 |
| (N) | (720) |
PREGUNTA 44 |
P.44 ¿Y en qué casilla de esa misma escala colocaría Ud.a cada uno de los siguientes partidos? |
(PEDIR AL ENTREVISTADO QUE INDIQUE LA CASILLA EN LA QUE COLOCARÍA A CADA PARTIDO Y REDONDEAR EL |
NÚMERO CORRESPONDIENTE) |
| Izquierda (1-2) | (3-4) | (5-6) | (7-8) | Derecha (9-10) | . (N) | |
| PP | 0.8 | 1.0 | 20.4 | 44.4 | 33.3 | (765) |
| PSPV/PSOE | 9.0 | 59.6 | 27.0 | 3.6 | 0.8 | (755) |
| EU/IU | 57.7 | 37.0 | 4.5 | 0.7 | 0.1 | (716) |
| UV | 3.1 | 9.5 | 39.7 | 29.6 | 18.1 | (524) |
| BNV | 45.3 | 27.8 | 19.5 | 4.8 | 2.8 | (400) |
| Verdes | 42.6 | 39.2 | 16.9 | 0.6 | 0.6 | (467) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| PP | 7.70 | 1.54 | (765) |
| PSPV/PSOE | 4.11 | 1.37 | (755) |
| EU/IU | 2.46 | 1.17 | (716) |
| UV | 6.53 | 2.00 | (524) |
| BNV | 3.37 | 1.97 | (400) |
| Verdes | 3.05 | 1.43 | (467) |
PREGUNTA 45 |
P.45 ¿Podría decirme a qué partido votó en las últimas elecciones a las Cortes Valencianas de 13 |
de junio de 1999? |
| . % | . (N) | |
| PP | 33.6 | (292) |
| PSPV/PSOE | 23.7 | (206) |
| EU/Els Verds | 5.4 | (47) |
| UV | 3.1 | (27) |
| BNV | 1.7 | (15) |
| Otros partidos | 0.6 | (5) |
| No tenía edad para votar | 6.0 | (52) |
| En blanco | 2.5 | (22) |
| No votó | 11.9 | (103) |
| No recuerda | 5.3 | (46) |
| N.C. | 6.2 | (54) |
| TOTAL | 100.0 | (869) |
PREGUNTA 46 |
PROCEDE DE P45. A LOS QUE MENCIONAN UN PARTIDO CONCRETO EN P45 (1, 2, 3, 4, 5 ó 7 en P45). |
P.46 ¿Era la primera vez que votaba Ud. por ese partido en unas elecciones autonómicas, le había |
votado ya alguna vez o suele Ud. votar siempre por él en las elecciones autonómicas? |
| . % | . (N) | |
| Era la primera vez que le votaba | 15.4 | (91) |
| Ya le había votado alguna vez | 26.2 | (155) |
| Suele votar siempre por él | 58.1 | (344) |
| N.C. | 0.3 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (592) |
PREGUNTA 46a |
PROCEDE DE P45 y P46. A LOS QUE MENCIONAN UN PARTIDO CONCRETO EN P45 Y ES LA PRIMERA VEZ QUE VOTA |
A ESE PARTIDO (1, 2, 3, 4, 5 ó 7 en P45 y 1 en P46) . |
P.46a ¿Y a qué partido solía Ud. votar en anteriores elecciones autonómicas? |
| . % | . (N) | |
| PP | 3.3 | (3) |
| PSPV/PSOE | 49.5 | (45) |
| UV | 5.5 | (5) |
| BNV | 2.2 | (2) |
| Otros partidos | 4.4 | (4) |
| Era la primera vez que podía votar | 22.0 | (20) |
| En unas elecciones había votado a uno y en otras a otro | 6.6 | (6) |
| No suelo votar o suelo votar en blanco | 2.2 | (2) |
| N.C. | 4.4 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (91) |
PREGUNTA 47 |
P.47 ¿Recuerda Ud. a qué partido votó en las últimas elecciones generales de 12 de marzo de 2000? |
| . % | . (N) | |
| PP | 35.2 | (306) |
| PSOE | 25.7 | (223) |
| IU | 5.1 | (44) |
| UV | 1.8 | (16) |
| UPV/BNV | 1.2 | (10) |
| Verdes | 1.0 | (9) |
| Otros partidos | 0.1 | (1) |
| No tenía edad para votar | 5.2 | (45) |
| En blanco | 2.6 | (23) |
| No votó | 9.4 | (82) |
| No recuerda | 5.8 | (50) |
| N.C. | 6.9 | (60) |
| TOTAL | 100.0 | (869) |
PREGUNTA 48 |
P.48 Sexo: |
| . % | . (N) | |
| Hombre | 48.6 | (422) |
| Mujer | 51.4 | (447) |
| TOTAL | 100.0 | (869) |
PREGUNTA 49 |
P.49 ¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños? |
| . % | . (N) | |
| De 18-24 años | 12.8 | (111) |
| De 25-34 años | 20.9 | (182) |
| De 35-44 años | 18.8 | (163) |
| De 45-54 años | 14.8 | (129) |
| De 55-64 años | 12.1 | (105) |
| 65 y más años | 20.6 | (179) |
| TOTAL | 100.0 | (869) |
PREGUNTA 50 |
P.50 ¿Cuál es su estado civil? |
| . % | . (N) | |
| Soltero/a | 26.6 | (231) |
