Competencias atribuídas ao CIS de acordo co artigo 3 da súa Lei e do seu Real Decreto de Fomento
Estrutura orgánica establecida polo Real Decreto do CIS para o exercicio das súas competencias e titulares das distintas unidades
Conxunto de normas que regulan o funcionamento e a estrutura do CIS
Lista cronolóxica dos presidentes do Instituto de Opinión Pública (IOP) e do CIS desde a súa fundación en 1963
Premio nacional concedido polo CIS no ámbito da Socioloxía e da Ciencia Política á traxectoria académica
A actividade principal do CIS para o coñecemento científico da sociedade española son os seus Estudos
Información sobre como se realizan as enquisas no CIS
Principais metodoloxías utilizadas no CIS para a elaboración de enquisas e estudos
Resultados provisionais das enquisas elaboradas polo CIS
Conxunto completo de estudos realizados pola institución, coas preguntas, series e documentación asociada a eles.
Extracción integrada de microdatos a partir dun conxunto de variables para estudos CIS
Atención al público. Solicitudes de información e elaboracións á medida
Enquisa comparada sobre as características da cidadanía en España
Normas e requisitos legais para acceder e usar os datos do CIS
Acceso a toda a información relativa ás Publicacións realizadas polo CIS
Venda presencial e en liña de libros publicados pola unidade editorial
Difusión das investigacións máis relevantes realizadas no ámbito das ciencias sociais
Publicación periódica científica trimestral aberta. Revista Española de Investigacións Sociolóxicas. Envío de manuscritos
Recopilación dos principais datos obtidos a través dos barómetros de opinión realizados ao longo dun ano por esta institución
Publicacións como a Revista Española de Opinión Pública (1965-1977) e difusión de estudos de opinión pública
Bolsas de formación para posgraduados que desexen formar parte da actividade científica do CIS
Subvencións para impulsar a explotación do Banco de Datos e a finalización de teses de doutoramento
Cursos de formación en investigación social aplicada e análise de datos para posgraduados e axudas de matrícula
Acceso aos principais contidos de transparencia e bo goberno do CIS
Convocatorias de emprego público xestionadas polo CIS
Acceso á Sede Electrónica da Consellería
Acceso á información sobre protección de datos do CIS
Procedemento do ‘Plan de Depósito Inicial de proxectos de I+D con enquisas sociais’
Canal para reportar infraccións no ámbito das actuacións dos órganos do Centro de Investigacións Sociolóxicas
Barómetro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha (I)
Información xeral
Código
1419
Data
01/06/1984
Tipo de estudo
Cuantitativo
País
España
Autor
CIS
Encargo
-
Colección
-
Índice temático
-
Publicación
-
Descargas
1419/0-0 BARÓMETRO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CASTILLA-LA MANCHA (I)
DISTRIBUCIONES MARGINALES
Muestra: Castilla - La Mancha (aut.)/Población española/ambos sexos/18 y más años.
Pregunta 1
Para empezar, ¿podría decirme donde ha nacido Vd.? ¿Y sus padres?
| Albacete | Ciudad Real | Cuenca | Guadalajara | Toledo | Otras | N.C. | (N) | |
| Lugar de nacimiento de la persona entrevistada | 19,8 | 27,7 | 12,5 | 7,0 | 26,0 | 6,8 | 0,2 | (2.480) |
| Lugar de nacimiento del padre | 18,8 | 27,7 | 13,0 | 7,1 | 25,6 | 7,3 | 0,5 | (2.474) |
| Lugar de nacimiento de la madre | 19,1 | 27,1 | 12,9 | 7,4 | 25,4 | 7,6 | 0,4 | (2.471) |
SÓLO A QUIENES NO HAN NACIDO EN LA COMUNIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA (Todos/as excepto Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo o N.C. en P1 cuando se refieren a sí mismos/as). (N=168) |
Pregunta 1a
¿Cuántos años lleva Vd. viviendo en Castilla-La Mancha?
| De 1 a 10 años | 35,9 |
| De 11 a 20 años | 29,3 |
| De 21 a 30 años | 13,3 |
| De 31 a 40 años | 12,7 |
| De 41 a 50 años | 4,1 |
| Más de 50 años | 3,3 |
| N.C. | 1,4 |
| (N) | (144) |
| Media | 18,73 |
| Desviación típica | 14,46 |
| (N) | (142) |
SÓLO A QUIENES NO HAN NACIDO EN LA COMUNIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA (Todos/as excepto Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo o N.C. en P1 cuando se refieren a sí mismos/as). (N=168) |
Pregunta 1b
¿Ha encontrado Vd. muchas, bastantes, pocas o ninguna dificultad para adaptarse a la forma de vida de las gentes de aquí?
| Muchas | 5,6 |
| Bastantes | 13,5 |
| Pocas | 20,7 |
| Ninguna | 59,6 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (136) |
Pregunta 2
¿Está Vd. muy, bastante, poco o nada satisfecho de vivir aquí?
| Muy satisfecho | 51,9 |
| Bastante | 39,7 |
| Poco | 6,3 |
| Nada | 1,8 |
| N.S. | 0,2 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (2.470) |
Pregunta 3
Si Vd. pudiera elegir, ¿le gustaría quedarse en Castilla-La Mancha o irse a vivir a otra región?
| Quedarse en esa región | 86,9 |
| Irse a otra | 11,2 |
| N.S. | 1,6 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (2.474) |
PROCEDE DE P3. SÓLO A QUIENES SE IRÍAN A VIVIR A OTRA REGIÓN SI PUDIERAN. (2 EN P3). (N=277) |
Pregunta 3a
¿A cuál?
