Competencias atribuídas ao CIS de acordo co artigo 3 da súa Lei e do seu Real Decreto de Fomento
Estrutura orgánica establecida polo Real Decreto do CIS para o exercicio das súas competencias e titulares das distintas unidades
Conxunto de normas que regulan o funcionamento e a estrutura do CIS
Lista cronolóxica dos presidentes do Instituto de Opinión Pública (IOP) e do CIS desde a súa fundación en 1963
Premio nacional concedido polo CIS no ámbito da Socioloxía e da Ciencia Política á traxectoria académica
A actividade principal do CIS para o coñecemento científico da sociedade española son os seus Estudos
Información sobre como se realizan as enquisas no CIS
Principais metodoloxías utilizadas no CIS para a elaboración de enquisas e estudos
Resultados provisionais das enquisas elaboradas polo CIS
Conxunto completo de estudos realizados pola institución, coas preguntas, series e documentación asociada a eles.
Extracción integrada de microdatos a partir dun conxunto de variables para estudos CIS
Atención al público. Solicitudes de información e elaboracións á medida
Enquisa comparada sobre as características da cidadanía en España
Normas e requisitos legais para acceder e usar os datos do CIS
Acceso a toda a información relativa ás Publicacións realizadas polo CIS
Venda presencial e en liña de libros publicados pola unidade editorial
Difusión das investigacións máis relevantes realizadas no ámbito das ciencias sociais
Publicación periódica científica trimestral aberta. Revista Española de Investigacións Sociolóxicas. Envío de manuscritos
Recopilación dos principais datos obtidos a través dos barómetros de opinión realizados ao longo dun ano por esta institución
Publicacións como a Revista Española de Opinión Pública (1965-1977) e difusión de estudos de opinión pública
Bolsas de formación para posgraduados que desexen formar parte da actividade científica do CIS
Subvencións para impulsar a explotación do Banco de Datos e a finalización de teses de doutoramento
Cursos de formación en investigación social aplicada e análise de datos para posgraduados e axudas de matrícula
Acceso aos principais contidos de transparencia e bo goberno do CIS
Convocatorias de emprego público xestionadas polo CIS
Acceso á Sede Electrónica da Consellería
Acceso á información sobre protección de datos do CIS
Procedemento do ‘Plan de Depósito Inicial de proxectos de I+D con enquisas sociais’
Canal para reportar infraccións no ámbito das actuacións dos órganos do Centro de Investigacións Sociolóxicas
Energía nuclear (III)
Información xeral
Código
2043
Data
09/12/1992
Tipo de estudo
Cuantitativo
País
España
Autor
CIS
Encargo
-
Colección
-
Índice temático
-
Publicación
-
Descargas
2043/0-0 ENERGÍA NUCLEAR (III)
DISTRIBUCIONES MARGINALES
Muestra: Nacional/Población española/ambos sexos/18 y más años.
Pregunta 1
Para empezar, me gustaría que me dijera si cree Vd. que, en general, los avances científicos y tecnológicos contribuyen a mejorar el bienestar de la sociedad, o, por el contrario, no lo cree Vd. así.
| Mejoran el bienestar | 76,2 |
| No lo cree así | 14,4 |
| N.S. | 8,2 |
| N.C. | 1,2 |
| (N) | (4.280) |
Pregunta 2
¿Y piensa Vd. que el progreso científico y tecnológico aporta más bien ventajas o más bien inconvenientes para...?
| Más bien ventajas | Más bien inconvenientes | N.S. | N.C. | (N) | |
| Calidad de la vida | 72,6 | 14,3 | 11,8 | 1,3 | (4.295) |
| La conservación del medio ambiente | 21,5 | 65,0 | 12,3 | 1,2 | (4.284) |
| El desarrollo económico | 66,2 | 16,0 | 16,7 | 1,1 | (4.280) |
| La seguridad y protección de la vida humana | 44,9 | 37,4 | 15,6 | 2,1 | (4.275) |
Pregunta 3
Centrándonos ahora en el tema de la energía, me gustaría que me dijera si, en su opinión, la escasez de energía puede ser uno de los problemas más importantes que tendrán que afrontar en el futuro los países occidentales.
| Si | 61,9 |
| No | 15,1 |
| Está en duda | 6,2 |
| N.S. | 16,4 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (4.299) |
Pregunta 4
¿Considera Vd. que en los próximos cinco años, en nuestro país, se podrán cubrir sin dificultad las necesidades de demanda de energía, o, por el contrario, cree que tendremos dificultades para ello?
| Se cubrirán sin dificultad | 34,4 |
| Tendremos dificultades | 40,3 |
| Está en duda | 7,8 |
| N.S. | 17,2 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (4.299) |
Pregunta 5
En la tarjeta que le voy a mostrar a continuación aparecen algunas de las fuentes de energía que se utilizan en nuestro país, ¿podría decirme cuál es, por lo que Vd. sabe, la más utilizada?
| Carbón | 3,9 |
| Energía nuclear | 5,1 |
| Petróleo | 58,6 |
| Gas | 23,2 |
| Electricidad | 1,5 |
| Otras | 0,1 |
| N.S. | 7,5 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (4.287) |
Pregunta 6
¿Y de cuál cree Vd. que se podría prescindir?
| Carbón | 17,2 |
| Energía nuclear | 31,9 |
| Petroleo | 2,0 |
| Gas | 1,9 |
| De ninguna | 27,9 |
| N.S. | 18,6 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (4.299) |
PROCEDE DE P6. SÓLO A QUIENES OPINAN QUE PODRÍA PRESCINDIRSE DEL CARBÓN, ENERGÍA NUCLEAR, PETRÓLEO O GAS COMO FUENTES DE ENERGÍA (1, 2, 3, 4 en P6). (N=2.272) |
Pregunta 6a
¿Podría decirme por qué opina Vd. así?
| Es peligrosa | 39,7 |
| Está anticuada | 19,0 |
| No es rentable | 3,2 |
| Energías alternativas | 5,9 |
| Es contaminante | 14,0 |
| Agota recursos naturales | 0,4 |
| Otras respuestas | 1,5 |
| N.S. | 1,6 |
| N.C. | 14,7 |
| (N) | (2.209) |
Pregunta 7
Ahora me gustaría que me dijera, para cada una de las fuentes de energía que aparecen en la siguiente tarjeta que le voy a mostrar, si Vd. la considera ...?
