Competencias atribuídas ao CIS de acordo co artigo 3 da súa Lei e do seu Real Decreto de Fomento
Estrutura orgánica establecida polo Real Decreto do CIS para o exercicio das súas competencias e titulares das distintas unidades
Conxunto de normas que regulan o funcionamento e a estrutura do CIS
Lista cronolóxica dos presidentes do Instituto de Opinión Pública (IOP) e do CIS desde a súa fundación en 1963
Premio nacional concedido polo CIS no ámbito da Socioloxía e da Ciencia Política á traxectoria académica
A actividade principal do CIS para o coñecemento científico da sociedade española son os seus Estudos
Información sobre como se realizan as enquisas no CIS
Principais metodoloxías utilizadas no CIS para a elaboración de enquisas e estudos
Resultados provisionais das enquisas elaboradas polo CIS
Conxunto completo de estudos realizados pola institución, coas preguntas, series e documentación asociada a eles.
Extracción integrada de microdatos a partir dun conxunto de variables para estudos CIS
Atención al público. Solicitudes de información e elaboracións á medida
Enquisa comparada sobre as características da cidadanía en España
Normas e requisitos legais para acceder e usar os datos do CIS
Acceso a toda a información relativa ás Publicacións realizadas polo CIS
Venda presencial e en liña de libros publicados pola unidade editorial
Difusión das investigacións máis relevantes realizadas no ámbito das ciencias sociais
Publicación periódica científica trimestral aberta. Revista Española de Investigacións Sociolóxicas. Envío de manuscritos
Recopilación dos principais datos obtidos a través dos barómetros de opinión realizados ao longo dun ano por esta institución
Publicacións como a Revista Española de Opinión Pública (1965-1977) e difusión de estudos de opinión pública
Bolsas de formación para posgraduados que desexen formar parte da actividade científica do CIS
Subvencións para impulsar a explotación do Banco de Datos e a finalización de teses de doutoramento
Cursos de formación en investigación social aplicada e análise de datos para posgraduados e axudas de matrícula
Acceso aos principais contidos de transparencia e bo goberno do CIS
Convocatorias de emprego público xestionadas polo CIS
Acceso á Sede Electrónica da Consellería
Acceso á información sobre protección de datos do CIS
Procedemento do ‘Plan de Depósito Inicial de proxectos de I+D con enquisas sociais’
Canal para reportar infraccións no ámbito das actuacións dos órganos do Centro de Investigacións Sociolóxicas
Barómetro de marzo 2020
Encuesta mensual que indaga sobre cuestiones de actualidad y realiza un seguimiento de la valoración subjetiva de la situación social, política y económica, además de los principales problemas del país
Información xeral
Código
3277
Data
01/03/2020
Tipo de estudo
Cuantitativo
País
España
Autor
CIS
Encargo
-
Colección
-
Índice temático
-
Publicación
-
Descargas
3277/0-0 BARÓMETRO DE MARZO 2020 (Muestra Total)
DISTRIBUCIONES MARGINALES
Muestra: Nacional (con Ceuta y Melilla)/Población española/ambos sexos/18 y más años.
NOTAS:
A. Los/as entrevistadores/as no ofrecen las opciones de respuesta "NO LEER", pero las registran cuando son mencionadas espontáneamente por las personas entrevistadas.
B. Las categorías de respuesta que muestran porcentaje 0,0 han recibido al menos una mención en la encuesta pero, debido a la presentación de resultados con 1 solo decimal y al redondeo, no llega a visualizarse el valor real. Si las categorías no han sido respondidas por ninguna persona entrevistada, en los resultados se indica con un guión ‘-‘.
C. En las preguntas C1R, C1aR, C2R, C8R, CX6R, CX7R, CX8R y CX9R se han incorporado los partidos con representación parlamentaria, autonómica, nacional y/o europea, y aquellos cuyas menciones representan el 0,5% o más de las respuestas espontáneas de las personas entrevistadas (aquellos partidos cuyas menciones no alcanzan el 0,5% han sido incluidos en la categoría 'Otro partido').
D. En la pregunta C1R la opción “Más País” incluye las respuestas a Más País y EQUO en las siguientes circunscripciones: Cádiz, Granada, Málaga, Sevilla, Asturias, Las Palmas, Santa Cruz de Tenerife, Barcelona, A Coruña, Pontevedra, Madrid, Murcia, Bizkaia; en Zaragoza “Más País-Chunta Aragonesista” recoge las menciones a la Chunta Aragonesista, Más País y EQUO; en las Illes Balears la opción “MÉS (PSM-Entesa)” recoge las menciones a MÉS y ERC; en Canarias la opción “CCa-NC” recoge las menciones a Coalición Canaria y Nueva Canarias; en la Comunitat Valenciana la opción “Més Compromís” incluye las menciones a Compromís, Más País y EQUO; la opción “NA+” incluye las menciones a PP, Ciudadanos y UPN, recogidas en la Comunidad Foral de Navarra; en el Principado de Asturias las menciones a Foro Asturias se incluyen dentro del “PP”; en el resto de circunscripciones la opción “Unidas Podemos” recoge las menciones a Podemos, Izquierda Unida (Esquerda Unida, ICV (Iniciativa per Catalunya-Verds)), Unidas Podemos, EQUO, En Común-Unidas Podemos y En Comú Podem. La variable VOTO+SIMPATÍA (C2a) sigue el mismo criterio.
E. En las preguntas C1aR y C7aR la opción “Más País” incluyen las respuestas a Más País y EQUO en las siguientes circunscripciones: Cádiz, Granada, Málaga, Sevilla, Asturias, Las Palmas, Santa Cruz de Tenerife, Barcelona, A Coruña, Pontevedra, Madrid, Murcia, Bizkaia; en Zaragoza “Más País-Chunta Aragonesista” recoge las menciones a la Chunta Aragonesista, Más País y EQUO; en las Illes Balears la opción “MÉS (PSM-Entesa)” recoge las menciones a MÉS y ERC; en Canarias la opción “CCa-NC” recoge las menciones a Coalición Canaria y Nueva Canarias; en Cataluña la opción “En Comú Podem” incluye las menciones a En Comú Podem, Podemos, ICV (Iniciativa per Catalunya-Verds) y Unidas Podemos; en la Comunitat Valenciana la opción “Més Compromís” incluye las menciones a Compromís, Más País y EQUO; en Galicia “En Común-Unidas Podemos” agrupa las menciones a Podemos y Esquerda Unida; la opción “NA+” incluye las menciones a PP, Ciudadanos y UPN, recogidas en la Comunidad Foral de Navarra; en el Principado de Asturias las menciones a Foro Asturias se incluyen dentro del “PP”; en el resto de circunscripciones la opción “Unidas Podemos” recoge las menciones a Podemos, Izquierda Unida, Unidas Podemos y EQUO.
Pregunta A0
En primer lugar querría preguntarle si tiene Ud. la nacionalidad...
| Española | 96,9 |
| Española y otra | 3,1 |
| Otra nacionalidad | - |
| (N) | (3.911) |
Pregunta A1
Para empezar, refiriéndonos a la situación económica general de España, ¿cómo la calificaría Ud.: muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
| Muy buena | 0,3 |
| Buena | 8,2 |
| Regular | 50,0 |
| Mala | 28,9 |
| Muy mala | 11,4 |
| N.S. | 1,0 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (3.911) |
Pregunta A2
¿Cree Ud. que la situación económica actual de España es mejor, igual o peor que hace un año?
| Mejor | 11,0 |
| Igual | 55,6 |
| Peor | 30,9 |
| N.S. | 2,4 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (3.911) |
Pregunta A3
¿Cree Ud. que dentro de un año la situación económica de España será mejor, igual o peor que ahora?
| Mejor | 14,5 |
| Igual | 35,3 |
| Peor | 34,9 |
| N.S. | 15,1 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (3.911) |
Pregunta A4
¿Cómo calificaría Ud. su situación económica personal en la actualidad: muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
| Muy buena | 0,8 |
| Buena | 35,8 |
| Regular | 47,8 |
| Mala | 11,5 |
| Muy mala | 3,6 |
| N.S. | 0,1 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (3.911) |
Pregunta A5
¿Cree Ud. que dentro de un año su situación económica personal será mejor, igual o peor que ahora?
| Mejor | 17,9 |
| Igual | 65,6 |
| Peor | 9,3 |
| N.S. | 6,9 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (3.911) |
Pregunta A6
Refiriéndonos ahora a la situación política general de España, ¿cómo la calificaría Ud.: muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
| Muy buena | 0,5 |
| Buena | 10,6 |
| Regular | 32,3 |
| Mala | 29,3 |
| Muy mala | 24,1 |
| N.S. | 2,9 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (3.911) |
Pregunta A7
¿Cree Ud. que la situación política actual de España es mejor, igual o peor que hace un año?
| Mejor | 18,0 |
| Igual | 46,8 |
| Peor | 31,1 |
| N.S. | 4,0 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (3.911) |
Pregunta A8
¿Cree Ud. que dentro de un año la situación política de España será mejor, igual o peor que ahora?
| Mejor | 18,9 |
| Igual | 37,7 |
| Peor | 28,8 |
| N.S. | 14,4 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (3.911) |
Pregunta A9
¿Cuál es, a su juicio, el principal problema que existe actualmente en España? ¿Y el segundo? ¿Y el tercero? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (MULTIRRESPUESTA).