| Álava | 0,5 |
| Albacete | 0,5 |
| Alicante | 3,6 |
| Asturias | 1,4 |
| Ávila | 1,0 |
| Badajoz | 1,6 |
| Baleares | 1,6 |
| Barcelona | 4,8 |
| Burgos | 0,2 |
| Cáceres | 1,5 |
| Cádiz | 0,5 |
| Cantabria | 2,1 |
| Castellón de la Plana | 0,3 |
| Ciudad Real | 0,5 |
| Cuenca | 0,2 |
| Granada | 1,1 |
| Jaén | 2,1 |
| Madrid | 28,7 |
| Málaga | 0,3 |
| Murcia | 2,4 |
| Navarra | 0,5 |
| Palmas (Las) | 1,3 |
| Salamanca | 0,2 |
| Santa Cruz de Tenerife | 0,2 |
| Segovia | 0,2 |
| Sevilla | 0,8 |
| Tarragona | 0,2 |
| Toledo | 0,2 |
| Valencia | 11,8 |
| Zamora | 0,8 |
| N.S. | 0,7 |
| N.C. | 27,9 |
| (N) | (238) |
Pregunta 4
¿Cree Vd. que esta comunidad autónoma tiene características que la diferencian del resto de las regiones o nacionalidades españolas?
| Sí | 38,0 |
| No | 36,2 |
| N.S. | 23,5 |
| N.C. | 2,3 |
| (N) | (2.460) |
[PROCEDE DE P3.] SÓLO A QUIENES CREEN QUE LA REGIÓN DE CASTILLA-LA MANCHA TIENE CARACTERÍSTICAS DIFERENCIADORAS DEL RESTO DE COMUNIDADES AUTÓNOMAS (1 en P3) (N=2.150) |
Pregunta 4a
¿Me podría decir Vd. dos de esas características, por orden de importancia?
| Primer característica de la Región de Castilla la Mancha que la diferencian de otras regiones | Segunda característica de la Región de Castilla la Mancha que la diferencian de otras regiones | |
| La gente, el carácter, la forma de ser | 27,3 | 11,1 |
| Las costumbres. Formas de vivir | 11,4 | 7,1 |
| Las Tradiciones (folklore) | 4,9 | 2,3 |
| Su economía. Sus productos | 6,2 | 5,7 |
| La agricultura | 8,4 | 5,8 |
| Pobreza. Paro | 10,7 | 4,6 |
| Las condiciones geográficas (clima, paisaje) | 10,3 | 11,7 |
| La cultura (Historia, monumentos) | 2,8 | 2,7 |
| Retraso. Incultura. Abandono. | 5,0 | 2,5 |
| Falta de sentimiento regionalista | 1,6 | 1,9 |
| Otras | 2,8 | 3,0 |
| N.C. | 8,6 | 41,6 |
| (N) | (762) | (663) |
Pregunta 5
Y en su opinión ¿cuáles son los tres problemas más importantes que tienen que enfrentarse la gente que vive en esta región?
| Problema principal | Segundo problema | Tercer problema | |
| Paro | 61,9 | 10,5 | 2,4 |
| Crisis económica | 2,0 | 7,4 | 2,8 |
| Falta de recursos, de inversiones | 1,2 | 3,5 | 1,7 |
| Falta de industria | 1,6 | 3,9 | 1,8 |
| Agricultura | 4,0 | 7,0 | 2,6 |
| Falta de agus, sequía | 3,0 | 5,2 | 1,5 |
| Abandono, retraso, marginación | 1,1 | 2,0 | 1,8 |
| Inseguridad, delincuencia, droga | 0,7 | 6,6 | 4,3 |
| Problemas relativos a la juventud | 0,5 | 1,5 | 0,9 |
| Caciquismo | 0,2 | 0,2 | 0,2 |
| Seguridad social | 2,0 | 4,9 | 4,4 |
| Contaminación | 0,3 | 0,9 | 0,7 |
| Educación | 1,6 | 4,1 | 2,6 |
| Trasvase | 0,1 | 0,4 | 0,0 |
| Peligro Nuclear | 0,1 | 0,1 | - |
| Infraestructura | 1,3 | 3,2 | 2,1 |
| Bajo nivel cultural | 0,4 | 1,5 | 1,1 |
| Impuestos | 0,4 | 0,8 | 0,2 |
| Emigración | 0,5 | 1,6 | 0,8 |
| Poco sentimiento autonómico | 0,2 | 0,3 | 0,2 |
| Ninguno | 0,4 | 0,0 | 0,0 |
| Otras | 0,4 | 1,7 | 2,0 |
| N.S. | 5,6 | 3,5 | 5,5 |
| N.C. | 10,6 | 28,9 | 60,4 |
| (N) | (2.473) | (2.131) | (2.113) |
Pregunta 6
Voy a leerle ahora una serie de problemas. Dígame en cada caso si le parece que ese problema es muy grave, bastante grave, poco grave o no es problema en esta región?
| Muy grave | Bastante grave | Poco grave | Nada grave | N.S. | N.C. | (N) | |
| El paro | 66,7 | 24,3 | 3,8 | 1,9 | 2,7 | 0,6 | (2.479) |
| El deterioro del medio ambiente | 11,9 | 28,9 | 22,2 | 21,1 | 14,7 | 1,1 | (2.472) |
| La crisis del turismo | 5,7 | 21,2 | 22,1 | 33,3 | 16,5 | 1,3 | (2.459) |
| La falta de escolarización de la población infantil | 11,0 | 28,7 | 21,7 | 29,0 | 8,9 | 0,6 | (2.472) |
| La inseguridad ciudadana | 16,3 | 26,1 | 23,4 | 27,4 | 6,2 | 0,7 | (2.472) |
| La delincuencia | 21,5 | 26,0 | 22,2 | 25,3 | 4,5 | 0,6 | (2.470) |
| Los conflictos laborales | 9,5 | 21,0 | 25,4 | 31,9 | 11,2 | 1,0 | (2.448) |
| El deterioro de la moral y las costumbres tradicionales | 10,7 | 25,6 | 25,5 | 25,5 | 11,7 | 1,1 | (2.471) |
| La falta de buenas comunicaciones | 12,0 | 25,3 | 24,4 | 27,1 | 10,4 | 0,8 | (2.462) |
| El centralismo y la limitación de la Autonomía | 6,0 | 15,0 | 16,3 | 16,6 | 43,9 | 2,1 | (2.456) |
| La falta de Universidades | 29,9 | 33,8 | 13,8 | 8,1 | 13,0 | 1,4 | (2.439) |
| La carestía de la vida | 42,8 | 37,0 | 11,4 | 3,7 | 4,4 | 0,7 | (2.465) |
| Las drogas | 30,2 | 28,4 | 18,1 | 15,5 | 7,1 | 0,7 | (2.465) |
| La falta de viviendas | 13,1 | 31,9 | 24,6 | 24,0 | 5,6 | 0,8 | (2.460) |
| El mal funcionamiento de la seguridad social | 31,9 | 35,3 | 14,1 | 10,8 | 7,1 | 0,8 | (2.468) |
Pregunta 7
En general, ¿diría Vd. que su pueblo (o ciudad) está bien equipado o mal equipado en los siguientes aspectos?
