Competencias atribuídas ao CIS de acordo co artigo 3 da súa Lei e do seu Real Decreto de Fomento
Estrutura orgánica establecida polo Real Decreto do CIS para o exercicio das súas competencias e titulares das distintas unidades
Conxunto de normas que regulan o funcionamento e a estrutura do CIS
Lista cronolóxica dos presidentes do Instituto de Opinión Pública (IOP) e do CIS desde a súa fundación en 1963
Premio nacional concedido polo CIS no ámbito da Socioloxía e da Ciencia Política á traxectoria académica
A actividade principal do CIS para o coñecemento científico da sociedade española son os seus Estudos
Información sobre como se realizan as enquisas no CIS
Principais metodoloxías utilizadas no CIS para a elaboración de enquisas e estudos
Resultados provisionais das enquisas elaboradas polo CIS
Conxunto completo de estudos realizados pola institución, coas preguntas, series e documentación asociada a eles.
Extracción integrada de microdatos a partir dun conxunto de variables para estudos CIS
Atención al público. Solicitudes de información e elaboracións á medida
Enquisa comparada sobre as características da cidadanía en España
Normas e requisitos legais para acceder e usar os datos do CIS
Acceso a toda a información relativa ás Publicacións realizadas polo CIS
Venda presencial e en liña de libros publicados pola unidade editorial
Difusión das investigacións máis relevantes realizadas no ámbito das ciencias sociais
Publicación periódica científica trimestral aberta. Revista Española de Investigacións Sociolóxicas. Envío de manuscritos
Recopilación dos principais datos obtidos a través dos barómetros de opinión realizados ao longo dun ano por esta institución
Publicacións como a Revista Española de Opinión Pública (1965-1977) e difusión de estudos de opinión pública
Bolsas de formación para posgraduados que desexen formar parte da actividade científica do CIS
Subvencións para impulsar a explotación do Banco de Datos e a finalización de teses de doutoramento
Cursos de formación en investigación social aplicada e análise de datos para posgraduados e axudas de matrícula
Acceso aos principais contidos de transparencia e bo goberno do CIS
Convocatorias de emprego público xestionadas polo CIS
Acceso á Sede Electrónica da Consellería
Acceso á información sobre protección de datos do CIS
Procedemento do ‘Plan de Depósito Inicial de proxectos de I+D con enquisas sociais’
Canal para reportar infraccións no ámbito das actuacións dos órganos do Centro de Investigacións Sociolóxicas
Barómetro de la Comunidad Valenciana (VII)
Información xeral
Código
1717
Data
02/12/1987
Tipo de estudo
Cuantitativo
País
España
Autor
CIS
Encargo
-
Colección
-
Índice temático
-
Publicación
-
Descargas
1717/0-0 BARÓMETRO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA (VII)
DISTRIBUCIONES MARGINALES
Muestra: Comunidad Valenciana (aut.)/Población española/ambos sexos/18 y más años.
NOTAS:A. Los/as entrevistadores/as no ofrecen las opciones de respuesta "NO LEER", pero las registran cuando son mencionadas espontáneamente por las personas entrevistadas.
B. Las categorías de respuesta que muestran porcentaje 0,0 han recibido al menos una mención en la encuesta pero, debido a la presentación de resultados con 1 solo decimal y al redondeo, no llega a visualizarse el valor real. Si las categorías no han sido respondidas por ninguna persona entrevistada, en los resultados se indica con un guión ‘-‘.
C. En la pregunta 28 el texto del cuestionario en papel se indica por error 'Manuel González Lizondo' en lugar de 'Vicente González Lizondo'.
D. Los resultados de P31, "Partidos políticos entre los que se duda el voto en las elecciones autonómicas de la Comunidad Valenciana de 1987", se ofrecen como combinación de de dos variables (partidos). En el fichero de microdatos se pueden consultar las variables originales.
E. En las preguntas P36R, P36AR, P37R y P38R las menciones a IU, UPV e IU/UPV están agrupadas en una sola categoría (IU/UPV).
Pregunta 1
Para empezar, ¿diría Vd. que la situación general de la Comunidad Valenciana es muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
| Muy buena | 2,1 |
| Buena | 26,5 |
| Regular | 47,4 |
| Mala | 13,7 |
| Muy mala | 4,6 |
| N.S. | 5,5 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (1.598) |
Pregunta 2
¿Cree Vd. que en los últimos años la situación general de esta Comunidad ha mejorado mucho, ha mejorado algo, no ha cambiado, ha empeorado algo o ha empeorado mucho?
| Ha mejorado mucho | 4,5 |
| Ha mejorado algo | 39,9 |
| No ha cambiado | 27,8 |
| Ha empeorado algo | 16,4 |
| Ha empeorado mucho | 5,4 |
| N.S. | 5,7 |
| N.C | 0,3 |
| (N) | (1.599) |
Pregunta 3
¿Y piensa Vd. que en los próximos años la situación general de la Comunidad Valenciana mejorará mucho, mejorará algo, seguirá igual, empeorará algo o empeorará mucho?
