Compétences attribuées à la CEI conformément à l'article 3 de sa loi et à son arrêté royal de développement
Structure organique établie par arrêté royal du CIS pour l'exercice de ses pouvoirs et titulaires des différentes parts
Ensemble de règles qui régissent le fonctionnement et la structure du CIS
Liste chronologique des présidents de l'Institut de l'Opinion Publique (IOP) et du CIS depuis sa fondation en 1963
Prix national décerné par le CIS dans le domaine de la sociologie et des sciences politiques pour une carrière universitaire
La principale activité du CIS pour la connaissance scientifique de la société espagnole est ses études
Informations sur la manière dont les enquêtes sont réalisées au CIS
Principales méthodologies utilisées par le CIS pour la réalisation d’enquêtes et d’études
Résultats provisoires des enquêtes préparées par le CIS
Ensemble complet des études réalisées par l’institution, avec les questions, les séries et la documentation associée.
Extraction intégrée de microdonnées à partir d'un ensemble de variables pour les études CIS
Attention au public. Demandes d’informations et préparations sur mesure
Enquête comparative sur les caractéristiques de la citoyenneté en Espagne
Règles et exigences légales pour l'accès et l'utilisation des données du CIS
Accès à toutes les informations concernant les publications réalisées par le CIS
Vente en personne et en ligne des livres publiés par l'unité d'édition
Diffusion des recherches les plus pertinentes réalisées dans le domaine des sciences sociales
Publication périodique scientifique trimestrielle ouverte. Revue espagnole de recherche sociologique. Soumission des manuscrits
Compilation des principales données obtenues grâce aux baromètres d'opinion réalisés sur un an par cette institution
Publications telles que la Revue espagnole d'opinion publique (1965-1977) et diffusion d'études d'opinion publique
Bourses de formation pour les post diplômés souhaitant participer à l’activité scientifique du CIS
Subventions pour encourager l’exploitation de la Banque de Données et l’achèvement des thèses doctorales
Cours de formation en recherche sociale appliquée et analyse de données pour post diplômés, avec aides à l’inscription
Accès aux principaux contenus de transparence et de bonne gouvernance du CIS
Appels à emploi public gérés par le CIS
Accès au siège électronique du ministère
Accès aux informations sur la protection des données CIS
Procédure du « Plan de Dépôt Initial des projets de R&D avec enquêtes sociales »
Canal pour signaler les infractions dans le cadre des actions des organes du Centre de Recherches Sociologiques
Dernières nouvelles et communications du CIS
Galerie multimédia des événements de CIS
Demande d'informations au Service de Presse
Sondeo sobre la Juventud Española 2002 (primera oleada)
Information générale
Code
2449
Date
02/03/2002
Type d'étude
Cuantitativo
Pays
España
Auteur
CIS
Commande
-
Collection
-
Index thématique
-
Publication
-
Téléchargements
DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2449 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 |
|
PREGUNTA 1 |
Para comenzar, ¿podrías decirme cuáles son, a tu juicio, los dos principales problemas que existen |
en la sociedad actual? |
| . % | . (N) | |
| Paro | 41.7 | (561) |
| Drogas | 28.4 | (382) |
| Inseguridad ciudadana | 8.4 | (113) |
| Terrorismo, ETA | 33.2 | (447) |
| Infraestructuras | 0.6 | (8) |
| Sanidad | 1.0 | (14) |
| Vivienda | 3.3 | (45) |
| Problemas económicos | 4.7 | (63) |
| Problemas relacionados con el empleo | 1.8 | (24) |
| Relaciones afectivas | 0.1 | (1) |
| Relaciones familiares | 0.2 | (3) |
| "El "botellón | 3.9 | (52) |
| Incertidumbre ante el futuro | 1.2 | (16) |
| Guerras | 4.2 | (57) |
| El medio ambiente | 0.7 | (9) |
| Problemas sociales | 7.9 | (106) |
| Racismo | 4.6 | (62) |
| Inmigración | 8.6 | (115) |
| Violencia | 6.8 | (92) |
| La salud | 0.2 | (3) |
| Crisis de valores | 5.0 | (67) |
| Los estudios | 4.6 | (62) |
| La política | 3.9 | (52) |
| Otras respuestas | 4.6 | (62) |
| Ninguno | 0.3 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (1345) |
PREGUNTA 2 |
Y centrándonos en tu caso concreto, ¿podrías decirme cuáles son los dos problemas que más te |
preocupan en el plano personal? |
| . % | . (N) | |
| Paro | 43.9 | (570) |
| Drogas | 10.1 | (131) |
| Inseguridad ciudadana | 5.3 | (69) |
| Terrorismo, ETA | 6.8 | (88) |
| Infraestructuras | 0.9 | (12) |
| Sanidad | 1.0 | (13) |
| Vivienda | 7.9 | (102) |
| Problemas económicos | 9.9 | (128) |
| Problemas relacionados con el empleo | 5.6 | (73) |
| Relaciones afectivas | 3.1 | (40) |
| Relaciones familiares | 3.9 | (51) |
| "El "botellón | 1.2 | (15) |
| Incertidumbre ante el futuro | 5.4 | (70) |
| Guerras | 0.1 | (1) |
| El medio ambiente | 0.5 | (7) |
| Problemas sociales | 2.6 | (34) |
| Racismo | 1.2 | (15) |
| Inmigración | 2.1 | (27) |
| Violencia | 2.4 | (31) |
| La salud | 3.3 | (43) |
| Crisis de valores | 2.0 | (26) |
| Los estudios | 15.7 | (204) |
| La política | 1.0 | (13) |
| Otras respuestas | 3.5 | (46) |
| Ninguno | 8.3 | (108) |
| TOTAL | 100.0 | (1298) |
PREGUNTA 3 |
Y refiriéndonos ahora a la situación económica general de España, ¿cómo la calificarías: muy |
buena, buena, regular, mala o muy mala? |
| . % | . (N) | |
| Muy buena | 0.5 | (8) |
| Buena | 32.7 | (487) |
| Regular | 51.0 | (760) |
| Mala | 11.5 | (172) |
| Muy mala | 2.4 | (36) |
| N.S. | 1.6 | (24) |
| N.C. | 0.2 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (1490) |
PREGUNTA 4 |
Y, ¿crees que dentro de un año la situación económica del país será mejor, igual o peor que |
ahora? |
| . % | . (N) | |
| Mejor | 17.2 | (257) |
| Igual | 55.0 | (820) |
| Peor | 17.6 | (262) |
| N.S. | 10.0 | (149) |
| N.C. | 0.1 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (1490) |