| Casado/a | 61.6 | (535) |
| Viviendo en pareja de hecho | 2.3 | (20) |
| Viudo/a | 6.4 | (56) |
| Separado/a, Divorciado/a | 3.0 | (26) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (869) |
PREGUNTA 51 |
P.51 ¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios |
| . % | . (N) | |
| No, es analfabeto | 2.1 | (18) |
| No, pero sabe leer y escribir | 5.1 | (44) |
| Sí, ha ido a la escuela (Pasar a P51a) | 92.9 | (807) |
| TOTAL | 100.0 | (869) |
PREGUNTA 51a |
PROCEDE DE P51. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P51). |
P.51a ¿Cuáles son los estudios de más alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de |
que los haya terminado o no)? Por favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que |
estaba cuando los terminó (o los interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos |
estudios (ej: 3 años de Estudios Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, |
Preuniversitario, 4º de EGB, Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.). |
| . % | . (N) | |
| Estudios primarios sin finalizar | 8.6 | (69) |
| Estudios primarios | 20.1 | (162) |
| EGB o equivalente | 24.0 | (194) |
| Formación Profesional 1 y Enseñanza Técnico Profesional equivalente | 5.3 | (43) |
| Bachillerato Superior, BUP y equivalentes | 15.7 | (127) |
| Formación Profesional 2 y equivalentes | 7.3 | (59) |
| Arquitecto e Ingeniero Técnico | 2.7 | (22) |
| Diplomado de otras escuelas universitarias y equivalentes | 6.1 | (49) |
| Arquitecto e Ingeniero Superior | 0.4 | (3) |
| Licenciado | 8.6 | (69) |
| Doctorado | 0.6 | (5) |
| Otros estudios no reglados | 0.5 | (4) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (807) |
PREGUNTA 52 |
P.52 ¿Cómo se define Ud. en materia religiosa: católico, creyente de otra religión, no creyente o |
ateo? |
| . % | . (N) | |
| Católico (Pasar a P52a) | 79.6 | (692) |
| Creyente de otra religión (Pasar a P52a) | 1.6 | (14) |
| No creyente | 12.7 | (110) |
| Ateo | 5.1 | (44) |
| N.C. | 1.0 | (9) |
| TOTAL | 100.0 | (869) |
PREGUNTA 52a |
PROCEDE DE P52. SÓLO A QUIENES SE DEFINEN COMO CATÓLICOS O CREYENTES DE OTRA RELIGIÓN (1 ó 2 en |
P52). |
P.52a ¿Con qué frecuencia asiste Ud. a misa u otros oficios religiosos, sin contar las ocasiones |
relacionadas con ceremonias de tipo social, por ejemplo, bodas, comuniones o funerales? |
| . % | . (N) | |
| Casi nunca | 50.1 | (354) |
| Varias veces al año | 18.7 | (132) |
| Alguna vez al mes | 10.3 | (73) |
| Casi todos los domingos y festivos | 18.8 | (133) |
| Varias veces a la semana | 1.4 | (10) |
| N.C. | 0.6 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (706) |
PREGUNTA 53 |
P.53 ¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar? |
| . % | . (N) | |
| El entrevistado | 43.3 | (376) |
| Otra persona | 49.3 | (428) |
| (NO LEER) El entrevistado y otra persona casi a partes iguales | 6.9 | (60) |
| N.C. | 0.6 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (869) |
PREGUNTA 54 |
P.54 ¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente? |
| . % | . (N) | |
| Trabaja | 44.3 | (385) |
| Jubilado o pensionista (anteriormente ha trabajado) | 15.7 | (136) |
| Pensionista (antes no ha trabajado, sus labores, etc.) | 5.6 | (49) |
| Parado y ha trabajado antes | 10.6 | (92) |
| Parado y busca su primer empleo | 0.7 | (6) |
| Estudiante | 7.1 | (62) |
| Sus labores | 15.3 | (133) |
| Otra situación | 0.5 | (4) |
| N.C. | 0.2 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (869) |
