Competencias atribuídas ao CIS de acordo co artigo 3 da súa Lei e do seu Real Decreto de Fomento
Estrutura orgánica establecida polo Real Decreto do CIS para o exercicio das súas competencias e titulares das distintas unidades
Conxunto de normas que regulan o funcionamento e a estrutura do CIS
Lista cronolóxica dos presidentes do Instituto de Opinión Pública (IOP) e do CIS desde a súa fundación en 1963
Premio nacional concedido polo CIS no ámbito da Socioloxía e da Ciencia Política á traxectoria académica
A actividade principal do CIS para o coñecemento científico da sociedade española son os seus Estudos
Información sobre como se realizan as enquisas no CIS
Principais metodoloxías utilizadas no CIS para a elaboración de enquisas e estudos
Resultados provisionais das enquisas elaboradas polo CIS
Conxunto completo de estudos realizados pola institución, coas preguntas, series e documentación asociada a eles.
Extracción integrada de microdatos a partir dun conxunto de variables para estudos CIS
Atención al público. Solicitudes de información e elaboracións á medida
Enquisa comparada sobre as características da cidadanía en España
Normas e requisitos legais para acceder e usar os datos do CIS
Acceso a toda a información relativa ás Publicacións realizadas polo CIS
Venda presencial e en liña de libros publicados pola unidade editorial
Difusión das investigacións máis relevantes realizadas no ámbito das ciencias sociais
Publicación periódica científica trimestral aberta. Revista Española de Investigacións Sociolóxicas. Envío de manuscritos
Recopilación dos principais datos obtidos a través dos barómetros de opinión realizados ao longo dun ano por esta institución
Publicacións como a Revista Española de Opinión Pública (1965-1977) e difusión de estudos de opinión pública
Bolsas de formación para posgraduados que desexen formar parte da actividade científica do CIS
Subvencións para impulsar a explotación do Banco de Datos e a finalización de teses de doutoramento
Cursos de formación en investigación social aplicada e análise de datos para posgraduados e axudas de matrícula
Acceso aos principais contidos de transparencia e bo goberno do CIS
Convocatorias de emprego público xestionadas polo CIS
Acceso á Sede Electrónica da Consellería
Acceso á información sobre protección de datos do CIS
Procedemento do ‘Plan de Depósito Inicial de proxectos de I+D con enquisas sociais’
Canal para reportar infraccións no ámbito das actuacións dos órganos do Centro de Investigacións Sociolóxicas
Barómetro de julio 1979
Encuesta mensual que indaga sobre cuestiones de actualidad y realiza un seguimiento de la valoración subjetiva de la situación social, política y económica, además de los principales problemas del país
Información xeral
Código
1193
Data
01/07/1979
Tipo de estudo
Cuantitativo
País
España
Autor
CIS
Encargo
-
Colección
-
Índice temático
-
Publicación
-
Descargas
1193/0-0 BARÓMETRO DE JULIO 1979
DISTRIBUCIONES MARGINALES
Muestra: Nacional/Población española/ambos sexos/18 y más años.
NOTAS:A. Los/as entrevistadores/as no ofrecen las opciones de respuesta "NO LEER", pero las registran cuando son mencionadas espontáneamente por las personas entrevistadas.
B. Las categorías de respuesta que muestran porcentaje 0,0 han recibido al menos una mención en la encuesta pero, debido a la presentación de resultados con 1 solo decimal y al redondeo, no llega a visualizarse el valor real. Si las categorías no han sido respondidas por ninguna persona entrevistada, en los resultados se indica con un guión ‘-‘.
Pregunta 1
¿Tiene Vd. idea de qué países forman el Mercado Común Europeo?
