Competencias atribuídas ao CIS de acordo co artigo 3 da súa Lei e do seu Real Decreto de Fomento
Estrutura orgánica establecida polo Real Decreto do CIS para o exercicio das súas competencias e titulares das distintas unidades
Conxunto de normas que regulan o funcionamento e a estrutura do CIS
Lista cronolóxica dos presidentes do Instituto de Opinión Pública (IOP) e do CIS desde a súa fundación en 1963
Premio nacional concedido polo CIS no ámbito da Socioloxía e da Ciencia Política á traxectoria académica
A actividade principal do CIS para o coñecemento científico da sociedade española son os seus Estudos
Información sobre como se realizan as enquisas no CIS
Principais metodoloxías utilizadas no CIS para a elaboración de enquisas e estudos
Resultados provisionais das enquisas elaboradas polo CIS
Conxunto completo de estudos realizados pola institución, coas preguntas, series e documentación asociada a eles.
Extracción integrada de microdatos a partir dun conxunto de variables para estudos CIS
Atención al público. Solicitudes de información e elaboracións á medida
Enquisa comparada sobre as características da cidadanía en España
Normas e requisitos legais para acceder e usar os datos do CIS
Acceso a toda a información relativa ás Publicacións realizadas polo CIS
Venda presencial e en liña de libros publicados pola unidade editorial
Difusión das investigacións máis relevantes realizadas no ámbito das ciencias sociais
Publicación periódica científica trimestral aberta. Revista Española de Investigacións Sociolóxicas. Envío de manuscritos
Recopilación dos principais datos obtidos a través dos barómetros de opinión realizados ao longo dun ano por esta institución
Publicacións como a Revista Española de Opinión Pública (1965-1977) e difusión de estudos de opinión pública
Bolsas de formación para posgraduados que desexen formar parte da actividade científica do CIS
Subvencións para impulsar a explotación do Banco de Datos e a finalización de teses de doutoramento
Cursos de formación en investigación social aplicada e análise de datos para posgraduados e axudas de matrícula
Acceso aos principais contidos de transparencia e bo goberno do CIS
Convocatorias de emprego público xestionadas polo CIS
Acceso á Sede Electrónica da Consellería
Acceso á información sobre protección de datos do CIS
Procedemento do ‘Plan de Depósito Inicial de proxectos de I+D con enquisas sociais’
Canal para reportar infraccións no ámbito das actuacións dos órganos do Centro de Investigacións Sociolóxicas
Cooperación y América Latina (I)
Información xeral
Código
2617
Data
05/09/2005
Tipo de estudo
Cuantitativo
País
España
Autor
CIS
Encargo
-
Colección
-
Índice temático
-
Publicación
-
Descargas
DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2617 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 |
PREGUNTA 1 |
Para empezar, ¿podría decirme si suele Ud. prestar mucha atención, bastante, poca o ninguna |
atención a las noticias sobre cuestiones o acontecimientos que suceden en otros países? |
| . % | . (N) | |
| Mucha | 12.3 | (305) |
| Bastante | 55.9 | (1388) |
| Poca | 24.6 | (610) |
| Ninguna | 7.2 | (178) |
| N.S. | 0.0 | (1) |
| N.C. | 0.0 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (2483) |
PREGUNTA 2 |
En general, ¿con qué interés: mucho, bastante, poco o ninguno, sigue Ud. las noticias sobre |
cuestiones internacionales que se refieren a...? |
| Mucho | Bastante | Poco | Ninguno | N.S. | N.C. | . (N) | |
| La Unión Europea (UE) | 13.7 | 49.6 | 28.7 | 7.3 | 0.6 | 0.2 | (2483) |
| Rusia y las Repúblicas de la antigua Unión Soviética | 4.9 | 30.9 | 44.3 | 18.7 | 0.8 | 0.3 | (2483) |
| Latinoamérica | 8.7 | 45.5 | 33.9 | 10.8 | 0.7 | 0.4 | (2483) |
| Estados Unidos | 10.3 | 47.7 | 29.3 | 11.7 | 0.7 | 0.3 | (2483) |
| El Norte de África (Marruecos, Argelia, etc.) | 7.4 | 42.6 | 36.0 | 12.8 | 0.9 | 0.3 | (2483) |
| China | 5.0 | 32.4 | 42.3 | 18.9 | 1.0 | 0.3 | (2483) |
| África subsahariana | 5.6 | 34.3 | 41.4 | 17.2 | 1.2 | 0.4 | (2483) |
| Oriente Medio | 8.6 | 40.6 | 34.3 | 14.9 | 1.0 | 0.6 | (2483) |
PREGUNTA 3 |
Le voy a mostrar ahora una serie de posibles objetivos de política internacional. Quisiera que me |
dijera el que Ud. considera más importante para España. ¿Y en segundo lugar? |
| En primer lugar | En segundo lugar | ||
| La integración europea | 62.0 | 12.9 | |
| Las relaciones con Latinoamérica | 6.0 | 26.7 | |
| Las relaciones con Estados Unidos | 8.2 | 17.6 | |
| Las relaciones con los países en vías de desarrollo | 6.8 | 13.2 | |
| Las relaciones con los países del Norte de África (Marruecos, Argelia, etc.) | 3.3 | 8.3 | |
| Otras respuestas | 0.6 | 0.5 | |
| N.S. | 12.3 | 19.0 | |
| N.C. | 0.7 | 1.8 | |
| (N) | (2483) | (2483) | |
PREGUNTA 4 |