PREGUNTA 5 |
Y refiriéndonos ahora a tu situación económica, ¿cómo la calificarías: muy buena, buena, regular, |
mala o muy mala? |
| . % | . (N) | |
| Muy buena | 1.7 | (25) |
| Buena | 38.1 | (568) |
| Regular | 44.0 | (656) |
| Mala | 11.5 | (171) |
| Muy mala | 4.1 | (61) |
| N.S. | 0.5 | (7) |
| N.C. | 0.1 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (1490) |
PREGUNTA 6 |
Y, ¿crees que dentro de un año tu situación económica será mejor, igual o peor que ahora? |
| . % | . (N) | |
| Mejor | 36.4 | (542) |
| Igual | 50.7 | (756) |
| Peor | 4.4 | (65) |
| N.S. | 8.4 | (125) |
| N.C. | 0.1 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (1490) |
PREGUNTA 7 |
Contando todas las cosas, todos los aspectos de tu vida, ¿podrías decirme si estás muy satisfecho, |
bastante satisfecho, poco o nada satisfecho con tu situación actual? |
| . % | . (N) | |
| Muy satisfecho | 15.1 | (225) |
| Bastante satisfecho | 67.9 | (1011) |
| Poco satisfecho | 15.0 | (224) |
| Nada satisfecho | 1.2 | (18) |
| N.S. | 0.3 | (5) |
| N.C. | 0.5 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (1490) |
PREGUNTA 8 |
Y más concretamente, en relación con cada uno de los siguientes aspectos de tu vida personal, |
¿podrías decirme si te encuentras muy satisfecho, bastante satisfecho, poco o nada satisfecho? |
| La familia | Los estudios | El trabajo | La vivienda | Los amigos | ||
| Muy satisfecho | 57.0 | 21.3 | 16.8 | 28.7 | 48.0 | |
| Bastante satisfecho | 39.7 | 43.0 | 43.5 | 51.4 | 46.9 | |
| Poco satisfecho | 2.8 | 28.9 | 23.1 | 13.5 | 4.3 | |
| Nada satisfecho | 0.5 | 5.6 | 13.2 | 5.6 | 0.6 | |
| N.S. | . | 0.6 | 1.6 | 0.5 | . | |
| N.C. | 0.1 | 0.6 | 1.8 | 0.3 | 0.1 | |
| (N) | (1490) | (1282) | (979) | (1468) | (1489) | |
PREGUNTA 9 |
De la lista de calificativos que aparecen en esta tarjeta, ¿cuáles son los dos que mejor |
describirían tu estado de ánimo a lo largo de los últimos tres meses? |
| . % | . (N) | |
| Alegre | 43.1 | (642) |
| Bueno | 27.3 | (407) |
| Aburrido | 8.4 | (125) |
| Triste | 7.5 | (112) |
| Animado | 22.3 | (333) |
| Nervioso | 22.1 | (330) |
| Estresado | 28.2 | (420) |
| Tranquilo | 15.6 | (232) |
| Contento | 20.3 | (302) |
| N.S. | 2.9 | (43) |
| N.C. | 1.3 | (19) |
| TOTAL | 100.0 | (1490) |
PREGUNTA 10 |
Dejando a un lado la edad, ¿qué crees que diferencia, principalmente, a una persona joven de otra |
que ya no lo es? (UNA RESPUESTA). |
| . % | . (N) | |
| La mentalidad, la forma de pensar | 21.4 | (319) |
| El comportamiento, la forma de vida | 7.2 | (107) |
| La ideología | 1.1 | (16) |
| La forma física, la salud | 4.2 | (63) |
| Distintas aficiones | 4.0 | (59) |
| La ilusión, las expectativas de futuro | 6.0 | (89) |
| La actividad, el entusiasmo | 9.1 | (135) |
| La madurez | 8.3 | (123) |
| La responsabilidad, las obligaciones | 6.8 | (101) |
| La experiencia | 11.5 | (171) |
| Otras respuestas | 3.8 | (56) |
| Nada | 2.3 | (35) |
| N.S. | 12.4 | (185) |
| N.C. | 2.1 | (31) |
| TOTAL | 100.0 | (1490) |
PREGUNTA 11 |
Vamos a hablar ahora de los rasgos que, en tu opinión, definen mejor a los jóvenes de hoy. Para |
empezar, ¿crees que son más bien cínicos o más bien sinceros? Para ello vamos a utilizar una |
escala de 1 a 7 puntos entre estas dos características contrarias. Por ejemplo, si tu crees que |
los jóvenes actuales son totalmente cínicos pondrías un 1 y si crees que son totalmente sinceros, |
un 7; si piensas que no son ni una cosa ni otra, o un poco de cada, puedes utilizar los valores |
intermedios de la escala. ¿Y crees que son más bien maduros o inmaduros? ¿generosos o egoístas? |
¿dogmáticos o tolerantes? ¿autónomos o dependientes? ¿comprometidos o indiferentes? ¿violentos o |
| Totalmente adjetivo (1) |
2/6 | Totalmente antónimo (7) | N.S. | N.C. | . (N) | |
| Cínicos o sinceros | 4.7 | 88.3 | 4.8 | 2.1 | 0.2 | (1490) |
| Maduros o inmaduros | 2.3 | 87.1 | 8.6 | 1.8 | 0.2 | (1490) |
| Generosos o egoistas | 2.8 | 87.6 | 7.0 | 2.2 | 0.4 | (1490) |
| Dogmáticos o tolerantes | 3.0 | 85.2 | 7.8 | 3.7 | 0.3 | (1490) |
| Autónomos o dependientes | 4.0 | 79.2 | 14.6 | 1.9 | 0.3 | (1490) |
| Comprometidos o indiferentes | 2.4 | 83.8 | 11.0 | 2.2 | 0.6 | (1490) |
| Violentos o pacíficos | 6.6 | 87.5 | 3.8 | 1.9 | 0.3 | (1490) |
| Solidarios o insolidarios | 6.1 | 87.8 | 4.3 | 1.6 | 0.2 | (1490) |
| Contestatarios o conformistas | 8.5 | 82.5 | 6.2 | 2.5 | 0.3 | (1490) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| Cínicos o sinceros | 3.89 | 1.46 | (1456) |
| Maduros o inmaduros | 4.45 | 1.52 | (1460) |
| Generosos o egoistas | 4.28 | 1.54 | (1451) |
| Dogmáticos o tolerantes | 4.44 | 1.50 | (1430) |
| Autónomos o dependientes | 4.75 | 1.68 | (1456) |
| Comprometidos o indiferentes | 4.57 | 1.56 | (1448) |
| Violentos o pacíficos | 3.67 | 1.49 | (1458) |
| Solidarios o insolidarios | 3.83 | 1.55 | (1463) |
| Contestatarios o conformistas | 3.79 | 1.70 | (1449) |
PREGUNTA 12 |
Y comparando tu generación con la de tus padres, tú crees que la generación de los jóvenes actuales es… |
| Madura o inmadura | Solidaria o insolidaria | Tolerante o intolerante | Contestataria o conformista | Iindependiente o dependiente | ||
| Más adjetivo | 25.6 | 48.9 | 55.4 | 51.6 | 37.4 | |
| Más antónimo | 64.4 | 39.4 | 35.9 | 41.1 | 56.2 | |
| N.S. | 8.8 | 9.9 | 7.7 | 6.7 | 5.7 | |
| N.C. | 1.3 | 1.8 | 1.1 | 0.5 | 0.7 | |
| (N) | (1490) | (1490) | (1490) | (1490) | (1490) | |
PREGUNTA 13 |
Si tuvieras que citar a alguien, a alguna persona, da igual que sea un familiar tuyo, un personaje |
histórico, un artista o un deportista famoso, a quien te gustaría parecerte en tu vida, ¿en quién |
pensarías? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). |
| . % | . (N) | |
| En nadie, me gusta ser yo mismo | 17.4 | (260) |
| Mi madre | 8.7 | (129) |