| Sí | No | N.S./N.C. | (N) | |
| Inglaterra | 52,9 | 10,4 | 36,7 | (1.194) |
| Francia | 57,1 | 6,1 | 36,8 | (1.197) |
| Irlanda | 17,8 | 42,7 | 39,5 | (1.183) |
| Alemania Federal | 45,6 | 16,8 | 37,6 | (1.198) |
| Dinamarca | 20,4 | 40,1 | 39,6 | (1.193) |
| Bélgica | 37,3 | 24,6 | 38,1 | (1.197) |
| Luxemburgo | 27,5 | 33,1 | 39,4 | (1.195) |
| Holanda | 34,1 | 27,6 | 38,3 | (1.195) |
| Italia | 45,0 | 17,8 | 37,2 | (1.199) |
| Grecia | 13,9 | 46,5 | 39,6 | (1.190) |
| Portugal | 3,8 | 57,5 | 38,7 | (1.191) |
| España | 0,8 | 61,5 | 37,6 | (1.191) |
| Austria | 4,5 | 55,1 | 40,4 | (1.193) |
| Suiza | 10,1 | 49,6 | 40,3 | (1.191) |
| Estados Unidos | 3,8 | 56,9 | 39,3 | (1.190) |
| Rusia | 1,8 | 58,8 | 39,4 | (1.190) |
| Otros países del Este | 0,8 | 58,8 | 40,5 | (1.181) |
| Otros países | 4,0 | 56,2 | 39,8 | (1.166) |
Pregunta 1
¿Tiene Vd. idea de qué países forman el Mercado Común Europeo?
| Identifica a los 9 países miembros | 9,5 |
| No identifica, al menos a 1 de los miembros | 46,3 |
| No identifica a ninguno de los miembros | 38,6 |
| Identifica a España como miembro | 0,8 |
| Otras combinaciones | 4,8 |
| (N) | (1.200) |
Pregunta 1R
[Número de países del Mercado Común Europeo que conoce que pertenecen al mismo]
| No identifica ningún país | 38,7 |
| 1 país | 2,3 |
| 2 | 5,2 |
| 3 | 8,4 |
| 4 | 7,1 |
| 5 | 8,2 |
| 6 | 6,8 |
| 7 | 7,6 |
| 8 | 6,2 |
| Todos los países | 9,5 |
| (N) | (1.200) |
| Media (países) | 3,36 |
| Desviación típica | 3,27 |
| (N) | (1.200) |
Pregunta 2
¿Cuándo cree Vd. que entrará España en el Mercado Común?
| Antes de dos años | 9,3 |
| Entre dos y cinco años | 31,2 |
| Entre cinco y diez años | 15,2 |
| Más tarde | 3,1 |
| Nunca | 3,6 |
| N.S./N.C. | 37,5 |
| (N) | (1.200) |
Pregunta 3
Vd. personalmente, ¿es partidario de que España entre en el Mercado Común Europeo?
| Sí | 67,6 |
| No | 6,9 |
| N.S./N.C. | 25,5 |
| (N) | (1.197) |
Pregunta 4
De los siguientes sectores que le voy a mencionar, ¿cuáles cree Vd. que ganarían, perderían o no les afectaría la entrada de España en el MCE?
| Ganaría | Perdería | No le afectaría | N.S./N.C. | (N) | |
| Industria | 52,5 | 9,4 | 4,1 | 33,9 | (1.199) |
| Agricultura | 54,7 | 9,1 | 3,3 | 33,0 | (1.198) |
| Trabajo | 53,5 | 5,1 | 7,6 | 33,8 | (1.199) |
| Política | 45,6 | 4,5 | 9,4 | 40,4 | (1.197) |
| Cultura | 53,7 | 3,0 | 8,3 | 35,0 | (1.197) |
| Comercio | 58,4 | 4,8 | 3,0 | 33,8 | (1.197) |
| Turismo | 52,3 | 4,6 | 9,9 | 33,2 | (1.197) |
Pregunta 5
Como Vd. sabe, desde hace algún tiempo están en marcha las conversaciones para el ingreso de España en el Mercado Común. ¿Cree Vd. que las autoridades españolas, y más concretamente el Ministerio de Relaciones con las Comunidades Europeas lo está haciendo?
| Muy bien | 3,8 |
| Bien | 29,4 |
| Regular | 16,6 |
| Mal | 5,5 |
| N.S./N.C. | 44,7 |
| (N) | (1.199) |
Pregunta 6
Como Vd. sabe, la OTAN es la Organización para la defensa mutua que desde hace 30 años agrupa algunos países europeos y a los Estados Unidos y a la que España no pertenece. Vd. personalmente, ¿se considera muy partidario, bastante partidario, poco partidario o nada partidario de que España entre en la OTAN?
