Competencias atribuídas ao CIS de acordo co artigo 3 da súa Lei e do seu Real Decreto de Fomento
Estrutura orgánica establecida polo Real Decreto do CIS para o exercicio das súas competencias e titulares das distintas unidades
Conxunto de normas que regulan o funcionamento e a estrutura do CIS
Lista cronolóxica dos presidentes do Instituto de Opinión Pública (IOP) e do CIS desde a súa fundación en 1963
Premio nacional concedido polo CIS no ámbito da Socioloxía e da Ciencia Política á traxectoria académica
A actividade principal do CIS para o coñecemento científico da sociedade española son os seus Estudos
Información sobre como se realizan as enquisas no CIS
Principais metodoloxías utilizadas no CIS para a elaboración de enquisas e estudos
Resultados provisionais das enquisas elaboradas polo CIS
Conxunto completo de estudos realizados pola institución, coas preguntas, series e documentación asociada a eles.
Extracción integrada de microdatos a partir dun conxunto de variables para estudos CIS
Atención al público. Solicitudes de información e elaboracións á medida
Enquisa comparada sobre as características da cidadanía en España
Normas e requisitos legais para acceder e usar os datos do CIS
Acceso a toda a información relativa ás Publicacións realizadas polo CIS
Venda presencial e en liña de libros publicados pola unidade editorial
Difusión das investigacións máis relevantes realizadas no ámbito das ciencias sociais
Publicación periódica científica trimestral aberta. Revista Española de Investigacións Sociolóxicas. Envío de manuscritos
Recopilación dos principais datos obtidos a través dos barómetros de opinión realizados ao longo dun ano por esta institución
Publicacións como a Revista Española de Opinión Pública (1965-1977) e difusión de estudos de opinión pública
Bolsas de formación para posgraduados que desexen formar parte da actividade científica do CIS
Subvencións para impulsar a explotación do Banco de Datos e a finalización de teses de doutoramento
Cursos de formación en investigación social aplicada e análise de datos para posgraduados e axudas de matrícula
Acceso aos principais contidos de transparencia e bo goberno do CIS
Convocatorias de emprego público xestionadas polo CIS
Acceso á Sede Electrónica da Consellería
Acceso á información sobre protección de datos do CIS
Procedemento do ‘Plan de Depósito Inicial de proxectos de I+D con enquisas sociais’
Canal para reportar infraccións no ámbito das actuacións dos órganos do Centro de Investigacións Sociolóxicas
Barómetro de abril 2001
Encuesta mensual que indaga sobre cuestiones de actualidad y realiza un seguimiento de la valoración subjetiva de la situación social, política y económica, además de los principales problemas del país
Información xeral
Código
2415
Data
20/04/2001
Tipo de estudo
Cuantitativo
País
España
Autor
CIS
Encargo
-
Colección
-
Índice temático
-
Publicación
-
Descargas
DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2415 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 |
BARÓMETRO DE ABRIL
FICHA TÉCNICA
Ámbito:
Nacional. Se incluyen las provincias insulares y se excluyen Ceuta y Melilla.
Universo:
Población española de ambos sexos de 18 años y más.
Tamaño de la muestra:
Diseñada: 2.500 entrevistas. Afijación:
Proporcional.
Ponderación:
No procede.
Puntos de muestreo:
168 municipios y 48 provincias.
Procedimiento de muestreo:
Polietápico, estratificado por conglomerados, con selección de las unidades primarias de muestreo (municipios) y de las unidades secundarias (secciones) de forma aleatoria proporcional, y de las unidades últimas (individuos) por rutas aleatorias y cuotas de sexo y edad.
Los estratos se han formado por el cruce de las 17 comunidades autónomas con el tamaño de hábitat, dividido en 7 categorías: menor o igual a 2.000 habitantes; de 2.001 a 10.000; de 10.001 a 50.000; de 50.001 a 100.000; de 100.001 a 400.000; de 400.001 a 1.000.000, y más de 1.000.000 de habitantes.
Los cuestionarios se han aplicado mediante entrevista personal en los domicilios.
Error muestral:
Para un nivel de confianza del 95,5% (dos sigmas), y P = Q, el error es de ±2% para el conjunto de la muestra y en el supuesto de muestreo aleatorio simple.
Fecha de realización:
Del 20 al 30 de abril de 2001.
|
PREGUNTA 1 |
P1 Para empezar, ¿cuáles son, a su juicio, los tres problemas principales que existen actualmente |
en España? (MÁXIMO TRES RESPUESTAS). |
| . % | . (N) | |
| Paro | 63.2 | (1576) |
| Droga, alcoholismo | 17.5 | (435) |
| Delincuencia, inseguridad ciudadana | 9.4 | (235) |
| Terrorismo, ETA | 63.0 | (1569) |
| Escasez y/o mal funcionamiento de los servicios públicos | 1.9 | (47) |
| Sanidad | 3.9 | (97) |
| Vivienda | 2.9 | (73) |
| Problemas económicos | 9.2 | (229) |
| Precariedad en el empleo | 2.5 | (62) |
| Problemas de la agricultura | 0.6 | (15) |
| Subida de los carburantes | 0.2 | (5) |
| Las pensiones | 4.3 | (107) |
| Problemas políticos | 5.8 | (144) |
