Competencias atribuídas ao CIS de acordo co artigo 3 da súa Lei e do seu Real Decreto de Fomento
Estrutura orgánica establecida polo Real Decreto do CIS para o exercicio das súas competencias e titulares das distintas unidades
Conxunto de normas que regulan o funcionamento e a estrutura do CIS
Lista cronolóxica dos presidentes do Instituto de Opinión Pública (IOP) e do CIS desde a súa fundación en 1963
Premio nacional concedido polo CIS no ámbito da Socioloxía e da Ciencia Política á traxectoria académica
A actividade principal do CIS para o coñecemento científico da sociedade española son os seus Estudos
Información sobre como se realizan as enquisas no CIS
Principais metodoloxías utilizadas no CIS para a elaboración de enquisas e estudos
Resultados provisionais das enquisas elaboradas polo CIS
Conxunto completo de estudos realizados pola institución, coas preguntas, series e documentación asociada a eles.
Extracción integrada de microdatos a partir dun conxunto de variables para estudos CIS
Atención al público. Solicitudes de información e elaboracións á medida
Enquisa comparada sobre as características da cidadanía en España
Normas e requisitos legais para acceder e usar os datos do CIS
Acceso a toda a información relativa ás Publicacións realizadas polo CIS
Venda presencial e en liña de libros publicados pola unidade editorial
Difusión das investigacións máis relevantes realizadas no ámbito das ciencias sociais
Publicación periódica científica trimestral aberta. Revista Española de Investigacións Sociolóxicas. Envío de manuscritos
Recopilación dos principais datos obtidos a través dos barómetros de opinión realizados ao longo dun ano por esta institución
Publicacións como a Revista Española de Opinión Pública (1965-1977) e difusión de estudos de opinión pública
Bolsas de formación para posgraduados que desexen formar parte da actividade científica do CIS
Subvencións para impulsar a explotación do Banco de Datos e a finalización de teses de doutoramento
Cursos de formación en investigación social aplicada e análise de datos para posgraduados e axudas de matrícula
Acceso aos principais contidos de transparencia e bo goberno do CIS
Convocatorias de emprego público xestionadas polo CIS
Acceso á Sede Electrónica da Consellería
Acceso á información sobre protección de datos do CIS
Procedemento do ‘Plan de Depósito Inicial de proxectos de I+D con enquisas sociais’
Canal para reportar infraccións no ámbito das actuacións dos órganos do Centro de Investigacións Sociolóxicas
Encuesta Social General Española (ESGE) 2024 / Salud (II) (ISSP)
Información xeral
Código
3462
Data
06/05/2024
Tipo de estudo
Cuantitativo
País
España
Autor
CIS
Encargo
-
Colección
-
Índice temático
-
Publicación
-
Descargas
3462/0-0 ENCUESTA SOCIAL GENERAL ESPAÑOLA 2024 (ESGE) / SALUD (II) (ISSP)
DISTRIBUCIONES MARGINALES
Muestra: Nacional (con Ceuta y Melilla)/Población residente/ambos sexos/18 y más años.
A. La Encuesta Social General Española figura en el Plan Estadístico Nacional (2021-2024). Las preguntas que figuran en la sección B del cuestionario contienen el módulo dedicado a salud del ISSP (Health and Health Care II 2021, International Social Survey Programme), segundo sobre este tema que realiza el CIS desde su incorporación al programa ISSP. El ISSP es un programa de colaboración entre países cuyo objetivo es la realización de encuestas sobre distintos temas de relevancia social siguiendo unas pautas metodológicas armonizadas y el mismo cuestionario en todos los países, de forma que se facilite la comparación internacional de los resultados obtenidos. Puede obtenerse más información sobre este programa de encuestas en: https://www.issp.org
B. Para el presente estudio se diseñaron dos cuestionarios en función del modo previsto de recogida de datos: cuestionario autocumplimentado online (CAWI) y cuestionario autocumplimentado en papel devuelto mediante correo postal por la persona encuestada. El cuestionario online estaba programado de manera que se pudiera pasar de una pregunta a otra sin necesidad de contestar, excepto las relativas a sexo y año de nacimiento de la persona encuestada. En el caso del cuestionario en papel se incluyó una indicación dando la posibilidad de que se dejara en blanco las preguntas que no se quisieran contestar. En algunas preguntas tanto del cuestionario online como en papel se decidió incorporar, además, una opción explícita para que las personas encuestadas indicaran que preferían no responder. Dicha opción se muestra en este documento con la etiqueta que aparecía en el cuestionario, "Prefiero no contestar".
C. Salvo cuando se indique lo contrario, el texto de las preguntas de este documento se corresponde con la redacción del cuestionario online, mientras que la numeración coincide con la utilizada en el cuestionario en papel. Para facilitar la identificación de las preguntas se ha elaborado una versión adaptada del cuestionario que puede consultarse con el resto de la documentación técnica del estudio.
D. Las categorías de respuesta que muestran porcentaje 0,0 han recibido al menos una mención en la encuesta pero, debido a la presentación de resultados con 1 solo decimal y al redondeo, no llega a visualizarse el valor real. Si las categorías no han sido respondidas por ninguna persona encuestada, en los resultados se indica con un guión ‘-‘.
E. Las preguntas A2, C3, C6 y C8 han sido sometidas a un proceso de "anonimización" a través de la agrupación del código de país dentro de la categoría que corresponde a su área geográfica mayor de pertenencia. El criterio de anonimización ha sido el número de nacionales de cada país por comunidad autónoma según datos del Padrón municipal de habitantes (Instituto Nacional de Estadística).
F. La pregunta A5a, edad de la persona encuestada, que no se formula directamente en los cuestionarios, ha sido elaborada a partir del año y mes de nacimiento declarados en las preguntas A4 y A5, y se presenta recodificada en tramos de edad.
G. En las preguntas B66r, C55r y C56 se han incorporado a las categorías precodificadas del cuestionario aquellos ítems cuyas menciones representan al menos el 0,4% de las respuestas espontáneas de las personas encuestadas, incluyéndose los que no alcanzan dicho porcentaje en la categoría "Otros/as".
H. Las respuestas a las preguntas abiertas acerca tanto de la ocupación del padre y la madre a los 16 años de la persona encuestada (C10 y C13, respectivamente) como de las ocupaciones de la persona encuestada (C29/C30) y de su cónyuge/pareja (C40/C41) se han codificado utilizando la Clasificación Internacional Uniforme de Ocupaciones (CIUO-ISCO 08) a cuatro dígitos. En este documento se muestran las ocupaciones agrupadas a dos dígitos.
I. La preguntas C31, sector de actividad de la persona encuestada, y C42, de su cónyuge/pareja, son preguntas abiertas y las respuestas han sido codificadas utilizando la Nomenclatura estadística de actividades económicas de la Unión Europea (NACE Rev.2) a dos dígitos. En este documento se muestra la rama de actividad a un dígito.
Pregunta A1
Para empezar, ¿tiene Ud. solo la nacionalidad española, la nacionalidad española y alguna otra, o solo otra nacionalidad?
| Solo la nacionalidad española | 84,2 |
| La nacionalidad española y otra | 5,7 |
| Solo otra nacionalidad | 9,4 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (2.059) |
[PROCEDE DE A1] SÓLO A QUIENES TIENEN DOBLE NACIONALIDAD U OTRA NACIONALIDAD DISTINTA A LA ESPAÑOLA (2 o 3 en A1) (N=312) |
Pregunta A2
¿Qué otra nacionalidad tiene usted?
| Europea (perteneciente a la UE) | 0,3 |
| Europea (resto de Europa) | 0,6 |
| Belga | 0,2 |
| Búlgara | 0,6 |
| Danesa | 0,2 |
| Francesa | 4,0 |
| Húngara | 0,2 |
| Italiana | 3,4 |
| Neerlandesa | 0,4 |
| Polaca | 0,3 |
| Portuguesa | 1,7 |
| Británica | 2,4 |
| Alemana | 0,4 |
| Rumana | 3,6 |
| Suiza | 0,6 |
| Bielorrusa | 0,2 |
| Armenia | 0,7 |
| Rusa | 0,5 |
| Serbia | 0,6 |
| Ghanesa | 0,2 |
| Guineana | 0,3 |
| Maliense | 0,3 |
| Marroquí | 6,1 |
| Senegalesa | 1,5 |
| Estadounidense | 0,4 |
| Mexicana | 0,5 |
| Centroamericana y Caribeña | 0,2 |
| Cubana | 2,2 |
| Salvadoreña | 1,4 |
| Hondureña | 4,7 |
| Nicaragüense | 0,8 |
| Dominicana | 2,4 |
| Argentina | 5,5 |
| Boliviana | 1,6 |
| Brasileña | 1,8 |
| Colombiana | 12,1 |
| Chilena | 2,5 |
| Ecuatoriana | 7,6 |
| Paraguaya | 1,7 |
| Peruana | 5,4 |
| Uruguaya | 0,5 |
| Venezolana | 8,0 |
| China | 1,7 |
| Filipina | 0,6 |
| India | 0,6 |
| Pakistaní | 0,4 |
| Surcoreana | 0,2 |
| N.C. | 7,9 |
| (N) | (312) |
Pregunta A3
¿Cuál es su sexo?
| Hombre | 48,4 |
| Mujer | 51,1 |
| Prefiero no contestar | 0,5 |
| (N) | (2.059) |
Pregunta A4
¿En qué año nació usted?
| El año 2000 o después | 7,8 |
| Entre 1990 y 1999 | 12,7 |
| Entre 1980 y 1989 | 18,5 |
| Entre 1970 y 1979 | 18,9 |
| Entre 1960 y 1969 | 16,5 |
| Entre 1950 y 1959 | 11,6 |
| Entre 1940 y 1949 | 8,5 |
| Entre 1930 y 1939 | 3,0 |
| Antes del año 1930 | 0,2 |
| Prefiero no contestar | 2,3 |
| (N) | (2.059) |
[PROCEDE DE A4] SÓLO A QUIENES DECLARAN SU AÑO DE NACIMIENTO (A todos excepto 7777 en A4) (N=2.012) |
Pregunta A5
¿En qué mes?
| Enero | 8,0 |
| Febrero | 7,7 |
| Marzo | 6,6 |
| Abril | 8,1 |
| Mayo | 7,3 |
| Junio | 7,2 |
| Julio | 8,0 |
| Agosto | 6,8 |
| Septiembre | 8,4 |
| Octubre | 7,4 |
| Noviembre | 7,2 |
| Diciembre | 9,1 |
| No consta | 8,2 |
| (N) | (2.012) |
Pregunta A5a
EDAD [recodificada].
| De 18 a 24 años | 8,4 |
| De 25 a 34 años | 13,2 |
| De 35 a 44 años | 18,2 |
| De 45 a 54 años | 19,0 |
| De 55 a 64 años | 16,0 |
| De 65 a 74 años | 11,6 |
| 75 y más años | 11,3 |
| Prefiero no contestar | 2,3 |
| (N) | (2.059) |
Pregunta A6
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el lugar donde vive usted?
| Una gran ciudad | 21,9 |
| La periferia de una gran ciudad | 8,5 |
| Una ciudad pequeña | 27,9 |
| Un pueblo | 37,9 |
| Una casa aislada en el campo (caserío, granja, etc.) | 2,0 |
| No sabría decir | 1,0 |
| N.C. | 0,8 |
| (N) | (2.059) |
Pregunta A7
Las personas pueden utilizar Internet en diferentes dispositivos, como ordenadores, tablets y teléfonos móviles. ¿Con qué frecuencia utiliza usted Internet en estos u otros dispositivos, ya sea por trabajo o para uso personal?
| Nunca | 7,8 |
| Solo de vez en cuando | 6,8 |
| Algunas veces a la semana | 5,1 |
| La mayor parte de los días | 13,0 |
| Todos los días | 66,1 |
| N.C. | 1,2 |
| (N) | (2.059) |
[PROCEDE DE A7] SÓLO A QUIENES UTILIZAN INTERNET LA MAYOR PARTE DE LOS DÍAS O TODOS LOS DÍAS (4 o 5 en A7) (N=1.629) |
Pregunta A8
En un día normal, ¿aproximadamente cuánto tiempo pasa usted utilizando Internet en un ordenador, tablet, teléfono móvil u otro dispositivo, ya sea por trabajo o para uso personal?
| Menos de 1 hora | 1,7 |
| Entre 1 y casi 3 horas | 22,3 |
| Entre 3 y casi 5 horas | 20,1 |
| Entre 5 y casi 7 horas | 11,8 |
| Entre 7 y casi 9 horas | 9,2 |
| Entre 9 y casi 12 horas | 9,1 |
| 12 horas o más | 5,2 |
| No sabría decir | 19,4 |
| N.C. | 1,2 |
| (N) | (1.629) |
| Media | 5,14 |
| Desviación típica | 3,63 |
| (N) | (1.293) |
Pregunta B1
Teniendo en cuenta su vida en general, ¿cómo de feliz o infeliz se considera usted en la actualidad?
| Completamente feliz | 7,0 |
| Muy feliz | 20,5 |
| Bastante feliz | 38,1 |
| Ni feliz ni infeliz | 24,8 |
| Bastante infeliz | 3,7 |
| Muy infeliz | 1,4 |
| Completamente infeliz | 1,2 |
| No sabría decir | 2,3 |
| N.C. | 0,9 |
| (N) | (2.059) |
Pregunta B2
¿Qué grado de confianza le inspira a usted el sistema sanitario en España?