De entre los siguientes, ¿cuál es en su opinión el principal problema de los países de América |
Latina? ¿Y en segundo lugar? |
| En primer lugar | En segundo lugar | ||
| La falta de democracia | 14.1 | 11.6 | |
| La situación económica | 26.5 | 21.9 | |
| La corrupción de los gobernantes | 33.7 | 24.4 | |
| Las desigualdades sociales | 12.6 | 22.1 | |
| La influencia de los Estados Unidos | 5.6 | 9.3 | |
| Otras respuestas | 0.5 | 0.5 | |
| N.S. | 6.6 | 9.0 | |
| N.C. | 0.4 | 1.1 | |
| (N) | (2483) | (2483) | |
PREGUNTA 5 |
¿Ha viajado Ud. alguna vez a un país latinoamericano? |
| . % | . (N) | |
| Sí | 13.5 | (336) |
| No | 86.5 | (2147) |
| TOTAL | 100.0 | (2483) |
PREGUNTA 5a |
¿A cuál o cuáles? (RESPUESTA MÚLTIPLE: MÁXIMO TRES RESPUESTAS) |
| . % | . (N) | |
| Argentina | 18.2 | (61) |
| Bolivia | 1.5 | (5) |
| Brasil | 13.7 | (46) |
| Colombia | 6.5 | (22) |
| Costa Rica | 2.7 | (9) |
| Cuba | 18.8 | (63) |
| Chile | 6.0 | (20) |
| Ecuador | 3.9 | (13) |
| El Salvador | 0.3 | (1) |
| Guatemala | 2.4 | (8) |
| Guayana Holandesa | 0.3 | (1) |
| Honduras | 1.5 | (5) |
| Jamaica | 0.6 | (2) |
| México | 19.9 | (67) |
| Nicaragua | 1.2 | (4) |
| Panamá | 2.1 | (7) |
| Paraguay | 1.8 | (6) |
| Perú | 3.6 | (12) |
| República Dominicana | 19.0 | (64) |
| Uruguay | 1.5 | (5) |
| Venezuela | 10.7 | (36) |
| Puerto Rico | 0.3 | (1) |
| N.C. | 6.0 | (20) |
| TOTAL | 100.0 | (336) |
PREGUNTA 5b |
¿Cuál fue el principal motivo de su último viaje? |
| . % | . (N) | |
| Turismo | 63.1 | (212) |
| Razones profesionales | 14.3 | (48) |
| Razones familiares | 16.1 | (54) |
| Estudios | 0.9 | (3) |
| Otras razones | 2.7 | (9) |
| N.C. | 3.0 | (10) |
| TOTAL | 100.0 | (336) |
PREGUNTA 6 |
Personalmente, ¿la imagen que Ud. tiene de los países latinoamericanos es muy buena, buena, mala o |
muy mala? ¿Y cómo cree Ud. que es, en general, la imagen que se tiene en España sobre esos países? |
| Ud. personalmente | En España | ||
| Muy buena | 3.3 | 1.2 | |
| Buena | 45.5 | 36.6 | |
| Ni buena ni mala | 25.4 | 21.7 | |
| Mala | 19.2 | 25.4 | |
| Muy mala | 2.2 | 2.0 | |
| N.S. | 3.8 | 12.4 | |
| N.C. | 0.6 | 0.8 | |
| (N) | (2483) | (2483) | |
PREGUNTA 7 |
En todo caso, y siempre en líneas generales, ¿con quién cree usted que España tiene más |
semejanzas: con los países de la Unión Europea o con los de América Latina? ¿Y con quién cree |
usted que tiene más intereses comunes? ¿Y con quién cree usted que debería estar más unida en el |
futuro? |
| Tiene más semejanzas | Tiene más intereses comunes | Debería estar más unida en el futuro | ||
| Con los países de la Unión Europea | 54.0 | 76.6 | 64.1 | |
| Con los países de América Latina | 32.0 | 8.7 | 11.2 | |
| Con los dos por igual | 3.8 | 2.7 | 12.4 | |
| Con ninguno de los dos | 0.8 | 0.4 | 0.9 | |
| N.S. | 9.1 | 11.4 | 10.8 | |
| N.C. | 0.3 | 0.2 | 0.6 | |
| (N) | (2483) | (2483) | (2483) | |
PREGUNTA 8 |
De todos los países de América Latina, ¿hay alguno con el que usted se sienta más cercano o |
identificado, por el que sienta una especial simpatía? (UNA SOLA RESPUESTA) |
| . % | . (N) | |
| Argentina | 19.3 | (480) |
| Bolivia | 0.4 | (11) |
| Brasil | 2.7 | (66) |
| Colombia | 1.8 | (44) |
| Costa Rica | 0.3 | (8) |
| Cuba | 4.6 | (114) |
| Chile | 1.6 | (39) |
| Ecuador | 1.4 | (35) |
| El Salvador | 0.2 | (4) |
| Guatemala | 0.2 | (5) |
| Honduras | 0.1 | (2) |
| México | 6.0 | (148) |
| Nicaragua | 0.2 | (6) |
| Panamá | 0.1 | (2) |
| Paraguay | 0.0 | (1) |
| Perú | 1.5 | (38) |
| República Dominicana | 0.8 | (20) |
| Uruguay | 0.4 | (10) |
| Venezuela | 3.8 | (94) |
| Puerto Rico | 0.1 | (2) |
| Ninguno | 42.2 | (1048) |
| N.S. | 9.2 | (229) |
| N.C. | 3.1 | (77) |
| TOTAL | 100.0 | (2483) |
PREGUNTA 9 |
En el momento actual, y hablando de las relaciones de España con Latinoamérica, ¿diría Ud. que |
existe mucha, bastante, poca o ninguna relación en cada uno de los siguientes aspectos:...? |
| Mucha | Bastante | Poca | Ninguna | N.S. | N.C. | . (N) | |
| Económicos | 7.0 | 31.2 | 37.7 | 3.1 | 20.3 | 0.6 | (2483) |
| Políticos | 3.4 | 28.4 | 41.6 | 5.6 | 20.3 | 0.8 | (2483) |
| Culturales | 9.6 | 41.5 | 26.3 | 3.0 | 18.8 | 0.8 | (2483) |
| Científico/técnicos | 0.9 | 15.5 | 40.8 | 10.4 | 31.6 | 0.9 | (2483) |
| Deportivos | 7.2 | 35.3 | 28.7 | 4.4 | 23.6 | 0.8 | (2483) |
PREGUNTA 10 |
Conocimiento del país en el que se celebra la Cumbre de Iberoamérica de 2004¿Conoce Ud. o ha oído |
hablar de la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, que se celebra todos los |
años? |
| . % | . (N) | |
| Sí | 62.7 | (1558) |
| No, es la primera noticia que tiene | 37.2 | (923) |
| N.C. | 0.1 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (2483) |
PREGUNTA 11 |
PROCEDE DE P10. SÓLO A QUIENES CONOCEN O HAN OÍDO HABLAR DE LA CUMBRE IBEROAMERICANA DE JEFES DE |
