Compétences attribuées à la CEI conformément à l'article 3 de sa loi et à son arrêté royal de développement
Structure organique établie par arrêté royal du CIS pour l'exercice de ses pouvoirs et titulaires des différentes parts
Ensemble de règles qui régissent le fonctionnement et la structure du CIS
Liste chronologique des présidents de l'Institut de l'Opinion Publique (IOP) et du CIS depuis sa fondation en 1963
Prix national décerné par le CIS dans le domaine de la sociologie et des sciences politiques pour une carrière universitaire
La principale activité du CIS pour la connaissance scientifique de la société espagnole est ses études
Informations sur la manière dont les enquêtes sont réalisées au CIS
Principales méthodologies utilisées par le CIS pour la réalisation d’enquêtes et d’études
Résultats provisoires des enquêtes préparées par le CIS
Ensemble complet des études réalisées par l’institution, avec les questions, les séries et la documentation associée.
Extraction intégrée de microdonnées à partir d'un ensemble de variables pour les études CIS
Attention au public. Demandes d’informations et préparations sur mesure
Enquête comparative sur les caractéristiques de la citoyenneté en Espagne
Règles et exigences légales pour l'accès et l'utilisation des données du CIS
Accès à toutes les informations concernant les publications réalisées par le CIS
Vente en personne et en ligne des livres publiés par l'unité d'édition
Diffusion des recherches les plus pertinentes réalisées dans le domaine des sciences sociales
Publication périodique scientifique trimestrielle ouverte. Revue espagnole de recherche sociologique. Soumission des manuscrits
Compilation des principales données obtenues grâce aux baromètres d'opinion réalisés sur un an par cette institution
Publications telles que la Revue espagnole d'opinion publique (1965-1977) et diffusion d'études d'opinion publique
Bourses de formation pour les post diplômés souhaitant participer à l’activité scientifique du CIS
Subventions pour encourager l’exploitation de la Banque de Données et l’achèvement des thèses doctorales
Cours de formation en recherche sociale appliquée et analyse de données pour post diplômés, avec aides à l’inscription
Accès aux principaux contenus de transparence et de bonne gouvernance du CIS
Appels à emploi public gérés par le CIS
Accès au siège électronique du ministère
Accès aux informations sur la protection des données CIS
Procédure du « Plan de Dépôt Initial des projets de R&D avec enquêtes sociales »
Canal pour signaler les infractions dans le cadre des actions des organes du Centre de Recherches Sociologiques
Dernières nouvelles et communications du CIS
Galerie multimédia des événements de CIS
Demande d'informations au Service de Presse
Sondeo sobre la Juventud 2009 (primera oleada)
Information générale
Code
2818
Date
26/10/2009
Type d'étude
Cuantitativo
Pays
España
Auteur
CIS
Commande
-
Collection
-
Index thématique
-
Publication
-
Téléchargements
| DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2818 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 |
| PREGUNTA 1 |
| Utilizando una escala del 0 al 10, en la que el 0 significa 'nada' y 10 'mucho', dime, por favor |
| en qué medida te consideras tú... |
| Sociable | Luchador/a | Seguro/a de ti mismo/a | Optimista | |
|---|---|---|---|---|
| Nada (0-1) | 0.1 | 0.3 | 0.4 | 1.2 |
| (2-3) | 0.8 | 0.6 | 1.5 | 2.7 |
| (4-6) | 15.4 | 15.2 | 25.0 | 27.5 |
| (7-8) | 54.3 | 48.7 | 43.6 | 39.4 |
| Mucho (9-10) | 29.4 | 34.7 | 28.6 | 28.9 |
| N.S. | 0.1 | 0.5 | 0.9 | 0.2 |
| N.C. | . | 0.1 | 0.1 | . |
| (N) | (1448) | (1448) | (1448) | (1448) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
|---|---|---|---|
| Sociable | 7.82 | 1.52 | (1447) |
| Luchador/a | 7.91 | 1.59 | (1440) |
| Seguro/a de ti mismo/a | 7.51 | 1.78 | (1434) |
| Optimista | 7.33 | 2.03 | (1445) |
| PREGUNTA 2 |
| ¿Podrías decirme cuál es, a tu juicio, el principal problema que tienen los jóvenes actualmente en |
| España? ¿Y el segundo? ¿Y el tercero? (MULTIRRESPUESTA). |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Paro | 58.4 | (845) |
| Drogas | 22.2 | (321) |
| Inseguridad ciudadana | 4.8 | (69) |
| "Alcohol, "botellón | 7.3 | (105) |
| Infraestructuras (tráfico, transporte) | 0.6 | (9) |
| Violencia, peleas, bandas | 3.0 | (44) |
| Vivienda, carestía, dificultad de acceso | 23.4 | (339) |
| Problemas económicos, crisis económica | 22.2 | (322) |
| Calidad del empleo. Salarios bajos | 4.8 | (69) |
| Dificultad para emanciparse, falta de ayudas | 4.5 | (65) |
| Incertidumbre ante el futuro | 1.9 | (28) |
| Falta de oferta cultural, falta de espacios de ocio | 2.1 | (31) |
| La clase política, la corrupción política | 3.0 | (44) |
| Falta de interés por el trabajo y el estudio | 6.4 | (92) |
| Dificultad para encontrar trabajo acorde a sus estudios | 1.5 | (22) |