| Mi padre | 8.5 | (127) |
| En otro miembro de la familia | 5.2 | (77) |
| Futbolistas | 3.8 | (57) |
| Otros deportistas | 2.3 | (35) |
| Actores, actrices, cantantes | 1.4 | (21) |
| Artistas y escritores | 1.3 | (20) |
| Científicos | 1.5 | (23) |
| Personas con proyección humanitaria | 0.9 | (13) |
| Políticos | 1.0 | (15) |
| Otras respuestas | 3.6 | (54) |
| N.S. | 32.0 | (477) |
| N.C. | 12.2 | (182) |
| TOTAL | 100.0 | (1490) |
PREGUNTA 14 |
Para cada una de las cuestiones que a continuación te voy a leer, ¿podrías decirme si representan |
para ti, en tu vida, algo muy importante, bastante importante, poco o nada importante? |
| Muy importante | Bastante importante | Poco importante | Nada importante | N.S. | N.C. | . (N) | |
| La familia | 74.2 | 24.9 | 0.7 | . | 0.1 | 0.1 | (1490) |
| El trabajo | 51.3 | 39.5 | 4.2 | 1.3 | 2.1 | 1.7 | (1490) |
| La amistad | 61.3 | 35.1 | 3.4 | 0.1 | . | 0.1 | (1490) |
| Los estudios | 39.5 | 44.6 | 9.7 | 4.0 | 1.3 | 0.9 | (1490) |
| La salud | 80.2 | 18.2 | 1.2 | 0.1 | . | 0.3 | (1490) |
| La política | 4.4 | 18.1 | 43.4 | 33.2 | 0.2 | 0.7 | (1490) |
| El tiempo libre | 42.5 | 51.7 | 5.2 | 0.2 | . | 0.4 | (1490) |
| El sexo | 32.5 | 53.5 | 11.7 | 1.4 | 0.4 | 0.5 | (1490) |
| El dinero | 36.0 | 54.0 | 9.1 | 0.3 | 0.1 | 0.4 | (1490) |
| La religión | 7.2 | 17.4 | 41.8 | 32.7 | 0.4 | 0.4 | (1490) |
| El amor | 59.7 | 37.2 | 2.3 | 0.3 | 0.1 | 0.5 | (1490) |
PREGUNTA 15 |
A continuación te voy a leer una serie de causas que podrían justificar para defenderlas realizar |
sacrificios o asumir riesgos importantes. Atendiendo a una escala que va de 0 a 10, en la que “0” |
significa que esa causa no justifica absolutamente nada realizar sacrificios o asumir riesgos y |
“10” que justifican totalmente sacrificios o riesgos. ¿Qué nota le darías como causa a…? |
| Realizar sacrificios por la paz | Realizar sacrificios por la libertad individual | Realizar sacrificios por los derechos humanos | Realizar sacrificios por la lucha contra el hambre | Realizar sacrificios por la defensa de la naturaleza | Realizar sacrificios por la igualdad de los sexos | Realizar sacrificios por la defensa de España | Realizar sacrificios por la religión | Realizar sacrificios por la revolución | ||
| No sacrificios (0) | 1.2 | 1.0 | 0.6 | 0.9 | 0.7 | 1.0 | 7.2 | 22.1 | 18.3 | |
| 1/9 | 53.1 | 57.2 | 50.9 | 49.5 | 59.8 | 53.2 | 67.9 | 67.7 | 65.3 | |
| Sacrificios (10) |
43.0 | 38.9 | 45.7 | 47.2 | 36.8 | 42.6 | 20.4 | 6.6 | 5.9 | |
| N.S. | 2.5 | 2.6 | 2.6 | 2.1 | 2.5 | 3.0 | 4.0 | 3.0 | 9.3 | |
| N.C. | 0.3 | 0.3 | 0.3 | 0.2 | 0.2 | 0.3 | 0.6 | 0.7 | 1.2 | |
| (N) | (1490) | (1490) | (1490) | (1490) | (1490) | (1490) | (1490) | (1490) | (1490) | |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| La paz | 8.30 | 2.09 | (1449) |
| La libertad individual | 8.30 | 1.98 | (1448) |
| Los derechos humanos | 8.63 | 1.78 | (1448) |
| La lucha contra el hambre | 8.57 | 1.94 | (1455) |
| La defensa de la naturaleza | 8.18 | 2.00 | (1450) |
| La igualdad de los sexos | 8.31 | 2.06 | (1441) |
| La defensa de España | 6.53 | 2.94 | (1422) |
| La religión | 4.07 | 3.08 | (1435) |
| La revolución | 4.27 | 3.05 | (1334) |
PREGUNTA 16 |
En otro orden de cosas, queremos saber tu opinión sobre algunos temas que generan desde hace |
tiempo debate social. ¿Consideras que hay alguna causa que haga justificable la violencia por |
motivos políticos? |
| . % | . (N) | |
| Sí | 9.3 | (139) |
| No | 88.1 | (1312) |
| N.S. | 2.1 | (32) |
| N.C. | 0.5 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (1490) |
PREGUNTA 16a |
PROCEDE DE P16. SÓLO A QUIENES OPINAN QUE HAY ALGUNA CAUSA QUE JUSTIFICA LA VIOLENCIA POR |
MOTIVOS POLÍTICOS (1 en P16). |
¿Qué causa justificaría la violencia, en tu opinión? |
| . % | . (N) | |
| La defensa de las libertades | 12.2 | (17) |
| La defensa de los derechos humanos | 17.3 | (24) |
| La imposición de una determinada política | 16.5 | (23) |
| El terrorismo | 5.8 | (8) |
| La defensa, en caso de agresión externa | 6.5 | (9) |
| La defensa de las propias ideas | 7.2 | (10) |
| Otras respuestas | 7.2 | (10) |
| N.S. | 14.4 | (20) |
| N.C. | 12.9 | (18) |
| TOTAL | 100.0 | (139) |
PREGUNTA 17 |
Si alguien cercano a ti, por ejemplo tu mejor amigo/a, te dijera que es homosexual, ¿cómo crees |
que reaccionarías? |
| . % | . (N) | |
| Lo aceptaría como otra opción sexual | 82.6 | (1230) |
| Cambiaría mi relación, aunque la mantendría | 13.3 | (198) |
| Nunca lo entendería | 2.5 | (37) |
| N.S. | 1.5 | (23) |
| N.C. | 0.1 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (1490) |
PREGUNTA 18 |
Hablando en general, ¿crees que debería estar penalizado el consumo de drogas? |
| . % | . (N) | |
| Sí, siempre | 43.7 | (651) |
| Sólo el consumo de drogas duras | 33.2 | (495) |
| No, nunca | 19.9 | (296) |
| N.S. | 2.6 | (39) |
| N.C. | 0.6 | (9) |
| TOTAL | 100.0 | (1490) |
PREGUNTA 19 |
Voy a leerte una serie de tipos de asociaciones u organizaciones, ¿puedes decirme si formas parte |
actualmente de cada una de ellas, si has pertenecido, aunque ya no pertenezcas o si no has |
pertenecido nunca? |
| Sí, pertenece | Ya no pertenece, pero perteneció |
Nunca ha pertenecido | N.C. | . (N) | |
| Asociación deportiva | 17.9 | 28.7 | 53.3 | 0.2 | (1490) |
| Organización religiosa | 5.8 | 11.5 | 82.2 | 0.4 | (1490) |
| Asociación cultural | 8.2 | 13.6 | 78.2 | 0.1 | (1490) |
| Club social, recreativa | 6.4 | 10.2 | 83.0 | 0.4 | (1490) |
| Asociación musical | 4.7 | 7.7 | 87.2 | 0.4 | (1490) |
| Asociación excursionista | 3.8 | 11.9 | 83.8 | 0.5 | (1490) |
| Organización benéfica o asistencial | 4.5 | 6.3 | 88.8 | 0.4 | (1490) |
| Asociación cívica (de vecinos o consumidores) | 2.7 | 2.7 | 94.4 | 0.2 | (1490) |
| Asociación pacifista | 1.0 | 1.7 | 97.1 | 0.2 | (1490) |