| Bien equipado | Mal equipado | N.S. | N.C. | (N) | |
| Escuelas, colegios, institutos | 66,2 | 29,1 | 4,3 | 0,4 | (2.479) |
| Universidades | 5,8 | 85,8 | 6,9 | 1,5 | (2.480) |
| Guarderías | 27,9 | 59,6 | 11,9 | 0,6 | (2.480) |
| Hospitales, dispensarios, centros de salud | 21,2 | 76,6 | 1,9 | 0,3 | (2.477) |
| Instalaciones deportivas | 29,0 | 60,4 | 10,0 | 0,7 | (2.475) |
| Teatros | 14,9 | 79,1 | 5,4 | 0,6 | (2.476) |
| Cines | 43,9 | 50,9 | 4,6 | 0,5 | (2.478) |
| Comercios | 83,5 | 14,1 | 2,1 | 0,4 | (2.479) |
| Espacios verdes | 44,3 | 51,3 | 3,9 | 0,5 | (2.476) |
| Aparcamientos | 44,7 | 47,4 | 7,4 | 0,6 | (2.475) |
| Transportes colectivos | 45,9 | 45,2 | 8,3 | 0,6 | (2.472) |
| Vías de acceso a la ciudad | 65,2 | 26,4 | 7,8 | 0,6 | (2.469) |
| Vivienda | 65,5 | 29,5 | 4,3 | 0,7 | (2.476) |
| Abastecimiento de aguas | 78,0 | 18,8 | 2,9 | 0,3 | (2.475) |
Pregunta 8
Siempre se ha dicho que en España hay regiones ricas y regiones pobres. ¿Cree Vd. que con las autonomías van a aumentar las diferencias entre las regiones ricas y pobres o que van a disminuir?
| Van a aumentar las diferencias entre regiones pobres y ricas | 33,1 |
| Van a disminuir las difrencias entre regiones pobres y ricas. | 24,4 |
| N.S. | 40,9 |
| N.C. | 1,5 |
| (N) | (2.471) |
Pregunta 9
¿En qué medida piensa Vd. que Castilla-La Mancha crece, se desarrolla y se hace rica a costa del esfuerzo de otras regiones?
| Mucho | 0,8 |
| Bastante | 3,9 |
| Poco | 17,2 |
| Nada | 47,2 |
| N.S. | 29,9 |
| N.C. | 1,1 |
| (N) | (2.479) |
Pregunta 10
¿En qué medida piensa Vd. que otras regiones crecen, se desarrollan y se hacen ricas a costa del esfuerzo de esta región?
| Mucho | 9,3 |
| Bastante | 25,4 |
| Poco | 20,4 |
| Nada | 13,4 |
| N.S. | 30,6 |
| N.C. | 0,9 |
| (N) | (2.480) |
Pregunta 11
¿Cree Vd. que en términos generales, la situación económica de Castilla-La Mancha es mejor, igual o peor que la del resto de las regiones españolas?
| Mejor | 5,5 |
| Igual | 34,4 |
| Peor | 36,0 |
| N.S. | 23,2 |
| N.C. | 0,9 |
| (N) | (2.474) |
Pregunta 12
Desde su punto de vista, la autonomía ha sido beneficiosa para todas las provincias de Castilla La Mancha por igual, beneficiosa para unas y perjudicial para otras o perjudicial para todas?
| Benficiosa para todas | 26,6 |
| Beneficiosa para unas y perjudicial para otras | 21,5 |
| Perjudicial para todas | 10,8 |
| N.S | 39,4 |
| N.C | 1,7 |
| (N) | (2.469) |
PROCEDE DE P12. SOLO A QUIENES CREEN QUE LA AUTONOMÍA DE CASTILLA-LA MANCHA HA SIDO BENEFICIOSA PARA UNAS DE SUS PROVINCIAS Y PERJUDICIAL PARA OTRAS. (2 en P12) (N=531) |
Pregunta 12a
¿Y para cuáles cree Vd. que es beneficiosa y para cuáles es perjudicial?
| Beneficiosa | Perjudicada | |
| Albacete | 10,3 | 2,1 |
| Ciudad Real | 11,0 | 62,6 |
| Cuenca | 2,1 | - |
| Guadalajara | 2,0 | 35,3 |
| Toledo | 42,8 | - |
| N.C. | 31,8 | - |
| (N) | (378) | (57) |
Pregunta 13
Hablando en términos económicos, ¿cree Vd. que Castilla-La Mancha aporta al Estado lo mismo que recibe, aporta más de lo que recibe o aporta menos?
| Aporta al Estado lo mismo que recibe | 9,2 |
| Aporta más de lo que recibe | 34,9 |
| Aporta menos de loq ue recibe | 7,7 |
| N.S. | 47,2 |
| N.C. | 1,0 |
| (N) | (2.471) |
Pregunta 14
Y para Vd. personalmente, ¿la autonomía conseguida por Castilla-La Mancha mayor, igual o menor que la que Vd. hubiera deseado?