| Toda la confianza | 13,2 |
| Mucha confianza | 41,4 |
| Algo de confianza | 29,7 |
| Muy poca confianza | 11,2 |
| Ninguna confianza | 2,6 |
| No sabría decir | 1,4 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (2.059) |
Pregunta B3
¿Considera usted justo o injusto que las personas con ingresos más altos puedan permitirse una mejor atención médica que las personas con ingresos más bajos?
| Muy justo | 6,9 |
| Más bien justo | 6,8 |
| Ni justo ni injusto | 22,3 |
| Más bien injusto | 23,0 |
| Muy injusto | 37,6 |
| No sabría decir | 2,3 |
| N.C. | 1,1 |
| (N) | (2.059) |
Pregunta B4 a B6
¿En qué medida está usted de acuerdo o en desacuerdo con las siguientes frases?
| Muy de acuerdo | De acuerdo | Ni de acuerdo ni en desacuerdo | En desacuerdo | Muy en desacuerdo | No sabría decir | N.C. | (N) | |
| La gente utiliza los servicios del sistema sanitario más de lo necesario | 12,2 | 29,7 | 25,3 | 21,9 | 5,5 | 4,8 | 0,6 | (2.059) |
| La sanidad pública solo debería proporcionar unos servicios básicos | 1,6 | 2,2 | 4,6 | 31,6 | 56,7 | 1,8 | 1,6 | (2.059) |
| En general, el sistema sanitario en España es ineficaz | 5,5 | 13,5 | 20,7 | 43,3 | 13,7 | 2,2 | 1,1 | (2.059) |
Pregunta B7
¿En qué medida estaría usted a favor o en contra de pagar más impuestos para mejorar los servicios sanitarios de todas las personas en su país?
| Muy a favor | 7,8 |
| Bastante a favor | 18,8 |
| Ni a favor ni en contra | 22,6 |
| Bastante en contra | 22,5 |
| Muy en contra | 23,9 |
| No sabría decir | 3,1 |
| N.C. | 1,2 |
| (N) | (2.059) |
Pregunta B8 y B9
¿En qué medida está usted de acuerdo o en desacuerdo con las siguientes afirmaciones?:
| Muy de acuerdo | De acuerdo | Ni de acuerdo ni en desacuerdo | En desacuerdo | Muy en desacuerdo | No sabría decir | N.C. | (N) | |
| Las personas deberían tener acceso a una atención médica financiada públicamente, aunque no tengan la nacionalidad española | 12,3 | 29,0 | 17,3 | 21,1 | 15,7 | 3,4 | 1,2 | (2.059) |
| Las personas deberían tener acceso a una atención médica financiada públicamente, aunque tengan hábitos perjudiciales para su salud | 9,4 | 38,5 | 19,3 | 19,9 | 7,0 | 4,2 | 1,7 | (2.059) |
Pregunta B10
¿Cree usted que el acceso a la asistencia sanitaria en España es más fácil o más difícil 'para las personas ricas en comparación con las pobres'?
| Mucho más fácil para las personas ricas | 41,2 |
| Algo más fácil | 22,0 |
| Igual de fácil o difícil | 30,1 |
| Algo más difícil | 1,7 |
| Mucho más difícil para las personas ricas | 1,3 |
| No sabría decir | 3,0 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (2.059) |
Pregunta B11
¿Cree usted que el acceso a la asistencia sanitaria en España es más fácil o más difícil para 'las personas mayores en comparación con las jóvenes'?
| Mucho más fácil para las personas mayores | 5,7 |
| Algo más fácil | 13,4 |
| Igual de fácil o difícil | 58,1 |
| Algo más difícil | 9,9 |
| Mucho más difícil para las personas mayores | 6,7 |
| No sabría decir | 4,6 |
| N.C. | 1,6 |
| (N) | (2.059) |
Pregunta B12
¿Cree usted que el acceso a la asistencia sanitaria en España es más fácil o más difícil para 'las mujeres en comparación con los hombres'?
| Mucho más fácil para las mujeres | 1,5 |
| Algo más fácil | 3,5 |
| Igual de fácil o difícil | 86,7 |
| Algo más difícil | 2,4 |
| Mucho más difícil para las mujeres | 1,2 |
| No sabría decir | 3,7 |
| N.C. | 1,0 |
| (N) | (2.059) |
Pregunta B13
¿Cree usted que el acceso a la asistencia sanitaria en España es más fácil o más difícil para 'las personas con nacionalidad española en comparación con las que no la tienen'?
| Mucho más fácil para las personas con nacionalidad española | 15,9 |
| Algo más fácil | 18,0 |
| Igual de fácil o difícil | 48,3 |
| Algo más difícil | 6,2 |
| Mucho más difícil para las personas con nacionalidad española | 5,5 |
| No sabría decir | 4,8 |
| N.C. | 1,2 |
| (N) | (2.059) |
Pregunta B14 a B17
Los problemas de salud pueden tener muchas causas, ¿en qué medida está usted de acuerdo o en desacuerdo con las siguientes frases?
| Muy de acuerdo | De acuerdo | Ni de acuerdo ni en desacuerdo | En desacuerdo | Muy en desacuerdo | No sabría decir | N.C. | (N) | |
| La gente tiene problemas graves de salud por haber tenido hábitos perjudiciales para su salud | 10,3 | 28,5 | 27,3 | 23,3 | 6,2 | 3,2 | 1,3 | (2.059) |
| La gente tiene problemas graves de salud por el entorno al que está expuesta en el trabajo o donde viven | 13,4 | 43,2 | 25,6 | 10,9 | 2,0 | 3,7 | 1,1 | (2.059) |
| La gente tiene problemas graves de salud por sus genes | 7,3 | 36,0 | 35,2 | 11,4 | 3,0 | 5,7 | 1,4 | (2.059) |
| La gente tiene problemas graves de salud porque es pobre | 7,3 | 23,0 | 25,2 | 28,7 | 12,0 | 2,5 | 1,4 | (2.059) |
Pregunta B18
¿En qué medida está usted de acuerdo o en desacuerdo con la siguiente frase?:
"Las terapias alternativas ofrecen mejores soluciones para los problemas de salud que la medicina convencional".
| Muy de acuerdo | 2,7 |
| De acuerdo | 8,2 |
| Ni de acuerdo ni en desacuerdo | 32,2 |
| En desacuerdo | 31,0 |
| Muy en desacuerdo | 17,4 |
| No sabría decir | 7,8 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (2.059) |
Pregunta B19 a B21
¿En qué medida está de acuerdo o en desacuerdo con las siguientes frases sobre los/as médicos/as en España?
| Muy de acuerdo | De acuerdo | Ni de acuerdo ni en desacuerdo | En desacuerdo | Muy en desacuerdo | No sabría decir | N.C. | (N) | |
| En conjunto se puede confiar en los/as médicos/as | 25,3 | 55,1 | 13,4 | 3,1 | 0,7 | 1,4 | 1,0 | (2.059) |
| La preparación de los/as médicos/as no es tan buena como debería | 6,1 | 16,7 | 19,8 | 39,5 | 11,1 | 5,7 | 1,0 | (2.059) |
| Los/as médicos/as se preocupan más del dinero que ganan que de sus pacientes | 5,2 | 11,3 | 27,9 | 37,3 | 11,8 | 5,4 | 1,0 | (2.059) |
Pregunta B22
En los últimos 12 meses, ¿con qué frecuencia ha buscado información médica para usted mismo/a, o para otra persona, en Internet a través de cualquier dispositivo (ordenador, tablet o móvil)?
| Varias veces al día | 2,3 |
| Una vez al día | 0,8 |
| Varias veces a la semana | 5,4 |
| Varias veces al mes | 16,6 |
| Varias veces al año | 30,5 |
| Nunca o casi nunca | 34,3 |
| No sabría decir | 3,2 |
| No uso/no tengo acceso a Internet | 5,9 |
| N.C. | 0,9 |
| (N) | (2.059) |
[PROCEDE DE B22] SOLO A QUIENES USAN/TIENEN ACCESO A INTERNET (A todos excepto 97 en B22) (N=1.938) |
Pregunta B23
En los últimos 12 meses, ¿con qué frecuencia ha utilizado Internet para buscar información sobre hábitos de vida saludables?
| Nunca | 11,9 |
| Rara vez | 17,9 |
| Algunas veces | 40,7 |
| A menudo | 18,6 |
| Muy a menudo | 8,5 |
| No sabría decir | 1,6 |
| N.C. | 0,8 |
| (N) | (1.938) |
[PROCEDE DE B22] SOLO A QUIENES USAN/TIENEN ACCESO A INTERNET (A todos excepto 97 en B22) (N=1.938) |
Pregunta B24
En los últimos 12 meses, ¿con qué frecuencia ha utilizado Internet para buscar información relacionada con la ansiedad, el estrés o problemas similares?
| Nunca | 35,3 |
| Rara vez | 21,9 |
| Algunas veces | 25,2 |
| A menudo | 8,8 |
| Muy a menudo | 6,4 |
| No sabría decir | 1,0 |
| N.C. | 1,4 |
| (N) | (1.938) |
[PROCEDE DE B22] SOLO A QUIENES USAN/TIENEN ACCESO A INTERNET (A todos excepto 97 en B22) (N=1.938) |
Pregunta B25
En los últimos 12 meses, ¿con qué frecuencia ha utilizado Internet para buscar información sobre vacunas?
| Nunca | 47,1 |
| Rara vez | 29,6 |
| Algunas veces | 17,6 |
| A menudo | 2,1 |
| Muy a menudo | 1,1 |
| No sabría decir | 1,2 |
| N.C. | 1,3 |
| (N) | (1.938) |
[PROCEDE DE B22] SOLO A QUIENES USAN/TIENEN ACCESO A INTERNET (A todos excepto 97 en B22) (N=1.938) |
Pregunta B26 y B27
¿En qué medida está usted de acuerdo o en desacuerdo con las siguientes frases?
| Muy de acuerdo | De acuerdo | Ni de acuerdo ni en desacuerdo | En desacuerdo | Muy en desacuerdo | No sabría decir | N.C. | (N) | |
| Durante los últimos 12 meses la información de Internet ha afectado a mis hábitos de salud de forma positiva | 3,1 | 17,8 | 38,8 | 20,2 | 11,3 | 7,6 | 1,2 | (1.938) |
| Durante los últimos 12 meses la información de Internet me ha ayudado a entender lo que un/a médico/a intentaba explicarme | 4,5 | 25,0 | 28,4 | 20,8 | 11,9 | 7,6 | 1,7 | (1.938) |
Pregunta B28 a B30
¿En qué medida está usted de acuerdo o en desacuerdo con las siguientes frases?
| Muy de acuerdo | De acuerdo | Ni de acuerdo ni en desacuerdo | En desacuerdo | Muy en desacuerdo | No sabría decir | N.C. | (N) | |
| Internet es útil para ayudar a la gente a decidir si sus síntomas son lo suficientemente graves como para ir al médico | 2,4 | 16,0 | 19,4 | 33,8 | 22,5 | 4,6 | 1,5 | (2.059) |
| Internet es útil para comprobar si el/la médico/a proporciona consejos adecuados | 2,0 | 12,9 | 18,8 | 36,2 | 23,3 | 5,1 | 1,7 | (2.059) |
| No es fácil distinguir la información sobre salud en Internet que es fiable y la que no es fiable | 30,4 | 38,3 | 14,7 | 6,1 | 2,4 | 6,0 | 2,0 | (2.059) |
Pregunta B31 y B32
¿En qué medida está usted de acuerdo o en desacuerdo con las siguientes frases?
| Muy de acuerdo | De acuerdo | Ni de acuerdo ni en desacuerdo | En desacuerdo | Muy en desacuerdo | No sabría decir | N.C. | (N) | |
| En general las vacunas causan más daños que beneficios | 2,9 | 3,8 | 22,3 | 35,4 | 28,5 | 5,1 | 1,9 | (2.059) |
| Es mejor desarrollar inmunidad enfermándose que vacunándose | 2,7 | 8,2 | 21,5 | 34,7 | 23,5 | 7,6 | 1,8 | (2.059) |
Pregunta B33 a B37
En las últimas 4 semanas, ¿con qué frecuencia...?
| Nunca | Rara vez | Algunas veces | A menudo | Muy a menudo | No sabría decir | N.C. | (N) | |
| ...ha tenido usted dificultades en su trabajo o en la realización de tareas domésticas por razones de salud | 33,5 | 25,2 | 22,7 | 7,0 | 7,1 | 2,4 | 2,1 | (2.059) |
| ...ha tenido alguna molestia o dolor corporal | 9,3 | 21,0 | 37,0 | 16,2 | 14,5 | 0,9 | 1,1 | (2.059) |
| ...se ha sentido usted desdichado/a o deprimido/a | 28,7 | 25,6 | 25,5 | 9,5 | 7,4 | 1,7 | 1,5 | (2.059) |
| ...ha perdido la confianza en usted mismo/a | 41,1 | 24,7 | 19,2 | 6,5 | 5,4 | 1,7 | 1,4 | (2.059) |
| ...ha sentido que no podía superar sus problemas | 40,5 | 24,9 | 19,2 | 6,8 | 5,3 | 1,9 | 1,4 | (2.059) |
Pregunta B38 y B39
Durante los últimos 12 meses, ¿con qué frecuencia ha visitado, o ha sido visitado/a usted, por...?
