Competencias atribuídas ao CIS de acordo co artigo 3 da súa Lei e do seu Real Decreto de Fomento
Estrutura orgánica establecida polo Real Decreto do CIS para o exercicio das súas competencias e titulares das distintas unidades
Conxunto de normas que regulan o funcionamento e a estrutura do CIS
Lista cronolóxica dos presidentes do Instituto de Opinión Pública (IOP) e do CIS desde a súa fundación en 1963
Premio nacional concedido polo CIS no ámbito da Socioloxía e da Ciencia Política á traxectoria académica
A actividade principal do CIS para o coñecemento científico da sociedade española son os seus Estudos
Información sobre como se realizan as enquisas no CIS
Principais metodoloxías utilizadas no CIS para a elaboración de enquisas e estudos
Resultados provisionais das enquisas elaboradas polo CIS
Conxunto completo de estudos realizados pola institución, coas preguntas, series e documentación asociada a eles.
Extracción integrada de microdatos a partir dun conxunto de variables para estudos CIS
Atención al público. Solicitudes de información e elaboracións á medida
Enquisa comparada sobre as características da cidadanía en España
Normas e requisitos legais para acceder e usar os datos do CIS
Acceso a toda a información relativa ás Publicacións realizadas polo CIS
Venda presencial e en liña de libros publicados pola unidade editorial
Difusión das investigacións máis relevantes realizadas no ámbito das ciencias sociais
Publicación periódica científica trimestral aberta. Revista Española de Investigacións Sociolóxicas. Envío de manuscritos
Recopilación dos principais datos obtidos a través dos barómetros de opinión realizados ao longo dun ano por esta institución
Publicacións como a Revista Española de Opinión Pública (1965-1977) e difusión de estudos de opinión pública
Bolsas de formación para posgraduados que desexen formar parte da actividade científica do CIS
Subvencións para impulsar a explotación do Banco de Datos e a finalización de teses de doutoramento
Cursos de formación en investigación social aplicada e análise de datos para posgraduados e axudas de matrícula
Acceso aos principais contidos de transparencia e bo goberno do CIS
Convocatorias de emprego público xestionadas polo CIS
Acceso á Sede Electrónica da Consellería
Acceso á información sobre protección de datos do CIS
Procedemento do ‘Plan de Depósito Inicial de proxectos de I+D con enquisas sociais’
Canal para reportar infraccións no ámbito das actuacións dos órganos do Centro de Investigacións Sociolóxicas
Cultura política (II)
Información xeral
Código
1788
Data
14/01/1989
Tipo de estudo
Cuantitativo
País
España
Autor
CIS
Encargo
-
Colección
-
Índice temático
-
Publicación
-
Descargas
1788/0-0 CULTURA POLÍTICA (II)
DISTRIBUCIONES MARGINALES
Muestra: Nacional/Población española/ambos sexos/18 y más años.
Pregunta 1
Para empezar, ¿podría Vd. decirme si en líneas generales la política le interesa mucho, bastante, poco o nada?
| Mucho | 2,9 |
| Bastante | 18,9 |
| Poco | 35,9 |
| Nada | 41,9 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (3.354) |
Pregunta 2
¿Y se considera Vd. muy al corriente, bastante, poco o nada al corriente de lo que pasa en política?
| Muy al corriente | 3,0 |
| Bastante | 28,4 |
| Poco | 39,4 |
| Nada | 28,7 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (3.351) |
Pregunta 3
¿Qué dos clases de sentimientos le produce a Vd. la política? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS).
| Primero | Segundo | TOTAL | |
| Aburrimiento | 27,6 | 11,2 | 38,7 |
| Entusiasmo | 4,1 | 2,9 | 7,0 |
| Irritación | 8,7 | 9,2 | 17,7 |
| Interés | 18,5 | 7,1 | 25,5 |
| Indiferencia | 19,1 | 20,0 | 38,9 |
| Compromiso | 2,0 | 6,7 | 8,6 |
| Desconfianza | 12,5 | 24,1 | 36,3 |
| N.S. | 6,6 | 14,8 | 6,6 |
| N.C. | 0,9 | 4,1 | 0,9 |
| (N) | (3.357) | (3.317) | (3.357) |
Pregunta 4
¿Y se interesa Vd. mucho, bastante, poco o nada por...?
| Mucho | Bastante | Poco | Nada | N.C. | (N) | |
| Lo que se discute en el Parlamento | 3,4 | 25,0 | 38,9 | 31,7 | 1,0 | (3.344) |
| Lo que hace el Gobierno | 5,2 | 36,8 | 32,4 | 24,7 | 0,9 | (3.348) |
| Lo que hace su Gobierno autónomo | 5,7 | 31,8 | 34,6 | 26,9 | 1,1 | (3.338) |
| Lo que hace su ayuntamiento | 10,6 | 41,3 | 26,9 | 20,3 | 0,9 | (3.337) |
| Los problemas de los partidos políticos | 2,5 | 16,7 | 35,4 | 44,2 | 1,2 | (3.341) |
| Las actividades de los sindicatos | 3,6 | 22,8 | 33,8 | 38,6 | 1,2 | (3.344) |
| Las cuestiones internacionales | 4,4 | 26,7 | 34,6 | 33,2 | 1,2 | (3.344) |
Pregunta 5
¿Puede decirme con qué frecuencia?
| Todos o varios días a la semana | Una vez a la semana | Alguna vez al mes | Nunca o casi nunca | N.C. | (N) | |
| Lee las secciones políticas de los periódicos | 16,3 | 16,2 | 16,3 | 50,7 | 0,5 | (3.355) |
| Ve los programas de información política en TV | 33,9 | 19,6 | 17,8 | 28,2 | 0,5 | (3.354) |
| Oye los programas de información en radio | 17,2 | 12,0 | 17,6 | 52,7 | 0,6 | (3.350) |
| Comenta o discute de política con otras personas | 12,3 | 14,6 | 20,9 | 51,6 | 0,6 | (3.344) |
Pregunta 6
Indíqueme, por favor, ¿hasta qué punto está Vd. más bien de acuerdo, o más bien en desacuerdo con cada una de las siguientes frases:
| Más bien de acuerdo | Más bien en desacuerdo | N.S. | N.C. | (N) | |
| Generalmente, la política parece tan complicada que la gente como yo no puede entender lo que pasa | 53,4 | 36,5 | 8,7 | 1,4 | (3.350) |
| Todos los ciudadanos tenemos las mismas posibilidades de ser escuchados y atendidos por el Gobierno | 45,3 | 37,4 | 15,8 | 1,5 | (3.347) |
| El voto es la única forma en que la gente como yo puede influir algo en lo que hace el Gobierno | 63,0 | 18,8 | 16,7 | 1,5 | (3.346) |
| Los políticos no se preocupan mucho de lo que piensa la gente como yo | 65,4 | 17,4 | 15,4 | 1,8 | (3.339) |
| Esté quien esté en el poder, siempre busca sus intereses personales | 66,0 | 16,8 | 15,2 | 2,0 | (3.334) |
Pregunta 7
Cuando era Vd. niño o adolescente, ¿solía hablarse de política en su casa con mucha frecuencia, de vez en cuando, pocas veces o prácticamente nunca?
| Con mucha frecuencia | 4,6 |
| De vez en cuando | 15,1 |
| Pocas veces | 23,1 |
| Prácticamente nunca | 53,7 |
| N.S. | 2,6 |
| N.C. | 0,8 |
| (N) | (3.356) |
Pregunta 8
Por lo que Vd. sabe o puede recordar, ¿con cuál de los dos bandos de nuestra última guerra civil simpatizaba más su familia: con los nacionales o con los republicanos?
| Con los nacionales | 19,3 |
| Con los republicanos | 21,0 |
| Unos con los nacionales y otros con los republicanos | 8,4 |
| Con ninguno de los dos | 18,8 |
| N.S. | 27,1 |
| N.C. | 5,3 |
| (N) | (3.356) |
Pregunta 9
¿Considera Vd. que pertenece a alguna clase social?
| Sí | 60,8 |
| No | 29,7 |
| N.S. | 7,8 |
| N.C. | 1,6 |
| (N) | (3.345) |
[PROCEDE DE P9.] SÓLO A LOS QUE OPINAN QUE SÍ PERTENECEN A ALGUNA CLASE SOCIAL (1 en P9). (N=2.034) |
Pregunta 9a
¿Y a qué clase social considera Vd. que pertenece?