| Mejorará mucho | 6,6 |
| Mejorará algo | 41,8 |
| Seguirá igual | 15,5 |
| Empeorará algo | 7,3 |
| Empeorará mucho | 1,4 |
| N.S. | 26,8 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (1.598) |
Pregunta 4
En general, ¿diría Vd. que la política autonómica le interesa mucho, bastante, poco o nada?
| Mucho | 6,7 |
| Bastante | 29,2 |
| Poco | 34,1 |
| Nada | 29,3 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (1.596) |
Pregunta 5
¿Sigue Vd. la información que sobre la Comunidad Valenciana aparece en los medios de comunicación diariamente, alguna vez a la semana, casi nunca o nunca?
| Diariamente | 30,2 |
| Alguna vez a la semana | 35,8 |
| Casi nunca | 19,8 |
| Nunca | 13,7 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (1.595) |
Pregunta 6
¿Se considera Vd. muy informado, bastante informado, poco o nada informado de lo que ha hecho la Generalitat en estos cuatro últimos años?
| Muy informado | 3,5 |
| Bastante informado | 32,0 |
| Poco informado | 40,7 |
| Nada informado | 22,0 |
| N.C. | 1,7 |
| (N) | (1.598) |
[PROCEDE DE P6] SÓLO A LOS QUE SE CONSIDERAN 'POCO' O 'NADA' INFORMADOS DE LA ACTIVIDAD QUE DESARROLLA LA GENERALITAT (3 o 4 en P6). (N=1.002) |
Pregunta 6a
¿Y se considera poco o nada informado porque Vd. no sigue de cerca la información sobre los asuntos de la Generalitat, porque la Generalitat informa poco o porque los medios de comunicación informan poco?
| Porque no sigue de cerca la información sobre los asuntos de la Generalitat | 77,1 |
| Porque la Generalitat informa poco | 11,8 |
| Porque los medios de comunicación informan poco | 9,5 |
| N.C. | 1,6 |
| (N) | (983) |
Pregunta 7
Al hablar del Gobierno Autónomo Valenciano, la gente suele nombrarlo de muchas maneras distintas. Me gustaría que me dijera qué nombre cree Vd. que es el que responde al conjunto de las instituciones del Gobierno Autónomo de la Comunidad Valenciana?
| Autonomía Valenciana | 6,4 |
| Generalitat Valenciana | 41,1 |
| Consell | 3,8 |
| Conselleria | 2,1 |
| Comunidad Valenciana | 15,5 |
| Región Levantina | 7,4 |
| N.S. | 22,2 |
| N.C. | 1,5 |
| (N) | (1.595) |
Pregunta 8
Para Vd. personalmente ¿la autonomía valenciana es mayor o menor que la que hubiera deseado?
| Mayor | 10,7 |
| Menor | 35,8 |
| Igual (NO LEER) | 17,3 |
| N.S. | 34,8 |
| N.C. | 1,4 |
| (N) | (1.597) |
Pregunta 9
Desde su punto de vista, ¿la autonomía ha sido beneficiosa para todas las provincias de la Comunidad Valenciana por igual, beneficiosa para unas y perjudicial para otras, o perjudicial para todas?
| Beneficiosa para todas | 52,1 |
| Beneficiosa para unas y perjudicial para otras | 19,0 |
| Perjudicial para todas | 6,8 |
| N.S. | 20,7 |
| N.C. | 1,4 |
| (N) | (1.591) |
[PROCEDE DE P9] SÓLO A QUIENES CREEN QUE LA AUTONOMÍA HA SIDO BENEFICIOSA PARA UNAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS Y PERJUDICIAL PARA OTRAS (2 en P9). (N=302) |
Pregunta 9a
¿Y para cuáles cree Vd. que ha sido más beneficiosa y para cuáles más perjudicial?
| Beneficiosa | Perjudicial | N.C. | (N) | |
| Alicante | 16,2 | 71,6 | 12,2 | (300) |
| Castellón | 15,1 | 68,2 | 16,6 | (297) |
| Valencia | 89,9 | 4,5 | 5,7 | (298) |
Pregunta 10
¿Cree Vd. que la Generalitat Valenciana administra bien la mayor parte del dinero que los ciudadanos pagamos en impuestos, que desperdicia algún dinero o que malgasta una gran parte del mismo?
| La Generalitat administra bien la mayor parte del dinero | 21,7 |
| Desperdicia algún dinero | 30,4 |
| Malgasta una gran parte | 17,1 |
| N.S. | 29,9 |
| N.C. | 0,8 |
| (N) | (1.596) |
Pregunta 11
¿Cuál de las siguientes frases expresa mejor su opinión sobre la labor que ha llevado a cabo hasta ahora el Gobierno de la Comunidad Valenciana?