| Muy partidario/a | 9,6 |
| Bastante partidario/a | 17,7 |
| Poco partidario/a | 9,0 |
| Nada partidario/a | 16,5 |
| N.S./N.C. | 47,2 |
| (N) | (1.198) |
Pregunta 7
¿Cree Vd. que la imagen de España en el extranjero ha evolucionado en este año...?
| Positivamente | 51,3 |
| Negativamente | 6,8 |
| No ha cambiado | 13,3 |
| N.S./N.C. | 28,6 |
| (N) | (1.196) |
Pregunta 8
¿Diría Vd. que la influencia de España en la vida política internacional es...?
| Mucha | 5,3 |
| Bastante | 17,5 |
| Poca | 34,5 |
| Ninguna | 8,4 |
| N.S./N.C. | 34,2 |
| (N) | (1.199) |
Pregunta 9
Ahora se está discutiendo en las Cortes y fuera de ellas el tema de las autonomías del País Vasco y Cataluña. ¿Vd. cree que la discusión de este tema en el País Vasco...?
| Puede llevar a un acuerdo sin mayores problemas | 13,6 |
| Puede llevar a un acuerdo, aunque con muchos problemas | 36,2 |
| Puede poner en peligro la unidad nacional | 17,1 |
| N.S./N.C. | 33,2 |
| (N) | (1.194) |
Pregunta 9a
Y en relación con Cataluña...
| Puede llevar a un acuerdo sin mayores problemas | 22,6 |
| Puede llevar a un acuerdo, aunque con muchos problemas | 33,0 |
| Puede poner en peligro la unidad nacional | 10,9 |
| N.S./N.C. | 33,5 |
| (N) | (1.194) |
Pregunta 10
¿Vd. cree que el Gobierno, cuando se discutan estos temas, debe mantener una actitud firme o debe ceder al máximo en las exigencias de autonomía?
| Debe mantener una actitud firme | 39,6 |
| Debe ceder al máximo | 25,6 |
| N.S./N.C. | 34,7 |
| (N) | (1.183) |
Pregunta 11
En relación con el terrorismo, ¿Vd. cree que el Gobierno...?
| Lo está haciendo bien | 5,6 |
| Hace lo que puede | 31,3 |
| No actúa con suficiente firmeza | 45,9 |
| N.S./N.C. | 17,2 |
| (N) | (1.193) |
Pregunta 12
Y en relación con el orden público y la seguridad ciudadana, el Gobierno...
| Lo está haciendo bien | 7,6 |
| Hace lo que puede | 33,4 |
| No actúa con suficiente firmeza | 42,8 |
| N.S./N.C. | 16,2 |
| (N) | (1.191) |
Pregunta 13
Por favor, ¿podría darme los nombres de los actuales ministros que recuerde?
| Gutiérrez Mellado | 12,9 |
| Abril Martorell | 19,2 |
| Pérez Llorca | 2,1 |
| Garrigues Walker | 5,1 |
| Rodríguez Sahagún | 6,7 |
| Arias Salgado | 0,2 |
| Oreja Aguirre | 28,8 |
| Cavero Lataillade | 3,6 |
| Sancho Rof | 4,0 |
| García Añoveros | 1,2 |
| José Luis Leal | 1,0 |
| García Díez | 1,1 |
| Carlos Bustelo | 2,1 |
| Lamo de Espinosa | 3,7 |
| Ibáñez Freire | 10,4 |
| Rovira Tarazona | 2,3 |
| González Seara | 2,7 |
| Clavero Arévalo | 6,3 |
| Otero Novas | 4,6 |
| Sánchez Terán | 5,3 |
| Fontán Pérez | 1,2 |
| Calvo Ortega | 2,2 |
| Calvo Sotelo | 5,4 |
| Adolfo Suárez | 16,1 |
| Ninguno | 46,3 |
| (N) | (1.200) |
Pregunta 13r
[Número de ministros que conoce]
| No conoce ninguno | 46,3 |
| 1 ministro | 18,1 |
| 2 | 12,8 |
| 3 | 8,9 |
| 4 | 5,2 |
| 5 | 3,6 |
| 6 | 1,4 |
| 7 | 1,8 |
| 8 | 0,8 |
| 9 | 0,6 |
| 10 | 0,2 |
| 11 | 0,2 |
| 12 | 0,2 |
| 13 | - |
| 14 | - |
| 15 | - |
| 16 | - |
| 17 | - |
| 18 | - |
| 19 | - |
| 20 | - |
| 21 | - |
| 22 | - |
| 23 | - |
| 24 | - |
| Todos los ministros | - |
| (N) | (1.200) |
| Media (ministros) | 1,48 |
| Desviación típica | 2,03 |
| (N) | (1.200) |
Pregunta 14
A continuación le voy a citar una serie de líderes políticos. Le agradecería me indicara con respecto a cada uno de ellos si les conoce y qué valoración le merece su actuación política en una escala de 0 a 10.