| Nunca | Rara vez | Algunas veces | A menudo | Muy a menudo | No sabría decir | N.C. | (N) | |
| Un/a médico/a | 9,7 | 26,0 | 47,9 | 9,9 | 4,5 | 1,0 | 1,0 | (2.059) |
| Un/a profesional de terapias alternativas | 77,4 | 9,3 | 8,4 | 1,8 | 0,7 | 1,1 | 1,3 | (2.059) |
Pregunta B40 a B42
Durante los últimos 12 meses, ¿en alguna ocasión ha dejado de recibir el tratamiento médico que necesitaba...?
| Sí, he dejado de recibirlo | No, no he dejado de recibirlo | No he tenido esa necesidad (de tratamiento médico) | N.C. | (N) | |
| ...porque no podía pagarlo | 7,0 | 46,4 | 45,5 | 1,0 | (2.059) |
| ...porque no podía cogerse días libres en el trabajo o por tener que atender otros compromisos | 9,1 | 42,7 | 46,1 | 2,1 | (2.059) |
| ...porque la lista de espera era demasiado larga | 21,1 | 34,9 | 42,3 | 1,8 | (2.059) |
Pregunta B43
Si tuviera usted una enfermedad grave, ¿con qué probabilidad recibiría el mejor tratamiento disponible en España?
| Con toda seguridad recibiría el mejor tratamiento disponible | 21,1 |
| Probablemente recibiría el mejor tratamiento disponible | 44,1 |
| Tendría igual probabilidad de recibirlo que de no recibirlo | 16,3 |
| Probablemente no recibiría el mejor tratamiento disponible | 8,8 |
| Con toda seguridad no recibiría el mejor tratamiento disponible | 2,4 |
| No sabría decir | 6,4 |
| N.C. | 1,0 |
| (N) | (2.059) |
Pregunta B44
En general, ¿en qué medida se considera satisfecho/a o insatisfecho/a con el sistema sanitario en España?
| Completamente satisfecho/a | 6,6 |
| Muy satisfecho/a | 18,6 |
| Bastante satisfecho/a | 37,3 |
| Ni satisfecho/a ni insatisfecho/a | 19,5 |
| Bastante insatisfecho/a | 10,3 |
| Muy insatisfecho/a | 3,5 |
| Completamente insatisfecho/a | 1,9 |
| No sabría decir | 1,6 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (2.059) |
Pregunta B45
¿En qué medida quedó usted satisfecho/a o insatisfecho/a con el tratamiento que recibió en su última visita al médico/a?
| Completamente satisfecho/a | 12,7 |
| Muy satisfecho/a | 22,3 |
| Bastante satisfecho/a | 32,7 |
| Ni satisfecho/a ni insatisfecho/a | 16,4 |
| Bastante insatisfecho/a | 6,3 |
| Muy insatisfecho/a | 1,8 |
| Completamente insatisfecho/a | 1,8 |
| No aplicable, no he ido nunca al médico/a | 3,0 |
| No sabría decir | 2,2 |
| N.C. | 0,8 |
| (N) | (2.059) |
Pregunta B46
¿En qué medida quedó usted satisfecho/a o insatisfecho/a con el tratamiento que recibió en su última visita a un/a profesional de terapias alternativas?
| Completamente satisfecho/a | 2,4 |
| Muy satisfecho/a | 6,0 |
| Bastante satisfecho/a | 7,3 |
| Ni satisfecho/a ni insatisfecho/a | 10,1 |
| Bastante insatisfecho/a | 1,8 |
| Muy insatisfecho/a | 1,0 |
| Completamente insatisfecho/a | 0,5 |
| No aplicable, no he ido nunca a este tipo de consulta | 63,2 |
| No sabría decir | 4,6 |
| N.C. | 3,0 |
| (N) | (2.059) |
Pregunta B47
¿Fuma usted tabaco y, si es así, cuántos cigarrillos fuma al día aproximadamente?
| No fumo cigarrillos, ni lo he hecho nunca | 47,7 |
| No fumo cigarrillos en la actualidad, pero sí en el pasado | 31,4 |
| Fumo entre 1 y 5 cigarrillos al día | 6,0 |
| Fumo entre 6 y 10 cigarrillos al día | 6,6 |
| Fumo entre 11 y 20 cigarrillos al día | 5,1 |
| Fumo entre 21 y 40 cigarrillos al día | 1,4 |
| Fumo más de 40 cigarrillos al día | 0,1 |
| No sabría decir | 0,9 |
| N.C. | 0,9 |
| (N) | (2.059) |
Pregunta B48 a B50
¿Con qué frecuencia...?
| Nunca | Una vez al mes (o menos) | Varias veces al mes | Varias veces a la semana | A diario | No sabría decir | N.C. | (N) | |
| ...bebe usted 4 bebidas alcohólicas o más en el mismo día | 59,4 | 22,3 | 10,9 | 3,5 | 0,9 | 2,2 | 0,8 | (2.059) |
| ...realiza usted ejercicio físico por lo menos durante 20 minutos, que le suponga sudar o respirar más intensamente de lo normal | 14,0 | 10,0 | 17,4 | 35,1 | 19,1 | 3,0 | 1,3 | (2.059) |
| ...come usted fruta fresca o verduras | 0,7 | 3,1 | 11,3 | 30,5 | 51,9 | 1,2 | 1,4 | (2.059) |
Pregunta B51
En general, ¿diría usted que su salud es...?
| Excelente | 5,0 |
| Muy buena | 21,6 |
| Buena | 48,8 |
| Regular | 19,8 |
| Mala | 2,3 |
| No sabría decir | 1,4 |
| N.C. | 1,1 |
| (N) | (2.059) |
Pregunta B52
¿Tiene usted una enfermedad de larga duración, una enfermedad crónica o alguna discapacidad?
| Sí | 34,5 |
| No | 63,7 |
| N.C. | 1,8 |
| (N) | (2.059) |
Pregunta B53
¿Podría decirme cuál es su altura?
| 150 y menos cm | 3,4 |
| De 151 a 160 cm | 18,5 |
| De 161 a 170 cm | 32,4 |
| De 171 a 180 cm | 27,1 |
| De 181 a 190 cm | 7,5 |
| 191 cm y más | 0,4 |
| No sé, no sabría decir | 5,5 |
| Prefiero no contestar | 3,2 |
| N.C. | 1,9 |
| (N) | (2.059) |
| Media | 168,44 |
| Desviación típica | 9,52 |
| (N) | (1.841) |
Pregunta B54
Y, ¿podría indicar su peso?
| 50 kilos o menos | 3,5 |
| De 51 a 60 kilos | 16,4 |
| De 61 a 70 kilos | 20,8 |
| De 71 a 80 kilos | 22,7 |
| De 81 a 90 kilos | 14,0 |
| De 91 a 100 kilos | 7,1 |
| Más de 100 kilos | 3,8 |
| No sé, no sabría decir | 4,9 |
| Prefiero no contestar | 4,8 |
| N.C. | 1,9 |
| (N) | (2.059) |
| Media | 73,76 |
| Desviación típica | 16,06 |
| (N) | (1.819) |
Pregunta B55 a B59
¿Cree usted que, en una situación de epidemia grave, el gobierno de España debería o no debería tener derecho a...?
| Debería tener derecho, sin duda | Probablemente debería tener derecho | Probablemente no debería tener derecho | No, de ninguna manera debería tener derecho | No sabría decir | N.C. | (N) | |
| ...cerrar negocios y centros de trabajo | 33,1 | 32,7 | 11,8 | 12,7 | 8,3 | 1,4 | (2.059) |
| ...pedir a la gente que se quede en sus casas | 41,6 | 33,0 | 8,2 | 10,1 | 5,3 | 1,8 | (2.059) |
| ...utilizar vigilancia digital, a través de los teléfonos móviles, para rastrear a las personas infectadas | 15,4 | 22,1 | 18,0 | 36,1 | 7,0 | 1,3 | (2.059) |
| ...obligar a que se use mascarilla | 50,4 | 31,6 | 6,3 | 7,1 | 3,1 | 1,6 | (2.059) |
| ...prohibir reuniones públicas | 39,3 | 32,4 | 11,6 | 10,3 | 4,7 | 1,5 | (2.059) |
Pregunta B60
En relación con el consumo de carne de cualquier animal (incluyendo pescado), y de otros alimentos o productos de origen animal, usted se considera...
| Vegetariano/a | 2,2 |
| Vegano/a | 1,9 |
| Ni vegetariano/a ni vegano/a | 89,8 |
| No sabría decir | 4,9 |
| N.C. | 1,2 |
| (N) | (2.059) |
Pregunta B61
Independientemente de cuál sea la que utilice más habitualmente, indique si tiene asistencia/cobertura sanitaria a través de cada una de las siguientes opciones.
| Sí | No | N.C. | (N) | |
| A. La sanidad pública/ sistema público de salud | 94,3 | 1,7 | 4,0 | (2.059) |
| B. Un seguro privado (Sanitas, Asisa, Adeslas, DKV, etc.) | 27,7 | 49,4 | 22,9 | (2.059) |
| C. Un seguro médico de empresa (accidentes laborales, chequeos médicos, etc.) | 30,0 | 41,5 | 28,5 | (2.059) |
Pregunta B61a
TIPO DE COBERTURA/ASISTENCIA SANITARIA. [recodificada].
| No tiene asistencia/cobertura sanitaria de ningún tipo | 0,7 |
| Sanidad pública (A) | 51,7 |
| Un seguro privado (B) | 2,6 |
| Un seguro médico de empresa (C) | 0,2 |
| Sanidad pública + Seguro privado complementario (A+B) | 13,4 |
| Sanidad pública + Seguro médico de empresa (A+C) | 18,2 |
| Seguro médico de empresa + Seguro privado complementario (B+C) | 0,7 |
| Seguro médico de empresa + Seguro privado complementario + Sanidad pública (A+B+C) | 10,9 |
| N.C. | 1,5 |
| (N) | (2.059) |
[PROCEDE DE B61] SÓLO A QUIENES TIENEN ASISTENCIA/COBERTURA SANITARIA A TRAVÉS DE UN SEGURO MÉDICO PRIVADO (1 en 'Seguro médico privado' de B61) (N=569) |
Pregunta B62
¿Cómo financia este seguro médico privado?
| Lo paga usted y/o algún otro miembro de su familia, de su bolsillo | 69,8 |
| Lo paga una empresa o colegio profesional | 10,0 |
| Paga una parte usted (o algún miembro de su familia) y otra una empresa o colegio profesional | 7,3 |
| Ud. o algún miembro de su familia pertenece a MUFACE, MUGEJU, ISFAS (se lo proporciona la Administración Pública para la que trabaja | 8,1 |
| Otras opciones | 1,7 |
| No sabe | 2,3 |
| N.C. | 0,9 |
| (N) | (569) |
Pregunta B63
¿Está usted afiliado/a en la actualidad a alguna organización sindical, o lo ha estado en el pasado?
| Si, en la actualidad | 12,1 |
| Estuve afiliado/a en el pasado, pero no ahora | 15,3 |
| Nunca ha estado afiliado/a | 70,5 |
| N.C. | 2,1 |
| (N) | (2.059) |
Pregunta B64
¿En qué medida diría usted que le interesa la política?
| Nada | 17,8 |
| Poco | 38,6 |
| Bastante | 29,1 |
| Mucho | 10,6 |
| No sabría decir | 2,8 |
| N.C. | 1,1 |
| (N) | (2.059) |
Pregunta B65
En política a veces se habla de 'izquierda' y 'derecha'. ¿Dónde se colocaría usted en esta escala? El 0 es la posición más a la izquierda y el 10 la más a la derecha.
| 0 Izquierda | 9,1 |
| 1 | 3,5 |
| 2 | 7,2 |
| 3 | 8,9 |
| 4 | 6,1 |
| 5 | 16,9 |
| 6 | 4,3 |
| 7 | 5,3 |
| 8 | 5,6 |
| 9 | 1,2 |
| 10 Derecha | 5,6 |
| No sabría decir | 9,2 |
| Prefiero no contestar | 14,9 |
| N.C. | 2,3 |
| (N) | (2.059) |
| Media | 4,45 |
| Desviación típica | 2,86 |
| (N) | (1.515) |
Pregunta B66r
¿Cómo se definiría usted en política según la siguiente clasificación? (MULTIRRESPUESTA: MÁXIMO DOS RESPUESTAS). [recodificada].
| 1ª mención | 2ª mención | TOTAL | |
| Conservador/a | 9,4 | 1,8 | 11,2 |
| Demócratacristiano/a | 5,3 | 2,1 | 7,4 |
| Liberal | 8,9 | 2,6 | 11,5 |
| Progresista | 8,8 | 6,0 | 14,8 |
| Socialdemócrata | 9,0 | 4,2 | 13,2 |
| Socialista | 13,2 | 4,9 | 18,1 |
| Comunista | 1,5 | 1,0 | 2,5 |
| Nacionalista | 3,2 | 2,1 | 5,3 |
| Feminista | 5,2 | 5,0 | 10,1 |
| Ecologista | 3,3 | 5,0 | 8,2 |
| Apolítico/a | 0,9 | - | 0,9 |
| Independentista | 0,3 | 0,1 | 0,5 |
| Neutral | 0,5 | - | 0,5 |
| Otros/as | 1,7 | 0,8 | 2,5 |
| Ninguno | 0,8 | - | 0,8 |
| No sabría decir | 22,6 | 1,6 | 22,6 |
| N.C. | 5,7 | 62,7 | 5,7 |
| (N) | (2.059) | (2.059) | (2.059) |
Pregunta B67
¿Podría decirme en qué medida se siente usted satisfecho/a o insatisfecho/a con su vida en general? Para responder utilice la siguiente escala de 0 a 10 donde el 0 significa que está 'completamente insatisfecho/a' y el 10 que está 'completamente satisfecho/a'.
| 0. Completamente insatisfecho/a | 1,8 |
| 1 | 0,7 |
| 2 | 2,1 |
| 3 | 2,1 |
| 4 | 3,2 |
| 5 | 9,4 |
| 6 | 9,1 |
| 7 | 21,4 |
| 8 | 23,8 |
| 9 | 10,3 |
| 10. Completamente satisfecho/a | 11,2 |
| No sabría decir | 3,3 |
| N.C. | 1,6 |
| (N) | (2.059) |
| Media | 7,06 |
| Desviación típica | 2,15 |
| (N) | (1.957) |
Pregunta C1
Ahora unas preguntas sobre sus orígenes.