| Problemas derivados de las autonomías | 0.8 | (19) |
| La actuación judicial | 1.6 | (41) |
| Problemas sociales | 4.0 | (99) |
| Racismo | 1.3 | (33) |
| Inmigración | 15.9 | (395) |
| Violencia contra la mujer | 2.1 | (52) |
| Problemas de la juventud | 1.8 | (46) |
| Déficit de valores sociales | 2.8 | (69) |
| Sistema educativo | 4.5 | (112) |
| Contaminación, medio ambiente | 2.3 | (58) |
| La salud | 0.5 | (12) |
| El futuro de los hijos | 0.3 | (7) |
| Los problemas de la ganadería y la alimentación | 3.4 | (85) |
| Acuerdos pesqueros | 0.8 | (21) |
| Problemas laborales y familiares de la mujer | 0.8 | (21) |
| Otras respuestas | 4.3 | (107) |
| Ninguno | 0.2 | (6) |
| N.S. | 5.2 | (129) |
| N.C. | 0.5 | (13) |
| TOTAL | 100.0 | (2492) |
PREGUNTA 2 |
P2 ¿Y cuáles son los tres problemas que a Ud., personalmente, le afectan más? (MÁXIMO TRES |
RESPUESTAS). |
| . % | . (N) | |
| Paro | 32.2 | (802) |
| Droga, alcoholismo | 6.0 | (149) |
| Delincuencia, inseguridad ciudadana | 6.1 | (152) |
| Terrorismo, ETA | 19.1 | (476) |
| Escasez y/o mal funcionamiento de los servicios públicos | 2.0 | (51) |
| Sanidad | 5.4 | (134) |
| Vivienda | 4.6 | (114) |
| Problemas económicos | 11.4 | (284) |
| Precariedad en el empleo | 3.6 | (89) |
| Problemas de la agricultura | 0.9 | (22) |
| Subida de los carburantes | 0.6 | (14) |
| Las pensiones | 6.6 | (165) |
| Problemas políticos | 1.7 | (42) |
| Problemas derivados de las autonomías | 0.2 | (5) |
| La actuación judicial | 1.0 | (25) |
| Problemas sociales | 2.2 | (55) |
| Racismo | 0.4 | (11) |
| Inmigración | 4.7 | (116) |
| Violencia contra la mujer | 0.7 | (18) |
| Problemas de la juventud | 1.2 | (29) |
| Déficit de valores sociales | 2.0 | (49) |
| Sistema educativo | 5.0 | (125) |
| Contaminación, medio ambiente | 2.2 | (55) |
| La salud | 2.2 | (56) |
| El futuro de los hijos | 0.7 | (17) |
| Los problemas de la ganadería y la alimentación | 2.4 | (60) |
| Acuerdos pesqueros | 0.2 | (6) |
| Problemas laborales y familiares de la mujer | 0.3 | (8) |
| Otras respuestas | 3.7 | (93) |
| Ninguno | 8.9 | (223) |
| N.S. | 14.1 | (352) |
| N.C. | 2.5 | (63) |
| TOTAL | 100.0 | (2492) |
PREGUNTA 3 |
P3 A continuación dígame, ¿cómo considera Ud. que se administra el dinero que se ingresa en su |
hogar...? |
| . % | . (N) | |
| De forma muy rigurosa | 22.0 | (548) |
| De forma bastante rigurosa | 54.5 | (1359) |
| De forma poco rigurosa | 18.0 | (449) |
| De forma nada rigurosa | 3.2 | (80) |
| N.S. | 1.4 | (35) |
| N.C. | 0.8 | (21) |
| TOTAL | 100.0 | (2492) |
PREGUNTA 4 |
P4 En general, hablando de los ingresos mensuales, ¿cuál de estas dos situaciones es la que se da |
con más frecuencia en su hogar? (LEER RESPUESTAS). |
| . % | . (N) | |
| Se gasta todo en el mismo mes | 38.8 | (967) |
| Se reserva una parte para gastos futuros o ahorro | 58.9 | (1469) |
| N.S. | 1.4 | (35) |
| N.C. | 0.8 | (21) |
| TOTAL | 100.0 | (2492) |
PREGUNTA 4a |
PROCEDE DE P4. SÓLO A QUIENES SE RESERVAN UNA PARTE DE LOS INGRESOS MENSUALES PARA GASTOS FUTUROS |
O AHORRO (2 en P4). P4a ¿Podría decirme, aproximadamente, cuánto dinero de los ingresos mensuales |
se destina a estos gastos futuros o ahorro? (MOSTRAR TARJETA A). |
| . % | . (N) | |
| Menos de 10.000 pts | 12.6 | (185) |
| Entre 10.001 y 25.000 pts | 24.9 | (366) |
| Entre 25.001 y 50.000 pts | 17.3 | (254) |
| Entre 50.001 y 75.000 pts | 7.6 | (112) |
| Entre 75.001 y 100.000 pts | 3.3 | (48) |
| Más de 100.000 pts | 3.5 | (51) |
| Depende | 19.1 | (280) |
| N.S. | 8.3 | (122) |
| N.C. | 3.5 | (51) |
| TOTAL | 100.0 | (1469) |
PREGUNTA 5 |
P5 Durante el año 2000, en su casa, ¿se ha ahorrado mucho dinero, bastante, poco o nada? |
| . % | . (N) | |
| Mucho | 1.2 | (31) |
| Bastante | 14.6 | (365) |
| Poco | 43.2 | (1077) |
| Nada | 36.8 | (917) |
| N.S. | 3.2 | (80) |
| N.C. | 0.9 | (22) |
| TOTAL | 100.0 | (2492) |
PREGUNTA 5a |
PROCEDE DE P5. SÓLO A QUIENES EN SU CASA SE HA AHORRADO MUCHO, BASTANTE O POCO DINERO DURANTE EL |
AÑO 2000 (1, 2 ó 3 en P5). P5a ¿Y podría decirme a qué han destinado principalmente estos |
ahorros? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS). |
| . % | . (N) | |
| A la compra de una vivienda | 21.2 | (312) |
| A la compra de fincas, tierra, ganado | 3.1 | (46) |
| A seguros y/o planes de jubilación | 9.1 | (134) |
| A fondos de inversión | 5.6 | (82) |
| A la bolsa | 4.1 | (60) |
| A la deuda pública | 0.5 | (7) |
| A cuentas corrientes o de ahorro | 42.2 | (622) |
| A una cuenta vivienda | 3.0 | (44) |
| A un negocio | 4.6 | (68) |
| De otra forma | 20.4 | (300) |
| N.S. | 2.6 | (38) |
| N.C. | 2.5 | (37) |
| TOTAL | 100.0 | (1473) |
PREGUNTA 6 |
P6 Actualmente, ¿cuál es su posición personal ante el ahorro? (LEER RESPUESTAS). |
| . % | . (N) | |
| Puedo y quiero ahorrar | 38.5 | (959) |
| Puedo, pero no quiero ahorrar | 3.5 | (88) |
| No puedo, pero quisiera ahorrar | 53.5 | (1332) |
| No puedo, pero tampoco quiero ahorrar | 2.9 | (72) |