| Problemas sociales | 1.4 | (20) |
| Racismo | 0.6 | (8) |
| Inmigración | 2.4 | (35) |
| Violencia contra la mujer | 0.4 | (6) |
| Falta de educación cívica | 3.6 | (52) |
| Falta de valores ético morales | 4.9 | (71) |
| Sistema educativo, planes de estudio | 13.3 | (193) |
| Medio ambiente | 0.3 | (4) |
| Excesiva libertad, permisividad | 4.5 | (65) |
| Incomprensión por parte de la sociedad | 1.9 | (28) |
| Relaciones con los padres, falta de comunicación | 3.5 | (50) |
| Malas compañías, malas influencias | 0.4 | (6) |
| Inmadurez, infantilismo | 2.5 | (36) |
| Problemas personales y afectivos | 1.7 | (25) |
| Otros | 2.6 | (37) |
| Ninguno | 0.3 | (4) |
| N.S. | 4.6 | (66) |
| N.C. | 0.5 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (1448) |
| PREGUNTA 2a |
| Principal problema que tienen los jóvenes actualmente en España. |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Paro | 38.9 | (563) |
| Drogas | 10.8 | (157) |
| Inseguridad ciudadana | 1.2 | (18) |
| "Alcohol, "botellón | 1.9 | (27) |
| Infraestructuras (tráfico, transporte) | 0.2 | (3) |
| Violencia, peleas, bandas | 0.6 | (8) |
| Vivienda, carestía, dificultad de acceso | 5.2 | (76) |
| Problemas económicos, crisis económica | 11.7 | (169) |
| Calidad del empleo. Salarios bajos | 1.0 | (15) |
| Dificultad para emanciparse, falta de ayudas | 1.4 | (20) |
| Incertidumbre ante el futuro | 1.0 | (15) |
| Falta de oferta cultural, falta de espacios de ocio | 0.3 | (5) |
| La clase política, la corrupción política | 0.9 | (13) |
| Falta de interés por el trabajo y el estudio | 3.1 | (45) |
| Dificultad para encontrar trabajo acorde a sus estudios | 0.5 | (7) |
| Problemas sociales | 0.4 | (6) |
| Racismo | 0.2 | (3) |
| Inmigración | 0.4 | (6) |
| Violencia contra la mujer | 0.1 | (2) |
| Falta de educación cívica | 1.7 | (24) |
| Falta de valores ético morales | 1.7 | (24) |
| Sistema educativo, planes de estudio | 4.8 | (70) |
| Medio ambiente | 0.2 | (3) |
| Excesiva libertad, permisividad | 1.9 | (27) |
| Incomprensión por parte de la sociedad | 0.6 | (9) |
| Relaciones con los padres, falta de comunicación | 1.3 | (19) |
| Malas compañías, malas influencias | 0.2 | (3) |
| Inmadurez, infantilismo | 1.2 | (18) |
| Problemas personales y afectivos | 0.5 | (7) |
| Otros | 0.8 | (11) |
| Ninguno | 0.3 | (4) |
| N.S. | 4.4 | (64) |
| N.C. | 0.5 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (1448) |
| PREGUNTA 3 |
| ¿Y cuál es el que a ti, personalmente, te afecta más? ¿Y el segundo? ¿Y el tercero? |
| (MULTIRRESPUESTA). |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Paro | 38.5 | (557) |
| Drogas | 3.4 | (49) |
| Inseguridad ciudadana | 3.1 | (45) |
| "Alcohol, "botellón | 1.5 | (21) |
| Infraestructuras (tráfico, transporte) | 1.1 | (16) |
| Violencia, peleas, bandas | 1.6 | (23) |
| Vivienda, carestía, dificultad de acceso | 19.7 | (285) |
| Problemas económicos, crisis económica | 23.1 | (335) |
| Calidad del empleo. Salarios bajos | 6.8 | (98) |
| Dificultad para emanciparse, falta de ayudas | 3.5 | (50) |
| Incertidumbre ante el futuro | 2.2 | (32) |
| Falta de oferta cultural, falta de espacios de ocio | 1.9 | (28) |
| La clase política, la corrupción política | 1.6 | (23) |
| Falta de interés por el trabajo y el estudio | 1.0 | (14) |
| Dificultad para encontrar trabajo acorde a sus estudios | 1.0 | (15) |
| Problemas sociales | 1.4 | (20) |
| Racismo | 0.6 | (9) |
| Inmigración | 1.0 | (14) |
| Violencia contra la mujer | 0.0 | (0) |
| Falta de educación cívica | 1.0 | (15) |
| Falta de valores ético morales | 1.7 | (24) |
| Sistema educativo, planes de estudio | 10.2 | (148) |
| Medio ambiente | 0.6 | (9) |
| Excesiva libertad, permisividad | 0.6 | (8) |
| Incomprensión por parte de la sociedad | 1.2 | (18) |
| Relaciones con los padres, falta de comunicación | 2.3 | (33) |
| Malas compañías, malas influencias | 0.1 | (2) |
| Inmadurez, infantilismo | 0.5 | (7) |
| Problemas personales y afectivos | 4.4 | (64) |
| Otros | 2.2 | (32) |
| Ninguno | 9.3 | (135) |
| N.S. | 9.5 | (138) |
| N.C. | 2.4 | (35) |
| TOTAL | 100.0 | (1448) |
| PREGUNTA 3a |
| ¿Y cuál es el problema que a ti, personalmente, te afecta más? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Paro | 29.9 | (433) |
| Drogas | 1.4 | (20) |
| Inseguridad ciudadana | 0.9 | (13) |
| "Alcohol, "botellón | 0.9 | (13) |
| Infraestructuras (tráfico, transporte) | 0.4 | (6) |
| Violencia, peleas, bandas | 0.7 | (10) |
| Vivienda, carestía, dificultad de acceso | 7.5 | (108) |
| Problemas económicos, crisis económica | 12.4 | (180) |
| Calidad del empleo. Salarios bajos | 2.6 | (38) |
| Dificultad para emanciparse, falta de ayudas | 1.8 | (26) |
| Incertidumbre ante el futuro | 1.4 | (20) |
| Falta de oferta cultural, falta de espacios de ocio | 0.9 | (13) |
| La clase política, la corrupción política | 0.7 | (10) |