| En relación al precio: Carbón | En relación al precio: Petróleo | En relación al precio: Hidráulica | En relación al precio: Gas | En relación al precio: Solar | En relación a la contaminación: Solar | |
| Cara | 20,2 | 78,2 | 28,0 | 47,7 | 21,4 | 80,6 |
| Barata | 44,4 | 7,5 | 41,8 | 33,8 | 46,8 | 4,7 |
| N.S. | 32,7 | 11,0 | 26,5 | 14,5 | 28,6 | 11,0 |
| N.C. | 2,6 | 3,3 | 3,7 | 4,1 | 3,3 | 3,6 |
| (N) | (4.297) | (4.290) | (4.278) | (4.285) | (4.282) | (4.283) |
Pregunta 7
Ahora me gustaría que me dijera, para cada una de las fuentes de energía que aparecen en la siguiente tarjeta que le voy a mostrar, si Vd. la considera ...?
| En relación a la contaminación: Carbón | En relación a la contaminación: Nuclear | En relación a la contaminación: Petróleo | En relación a la contaminación: Hidraúlica | En relación a la contaminación: Gas | En relación a la contaminación: Solar | |
| Limpia | 17,5 | 11,0 | 3,9 | 71,6 | 35,7 | 80,6 |
| Contaminante | 65,7 | 74,2 | 85,1 | 7,9 | 47,8 | 4,7 |
| N.S. | 13,1 | 12,2 | 8,1 | 16,1 | 12,0 | 11,0 |
| N.C. | 3,7 | 2,7 | 2,9 | 4,4 | 4,4 | 3,6 |
| (N) | (4.288) | (4.280) | (4.287) | (4.288) | (4.270) | (4.283) |
Pregunta 7
Ahora me gustaría que me dijera, para cada una de las fuentes de energía que aparecen en la siguiente tarjeta que le voy a mostrar, si Vd. la considera ...?
| En relación al peligro: Carbón | En relación al peligro: Nuclear | En relación al peligro: Petróleo | En relación al peligro: Hidráulica | En relación al peligro: Gas | En relación al peligro: Solar | |
| Peligrosa | 19,4 | 86,1 | 60,7 | 12,0 | 65,7 | 5,4 |
| Segura | 61,5 | 3,3 | 24,1 | 67,6 | 20,8 | 77,7 |
| N.S. | 14,1 | 8,1 | 9,5 | 15,3 | 7,4 | 13,3 |
| N.C. | 5,1 | 2,4 | 5,7 | 5,2 | 6,0 | 3,6 |
| (N) | (4.231) | (4.233) | (4.224) | (4.231) | (4.232) | (4.233) |
Pregunta 8
De las siguientes fuentes energéticas que aparecen en la tarjeta que le voy a mostrar a continuación, ¿podría decirme cuál es, a su juicio, la que mayor riesgo tiene derivado de su utilización?
| Gas Natural | 72,3 |
| Carbón | 12,3 |
| Energía solar | 2,0 |
| N.S. | 13,2 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (4.303) |
Pregunta 9
Y de las siguientes fuentes energéticas que aparecen en esta otra tarjeta, ¿cuál es, a su juicio, la que mayor riesgo tiene derivado de su utilización?
| Petróleo | 10,4 |
| Energía nuclear | 80,2 |
| Energía hidráulica | 1,4 |
| N.S. | 7,9 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (4.303) |
Pregunta 10
Centrándonos ahora en la energía nuclear, ¿podría Vd. decir si en España se emplea actualmente la energía nuclear como fuente de producción eléctrica?
| Se emplea actualmennte | 59,0 |
| No se emplea actualmente | 7,3 |
| N.S. | 32,9 |
| N.C. | 0,8 |
| (N) | (4.303) |
PROCEDE DE P10. SÓLO A QUIENES CREEN QUE EN ESPAÑA NO SE EMPLEA ACTUALMENTE LA ENERGÍA NUCLEAR COMO FUENTE DE PRODUCCIÓN ELECTRICA O 'N.S.' (2 u 8 en P10). (N=1.727) |
Pregunta 10a
¿Y sabe Vd. si nunca se ha empleado o bien se utilizaba y ha dejado de emplearse?
| Nunca se ha empleado | 8,3 |
| Ha dejado de emplearse | 11,1 |
| N.S. | 75,1 |
| N.C. | 5,5 |
| (N) | (1.442) |
Pregunta 11
¿Y sabe Vd. si la energía nuclear tiene aplicaciones radiológicas en los siguientes campos?
| Diagnóstico médico | Armamento | Industria | Agricultura | Radioterapia | Esterilización de alimentos y material quirúrgico | |
| Si | 63,6 | 70,2 | 62,7 | 19,0 | 73,3 | 39,8 |
| No | 7,4 | 5,0 | 5,9 | 39,1 | 2,5 | 11,1 |
| N.S. | 27,9 | 23,7 | 30,0 | 40,7 | 23,1 | 48,0 |
| N.C. | 1,1 | 1,1 | 1,4 | 1,3 | 1,1 | 1,1 |
| (N) | (4.303) | (4.307) | (4.302) | (4.289) | (4.305) | (4.306) |
Pregunta 12
En general, ¿cree Vd. que la tecnología existente en la actualidad, permite disponer de medidas de control y protección aceptablemente seguras en el campo de las aplicaciones radiológicas de la energía nuclear, o, por el contrario, no lo cree Vd. así?
| Dispone de medidas de control | 25,7 |
| No lo cree así | 46,3 |
| Otras | 0,3 |
| N.S. | 26,9 |
| N.C. | 0,8 |
| (N) | (4.299) |
Pregunta 13
¿Y piensa Vd. que las medidas de control y protección que existen en nuestro país en el campo de las aplicaciones radiológicas de la energía nuclear son mayores, iguales o menores que las que existen en los otros países de la Comunidad Europea?
| Mayores | 2,1 |
| Iguales | 36,3 |
| Menores | 29,5 |
| N.S. | 31,9 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (4.299) |
Pregunta 14
¿Y, en comparación con las que existen en los Estados Unidos de Norteamérica?
| Mayores | 3,8 |
| Iguales | 28,4 |
| Menores | 33,2 |
| N.S. | 34,2 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (4.299) |
Pregunta 15
¿Cree Vd. que la utilización de la energía nuclear proporciona alguna de las siguientes ventajas?
| Resulta más barata que otras | Ayuda a depender menos del petróleo | Favorece el desarrollo tecnológico | Contamina menos la atmósfera que otras | |
| Sí | 31,8 | 64,0 | 51,7 | 23,6 |
| No | 26,8 | 11,9 | 14,3 | 44,9 |
| N.S. | 40,2 | 23,0 | 32,7 | 30,0 |
| N.C. | 1,1 | 1,1 | 1,3 | 1,4 |
| (N) | (4.303) | (4.298) | (4.291) | (4.291) |
Pregunta 16
¿Cuál cree Vd. que es el inconveniente más importante que tiene la utilización de la energía nuclear?
