Competencias atribuídas ao CIS de acordo co artigo 3 da súa Lei e do seu Real Decreto de Fomento
Estrutura orgánica establecida polo Real Decreto do CIS para o exercicio das súas competencias e titulares das distintas unidades
Conxunto de normas que regulan o funcionamento e a estrutura do CIS
Lista cronolóxica dos presidentes do Instituto de Opinión Pública (IOP) e do CIS desde a súa fundación en 1963
Premio nacional concedido polo CIS no ámbito da Socioloxía e da Ciencia Política á traxectoria académica
A actividade principal do CIS para o coñecemento científico da sociedade española son os seus Estudos
Información sobre como se realizan as enquisas no CIS
Principais metodoloxías utilizadas no CIS para a elaboración de enquisas e estudos
Resultados provisionais das enquisas elaboradas polo CIS
Conxunto completo de estudos realizados pola institución, coas preguntas, series e documentación asociada a eles.
Extracción integrada de microdatos a partir dun conxunto de variables para estudos CIS
Atención al público. Solicitudes de información e elaboracións á medida
Enquisa comparada sobre as características da cidadanía en España
Normas e requisitos legais para acceder e usar os datos do CIS
Acceso a toda a información relativa ás Publicacións realizadas polo CIS
Venda presencial e en liña de libros publicados pola unidade editorial
Difusión das investigacións máis relevantes realizadas no ámbito das ciencias sociais
Publicación periódica científica trimestral aberta. Revista Española de Investigacións Sociolóxicas. Envío de manuscritos
Recopilación dos principais datos obtidos a través dos barómetros de opinión realizados ao longo dun ano por esta institución
Publicacións como a Revista Española de Opinión Pública (1965-1977) e difusión de estudos de opinión pública
Bolsas de formación para posgraduados que desexen formar parte da actividade científica do CIS
Subvencións para impulsar a explotación do Banco de Datos e a finalización de teses de doutoramento
Cursos de formación en investigación social aplicada e análise de datos para posgraduados e axudas de matrícula
Acceso aos principais contidos de transparencia e bo goberno do CIS
Convocatorias de emprego público xestionadas polo CIS
Acceso á Sede Electrónica da Consellería
Acceso á información sobre protección de datos do CIS
Procedemento do ‘Plan de Depósito Inicial de proxectos de I+D con enquisas sociais’
Canal para reportar infraccións no ámbito das actuacións dos órganos do Centro de Investigacións Sociolóxicas
Barómetro de marzo 1993
Encuesta mensual que indaga sobre cuestiones de actualidad y realiza un seguimiento de la valoración subjetiva de la situación social, política y económica, además de los principales problemas del país
Información xeral
Código
2050
Data
15/03/1993
Tipo de estudo
Cuantitativo
País
España
Autor
CIS, INTERCAMPO
Encargo
-
Colección
-
Índice temático
-
Publicación
-
Descargas
2050/0-0 BARÓMETRO DE MARZO 1993
DISTRIBUCIONES MARGINALES
Muestra: Nacional/Población española/ambos sexos/18 y más años.
Pregunta 1
Para empezar, refiriéndonos a la situación económica general del país, ¿cómo la calificaría Vd.: muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
| Muy buena | 0,6 |
| Buena | 5,4 |
| Regular | 30,2 |
| Mala | 39,7 |
| Muy mala | 23,0 |
| N.S. | 1,0 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (2.500) |
Pregunta 2
¿Y cree Vd. que dentro de un año la situación económica será mejor, igual o peor que ahora?
| Mejor | 23,9 |
| Igual | 39,0 |
| Peor | 25,9 |
| N.S. | 11,0 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (2.498) |
Pregunta 3
¿Piensa Vd. que para mejorar la actual situación económica es muy necesario, bastante necesario, poco necesario o cree que no es necesario un pacto social entre el Gobierno, los sindicatos y los empresarios?
| Muy necesario | 36,4 |
| Bastante necesario | 47,4 |
| Poco necesario | 4,3 |
| No es necesario | 3,1 |
| N.S. | 8,2 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (2.500) |
Pregunta 4
¿Y en qué medida, mucho, bastante, poco o nada, cree Vd. que están dispuestos a llegar a acuerdos?
| El Gobierno | Los sindicatos | Los/as empresarios/as | |
| Mucho | 5,6 | 9,4 | 5,6 |
| Bastante | 23,5 | 36,5 | 26,3 |
| Poco | 39,1 | 28,3 | 33,4 |
| Nada | 17,3 | 10,8 | 19,8 |
| N.S. | 13,9 | 14,2 | 14,2 |
| N.C. | 0,5 | 0,6 | 0,7 |
| (N) | (2.497) | (2.498) | (2.500) |
Pregunta 5
En el último año, ¿su opinión sobre los sindicatos ha mejorado o ha empeorado?
| Ha mejorado | 19,8 |
| Ha empeorado | 29,4 |
| (No sugerir) Ni ha mejorado ni ha empeorado | 40,7 |
| N.S. | 9,4 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (2.498) |
Pregunta 6
¿Y su opinión sobre los/as empresarios/as?