| 0 Mínimo | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | No conoce | N.S. | N.C. | (N) | |
| Manuel Fraga | 16,5 | 3,0 | 5,1 | 5,5 | 4,5 | 10,0 | 5,1 | 3,3 | 4,2 | 1,6 | 2,9 | 5,7 | 18,2 | 14,5 | (1.200) |
| Adolfo Suárez | 5,1 | 1,8 | 2,3 | 3,4 | 3,4 | 12,8 | 9,0 | 8,6 | 11,1 | 5,3 | 9,2 | 1,2 | 14,1 | 12,8 | (1.199) |
| Enrique Tierno | 4,2 | 1,1 | 2,3 | 2,9 | 3,8 | 10,6 | 9,8 | 6,9 | 7,7 | 3,7 | 5,1 | 7,8 | 19,2 | 15,0 | (1.199) |
| Felipe González | 4,3 | 1,6 | 2,5 | 3,0 | 4,8 | 11,3 | 10,8 | 9,4 | 9,8 | 4,2 | 5,7 | 2,8 | 15,3 | 14,5 | (1.199) |
| Santiago Carrillo | 11,3 | 4,8 | 6,3 | 5,8 | 5,4 | 11,4 | 5,7 | 4,8 | 5,0 | 1,8 | 2,6 | 3,3 | 17,2 | 14,4 | (1.199) |
| José Mª Areilza | 9,5 | 3,8 | 5,9 | 4,5 | 4,8 | 8,0 | 2,5 | 1,8 | 1,9 | 0,3 | 0,5 | 17,7 | 19,3 | 19,4 | (1.199) |
| Ramón Tamames | 5,8 | 2,8 | 4,5 | 3,8 | 4,2 | 8,1 | 6,2 | 3,0 | 3,9 | 1,8 | 1,3 | 17,2 | 18,3 | 19,2 | (1.199) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| Manuel Fraga | 3,70 | 3,08 | (740) |
| Adolfo Suárez | 6,06 | 2,81 | (863) |
| Enrique Tierno | 5,78 | 2,68 | (696) |
| Felipe González | 5,86 | 2,64 | (808) |
| Santiago Carrillo | 4,06 | 2,91 | (780) |
| José Mª Areilza | 3,20 | 2,53 | (523) |
| Ramón Tamames | 4,39 | 2,77 | (543) |
Pregunta 15
¿Vd. piensa que el Gobierno administra bien la mayor parte del dinero que los españoles pagamos en impuestos, que desperdicia algún dinero o que tira por la ventana una gran parte del mismo?
| El Gobierno administra bien la mayor parte del dinero | 14,9 |
| Desperdicia algún dinero | 38,4 |
| Tira por la ventana una gran parte | 24,8 |
| N.S./N.C. | 21,9 |
| (N) | (1.196) |
Pregunta 16
¿Vd. cree que la gente que gobierna España es gente preparada, que sabe lo que lleva entre manos, o le parece a Vd. que muchos de ellos no están suficientemente preparados?
| Es gente preparada | 39,3 |
| Muchos/as no están preparados/as | 41,1 |
| N.S./N.C. | 19,5 |
| (N) | (1.182) |
Pregunta 17
En su opinión, ¿cómo calificaría la labor de las siguientes instituciones políticas?