| Falta de interés por el trabajo y el estudio | 0.6 | (9) |
| Dificultad para encontrar trabajo acorde a sus estudios | 0.6 | (8) |
| Problemas sociales | 0.6 | (8) |
| Racismo | 0.4 | (6) |
| Inmigración | 0.5 | (7) |
| Falta de educación cívica | 0.6 | (8) |
| Falta de valores ético morales | 0.8 | (12) |
| Sistema educativo, planes de estudio | 6.7 | (97) |
| Medio ambiente | 0.2 | (3) |
| Excesiva libertad, permisividad | 0.4 | (6) |
| Incomprensión por parte de la sociedad | 0.8 | (12) |
| Relaciones con los padres, falta de comunicación | 1.6 | (23) |
| Inmadurez, infantilismo | 0.2 | (3) |
| Problemas personales y afectivos | 2.3 | (34) |
| Otros | 1.0 | (14) |
| Ninguno | 9.3 | (135) |
| N.S. | 9.5 | (138) |
| N.C. | 2.4 | (35) |
| TOTAL | 100.0 | (1448) |
| PREGUNTA 4 |
| De la siguiente lista de temas, dime, por favor, si algunos de ellos te interesan a ti de forma |
| especial. (RESPUESTA MÚLTIPLE. Anotar todos los que diga el entrevistado). |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| El medioambiente | 55.2 | (800) |
| La religión | 10.6 | (154) |
| La cooperación al desarrollo | 28.8 | (417) |
| La cultura | 43.7 | (633) |
| Los conflictos internacionales | 28.7 | (416) |
| Los deportes | 44.6 | (646) |
| Los temas relacionados con la inmigración | 32.6 | (472) |
| La igualdad entre hombres y mujeres | 56.1 | (812) |
| Los avances tecnológicos | 42.0 | (608) |
| Otros temas | 2.9 | (42) |
| Ninguno | 1.9 | (28) |
| No_sabe | 0.5 | (7) |
| No_contesta | 0.1 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (1448) |
| PREGUNTA 5 |
| ¿Podrías decirme si, en líneas generales, la política te interesa mucho, bastante, poco o nada? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Mucho | 4.9 | (71) |
| Bastante | 19.4 | (281) |
| Poco | 39.6 | (573) |
| Nada | 35.8 | (518) |
| N.S. | 0.1 | (1) |
| N.C. | 0.3 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (1448) |
| PREGUNTA 6 |
| Durante tu infancia o adolescencia, ¿recuerdas con qué frecuencia solía hablarse de política en tu |
| casa: con mucha frecuencia, de vez en cuando, pocas veces o prácticamente nunca? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Con mucha frecuencia | 10.5 | (152) |
| De vez en cuando | 25.6 | (371) |
| Pocas veces | 30.2 | (437) |
| Prácticamente nunca | 31.0 | (449) |
| No recuerda | 2.5 | (36) |
| N.C. | 0.2 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (1448) |
| PREGUNTA 7 |
| Indícame, por favor, ¿hasta qué punto estás muy de acuerdo, bastante de acuerdo, bastante en |
| desacuerdo o muy en desacuerdo con cada una de las siguientes frases? |
| Por lo general, la política es tan complicada que la gente como yo no puede entender lo que pasa | A través del voto, la gente como yo puede influir en la política | Los políticos no se preocupan mucho de lo que piensa la gente como yo | Esté quien esté en el poder, siempre busca sus intereses personales | |
|---|---|---|---|---|
| Muy de acuerdo | 17.8 | 23.8 | 42.2 | 49.2 |
| Bastante de acuerdo | 33.4 | 38.7 | 40.6 | 33.7 |
| Bastante en desacuerdo | 34.7 | 22.7 | 11.3 | 11.1 |
| Muy en desacuerdo | 12.1 | 9.5 | 1.2 | 1.7 |
| N.S. | 1.7 | 4.9 | 4.1 | 3.7 |
| N.C. | 0.3 | 0.4 | 0.6 | 0.6 |
| (N) | (1448) | (1448) | (1448) | (1448) |
| PREGUNTA 8 |
| De los siguientes, ¿qué sentimiento te inspira, principalmente, la política? ¿Y en segundo lugar? |
| En primer lugar | En segundo lugar | |
|---|---|---|
| Entusiasmo | 2.1 | 2.1 |
| Indiferencia | 24.5 | 16.4 |
| Aburrimiento | 19.1 | 20.7 |
| Desconfianza | 35.7 | 27.9 |
| Irritación | 7.6 | 17.7 |
| Interés | 10.4 | 8.0 |
| N.S. | 0.7 | 5.5 |
| N.C. | . | 1.7 |
| (N) | (1448) | (1448) |
| PREGUNTA 9 |
| ¿Hasta qué punto la política es tema de conversación en tus relaciones personales, en casa, con tu |
| familia? ¿Y con tus amigos/as? ¿Y en el centro de trabajo o estudios? |
| En casa, con la familia | Con los amigos | En el centro de trabajo o estudios | |
|---|---|---|---|
| Frecuentemente | 11.7 | 9.7 | 9.7 |
| Algunas veces | 28.1 | 26.0 | 20.9 |
| Raramente | 34.4 | 30.4 | 28.2 |
| Nunca | 25.6 | 33.8 | 35.8 |
| N.C. | 0.2 | 0.1 | 5.3 |
| (N) | (1448) | (1448) | (1448) |
| PREGUNTA 10 |
| Cuando tú tienes una opinión sobre algún tema político, ¿con qué frecuencia intentas convencer a |
| tus amigos/as, o compañeros/as de que la compartan contigo? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Frecuentemente | 8.4 | (122) |
| Algunas veces | 20.4 | (295) |
| Raramente | 24.3 | (352) |
| Nunca | 46.6 | (675) |
| N.C. | 0.3 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (1448) |
| PREGUNTA 11 |
| Y, por el contrario, ¿con qué frecuencia crees tú que intentan convencerte tus amigos/as o |
| compañeros/as a ti, de que compartas con ellos/as sus opiniones sobre algún asunto o tema |
| político? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Frecuentemente | 10.4 | (151) |
