Competencias atribuídas ao CIS de acordo co artigo 3 da súa Lei e do seu Real Decreto de Fomento
Estrutura orgánica establecida polo Real Decreto do CIS para o exercicio das súas competencias e titulares das distintas unidades
Conxunto de normas que regulan o funcionamento e a estrutura do CIS
Lista cronolóxica dos presidentes do Instituto de Opinión Pública (IOP) e do CIS desde a súa fundación en 1963
Premio nacional concedido polo CIS no ámbito da Socioloxía e da Ciencia Política á traxectoria académica
A actividade principal do CIS para o coñecemento científico da sociedade española son os seus Estudos
Información sobre como se realizan as enquisas no CIS
Principais metodoloxías utilizadas no CIS para a elaboración de enquisas e estudos
Resultados provisionais das enquisas elaboradas polo CIS
Conxunto completo de estudos realizados pola institución, coas preguntas, series e documentación asociada a eles.
Extracción integrada de microdatos a partir dun conxunto de variables para estudos CIS
Atención al público. Solicitudes de información e elaboracións á medida
Enquisa comparada sobre as características da cidadanía en España
Normas e requisitos legais para acceder e usar os datos do CIS
Acceso a toda a información relativa ás Publicacións realizadas polo CIS
Venda presencial e en liña de libros publicados pola unidade editorial
Difusión das investigacións máis relevantes realizadas no ámbito das ciencias sociais
Publicación periódica científica trimestral aberta. Revista Española de Investigacións Sociolóxicas. Envío de manuscritos
Recopilación dos principais datos obtidos a través dos barómetros de opinión realizados ao longo dun ano por esta institución
Publicacións como a Revista Española de Opinión Pública (1965-1977) e difusión de estudos de opinión pública
Bolsas de formación para posgraduados que desexen formar parte da actividade científica do CIS
Subvencións para impulsar a explotación do Banco de Datos e a finalización de teses de doutoramento
Cursos de formación en investigación social aplicada e análise de datos para posgraduados e axudas de matrícula
Acceso aos principais contidos de transparencia e bo goberno do CIS
Convocatorias de emprego público xestionadas polo CIS
Acceso á Sede Electrónica da Consellería
Acceso á información sobre protección de datos do CIS
Procedemento do ‘Plan de Depósito Inicial de proxectos de I+D con enquisas sociais’
Canal para reportar infraccións no ámbito das actuacións dos órganos do Centro de Investigacións Sociolóxicas
Barómetro de febrero 2011
Encuesta mensual que indaga sobre cuestiones de actualidad y realiza un seguimiento de la valoración subjetiva de la situación social, política y económica, además de los principales problemas del país
Información xeral
Código
2861
Data
01/02/2011
Tipo de estudo
Cuantitativo
País
España
Autor
CIS
Encargo
-
Colección
-
Índice temático
-
Publicación
-
Descargas
| DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2861 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 |
| PREGUNTA 1 |
| Para empezar, refiriéndonos a la situación económica general de España, ¿cómo la calificaría Ud.: |
| muy buena, buena, regular, mala o muy mala? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Muy buena | 0.1 | (2) |
| Buena | 1.8 | (45) |
| Regular | 18.5 | (458) |
| Mala | 43.9 | (1084) |
| Muy mala | 35.3 | (873) |
| N.S. | 0.3 | (7) |
| N.C. | 0.1 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (2471) |
| PREGUNTA 2 |
| Y, ¿cree Ud. que dentro de un año la situación económica del país será mejor, igual o peor que |
| ahora? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Mejor | 20.0 | (495) |
| Igual | 42.5 | (1051) |
| Peor | 30.5 | (753) |
| N.S. | 6.8 | (169) |
| N.C. | 0.1 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (2471) |
| PREGUNTA 3 |
| Refiriéndonos ahora a la situación política general de España, ¿cómo la calificaría Ud.: muy |
| buena, buena, regular, mala o muy mala? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Muy buena | 0.1 | (3) |
| Buena | 3.9 | (97) |
| Regular | 26.8 | (662) |
| Mala | 37.8 | (934) |
| Muy mala | 26.1 | (644) |
| N.S. | 4.6 | (114) |
| N.C. | 0.7 | (17) |
| TOTAL | 100.0 | (2471) |
| PREGUNTA 4 |
| Y, ¿cree Ud. que dentro de un año la situación política del país será mejor, igual o peor que |
| ahora? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Mejor | 12.1 | (300) |
| Igual | 52.7 | (1301) |
| Peor | 23.0 | (568) |
| N.S. | 11.6 | (286) |
| N.C. | 0.6 | (16) |
| TOTAL | 100.0 | (2471) |
| PREGUNTA 5 |
| ¿Cuál es, a su juicio, el principal problema que existe actualmente en España? ¿Y el segundo? ¿Y |
| el tercero? (MULTIRRESPUESTA). |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| El paro | 83.7 | (2069) |
| Las drogas | 0.8 | (20) |
| La inseguridad ciudadana | 9.4 | (233) |
| El terrorismo, ETA | 5.6 | (139) |
| Las infraestructuras | 0.4 | (9) |
| La sanidad | 2.9 | (71) |
| La vivienda | 4.0 | (98) |
| Los problemas de índole económica | 51.6 | (1275) |
| Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 3.1 | (76) |
| Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 0.4 | (10) |
| La corrupción y el fraude | 2.9 | (71) |
| Las pensiones | 3.6 | (89) |