| Mayor | 5,2 |
| Igual | 22,2 |
| Menor | 23,6 |
| N.S. | 45,5 |
| N.C. | 3,4 |
| (N) | (2.472) |
Pregunta 15
Hablando en términos generales, ¿se considera Vd. muy informado, bastante informado, poco o nada informado de la actividad que desarrolla el Gobierno de su comunidad autónoma?
| Muy informado | 1,7 |
| Bastante informado | 8,0 |
| Poco informado | 43,3 |
| Nada informado | 37,2 |
| N.S. | 9,0 |
| N.C. | 0,9 |
| (N) | (2.481) |
PROCEDE DE P15. SÓLO A QUIENES SE CONSIDERAN POCO O NADA INFORMADOS DE LA ACTIVIDAD QUE DESARROLLA EL GOBIERNO AUTÓNOMICO. 3 ó 4 EN P15. (N=1.996) |
Pregunta 15a
¿Se considera poco o nada informado porque Vd. no sigue muy de cerca la información sobre los asuntos de su región o porque el Gobierno de la comunidad informa poco?
| Porque no sigue muy de cerca la información sobre los asuntos de su región | 60,0 |
| Porque el gobierno de la comunidad informa poco | 36,7 |
| N.S. | 2,9 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (1.983) |
Pregunta 16
¿Diría Vd. que desde las elecciones autonómicas de mayo de 1983 las cosas en su región han mejorado mucho, han mejorado algo, siguen igual, han empeorado algo o han empeorado mucho?
| Han mejorado mucho | 1,1 |
| Han mejorado algo | 15,1 |
| Siguen igual | 49,8 |
| Han empeorado algo | 14,3 |
| Han empeorado mucho | 4,5 |
| N.S. | 14,5 |
| N.C. | 0,8 |
| (N) | (2.477) |
Pregunta 17
¿Cómo valoraría Vd. la labor del Consejo Regional de Castilla-La Mancha?
| Muy buena | 0,7 |
| Buena | 13,4 |
| Regular | 33,1 |
| Mala | 10,2 |
| Muy mala | 2,8 |
| N.S. | 37,9 |
| N.C. | 1,8 |
| (N) | (2.471) |
Pregunta 18
¿Conoce Vd. el nombre del actual Presidente de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha?
| Acierta (Jose Bono) | 33,2 |
| No acierta | 40,7 |
| N.C. | 26,1 |
| (N) | (2.475) |
Pregunta 19
¿Podría decirme Vd. a qué partido pertenece?
| Acierta (PSOE) | 44,2 |
| No acierta | 34,0 |
| N.C. | 21,8 |
| (N) | (2.479) |
Pregunta 20
Y con independencia de ello, ¿podría decirme que calificación le merece su actuación. Puntúelo de 0 a 10, sabiendo que 0 significa que lo valora muy mal y el 10 que lo valora muy bien.
| 0 | 4,2 |
| 1 | 1,0 |
| 2 | 1,7 |
| 3 | 2,7 |
| 4 | 3,8 |
| 5 | 8,9 |
| 6 | 6,4 |
| 7 | 4,1 |
| 8 | 2,4 |
| 9 | 0,9 |
| 10 | 1,2 |
| N.S. | 52,1 |
| N.C. | 10,5 |
| (N) | (2.467) |
| Media | 4,79 |
| Desviación típica | 2,53 |
| (N) | (922) |
Pregunta 21
¿Y cómo valoraría Vd. la gestión del Partido Socialista desde que se hizo cargo del Gobierno de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha?
| Muy buena | 1,1 |
| Buena | 15,8 |
| Regular | 33,6 |
| Mala | 12,4 |
| Muy mala | 4,1 |
| N.S. | 29,3 |
| N.C. | 3,8 |
| (N) | (2.475) |
Pregunta 22
A su juicio, ¿cómo está desempeñado Alianza Popular su papel de oposición política en Castilla-La Mancha?
| Muy bien | 2,9 |
| Bien | 19,6 |
| Regular | 20,0 |
| Mal | 8,6 |
| Muy mal | - |
| N.S. | 45,5 |
| N.C. | 3,5 |
| (N) | (2.480) |
Pregunta 23
¿En qué medida cree Vd. que Alianza Popular colabora en resolver los problemas de Castilla-La Mancha?
| Mucho | 2,4 |
| Bastante | 15,5 |
| Poco | 18,4 |
| Nada | 18,7 |
| N.S. | 42,1 |
| N.C. | 3,0 |
| (N) | (2.482) |
Pregunta 24
De entre las actuaciones llevadas a cabo por el Consejo de Gobierno Regional de Castilla-La Mancha, ¿cuál es la que considera Vd. más acertada y cuál la más desacertada?
| Actuaciones más acertadas (Castilla-La Mancha) | Actuaciones más desacertadas (Castilla-La Mancha) | |
| Acercamiento a los pùeblos | 0,1 | 1,8 |
| Cooperativas | 0,4 | 0,0 |
| Actividades culturales | 0,4 | 0,3 |
| Instalaciones deportivas | 0,2 | 2,2 |
| Protección medio ambiente | 0,7 | 1,5 |
| Obras públicas | 1,3 | 0,2 |
| Medidas económicas | 0,8 | 2,2 |
| Afirmación de la autonomía | 0,8 | 1,5 |
| Creación de servicios sanitarios | 0,3 | 0,3 |
| Política educativa | 2,1 | 0,4 |
| Conservación patrimonio | 0,1 | 0,8 |
| Todo en general | 0,3 | 0,7 |
| Ninguna | 3,5 | 1,2 |
| Otros | 82,8 | 80,2 |
| N.C | 6,1 | 6,7 |
| (N) | (2.404) | (2.395) |
Pregunta 25
¿Cree Vd. que la gente que gobierna en la Comunidad Autónoma es gente preparada que sabe lo que se trae entre manos, o le parece a Vd. que muchos de ellos no están suficientemente preparados?