| Algunas veces | 24.5 | (355) |
| Raramente | 26.4 | (382) |
| Nunca | 38.1 | (551) |
| N.C. | 0.6 | (9) |
| TOTAL | 100.0 | (1448) |
| PREGUNTA 12 |
| Hablando de distintos tipos de regímenes políticos, me gustaría que me dijeras con cuál de las |
| siguientes frases estás más de acuerdo. |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| La democracia es preferible a cualquier otra forma de gobierno | 72.5 | (1050) |
| En algunas circunstancias, un régimen autoritario puede ser preferible a uno democrático | 7.7 | (111) |
| A la gente como yo, lo mismo nos da un régimen que otro | 15.5 | (224) |
| N.S. | 3.2 | (47) |
| N.C. | 1.1 | (16) |
| TOTAL | 100.0 | (1448) |
| PREGUNTA 13 |
| Y en una escala de 0 a 10, en la que el 0 significa 'muy mal' y el 10 'muy bien', ¿cómo dirías que |
| funciona la democracia en España, en la actualidad? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| (0-1) Muy mal | 6.7 | (97) |
| 2 a 3 | 13.7 | (198) |
| 4 a 6 | 47.8 | (692) |
| 7 a 8 | 24.4 | (353) |
| (9-10) Muy bien | 3.3 | (48) |
| N.S. | 3.7 | (53) |
| N.C. | 0.5 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (1448) |
| PREGUNTA 14 |
| Quisiera que me dijeras con qué frecuencia... |
| Lees la sección de política en el periódico | Ves noticias políticas en la televisión | Escuchas noticias políticas en la radio | Utilizas Internet para obtener noticias o información política | |
|---|---|---|---|---|
| Todos los días | 8.2 | 39.2 | 6.8 | 5.2 |
| 3-4 días por semana | 10.6 | 19.3 | 6.4 | 6.0 |
| 1 ó 2 días por semana | 15.4 | 14.6 | 7.3 | 7.7 |
| Con menos frecuencia | 22.6 | 11.8 | 21.5 | 18.4 |
| Nunca | 42.9 | 14.8 | 57.5 | 62.1 |
| N.C. | 0.3 | 0.3 | 0.6 | 0.6 |
| (N) | (1448) | (1448) | (1448) | (1448) |
| PREGUNTA 15 |
| ¿Y te consideras muy informado/a, bastante informado/a, poco o nada informado/a de lo que pasa en |
| política? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Muy informado/a | 2.8 | (40) |
| Bastante informado/a | 28.9 | (419) |
| Poco informado/a | 48.1 | (697) |
| Nada informado/a | 19.1 | (276) |
| N.S. | 0.6 | (8) |
| N.C. | 0.6 | (8) |
| TOTAL | 100.0 | (1448) |
| PREGUNTA 16 |
| La gente tiene opiniones diferentes sobre lo que es ser un o una 'buena ciudadana'. Me gustaría |
| saber qué aspectos de los que voy a leer a continuación, te parecen más o menos importantes, |
| puntuando cada uno de ellos en una escala de 1 a 7, en la que 1 significa que no es 'nada |
| importante' y 7 que es 'muy importante' para ser un buen ciudadano. |
| Nada importante | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | Muy importante | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Votar siempre en las elecciones | 9.6 | 3.0 | 7.5 | 9.7 | 15.1 | 15.3 | 35.4 | 1.8 | 2.7 | (1448) |
| No evadir impuestos | 3.2 | 1.2 | 2.8 | 5.9 | 13.4 | 19.5 | 47.5 | 3.2 | 3.4 | (1448) |
| Obedecer siempre las leyes y normas | 2.7 | 1.7 | 3.3 | 6.5 | 15.7 | 21.4 | 45.1 | 1.0 | 2.6 | (1448) |
| Mantenerse informado/a sobre las acciones del Gobierno | 7.8 | 5.1 | 9.6 | 14.1 | 23.3 | 17.9 | 17.7 | 2.0 | 2.4 | (1448) |
| Participar en asociaciones de carácter social o político | 15.1 | 9.4 | 12.8 | 15.6 | 19.7 | 11.9 | 10.1 | 3.0 | 2.6 | (1448) |
| Tratar de entender a la gente con opiniones distintas a las nuestras | 2.3 | 1.9 | 4.1 | 7.3 | 15.1 | 24.7 | 40.1 | 2.0 | 2.5 | (1448) |
| Elegir artículos de consumo que, aunque sean algo más caros, no dañen el medioambiente | 3.6 | 2.3 | 4.2 | 9.3 | 18.5 | 21.8 | 34.2 | 3.4 | 2.6 | (1448) |
| Ayudar a la gente que, en nuestro país, vive peor que tú | 1.2 | 1.2 | 2.1 | 6.3 | 15.7 | 23.1 | 46.5 | 1.1 | 2.7 | (1448) |
| Ayudar a la gente que, en otras partes del mundo, vive peor que tú | 2.5 | 1.3 | 2.6 | 7.5 | 16.2 | 22.0 | 44.0 | 1.3 | 2.5 | (1448) |
| Estar dispuesto/a a servir en el Ejército en caso de necesidad | 27.3 | 7.3 | 8.7 | 10.2 | 14.3 | 9.5 | 16.0 | 4.2 | 2.6 | (1448) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
|---|---|---|---|
| Votar siempre en las elecciones | 5.14 | 1.98 | (1383) |
| No evadir impuestos | 5.93 | 1.49 | (1352) |
| Obedecer siempre las leyes y normas | 5.86 | 1.47 | (1396) |
| Mantenerse informado/a sobre las acciones del Gobierno | 4.72 | 1.79 | (1384) |
| Participar en asociaciones de carácter social o político | 3.97 | 1.91 | (1368) |
| Tratar de entender a la gente con opiniones distintas a las nuestras | 5.78 | 1.46 | (1383) |
| Elegir artículos de consumo que, aunque sean algo más caros, no dañen el medioambiente | 5.54 | 1.58 | (1361) |
| Ayudar a la gente que, en nuestro país, vive peor que tú | 6.01 | 1.27 | (1393) |
| Ayudar a la gente que, en otras partes del mundo, vive peor que tú | 5.87 | 1.43 | (1393) |
| Estar dispuesto/a a servir en el Ejército en caso de necesidad | 3.74 | 2.25 | (1349) |
| PREGUNTA 17 |
| Las personas, algunas veces, pertenecen a ciertos grupos o asociaciones. Para cada uno de los |