| N.C. | 1.6 | (41) |
| TOTAL | 100.0 | (2492) |
PREGUNTA 7 |
P7 Dígame, por favor, si está Ud. muy de acuerdo, bastante, poco o nada de acuerdo con cada una |
de las siguientes frases. |
| Muy de acuerdo | Bastante de acuerdo | Poco de acuerdo | Nada de acuerdo | N.C. | . (N) | |
| Hay que sacrificarse en el presente pensando en los hijos | 28.7 | 51.1 | 13.2 | 4.3 | 2.7 | (2492) |
| Hoy es absurdo privarse de algo pensando en el hipotético futuro | 5.7 | 28.5 | 46.7 | 15.9 | 3.2 | (2492) |
| Lo mejor que se puede hacer con el dinero es moverlo para que produzca más dinero | 21.1 | 52.3 | 15.5 | 3.3 | 7.8 | (2492) |
| El dinero tiene que estar a buen recaudo en un sitio seguro | 21.2 | 51.2 | 19.1 | 4.9 | 3.6 | (2492) |
| El futuro es tan incierto que es mejor vivir al día | 9.0 | 31.1 | 42.5 | 14.2 | 3.1 | (2492) |
| Hay que ir ahorrando en la vida para conseguir todo lo que se desea | 18.3 | 57.2 | 19.1 | 2.9 | 2.5 | (2492) |
| Lo importante es disfrutar en el presente más que poseer muchas cosas | 16.7 | 52.9 | 23.6 | 3.1 | 3.7 | (2492) |
| Tal y como están las cosas hay que prever o garantizarse la jubilación | 27.7 | 54.6 | 10.5 | 2.6 | 4.6 | (2492) |
| Hoy hay suficiente seguridad y por ello no entiendo a los que se preocupan pensando en el futuro | 3.2 | 15.1 | 53.9 | 23.5 | 4.3 | (2492) |
PREGUNTA 8 |
P8 Imagínese por un momento que tiene algún dinero ahorrado, por ejemplo, 5 ó 6 millones, ¿cómo |
lo invertiría Ud.? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS). |
| . % | . (N) | |
| Compraría una vivienda | 46.7 | (1165) |
| En fincas, tierra, ganado | 11.0 | (274) |
| En seguros y/o planes de jubilación | 6.5 | (161) |
| En fondos de inversión | 7.4 | (184) |
| En la bolsa | 4.8 | (120) |
| En deuda pública | 1.5 | (37) |
| En cuentas corrientes o de ahorro | 14.2 | (355) |
| En una cuenta vivienda | 2.9 | (73) |
| En un negocio | 12.8 | (319) |
| De otra forma | 13.3 | (332) |
| N.S. | 5.5 | (137) |
| N.C. | 0.8 | (20) |
| TOTAL | 100.0 | (2492) |
PREGUNTA 9 |
P9 Ahora voy a leerle una lista de diversos productos. Para cada uno de ellos quisiera que me |
dijera si, en su opinión, la gente gasta hoy en día más, igual o menos dinero de lo que se |
gastaba hace cinco años. |
| Más | Igual | Peor | N.S. | N.C. | . (N) | |
| Alimentación | 75.4 | 17.0 | 4.3 | 3.1 | 0.2 | (2492) |
| Ropa y calzado | 77.0 | 17.1 | 2.9 | 2.7 | 0.2 | (2492) |
| Vivienda (compra, mantenimiento) | 78.4 | 14.0 | 3.8 | 3.4 | 0.4 | (2492) |
| Automóvil | 81.5 | 12.3 | 2.9 | 2.8 | 0.6 | (2492) |
| Educación de los hijos | 65.9 | 23.2 | 5.2 | 5.0 | 0.7 | (2492) |
| Salud (seguros médicos, dentista, farmacia) | 69.9 | 23.5 | 3.2 | 3.0 | 0.4 | (2492) |
| Cosméticos y belleza | 67.7 | 20.5 | 3.5 | 7.3 | 0.9 | (2492) |
| Electrodomésticos | 66.1 | 26.7 | 3.3 | 3.3 | 0.6 | (2492) |
| Restaurantes y bares | 73.6 | 17.7 | 5.1 | 3.0 | 0.5 | (2492) |
| Vacaciones y viajes | 80.1 | 12.1 | 4.3 | 3.0 | 0.6 | (2492) |
| Aficiones, música, libros, ordenadores | 73.6 | 17.9 | 4.3 | 3.7 | 0.5 | (2492) |
| Deportes y espectáculos | 65.3 | 23.0 | 6.7 | 4.7 | 0.4 | (2492) |
PREGUNTA 10 |
P10 Y pensando en el futuro, ¿en su opinión dentro de cinco años, la gente gastará más, igual o |
menos dinero que ahora en...? |
| Más | Igual | Peor | N.S. | N.C. | . (N) | |
| Alimentación | 55.5 | 25.4 | 4.9 | 13.1 | 1.0 | (2492) |
| Ropa y calzado | 56.4 | 25.2 | 4.5 | 12.9 | 1.0 | (2492) |
| Vivienda (compra, mantenimiento) | 58.8 | 19.0 | 8.0 | 13.1 | 1.0 | (2492) |
| Automóvil | 59.5 | 19.7 | 6.6 | 13.0 | 1.2 | (2492) |
| Educación de los hijos | 55.8 | 25.4 | 4.1 | 13.6 | 1.1 | (2492) |
| Salud (seguros médicos, dentista, farmacia) | 58.8 | 24.1 | 3.1 | 12.8 | 1.2 | (2492) |
| Cosméticos y belleza | 54.7 | 24.9 | 4.1 | 15.0 | 1.3 | (2492) |
| Electrodomésticos | 51.9 | 29.3 | 4.3 | 13.1 | 1.4 | (2492) |
| Restaurantes y bares | 56.0 | 23.7 | 6.3 | 12.7 | 1.3 | (2492) |
| Vacaciones y viajes | 61.1 | 20.1 | 4.7 | 12.8 | 1.3 | (2492) |
| Aficiones, música, libros, ordenadores | 56.8 | 23.2 | 5.3 | 13.1 | 1.5 | (2492) |
| Deportes y espectáculos | 51.7 | 27.2 | 5.9 | 13.7 | 1.5 | (2492) |
PREGUNTA 11 |
P11 Vamos a cambiar de tema y a centrarnos en la Bolsa. Me gustaría que me dijera si ¿se |
considera Ud. muy informado, bastante, poco o nada informado de la marcha de la Bolsa? |
| . % | . (N) | |
| Muy informado | 1.5 | (37) |
| Bastante informado | 13.9 | (346) |
| Poco informado | 27.4 | (683) |
| Nada informado | 56.8 | (1416) |
| N.C. | 0.4 | (10) |
| TOTAL | 100.0 | (2492) |
PREGUNTA 12 |
P12 ¿Y Ud. personalmente estaría muy interesado, bastante, poco o nada interesado en invertir en |
la Bolsa? |
| . % | . (N) | |
| Muy interesado | 2.2 | (55) |
| Bastante interesado | 13.7 | (342) |
| Poco interesado | 21.4 | (533) |
| Nada interesado | 61.0 | (1520) |
| N.S. | 1.0 | (25) |
| N.C. | 0.7 | (17) |
| TOTAL | 100.0 | (2492) |
PREGUNTA 13 |
P13 ¿Ha invertido Ud. alguna vez en Bolsas? |