| Ha mejorado | 9,7 |
| Ha empeorado | 41,5 |
| (No sugerir) Ni ha mejorado ni ha empeorado | 39,5 |
| N.S. | 8,5 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (2.497) |
Pregunta 7
En relación con el problema del desempleo, con frecuencia se dice que hay gente que cobra el seguro por desempleo ("el paro") y que, al mismo tiempo, trabaja por su cuenta. Por lo que Vd. sabe, ¿diría Vd. que esta situación es muy frecuente, bastante frecuente, poco o nada frecuente?
| Muy frecuente | 29,6 |
| Bastante frecuente | 42,7 |
| Poco frecuente | 22,1 |
| Nada frecuente | 2,6 |
| N.S. | 3,0 |
| N.C. | 0,0 |
| (N) | (2.499) |
[PROCEDE DE P7.] SÓLO A QUIENES DICEN QUE ES FRECUENTE COBRAR EL DESEMPLEO Y TRABAJAR (1 o 2 en P7) (N=1.807) |
Pregunta 7a
¿Cree Vd. que si se eliminase el fraude en el cobro del seguro por desempleo el número oficial de parados disminuiría: mucho, bastante, poco o nada?
| Mucho | 22,6 |
| Bastante | 54,1 |
| Poco | 16,1 |
| Nada | 5,2 |
| N.S. | 2,1 |
| N.C. | - |
| (N) | (1.803) |
Pregunta 8
Personalmente, ¿está Vd. a favor o en contra de las siguientes medidas...?
| Impedir que los/as parados/as continúen cobrando el paro si rechazan ofertas razonables de trabajo | Hacer que los/as trabajadores/as que estén cobrando el paro dediquen su tiempo a la formación profesional | |
| A favor | 87,5 | 90,7 |
| En contra | 10,0 | 5,6 |
| N.S. | 2,2 | 3,1 |
| N.C. | 0,3 | 0,6 |
| (N) | (2.498) | (2.489) |
Pregunta 9
En su opinión, ¿piensa Vd. que el Gobierno socialista, con independencia de que tenga éxito o no, está haciendo muchos, bastantes, pocos o muy pocos esfuerzos para luchar contra el desempleo y crear nuevos puestos de trabajo?
| Muchos esfuerzos | 4,6 |
| Bastantes esfuerzos | 23,0 |
| Pocos esfuerzos | 43,5 |
| Muy pocos esfuerzos | 24,4 |
| N.S. | 4,3 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (2.499) |
Pregunta 10
A continuación voy a leerle algunas opiniones sobre la actuación del Gobierno en materia económica y quisiera saber si está Vd. más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo con cada una de ellas. El Gobierno socialista...
| Se preocupa sobre todo por los intereses del país, por encima de sus intereses electorales | Es poco sensible a las necesidades de la gente | No duda en adoptar decisiones que son necesarias, aunque sean impopulares | Está falto de ideas e iniciativa política | |
| Acuerdo | 28,0 | 55,5 | 53,7 | 51,1 |
| (No sugerir) Ni acuerdo ni desacuerdo | 10,5 | 13,6 | 15,2 | 13,3 |
| Desacuerdo | 56,0 | 24,9 | 21,1 | 24,9 |
| N.S. | 5,0 | 5,4 | 9,4 | 9,9 |
| N.C. | 0,5 | 0,6 | 0,6 | 0,8 |
| (N) | (2.498) | (2.496) | (2.488) | (2.489) |
Pregunta 11
Personalmente, ¿tiene Vd. mucha, bastante, poca o ninguna confianza en la capacidad del Gobierno socialista para mejorar la situación económica?
| Mucha | 5,7 |
| Bastante | 23,6 |
| Poca | 41,2 |
| Ninguna | 26,4 |
| N.S. | 2,5 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (2.500) |
Pregunta 12
¿Y piensa Vd. que el Partido Popular ofrece medidas alternativas a las del Gobierno para mejorar la situación económica?
| Sí | 25,4 |
| No | 55,6 |
| N.S. | 18,4 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (2.499) |
Pregunta 13
¿Cree Vd. que si en estos últimos años hubiese estado el PP en el Gobierno la situación económica sería mejor, igual o peor que ahora?
| Mejor | 12,7 |
| Igual | 44,6 |
| Peor | 24,8 |
| N.S. | 17,3 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (2.496) |
Pregunta 14
Y pensando en el futuro, ¿quién cree Vd. que está más capacitado para hacer frente a la situación económica...?
| Un gobierno del PSOE | 29,8 |
| Un gobierno del PP | 18,2 |
| Un gobierno de IU | 0,8 |
| Un gobierno del CDS | 0,2 |
| Un gobierno en coalición entre: PP-PSOE | 6,7 |
| Un gobierno en coalición entre: PP-CDS | 0,4 |
| Un gobierno en coalición entre: PP-Nacionalistas (PNV-CiU) | 1,2 |
| Un gobierno en coalición entre: PSOE-IU | 4,9 |
| Un gobierno en coalición entre: PSOE-CDS | 0,2 |
| Un gobierno en coalición entre: PSOE–Nacionalistas (PNV-CiU) | 2,1 |
| Un gobierno en coalición entre: PSOE–Los verdes | 0,1 |
| Una mega-coalición, todos | 2,6 |
| Otras respuestas | 1,7 |
| Ninguno | 1,6 |
| N.S. | 26,2 |
| N.C. | 3,2 |
| (N) | (2.496) |
Pregunta 15
Refiriéndonos ahora a la situación política del país, ¿cómo la calificaría Vd.: muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
| Muy buena | 1,0 |
| Buena | 10,6 |
| Regular | 41,7 |
| Mala | 30,0 |
| Muy mala | 12,6 |
| N.S. | 3,7 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (2.496) |
Pregunta 16
En conjunto, ¿cómo calificaría Vd. la gestión que está haciendo el actual Gobierno socialista: muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
| Muy buena | 1,4 |
| Buena | 14,3 |
| Regular | 39,4 |
| Mala | 28,6 |
| Muy mala | 13,1 |
| N.S. | 3,0 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (2.499) |
Pregunta 17
¿Y cómo calificaría la labor que está haciendo la oposición?