| Apruebo incondicionalmente su labor | 2,3 |
| En conjunto lo ha hecho bastante bien | 28,4 |
| Lo ha hecho medianamente, sin cometer demasiados errores | 36,5 |
| En conjunto lo ha hecho bastante mal | 13,3 |
| Desapruebo completamente su labor | 5,0 |
| N.S. | 13,1 |
| N.C. | 1,4 |
| (N) | (1.598) |
Pregunta 12
De los problemas que voy a leerle, dígame por favor, quién cree Vd. que podría resolverlos mejor: la Generalitat Valenciana, el Gobierno central o ninguno de los dos
| Generalitat | Gobierno central | Ninguno | N.S. | N.C. | (N) | |
| El paro | 30,0 | 43,9 | 6,5 | 19,0 | 0,5 | (1.597) |
| La carestía de la vida | 25,4 | 47,8 | 6,1 | 19,9 | 0,8 | (1.595) |
| Las desigualdades económicas | 26,8 | 45,0 | 6,3 | 21,3 | 0,6 | (1.590) |
| La solución a las inundaciones | 52,8 | 25,3 | 2,3 | 18,6 | 1,0 | (1.596) |
| La crisis económica | 24,0 | 50,0 | 4,3 | 20,8 | 0,9 | (1.595) |
| La creación de industrias | 48,3 | 29,6 | 2,3 | 18,9 | 1,0 | (1.596) |
| La situación sanitaria | 49,2 | 29,4 | 1,7 | 19,0 | 0,7 | (1.596) |
Pregunta 13
Y en cuestiones relacionadas con la industria, ¿a cuál de las siguientes medidas cree Vd. que debería dar prioridad de Generalitat en los próximos años?
| Crear nuevas industrias | 41,1 |
| Modernizar las industrias ya existentes | 9,8 |
| Evitar la contaminación industrial | 4,5 |
| Apoyar a la pequeña y mediana industria | 36,5 |
| N.S. | 7,6 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (1.593) |
Pregunta 14
En relación con los problemas del agua y los embalses, ¿cuál de los siguientes objetivos consideraría Vd. más urgente?
| Aumentar el número de pozos existentes | 4,2 |
| Construir más presas y pantanos | 31,4 |
| Modificar las carreteras para que eviten las riadas | 27,4 |
| Recibir por trasvase agua de otros ríos | 7,0 |
| Aumentar la seguridad en las presas | 16,8 |
| N.S. | 12,7 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (1.599) |
Pregunta 15
Y en cuestiones relacionadas con la enseñanza y la cultura, ¿a cuál de las siguientes tareas piensa Vd. que debería dar prioridad el Gobierno de la Comunidad Valenciana en los próximos tiempos?
| Aumentar el número de bibliotecas | 5,8 |
| Aumentar el número de profesores | 25,5 |
| Mejorar la preparación de profesores | 26,8 |
| Fomentar el uso del valenciano | 4,0 |
| Aumentar el número de plazas escolares | 28,1 |
| N.S. | 9,3 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (1.596) |
Pregunta 16
Quisiera hacerle ahora algunas preguntas sobre el uso del valenciano. En cada una de las circunstancias siguientes ¿en qué idioma habla Vd. más habitualmente?
| Valenciano | Castellano | En el trabajo, estudio, etc. | (N) | |
| Con su familia | 47,3 | 51,9 | 0,9 | (1.595) |
| Con sus amigos | 44,5 | 54,5 | 1,0 | (1.593) |
| En el trabajo, estudio, etc. | 38,0 | 59,4 | 2,6 | (1.592) |
Pregunta 17
Más concretamente, si alguien le preguntara, ¿diría Vd. que es más bien castellano-parlante o más bien valenciano-parlante?
| Más bien castellano-parlante | 51,4 |
| Más bien valenciano-parlante | 38,9 |
| Bilingüe | 8,9 |
| N.C. | 0,8 |
| (N) | (1.597) |
Pregunta 18
¿Cree Vd. que, en los últimos cinco años, la gente que le rodea habla el valenciano con más, igual o menos frecuencia que antes?
| Más | 41,0 |
| Igual | 48,8 |
| Menos | 7,1 |
| N.S. | 3,0 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (1.594) |
Pregunta 19
En las comarcas valenciano-parlantes, ¿cree Vd. que la enseñanza primaria debería ser:
| Sólo en valenciano | 8,9 |
| En castellano, con el valenciano como asignatura obligatoria | 25,8 |
| En castellano, con el valenciano como asignatura a elegir | 55,1 |
| N.S. | 10,0 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (1.596) |
Pregunta 20
¿Y en las comarcas valenciano-parlantes, ¿cree Vd. que el estudio del valenciano en la enseñanza primaria debería ser una asignatura obligatoria o una asignatura a elegir?