| Asociación por la defensa de los derechos humanos | 1.4 | 1.9 | 96.5 | 0.2 | (1490) |
| Asociación ecologista o defensa de la naturaleza | 2.5 | 3.9 | 93.4 | 0.3 | (1490) |
| Asociación estudiantil | 6.3 | 12.4 | 81.0 | 0.3 | (1490) |
| Asociación o colegio profesional | 3.6 | 1.3 | 94.9 | 0.3 | (1490) |
| Partido u organización política | 1.1 | 0.6 | 98.1 | 0.2 | (1490) |
| Organización sindical | 2.1 | 1.0 | 96.7 | 0.2 | (1490) |
| Asociación feminista | 0.1 | 0.5 | 98.5 | 1.0 | (1490) |
| Otras respuestas | 0.9 | 0.7 | 0.3 | 98.1 | (1490) |
PREGUNTA 20 |
PROCEDE DE P19. SÓLO A QUIENES PERTENECEN A ALGUNA ASOCIACIÓN (1 en P19). |
De los siguientes motivos que alguien puede tener para participar en una asociación u organización, |
¿cuáles son en tu caso los dos más importantes? |
| . % | . (N) | |
| Para no estar solo | 5.4 | (30) |
| Para estar con personas que piensan como yo | 26.8 | (150) |
| Para sentirme útil ayudando a los demás | 36.9 | (206) |
| Porque mis amigos pertenecían a esta asociación | 13.4 | (75) |
| Para poder defender mejor mis derechos y opiniones | 22.2 | (124) |
| Para disfrutar de beneficios que aporta la asociación | 19.0 | (106) |
| Para emplear mi tiempo libre en actividades que me gustan | 52.6 | (294) |
| Para satisfacer mis inquietudes religiosas | 4.5 | (25) |
| Otras respuestas | 7.2 | (40) |
| TOTAL | 100.0 | (559) |
PREGUNTA 21 |
PROCEDE DE P19. SÓLO A QUIENES NO PERTENECEN A NINGUNA ASOCIACIÓN (2, 3 ó 9 en P19). |
¿Cuál de las siguientes razones explica mejor por qué actualmente no colaboras con ninguna asociación? (UNA |
RESPUESTA). |
| . % | . (N) | |
| Porque no tengo tiempo | 38.0 | (351) |
| No me lo he planteado seriamente | 33.3 | (308) |
| Por comodidad | 9.0 | (83) |
| No me lo ha propuesto nadie | 6.6 | (61) |
| No creo que mi aportación sea necesaria | 2.9 | (27) |
| Lo haría si lo hiciera alguno de mis amigos | 2.3 | (21) |
| Otras respuestas | 4.3 | (40) |
| N.S. | 0.9 | (8) |
| N.C. | 2.7 | (25) |
| TOTAL | 100.0 | (924) |
PREGUNTA 22 |
¿Cuál de las siguientes frases definiría mejor tu actitud respecto a participar o dedicar tiempo a |
alguna ONG o asociación voluntaria dedicada a los demás? (UNA RESPUESTA). |
| . % | . (N) | |
| Dedico parte de mi ocio a participar en ellas | 5.4 | (81) |
| Antes dedicaba parte de mi ocio, pero ahora no | 5.5 | (82) |
| No he encontrado ninguna que me satisfaga | 16.2 | (242) |
| Tengo muy poco tiempo | 49.3 | (734) |
| No me suelen interesar sus preocupaciones | 17.4 | (260) |
| N.S. | 4.6 | (69) |
| N.C. | 1.5 | (22) |
| TOTAL | 100.0 | (1490) |
PREGUNTA 23 |
Te voy a leer una serie de actividades voluntarias y me gustaría que me dijeras de cada una de |
ellas, si te parecen muy interesantes, bastante interesantes, poco o nada interesantes para |
colaborar con ellas. |
| Muy interesantes | Bastante interesantes | Poco interesantes | Nada interesantes | N.S. | N.C. | . (N) | |
| Lucha contra el SIDA | 44.0 | 44.6 | 7.4 | 2.3 | 1.6 | 0.1 | (1490) |
| Ayuda y colaboración con minusválidos | 43.9 | 46.8 | 6.2 | 1.7 | 1.3 | 0.1 | (1490) |
| Ayuda y colaboración con ancianos | 39.9 | 46.0 | 10.7 | 2.0 | 1.3 | 0.1 | (1490) |
| Ayuda y colaboración con drogodependientes y/o alcohólicos | 37.2 | 43.6 | 13.5 | 4.0 | 1.5 | 0.3 | (1490) |
| Ayuda y colaboración con la infancia | 48.7 | 40.5 | 7.3 | 1.9 | 1.3 | 0.2 | (1490) |
| Ayuda al Tercer Mundo | 47.5 | 40.7 | 7.9 | 2.6 | 1.3 | 0.1 | (1490) |
| Defensa de los derechos humanos | 46.8 | 43.3 | 6.8 | 1.5 | 1.3 | 0.2 | (1490) |
| Defensa del Medio Ambiente | 42.9 | 46.2 | 7.8 | 1.7 | 1.1 | 0.3 | (1490) |
| Ayuda y colaboración con inmigrantes | 28.7 | 45.2 | 18.6 | 5.8 | 1.5 | 0.3 | (1490) |
| Apoyo a la formación de personas con dificultades | 44.1 | 45.4 | 7.2 | 1.7 | 1.3 | 0.2 | (1490) |
PREGUNTA 24 |
Cambiando de tema, ¿crees que estás muy informado/a, bastante, poco o nada informado/a acerca del |
uso de métodos anticonceptivos? |
| . % | . (N) | |
| Muy informado/a | 36.7 | (547) |
| Bastante informado/a | 52.6 | (783) |
| Poco informado/a | 8.7 | (129) |
| Nada informado/a | 1.5 | (23) |
| N.S. | 0.3 | (5) |
| N.C. | 0.2 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (1490) |
PREGUNTA 25 |
¿Con cuál de las siguientes frases que otros han dicho sobre el tema del aborto estás más de acuerdo? |
| . % | . (N) | |
| Debe decidir únicamente la mujer interesada | 56.0 | (835) |
| La sociedad debe poner ciertos límites | 18.4 | (274) |
| Estoy en contra del aborto en todos los casos | 17.9 | (266) |
| N.S. | 4.6 | (68) |
| N.C. | 3.2 | (47) |
| TOTAL | 100.0 | (1490) |
PREGUNTA 26 |
Como tu sabes, entre los problemas que afectan a los jóvenes de hoy se encuentra el SIDA y también |
el de los embarazos no deseados, por lo que es muy importante que nos contestes con sinceridad a |
unas preguntas, cuyas respuestas están destinadas a elaborar planes de prevención contra estos |
problemas. Aunque haya sido una sola vez en tu vida, ¿has tenido…? (LEER). |
| . % | . (N) | |
| Relaciones sexuales completas (con penetración) | 66.9 | (997) |
| Relaciones sexuales incompletas (sin penetración) | 9.3 | (138) |
| No he tenido relaciones sexuales de ningún tipo | 17.5 | (261) |
| N.C. | 6.3 | (94) |
| TOTAL | 100.0 | (1490) |
PREGUNTA 27 |
PROCEDE DE P26. SÓLO A QUIENES HAN TENIDO RELACIONES SEXUALES COMPLETAS (1 en P26). |
¿A qué edad tuviste tu primera relación sexual completa? |
| . % | . (N) | |
| De 10 a 14 años | 4.6 | (46) |
| De 15 a 19 años | 74.7 | (745) |
| De 20 a 24 años | 15.3 | (153) |
| De 25 a 29 años | 1.6 | (16) |
| N.C. | 3.7 | (37) |
| TOTAL | 100.0 | (997) |
| Media | 17.71 |
| Desviación típica | 2.31 |
| (N) | (960) |
PREGUNTA 28 |
PROCEDE DE P26. SÓLO A QUIENES HAN TENIDO RELACIONES SEXUALES COMPLETAS (1 en P26). |
La última vez que has mantenido relaciones sexuales completas, ¿utilizasteis algún método anticonceptivo o de |