| grupos que te voy a leer a continuación, dime, por favor, si tú: |
| Perteneces y participas activamente | Perteneces, pero no participas activamente | Antes pertenecías, pero ahora no | Nunca has pertenecido a ninguno de esos grupos | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|
| Un partido político | 2.2 | 1.2 | 1.4 | 94.8 | 0.4 | (1448) |
| Un sindicato o una asociación de empresarios | 2.0 | 2.9 | 3.3 | 91.3 | 0.5 | (1448) |
| Un colegio profesional | 2.0 | 2.3 | 1.6 | 93.6 | 0.5 | (1448) |
| Una parroquia u otro tipo de organización/asociación religiosa | 3.5 | 2.3 | 8.5 | 85.1 | 0.6 | (1448) |
| Un grupo deportivo | 14.8 | 6.4 | 23.6 | 54.8 | 0.4 | (1448) |
| Un grupo cultural o de ocio | 7.9 | 4.8 | 14.1 | 72.9 | 0.3 | (1448) |
| Una organización de apoyo social o derechos humanos | 4.1 | 2.2 | 4.6 | 88.5 | 0.6 | (1448) |
| Una asociación juvenil | 4.7 | 3.2 | 11.5 | 79.8 | 0.8 | (1448) |
| Una asociación estudiantil | 3.0 | 3.1 | 11.2 | 82.3 | 0.5 | (1448) |
| Otro tipo de asociación voluntaria | 3.9 | 3.2 | 5.9 | 86.0 | 0.9 | (1448) |
| PREGUNTA 18 |
| ¿En qué medida confías en cada una de las siguientes instituciones, según una escala de 0 a 10, en |
| la que 0 significa 'ninguna confianza' y 10 'total confianza'? |
| Ninguna confianza (0-1) | (2-3) | (4-6) | (7-8) | Total confianza (9-10) | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Las Organizaciones No Gubernamentales (Médicos sin Fronteras, Greenpeace, Intermón, etc.) | 6.3 | 6.0 | 36.7 | 34.7 | 14.2 | 2.0 | 0.1 | (1448) |
| Los partidos políticos | 30.7 | 22.7 | 37.6 | 6.4 | 0.3 | 2.2 | 0.1 | (1448) |
| Los sindicatos | 20.6 | 14.5 | 43.4 | 12.4 | 2.7 | 6.4 | 0.1 | (1448) |
| El Congreso de los Diputados | 25.6 | 15.4 | 40.2 | 9.3 | 1.4 | 8.0 | 0.1 | (1448) |
| La Monarquía | 23.9 | 10.9 | 39.1 | 16.6 | 4.4 | 5.0 | 0.1 | (1448) |
| El Ejército y las Fuerzas armadas | 15.1 | 8.2 | 35.4 | 25.3 | 12.2 | 3.6 | 0.2 | (1448) |
| La Iglesia católica | 40.1 | 12.8 | 28.8 | 9.9 | 5.2 | 2.9 | 0.3 | (1448) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
|---|---|---|---|
| Las Organizaciones No Gubernamentales (Médicos sin Fronteras, Greenpeace, Intermón, etc.) | 6.19 | 2.45 | (1418) |
| Los partidos políticos | 3.08 | 2.37 | (1415) |
| Los sindicatos | 4.03 | 2.58 | (1355) |
| El Congreso de los Diputados | 3.57 | 2.53 | (1330) |
| La Monarquía | 4.21 | 2.85 | (1374) |
| El Ejército y las Fuerzas armadas | 5.31 | 2.93 | (1393) |
| La Iglesia católica | 3.18 | 3.03 | (1402) |
| PREGUNTA 19 |
| Podrías decirme ¿qué persona o personas crees tú que han influido más en tu forma de pensar sobre |
| cuestiones políticas? ¿Y en segundo lugar? |
| En primer lugar | En segundo lugar | |
|---|---|---|
| Padre | 37.8 | 10.8 |
| Madre | 12.1 | 27.6 |
| Hermano/a | 2.1 | 2.5 |
| Abuelo/a | 2.4 | 3.0 |
| Algún otro pariente (tío/a, primo/a, cuñado/a,...) | 1.0 | 1.9 |
| Profesor/a | 3.2 | 3.0 |
| Un amigo/a | 2.3 | 3.2 |
| Amigos/as | 5.0 | 5.1 |
| Compañero/a de estudios | 0.6 | 2.1 |
| Pareja, novio/a | 1.5 | 1.9 |
| Otra respuesta | 5.7 | 2.5 |
| Ninguna | 24.5 | 28.2 |
| N.S. | 1.5 | 3.6 |
| N.C. | 0.3 | 4.6 |
| (N) | (1448) | (1448) |
| PREGUNTA 20 |
| Existen diversas formas de participación en acciones sociales y políticas que la gente puede |
| llevar a cabo. Por favor, indícame para cada una de ellas, si lo has hecho alguna vez, no lo has |
| hecho pero podrías hacerlo, o ni lo has hecho ni lo harías nunca. |
| Lo has hecho alguna vez | No lo has hecho pero podrías hacerlo | Ni lo has hecho ni lo harías nunca | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|
| Firmar una petición | 45.2 | 39.2 | 12.4 | 2.8 | 0.4 | (1448) |
| Dejar de comprar o boicotear ciertos productos por razones políticas o para favorecer el medioambiente | 23.1 | 51.5 | 22.2 | 2.9 | 0.3 | (1448) |
| Comprar ciertos productos por razones políticas o para favorecer el medioambiente | 26.7 | 51.4 | 18.6 | 2.8 | 0.6 | (1448) |
| Asistir a una manifestación | 47.5 | 36.7 | 14.4 | 1.1 | 0.3 | (1448) |
| Asistir a una reunión o mitin político | 16.9 | 33.3 | 47.4 | 1.9 | 0.6 | (1448) |
| Contactar o intentar contactar con un político/a o funcionario/a para expresarle tus opiniones | 8.6 | 41.9 | 45.9 | 3.2 | 0.3 | (1448) |
| Entregar dinero o recaudar fondos para una causa social o política | 19.4 | 42.9 | 34.0 | 3.2 | 0.6 | (1448) |
| Contactar o comparecer ante los medios de comunicación para expresar tus opiniones | 4.2 | 45.6 | 46.0 | 3.7 | 0.4 | (1448) |
| Participar en un foro o grupo de discusión política en internet | 5.7 | 31.6 | 59.3 | 2.8 | 0.6 | (1448) |
| Participar en una huelga | 32.0 | 43.6 | 20.6 | 3.1 | 0.7 | (1448) |
| Participar en actividades ilegales de protesta (cortar el tráfico, ocupar edificios, encadenarse, etc.) | 7.2 | 26.2 | 61.9 | 4.1 | 0.6 | (1448) |