| Primer problema | Segundo problema | Tercer problema | TOTAL | |
| El paro | 39,2 | 14,4 | 6,2 | 59,8 |
| Los problemas de índole económica | 9,0 | 11,0 | 8,7 | 28,6 |
| La sanidad | 3,8 | 8,7 | 7,3 | 19,8 |
| La corrupción y el fraude | 5,4 | 6,7 | 4,8 | 16,9 |
| Los problemas políticos en general | 8,0 | 5,1 | 3,5 | 16,6 |
| El mal comportamiento de los/as políticos/as | 5,5 | 5,9 | 4,6 | 16,1 |
| Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 3,4 | 6,5 | 5,7 | 15,6 |
| Lo que hacen los partidos políticos | 4,6 | 4,8 | 3,4 | 12,8 |
| Los problemas de índole social | 2,5 | 5,0 | 4,9 | 12,4 |
| Las pensiones | 2,6 | 3,9 | 4,7 | 11,3 |
| La inmigración | 1,6 | 3,3 | 3,3 | 8,2 |
| La independencia de Cataluña | 2,2 | 2,6 | 2,7 | 7,5 |
| La educación | 1,2 | 2,4 | 3,7 | 7,3 |
| La violencia de género | 1,0 | 2,4 | 3,3 | 6,7 |
| El coronavirus | 1,8 | 0,9 | 0,8 | 3,5 |
| La vivienda | 0,4 | 1,4 | 0,9 | 2,8 |
| La inseguridad ciudadana | 0,5 | 0,7 | 0,7 | 1,9 |
| Los problemas medioambientales | 0,2 | 0,4 | 0,7 | 1,3 |
| La Administración de Justicia | 0,4 | 0,3 | 0,4 | 1,1 |
| La crisis de valores | 0,3 | 0,4 | 0,4 | 1,1 |
| Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 0,2 | 0,5 | 0,4 | 1,0 |
| Los problemas relacionados con la juventud | 0,3 | 0,3 | 0,4 | 1,0 |
| El Gobierno y partidos o políticos/as concretos/as | 0,5 | 0,3 | 0,2 | 0,9 |
| El auge de la extrema derecha | 0,4 | 0,3 | 0,2 | 0,9 |
| Los problemas relacionados con la mujer | 0,1 | 0,2 | 0,2 | 0,5 |
| Estatutos de autonomía | 0,1 | 0,1 | 0,2 | 0,4 |
| El racismo | 0,1 | 0,3 | 0,1 | 0,4 |
| Los nacionalismos | 0,2 | 0,0 | 0,1 | 0,4 |
| Los problemas relacionados con autónomos/as | 0,2 | 0,0 | 0,1 | 0,3 |
| La falta de inversión en industrias e I+D | 0,0 | 0,1 | 0,1 | 0,3 |
| La falta de acuerdos. Situación política. Inestabilidad política | 0,2 | 0,1 | - | 0,3 |
| La subida del IVA | 0,0 | 0,1 | 0,1 | 0,2 |
| La Monarquía | 0,1 | 0,1 | 0,0 | 0,2 |
| Las infraestructuras | 0,0 | 0,0 | 0,1 | 0,2 |
| Los bancos | 0,0 | 0,0 | 0,1 | 0,2 |
| El funcionamiento de los servicios públicos | 0,0 | 0,1 | 0,0 | 0,1 |
| Los/as refugiados/as | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 0,1 |
| "Los recortes" | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 0,1 |
| Las drogas | - | 0,0 | 0,0 | 0,1 |
| La subida de tarifas energéticas | - | 0,0 | 0,0 | 0,1 |
| El fraude fiscal | 0,0 | - | 0,0 | 0,0 |
| La Reforma Laboral | - | 0,0 | - | 0,0 |
| Todos | 0,0 | - | - | 0,0 |
| Las guerras en general | - | - | 0,0 | 0,0 |
| Los desahucios | - | 0,0 | - | 0,0 |
| Otras respuestas | 1,6 | 1,6 | 1,5 | 4,7 |
| Ninguno | 0,2 | 1,0 | 2,5 | 0,2 |
| N.S. | 2,0 | 2,7 | 6,7 | 2,0 |
| N.C. | 0,3 | 4,9 | 16,0 | 0,3 |
| (N) | (3.911) | (3.911) | (3.911) | (3.911) |
Pregunta A10
¿Y cuál es el problema que a Ud., personalmente, le afecta más? ¿Y el segundo? ¿Y el tercero? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (MULTIRRESPUESTA).
| Primer problema | Segundo problema | Tercer problema | TOTAL | |
| El paro | 18,6 | 5,4 | 2,6 | 26,7 |
| Los problemas de índole económica | 11,3 | 9,6 | 3,9 | 24,8 |
| La sanidad | 6,4 | 7,5 | 4,6 | 18,4 |
| Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 7,0 | 6,1 | 3,8 | 16,9 |
| Las pensiones | 9,6 | 4,3 | 2,1 | 16,0 |
| La educación | 4,6 | 4,1 | 3,1 | 11,8 |
| Los problemas de índole social | 2,8 | 2,8 | 2,8 | 8,4 |
| Las preocupaciones y situaciones personales | 3,2 | 2,0 | 2,1 | 7,3 |
| La vivienda | 2,1 | 2,6 | 2,3 | 6,9 |
| Los problemas políticos en general | 2,6 | 2,2 | 1,7 | 6,6 |
| La corrupción y el fraude | 1,5 | 1,7 | 1,9 | 5,1 |
| El mal comportamiento de los/as políticos/as | 1,6 | 1,7 | 1,3 | 4,6 |
| Los problemas relacionados con la juventud | 1,5 | 1,2 | 1,6 | 4,3 |
| Lo que hacen los partidos políticos | 1,5 | 1,5 | 1,1 | 4,1 |
| La independencia de Cataluña | 1,0 | 0,8 | 0,8 | 2,7 |
| La inseguridad ciudadana | 0,7 | 0,6 | 0,6 | 1,9 |
| Los problemas medioambientales | 0,3 | 0,4 | 0,5 | 1,2 |
| La inmigración | 0,3 | 0,4 | 0,3 | 1,1 |
| Los problemas relacionados con autónomos/as | 0,5 | 0,3 | 0,3 | 1,0 |
| El coronavirus | 0,4 | 0,3 | 0,1 | 0,8 |
| La Administración de Justicia | 0,2 | 0,4 | 0,2 | 0,7 |
| La subida del IVA | 0,3 | 0,2 | 0,2 | 0,6 |
| Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 0,3 | 0,2 | 0,0 | 0,5 |
| La violencia de género | 0,1 | 0,1 | 0,1 | 0,4 |
| Los problemas relacionados con la mujer | 0,2 | 0,1 | 0,1 | 0,4 |
| Las infraestructuras | 0,1 | 0,2 | 0,0 | 0,3 |
| El Gobierno y partidos o políticos/as concretos/as | 0,2 | 0,1 | 0,0 | 0,3 |
| La crisis de valores | 0,1 | 0,1 | 0,0 | 0,3 |
| El auge de la extrema derecha | 0,2 | 0,0 | 0,1 | 0,2 |
| La falta de inversión en industrias e I+D | 0,1 | 0,0 | 0,0 | 0,2 |
| La subida de tarifas energéticas | 0,0 | 0,1 | 0,1 | 0,2 |
| El racismo | 0,1 | 0,1 | 0,0 | 0,2 |
| Los nacionalismos | 0,1 | 0,1 | - | 0,2 |
| "Los recortes" | 0,1 | 0,1 | 0,0 | 0,2 |
| La falta de acuerdos. Situación política. Inestabilidad política | 0,1 | 0,0 | 0,0 | 0,1 |
| El funcionamiento de los servicios públicos | 0,0 | 0,1 | 0,0 | 0,1 |
| Los bancos | 0,0 | - | 0,1 | 0,1 |
| La Monarquía | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 0,1 |
| Todos | 0,1 | - | - | 0,1 |
| El terrorismo internacional | - | 0,0 | - | 0,0 |
| La Reforma Laboral | - | 0,0 | - | 0,0 |
| La emigración | - | - | 0,0 | 0,0 |
| Estatutos de autonomía | - | - | 0,0 | 0,0 |
| El fraude fiscal | - | 0,0 | 0,0 | 0,0 |
| Los/as refugiados/as | - | 0,0 | 0,0 | 0,0 |
| Las hipotecas | - | 0,0 | - | 0,0 |
| Las drogas | - | - | 0,0 | 0,0 |
| Otras respuestas | 1,1 | 0,5 | 0,8 | 2,5 |
| Ninguno | 14,8 | 6,7 | 4,4 | 14,8 |
| N.S. | 2,4 | 5,9 | 6,1 | 2,4 |
| N.C. | 1,9 | 29,4 | 49,9 | 1,9 |
| (N) | (3.911) | (3.911) | (3.911) | (3.911) |
Pregunta A11
En su conjunto, ¿cómo calificaría Ud. la gestión que está haciendo el Gobierno de coalición del PSOE-Unidas Podemos: muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
| Muy buena | 1,8 |
| Buena | 21,0 |
| Regular | 34,2 |
| Mala | 19,0 |
| Muy mala | 14,0 |
| N.S. | 9,2 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (3.911) |
Pregunta A12
¿Y considera que si el PP gobernara lo haría mejor, igual o peor? ¿Y en el caso de un Gobierno de VOX? ¿Y en el caso de Ciudadanos? ¿Y en el caso de un Gobierno de coalición de PP, VOX y Ciudadanos?