profilaxis? |
| . % | . (N) | |
| Sí | 85.4 | (851) |
| No | 14.0 | (140) |
| N.C. | 0.6 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (997) |
PREGUNTA 28a |
PROCEDE DE P26 Y P28. SÓLO A QUIENES HAN TENIDO RELACIONES SEXUALES COMPLETAS (1 en P26) Y HAN |
USADO ALGÚN MÉTODO ANTICONCEPTIVO EN LA ÚLTIMA RELACIÓN SEXUAL COMPLETA (1 en P28). |
¿Qué método utilizasteis esa última vez? |
| . % | . (N) | |
| Preservativo o condón | 75.2 | (640) |
| Píldora anticonceptiva | 21.4 | (182) |
| DiU, dispositivo intrauterino o sterilet | 1.5 | (13) |
| Píldora del día siguiente | 0.4 | (3) |
| Coito interrumpido | 0.6 | (5) |
| Métodos naturales (ogino, billings, temperatura) | 0.1 | (1) |
| N.C. | 0.8 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (851) |
PREGUNTA 28b |
PROCEDE DE P26, P28 Y P28A. SÓLO A QUIENES HAN TENIDO RELACIONES SEXUALES COMPLETAS (1 en P26) Y |
HAN USADO EL PRESERVATIVO COMO MÉTODO ANTICONCEPTIVO EN LA ÚLTIMA RELACIÓN SEXUAL COMPLETA |
(1 en P28 y 1 en P28a). |
¿Cuál fue la razón o razones por las que utilizasteis el preservativo? (LEER; RESPUESTA MÚLTIPLE). |
| . % | . (N) | |
| Prevenir un embarazo | 95.4 | (586) |
| Proteger del SIDA | 45.1 | (277) |
| Proteger de otras enfermedades de transmisión sexual | 43.2 | (265) |
| TOTAL | 100.0 | (614) |
PREGUNTA 29 |
PROCEDE DE P26. SÓLO A QUIENES HAN TENIDO RELACIONES SEXUALES COMPLETAS (1 en P26). |
Durante los últimos doce meses, ¿has mantenido relaciones sexuales completas? |
| . % | . (N) | |
| Sí | 91.3 | (910) |
| No | 8.2 | (82) |
| N.C. | 0.5 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (997) |
PREGUNTA 29a |
PROCEDE DE P26 Y P29. SÓLO A QUIENES HAN TENIDO RELACIONES SEXUALES COMPLETAS (1 en P26) DURANTE |
LOS ÚLTIMOS DOCE MESES (1 en P29). |
¿En alguna relación sexual de los últimos doce meses hubieras querido usar, o que tu pareja usara, un método |
anticonceptivo (preservativo, píldora, etc.) y no lo hicisteis? |
| . % | . (N) | |
| Sí | 12.1 | (110) |
| No | 86.9 | (791) |
| N.C. | 1.0 | (9) |
| TOTAL | 100.0 | (910) |
PREGUNTA 29b |
PROCEDE DE P26, P29 Y P29A. SÓLO A QUIENES HAN TENIDO RELACIONES SEXUALES COMPLETAS (1 en P26) |
DURANTE LOS ÚLTIMOS DOCE MESES (1 en P29)Y HUBIERAN QUERIDO USAR UN MÉTODO ANTICONCEPTIVO |
Y NO LO HICIERON (1 en P29a). |
¿Cuál fue la razón principal por la que no lo usaste, aún queriéndolo tú? (LEER). |
| . % | . (N) | |
| Por falta de confianza | 5.5 | (6) |
| Porque tu pareja no quería usarlo | 18.2 | (20) |
| Por carecer de un preservativo a mano | 58.2 | (64) |
| Otras respuestas | 12.7 | (14) |
| N.C. | 5.5 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (110) |
PREGUNTA 30 |
PROCEDE DE P26. SÓLO A LAS MUJERES QUE HAN MANTENIDO RELACIONES SEXUALES COMPLETAS (1 en P26). |
En nuestro país cada vez hay más chicas jóvenes que se han quedado embarazadas sin desearlo. |
Quisiéramos que nos contestaras, si quieres y teniendo en cuenta que tus respuestas son completamente |
confidenciales y anónimas, si a ti te ha sucedido, alguna vez, que te hayas quedado embarazada sin desearlo. |
| . % | . (N) | |
| Sí, le ha sucedido | 9.3 | (43) |
| No, no le ha sucedido | 90.0 | (414) |
| N.C. | 0.7 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (460) |
PREGUNTA 31a |
PROCEDE DE P26 Y P30. SÓLO A LAS MUJERES QUE HAN MANTENIDO RELACIONES SEXUALES COMPLETAS |
(1 en P26) Y TUVIERON UN EMBARAZO NO DESEADO (1 en P30). |
¿Qué edad tenías cuando te sucedió? (Si hubiera más de un embarazo indeseado, referirse al primero). |
| . % | . (N) | |
| De 15 a 19 años | 37.2 | (16) |
| De 20 a 24 años | 53.5 | (23) |
| De 25 a 29 años | 7.0 | (3) |
| N.C. | 2.3 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (43) |
| Media | 20.29 |
| Desviación típica | 2.79 |
| (N) | (42) |
PREGUNTA 31b |
PROCEDE DE P26 Y P30. SÓLO A LAS MUJERES QUE HAN MANTENIDO RELACIONES SEXUALES COMPLETAS |
(1 en P26) Y TUVIERON UN EMBARAZO NO DESEADO (1 en P30). |
¿Estabas casada o tenías una pareja estable con la que convivías cuando te sucedió? |
| . % | . (N) | |
| Sí | 58.1 | (25) |
| No | 41.9 | (18) |
| TOTAL | 100.0 | (43) |
PREGUNTA 31c |
PROCEDE DE P26 Y P30. SÓLO A LAS MUJERES QUE HAN MANTENIDO RELACIONES SEXUALES COMPLETAS |
(1 en P26) Y TUVIERON UN EMBARAZO NO DESEADO (1 en P30). |
¿Y qué decidiste o cómo se resolvió el embarazo? Contéstame, si prefieres con el número que figura al lado de la |
respuesta correspondiente. |
| . % | . (N) | |
| Decidí continuar con el embarazo | 67.4 | (29) |
| Aborto espontáneo | 4.7 | (2) |
| Aborto por motivos de salud | 7.0 | (3) |
| Aborto por motivos económicos | 11.6 | (5) |
| Aborto por otros motivos | 7.0 | (3) |
| Actualmente estoy embarazada y he decidido continuar | 2.3 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (43) |
PREGUNTA 32 |
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una |
serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría Ud.? |
(PEDIR AL ENTREVISTADO QUE INDIQUE LA CASILLA EN LA QUE SE COLOCARÍA Y REDONDEAR EL NÚMERO |
CORRESPONDIENTE). |
| . % | . (N) | |
| Izquierda (1-2) | 7.2 | (107) |
| (3-4) | 20.9 | (311) |
| (5-6) | 28.7 | (428) |
| (7-8) | 7.7 | (115) |
| Derecha (9-10) | 1.3 | (20) |
| N.S. | 21.4 | (319) |
| N.C. | 12.8 | (190) |
| TOTAL | 100.0 | (1490) |
| Media | 4.63 |
| Desviación típica | 1.82 |
| (N) | (981) |
PREGUNTA 33 |
¿Cuántos años has cumplido en tu último cumpleaños? |
| . % | . (N) | |
| De 15-19 años | 31.1 | (464) |
| De 20-24 años | 34.6 | (516) |
| De 25-29 años | 34.2 | (509) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (1490) |
PREGUNTA 34 |
Sexo: |
| . % | . (N) | |
| Hombre | 50.5 | (753) |
| Mujer | 49.5 | (737) |
| TOTAL | 100.0 | (1490) |
PREGUNTA 35 |
¿Cuál es tu estado civil (o situación de convivencia)? |
| . % | . (N) | |
| Soltero/a | 82.8 | (1234) |