| Alta | 0,2 |
| Media alta | 1,4 |
| Media | 41,1 |
| Media baja | 6,5 |
| Trabajadora, obrera | 37,2 |
| Baja, pobre | 10,6 |
| Otras | 1,2 |
| N.C. | 1,9 |
| (N) | (2.022) |
Pregunta 10
Por lo que Vd. sabe o recuerda del franquismo, ¿piensa que fue en parte bueno y en parte malo para España, fue sólo malo para España o piensa que en su conjunto fue bueno para España?
| Fue en parte bueno y en parte malo para España | 45,4 |
| Fue sólo malo para España | 26,6 |
| En su conjunto fue bueno para España | 12,8 |
| N.S. | 12,6 |
| N.C. | 2,6 |
| (N) | (3.352) |
Pregunta 11
Ahora vamos a hablar de distintos tipos de regímenes políticos. Me gustaría que Vd. me dijera con cuál de las siguientes frases está Vd. más de acuerdo.
| La democracia es preferible a cualquier otra forma de Gobierno | 68,3 |
| En algunas circunstancias un régimen autoritario, una dictadura, puede ser preferible al sistema democrático | 9,7 |
| A las gentes como yo, lo mismo nos da un régimen que otro | 9,6 |
| N.S. | 10,5 |
| N.C. | 2,0 |
| (N) | (3.352) |
Pregunta 12
¿Y con cuál de las siguientes afirmaciones está Vd. más de acuerdo?
| Nuestra democracia funciona bien | 14,3 |
| Nuestra democracia tiene muchos defectos pero funciona | 55,1 |
| Nuestra democracia funciona cada vez peor y de seguir así no funcionará en absoluto | 18,1 |
| N.S. | 11,3 |
| N.C. | 1,1 |
| (N) | (3.355) |
Pregunta 13
¿Cuando utiliza Vd. la palabra 'democracia' qué quiere decir con ella?
| Elecciones, voto | 2,2 |
| Sufragio universal: un hombre, un voto | 0,4 |
| Partidos políticos | 0,7 |
| Estado de derecho | 0,5 |
| Serie de derechos y deberes | 0,9 |
| Parlamento | 0,1 |
| Otros significados jurídicos | 0,1 |
| Igualdad, todos somos iguales | 5,2 |
| Gobierno por y para el pueblo | 0,8 |
| Repartir el bien común | 0,3 |
| Justicia social | 0,4 |
| Igualdad de condiciones | 0,6 |
| Bienestar, nivel de vida mejor para todos | 0,5 |
| Otros significados relativos a democracia social | 0,1 |
| Soberanía popular | 0,6 |
| Participación | 2,4 |
| Tener representantes, poder elegir gobernantes | 1,1 |
| Que todo se haga por mayoría, que se decida entre todos, el gobierno lo formamos muchos | 1,3 |
| Intervención del pueblo, el pueblo tiene opinión, contar con la opinión del pueblo | 1,2 |
| Gobierno del pueblo poder del pueblo | 2,7 |
| Otros significados relativos a participación | 0,5 |
| Libertades | 21,5 |
| Libertad de opinión, de expresión de ideas | 14,9 |
| Libertad pueblos oprimidos | 0,3 |
| Libertinaje, demasiada libertad, libertad para los delincuentes | 1,6 |
| Otros significados relativos a libertades | 0,1 |
| Tolerancia | 0,1 |
| Respeto por los demás, respeto | 2,2 |
| Diálogo | 0,1 |
| Cambio | 0,0 |
| Convivencia | 0,2 |
| Honradez | 0,0 |
| Futuro, progreso | 0,3 |
| paz, vivir en paz | 0,7 |
| Otros significados relativos a valores | 0,3 |
| Contrario al fascismo, franquismo, dictadura | 0,4 |
| Ausencia de caciques | 0,0 |
| Otros significados referidos a realidades concretas | 0,5 |
| Aspectos emotivos positivos: Se vive mejor que antes | 0,7 |
| Aspectos emotivos negativos: Se vive peor que antes, desastre, mentiras, engaño | 0,9 |
| Aspectos emotivos semicríticos: No es lo que indica la palabra, poco, se pasa de ella, si fuera sincera, me parece que no existe, vacía de contenido por su mal uso, de momento no funciona. Nada. | 1,0 |
| Otros filosóficos: Ser tú mismo, estar unidos, utopía. | 0,3 |
| Tautológicos: Un tipo de vida | 0,6 |
| Incomprensibles | 0,2 |
| N.S. | 25,8 |
| N.C. | 4,6 |
| (N) | (3.341) |
Pregunta 14
¿Cuál de las siguientes tendencias ideológicas es la que defendería mejor sus intereses y con la que Vd. se siente más identificado?
| Franquistas | 2,6 |
| Conservadores | 8,2 |
| Liberales | 5,6 |
| Demócrata-Cristianos | 4,0 |
| Social-Demócratas | 6,2 |
| Socialistas | 23,4 |
| Comunistas | 4,3 |
| Revolucionarios (trotskystas, anarquistas, etc.) | 1,3 |
| Ninguno | 23,3 |
| N.S. | 15,0 |
| N.C. | 6,2 |
| (N) | (3.356) |
Pregunta 15
Se habla mucho últimamente acerca de los objetivos que este país debe plantearse para los próximos 10 años. En esta tarjeta vienen algunos objetivos a los que distinta gente concedería prioridad, por delante de otros. ¿Quiere decirme cuál de ellos considera Vd. que es el más importante? ¿Y cuál le seguiría en importancia?
| Primero | Segundo | |
| Mantener el orden en el país | 46,0 | 14,2 |
| Aumentar la participación de los ciudadanos en las decisiones importantes del Gobierno | 17,2 | 14,9 |
| Frenar el alza de los precios | 20,8 | 36,2 |
| Proteger la libertad de expresión | 6,9 | 20,1 |
| N.S. | 7,5 | 12,1 |
| N.C. | 1,6 | 2,5 |
| (N) | (3.356) | (3.340) |
Pregunta 16
¿Y cuál de ellos considera Vd. más importante de esta nueva tarjeta?¿Y cuál le sigue en importancia?
| Primero | Segundo | |
| Disminuir las desigualdades sociales | 47,8 | 15,7 |
| promover la participación de los ciudadanos en su trabajo y en sus lugares de residencia (barrios, pueblos, etc.) | 10,2 | 16,8 |
| Mejorar la educación y la sanidad públicas | 30,2 | 40,4 |
| Mantener cuidadas las ciudades y el campo | 2,6 | 13,3 |
| N.S. | 7,6 | 11,4 |
| N.C. | 1,5 | 2,3 |
| (N) | (3.356) | (3.338) |
Pregunta 17
Finalmente, ¿cuál de ellos considera más importante de esta tarjeta?¿Y cual le sigue en importancia?
| Primero | Segundo | |
| Avanzar hacia una sociedad más humana y menos impersonal | 19,8 | 16,5 |
| La lucha contra el paro | 62,8 | 18,5 |
| Avanzar hacia una sociedad donde las ideas sean más importantes que el dinero | 3,7 | 13,7 |
| Disminuir la inseguridad ciudadana | 7,2 | 39,4 |
| N.S. | 5,2 | 10,0 |
| N.C. | 1,3 | 1,8 |
| (N) | (3.356) | (3.327) |
Pregunta 18
En esta tarjeta se recogen cuatro opiniones distintas sobre la sociedad en que vivimos. ¿Con cuál de ellas está Vd. más de acuerdo?
| Está bien tal como está | 6,1 |
| Puede mejorarse con pequeños cambios | 35,8 |
| Necesita reformas profundas | 44,5 |
| Debe cambiarse radicalmente mediante una acción revolucionaria | 2,7 |
| N.S. | 9,6 |
| N.C. | 1,2 |
| (N) | (3.354) |
Pregunta 19
¿Cuál cree Vd. que debería ser la principal función del Estado?
| Mantener el orden y hacer obedecer a la gente | 20,9 |
| Intervenir lo menos posible y dejar que se desarrolle la libre iniciativa | 11,6 |
| Controlar parcialmente la economía y redistribuir los beneficios | 27,1 |
| Nacionalizar la Banca y favorecer a la clase trabajadora | 16,6 |
| N.S. | 21,4 |
| N.C. | 2,4 |
| (N) | (3.337) |
Pregunta 20
Si tuviera Vd. que escoger la cualidad que debe tener un político, ¿Cuál de las tres siguientes consideraría la más importante: honestidad, eficacia o prudencia?