| Muy buena | 0,7 |
| Buena | 14,1 |
| Regular | 38,8 |
| Mala | 27,1 |
| Muy mala | 8,9 |
| N.S. | 9,7 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (2.498) |
Pregunta 18
En particular, el presidente del Gobierno, Felipe González, ¿le inspira personalmente mucha, bastante, poca o ninguna confianza?
| Mucha confianza | 10,3 |
| Bastante confianza | 29,4 |
| Poca confianza | 33,2 |
| Ninguna confianza | 24,6 |
| N.S. | 2,0 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (2.500) |
Pregunta 19
¿Y, en conjunto, Vd. aprueba o desaprueba la labor de Felipe González como presidente del Gobierno?
| Aprueba | 45,8 |
| Desaprueba | 44,9 |
| N.S. | 7,6 |
| N.C. | 1,7 |
| (N) | (2.498) |
Pregunta 20
A continuación quisiera que me dijera si la opinión que Vd. tiene actualmente sobre los siguientes partidos políticos ha mejorado o ha empeorado en comparación con la que tenía hace un año?
| CDS | IU | PP | PSOE | CiU | PNV | |
| Ha mejorado | 6,4 | 33,1 | 38,2 | 12,0 | 11,4 | 7,3 |
| Ha empeorado | 35,0 | 16,3 | 19,0 | 51,6 | 11,4 | 14,2 |
| (No sugerir) Ni ha mejorado ni ha empeorado | 40,8 | 35,6 | 33,3 | 30,3 | 39,6 | 39,0 |
| N.S. | 16,7 | 13,9 | 8,6 | 5,4 | 33,8 | 36,1 |
| N.C. | 1,2 | 1,2 | 0,9 | 0,7 | 3,7 | 3,4 |
| (N) | (2.498) | (2.497) | (2.496) | (2.497) | (2.495) | (2.494) |
Pregunta 21
Voy a leerle ahora una serie de líderes políticos. Le agradecería me indicara con respecto a cada uno de ellos si lo conoce y qué valoración le merece su actuación política. Puntúelos de 0 a 10, sabiendo que el 0 significa que lo valora muy mal y el 10 que lo valora muy bien.
| Julio Anguita | José Antonio Ardanza | José Mª Aznar | Rafael Calvo Ortega | Manuel Fraga | Felipe González | Alfonso Guerra | Jordi Pujol | Narcís Serra | |
| 0 Muy mal | 6,8 | 5,9 | 14,1 | 5,7 | 20,8 | 10,4 | 30,8 | 14,4 | 11,7 |
| 1 | 1,9 | 1,8 | 3,3 | 2,0 | 4,0 | 2,3 | 4,6 | 2,4 | 2,9 |
| 2 | 3,4 | 3,4 | 4,5 | 3,6 | 6,4 | 4,0 | 6,1 | 4,4 | 5,3 |
| 3 | 6,2 | 6,2 | 6,4 | 4,9 | 9,3 | 6,1 | 7,1 | 5,6 | 7,2 |
| 4 | 7,2 | 6,6 | 8,2 | 5,4 | 9,0 | 7,5 | 7,2 | 7,2 | 9,6 |
| 5 | 22,4 | 18,8 | 19,1 | 10,7 | 17,6 | 18,7 | 13,3 | 15,6 | 17,5 |
| 6 | 12,0 | 8,4 | 9,4 | 3,2 | 7,2 | 10,4 | 5,7 | 8,2 | 8,2 |
| 7 | 9,8 | 5,8 | 10,5 | 1,6 | 5,4 | 10,6 | 4,5 | 6,4 | 5,8 |
| 8 | 8,2 | 3,0 | 9,2 | 1,0 | 4,8 | 10,4 | 3,6 | 5,8 | 4,6 |
| 9 | 2,4 | 1,0 | 2,9 | 0,4 | 1,8 | 4,2 | 2,1 | 2,1 | 1,7 |
| 10 Muy bien | 3,8 | 0,7 | 3,6 | 0,2 | 3,4 | 9,4 | 4,4 | 2,8 | 2,4 |
| No conoce | 3,2 | 17,4 | 1,0 | 37,8 | 0,5 | 0,2 | 0,8 | 4,5 | 5,5 |
| N.S. | 10,4 | 17,8 | 6,0 | 17,7 | 7,5 | 4,3 | 7,6 | 16,6 | 13,9 |
| N.C. | 2,2 | 3,4 | 1,7 | 5,8 | 2,2 | 1,5 | 2,2 | 3,9 | 3,8 |
| (N) | (2.499) | (2.499) | (2.499) | (2.497) | (2.500) | (2.498) | (2.497) | (2.500) | (2.498) |
| Media | 5,15 | 4,53 | 4,66 | 3,69 | 3,78 | 5,36 | 3,26 | 4,31 | 4,26 |
| Desviación típica | 2,48 | 2,27 | 2,85 | 2,24 | 2,87 | 2,92 | 3,10 | 2,88 | 2,66 |
| (N) | (2.104) | (1.535) | (2.283) | (966) | (2.244) | (2.349) | (2.232) | (1.874) | (1.920) |
Pregunta 22
Pensando en los próximos años, ¿qué cree Vd. que, en general, sería más positivo para España...?
