Competencias atribuídas ao CIS de acordo co artigo 3 da súa Lei e do seu Real Decreto de Fomento
Estrutura orgánica establecida polo Real Decreto do CIS para o exercicio das súas competencias e titulares das distintas unidades
Conxunto de normas que regulan o funcionamento e a estrutura do CIS
Lista cronolóxica dos presidentes do Instituto de Opinión Pública (IOP) e do CIS desde a súa fundación en 1963
Premio nacional concedido polo CIS no ámbito da Socioloxía e da Ciencia Política á traxectoria académica
A actividade principal do CIS para o coñecemento científico da sociedade española son os seus Estudos
Información sobre como se realizan as enquisas no CIS
Principais metodoloxías utilizadas no CIS para a elaboración de enquisas e estudos
Resultados provisionais das enquisas elaboradas polo CIS
Conxunto completo de estudos realizados pola institución, coas preguntas, series e documentación asociada a eles.
Extracción integrada de microdatos a partir dun conxunto de variables para estudos CIS
Atención al público. Solicitudes de información e elaboracións á medida
Enquisa comparada sobre as características da cidadanía en España
Normas e requisitos legais para acceder e usar os datos do CIS
Acceso a toda a información relativa ás Publicacións realizadas polo CIS
Venda presencial e en liña de libros publicados pola unidade editorial
Difusión das investigacións máis relevantes realizadas no ámbito das ciencias sociais
Publicación periódica científica trimestral aberta. Revista Española de Investigacións Sociolóxicas. Envío de manuscritos
Recopilación dos principais datos obtidos a través dos barómetros de opinión realizados ao longo dun ano por esta institución
Publicacións como a Revista Española de Opinión Pública (1965-1977) e difusión de estudos de opinión pública
Bolsas de formación para posgraduados que desexen formar parte da actividade científica do CIS
Subvencións para impulsar a explotación do Banco de Datos e a finalización de teses de doutoramento
Cursos de formación en investigación social aplicada e análise de datos para posgraduados e axudas de matrícula
Acceso aos principais contidos de transparencia e bo goberno do CIS
Convocatorias de emprego público xestionadas polo CIS
Acceso á Sede Electrónica da Consellería
Acceso á información sobre protección de datos do CIS
Procedemento do ‘Plan de Depósito Inicial de proxectos de I+D con enquisas sociais’
Canal para reportar infraccións no ámbito das actuacións dos órganos do Centro de Investigacións Sociolóxicas
Barómetro de la comunidad autónoma de Madrid (I)
Información xeral
Código
1503
Data
01/01/1986
Tipo de estudo
Cuantitativo
País
España
Autor
CIS
Encargo
-
Colección
-
Índice temático
-
Publicación
-
Descargas
Estudio 1503 Barómetro de la Comunidad Autónoma de Madrid (I)
Distribuciones marginales pluridimensionales (cruces)SELECCIONE EL CRUCE:
| Variables sociodemográficas | |
|---|---|
| Sexo | Edad |
| Estudios | Tamaño de municipio |
| Variables políticas | |
|---|---|
| Recuerdo de voto en elecciones autonómicas 1983 | Recuerdo de voto en elecciones municipales 1983 |
| Escala de ideología política | |
1503/0-0 BARÓMETRO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE MADRID (I)
DISTRIBUCIONES MARGINALES
Muestra: Comunidad de Madrid (aut.)/Población española/ambos sexos/16 y más años.
Pregunta 1
Para empezar, ¿podría decirme dónde ha nacido Vd.?
| En otra provincia | 47,3 |
| En Madrid capital | 40,6 |
| En la provincia de Madrid | 10,1 |
| Ceuta | 0,2 |
| Melilla | 0,3 |
| Extranjero | 1,0 |
| NC | 0,3 |
| (N) | (1.368) |
PROCEDE DE P1. SÓLO A QUIENES NO HAN NACIDO EN LA COMUNIDAD DE MADRID. P1<60 AND P1>61 (N=683) |
Pregunta 1a
¿Cuántos años lleva Vd. viviendo en esta Comunidad Autónoma?
| Menos de 1 a 10 años | 17,7 |
| De 11 a 20 años | 32,5 |
| De 21 a 30 años | 25,4 |
| Más de 30 años | 23,5 |
| N.C. | 0,8 |
| (N) | (658) |
| Media | 23,55 |
| Desviación típica | 14,79 |
| (N) | (653) |
PROCEDE DE P1 SÓLO A QUIENES NO HAN NACIDO EN MADRID P1<51 (N=656) |
Pregunta 1b
¿Ha encontrado Vd. muchas, bastantes, pocas o ninguna dificultad para adaptarse a la forma de vida de las gentes de aquí?
| Muchas | 5,6 |
| Bastantes | 5,3 |
| Pocas | 16,3 |
| Ningunas | 70,9 |
| N.S. | 0,2 |
| N.C. | 1,7 |
| (N) | (634) |
Pregunta 2
¿Me podría decir si forma Vd. parte de alguna de las siguientes asociaciones u organizaciones?