| La clase política, los partidos políticos | 17.7 | (438) |
| Las guerras en general | 0.0 | (0) |
| La Administración de Justicia | 2.5 | (63) |
| Los problemas de índole social | 3.0 | (74) |
| El racismo | 0.1 | (3) |
| La inmigración | 12.6 | (312) |
| La violencia contra la mujer | 1.8 | (45) |
| Los problemas relacionados con la juventud | 1.7 | (41) |
| La crisis de valores | 2.5 | (62) |
| La educación | 4.9 | (122) |
| Los problemas medioambientales | 0.3 | (7) |
| El Gobierno, los políticos y los partidos | 5.3 | (130) |
| El funcionamiento de los servicios públicos | 0.4 | (9) |
| Los nacionalismos | 0.5 | (12) |
| Los problemas relacionados con la mujer | 0.1 | (2) |
| El terrorismo internacional | 0.0 | (0) |
| Las preocupaciones y situaciones personales | 0.0 | (0) |
| El Estatuto de Cataluña | 0.2 | (6) |
| Las negociaciones con ETA | 0.0 | (0) |
| Ley antitabaco | 0.2 | (5) |
| Otras respuestas | 3.0 | (75) |
| Ninguno | 0.0 | (0) |
| N.S. | 1.1 | (27) |
| N.C. | 0.4 | (9) |
| TOTAL | 100.0 | (2472) |
| PREGUNTA 5a |
| Principal problema que existe actualmente en España. |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| El paro | 64.3 | (1590) |
| La inseguridad ciudadana | 0.6 | (14) |
| El terrorismo, ETA | 0.4 | (9) |
| Las infraestructuras | 0.1 | (3) |
| La sanidad | 0.3 | (7) |
| La vivienda | 0.4 | (9) |
| Los problemas de índole económica | 18.9 | (467) |
| Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 0.4 | (9) |
| Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 0.1 | (2) |
| La corrupción y el fraude | 0.6 | (15) |
| Las pensiones | 0.5 | (13) |
| La clase política, los partidos políticos | 5.1 | (125) |
| La Administración de Justicia | 0.2 | (5) |
| Los problemas de índole social | 0.3 | (8) |
| El racismo | 0.0 | (1) |
| La inmigración | 1.8 | (45) |
| La violencia contra la mujer | 0.1 | (3) |
| Los problemas relacionados con la juventud | 0.2 | (5) |
| La crisis de valores | 0.5 | (13) |
| La educación | 0.6 | (15) |
| El Gobierno, los políticos y los partidos | 2.5 | (63) |
| El funcionamiento de los servicios públicos | 0.0 | (1) |
| Los nacionalismos | 0.1 | (2) |
| El Estatuto de Cataluña | 0.0 | (1) |
| Otras respuestas | 0.4 | (10) |
| N.S. | 1.1 | (27) |
| N.C. | 0.4 | (9) |
| TOTAL | 100.0 | (2471) |
| PREGUNTA 6 |
| ¿Y cuál es el problema que a Ud., personalmente, le afecta más? ¿Y el segundo? ¿Y el tercero? |
| (MULTIRRESPUESTA). |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| El paro | 42.2 | (1042) |
| Las drogas | 0.3 | (8) |
| La inseguridad ciudadana | 5.8 | (144) |
| El terrorismo, ETA | 0.7 | (18) |
| Las infraestructuras | 1.1 | (27) |
| La sanidad | 2.5 | (61) |
| La vivienda | 4.1 | (101) |
| Los problemas de índole económica | 39.6 | (979) |
| Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 4.7 | (117) |
| Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 0.7 | (18) |
| La corrupción y el fraude | 1.0 | (25) |
| Las pensiones | 8.5 | (210) |
| La clase política, los partidos políticos | 5.5 | (137) |
| Las guerras en general | 0.0 | (0) |
| La Administración de Justicia | 0.9 | (22) |
| Los problemas de índole social | 2.9 | (71) |
| El racismo | 0.1 | (2) |
| La inmigración | 3.5 | (87) |
| La violencia contra la mujer | 0.3 | (8) |
| Los problemas relacionados con la juventud | 1.7 | (42) |
| La crisis de valores | 1.1 | (28) |
| La educación | 4.1 | (102) |
| Los problemas medioambientales | 0.2 | (5) |
| El Gobierno, los políticos y los partidos | 1.2 | (29) |
| El funcionamiento de los servicios públicos | 0.4 | (11) |
| Los nacionalismos | 0.2 | (4) |
| Los problemas relacionados con la mujer | 0.1 | (3) |
| El terrorismo internacional | 0.0 | (0) |
| Las preocupaciones y situaciones personales | 3.3 | (81) |
| El Estatuto de Cataluña | 0.1 | (2) |
| Las negociaciones con ETA | 0.0 | (0) |
| Ley antitabaco | 0.3 | (7) |
| Otras respuestas | 1.5 | (36) |
| Ninguno | 0.0 | (0) |
| N.S. | 7.9 | (195) |
| N.C. | 9.5 | (236) |
| TOTAL | 100.0 | (2472) |
| PREGUNTA 6a |
| ¿Y cuál es el problema que a Ud., personalmente, le afecta más? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| El paro | 34.3 | (848) |
| Las drogas | 0.1 | (3) |
| La inseguridad ciudadana | 1.7 | (42) |
| El terrorismo, ETA | 0.2 | (5) |
| Las infraestructuras | 0.5 | (13) |
| La sanidad | 0.8 | (19) |
| La vivienda | 1.0 | (25) |
| Los problemas de índole económica | 23.1 | (570) |
| Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 2.3 | (57) |
| Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 0.4 | (11) |
| La corrupción y el fraude | 0.6 | (14) |
| Las pensiones | 6.2 | (153) |
| La clase política, los partidos políticos | 2.2 | (55) |
| La Administración de Justicia | 0.6 | (14) |
| Los problemas de índole social | 1.0 | (25) |
| El racismo | 0.0 | (1) |
| La inmigración | 0.9 | (23) |
| La violencia contra la mujer | 0.1 | (3) |
| Los problemas relacionados con la juventud | 0.6 | (15) |
| La crisis de valores | 0.4 | (11) |
| La educación | 1.7 | (41) |
| Los problemas medioambientales | 0.1 | (2) |
| El Gobierno, los políticos y los partidos | 0.6 | (14) |
| El funcionamiento de los servicios públicos | 0.2 | (4) |
| Los problemas relacionados con la mujer | 0.0 | (1) |
| Las preocupaciones y situaciones personales | 2.1 | (53) |