| Que continuara gobernando el PSOE | 26,1 |
| Que los socialistas no obtuvieran la mayoría absoluta y necesitaran el apoyo de otros para gobernar | 35,5 |
| Que el PP ganara las próximas elecciones y gobernase el país | 14,3 |
| Que el PP gobernara con el apoyo de otros partidos | 11,9 |
| Otros | 0,1 |
| N.S. | 9,8 |
| N.C. | 2,2 |
| (N) | (2.492) |
[PROCEDE DE P22] SÓLO A LOS QUE CREEN QUE SERÍA MÁS POSITIVO QUE LOS SOCIALISTAS NO OBTUVIERAN LA MAYORÍA ABSOLUTA EN LAS PRÓXIMAS ELECCIONES ELECCIONES Y NECESITARAN EL APOYO DE OTROS PARTIDOS PARA GOBERNAR (2 en P22) (N=884) |
Pregunta 22a
¿Y qué partido o partidos le gustaría que formaran un gobierno de coalición con el PSOE?
| Con IU | 35,7 |
| Con PP | 27,9 |
| Con CDS | 2,4 |
| Con PNV | 4,0 |
| Con CiU | 9,3 |
| Con Los verdes | 1,5 |
| Con partidos regionalistas (UV, PAR, PA) | 0,6 |
| Con IU + nacionalistas (PNV-CiU) | 0,8 |
| Con PP + nacionalistas (PNV-CiU) | 0,8 |
| Con CDS + nacionalistas (PNV-CiU) | 0,1 |
| Con una mega-coalición, todos | 4,6 |
| Otras respuestas | 1,6 |
| N.S. | 14,7 |
| N.C. | 2,6 |
| (N) | (849) |
[PROCEDE DE P22] SÓLO A QUIENES CREEN QUE SERÍA MÁS POSITIVO QUE EL PP GOBERNARA CON EL APOYO DE OTROS PARTIDOS POLÍTICOS (4 en P22) (N=297) |
Pregunta 22b
¿Y qué partido o partidos le gustaría que formasen un gobierno de coalición con el PP?
| Con IU | 13,4 |
| Con PSOE | 19,7 |
| Con CDS | 8,7 |
| Con PNV | 5,1 |
| Con CiU | 22,0 |
| Con Los verdes | 0,8 |
| Con partidos regionalistas (UV, PAR, PA) | 1,2 |
| Con IU + nacionalistas (PNV-CiU) | - |
| Con PSOE + nacionalistas (PNV-CiU) | 5,1 |
| Con CDS + nacionalistas (PNV-CiU) | - |
| Con una mega-coalición, todos | 5,5 |
| Otras respuestas | 4,3 |
| N.S. | 18,5 |
| N.C. | 3,1 |
| (N) | (254) |
Pregunta 23
De los siguientes, ¿principalmente qué dos clases de sentimiento le inspiraría a Vd. que el PP ganara las próximas elecciones generales? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS)
| Satisfacción | 14,4 |
| Disgusto | 15,8 |
| Ilusión | 13,4 |
| Desánimo | 11,8 |
| Preocupación | 23,5 |
| Indiferencia | 25,4 |
| Expectación | 19,6 |
| Sorpresa | 16,6 |
| N.S. | 4,0 |
| N.C. | 0,9 |
| (N) | (2.500) |
Pregunta 24
Si el PP ganara las próximas elecciones generales, personalmente, ¿cree Vd. que las cosas mejorarían, seguirían igual o empeorarían?
| Mejorarían | 24,9 |
| Seguirían igual | 40,6 |
| Empeorarían | 24,0 |
| N.S. | 10,2 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (2.500) |
Pregunta 25
¿Y qué confianza le inspiraría a Vd. José María Aznar como presidente del Gobierno?
| Mucha | 5,3 |
| Bastante | 22,6 |
| Poca | 37,5 |
| Ninguna | 28,4 |
| N.S. | 5,4 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (2.496) |
Pregunta 26
Con independencia de su deseo personal, ¿qué cree Vd. que ocurrirá en las próximas elecciones generales...?
| Ganará el PSOE con mayoría absoluta | 11,4 |
| Ganará el PSOE sin mayoría absoluta | 58,5 |
| Ganará el PP con mayoría absoluta | 4,9 |
| Ganará el PP sin mayoría absoluta | 15,3 |
| N.S. | 9,4 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (2.498) |
Pregunta 27
Suponiendo que mañana se celebrasen elecciones generales, es decir, al Parlamento español, ¿a qué partido votaría Vd.?