| Es gente preparada | 36,9 |
| Muchos de ellos no lo están | 33,5 |
| N.S. | 27,9 |
| N.C. | 1,7 |
| (N) | (2.466) |
Pregunta 26
¿Cree Vd. que el Gobierno Autónomo administra bien la mayor parte del dinero que los valencianos pagan en impuestos, que desperdicia algún dinero o que malgasta una gran parte del mismo?
| Administra bien | 15,8 |
| Desperdicia algo | 30,7 |
| Malgasta una gran parte | 20,3 |
| N.S. | 31,9 |
| N.C. | 1,3 |
| (N) | (2.477) |
Pregunta 27
Desde su punto de vista, ¿las relaciones entre la Administración Autonómica y la Central son de colaboración, de subordinación de la Administración Autonómica a la Central o de enfrentamiento?
| De colaboración | 33,0 |
| De subordinación de la Administración Autonómica a la Central | 16,7 |
| De enfrentamiento | 6,6 |
| N.S. | 42,1 |
| N.C. | 1,6 |
| (N) | (2.470) |
Pregunta 28
A su entender, ¿el hecho de que el Gobierno de esta región y el de la Nación pertenezcan al mismo partido supone un inconveniente, una ventaja o es indiferente?
| Un inconveninte | 8,9 |
| Una ventaja | 47,4 |
| Es indiferente | 12,7 |
| N.S. | 29,7 |
| N.C. | 1,3 |
| (N) | (2.477) |
Pregunta 29
¿Cuál debería ser la medida más urgente que, a su juicio, tendría que tomar el Gobierno de Castilla-La Mancha en asuntos relacionados con:
| La cultura | Sanidad | Agricultura | Transportes y comunicaciones | La vivienda | Las obras hidráulicas | La industria | El comercio | |
| Más escuelas | 11,4 | 34,3 | 14,1 | 18,3 | 10,4 | 1,7 | 41,1 | 9,7 |
| Gratuidad | 0,4 | 4,8 | 11,3 | 9,3 | 6,5 | 9,8 | 2,4 | 4,1 |
| Mejor planificación | 1,9 | 7,3 | 2,6 | 0,2 | 13,5 | 2,3 | 3,1 | 2,1 |
| Fomentar la cultura | 13,7 | 7,9 | 17,7 | 1,0 | 1,2 | 4,2 | 0,9 | 0,8 |
| Mejorar la calidad de la enseñanza | 8,8 | 4,8 | 1,5 | 0,3 | 5,8 | 4,3 | 1,4 | 4,3 |
| Crean universidad | 4,2 | 5,3 | 8,6 | 1,2 | 0,9 | 0,2 | 1,2 | 3,9 |
| Otras | 1,6 | 2,2 | 2,6 | 1,0 | 1,1 | 2,7 | 2,4 | 1,5 |
| N.S | 49,4 | 29,3 | 36,0 | 58,8 | 52,3 | 63,7 | 41,7 | 62,4 |
| N.C. | 8,5 | 4,1 | 5,5 | 10,0 | 8,2 | 11,2 | 5,8 | 11,2 |
| (N) | (2.363) | (2.439) | (2.424) | (2.231) | (2.224) | (2.266) | (2.387) | (2.245) |
Pregunta 30
Le voy a citar a continuación el nombre de los consejeros que constituyen el Gobierno Regional. Le agradecería me indicara con respecto a cada uno de ellos si los conoce y qué calificación le merece su actuación política. Puntúelos de 0 a 10, sabiendo que el 0 significa que los valora muy mal y el 10 que lo valora muy bien.
| 0 | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | No conoce | N.S. | N.C. | (N) | |
| Manuel Miralles Sangro (Presidencia y Gobernación) | 0,3 | 0,1 | 0,2 | 0,5 | 0,5 | 1,2 | 1,3 | 0,9 | 0,4 | 0,1 | 0,0 | 86,3 | 7,0 | 1,3 | (2.472) |
| Juan Pedro Hernández Moltó (Economía y Hacienda) | 0,4 | 0,2 | 0,2 | 0,3 | 0,2 | 1,2 | 1,3 | 0,7 | 0,4 | - | 0,1 | 86,7 | 6,9 | 1,3 | (2.477) |
| Fernando López Carrasco (Agricultura) | 0,5 | 0,1 | 0,4 | 0,6 | 0,6 | 1,5 | 1,2 | 0,7 | 0,2 | 0,1 | 0,3 | 85,3 | 6,9 | 1,4 | (2.474) |
| José María Barreda Fontes (Educación y cultura) | 0,5 | 0,1 | 0,4 | 0,5 | 1,1 | 1,6 | 1,0 | 0,4 | 0,8 | 0,2 | 0,1 | 85,6 | 6,3 | 1,3 | (2.476) |
| Juan José de la Cámara Martínez (Sanidad, Bienestar Social y Trabajo) | 0,6 | 0,1 | 0,6 | 0,4 | 1,0 | 1,2 | 0,9 | 0,3 | 0,2 | 0,1 | 0,0 | 86,4 | 6,8 | 1,3 | (2.476) |
| Fernando Novo Muñoz (Industria y Comercio) | 0,4 | 0,1 | 0,2 | 0,6 | 1,0 | 1,6 | 0,8 | 0,6 | 0,1 | 0,2 | 0,1 | 86,1 | 6,6 | 1,4 | (2.477) |
| Gregocrio Sanz Aguado (Política Territorial) | 0,4 | 0,2 | 0,2 | 0,4 | 0,5 | 1,1 | 0,9 | 0,4 | 0,3 | 0,0 | - | 87,3 | 7,0 | 1,3 | (2.476) |
| Alfredo Arija Fernández (Transportes y Comunicaciones) | 0,3 | 0,2 | 0,1 | 0,4 | 0,4 | 1,5 | 0,9 | 0,4 | 0,2 | 0,1 | 0,1 | 87,5 | 6,6 | 1,3 | (2.476) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| Manuel Miralles Sangro (Presidencia y Gobernación) | 5,16 | 2,08 | (132) |
| Juan Pedro Hernández Moltó (Economía y Hacienda) | 5,03 | 2,36 | (127) |
| Fernando López Carrasco (Agricultura) | 4,89 | 2,41 | (159) |
| José María Barreda Fontes (Educación y cultura) | 4,92 | 2,33 | (167) |
| Juan José de la Cámara Martínez (Sanidad, Bienestar Social y Trabajo) | 4,17 | 2,29 | (137) |
| Fernando Novo Muñoz (Industria y Comercio) | 4,69 | 2,16 | (146) |
| Gregocrio Sanz Aguado (Política Territorial) | 4,55 | 2,24 | (107) |
| Alfredo Arija Fernández (Transportes y Comunicaciones) | 4,85 | 2,19 | (112) |
Pregunta 31
Pasamos a otro tema, ¿podría decirme con qué frecuencia lee Vd. el periódico?