| Muy buena | Buena | Regular | Mala | Muy mala | N.S./N.C. | (N) | |
| Gobierno | 1,7 | 23,3 | 39,2 | 10,3 | 2,8 | 22,8 | (1.198) |
| Cortes o Parlamento | 2,6 | 27,1 | 32,0 | 7,6 | 2,6 | 28,1 | (1.198) |
| Ayuntamiento | 2,3 | 23,7 | 32,1 | 8,6 | 3,5 | 29,9 | (1.188) |
Pregunta 18
¿Vd. cree que con la democracia que tenemos actualmente en España los problemas del país se van a solucionar, van a quedar igual o van a ir cada vez peor?
| Los problemas se van a solucionar | 33,8 |
| Se van a quedar igual | 22,8 |
| Van a ir cada vez peor | 18,8 |
| N.S./N.C. | 24,6 |
| (N) | (1.196) |
Pregunta 19
Voy a mostrarle una lista de cosas que preocupan hoy a la gente. Le ruego que me señale cuál es, según su opinión, la más importante para España, y la segunda en importancia.
| 1ª | 2ª | TOTAL | |
| La crisis energética | 10,3 | 12,4 | 10,3 |
| Las desigualdades sociales | 1,6 | 2,8 | 1,6 |
| La moralidad en las costumbres | 0,8 | 1,2 | 0,8 |
| El paro | 52,6 | 24,1 | 52,6 |
| La Seguridad Social | 1,7 | 4,1 | 1,7 |
| Las relaciones de España con otros países | 0,2 | 0,3 | 0,2 |
| El orden público y seguridad ciudadana | 4,6 | 6,1 | 4,6 |
| El terrorismo | 25,5 | 30,3 | 25,5 |
| El problema de las autonomías regionales | 2,5 | 3,2 | 2,5 |
| N.S./N.C.. | 0,3 | 15,6 | 0,3 |
| (N) | (1.032) | (1.157) | (1.032) |
Pregunta 20
Ahora quiero que me diga, para cada una de ellas, si cree que en el futuro van a mejorar, van a seguir igual o van a empeorar.
| Mejorará | Seguirá igual | Empeorará | N.S./N.C. | (N) | |
| Crisis energética | 17,3 | 14,4 | 35,6 | 32,7 | (1.188) |
| Las desigualdades sociales | 22,5 | 33,8 | 10,1 | 33,6 | (1.188) |
| La moralidad en las costumbres | 15,9 | 27,8 | 21,0 | 35,3 | (1.186) |
| El paro | 22,3 | 17,7 | 31,7 | 28,3 | (1.190) |
| La seguridad social | 28,7 | 23,8 | 13,5 | 33,9 | (1.183) |
| Las relaciones de España con otros países | 45,2 | 13,7 | 4,5 | 36,7 | (1.186) |
| El orden público y la seguridad ciudadana | 27,4 | 23,5 | 16,4 | 32,6 | (1.186) |
| El terrorismo | 23,9 | 19,1 | 25,7 | 31,4 | (1.181) |
| El problema de las autonomías regionales | 31,9 | 14,9 | 10,1 | 43,0 | (1.184) |
Pregunta 21
Refiriéndonos a la situación económica general del país, ¿Vd. la calificará de muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
| Muy buena | 0,2 |
| Buena | 4,3 |
| Regular | 34,8 |
| Mala | 33,4 |
| Muy mala | 18,1 |
| N.S./N.C. | 9,1 |
| (N) | (1.200) |
Pregunta 22
¿Cree Vd. que la situación económica del país es mejor, igual o peor que hace un año?
| Mejor | 14,4 |
| Igual | 34,3 |
| Peor | 39,2 |
| N.S./N.C. | 12,1 |
| (N) | (1.196) |
Pregunta 23
¿Y cree Vd. que dentro de un año esta situación será mejor, igual o peor que ahora?
| Mejor | 19,4 |
| Igual | 28,0 |
| Peor | 22,6 |
| N.S./N.C. | 30,1 |
| (N) | (1.198) |
Pregunta 24
Hablando en términos generales, ¿diría Vd. que la actual situación política española es muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
| Muy buena | 0,5 |
| Buena | 13,3 |
| Regular | 43,7 |
| Mala | 13,0 |
| Muy mala | 4,7 |
| N.S./N.C. | 24,8 |
| (N) | (1.196) |
Pregunta 25
¿Cree Vd. que la situación política es mejor, igual o peor que hace un año?