| El Estatuto de Cataluña | 0.0 | (1) |
| Ley antitabaco | 0.2 | (4) |
| Otras respuestas | 0.5 | (13) |
| N.S. | 7.9 | (195) |
| N.C. | 9.6 | (236) |
| TOTAL | 100.0 | (2471) |
| PREGUNTA 7 |
| Voy a leerle una lista de una serie de instituciones. ¿En qué medida confía Ud. en cada una de |
| ellas en una escala de 0 a 10, en la que el 0 significa 'ninguna confianza' y el 10 'total |
| confianza'? |
| Ninguna confianza (0-1) | (2-3) | (4-6) | (7-8) | Total confianza (9-10) | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| El Consejo general del poder judicial | 11.2 | 11.0 | 40.3 | 13.9 | 2.1 | 20.8 | 0.7 | (2471) |
| El Defensor del pueblo | 9.7 | 8.9 | 39.9 | 17.8 | 3.2 | 19.9 | 0.6 | (2471) |
| El Tribunal constitucional | 10.9 | 9.3 | 39.3 | 15.1 | 3.0 | 21.5 | 0.9 | (2471) |
| La Policía | 6.2 | 6.2 | 36.2 | 35.9 | 12.6 | 2.6 | 0.3 | (2471) |
| La Guardia civil | 6.4 | 5.9 | 32.4 | 35.4 | 16.6 | 3.0 | 0.3 | (2471) |
| Los Tribunales de justicia | 11.1 | 13.7 | 47.8 | 16.0 | 3.2 | 7.8 | 0.4 | (2471) |
| Las Cortes (El Parlamento) | 16.1 | 15.7 | 43.7 | 9.1 | 1.5 | 13.1 | 0.7 | (2471) |
| El Gobierno central | 26.7 | 18.5 | 39.3 | 7.4 | 1.4 | 5.9 | 0.9 | (2471) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
|---|---|---|---|
| El Consejo general del poder judicial | 4.54 | 2.42 | (1940) |
| El Defensor del pueblo | 4.90 | 2.44 | (1965) |
| El Tribunal constitucional | 4.71 | 2.49 | (1917) |
| La Policía | 6.15 | 2.41 | (2398) |
| La Guardia civil | 6.32 | 2.52 | (2389) |
| Los Tribunales de justicia | 4.64 | 2.39 | (2269) |
| Las Cortes (El Parlamento) | 3.96 | 2.40 | (2129) |
| El Gobierno central | 3.36 | 2.51 | (2303) |
| PREGUNTA 8 |
| ¿En qué grado, mucho, bastante, poco o nada, diría Ud. que, en general, los españoles y las |
| españolas...? |
| Cumplen las leyes | Son exigentes con sus derechos | Son conscientes de sus obligaciones y deberes | Son iguales ante la ley | |
|---|---|---|---|---|
| Mucho | 6.7 | 13.7 | 4.9 | 3.6 |
| Bastante | 45.0 | 44.3 | 43.4 | 24.6 |
| Poco | 42.2 | 34.5 | 43.4 | 44.6 |
| Nada | 4.0 | 4.9 | 5.3 | 24.2 |
| N.S. | 1.6 | 2.3 | 2.0 | 2.2 |
| N.C. | 0.4 | 0.4 | 1.0 | 0.8 |
| (N) | (2471) | (2471) | (2471) | (2471) |
| PREGUNTA 9 |
| ¿Cree Ud. que en España las leyes protegen por igual los derechos e intereses de todos los |
| ciudadanos/as o que existen unos grupos más favorecidos que otros? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Protegen a todos por igual | 14.3 | (354) |
| Favorecen a unos más que a otros | 82.6 | (2042) |
| N.S. | 2.7 | (66) |
| N.C | 0.4 | (9) |
| TOTAL | 100.0 | (2471) |
| PREGUNTA 9a |
| PROCEDE DE P9. SÓLO A QUIENES CREEN QUE LAS LEYES NO SON IGUALES PARA TODOS/AS (2 en P9). ¿A qué |
| tipo de personas, grupos sociales o gentes favorecen? (MULTIRRESPUESTA). |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| A los ricos | 48.6 | (993) |
| A los poderosos | 13.3 | (272) |
| A la clase alta | 6.6 | (135) |
| A los influyentes | 2.6 | (54) |
| A los políticos | 25.9 | (528) |
| A los gobernantes | 1.6 | (33) |
| A los que están cerca del poder | 4.0 | (82) |
| A los empresarios | 5.9 | (120) |
| A la banca | 3.5 | (71) |
| A las mujeres | 1.4 | (29) |
| A los inmigrantes | 12.7 | (260) |
| A los famosos | 2.1 | (43) |
| A los delincuentes | 3.9 | (80) |
| Otros | 3.3 | (67) |
| N.S. | 4.8 | (97) |
| N.C | 2.5 | (52) |
| TOTAL | 100.0 | (2042) |
| PREGUNTA 10 |
| ¿Hasta qué punto, mucho, bastante, poco o nada, confía Ud. en que las leyes protegerán sus |
| derechos en caso de tener un conflicto con...? |
| Una gran empresa o un banco | La administración pública | La hacienda pública | Un ciudadano rico o influyente | |
|---|---|---|---|---|
| Mucho | 1.9 | 1.9 | 2.0 | 1.9 |
| Bastante | 19.3 | 23.0 | 22.3 | 16.4 |
| Poco | 50.2 | 46.0 | 42.5 | 46.0 |
| Nada | 22.1 | 21.2 | 25.5 | 28.7 |
| N.S. | 6.2 | 7.5 | 7.5 | 6.6 |
| N.C. | 0.2 | 0.4 | 0.2 | 0.5 |
| (N) | (2471) | (2471) | (2471) | (2471) |
| PREGUNTA 11 |
| Si se viese Ud. envuelto en un conflicto con otra persona sobre sus derechos o intereses, ¿qué |
| haría? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Intentar llegar a un acuerdo con ella, aunque ello supusiese alguna pérdida para Ud. | 57.1 | (1411) |
| Recurrir a una tercera persona (por ejemplo, un/a amigo/a o conocido/a de ambos/as) que hallara una solución intermedia para los intereses de las dos partes | 14.5 | (358) |
| Poner el asunto en manos de los abogados y acudir a un tribunal para obtener todo lo que en justicia le corresponde | 21.7 | (536) |
| N.S. | 5.9 | (147) |
| N.C. | 0.8 | (19) |
| TOTAL | 100.0 | (2471) |
| PREGUNTA 12 |
| ¿Cómo considera Ud. que funciona actualmente la Administración de Justicia en España: muy bien, |
| bien, mal o muy mal? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Muy bien | 0.4 | (10) |
| Bien | 18.0 | (444) |
| Regular | 28.7 | (710) |
| Mal | 36.7 | (906) |
| Muy mal | 11.3 | (279) |
| N.S. | 4.7 | (115) |
| N.C. | 0.3 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (2471) |
| PREGUNTA 13 |
| ¿Cree Ud. que en los últimos tiempos (tres o cuatro años) el funcionamiento de la Administración |
| de Justicia es mejor, igual o peor que en tiempos anteriores? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Mejor | 13.3 | (328) |