| Mejor | Igual | Peor | N.S. | N.C. | (N) | |
| PP | 17,0 | 28,0 | 43,2 | 11,1 | 0,7 | (3.911) |
| VOX | 10,2 | 14,2 | 59,9 | 14,7 | 0,9 | (3.911) |
| Ciudadanos | 13,0 | 25,6 | 45,7 | 14,9 | 0,9 | (3.911) |
| Coalición de PP, VOX y Ciudadanos | 14,2 | 16,1 | 53,6 | 15,0 | 1,1 | (3.911) |
Pregunta A13
Como Ud. sabe, en España hay distintos partidos o coaliciones políticas a las que puede votar en unas elecciones. Me gustaría que me dijera cuál es la probabilidad de que Ud. vote a cada uno de los que le voy a mencionar, utilizando para ello una escala de 0 a 10, sabiendo que el 0 significa que 'con toda seguridad, no lo votaría nunca' y el 10 significa que 'con toda seguridad, lo votaría siempre'.
| 0 Con toda seguridad, no lo votaría nunca | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Con toda seguridad, lo votaría siempre | N.S. | N.C. | (N) | |
| PSOE | 27,2 | 3,9 | 4,6 | 4,5 | 4,8 | 15,7 | 7,3 | 8,4 | 7,8 | 3,1 | 7,9 | 3,3 | 1,5 | (3.911) |
| PP | 41,9 | 5,7 | 5,9 | 4,4 | 4,7 | 12,2 | 5,5 | 4,8 | 4,3 | 2,1 | 4,0 | 3,0 | 1,6 | (3.911) |
| VOX | 63,4 | 6,3 | 3,6 | 2,9 | 1,9 | 6,0 | 2,2 | 2,1 | 2,4 | 1,1 | 2,8 | 3,6 | 1,6 | (3.911) |
| Podemos | 42,7 | 6,2 | 5,3 | 4,6 | 5,3 | 11,1 | 5,5 | 5,0 | 4,8 | 2,1 | 2,6 | 3,2 | 1,6 | (3.911) |
| IU | 44,3 | 6,7 | 4,6 | 5,1 | 5,7 | 10,3 | 4,9 | 4,3 | 4,5 | 1,6 | 2,1 | 4,2 | 1,8 | (3.911) |
| Ciudadanos | 43,6 | 5,8 | 5,9 | 7,4 | 6,7 | 12,4 | 4,4 | 3,4 | 2,9 | 0,7 | 0,9 | 4,3 | 1,7 | (3.911) |
| Más País | 47,2 | 6,8 | 4,4 | 4,3 | 4,0 | 7,1 | 3,4 | 2,4 | 1,4 | 0,4 | 0,5 | 15,7 | 2,3 | (3.911) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| PSOE | 4,2 | 3,4 | (3.723) |
| PP | 2,8 | 3,2 | (3.731) |
| VOX | 1,5 | 2,7 | (3.706) |
| Podemos | 2,7 | 3,1 | (3.724) |
| IU | 2,5 | 3,0 | (3.677) |
| Ciudadanos | 2,3 | 2,7 | (3.679) |
| Más País | 1,7 | 2,4 | (3.207) |
Pregunta A14
¿Cómo se definiría Ud. en política según la siguiente clasificación?
| Socialista | 13,3 |
| Conservador/a | 13,0 |
| Progresista | 12,1 |
| Liberal | 10,4 |
| Socialdemócrata | 7,4 |
| Feminista | 5,1 |
| Demócrata cristiano/a | 3,8 |
| Ecologista | 3,5 |
| Nacionalista | 3,4 |
| Comunista | 1,9 |
| Otras respuestas | 2,3 |
| (NO LEER) Apolítico/a | 12,0 |
| N.S. | 8,1 |
| N.C. | 3,7 |
| (N) | (3.911) |
Pregunta A14a
¿Y con alguna más?
| Progresista | 7,7 |
| Ecologista | 6,1 |
| Feminista | 5,9 |
| Liberal | 5,0 |
| Socialdemócrata | 4,3 |
| Socialista | 3,8 |
| Demócrata cristiano/a | 2,6 |
| Conservador/a | 1,8 |
| Nacionalista | 1,6 |
| Comunista | 0,7 |
| Otras respuestas | 0,7 |
| (NO LEER) Apolítico/a | 0,1 |
| N.S. | 16,8 |
| N.C. | 42,8 |
| (N) | (3.911) |
Pregunta A15
¿Y cómo definiría Ud. políticamente, de acuerdo con esta misma clasificación, a los siguientes partidos políticos?
| PSOE | PP | VOX | Podemos | IU | Ciudadanos | Más País | ERC | PNV | |
| Conservador | 4,3 | 56,6 | 37,9 | 0,6 | 0,5 | 28,7 | 1,3 | 1,1 | 4,9 |
| Demócrata cristiano | 0,4 | 6,7 | 3,5 | 0,2 | 0,3 | 5,0 | 0,4 | 0,2 | 1,3 |
| Liberal | 2,5 | 3,6 | 1,3 | 5,4 | 3,2 | 16,0 | 3,8 | 1,5 | 1,3 |
| Progresista | 6,8 | 1,5 | 0,4 | 17,4 | 11,4 | 4,8 | 12,3 | 3,4 | 1,2 |
| Socialdemócrata | 14,0 | 0,8 | 0,1 | 3,4 | 2,5 | 3,3 | 3,6 | 1,2 | 1,1 |
| Socialista | 42,5 | 0,2 | 0,1 | 7,9 | 7,3 | 0,4 | 7,7 | 2,7 | 0,7 |
| Comunista | 2,5 | 0,6 | 0,5 | 29,1 | 39,9 | 0,4 | 11,9 | 4,1 | 1,0 |
| Nacionalista | 0,4 | 2,1 | 6,4 | 0,6 | 0,6 | 1,9 | 0,9 | 36,1 | 42,0 |
| Feminista | 0,3 | 0,0 | 0,1 | 2,4 | 0,6 | 0,2 | 0,7 | 0,5 | 0,5 |
| Ecologista | 0,0 | - | 0,1 | 0,3 | 0,4 | 0,1 | 0,7 | 0,1 | 0,1 |
| Otras respuestas | 4,7 | 4,9 | 22,8 | 6,1 | 4,9 | 6,4 | 5,4 | 8,2 | 5,9 |
| N.S. | 18,7 | 19,9 | 23,2 | 23,1 | 24,8 | 28,9 | 46,0 | 35,8 | 34,6 |
| N.C. | 3,0 | 3,2 | 3,7 | 3,5 | 3,6 | 3,8 | 5,4 | 5,1 | 5,3 |
| (N) | (3.911) | (3.911) | (3.911) | (3.911) | (3.911) | (3.911) | (3.911) | (3.911) | (3.911) |
Pregunta A16
Me gustaría que me dijera cuál es la probabilidad de que Ud. vote en las próximas elecciones, en el caso de que se convocasen elecciones, utilizando para ello una escala de 0 a 10, donde 0 significa 'con toda seguridad, no irá a votar' y 10 significa que 'con toda seguridad, irá a votar'.
| 0 Con toda seguridad, no irá a votar | 8,0 |
| 1 | 1,1 |
| 2 | 0,9 |
| 3 | 1,1 |
| 4 | 0,9 |
| 5 | 5,5 |
| 6 | 1,9 |
| 7 | 3,0 |
| 8 | 6,4 |
| 9 | 6,9 |
| 10 Con toda seguridad, irá a votar | 61,9 |
| N.S. | 2,3 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (3.911) |
| Media | 8,2 |
| Desviación típica | 3,1 |
| (N) | (3.816) |
Pregunta A17
Le agradecería que me indicara si conoce a cada uno/a de los/as siguientes líderes políticos/as y qué valoración le merece. Puntúelos/as de 1 a 10, sabiendo que el 1 significa que lo/a valora 'muy mal' y el 10 que lo/a valora 'muy bien'.