| Enviar mensajes sobre temas políticos a través del móvil o del correo electrónico | 5.2 | 25.8 | 64.8 | 3.9 | 0.3 | (1448) |
| PREGUNTA 21 |
| Hablando en términos generales, ¿dirías que se puede confiar en la gente o que todas las |
| precauciones son pocas a la hora de tratar con la gente? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Casi siempre se puede confiar en la gente | 32.7 | (474) |
| Normalmente, todas las precauciones son pocas | 63.2 | (915) |
| N.S. | 3.0 | (43) |
| N.C. | 1.1 | (16) |
| TOTAL | 100.0 | (1448) |
| PREGUNTA 22 |
| En esta tarjeta se recogen cuatro opiniones distintas sobre la sociedad en que vivimos. ¿Con cuál |
| de ellas estás más de acuerdo? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Está bien como está | 1.9 | (27) |
| Puede mejorarse con pequeños cambios | 30.7 | (445) |
| Necesita reformas profundas | 51.9 | (752) |
| Debe cambiarse radicalmente | 14.0 | (202) |
| N.S. | 1.5 | (21) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (1448) |
| PREGUNTA 23 |
| Ahora me gustaría que me dijeras cuál de las siguientes frases se acerca más a tu opinión personal |
| sobre cuál debe ser el papel del Gobierno en una sociedad como la española. |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| El Gobierno es responsable del bienestar de todos y cada uno de los y las ciudadanas y tiene la obligación de ayudarles a solucionar sus problemas | 57.3 | (829) |
| El Gobierno es responsable del bienestar de los y las ciudadanas más desfavorecidos/as y tiene la obligación de ayudarles a solucionar todos sus problemas | 23.3 | (338) |
| Los ciudadanos y ciudadanas son los/as verdaderos/as responsables de su propio bienestar y tienen la obligación de valerse por sí mismos/as para solucionar sus problemas | 14.4 | (209) |
| N.S. | 3.0 | (43) |
| N.C. | 2.0 | (29) |
| TOTAL | 100.0 | (1448) |
| PREGUNTA 24 |
| En ocasiones se habla de los objetivos que este país debe plantearse para los próximos 10 años. En |
| esta tarjeta vienen algunos objetivos a los que distinta gente concedería prioridad, por delante |
| de otros. ¿Quieres decirme cuál de ellos consideras que es el más importante? ¿Y cuál le seguiría |
| en importancia? |
| Primero en importancia | Segundo en importancia | |
|---|---|---|
| Mantener el orden en el país | 31.0 | 23.9 |
| Aumentar la participación de los y las ciudadanas en las decisiones importantes del Gobierno | 17.2 | 18.3 |
| Frenar el alza de los precios | 32.8 | 27.3 |
| Proteger la libertad de expresión | 17.3 | 25.9 |
| N.S. | 1.2 | 3.5 |
| N.C. | 0.5 | 1.1 |
| (N) | (1448) | (1448) |
| PREGUNTA 25 |
| ¿Y cuál consideras más importante de esta nueva tarjeta? ¿Y cuál le sigue en importancia? |
| Primero en importancia | Segundo en importancia | |
|---|---|---|
| Disminuir las desigualdades sociales | 41.2 | 29.1 |
| Promover la participación de los y las ciudadanas en su trabajo y en sus lugares de residencia (barrios, pueblos, etc.) | 9.2 | 15.6 |
| Mejorar la educación y la sanidad pública | 44.2 | 37.9 |
| Mantener cuidadas las ciudades y el campo | 4.1 | 14.2 |
| N.S. | 1.0 | 2.5 |
| N.C. | 0.3 | 0.7 |
| (N) | (1448) | (1448) |
| PREGUNTA 26 |
| ¿Y cuál consideras más importante de esta tarjeta? ¿Y cuál le sigue en importancia? |
| Primero en importancia | Segundo en importancia | |
|---|---|---|
| Avanzar hacia una sociedad más humana y menos impersonal | 19.2 | 23.4 |
| La lucha contra el paro | 61.7 | 17.7 |
| Avanzar hacia una sociedad donde las ideas sean más importantes que el dinero | 10.3 | 21.1 |
| Disminuir la inseguridad ciudadana | 7.5 | 34.2 |
| N.S. | 0.8 | 2.4 |
| N.C. | 0.6 | 1.2 |
| (N) | (1448) | (1448) |
| PREGUNTA 27 |
| Cambiando de tema. Ante el hecho de participar en unas elecciones, ¿con cuál de las siguientes |
| opiniones estás más de acuerdo? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Hay que votar siempre, es una obligación moral en democracia | 50.2 | (727) |
| Sólo se debe votar cuando hay una alternativa satisfactoria | 41.4 | (599) |
| N.S. | 6.4 | (93) |
| N.C. | 2.0 | (29) |
| TOTAL | 100.0 | (1448) |
| PREGUNTA 28 |
| Voy a leerte algunas otras opiniones sobre el voto y me gustaría que me dijeras si estás más bien |
| de acuerdo o más bien en desacuerdo con cada una de ellas. |
| Más bien de acuerdo | Ni de acuerdo ni en desacuerdo | Más bien en desacuerdo | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|
| Quien no vota, no tiene derecho a quejarse de los que gobiernan | 42.9 | 9.9 | 43.2 | 3.7 | 0.3 | (1448) |
| No votar es una postura tan legítima como votar | 63.9 | 11.0 | 20.0 | 4.7 | 0.3 | (1448) |
| Un voto más o menos no influye para nada | 23.9 | 12.4 | 58.8 | 4.6 | 0.3 | (1448) |
| En democracia todos los votos son importantes | 81.1 | 7.4 | 6.8 | 4.3 | 0.3 | (1448) |
| PREGUNTA 29 |
| Voy a citarte ahora una serie de partidos políticos. Me gustaría que me dijeras, por favor, si te |