| Una asignatura obligatoria | 17,4 |
| Una asignatura a elegir | 75,9 |
| N.S. | 6,7 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (1.593) |
Pregunta 21
Cambiando de tema, ¿podría Vd. decirme ahora el nombre actual Presidente de la Comunidad Valenciana?
| Acierta (Joan Lerma) | 82,1 |
| No acierta | 9,9 |
| N.C. | 8,1 |
| (N) | (1.581) |
Pregunta 22
¿Y sabe Vd. a qué partido pertenece?
| Acierta (PSOE) | 86,4 |
| No acierta | 6,5 |
| N.C. | 7,1 |
| (N) | (1.587) |
Pregunta 23
¿Y a Vd. personalmente. el Presidente Joan Lerma le inspira mucha, bastante, poca o ninguna confianza?
| Mucha | 5,9 |
| Bastante | 39,5 |
| Poca | 22,8 |
| Ninguna | 9,7 |
| N.S. | 19,6 |
| N.C. | 2,4 |
| (N) | (1.598) |
Pregunta 24
¿Y le inspira hoy más, igual o menos confianza que en 1983, cuando ocupó por primera vez la Presidencia de la Comunidad Valenciana?
| Más | 15,2 |
| Igual | 51,4 |
| Menos | 15,5 |
| N.S. | 16,2 |
| N.C. | 1,7 |
| (N) | (1.599) |
Pregunta 25
Hay quien dice que Joan Lerma ha venido actuando como Presidente de todos los valencianos y quien dice que, por el contrario, lo ha hecho más bien como hombre de partido. ¿Con cuál de estas opiniones está Vd. más de acuerdo?
| Ha venido actuando como Presidente de todos los valencianos | 36,2 |
| Lo ha hecho como hombre de partido | 32,3 |
| N.S. | 29,2 |
| N.C. | 2,3 |
| (N) | (1.597) |
Pregunta 26
¿Cuál de las siguientes afirmaciones se aproxima más a lo que Vd. piensa del Presidente de la Generalitat, Joan Lerma?
| Me gusta Joan Lerma como persona y, en general, me gusta su política | 39,6 |
| Me gusta Joan Lerma como persona pero, por lo general, no me gusta su política | 12,3 |
| No me gusta Joan Lerma como persona, pero me gusta su política | 3,7 |
| No me gusta Joan Lerma como persona, ni me gusta su política | 17,2 |
| N.S. | 22,5 |
| N.C. | 4,7 |
| (N) | (1.598) |
Pregunta 27
Y en conjunto, aprueba o desaprueba, la actuación de Joan Lerma como Presidente del Gobierno Autónomo?
| Aprueba | 52,6 |
| Desaprueba | 24,1 |
| N.S. | 19,6 |
| N.C. | 3,8 |
| (N) | (1.595) |
Pregunta 28
Voy a citarle ahora una serie de políticos regionales. Le agradecería me indicara, con respecto a cada uno de ellos, si lo conoce y qué calificación le merece su labor política. Puntúelos de 0 a 10, sabiendo que el 0 significa que lo valora muy mal y el 10 que lo valora muy bien.
| 0 Muy mal | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | No conoce | N.S. | N.C. | (N) | |
| Rita Barberá | 6,6 | 1,0 | 3,1 | 3,1 | 3,5 | 8,9 | 4,8 | 3,0 | 3,9 | 0,6 | 2,2 | 36,8 | 19,9 | 2,5 | (1.598) |
| Ciprià Ciscar | 4,9 | 1,2 | 2,6 | 4,2 | 4,3 | 9,7 | 7,1 | 5,3 | 2,5 | 2,3 | 3,6 | 31,0 | 18,9 | 2,3 | (1.595) |
| Antonio García Miralles | 1,7 | 1,1 | 0,9 | 1,8 | 3,3 | 10,5 | 5,3 | 4,3 | 1,8 | 0,9 | 0,6 | 44,4 | 21,2 | 2,4 | (1.595) |
| Vicente González Lizondo | 5,6 | 0,7 | 1,1 | 2,1 | 2,8 | 6,0 | 3,2 | 2,0 | 1,7 | 0,3 | 0,2 | 50,8 | 20,8 | 2,6 | (1.590) |
| Joan Lerma | 5,4 | 0,8 | 2,6 | 4,1 | 5,6 | 12,7 | 11,2 | 12,7 | 9,8 | 5,3 | 5,6 | 5,6 | 16,9 | 1,8 | (1.598) |
| Rafael Martínez Campillo | 2,1 | 0,3 | 0,8 | 1,3 | 1,5 | 2,6 | 1,4 | 0,8 | 0,2 | - | 0,2 | 66,3 | 19,8 | 2,7 | (1.594) |
| Albert Taberner | 2,3 | 0,4 | 1,6 | 1,3 | 1,7 | 4,2 | 2,0 | 1,5 | 0,9 | 0,4 | 0,3 | 59,8 | 21,4 | 2,5 | (1.593) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| Rita Barberá | 4,50 | 2,85 | (652) |
| Ciprià Ciscar | 5,04 | 2,76 | (762) |
| Antonio García Miralles | 5,09 | 2,13 | (512) |
| Vicente González Lizondo | 3,97 | 2,66 | (410) |
| Joan Lerma | 5,84 | 2,60 | (1.210) |
| Rafael Martínez Campillo | 3,86 | 2,46 | (179) |
| Albert Taberner | 4,29 | 2,53 | (260) |
Pregunta 29
¿Recuerda Vd. a qué partido votó en las elecciones generales del año pasado, es decir, en junio de 1986?