¿Dónde nació usted?
| En España | 82,6 |
| En otro país | 16,9 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (2.059) |
[PROCEDE DE C1] SÓLO A QUIENES HAN NACIDO EN ESPAÑA (1 en C1) (N=1.700) |
Pregunta C2
¿En qué provincia?
| Araba-Álava | 0,5 |
| Albacete | 2,0 |
| Alacant/Alicante | 3,6 |
| Almería | 2,1 |
| Ávila | 0,5 |
| Badajoz | 1,6 |
| Illes Balears | 2,3 |
| Barcelona | 9,5 |
| Burgos | 0,7 |
| Cáceres | 1,2 |
| Cádiz | 2,7 |
| Castelló/Castellón | 0,9 |
| Ciudad Real | 1,4 |
| Córdoba | 2,2 |
| Coruña (A) | 2,6 |
| Cuenca | 0,6 |
| Girona | 1,0 |
| Granada | 2,2 |
| Guadalajara | 0,4 |
| Gipuzkoa | 1,3 |
| Huelva | 0,9 |
| Huesca | 0,7 |
| Jaén | 2,3 |
| León | 1,0 |
| Lleida | 0,9 |
| Rioja (La) | 0,7 |
| Lugo | 0,6 |
| Madrid | 9,6 |
| Málaga | 2,6 |
| Murcia | 3,3 |
| Navarra | 0,9 |
| Ourense | 0,8 |
| Asturias | 2,7 |
| Palencia | 0,8 |
| Palmas (Las) | 2,6 |
| Pontevedra | 2,1 |
| Salamanca | 0,9 |
| Santa Cruz de Tenerife | 1,3 |
| Cantabria | 1,4 |
| Segovia | 0,8 |
| Sevilla | 5,5 |
| Soria | 0,2 |
| Tarragona | 1,1 |
| Teruel | 0,5 |
| Toledo | 1,0 |
| València/Valencia | 4,7 |
| Valladolid | 1,2 |
| Bizkaia | 2,7 |
| Zamora | 0,8 |
| Zaragoza | 2,4 |
| Ceuta | 0,2 |
| Melilla | 0,3 |
| N.C. | 3,3 |
| (N) | (1.700) |
[PROCEDE DE C1] SÓLO A QUIENES HAN NACIDO EN UN PAÍS DISTINTO DE ESPAÑA (2 en C1) (N=347) |
Pregunta C3
¿En qué país?
| Unión Europea | 0,2 |
| Resto de Europa | 0,2 |
| Bélgica | 0,6 |
| Bulgaria | 0,2 |
| Francia | 4,0 |
| Hungría | 0,2 |
| Italia | 2,3 |
| Polonia | 0,3 |
| Portugal | 1,3 |
| Reino Unido (Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte) | 2,0 |
| Alemania | 2,4 |
| Rumanía | 4,7 |
| Suiza | 0,5 |
| Bielorrusia | 0,5 |
| Armenia | 1,4 |
| Rusia | 1,0 |
| Serbia | 0,6 |
| África | 0,2 |
| Ghana | 0,2 |
| Guinea | 0,3 |
| Mali | 0,3 |
| Marruecos | 8,2 |
| Mauritania | 1,1 |
| Senegal | 1,5 |
| Estados Unidos de América | 0,2 |
| México | 0,4 |
| Centro América y Caribe | 0,2 |
| Cuba | 2,0 |
| El Salvador | 1,2 |
| Honduras | 4,2 |
| Nicaragua | 0,8 |
| República Dominicana | 2,1 |
| Argentina | 5,5 |
| Bolivia | 1,4 |
| Brasil | 2,6 |
| Colombia | 12,0 |
| Chile | 2,4 |
| Ecuador | 7,1 |
| Paraguay | 1,9 |
| Perú | 4,9 |
| Uruguay | 0,5 |
| Venezuela | 8,7 |
| China | 2,1 |
| Filipinas | 0,5 |
| India | 0,8 |
| Irán | 0,3 |
| Pakistán | 1,3 |
| Corea | 0,2 |
| Apátridas | 0,2 |
| N.C. | 2,4 |
| (N) | (347) |
[PROCEDE DE C1] SÓLO A QUIENES HAN NACIDO EN UN PAÍS DISTINTO DE ESPAÑA (2 en C1) (N=347) |
Pregunta C4
¿En qué año vino usted a vivir a España?
| Antes de 1976 | 5,8 |
| Entre 1976 y 1985 | 2,0 |
| Entre 1986 y 1995 | 3,1 |
| Entre 1996 y 2005 | 28,0 |
| Entre 2006 y 2015 | 17,7 |
| Después del 2015 | 37,7 |
| No sabría decir | 3,9 |
| N.C. | 1,7 |
| (N) | (347) |
| Media | 2.007,59 |
| Desviación típica | 14,21 |
| (N) | (328) |
Pregunta C5
¿Dónde nació su padre?
| En España | 82,4 |
| En otro país | 15,9 |
| No sé | 0,4 |
| N.C. | 1,4 |
| (N) | (2.059) |
[PROCEDE DE C5] SÓLO A QUIENES SU PADRE HA NACIDO EN UN PAÍS DISTINTO DE ESPAÑA (2 en C5) (N=327) |
Pregunta C6
¿En qué país ?
| Unión Europea | 0,3 |
| Resto de Europa | 0,5 |
| Bélgica | 0,2 |
| Bulgaria | 0,9 |
| Francia | 4,3 |
| Hungría | 0,2 |
| Italia | 2,6 |
| Países Bajos (Holanda) | 0,4 |
| Polonia | 0,9 |
| Portugal | 1,7 |
| Reino Unido (Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte) | 1,2 |
| Alemania | 0,4 |
| Rumanía | 5,3 |
| Suiza | 0,8 |
| Bielorrusia | 0,5 |
| Armenia | 1,4 |
| Rusia | 0,6 |
| Serbia | 0,6 |
| África | 0,2 |
| Ghana | 0,2 |
| Guinea | 0,3 |
| Mali | 0,3 |
| Marruecos | 8,8 |
| Mauritania | 1,2 |
| Senegal | 1,1 |
| Estados Unidos de América | 0,2 |
| México | 0,9 |
| Centro América y Caribe | 0,2 |
| Cuba | 2,0 |
| El Salvador | 1,9 |
| Honduras | 4,5 |
| Nicaragua | 0,8 |
| República Dominicana | 2,3 |
| Argentina | 4,5 |
| Bolivia | 1,5 |
| Brasil | 3,3 |
| Colombia | 12,1 |
| Chile | 2,6 |
| Ecuador | 8,1 |
| Paraguay | 2,0 |
| Perú | 4,6 |
| Uruguay | 0,5 |
| Venezuela | 6,7 |
| China | 1,8 |
| Filipinas | 0,6 |
| India | 0,9 |
| Irán | 0,3 |
| Kuwait | 0,4 |
| Pakistán | 1,4 |
| Corea | 0,2 |
| N.C. | 1,0 |
| (N) | (327) |
Pregunta C7
¿Dónde nació su madre?
| En España | 82,2 |
| En otro país | 16,7 |
| No sé | 0,3 |
| N.C. | 0,8 |
| (N) | (2.059) |
[PROCEDE DE C7] SÓLO A QUIENES SU MADRE HA NACIDO EN UN PAÍS DISTINTO DE ESPAÑA (2 en C7) (N=343) |
Pregunta C8
¿En qué país ?
| Unión Europea | 0,3 |
| Resto de Europa | 0,2 |
| Bélgica | 0,2 |
| Bulgaria | 0,6 |
| Francia | 4,1 |
| Hungría | 0,2 |
| Italia | 2,1 |
| Polonia | 0,6 |
| Portugal | 1,7 |
| Reino Unido (Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte) | 2,0 |
| Alemania | 0,4 |
| Rumanía | 5,1 |
| Suiza | 0,8 |
| Bielorrusia | 0,5 |
| Croacia | 0,1 |
| Armenia | 1,4 |
| Rusia | 0,6 |
| Serbia | 0,6 |
| África | 0,2 |
| Ghana | 0,2 |
| Guinea | 0,3 |
| Mali | 0,3 |
| Marruecos | 10,2 |
| Mauritania | 1,1 |
| Senegal | 1,7 |
| Estados Unidos de América | 0,9 |
| México | 0,4 |
| Centro América y Caribe | 0,2 |
| Cuba | 2,4 |
| El Salvador | 1,3 |
| Honduras | 4,5 |
| Nicaragua | 0,8 |
| República Dominicana | 2,2 |
| Argentina | 5,3 |
| Bolivia | 1,4 |
| Brasil | 2,7 |
| Colombia | 11,7 |
| Chile | 2,5 |
| Ecuador | 7,7 |
| Paraguay | 1,9 |
| Perú | 5,0 |
| Uruguay | 0,8 |
| Venezuela | 7,5 |
| China | 1,6 |
| Filipinas | 0,5 |
| India | 0,8 |
| Irán | 0,3 |
| Pakistán | 1,3 |
| Corea | 0,2 |
| N.C. | 1,2 |
| (N) | (343) |
Pregunta C9
Cuando usted tenía 16 años, ¿su padre trabajaba por cuenta ajena, trabajaba por cuenta propia, o no trabajaba por aquel entonces?
| Trabajaba por cuenta ajena (empleado/asalariado) | 58,8 |
| Trabajaba por cuenta propia | 27,3 |
| No trabajaba | 3,9 |
| Padre fallecido/ausente cuando yo tenía 16 años | 5,2 |
| No sabría decir | 3,5 |
| N.C. | 1,3 |
| (N) | (2.059) |
[PROCEDE DE C9] SÓLO A AQUELLOS/AS CUYO PADRE TRABAJABA Y NO HUBIESE FALLECIDO O SE ENCONTRASE AUSENTE CUANDO LA PERSONA ENTREVISTADA TENÍA 16 AÑOS (1, 2 u 8 en C9) (N=1.845) |
Pregunta C10r
OCUPACIÓN DEL PADRE A LOS 16 AÑOS DE LA PERSONA ENCUESTADA (CIUO-ISCO08) [recodificada].
| Directores/as y gerentes | 5,3 |
| Profesionales científicos/as e intelectuales | 6,9 |
| Técnicos/as y profesionales de nivel medio | 5,3 |
| Personal de apoyo administrativo | 7,8 |
| Trabajadores/as de servicios y vendedores/as de comercios y mercados | 9,4 |
| Agricultores/as y trabajadores/as cualificados/as agropecuarios, forestales y pesqueros | 8,6 |
| Oficiales/as, operarios/as y artesanos/as de artes mecánicas y de otros oficios | 20,3 |
| Operadores/as de instalaciones y maquinarias y ensambladores/as | 8,9 |
| Ocupaciones elementales | 11,9 |
| Ocupaciones militares | 1,2 |
| N.S. | 3,4 |
| N.C. | 11,0 |
| (N) | (1.845) |
[PROCEDE DE C9] SÓLO A AQUELLOS/AS CUYO PADRE NO HUBIESE FALLECIDO O SE ENCONTRASE AUSENTE CUANDO LA PERSONA ENTREVISTADA TENÍA 16 AÑOS (A todos excepto 7 en C9) (N=1.953) |
Pregunta C11
Y, cuando usted tenía 16 años, ¿cuál es el nivel de estudios más alto que había finalizado su padre, obteniendo la titulación oficial correspondiente?
| Mi padre no fue a la escuela (sin estudios) | 13,8 |
| Menos de 5 años de escuela (estudios primarios sin completar) | 16,8 |
| Educación primaria (Certificado de Estudios Primarios, hasta 5º de EGB, Primaria LOGSE) | 20,3 |
| Bachillerato Elemental, EGB completa, ESO completa | 10,4 |
| Bachillerato Superior, BUP, Bachillerato, COU, PREU | 5,3 |
| Formación Profesional I /F.P Oficialía | 3,4 |
| Ciclo formativo de F.P. Grado Medio | 1,6 |
| Formación Profesional II /F.P Maestría | 1,6 |
| Ciclo formativo de F.P. Grado Superior | 1,7 |
| Peritaje, Antiguas Escuelas de Enfermería, de Magisterio o de Asistencia Social | 1,3 |
| Diplomatura, Grado, Ingeniería técnica, Arquitectura técnica, Titulo Superior en Diseño | 3,6 |
| Licenciatura, Máster Oficial, Ingeniería superior, Arquitectura, Título superior en Música, Danza o Arte Dramático | 4,6 |
| Doctorado | 0,9 |
| No sabría decir | 11,8 |
| No contesta | 2,8 |
| (N) | (1.953) |
Pregunta C12
Cuando usted tenía 16 años, ¿su madre trabajaba por cuenta ajena, trabajaba por cuenta propia, o no trabajaba por aquel entonces?