| 1 Muy mal | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Muy bien | No conoce | N.S. | N.C. | (N) | |
| Pedro Sánchez | 21,2 | 6,6 | 7,5 | 8,6 | 17,4 | 11,2 | 8,9 | 8,1 | 2,2 | 2,6 | 0,6 | 3,3 | 1,9 | (3.911) |
| Pablo Casado | 27,8 | 10,5 | 11,6 | 9,5 | 14,2 | 7,3 | 4,3 | 4,0 | 1,5 | 0,9 | 2,2 | 4,2 | 2,0 | (3.911) |
| Santiago Abascal | 53,3 | 5,5 | 6,2 | 4,4 | 7,2 | 3,2 | 2,8 | 2,6 | 1,6 | 2,0 | 4,2 | 4,9 | 2,1 | (3.911) |
| Pablo Iglesias | 33,0 | 8,0 | 8,4 | 9,0 | 13,2 | 7,6 | 6,5 | 4,1 | 1,6 | 1,0 | 1,5 | 4,0 | 2,0 | (3.911) |
| Alberto Garzón | 29,2 | 7,5 | 7,5 | 7,8 | 10,5 | 6,4 | 5,7 | 3,5 | 1,4 | 0,7 | 10,0 | 7,6 | 2,1 | (3.911) |
| Inés Arrimadas | 28,7 | 9,4 | 9,3 | 9,1 | 12,8 | 5,7 | 4,0 | 3,2 | 1,1 | 0,6 | 7,2 | 6,5 | 2,3 | (3.911) |
| Íñigo Errejón | 28,4 | 7,5 | 7,2 | 8,7 | 11,7 | 5,9 | 4,0 | 2,6 | 0,6 | 0,3 | 9,4 | 11,2 | 2,6 | (3.911) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| Pedro Sánchez | 4,4 | 2,6 | (3.683) |
| Pablo Casado | 3,5 | 2,3 | (3.578) |
| Santiago Abascal | 2,6 | 2,4 | (3.471) |
| Pablo Iglesias | 3,5 | 2,5 | (3.617) |
| Alberto Garzón | 3,4 | 2,4 | (3.139) |
| Inés Arrimadas | 3,3 | 2,3 | (3.286) |
| Íñigo Errejón | 3,3 | 2,3 | (3.006) |
Pregunta A18
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ¿le inspira a Ud., personalmente, mucha confianza, bastante confianza, poca o ninguna confianza?
| Mucha confianza | 4,4 |
| Bastante confianza | 23,9 |
| Poca confianza | 35,9 |
| Ninguna confianza | 32,6 |
| N.S. | 2,4 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (3.911) |
Pregunta A19
¿Y el líder del principal partido de la oposición, Pablo Casado, le inspira, personalmente, mucha confianza, bastante confianza, poca o ninguna confianza?
| Mucha confianza | 1,9 |
| Bastante confianza | 13,6 |
| Poca confianza | 34,4 |
| Ninguna confianza | 46,3 |
| N.S. | 3,2 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (3.911) |
Pregunta A20
De los/as siguientes líderes políticos/as, ¿quién preferiría que fuese el/la presidente/a del Gobierno en estos momentos?
| Pedro Sánchez | 31,1 |
| Pablo Casado | 12,4 |
| Inés Arrimadas | 7,7 |
| Pablo Iglesias | 7,5 |
| Santiago Abascal | 5,4 |
| Alberto Garzón | 3,3 |
| Íñigo Errejón | 2,4 |
| (NO LEER) Otro/a | 1,9 |
| (NO LEER) Ninguno/a de ellos/as | 20,5 |
| N.S. | 6,3 |
| N.C. | 1,5 |
| (N) | (3.911) |
Pregunta A21
A continuación voy a leerle la lista de los/as ministros y ministras que forman el Gobierno. Dígame, por favor, para cada uno/a de ellos/as si lo/a conoce y cómo lo/a valoraría en una escala de 1 a 10, sabiendo que el 1 significa que lo/a valora 'muy mal' y el 10 que lo/a valora 'muy bien'.
| 1 Muy mal | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Muy bien | No conoce | N.S. | N.C. | (N) | |
| José Luis Ábalos | 13,7 | 5,5 | 6,0 | 4,9 | 9,4 | 5,3 | 2,9 | 1,8 | 0,5 | 0,5 | 35,9 | 10,7 | 2,7 | (3.911) |
| Nadia Calviño | 6,3 | 2,7 | 3,3 | 3,6 | 6,6 | 4,1 | 2,7 | 2,2 | 0,8 | 0,4 | 52,4 | 11,2 | 3,6 | (3.911) |
| Carmen Calvo | 10,5 | 5,3 | 5,2 | 5,4 | 8,9 | 6,3 | 4,6 | 2,7 | 0,8 | 0,7 | 36,5 | 10,3 | 2,8 | (3.911) |
| Juan Carlos Campo | 3,1 | 1,3 | 1,5 | 1,0 | 2,9 | 0,9 | 0,3 | 0,4 | 0,1 | 0,1 | 75,8 | 8,0 | 4,6 | (3.911) |
| Manuel Castells | 4,0 | 1,6 | 1,5 | 1,4 | 3,7 | 1,7 | 1,5 | 1,3 | 0,4 | 0,2 | 69,5 | 8,9 | 4,4 | (3.911) |
| Isabel Celaá | 8,1 | 4,0 | 3,6 | 3,4 | 6,1 | 4,4 | 2,8 | 1,8 | 0,6 | 0,3 | 52,4 | 8,9 | 3,8 | (3.911) |
| Carolina Darias | 3,2 | 1,1 | 1,0 | 0,9 | 2,9 | 1,3 | 0,6 | 0,5 | 0,2 | 0,2 | 76,4 | 7,4 | 4,4 | (3.911) |
| Yolanda Díaz | 4,2 | 1,6 | 1,8 | 2,0 | 3,8 | 1,7 | 1,8 | 1,4 | 0,6 | 0,4 | 67,9 | 8,5 | 4,4 | (3.911) |
| Pedro Duque | 8,0 | 4,6 | 5,3 | 5,5 | 11,7 | 7,1 | 5,1 | 3,8 | 0,9 | 1,2 | 32,6 | 11,7 | 2,6 | (3.911) |
| José Luis Escrivá | 3,8 | 1,7 | 1,6 | 1,8 | 4,1 | 1,9 | 1,2 | 0,7 | 0,0 | 0,2 | 69,9 | 8,9 | 4,3 | (3.911) |
| Alberto Garzón | 16,0 | 6,7 | 6,6 | 6,4 | 10,1 | 6,1 | 5,5 | 3,7 | 1,1 | 0,8 | 23,9 | 10,6 | 2,5 | (3.911) |
| Arancha González Laya | 3,5 | 1,4 | 1,3 | 1,1 | 3,2 | 1,2 | 1,0 | 0,6 | 0,2 | 0,2 | 73,8 | 8,1 | 4,5 | (3.911) |
| Fernando Grande-Marlaska | 11,9 | 6,3 | 6,4 | 6,3 | 8,8 | 5,3 | 4,6 | 2,9 | 1,0 | 0,9 | 33,8 | 9,3 | 2,7 | (3.911) |
| Pablo Iglesias | 26,4 | 6,8 | 7,4 | 7,0 | 11,8 | 8,2 | 6,2 | 4,2 | 1,7 | 1,2 | 9,9 | 7,1 | 2,1 | (3.911) |
| Salvador Illa | 5,5 | 2,5 | 2,2 | 2,0 | 5,2 | 3,5 | 2,5 | 1,3 | 0,7 | 0,2 | 62,1 | 7,8 | 4,6 | (3.911) |
| Reyes Maroto | 4,9 | 2,5 | 2,2 | 1,9 | 3,9 | 2,4 | 1,2 | 0,6 | 0,3 | 0,1 | 65,9 | 9,9 | 4,2 | (3.911) |
| María Jesús Montero | 9,2 | 3,5 | 3,7 | 3,7 | 6,0 | 4,0 | 2,6 | 2,2 | 0,8 | 0,4 | 50,0 | 9,9 | 3,9 | (3.911) |
| Irene Montero | 21,1 | 6,0 | 5,6 | 5,2 | 8,6 | 5,3 | 4,2 | 3,0 | 1,4 | 0,8 | 27,7 | 8,7 | 2,5 | (3.911) |
| Luis Planas | 4,5 | 1,9 | 2,0 | 1,7 | 3,2 | 1,7 | 1,0 | 0,8 | 0,3 | 0,1 | 70,2 | 8,3 | 4,3 | (3.911) |
| Teresa Ribera | 5,5 | 2,1 | 2,2 | 2,4 | 4,8 | 2,5 | 1,6 | 1,1 | 0,4 | 0,2 | 64,1 | 9,5 | 3,7 | (3.911) |
| Margarita Robles | 8,3 | 4,6 | 3,8 | 4,5 | 7,3 | 5,0 | 3,1 | 2,4 | 0,5 | 0,6 | 46,3 | 10,1 | 3,3 | (3.911) |
| José Manuel Rodríguez Uribes | 4,0 | 1,1 | 1,0 | 1,0 | 2,4 | 1,0 | 0,5 | 0,6 | 0,1 | 0,1 | 75,4 | 8,3 | 4,5 | (3.911) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| José Luis Ábalos | 3,7 | 2,3 | (1.978) |
| Nadia Calviño | 4,3 | 2,4 | (1.280) |
| Carmen Calvo | 4,1 | 2,4 | (1.970) |
| Juan Carlos Campo | 3,6 | 2,2 | (453) |
| Manuel Castells | 4,2 | 2,5 | (674) |
| Isabel Celaá | 4,0 | 2,4 | (1.368) |
| Carolina Darias | 3,9 | 2,4 | (462) |
| Yolanda Díaz | 4,3 | 2,5 | (752) |
| Pedro Duque | 4,6 | 2,3 | (2.080) |
| José Luis Escrivá | 3,9 | 2,2 | (661) |
| Alberto Garzón | 3,9 | 2,4 | (2.465) |
| Arancha González Laya | 3,8 | 2,3 | (532) |
| Fernando Grande-Marlaska | 4,0 | 2,4 | (2.121) |
| Pablo Iglesias | 3,7 | 2,5 | (3.162) |
| Salvador Illa | 4,2 | 2,4 | (1.000) |
| Reyes Maroto | 3,7 | 2,2 | (780) |
| María Jesús Montero | 4,0 | 2,4 | (1.414) |
| Irene Montero | 3,6 | 2,5 | (2.390) |
| Luis Planas | 3,7 | 2,3 | (671) |
| Teresa Ribera | 4,0 | 2,3 | (888) |
| Margarita Robles | 4,1 | 2,4 | (1.572) |
| José Manuel Rodríguez Uribes | 3,5 | 2,3 | (462) |
Pregunta B1
Por favor, ¿me podría decir si ha oído hablar del coronavirus denominado COVID-19?