| Problemas para almacenar los residuos radioactivos | 39,5 |
| Contaminación radioactiva | 27,8 |
| Riesgo de accidentes | 20,6 |
| Recalentamiento de ríos | 1,3 |
| N.S. | 9,5 |
| N.C. | 1,3 |
| (N) | (4.303) |
Pregunta 17
De los siguientes riesgos que conlleva la utilización de energía nuclear y que aparecen en la tarjeta que le voy a enseñar, ¿podría Vd. decir los tres que considere que tienen mayor posibilidad de ocurrir?
| Primer riesgo | Segundo riesgo | Tercer riesgo | TOTAL | |
| Recalentamiento de los ríos | 13,0 | - | - | 13,0 |
| Contaminación radioactiva del entorno | 46,9 | 5,8 | - | 51,6 |
| Accidente nuclear | 23,8 | 38,0 | 3,0 | 56,8 |
| Contaminación radioactiva de los trabajadores | 3,4 | 34,2 | 14,3 | 41,4 |
| Accidentes en el transporte de residuos | 1,2 | 17,2 | 33,3 | 39,0 |
| Aumento de las enfermedades provocadas por la radiactividad | 1,0 | 4,4 | 48,8 | 39,4 |
| N.S. | 9,7 | 0,3 | 0,7 | 10,5 |
| N.C. | 1,0 | - | - | 1,0 |
| (N) | (4.303) | (3.496) | (3.076) | (4.303) |
Pregunta 18
Y en relación con las siguientes actividades que le voy a leer, ¿piensa Vd. que alguna de ellas supone un riesgo de radiación para las personas?
| Vivir próximo a un almacén de residuos radiactivos | Mirar la televisión | Operar con ordenadores | Trabajar en una mina de Uranio | Vivir próximo a una central nuclear | Someterse a radiografías | |
| Si | 82,3 | 29,9 | 39,4 | 73,1 | 79,5 | 62,2 |
| No | 3,3 | 54,3 | 36,6 | 6,8 | 7,1 | 21,1 |
| N.S. | 13,5 | 15,0 | 23,1 | 19,3 | 12,6 | 15,8 |
| N.C. | 0,9 | 0,8 | 0,9 | 0,9 | 0,7 | 0,9 |
| (N) | (4.302) | (4.299) | (4.306) | (4.299) | (4.305) | (4.303) |
Pregunta 19
Ahora me gustaría que me dijese si está Vd. más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo con cada una de las siguientes frases que le voy a leer.
| Más bien de acuerdo | Más bien en desacuerdo | N.S. | N.C. | (N) | |
| El uso de la energía nuclear tiene riesgos que hay que asumir porque hoy por hoy, es necesaria | 36,7 | 39,6 | 21,8 | 1,9 | (4.307) |
| Los riesgos que conlleva la energía nuclear son controlables con adecuadas medidas de seguridad | 37,8 | 35,7 | 25,0 | 1,5 | (4.306) |
| Aunque es la energía nuclear es una fuente importante, se debería renunciar a su uso por los riesgos que lleva aparejada | 46,9 | 23,1 | 28,1 | 2,0 | (4.303) |
| Nunca se puede controlar con suficiente regularidad los riesgos en la utilización de la energía nuclear | 58,2 | 13,7 | 26,2 | 2,0 | (4.299) |
Pregunta 20
¿Considera Vd. que, en general, la tecnología actual ha conseguido ofrecer soluciones aceptablemente seguras para controlar el funcionamiento de las centrales nucleares, o, por el contrario, considera Vd. que aún no lo ha conseguido?
| Soluciones aceptablemente seguras para las centrales nucleares | 19,2 |
| La tecnología aún no ha conseguido soluciones aceptablemente seguras para las centrales nucleares. | 53,7 |
| Otras | 0,2 |
| N.S. | 25,2 |
| N.C. | 1,7 |
| (N) | (4.302) |
PROCEDE DE P20. SÓLO A QUIENES CONSIDERAN QUE LA TECNOLOGÍA ACTUAL AÚN NO HA CONSEGUIDO SOLUCIONES ACEPTABLEMENTE SEGURAS PARAS LAS CENTRALES NUCLEARES. (2 en P20). (N=2.309) |
Pregunta 20a
¿Y piensa Vd. que debería pararse el funcionamiento de las centrales nucleares hasta que la tecnología consiga crear suficientes medidas de seguridad, a pesar del perjuicio económico que ello pueda acarrear para las sociedades desarrolladas, o, por el contrario, no opina Vd. así?
| Debería pararse el funcionamiento de las centrales nucleares a pesar del perjuicio económico | 65,0 |
| No opina así | 22,6 |
| Otras | 1,7 |
| N.S | 9,9 |
| N.C. | 0,9 |
| (N) | (2.296) |
Pregunta 21
Ahora más en concreto, ¿cree que las medidas de seguridad de las centrales nucleares existentes en nuestro país son suficientes, algo insuficientes o muy insuficientes?
| Suficientes | 11,8 |
| Algo insuficientes | 36,4 |
| Muy insuficientes | 25,6 |
| N.S. | 25,1 |
| N.C. | 1,1 |
| (N) | (4.294) |
PROCEDE DE P21. SÓLO A QUIENES CONSIDERAN QUE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD DE LAS CENTRALES NUCLEARES EXISTENTES EN NUESTRO PAÍS SON INSUFICIENTES. (2 ó 3 en P21). (N=2.660) |
Pregunta 21a
¿En su opinión, eso se debe a que no existen actualmente mejores medidas de seguridad, a que existen pero España no dispone de ellas o a que se dispone de ellas pero no se aplican adecuadamente?
| No existen | 19,9 |
| No se dispone de ellas | 23,7 |
| No se aplican adecuadamente | 40,0 |
| N.S. | 15,7 |
| N.C. | 0,8 |
| (N) | (2.629) |
Pregunta 22
¿Y cree Vd. que las medidas de seguridad de las centrales nucleares existentes en nuestro país son mayores, iguales o menores que las existentes en el resto de los países de la Comunidad Europea?
| Mayores | 2,1 |
| Iguales | 38,5 |
| Menores | 27,2 |
| N.S. | 31,7 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (4.299) |
Pregunta 23
¿Y en comparación con las que existen en Estados Unidos de Norteamérica?
| Mayores | 3,4 |
| Iguales | 30,0 |
| Menores | 31,8 |
| N.S. | 34,3 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (4.299) |
Pregunta 24
En su opinión, ¿cree Vd. que, en España, las personas que están en contra y rechazan activamente la existencia de las centrales nucleares, son la mayoría, bastantes, sólo algunas o prácticamente ninguna?
| La mayoría | 22,4 |
| Bastantes | 45,5 |
| Sólo algunas | 18,6 |
| Prácticamente ninguna | 0,7 |
| N.S. | 12,5 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (4.299) |
Pregunta 25
¿Y piensa Vd. que, en general, las personas que rechazan las centrales nucleares están ...?