| Honestidad | 57,0 |
| Eficacia | 22,8 |
| Prudencia | 10,9 |
| N.S. | 7,8 |
| N.C. | 1,6 |
| (N) | (3.354) |
Pregunta 21
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría Vd.?
| 1 Izquierda | 2,3 |
| 2 | 5,6 |
| 3 | 13,8 |
| 4 | 12,3 |
| 5 | 15,7 |
| 6 | 6,5 |
| 7 | 4,9 |
| 8 | 4,6 |
| 9 | 2,0 |
| 10 Derecha | 1,2 |
| N.S. | 20,3 |
| N.C. | 10,8 |
| (N) | (3.338) |
| Media | 4,68 |
| Desviación típica | 2,00 |
| (N) | (2.299) |
Pregunta 22
Cuando Vd. utiliza las palabras 'izquierda' y 'derecha' ¿qué quiere decir? En primer lugar, ¿qué significa para Vd. la palabra 'izquierda'?
| Débiles, pobres, marginados | 1,4 |
| Pueblo, clase popular... | 0,7 |
| Trabajador | 3,2 |
| Clase obrera/proletariado | 2,0 |
| (Crítica) pobreza, subdesarrollo, reparten lo que no tienen | 0,4 |
| Otras clases sociales | 0,0 |
| Defender a los pobres, débiles, marginados... | 1,1 |
| Eliminar las desigualdades sociales, lo social, defensa intereses sociales, sociedad mejor repartida, distribución de la riqueza | 2,1 |
| Defender a la clase trabajadora, los obreros, el proletariado... | 7,3 |
| Todo del Estado, socializar la sociedad/la nación | 0,3 |
| Nacionalización económico | 0,2 |
| Control del capital, estar contra la patronal/los empresarios | 0,1 |
| Derechos humanos, libertad de expresión | 0,0 |
| Nacionalismo, independencia | 0,1 |
| (Crítica) Corrupción, guerra, derroche. Inseguridad. Desvergüenza | 0,2 |
| Otras políticas concretas | 0,3 |
| Liberal, liberalismo | 1,1 |
| Republicanismo, República | 0,4 |
| Comunistas, leninistas | 4,0 |
| Ideas socialistas, socialismo | 3,1 |
| Marxismo | 0,4 |
| Revolución, revolucionario | 0,8 |
| Dictadura | 0,2 |
| Democracia | 0,6 |
| Otras ideologías: anticapitalistas, anarquistas | 0,3 |
| Régimen actual, los de ahora, los que están en este partido, el gobierno | 0,2 |
| Régimen distinto de Franco, contrario a la forma de gobernar anterior | 0,2 |
| Los rojos | 0,7 |
| Partidos socialistas y comunistas, PSOE, PCE, IU | 0,5 |
| Otras realidades concretas: Felipe González, Andalucía, los rusos... la hoz y el martillo | 0,4 |
| Igualdad, ideología igualitaria, que todo el mundo es igual | 2,4 |
| Libertad, menos opresión | 1,9 |
| Tolerancia, más abierta, diferentes formas de vivir y pensar, respeto a todo el mundo | 0,1 |
| Humanidad, humanitarismo, desarrollo personal | 0,1 |
| Utopía, ideales | 0,2 |
| Denuncia, inconformismo, oposición, lucha, concienciación | 0,4 |
| Solidaridad | 0,0 |
| Progresismo, progreso | 2,8 |
| Cambios, reformas, innovación | 0,6 |
| Honestidad, ética | 0,0 |
| Igualdad de condiciones, de oportunidades, ante la ley | 0,4 |
| Individualismo, modernidad | 0,0 |
| Autoritarismo, totalitarismo, control... | 0,2 |
| Moderación, equilibrio | 0,0 |
| Fanatismo | 0,1 |
| Bienestar | 0,0 |
| Justicia | 0,2 |
| Ruptura, radicalismo | 0,5 |
| Futuro | 0,1 |
| Desorden, libertinaje, descontrol, libertad excesiva | 0,8 |
| Otros valores | 0,5 |
| Aspectos emotivos positivos: mi gente, lo mejor, buena, apoyo, yo soy, mi padre, arreglar la situación... | 0,8 |
| Aspectos emotivos negativos: nefasto, le suena mal, perder el tiempo, insatisfecho, ideal extravagante... | 2,2 |
| Otras (tautológicas): Izquierda, opción política, lo contrario de derecha, una ideología, una manera de filosofar, depende, un partido más, no me interesa, una opción, opuesto a la otra... | 3,7 |
| N.S. | 39,9 |
| N.C. | 9,4 |
| (N) | (3.336) |
Pregunta 22a
¿Y que significa la palabra 'derecha'?
| Los ricos, gente más acomodada, situados... | 3,7 |
| Los empresarios, banqueros, caciques, la banca, patronos... | 2,4 |
| Burgueses, la burguesía, clase social alta, clase dominante, superior | 1,3 |
| Dinero, tienen el dinero | 1,0 |
| Otras clases sociales | 0,1 |
| Defender los intereses de los privilegiado, poderosos, clase dominante | 2,6 |
| Mal reparto, desigualdad social | 0,8 |
| Defensores de la banca, los empresarios, los industriales, el capitalismo | 3,0 |
| Libre iniciativa, privatización, capitalización, propiedad privada | 0,7 |
| Esclavitud, reprimir a los trabajadores, control del pueblo | 0,6 |
| Represión, opresión | 1,1 |
| Otras políticas concretas: pena de muerte, | 0,1 |
| Conservador, ideas conservadoras | 6,1 |
| Fascistas, fascismo | 0,8 |
| Capitalismo | 5,3 |
| Dictadura | 1,0 |
| Democracia | 0,1 |
| Otras ideologías: carlismo, liberalismo, contrario a comunismo | 0,4 |
| Los de antes, seguir con lo de antes | 0,2 |
| Franco, franquismo, ya hemos tenido 40 años | 1,4 |
| Nacionales, azules | 0,4 |
| Son de AP, PP, CDS | 0,7 |
| Iglesia, católicos, los curas | 0,3 |
| Fraga | 0,4 |
| Otras realidades concretas: El yugo y las flechas, Cataluña, oposición | 0,5 |
| Orden, seguridad, rectitud, respeto | 1,7 |
| Autoritarismo, totalitarismo, absolutismo, autoridad, mano dura | 1,4 |
| Moral y religión | 0,2 |
| Retroceso, involución, pasado, retrógrados | 0,5 |
| Poder | 0,5 |
| Tradición | 0,4 |
| Estancamiento, sin cambios, dejar las cosas como están, pasividad | 0,6 |
| Egoísmo, todo para ellos | 0,8 |
| Prosperidad, desarrollo, superación | 0,4 |
| Estabilidad, equilibrio | 0,3 |
| Seriedad, prudencia, moderación | 0,3 |
| Intransigencia, cerrazón, menos apertura, rigidez | 0,3 |
| Progresistas | 0,1 |
| Privilegios | 0,2 |
| Fanatismo, extremismo | 0,1 |
| Oportunidades, a cada cual lo que gana, ganen los mejores, superación | 0,1 |
| Otros valores | 1,3 |
| Aspectos emotivos positivos: Buena gente, que mejoraría el Gobierno, de mi gusto, lo que más vale, bueno, mejor, todo lo bueno, forma ideal de gobierno | 1,4 |
| Aspectos emotivos negativos: Nos han traicionado, negatividad, me suena mal, manipulación, farsa, odio y muerte, vicio, camelo, no funciona, lo rechazo | 1,6 |
| Otras (tautológicas): otra forma de gobernar, derechas, contrario a la izquierda, ciudadano, nada, todos son iguales | 3,8 |
| N.S. | 39,2 |
| N.C. | 9,7 |
| (N) | (3.341) |
Pregunta 23
Voy a enumerarle ahora una serie de posibles objetivos, medidas y decisiones políticas. Querría que me dijera cuáles de ellas, a su juicio, suelen caracterizar principalmente a la derecha y cuáles a la izquierda.