ESTADO Y DE GOBIERNO QUE SE CELEBRA TODOS LOS AÑOS (1 en P10). ¿Y podría decirme en qué país va a |
celebrarse este año? |
| . % | . (N) | |
| Acierta (en España) | 12.0 | (187) |
| No acierta (otras respuestas) | 12.8 | (199) |
| N.S. | 74.8 | (1165) |
| N.C. | 0.4 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (1558) |
PREGUNTA 12 |
PROCEDE DE P10. SÓLO A QUIENES CONOCEN O HAN OÍDO HABLAR DE LA CUMBRE IBEROAMERICANA DE JEFES DE |
ESTADO Y DE GOBIERNO QUE SE CELEBRA TODOS LOS AÑOS (1 en P10). ¿Con qué interés sigue usted las |
noticias sobre este tipo de acontecimientos: con mucho interés, con bastante interés, con poco o |
con ningún interés? |
| . % | . (N) | |
| Mucho interés | 4.0 | (62) |
| Bastante interés | 33.0 | (514) |
| Poco interés | 49.5 | (771) |
| Ningún interés | 12.2 | (190) |
| N.S. | 1.0 | (16) |
| N.C. | 0.3 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (1558) |
PREGUNTA 13 |
PROCEDE DE P10. SÓLO A QUIENES CONOCEN O HAN OÍDO HABLAR DE LA CUMBRE IBEROAMERICANA DE JEFES DE |
ESTADO Y DE GOBIERNO QUE SE CELEBRA TODOS LOS AÑOS (1 en P10). En cualquier caso, ¿diría usted |
que la celebración de eventos como la Cumbre Iberoamericana es muy importante, bastante |
importante, poco o nada importante para los países de América Latina? |
| . % | . (N) | |
| Muy importante | 16.9 | (264) |
| Bastante importante | 54.1 | (843) |
| Poco importante | 15.8 | (246) |
| Nada importante | 3.0 | (47) |
| N.S. | 9.8 | (153) |
| N.C. | 0.3 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (1558) |
PREGUNTA 14 |
PROCEDE DE P10. SÓLO A QUIENES CONOCEN O HAN OÍDO HABLAR DE LA CUMBRE IBEROAMERICANA DE JEFES DE |
ESTADO Y DE GOBIERNO QUE SE CELEBRA TODOS LOS AÑOS (1 en P10). ¿Y diría usted que la celebración |
de eventos como la Cumbre Iberoamericana es muy importante, bastante importante, poco o nada |
importante para España? |
| . % | . (N) | |
| Muy importante | 10.1 | (157) |
| Bastante importante | 48.5 | (756) |
| Poco importante | 25.4 | (395) |
| Nada importante | 5.2 | (81) |
| N.S. | 10.5 | (163) |
| N.C. | 0.4 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (1558) |
PREGUNTA 15 |
PROCEDE DE P10. SÓLO A QUIENES CONOCEN O HAN OÍDO HABLAR DE LA CUMBRE IBEROAMERICANA DE JEFES DE |
ESTADO Y DE GOBIERNO QUE SE CELEBRA TODOS LOS AÑOS (1 en P10). Voy a leerle una serie de |
opiniones sobre las Cumbres Iberoamericanas y me gustaría que me dijera si está Ud. de acuerdo o |
en desacuerdo con cada una de ellas. |
| Gracias a estas cumbres se ha reforzado los lazos políticos y económicos entre España y América Latina | Los resultados prácticos de estas cumbres han sido siempre muy escasos | La cooperación con América Latina se ha visto impulsada por las Cumbres Iberoamericanas | Las últimas Cumbres que se han celebrado, han ido perdiendo relevancia | ||
| Más bien de acuerdo | 63.5 | 60.7 | 50.5 | 47.4 | |
| Ni de acuerdo ni en desacuerdo | 8.3 | 8.7 | 10.6 | 9.4 | |
| Más bien en desacuerdo | 14.2 | 8.4 | 16.2 | 13.5 | |
| N.S. | 13.4 | 21.8 | 22.0 | 29.1 | |
| N.C. | 0.5 | 0.4 | 0.6 | 0.6 | |
| (N) | (1558) | (1558) | (1558) | (1558) | |
PREGUNTA 16 |
Cambiando de tema, ¿cree Ud. que, en general, España debe cooperar internacionalmente para ayudar |
a solucionar los problemas que tienen los países menos desarrollados, a pesar del coste económico |
que ello suponga? |
| . % | . (N) | |
| Sí | 84.0 | (2085) |
| No | 6.4 | (159) |
| No estoy seguro | 6.3 | (157) |
| N.S. | 2.9 | (71) |
| N.C. | 0.4 | (11) |
| TOTAL | 100.0 | (2483) |
PREGUNTA 17 |
De las distintas opciones que le indico a continuación acerca del papel del Estado en ayuda y |
cooperación internacional, ¿cuál de ellas le parece la más adecuada? (ENTREVISTADOR: Leer las |
opciones de respuesta rotando el orden en cada entrevista). |
| . % | . (N) | |
| El Estado debe ayudar a los países menos desarrollados por medio de proyectos de cooperación y ayuda al desarrollo | 37.0 | (918) |
| El Estado debe garantizar primero el bienestar de los españoles y después el de otros países | 59.2 | (1469) |
| N.S. | 2.8 | (69) |
| N.C. | 1.1 | (27) |
| TOTAL | 100.0 | (2483) |
PREGUNTA 18 |
Principalmente, ¿hacia qué países o zonas piensa Ud. que se dirige la cooperación española para el |
desarrollo? (UNA SOLA RESPUESTA). |
| . % | . (N) | |
| Países del Este de Europa | 10.4 | (258) |
| Países del Norte de África | 10.2 | (253) |
| Resto de países africanos | 10.3 | (255) |
| Países de Latinoamérica | 30.9 | (767) |
| Otras respuestas | 4.6 | (115) |
| N.S. | 33.0 | (820) |
| N.C. | 0.6 | (15) |
| TOTAL | 100.0 | (2483) |
PREGUNTA 19 |
Y cuál cree Ud. que es la zona a la que debería dirigirse la cooperación española en primer lugar? |
¿Y en segundo lugar? |