| Todos los días | 13,2 |
| 2/3 veces por semana | 9,8 |
| 1 vez a la semana | 9,8 |
| De vez en cuando | 4,9 |
| Casi nunca | 13,8 |
| Nunca | 47,0 |
| N.C. | 1,6 |
| (N) | (2.482) |
PROCEDE DE P31. SÓLO A QUIENES LEEN PERIÓDICOS. 1, 2, 3, 4 Y 5 en P31. (N=1.275) |
Pregunta 31a
¿Y qué periódico/s suele leer Vd. habitualmente?
| El País | 32,9 |
| ABC | 22,2 |
| Ya | 14,8 |
| Diario 16 | 7,2 |
| El Alcazar | 4,4 |
| El As | 5,8 |
| El Alcazar de Toledo | 0,4 |
| Mundo Obrero | 0,9 |
| Pueblo | 1,5 |
| La Nueva Alcarria | 3,1 |
| Diario de Guadalajara | 1,2 |
| El socialista | 0,6 |
| Lanza | 12,1 |
| Diario de Cuenca | 1,4 |
| La Vanguardia | 0,1 |
| La Verdad | 14,8 |
| La Voz de Albacete | 0,4 |
| Información | 0,2 |
| Levante | 0,1 |
| (N) | (1.076) |
Pregunta 32
¿Y con qué frecuencia oye Vd. la radio?
| Todos los días | 45,7 |
| 2/3 veces por semana | 13,1 |
| 1 vez a la semana | 3,2 |
| De vez en cuando | 18,6 |
| Casi nunca | 9,3 |
| Nunca | 9,5 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (2.472) |
Pregunta 33
¿Y con qué frecuencia ve Vd. la TVE? ¿Y el Canal Autonómico?
| Frecuencia con la que ve la TVE | Frecuencia con la que ve la TVE (canal autonómico) | |
| Todos los días | 69,9 | 29,0 |
| 2/3 veces por semana | 10,7 | 8,5 |
| 1 vez a la semana | 0,7 | 2,8 |
| De vez en cuando | 11,1 | 13,9 |
| Casi nunca | 4,0 | 10,8 |
| Nunca | 2,9 | 20,3 |
| N.C. | 0,7 | 14,7 |
| (N) | (2.477) | (1.984) |
Pregunta 34
¿Tiene Vd. en su domicilio?
| Radio | Tv. color | T. blanco y negro | Lavaplatos | Lavadora (no automática) | Lavadora automática | Tocadiscos | Coche | Nevera | Vídeo | Teléfono | Calefacción | Aire acondicionado | |
| Sí | 93,0 | 50,5 | 55,5 | 7,1 | 24,2 | 62,0 | 19,1 | 51,9 | 92,4 | 5,2 | 47,4 | 19,4 | 1,2 |
| No | 6,4 | 48,7 | 43,7 | 92,0 | 74,5 | 37,1 | 79,9 | 47,2 | 6,7 | 93,7 | 51,7 | 79,6 | 97,8 |
| N.C | 0,6 | 0,8 | 0,7 | 0,8 | 1,3 | 0,9 | 0,9 | 0,9 | 0,9 | 1,0 | 1,0 | 1,0 | 1,0 |
| (N) | (2.475) | (2.439) | (2.454) | (2.433) | (2.413) | (2.451) | (2.438) | (2.460) | (2.474) | (2.438) | (2.449) | (2.440) | (2.437) |
Pregunta 35
¿Recuerda Vd. a qué partido votó en las últimas elecciones generales del 28 de octubre de 1982?
| AP/PDP | 17,4 |
| UCD | 3,0 |
| CDS | 2,0 |
| PSOE | 31,5 |
| PCE | 2,0 |
| Otros de derecha | 0,5 |
| Otros de izquierda | 0,1 |
| En blanco | 1,0 |
| No recuerda | 12,6 |
| No votó | 16,7 |
| N.C. | 13,3 |
| (N) | (2.463) |
Pregunta 36
¿Y en las autonómicas de mayo de 1983?
| AP/PDP | 15,3 |
| UCD | 1,6 |
| CDS | 1,3 |
| PSOE | 27,2 |
| PCE | 1,9 |
| Otros de derecha | 0,7 |
| Otros de izquierda | 0,1 |
| En blanco | 0,6 |
| No recuerda | 16,9 |
| No votó | 20,6 |
| N.C. | 14,0 |
| (N) | (2.435) |
Pregunta 37
Sexo:
| Hombre | 49,2 |
| Mujer | 50,8 |
| (N) | (2.478) |
Pregunta 38
¿Cuántos años cumplió Vd. en su último cumpleaños?