| Sí | No | NC | (N) | |
| Asociaciones recretaivas | 6,9 | 90,5 | 2,6 | (1.349) |
| Asociaciones culturales | 7,1 | 90,5 | 2,4 | (1.349) |
| Asociaciones religiosas | 3,2 | 94,3 | 2,5 | (1.347) |
| Algún partido político | 2,8 | 94,4 | 2,7 | (1.342) |
| Algún sindicato | 5,8 | 91,8 | 2,4 | (1.346) |
| Organizaciones profesionales | 6,0 | 91,6 | 2,4 | (1.347) |
| Asociaciones de vecinos | 6,9 | 90,5 | 2,5 | (1.346) |
Pregunta 3
¿Está Vd. muy satisfecho, bastante satisfecho, poco o nada satisfecho de vivir aquí?
| Muy satisfecho | 40,0 |
| Bastante satisfecho | 46,3 |
| Poco satisfecho | 9,9 |
| Nada satisfecho | 2,8 |
| N.C. | 0,9 |
| (N) | (1.375) |
Pregunta 4
Si Vd. pudiera elegir, ¿le gustaría quedarse a vivir en la Comunidad de Madrid o irse a vivir a otra región?
| Quedarse a vivir en la Comunidad de Madrid | 78,2 |
| Irse a vivir a otra región | 19,8 |
| N.S. | 1,6 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (1.349) |
PROCEDE DE P4. SÓLO A QUIENES QUIEREN IRSE A VIVIR A OTRA REGIÓN. 2 EN P4. (N=266) |
Pregunta 4a
¿A cuál?
| Andalucía | 21,1 |
| Aragón | 2,6 |
| Asturias (Principado de) | 0,7 |
| Balears (Illes) | 2,9 |
| Canarias | 20,1 |
| Cantabria | 2,7 |
| Castilla-La Mancha | 8,5 |
| Castilla y León | 4,7 |
| Cataluña | 0,7 |
| Comunitat Valenciana | - |
| Extremadura | 14,9 |
| Galicia | 1,8 |
| Madrid (Comunidad de) | 4,9 |
| Murcia (Región de) | 0,8 |
| Navarra (Comunidad Foral de) | 3,9 |
| País Vasco | 6,7 |
| Rioja (La) | 1,8 |
| Otros(playa, costa, isla) | 1,4 |
| (N) | (227) |
Pregunta 5
Ahora voy a leerle una serie de situaciones con las que se enfrentan los madrileños. Me gustaría que Vd. me dijera para cada una de ellas si la considera muy grave, bastante grave, poco o nada grave en la Comunidad de Madrid.
| Muy grave | Bastante grave | Poco grave | Nada grave | N.S. | N.C. | (N) | |
| La contaminación/deterioro del medio ambiente | 42,4 | 41,7 | 11,3 | 2,6 | 1,9 | 0,2 | (1.377) |
| La delincuencia e inseguridad ciudadana | 57,3 | 33,8 | 6,0 | 1,4 | 1,4 | 0,0 | (1.375) |
| La falta de plazas escolares | 14,8 | 24,7 | 26,1 | 13,0 | 20,6 | 0,7 | (1.375) |
| La asistencia sanitaria | 16,0 | 30,0 | 32,2 | 15,3 | 5,8 | 0,6 | (1.370) |
| La carestía de la vida | 44,7 | 37,4 | 13,1 | 1,2 | 3,2 | 0,3 | (1.370) |
| El paro | 73,7 | 22,8 | 1,5 | 0,4 | 1,5 | 0,1 | (1.377) |
| La reconversión industrial | 15,2 | 22,1 | 19,2 | 10,5 | 32,0 | 1,0 | (1.368) |
| Las drogas | 69,4 | 22,1 | 3,0 | 1,3 | 3,8 | 0,3 | (1.375) |
| La falta de vivienda | 23,8 | 34,7 | 21,3 | 8,7 | 11,1 | 0,4 | (1.374) |
| El transporte | 13,7 | 22,4 | 38,6 | 19,2 | 5,5 | 0,6 | (1.363) |
| El estado general de los pueblos pequeños | 8,7 | 18,2 | 22,6 | 9,4 | 40,2 | 0,9 | (1.368) |
| El tráfico en las ciudades | 34,4 | 37,2 | 17,7 | 4,0 | 5,7 | 1,0 | (1.369) |
| El estado de las carreteras | 12,3 | 20,7 | 36,7 | 14,2 | 15,0 | 1,1 | (1.367) |
| El equipamiento en las ciudades y pueblos grandes | 7,8 | 17,9 | 32,5 | 14,0 | 26,7 | 1,0 | (1.371) |
| La asistencia a los viejos | 14,9 | 31,0 | 24,0 | 11,8 | 17,8 | 0,5 | (1.372) |
| El agua de los ríos | 34,0 | 30,1 | 14,2 | 5,0 | 15,9 | 0,9 | (1.370) |
| La falta de aparcamientos | 32,2 | 31,9 | 16,2 | 6,0 | 12,9 | 0,8 | (1.371) |
Pregunta 6
En términos generales, ¿cree Vd. que la situación económica en la Comunidad de Madrid es ahora mejor, igual o peor que hace dos años?
| Mejor | 22,3 |
| Igual | 27,2 |
| Peor | 36,8 |
| N.S. | 13,4 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (1.364) |
Pregunta 7
¿Y cree que dentro de un año la situación económica en la Comunidad de Madrid será mejor, igual o peor que la actual?
| Mejor | 28,1 |
| Igual | 27,4 |
| Peor | 21,2 |
| N.S. | 22,7 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (1.371) |
Pregunta 8
¿Considera Vd. que el problema del paro en la Comunidad Autónoma de Madrid es ahora más grave, igual o menos grave que hace dos años?