| AP/PDP | 10,5 |
| CDS | 7,3 |
| IU | 3,9 |
| MUC | 0,0 |
| PRD | 0,3 |
| PSOE | 42,6 |
| UPV | 0,8 |
| UV | 2,3 |
| Otro de derechas | 0,3 |
| Otro de izquierdas | 0,3 |
| No votó | 13,0 |
| En blanco | 0,4 |
| No recuerda | 6,6 |
| N.C. | 11,5 |
| (N) | (1.593) |
Pregunta 30
A la hora de votar en unas elecciones autonómicas, ¿a qué le da Vd. más importancia, al candidato a la Presidencia o al partido político que representa?
| Al candidato a la Presidencia | 21,1 |
| Al partido político que representa | 59,5 |
| N.S. | 15,7 |
| N.C. | 3,7 |
| (N) | (1.593) |
Pregunta 31
A la hora de votar no siempre resulta fácil decidirse por un partido, ¿Vd. personalmente, en las elecciones autonómicas del pasado mes de junio, tenía decidido votar por un partido o dudó sobre lo que iba a hacer?
| Tenía decidido votar por un partido | 77,0 |
| Dudó entre un partido y no votar | 2,7 |
| Dudó entre varios partidos | 5,3 |
| Tenía decidido por no votar un partido | 7,7 |
| N.C. | 7,3 |
| (N) | (1.595) |
[PROCEDE DE P31] SOLO A QUIENES DUDARON ENTRE VARIOS PARTIDOS O ENTRE UN PARTIDO Y NO VOTAR (2 o 3 en P31) (N=127) |
Pregunta 31a
¿Podría Vd. decirme entre qué partidos dudó?
| AP-CDS | 6,3 |
| AP-PSOE | 7,6 |
| AP-PT/UC | 2,0 |
| AP-Otro de izquierdas | 2,9 |
| CDS-UV | 3,1 |
| CDS-PSOE | 12,6 |
| CDS-PT/UC | 11,3 |
| CDS-Otro de izquierdas | 1,6 |
| IU/UPV-PSOE | 3,6 |
| IU/UPV-PT/UC | 2,1 |
| UV-PSOE | 15,9 |
| PSOE-PT/UC | 1,6 |
| PT/UC-Otro de izquierdas | 0,8 |
| Otras respuestas | 11,4 |
| N.C. | 17,1 |
| (N) | (113) |
Pregunta 32
¿Recuerda Vd. a qué partido votó en las elecciones autonómicas de este año, es decir en junio de 1987?
| AP | 10,2 |
| CDS | 7,7 |
| IU/UPV | 5,2 |
| UV | 4,7 |
| PSOE | 40,2 |
| PT/UC | 0,1 |
| Otro de derechas | 0,2 |
| Otro de izquierdas | 0,3 |
| No votó | 12,1 |
| En blanco | 0,2 |
| No recuerda | 6,0 |
| N.C. | 13,2 |
| (N) | (1.596) |
[PROCEDE DE P32] SOLO A LOS QUE VOTARON EN LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS (citan de 1 a 8 en P32). (N=1.098) |
Pregunta 33
Son muchas las razones que pueden llevar a una persona a votar a un partido en unas elecciones. Me gustaría que me dijera la razón principal que ha hecho que Vd. votara a... (CITAR PARTIDO VOTADO) en las últimas elecciones autonómicas.
| Por el candidato, por una persona concreta | 5,0 |
| Voto partidista. Siempre voto al mismo | 6,1 |
| Me gusta, me convence. Por confianza | 14,4 |
| Por mis ideas. Por ideología | 15,1 |
| Por el programa. Por lo que ofrecen | 3,8 |
| Por su gestión. Lo hacen bien | 9,1 |
| Defiende los intereses de los trabajadores. Es el partido de los trabajadores | 4,1 |
| Deben continuar la labor comenzada. Deben seguir | 4,5 |
| Por dar una alternativa al poder. Por cambiar. Por mejorar | 2,6 |
| Son lo más preparados. Los que tienen soluciones. Lo pueden hacer mejor | 9,8 |
| Por oposición al PSOE. Lo está haciendo mal | 1,9 |
| Influencia del entorno (marido, amigos, etc.) | 1,4 |
| Debe haber un partido autonómico que defienda nuestros intereses | 4,6 |
| Por votar algo | 1,4 |
| Es la única alternativa | 1,6 |
| Otras respuestas | 2,6 |
| N.C. | 12,0 |
| (N) | (1.071) |
[PROCEDE DE P32] SOLO A LOS QUE NO VOTARON EN LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA DE 1987 (77 EN P32). (N=193) |
Pregunta 34
Son muchas las razones que pueden llevar a una persona a no votar en unas elecciones. Me gustaría que dijera cuál ha sido la razón o motivo principal que ha hecho que Vd. no votara en las últimas elecciones autonómicas.