| De 18 a 24 años | 14,9 |
| De 25 a 34 años | 15,7 |
| De 35 a 44 años | 16,6 |
| De 45 a 54 años | 20,1 |
| De 55 a 64 años | 13,8 |
| 65 y más años | 18,7 |
| (N) | (2.476) |
Pregunta 39
Es Vd.:
| Soltero | 22,6 |
| Casado | 68,4 |
| Separado o divorciado | 0,4 |
| Viudo | 8,6 |
| N.C. | 0,0 |
| (N) | (2.481) |
PROCEDE DE P39. SÓLO A QUIENES ESTÁN CASADOS, SEPARADOS O DIVORCIADOS O VIUDOS. 2, 3 Y 4 EN P39. 1 EN P39. (N=1.919) |
Pregunta 39a
¿En qué provincia nació su mujer (marido)?
| Albacete | 18,5 |
| Alicante | 0,3 |
| Almería | 0,1 |
| Ávila | 0,1 |
| Badajoz | 0,5 |
| Barcelona | 0,1 |
| Burgos | 0,1 |
| Cáceres | 0,7 |
| Cádiz | 0,1 |
| Cantabria | 0,0 |
| Castellón de la Plana | 0,1 |
| Ciudad Real | 28,3 |
| Córdoba | 0,4 |
| Cuenca | 13,0 |
| Girona | 0,0 |
| Granada | 0,0 |
| Guadalajara | 7,6 |
| Huelva | 0,1 |
| Jaén | 0,8 |
| León | 0,2 |
| Madrid | 1,3 |
| Málaga | 0,1 |
| Murcia | 0,5 |
| Orense | 0,1 |
| Pontevedra | 0,1 |
| Salamanca | 0,1 |
| Segovia | 0,2 |
| Sevilla | 0,2 |
| Soria | 0,2 |
| Teruel | 0,0 |
| Toledo | 25,3 |
| Valencia | 0,6 |
| Valladolid | 0,0 |
| Zamora | 0,0 |
| Zaragoza | 0,1 |
| N.C | 0,5 |
| (N) | (1.867) |
Pregunta 40
¿Cuántos hijos tiene Vd.?
| 0 Hijo/a | 0,0 |
| 1 Hijo/a | 9,3 |
| 2 Hijos/as | 25,2 |
| 3 Hijos/as | 19,5 |
| 4 Hijos/as | 10,0 |
| 5 Hijos/as | 5,2 |
| 6 o más hijos/as | 4,8 |
| Ninguno | 25,5 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (2.425) |
Pregunta 41
¿Qué estudios tiene Vd.?
| Menos de estudios primarios, no sabe leer | 10,2 |
| Menos de estudios primarios, sabe leer (Menos de 5 años de escuela) | 35,9 |
| Estudios primarios completos, cultura general | 30,5 |
| Estudios de formación profesional | 4,8 |
| Bachiller elemental | 6,5 |
| Bachiller superior | 5,9 |
| Estudios de grado medio | 2,1 |
| Universitarios o técnicos de grado superior | 3,3 |
| Otros | 0,1 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (2.467) |
Pregunta 42
¿En cuál de estas situaciones se encuentra Vd.?
| Trabaja | 37,1 |
| Está parado | 7,7 |
| Jubilado | 12,4 |
| Estudiante | 5,1 |
| Sus labores | 37,0 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (2.426) |
Pregunta 42a
Ocupación
| Empresarios agrícolas con asalariados | 0,9 |
| Empresarios en la Industria y Servicios (grandes y medianas empresas, 6 ó más trabajadores) | 0,3 |
| Empresarios en la Industria y Servicios (pequeñas empresas, 5 ó menos trabajadores) | 2,5 |
| Empresarios sin asalariados en la Agricultura y trabajadores independientes en la Agricultura y el Mar | 14,8 |
| Empresarios sin asalariados y trabajadores independientes en la Industria y Servicios | 10,8 |
| Profesiones liberales y asimilados | 3,0 |
| Directores de empresas y sociedades, cuadros superiores en la empresa privada y altos funcionarios de la Administración | 0,3 |
| Funcionarios de la Administración | - |
| Cuadros medios en la empresa privada y en la Administración | 3,7 |
| Empleados de oficina en la empresa privada y en la Administración | 4,9 |
| Vendedores | 3,7 |
| Empleados subalternos en la empresa privada y en la Administración | 5,1 |
| Capataces y contramaestres en la Industria y en los Servicios | 1,8 |
| Trabajadores cualificados en la Construcción, Industria y Servicios | 13,2 |
| Trabajadores no cualificados en la Construcción, Industria y Servicios | 16,6 |
| Trabajadores agrícolas | 15,9 |
| Busca primer empleo | - |
| No contesta | 2,5 |
| (N) | (2.431) |
Pregunta 43
¿Podría decirme los ingresos mensuales que por todos los conceptos entran en el hogar? Fíjese bien que no me interesa que me diga la cantidad, sino en qué tramo de esta escala está comprendido.
| Menos de 15.000 pts | 6,1 |
| De 15.001 a 30.000 pts | 24,5 |
| De 30.001 a 50.000 pts | 29,6 |
| De 50.001 a 75.000 pts | 16,1 |
| De 75.001 a 100.000 pts | 5,6 |
| De 100.001 a 150.000 pts | 1,4 |
| De 150.001 a 200.000 pts | 0,4 |
| Más de 200.000 pts | 0,3 |
| N.C. | 15,9 |
| (N) | (2.468) |
Pregunta 44
Con frecuencia al hablar de una persona mencionamos la clase a que pertenece, (Por ejemplo: Clase alta, clase media). En su caso particular, ¿a qué clase social cree Vd. pertenecer?
| Alta | 0,2 |
| Media alta | 1,2 |
| Media | 45,9 |
| Media baja | 10,3 |
| Trabajadora | 35,5 |
| N.C. | 6,9 |
| (N) | (2.466) |
Pregunta 45
¿Cómo se considera Vd. en materia religiosa?
| Católico practicante | 62,0 |
| Católico no practicante | 31,8 |
| Otras religiones | 0,4 |
| No creyente | 2,1 |
| Indiferente | 3,0 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (2.478) |
Pregunta 46
¿Con qué frecuencia va a misa o a oficios de otras religiones?