PREGUNTA 55 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 55 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P54) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P54) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P54). |
P.55 ¿Y cuál es/era su actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía |
específicamente su trabajo? (Precisar lo más posible las actividades realizadas, EJEMPLO: mecánico |
reparador de automóviles, ayudante de odontología, profesor de enseñanza primaria, etc.). Nos |
referimos a su ocupación principal: aquélla por la que Ud. (o el cabeza de familia) obtiene/nía |
mayores ingresos. |
| . % | . (N) | |
| Profesionales, técnicos y similares | 13.7 | (119) |
| Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada | 2.9 | (25) |
| Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura | 5.4 | (47) |
| Cuadros medios | 2.3 | (20) |
| Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 2.0 | (17) |
| Personal administrativo y similar | 10.6 | (92) |
| Comerciantes, vendedores y similares | 7.9 | (69) |
| Personal de los servicios | 11.7 | (102) |
| Trabajadores cualificados y semicualificados | 34.6 | (301) |
| Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 7.7 | (67) |
| Profesionales de las Fuerzas Armadas | 0.3 | (3) |
| Sin información suficiente | 0.1 | (1) |
| N.C. | 0.7 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (869) |
PREGUNTA 56 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 56 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P54) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P54) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P54) |
P.56 ¿Ud. (o el cabeza de familia) trabaja (o trabajaba) como…? |
| . % | . (N) | |
| Asalariado fijo (a sueldo, comisión, jornal, etc., con carácter fijo) (Pasar a P56a) | 55.5 | (482) |
| Asalariado eventual o interino (a sueldo, comisión, jornal, etc., con carácter temporal o interino) (Pasar a P56a) | 26.7 | (232) |
| Empresario o profesional con asalariados | 4.3 | (37) |
| Profesional o trabajador autónomo (sin asalariados) | 12.3 | (107) |
| Ayuda familiar (sin remuneración reglamentada en la empresa o negocio de un familiar) | 0.8 | (7) |
| Miembro de una cooperativa | 0.1 | (1) |
| Otra situación | 0.1 | (1) |
| N.C. | 0.2 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (869) |
PREGUNTA 56a |
ENTREVISTADOR: La pregunta 56a referirla: - al trabajo actual (si 1 en P54) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P54) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P54) PROCEDE DE P56. |
SÓLO A LOS ASALARIADOS (1 ó 2 en P56). |
P.56a ¿Trabaja/ba Ud. (o el cabeza de familia) en la Administración Pública, en una empresa |
pública, en una empresa privada, en una organización privada sin fines de lucro o en el servicio |
doméstico? |
| . % | . (N) | |
| Administración Pública | 15.8 | (113) |
| Empresa pública | 1.1 | (8) |
| Empresa privada | 80.0 | (571) |
| Organización sin fines de lucro | 0.3 | (2) |
| Servicio doméstico | 2.7 | (19) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (714) |
PREGUNTA 57 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 57 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P54) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P54) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P54) |
P.57 ¿A qué actividad se dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. (o el cabeza |
de familia) trabaja/ba? (EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, |