| Más grave | 58,6 |
| Igual de grave | 26,0 |
| Menos grave | 6,7 |
| N.S. | 8,6 |
| N.C. | 0,0 |
| (N) | (1.375) |
Pregunta 9
¿Sabía Vd. que la Comunidad de Madrid ha tomado una serie de medidas para la creación de empleo (Zona de urgente reindustrialización -ZUR-, Instituto Madrileño de Desarrollo -IMADE-)?
| Sí lo sabía (Pasar a P9a) | 39,3 |
| No lo sabía | 59,8 |
| N.C. | 0,9 |
| (N) | (1.375) |
PROCEDE DE P9. SOLAMENTE A QUIENES CONOCÍAN LA EXISTENCIA DE UNA SERIE DE MEDIDAS PARA LA CREACIÓN DE EMPLEO (1 EN P9) (N=540) |
Pregunta 9a
Por lo que Vd. tiene entendido, ¿diría que estas medidas han contribuido mucho, bastante, poco o nada a mejorar el problema del paro?
| Mucho | 3,2 |
| Bastante | 20,3 |
| Poco | 37,4 |
| Nada | 24,9 |
| N.S. | 13,9 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (536) |
Pregunta 10
¿Considera Vd. que la labor del Gobierno Autónomo en lo que se refiere a la conservación y mejora de las carreteras de la región, ha sido muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
| Muy buena | 5,2 |
| Buena | 39,3 |
| Regular | 30,4 |
| Mala | 5,6 |
| Muy mala | 1,8 |
| N.S. | 17,5 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (1.375) |
Pregunta 11
¿Diría Vd. que en estos últimos dos años el problema de la vivienda en la Comunidad de Madrid ha mejorado, ha empeorado o sigue igual?
| Ha mejorado | 27,4 |
| Ha empeorado | 11,2 |
| Sigue igual | 41,0 |
| N.S. | 20,4 |
| N.C. | 0,0 |
| (N) | (1.376) |
Pregunta 12
¿En qué medida cree Vd. que la Comunidad Autónoma de Madrid ayuda a los pueblos de la provincia: mucho, bastante, poco o nada?
| Mucho | 3,6 |
| Bastante | 23,7 |
| Poco | 26,0 |
| Nada | 6,5 |
| N.S. | 39,7 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (1.375) |
Pregunta 13
Por lo que Vd. sabe o tiene entendido, ¿diría que la Comunidad de Madrid hace mucho, bastante, poco o nada para limpiar las aguas residuales?
| Mucho | 8,4 |
| Bastante | 31,2 |
| Poco | 25,0 |
| Nada | 8,0 |
| N.S. | 27,1 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (1.375) |
Pregunta 14
¿Ha oído hablar del Canal de Isabel II?
| Sí | 93,2 |
| No | 6,7 |
| N.C. | 0,0 |
| (N) | (1.375) |
PROCEDE DE P14. SOLAMENTE A QUIENES HAN OIDO HABLAR DEL CANAL DE ISABEL II. 1 EN P14. (N=1.282) |
Pregunta 14a
Por lo que Vd. sabe, ¿diría que el Canal de Isabel II depende del Gobierno de la Nación, de la Comunidad Autónoma de Madrid, del Ayuntamiento de Madrid o cree Vd. que es privado?
| Depende del Gobierno de la Nación | 7,2 |
| Depende de la Comunidad Autónoma de Madrid | 29,7 |
| Depende del Ayuntamiento de Madrid | 22,4 |
| Es privado | 15,4 |
| N.S. | 25,1 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (1.280) |
Pregunta 15
Últimamente se oye hablar de la creación de un tercer canal de televisión para la Comunidad de Madrid. ¿Está Vd. más bien a favor o más bien en contra de la creación de ese Canal de televisión?
| Más bien a favor | 77,5 |
| Más bien en contra | 9,0 |
| N.S | 9,4 |
| N.C | 4,1 |
| (N) | (1.372) |
Pregunta 16
A su juicio, ¿la Comunidad Autónoma de Madrid hace mucho, bastante, poco o nada por la cultura?
| Mucho | 11,6 |
| Bastante | 52,2 |
| Poco | 19,8 |
| Nada | 3,7 |
| N.S. | 12,3 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (1.371) |
Pregunta 17
Hablando en términos generales, ¿se considera Vd. muy informado, bastante informado, poco o nada informado de la actividad que desarrolla el Gobierno de esta Comunidad Autónoma?
| Muy informado | 1,8 |
| Bastante informado | 18,0 |
| Poco informado | 60,4 |
| Nada informado | 19,0 |
| N.C. | 0,8 |
| (N) | (1.373) |
PROCEDE DE P17. SOLAMENTE A QUIENES SE CONSIDERAN POCO O NADA INFORMADOS DE LA ACTIVIDAD DEL GOBIERNO AUTONÓMICO DE LA COMUNIDAD DE MADRID. 3 Ó 4 EN P17. (N=1.091) |
Pregunta 17a
¿Y se considera poco o nada informado porque no sigue de cerca los asuntos de su región, porque el Gobierno de la Comunidad informa poco o porque los medios de comunicación informan poco?