| A la derecha | A la izquierda | A ambas | A ninguna | N.S. | N.C. | (N) | |
| La lucha contra el paro | 6,5 | 35,5 | 25,1 | 5,4 | 22,9 | 4,6 | (3.354) |
| El orden público | 24,8 | 15,5 | 27,8 | 2,7 | 24,4 | 4,8 | (3.355) |
| La lucha contra la corrupción | 13,8 | 26,7 | 22,9 | 4,9 | 26,6 | 5,0 | (3.351) |
| La libertad de la mujer para abordar | 2,2 | 59,9 | 6,1 | 3,3 | 23,8 | 4,7 | (3.353) |
| La mejora de la Seguridad Social y las pensiones | 8,3 | 34,0 | 23,3 | 4,1 | 25,3 | 5,0 | (3.352) |
| Aumentar la ayuda a los colegios religiosos | 58,0 | 3,2 | 8,1 | 1,5 | 24,6 | 4,6 | (3.357) |
| Apoyar más a las escuelas públicas | 5,4 | 49,5 | 14,4 | 1,5 | 24,4 | 4,7 | (3.353) |
| Defender la pena de muerte | 35,5 | 8,4 | 8,5 | 11,2 | 31,0 | 5,2 | (3.347) |
| La lucha contra las desigualdades sociales | 5,1 | 45,3 | 15,0 | 4,1 | 25,8 | 4,8 | (3.351) |
| Aumentar los gastos militares | 37,7 | 6,8 | 16,0 | 3,6 | 30,8 | 5,3 | (3.353) |
| La protección del medio ambiente | 5,0 | 31,7 | 22,3 | 5,4 | 30,5 | 5,0 | (3.347) |
| La lucha contra la inflación | 8,3 | 22,4 | 26,3 | 4,2 | 33,7 | 5,1 | (3.348) |
| La integración de Europa | 9,2 | 22,0 | 31,1 | 1,5 | 31,1 | 5,2 | (3.348) |
| La televisión privada | 25,0 | 14,2 | 20,4 | 2,0 | 33,1 | 5,2 | (3.345) |
Pregunta 24
Como hemos visto, cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En que casilla colocaría Vd. a los siguientes partidos?
| 1 Izquierda | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Derecha | N.S. | N.C. | (N) | |
| AP | 0,2 | 0,1 | 0,3 | 0,2 | 0,9 | 2,7 | 11,9 | 24,7 | 21,6 | 16,5 | 16,8 | 4,0 | (3.354) |
| CDS | 0,0 | 0,2 | 0,6 | 2,6 | 26,3 | 25,5 | 13,1 | 5,1 | 1,8 | 1,3 | 19,5 | 3,9 | (3.352) |
| IU | 23,8 | 28,8 | 16,7 | 4,7 | 1,2 | 0,5 | 0,2 | 0,3 | 0,2 | 0,2 | 19,3 | 4,0 | (3.350) |
| PSOE | 2,7 | 5,8 | 17,2 | 25,4 | 15,8 | 6,3 | 2,5 | 1,3 | 0,2 | 0,4 | 18,2 | 4,2 | (3.350) |
| CiU | 0,1 | 0,5 | 0,5 | 1,0 | 13,0 | 22,2 | 21,0 | 14,3 | 3,5 | 1,6 | 20,1 | 2,2 | (538) |
| ERC | 11,9 | 10,6 | 18,9 | 17,7 | 8,3 | 3,6 | 1,6 | 1,0 | 0,2 | 0,1 | 24,0 | 2,0 | (531) |
| EA | - | 1,5 | 6,5 | 12,4 | 16,0 | 12,8 | 8,5 | 7,1 | 1,3 | 1,0 | 21,2 | 11,8 | (194) |
| EE | 1,0 | 8,2 | 34,3 | 15,8 | 7,4 | 0,8 | 0,5 | 0,7 | - | 0,2 | 19,3 | 12,0 | (191) |
| HB | 37,8 | 21,9 | 6,8 | 1,3 | 0,2 | - | 0,5 | - | 0,2 | - | 18,8 | 12,6 | (191) |
| PNV | - | 0,7 | 3,8 | 7,2 | 15,4 | 17,7 | 8,4 | 8,3 | 5,1 | 2,1 | 19,5 | 11,8 | (191) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| AP | 8,38 | 1,29 | (2.656) |
| CDS | 5,99 | 1,24 | (2.568) |
| IU | 2,18 | 1,22 | (2.569) |
| PSOE | 4,09 | 1,46 | (2.599) |
| CiU | 6,61 | 1,34 | (418) |
| ERC | 3,33 | 1,64 | (393) |
| EA | 5,47 | 1,70 | (130) |
| EE | 3,43 | 1,11 | (131) |
| HB | 1,65 | 0,96 | (131) |
| PNV | 6,07 | 1,75 | (131) |
Pregunta 25
Cuando las autoridades deben resolver algún problema, ¿con cual de estas dos opiniones está Vd. personalmente más de acuerdo?
| Es mejor que tomen decisiones rápidas aún sin consultar a los ciudadanos o las asociaciones que los representan | 21,3 |
| Deben consultar siempre a los ciudadanos o las asociaciones que los representan aunque esto retrase su actuación | 55,2 |
| N.S. | 20,0 |
| N.C. | 3,5 |
| (N) | (3.352) |
Pregunta 26
Una gran mayoría de la gente no suele participar en actividades políticas y sólo acude a votar cuando hay elecciones. ¿Por qué cree Vd. que esto es así?
| Por desinterés | 40,6 |
| Por falta de información | 26,3 |
| Por miedo | 4,8 |
| Por falta de tiempo | 4,4 |
| Porque no hay necesidad | 4,0 |
| Desengaño, desencanto, desilusión | 2,3 |
| Canales ineficaces, insuficientes | 0,1 |
| Falta de cultura política (costumbre, comodidad) | 3,2 |
| No confía, no sirve para nada | 2,0 |
| N.C. | 12,4 |
| (N) | (3.357) |
Pregunta 27
¿Y cree Vd. que una mayor participación política de los ciudadanos...?
| Daría un mayor dinamismo a la vida política | 35,6 |
| Provocaría conflictos innecesarios | 8,9 |
| Sería en general positivo, aunque podría suponer mayores complicaciones para el país | 20,7 |
| N.S. | 32,2 |
| N.C. | 2,5 |
| (N) | (3.347) |
Pregunta 28
En líneas generales, ¿hasta qué punto siente Vd. que le afectan en su vida cotidiana las medidas que toma el Ayuntamiento de su localidad?
| Mucho | 18,6 |
| Bastante | 41,4 |
| Poco | 21,5 |
| Nada | 10,5 |
| N.S. | 7,1 |
| N.C. | 0,9 |
| (N) | (3.354) |
Pregunta 29
¿Y las que toma el gobierno de su Comunidad Autónoma?
| Mucho | 11,4 |
| Bastante | 35,5 |
| Poco | 28,9 |
| Nada | 14,6 |
| N.S. | 8,6 |
| N.C. | 1,0 |
| (N) | (3.352) |
Pregunta 30
¿Y las del gobierno de la nación?
| Mucho | 15,3 |
| Bastante | 35,3 |
| Poco | 25,3 |
| Nada | 14,6 |
| N.S. | 8,5 |
| N.C. | 1,0 |
| (N) | (3.354) |
Pregunta 31
¿Y hasta qué punto cree, que Vd. puede influir en las decisiones que toma su Ayuntamiento: mucho, bastante, poco o nada?
| Mucho | 4,3 |
| Bastante | 14,4 |
| Poco | 32,3 |
| Nada | 38,8 |
| N.S. | 9,2 |
| N.C. | 1,0 |
| (N) | (3.352) |
Pregunta 32
¿Y en las que toma el gobierno de su Comunidad Autónoma?
| Mucho | 2,7 |
| Bastante | 10,8 |
| Poco | 29,6 |
| Nada | 46,4 |
| N.S. | 9,4 |
| N.C. | 1,0 |
| (N) | (3.352) |
Pregunta 33
¿Y las que toma el gobierno de la nación?
| Mucho | 3,0 |
| Bastante | 9,8 |
| Poco | 28,6 |
| Nada | 47,8 |
| N.S. | 9,6 |
| N.C. | 1,1 |
| (N) | (3.352) |
Pregunta 34
Voy a leerle ahora una lista de algunas acciones que la gente lleva a cabo a veces para protestar o para dar a conocer su opinión sobre algún problema. ¿Podría decirme para cada una de ellas si ha participado alguna vez o no ha participado?