| Mejor | 19,1 |
| Igual | 41,3 |
| Peor | 14,4 |
| N.S./N.C. | 25,2 |
| (N) | (1.199) |
Pregunta 26
¿Vd. cree que en España hay verdadera democracia y libertad política o que continúa todo igual que antes?
| Hay democracia y libertad política | 51,0 |
| Continúa todo igual que antes | 24,5 |
| N.S./N.C. | 24,5 |
| (N) | (1.182) |
Pregunta 27
¿Se interesa Vd. mucho, regular, poco o nada por la política en general?
| Mucho | 8,1 |
| Regular | 20,9 |
| Poco | 25,7 |
| Nada | 42,0 |
| N.C. | 3,3 |
| (N) | (1.198) |
Pregunta 28
¿Diría Vd. que está hoy más interesado, igual o menos interesado en la política que hace unos meses?
| Más interesado/a | 16,9 |
| Igual | 65,3 |
| Menos interesado/a | 10,8 |
| N.S./N.C. | 7,0 |
| (N) | (1.191) |
Pregunta 29
Es normal que todo el mundo tenga alguna idea política. ¿Con cuál de los siguientes grupos o ideologías políticas simpatiza Vd. más?
| Anarquista | 1,1 |
| Partidos a la izquierda del PCE (ORT, PTE) | 3,0 |
| Comunista | 4,1 |
| Socialista marxista | 6,8 |
| Socialista no marxista | 13,7 |
| Centrista (de UCD u otros grupos de centro) | 19,9 |
| Nacionalista de centro | 3,4 |
| Derecha moderada (tipo CD, etc.) | 3,2 |
| Derecha nacional (tipo FN, etc.) | 1,1 |
| Otros | 1,7 |
| N.S./N.C. | 42,0 |
| (N) | (1.190) |
Pregunta 30
¿Cree Vd. que es mejor que una sola persona tenga toda la autoridad y decida por nosotros o que las decisiones políticas las tome un grupo de personas elegidas por todos los ciudadanos?
| Que una sola persona tenga toda la autoridad y decida por nosotros/as | 11,9 |
| Que las decisiones políticas las tome un grupo de personas elegidas por todos/as los/as ciudadanos/as | 74,9 |
| N.S./N.C. | 13,2 |
| (N) | (1.193) |
Pregunta 31
Ahora se está hablando mucho del divorcio. En relación con este tema, dígame con cuál de estas dos frases está Vd. más de acuerdo:
| Para conceder el divorcio debería bastar con que el marido y la mujer estuvieran de acuerdo en solicitarlo | 35,2 |
| No basta el acuerdo de los cónyuges, éstos deben probar que existe una causa grave que lo justifique | 49,5 |
| N.S./N.C. | 15,3 |
| (N) | (1.191) |
Pregunta 32
Cuando se piensa en tendencias políticas se usan normalmente las palabras izquierda y derecha. Sitúese por favor en la escala siguiente de acuerdo con su tendencia política.
| 1 Extrema izquierda | 1,9 |
| 2 | 8,5 |
| 3 | 19,8 |
| 4 | 27,8 |
| 5 | 5,1 |
| 6 | 2,2 |
| 7 Extrema derecha | 2,0 |
| N.S. | 15,8 |
| N.C. | 16,9 |
| (N) | (1.200) |
| Media | 3,60 |
| Desviación típica | 1,17 |
| (N) | (808) |
Pregunta 33
Sexo:
| Hombre | 46,2 |
| Mujer | 53,8 |
| (N) | (1.200) |
Pregunta 34
Es Vd.:
| Soltero/a | 20,3 |
| Casado/a | 70,5 |
| Divorciado/a o separado/a | 1,2 |
| Viudo/a | 7,8 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (1.200) |
Pregunta 35
¿Cuántos hijos tiene Vd.?
| 1 hijo/a | 16,9 |
| 2 hijos/as | 28,5 |
| 3 hijos/as | 15,8 |
| 4 o más hijos/as | 14,5 |
| Ninguno/a | 23,6 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (1.161) |
Pregunta 36
¿Cuántos años cumplió Vd. en su último cumpleaños?