| Igual | 51.8 | (1281) |
| Peor | 24.0 | (593) |
| N.S. | 10.5 | (260) |
| N.C. | 0.4 | (9) |
| TOTAL | 100.0 | (2471) |
| PREGUNTA 14 |
| ¿Considera U. que los medios con los que cuentan los tribunales de Justicia, para la realización |
| de sus tareas, son más bien suficientes o más bien insuficientes? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Más bien suficientes | 25.0 | (617) |
| Más bien insuficientes | 61.6 | (1521) |
| N.S. | 13.1 | (324) |
| N.C. | 0.4 | (9) |
| TOTAL | 100.0 | (2471) |
| PREGUNTA 14a |
| PROCEDE DE P14. SÓLO A QUIENES VALORAN COMO INSUFICIENTES LOS MEDIOS CON LOS QUE FUNCIONAN LOS |
| TRIBUNALES DE JUSTICIA (2 en P14). De los siguientes aspectos que aparecen en esta tarjeta, ¿qué |
| es lo que cree Ud. que falta en primer lugar? ¿Y en segundo lugar? ¿Y en tercer lugar? |
| Primero | Segundo | Tercero | |
|---|---|---|---|
| Más jueces/zas | 39.8 | 18.8 | 17.5 |
| Más y mejores instalaciones | 9.6 | 21.1 | 20.0 |
| Más personal auxiliar | 21.4 | 32.0 | 22.0 |
| Más y mejores medios informáticos | 24.8 | 19.6 | 26.0 |
| N.S. | 3.3 | 5.7 | 9.7 |
| N.C | 1.1 | 2.8 | 4.9 |
| (N) | (1521) | (1521) | (1521) |
| PREGUNTA 15 |
| Sobre el tema de la rapidez y modernización de la justicia existen muchas opiniones, ¿con cuál de |
| estas dos que voy a leerle está Ud. más de acuerdo? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| La justicia necesita de unos procedimientos más ágiles y rápidos. Una justicia lenta no es aceptable | 77.4 | (1913) |
| Agilizar y recortar los plazos y procedimientos puede generar errores e indefensiones. La justicia necesita su tiempo | 15.3 | (378) |
| N.S. | 5.3 | (131) |
| N.C | 2.0 | (49) |
| TOTAL | 100.0 | (2471) |
| PREGUNTA 16 |
| Ahora le voy a leer una serie de afirmaciones sobre el sistema judicial en España. Para cada una |
| de ellas quisiera que me dijera si está muy de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o muy en |
| desacuerdo. |
| Muy de acuerdo | De acuerdo | Ni de acuerdo ni en desacuerdo | En desacuerdo | Muy en desacuerdo | N.S. | N.C | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| La Justicia trata igual a ricos y a pobres | 1.9 | 13.2 | 5.8 | 46.1 | 31.3 | 1.7 | 0.1 | (2471) |
| Los procesos judiciales son tan complicados que no merece la pena meterse en ellos | 17.2 | 45.1 | 9.8 | 19.7 | 3.4 | 4.2 | 0.6 | (2471) |
| Los tribunales protegen a los ciudadanos de los poderosos | 4.9 | 19.7 | 10.4 | 41.6 | 18.1 | 4.5 | 0.8 | (2471) |
| La Justicia trata igual a un político que a un ciudadano corriente | 0.9 | 8.4 | 5.2 | 43.5 | 39.1 | 2.8 | 0.2 | (2471) |
| Si los tribunales fueran más rápidos, recurriríamos a ellos con más frecuencia | 22.3 | 55.2 | 6.7 | 7.9 | 1.7 | 6.0 | 0.3 | (2471) |
| Los pleitos legales son tan caros que no compensa acudir a los tribunales | 22.6 | 49.7 | 9.2 | 10.5 | 1.2 | 6.3 | 0.5 | (2471) |
| Los medios de comunicación determinan las decisiones de la Justicia | 8.9 | 36.0 | 12.0 | 23.3 | 4.4 | 15.1 | 0.4 | (2471) |
| PREGUNTA 17 |
| Querría saber concretamente, qué valoración le merecen una serie de profesiones vinculadas con la |
| Administración de Justicia. Utilizando una escala de 0 a 10, dígame, por favor, cómo valora Ud. |
| cada uno de ellas, sabiendo que el 0 significa que la valora 'muy mal' y el 10 que la valora 'muy |
| bien'. |
| Jueces/zas | Abogados/as | Fiscales | Policía judicial | Personal administrativo de los juzgados | |
|---|---|---|---|---|---|
| Muy mal (0-1) | 6.5 | 6.8 | 7.2 | 5.2 | 5.4 |
| (2-3) | 8.7 | 11.0 | 9.7 | 5.8 | 7.9 |
| (4-6) | 46.6 | 50.3 | 43.5 | 36.4 | 45.0 |
| (7-8) | 26.4 | 21.3 | 21.4 | 27.9 | 23.2 |
| Muy bien (9-10) | 6.0 | 4.7 | 4.4 | 7.6 | 5.5 |
| N.S. | 5.3 | 5.2 | 13.3 | 16.6 | 12.5 |
| N.C. | 0.4 | 0.7 | 0.5 | 0.6 | 0.5 |
| (N) | (2471) | (2471) | (2471) | (2471) | (2471) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
|---|---|---|---|
| Jueces/zas | 5.49 | 2.27 | (2328) |
| Abogados/as | 5.22 | 2.23 | (2326) |
| Fiscales | 5.19 | 2.30 | (2130) |
| Policía judicial | 5.88 | 2.31 | (2047) |
| Personal administrativo de los juzgados | 5.52 | 2.20 | (2150) |
| PREGUNTA 18 |
| ¿Cómo valoraría Ud. el grado de independencia que en la actualidad tienen los/as jueces/zas |
| españoles/as, muy alto, bastante alto, bastante bajo o muy bajo? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Muy alto | 7.2 | (179) |
| Bastante alto | 33.1 | (819) |
| Bastante bajo | 29.0 | (717) |
| Muy bajo | 10.8 | (268) |
| N.S. | 18.9 | (466) |
| N.C. | 0.9 | (22) |
| TOTAL | 100.0 | (2471) |
| PREGUNTA 19 |
| ¿Y el grado de independencia del Tribunal Supremo? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Muy alto | 8.6 | (212) |
| Bastante alto | 29.5 | (730) |
| Bastante bajo | 25.6 | (633) |
| Muy bajo | 10.2 | (251) |
| N.S. | 25.2 | (623) |
| N.C. | 0.9 | (22) |
| TOTAL | 100.0 | (2471) |
| PREGUNTA 20 |
| ¿Y el del Tribunal Constitucional? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Muy alto | 9.3 | (229) |
| Bastante alto | 27.6 | (683) |
| Bastante bajo | 23.7 | (585) |
| Muy bajo | 12.2 | (302) |
| N.S. | 26.2 | (647) |
| N.C. | 1.0 | (25) |
| TOTAL | 100.0 | (2471) |
| PREGUNTA 21 |