| Ha participado | No ha participado | N.C. | (N) | |
| Firmar una petición | 27,9 | 68,7 | 3,4 | (3.317) |
| Participar en una huelga | 29,7 | 66,9 | 3,4 | (3.336) |
| Participar en una manifestación | 25,9 | 70,6 | 3,5 | (3.333) |
| Ocupar una fábrica o un edificio | 3,5 | 92,8 | 3,7 | (3.328) |
| Desarrollar algún tipo de acción violenta | 1,4 | 94,8 | 3,8 | (3.326) |
Pregunta 35
¿Y podría decirme además si aprueba o desaprueba cada una de esas acciones?
| Aprueba | Desaprueba | N.C. | (N) | |
| Firmar una petición | 75,6 | 11,8 | 12,6 | (3.325) |
| Participar en una huelga | 66,1 | 21,0 | 12,9 | (3.328) |
| Participar en una manifestación | 65,6 | 21,2 | 13,2 | (3.323) |
| Ocupar una fábrica o un edificio | 26,5 | 58,3 | 15,2 | (3.319) |
| Desarrollar algún tipo de acción violenta | 5,1 | 82,4 | 12,5 | (3.325) |
Pregunta 36
De esta serie de formas en que la gente intenta influir en las autoridades, ¿cuál cree Vd. que es la más eficaz?
| Organizar un grupo con amigos y vecinos | 9,7 |
| Actuar a través de un partido político | 14,4 |
| Escribir cartas o hacer visitas a las autoridades | 11,7 |
| Actuar a través del sindicato o grupo profesional al que pertenezca | 21,6 |
| Participar en huelgas, manifestaciones, sentadas, etc. | 10,9 |
| Desarrollar algún tipo de acción violenta | 1,6 |
| N.S. | 26,3 |
| N.C. | 3,7 |
| (N) | (3.351) |
Pregunta 37
¿Y cuál cree que es la menos eficaz?
| Organizar un grupo con amigos y vecinos | 8,8 |
| Actuar a través de un partido político | 3,8 |
| Escribir cartas o hacer visitas a las autoridades | 7,9 |
| Actuar a través del sindicato o grupo profesional al que pertenezca | 2,7 |
| Participar en huelgas, manifestaciones, sentadas, etc. | 5,1 |
| Desarrollar algún tipo de acción violenta | 42,5 |
| N.S. | 25,5 |
| N.C. | 3,7 |
| (N) | (3.336) |
Pregunta 38
¿A cuál o cuáles de las siguientes organizaciones pertenece Vd.?
| Pertenece | No pertenece | N.C. | (N) | |
| Asociaciones benéficas o religiosas | 6,7 | 91,2 | 2,1 | (3.328) |
| Asociaciones culturales | 8,4 | 89,5 | 2,1 | (3.335) |
| Asociaciones deportivas o recreativas | 13,5 | 84,4 | 2,1 | (3.336) |
| Sindicatos | 7,4 | 90,3 | 2,3 | (3.331) |
| Partidos políticos | 3,4 | 94,3 | 2,3 | (3.323) |
| Asociaciones de vecinos | 10,6 | 87,2 | 2,2 | (3.323) |
| Asociaciones de mujeres | 1,7 | 96,0 | 2,3 | (3.315) |
| Organizaciones interesadas por los derechos humanos | 1,4 | 96,3 | 2,3 | (3.316) |
| Grupos ecologistas o pacifistas | 1,4 | 96,3 | 2,4 | (3.313) |
| Asociaciones de consumidores | 1,4 | 96,2 | 2,4 | (3.312) |
| Asociaciones o Colegios profesionales | 3,7 | 93,9 | 2,5 | (3.313) |
| Otras | 2,9 | 93,1 | 4,0 | (3.240) |
Pregunta 39
Querríamos ahora saber qué piensa Vd. de algunas instituciones, grupos y movimientos sociales. Utilizando una escala de 1 a 10 dígame, por favor, cuánta simpatía siente hacia cada uno de ellos, sabiendo que 1 significa ninguna simpatía y 10 mucha simpatía.
| 1 Ninguna simpatía | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Mucha simpatía | N.S. | N.C. | (N) | |
| Iglesia | 10,3 | 4,1 | 4,4 | 5,6 | 17,4 | 7,7 | 8,3 | 8,2 | 3,6 | 12,7 | 12,1 | 5,5 | (3.347) |
| Ejército | 16,0 | 5,4 | 5,5 | 5,4 | 17,6 | 7,7 | 6,2 | 5,5 | 2,5 | 6,1 | 16,3 | 5,8 | (3.329) |
| Prensa | 4,5 | 1,9 | 3,7 | 4,1 | 18,3 | 13,5 | 10,6 | 10,0 | 2,9 | 4,9 | 19,9 | 5,8 | (3.350) |
| Empresarios | 11,4 | 5,5 | 4,9 | 8,1 | 17,7 | 8,5 | 6,7 | 5,3 | 2,1 | 3,4 | 20,3 | 6,1 | (3.339) |
| CC.OO | 13,4 | 5,1 | 4,3 | 6,5 | 15,6 | 8,0 | 6,2 | 5,0 | 1,7 | 2,6 | 24,7 | 6,8 | (3.343) |
| UGT | 13,4 | 4,5 | 4,6 | 6,3 | 15,2 | 7,8 | 6,8 | 5,3 | 1,7 | 2,5 | 24,8 | 7,0 | (3.343) |
| AP | 22,9 | 7,3 | 6,6 | 6,3 | 9,9 | 4,9 | 3,9 | 4,8 | 2,0 | 2,8 | 21,2 | 7,3 | (3.312) |
| CDS | 15,1 | 6,7 | 6,9 | 7,7 | 16,8 | 7,0 | 4,5 | 3,4 | 1,2 | 1,4 | 21,9 | 7,4 | (3.332) |
| IU | 19,1 | 7,5 | 7,5 | 8,5 | 11,9 | 5,4 | 3,3 | 3,3 | 1,3 | 1,7 | 23,2 | 7,4 | (3.324) |
| PSOE | 14,8 | 4,7 | 5,4 | 7,5 | 13,8 | 7,0 | 7,2 | 6,5 | 2,9 | 4,1 | 18,7 | 7,3 | (3.266) |
| CiU | 17,2 | 3,4 | 4,3 | 6,8 | 19,0 | 7,2 | 7,0 | 6,9 | 3,0 | 4,2 | 15,1 | 5,8 | (564) |
| ERC | 19,0 | 7,8 | 9,9 | 10,7 | 15,7 | 3,9 | 2,8 | 1,7 | 1,0 | 2,0 | 19,2 | 6,2 | (536) |
| EA | 19,2 | 3,8 | 5,7 | 5,7 | 11,0 | 5,7 | 3,4 | 1,6 | 1,3 | 1,2 | 21,3 | 19,8 | (213) |
| EE | 15,7 | 3,9 | 6,3 | 4,7 | 11,9 | 5,6 | 5,0 | 3,8 | 1,7 | 0,2 | 21,3 | 20,2 | (209) |
| HB | 27,3 | 6,1 | 3,2 | 3,8 | 7,3 | 3,2 | 2,1 | 2,0 | 1,5 | 2,1 | 20,8 | 20,5 | (206) |
| PNV | 17,9 | 4,2 | 7,3 | 5,7 | 8,8 | 4,8 | 3,6 | 3,3 | 2,6 | 1,4 | 20,1 | 20,2 | (207) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| Iglesia | 5,71 | 2,86 | (2.758) |
| Ejército | 4,74 | 2,78 | (2.594) |
| Prensa | 5,88 | 2,21 | (2.490) |
| Empresarios | 4,77 | 2,50 | (2.458) |
| CC.OO | 4,58 | 2,55 | (2.290) |
| UGT | 4,63 | 2,55 | (2.280) |
| AP | 3,83 | 2,73 | (2.368) |
| CDS | 4,10 | 2,35 | (2.357) |
| IU | 3,75 | 2,44 | (2.309) |
| PSOE | 4,76 | 2,72 | (2.417) |
| CiU | 4,76 | 2,70 | (446) |
| ERC | 3,63 | 2,27 | (400) |
| EA | 3,69 | 2,47 | (125) |
| EE | 4,02 | 2,45 | (122) |
| HB | 3,17 | 2,68 | (121) |
| PNV | 3,90 | 2,64 | (123) |
[HACER ESTA PREGUNTA EN TODAS LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS EXCEPTO EN CATALUÑA Y PAÍS VASCO.] (N=2.646) |
Pregunta 40
En general, ¿Vd. se considera más español que de su región. más de su región (andaluz, gallego, etc.) que español, o ambas cosas por igual?