| Porque no sigue de cerca la información sobre los asuntos de la región. | 51,9 |
| Porque el Gobierno de la Comunidad informa poco | 20,8 |
| Porque los medios de comunicación informan poco | 22,8 |
| N.S. | 3,7 |
| N.C. | 0,8 |
| (N) | (1.084) |
Pregunta 18
En conjunto, ¿está Vd. muy satisfecho, bastante satisfecho, poco o nada satisfecho con el funcionamiento de la autonomía en la Comunidad de Madrid?
| Muy satisfecho | 5,3 |
| Bastante satisfecho | 40,2 |
| Poco satisfecho | 27,6 |
| Nada satisfecho | 5,9 |
| N.S. | 19,3 |
| N.C. | 1,7 |
| (N) | (1.369) |
Pregunta 19
¿Podría Vd. decirme ahora el nombre del actual Presidente de la Comunidad Autónoma de Madrid?
| Acierta (Joaquín Leguina) | 66,0 |
| No acierta | 24,3 |
| N.C. | 9,7 |
| (N) | (1.374) |
Pregunta 20
¿Y sabe Vd. a qué partido pertenece?
| Acierta (PSOE) | 73,7 |
| No acierta | 15,1 |
| N.C. | 11,2 |
| (N) | (1.324) |
PROCEDE DE P20. SOLAMENTE A QUIENES ACIERTAN EL NOMBRE DEL PARTIDO POLÍTICO AL QUE PERTENECE EL PRESIDENTE AUTONÓMICO DE LA COMUNIDAD DE MADRID. 2 EN P20. (N=201) |
Pregunta 20a
Y por lo que Vd. sabe, ¿es más bien de derechas o más bien de izquierdas?
| Es más bien de derechas | 8,6 |
| Es más bien de izquierdas | 37,0 |
| N.S. | 52,1 |
| N.C. | 2,3 |
| (N) | (175) |
PROCEDE DE P20. SOLAMENTE A QUIENES NO ACIERTAN EL NOMBRE DEL PARTIDO POLÍTICO AL QUE PERTENECE EL PRESIDENTE AUTONÓMICO DE LA COMUNIDAD DE MADRID. 1 EN P20 (N=975) |
Pregunta 20b
¿Y diría Vd. que el Presidente de la Comunidad de Madrid está más bien a la derecha o más bien a la izquierda de su partido?
| Más bien a la derecha | 17,1 |
| Más bien a la izquierda | 26,8 |
| En la media de su partido | 28,3 |
| N.S. | 26,3 |
| N.C. | 1,6 |
| (N) | (964) |
Pregunta 21
¿Cómo calificaría Vd. la actuación del Presidente de la Comunidad de Madrid, Joaquín Leguina, durante el tiempo que lleva al frente del Gobierno Autónomo: muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
| Muy buena | 1,2 |
| Buena | 26,9 |
| Regular | 34,5 |
| Mala | 8,8 |
| Muy mala | 3,2 |
| N.S. | 23,9 |
| N.C. | 1,6 |
| (N) | (1.366) |
Pregunta 22
Voy a citarle ahora una serie de políticos regionales. Le agradecería me indicara con respecto a cada uno de ellos si lo conoce y qué calificación le merece su labor política. Puntúelos de 0 a 10, sabiendo que el 0 significa que lo valora muy mal y el 10 que lo valora muy bien.
| 0 Muy mal | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Muy bien | No conoce | N.S. | N.C. | (N) | |
| José María Alvárez del Manzano | 6,1 | 0,8 | 2,6 | 2,4 | 2,3 | 6,4 | 2,2 | 1,6 | 1,9 | 0,3 | 1,0 | 45,3 | 24,8 | 2,5 | (1.372) |
| Juan Barranco | 1,9 | 0,2 | 1,2 | 1,3 | 2,2 | 13,7 | 5,7 | 8,1 | 8,9 | 2,5 | 6,6 | 15,1 | 29,6 | 2,9 | (1.368) |
| Alejandro Cercas | 0,2 | 0,0 | 0,5 | 0,8 | 1,0 | 1,7 | 0,3 | 0,5 | 0,1 | 0,1 | 0,2 | 70,0 | 22,0 | 2,6 | (1.367) |
| Lorenzo Hernández | 0,4 | 0,0 | 0,6 | 0,9 | 0,4 | 2,1 | 1,1 | 0,3 | 0,3 | 0,1 | 0,2 | 69,1 | 22,0 | 2,5 | (1.370) |
| José López López | 0,1 | 0,2 | 0,2 | 0,8 | 0,7 | 1,8 | 0,8 | 0,4 | 0,0 | - | 0,2 | 70,3 | 21,5 | 2,7 | (1.367) |
| Alonso Puerta | 1,2 | 0,3 | 0,6 | 1,3 | 2,4 | 4,2 | 2,7 | 2,1 | 1,4 | 0,6 | 1,2 | 56,5 | 22,9 | 2,6 | (1.370) |
| José María Rodríguez Colorado | 1,3 | 0,4 | 1,1 | 2,1 | 1,7 | 4,4 | 3,8 | 2,1 | 1,9 | 0,9 | 1,0 | 52,4 | 24,5 | 2,5 | (1.370) |
| Carlos Ruíz Soto | 0,3 | 0,2 | 0,6 | 1,3 | 0,4 | 2,2 | 1,1 | 0,7 | 0,1 | 0,2 | 0,2 | 67,5 | 22,8 | 2,5 | (1.366) |
| Ramón Tamames | 4,0 | 0,9 | 1,3 | 2,2 | 3,2 | 12,1 | 6,5 | 8,1 | 7,6 | 4,0 | 6,8 | 17,8 | 23,0 | 2,5 | (1.365) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| José María Alvárez del Manzano | 3,88 | 2,84 | (377) |
| Juan Barranco | 6,39 | 2,36 | (716) |
| Alejandro Cercas | 4,55 | 2,11 | (74) |
| Lorenzo Hernández | 4,69 | 2,25 | (88) |
| José López López | 4,72 | 1,94 | (74) |
| Alonso Puerta | 5,32 | 2,47 | (247) |
| José María Rodríguez Colorado | 5,27 | 2,46 | (282) |
| Carlos Ruíz Soto | 4,72 | 2,20 | (99) |
| Ramón Tamames | 6,06 | 2,71 | (774) |
Pregunta 23
Suponiendo que mañana se celebrasen elecciones autonómicas, es decir, al Parlamento madrileño. ¿A qué partido votaría Vd.?