| . % | . (N) | |
| Sí (Pasar a P13a) | 19.9 | (497) |
| No (Pasar a P13a) | 79.8 | (1988) |
| N.C. | 0.3 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (2492) |
PREGUNTA 13a |
PROCEDE DE 13. SÓLO A QUIENES HAN INVERTIDO ALGUNA VEZ EN BOLSA (1 en P13). P13a Y actualmente, |
¿tiene algún dinero invertido en Bolsa? |
| . % | . (N) | |
| Sí | 66.4 | (330) |
| No | 33.4 | (166) |
| N.C. | 0.2 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (497) |
PREGUNTA 13b |
PROCEDE DE P13. SÓLO A QUIENES NUNCA HAN INVERTIDO EN BOLSA (2 en P13). P13b ¿Y tiene intención |
de invertir en alguna ocasión? |
| . % | . (N) | |
| Sí | 10.5 | (208) |
| No | 85.8 | (1706) |
| N.C. | 3.7 | (74) |
| TOTAL | 100.0 | (1988) |
PREGUNTA 14 |
P14 Aparte de las noticias de la Bolsa, ¿sigue Ud. las informaciones económicas del país? |
| . % | . (N) | |
| Sí | 44.9 | (1118) |
| No | 54.7 | (1362) |
| N.C. | 0.5 | (12) |
| TOTAL | 100.0 | (2492) |
PREGUNTA 15 |
P15 Y más en concreto, ¿sigue Ud. las informaciones sobre el mundo empresarial (fusiones, ventas, |
opas)? |
| . % | . (N) | |
| Sí | 30.1 | (749) |
| No | 68.7 | (1713) |
| N.C. | 1.2 | (30) |
| TOTAL | 100.0 | (2492) |
PREGUNTA 16 |
P16 En general y desde cualquier punto de vista, ¿cuál es el tema de política internacional que |
le ha interesado a Ud. más durante el último mes? |
| . % | . (N) | |
| El conflicto árabe-israelí | 14.9 | (371) |
| Los temas relacionados con EE.UU. | 2.4 | (61) |
| El problema del submarino nuclear británico | 0.7 | (18) |
| Los problemas de la ganadería y la alimentación | 4.7 | (116) |
| Los problemas de la economía mundial | 3.1 | (77) |
| Las catástrofes naturales y problemas medioambientales | 0.7 | (18) |
| Los conflictos bélicos en general | 3.4 | (84) |
| El problema de los Balcanes | 2.5 | (63) |
| Los problemas humanitarios | 1.6 | (39) |
| Los temas relacionados con Iberoamérica | 1.8 | (44) |
| La inmigración | 4.3 | (108) |
| El conflicto EE.UU.-China | 4.0 | (99) |
| Los acuerdos pesqueros | 2.3 | (58) |
| El terrorismo mundial | 1.2 | (30) |
| Los problemas relacionados con la infancia | 3.0 | (75) |
| Otras respuestas | 1.8 | (46) |
| Ningún tema | 6.2 | (155) |
| N.S. | 37.0 | (922) |
| N.C. | 4.3 | (108) |
| TOTAL | 100.0 | (2492) |
PREGUNTA 17 |
P17 Cambiando de tema, refiriéndonos a la situación económica general de España, ¿cómo la |
calificaría Ud.: muy buena, buena, regular, mala o muy mala? |
| . % | . (N) | |
| Muy buena | 1.5 | (38) |
| Buena | 30.9 | (769) |
| Regular | 49.7 | (1239) |
| Mala | 13.1 | (327) |
| Muy mala | 2.6 | (65) |
| N.S. | 2.0 | (51) |
| N.C. | 0.1 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (2492) |
PREGUNTA 18 |
P18 Y, ¿cree Ud. que la situación económica actual del país es mejor, igual o peor que hace un |
año? |
| . % | . (N) | |
| Mejor | 17.7 | (440) |
| Igual | 56.5 | (1409) |
| Peor | 20.2 | (504) |
| N.S. | 5.4 | (134) |
| N.C. | 0.2 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (2492) |
PREGUNTA 19 |
P19 Y, ¿cree Ud. que dentro de un año, la situación económica del país será mejor, igual o peor |
que ahora? |
| . % | . (N) | |
| Mejor | 16.3 | (407) |
| Igual | 40.5 | (1010) |
| Peor | 21.5 | (536) |
| N.S. | 21.2 | (528) |
| N.C. | 0.4 | (11) |
| TOTAL | 100.0 | (2492) |
PREGUNTA 20 |
P20 Refiriéndonos ahora a la situación política general de España, ¿cómo la calificaría Ud.: muy |
buena, buena, regular, mala o muy mala? |
| . % | . (N) | |
| Muy buena | 0.9 | (22) |
| Buena | 24.6 | (614) |
| Regular | 43.3 | (1080) |
| Mala | 15.8 | (394) |
| Muy mala | 4.4 | (110) |
| N.S. | 9.8 | (244) |
| N.C. | 1.1 | (28) |
| TOTAL | 100.0 | (2492) |
PREGUNTA 21 |
P21 Y, ¿cree Ud. que la situación política actual del país es mejor, igual o peor que hace un |
año? |
| . % | . (N) | |
| Mejor | 9.7 | (242) |
| Igual | 63.0 | (1570) |
| Peor | 15.1 | (377) |
| N.S. | 11.0 | (273) |
| N.C. | 1.2 | (30) |
| TOTAL | 100.0 | (2492) |
PREGUNTA 22 |
P22 Y, ¿cree Ud. que dentro de un año, la situación política del país será mejor, igual o peor |
que ahora? |
| . % | . (N) | |
| Mejor | 12.7 | (316) |
| Igual | 46.8 | (1167) |
| Peor | 13.8 | (344) |
| N.S. | 25.4 | (632) |
| N.C. | 1.3 | (33) |
| TOTAL | 100.0 | (2492) |
PREGUNTA 23 |
P23 Le voy a citar ahora, los nombres de algunos líderes políticos. Le agradecería me indicara |
con respecto a cada uno de ellos, si lo conoce y qué valoración le merece su actuación política. |
Puntúelos de 0 a 10, sabiendo que el 0 significa que lo valora muy mal y el 10 que lo valora muy |
bien. |
| Xabier Arzallus | José María Aznar | Xosé Manuel Beiras | Josep A. Durán i Lleida | Juan José Ibarretxe | Gaspar Llamazares | Jordi Pujol | José L. Rodríguez Zapatero | ||
| Muy mal | 55.7 | 10.2 | 11.9 | 9.2 | 31.3 | 9.8 | 16.4 | 4.4 | |
| 1 | 5.5 | 1.9 | 3.6 | 3.1 | 6.6 | 4.8 | 4.3 | 1.1 | |
| 2 | 6.7 | 4.5 | 8.7 | 5.8 | 10.2 | 9.3 | 6.9 | 3.7 | |
| 3 | 7.0 | 6.6 | 13.8 | 11.8 | 11.4 | 12.4 | 8.8 | 5.3 | |