| Trabajaba por cuenta ajena (empleado/asalariado) | 32,4 |
| Trabajaba por cuenta propia | 11,4 |
| No trabajaba | 50,0 |
| Madre fallecida/ausente cuando yo tenía 16 años | 1,4 |
| No sabría decir | 3,3 |
| N.C. | 1,5 |
| (N) | (2.059) |
[PROCEDE DE C12] SÓLO A AQUELLOS/AS CUYA MADRE TRABAJABA Y NO HUBIESE FALLECIDO O SE ENCONTRASE AUSENTE CUANDO LA PERSONA ENTREVISTADA TENÍA 16 AÑOS (1, 2 u 8 en C12) (N=970) |
Pregunta C13r
OCUPACIÓN DE LA MADRE A LOS 16 AÑOS DE LA PERSONA ENCUESTADA (CIUO-ISCO08) [recodificada].
| Directores/as y gerentes | 3,7 |
| Profesionales científicos/as e intelectuales | 10,2 |
| Técnicos/as y profesionales de nivel medio | 6,2 |
| Personal de apoyo administrativo | 9,5 |
| Trabajadores/as de servicios y vendedores/as de comercios y mercados | 17,1 |
| Agricultores/as y trabajadores/as cualificados/as agropecuarios, forestales y pesqueros | 7,5 |
| Oficiales/as, operarios/as y artesanos/as de artes mecánicas y de otros oficios | 7,7 |
| Operadores/as de instalaciones y maquinarias y ensambladores/as | 1,4 |
| Ocupaciones elementales | 20,8 |
| Ocupaciones militares | 0,1 |
| N.S. | 2,2 |
| N.C. | 13,7 |
| (N) | (970) |
[PROCEDE DE C12] SÓLO A AQUELLOS/AS CUYA MADRE NO HUBIESE FALLECIDO O SE ENCONTRASE AUSENTE CUANDO LA PERSONA ENTREVISTADA TENÍA 16 AÑOS (A todos excepto 7 en C12) (N=2.031) |
Pregunta C14
Y, cuando usted tenía 16 años, ¿cuál es el nivel de estudios más alto que había finalizado su madre, obteniendo la titulación oficial correspondiente?
| Mi madre no fue a la escuela (sin estudios) | 16,0 |
| Menos de 5 años de escuela (estudios primarios sin completar) | 18,3 |
| Educación primaria (Certificado de Estudios Primarios, hasta 5º de EGB, Primaria LOGSE) | 23,3 |
| Bachillerato Elemental, EGB completa, ESO completa | 10,0 |
| Bachillerato Superior, BUP, Bachillerato, COU, PREU | 4,8 |
| Formación Profesional I /F.P Oficialía | 2,3 |
| Ciclo formativo de F.P. Grado Medio | 1,8 |
| Formación Profesional II /F.P Maestría | 0,9 |
| Ciclo formativo de F.P. Grado Superior | 1,3 |
| Peritaje, Antiguas Escuelas de Enfermería, de Magisterio o de Asistencia Social | 1,9 |
| Diplomatura, Grado, Ingeniería técnica, Arquitectura técnica, Titulo Superior en Diseño | 3,2 |
| Licenciatura, Máster Oficial, Ingeniería superior, Arquitectura, Título superior en Música, Danza o Arte Dramático | 3,1 |
| Doctorado | 0,3 |
| No sabría decir | 10,2 |
| N.C. | 2,8 |
| (N) | (2.031) |
Pregunta C15
Volviendo a usted, se identifica como...
| Hombre | 47,4 |
| Mujer | 50,4 |
| Persona no binaria | 0,4 |
| Otras opciones | 0,2 |
| Prefiero no contestar | 0,6 |
| N.C. | 1,1 |
| (N) | (2.059) |
Pregunta C16
En cuanto a su orientación sexual, ¿con cuál de los siguientes términos se identifica?
| Heterosexual | 86,3 |
| Homosexual (gay, lesbiana) | 1,8 |
| Bisexual | 2,9 |
| Otras opciones | 0,3 |
| Prefiero no contestar | 6,2 |
| N.C. | 2,5 |
| (N) | (2.059) |
Pregunta C17
¿Cuál es el nivel de estudios más alto que ha completado usted, obteniendo la titulación oficial correspondiente?
| No he ido a la escuela (sin estudios) | 1,4 |
| Menos de 5 años de escuela (estudios primarios sin completar) | 4,0 |
| Educación primaria (Certificado de Estudios Primarios, hasta 5º de EGB, Primaria LOGSE) | 10,9 |
| F.P. Básica/ Garantía Social/ Programas de Cualificación Profesional Inicial | 4,5 |
| Bachillerato elemental | 7,4 |
| EGB (completa) | 9,1 |
| ESO (completa) | 6,0 |
| Bachillerato Superior, BUP | 5,4 |
| PREU, COU | 2,2 |
| Bachillerato (LOGSE) | 4,5 |
| F.P Primer grado (FP I), F.P. Oficialía | 3,8 |
| Ciclo Formativo Grado Medio | 6,2 |
| F. P. Segundo grado (FP II), F.P. Maestría | 3,1 |
| Ciclo Formativo Grado Superior | 7,2 |
| Peritaje, Antiguas Escuelas de Enfermería, de Magisterio o de Asistencia Social | 0,9 |
| Diplomatura, Grado, Ingeniería técnica, Arquitectura técnica, Titulo Superior en Diseño | 8,7 |
| Licenciatura, Máster Oficial, Ingeniería superior, Arquitectura, Título superior en Música, Danza o Arte Dramático | 11,3 |
| Doctorado | 1,2 |
| N.C. | 2,4 |
| (N) | (2.059) |
Pregunta C17r
ESTUDIOS [recodificada].
| Sin estudios | 5,4 |
| Primaria | 10,9 |
| Secundaria 1ª etapa | 22,4 |
| Secundaria 2ª etapa | 12,0 |
| Cualificación profesional | 4,5 |
| FP | 20,4 |
| Superiores | 22,0 |
| N.C. | 2,4 |
| (N) | (2.059) |
[PROCEDE DE C17] SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (A todos excepto 1 en C17) (N=2.031) |
Pregunta C18
¿Cuántos años ha estado usted escolarizado/a o cursando estudios oficiales?
| De 1 a 5 años | 2,6 |
| De 6 a 10 años | 15,0 |
| De 11 a 15 años | 22,8 |
| De 16 a 20 años | 21,6 |
| De 21 a 25 años | 5,2 |
| Más de 25 años | 1,3 |
| No sabría decir | 26,3 |
| N.C. | 5,3 |
| (N) | (2.031) |
| Media | 14,39 |
| Desviación típica | 5,25 |
| (N) | (1.390) |
[PROCEDE DE C17] SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (A todos excepto 1 en C17) (N=2.031) |
Pregunta C19
¿En algún momento de toda su etapa escolar de primaria y/o secundaria (es decir, sin contar con la universidad) repitió usted curso?
| Sí | 32,5 |
| No | 60,5 |
| No recuerda | 5,2 |
| N.C. | 1,8 |
| (N) | (2.031) |
[PROCEDE DE C17 Y C19] SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA Y REPITIERON CURSO EN SU ETAPA ESCOLAR DE PRIMARIA Y/O SECUNDARIA (Distinto de 1 en C17 y 1 en C19) (N=660) |
Pregunta C19a
¿Qué edad tenía cuando repitió curso? Si repitió en varias ocasiones, por favor anote la edad que tenía cuando repitió por primera vez.
| Antes de los 10 años | 7,9 |
| Entre los 10 y 12 años | 14,1 |
| Entre los 13 y 15 años | 32,7 |
| A los 16 años o más | 24,1 |
| No sabría decir | 18,4 |
| N.C. | 2,8 |
| (N) | (660) |
| Media | 13,79 |
| Desviación típica | 2,83 |
| (N) | (520) |
[PROCEDE DE C17] SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (A todos excepto 1 en C17) (N=2.031) |
Pregunta C20
Ahora pensando en su educación primaria, (la terminara o no), ¿la cursó Ud., en su totalidad o en su mayor parte, en un centro escolar público, en uno concertado o en uno privado? Si fue a varios tipos de centro durante su educación primaria, responda refiriéndose a aquel en el que haya pasado más tiempo.
| Público | 67,5 |
| Concertado | 16,9 |
| Privado | 11,3 |
| No recuerda | 2,6 |
| N.C. | 1,8 |
| (N) | (2.031) |
[PROCEDE DE C17] SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (A todos excepto 1 en C17) (N=2.031) |
Pregunta C21
¿Y ese centro era... ?
| De una orden religiosa ("de curas/monjas", otras confesiones religiosas) | 21,1 |
| Religioso (pero no de una orden religiosa) | 17,2 |
| No religioso, laico, aconfesional | 51,5 |
| No recuerda | 7,2 |
| N.C. | 3,0 |
| (N) | (2.031) |
Pregunta C22
¿Trabaja usted en la actualidad o ha trabajado en el pasado de forma remunerada?
| Trabajo de forma remunerada en la actualidad | 54,3 |
| No trabajo de forma remunerada en la actualidad, pero he trabajado con anterioridad | 36,3 |
| Nunca he trabajado de forma remunerada | 7,2 |
| N.C. | 2,1 |
| (N) | (2.059) |
[PROCEDE DE C22] SÓLO A QUIENES TRABAJAN DE FORMA REMUNERADA EN LA ACTUALIDAD (1 en C22) (N=1.119) |
Pregunta C23
¿Podría decirme en qué medida se siente usted satisfecho/a con su trabajo, en general? Para responder utilice la siguiente escala de 0 a 10 donde el 0 significa que está 'completamente insatisfecho/a' y el 10 que está 'completamente satisfecho/a'.
| 0. Completamente insatisfecho/a | 2,2 |
| 1 | 1,1 |
| 2 | 1,8 |
| 3 | 3,7 |
| 4 | 3,4 |
| 5 | 9,0 |
| 6 | 9,6 |
| 7 | 19,9 |
| 8 | 23,9 |
| 9 | 11,4 |
| 10. Completamente satisfecho/a | 12,2 |
| No sabría decir | 1,3 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (1.119) |
| Media | 7,00 |
| Desviación típica | 2,27 |
| (N) | (1.097) |
[PROCEDE DE C22] SÓLO A QUIENES TRABAJAN DE FORMA REMUNERADA EN LA ACTUALIDAD (1 en C22) (N=1.119) |
Pregunta C24
Aproximadamente, en promedio, ¿cuántas horas trabaja usted de forma remunerada en una semana normal, incluyendo las horas extra? Si tiene más de un empleo o si trabaja por cuenta ajena y como autónomo, cuente el conjunto de las horas que trabaja, incluyendo las horas extra.
| Entre 1 y 15 horas | 11,4 |
| Entre 16 y 30 horas | 9,4 |
| Entre 31 y 45 horas | 59,4 |
| Entre 46 y 60 horas | 9,7 |
| Más de 60 horas | 1,1 |
| No sabría decir | 6,5 |
| N.C. | 2,6 |
| (N) | (1.119) |
| Media | 35,84 |
| Desviación típica | 13,18 |
| (N) | (1.018) |
[PROCEDE DE C22] SÓLO A QUIENES TRABAJAN DE FORMA REMUNERADA EN LA ACTUALIDAD O HAN TRABAJADO CON ANTERIORIDAD (1 o 2 en C22) (N=1.866) |
Pregunta C25
Las siguientes preguntas C25-C31 tratan sobre aspectos más concretos de su empleo actual, o del último empleo que tuvo, si en estos momentos no está trabajando de forma remunerada. Si tiene/tenía más de un empleo, responda sobre aquel al que dedica/ba más horas. Si se trata de dos trabajos con la misma dedicación, responda sobre el mejor pagado de los dos.