| Sí | 99,4 |
| No | 0,5 |
| N.S. | - |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (3.911) |
[PROCEDE DE B1.] SÓLO A QUIENES HAN OÍDO HABLAR DEL CORONAVIRUS COVID-19 (1 en B1) (N=3.889) |
Pregunta B2
Las noticias relacionadas con el coronavirus COVID-19, ¿las sigue con mucho interés, bastante, poco o ningún interés?
| Mucho interés | 22,7 |
| Bastante interés | 48,9 |
| Poco interés | 22,1 |
| Ningún interés | 6,1 |
| N.S. | 0,1 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (3.889) |
[PROCEDE DE B1 Y B2.] SÓLO A QUIENES HAN OÍDO HABLAR DEL CORONAVIRUS COVID-19 Y SIGUEN LAS NOTICIAS RELACIONADAS CON CIERTO INTERÉS (1 en B1 y 1, 2 o 3 en B2) (N=3.646) |
Pregunta B2a
Y las ha seguido fundamentalmente a través de... (RESPUESTA MÚLTIPLE: MARCAR TODAS LAS QUE DIGA LA PERSONA ENTREVISTADA).
| Noticias de informativos de televisión | 88,4 |
| Noticias de prensa escrita | 21,4 |
| Noticias de informativos de radio | 23,3 |
| A través de Internet (Twitter, periódicos en versión online...) | 42,1 |
| Por lo que ha oído y conversado sobre el tema | 18,3 |
| A través de sus centros de trabajo | 0,7 |
| Otros | 0,5 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (3.646) |
[PROCEDE DE B1 Y B2.] SÓLO A QUIENES HAN OÍDO HABLAR DEL CORONAVIRUS COVID-19 Y SIGUEN LAS NOTICIAS RELACIONADAS CON CIERTO INTERÉS (1 en B1 y 1, 2 o 3 en B2) (N=3.646) |
Pregunta B2b
Y las noticias que Ud. ha conocido sobre el COVID-19 ¿le han merecido mucha confianza, bastante, poca o ninguna confianza?
| Mucha confianza | 6,2 |
| Bastante confianza | 43,5 |
| Poca confianza | 39,9 |
| Ninguna confianza | 7,4 |
| N.S. | 2,8 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (3.646) |
[PROCEDE DE B1.] SÓLO A QUIENES HAN OÍDO HABLAR DEL CORONAVIRUS COVID-19 (1 en B1) (N=3.889) |
Pregunta B3
Y Ud. personalmente, ¿se siente muy informado/a, bastante, poco o nada informado/a sobre el coronavirus COVID-19?
| Muy informado/a | 11,9 |
| Bastante informado/a | 52,2 |
| Poco informado/a | 31,4 |
| Nada informado/a | 3,0 |
| N.S. | 1,3 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (3.889) |
[PROCEDE DE B1.] SÓLO A QUIENES HAN OÍDO HABLAR DEL CORONAVIRUS COVID-19 (1 en B1) (N=3.889) |
Pregunta B401
A continuación vamos a leerle algunas frases que reflejan opiniones que la gente suele tener... Por favor, ¿me podría decir si está más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo con...?
| Más bien de acuerdo | Más bien en desacuerdo | No procede | N.S. | N.C. | (N) | |
| Las autoridades sanitarias han informado adecuadamente sobre el coronavirus COVID-19 | 54,7 | 37,2 | 0,2 | 7,7 | 0,1 | (3.889) |
| No me gusta que los/as niños/as de mi familia compartan aulas y juegos con niños/as de rasgos orientales (chinos/as, japoneses/as, coreanos/as, mongoles/as, taiwaneses/as) | 6,5 | 78,2 | 11,9 | 2,6 | 0,9 | (3.889) |
| Ahora voy con menos frecuencia a comercios orientales, 'los chinos' | 8,6 | 76,9 | 13,1 | 0,9 | 0,5 | (3.889) |
| En estos momentos siento reparos al compartir lugares públicos con personas de rasgos orientales (chinas, japonesas, coreanas, mongolas, taiwanesas) | 9,5 | 84,2 | 4,9 | 1,0 | 0,4 | (3.889) |
| Ahora voy con menos frecuencia a restaurantes 'chinos' | 7,1 | 63,3 | 28,2 | 0,8 | 0,6 | (3.889) |
| En estos momentos sería conveniente suspender eventos públicos que supongan grandes aglomeraciones de personas (deportivos, culturales...) | 51,7 | 34,6 | 0,6 | 12,7 | 0,4 | (3.889) |
| En un tema tan serio como el del coronavirus COVID-19, el Gobierno debe tomar medidas urgentes aunque estas sean impopulares | 65,2 | 24,2 | 0,6 | 9,5 | 0,4 | (3.889) |
[PROCEDE DE B1.] SÓLO A QUIENES HAN OÍDO HABLAR DEL CORONAVIRUS COVID-19 (1 en B1) (N=3.889) |
Pregunta B402
A continuación vamos a leerle algunas frases que reflejan opiniones que la gente suele tener... Por favor, ¿me podría decir si está más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo con...?
| Más bien de acuerdo | Más bien en desacuerdo | N.S. | N.C. | (N) | |
| Las noticias que circulan sobre el coronavirus COVID-19 alarman sin necesidad | 62,9 | 29,4 | 7,4 | 0,3 | (3.889) |
| Las cuarentenas a la población de algunos países asiáticos son imprescindibles para evitar la propagación del COVID-19 | 76,2 | 11,9 | 11,6 | 0,3 | (3.889) |
| Las repercusiones económicas de la expansión del coronavirus COVID-19 afectan negativamente a la economía española | 87,0 | 6,0 | 6,8 | 0,2 | (3.889) |
| En estos momentos es muy peligroso realizar viajes a algunos países | 77,2 | 16,8 | 5,7 | 0,3 | (3.889) |
| La investigación con el propósito de conseguir una vacuna es la única solución frente al coronavirus COVID-19 | 62,3 | 23,9 | 13,5 | 0,3 | (3.889) |
| Los/as ciudadanos/as debemos confiar en las decisiones de las autoridades sanitarias | 84,2 | 10,5 | 4,8 | 0,4 | (3.889) |
| El uso de mascarillas para prevenir el coronavirus debe ser ya una medida obligatoria para todos/as | 15,8 | 74,5 | 9,5 | 0,2 | (3.889) |
| El Gobierno español debe anticiparse y tomar medidas sanitarias estrictas para que en España podamos prevenir el coronavirus COVID-19 | 67,7 | 22,2 | 9,3 | 0,7 | (3.889) |
[PROCEDE DE B1.] SÓLO A QUIENES HAN OÍDO HABLAR DEL CORONAVIRUS COVID-19 (1 en B1) (N=3.889) |
Pregunta B5
¿Cree Ud. que el Gobierno español debería informar más a la población sobre las medidas que hay que tomar para intentar prevenir los contagios del coronavirus COVID-19?
| Sí, debe informar más | 58,2 |
| No es necesario informar más | 35,4 |
| Informar mejor, de forma veraz | 2,4 |
| Otras respuestas | 0,2 |
| N.S. | 3,8 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (3.889) |
Pregunta C1R
Suponiendo que mañana se celebrasen nuevamente elecciones generales, es decir, al Parlamento español, ¿a qué partido votaría Ud.? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (RECODIFICADA).
| PSOE | 25,9 |
| PP | 12,4 |
| Unidas Podemos | 9,9 |
| VOX | 6,0 |
| Ciudadanos | 4,7 |
| ERC | 2,5 |
| JxCat | 1,2 |
| PACMA | 1,0 |
| EAJ-PNV | 0,9 |
| EH Bildu | 0,8 |
| Más País | 0,5 |
| CUP | 0,5 |
| BNG | 0,4 |
| NA+ | 0,3 |
| CCa-NC | 0,2 |
| Més Compromís | 0,2 |
| Teruel Existe | 0,1 |
| PRC | 0,1 |
| Otro partido | 0,7 |
| Voto blanco | 1,9 |
| Voto nulo | 0,6 |
| No votaría | 10,4 |
| No sabe todavía | 14,8 |
| N.C. | 3,8 |
| (N) | (3.911) |
[PROCEDE DE C1.] SÓLO A QUIENES VOTARÍAN A ALGÚN PARTIDO EN UNAS SUPUESTAS ELECCIONES GENERALES (A todos excepto 'Voto nulo', 'En blanco', 'No votaría', 'No sabe todavía' o 'N.C.' en C1) (N=2.676) |
Pregunta C1aR
En el caso de que por cualquier razón finalmente no votase por el partido que me ha dicho, ¿a qué otro partido votaría Ud.? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (RECODIFICADA).