| 4 | 5.2 | 8.1 | 16.6 | 16.2 | 10.8 | 17.5 | 11.5 | 9.9 | |
| 5 | 11.1 | 23.1 | 27.5 | 30.7 | 16.6 | 31.9 | 22.1 | 30.0 | |
| 6 | 3.7 | 12.3 | 9.2 | 11.6 | 5.7 | 9.1 | 9.0 | 18.8 | |
| 7 | 2.7 | 11.6 | 5.1 | 7.2 | 4.2 | 3.2 | 8.7 | 12.5 | |
| 8 | 1.4 | 12.3 | 2.4 | 2.5 | 1.7 | 1.6 | 6.5 | 8.1 | |
| 9 | 0.4 | 3.5 | 0.7 | 1.2 | 1.0 | 0.3 | 2.5 | 2.6 | |
| Muy bien | 0.7 | 5.7 | 0.5 | 0.7 | 0.8 | 0.1 | 3.3 | 3.4 | |
| (N) | (1830) | (2189) | (586) | (961) | (1662) | (793) | (2047) | (1947) | |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| Xabier Arzallus | 1.79 | 2.43 | (1830) |
| José María Aznar | 5.22 | 2.69 | (2189) |
| Xosé Manuel Beiras | 3.88 | 2.13 | (586) |
| Josep A. Durán i Lleida | 4.27 | 2.10 | (961) |
| Juan José Ibarretxe | 2.80 | 2.50 | (1662) |
| Gaspar Llamazares | 3.83 | 1.95 | (793) |
| Jordi Pujol | 4.23 | 2.74 | (2047) |
| José L. Rodríguez Zapatero | 5.38 | 2.11 | (1947) |
PREGUNTA 24 |
P24 En su conjunto, ¿cómo calificaría Ud. la gestión que está haciendo el Gobierno del PP: muy |
buena, buena, regular, mala o muy mala? |
| . % | . (N) | |
| Muy buena | 2.0 | (51) |
| Buena | 32.9 | (819) |
| Regular | 40.7 | (1015) |
| Mala | 13.4 | (335) |
| Muy mala | 4.4 | (110) |
| N.S. | 5.2 | (129) |
| N.C. | 1.3 | (33) |
| TOTAL | 100.0 | (2492) |
PREGUNTA 25 |
P25 Y, en general, ¿cómo calificaría la actuación política que está teniendo el PSOE desde que |
está en la oposición: muy buena, buena, regular, mala o muy mala? |
| . % | . (N) | |
| Muy buena | 1.1 | (27) |
| Buena | 20.4 | (509) |
| Regular | 47.4 | (1180) |
| Mala | 16.1 | (400) |
| Muy mala | 3.4 | (84) |
| N.S. | 10.2 | (254) |
| N.C. | 1.5 | (38) |
| TOTAL | 100.0 | (2492) |
PREGUNTA 26 |
P26 A continuación voy a leerle la lista de los ministros que forman el Gobierno. Dígame, por |
favor, para cada uno de ellos si lo conoce y cómo lo valoraría en una escala de 0 a 10, sabiendo |
que el 0 significa que lo valora muy mal y el 10 que lo valora muy bien. |
| Muy mal | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | Muy bien | . (N) | |
| Ángel Acebes | 7.7 | 1.8 | 6.8 | 8.9 | 12.9 | 30.6 | 15.9 | 7.6 | 4.7 | 1.4 | 1.7 | (881) |
| Francisco Álvarez Cascos | 10.5 | 2.5 | 6.7 | 11.1 | 12.9 | 24.6 | 14.5 | 8.6 | 6.4 | 0.9 | 1.2 | (1753) |
| Juan Carlos Aparicio | 7.9 | 2.6 | 6.2 | 11.3 | 13.5 | 29.4 | 14.9 | 8.4 | 4.0 | 1.0 | 0.8 | (834) |
| Miguel Arias Cañete | 18.9 | 5.0 | 9.4 | 13.9 | 16.6 | 19.5 | 9.1 | 4.8 | 2.1 | 0.3 | 0.5 | (1305) |
| Anna Birulés | 12.0 | 3.3 | 5.7 | 12.5 | 15.4 | 27.9 | 13.7 | 6.4 | 2.5 | . | 0.8 | (761) |
| Pío Cabanillas Alonso | 10.1 | 2.9 | 6.2 | 10.6 | 14.2 | 28.3 | 14.5 | 7.6 | 3.9 | 0.9 | 0.9 | (1292) |
| Pilar del Castillo | 9.8 | 2.0 | 7.7 | 11.1 | 14.3 | 27.7 | 13.9 | 7.2 | 5.2 | 0.4 | 0.7 | (953) |
| Juan José Lucas | 10.8 | 2.4 | 6.1 | 10.5 | 10.4 | 29.3 | 13.5 | 8.5 | 4.9 | 1.6 | 1.9 | (740) |
| Jaume Matas | 13.8 | 2.9 | 4.6 | 11.5 | 15.0 | 26.8 | 12.8 | 8.1 | 2.9 | 0.5 | 0.9 | (780) |
| Cristobal Montoro | 9.8 | 3.0 | 5.9 | 9.8 | 14.2 | 27.0 | 15.4 | 9.4 | 2.7 | 1.3 | 1.3 | (843) |
| Josep Piqué | 10.7 | 2.9 | 5.8 | 10.6 | 13.1 | 24.6 | 14.8 | 10.7 | 4.5 | 1.3 | 1.1 | (1538) |
| Jesús Posada | 9.7 | 1.9 | 6.5 | 9.9 | 13.3 | 30.7 | 16.7 | 7.1 | 3.0 | . | 1.1 | (735) |
| Mariano Rajoy | 6.2 | 1.7 | 5.0 | 7.4 | 11.4 | 22.9 | 16.9 | 14.5 | 8.4 | 3.0 | 2.6 | (1588) |
| Rodrigo Rato | 7.4 | 1.9 | 4.7 | 6.5 | 10.4 | 22.5 | 15.7 | 13.6 | 9.5 | 4.6 | 3.3 | (1746) |
| Federico Trillo-Figueroa | 7.9 | 2.0 | 4.9 | 8.8 | 11.2 | 25.1 | 16.7 | 10.8 | 8.6 | 1.7 | 2.4 | (1524) |
| Celia Villalobos | 18.9 | 5.3 | 9.3 | 10.6 | 14.2 | 19.2 | 10.6 | 5.8 | 3.4 | 1.5 | 1.3 | (1651) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| Ángel Acebes | 4.62 | 2.17 | (881) |
| Francisco Álvarez Cascos | 4.42 | 2.32 | (1753) |
| Juan Carlos Aparicio | 4.47 | 2.11 | (834) |
| Miguel Arias Cañete | 3.42 | 2.28 | (1305) |
| Anna Birulés | 4.08 | 2.16 | (761) |
| Pío Cabanillas Alonso | 4.34 | 2.20 | (1292) |
| Pilar del Castillo | 4.33 | 2.18 | (953) |
| Juan José Lucas | 4.48 | 2.35 | (740) |
| Jaume Matas | 4.11 | 2.28 | (780) |
| Cristobal Montoro | 4.41 | 2.23 | (843) |
| Josep Piqué | 4.44 | 2.31 | (1538) |
| Jesús Posada | 4.37 | 2.11 | (735) |
| Mariano Rajoy | 5.17 | 2.30 | (1588) |
| Rodrigo Rato | 5.24 | 2.45 | (1746) |
| Federico Trillo-Figueroa | 4.92 | 2.33 | (1524) |
| Celia Villalobos | 3.66 | 2.52 | (1651) |
PREGUNTA 27 |
P27 El Presidente del Gobierno, José María Aznar, ¿le inspira, personalmente, mucha confianza, |
bastante confianza, poca o ninguna confianza? |
| . % | . (N) | |
| Mucha confianza | 6.0 | (150) |
| Bastante confianza | 34.0 | (847) |
| Poca confianza | 32.9 | (821) |
| Ninguna confianza | 19.8 | (493) |
| N.S. | 5.0 | (124) |
| N.C. | 2.3 | (57) |
| TOTAL | 100.0 | (2492) |
PREGUNTA 28 |
P28 Suponiendo que mañana se celebrasen elecciones generales, es decir, al Parlamento español, ¿a |
qué partido votaría Ud.? (MOSTRAR TARJETA PARTIDOS). |