Trabaja/trabajaba usted como...
| Asalariado/a, empleado/a | 80,9 |
| Trabajador autónomo/a, empresario/a sin asalariados/as | 7,9 |
| Trabajador/a autónomo/a, empresario/a con entre 1 y 9 asalariados/as | 2,9 |
| Trabajador/a autónomo/a, empresario/a con 10 o más asalariados/as | 1,0 |
| Trabaja en una empresa/negocio familiar propia | 2,9 |
| N.C. | 4,3 |
| (N) | (1.866) |
[PROCEDE DE C22] SÓLO A QUIENES TRABAJAN DE FORMA REMUNERADA EN LA ACTUALIDAD O HAN TRABAJADO CON ANTERIORIDAD (1 o 2 en C22) (N=1.866) |
Pregunta C26
¿Supervisa/supervisaba o es/era responsable del trabajo de otras personas?
| Sí | 29,9 |
| No | 66,5 |
| N.C. | 3,6 |
| (N) | (1.866) |
[PROCEDE DE C22 Y C26] SÓLO A QUIENES TRABAJAN DE FORMA REMUNERADA EN LA ACTUALIDAD O HAN TRABAJADO CON ANTERIORIDAD Y EN SU TRABAJO SUPERVISAN/SUPERVISABAN O SON/ERAN RESPONSABLES DE OTRAS PERSONAS (1 en C22 y 1 en C26) (N=558) |
Pregunta C27
¿A cuántos/as empleados/as supervisa/ba? ¿Del trabajo de cuántos/as empleados/as es/era usted responsable?
| 1 empleado/a | 6,5 |
| 2 empleados/as | 8,7 |
| 3 empleados/as | 6,9 |
| De 4 a 10 empleados/as | 35,8 |
| De 11 a 20 empleados/as | 11,3 |
| De 21 a 50 empleados/as | 10,6 |
| De 51 empleados/as a 100 empleados/as | 3,3 |
| Más de 100 empleados/as | 1,6 |
| No sabría decir | 11,3 |
| N.C. | 3,9 |
| (N) | (558) |
| Media | 17,34 |
| Desviación típica | 36,42 |
| (N) | (473) |
[PROCEDE DE C22] SÓLO A QUIENES TRABAJAN DE FORMA REMUNERADA EN LA ACTUALIDAD O HAN TRABAJADO CON ANTERIORIDAD (1 o 2 en C22) (N=1.866) |
Pregunta C28
¿En qué tipo de organización/empresa trabaja/ba usted?
| Administración pública | 12,2 |
| Empresa pública | 9,9 |
| Empresa privada | 67,5 |
| Organización sin fines de lucro | 1,7 |
| Servicio doméstico | 3,7 |
| N.C. | 5,0 |
| (N) | (1.866) |
[PROCEDE DE C22] SÓLO A QUIENES TRABAJAN DE FORMA REMUNERADA EN LA ACTUALIDAD O HAN TRABAJADO CON ANTERIORIDAD (1 o 2 en C22) (N=1.866) |
Pregunta C29+C30
OCUPACIÓN (CIUO-ISCO08) [recodificada].
| Directores/as y gerentes | 7,7 |
| Profesionales científicos/as e intelectuales | 16,0 |
| Técnicos/as y profesionales de nivel medio | 10,0 |
| Personal de apoyo administrativo | 11,3 |
| Trabajadores/as de servicios y vendedores/as de comercios y mercados | 17,5 |
| Agricultores/as y trabajadores/as cualificados/as agropecuarios, forestales y pesqueros | 1,6 |
| Oficiales/as, operarios/as y artesanos/as de artes mecánicas y de otros oficios | 9,9 |
| Operadores/as de instalaciones y maquinarias y ensambladores/as | 3,8 |
| Ocupaciones elementales | 11,2 |
| Ocupaciones militares | 0,3 |
| N.S. | 2,0 |
| N.C. | 8,8 |
| (N) | (1.866) |
[PROCEDE DE C22] SÓLO A QUIENES TRABAJAN DE FORMA REMUNERADA EN LA ACTUALIDAD O HAN TRABAJADO CON ANTERIORIDAD (1 o 2 en C22) (N=1.866) |
Pregunta C31r
RAMA DE ACTIVIDAD (NACE Rev. 2) [recodificada].
| Agricultura | 2,2 |
| Industria | 14,3 |
| Construcción | 6,6 |
| Servicios | 66,1 |
| N.S. | 1,2 |
| N.C. | 9,7 |
| (N) | (1.866) |
Pregunta C32
¿En cuáles de las siguientes situaciones se ha encontrado usted en los últimos 7 días? (MULTIRRESPUESTA).
| En un empleo remunerado, por cuenta ajena, propia o en negocio familiar (incluyendo situaciones de baja temporal o vacaciones) | 50,2 |
| En situación de desempleo y buscando trabajo activamente | 7,9 |
| En situación de desempleo, queriendo encontrar trabajo, pero sin buscarlo activamente | 3,0 |
| Con un contrato de prácticas o becario/a (con contrato) | 2,0 |
| Estudiando (aunque pueda estar de vacaciones en este momento) | 8,3 |
| Con una incapacidad permanente | 3,3 |
| Jubilado/a | 20,6 |
| Haciendo labores del hogar, cuidando niños u otras personas | 11,7 |
| N.C. | 6,5 |
| (N) | (2.059) |
[PROCEDE DE C32] SÓLO A QUIENES MENCIONAN MÁS DE UNA OPCIÓN DE SITUACIÓN LABORAL DURANTE LA ÚLTIMA SEMANA (Más de una opción en C32) (N=230) |
Pregunta C33
Y, ¿cuál de ellas describe mejor su situación en los últimos 7 días?
| En un empleo remunerado, por cuenta ajena, propia o en negocio familiar (incluyendo situaciones de baja temporal o vacaciones) | 46,6 |
| En situación de desempleo y buscando trabajo activamente | 7,4 |
| En situación de desempleo, queriendo encontrar trabajo, pero sin buscarlo activamente | 1,2 |
| Con un contrato de prácticas o becario/a (con contrato) | 6,3 |
| Estudiando (aunque pueda estar de vacaciones en este momento) | 10,7 |
| Con una incapacidad permanente | 2,6 |
| Jubilado/a | 10,0 |
| Haciendo labores del hogar, cuidando niños u otras personas | 13,2 |
| N.C. | 2,0 |
| (N) | (230) |
Pregunta C33a
SITUACIÓN LABORAL PRINCIPAL [recodificada].
| En un empleo remunerado, por cuenta ajena, propia o en negocio familiar (incluyendo situaciones de baja temporal o vacaciones) | 48,6 |
| En situación de desempleo y buscando trabajo activamente | 6,6 |
| En situación de desempleo, queriendo encontrar trabajo, pero sin buscarlo activamente | 2,0 |
| Con un contrato de prácticas o becario/a (con contrato) | 1,7 |
| Estudiando (aunque pueda estar de vacaciones en este momento) | 5,2 |
| Con una incapacidad permanente | 2,6 |
| Jubilado/a | 20,0 |
| Haciendo labores del hogar, cuidando niños u otras personas | 6,7 |
| N.C. | 6,5 |
| (N) | (2.059) |
Pregunta C33b
POBLACIÓN ACTIVA E INACTIVA [recodificada].
| Directores/as y gerentes | 4,1 |
| Profesionales científicos/as e intelectuales | 10,5 |
| Técnicos/as y profesionales de nivel medio | 5,9 |
| Personal de apoyo administrativo | 6,6 |
| Trabajadores/as de servicios y vendedores/as de comercios y mercados | 8,9 |
| Agricultores/as y trabajadores/as cualificados/as agropecuarios, forestales y pesqueros | 0,9 |
| Oficiales/as, operarios/as y artesanos/as de artes mecánicas y de otros oficios | 4,0 |
| Operadores/as de instalaciones y maquinarias y ensambladores/as | 1,9 |
| Ocupaciones elementales | 5,1 |
| Ocupaciones militares | 0,3 |
| Otra ocupación no declarada | 3,8 |
| Jubilado/pensionista | 20,0 |
| Estudiante | 5,2 |
| Trabajo doméstico no remunerado | 6,7 |
| Otra situación inactiva | 2,6 |
| Parados/as | 8,6 |
| N.C. | 4,8 |
| (N) | (2.059) |
Pregunta C34
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra usted en la actualidad?
| Tengo pareja o cónyuge, y compartimos la misma vivienda | 62,2 |
| Tengo pareja o cónyuge, pero no compartimos la misma vivienda | 9,0 |
| No tengo pareja ni cónyuge | 26,1 |
| N.C. | 2,7 |
| (N) | (2.059) |
[PROCEDE DE C34] SÓLO A QUIENES TIENEN PAREJA O CÓNYUGE EN LA ACTUALIDAD (1 o 2 en C34) (N=1.465) |
Pregunta C35
¿Cuál es el nivel de estudios más alto que ha completado su pareja/cónyuge, obteniendo la titulación oficial correspondiente?
| No ha ido a la escuela (sin estudios) | 1,6 |
| Menos de 5 años de escuela (estudios primarios sin completar) | 4,2 |
| Educación primaria (Certificado de Estudios Primarios, hasta 5º de EGB, Primaria LOGSE) | 11,5 |
| F.P. Básica/ Garantía Social/ Programas de Cualificación Profesional Inicial | 3,6 |
| Bachillerato elemental | 4,9 |
| EGB (completa) | 7,2 |
| ESO (completa) | 5,8 |
| Bachillerato Superior, BUP | 4,9 |
| PREU, COU | 2,3 |
| Bachillerato (LOGSE) | 3,3 |
| F.P Primer grado (FP I), F.P. Oficialía | 4,1 |
| Ciclo Formativo Grado Medio | 2,6 |
| F. P. Segundo grado (FP II), F.P. Maestría | 4,4 |
| Ciclo Formativo Grado Superior | 7,5 |
| Peritaje, Antiguas Escuelas de Enfermería, de Magisterio o de Asistencia Social | 1,4 |
| Diplomatura, Grado, Ingeniería técnica, Arquitectura técnica, Titulo Superior en Diseño | 9,3 |
| Licenciatura, Máster Oficial, Ingeniería superior, Arquitectura, Título superior en Música, Danza o Arte Dramático | 14,2 |
| Doctorado | 1,4 |
| No sabría decir | 3,9 |
| N.C. | 1,7 |
| (N) | (1.465) |
[PROCEDE DE C34] SÓLO A QUIENES TIENEN PAREJA O CÓNYUGE EN LA ACTUALIDAD (1 o 2 en C34) (N=1.465) |
Pregunta C35r
ESTUDIOS DEL CÓNYUGE/PAREJA [recodificada].
| Sin estudios | 5,8 |
| Primaria | 11,5 |
| Secundaria 1ª etapa | 18,0 |
| Secundaria 2ª etapa | 10,5 |
| Cualificación profesional | 3,6 |
| FP | 18,6 |
| Superiores | 26,4 |
| No sabría decir | 3,9 |
| N.C. | 1,7 |
| (N) | (1.465) |
[PROCEDE DE C34] SÓLO A QUIENES TIENEN PAREJA O CÓNYUGE EN LA ACTUALIDAD (1 o 2 en C34) (N=1.465) |
Pregunta C36
Las siguientes preguntas tratan sobre la situación laboral de su pareja/cónyuge.
¿Trabaja su pareja/cónyuge en la actualidad o ha trabajado en el pasado de forma remunerada?
| Trabaja de forma remunerada en la actualidad | 59,7 |
| No trabaja de forma remunerada en la actualidad, pero ha trabajado con anterioridad | 31,6 |
| Nunca ha trabajado deforma remunerada | 6,7 |
| N.C. | 2,0 |
| (N) | (1.465) |
[PROCEDE DE C34 Y C36] SÓLO A QUIENES TIENEN PAREJA O CÓNYUGE Y ÉSTA TRABAJA DE FORMA REMUNERADA EN LA ACTUALIDAD (1 o 2 en C34 y 1 en C36) (N=874) |
Pregunta C37
Aproximadamente, en promedio ¿cuántas horas trabaja su pareja/cónyuge de forma remunerada en una semana normal, incluyendo las horas extra?
| Entre 1 y 15 horas | 10,8 |
| Entre 16 y 30 horas | 10,8 |
| Entre 31 y 45 horas | 53,6 |
| Entre 46 y 60 horas | 9,4 |
| Más de 60 horas | 1,9 |
| No sabría decir | 11,2 |
| N.C. | 2,3 |
| (N) | (874) |
| Media | 36,10 |
| Desviación típica | 13,70 |
| (N) | (756) |
[PROCEDE DE C34 Y C36] SÓLO A QUIENES TIENEN PAREJA O CÓNYUGE Y ÉSTA TRABAJA DE FORMA REMUNERADA EN LA ACTUALIDAD O HA TRABAJADO CON ANTERIORIDAD (1 o 2 en C34 y 1 o 2 en C36) (N=1.337) |
Pregunta C38
Las siguientes preguntas C38-C42 tratan sobre aspectos más concretos del empleo actual de su pareja/cónyuge, o del último empleo que tuvo, si en estos momentos su pareja/cónyuge no está trabajando de forma remunerada. Si su pareja/cónyuge tiene/tenía más de un empleo, responda sobre aquel al que dedica más horas. Si tiene dos trabajos con la misma dedicación, responda sobre el mejor pagado de los dos.
Su pareja/cónyuge trabaja/trabajaba como...
| Asalariado/a, empleado/a | 77,0 |
| Trabajador autónomo/a, empresario/a sin asalariados/as | 9,7 |
| Trabajador/a autónomo/a, empresario/a con entre 1 y 9 asalariados/as | 3,0 |
| Trabajador/a autónomo/a, empresario/a con 10 o más asalariados/as | 1,6 |
| Trabaja en una empresa/negocio familiar propia | 1,8 |
| No sabría decir | 4,1 |
| N.C. | 2,7 |
| (N) | (1.337) |
[PROCEDE DE C34 Y C36] SÓLO A QUIENES TIENEN PAREJA O CÓNYUGE Y ÉSTA TRABAJA DE FORMA REMUNERADA EN LA ACTUALIDAD O HA TRABAJADO CON ANTERIORIDAD (1 o 2 en C34 y 1 o 2 en C36) (N=1.337) |
Pregunta C39
Su pareja/cónyuge, ¿supervisa/supervisaba o es/era responsable del trabajo de otras personas?
| Sí | 26,7 |
| No | 67,2 |
| No sabría decir | 4,9 |
| N.C: | 1,1 |
| (N) | (1.337) |
[PROCEDE DE C34 Y C36] SÓLO A QUIENES TIENEN PAREJA O CÓNYUGE Y ÉSTA TRABAJA DE FORMA REMUNERADA EN LA ACTUALIDAD O HA TRABAJADO CON ANTERIORIDAD (1 o 2 en C34 y 1 o 2 en C36) (N=1.337) |
Pregunta C40+C41
OCUPACIÓN DEL CÓNYUGE/PAREJA (CIUO-ISCO08) [recodificada].