| CDS | 1,1 |
| IU | 7,2 |
| PP | 19,0 |
| PSOE | 27,2 |
| EA | 0,1 |
| EE | - |
| HB | 0,7 |
| PNV | 1,1 |
| CiU | 3,5 |
| PA | 0,2 |
| PAR | 0,3 |
| AIC | 0,3 |
| UV | 0,2 |
| Otro de derechas | 0,4 |
| Otro de izquierdas | 1,2 |
| Los verdes | 3,2 |
| Voto en blanco | 0,4 |
| No votaría | 10,6 |
| No sabe todavía | 17,5 |
| N.C. | 6,0 |
| (N) | (2.500) |
[PROCEDE DE P27.] SÓLO A QUIENES "NO VOTARÍAN", "NO SABEN TODAVÍA", "N.C." EN P27 (97, 98 o 99 en P24) (N=851) |
Pregunta 27a
En todo caso, ¿por cuál de los siguientes partidos siente Vd. más simpatía o lo considera más cercano a sus propias ideas?
| CDS | 1,4 |
| IU | 6,1 |
| PP | 8,0 |
| PSOE | 21,3 |
| PNV | 0,5 |
| CiU | 1,9 |
| PA | 0,5 |
| PAR | 0,2 |
| AIC | 0,1 |
| UV | 0,2 |
| Otro de derechas | 0,4 |
| Otro de izquierdas | 1,7 |
| Los verdes | 1,4 |
| Ninguno | 34,6 |
| N.S. | 10,4 |
| N.C. | 11,3 |
| (N) | (847) |
Pregunta 27aa
VOTO+SIMPATÍA (ELECCIONES GENERALES).
| CDS | 1,6 |
| IU | 9,3 |
| PP | 21,8 |
| PSOE | 34,6 |
| EA | 0,1 |
| EE | - |
| HB | 0,7 |
| PNV | 1,3 |
| CiU | 4,1 |
| PA | 0,4 |
| PAR | 0,4 |
| AIC | 0,3 |
| UV | 0,2 |
| Otro de derechas | 0,5 |
| Otro de izquierdas | 1,8 |
| Los verdes | 3,7 |
| En blanco | - |
| Ninguno | 11,8 |
| N.S. | 3,5 |
| N.C. | 3,9 |
| (N) | (2.487) |
Pregunta 28
Para terminar, quisiera conocer su opinión sobre otro tema de interés general. Como Vd. probablemente recuerde, en fechas recientes ha sido objeto de la actualidad informativa la polémica sobre los horarios comerciales. En su opinión ¿los horarios comerciales, es decir, las horas de apertura y cierre de tiendas y locales de negocio deberían...?
| Ser establecidos libremente por los comerciantes, de forma que sean ellos quienes decidan las horas de apertura y cierre | 40,2 |
| Por ley con carácter general, de forma que los comercios sólo puedan permanecer abiertos durante determinadas horas | 56,4 |
| N.S. | 3,3 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (2.499) |
Pregunta 29
¿Con cuál de las siguientes opiniones estaría Vd. más de acuerdo?
| La libertad de horarios beneficia mucho a los consumidores, aunque pueda perjudicar algo a los pequeños comerciantes | 37,2 |
| Aunque pueda beneficiar a los consumidores, la libertad de horarios perjudica demasiado a los pequeños comerciantes | 57,1 |
| N.S. | 5,2 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (2.496) |
Pregunta 30
Personalmente, ¿está Vd. a favor o en contra de que los comercios puedan abrir libremente en domingos y días festivos?
| A favor | 48,3 |
| En contra | 44,3 |
| N.S. | 6,4 |
| N.C. | 1,0 |
| (N) | (2.497) |
Pregunta 31
Centrándonos ahora en locales de ocio y diversión como bares, pubs, discotecas, etc. ¿Cree Vd. que, con carácter general, deberían existir horas límite obligatorias a partir de las cuales no pudieran permanecer abiertos durante la noche?
| Sí | 75,4 |
| No | 22,6 |
| N.S. | 1,7 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (2.483) |
[PROCEDE DE P31.] SÓLO A QUIENES CREEN QUE DEBERÍAN EXISTIR HORAS LÍMITE OBLIGATORIAS DE CIERRE EN LOCALES DE OCIO Y DIVERSIÓN (1 en P31) (N=1.873) |
Pregunta 31a
A su juicio, ¿a qué hora, como máximo, deberían cerrar los bares de copas y discotecas, etc.) los días laborables? (Horas enteras de 0 h. a 24 h.)
| Antes de las 10 de la noche | 0,6 |
| A las 10 de la noche | 3,3 |
| A las 11 de la noche | 6,2 |
| A las 12 de la noche | 33,9 |
| A la 1 de la madrugada | 22,2 |
| A las 2 de la madrugada | 18,0 |
| A las 3 de la madrugada | 8,4 |
| A las 4 de la madrugada | 2,3 |
| Después de las 4 de la madrugada | 1,4 |
| Toda la noche | 0,1 |
| N.S. | 0,1 |
| N.C. | 3,5 |
| (N) | (1.869) |
[PROCEDE DE P31.] SÓLO A QUIENES CREEN QUE DEBERÍAN EXISTIR HORAS LÍMITE OBLIGATORIAS DE CIERRE EN LOCALES DE OCIO Y DIVERSIÓN (1 en P31) (N=1.873) |
Pregunta 31b
¿Y los fines de semana y días festivos? (Horas enteras de 0 h. a 24 h.)