| AP/PDP | 9,8 |
| CDS | 2,9 |
| PCE | 4,6 |
| PRD | 0,6 |
| PSOE | 36,0 |
| Otro de derechas | 1,3 |
| Otro de izquierdas | 1,6 |
| No votaría | 13,9 |
| No sabe todavía | 24,3 |
| N.C. | 5,0 |
| (N) | (1.370) |
PROCEDE DE P23. SOLAMENTE A QUIENES NO VOTARÍAN, NO SABEN TODAVÍA O N.C (90,88 ó 99 EN P23). (N=591) |
Pregunta 23a
En cualquier caso, ¿por qué partido siente Vd. más simpatía o lo considera más cercano a sus propias ideas?
| AP/PDP | 6,0 |
| CDS | 2,4 |
| PCE | 2,9 |
| PRD | 0,8 |
| PSOE | 18,0 |
| Otro de derechas | 0,8 |
| Otro de izquierdas | 2,3 |
| Otro derechas | - |
| Ninguno | 46,6 |
| N.C. | 20,0 |
| (N) | (588) |
SÓLO MADRID CAPITAL. (N=923) |
Pregunta 24
Cambiando de tema, ¿en general, considera Vd. que la política del ayuntamiento ha sido para Madrid más bien favorable o más bien desfavorable?
| Más bien favorable | 86,7 |
| Más bien desfavorable | 6,5 |
| N.S. | 4,0 |
| N.C. | 2,8 |
| (N) | (912) |
Pregunta 25
¿Cuál de las siguientes afirmaciones se aproxima más a lo que Vd. pensaba del alcalde de Madrid, Enrique Tierno Galván?
| Me gusta Enrique Tierno Galván, y en general me gustaba su política. | 75,7 |
| Me gustaba Enrique Tierno Galván como persona, pero por lo general no me gustaba su política. | 16,8 |
| No me gustaba Enrique Tierno Galván como persona pero me gustaba su política | 1,7 |
| No me gustaba Enrique Tierno Galván como persona, ni me gustaba su política. | 2,5 |
| N.S. | 1,4 |
| N.C. | 1,9 |
| (N) | (925) |
Pregunta 26
¿Y podría Vd. decirme qué valoración le merece su labor durante el tiempo que ha estado al frente del ayuntamiento. Puntúelo de 0 a 10, sabiendo que el 0 significa que lo valora muy mal y el 10 que lo valora muy bien.
| 0 Muy mal | 1,2 |
| 1 | - |
| 2 | 0,3 |
| 3 | 0,7 |
| 4 | 1,9 |
| 5 | 5,8 |
| 6 | 3,7 |
| 7 | 9,0 |
| 8 | 11,7 |
| 9 | 10,5 |
| 10 Muy bien | 51,5 |
| N.S. | 1,3 |
| N.C. | 2,4 |
| (N) | (926) |
| Media | 8,60 |
| Desviación típica | 2,02 |
| (N) | (892) |
SÓLO PUEBLOS. (N=453) |
Pregunta 27
Cambiando de tema, ¿en general considera Vd. que la política del ayuntamiento ha sido para (citar pueblo o ciudad) más bien favorable o más bien desfavorable?
| Más bien favorable | 68,4 |
| Más bien desfavorable | 17,8 |
| N.S. | 11,3 |
| N.C. | 2,5 |
| (N) | (449) |
Pregunta 28
¿Podría Vd. decirme a qué partido político pertenece el actual alcalde de su municipio?
| AP/PDP | 5,9 |
| CDS | 0,5 |
| PCE | 11,6 |
| PSOE | 63,5 |
| Independiente (Pasar a P28a) | 4,2 |
| Otros | - |
| N.S. | 14,4 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (464) |
PROCEDE DE P28. SOLAMENTE A QUIENES CREEN QUE EL ALCALDE DE SU MUNICIPIO ES INDEPENDIENTE 5 EN P28. (N=20) |
Pregunta 28a
Y por lo que Vd. sabe, ¿es más bien de derechas o más bien de izquierdas?
| Es más bien de derechas | 65,8 |
| Es más bien de izquierdas | 16,7 |
| N.S. | 16,1 |
| N.C. | 1,3 |
| (N) | (19) |
Pregunta 29
¿Quiere decirme como calificaría la labor realizada por su actual alcalde?