| En primer lugar | En segundo lugar | ||
| Países del Este de Europa | 9.4 | 8.6 | |
| Países del Norte de África | 17.8 | 17.4 | |
| Resto de países africanos | 22.3 | 20.2 | |
| Países de Latinoamérica | 29.0 | 25.7 | |
| Otras respuestas | 3.9 | 4.1 | |
| N.S. | 16.9 | 21.5 | |
| N.C. | 0.6 | 2.5 | |
| (N) | (2483) | (2483) | |
PREGUNTA 20 |
Por la idea que tiene, ¿cree Ud. que España, en la medida de sus posibilidades, dedica muchos |
recursos, bastantes, pocos o muy pocos recursos a la cooperación internacional para el desarrollo? |
| . % | . (N) | |
| Muchos recursos | 3.5 | (87) |
| Bastantes recursos | 27.6 | (686) |
| Pocos recursos | 39.8 | (989) |
| Muy pocos recursos | 4.6 | (114) |
| N.S. | 23.9 | (593) |
| N.C. | 0.6 | (14) |
| TOTAL | 100.0 | (2483) |
PREGUNTA 21 |
¿Conoce Ud. o ha oído hablar del objetivo de los países industrializados de dedicar el 0,7% de su |
PIB para ayudar a los países menos desarrollados? |
| . % | . (N) | |
| Sí lo conoce | 69.4 | (1723) |
| No, es la primera noticia | 30.2 | (751) |
| N.C. | 0.4 | (9) |
| TOTAL | 100.0 | (2483) |
PREGUNTA 22 |
¿Y cree Ud. que España debe dedicar el 0,7% de su PIB a la ayuda a los países menos desarrollados? |
| . % | . (N) | |
| Sí | 71.5 | (1775) |
| No | 10.0 | (249) |
| N.S. | 17.8 | (442) |
| N.C. | 0.7 | (17) |
| TOTAL | 100.0 | (2483) |
PREGUNTA 23 |
¿Sabe Ud. si su Comunidad Autónoma dedica alguna parte de sus recursos a la cooperación con los |
países en desarrollo? ¿Y su Ayuntamiento? |
| Comunidad Autónoma | Ayuntamiento | ||
| Sí, dedica algo | 32.5 | 18.1 | |
| No dedica nada | 7.6 | 13.9 | |
| N.S. | 59.8 | 67.9 | |
| N.C. | 0.1 | 0.1 | |
| (N) | (2483) | (2483) | |
PREGUNTA 24 |
¿Y piensa Ud. que las Comunidades Autónomas y los Ayuntamientos deberían dedicar parte de sus |
recursos a la cooperación con los países en desarrollo o cree que tienen otras prioridades a las |
que dedicar sus recursos? |
| . % | . (N) | |
| Deberían dedicar parte de sus recursos a la cooperación | 46.3 | (1149) |
| Tienen otras prioridades a las que dedicar sus recursos | 39.9 | (990) |
| N.S. | 13.1 | (325) |
| N.C. | 0.8 | (19) |
| TOTAL | 100.0 | (2483) |
PREGUNTA 25 |
De los siguientes aspectos, ¿a cuál debería darse más importancia, según su opinión, en la |
cooperación para el desarrollo? ¿Y en segundo lugar? |
| En primer lugar | En segundo lugar | ||
| Al respeto a los derechos humanos | 24.7 | 21.7 | |
| A la reducción del hambre y de la pobreza | 53.7 | 23.1 | |
| Al acceso a la educación | 7.6 | 18.4 | |
| A la reducción de la desigualdad entre hombres y mujeres | 2.5 | 7.1 | |
| Al fomento de la democracia en los países en desarrollo | 3.0 | 7.6 | |
| A la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo | 4.6 | 12.4 | |
| A la protección del medio ambiente en los países en desarrollo | 0.7 | 3.4 | |
| A otros aspectos | 0.3 | 0.5 | |
| N.S. | 2.5 | 4.6 | |
| N.C. | 0.3 | 1.1 | |
| (N) | (2483) | (2483) | |
PREGUNTA 26 |
¿Conoce Ud. o ha oído hablar de los “Objetivos del Milenio” de Naciones Unidas para reducir la |
pobreza en el mundo en el año 2015? |
| . % | . (N) | |
| Sí, conoce o ha oído hablar | 25.6 | (635) |
| No, es la primera vez que oye hablar de ello | 71.8 | (1784) |
| N.C. | 2.6 | (64) |
| TOTAL | 100.0 | (2483) |
PREGUNTA 27 |
Voy a leerle ahora alguno de los Objetivos del Milenio de Naciones Unidas y me gustaría que me |
dijera de cada uno de ellos si, en su opinión, es seguro que se logrará para el año 2015, |
probablemente sí, probablemente no o es seguro que no se logrará. |
| Seguro que sí | Probablemente sí | Probablemente no | Seguro que no | N.S. | N.C. | . (N) | |
| Reducir el hambre y la pobreza extrema | 1.2 | 23.4 | 37.4 | 26.3 | 11.4 | 0.3 | (2483) |
| Lograr el acceso universal a la educación primaria | 2.8 | 30.8 | 33.5 | 18.7 | 13.7 | 0.4 | (2483) |
| Promover la igualdad de género y potenciar los derechos de las mujeres | 3.6 | 30.8 | 33.2 | 19.3 | 12.4 | 0.6 | (2483) |
| Reducir la mortalidad infantil | 3.7 | 42.9 | 27.3 | 13.8 | 11.7 | 0.6 | (2483) |
| Reducir la cifra de mujeres que mueren al dar a luz | 5.7 | 46.9 | 23.2 | 11.0 | 12.6 | 0.6 | (2483) |
| Combatir el SIDA, la malaria y otras enfermedades | 3.7 | 37.3 | 31.0 | 15.1 | 12.4 | 0.5 | (2483) |
| Asegurar un medio ambiente sostenible | 1.9 | 19.7 | 38.7 | 24.1 | 15.2 | 0.4 | (2483) |
| Aliviar la deuda de los países pobres con los países más ricos | 1.7 | 22.5 | 34.8 | 25.1 | 15.2 | 0.7 | (2483) |
PREGUNTA 28 |
Podría mencionar el nombre de alguna organización (gubernamental o no gubernamental) dedicada a |
fomentar el desarrollo en los países pobres? (RESPUESTA MÚLTIPLE: MÁXIMO TRES RESPUESTAS) |
| . % | . (N) | |
| Médicos Sin Fronteras | 20.4 | (506) |
| Cruz Roja | 16.0 | (398) |