| Bien informadas | 31,9 |
| Mal informadas e influidas | 35,8 |
| Otras | 4,0 |
| N.S. | 26,6 |
| N.C. | 1,7 |
| (N) | (4.278) |
Pregunta 26
¿Y cree Vd. que los españoles están suficiente o insuficientemente informados en relación con las ventajas e inconvenientes que supone la utilización de la energía nuclear?
| Bien informadas | 5,5 |
| Mal informadas e influidas | 88,4 |
| Otras | - |
| N.S. | 5,6 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (4.294) |
Pregunta 27
En su caso concreto, ¿a través de qué medios de comunicación ha tenido principalmente noticias relacionadas con la utilización de la energía nuclear? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS) .
| Primer medio | Segundo medio | TOTAL | |
| Radio | 28,0 | 2,8 | 29,6 |
| Periódicos | 23,1 | 12,0 | 30,3 |
| Revistas especializadas | 5,3 | 5,4 | 8,6 |
| Televisión | 30,4 | 63,2 | 68,5 |
| Propaganda ecologista | 1,8 | 6,1 | 5,5 |
| Otros | 1,9 | 1,9 | 3,1 |
| Ninguno | 0,3 | - | 0,3 |
| N.S. | 6,8 | 8,0 | 11,5 |
| N.C. | 2,5 | 0,7 | 2,9 |
| (N) | (4.259) | (2.572) | (4.266) |
Pregunta 28
¿Podría decirme si considera que la información que ha recibido sobre la energía nuclear es objetiva, o, por el contrario, responde a intereses concretos de algunos grupos o instituciones?
| Es objetiva | 35,4 |
| Hay intereses concretos | 24,9 |
| Ambas cosas | 7,6 |
| N.S. | 29,6 |
| N.C. | 2,5 |
| (N) | (3.963) |
PROCEDE DE P28. SÓLO A QUIENES CONSIDERAN QUE LA INFORMACIÓN QUE HAN RECIBIDO SOBRE LA ENERGÍA NUCLEAR RESPONDE A INTERESES CONCRETOS DE ALGUNOS GRUPOS O INSTITUCIONES. (2 ó 3 en P28). (N=1.287) |
Pregunta 28a
¿Y recuerda de cuál o cuáles de los siguientes grupos o instituciones, que aparecen en esta tarjeta, ha recibido información interesada (no objetiva) sobre la energía nuclear?
| Ecologistas | 42,6 |
| Partidos políticos | 41,4 |
| Empresas eléctricas | 21,1 |
| Empresas relacionadas con la producción de otros tipos de energía (gas, carbón, etc.) | 17,0 |
| Otros, especificar | 4,5 |
| N.S./N.C. | 11,2 |
| (N) | (1.259) |
Pregunta 29
Y, en general, ¿diría Vd. que la información facilitada por la Administración sobre las cuestiones relacionadas con la energía nuclear es suficiente, algo insuficiente o muy insuficiente?
| Suficiente | 2,2 |
| Algo insuficiente | 33,7 |
| Muy insuficiente | 56,4 |
| N.S. | 7,1 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (4.292) |
Pregunta 30
En cualquier caso, ¿considera Vd. que sería necesario que la Administración realizara campañas para informar más ampliamente a la población sobre las ventajas e inconvenientes del uso de la energía nuclear?
| Sí será necesario | 88,7 |
| No será necesario | 1,6 |
| Es indiferente | 4,1 |
| N.S. | 4,7 |
| N.C. | 0,9 |
| (N) | (4.292) |
Pregunta 31
¿Y sabe Vd. si existe algún organismo de la Administración del Estado encargado de controlar la seguridad y la protección radiológica de la utilización de la energía nuclear en nuestro país?
| Sí existe | 25,3 |
| No existe | 10,2 |
| Está en duda | 12,9 |
| N.S. | 51,0 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (4.302) |
PROCEDE DE P31. SÓLO A QUIENES SABEN QUE EXISTE UN ORGANISMO ENCARGADO DE CONTROLAR LA SEGURIDAD Y LA PROTECCIÓN RADIOLÓGICA DE LA UTILIZACIÓN DE LA ENERGÍA NUCLEAR EN NUESTRO PAÍS. (1 en P31). (N=1.088) |
Pregunta 31a
¿Podría decir el nombre de este organismo?
| Acierta nombre | 38,6 |
| No acierta nombre | 20,9 |
| N.S. | 37,2 |
| N.C. | 3,3 |
| (N) | (1.059) |
PROCEDE DE P31. SÓLO A QUIENES SABEN QUE EXISTE UN ORGANISMO ENCARGADO DE CONTROLAR LA SEGURIDAD Y LA PROTECCIÓN RADIOLÓGICA DE LA UTILIZACIÓN DE LA ENERGÍA NUCLEAR EN NUESTRO PAÍS. (1 en P31). (N=1.088) |
Pregunta 32
En España el Consejo de Seguridad Nuclear es el organismo responsable de controlar la seguridad y la protección radiológica en la utilización de la energía nuclear. ¿Podría Vd. decir de quién depende el Consejo de Seguridad Nuclear?
| Del Gobierno | 27,1 |
| Del Ministerio de Industria | 43,4 |
| Del Parlamento | 2,1 |
| De compañías eléctricas | 0,5 |
| Es independiente | 7,1 |
| N.S. | 17,3 |
| N.C. | 2,5 |
| (N) | (1.064) |
PROCEDE DE P31. SÓLO A QUIENES SABEN QUE EXISTE UN ORGANISMO ENCARGADO DE CONTROLAR LA SEGURIDAD Y LA PROTECCIÓN RADIOLÓGICA DE LA UTILIZACIÓN DE LA ENERGÍA NUCLEAR EN NUESTRO PAÍS. (1 en P31). (N=1.088) |
Pregunta 33
¿Y podría Vd. decir cuáles de las siguientes funciones que aparecen en la tarjeta que le voy a mostrar, piensa que tiene encomendadas (por ley) el Consejo de Seguridad Nuclear? (VARIAS RESPUESTAS) .
| Garantizar los planes de emergencia en caso de accidente nuclear | 38,4 |
| Fomentar el uso de la energía nuclear | 10,3 |
| Cuidar que la utilización de la energía nuclear se realice en condiciones de seguridad | 49,3 |
| Todas | 30,9 |
| Ninguna | 0,5 |
| Otras | 0,7 |
| N.S/N.C. | 10,7 |
| (N) | (1.073) |
PROCEDE DE P31. SÓLO A QUIENES SABEN QUE EXISTE UN ORGANISMO ENCARGADO DE CONTROLAR LA SEGURIDAD Y LA PROTECCIÓN RADIOLÓGICA DE LA UTILIZACIÓN DE LA ENERGÍA NUCLEAR EN NUESTRO PAÍS. (1 en P31). (N=1.088) |
Pregunta 34
Por lo que Vd. pueda saber, ¿cree que, en general, las actuaciones del Consejo de Seguridad Nuclear son ... ?