| De 18 a 24 años | 15,6 |
| De 25 a 34 años | 19,9 |
| De 35 a 44 años | 18,8 |
| De 45 a 54 años | 17,7 |
| De 55 a 64 años | 15,1 |
| 65 y más años | 13,0 |
| (N) | (1.200) |
Pregunta 37
¿Qué estudios tiene Vd.?
| Menos de estudios primarios, no sabe leer | 6,9 |
| Menos de estudios primarios, sabe leer (menos de 6 años de escuela) | 32,2 |
| Estudios primarios completos, cultura general | 31,2 |
| Estudios de Formación Profesional | 5,2 |
| Bachiller elemental | 6,3 |
| Bachiller superior | 6,2 |
| Estudios de grado medio (Peritajes, Magisterio) | 6,0 |
| Universitarios o técnicos de grado superior | 4,0 |
| Otros | 1,7 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (1.200) |
Pregunta 37aa
ESTUDIOS.
| Sin estudios | 39,2 |
| Primaria | 37,5 |
| Secundaria | 6,2 |
| F.P. | 5,2 |
| Medios universitarios | 6,0 |
| Superiores | 4,0 |
| Otros no reglados | 1,7 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (1.200) |
Pregunta 38
¿En cuál de estas situaciones se encuentra Vd.?
| Trabaja | 45,2 |
| Está parado/a | 4,6 |
| Jubilado/a | 9,4 |
| Estudiante | 4,7 |
| Sus labores | 35,8 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (1.200) |
Pregunta 38a
Ocupación
| Empresarios en la Industria y Servicios (grandes y medianas empresas, 6 o más trabajadores) | 0,8 |
| Empresarios en la Industria y Servicios (pequeñas empresas, 5 o menos trabajadores) | 2,0 |
| Empresarios sin asalariados en la Agricultura | 3,6 |
| Empresarios sin asalariados y trabajadores independientes en la Industria y Servicios | 7,7 |
| Profesiones liberales y asimilados | 5,4 |
| Directores de empresas y sociedades, cuadros superiores en la empresa privada y altos funcionarios de la Administración | 1,4 |
| Cuadros medios en la empresa privada y en la Administración | 6,0 |
| Empleados de oficina en la empresa privada y en la Administración | 6,6 |
| Vendedores | 3,6 |
| Empleados subalternos en la empresa privada y en la Administración | 4,5 |
| Capataces y contramaestres en la Industria y en los Servicios | 3,8 |
| Trabajadores cualificados en la Construcción, Industria y Servicios | 25,9 |
| Trabajadores no cualificados en la Construcción, Industria y Servicios | 13,4 |
| Trabajadores agrícolas | 13,0 |
| No contesta | 2,4 |
| (N) | (1.200) |
Pregunta 38aa
Ocupación[Recodificada]
| Profesionales liberales, técnicos/as y similares | 5,4 |
| Miembros del Gobierno, altos directivos/as, Administración Pública y empresa privada | 1,4 |
| Empresarios/as con asalariados/as en agricultura, industria y servicios | 2,8 |
| Empresarios/as sin asalariados/as en agricultura, industria y servicios y trabajadores/as independientes | 11,2 |
| Cuadros medios en la empresa privada y en la Administración Pública | 6,0 |
| Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 3,8 |
| Personal administrativo y similar | 6,6 |
| Comerciantes, vendedores/as y similares | 3,6 |
| Personal de los servicios | 4,5 |
| Trabajadores/as cualificados/as y semicualificados/as en la construcción, industria y servicios | 25,9 |
| Trabajadores/as agrícolas y no cualificados/as no agrícolas | 26,4 |
| N.C. | 2,4 |
| (N) | (1.200) |
Pregunta 39
¿A qué partido votó Vd. en las últimas elecciones generales del 1 de marzo de 1979?
| UCD | 28,1 |
| PSOE | 20,7 |
| PCE | 5,2 |
| CD | 1,9 |
| UN | 0,6 |
| CiU | 1,7 |
| ER-FN | 0,2 |
| PNV | 1,8 |
| HB | 0,7 |
| EE | 0,2 |
| PSA | 1,2 |
| BNPG | 0,3 |
| PAR | - |
| UPC | 0,2 |
| Otros de derecha | 0,4 |
| Otros de izquierda | 1,4 |
| No votó | 13,4 |
| N.C. | 22,1 |
| (N) | (1.200) |
Pregunta 40
¿A qué partido votó en las elecciones municipales del 3 de abril de 1979?