| Falta de interés. Apolítico | 15,6 |
| Falta de información | 4,4 |
| No creo en el voto. Nunca voto | 3,5 |
| No le convence ninguno. Todos son iguales | 12,8 |
| No le gusta lo que hacen. No han cumplido el programa. No han hecho nada | 3,1 |
| No está de acuerdo con la política autonómica | 2,9 |
| Imposibilidad de votar (no estaba en el censo, por la edad, etc.) | 35,5 |
| Otras razones personales | 11,1 |
| Otros | 0,3 |
| N.C. | 10,7 |
| (N) | (173) |
[PROCEDE DE P29 Y P32) A LOS QUE DICEN QUE VOTARON PSOE EN LAS ELECCIONES GENERALES PERO NO LO VOTARON EN LAS AUTONÓMICAS (6 en P29 y cualquiera excepto 5 en P32). (N=85) |
Pregunta 35
¿Si Vd. tuviera que darle a un amigo una sóla razón por la cuál votó el PSOE en las elecciones generales del año pasado y no le ha votado en las autonómicas de este año, ¿qué razón le daría?
| Mala gestión autonómica | 9,8 |
| Desengaño. Decepción (no cumplimiento del programa) | 15,5 |
| Debe haber un partido autonómico | 17,8 |
| Rechazo de candidatos | 3,5 |
| Apoyo a candidatos de otros partidos | 8,2 |
| Por cambiar (Otro partido lo haría mejor. Quitarle la mayoría) | 17,1 |
| N.S. | 16,5 |
| N.C. | 11,7 |
| (N) | (38) |
Pregunta 36R
Suponiendo que mañana se celebrasen elecciones autonómicas, es decir, a las Cortes Valencianas, ¿a qué partido votaría Vd.?
| AP | 9,2 |
| CDS | 6,8 |
| IU/UPV | 6,0 |
| PSOE | 37,4 |
| PT/UC | 0,1 |
| UV | 4,7 |
| Otro de derechas | 0,4 |
| Otro de izquierdas | 0,5 |
| No votaría | 5,5 |
| N.S. | 20,8 |
| N.C. | 8,6 |
| (N) | (1.592) |
[PROCEDE DE P36] SÓLO A QUIENES CONTESTAN QUE NO VOTARÍAN EN LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS, NO SABEN TODAVÍA O NO CONTESTAN (77, 88 o 99 en P36) (N=557) |
Pregunta 36aR
En cualquier caso ¿por qué partido siente Vd. más simpatía o lo considera más cercano a sus propias ideas?
| AP | 3,8 |
| CDS | 4,7 |
| IU/UPV | 4,2 |
| PSOE | 11,7 |
| PT/UC | 0,5 |
| UV | 1,5 |
| Otro de derechas | 0,3 |
| Otro de izquierdas | 0,6 |
| Ninguno | 40,0 |
| N.C. | 32,7 |
| (N) | (545) |
Pregunta 36aa
VOTO+SIMPATÍA (ELECCIONES AUTONÓMICAS).
| AP | 10,6 |
| CDS | 8,5 |
| IU/UPV | 7,5 |
| PSOE | 41,7 |
| PT/UC | 0,3 |
| UV | 5,2 |
| Otro de derechas | 0,5 |
| Otro de izquierdas | 0,7 |
| Ninguno | 13,8 |
| N.C. | 11,3 |
| (N) | (1.579) |
Pregunta 37R
En el caso de que las elecciones autonómicas tuviesen lugar mañana, ¿qué partido le gustaría a Vd. que ganara?
| AP | 9,8 |
| CDS | 8,0 |
| IU/UPV | 7,5 |
| PSOE | 37,8 |
| PT/UC | 0,4 |
| UV | 5,1 |
| Otro de derechas | 0,3 |
| Otro de izquierdas | 0,6 |
| N.S. | 19,3 |
| N.C. | 11,3 |
| (N) | (1.571) |
Pregunta 38R
¿Y qué partido cree Vd. que resultaría ganador?
| AP | 1,4 |
| CDS | 4,0 |
| IU/UPV | 0,2 |
| PSOE | 46,1 |
| PT/UC | 0,0 |
| UV | 0,7 |
| Otro de derechas | - |
| Otro de izquierdas | 0,1 |
| N.S. | 42,5 |
| N.C. | 4,9 |
| (N) | (1.573) |
Pregunta 39
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría Vd.?