| Lentas | Claras/transparentes | Independientes | Eficaces | |
| Sí | 53,6 | 11,7 | 25,2 | 29,4 |
| No | 8,9 | 49,1 | 34,3 | 34,6 |
| N.S | 31,5 | 32,5 | 34,1 | 29,2 |
| N.C. | 6,0 | 6,8 | 6,4 | 6,8 |
| (N) | (1.061) | (1.054) | (1.061) | (1.062) |
PROCEDE DE P31. SÓLO A QUIENES SABEN QUE EXISTE UN ORGANISMO ENCARGADO DE CONTROLAR LA SEGURIDAD Y LA PROTECCIÓN RADIOLÓGICA DE LA UTILIZACIÓN DE LA ENERGÍA NUCLEAR EN NUESTRO PAÍS. (1 en P31). (N=1.088) |
Pregunta 35
Y más en concreto, ¿le parecen a Vd. satisfactorias o insatisfactorias las actuaciones del Consejo de Seguridad Nuclear en relación con el desempeño de las siguientes funciones...?
| Informar a la población sobre las cuestiones relacionadas con los usos de la energía nuclear | Vigilar el impacto de la radiación en el medio ambiente | Controlar las aplicaciones médicas e industriales de la energía nuclear | Controlar la seguridad de las centrales nucleares | |
| Satisfactoria | 12,8 | 22,2 | 26,7 | 30,6 |
| (NO LEER) Ni una cosa ni otra | 7,1 | 6,9 | 9,0 | 10,2 |
| Insatisfactoria | 55,3 | 41,0 | 26,7 | 29,8 |
| N.S. | 20,5 | 26,0 | 33,2 | 25,4 |
| N.C. | 4,3 | 4,0 | 4,3 | 4,0 |
| (N) | (1.058) | (1.058) | (1.058) | (1.069) |
PROCEDE DE P31. SÓLO A QUIENES SABEN QUE EXISTE UN ORGANISMO ENCARGADO DE CONTROLAR LA SEGURIDAD Y LA PROTECCIÓN RADIOLÓGICA DE LA UTILIZACIÓN DE LA ENERGÍA NUCLEAR EN NUESTRO PAÍS. (1 en P31). (N=1.088) |
Pregunta 36
¿Ha recibido Vd. alguna vez información (a través de cualquier medio de comunicación) sobre cuestiones relacionadas con la energía nuclear cuya fuente era el Consejo de Seguridad Nuclear?
| Sí | 21,0 |
| No | 75,1 |
| N.C. | 3,9 |
| (N) | (1.054) |
PROCEDE DE P31 Y DE P36. SÓLO A QUIENES SABEN QUE EXISTE UN ORGANISMO ENCARGADO DE CONTROLAR LA SEGURIDAD Y LA PROTECCIÓN RADIOLÓGICA DE LA UTILIZACIÓN DE LA ENERGÍA NUCLEAR EN NUESTRO PAÍS Y HAN RECIBIDO INFORMACIÓN DEL CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR. (1 en P31 Y 1 EN P36). (N=221) |
Pregunta 36a
¿Y cuando le han llegado informaciones cuya fuente era el Consejo de Seguridad Nuclear le han parecido...?
| Objetivas | Interesadas | Rigurosas | Poco serias | Claras | Complejas | |
| Sí | 51,6 | 65,9 | 24,6 | 33,7 | 31,6 | 71,3 |
| No | 37,8 | 28,3 | 59,5 | 49,2 | 58,0 | 21,6 |
| N.S. | 5,4 | 2,2 | 10,8 | 10,3 | 5,3 | 5,3 |
| N.C. | 5,1 | 3,5 | 5,1 | 6,8 | 5,2 | 1,9 |
| (N) | (221) | (221) | (221) | (221) | (221) | (221) |
PROCEDE DE P31. SÓLO A QUIENES SABEN QUE EXISTE UN ORGANISMO DE LA ADMINISTRACIÓN ENCARGADO DE CONTROLAR LA SEGURIDAD Y LA PROTECCIÓN RADIOLÓGICA DE LA UTILIZACIÓN DE LA ENERGÍA NUCLEAR EN NUESTRO PAÍS. (1 en P31). (N=1.088) |
Pregunta 37
En su opinión, ¿el Consejo de Seguridad Nuclear informa a la población sobre las cuestiones relacionadas con el uso de la energía nuclear de manera suficiente, algo insuficiente o muy insuficiente?
| Suficiente | 2,8 |
| Algo insuficiente | 30,0 |
| Muy insuficiente | 59,5 |
| N.S. | 5,2 |
| N.C. | 2,5 |
| (N) | (1.063) |
PROCEDE DE P31. SÓLO A QUIENES SABEN QUE EXISTE UN ORGANISMO ENCARGADO DE CONTROLAR LA SEGURIDAD Y LA PROTECCIÓN RADIOLÓGICA DE LA UTILIZACIÓN DE LA ENERGÍA NUCLEAR EN NUESTRO PAÍS. (1 en P31). (N=1.088) |
Pregunta 38
Y en cualquier caso, ¿cree Vd. que el Consejo de Seguridad Nuclear debería organizar campañas para informar más ampliamente a la población sobre las ventajas e inconvenientes de la utilización de la energía nuclear, o, por el contrario, no lo cree Vd. así?
| Debería organizar campañas | 90,3 |
| No lo cree así | 1,5 |
| Es indiferente | 2,1 |
| N.S. | 3,9 |
| N.C. | 2,1 |
| (N) | (1.063) |
PROCEDE DE P31 Y DE P38. SÓLO A QUIENES SABEN QUE EXISTE UN ORGANISMO ENCARGADO DE CONTROLAR LA SEGURIDAD Y LA PROTECCIÓN RADIOLÓGICA DE LA UTILIZACIÓN DE LA ENERGÍA NUCLEAR EN NUESTRO PAÍS Y CREEN QUE EL CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR DEBERÍA ORGANIZAR CAMPAÑAS PARA INFORMAR. (1 en P31 Y 1 EN P38). (N=960) |
Pregunta 38a
¿Y a través de qué medios de comunicación cree Vd. que el Consejo de Seguridad Nuclear debería informar principalmente a la población? (MÁXIMO TRES RESPUESTAS) .