| UCD | 25,6 |
| PSOE | 19,2 |
| PCE | 5,4 |
| CD | 1,2 |
| UN | 0,4 |
| CiU | 1,8 |
| ER-FN | 0,2 |
| PNV | 1,8 |
| HB | 0,7 |
| EE | 0,2 |
| PSA | 1,2 |
| BNPG | 0,2 |
| PAR | 0,4 |
| UPC | 0,5 |
| Otros de derecha | 0,2 |
| Otros de izquierda | 0,8 |
| Independiente de derecha | 0,4 |
| Independiente de centro | 0,2 |
| Independiente de izquierda | 0,9 |
| No votó | 16,0 |
| N.C. | 22,5 |
| (N) | (1.200) |
Pregunta 41c
NOTAS A RELLENAR POR EL ENTREVISTADOR. Número de miembros de la familia mayores de 18 años que vivan en el hogar. (Incluido el/la entrevistado/a y el servicio).
| 1 | 7,9 |
| 2 | 51,9 |
| 3 | 22,1 |
| 4 | 11,8 |
| 5 | 4,7 |
| 6 | 1,2 |
| 7 | 0,3 |
| 8 y más | 0,1 |
| (N) | (1.183) |
| Media (mayores de 18) | 2,59 |
| Desviación típica | 1,08 |
| (N) | (1.183) |
Estudio 1193 Barómetro de julio 1979
Distribuciones marginales pluridimensionales (cruces)SELECCIONE EL CRUCE:
| Variables sociodemográficas | |
|---|---|
| Sexo | Edad |
| Estudios | Tamaño de municipio |
| Variables políticas | |
|---|---|
| Recuerdo de voto en elecciones generales de 1979 | |
| Recuerdo de voto en elecciones municipales de 1979 | |
| Escala de ideología política | |
| Variables socioeconómicas | |||
|---|---|---|---|
| Ocupación | |||
Xestionar as preferencias de cookies
Ao facer clic en «Aceptar», dás o teu consentimento para o uso de cookies analíticas (que serven para obter información sobre o uso da web e mellorar as nosas páxinas e servizos) e cookies de seguimento (tamén de colaboradores de confianza) que nos axudan a decidir que información amosarche na nosa web e fóra dela, medir o número de persoas que visitan as nosas páxinas e permítenche dar «Gústame» e compartir contido directamente nas redes sociais. Ao facer fai clic aquí
A túa privacidade
Selecciona as cookies que queres aceptar neste sitio web.
Podes atopar información máis detallada sobre o uso das cookies e as súas descricións na nosa política de cookies e privacidade.
Cookies funcionais
As cookies funcionais permiten que o noso sitio funcione correctamente para que poidas crear unha conta, iniciar sesión e xestionar as túas reservas. Tamén serven para lembrar a moeda e o idioma seleccionados, así como buscas anteriores e outras preferencias. Estas cookies técnicas deben estar activas para usar a nosa páxina e os nosos servizos.
Cookies analíticas
As cookies analíticas axúdannos a comprender como usuarios coma ti usan webs coma esta. Así podemos mellorar a nosa web, as aplicacións e as comunicacións, e asegurarnos de seguir sendo interesantes e relevantes.
| Nome | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propias |
| Categoría | Cookies funcionais |
| Descrición | Indica se o navegador admite cookies |
| Nome | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propias |
| Categoría | Cookies funcionais |
| Descrición | Identifica o idioma do usuario |
| Nome | JSESSIONID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propias |
| Categoría | Cookies funcionais |
| Descrición | Identifica a sesión do usuario |
| Nome | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propias |
| Categoría | Cookies funcionais |
| Descrición | Úsase para identificar e autenticar o usuario |
| Nome | _ga* |
|---|---|
| Host | .cis.es |
| Duración | 730 días |
| Tipo | De terceiros |
| Categoría | Cookies analíticas |
| Descrición | Úsase para almacenar datos estatísticos sobre as páxinas. |