| Unidas Podemos | 15,2 |
| PSOE | 10,9 |
| PP | 10,7 |
| Ciudadanos | 8,6 |
| VOX | 4,5 |
| En Comú Podem | 3,3 |
| ERC | 2,1 |
| JxCat | 1,4 |
| Más País | 1,3 |
| PACMA | 1,2 |
| En Común-Unidas Podemos | 1,1 |
| EH Bildu | 0,7 |
| CUP | 0,7 |
| EAJ-PNV | 0,6 |
| Més Compromís | 0,5 |
| BNG | 0,5 |
| NA+ | 0,5 |
| CCa-NC | 0,3 |
| PRC | 0,1 |
| Teruel Existe | 0,0 |
| Otro partido | 1,1 |
| Voto blanco | 3,1 |
| Voto nulo | 0,1 |
| No votaría | 9,1 |
| N.S. | 20,5 |
| N.C. | 1,9 |
| (N) | (2.676) |
[PROCEDE DE C1.] SÓLO A QUIENES NO VOTARÍAN A NINGÚN PARTIDO EN UNAS SUPUESTAS ELECCIONES GENERALES (Contestan 'Voto nulo', 'En blanco', 'No votaría', 'No sabe todavía' o 'N.C.' en C1) (N=1.235) |
Pregunta C2R
Sin ningún compromiso por su parte, ¿me podría decir por qué partido siente Ud. más simpatía? (RECODIFICADA).
| PSOE | 11,1 |
| PP | 5,8 |
| Ciudadanos | 3,8 |
| PACMA | 1,5 |
| Podemos | 1,5 |
| VOX | 1,5 |
| IU | 1,1 |
| ERC | 0,8 |
| Junts | 0,4 |
| Unidas Podemos | 0,4 |
| Otro partido | 2,9 |
| Ninguno | 52,5 |
| N.S. | 5,8 |
| N.C. | 11,1 |
| (N) | (1.235) |
Pregunta C2a
VOTO+SIMPATÍA (ELECCIONES GENERALES).
| PSOE | 29,3 |
| PP | 14,0 |
| Unidas Podemos | 10,8 |
| VOX | 6,4 |
| Ciudadanos | 5,8 |
| ERC | 2,7 |
| PACMA | 1,5 |
| JxCat | 1,4 |
| EAJ-PNV | 1,0 |
| EH Bildu | 1,0 |
| Más País | 0,6 |
| CUP | 0,5 |
| BNG | 0,5 |
| Més Compromís | 0,3 |
| NA+ | 0,3 |
| CCa-NC | 0,2 |
| Teruel Existe | 0,1 |
| PRC | 0,1 |
| Otro partido | 0,8 |
| En blanco | 1,9 |
| Voto nulo | 0,6 |
| No votaría | 14,8 |
| No sabe todavía | 1,8 |
| N.C. | 3,5 |
| (N) | (3.911) |
Pregunta C3
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. Utilizando una escala de 1 a 10, en la que 1 significa 'izquierda' y 10 'derecha', ¿en qué casilla se colocaría Ud.?
| 1 Izquierda | 5,0 |
| 2 | 5,8 |
| 3 | 15,2 |
| 4 | 14,9 |
| 5 | 19,2 |
| 6 | 8,8 |
| 7 | 6,1 |
| 8 | 5,5 |
| 9 | 2,4 |
| 10 Derecha | 1,6 |
| N.S. | 10,0 |
| N.C. | 5,4 |
| (N) | (3.911) |
| Media | 4,7 |
| Desviación típica | 2,1 |
| (N) | (3.307) |
Pregunta C4
Y, utilizando esa misma escala, por favor, dígame dónde colocaría Ud. a cada uno de los siguientes partidos o formaciones políticas.
| 1 Izquierda | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Derecha | N.S. | N.C. | (N) | |
| PSOE | 5,1 | 7,5 | 19,5 | 26,4 | 16,4 | 4,8 | 2,0 | 0,9 | 0,2 | 0,3 | 14,2 | 2,7 | (3.911) |
| PP | 0,1 | 0,2 | 0,1 | 0,3 | 2,0 | 8,9 | 18,8 | 26,4 | 15,6 | 11,4 | 13,4 | 2,8 | (3.911) |
| VOX | 0,2 | 0,2 | 0,2 | 0,2 | 0,8 | 0,4 | 2,1 | 6,6 | 12,4 | 58,1 | 15,8 | 3,0 | (3.911) |
| Podemos | 27,1 | 21,5 | 17,7 | 8,9 | 3,7 | 0,9 | 0,5 | 0,2 | 0,1 | 0,2 | 16,3 | 3,0 | (3.911) |
| IU | 29,9 | 22,9 | 15,9 | 7,2 | 2,7 | 0,5 | 0,1 | 0,2 | 0,1 | 0,1 | 17,3 | 3,0 | (3.911) |
| Ciudadanos | 0,2 | 0,3 | 0,7 | 1,3 | 14,3 | 18,9 | 15,9 | 12,6 | 7,5 | 6,5 | 18,7 | 3,1 | (3.911) |
| Más País | 11,9 | 11,7 | 14,4 | 11,1 | 6,3 | 1,3 | 0,6 | 0,6 | 0,2 | 0,3 | 37,6 | 3,9 | (3.911) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| PSOE | 3,9 | 1,5 | (3.249) |
| PP | 7,9 | 1,3 | (3.278) |
| VOX | 9,5 | 1,2 | (3.178) |
| Podemos | 2,4 | 1,4 | (3.158) |
| IU | 2,2 | 1,3 | (3.116) |
| Ciudadanos | 6,9 | 1,7 | (3.060) |
| Más País | 3,0 | 1,6 | (2.289) |
Pregunta C5
Y a los/as líderes de los principales partidos políticos, ¿dónde los/as ubicaría?
| 1 Izquierda | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Derecha | N.S. | N.C. | (N) | |
| Pedro Sánchez | 5,4 | 7,6 | 17,6 | 25,5 | 16,5 | 4,8 | 1,8 | 1,0 | 0,2 | 0,3 | 16,1 | 3,2 | (3.911) |
| Pablo Casado | 0,4 | 0,1 | 0,3 | 0,3 | 2,2 | 8,8 | 17,6 | 25,3 | 15,1 | 11,0 | 16,0 | 3,1 | (3.911) |
| Santiago Abascal | 0,3 | 0,4 | 0,3 | 0,2 | 0,7 | 0,6 | 1,7 | 6,7 | 11,5 | 55,5 | 19,2 | 3,0 | (3.911) |
| Pablo Iglesias | 25,9 | 21,2 | 17,3 | 8,9 | 3,8 | 0,9 | 0,4 | 0,2 | 0,1 | 0,3 | 17,8 | 3,1 | (3.911) |
| Alberto Garzón | 24,0 | 21,0 | 14,7 | 6,7 | 3,0 | 0,6 | 0,6 | 0,5 | 0,1 | 0,2 | 25,5 | 3,0 | (3.911) |
| Inés Arrimadas | 0,5 | 0,6 | 1,1 | 1,8 | 12,3 | 16,6 | 15,6 | 11,2 | 6,3 | 6,5 | 24,3 | 3,1 | (3.911) |
| Íñigo Errejón | 12,9 | 12,7 | 16,6 | 11,3 | 6,1 | 1,0 | 0,5 | 0,3 | 0,1 | 0,3 | 34,7 | 3,5 | (3.911) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| Pedro Sánchez | 3,9 | 1,5 | (3.159) |
| Pablo Casado | 7,9 | 1,4 | (3.166) |
| Santiago Abascal | 9,4 | 1,3 | (3.043) |
| Pablo Iglesias | 2,4 | 1,4 | (3.095) |
| Alberto Garzón | 2,3 | 1,4 | (2.794) |
| Inés Arrimadas | 6,8 | 1,8 | (2.837) |
| Íñigo Errejón | 2,9 | 1,5 | (2.419) |
Pregunta C6
¿Ud. es de las personas que votan siempre por el mismo partido, que por lo general suelen votar por el mismo partido o, según lo que más les convenza en ese momento, votan por un partido u otro, o no votan?
| Votan siempre por el mismo partido | 24,8 |
| Por lo general suelen votar por el mismo partido | 26,6 |
| Según lo que más les convenza en ese momento, votan por un partido u otro, o no votan | 39,9 |
| (NO LEER) Votan en blanco o nulo | 1,0 |
| (NO LEER) No suelen votar | 6,1 |
| (NO LEER) Es la primera vez que votan | 0,9 |
| No recuerda/N.S. | 0,2 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (3.911) |
Pregunta C7
¿Me podría decir si en las elecciones generales del pasado 10 de noviembre de 2019…?
| Fue a votar y votó | 83,9 |
| No tenía edad para votar | 0,4 |
| Fue a votar pero no pudo hacerlo | 0,3 |
| No fue a votar porque no pudo | 2,6 |
| Prefirió no votar | 12,0 |
| No tenía derecho a voto | 0,1 |
| No recuerda | 0,5 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (3.911) |
[PROCEDE DE C7.] SÓLO A QUIENES VOTARON EN LAS ELECCIONES GENERALES DE NOVIEMBRE DE 2019 (1 en C7) (N=3.280) |
Pregunta C7aR
¿Y podría decirme a qué partido o coalición votó? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (RECODIFICADA).