| Muy buena | 13,8 |
| Buena | 43,2 |
| Regular | 24,5 |
| Mala | 5,3 |
| Muy mala | 3,8 |
| N.S. | 8,1 |
| N.C. | 1,2 |
| (N) | (464) |
Pregunta 30
Suponiendo que mañana se celebrasen elecciones municipales, ¿a qué partido votaría Vd.?
| AP/PDP | 11,0 |
| CDS | 2,5 |
| PCE | 5,3 |
| PRD | 0,6 |
| PSOE | 40,4 |
| Otro de derechas | 1,4 |
| Otro de izquierdas | 1,6 |
| No votaría | 11,0 |
| No sabe todavía | 21,0 |
| N.C. | 5,2 |
| (N) | (1.364) |
PROCEDE DE P30. SOLAMENTE A QUIENES NO VOTARÍAN, NO SABEN TODAVÍA O N.C (90,88 ó 99 EN P30). (N=508) |
Pregunta 30a
En todo caso, ¿por cuál de los siguientes partidos siente Vd. más simpatía o lo considera más cercano a sus propias ideas?
| AP/PDP | 4,2 |
| CDS | 1,6 |
| PCE | 1,6 |
| PRD | 1,3 |
| PSOE | 17,4 |
| Otro de derechas | 0,1 |
| Otro de izquierdas | 2,7 |
| Ninguno | 45,3 |
| N.C. | 25,7 |
| (N) | (488) |
Pregunta 31
A continuación le voy a citar una serie de líderes políticos nacionales. Le agradecería me indicara con respecto a cada uno de ellos si lo conoce y que valoración le merece su actuación política. Puntúelo de 0 a 10, sabiendo que el 0 significa que lo valora muy mal y el 10 que lo valora muy bien.
| 0 Muy mal | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Muy bien | No conoce | N.S. | N.C. | (N) | |
| Óscar Alzaga | 10,9 | 1,7 | 4,0 | 6,2 | 8,2 | 12,1 | 7,1 | 4,6 | 2,9 | 1,0 | 1,0 | 14,1 | 18,5 | 7,6 | (1.370) |
| José Barrionuevo | 8,3 | 1,2 | 3,9 | 4,4 | 7,2 | 19,5 | 12,5 | 7,7 | 6,5 | 1,6 | 3,1 | 4,8 | 12,1 | 7,2 | (1.372) |
| Manuel Fraga | 28,6 | 3,1 | 6,3 | 5,1 | 6,3 | 11,9 | 5,3 | 5,9 | 6,0 | 2,7 | 4,6 | 0,2 | 7,3 | 6,7 | (1.375) |
| Felipe González | 7,4 | 1,5 | 2,7 | 3,3 | 4,5 | 15,3 | 9,9 | 12,1 | 11,6 | 5,7 | 12,5 | 0,1 | 6,8 | 6,5 | (1.375) |
| Alfonso Guerra | 15,5 | 2,5 | 4,0 | 4,7 | 7,3 | 14,8 | 7,9 | 7,2 | 8,1 | 5,1 | 7,9 | 0,7 | 7,4 | 6,8 | (1.373) |
| Gerardo Iglesías | 20,3 | 4,1 | 5,1 | 7,5 | 10,6 | 13,5 | 5,7 | 4,5 | 2,6 | 0,7 | 2,6 | 3,7 | 11,3 | 7,6 | (1.373) |
| Miquel Roca | 13,2 | 2,5 | 4,9 | 6,6 | 9,1 | 15,9 | 7,7 | 5,2 | 3,8 | 1,0 | 0,8 | 6,4 | 14,2 | 8,6 | (1.368) |
| Javier Solana | 7,6 | 2,9 | 3,4 | 4,9 | 7,1 | 14,3 | 9,4 | 7,9 | 5,7 | 1,8 | 2,1 | 8,6 | 16,3 | 7,9 | (1.372) |
| Adolfo Suárez | 8,8 | 2,3 | 4,6 | 5,0 | 7,3 | 19,2 | 11,8 | 10,0 | 7,9 | 2,5 | 4,0 | 0,6 | 8,6 | 7,3 | (1.375) |
| Fernando Suárez | 12,0 | 2,1 | 3,5 | 5,4 | 5,2 | 8,3 | 4,4 | 1,6 | 1,3 | 0,9 | 0,9 | 25,9 | 19,6 | 8,8 | (1.367) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| Óscar Alzaga | 4,00 | 2,59 | (820) |
| José Barrionuevo | 4,93 | 2,54 | (1.041) |
| Manuel Fraga | 3,58 | 3,27 | (1.179) |
| Felipe González | 6,06 | 2,89 | (1.191) |
| Alfonso Guerra | 4,89 | 3,21 | (1.169) |
| Gerardo Iglesías | 3,45 | 2,78 | (1.063) |
| Miquel Roca | 3,93 | 2,57 | (969) |
| Javier Solana | 4,76 | 2,63 | (922) |
| Adolfo Suárez | 5,01 | 2,66 | (1.147) |
| Fernando Suárez | 3,35 | 2,69 | (625) |
Pregunta 32
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría Vd.?