| encuentras muy cercano/a, cercano/a, ni cercano/a ni distante, distante o muy distante de cada uno |
| de ellos. |
| Muy cercano | Cercano | Ni cercano ni distante | Distante | Muy distante | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| PP | 4.5 | 12.2 | 19.7 | 21.1 | 38.2 | 2.9 | 1.5 | (1448) |
| PSOE | 4.1 | 20.0 | 26.5 | 22.6 | 22.4 | 2.9 | 1.5 | (1448) |
| IU (ICV en Cataluña) | 1.7 | 9.4 | 24.9 | 25.3 | 30.7 | 5.8 | 2.3 | (1448) |
| UPyD | 0.4 | 3.1 | 17.6 | 22.4 | 32.1 | 20.0 | 4.4 | (1448) |
| CiU (Sólo en Cataluña) | 3.6 | 11.6 | 30.2 | 24.4 | 25.3 | 3.6 | 1.3 | (225) |
| ERC (Sólo en Cataluña) | 2.7 | 17.3 | 22.2 | 23.1 | 28.4 | 4.9 | 1.3 | (225) |
| PNV (Sólo en País Vasco y Navarra) | . | 16.0 | 18.7 | 21.3 | 36.0 | 5.3 | 2.7 | (75) |
| Na Bai (Sólo en País Vasco y Navarra) | . | 4.0 | 21.3 | 24.0 | 34.7 | 10.7 | 5.3 | (75) |
| BNG (Sólo en Galicia) | 6.0 | 21.4 | 29.8 | 14.3 | 21.4 | 4.8 | 2.4 | (84) |
| CC (Sólo en Canarias) | 5.1 | 15.3 | 37.3 | 10.2 | 27.1 | 3.4 | 1.7 | (59) |
| PREGUNTA 30 |
| Y, en tu opinión, ¿qué partido de los actuales defiende mejor los intereses de las personas |
| jóvenes? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| PSOE | 20.8 | (301) |
| PP | 13.0 | (188) |
| IU (ICV en Cataluña) | 4.1 | (59) |
| CiU | 0.6 | (9) |
| PNV | 0.2 | (3) |
| UPyD | 0.5 | (7) |
| ERC | 1.2 | (17) |
| BNG | 1.3 | (19) |
| CC | 0.3 | (5) |
| Na Bai | 1.2 | (17) |
| Ninguno | 40.1 | (580) |
| N.S. | 15.7 | (227) |
| N.C. | 1.1 | (16) |
| TOTAL | 100.0 | (1448) |
| PREGUNTA 31 |
| ¿Cómo te definiría Ud. en política según la siguiente clasificación? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS). |
| Primera respuesta | 2º respuesta (sólo si el entrevistado, opcionalmente, da una segunda respuesta) | |
|---|---|---|
| Conservador/a | 8.6 | 0.8 |
| Demócrata-cristiano/a | 4.5 | 0.3 |
| Liberal | 21.3 | 1.9 |
| Socialdemócrata | 7.9 | 0.8 |
| Socialista | 12.5 | 1.7 |
| Comunista | 1.6 | 0.6 |
| Nacionalista | 3.2 | 1.4 |
| Ecologista | 7.7 | 1.9 |
| Otra respuesta | 3.1 | 0.6 |
| Apolítico/a | 5.0 | . |
| N.S. | 19.5 | . |
| N.C. | 4.9 | 90.1 |
| (N) | (1448) | (1448) |
| PREGUNTA 32 |
| Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta |
| tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla te colocarías? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Izquierda (1-2) | 8.4 | (121) |
| (3-4) | 24.8 | (359) |
| (5-6) | 28.9 | (418) |
| (7-8) | 9.0 | (131) |
| Derecha (9-10) | 1.8 | (26) |
| Ninguna | 13.5 | (195) |
| N.S. | 10.8 | (157) |
| N.C. | 2.8 | (41) |
| TOTAL | 100.0 | (1448) |
| PREGUNTA 33 |
| ¿En qué casilla colocarías a tu padre? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Izquierda (1-2) | 7.3 | (106) |
| (3-4) | 20.7 | (300) |
| (5-6) | 22.9 | (331) |
| (7-8) | 12.2 | (177) |
| Derecha (9-10) | 5.3 | (77) |
| Ninguna | 6.0 | (87) |
| N.S. | 21.9 | (317) |
| N.C. | 3.7 | (53) |
| TOTAL | 100.0 | (1448) |
| PREGUNTA 34 |
| ¿Y a tu madre? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Izquierda (1-2) | 7.0 | (101) |
| (3-4) | 21.1 | (305) |
| (5-6) | 26.1 | (378) |
| (7-8) | 10.4 | (150) |
| Derecha (9-10) | 3.7 | (53) |
| Ninguna | 7.4 | (107) |
| N.S. | 20.9 | (303) |
| N.C. | 3.5 | (51) |
| TOTAL | 100.0 | (1448) |
| PREGUNTA 35 |
| ¿Me podrías decir si en las elecciones generales del 9 de marzo de 2008...? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Fuiste a votar y votaste | 45.6 | (661) |
| No tenías edad para votar | 20.9 | (303) |
| Fuiste a votar pero no pudiste hacerlo | 1.1 | (16) |
| No fuiste a votar porque no pudiste | 13.3 | (192) |
| Preferiste no votar | 17.7 | (256) |
| No recuerda | 0.6 | (8) |
| N.C. | 0.8 | (12) |
| TOTAL | 100.0 | (1448) |
| PREGUNTA 35a |
| PROCEDE DE P35. SÓLO A LOS QUE FUERON A VOTAR Y VOTARON EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 2008 (1 en |
| P35). ¿Y podrías decirme a qué partido o coalición votaste? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| PSOE | 39.6 | (262) |
| PP | 26.6 | (176) |
| IU (ICV en Cataluña) | 3.9 | (26) |
| CiU | 1.1 | (7) |
| PNV | 0.8 | (5) |
| UPyD | 1.8 | (12) |
| ERC | 2.0 | (13) |
| BNG | 1.2 | (8) |
| CC | 0.5 | (3) |
| Na Bai | 0.2 | (1) |
| Otros partidos | 2.3 | (15) |
| En blanco | 6.1 | (40) |
| No recuerda | 2.9 | (19) |
| N.C. | 11.2 | (74) |
| TOTAL | 100.0 | (661) |
| PREGUNTA 35aa |
| RECUERDO DE VOTO EN ELECCIONES GENERALES. |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| PSOE | 18.1 | (262) |
| PP | 12.2 | (176) |
| IU (ICV en Cataluña) | 1.8 | (26) |
| CiU | 0.5 | (7) |
| Otros | 3.9 | (57) |
| No tenía edad para votar | 20.9 | (303) |
| En blanco | 2.8 | (40) |
| No votó | 32.0 | (464) |
| No recuerda | 1.9 | (27) |
| N.C. | 5.9 | (86) |
| TOTAL | 100.0 | (1448) |
| PREGUNTA 36 |
| ¿Cuántos años has cumplido en tu último cumpleaños? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| De 15 a 21 años | 39.1 | (566) |