| Más español que de su región | 25,1 |
| Más de su región que español | 18,3 |
| Ambas cosas por igual | 51,9 |
| N.S. | 2,4 |
| N.C. | 2,3 |
| (N) | (2.634) |
[SOLO EN CATALUÑA Y EN EL PAÍS VASCO] (N=711) |
Pregunta 41
¿Cuál de las siguientes frases expresa mejor sus sentimientos?
| Me siento únicamente español | 13,6 |
| Me siento más español que vasco/catalán | 8,7 |
| Me siento tan español como vasco/catalán | 33,7 |
| Me siento más vasco/catalán que español | 24,1 |
| Me siento únicamente vasco/catalán | 14,8 |
| N.S. | 2,8 |
| N.C. | 2,3 |
| (N) | (710) |
Pregunta 42
Voy a leerle a continuación tres opiniones sobre cómo se debería actuar en política. ¿Puede decirme con cuál está Vd. más de acuerdo?
| En política se debe ser siempre fiel a los propios principios | 40,8 |
| En política, a veces, hay que sacrificar algún principio para conseguir los propios objetivos | 26,4 |
| En política hay que saber adaptarse siempre a las circunstancias, sin preocuparse para nada de los propios principios | 8,0 |
| N.S. | 22,4 |
| N.C. | 2,3 |
| (N) | (3.351) |
Pregunta 43
Cuando oye criticar al partido que ha votado en las últimas elecciones políticas, ¿cómo reacciona normalmente: le molesta como si le criticasen a Vd. no le molesta pero no le gusta, le es indiferente, no le molesta?
| Le molesta como si le criticasen a Ud. | 11,5 |
| No le molesta, no le gusta | 26,8 |
| Le es indiferente, no le molesta | 46,4 |
| N.S. | 11,5 |
| N.C. | 3,8 |
| (N) | (3.350) |
Pregunta 44
La gente tiene opiniones muy distintas sobre los partidos políticos. ¿Me puede decir si está Vd. más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo con las opiniones que le voy a leer?
| Más bien de acuerdo | Más bien en desacuerdo | N.S. | N.C. | (N) | |
| Los partidos políticos sólo sirven para dividir a la gente | 32,5 | 47,1 | 17,8 | 2,7 | (3.350) |
| Los partidos son necesarios para defender los intereses de los distintos grupos y clases sociales | 66,7 | 12,1 | 18,4 | 2,8 | (3.350) |
| Los partidos se critican mucho entre si, pero en realidad todos son iguales | 47,2 | 33,5 | 16,1 | 3,2 | (3.352) |
| Gracias a los partidos la gente puede participar en la vida política española | 61,8 | 16,4 | 18,9 | 2,9 | (3.350) |
| Los intereses que persiguen los partidos tienen poco que ver con los de la sociedad | 31,9 | 33,4 | 30,1 | 4,6 | (3.343) |
| Sin partidos no puede haber democracia | 62,9 | 12,4 | 21,6 | 3,1 | (3.336) |
| Los partidos no sirven para nada | 17,2 | 60,5 | 18,8 | 3,4 | (3.335) |
| Los líderes políticos son más importantes que los programas de los partidos | 34,0 | 35,1 | 27,3 | 3,5 | (3.327) |
Pregunta 45
Sobre la financiación de los partidos políticos existen diversas opiniones. ¿Con cuál de las siguientes opiniones está Vd. más de acuerdo?
| Los partidos políticos deben financiarse exclusivamente con las contribuciones de sus militantes y simpatizantes | 38,5 |
| El Estado debe colaborar en la financiación de los partidos, pero su apoyo económico fundamental tiene que venir de sus | 30,4 |
| La financiación de los partidos políticos debe correr a cargo del Estado | 7,3 |
| N.S. | 21,7 |
| N.C. | 2,2 |
| (N) | (3.350) |
Pregunta 46
¿Qué haría si el partido por el que Vd. siente más simpatía, o se encuentra más cercano a sus propias ideas, le pide que contribuya económicamente en alguna actividad propia del partido?
| Contribuiría con toda probabilidad | 7,0 |
| Contribuiría con bastante probabilidad | 17,3 |
| Habría pocas posibilidades de que contribuyera | 21,9 |
| No contribuiría de ninguna manera | 33,6 |
| N.S. | 17,1 |
| N.C. | 3,1 |
| (N) | (3.351) |
Pregunta 47
Voy a citarle ahora una serie de líderes políticos. Le agradecería me indicara, con respecto a cada uno de ellos, si lo conoce y qué valoración le merece su actuación política. Puntúelos de 0 a 10, sabiendo que el 0 significa que lo valora muy mal y el 10 que lo valora muy bien.
| 0 Muy mal | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Muy bien | No conoce | N.S. | N.C. | (N) | |
| Julio Anguita | 6,6 | 2,2 | 3,6 | 4,6 | 5,6 | 10,8 | 5,9 | 6,5 | 3,6 | 1,9 | 2,1 | 14,7 | 25,9 | 6,1 | (3.353) |
| José Antonio Ardanza | 5,8 | 1,9 | 3,5 | 4,4 | 5,5 | 9,6 | 3,7 | 1,9 | 1,5 | 0,4 | 0,2 | 21,2 | 33,7 | 6,6 | (3.348) |
| Manuel Fraga | 15,2 | 5,1 | 7,1 | 5,8 | 6,5 | 11,6 | 5,2 | 5,5 | 6,7 | 3,1 | 4,7 | 0,5 | 16,8 | 6,3 | (3.356) |
| Carlos Garaicoechea | 8,8 | 3,1 | 5,3 | 5,4 | 5,7 | 8,2 | 3,3 | 1,9 | 1,1 | 0,2 | 0,4 | 17,1 | 32,8 | 6,6 | (3.342) |
| Felipe González | 7,1 | 2,6 | 3,5 | 4,4 | 6,6 | 16,0 | 9,9 | 9,1 | 8,4 | 4,7 | 5,6 | 0,3 | 15,4 | 6,3 | (3.356) |
| Alfonso Guerra | 16,7 | 4,7 | 6,4 | 6,5 | 7,6 | 10,9 | 6,5 | 5,2 | 4,4 | 2,3 | 2,3 | 1,7 | 18,3 | 6,4 | (3.348) |
| Marcelino Oreja | 8,8 | 2,7 | 5,5 | 6,1 | 6,3 | 8,8 | 5,6 | 3,8 | 2,5 | 1,1 | 0,9 | 10,4 | 30,9 | 6,4 | (3.342) |
| Jordi Pujol | 11,0 | 4,7 | 3,7 | 4,6 | 5,6 | 11,2 | 5,3 | 3,4 | 2,4 | 1,4 | 1,5 | 8,6 | 30,2 | 6,4 | (3.344) |
| Adolfo Suárez | 7,3 | 2,7 | 4,4 | 6,7 | 8,8 | 20,7 | 9,9 | 6,5 | 4,6 | 1,4 | 2,0 | 0,6 | 18,1 | 6,2 | (3.343) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| Julio Anguita | 4,63 | 2,72 | (1.785) |
| José Antonio Ardanza | 3,77 | 2,34 | (1.286) |
| Manuel Fraga | 4,16 | 3,14 | (2.563) |
| Carlos Garaicoechea | 3,26 | 2,39 | (1.452) |
| Felipe González | 5,35 | 2,78 | (2.617) |
| Alfonso Guerra | 3,75 | 2,93 | (2.464) |
| Marcelino Oreja | 3,84 | 2,62 | (1.744) |
| Jordi Pujol | 3,78 | 2,78 | (1.834) |
| Adolfo Suárez | 4,60 | 2,42 | (2.510) |
Pregunta 48
En esta tarjeta que le voy a mostrar aparecen algunos juicios u opiniones sobre los partidos. Para cada uno de los partidos que le voy a indicar, quisiera que me dijese las dos opiniones que mejor responden a la imagen que Vd. tiene de él.