| 0 Muy mal | - |
| 1 | 7,1 |
| 2 | 8,0 |
| 3 | 16,6 |
| 4 | 13,0 |
| 5 | 16,6 |
| 6 | 6,4 |
| 7 | 4,9 |
| 8 | 4,3 |
| 9 | 1,5 |
| 10 Muy bien | 0,8 |
| N.S. | 8,4 |
| N.C. | 12,4 |
| (N) | (1.377) |
| Media | 4,25 |
| Desviación típica | 2,04 |
| (N) | (1.090) |
Pregunta 33
Como hemos visto, en política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas. ¿En qué casilla colocaríaVd. a los siguientes partidos?
| 0 Muy mal | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Muy bien | No conoce | N.S. | N.C. | (N) | |
| AP/PDP | - | 0,2 | 0,2 | 0,4 | 0,1 | 1,1 | 6,6 | 10,4 | 22,2 | 14,7 | 24,7 | - | 9,1 | 10,3 | (1.368) |
| CDS | - | 0,8 | 0,2 | 0,8 | 5,6 | 28,4 | 25,1 | 8,1 | 4,4 | 1,7 | 3,6 | - | 11,0 | 10,3 | (1.370) |
| PCE | - | 30,3 | 30,2 | 12,7 | 3,2 | 2,5 | 0,7 | 0,3 | 0,1 | - | 0,5 | - | 9,2 | 10,4 | (1.365) |
| PRD | - | 1,2 | 1,5 | 2,2 | 3,9 | 11,7 | 15,7 | 11,3 | 6,0 | 1,3 | 1,9 | - | 31,4 | 12,0 | (1.363) |
| PSOE | - | 8,8 | 6,5 | 20,3 | 26,5 | 11,3 | 5,0 | 0,7 | 0,9 | 0,9 | 0,1 | - | 8,5 | 10,5 | (1.367) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| AP/PDP | 8,40 | 1,47 | (1.102) |
| CDS | 5,87 | 1,51 | (1.077) |
| PCE | 2,06 | 1,27 | (1.097) |
| PRD | 5,94 | 1,77 | (772) |
| PSOE | 3,66 | 1,55 | (1.108) |
Pregunta 34
De cada uno de los partidos políticos siguientes, dígame si se encuentra Vd., muy cercano, cercano, ni cercano ni distante, distante o muy distante
| Muy cercano | Bastante cercano | Ni cercano ni distante | Distante | Muy distante | N.S. | N.C. | (N) | |
| AP/PDP | 5,7 | 10,2 | 17,7 | 16,9 | 36,6 | 2,9 | 10,0 | (1.365) |
| CDS | 2,0 | 13,7 | 33,7 | 20,2 | 16,5 | 3,8 | 9,9 | (1.363) |
| PCE | 4,3 | 10,6 | 21,0 | 20,5 | 30,0 | 3,8 | 9,9 | (1.364) |
| PRD | 1,5 | 4,9 | 25,6 | 19,9 | 19,6 | 17,5 | 11,1 | (1.352) |
| PSOE | 14,7 | 29,3 | 20,6 | 12,1 | 10,5 | 3,1 | 9,7 | (1.368) |
Pregunta 35
Sexo:
| Hombre | 47,8 |
| Mujer | 52,2 |
| N.C. | - |
| (N) | (1.377) |
Pregunta 36
Es Vd.:
| Soltero | 27,3 |
| Casado | 64,0 |
| Divorciado o separado | 1,5 |
| Viudo | 6,2 |
| N.C. | 1,0 |
| (N) | (1.374) |
Pregunta 37
¿Qué estudios tiene Vd.?
| N.C. | 2,9 |
| Menos de estudios primarios, no sabe leer | 3,3 |
| Menos de estudios primarios, sabe leer (menos de seis años en la escuela) | 20,0 |
| Estudios primarios completos, cultura general | 28,4 |
| Estudios de formación profesional | 6,9 |
| Bachiller elemental | 9,8 |
| Bachiller superior | 12,3 |
| Estudios de grado medio | 6,4 |
| Universitarios o técnicos de grado superior | 9,2 |
| Otros, ¿cuáles? | 0,9 |
| (N) | (1.363) |
Pregunta 38
¿Cuántos años cumplió Vd. en su último cumpleaños?
| De 16 a 24 años | 19,9 |
| De 25 a 34 años | 19,5 |
| De 35 a 44 años | 16,8 |
| De 45 a 54 años | 17,4 |
| De 55 a 64 años | 13,2 |
| 65 y más años | 13,2 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (1.376) |
Pregunta 39
¿En cuál de estas situaciones se encuentra Vd.?
| Trabaja | 39,7 |
| Está parado | 9,6 |
| Jubilado | 11,5 |
| Estudiante | 10,0 |
| Sus labores | 28,6 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (1.367) |
Pregunta 39a
Ocupación.
| Funcionarios de la Administración | - |
| Empresarios agrícolas con asalariados | - |
| Empresarios en la Industria y Servicios (grandes y medianas empresas, 6 o más trabajadores) | 0,3 |
| Empresarios en la Industria y Servicios (pequeñas empresas, 5 o menos trabajadores) | 1,4 |
| Empresarios sin asalariados en la Agricultura y trabajadores independientes en la Agricultura y el Mar | 0,7 |
| Empresarios sin asalariados y trabajadores independientes en la Industria y Servicios | 5,7 |
| Profesiones liberales y asimilados | 4,6 |
| Directores de empresas y sociedades, cuadros superiores en la empresa privada y altos funcionarios de la Administración | 3,3 |
| Cuadros medios en la empresa privada y en la Administración | 8,4 |
| Empleados de oficina en la empresa privada y en la Administración | 13,0 |
| Vendedores | 5,0 |
| Empleados subalternos en la empresa privada y en la Administración | 5,3 |
| Capataces y contramaestres en la Industria y en los Servicios | 2,4 |
| Trabajadores cualificados en la Construcción, Industria y Servicios | 25,1 |
| Trabajadores no cualificados en la Construcción, Industria y Servicios | 17,5 |
| Trabajadores agrícolas | 1,7 |
| Busca primer empleo | 1,0 |
| No contesta | 4,4 |
| (N) | (1.344) |
Pregunta 40
¿Podría decirme en qué tramo de esta escala se encuentran los ingresos netos mensuales que percibe su familia por todos los conceptos?