| 1 Izquierda | 2,4 |
| 2 | 4,3 |
| 3 | 16,3 |
| 4 | 20,1 |
| 5 | 14,1 |
| 6 | 4,9 |
| 7 | 3,4 |
| 8 | 3,6 |
| 9 | 2,2 |
| 10 Derecha | 0,9 |
| N.S. | 18,3 |
| N.C. | 9,6 |
| (N) | (1.595) |
| Media | 4,45 |
| Desviación típica | 1,86 |
| (N) | (1.151) |
Pregunta 40
Como hemos visto, en política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla colocaría Vd. a los siguientes partidos?
| 1 Izquierda | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Derecha | N.S. | N.C. | (N) | |
| AP | - | - | - | 0,2 | 0,5 | 2,3 | 9,4 | 27,7 | 23,0 | 11,8 | 18,7 | 6,5 | (1.591) |
| CDS | 0,1 | 0,1 | 1,1 | 3,7 | 29,4 | 25,6 | 9,3 | 2,3 | 1,4 | 0,5 | 19,8 | 6,7 | (1.589) |
| IU | 18,9 | 35,1 | 14,8 | 1,8 | 0,5 | 0,2 | 0,0 | 0,1 | - | - | 22,0 | 6,5 | (1.589) |
| PSOE | 3,7 | 7,5 | 18,9 | 30,5 | 9,8 | 2,5 | 1,5 | 0,4 | 0,2 | 0,1 | 18,2 | 6,7 | (1.591) |
| UPV | 5,2 | 16,1 | 17,6 | 6,9 | 2,9 | 0,8 | 1,5 | 0,7 | 0,6 | 0,1 | 40,8 | 6,8 | (1.590) |
| UV | 0,9 | 4,6 | 3,0 | 3,4 | 9,0 | 5,9 | 7,6 | 8,2 | 6,3 | 3,3 | 40,9 | 6,8 | (1.588) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| AP | 8,41 | 1,06 | (1.190) |
| CDS | 5,72 | 1,11 | (1.168) |
| IU | 2,04 | 0,87 | (1.137) |
| PSOE | 3,70 | 1,28 | (1.195) |
| UPV | 3,04 | 1,58 | (833) |
| UV | 6,15 | 2,38 | (830) |
Pregunta 41
Voy a citarle ahora una serie de partidos. Dígame si se encuentra Vd. muy cercano, cercano, ni cercano ni distante, distante o muy distante de cada uno de ellos.
| Muy cercano | Cercano | Ni cercano ni distante | Distante | Muy distante | N.S. | N.C. | (N) | |
| AP | 4,1 | 9,4 | 18,2 | 29,0 | 23,5 | 6,4 | 9,4 | (1.593) |
| CDS | 2,6 | 14,2 | 36,0 | 23,0 | 8,5 | 6,1 | 9,5 | (1.594) |
| IU | 2,5 | 10,7 | 23,8 | 31,2 | 14,8 | 7,4 | 9,5 | (1.593) |
| PSOE | 11,8 | 27,9 | 23,2 | 13,3 | 8,3 | 6,0 | 9,5 | (1.594) |
| UPV | 1,3 | 9,0 | 20,2 | 23,7 | 11,2 | 25,0 | 9,6 | (1.594) |
| UV | 1,2 | 6,7 | 20,8 | 21,7 | 14,8 | 25,6 | 9,3 | (1.592) |
Pregunta 42
Sexo:
| Hombre | 48,1 |
| Mujer | 51,9 |
| (N) | (1.594) |
Pregunta 43
¿Es Vd.:
| Soltero | 21,4 |
| Casado | 71,0 |
| Divorciado o separado | 1,5 |
| Viudo | 5,7 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (1.591) |
Pregunta 44
¿Cuántos años cumplió Vd. en su último cumpleaños
| De 18 a 24 años | 15,8 |
| De 25 a 34 años | 18,9 |
| De 35 a 44 años | 16,8 |
| De 45 a 54 años | 18,2 |
| De 55 a 64 años | 14,7 |
| 65 y más años | 15,6 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (1.599) |
Pregunta 45
¿Qué estudios tiene Vd.?
| Menos de estudios primarios, no sabe leer | 2,2 |
| Menos de estudios primarios, sabe leer (menos de 6 años de escuela) | 23,8 |
| Estudios primarios completos. cultura general | 39,7 |
| Estudios de formación profesional | 6,7 |
| Bachiller elemental | 9,8 |
| Bachiller superior | 8,7 |
| Estudios de grado medio | 3,9 |
| Universitarios o técnicos de grado superior | 4,9 |
| Otros | 0,1 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (1.594) |
Pregunta 46
¿En cuál de estas situaciones se encuentra Vd.?