| Antes de las 10 de la noche | 0,1 |
| A las 10 de la noche | 0,4 |
| A las 11 de la noche | 1,0 |
| A las 12 de la noche | 6,2 |
| A la 1 de la madrugada | 9,1 |
| A las 2 de la madrugada | 22,7 |
| A las 3 de la madrugada | 29,5 |
| A las 4 de la madrugada | 15,4 |
| Después de las 4 de la madrugada | 10,9 |
| Toda la noche | 1,3 |
| N.S. | 0,1 |
| N.C. | 3,2 |
| (N) | (1.859) |
Pregunta 32A
De los siguientes problemas que pueden sufrir los ciudadanos como consecuencia de la apertura de bares, pubs o discotecas durante horas nocturnas, ¿cuáles considera que son los más frecuentes? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS)
| La inseguridad ciudadana | 22,9 |
| El ruido | 33,2 |
| El consumo de drogas | 27,2 |
| Los escándalos y riñas callejeras | 16,0 |
| El abuso de alcohol | 29,2 |
| La suciedad, la falta de salubridad pública | 8,7 |
| El gamberrismo, la falta de civismo | 20,6 |
| Otros | 0,4 |
| Todos | 0,1 |
| Ninguna | 4,8 |
| N.S. | 2,2 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (2.499) |
Pregunta 32B
De los siguientes problemas que pueden sufrir los ciudadanos como consecuencia de la apertura de bares, pubs o discotecas durante horas nocturnas, ¿cuáles considera que son los más molestos para el vecindario? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS)
| La inseguridad ciudadana | 13,1 |
| El ruido | 57,8 |
| El consumo de drogas | 13,7 |
| Los escándalos y riñas callejeras | 22,7 |
| El abuso de alcohol | 10,5 |
| La suciedad, la falta de salubridad pública | 11,7 |
| El gamberrismo, la falta de civismo | 20,8 |
| Otros | 0,2 |
| Todos | - |
| Ninguna | 4,2 |
| N.S. | 1,7 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (2.498) |
Pregunta 32C
De los siguientes problemas que pueden sufrir los ciudadanos como consecuencia de la apertura de bares, pubs o discotecas durante horas nocturnas, ¿cuáles considera que son los más graves? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS)
| La inseguridad ciudadana | 25,5 |
| El ruido | 6,4 |
| El consumo de drogas | 63,7 |
| Los escándalos y riñas callejeras | 9,2 |
| El abuso de alcohol | 27,3 |
| La suciedad, la falta de salubridad pública | 4,4 |
| El gamberrismo, la falta de civismo | 14,6 |
| Otros | 0,4 |
| Todos | - |
| Ninguna | 4,4 |
| N.S. | 1,4 |
| N.C. | 0,9 |
| (N) | (2.498) |
Pregunta 33
¿Hay en las proximidades de su domicilio bares, pubs o discotecas que le causen molestias importantes durante la noche?
| Sí | 13,3 |
| No | 86,4 |
| N.S. | 0,2 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (2.496) |
Pregunta 34
En general, ¿qué administración piensa Vd. que debe ser responsable de solucionar los problemas derivados de la apertura de bares, pubs, discotecas, etc. durante horas nocturnas?
| El ayuntamiento | 68,6 |
| La comunidad autónoma | 8,2 |
| La Administración Central (Gobierno Civil) | 14,7 |
| Otra respuesta | 3,1 |
| N.S. | 5,2 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (2.497) |
Pregunta 35
¿En qué medida, mucho, bastante, poco o nada, piensa Vd. que actualmente los bares y discotecas cumplen la normativa vigente sobre horarios? ¿Y sobre seguridad? ¿Y sobre emisión de ruidos? ¿Y sobre consumo de drogas?
| Horarios | Seguridad | Ruidos | Drogas | |
| Mucho | 2,4 | 2,4 | 1,8 | 2,6 |
| Bastante | 18,2 | 21,7 | 20,3 | 16,5 |
| Poco | 38,2 | 38,1 | 39,2 | 32,2 |
| Nada | 28,7 | 24,8 | 27,8 | 31,9 |
| N.S. | 12,3 | 12,7 | 10,5 | 16,0 |
| N.C. | 0,2 | 0,3 | 0,3 | 0,6 |
| (N) | (2.500) | (2.499) | (2.500) | (2.500) |
Pregunta 36
¿Y cree Vd. que en general las autoridades exigen a bares de copas y discotecas el cumplimiento de la normativa vigente sobre horarios con mucho, bastante, poco o muy poco rigor? ¿Y sobre seguridad? ¿Y sobre emisión de ruidos? ¿Y sobre consumo de drogas?
| Horarios | Seguridad | Ruidos | Drogas | |
| Mucho rigor | 3,2 | 2,6 | 2,7 | 3,7 |
| Bastante rigor | 19,1 | 22,5 | 21,4 | 18,9 |
| Poco rigor | 45,0 | 43,0 | 42,7 | 37,1 |
| Muy poco rigor | 22,6 | 20,5 | 22,8 | 27,6 |
| N.S. | 9,9 | 11,1 | 10,0 | 12,2 |
| N.C. | 0,2 | 0,4 | 0,4 | 0,4 |
| (N) | (2.500) | (2.500) | (2.500) | (2.500) |
Pregunta 37
¿Estaría Vd. a favor o en contra de que a partir de cierta hora no se pudieran servir bebidas alcohólicas en bares, pubs, discotecas, etc?