| AP | CDS | IU | PSOE | CiU (Sólo en Cataluña) | ERC (Sólo en Cataluña) | EA (Sólo en el País Vasco) | EE (Sólo en el País Vasco) | HB (Sólo en el País Vasco) | PNV (Sólo en el País Vasco) | |
| Democrático | 13,9 | 27,6 | 12,3 | 25,6 | 16,9 | 8,2 | 6,3 | 5,4 | 0,3 | 4,5 |
| Autoritario | 31,8 | 4,7 | 8,2 | 14,8 | 7,4 | 4,7 | 2,3 | 1,0 | 6,0 | 4,2 |
| Honesto | 8,7 | 14,5 | 10,0 | 8,3 | 9,9 | 5,3 | 6,6 | 7,9 | 2,8 | 4,0 |
| Corrupto | 7,9 | 3,7 | 3,7 | 11,4 | 5,2 | 1,0 | 5,4 | 5,2 | 9,8 | 5,4 |
| Capacitado para gobernar | 14,7 | 12,7 | 5,1 | 24,6 | 26,7 | 2,7 | 3,3 | 3,5 | 2,2 | 7,8 |
| Incapacitado para gobernar | 14,5 | 16,1 | 21,6 | 12,9 | 4,9 | 11,8 | 8,9 | 10,5 | 10,4 | 8,1 |
| Idealista | 4,8 | 9,6 | 20,4 | 4,1 | 3,8 | 14,6 | 4,7 | 6,9 | 3,8 | 2,6 |
| Pragmático | 3,2 | 4,2 | 3,2 | 4,1 | 4,4 | 2,0 | 2,4 | 2,1 | - | 1,7 |
| Nacionalista | 6,6 | 2,0 | 1,6 | 1,1 | 32,7 | 20,2 | 19,0 | 15,5 | 9,8 | 23,4 |
| Independentista | 0,7 | 1,6 | 4,9 | 1,1 | 8,1 | 28,9 | 6,1 | 5,2 | 22,6 | 4,5 |
| N.S. | 29,8 | 33,4 | 35,8 | 28,8 | 26,7 | 34,3 | 30,0 | 30,2 | 29,0 | 28,5 |
| N.C. | 13,4 | 14,6 | 15,3 | 14,0 | 8,7 | 12,2 | 34,8 | 35,1 | 35,1 | 35,5 |
| (N) | (3.229) | (3.223) | (3.218) | (3.226) | (522) | (518) | (180) | (181) | (181) | (181) |
Pregunta 49
Le voy a leer ahora una lista de partidos. Me puede decir, por favor, si Vd. se encuentra muy cercano, cercano, ni cercano ni distante, distante o muy distante de cada uno de ellos.
| AP | CDS | IU | PSOE | CiU | ERC | EA | EE | HB | PNV | |
| Muy cercano | 4,2 | 1,3 | 2,2 | 6,4 | 6,1 | 1,8 | 1,1 | 1,5 | 4,6 | 3,2 |
| Cercano | 11,1 | 12,4 | 9,3 | 23,2 | 19,5 | 6,7 | 9,5 | 11,9 | 5,8 | 10,3 |
| Ni cercano ni distante | 24,4 | 36,5 | 27,8 | 28,5 | 30,3 | 31,6 | 26,8 | 28,1 | 20,8 | 23,5 |
| Distante | 24,7 | 23,7 | 27,4 | 16,9 | 18,4 | 29,5 | 20,5 | 16,0 | 16,5 | 20,5 |
| Muy distante | 25,3 | 15,7 | 22,5 | 14,7 | 16,4 | 20,0 | 13,2 | 13,1 | 22,7 | 13,3 |
| N.S. | 4,5 | 4,7 | 5,0 | 4,3 | 3,1 | 4,2 | 8,1 | 8,2 | 8,3 | 8,0 |
| N.C. | 5,8 | 5,9 | 5,8 | 5,9 | 6,1 | 6,4 | 20,8 | 21,2 | 21,2 | 21,1 |
| (N) | (3.354) | (3.355) | (3.350) | (3.355) | (556) | (552) | (205) | (203) | (203) | (203) |
Pregunta 50
Cuando Vd. acude a votar a unas elecciones ¿qué le mueve principalmente a hacerlo?
| Lo considero un deber cívico | 61,5 |
| Votar me produce una cierta satisfacción | 3,0 |
| Ayudar a mi partido | 9,4 |
| Ayudar a que no ganen los partidos que no me gustan | 7,0 |
| Ayudar a que salga algún candidato en particular | 4,8 |
| No vota | 2,9 |
| Otras respuestas | 0,4 |
| N.S. | 7,9 |
| N.C. | 3,3 |
| (N) | (3.333) |
Pregunta 51
A continuación voy a leerle una serie de razones que pueden decidir a una persona a votar por un partido u otro. Para cada una de ellas me gustaría que Vd. me dijese, si le parece o no una razón importante a la hora de decidir su voto.
| Sí | No | N.S. | N.C. | (N) | |
| Normalmente lo voto | 41,0 | 41,0 | 12,3 | 5,6 | (3.327) |
| Lo votan mis familiares | 26,7 | 55,0 | 12,8 | 5,5 | (3.337) |
| Defienden mejor mis intereses y los de mi familia | 70,7 | 10,6 | 13,3 | 5,5 | (3.337) |
| Está más cerca de mis ideales | 76,5 | 5,7 | 12,1 | 5,6 | (3.341) |
| Tiene gente más de fiar | 62,4 | 15,3 | 16,5 | 5,8 | (3.333) |
| Conozco personalmente a algunos de sus miembros | 27,3 | 54,4 | 12,7 | 5,6 | (3.331) |
| Es el que mejor puede resolver los problemas del país | 70,9 | 8,0 | 15,5 | 5,6 | (3.337) |
| Defiende a la gente como yo | 68,1 | 12,0 | 14,0 | 6,0 | (3.336) |
| Parece el menos malo | 58,5 | 21,5 | 14,2 | 5,8 | (3.335) |
Pregunta 52
En España hay gente que no vota en las elecciones. Le voy a leer una serie de razones para no ir a votar y me gustaría que me dijera, para cada una de ellas, si Vd. la considera una razón importante o no.
| Sí | No | N.S. | N.C. | (N) | |
| En realidad, los principales partidos son tan parecidos que da lo mismo que gane uno u otro | 26,7 | 51,1 | 16,9 | 5,3 | (3.346) |
| Hay gente que no encuentra un partido que represente bien sus ideas | 60,1 | 16,2 | 18,8 | 5,0 | (3.343) |
| No votar una forma de protestar cuando las cosas van mal | 37,8 | 36,9 | 20,2 | 5,1 | (3.341) |
| Por falta de costumbre o de práctica | 28,9 | 45,8 | 20,0 | 5,2 | (3.340) |
| Si las cosas van bien, ¿por qué molestarse en ir a votar? | 15,7 | 59,4 | 19,5 | 5,4 | (3.341) |
| Hay gente irresponsable que quiere que le den todo hecho sin molestarse siquiera en ir a votar | 41,5 | 32,8 | 20,2 | 5,5 | (3.326) |
Pregunta 53
Y sobre la gente que decide abstenerse, ¿con cuál de estas opiniones está Vd. más de acuerdo?
| No votar es una manera como cualquier otra de decir lo que se piensa | 21,8 |
| A veces, no ir a votar es lo mejor que se puede hacer | 14,5 |
| No votar es siempre un error | 44,9 |
| N.S. | 15,5 |
| N.C. | 3,3 |
| (N) | (3.332) |
Pregunta 54a
Si mañana hubiese elecciones generales, ¿me puede decir por favor, entre todos estos partidos...? ¿Cuáles son los partidos a los que Vd. podría votar? (VARIAS RESPUESTAS).
| AP | 33,0 |
| CDS | 40,0 |
| DC | 13,6 |
| IU | 26,5 |
| PSOE | 56,9 |
| PT/UC | 6,0 |
| EA | 2,0 |
| EE | 2,9 |
| HB | 2,0 |
| PNV | 2,4 |
| CiU | 7,8 |
| ERC | 2,7 |
| PAR | 1,7 |
| AIC | 0,5 |
| UV | 1,8 |
| (N) | (2.277) |
Pregunta 54b
Si mañana hubiese elecciones generales, ¿me puede decir por favor, entre todos estos partidos...? ¿A cuál o cuáles no votaría en ningún caso? (VARIAS RESPUESTAS).