| Trabaja | 43,8 |
| Está parado | 6,8 |
| Jubilado | 12,2 |
| Estudiante | 5,6 |
| Sus labores | 31,2 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (1.587) |
Pregunta 46a
Ocupación.
| Empresarios agrícolas con asalariados | 0,4 |
| Empresarios en la Industria y Servicios (grandes y medianas empresas, 6 ó más trabajadores) | 0,6 |
| Empresarios en la Industria y Servicios (pequeñas empresas, 5 ó menos trabajadores) | 2,6 |
| Empresarios sin asalariados en la Agricultura | 6,0 |
| Empresarios sin asalariados y trabajadores independientes en la Industria y Servicios | 10,3 |
| Profesiones liberales y asimiladas | 4,0 |
| Directores de empresas y sociedades, cuadros superiores en la empresa privada y altos funcionarios de la Administración | 0,9 |
| Cuadros medios en la empresa privada y en la Administración | 5,3 |
| Empleados de oficina en la empresa privada y en la Administración | 6,8 |
| Vendedores | 6,1 |
| Empleados subalternos en la empresa privada y en la Administración | 3,1 |
| Capataces y contramaestres en la Industria y en los Servicios | 0,9 |
| Trabajadores cualificados en la Construcción, Industria y Servicios | 29,2 |
| Trabajadores no cualificados en la Construcción, Industria y Servicios | 11,7 |
| Trabajadores agrícolas | 10,5 |
| No contesta | 1,7 |
| (N) | (1.575) |
Pregunta 47
¿Podría decirme los ingresos mensuales que por todos los conceptos entran en el hogar? Fíjese bien que no me interesa que me diga la cantidad, sino en qué tramo de esta escala está comprendido.
| Menos de 15.000 pts. | 0,8 |
| De 15.001 a 30.000 pts. | 3,2 |
| De 30.001 a 50.000 pts. | 17,0 |
| De 50.001 a 75.001 pts. | 22,4 |
| De 75.001 a 100.000 pts. | 14,5 |
| De 100.001 a 150.000 pts. | 9,3 |
| De 150.001 a 200.000 pts. | 1,3 |
| Más de 200.000 pts. | 1,2 |
| N.C. | 30,3 |
| (N) | (1.593) |
Pregunta 48
¿Con qué frecuencia va a misa o a oficios de otras religiones?
| Nunca | 28,4 |
| Varias veces al año | 34,3 |
| Alguna vez al mes | 13,9 |
| Casi todos los domingos | 9,7 |
| Todos los domingos y festivos | 10,3 |
| Varias veces a la semana | 1,5 |
| N.C. | 1,8 |
| (N) | (1.597) |
Pregunta 49
¿Le importaría darme su número de teléfono?
| Tiene teléfono y da número | 37,0 |
| No tiene teléfono | 40,7 |
| Tiene teléfono y no da número | 19,5 |
| N.C. | 2,8 |
| (N) | (1.598) |
Xestionar as preferencias de cookies
Ao facer clic en «Aceptar», dás o teu consentimento para o uso de cookies analíticas (que serven para obter información sobre o uso da web e mellorar as nosas páxinas e servizos) e cookies de seguimento (tamén de colaboradores de confianza) que nos axudan a decidir que información amosarche na nosa web e fóra dela, medir o número de persoas que visitan as nosas páxinas e permítenche dar «Gústame» e compartir contido directamente nas redes sociais. Ao facer fai clic aquí
A túa privacidade
Selecciona as cookies que queres aceptar neste sitio web.
Podes atopar información máis detallada sobre o uso das cookies e as súas descricións na nosa política de cookies e privacidade.
Cookies funcionais
As cookies funcionais permiten que o noso sitio funcione correctamente para que poidas crear unha conta, iniciar sesión e xestionar as túas reservas. Tamén serven para lembrar a moeda e o idioma seleccionados, así como buscas anteriores e outras preferencias. Estas cookies técnicas deben estar activas para usar a nosa páxina e os nosos servizos.
Cookies analíticas
As cookies analíticas axúdannos a comprender como usuarios coma ti usan webs coma esta. Así podemos mellorar a nosa web, as aplicacións e as comunicacións, e asegurarnos de seguir sendo interesantes e relevantes.
| Nome | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propias |
| Categoría | Cookies funcionais |
| Descrición | Indica se o navegador admite cookies |
| Nome | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propias |
| Categoría | Cookies funcionais |
| Descrición | Identifica o idioma do usuario |
| Nome | JSESSIONID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propias |
| Categoría | Cookies funcionais |
| Descrición | Identifica a sesión do usuario |
| Nome | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propias |
| Categoría | Cookies funcionais |
| Descrición | Úsase para identificar e autenticar o usuario |
| Nome | _ga* |
|---|---|
| Host | .cis.es |
| Duración | 730 días |
| Tipo | De terceiros |
| Categoría | Cookies analíticas |
| Descrición | Úsase para almacenar datos estatísticos sobre as páxinas. |