| Primer medio | Segundo medio | Tercer medio | TOTAL | |
| Televisión | 93,1 | - | - | 93,1 |
| Prensa | 2,2 | 62,0 | - | 53,4 |
| Revistas especializadas | 0,4 | 10,5 | 4,6 | 11,8 |
| Cómics | 0,9 | 4,2 | 1,6 | 5,3 |
| Radio | 0,0 | 17,8 | 69,3 | 54,9 |
| Vídeos documentales | 0,1 | 3,6 | 22,1 | 15,8 |
| Otras | 2,1 | 1,5 | 1,8 | 4,4 |
| N.S. | 1,2 | 0,5 | 0,7 | 1,9 |
| N.C. | 0,0 | - | - | 0,0 |
| (N) | (953) | (787) | (552) | (953) |
PROCEDE DE P31 Y DE P38. SÓLO A QUIENES SABEN QUE EXISTE UN ORGANISMO ENCARGADO DE CONTROLAR LA SEGURIDAD Y LA PROTECCIÓN RADIOLÓGICA DE LA UTILIZACIÓN DE LA ENERGÍA NUCLEAR EN NUESTRO PAÍS Y CREEN QUE EL CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR DEBERÍA ORGANIZAR CAMPAÑAS PARA INFORMAR. (1 en P31 Y 1 EN P38). (N=960) |
Pregunta 38a
¿Y a través de qué medios de comunicación cree Vd. que el Consejo de Seguridad Nuclear debería informar principalmente a la población? (MÁXIMO TRES RESPUESTAS) .
| Televisión | 93,1 |
| Prensa | 53,4 |
| Revistas especializadas | 11,8 |
| Cómics | 5,3 |
| Radio | 54,9 |
| Vídeos documentales | 15,8 |
| Otras | 4,4 |
| N.S. | 1,9 |
| N.C. | 0,0 |
| (N) | (953) |
PROCEDE DE P31. SÓLO A QUIENES CREEN QUE NO EXISTE UN ORGANISMO ENCARGADO DE CONTROLAR LA SEGURIDAD Y LA PROTECCIÓN RADIOLÓGICA DE LA UTILIZACIÓN DE LA ENERGÍA NUCLEAR EN NUESTRO PAÍS O DUDAN O NO SABEN O NO CONTESTAN. (2,3,8 ó 9 en P31). (N=3.214) |
Pregunta 39
¿A Vd. personalmente le interesa (o interesaría) conocer mejor la actividad del Consejo de Seguridad Nuclear?
| Sí | 52,2 |
| No | 44,4 |
| N.C. | 3,5 |
| (N) | (3.206) |
PROCEDE DE P39. SÓLO A QUIENES INTERESA O INTERESARÍA CONOCER MEJOR LA ACTIVIDAD DEL CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR. (1 en P39). (N=1.672) |
Pregunta 39a
¿Y participaría Vd. en unas 'jornadas de puertas abiertas' en la sede del Consejo de Seguridad Nuclear?
| Sí | 52,7 |
| No | 23,7 |
| Depende | 6,6 |
| N.S. | 16,1 |
| N.C. | 0,9 |
| (N) | (1.668) |
PROCEDE DE P39A. SÓLO A QUIENES NO PARTICIPARÍAN EN UNAS 'JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS' EN LA SEDE DEL CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR. (2 ó 3 en P39a). (N=506) |
Pregunta 39b
¿Podría decirme por qué opina Vd. así?
| Falta de conocimiento | 16,2 |
| Cuestiones personales | 42,0 |
| Falta de interés | 12,7 |
| No serviría para nada | 3,7 |
| Depende de temas, fechas | 4,3 |
| Otras respuestas | 0,1 |
| N.S. | 13,8 |
| N.C. | 7,2 |
| (N) | (463) |
PROCEDE DE P39. SÓLO A QUIENES LES INTERESA O INTERESARÍA CONOCER MEJOR LA ACTIVIDAD DEL CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR. (1 en P39). (N=1.672) |
Pregunta 39c
¿Y participaría en unas 'jornadas de puertas abiertas' en una central nuclear?
| Sí | 48,5 |
| No | 31,2 |
| Depende | 4,3 |
| N.S. | 14,0 |
| N.C. | 2,0 |
| (N) | (1.637) |
PROCEDE DE P39C. SÓLO A QUIENES NO PARTICIPARÍAN EN UNAS 'JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS' EN UNA CENTRAL NUCLEAR. (2 ó 3 en P39c). (N=581) |
Pregunta 39d
¿Podría decirme por qué opina Vd. así?
| Es contrario a las centrales | 6,7 |
| Falta de preparación | 11,3 |
| Cuestiones personales | 26,9 |
| No se fía de seguridad | 32,5 |
| Según el tema a tratar | 4,5 |
| Otros | 1,7 |
| N.S. | 7,7 |
| N.C. | 8,5 |
| (N) | (532) |
Pregunta 40
¿Y a Vd. en concreto le molestaría que su hijo o su hermano pequeño jugara con una pelota en la que pusiera "CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR, SI, GRACIAS"?
| No le molestaría | 52,7 |
| Sí le molestaría | 13,0 |
| Le es indiferente | 24,1 |
| N.S. | 8,8 |
| N.C. | 1,4 |
| (N) | (4.275) |
PROCEDE DE P40. SÓLO A QUIENES LES MOLESTARÍA QUE SU HIJO O HERMANO PEQUEÑO JUGARA CON UNA PELOTA EN LA QUE PUSIERA 'CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR, SI, GRACIAS. (2 en P40). (N=555) |
Pregunta 40a
¿Podría decirme por qué opina Vd. así?
| Es contrario a centrales | 43,3 |
| Iría contra sus ideas | 13,8 |
| No convencido eficacia del Consejo | 1,7 |
| Utiliza a los niños | 9,8 |
| Le da miedo, es peligroso | 14,5 |
| No conoce el tema | 1,7 |
| Otros | 1,7 |
| N.S. | 4,0 |
| N.C. | 9,6 |
| (N) | (497) |
Pregunta 41
¿Con qué frecuencia lee Vd. la prensa?
| Todos los días | 26,4 |
| Casi todos los días | 17,4 |
| Una vez por semana | 15,9 |
| De vez en cuando | 14,6 |
| Nunca | 25,2 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (4.281) |
Pregunta 42
¿Con qué frecuencia escucha Vd. la radio?
| Todos los días | 45,9 |
| Casi todos los días | 23,0 |
| Una vez por semana | 6,9 |
| De vez en cuando | 11,9 |
| Nunca | 11,8 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (4.302) |
Pregunta 43
¿Con qué frecuencia ve Vd. la televisión?