| Cáritas | 8.8 | (219) |
| Manos Unidas | 8.4 | (209) |
| Intermon Oxfarm | 6.6 | (164) |
| Médicos Mundi | 2.2 | (54) |
| Unicef | 13.2 | (327) |
| ONU y otras agencias de la ONU | 3.6 | (90) |
| Intervida | 1.4 | (36) |
| Anesvad | 1.4 | (35) |
| Fundación Vicente Ferrer | 1.5 | (37) |
| Organizaciones de profesionales para el desarrollo | 1.7 | (42) |
| Otras organizaciones religiosas | 1.3 | (32) |
| Otras organizaciones gubernamentales | 0.8 | (19) |
| Otras organizaciones no gubernamentales | 6.2 | (153) |
| Otras respuestas | 2.6 | (65) |
| N.C. | 45.8 | (1138) |
| TOTAL | 100.0 | (2483) |
PREGUNTA 29 |
Con respecto a las actividades que desarrollan las ONG, ¿con cuál de las siguientes frases está |
Ud. más de acuerdo? (ENTREVISTADOR: Leer las opciones de respuesta rotando el orden en cada |
entrevista). |
| . % | . (N) | |
| Los gobiernos y los Estados deberían ser los únicos responsables de las actividades de cooperación al desarrollo | 25.1 | (624) |
| Es precisa la existencia de estas organizaciones para hacer frente a determinadas necesidades y problemas | 64.9 | (1612) |
| N.S. | 9.0 | (223) |
| N.C. | 1.0 | (24) |
| TOTAL | 100.0 | (2483) |
PREGUNTA 30 |
Y con respecto a la financiación de las ONG, ¿con cuál de las siguientes frases está Ud. más de |
acuerdo? |
| . % | . (N) | |
| Para llevar a cabo sus proyectos de desarrollo, las ONG deben recibir dinero del Estado | 64.6 | (1605) |
| Para llevar a cabo sus proyectos de desarrollo, las ONG deben contar únicamente con el dinero que aporten sus simpatizantes y afiliados | 21.1 | (524) |
| N.S. | 11.6 | (288) |
| N.C. | 2.7 | (66) |
| TOTAL | 100.0 | (2483) |
PREGUNTA 31 |
¿Cómo cree Ud. que las ONG pueden llevar a cabo su trabajo de manera más eficaz? |
| . % | . (N) | |
| Siendo ONG grandes y de carácter internacional | 41.0 | (1019) |
| Siendo ONG pequeñas y comprometidas con las comunidades en las que actúan | 28.6 | (711) |
| De ambas maneras | 16.4 | (407) |
| N.S. | 13.2 | (328) |
| N.C. | 0.7 | (18) |
| TOTAL | 100.0 | (2483) |
PREGUNTA 32 |
¿Y entre estas opciones? |
| . % | . (N) | |
| Disponiendo de un gran número de voluntarios | 28.5 | (707) |
| Disponiendo de personal con un alto nivel de profesionalización | 37.0 | (918) |
| De ambas maneras | 23.6 | (587) |
| N.S. | 9.7 | (242) |
| N.C. | 1.2 | (29) |
| TOTAL | 100.0 | (2483) |
PREGUNTA 33 |
¿Ha realizado Ud. trabajo voluntario, sin remuneración, en alguna de las siguientes actividades: |
muchas veces, alguna vez o nunca? |
| Muchas veces | Alguna vez | Nunca | N.C. | . (N) | |
| Ayuda a partidos y/o movimientos políticos, campañas electorales, etc. | 1.4 | 6.3 | 91.8 | 0.5 | (2483) |
| Ayuda a enfermos, ancianos, pobres | 4.7 | 19.0 | 75.7 | 0.5 | (2483) |
| Ayuda a la Iglesia o grupos religiosos | 3.8 | 15.4 | 80.2 | 0.6 | (2483) |
| Ayuda al desarrollo, como cooperante, etc. | 1.9 | 6.4 | 91.0 | 0.8 | (2483) |
| Promoción de derechos humanos | 1.8 | 6.5 | 90.8 | 0.9 | (2483) |
| Otro tipo de trabajo voluntario | 4.1 | 13.5 | 81.6 | 0.9 | (2483) |
PREGUNTA 34 |
En los últimos tiempos se han registrado procesos de privatización en algunos países |
latinoamericanos. ¿Sabe Ud. si en ese proceso de privatización han participado empresas españolas |
? |
| . % | . (N) | |
| Sí, han participado empresas españolas | 44.1 | (1094) |
| No han participado empresas españolas | 1.7 | (41) |
| No lo sabe | 51.8 | (1286) |
| N.C. | 2.5 | (62) |
| TOTAL | 100.0 | (2483) |
PREGUNTA 35 |
¿Podría decirme el nombre de alguna empresa española con intereses en América Latina? (RESPUESTA |
MÚLTIPLE: MÁXIMO TRES RESPUESTAS) |
| . % | . (N) | |
| Telefónica | 31.9 | (792) |
| BBVA | 6.0 | (149) |
| BSCH | 4.3 | (106) |
| Otras entidades bancarias y bancos en general | 3.0 | (75) |
| ENDESA | 5.1 | (126) |
| IBERDROLA | 1.9 | (48) |
| Otras empresas eléctricas | 1.1 | (27) |
| REPSOL | 19.0 | (471) |
| Empresas hoteleras | 0.8 | (19) |
| Empresas de alimentación | 0.6 | (16) |
| Empresas de construcción y obras públicas | 1.4 | (35) |
| Otras respuestas | 5.9 | (146) |
| N.S. | 52.3 | (1299) |
| N.C. | 3.4 | (85) |
| TOTAL | 100.0 | (2483) |
PREGUNTA 36 |
Continuando con este tema, ¿considera Ud. que las empresas españolas deben invertir más o menos en |
los países de América Latina? |
| . % | . (N) | |
| Más | 45.2 | (1122) |
| La situación actual está bien | 10.4 | (259) |
| Menos | 11.6 | (289) |
| N.S. | 31.4 | (779) |
| N.C. | 1.4 | (34) |
| TOTAL | 100.0 | (2483) |
PREGUNTA 37 |
En general, ¿cree Ud. que la actuación de estas empresas favorece o perjudica a la imagen de |
España en América Latina? |
| . % | . (N) | |
| La favorece | 53.1 | (1318) |
| La perjudica | 11.1 | (275) |
| Unas veces favorece y otras perjudica | 12.6 | (314) |
| N.S. | 22.8 | (565) |