| Casado/a | 12.1 | (180) |
| Viviendo en pareja | 4.4 | (66) |
| Separado/a | 0.5 | (8) |
| Divorciado/a | 0.1 | (1) |
| Viudo/a | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (1490) |
PREGUNTA 36 |
¿Dónde vives habitualmente la mayor parte del año? |
| . % | . (N) | |
| En el domicilio de la familia de origen | 75.0 | (1117) |
| En un hogar propio | 19.1 | (285) |
| Compartiendo vivienda con otras personas | 5.1 | (76) |
| Otras respuestas | 0.8 | (12) |
| TOTAL | 100.0 | (1490) |
PREGUNTA 37 |
Hablando de tu situación económica personal, ¿en cuál de estas situaciones te encuentras? |
| . % | . (N) | |
| Vivo exclusivamente de mis ingresos | 21.3 | (318) |
| Vivo de mis ingresos, con ayuda de otras personas | 20.1 | (299) |
| Vivo de los ingresos de otros, con algunos propios | 17.7 | (264) |
| Vivo exclusivamente de los ingresos de otras personas | 40.5 | (604) |
| N.C. | 0.3 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (1490) |
PREGUNTA 38 |
En cuanto a religión, ¿te consideras…? |
| . % | . (N) | |
| Católico | 29.5 | (440) |
| Católico no practicante | 39.9 | (595) |
| Creyente de otra religión | 2.1 | (31) |
| No creyente | 10.0 | (149) |
| Indiferente | 10.5 | (157) |
| Ateo | 6.2 | (92) |
| N.C. | 1.7 | (26) |
| TOTAL | 100.0 | (1490) |
PREGUNTA 39 |
¿Podrías decirme en qué tipo de colegio cursaste la enseñanza primaria? (ENTREVISTADOR: En caso de |
haber ido a varios, señalar aquel en el que estuvo durante más tiempo). |
| . % | . (N) | |
| Colegio público | 73.4 | (1093) |
| Colegio religioso | 18.1 | (269) |
| Colegio privado laico | 7.5 | (112) |
| Otro tipo de colegio | 0.8 | (12) |
| N.C. | 0.3 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (1490) |
PREGUNTA 40 |
En la actualidad, ¿en cuál de las siguientes situaciones te encuentras? |
| . % | . (N) | |
| Sólo estudia | 35.2 | (524) |
| Sólo trabaja | 35.8 | (533) |
| Trabaja y estudia | 11.5 | (172) |
| Está parado, pero ha trabajado antes | 10.9 | (163) |
| Busca su primer empleo | 2.9 | (43) |
| Se dedica a las tareas del hogar | 3.0 | (44) |
| No puede trabajar (invalidez, incapacidad) | 0.4 | (6) |
| Otras situaciones | 0.3 | (4) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (1490) |
PREGUNTA 41 |
PROCEDE DE P40. SÓLO A QUIENES TRABAJAN, TRABAJAN Y ESTUDIAN O ESTÁN PARADOS PERO HAN |
TRABAJADO (2, 3 ó 4 en P40). |
¿Y cuál es/era tu actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía específicamente |
su trabajo? (Precisar lo más posible las actividades realizadas, EJEMPLO: mecánico reparador |
de automóviles, ayudante de odontología, profesor de enseñanza primaria, etc.). Nos referimos a su |
ocupación principal: aquélla por la que Ud. (o el cabeza de familia) obtiene/nía mayores ingresos. |
| . % | . (N) | |
| Profesionales, técnicos y similares | 15.6 | (135) |
| Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada | 0.1 | (1) |
| Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura | 3.6 | (31) |
| Cuadros medios | 0.6 | (5) |
| Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 0.6 | (5) |
| Personal administrativo y similar | 11.2 | (97) |
| Comerciantes, vendedores y similares | 11.5 | (100) |
| Personal de los servicios | 17.1 | (148) |
| Trabajadores cualificados y semicualificados | 31.4 | (272) |
| Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 7.0 | (61) |
| Profesionales de las Fuerzas Armadas | 0.3 | (3) |
| Sin información suficiente | 0.5 | (4) |
| N.C. | 0.5 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (866) |
PREGUNTA 42 |
PROCEDE DE P40. SÓLO A QUIENES TRABAJAN, TRABAJAN Y ESTUDIAN O ESTÁN PARADOS PERO HAN |
TRABAJADO ANTES (2, 3 ó 4 en P40). |
¿Y trabajas (o trabajabas, si está en el paro) como…? |
| . % | . (N) | |
| Asalariado fijo (a sueldo, comisión, jornal, etc., con carácter fijo) | 35.4 | (307) |
| Asalariado eventual o interino (a sueldo, comisión, jornal, etc., con carácter temporal o interino) | 53.7 | (466) |
| Empresario o profesional con asalariados | 1.0 | (9) |
| Profesional o trabajador autónomo (sin asalariados) | 6.1 | (53) |
| Ayuda familiar (sin remuneración reglamentada en la empresa o negocio de un familiar) | 2.2 | (19) |
| Miembro de una cooperativa | 0.1 | (1) |
| Otra situación | 1.3 | (11) |
| N.C. | 0.2 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (868) |
PREGUNTA 42a |
PROCEDE DE P40 Y P42. SÓLO A QUIENES TRABAJAN, TRABAJAN Y ESTUDIAN O ESTÁN PARADOS PERO HAN |
TRABAJADO ANTES (2, 3 ó 4 en P40) Y SON O HAN SIDO ASALARIADOS (1 ó 2 en P42). |
¿Trabajas/bas en la Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización |
privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico? |
| . % | . (N) | |
| Administración pública | 6.7 | (52) |
| Empresa pública | 4.0 | (31) |
| Empresa privada | 84.9 | (656) |
| Organización sin fines de lucro | 0.6 | (5) |
| Servicio doméstico | 3.1 | (24) |
| Otras respuestas | 0.3 | (2) |
| N.C. | 0.4 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (773) |
PREGUNTA 43 |
PROCEDE DE P40. SÓLO A QUIENES TRABAJAN, TRABAJAN Y ESTUDIAN O ESTÁN PARADOS PERO HAN TRABAJADO |
(2, 3 ó 4 en P40). ¿A qué actividad se dedica principalmente la empresa u organización donde |
trabajas/bas? (EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, |
electricidad, reparaciones, industria del cuero, etc.). |
| . % | . (N) | |
| Producción agrícola y ganadera, silvicultura, caza y pesca | 5.0 | (43) |
| Servicios agrícolas y ganaderos | 0.2 | (2) |
| Energía, extracción y preparación de combustibles | 1.2 | (10) |
| Extracción y transformación de minerales no energéticos, industria química | 1.3 | (11) |
| Metalurgia, maquinaria y material eléctrico | 6.1 | (53) |
| Material de transporte e instrumentos de precisión | 1.8 | (16) |
| Alimentos, bebidas y tabaco | 1.5 | (13) |