| Todos los días | 79,8 |
| Casi todos los días | 14,2 |
| Una vez por semana | 2,6 |
| De vez en cuando | 1,4 |
| Nunca | 1,5 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (4.299) |
Pregunta 44
¿Y, por término medio, durante cuánto tiempo escucha Vd. la radio al día?
| Menos de una hora | 26,3 |
| Una a dos horas | 41,6 |
| Tres a cuatro horas | 20,2 |
| Cinco horas o más | 8,7 |
| N.C. | 3,1 |
| (N) | (3.176) |
Pregunta 45
¿Y por término medio, durante cuánto tiempo ve Vd. la TV al día?
| Menos de una hora | 13,6 |
| Una a dos horas | 45,5 |
| Tres a cuatro horas | 30,7 |
| Cinco horas o más | 9,2 |
| N.C. | 1,0 |
| (N) | (4.104) |
Pregunta 46
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría Vd.?
| 1 Izquierda | 2,1 |
| 2 | 4,3 |
| 3 | 12,7 |
| 4 | 13,8 |
| 5 | 17,6 |
| 6 | 5,9 |
| 7 | 3,3 |
| 8 | 3,0 |
| 9 | 0,7 |
| 10 Derecha | 0,4 |
| N.S. | 18,5 |
| N.C. | 17,7 |
| (N) | (4.285) |
Pregunta 47
Suponiendo que mañana se celebrasen elecciones generales, es decir, al Parlamento español, ¿a qué partido votaría Vd.?
| CDS | 1,1 |
| IU | 6,9 |
| PP | 10,3 |
| PSOE | 18,3 |
| EA | 0,3 |
| EE | 0,1 |
| HB | 0,7 |
| PNV | 0,3 |
| CiU | 2,7 |
| PA | 0,2 |
| PAR | 0,2 |
| AIC | 0,1 |
| UV | 0,1 |
| Otro derechas | 0,3 |
| Otro izquierdas | 3,3 |
| No votaría | 12,2 |
| No sabe todavía | 28,1 |
| N.C. | 14,9 |
| (N) | (4.307) |
PROCEDE DE P47. SÓLO A QUIENES 'NO VOTARÍAN', 'NO SABEN TODAVÍA', 'N.C.'. (97, 98 ó 99 EN P47). (N=2.377) |
Pregunta 47a
En todo caso, ¿por cuál de los siguientes partidos siente Vd. más simpatía o lo considera más cercano a sus propias ideas?
| CDS | 0,7 |
| IU | 2,8 |
| PP | 3,2 |
| PSOE | 8,8 |
| EA | - |
| EE | - |
| HB | - |
| PNV | 0,2 |
| CiU | 0,7 |
| PA | 0,0 |
| PAR | - |
| AIC | - |
| UV | 0,2 |
| Otro derechas | 0,2 |
| Otro izquierdas | 0,9 |
| Ninguno | 42,9 |
| N.S. | 11,2 |
| N.C. | 28,3 |
| (N) | (2.368) |
Pregunta 47aa
VOTO+SIMPATÍA (ELECCIONES GENERALES)
| CDS | 1,5 |
| IU | 8,5 |
| PP | 12,1 |
| PSOE | 23,2 |
| EA | 0,3 |
| EE | 0,1 |
| HB | 0,7 |
| PNV | 0,4 |
| CiU | 3,1 |
| PA | 0,3 |
| PAR | 0,2 |
| AIC | 0,1 |
| UV | 0,2 |
| Otro derechas | 0,4 |
| Otro izquierdas | 3,7 |
| Ninguno | 23,6 |
| No sabe todavía | 6,1 |
| N.C. | 15,6 |
| (N) | (4.298) |
Pregunta 48
Y, ¿recuerda Vd. a qué partido votó en las elecciones generales de octubre de 1989?
| CDS | 1,3 |
| IU | 5,3 |
| PP | 10,1 |
| PSOE | 32,1 |
| EA | 0,3 |
| EE | 0,3 |
| HB | 0,8 |
| PNV | 0,3 |
| CiU | 3,0 |
| PA | 0,2 |
| PAR | 0,1 |
| AIC | 0,1 |
| UV | 0,2 |
| Otro de derechas | 0,3 |
| Otro de izquierdas | 2,2 |
| En blanco | 1,4 |
| Sin edad para votar | 5,0 |
| No votó | 14,7 |
| No recuerda | 5,0 |
| No contesta | 17,5 |
| (N) | (4.299) |
Pregunta 49
Sexo:
| Hombre | 47,8 |
| Mujer | 52,2 |
| (N) | (4.307) |
Pregunta 50
¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños?
| De 18 a 24 años | 15,6 |
| De 25 a 34 años | 20,8 |
| De 35 a 44 años | 16,0 |
| De 45 a 54 años | 15,4 |
| De 55 a 64 años | 15,0 |
| 65 y más años | 16,9 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (4.291) |
Pregunta 51
¿Cuál es su estado civil?
| Soltero | 27,3 |
| Casado | 62,8 |
| Separado | 1,5 |
| Divorciado | 0,6 |
| Viudo | 7,6 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (4.295) |
Pregunta 52
¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios?
| Analfabeto | 2,9 |
| Sabe leer y escribir | 11,4 |
| Ha ido a la escuela | 85,3 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (4.191) |
PROCEDE DE P52. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA. (3 EN P52) (N=3.575) |
Pregunta 53
¿Cuáles son los estudios de más alto nivel oficial que Vd. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? Por favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios: (ej.: 3 años de Estudios Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, 4º de EGB, Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.).
| Sabe leer y escribir | 0,0 |
| Estudios primarios sin finalizar | 10,2 |
| Estudios primarios | 27,9 |
| EGB o equivalente | 22,3 |
| Formación profesional y enseñanzas técnico profesionales equivalentes | 5,6 |
| Bachillerato superior B.U.P. y equivalentes | 14,9 |
| Formación profesional 2 y equivalentes | 4,6 |
| Arquitecto o ingeniero técnico | 1,4 |
| Diplomado en otras escuelas | 5,7 |
| Estudios superiores de 2 o 3 años | 0,7 |
| Arquitecto e ingeniero superior | 0,6 |
| Licenciado | 5,3 |
| Doctorado | 0,2 |
| Estudios de posgrado o especialización | 0,2 |
| Otros estudios no reglados | 0,3 |
| (N) | (3.526) |
Pregunta 54
¿Es Vd. la persona que aporta más ingresos al hogar?
| Sí | 42,6 |
| No | 53,6 |
| N.C. | 3,8 |
| (N) | (4.274) |
Pregunta 55
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Vd. actualmente?