| A favor | 65,6 |
| En contra | 28,3 |
| N.S. | 5,1 |
| N.C. | 1,0 |
| (N) | (2.500) |
Pregunta 38
¿Y cree Vd. que si se adoptara esta medida disminuirían mucho, bastante, poco o nada los problemas que pueden producirse como consecuencia de la apertura nocturna de bares, pubs y discotecas?
| Mucho | 22,6 |
| Bastante | 37,8 |
| Poco | 18,6 |
| Nada | 16,0 |
| N.S. | 4,5 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (2.500) |
Pregunta 39
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría Vd?
| 1 Izquierda | 4,7 |
| 2 | 7,1 |
| 3 | 15,6 |
| 4 | 12,2 |
| 5 | 20,4 |
| 6 | 7,8 |
| 7 | 5,9 |
| 8 | 4,4 |
| 9 | 1,7 |
| 10 Derecha | 1,6 |
| N.S. | 12,0 |
| N.C. | 6,5 |
| (N) | (2.498) |
| Media | 4,56 |
| Desviación típica | 2,03 |
| (N) | (2.036) |
Pregunta 40
Por último, ¿recuerda Vd. a qué partido votó en las elecciones generales de octubre de 1989?
| CDS | 1,7 |
| IU | 5,3 |
| PP | 10,1 |
| PSOE | 38,2 |
| EA | 0,1 |
| EE | 0,2 |
| HB | 0,5 |
| PNV | 1,2 |
| CiU | 3,7 |
| PA | 0,3 |
| PAR | 0,2 |
| AIC | 0,1 |
| UV | 0,2 |
| Otro de derechas | 0,3 |
| Otro de izquierdas | 0,8 |
| Los verdes | 1,0 |
| En blanco | 1,6 |
| No tenía edad para votar | 4,8 |
| No votó | 16,1 |
| No recuerda | 7,5 |
| N.C. | 6,3 |
| (N) | (2.497) |
Pregunta 41
Sexo:
| Hombre | 48,1 |
| Mujer | 51,9 |
| (N) | (2.499) |
Pregunta 42
¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños?
| De 18 a 24 años | 16,4 |
| De 25 a 34 años | 19,7 |
| De 35 a 44 años | 17,0 |
| De 45 a 54 años | 15,3 |
| De 55 a 64 años | 14,5 |
| 65 y más años | 17,1 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (2.498) |
Pregunta 43
¿Ha ido Vd. a la escuela o cursado algún tipo de estudios?
| No, es analfabeto | 4,1 |
| No, pero sabe leer y escribir | 7,8 |
| Sí, ha ido a la escuela | 88,1 |
| N.C. | 0,0 |
| (N) | (2.479) |
[PROCEDE DE P43.] SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P43) (N=2.183) |
Pregunta 44
¿Cuáles son los estudios de más alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? Por favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios (ej: 3 años de Estudios Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, 4º de EGB, Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.).
| Estudios primarios sin finalizar | 12,0 |
| Estudios primarios | 29,7 |
| EGB o equivalente | 24,7 |
| Formación profesional 1 y ens. técnico profesional equival. | 5,6 |
| Bachillerato superior, BUP y equivalentes | 13,1 |
| Formación profesional 2 y equivalentes | 4,7 |
| Arquitecto/a e ingeniero/a técnico/a | 1,1 |
| Diplomado/a de otras escuelas universitarias y equivalentes | 4,1 |
| Estudios superiores de 2 o 3 años | 0,2 |
| Arquitecto/a e ingeniero/a superior | 0,1 |
| Licenciado/a | 4,3 |
| Doctorado/a | 0,0 |
| Estudios de postgrado o especialización | 0,2 |
| Otros estudios no reglados | 0,0 |
| N.C. | - |
| (N) | (2.178) |
Pregunta 44aa
ESTUDIOS.
| Sin estudios | 22,2 |
| Primaria | 25,9 |
| Secundaria | 33,0 |
| F.P. | 9,0 |
| Medios universitarios | 4,7 |
| Superiores | 4,0 |
| Otros no reglados | 0,0 |
| N.C. | 1,1 |
| (N) | (2.500) |
Pregunta 45
¿Es Vd. la persona que aporta más ingresos al hogar?
| Sí | 44,8 |
| No | 54,8 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (2.477) |
Pregunta 45a
¿Cuál es su situación laboral?
| Trabaja | 36,0 |
| Jubilado/a o pensionista (anteriormente trabajando) | 16,0 |
| Pensionista (anteriormente sus labores) | 4,6 |
| Parado/a y ha trabajado antes | 12,3 |
| Busca su primer empleo | 1,9 |
| Estudiante | 6,9 |
| Sus labores | 22,2 |
| Otra situación | 0,2 |
| N.C. | 0,0 |
| (N) | (2.488) |
Pregunta 46
¿Y cuál es/era su actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía específicamente su trabajo? (Precisar lo más posible las actividades realizadas, EJEMPLO: mecánico reparador de automóviles, ayudante de odontología, profesor de enseñanza primaria, etc.). Nos referimos a su ocupación principal : aquella por la que Ud. (o el cabeza de familia obtiene/nía mayores ingresos.