| N.C. | 0.4 | (11) |
| TOTAL | 100.0 | (2483) |
PREGUNTA 38 |
¿Y cómo cree Ud. que afecta la actuación de estas empresas a las relaciones entre España y los |
países de América Latina: las favorece o las perjudica? |
| . % | . (N) | |
| La favorece | 56.5 | (1402) |
| La perjudica | 8.3 | (206) |
| Unas veces favorece y otras perjudica | 11.6 | (288) |
| N.S. | 22.8 | (565) |
| N.C. | 0.9 | (22) |
| TOTAL | 100.0 | (2483) |
PREGUNTA 39 |
Se oyen muchas cosas en relación con la actuación de las grandes empresas españolas en América |
Latina. ¿Con cuál de las siguientes opiniones está Ud. más de acuerdo? |
| . % | . (N) | |
| Estan contribuyendo al desarrollo de esos países | 29.8 | (740) |
| Se están beneficiando de la pobreza de esos países | 34.5 | (857) |
| Ni una cosa ni otra | 3.9 | (96) |
| Las dos cosas | 13.1 | (325) |
| N.S. | 18.2 | (453) |
| N.C. | 0.5 | (12) |
| TOTAL | 100.0 | (2483) |
PREGUNTA 40 |
Según su opinión, ¿a quién beneficia más la presencia de empresas españolas en Latinoamérica: a |
las propias empresas, a los países en los que se encuentran o a la economía española? |
| . % | . (N) | |
| A las propias empresas | 57.6 | (1429) |
| A los países en los que se encuentran | 8.2 | (204) |
| A la economía española | 5.8 | (145) |
| A todos por igual | 11.3 | (280) |
| A ninguno | 0.2 | (6) |
| N.S. | 16.2 | (403) |
| N.C. | 0.6 | (16) |
| TOTAL | 100.0 | (2483) |
PREGUNTA 41 |
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta |
tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría |
Ud.? (PEDIR AL ENTREVISTADO QUE INDIQUE LA CASILLA EN LA QUE SE COLOCARÍA Y REDONDEAR EL NÚMERO |
CORRESPONDIENTE). |
| . % | . (N) | |
| Izquierda (1-2) | 7.2 | (178) |
| (3-4) | 29.0 | (721) |
| (5-6) | 26.8 | (665) |
| (7-8) | 7.5 | (187) |
| Derecha (9-10) | 1.5 | (38) |
| N.S. | 14.3 | (356) |
| N.C. | 13.6 | (338) |
| TOTAL | 100.0 | (2483) |
| Media | 4.50 |
| Desviación típica | 1.75 |
| (N) | (1789) |
PREGUNTA 42 |
¿Me podría decir a qué partido o coalición votó Ud. en las elecciones generales de marzo de 2004? |
| . % | . (N) | |
| PSOE | 34.4 | (855) |
| PP | 17.6 | (438) |
| IU/ICV | 3.5 | (87) |
| CiU | 2.1 | (52) |
| ERC | 2.0 | (49) |
| PNV | 0.7 | (18) |
| BNG | 0.5 | (13) |
| CC | 0.4 | (9) |
| EA | 0.1 | (2) |
| CHA | 0.1 | (2) |
| Otros partidos | 0.7 | (18) |
| No tenía edad para votar | 1.8 | (44) |
| En blanco | 2.3 | (57) |
| No votó | 16.6 | (412) |
| No recuerda | 2.9 | (71) |
| N.C. | 14.3 | (356) |
| TOTAL | 100.0 | (2483) |
PREGUNTA 43 |
Sexo: |
| . % | . (N) | |
| Hombre | 48.6 | (1207) |
| Mujer | 51.4 | (1276) |
| TOTAL | 100.0 | (2483) |
PREGUNTA 44 |
¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños? |
| . % | . (N) | |
| De 18 a 24 años | 12.3 | (306) |
| De 25 a 34 años | 20.9 | (519) |
| De 35 a 44 años | 19.1 | (475) |
| De 45 a 54 años | 14.6 | (363) |
| De 55 a 64 años | 12.6 | (314) |
| 65 y más años | 20.4 | (506) |
| TOTAL | 100.0 | (2483) |
PREGUNTA 45 |
¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios? (ENTREVISTADOR: en caso negativo, |
preguntar si sabe leer y escribir). |
| . % | . (N) | |
| Analfabeto | 1.2 | (31) |
| No, pero sabe leer y escribir | 4.6 | (114) |
| Sí, ha ido a la escuela | 94.2 | (2338) |
| TOTAL | 100.0 | (2483) |
PREGUNTA 45a |
PROCEDE DE P45. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P45). ¿Cuáles son los estudios de más |
alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? Por |
favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los |
interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios (ej: 3 años de Estudios |
Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, 4º de EGB, |
Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.). |
| . % | . (N) | |
| Menos de 5 años escolarización | 3.8 | (90) |
| Educación primaria | 22.5 | (526) |
| ESO o Bachiller elemental | 24.1 | (564) |
| FP grado medio | 7.1 | (165) |
| Bachillerato LOGSE | 13.7 | (321) |
| FP grado superior | 9.2 | (214) |
| Arquitecto/Ingeniero Técnico | 1.5 | (35) |
| Diplomado | 6.6 | (155) |
| Arquitecto/Ingeniero Superior | 0.7 | (17) |
| Licenciatura | 9.4 | (219) |
| Estudios Postgrado o especialización | 0.7 | (17) |
| N.C. | 0.6 | (15) |
| TOTAL | 100.0 | (2338) |
PREGUNTA 45aa |
ESTUDIOS |
| . % | . (N) | |
| Sin estudios | 9.5 | (235) |
| Primaria | 43.9 | (1090) |
| Secundaria | 12.9 | (321) |
| F.P. | 15.3 | (379) |
| Medios universitarios | 7.7 | (190) |
| Superiores | 10.2 | (253) |
| N.C. | 0.6 | (15) |
| TOTAL | 100.0 | (2483) |
PREGUNTA 46 |
¿Cómo se define Ud. en materia religiosa: católico, creyente de otra religión, no creyente o ateo? |
| . % | . (N) | |
| Católico | 77.9 | (1934) |
| Creyente otra religión | 1.3 | (33) |
| No creyente | 11.9 | (295) |