| Directores/as y gerentes | 4,6 |
| Profesionales científicos/as e intelectuales | 17,5 |
| Técnicos/as y profesionales de nivel medio | 11,3 |
| Personal de apoyo administrativo | 9,9 |
| Trabajadores/as de servicios y vendedores/as de comercios y mercados | 14,5 |
| Agricultores/as y trabajadores/as cualificados/as agropecuarios, forestales y pesqueros | 2,2 |
| Oficiales/as, operarios/as y artesanos/as de artes mecánicas y de otros oficios | 11,1 |
| Operadores/as de instalaciones y maquinarias y ensambladores/as | 4,1 |
| Ocupaciones elementales | 9,8 |
| Ocupaciones militares | 0,4 |
| N.S. | 2,2 |
| N.C. | 12,4 |
| (N) | (1.337) |
[PROCEDE DE C34 Y C36] SÓLO A QUIENES TIENEN PAREJA O CÓNYUGE Y ÉSTA TRABAJA DE FORMA REMUNERADA EN LA ACTUALIDAD O HA TRABAJADO CON ANTERIORIDAD (1 o 2 en C34 y 1 o 2 en C36) (N=1.337) |
Pregunta C42r
RAMA DE ACTIVIDAD DEL CÓNYUGE/PAREJA (NACE Rev. 2) [recodificada].
| Agricultura | 3,5 |
| Industria | 14,9 |
| Construcción | 6,0 |
| Servicios | 60,2 |
| N.S. | 1,8 |
| N.C. | 13,6 |
| (N) | (1.337) |
[PROCEDE DE C34] SÓLO A QUIENES TIENEN PAREJA O CÓNYUGE EN LA ACTUALIDAD (1 o 2 en C34) (N=1.465) |
Pregunta C43
¿En cuáles de las siguientes situaciones se ha encontrado su pareja/cónyuge en los últimos 7 días? (MULTIRRESPUESTA).
| En un empleo remunerado, por cuenta ajena, propia o en negocio familiar (incluyendo situaciones de baja temporal o vacaciones) | 57,0 |
| En situación de desempleo y buscando trabajo activamente | 6,8 |
| En situación de desempleo, queriendo encontrar trabajo, pero sin buscarlo activamente | 3,6 |
| Con un contrato de prácticas o becario/a (con contrato) | 1,2 |
| Estudiando (aunque pueda estar de vacaciones en este momento) | 3,2 |
| Con una incapacidad permanente | 2,3 |
| Jubilado/a | 18,4 |
| Haciendo labores del hogar, cuidando niños u otras personas | 11,1 |
| N.C. | 4,7 |
| (N) | (1.465) |
[PROCEDE DE C34 Y C43] SÓLO A QUIENES TIENEN PAREJA O CÓNYUGE EN LA ACTUALIDAD Y MENCIONAN PARA ÉLLA/EL MÁS DE UNA OPCIÓN DE SITUACIÓN LABORAL DURANTE LA ÚLTIMA SEMANA (1 o 2 en C34 y más de una opción en C43) (N=108) |
Pregunta C44
Y, ¿cuál de ellas describe mejor la situación de su pareja/cónyuge en los últimos 7 días?
| En un empleo remunerado, por cuenta ajena, propia o en negocio familiar (incluyendo situaciones de baja temporal o vacaciones) | 46,3 |
| En situación de desempleo y buscando trabajo activamente | 6,1 |
| En situación de desempleo, queriendo encontrar trabajo, pero sin buscarlo activamente | 5,7 |
| Con un contrato de prácticas o becario/a (con contrato) | 1,9 |
| Estudiando (aunque pueda estar de vacaciones en este momento) | 6,4 |
| Con una incapacidad permanente | 8,7 |
| Jubilado/a | 5,1 |
| Haciendo labores del hogar, cuidando niños u otras personas | 17,5 |
| N.C. | 2,2 |
| (N) | (108) |
[PROCEDE DE C34] SÓLO A QUIENES TIENEN PAREJA O CÓNYUGE EN LA ACTUALIDAD (1 o 2 en C34) (N=1.465) |
Pregunta C44a
SITUACIÓN LABORAL PRINCIPAL DEL CÓNYUGE/PAREJA [recodificada].
| En un empleo remunerado, por cuenta ajena, propia o en negocio familiar (incluyendo situaciones de baja temporal o vacaciones) | 56,3 |
| En situación de desempleo y buscando trabajo activamente | 6,1 |
| En situación de desempleo, queriendo encontrar trabajo, pero sin buscarlo activamente | 3,0 |
| Con un contrato de prácticas o becario/a (con contrato) | 1,0 |
| Estudiando (aunque pueda estar de vacaciones en este momento) | 2,1 |
| Con una incapacidad permanente | 2,1 |
| Jubilado/a | 17,5 |
| Haciendo labores del hogar, cuidando niños u otras personas | 7,3 |
| N.C. | 4,7 |
| (N) | (1.465) |
Pregunta C45
Continuando con preguntas sobre usted.
¿Cuál de las siguientes opciones define mejor su estado civil o situación legal actual?
| Soltero/a (nunca ha estado casado/a) | 30,1 |
| Pareja de hecho (inscrita en un registro o formalizada ante notario/a) | 3,4 |
| Casado/a | 50,9 |
| Viudo/a | 6,4 |
| Separado/a | 2,1 |
| Divorciado/a | 5,1 |
| N.C. | 2,0 |
| (N) | (2.059) |
Pregunta C46
¿Podría decirme cuántos hijos e hijas tiene? [recodificada].
| No tiene | 31,5 |
| Uno/a | 17,6 |
| Dos | 33,1 |
| Tres | 9,6 |
| Cuatro | 3,0 |
| Cinco o más | 1,7 |
| N.C. | 3,5 |
| (N) | (2.059) |
| Media | 1,39 |
| Desviación típica | 1,27 |
| (N) | (1.987) |
[PROCEDE DE C46.] SOLO A QUIENES DECLARAN QUE TIENEN HIJOS O HIJAS (A todos excepto 0 y 'N.C.' en C46) (N=1.339) |
Pregunta C46a
Por favor, anote el número de hijos e hijas que tiene en el espacio correspondiente, según sean menores o de 18 años en adelante.
| Número de hijos menores de 18 años | Número de hijas menores de 18 años | Número de hijos mayores de 18 años | Número de hijas mayores de 18 años | |
| No tiene de esas edades | 70,8 | 74,4 | 51,0 | 54,5 |
| Uno/a | 21,4 | 19,7 | 31,6 | 31,3 |
| Dos | 6,9 | 5,2 | 13,4 | 10,4 |
| Tres o más | 0,9 | 0,7 | 4,1 | 3,8 |
| (N) | (1.339) | (1.339) | (1.339) | (1.339) |
| Media | 0,38 | 0,33 | 0,72 | 0,65 |
| Desviación típica | 0,65 | 0,63 | 0,88 | 0,86 |
| (N) | (1.339) | (1.339) | (1.339) | (1.339) |
Pregunta C47
¿Cuántos hijos/hijas le gustaría, o le habría gustado, tener a lo largo de su vida?
| 0 (ningún/a hijo/a) | 8,1 |
| 1 hijo/a | 9,2 |
| 2 hijos/as | 40,4 |
| 3 hijos/as | 18,5 |
| 4 hijos/as | 5,2 |
| 5 hijos/as | 1,3 |
| 6 hijos/as o más | 2,0 |
| No sabría decir | 12,0 |
| N.C. | 3,3 |
| (N) | (2.059) |
Pregunta C48
¿Cómo se define usted en materia religiosa?
| Sin religión/no profesa ninguna religión | 34,1 |
| Católico/a | 54,2 |
| Protestante | 1,1 |
| Ortodoxo/a | 1,0 |
| Otras confesiones cristianas | 2,5 |
| Musulmán/a | 2,3 |
| Budista | 0,3 |
| Hindú | 0,3 |
| Otras religiones de Asia | 0,2 |
| Otra | 0,8 |
| N.C. | 3,3 |
| (N) | (2.059) |
Pregunta C49
¿Con qué frecuencia asiste usted a servicios o ceremonias religiosas, sin contar las ocasiones especiales como bodas, bautizos o funerales?
| Varias veces a la semana | 4,2 |
| Una vez a la semana | 7,2 |
| Dos o tres veces al mes | 3,2 |
| Una vez al mes | 2,7 |
| Varias veces al año | 15,8 |
| Una vez al año | 6,8 |
| Menos de una vez al año | 12,9 |
| Nunca | 44,3 |
| N.C. | 2,9 |
| (N) | (2.059) |
Pregunta C50
En nuestra sociedad hay grupos que se sitúan en una posición alta y otros en posiciones medias o bajas. En una escala en la que el 1 es la posición más baja y el 10 la más alta, ¿dónde se situaría usted a sí mismo/a?
| 1 Posición más baja | 2,0 |
| 2 | 2,4 |
| 3 | 6,2 |
| 4 | 9,7 |
| 5 | 28,4 |
| 6 | 19,4 |
| 7 | 14,0 |
| 8 | 4,0 |
| 9 | 0,9 |
| 10 Posición más alta | 1,1 |
| No sabría decir | 9,0 |
| N.C. | 3,0 |
| (N) | (2.059) |
| Media | 5,35 |
| Desviación típica | 1,61 |
| (N) | (1.812) |
Pregunta C51
Y, en la misma escala, ¿dónde situaría a sus padres cuando usted era niño/a?
| 1 Posición más baja | 3,7 |
| 2 | 5,2 |
| 3 | 10,7 |
| 4 | 11,4 |
| 5 | 21,7 |
| 6 | 12,7 |
| 7 | 11,4 |
| 8 | 6,1 |
| 9 | 1,6 |
| 10 Posición más alta | 3,6 |
| No sabría decir | 8,2 |
| N.C. | 3,6 |
| (N) | (2.059) |
| Media | 5,17 |
| Desviación típica | 2,10 |
| (N) | (1.815) |
Pregunta C52
Y, ¿dónde cree que se encontrarán sus hijos/as cuando tengan la edad que tiene usted ahora (o se encontrarían, si los tuviera)?
| 1 Posición más baja | 2,1 |
| 2 | 2,0 |
| 3 | 3,5 |
| 4 | 5,4 |
| 5 | 13,6 |
| 6 | 12,9 |
| 7 | 16,0 |
| 8 | 12,0 |
| 9 | 3,4 |
| 10 Posición más alta | 3,6 |
| No sabría decir | 17,2 |
| N.C. | 8,1 |
| (N) | (2.059) |
| Media | 6,15 |
| Desviación típica | 2,01 |
| (N) | (1.536) |
Pregunta C53
Hay quienes piensan que la posición económica de las personas depende casi exclusivamente de su esfuerzo, educación y valía profesional (se situarían en el punto 0 de esta escala). Otras piensan que lo que realmente importa es el origen familiar, los contactos o la suerte (se situarían en el punto 10). ¿Qué cree usted que influye más en la posición económica que alcanzan las personas en España?
| 0 Esfuerzo, educación, valía | 9,2 |
| 1 | 2,2 |
| 2 | 4,6 |
| 3 | 4,8 |
| 4 | 4,1 |
| 5 | 20,5 |
| 6 | 7,6 |
| 7 | 10,4 |
| 8 | 8,7 |
| 9 | 4,0 |
| 10 Orígenes familiares, contactos o la suerte | 11,4 |
| No sabría decir | 8,5 |
| N.C. | 4,2 |
| (N) | (2.059) |
| Media | 5,52 |
| Desviación típica | 2,99 |
| (N) | (1.799) |
Pregunta C54
Hoy en día hay gente que, por la razón que sea, no vota. ¿Votó usted en las últimas elecciones generales de julio de 2023?
| Sí, voté | 74,0 |
| No, no pude votar | 4,2 |
| No, no quise votar | 8,4 |
| No tenía edad para votar | 0,9 |
| No tenía derecho de voto | 10,1 |
| N.C. | 2,4 |
| (N) | (2.059) |
[PROCEDE DE C54] SÓLO A QUIENES VOTARON EN LAS ÚLTIMÁS ELECCIONES GENERALES DE NOVIEMBRE DE 2023 (1 en C54) (N=1.524) |
Pregunta C55r
¿Y podría decirme a qué partido o coalición votó? [recodificada].
| PP | 18,5 |
| PSOE | 26,8 |
| VOX | 4,6 |
| SUMAR | 9,5 |
| PACMA | 0,7 |
| ERC | 1,8 |
| Junts | 1,5 |
| EH Bildu | 1,3 |
| EAJ-PNV | 0,8 |
| BNG | 0,6 |
| Coalición Canaria | 0,1 |
| UPN | - |
| Otros | 0,8 |
| En blanco | 2,4 |
| Nulo | 0,9 |
| No recuerda | 3,7 |
| Prefiere no contestar | 23,1 |
| N.C. | 3,0 |
| (N) | (1.524) |
Pregunta C55a
RECUERDO DE VOTO EN ELECCIONES GENERALES DE JULIO DE 2023 [recodificada].
| PP | 13,7 |
| PSOE | 19,8 |
| VOX | 3,4 |
| SUMAR | 7,1 |
| PACMA | 0,5 |
| ERC | 1,3 |
| Junts | 1,1 |
| EH Bildu | 0,9 |
| EAJ-PNV | 0,6 |
| BNG | 0,4 |
| Otros | 0,6 |
| En blanco | 1,8 |
| Nulo | 0,7 |
| No votó | 12,6 |
| No tenía edad | 0,9 |
| No tenía derecho a voto | 10,1 |
| No recuerda | 2,8 |
| Prefiere no contestar | 17,1 |
| N.C. | 4,6 |
| (N) | (2.059) |
Pregunta C56
¿Cuál de los siguientes términos le describe mejor a usted? (MULTIRRESPUESTA: MÁXIMO DOS RESPUESTAS).