| Profesionales, técnicos/as y similares | 9,0 |
| Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada | 3,4 |
| Propietarios/as y gerentes de hostelería, comercio y agricultura | 10,5 |
| Cuadros medios | 1,3 |
| Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 2,5 |
| Personal administrativo y similar | 8,5 |
| Comerciantes, vendedores y similares | 5,3 |
| Personal de los servicios | 11,1 |
| Trabajadores/as cualificados y semicualificados | 33,5 |
| Trabajadores/as agrícolas y no cualificados no agrícolas | 12,5 |
| Profesionales de las Fuerzas Armadas | 0,7 |
| Sin información suficiente | 0,4 |
| N.C. | 1,2 |
| (N) | (2.495) |
Pregunta 47
¿Ud. (o el cabeza de familia) trabaja (o trabajaba) como...?
| Asalariado/a fijo/a (a sueldo, comisión, jornal, etc. con carácter fijo) | 52,3 |
| Asalariado/a eventual o interino/a (a sueldo, comisión, jornal, etc. con carácter temporal o interino) | 24,1 |
| Empresario/a o profesional con asalariados/as | 5,3 |
| Profesional autónomo/a | 16,4 |
| Ayuda familiar | 0,8 |
| Miembro de una cooperativa | 0,4 |
| Otra situación | 0,0 |
| N.C. | 0,8 |
| (N) | (2.498) |
[PROCEDE DE P47.] SÓLO A QUIENES ESTÁN ASALARIADOS/AS. (1 o 2 en P47) (N=1.907) |
Pregunta 47a
¿Trabaja/ba Ud. (o el cabeza de familia) en la Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico?
| Administración pública | 13,5 |
| Empresa pública | 8,7 |
| Empresa privada | 75,6 |
| Organización sin fines de lucro | 0,1 |
| Servicio doméstico | 1,3 |
| Otros | 0,2 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (1.907) |
Pregunta 48
¿A qué actividad se dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. (o el cabeza de familia) trabaja/ba? (EJEMPLO: Fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, electricidad, reparaciones, industria del cuero, etc.).
| Agricultura | 14,1 |
| Industria | 25,1 |
| Construcción | 10,8 |
| Servicios | 48,8 |
| N.C. | 1,2 |
| (N) | (2.478) |
Pregunta 48a
CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA DEL INE.
| Directores/as y profesionales | 3,0 |
| Técnicos/as y cuadros medios | 4,0 |
| Pequeños/as empresarios/as | 2,0 |
| Agricultores/as | 3,7 |
| Empleados/as de oficinas y servicios | 5,4 |
| Obreros/as cualificados/as | 0,6 |
| Obreros/as no cualificados/as | 14,2 |
| Jubilados/as y pensionistas | 20,5 |
| Parados/as | 14,1 |
| Estudiantes | 6,8 |
| Trabajo doméstico no remunerado | 22,1 |
| No clasificables | 3,4 |
| (N) | (2.500) |
Pregunta 48aa
ESTATUS SOCIOECONÓMICO.
| Clase alta/media-alta | 13,6 |
| Nuevas clases medias | 14,8 |
| Viejas clases medias | 16,6 |
| Obreros cualificados | 34,4 |
| Obreros no cualificados | 18,0 |
| No consta | 2,7 |
| (N) | (2.500) |
Xestionar as preferencias de cookies
Ao facer clic en «Aceptar», dás o teu consentimento para o uso de cookies analíticas (que serven para obter información sobre o uso da web e mellorar as nosas páxinas e servizos) e cookies de seguimento (tamén de colaboradores de confianza) que nos axudan a decidir que información amosarche na nosa web e fóra dela, medir o número de persoas que visitan as nosas páxinas e permítenche dar «Gústame» e compartir contido directamente nas redes sociais. Ao facer fai clic aquí
A túa privacidade
Selecciona as cookies que queres aceptar neste sitio web.
Podes atopar información máis detallada sobre o uso das cookies e as súas descricións na nosa política de cookies e privacidade.
Cookies funcionais
As cookies funcionais permiten que o noso sitio funcione correctamente para que poidas crear unha conta, iniciar sesión e xestionar as túas reservas. Tamén serven para lembrar a moeda e o idioma seleccionados, así como buscas anteriores e outras preferencias. Estas cookies técnicas deben estar activas para usar a nosa páxina e os nosos servizos.
Cookies analíticas
As cookies analíticas axúdannos a comprender como usuarios coma ti usan webs coma esta. Así podemos mellorar a nosa web, as aplicacións e as comunicacións, e asegurarnos de seguir sendo interesantes e relevantes.
| Nome | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propias |
| Categoría | Cookies funcionais |
| Descrición | Indica se o navegador admite cookies |
| Nome | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propias |
| Categoría | Cookies funcionais |
| Descrición | Identifica o idioma do usuario |
| Nome | JSESSIONID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propias |
| Categoría | Cookies funcionais |
| Descrición | Identifica a sesión do usuario |
| Nome | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propias |
| Categoría | Cookies funcionais |
| Descrición | Úsase para identificar e autenticar o usuario |
| Nome | _ga* |
|---|---|
| Host | .cis.es |
| Duración | 730 días |
| Tipo | De terceiros |
| Categoría | Cookies analíticas |
| Descrición | Úsase para almacenar datos estatísticos sobre as páxinas. |