| Ahora voy a leerle una serie de opiniones sobre los/as jueces/zas Para cada una de ellas quisiera |
| que me dijera si está muy de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o muy en desacuerdo. |
| En los pleitos, los/as jueces/zas suelen actuar con honradez, sin dejarse influir por ningún tipo de presión | Hoy día, el resultado de un pleito legal depende, en buena medida, del juez/a que a uno le toque | Los/as jueces/zas dedican a cada caso el tiempo y la atención que necesita | Los casos de corrupción en el mundo de la justicia son tan excepcionales que, en realidad, puede decirse que no existe corrupción | Por lo general, los/as jueces/zas están bien preparados/as y son competentes | |
|---|---|---|---|---|---|
| Muy de acuerdo | 4.0 | 23.6 | 2.1 | 1.8 | 8.9 |
| De acuerdo | 33.8 | 52.2 | 25.1 | 17.0 | 56.5 |
| Ni de acuerdo ni en desacuerdo | 15.0 | 6.1 | 11.7 | 9.0 | 13.9 |
| En desacuerdo | 29.7 | 9.3 | 34.8 | 37.6 | 9.6 |
| Muy en desacuerdo | 7.8 | 0.7 | 9.6 | 21.9 | 2.4 |
| N.S. | 9.3 | 7.7 | 16.1 | 12.1 | 8.0 |
| N.C | 0.4 | 0.4 | 0.5 | 0.6 | 0.7 |
| (N) | (2471) | (2471) | (2471) | (2471) | (2471) |
| PREGUNTA 22 |
| Hablando en general, ¿los/as jueces/zas son más bien conservadores/as o más bien progresistas? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Más bien conservadores/as | 45.2 | (1118) |
| Más bien progresistas | 12.0 | (296) |
| Ni lo uno ni lo otro. No son más conservadores o progresistas que el conjunto de la sociedad | 18.6 | (460) |
| N.S. | 22.9 | (566) |
| N.C. | 1.3 | (31) |
| TOTAL | 100.0 | (2471) |
| PREGUNTA 23 |
| ¿Ha tenido ud. o alguien de su familia o de sus amigos/as íntimos/as, contacto personal con el |
| mundo de la justicia? (Por ejemplo, como testigo o parte en un pleito, como demandante o |
| demandado/a en un juicio, como jurado, etc.). |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 43.5 | (1076) |
| No | 55.9 | (1381) |
| N.S. | 0.3 | (7) |
| N.C. | 0.3 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (2471) |
| PREGUNTA 23a |
| PROCEDE DE P23. SÓLO A QUIENES HAN TENIDO CONTACTO PERSONAL O FAMILIAR CON EL MUNDO DE LA JUSTICIA |
| (1 en P23). ¿Quién ha tenido este contacto? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| La persona entrevistada | 55.5 | (597) |
| Un familiar | 32.3 | (348) |
| Un/a amigo/a próximo/a | 11.2 | (120) |
| N.C. | 1.0 | (11) |
| TOTAL | 100.0 | (1076) |
| PREGUNTA 23b |
| PROCEDE DE P23. SÓLO A QUIENES HAN TENIDO CONTACTO PERSONAL O FAMILIAR CON EL MUNDO DE LA JUSTICIA |
| (1 en P23). ¿En calidad de qué? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Profesional de la justicia (abogado/a, juez/a, secretario/a judicial, administrativo/a de juzgados, etc.) | 6.3 | (68) |
| Demandante, denunciante, querellante | 41.3 | (444) |
| Testigo | 18.8 | (202) |
| Denunciado/a, demandado/a | 20.1 | (216) |
| Imputado/a | 4.4 | (47) |
| Víctima | 5.3 | (57) |
| Jurado | 0.8 | (9) |
| Otras respuestas | 1.5 | (16) |
| N.S. | 0.2 | (2) |
| N.C. | 1.4 | (15) |
| TOTAL | 100.0 | (1076) |
| PREGUNTA 23c |
| PROCEDE DE P23. SÓLO A QUIENES HAN TENIDO CONTACTO PERSONAL O FAMILIAR CON EL MUNDO DE LA JUSTICIA |
| (1 en P23). Según esta experiencia, ¿cómo cree que funcionó la Administración de Justicia: muy |
| bien, bien, mal o muy mal? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Muy bien | 5.6 | (60) |
| Bien | 33.6 | (361) |
| Regular | 14.1 | (152) |
| Mal | 24.5 | (264) |
| Muy mal | 18.9 | (203) |
| N.S. | 3.1 | (33) |
| N.C. | 0.3 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (1076) |
| PREGUNTA 23d |
| PROCEDE DE P23. SÓLO A QUIENES HAN TENIDO CONTACTO PERSONAL O FAMILIAR CON EL MUNDO DE LA JUSTICIA |
| (1 en P23). Esa última o única experiencia, ¿mejoró o empeoró la opinión que tenía anteriormente |
| sobre el funcionamiento de la justicia? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Mejoró | 15.4 | (166) |
| Ni mejoró ni empeoró | 41.1 | (442) |
| Empeoró | 39.5 | (425) |
| N.S. | 2.7 | (29) |
| N.C. | 1.3 | (14) |
| TOTAL | 100.0 | (1076) |
| PREGUNTA 24 |
| Para termina con este tema le voy a leer una serie de afirmaciones. Para cada una de ellas |
| quisiera que me dijera si está muy de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o muy en desacuerdo. |
| En la actualidad en España los/as culpables de delitos acaban siendo castigados/as | En la actualidad en España, los/as acusados/as de un delito cuentan con las máximas garantías para poder demostrar su inocencia | En la actualidad en España, no se castiga suficientemente a quienes cometen delitos | |
|---|---|---|---|
| Muy de acuerdo | 3.2 | 11.0 | 26.0 |
| De acuerdo | 28.7 | 46.6 | 45.3 |
| Ni de acuerdo ni en desacuerdo | 14.3 | 11.9 | 9.7 |
| En desacuerdo | 39.3 | 17.3 | 12.9 |
| Muy en desacuerdo | 12.4 | 3.3 | 2.5 |
| N.S. | 1.9 | 9.5 | 3.1 |
| N.C | 0.2 | 0.3 | 0.4 |
| (N) | (2471) | (2471) | (2471) |
| PREGUNTA 25 |
| Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta |
| tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría |
| Ud.? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Izquierda (1-2) | 7.0 | (173) |
| (3-4) | 25.1 | (619) |
| (5-6) | 31.0 | (767) |
| (7-8) | 10.2 | (252) |
| Derecha (9-10) | 2.8 | (69) |
| N.S. | 11.0 | (272) |
| N.C. | 12.9 | (319) |
| TOTAL | 100.0 | (2471) |