| PSOE | 32,2 |
| PP | 16,5 |
| Unidas Podemos | 9,2 |
| VOX | 7,2 |
| Ciudadanos | 6,5 |
| ERC | 3,3 |
| En Comú Podem | 2,0 |
| JxCat | 1,7 |
| PACMA | 1,3 |
| EAJ-PNV | 1,1 |
| EH Bildu | 1,0 |
| Más País | 1,0 |
| En Común-Unidas Podemos | 0,9 |
| CUP | 0,7 |
| Na+ | 0,4 |
| BNG | 0,3 |
| Més Compromís | 0,3 |
| CCa-NC | 0,2 |
| PRC | 0,2 |
| Teruel Existe | 0,1 |
| Otros partidos | 0,6 |
| En blanco | 2,0 |
| Voto nulo | 1,1 |
| No recuerda | 1,7 |
| N.C. | 8,6 |
| (N) | (3.280) |
Pregunta C7aa
RECUERDO DE VOTO EN ELECCIONES GENERALES DE NOVIEMBRE DE 2019.
| PSOE | 27,0 |
| PP | 13,8 |
| Unidas Podemos | 7,7 |
| VOX | 6,0 |
| Ciudadanos | 5,5 |
| ERC | 2,8 |
| En Comú Podem | 1,7 |
| JxCat | 1,4 |
| PACMA | 1,1 |
| EAJ-PNV | 0,9 |
| EH Bildu | 0,9 |
| Más País | 0,8 |
| En Común-Unidas Podemos | 0,8 |
| CUP | 0,6 |
| Na+ | 0,3 |
| BNG | 0,3 |
| Més Compromís | 0,2 |
| CCa-NC | 0,1 |
| PRC | 0,1 |
| Teruel Existe | 0,1 |
| Otros partidos | 0,5 |
| En blanco | 1,7 |
| Nulo | 0,9 |
| No tenía edad | 0,4 |
| No votó | 14,8 |
| No tenía derecho a voto | 0,1 |
| No recuerda | 1,9 |
| N.C. | 7,5 |
| (N) | (3.911) |
Pregunta C8R
En todo caso, ¿cuál de los siguientes partidos considera más cercano a sus propias ideas? (RECODIFICADA).
| PSOE | 27,0 |
| PP | 13,7 |
| Ciudadanos | 6,0 |
| VOX | 5,3 |
| Podemos | 5,3 |
| Unidas Podemos | 2,8 |
| ERC | 2,7 |
| IU | 2,5 |
| PACMA | 1,4 |
| JxCat | 1,2 |
| Más País | 1,2 |
| EAJ-PNV | 1,0 |
| EH Bildu | 0,8 |
| En Comú Podem | 0,7 |
| En Común-Unidas Podemos | 0,6 |
| CUP | 0,6 |
| Otro partido | 1,5 |
| Ninguno | 19,1 |
| N.S. | 2,1 |
| N.C. | 4,6 |
| (N) | (3.911) |
CX1 (CONSULTAR RESULTADOS DEL BLOQUE DE PREGUNTAS CX EN LOS INFORMES REALIZADOS PARA LA SUBMUESTRA DE CATALUÑA)
Pregunta C9
Sexo:
| Hombre | 48,2 |
| Mujer | 51,8 |
| (N) | (3.911) |
Pregunta C10
¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños?
| De 18 a 24 años | 8,0 |
| De 25 a 34 años | 12,6 |
| De 35 a 44 años | 18,9 |
| De 45 a 54 años | 18,9 |
| De 55 a 64 años | 16,9 |
| 65 y más años | 24,8 |
| (N) | (3.911) |
Pregunta C11
¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios?
| No, es analfabeto/a | 1,0 |
| No, pero sabe leer y escribir | 2,6 |
| Sí, ha ido a la escuela | 96,5 |
| N.C. | 0,0 |
| (N) | (3.911) |
[PROCEDE DE C11.] SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en C11) (N=3.772) |
Pregunta C11a
¿Cuáles son los estudios de más alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)?
| Menos de 5 años de escolarización | 2,6 |
| Educación primaria (Educación primaria de LOGSE, 5º Curso de EGB, Enseñanza primaria antigua) | 13,3 |
| Cualificación profesional grado inicial (FP grado inicial). PCPI (Programas de Cualificación Profesional Inicial, que no precisan de titulación académica de la primera etapa de secundaria para su realización). Programas de garantía social | 1,0 |
| Educación secundaria (ESO, EGB. Graduado Escolar. Certificado de Escolaridad, Bachillerato Elemental) | 24,0 |
| FP de grado medio (Ciclo/módulo formativo de FP (grado medio), de Artes Plásticas y Diseño, Música y danza, Enseñanzas deportivas, FP I, Bachiller laboral elemental. Oficialía Industrial; Bachillerato Comercial) | 8,5 |
| Bachillerato (Bachillerato LOGSE, BUP, Bachillerato superior (6º), Bachillerato universitario (7º), incluidos COU y PREU) | 14,5 |
| FP de grado superior (Ciclo/módulo formativo de FP (grado superior) de Artes Plásticas, Diseño, Música y danza, Deporte, FP II, Bach. Laboral Sup., Maestría industrial, Perito Mercantil; Secretariado de 2º grado; Grado Medio conservatorio) | 12,1 |
| Arquitectura-ingeniería técnica (Arquitectura/ingeniería técnica, Aparejador; Peritos) | 1,3 |
| Diplomatura (ATENCIÓN: solo Diplomaturas oficiales, no codificar aquí los tres primeros años de una licenciatura o grado con mayor duración) | 5,5 |
| Grado (Estudios de grado, Enseñanzas Artísticas equivalentes (desde 2006)) | 3,0 |
| Licenciatura (Titulaciones con equivalencia oficial: 2º ciclo INEF; Danza y arte dramático (desde 1992); Grado superior de música) | 9,9 |
| Arquitectura/ingeniería | 1,0 |
| Máster oficial universitario (Especialidades médicas o equivalente) | 1,8 |
| Doctorado | 0,9 |
| Títulos propios de posgrado (máster no oficial, etc.) | 0,3 |
| Otros estudios | 0,1 |
| N.S./No recuerda | 0,1 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (3.772) |
Pregunta C11aa
ESTUDIOS.
| Sin estudios | 6,0 |
| Primaria | 12,8 |
| Secundaria 1ª etapa | 23,2 |
| Secundaria 2ª etapa | 14,0 |
| F.P. | 20,9 |
| Superiores | 22,8 |
| Otros | 0,1 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (3.911) |
Pregunta C12
¿Cómo se define Ud. en materia religiosa: católico/a practicante, católico/a no practicante, creyente de otra religión, agnóstico/a, indiferente o no creyente, o ateo/a?
| Católico/a practicante | 19,5 |
| Católico/a no practicante | 47,3 |
| Creyente de otra religión | 2,6 |
| Agnóstico/a | 7,1 |
| Indiferente, no creyente | 9,6 |
| Ateo/a | 12,6 |
| N.C. | 1,4 |
| (N) | (3.911) |
[PROCEDE DE C12.] SÓLO A QUIENES SE DEFINEN EN MATERIA RELIGIOSA COMO CATÓLICOS/AS O CREYENTES DE OTRA RELIGIÓN (1, 2 o 3 en C12) (N=2.716) |
Pregunta C12a
¿Con qué frecuencia asiste Ud. a misa u otros oficios religiosos, sin contar las ocasiones relacionadas con ceremonias de tipo social, por ejemplo, bodas, comuniones o funerales?
| Nunca | 32,2 |
| Casi nunca | 33,1 |
| Varias veces al año | 15,1 |
| Dos o tres veces al mes | 6,7 |
| Todos los domingos y festivos | 10,9 |
| Varias veces a la semana | 1,8 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (2.716) |
Pregunta C13
¿Cuál es su estado civil?
| Casado/a | 54,2 |
| Soltero/a | 31,4 |
| Viudo/a | 7,2 |
| Separado/a | 2,4 |
| Divorciado/a | 4,5 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (3.911) |
[PROCEDE DE C13.] SÓLO A QUIENES NO ESTÁN CASADOS/AS (2, 3, 4 o 5 en C13) (N=1.779) |
Pregunta C13a
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud.?
| No tiene pareja | 58,8 |
| Tiene pareja pero no comparten la misma vivienda | 15,8 |
| Tiene pareja y comparten la misma vivienda | 24,8 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (1.779) |
Pregunta C14
¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar?
| La persona entrevistada | 46,8 |
| Otra persona | 38,1 |
| (NO LEER) La persona entrevistada y otra casi a partes iguales | 14,1 |
| N.C. | 0,9 |
| (N) | (3.911) |
Pregunta C15
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente?
| Trabaja | 47,0 |
| Jubilado/a o pensionista (anteriormente ha trabajado) | 24,7 |
| Pensionista (anteriormente no ha trabajado) | 2,7 |
| En paro y ha trabajado antes | 13,9 |
| En paro y busca su primer empleo | 0,6 |
| Estudiante | 4,9 |
| Trabajo doméstico no remunerado | 5,3 |
| Otra situación | 0,6 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (3.911) |
Pregunta C16
¿Cuál es la ocupación o trabajo que tiene Ud. actualmente?