| Menos de 15.000 pts. | 1,1 |
| De 15.001 a 30.000 pts. | 8,0 |
| De 30.001 a 50.000 pts. | 16,6 |
| De 50.001 a 75.000 pts. | 21,4 |
| De 75.001 a 100.000 pts. | 21,0 |
| De 100.001 a 150.000 pts | 8,4 |
| De 150.001 a 200.000 pts. | 3,0 |
| Más de 200.000 | 2,8 |
| N.C. | 17,8 |
| (N) | (1.376) |
Pregunta 41
Con frecuencia, al hablar de una persona mencionamos la clase social a que pertenece, (por ejemplo: clase alta, clase media). En su caso particular, ¿a qué clase social cree Vd. pertenecer?
| Clase alta | 0,5 |
| Clase media - alta | 3,3 |
| Clase media | 45,1 |
| Clase media- baja | 10,5 |
| Clase trabajadora | 20,8 |
| Clase baja, pobre | 17,1 |
| Ninguna | 0,1 |
| N.S. | 1,0 |
| N.C. | 1,5 |
| (N) | (1.371) |
Pregunta 42
Por último ¿recuerda Vd. a qué partido votó en las últimas elecciones municipales de mayo de 1983?
| AP/PDP | 8,8 |
| CDS | 1,6 |
| PCE | 5,0 |
| PSOE | 44,1 |
| Otro derechas | 0,7 |
| Otro izquierdas | 0,2 |
| En blanco | 0,5 |
| No votó | 25,3 |
| No recuerda | 8,5 |
| N.C. | 5,4 |
| (N) | (1.373) |
Pregunta 43
¿Como Vd. recordará el mismo día que se celebraron las eecciones municipales, se celebraron las autonómicas ¿recuerda Vd. a qué partido votó?
| AP/PDP | 7,2 |
| CDS | 1,7 |
| PCE | 4,6 |
| PSOE | 35,9 |
| Otro derechas | 0,5 |
| Otro izquierdas | 0,4 |
| En blanco | 0,4 |
| No votó | 29,5 |
| No recuerda | 14,1 |
| N.C. | 5,8 |
| (N) | (1.371) |
Pregunta 44
Tiene Vd. teléfono en casa?
| Sí | 73,9 |
| No | 23,9 |
| N.C. | 2,2 |
| (N) | (1.369) |
PROCEDE DE P44. SÓLO A QUIENES TIENEN TELÉFONO EN CASA 1 EN P44 (N=1.012) |
Pregunta 44a
¿Le importaría darme su nº?
| Sí | 85,6 |
| No | 14,4 |
| (N) | (1.005) |
Xestionar as preferencias de cookies
Ao facer clic en «Aceptar», dás o teu consentimento para o uso de cookies analíticas (que serven para obter información sobre o uso da web e mellorar as nosas páxinas e servizos) e cookies de seguimento (tamén de colaboradores de confianza) que nos axudan a decidir que información amosarche na nosa web e fóra dela, medir o número de persoas que visitan as nosas páxinas e permítenche dar «Gústame» e compartir contido directamente nas redes sociais. Ao facer fai clic aquí
A túa privacidade
Selecciona as cookies que queres aceptar neste sitio web.
Podes atopar información máis detallada sobre o uso das cookies e as súas descricións na nosa política de cookies e privacidade.
Cookies funcionais
As cookies funcionais permiten que o noso sitio funcione correctamente para que poidas crear unha conta, iniciar sesión e xestionar as túas reservas. Tamén serven para lembrar a moeda e o idioma seleccionados, así como buscas anteriores e outras preferencias. Estas cookies técnicas deben estar activas para usar a nosa páxina e os nosos servizos.
Cookies analíticas
As cookies analíticas axúdannos a comprender como usuarios coma ti usan webs coma esta. Así podemos mellorar a nosa web, as aplicacións e as comunicacións, e asegurarnos de seguir sendo interesantes e relevantes.
| Nome | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propias |
| Categoría | Cookies funcionais |
| Descrición | Indica se o navegador admite cookies |
| Nome | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propias |
| Categoría | Cookies funcionais |
| Descrición | Identifica o idioma do usuario |
| Nome | JSESSIONID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propias |
| Categoría | Cookies funcionais |
| Descrición | Identifica a sesión do usuario |
| Nome | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propias |
| Categoría | Cookies funcionais |
| Descrición | Úsase para identificar e autenticar o usuario |
| Nome | _ga* |
|---|---|
| Host | .cis.es |
| Duración | 730 días |
| Tipo | De terceiros |
| Categoría | Cookies analíticas |
| Descrición | Úsase para almacenar datos estatísticos sobre as páxinas. |