| PREGUNTA 26 |
| ¿Me podría decir si en las elecciones generales del 9 de marzo de 2008...? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Fue a votar y votó | 77.2 | (1907) |
| No tenía edad para votar | 3.5 | (87) |
| Fue a votar pero no pudo hacerlo | 0.2 | (6) |
| No fue a votar porque no pudo | 2.7 | (66) |
| Prefirió no votar | 14.2 | (352) |
| No recuerda | 0.8 | (21) |
| N.C. | 1.3 | (32) |
| TOTAL | 100.0 | (2471) |
| PREGUNTA 26a |
| PROCEDE DE P26. SÓLO A QUIENES FUERON A VOTAR Y VOTARON EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 2008 (1 en |
| P26). ¿Y podría decirme a qué partido o coalición votó? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| PSOE | 38.3 | (731) |
| PP | 27.5 | (524) |
| IU (ICV en Cataluña) | 3.8 | (73) |
| CiU | 2.4 | (45) |
| PNV | 1.0 | (20) |
| UPyD | 1.2 | (23) |
| ERC | 1.7 | (33) |
| BNG | 0.7 | (13) |
| CC | 0.3 | (6) |
| NaBai | 0.3 | (6) |
| Otros partidos | 1.8 | (34) |
| En blanco | 2.9 | (55) |
| No recuerda | 2.6 | (50) |
| N.C. | 15.4 | (294) |
| TOTAL | 100.0 | (1907) |
| PREGUNTA 26aa |
| RECUERDO DE VOTO EN ELECCIONES GENERALES. |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| PSOE | 29.6 | (731) |
| PP | 21.2 | (524) |
| IU (ICV en Cataluña) | 3.0 | (73) |
| CiU | 1.8 | (45) |
| Otros | 5.5 | (135) |
| No tenía edad para votar | 3.5 | (87) |
| En blanco | 2.2 | (55) |
| No votó | 17.2 | (424) |
| No recuerda | 2.9 | (71) |
| N.C. | 13.2 | (326) |
| TOTAL | 100.0 | (2471) |
| PREGUNTA 28 |
| ¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| De 18 a 24 años | 9.6 | (238) |
| De 25 a 34 años | 19.7 | (487) |
| De 35 a 44 años | 20.3 | (501) |
| De 45 a 54 años | 17.1 | (422) |
| De 55 a 64 años | 13.1 | (324) |
| 65 y más años | 20.2 | (499) |
| TOTAL | 100.0 | (2471) |
| PREGUNTA 29 |
| ¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| No, es analfabeto | 1.3 | (33) |
| No, pero sabe leer y escribir | 3.8 | (95) |
| Sí, ha ido a la escuela | 94.7 | (2339) |
| N.C. | 0.2 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (2471) |
| PREGUNTA 29a |
| PROCEDE DE P29. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P29). ¿Cuáles son los estudios de más |
| alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? Por |
| favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los |
| interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios (ej: 3 años de Estudios |
| Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, 4º de EGB, |
| Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.). |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Menos de 5 años de escolarización | 2.1 | (49) |
| Educación primaria | 21.3 | (499) |
| ESO o Bachiller elemental | 26.1 | (611) |
| FP de grado medio | 7.2 | (168) |
| Bachillerato LOGSE | 13.0 | (305) |
| FP de grado superior | 10.2 | (238) |
| Arquitecto/Ingeniero Técnico | 1.2 | (29) |
| Diplomado | 8.1 | (189) |
| Arquitecto/Ingeniero Superior | 1.4 | (32) |
| Licenciatura | 8.6 | (200) |
| Estudios Postgrado o especialización | 0.8 | (18) |
| N.C. | 0.0 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (2339) |
| PREGUNTA 29aa |
| ESTUDIOS. |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Sin estudios | 7.2 | (177) |
| Primaria | 44.9 | (1110) |
| Secundaria | 12.3 | (305) |
| F.P. | 16.4 | (406) |
| Medios universitarios | 8.8 | (218) |
| Superiores | 10.1 | (250) |
| N.C. | 0.2 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (2471) |
| PREGUNTA 30 |
| ¿Cómo se define Ud. en materia religiosa: católico/a, creyente de otra religión, no creyente o |
| ateo/a? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Católico/a | 74.8 | (1848) |
| Creyente de otra religión | 2.4 | (59) |
| No creyente | 14.2 | (351) |
| Ateo/a | 7.2 | (178) |
| N.C. | 1.4 | (35) |
| TOTAL | 100.0 | (2471) |
| PREGUNTA 30a |
| PROCEDE DE P30. SÓLO A QUIENES SE DEFINEN EN MATERIA RELIGIOSA COMO CATÓLICOS/AS O CREYENTES DE |
| OTRA RELIGIÓN (1 ó 2 en P30). ¿Con qué frecuencia asiste Ud. a misa u otros oficios religiosos, |
| sin contar las ocasiones relacionadas con ceremonias de tipo social, por ejemplo, bodas, |
| comuniones o funerales? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Casi nunca | 61.5 | (1172) |
| Varias veces al año | 13.3 | (254) |
| Alguna vez al mes | 9.6 | (184) |
| Casi todos los domingos y festivos | 12.4 | (236) |
| Varias veces a la semana | 2.3 | (44) |
| N.C. | 0.9 | (17) |
| TOTAL | 100.0 | (1907) |
| PREGUNTA 31 |
| ¿Cómo calificaría Ud. su situación económica personal en la actualidad: es muy buena, buena, |
| regular, mala o muy mala? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Muy buena | 0.5 | (13) |
| Buena | 26.9 | (664) |
| Regular | 49.7 | (1228) |
| Mala | 16.1 | (399) |
| Muy mala | 6.0 | (148) |
| N.S. | 0.1 | (2) |
| N.C. | 0.7 | (17) |
| TOTAL | 100.0 | (2471) |
| PREGUNTA 32 |
| ¿Cuál es su estado civil? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Casado/a | 57.1 | (1410) |
| Soltero/a | 30.0 | (742) |
| Viudo/a | 6.9 | (170) |
| Separado/a | 2.6 | (65) |
| Divorciado/a | 3.0 | (74) |
| N.C. | 0.4 | (10) |
| TOTAL | 100.0 | (2471) |
| PREGUNTA 33 |
| ¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| El entrevistado | 47.2 | (1166) |