| . % | . (N) | |
| PP | 27.6 | (687) |
| PSOE | 21.7 | (540) |
| IU | 3.3 | (82) |
| CiU | 2.9 | (73) |
| PNV | 0.9 | (23) |
| BNG | 0.8 | (21) |
| CC | 0.5 | (13) |
| PA | 0.2 | (6) |
| ERC | 1.1 | (27) |
| IC-V | 0.7 | (17) |
| EA | 0.1 | (2) |
| CHA | 0.3 | (7) |
| Otros partidos | 1.2 | (29) |
| En blanco | 2.6 | (66) |
| No votaría | 10.3 | (256) |
| No sabe todavía | 18.7 | (465) |
| N.C. | 7.1 | (178) |
| TOTAL | 100.0 | (2492) |
PREGUNTA 28a |
PROCEDE DE P28. SÓLO A LOS QUE VOTARÍAN EN BLANCO, NO VOTARÍAN, NO SABEN TODAVÍA O N.C. EN P28. |
P28a En todo caso, ¿por cuál de los siguientes partidos siente Ud. más simpatía o cuál considera |
más cercano a sus propias ideas? (MOSTRAR TARJETA PARTIDOS). (Anotar partido y poner en el cuadro |
el nº correspondiente que va en la tarjeta). |
| . % | . (N) | |
| PP | 8.6 | (83) |
| PSOE | 13.6 | (131) |
| IU | 1.5 | (14) |
| CiU | 1.5 | (14) |
| PNV | 0.3 | (3) |
| BNG | 0.2 | (2) |
| PA | 0.1 | (1) |
| ERC | 0.3 | (3) |
| IC-V | 0.1 | (1) |
| EA | 0.1 | (1) |
| CHA | 0.1 | (1) |
| Otros partidos | 1.1 | (11) |
| Ninguno | 37.6 | (363) |
| N.S. | 12.8 | (124) |
| N.C. | 22.1 | (213) |
| TOTAL | 100.0 | (965) |
PREGUNTA 29 |
P29 Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En |
esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se |
colocaría Ud.? (PEDIR AL ENTREVISTADO QUE INDIQUE LA CASILLA EN LA QUE SE COLOCARÍA Y REDONDEAR EL |
NÚMERO CORRESPONDIENTE) |
| . % | . (N) | |
| Izquierda (1-2) | 8.2 | (155) |
| (3-4) | 32.5 | (611) |
| (5-6) | 42.5 | (800) |
| (7-8) | 13.9 | (262) |
| Derecha (9-10) | 2.9 | (54) |
| TOTAL | 100.0 | (1882) |
| Media | 4.87 |
| Desviación típica | 1.81 |
| (N) | (1882) |
PREGUNTA 30 |
P30 ¿Me podría decir a qué partido o coalición votó Ud. en las elecciones generales de marzo de |
2000? |
| . % | . (N) | |
| PP | 31.1 | (774) |
| PSOE | 23.2 | (579) |
| IU | 4.1 | (101) |
| CiU | 3.4 | (85) |
| PNV | 1.2 | (30) |
| BNG | 0.8 | (19) |
| CC | 0.7 | (18) |
| PA | 0.3 | (8) |
| ERC | 0.9 | (23) |
| IC-V | 0.4 | (10) |
| EA | 0.1 | (2) |
| CHA | 0.2 | (4) |
| Otros partidos | 1.2 | (31) |
| No tenía edad para votar | 2.5 | (62) |
| En blanco | 2.5 | (63) |
| No votó | 14.3 | (356) |
| No recuerda | 3.3 | (82) |
| N.C. | 9.8 | (245) |
| TOTAL | 100.0 | (2492) |
PREGUNTA 31 |
SÓLO A QUIENES MENCIONAN UN PARTIDO CONCRETO EN P30. P31 Era la primera vez que votaba Ud. por |
ese partido en unas elecciones generales, le había votado ya alguna vez o suele Ud. votar siempre |
por él en las elecciones generales? |
| . % | . (N) | |
| Era la primera vez que le votaba (Pasar a P31a) | 11.8 | (199) |
| Ya le había votado alguna vez | 31.3 | (527) |
| Suele votar siempre por él | 54.0 | (909) |
| N.C. | 2.9 | (49) |
| TOTAL | 100.0 | (1684) |
PREGUNTA 31a |
PROCEDE DE P31. SÓLO A QUIENES ERA LA PRIMERA VEZ QUE VOTABAN POR ESE PARTIDO (1 en P31). P31a ¿Y |
a qué partido solía Ud. votar en anteriores elecciones generales? |
| . % | . (N) | |
| PP | 2.0 | (4) |
| PSOE | 38.2 | (76) |
| IU | 4.5 | (9) |
| CiU | 3.5 | (7) |
| CC | 0.5 | (1) |
| PA | 0.5 | (1) |
| ERC | 0.5 | (1) |
| IC-V | 1.0 | (2) |
| Otros partidos | 3.0 | (6) |
| Era la primera vez que podía votar | 21.1 | (42) |
| En unas elecciones había votado a unos y en otras a otros | 9.5 | (19) |
| No suele votar o suele votar en blanco | 11.1 | (22) |
| N.C. | 4.5 | (9) |
| TOTAL | 100.0 | (199) |
PREGUNTA 32 |
P32 Sexo: |
| . % | . (N) | |
| Hombre | 48.4 | (1206) |
| Mujer | 51.6 | (1286) |
| TOTAL | 100.0 | (2492) |
PREGUNTA 33 |
P33 ¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños? |
| . % | . (N) | |
| De 18 a 24 años | 12.9 | (321) |
| De 25 a 34 años | 20.7 | (516) |
| De 35 a 44 años | 18.3 | (457) |
| De 45 a 54 años | 14.7 | (366) |
| De 55 a 64 años | 12.6 | (315) |
| 65 y más años | 20.7 | (517) |
| TOTAL | 100.0 | (2492) |
PREGUNTA 34 |
P34 ¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios? (ENTREVISTADOR: en caso negativo, |
preguntar si sabe leer y escribir). |
| . % | . (N) | |
| No, es analfabeto | 2.1 | (52) |
| No, pero sabe leer y escribir | 5.8 | (144) |
| Sí, ha ido a la escuela (Pasar a P34a) | 92.1 | (2294) |
| N.C. | 0.1 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (2492) |
PREGUNTA 34a |
PROCEDE DE P34. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P34). P34a ¿Cuáles son los estudios de |
más alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? Por |
favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los |
interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios: (ej: 3 años de Estudios |
Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, 4º de EGB, |
Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.). (ENTREVISTADOR: Si aún está estudiando, anotar el último |
curso que haya completado. Si no ha completado la Primaria, anotar nº de años que asistió a la |
| . % | . (N) | |
| Estudios primarios sin finalizar | 5.9 | (135) |