| Textiles, cuero, calzado y confección | 1.6 | (14) |
| Otras industrias manufactureras | 4.7 | (41) |
| Construcción | 11.1 | (96) |
| Comercio al por mayor y por menor | 5.0 | (43) |
| Restaurantes, cafés y hostelería | 3.9 | (34) |
| Reparaciones | 2.0 | (17) |
| Transporte y comunicaciones | 6.0 | (52) |
| Finanzas, seguros y actividades inmobiliarias | 2.1 | (18) |
| Servicios prestados a las empresas, alquileres de bienes | 1.7 | (15) |
| Administraciones Públicas, Defensa, Seguridad Social, Diplomacia | 2.9 | (25) |
| Servicios de saneamiento de vías públicas, servicios personales y servicio doméstico | 2.4 | (21) |
| Educación, investigación, sanidad, asistencia social | 5.0 | (43) |
| Servicios recreativos y culturales | 0.6 | (5) |
| N.C. | 34.1 | (296) |
| TOTAL | 100.0 | (868) |
PREGUNTA 44 |
PROCEDE DE P40. SÓLO A QUIENES ESTUDIAN ACTUALMENTE (1 ó 3 en P40). ¿Cuáles son los estudios de |
más alto nivel oficial que has cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? Por |
favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los |
interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios (ej: 3 años de Estudios |
Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, 4º de EGB, |
Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.). |
| . % | . (N) | |
| Estudios primarios | 12.2 | (85) |
| EGB o equivalente | 30.5 | (212) |
| Formación Profesional 1 y Enseñanza Técnico Profesional equivalente | 5.3 | (37) |
| Bachillerato Superior, BUP y equivalentes | 24.4 | (170) |
| Formación Profesional 2 y equivalentes | 4.9 | (34) |
| Arquitecto e Ingeniero Técnico | 1.9 | (13) |
| Diplomado de otras escuelas universitarias y equivalentes | 11.4 | (79) |
| Arquitecto e Ingeniero Superior | 0.1 | (1) |
| Licenciado | 4.0 | (28) |
| Estudios de postgrado o especialización | 0.6 | (4) |
| Otros estudios no reglados | 0.3 | (2) |
| N.C. | 4.5 | (31) |
| TOTAL | 100.0 | (696) |
PREGUNTA 45 |
PROCEDE DE P40. SÓLO A QUIENES NO ESTUDIAN ACTUALMENTE (2, 4, 5, 6, 7, 8 ó 9 en P40). ¿Has ido a |
la escuela o cursado algún tipo de estudios? (ENTREVISTADOR: en caso negativo, preguntar si sabe |
leer y escribir). |
| . % | . (N) | |
| No, es analfabeto | 0.1 | (1) |
| No, pero sabe leer y escribir | 0.3 | (2) |
| Sí, ha ido a la escuela (Pasar a P45a) | 91.7 | (728) |
| N.C. | 7.9 | (63) |
| TOTAL | 100.0 | (794) |
PREGUNTA 45a |
PROCEDE DE P40 Y P45. SÓLO A QUIENES NO ESTUDIAN ACTUALMENTE (2, 4, 5, 6, 7, 8 ó 9 en P40) Y HAN |
IDO A LA ESCUELA (3 en P45). ¿Cuáles son los estudios de más alto nivel oficial que has cursado |
(con independencia de que los haya terminado o no)? Por favor, especifique lo más posible, |
diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los interrumpió), y también el nombre que |
tenían entonces esos estudios (ej: 3 años de Estudios Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, |
Maestría Industrial, Preuniversitario, 4º de EGB, Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.). |
| . % | . (N) | |
| Estudios primarios | 7.7 | (56) |
| EGB o equivalente | 40.0 | (291) |
| Formación Profesional 1 y Enseñanza Técnico Profesional equivalente | 10.6 | (77) |
| Bachillerato Superior, BUP y equivalentes | 13.2 | (96) |
| Formación Profesional 2 y equivalentes | 13.5 | (98) |
| Arquitecto e Ingeniero Técnico | 1.1 | (8) |
| Diplomado de otras escuelas universitarias y equivalentes | 5.8 | (42) |
| Arquitecto e Ingeniero Superior | 0.5 | (4) |
| Licenciado | 5.4 | (39) |
| Estudios de postgrado o especialización | 0.1 | (1) |
| N.C. | 2.2 | (16) |
| TOTAL | 100.0 | (728) |
PREGUNTA 46 |
¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar? (¿o a ti, en el caso de vivir solo o fuera |
de un entorno familiar?) |
| . % | . (N) | |
| El entrevistado | 18.8 | (280) |
| Otra persona distinta al entrevistado (Pasar desde P47 a P50) | 81.0 | (1207) |
| N.C. | 0.2 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (1490) |
PREGUNTA 47 |
PROCEDE DE P46. SÓLO CUANDO ES OTRA PERSONA DISTINTA AL ENTREVISTADO LA QUE APORTA MÁS INGRESOS AL |
HOGAR (2 en P46). ¿Y cuál es la situación laboral de la persona que aporta más ingresos al hogar? |
| . % | . (N) | |
| Trabaja | 86.2 | (1040) |
| Jubilado o pensionista (anteriormente ha trabajado) | 10.0 | (121) |
| Parado y ha trabajado | 1.4 | (17) |
| Pensionista (anteriormente no ha trabajado, sus labores, etc.) | 1.3 | (16) |
| Estudiante | 0.1 | (1) |
| Otra situación | 0.2 | (2) |
| N.C. | 0.8 | (10) |
| TOTAL | 100.0 | (1207) |
PREGUNTA 48 |
PROCEDE DE P46 Y P47. SÓLO CUANDO ES OTRA PERSONA DISTINTA AL ENTREVISTADO LA QUE APORTA MÁS |
INGRESOS AL HOGAR (2 en P46) Y TRABAJA, ESTÁ JUBILADO O ES PARADO PERO HA TRABAJADO ANTES (1, 2, ó |
3 en P47). ¿Y cuál es/era su actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía |
específicamente su trabajo? (Precisar lo más posible las actividades realizadas, EJEMPLO: mecánico |
reparador de automóviles, ayudante de odontología, profesor de enseñanza primaria, etc.). Nos |
referimos a su ocupación principal: aquélla por la que Ud. (o el cabeza de familia) obtiene/nía |
mayores ingresos. |
| . % | . (N) | |
| Profesionales, técnicos y similares | 10.2 | (120) |
| Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada | 4.5 | (53) |
| Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura | 10.3 | (121) |
| Cuadros medios | 1.5 | (18) |
| Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 1.5 | (18) |
| Personal administrativo y similar | 8.4 | (98) |
| Comerciantes, vendedores y similares | 5.1 | (60) |
| Personal de los servicios | 8.0 | (94) |
| Trabajadores cualificados y semicualificados | 41.1 | (482) |
| Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 5.1 | (60) |
| Profesionales de las Fuerzas Armadas | 0.4 | (5) |
| Sin información suficiente | 2.0 | (23) |