| Otra persona | 43.3 | (1071) |
| El entrevistado y otra persona casi a partes iguales | 8.6 | (213) |
| N.C. | 0.8 | (21) |
| TOTAL | 100.0 | (2471) |
| PREGUNTA 34 |
| ¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Trabaja | 41.8 | (1033) |
| Jubilado/pensionista (ha trabajado) | 19.1 | (471) |
| Pensionista (no ha trabajado) | 3.2 | (78) |
| Parado y ha trabajado antes | 20.5 | (507) |
| Parado y busca su primer empleo | 0.8 | (19) |
| Estudiante | 4.8 | (119) |
| Trabajo doméstico no remunerado | 9.2 | (227) |
| Otra situación | 0.5 | (13) |
| N.C. | 0.2 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (2471) |
| PREGUNTA 34a |
| PROCEDE DE P34. SÓLO A QUIENES TRABAJAN (1 en P34). ¿Piensa Ud. que es muy probable, bastante, |
| poco o nada probable que durante los próximos doce meses pierda su empleo actual? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Muy probable | 5.5 | (57) |
| Bastante probable | 12.3 | (127) |
| Poco probable | 43.3 | (447) |
| Nada probable | 32.8 | (339) |
| N.S. | 5.0 | (52) |
| N.C. | 1.1 | (11) |
| TOTAL | 100.0 | (1033) |
| PREGUNTA 34b |
| PROCEDE DE P34. SÓLO A QUIENES ESTÁN PARADOS/AS (4 ó 5 en P34). ¿Y cree Ud. que es muy probable, |
| bastante, poco o nada probable que en los próximos doce meses encuentre Ud. trabajo? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Muy probable | 6.8 | (36) |
| Bastante probable | 26.8 | (141) |
| Poco probable | 42.6 | (224) |
| Nada probable | 14.8 | (78) |
| N.S. | 6.3 | (33) |
| N.C. | 2.7 | (14) |
| TOTAL | 100.0 | (526) |
| PREGUNTA 35 |
| ENTREVISTADOR: La pregunta 35 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P34) - al último trabajo |
| (si 2 ó 4 en P34) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P34). ¿Y cuál es/era |
| su actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía específicamente su trabajo? |
| (Precisar lo más posible las actividades realizadas, EJEMPLO: auxiliar de clínica, agente de |
| seguridad, guarda forestal, terapeuta ocupacional, patronista de ropa, etc.). Nos referimos a su |
| ocupación principal: aquélla por la que Ud. (o la persona que aporta más ingresos al hogar) |
| obtiene/nía mayores ingresos. |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Dirección de empresas y administraciones públicas | 7.6 | (188) |
| Técnicos y profesionales científicos e intelectuales | 11.0 | (272) |
| Técnicos y profesionales de apoyo | 13.1 | (324) |
| Empleados de tipo administrativo | 4.4 | (108) |
| Trabajadores de servicios de restauración y personales | 15.3 | (379) |
| Trabajadores cualificados de agricultura y pesca | 6.2 | (153) |
| Artesanos y trabajadores cualificados de la industria | 17.4 | (429) |
| Operadores de maquinaria y montadores | 10.6 | (261) |
| Trabajadores no cualificados | 12.6 | (312) |
| Fuerzas Armadas | 0.6 | (15) |
| N.C. | 1.2 | (30) |
| TOTAL | 100.0 | (2471) |
| PREGUNTA 36 |
| ENTREVISTADOR: La pregunta 36 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P34) - al último trabajo |
| (si 2 ó 4 en P34) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P34). ¿Ud. (o la |
| persona que aporta más ingresos al hogar) trabaja (o trabajaba) como...? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Asalariado fijo | 56.5 | (1395) |
| Asalariado eventual o interino | 24.0 | (592) |
| Empresario o profesional con asalariados | 4.8 | (118) |
| Profesional o trabajador autónomo | 13.2 | (327) |
| Ayuda familiar | 0.3 | (7) |
| Miembro de una cooperativa | 0.1 | (2) |
| Otra situación | 0.2 | (6) |
| N.C. | 1.0 | (24) |
| TOTAL | 100.0 | (2471) |
| PREGUNTA 36a |
| ENTREVISTADOR: La pregunta 36a referirla: - al trabajo actual (si 1 en P34) - al último trabajo |
| (si 2 ó 4 en P34) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P34). PROCEDE DE P36. |
| SÓLO A QUIENES ESTÁN ASALARIADOS/AS (1 ó 2 en P36). ¿Trabaja/ba Ud. (o la persona que aporta más |
| ingresos al hogar) en la Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, |
| en una organización privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Administración Pública | 14.4 | (287) |
| Empresa pública | 3.6 | (71) |
| Empresa privada | 78.9 | (1567) |
| Organización sin fines de lucro | 1.0 | (20) |
| Servicio doméstico | 1.4 | (28) |
| Otras respuestas | 0.5 | (9) |
| N.C. | 0.3 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (1987) |
| PREGUNTA 37 |
| ENTREVISTADOR: La pregunta 37 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P34) - al último trabajo |
| (si 2 ó 4 en P34) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P34). ¿A qué actividad |
| se dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. (o la persona que aporta más ingresos |
| al hogar) trabaja/ba? (EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, |
| electricidad, reparaciones, industria del cuero, etc.). |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Agricultura, ganadería, caza, silvicultura | 7.8 | (193) |
| Pesca, acuicultura | 0.5 | (12) |
| Extracción de productos energéticos | 0.4 | (10) |
| Extracción de otros minerales | 0.1 | (3) |
| Industrias de la alimentación, bebidas y tabaco | 3.4 | (84) |
| Industria textil de la confección | 2.4 | (60) |
| Industria del cuero y del calzado | 0.4 | (9) |
| Industria de la madera y el corcho | 0.6 | (14) |