| Estudios primarios | 26.4 | (606) |
| EGB o equivalente | 21.9 | (503) |
| Formación Profesional 1 y Enseñanza Técnico Profesional equivalente | 5.7 | (131) |
| Bachillerato Superior, BUP y equivalentes | 13.4 | (307) |
| Formación Profesional 2 y equivalentes | 8.5 | (196) |
| Arquitecto e Ingeniero Técnico | 1.9 | (44) |
| Diplomado de otras escuelas universitarias y equivalentes | 6.5 | (150) |
| Estudios superiores de 2 ó 3 años | 0.2 | (5) |
| Arquitecto e Ingeniero Superior | 0.8 | (18) |
| Licenciado | 8.0 | (183) |
| Doctorado | 0.2 | (4) |
| Estudios de postgrado o especialización | 0.1 | (2) |
| Otros estudios no reglados | 0.3 | (6) |
| N.C. | 0.2 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (2294) |
PREGUNTA 35 |
P35 ¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar? |
| . % | . (N) | |
| El entrevistado | 44.7 | (1113) |
| Otra persona | 49.0 | (1221) |
| (NO LEER) El entrevistado y otra persona casi a partes iguales | 6.0 | (149) |
| N.C. | 0.4 | (9) |
| TOTAL | 100.0 | (2492) |
PREGUNTA 36 |
P36 ¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente? (MOSTRAR TARJETA D). |
| . % | . (N) | |
| Trabaja | 45.5 | (1133) |
| Jubilado o pensionista (anteriormente ha trabajado) | 18.0 | (448) |
| Pensionista (anteriormente no ha trabajado, sus labores, etc.) | 4.7 | (116) |
| Parado y ha trabajado antes | 7.0 | (174) |
| Parado y busca su primer empleo | 1.0 | (26) |
| Estudiante | 7.3 | (181) |
| Sus labores | 16.3 | (405) |
| Otra situación | 0.2 | (6) |
| N.C. | 0.1 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (2492) |
PREGUNTA 37 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 37 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P36) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P36) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P36) P37 ¿Y cuál |
es/era su actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía específicamente su |
trabajo? (Precisar lo más posible las actividades realizadas, EJEMPLO: mecánico reparador de |
automóviles, ayudante de odontología, profesor de enseñanza primaria, etc.). Nos referimos a su |
ocupación principal: aquélla por la que Ud. (o el cabeza de familia) obtiene/nía mayores ingresos. |
| . % | . (N) | |
| Profesionales, técnicos y similares | 12.0 | (297) |
| Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada | 2.7 | (68) |
| Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura | 10.3 | (255) |
| Cuadros medios | 1.4 | (36) |
| Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 1.8 | (45) |
| Personal administrativo y similar | 10.5 | (261) |
| Comerciantes, vendedores y similares | 5.7 | (142) |
| Personal de los servicios | 10.9 | (271) |
| Trabajadores cualificados y semicualificados | 32.9 | (816) |
| Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 8.7 | (215) |
| Profesionales de las Fuerzas Armadas | 0.6 | (14) |
| Sin información suficiente | 1.7 | (42) |
| N.C. | 0.9 | (22) |
| TOTAL | 100.0 | (2484) |
PREGUNTA 38 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 38 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P36) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P36) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P36) P38 ¿Ud. (o el |
cabeza de familia) trabaja (o trabajaba) como...? (MOSTRAR TARJETA E). |
| . % | . (N) | |
| Asalariado fijo (a sueldo, comisión, jornal, etc., con carácter fijo) (Pasar a P38a) | 55.5 | (1382) |
| Asalariado eventual o interino (a sueldo, comisión, jornal, etc., con carácter temporal o interino) (Pasar a P38a) | 23.8 | (592) |
| Empresario o profesional con asalariados | 4.9 | (123) |
| Profesional o trabajador autónomo (sin asalariados) | 14.1 | (351) |
| Ayuda familiar (sin remuneración reglamentada en la empresa o negocio de un familiar) | 0.4 | (9) |
| Miembro de una cooperativa | 0.4 | (9) |
| Otra situación | 0.3 | (8) |
| N.C. | 0.7 | (18) |
| TOTAL | 100.0 | (2492) |
PREGUNTA 38a |
ENTREVISTADOR: La pregunta 38a referirla: - al trabajo actual (si 1 en P36) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P36) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P36) PROCEDE DE P38. |
SÓLO A LOS ASALARIADOS (1 ó 2 en P38). P38a ¿Trabaja/ba Ud. (o el cabeza de familia) en la |
Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización |
privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico? |
| . % | . (N) | |
| Administración Pública | 14.4 | (285) |
| Empresa pública | 4.7 | (92) |
| Empresa privada | 77.5 | (1530) |
| Organización sin fines de lucro | 0.2 | (4) |
| Servicio doméstico | 2.5 | (49) |
| Otras respuestas | 0.2 | (3) |
| N.C. | 0.6 | (11) |
| TOTAL | 100.0 | (1974) |
PREGUNTA 39 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 39 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P36) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P36) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P36) P39 ¿A qué |
actividad se dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. (o el cabeza de familia) |