| Nunca | 17,8 |
| Varias veces al año | 23,5 |
| Alguna vez al mes | 14,2 |
| Casi todos los domingos | 18,6 |
| Todos los domingos y festivos | 19,8 |
| Varias veces a la semana | 5,0 |
| N.C. | 1,2 |
| (N) | (2.466) |
Pregunta 47
Cuando se habla de política, la gente suele definirse como más o menos de derechas o más o menos de izquierdas. Imagine una escala de 1 a 10 en la que el 1 corresponde a la posición más a la izquierda y el 10 a la posición más a la derecha. ¿En qué lugar se colocaría Vd.?
| 1 | 0,6 |
| 2 | 1,9 |
| 3 | 9,0 |
| 4 | 13,2 |
| 5 | 11,8 |
| 6 | 7,8 |
| 7 | 8,0 |
| 8 | 7,6 |
| 9 | 2,1 |
| 10 | 0,9 |
| N.C. | 20,0 |
| N.S. | 17,0 |
| (N) | (2.473) |
| Media | 5,32 |
| Desviación típica | 1,93 |
| (N) | (1.559) |
Pregunta 48
Suponiendo que mañana se celebrasen elecciones autonómicas, es decir, al Parlamento Manchego, ¿a qué partido votaría Vd.?
| AP/PDP | 17,6 |
| CDS | 2,9 |
| PSOE | 22,6 |
| PCE | 2,0 |
| Otros derecha | 0,8 |
| Otros de izquierda | 0,4 |
| No sabe todavía | 34,6 |
| No votaría | 11,4 |
| N.C. | 7,7 |
| (N) | (2.465) |
Pregunta 49a
NOTAS A RELLENAR POR EL ENTREVISTADOR.Desarrollo de la entrevista:
| Muy bueno | 22,4 |
| Bueno | 52,8 |
| Regular | 19,4 |
| Malo | 3,0 |
| Muy malo | 0,8 |
| N.S. | - |
| N.C. | 1,5 |
| (N) | (2.459) |
Pregunta 49b
NOTAS A RELLENAR POR EL ENTREVISTADOR.Sinceridad del entrevistado:
| Mucha | 20,4 |
| Bastante | 56,5 |
| Poco | 18,9 |
| Nada | 2,5 |
| N.C. | 1,7 |
| (N) | (2.456) |
Pregunta 49c
NOTAS A RELLENAR POR EL ENTREVISTADOR.¿Cuál es a su juicio la clase social del entrevistado?
| Alta | 0,6 |
| Media alta | 9,0 |
| Media | 31,6 |
| Media baja | 25,9 |
| Trabajadora | 31,1 |
| N.C. | 1,8 |
| (N) | (2.438) |
Pregunta 49d
NOTAS A RELLENAR POR EL ENTREVISTADOR.ENTREVISTADOR: SÓLO SI NO SABE O NO CONTESTA A QUÉ PARTIDO VOTARÍA¿Por qué partido cree Vd. que votaría?
| AP/PDP | 37,7 |
| CDS | 2,7 |
| PSOE | 44,2 |
| PCE | 2,6 |
| Otros derecha | 0,4 |
| Otros de izquierda | 1,2 |
| No sabe todavía | - |
| No votaría | 11,2 |
| N.C. | - |
| (N) | (297) |
Pregunta 49d
NOTAS A RELLENAR POR EL ENTREVISTADOR.ENTREVISTADOR: SÓLO SI NO SABE O NO CONTESTA A QUÉ PARTIDO VOTARÍA¿Por qué partido cree Vd. que votaría?
| AP/PDP | 34,8 |
| CDS | 3,2 |
| PSOE | 51,6 |
| PCE | 2,8 |
| Otros derecha | 0,4 |
| Otros de izquierda | 0,6 |
| No sabe todavía | 0,6 |
| No votaría | 6,1 |
| N.C. | - |
| (N) | (572) |
Xestionar as preferencias de cookies
Ao facer clic en «Aceptar», dás o teu consentimento para o uso de cookies analíticas (que serven para obter información sobre o uso da web e mellorar as nosas páxinas e servizos) e cookies de seguimento (tamén de colaboradores de confianza) que nos axudan a decidir que información amosarche na nosa web e fóra dela, medir o número de persoas que visitan as nosas páxinas e permítenche dar «Gústame» e compartir contido directamente nas redes sociais. Ao facer fai clic aquí
A túa privacidade
Selecciona as cookies que queres aceptar neste sitio web.
Podes atopar información máis detallada sobre o uso das cookies e as súas descricións na nosa política de cookies e privacidade.
Cookies funcionais
As cookies funcionais permiten que o noso sitio funcione correctamente para que poidas crear unha conta, iniciar sesión e xestionar as túas reservas. Tamén serven para lembrar a moeda e o idioma seleccionados, así como buscas anteriores e outras preferencias. Estas cookies técnicas deben estar activas para usar a nosa páxina e os nosos servizos.
Cookies analíticas
As cookies analíticas axúdannos a comprender como usuarios coma ti usan webs coma esta. Así podemos mellorar a nosa web, as aplicacións e as comunicacións, e asegurarnos de seguir sendo interesantes e relevantes.
| Nome | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propias |
| Categoría | Cookies funcionais |
| Descrición | Indica se o navegador admite cookies |
| Nome | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propias |
| Categoría | Cookies funcionais |
| Descrición | Identifica o idioma do usuario |
| Nome | JSESSIONID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propias |
| Categoría | Cookies funcionais |
| Descrición | Identifica a sesión do usuario |
| Nome | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propias |
| Categoría | Cookies funcionais |
| Descrición | Úsase para identificar e autenticar o usuario |
| Nome | _ga* |
|---|---|
| Host | .cis.es |
| Duración | 730 días |
| Tipo | De terceiros |
| Categoría | Cookies analíticas |
| Descrición | Úsase para almacenar datos estatísticos sobre as páxinas. |