electricidad, reparaciones, industria del cuero, etc.). |
| . % | . (N) | |
| Producción agrícola y ganadera, silvicultura, caza y pesca | 7.6 | (66) |
| Servicios agrícolas y ganaderos | 1.6 | (14) |
| Energía, extracción y preparación de combustibles | 0.7 | (6) |
| Extracción y transformación de minerales no energéticos, industria química | 2.6 | (23) |
| Metalurgia, maquinaria y material eléctrico | 6.1 | (53) |
| Material de transporte e instrumentos de precisión | 1.4 | (12) |
| Alimentos, bebidas y tabaco | 1.8 | (16) |
| Textiles, cuero, calzado y confección | 2.5 | (22) |
| Otras industrias manufactureras | 5.9 | (51) |
| Construcción | 10.8 | (94) |
| Comercio al por mayor y por menor | 11.7 | (102) |
| Restaurantes, cafés y hostelería | 4.9 | (43) |
| Reparaciones | 3.1 | (27) |
| Transporte y comunicaciones | 7.7 | (67) |
| Finanzas, seguros y actividades inmobiliarias | 2.9 | (25) |
| Servicios prestados a las empresas, alquileres de bienes | 4.0 | (35) |
| Administraciones Públicas, Defensa, Seguridad Social, Diplomacia | 5.9 | (51) |
| Servicios de saneamiento de vías públicas, servicios personales y servicio doméstico | 6.1 | (53) |
| Educación, investigación, sanidad, asistencia social | 10.0 | (87) |
| Servicios recreativos y culturales | 2.0 | (17) |
| N.C. | 0.6 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (869) |
Xestionar as preferencias de cookies
Ao facer clic en «Aceptar», dás o teu consentimento para o uso de cookies analíticas (que serven para obter información sobre o uso da web e mellorar as nosas páxinas e servizos) e cookies de seguimento (tamén de colaboradores de confianza) que nos axudan a decidir que información amosarche na nosa web e fóra dela, medir o número de persoas que visitan as nosas páxinas e permítenche dar «Gústame» e compartir contido directamente nas redes sociais. Ao facer fai clic aquí
A túa privacidade
Selecciona as cookies que queres aceptar neste sitio web.
Podes atopar información máis detallada sobre o uso das cookies e as súas descricións na nosa política de cookies e privacidade.
Cookies funcionais
As cookies funcionais permiten que o noso sitio funcione correctamente para que poidas crear unha conta, iniciar sesión e xestionar as túas reservas. Tamén serven para lembrar a moeda e o idioma seleccionados, así como buscas anteriores e outras preferencias. Estas cookies técnicas deben estar activas para usar a nosa páxina e os nosos servizos.
Cookies analíticas
As cookies analíticas axúdannos a comprender como usuarios coma ti usan webs coma esta. Así podemos mellorar a nosa web, as aplicacións e as comunicacións, e asegurarnos de seguir sendo interesantes e relevantes.
| Nome | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propias |
| Categoría | Cookies funcionais |
| Descrición | Indica se o navegador admite cookies |
| Nome | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propias |
| Categoría | Cookies funcionais |
| Descrición | Identifica o idioma do usuario |
| Nome | JSESSIONID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propias |
| Categoría | Cookies funcionais |
| Descrición | Identifica a sesión do usuario |
| Nome | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propias |
| Categoría | Cookies funcionais |
| Descrición | Úsase para identificar e autenticar o usuario |
| Nome | _ga* |
|---|---|
| Host | .cis.es |
| Duración | 730 días |
| Tipo | De terceiros |
| Categoría | Cookies analíticas |
| Descrición | Úsase para almacenar datos estatísticos sobre as páxinas. |