| Ateo | 7.2 | (178) |
| N.C. | 1.7 | (43) |
| TOTAL | 100.0 | (2483) |
PREGUNTA 46a |
PROCEDE DE P46. SÓLO A QUIENES SE DEFINEN EN MATERIA RELIGIOSA COMO CATÓLICOS O CREYENTES DE OTRA |
RELIGIÓN (1 ó 2 en P46). ¿Con qué frecuencia asiste Ud. a misa u otros oficios religiosos, sin |
contar las ocasiones relacionadas con ceremonias de tipo social, por ejemplo, bodas, comuniones o |
funerales? |
| . % | . (N) | |
| Casi nunca | 47.5 | (935) |
| Varias veces al año | 20.4 | (402) |
| Alguna vez al mes | 14.0 | (276) |
| Casi todos los domingos y festivos | 15.3 | (300) |
| Varias veces a la semana | 2.1 | (42) |
| N.C. | 0.6 | (12) |
| TOTAL | 100.0 | (1967) |
PREGUNTA 47 |
¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar? |
| . % | . (N) | |
| El entrevistado | 44.1 | (1095) |
| Otra persona | 45.9 | (1139) |
| El entrevistado y otra persona casi a partes iguales | 9.3 | (230) |
| N.C. | 0.8 | (19) |
| TOTAL | 100.0 | (2483) |
PREGUNTA 48 |
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente? |
| . % | . (N) | |
| Trabaja | 52.0 | (1291) |
| Jubilado/pensionista (ha trabajado) | 17.2 | (428) |
| Pensionista (no ha trabajado) | 4.2 | (104) |
| Parado y ha trabajado antes | 6.5 | (162) |
| Parado y busca su primer empleo | 0.6 | (15) |
| Estudiante | 5.8 | (145) |
| Trabajo doméstico no remunerado | 13.1 | (325) |
| Otra situación | 0.3 | (7) |
| N.C. | 0.2 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (2483) |
PREGUNTA 49 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 49 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P48) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P48) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P48). ¿Y cuál es/era |
su actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía específicamente su trabajo? |
(Precisar lo más posible las actividades realizadas, EJEMPLO: mecánico reparador de automóviles, |
ayudante de odontología, profesor de enseñanza primaria, etc.). Nos referimos a su ocupación |
principal: aquélla por la que Ud. (o el cabeza de familia) obtiene/nía mayores ingresos. |
| . % | . (N) | |
| Profesionales, técnicos y similares | 13.1 | (326) |
| Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada | 2.5 | (63) |
| Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura | 8.1 | (200) |
| Cuadros medios | 2.1 | (51) |
| Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 1.9 | (46) |
| Personal administrativo y similar | 10.6 | (263) |
| Comerciantes, vendedores y similares | 6.8 | (169) |
| Personal de los servicios | 10.6 | (264) |
| Trabajadores cualificados y semicualificados | 29.8 | (740) |
| Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 7.3 | (181) |
| Profesionales de las Fuerzas Armadas | 0.4 | (10) |
| Sin información suficiente | 1.7 | (41) |
| N.C. | 5.2 | (129) |
| TOTAL | 100.0 | (2483) |
PREGUNTA 50 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 50 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P48) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P48) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P48). ¿Ud. (o el |
cabeza de familia) trabaja (o trabajaba) como...? |
| . % | . (N) | |
| Asalariado fijo | 57.7 | (1432) |
| Asalariado eventual o interino | 22.9 | (568) |
| Empresario o profesional con asalariados | 5.4 | (133) |
| Profesional o trabajador autónomo | 12.6 | (314) |
| Ayuda familiar | 0.3 | (7) |
| Miembro de una cooperativa | 0.2 | (6) |
| Otra situación | 0.1 | (2) |
| N.C. | 0.8 | (21) |
| TOTAL | 100.0 | (2483) |
PREGUNTA 50a |
ENTREVISTADOR: La pregunta 50a referirla: - al trabajo actual (si 1 en P48) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P48) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P48). PROCEDE DE P50. |
SÓLO A LOS ASALARIADOS (1 ó 2 en P50). ¿Trabaja/ba Ud. (o el cabeza de familia) en la |
Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización |
privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico? |
| . % | . (N) | |
| Administración Pública | 14.3 | (286) |
| Empresa pública | 3.3 | (66) |
| Empresa privada | 80.6 | (1611) |
| Organización sin fines de lucro | 0.4 | (7) |
| Servicio doméstico | 1.1 | (21) |
| Otras respuestas | 0.2 | (3) |
| N.C. | 0.3 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (2000) |
PREGUNTA 51 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 51 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P48) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P48) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P48). ¿A qué actividad |
se dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. (o el cabeza de familia) trabaja/ba? |
(EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, electricidad, |
reparaciones, industria del cuero, etc.). |