| Directores/as y gerentes | 4,8 |
| Profesionales científicos/as e intelectuales | 8,4 |
| Técnicos/as y profesionales de nivel medio | 16,6 |
| Personal de apoyo administrativo | 9,6 |
| Trabajadores/as de los servicios y vendedores/as de comercios y mercados | 17,8 |
| Agricultores/as y trabajadores/as cualificados/as agropecuarios/as, forestales y pesqueros/as | 6,0 |
| Oficiales/as, operarios/as y artesanos/as de artes mecánicas y de otros oficios | 12,6 |
| Operadores/as de instalaciones y máquinas y ensambladores/as | 3,4 |
| Ocupaciones elementales | 16,2 |
| Ocupaciones militares y cuerpos policiales | 1,5 |
| Otra/o | 2,3 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (3.911) |
Pregunta C17
¿Ud. (o la persona que aporta más ingresos al hogar) trabaja (o trabajaba) como...?
| Asalariado/a fijo/a (a sueldo, comisión, jornal, etc. con carácter fijo) | 59,6 |
| Asalariado/a eventual o interino/a (a sueldo, comisión, jornal, etc. con carácter temporal o interino) | 23,2 |
| Empresario/a o profesional con asalariados/as | 4,3 |
| Profesional o trabajador/a autónomo/a (sin asalariados/as) | 11,7 |
| Ayuda familiar (sin remuneración reglamentada en la empresa o negocio de un/a familiar) | 0,1 |
| Miembro de una cooperativa | 0,2 |
| Otra situación | 0,3 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (3.911) |
[PROCEDE DE C17.] SÓLO A QUIENES ESTÁN ASALARIADOS/AS (1 o 2 en C17) (N=3.240) |
Pregunta C17a
¿Trabaja/ba Ud. (o la persona que aporta más ingresos al hogar) en la Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico?
| Administración Pública | 15,3 |
| Empresa pública | 4,8 |
| Empresa privada | 78,0 |
| Organización sin fines de lucro | 0,2 |
| Servicio doméstico | 1,3 |
| Otros | 0,2 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (3.240) |
Pregunta C18
¿A qué actividad se dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. (o la persona que aporta más ingresos al hogar) trabaja/ba?
| Grupo A: Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca | 8,6 |
| Grupo B: Industrias extractivas | 0,8 |
| Grupo C: Industria manufacturera | 10,2 |
| Grupo D: Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado | 1,8 |
| Grupo E: Suministro de agua, actividades de saneamiento, gestión de residuos y descontaminación | 0,8 |
| Grupo F: Construcción | 6,0 |
| Grupo G: Comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos de motor y motocicletas | 9,5 |
| Grupo H: Transporte y almacenamiento | 4,2 |
| Grupo I: Hostelería | 8,7 |
| Grupo J: Información y comunicaciones | 2,4 |
| Grupo K: Actividades financieras y de seguros | 2,3 |
| Grupo L: Actividades inmobiliarias | 0,6 |
| Grupo M: Actividades profesionales, científicas y técnicas | 3,2 |
| Grupo N: Actividades administrativas y servicios auxiliares | 4,2 |
| Grupo O: Administración Pública y Defensa; seguridad social obligatoria | 5,1 |
| Grupo P: Educación | 6,6 |
| Grupo Q: Actividades sanitarias y de servicios sociales | 7,3 |
| Grupo R: Actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento | 1,6 |
| Grupo S: Otros servicios | 12,6 |
| Grupo T: Actividades de los hogares como empleadores personal doméstico o productores bienes/servicios para uso propio | 2,0 |
| Grupo U: Actividades de organizaciones y organismos extraterritoriales | 0,2 |
| N.C. | 1,5 |
| (N) | (3.911) |
Pregunta C18a
RAMA DE ACTIVIDAD DE LA PERSONA ENTREVISTADA [RECODIFICADA]
| Agricultura | 8,6 |
| Industria | 13,6 |
| Construcción | 6,0 |
| Servicios | 70,4 |
| N.C. | 1,5 |
| (N) | (3.911) |
Pregunta C19
Actualmente, entre todos/as los/as miembros del hogar (incluida la persona entrevistada) y por todos los conceptos, ¿de cuántos ingresos disponen por término medio en su hogar al mes, después de la deducción de impuestos (o sea, ingresos netos)? No le pido que me indique la cantidad exacta, sino que me señale en esta tarjeta en qué tramo de la escala están comprendidos los ingresos de su hogar.
| No tienen ingresos de ningún tipo | 0,2 |
| Menos o igual a 300 € | 0,4 |
| De 301 a 600 € | 2,4 |
| De 601 a 900 € | 6,9 |
| De 901 a 1.200 € | 10,2 |
| De 1.201 a 1.800 € | 13,6 |
| De 1.801 a 2.400 € | 10,9 |
| De 2.401 a 3.000 € | 6,4 |
| De 3.001 a 4.500 € | 5,7 |
| De 4.501 a 6.000 € | 1,2 |
| Más de 6.000 € | 0,5 |
| N.S. | 9,9 |
| N.C. | 31,8 |
| (N) | (3.911) |
Pregunta C20
¿Y en qué tramo de esa misma escala están comprendidos sus ingresos personales, después de las deducciones de impuestos, es decir, sus ingresos netos?
| No tiene ingresos de ningún tipo | 13,4 |
| Menos o igual a 300 € | 2,0 |
| De 301 a 600 € | 7,0 |
| De 601 a 900 € | 12,0 |
| De 901 a 1.200 € | 12,2 |
| De 1.201 a 1.800 € | 12,3 |
| De 1.801 a 2.400 € | 6,8 |
| De 2.401 a 3.000 € | 1,9 |
| De 3.001 a 4.500 € | 0,9 |
| De 4.501 a 6.000 € | 0,0 |
| Más de 6.000 € | 0,1 |
| N.C. | 31,2 |
| (N) | (3.911) |
Pregunta C21
¿A qué clase social diría Ud. que pertenece? (RESPUESTA ESPONTÁNEA).
| Clase alta | 0,1 |
| Clase media-alta | 3,8 |
| Clase media-media | 44,8 |
| Clase media-baja | 17,6 |
| Clase trabajadora/obrera | 21,8 |
| Clase pobre | 1,6 |
| Infraclase | 0,0 |
| Proletariado | 0,1 |
| A los/as de abajo | 0,1 |
| Excluidos/as | 0,0 |
| A la gente común | 0,3 |
| Clase baja | 4,4 |
| Otras | 0,6 |
| No cree en las clases | 1,0 |
| No sabe/duda | 2,8 |
| N.C. | 0,8 |
| (N) | (3.911) |
Pregunta C21a
IDENTIFICACIÓN SUBJETIVA DE CLASE.
| Clase alta y media alta | 4,0 |
| Clase media-media | 44,8 |
| Clase media-baja | 17,6 |
| Clase trabajadora/obrera/proletariado | 21,8 |
| Clase baja/pobre | 6,1 |
| Otras | 2,1 |
| N.S. | 2,8 |
| N.C. | 0,8 |
| (N) | (3.911) |
Xestionar as preferencias de cookies
Ao facer clic en «Aceptar», dás o teu consentimento para o uso de cookies analíticas (que serven para obter información sobre o uso da web e mellorar as nosas páxinas e servizos) e cookies de seguimento (tamén de colaboradores de confianza) que nos axudan a decidir que información amosarche na nosa web e fóra dela, medir o número de persoas que visitan as nosas páxinas e permítenche dar «Gústame» e compartir contido directamente nas redes sociais. Ao facer fai clic aquí
A túa privacidade
Selecciona as cookies que queres aceptar neste sitio web.
Podes atopar información máis detallada sobre o uso das cookies e as súas descricións na nosa política de cookies e privacidade.
Cookies funcionais
As cookies funcionais permiten que o noso sitio funcione correctamente para que poidas crear unha conta, iniciar sesión e xestionar as túas reservas. Tamén serven para lembrar a moeda e o idioma seleccionados, así como buscas anteriores e outras preferencias. Estas cookies técnicas deben estar activas para usar a nosa páxina e os nosos servizos.
Cookies analíticas
As cookies analíticas axúdannos a comprender como usuarios coma ti usan webs coma esta. Así podemos mellorar a nosa web, as aplicacións e as comunicacións, e asegurarnos de seguir sendo interesantes e relevantes.
| Nome | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propias |
| Categoría | Cookies funcionais |
| Descrición | Indica se o navegador admite cookies |
| Nome | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propias |
| Categoría | Cookies funcionais |
| Descrición | Identifica o idioma do usuario |
| Nome | JSESSIONID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propias |
| Categoría | Cookies funcionais |
| Descrición | Identifica a sesión do usuario |
| Nome | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propias |
| Categoría | Cookies funcionais |
| Descrición | Úsase para identificar e autenticar o usuario |
| Nome | _ga* |
|---|---|
| Host | .cis.es |
| Duración | 730 días |
| Tipo | De terceiros |
| Categoría | Cookies analíticas |
| Descrición | Úsase para almacenar datos estatísticos sobre as páxinas. |