| N.C. | 1.7 | (20) |
| TOTAL | 100.0 | (1172) |
PREGUNTA 49 |
PROCEDE DE P46 Y P47. SÓLO CUANDO ES OTRA PERSONA DISTINTA AL ENTREVISTADO LA QUE APORTA MÁS |
INGRESOS AL HOGAR (2 en P46) Y TRABAJA, ESTÁ JUBILADO O ES PARADO PERO HA TRABAJADO ANTES (1, 2, ó |
3 en P47). ¿Y trabaja/ba como…? |
| . % | . (N) | |
| Asalariado fijo (a sueldo, comisión, jornal, etc., con carácter fijo) (Pasar a P49a) | 64.9 | (765) |
| Asalariado eventual o interino (a sueldo, comisión, jornal, etc., con carácter temporal o interino) (Pasar a P49a) | 10.2 | (120) |
| Empresario o profesional con asalariados | 8.0 | (94) |
| Profesional o trabajador autónomo (sin asalariados) | 15.1 | (178) |
| Ayuda familiar (sin remuneración reglamentada en la empresa o negocio de un familiar) | 0.2 | (2) |
| Miembro de una cooperativa | 0.4 | (5) |
| N.C. | 1.2 | (14) |
| TOTAL | 100.0 | (1178) |
PREGUNTA 49a |
PROCEDE DE P46, P47 Y P49. SÓLO CUANDO ES OTRA PERSONA DISTINTA AL ENTREVISTADO LA QUE APORTA MÁS |
INGRESOS AL HOGAR (2 en P46) Y TRABAJA, ESTÁ JUBILADO O ES PARADO PERO HA TRABAJADO ANTES (1, 2, ó |
3 en P47) Y SON O HAN SIDO ASALARIADOS (1 ó 2 en P49). ¿Trabaja/ba en la Administración Pública, |
en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización privada sin fines de lucro o |
en el servicio doméstico? |
| . % | . (N) | |
| Administración Pública | 13.2 | (117) |
| Empresa pública | 5.5 | (49) |
| Empresa privada | 79.0 | (699) |
| Organización sin fines de lucro | 0.5 | (4) |
| Servicio doméstico | 0.5 | (4) |
| Otras respuestas | 0.3 | (3) |
| N.C. | 1.0 | (9) |
| TOTAL | 100.0 | (885) |
PREGUNTA 50 |
PROCEDE DE P46 Y P47. SÓLO CUANDO ES OTRA PERSONA DISTINTA AL ENTREVISTADO LA QUE APORTA MÁS |
INGRESOS AL HOGAR (2 en P46) Y TRABAJA, ESTÁ JUBILADO O ES PARADO PERO HA TRABAJADO ANTES (1, 2, ó |
3 en P47). ¿A qué actividad se dedica principalmente la empresa u organización donde trabaja/ba? |
(EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, electricidad, |
reparaciones, industria del cuero, etc.). |
| . % | . (N) | |
| Producción agrícola y ganadera, silvicultura, caza y pesca | 6.5 | (77) |
| Servicios agrícolas y ganaderos | 0.5 | (6) |
| Energía, extracción y preparación de combustibles | 2.2 | (26) |
| Extracción y transformación de minerales no energéticos, industria química | 2.5 | (29) |
| Metalurgia, maquinaria y material eléctrico | 8.5 | (100) |
| Material de transporte e instrumentos de precisión | 2.4 | (28) |
| Alimentos, bebidas y tabaco | 2.1 | (25) |
| Textiles, cuero, calzado y confección | 2.8 | (33) |
| Otras industrias manufactureras | 5.5 | (65) |
| Construcción | 14.4 | (170) |
| Comercio al por mayor y por menor | 7.6 | (89) |
| Restaurantes, cafés y hostelería | 5.3 | (63) |
| Reparaciones | 3.0 | (35) |
| Transporte y comunicaciones | 9.2 | (108) |
| Finanzas, seguros y actividades inmobiliarias | 4.2 | (50) |
| Servicios prestados a las empresas, alquileres de bienes | 2.5 | (30) |
| Administraciones Públicas, Defensa, Seguridad Social, Diplomacia | 5.0 | (59) |
| Servicios de saneamiento de vías públicas, servicios personales y servicio doméstico | 3.2 | (38) |
| Educación, investigación, sanidad, asistencia social | 7.5 | (88) |
| Servicios recreativos y culturales | 1.2 | (14) |
| N.C. | 3.8 | (45) |
| TOTAL | 100.0 | (1178) |
Gérer les préférences relatives aux cookies
En cliquant sur « Accepter », vous consentez à l’utilisation de cookies d’analyse (qui servent à obtenir des informations sur l’utilisation du site et à améliorer nos pages et services) et de cookies de suivi (y compris de partenaires de confiance) qui nous aident à déterminer quelles informations vous montrer sur notre site et en dehors, à mesurer l’audience de nos pages et vous permettent d’aimer et de partager du contenu directement sur les réseaux sociaux. En cliquant cliquez ici
Votre confidentialité
Séléctionnez les cookies que vous souhaitez accepter sur ce site.
Vous pouvez trouver des informations plus détaillées sur l’utilisation des cookies et leurs descriptions dans notre politique de cookies et de confidentialité.
Cookies fonctionnels
Les cookies fonctionnels permettent le bon fonctionnement de notre site afin que vous puissiez créer un compte, vous connecter et gérer vos réservations. Ils servent aussi à mémoriser la devise et la langue sélectionnées, ainsi que vos recherches passées et d’autres préférences. Ces cookies techniques doivent être activés pour utiliser notre site et nos services.
Cookies d’analyse
Les cookies d’analyse nous aident à comprendre comment des clients comme vous utilisent des sites comme celui-ci. Nous pouvons ainsi améliorer notre site web, nos applications et nos communications, et nous assurer de rester intéressants et pertinents.
| Nom | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Hôte | www.cis.es |
| Durée | 365 días |
| Type | Propriétaire |
| Catégorie | Cookies fonctionnels |
| Description | Indique si le navigateur prend en charge les cookies |
| Nom | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Hôte | www.cis.es |
| Durée | 365 días |
| Type | Propriétaire |
| Catégorie | Cookies fonctionnels |
| Description | Identifie la langue de l’utilisateur |
| Nom | JSESSIONID |
|---|---|
| Hôte | www.cis.es |
| Durée | 365 días |
| Type | Propriétaire |
| Catégorie | Cookies fonctionnels |
| Description | Identifie la session de l’utilisateur |
| Nom | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Hôte | www.cis.es |
| Durée | 365 días |
| Type | Propriétaire |
| Catégorie | Cookies fonctionnels |
| Description | Utilisé pour identifier et authentifier l’utilisateur |
| Nom | _ga* |
|---|---|
| Hôte | .cis.es |
| Durée | 730 días |
| Type | Tiers |
| Catégorie | Cookies d’analyse |
| Description | Utilisé pour stocker des données statistiques sur les pages. |