| 1ª mención | 2ª mención | TOTAL | |
| Español/a | 57,2 | 8,2 | 65,4 |
| Andaluz/a | 5,8 | 10,0 | 15,8 |
| Aragonés/a | 1,2 | 1,2 | 2,3 |
| Asturiano/a | 0,9 | 1,3 | 2,2 |
| Balear/a | 0,8 | 0,5 | 1,3 |
| Canario/a | 1,7 | 1,8 | 3,5 |
| Cántabro/a | 0,3 | 0,9 | 1,2 |
| Castellano y leonés/a | 1,0 | 1,7 | 2,8 |
| Castellano-manchego/a | 1,1 | 2,3 | 3,4 |
| Catalán/a | 7,2 | 3,3 | 10,5 |
| Ceutí | 0,1 | 0,1 | 0,2 |
| Extremeño/a | 0,9 | 1,3 | 2,3 |
| Gallego/a | 2,4 | 2,0 | 4,4 |
| Madrileño/a | 2,4 | 4,3 | 6,6 |
| Melillense | - | 0,2 | 0,2 |
| Murciano/a | 0,9 | 1,2 | 2,2 |
| Navarro/a | 0,5 | 0,5 | 1,0 |
| Riojano/a | 0,2 | 0,2 | 0,4 |
| Valenciano/a | 2,1 | 3,4 | 5,4 |
| Vasco/a | 2,7 | 1,2 | 4,0 |
| Europeo/a | 0,1 | 0,2 | 0,4 |
| Menciona país nacimiento/nacionalidad | 2,4 | 1,0 | 3,4 |
| Menciona provincia | 0,3 | 0,5 | 0,8 |
| Menciona ámbitos territoriales inferiores a la provincia (municipio, isla) | 0,3 | 0,2 | 0,5 |
| Ciudadano/a del mundo/humanidad | 0,6 | 0,2 | 0,8 |
| Otros/as | 0,7 | 0,7 | 1,5 |
| Ninguno | 0,2 | 0,1 | 0,2 |
| No sabría decir | 3,0 | 0,6 | 3,0 |
| N.C. | 2,9 | 50,8 | 2,9 |
| (N) | (2.059) | (2.059) | (2.059) |
Pregunta C57
¿Cuántas personas (adultas y niños/as) viven habitualmente en su casa, incluido/a usted?
| Vive solo/a | 11,2 |
| 2 personas | 32,2 |
| 3 personas | 23,5 |
| 4 personas | 21,4 |
| 5 personas | 4,3 |
| 6 personas | 1,3 |
| 7 o más personas | 0,5 |
| Prefiero no contestar | 5,4 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (2.059) |
| Media | 2,81 |
| Desviación típica | 1,20 |
| (N) | (1.943) |
Pregunta C58: No se presentan resultados detallados de la parrilla de composición del hogar. Los datos de la misma se encuentran disponibles en el fichero de microdatos.
[PROCEDE DE C57] SÓLO A QUIENES VIVEN HABITUALMENTE EN HOGARES COMPUESTOS POR MÁS DE UNA PERSONA (A todos excepto 1 en C57) (N=1.829) |
Pregunta C59
Sumando los ingresos procedentes de todo tipo de fuentes, ¿aproximadamente cuáles son los ingresos totales mensuales brutos de su hogar, ANTES de descontar impuestos y otras deducciones obligatorias?
| 850 euros o menos | 3,3 |
| Entre 851 y 1200 euros | 7,9 |
| Entre 1201 y 1500 euros | 7,4 |
| Entre 1501 y 2000 euros | 9,0 |
| Entre 2001 y 2300 euros | 6,5 |
| Entre 2301 y 2600 euros | 6,3 |
| Entre 2601 y 3200 euros | 9,2 |
| Entre 3201 y 4000 euros | 8,7 |
| Entre 4001 y 5000 euros | 6,8 |
| Más de 5000 euros | 6,9 |
| No tenemos ingresos de ningún tipo | 0,4 |
| Prefiero no contestar | 22,2 |
| N.C. | 5,3 |
| (N) | (1.829) |
Pregunta C60
Y, sumando los ingresos procedentes de todo tipo de fuentes, aproximadamente, ¿cuáles son sus ingresos personales brutos totales por mes, ANTES de descontar impuestos y otras deducciones obligatorias?
| 850 euros o menos | 9,2 |
| Entre 851 y 1200 euros | 10,7 |
| Entre 1201 y 1500 euros | 10,6 |
| Entre 1501 y 2000 euros | 11,0 |
| Entre 2001 y 2300 euros | 5,1 |
| Entre 2301 y 2600 euros | 4,6 |
| Entre 2601 y 3200 euros | 5,8 |
| Entre 3201 y 4000 euros | 4,5 |
| Entre 4001 y 5000 euros | 2,1 |
| Más de 5000 euros | 2,2 |
| No tengo ingresos de ningún tipo | 5,7 |
| Prefiero no contestar | 19,9 |
| N.C. | 8,5 |
| (N) | (2.059) |
Pregunta C61
¿Cuál de las siguientes opciones diría usted que describe mejor la situación económica de su hogar?
| Resulta difícil llegar a fin de mes, por lo que hemos contraído deudas | 10,4 |
| Resulta difícil llegar a fin de mes, por lo que hemos echado mano de ahorros | 9,8 |
| Llegamos justo a fin de mes | 32,6 |
| Ahorramos un poco de dinero cada mes | 33,4 |
| Ahorramos bastante dinero cada mes | 4,3 |
| No sabría decir | 6,5 |
| N.C. | 3,0 |
| (N) | (2.059) |
Pregunta C62
Vamos finalizando, ¿podría decirnos si había participado en alguna encuesta antes de realizar ésta?
| Sí, más de una vez | 6,7 |
| Sí, una vez | 4,9 |
| No, esta es la primera vez | 81,9 |
| No recuerda | 5,2 |
| N.C. | 1,3 |
| (N) | (2.059) |
Pregunta C63
Y, ¿si contactaran nuevamente con usted para realizarle otra encuesta...?
| Casi seguro que aceptaría contestar | 27,3 |
| Probablemente aceptaría contestar | 38,2 |
| Probablemente no aceptaría contestar | 11,5 |
| Casi seguro que no aceptaría contestar | 10,7 |
| No sabría decir | 10,2 |
| N.C. | 2,1 |
| (N) | (2.059) |
[PROCEDE DE C63] SÓLO A QUIENES PROBABLEMENTE O CASI SEGURO NO ACEPTARÍAN PARTICIPAR EN OTRA ENCUESTA (3 o 4 en C63) (N=456) |
Pregunta C64
¿Por qué motivo/s no aceptaría participar? (MULTIRRESPUESTA: MÁXIMO DOS RESPUESTAS).
| 1ª razón | 2ª razón | TOTAL | |
| No me ha gustado la experiencia de participar en una encuesta | 3,8 | 1,5 | 5,3 |
| No tengo tiempo, estoy siempre muy ocupado/a | 11,4 | 2,6 | 14,0 |
| Desconfío, no creo lo que dicen las encuestas | 10,3 | 2,3 | 12,6 |
| No creo que mis datos se traten de forma anónima | 6,7 | 5,7 | 12,3 |
| Creo que las encuestas no sirven para nada | 10,1 | 2,1 | 12,2 |
| Me produce desconfianza dar mi opinión por Internet/enviar mis opiniones por correo | 6,5 | 3,0 | 9,5 |
| No me interesan los temas que plantean las encuestas | 4,6 | 1,6 | 6,2 |
| No me gusta dar mi opinión | 7,5 | 3,0 | 10,5 |
| No suelo contestar las encuestas | 13,0 | 2,4 | 15,5 |
| Porque son muy largas; demasiadas preguntas / Resultan pesadas | 4,2 | 0,3 | 4,5 |
| Razones de salud y/o edad avanzada / (Demasiado complicadas) Necesita ayuda para contestar | 7,1 | 1,0 | 8,1 |
| No domina el idioma castellano | 0,6 | - | 0,6 |
| Porque ya ha participado / Para dar oportunidad a que otros contesten | 2,4 | - | 2,4 |
| Otras respuestas | 1,3 | 0,1 | 1,3 |
| No sabría decir | 0,7 | - | 0,7 |
| N.C. | 9,8 | 74,4 | 9,8 |
| (N) | (456) | (456) | (456) |
Pregunta C65
Para terminar, ¿le ha ayudado alguien a cumplimentar esta encuesta?
| Sí, todo el cuestionario | 7,0 |
| Sí, algunas preguntas | 8,0 |
| No, lo he hecho todo yo | 83,4 |
| N.C. | 1,6 |
| (N) | (2.059) |
[PROCEDE DE MODE y C65] SOLO A QUIENES HAN NECESITADO AYUDA PARA CUMPLIMENTAR LA ENCUESTA ONLINE (41 en MODE y 1 o 2 en C65) (N=207) |
Pregunta C66a
¿Por qué motivo o motivos ha necesitado ayuda? (MULTIRRESPUESTA).
| No manejo bien Internet | 57,0 |
| No entiendo bien el español | 5,8 |
| Algunas preguntas son difíciles de entender | 26,9 |
| Alguna dificultad física (no veo bien la pantalla, tengo un brazo mal, etc.) | 13,0 |
| Para consultar respuestas que no conocía, principalmente datos sobre mi pareja u otros familiares | 8,4 |
| Otra razón | 6,2 |
| N.C. | 3,6 |
| (N) | (207) |
[PROCEDE DE MODE y C65] SOLO A QUIENES HAN NECESITADO AYUDA PARA CUMPLIMENTAR LA ENCUESTA EN PAPEL (34 en MODE y 1 o 2 en C65) (N=102) |
Pregunta C66b
¿Por qué motivo o motivos ha necesitado ayuda? (MULTIRRESPUESTA).
| El cuestionario era difícil rellenar (saber qué preguntas contestar, etc.) | 19,7 |
| No entiendo bien el español | 5,6 |
| Algunas preguntas son difíciles de entender | 39,4 |
| Alguna dificultad física (no veo bien la pantalla, tengo un brazo mal, etc.) | 27,8 |
| Para consultar respuestas que no conocía, principalmente datos sobre mi pareja u otros familiares | 2,5 |
| Otra razón | 4,2 |
| N.C. | 5,6 |
| (N) | (102) |
[PROCEDE DE MODE] SOLO A QUIENES HAN CUMPLIMENTADO LA ENCUESTA EN PAPEL (34 en MODE) (N=460) |
Pregunta C67
¿Cuál es la razón principal por la que ha respondido a la encuesta en papel en lugar de hacerlo por Internet?
| No tengo acceso a Internet | 15,7 |
| No tengo suficientes conocimientos tecnológicos | 19,9 |
| Prefiero responder en papel porque me resulta más fácil | 27,4 |
| Prefiero responder en papel porque me resulta más agradable | 17,6 |
| Tengo más confianza en la protección de datos respondiendo en papel | 12,2 |
| Otra respuesta | 3,0 |
| Porque me llegó en papel | 1,1 |
| N.C. | 3,3 |
| (N) | (460) |
Estudio 3462 Encuesta Social General Española 2024 (ESGE) / Salud (II) (ISSP)
Distribuciones marginales pluridimensionales (cruces)SELECCIONE EL CRUCE:
| Variables sociodemográficas | |
|---|---|
| Sexo | Edad |
| Estudios | Tamaño de municipio |
| Variables políticas | |
|---|---|
| Escala de ideología política | Recuerdo de voto julio 2023 |
| Variables socioeconómicas | |
|---|---|
| Escala de clase social subjetiva | Ocupación |
| Variables culturales | |
|---|---|
| Religión | |
Xestionar as preferencias de cookies
Ao facer clic en «Aceptar», dás o teu consentimento para o uso de cookies analíticas (que serven para obter información sobre o uso da web e mellorar as nosas páxinas e servizos) e cookies de seguimento (tamén de colaboradores de confianza) que nos axudan a decidir que información amosarche na nosa web e fóra dela, medir o número de persoas que visitan as nosas páxinas e permítenche dar «Gústame» e compartir contido directamente nas redes sociais. Ao facer fai clic aquí
A túa privacidade
Selecciona as cookies que queres aceptar neste sitio web.
Podes atopar información máis detallada sobre o uso das cookies e as súas descricións na nosa política de cookies e privacidade.
Cookies funcionais
As cookies funcionais permiten que o noso sitio funcione correctamente para que poidas crear unha conta, iniciar sesión e xestionar as túas reservas. Tamén serven para lembrar a moeda e o idioma seleccionados, así como buscas anteriores e outras preferencias. Estas cookies técnicas deben estar activas para usar a nosa páxina e os nosos servizos.
Cookies analíticas
As cookies analíticas axúdannos a comprender como usuarios coma ti usan webs coma esta. Así podemos mellorar a nosa web, as aplicacións e as comunicacións, e asegurarnos de seguir sendo interesantes e relevantes.
| Nome | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propias |
| Categoría | Cookies funcionais |
| Descrición | Indica se o navegador admite cookies |
| Nome | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propias |
| Categoría | Cookies funcionais |
| Descrición | Identifica o idioma do usuario |
| Nome | JSESSIONID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propias |
| Categoría | Cookies funcionais |
| Descrición | Identifica a sesión do usuario |
| Nome | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propias |
| Categoría | Cookies funcionais |
| Descrición | Úsase para identificar e autenticar o usuario |
| Nome | _ga* |
|---|---|
| Host | .cis.es |
| Duración | 730 días |
| Tipo | De terceiros |
| Categoría | Cookies analíticas |
| Descrición | Úsase para almacenar datos estatísticos sobre as páxinas. |