| . % | . (N) | |
| Producción agrícola y ganadera, silvicultura, caza y pesca | 7.7 | (192) |
| Servicios agrícolas y ganaderos | 0.6 | (14) |
| Energía, extracción y preparación de combustibles | 1.7 | (41) |
| Extracción y transformación de minerales no energéticos, industria química | 2.5 | (62) |
| Metalurgia, maquinaria y material eléctrico | 6.9 | (171) |
| Material de transporte e instrumentos de precisión | 2.4 | (59) |
| Alimentos, bebidas y tabaco | 3.0 | (75) |
| Textiles, cuero, calzado y confección | 3.3 | (81) |
| Otras industrias manufactureras | 4.0 | (100) |
| Construcción | 10.4 | (259) |
| Comercio al por mayor y por menor | 10.6 | (263) |
| Restaurantes, cafés y hostelería | 5.7 | (141) |
| Reparaciones | 1.7 | (41) |
| Transporte y comunicaciones | 6.8 | (170) |
| Finanzas, seguros y actividades inmobiliarias | 2.7 | (68) |
| Servicios prestados a las empresas, alquileres de bienes | 3.3 | (82) |
| Administraciones Públicas, Defensa, Seguridad Social, Diplomacia | 5.6 | (140) |
| Servicios de saneamiento de vías públicas, servicios personales y servicio doméstico | 5.3 | (132) |
| Educación, investigación, sanidad, asistencia social | 9.2 | (229) |
| Servicios recreativos y culturales | 1.7 | (42) |
| N.C. | 4.9 | (121) |
| TOTAL | 100.0 | (2483) |
PREGUNTA 53 |
CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA |
| . % | . (N) | |
| Directores y profesionales | 3.2 | (80) |
| Técnicos y cuadros medios | 9.5 | (236) |
| Pequeños empresarios | 3.4 | (84) |
| Agricultores | 0.7 | (18) |
| Empleados de oficinas y servicios | 10.4 | (257) |
| Obreros cualificados | 10.6 | (264) |
| Obreros no cualificados | 10.4 | (257) |
| Jubilados y pensionistas | 21.4 | (532) |
| Parados | 7.1 | (177) |
| Estudiantes | 5.8 | (145) |
| Trabajo doméstico no remunerado | 13.1 | (325) |
| No clasificables | 4.3 | (108) |
| TOTAL | 100.0 | (2483) |
PREGUNTA 54 |
ESTATUS SOCIOECONÓMICO |
| . % | . (N) | |
| Clase alta/ media-alta | 19.3 | (444) |
| Nuevas clases medias | 19.4 | (445) |
| Viejas clases medias | 13.1 | (300) |
| Obreros cualificados | 33.1 | (761) |
| Obreros no cualificados | 15.1 | (347) |
| TOTAL | 100.0 | (2297) |
Estudio 2617 Cooperación y América Latina
Distribuciones marginales pluridimensionales (cruces)SELECCIONE EL CRUCE:
| Variables sociodemográficas | |
|---|---|
| Sexo | Edad |
| Estudios | Tamaño de municipio |
| Variables políticas | |
|---|---|
| Escala de ideología política | Recuerdo de voto |
| Variables socioeconómicas | |
|---|---|
| Condición socioeconómica | Estatus socioeconómico |
Xestionar as preferencias de cookies
Ao facer clic en «Aceptar», dás o teu consentimento para o uso de cookies analíticas (que serven para obter información sobre o uso da web e mellorar as nosas páxinas e servizos) e cookies de seguimento (tamén de colaboradores de confianza) que nos axudan a decidir que información amosarche na nosa web e fóra dela, medir o número de persoas que visitan as nosas páxinas e permítenche dar «Gústame» e compartir contido directamente nas redes sociais. Ao facer fai clic aquí
A túa privacidade
Selecciona as cookies que queres aceptar neste sitio web.
Podes atopar información máis detallada sobre o uso das cookies e as súas descricións na nosa política de cookies e privacidade.
Cookies funcionais
As cookies funcionais permiten que o noso sitio funcione correctamente para que poidas crear unha conta, iniciar sesión e xestionar as túas reservas. Tamén serven para lembrar a moeda e o idioma seleccionados, así como buscas anteriores e outras preferencias. Estas cookies técnicas deben estar activas para usar a nosa páxina e os nosos servizos.
Cookies analíticas
As cookies analíticas axúdannos a comprender como usuarios coma ti usan webs coma esta. Así podemos mellorar a nosa web, as aplicacións e as comunicacións, e asegurarnos de seguir sendo interesantes e relevantes.
| Nome | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propias |
| Categoría | Cookies funcionais |
| Descrición | Indica se o navegador admite cookies |
| Nome | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propias |
| Categoría | Cookies funcionais |
| Descrición | Identifica o idioma do usuario |
| Nome | JSESSIONID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propias |
| Categoría | Cookies funcionais |
| Descrición | Identifica a sesión do usuario |
| Nome | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propias |
| Categoría | Cookies funcionais |
| Descrición | Úsase para identificar e autenticar o usuario |
| Nome | _ga* |
|---|---|
| Host | .cis.es |
| Duración | 730 días |
| Tipo | De terceiros |
| Categoría | Cookies analíticas |
| Descrición | Úsase para almacenar datos estatísticos sobre as páxinas. |