| Trabaja | 43,3 |
| Jubilado/a o pensionista (anteriormente trabajando) | 14,1 |
| Pensionista (anteriormente sus labores) | 3,7 |
| Parado/a y ha trabajado antes | 7,8 |
| Parado/a y busca su primer empleo | 1,0 |
| Estudiante | 7,4 |
| Sus labores | 22,2 |
| Otra situación | 0,4 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (4.298) |
Pregunta 56
¿Y cuál es/era su actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía específicamente su trabajo? (Precisar lo más posible las actividades realizadas, EJEMPLO: mecánico reparador de automóviles, ayudante de odontología, profesor de enseñanza primaria, etc.). Nos referimos a su ocupación principal : aquélla por la que Ud. (o el cabeza de familia) obtiene/nía mayores ingresos.
| Profesionales, técnicos y similares | 10,7 |
| Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada | 2,0 |
| Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura | 14,3 |
| Cuadros medios | 1,9 |
| Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 1,4 |
| Personal administrativo y similar | 8,5 |
| Comerciantes, vendedores y similares | 5,7 |
| Personal de los servicios | 9,4 |
| Trabajadores cualificados y semicualificados | 29,8 |
| Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 10,9 |
| Profesionales de las Fuerzas Armadas | 0,4 |
| Sin información suficiente | 2,6 |
| N.C. | 2,3 |
| (N) | (4.267) |
Pregunta 57
¿Vd. (o el cabeza de familia) trabaja (o trabajaba) como...?
| Asalariado fijo | 48,7 |
| Asalariado eventual o interino | 22,7 |
| Empresario profesional con asalariados | 4,0 |
| Profesional o trabajador autónomo | 21,4 |
| Ayuda familiar | 0,8 |
| Miembro de una cooperativa | 0,2 |
| Otras | 0,0 |
| N.C. | 2,1 |
| (N) | (4.299) |
PROCEDE DE P57. SÓLO A QUIENES SON ASALARIADOS. (1 ó 2 en P57). (N=4.307) |
Pregunta 57a
¿Trabaja/ba Ud. (o el cabeza de familia) en la Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico?
| Administración Pública | 12,6 |
| Empresa pública | 10,0 |
| Empresa privada | 74,3 |
| Organización sin fines de lucro | 0,2 |
| Servicio doméstico | 1,4 |
| Otros | 0,9 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (3.161) |
Pregunta 58
¿A qué actividad se dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. (o el cabeza de familia) trabaja/ba? (EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, electricidad, reparaciones, industria del cuero, etc.).
| Agricultura | 14,5 |
| Industria | 18,7 |
| Construcción | 12,4 |
| Servicios | 51,0 |
| N.S. | 0,0 |
| N.C. | 3,4 |
| (N) | (4.264) |
Pregunta 58a
CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA DEL INE.
| Directores/as y profesionales | 2,9 |
| Técnicos/as y cuadros medios | 4,7 |
| Pequeños/as empresarios/as | 1,2 |
| Agricultores/as | 2,0 |
| Empleados/as de oficinas y servicios | 7,3 |
| Obreros/as cualificados/as | 0,2 |
| Obreros/as no cualificados/as | 6,5 |
| Jubilados/as y pensionistas | 17,7 |
| Parados/as | 8,7 |
| Estudiantes | 7,4 |
| Trabajo doméstico no remunerado | 22,2 |
| No clasificables | 19,3 |
| (N) | (4.307) |
Pregunta 58aa
ESTATUS SOCIOECONÓMICO.
| Clase alta/media-alta | - |
| Nuevas clases medias | - |
| Viejas clases medias | 7,1 |
| Obreros cualificados | - |
| Obreros no cualificados | 6,0 |
| No consta | 86,9 |
| (N) | (4.307) |
Pregunta 59
Por último, ¿podría decirme, aproximadamente, cuáles son los ingresos que entran al mes en su hogar por todos los conceptos ?. Fíjese que no le pido una cifra exacta, sino que se sitúe en alguno de estos intervalos.
| Menos de 50.000 pts | 5,3 |
| De 50.000 A 100.000 pts | 23,1 |
| De 100.001 A 150.000 pts | 19,6 |
| De 150.001 A 200.000 pts | 9,7 |
| De 200.001 A 300.000 pts | 6,2 |
| De 300.001 A 400.000 pts | 1,7 |
| De 400.001 A 500.000 pts | 0,4 |
| De 500.001 A 750.000 pts | 0,5 |
| De 750.001 A 1 Millón pts | 0,0 |
| Más de 1 Millón pts | 0,1 |
| N.C. | 33,4 |
| (N) | (4.271) |
Pregunta 53a
ESTUDIOS.
| Sin estudios | 22,3 |
| Primaria | 22,9 |
| Secundaria | 51,8 |
| F.P. | - |
| Medios universitarios | - |
| Superiores | - |
| Otros no reglados | - |
| N.C. | 3,1 |
| (N) | (4.307) |
Xestionar as preferencias de cookies
Ao facer clic en «Aceptar», dás o teu consentimento para o uso de cookies analíticas (que serven para obter información sobre o uso da web e mellorar as nosas páxinas e servizos) e cookies de seguimento (tamén de colaboradores de confianza) que nos axudan a decidir que información amosarche na nosa web e fóra dela, medir o número de persoas que visitan as nosas páxinas e permítenche dar «Gústame» e compartir contido directamente nas redes sociais. Ao facer fai clic aquí
A túa privacidade
Selecciona as cookies que queres aceptar neste sitio web.
Podes atopar información máis detallada sobre o uso das cookies e as súas descricións na nosa política de cookies e privacidade.
Cookies funcionais
As cookies funcionais permiten que o noso sitio funcione correctamente para que poidas crear unha conta, iniciar sesión e xestionar as túas reservas. Tamén serven para lembrar a moeda e o idioma seleccionados, así como buscas anteriores e outras preferencias. Estas cookies técnicas deben estar activas para usar a nosa páxina e os nosos servizos.
Cookies analíticas
As cookies analíticas axúdannos a comprender como usuarios coma ti usan webs coma esta. Así podemos mellorar a nosa web, as aplicacións e as comunicacións, e asegurarnos de seguir sendo interesantes e relevantes.
| Nome | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propias |
| Categoría | Cookies funcionais |
| Descrición | Indica se o navegador admite cookies |
| Nome | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propias |
| Categoría | Cookies funcionais |
| Descrición | Identifica o idioma do usuario |
| Nome | JSESSIONID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propias |
| Categoría | Cookies funcionais |
| Descrición | Identifica a sesión do usuario |
| Nome | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propias |
| Categoría | Cookies funcionais |
| Descrición | Úsase para identificar e autenticar o usuario |
| Nome | _ga* |
|---|---|
| Host | .cis.es |
| Duración | 730 días |
| Tipo | De terceiros |
| Categoría | Cookies analíticas |
| Descrición | Úsase para almacenar datos estatísticos sobre as páxinas. |