| AP | 52,0 |
| CDS | 21,3 |
| DC | 24,2 |
| IU | 42,1 |
| PSOE | 24,0 |
| PT/UC | 25,3 |
| EA | 19,1 |
| EE | 19,4 |
| HB | 35,0 |
| PNV | 18,7 |
| CiU | 17,6 |
| ERC | 17,7 |
| PAR | 14,4 |
| AIC | 14,0 |
| UV | 13,8 |
| (N) | (2.297) |
Pregunta 54c
Si mañana hubiese elecciones generales, ¿me puede decir por favor, entre todos estos partidos...? Y concretamente, ¿a cuál votaría?
| AP | 12,8 |
| CDS | 6,7 |
| DC | 0,2 |
| IU | 5,7 |
| PSOE | 25,1 |
| PT/UC | 0,3 |
| EA | 0,3 |
| EE | 0,5 |
| HB | 0,6 |
| PNV | 0,6 |
| CiU | 2,8 |
| ERC | 0,5 |
| PAR | 0,2 |
| AIC | 0,2 |
| UV | 0,2 |
| Otro de derechas | 0,1 |
| Otro de izquierdas | 0,8 |
| En blanco | 0,9 |
| No votaría | 6,7 |
| No sabe todavía | 21,3 |
| N.C. | 13,4 |
| (N) | (3.264) |
Pregunta 55
Sexo:
| Hombre | 47,8 |
| Mujer | 52,2 |
| (N) | (3.352) |
Pregunta 56
¿Cuántos años cumplió Vd. en su último cumpleaños?
| De 18 a 24 años | 16,6 |
| De 25 a 34 años | 19,4 |
| De 35 a 44 años | 16,7 |
| De 45 a 54 años | 17,4 |
| De 55 a 64 años | 14,0 |
| 65 y más años | 15,8 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (3.350) |
Pregunta 57
¿Qué estudios tiene Vd.?
| Menos de estudios primarios, no sabe leer | 5,1 |
| Menos de estudios primarios, sabe leer (Menos de 6 años de escuela) | 24,6 |
| Estudios primarios completos, cultura general | 35,6 |
| Estudios de formación profesional | 7,1 |
| Bachiller elemental | 6,9 |
| Bachiller superior | 10,0 |
| Estudios de grado medio | 4,8 |
| Universitarios o técnicos de grado superior | 5,6 |
| Otros | 0,1 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (3.351) |
Pregunta 58
¿Cómo se considera Vd. en materia religiosa?
| Católico practicante | 44,4 |
| Católico no practicante | 45,9 |
| Otras religiones | 0,8 |
| No creyente | 3,5 |
| Indiferente | 4,5 |
| N.S. | - |
| N.C. | 0,9 |
| (N) | (3.356) |
Pregunta 59
¿Con qué frecuencia va a misa o a oficios de otras religiones?
| Nunca | 27,9 |
| Varias veces al año | 28,9 |
| Alguna vez al mes | 12,9 |
| Casi todos los domingos | 13,5 |
| Todos los domingos y festivos | 13,6 |
| Varias veces a la semana | 1,6 |
| N.C. | 1,6 |
| (N) | (3.355) |
Pregunta 60
En cuál de estas situaciones se encuentra Vd.?
| Trabaja | 42,6 |
| Está parado | 8,3 |
| Jubilado | 12,9 |
| Estudiante | 7,2 |
| Sus labores | 28,7 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (3.329) |
Pregunta 60a
Ocupación.
| Empresarios agrícolas con asalariados | 0,2 |
| Empresarios en la Industria y Servicios (grandes y medianas empresas, 6 ó más trabajadores) | 0,4 |
| Empresarios en la Industria y Servicios (pequeñas empresas, 5 ó menos trabajadores) | 1,4 |
| Empresarios sin asalariados en la Agricultura y trabajadores independientes en la Agricultura y el Mar | 7,1 |
| Empresarios sin asalariados y trabajadores independientes en la Industria y Servicios | 10,7 |
| Profesiones liberales y asimilados | 3,4 |
| Directores de empresas y sociedades, cuadros superiores en la empresa privada y altos funcionarios de la Administración | 1,2 |
| Cuadros medios en la empresa privada y en la Administración | 5,4 |
| Empleados de oficina en la empresa privada y en la Administración | 8,6 |
| Vendedores | 4,1 |
| Empleados subalternos en la empresa privada y en la Administración | 2,0 |
| Capataces y contramaestres en la Industria y en los Servicios | 1,4 |
| Trabajadores cualificados en la Construcción, Industria y Servicios | 24,8 |
| Trabajadores no cualificados en la Construcción, Industria y Servicios | 19,2 |
| Trabajadores agrícolas | 8,2 |
| Busca primer empleo | 0,6 |
| No contesta | 1,3 |
| (N) | (3.331) |
Pregunta 61
Por último, ¿recuerda Vd. a qué partido votó en las elecciones generales de junio de 1986?
| AP/PDP/PL | 12,5 |
| CDS | 5,4 |
| IU | 4,0 |
| MUC | 0,1 |
| PRD | 0,1 |
| PSOE | 35,3 |
| EE | 0,5 |
| HB | 0,6 |
| PNV | 0,8 |
| CiU | 2,6 |
| ERC | 0,3 |
| CG | 0,1 |
| PAR | 0,2 |
| AIC | 0,0 |
| UV | 0,1 |
| Otro de derechas | 0,1 |
| Otro de izquierdas | 0,7 |
| No votó | 16,0 |
| En blanco | 1,3 |
| No recuerda | 9,1 |
| N.C. | 10,2 |
| (N) | (3.348) |
Pregunta 62
¿Le importaría darme su número de teléfono?
| Tiene teléfono y da número | 44,4 |
| No tiene teléfono | 39,0 |
| Tiene teléfono y no da número | 14,8 |
| N.C. | 1,8 |
| (N) | (3.334) |
Estudio 1788 CULTURA POLÍTICA (II)
Distribuciones marginales pluridimensionales (cruces)SELECCIONE EL CRUCE:
| Variables sociodemográficas | |
|---|---|
| Sexo | Edad |
| Estudios | Tamaño de municipio |
| Variables políticas | |
|---|---|
| Escala de ideología política | Recuerdo de voto elecciones generales de 1986 |
Xestionar as preferencias de cookies
Ao facer clic en «Aceptar», dás o teu consentimento para o uso de cookies analíticas (que serven para obter información sobre o uso da web e mellorar as nosas páxinas e servizos) e cookies de seguimento (tamén de colaboradores de confianza) que nos axudan a decidir que información amosarche na nosa web e fóra dela, medir o número de persoas que visitan as nosas páxinas e permítenche dar «Gústame» e compartir contido directamente nas redes sociais. Ao facer fai clic aquí
A túa privacidade
Selecciona as cookies que queres aceptar neste sitio web.
Podes atopar información máis detallada sobre o uso das cookies e as súas descricións na nosa política de cookies e privacidade.
Cookies funcionais
As cookies funcionais permiten que o noso sitio funcione correctamente para que poidas crear unha conta, iniciar sesión e xestionar as túas reservas. Tamén serven para lembrar a moeda e o idioma seleccionados, así como buscas anteriores e outras preferencias. Estas cookies técnicas deben estar activas para usar a nosa páxina e os nosos servizos.
Cookies analíticas
As cookies analíticas axúdannos a comprender como usuarios coma ti usan webs coma esta. Así podemos mellorar a nosa web, as aplicacións e as comunicacións, e asegurarnos de seguir sendo interesantes e relevantes.
| Nome | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propias |
| Categoría | Cookies funcionais |
| Descrición | Indica se o navegador admite cookies |
| Nome | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propias |
| Categoría | Cookies funcionais |
| Descrición | Identifica o idioma do usuario |
| Nome | JSESSIONID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propias |
| Categoría | Cookies funcionais |
| Descrición | Identifica a sesión do usuario |
| Nome | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propias |
| Categoría | Cookies funcionais |
| Descrición | Úsase para identificar e autenticar o usuario |
| Nome | _ga* |
|---|---|
| Host | .cis.es |
| Duración | 730 días |
| Tipo | De terceiros |
| Categoría | Cookies analíticas |
| Descrición | Úsase para almacenar datos estatísticos sobre as páxinas. |