trabaja/ba? (EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, electricidad, |
reparaciones, industria del cuero, etc.). |
| . % | . (N) | |
| Producción agrícola y ganadera, silvicultura, caza y pesca | 10.7 | (267) |
| Servicios agrícolas y ganaderos | 0.3 | (8) |
| Energía, extracción y preparación de combustibles | 1.4 | (35) |
| Extracción y transformación de minerales no energéticos, industria química | 3.5 | (88) |
| Metalurgia, maquinaria y material eléctrico | 6.3 | (156) |
| Material de transporte e instrumentos de precisión | 2.5 | (63) |
| Alimentos, bebidas y tabaco | 2.8 | (69) |
| Textiles, cuero, calzado y confección | 2.8 | (69) |
| Otras industrias manufactureras | 4.3 | (107) |
| Construcción | 11.4 | (284) |
| Comercio al por mayor y por menor | 10.9 | (272) |
| Restaurantes, cafés y hostelería | 4.8 | (119) |
| Reparaciones | 2.1 | (53) |
| Transporte y comunicaciones | 6.5 | (161) |
| Finanzas, seguros y actividades inmobiliarias | 2.7 | (67) |
| Servicios prestados a las empresas, alquileres de bienes | 3.8 | (95) |
| Administraciones Públicas, Defensa, Seguridad Social, Diplomacia | 6.2 | (155) |
| Servicios de saneamiento de vías públicas, servicios personales y servicio doméstico | 5.6 | (140) |
| Educación, investigación, sanidad, asistencia social | 7.9 | (196) |
| Servicios recreativos y culturales | 1.5 | (37) |
| N.C. | 2.0 | (51) |
| TOTAL | 100.0 | (2492) |
Preguntas 34 y 34a:
Nivel de estudios:
Sin estudios
|
13.3
|
Primaria
|
24.3
|
Secundaria
|
32.5
|
F.P.
|
13.1
|
Medios universitarios
|
8.0
|
Superiores
|
8.3
|
Otros no reglados
|
.2
|
N.C.
|
.2
|
(N)
|
(2492)
|
Preguntas 35 a 39
Condición socioeconómica del INE (+ inactivos):
Directores y profesionales
|
3.5
|
Técnicos y cuadros medios
|
7.2
|
Pequeños empresarios
|
3.4
|
Agricultores
|
1.6
|
Empleados de oficinas y servicios
|
8.6
|
Obreros cualificados
|
10.9
|
Obreros no cualificados
|
8.6
|
Jubilados y pensionistas
|
22.6
|
Parados
|
8.0
|
Estudiantes
|
7.3
|
Sus labores
|
16.3
|
No clasificables
|
1.9
|
(N)
|
(2492)
|
Clase alta/media-alta
|
16.2
|
Nuevas clases medias
|
18.5
|
Viejas clases medias
|
15.2
|
Obreros cualificados
|
34.2
|
Obreros no cualificados
|
15.8
|
(N)
|
(2400)
|
|
|
|
||
|
Voto directo en la encuesta
(en %)
|
Estimación de voto CIS
(en % sobre voto válido)
|
|
PP
|
27,6%
|
43,5%
|
|
PSOE
|
21,7%
|
35,2%
|
|
IU
|
3,3%
|
4,9%
|
|
CiU
|
2,9%
|
4,0%
|
|
PNV
|
0,9%
|
1,3%
|
|
BNG
|
0,8%
|
1,4%
|
|
OTROS
|
3,0%
|
7,5%
|
|
Votos blancos y nulos
|
2,6%
|
2,3%
|
|
Abstención
|
10,3%
|
|
|
No sabe
|
18,7%
|
|
|
No contesta
|
7,1%
|
|
|
Porcentaje de indecisos asignados por el modelo de estimación: 18,7% sobre censo.
Abstención estimada: 26,1%.
Participación estimada: 73,9%.
Xestionar as preferencias de cookies
Ao facer clic en «Aceptar», dás o teu consentimento para o uso de cookies analíticas (que serven para obter información sobre o uso da web e mellorar as nosas páxinas e servizos) e cookies de seguimento (tamén de colaboradores de confianza) que nos axudan a decidir que información amosarche na nosa web e fóra dela, medir o número de persoas que visitan as nosas páxinas e permítenche dar «Gústame» e compartir contido directamente nas redes sociais. Ao facer fai clic aquí
A túa privacidade
Selecciona as cookies que queres aceptar neste sitio web.
Podes atopar información máis detallada sobre o uso das cookies e as súas descricións na nosa política de cookies e privacidade.
Cookies funcionais
As cookies funcionais permiten que o noso sitio funcione correctamente para que poidas crear unha conta, iniciar sesión e xestionar as túas reservas. Tamén serven para lembrar a moeda e o idioma seleccionados, así como buscas anteriores e outras preferencias. Estas cookies técnicas deben estar activas para usar a nosa páxina e os nosos servizos.
Cookies analíticas
As cookies analíticas axúdannos a comprender como usuarios coma ti usan webs coma esta. Así podemos mellorar a nosa web, as aplicacións e as comunicacións, e asegurarnos de seguir sendo interesantes e relevantes.
| Nome | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propias |
| Categoría | Cookies funcionais |
| Descrición | Indica se o navegador admite cookies |
| Nome | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propias |
| Categoría | Cookies funcionais |
| Descrición | Identifica o idioma do usuario |
| Nome | JSESSIONID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propias |
| Categoría | Cookies funcionais |
| Descrición | Identifica a sesión do usuario |
| Nome | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propias |
| Categoría | Cookies funcionais |
| Descrición | Úsase para identificar e autenticar o usuario |
| Nome | _ga* |
|---|---|
| Host | .cis.es |
| Duración | 730 días |
| Tipo | De terceiros |
| Categoría | Cookies analíticas |
| Descrición | Úsase para almacenar datos estatísticos sobre as páxinas. |