| Industria del papel | 1.1 | (26) |
| Refino de petróleo, coquerías y combustibles nucleares | 0.1 | (3) |
| Industria química | 1.1 | (28) |
| Fabricación de productos de caucho y materias plásticas | 0.4 | (10) |
| Fabricación de otros productos minerales no metálicos | 1.4 | (35) |
| Metalurgia y fabricación de productos metálicos | 3.5 | (87) |
| Fabricación de equipos mecánicos: oficina e informáticos | 0.6 | (14) |
| Industria de materia y equipo electrónico | 0.5 | (12) |
| Fabricación de todo tipo de material de transporte | 1.6 | (40) |
| Fabricación de muebles | 1.7 | (42) |
| Producción y distribución de energía eléctrica, gas y agua | 0.4 | (9) |
| Construcción, climatización, e instalaciones eléctricas | 11.1 | (275) |
| Comercio: farmacias y todo tipo de reparaciones | 12.9 | (319) |
| Hostelería | 6.9 | (171) |
| Transporte, almacenamiento, correos, comunicaciones | 7.1 | (175) |
| Intermediación financiera | 2.5 | (61) |
| Actividades inmobiliarias, informáticas, consultorías | 7.7 | (191) |
| Administración pública, defensa, seguridad social | 6.4 | (159) |
| Educación | 5.3 | (131) |
| Actividades sanitarias y veterinarias | 4.9 | (121) |
| Actividades de saneamiento público | 0.1 | (3) |
| Actividades asociativas diversas | 0.6 | (14) |
| Actividades recreativas, culturales y deportivas | 1.3 | (32) |
| Actividades diversas de servicios personales | 1.4 | (35) |
| Hogares que emplean personal doméstico | 1.7 | (42) |
| Organismos extraterritoriales | 0.0 | (1) |
| N.C. | 2.0 | (50) |
| TOTAL | 100.0 | (2471) |
| PREGUNTA 38 |
| Para terminar, ¿tiene Ud. la nacionalidad española desde que nació o la ha adquirido con |
| posterioridad? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Desde que nació | 97.0 | (2397) |
| La ha adquirido con posterioridad | 2.0 | (50) |
| N.C. | 1.0 | (24) |
| TOTAL | 100.0 | (2471) |
| PREGUNTA 38a |
| PROCEDE DE P38. SÓLO A QUIENES TIENEN LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA Y LA ADQUIRIÓ CON POSTERIORIDAD A |
| SU NACIMIENTO (2 en P38). ¿Cómo definiría Ud. su manejo del castellano? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Lo habla un poco | 2.0 | (1) |
| Lo habla más o menos bien | 10.0 | (5) |
| Lo habla con fluidez | 6.0 | (3) |
| Lo habla como si fuera nativo | 20.0 | (10) |
| Es su idioma materno | 58.0 | (29) |
| N.C. | 4.0 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (50) |
| PREGUNTA 40 |
| CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA DEL INE (+INACTIVOS). |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Directores y profesionales | 3.7 | (91) |
| Técnicos y cuadros medios | 8.9 | (221) |
| Pequeños empresarios | 4.2 | (105) |
| Agricultores | 1.3 | (32) |
| Empleados de oficinas y servicios | 7.8 | (193) |
| Obreros cualificados | 6.5 | (161) |
| Obreros no cualificados | 8.8 | (217) |
| Jubilados y pensionistas | 22.2 | (549) |
| Parados | 21.3 | (526) |
| Estudiantes | 4.8 | (119) |
| Trabajo doméstico no remunerado | 9.2 | (227) |
| No clasificables | 1.2 | (30) |
| TOTAL | 100.0 | (2471) |
Xestionar as preferencias de cookies
Ao facer clic en «Aceptar», dás o teu consentimento para o uso de cookies analíticas (que serven para obter información sobre o uso da web e mellorar as nosas páxinas e servizos) e cookies de seguimento (tamén de colaboradores de confianza) que nos axudan a decidir que información amosarche na nosa web e fóra dela, medir o número de persoas que visitan as nosas páxinas e permítenche dar «Gústame» e compartir contido directamente nas redes sociais. Ao facer fai clic aquí
A túa privacidade
Selecciona as cookies que queres aceptar neste sitio web.
Podes atopar información máis detallada sobre o uso das cookies e as súas descricións na nosa política de cookies e privacidade.
Cookies funcionais
As cookies funcionais permiten que o noso sitio funcione correctamente para que poidas crear unha conta, iniciar sesión e xestionar as túas reservas. Tamén serven para lembrar a moeda e o idioma seleccionados, así como buscas anteriores e outras preferencias. Estas cookies técnicas deben estar activas para usar a nosa páxina e os nosos servizos.
Cookies analíticas
As cookies analíticas axúdannos a comprender como usuarios coma ti usan webs coma esta. Así podemos mellorar a nosa web, as aplicacións e as comunicacións, e asegurarnos de seguir sendo interesantes e relevantes.
| Nome | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propias |
| Categoría | Cookies funcionais |
| Descrición | Indica se o navegador admite cookies |
| Nome | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propias |
| Categoría | Cookies funcionais |
| Descrición | Identifica o idioma do usuario |
| Nome | JSESSIONID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propias |
| Categoría | Cookies funcionais |
| Descrición | Identifica a sesión do usuario |
| Nome | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propias |
| Categoría | Cookies funcionais |
| Descrición | Úsase para identificar e autenticar o usuario |
| Nome | _ga* |
|---|---|
| Host | .cis.es |
| Duración | 730 días |
| Tipo | De terceiros |
| Categoría | Cookies analíticas |
| Descrición | Úsase para almacenar datos estatísticos sobre as páxinas. |