| De 22 a 25 años | 26.9 | (389) |
| De 26 a 29 años | 33.9 | (491) |
| N.C. | 0.1 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (1448) |
| PREGUNTA 38 |
| ¿Cuál es tu estado civil? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Soltero/a | 87.2 | (1262) |
| Casado/a | 11.9 | (172) |
| Separado/a | 0.5 | (7) |
| Divorciado/a | 0.3 | (5) |
| N.C. | 0.1 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (1448) |
| PREGUNTA 39 |
| ¿Convives en pareja en la actualidad? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 29.8 | (431) |
| No | 69.9 | (1012) |
| N.C. | 0.3 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (1448) |
| PREGUNTA 40 |
| ¿Dónde vives habitualmente la mayor parte del año? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| En el domicilio de la familia de origen (con los padres o con alguno de ellos) | 62.8 | (910) |
| En un hogar propio, independiente de la familia de origen | 28.7 | (415) |
| Compartiendo vivienda con otras personas (residencia, piso compartido, etc.) | 8.1 | (118) |
| N.C. | 0.3 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (1448) |
| PREGUNTA 41 |
| A lo largo de tu vida, ¿has cambiado de domicilio y has pasado temporadas en otros lugares |
| distintos al que resides en la actualidad? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Sí, he cambiado de lugar de residencia (barrio, ciudad, provincia, C. Autónoma, país) en más de una ocasión a lo largo de mi vida | 37.2 | (538) |
| Sí, he cambiado de lugar de residencia (barrio, ciudad, provincia, C. Autónoma, país) una vez a lo largo de mi vida | 26.4 | (382) |
| No, no he cambiado de lugar de residencia (barrio, ciudad, provincia, C. Autónoma, país) a lo largo de mi vida | 36.3 | (525) |
| N.S. | 0.1 | (2) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (1448) |
| PREGUNTA 42 |
| Hablando de tu situación económica personal, ¿en cuál de estas situaciones te encuentras? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Vivo exclusivamente de mis ingresos | 28.0 | (405) |
| Vivo principalmente de mis ingresos, con la ayuda de otras personas | 21.3 | (309) |
| Vivo principalmente de los ingresos de otras personas, con algunos ingresos propios | 16.9 | (244) |
| Vivo exclusivamente de los ingresos de otras personas | 33.6 | (486) |
| N.C. | 0.3 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (1448) |
| PREGUNTA 43 |
| En cuanto a religión, ¿te consideras...? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Católico/a practicante | 12.0 | (174) |
| Católico/a no practicante | 41.9 | (607) |
| Creyente de otra religión | 7.2 | (104) |
| No creyente | 14.0 | (203) |
| Indiferente | 8.5 | (123) |
| Ateo/a | 10.4 | (150) |
| Agnóstico/a | 4.5 | (65) |
| N.C. | 1.5 | (22) |
| TOTAL | 100.0 | (1448) |
| PREGUNTA 44 |
| ¿Podrías decirme en qué tipo de colegio cursaste la enseñanza primaria? (ENTREVISTADOR/A: En caso |
| de haber ido a varios, señalar aquel en el que estuvo durante más tiempo). |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Colegio público | 75.1 | (1088) |
| Colegio religioso | 15.5 | (225) |
| Colegio privado laico | 7.1 | (103) |
| Otro tipo | 2.1 | (31) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (1448) |
| PREGUNTA 45 |
| En la actualidad, ¿en cuál de las siguientes situaciones te encuentras? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Sólo estudia | 28.5 | (412) |
| Sólo trabaja | 35.5 | (514) |
| Trabaja y estudia | 11.0 | (159) |
| Está parado/a, pero ha trabajado antes | 19.3 | (279) |
| Busca su primer empleo | 3.6 | (52) |
| Trabajo doméstico no remunerado | 1.9 | (28) |
| No puede trabajar (invalidez, incapacidad) | 0.1 | (2) |
| Otras situaciones | 0.1 | (1) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (1448) |
| PREGUNTA 46 |
| PROCEDE DE P45. SÓLO A QUIENES TRABAJAN, TRABAJAN Y ESTUDIAN O ESTÁN PARADOS/AS PERO HAN TRABAJADO |
| (2, 3 ó 4 en P45). ¿Y cuál es/era tu actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué |
| consiste/tía específicamente tu trabajo? (Precisar lo más posible las actividades realizadas, |
| EJEMPLO: auxiliar de clínica, agente de seguridad, esteticista, guarda forestal, terapeuta |
| ocupacional, patronista de ropa, etc.). Nos referimos a tu ocupación principal: aquélla por la que |
| obtienes/nías mayores ingresos. |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Dirección de empresas y administraciones públicas | 3.3 | (31) |
| Técnicos y profesionales científicos e intelectuales | 9.5 | (90) |
| Técnicos y profesionales de apoyo | 13.0 | (124) |
| Empleados de tipo administrativo | 5.3 | (50) |
| Trabajadores de servicios de restauración y personales | 26.6 | (253) |
| Trabajadores cualificados de agricultura y pesca | 2.4 | (23) |
| Artesanos y trabajadores cualificados de la industria | 18.3 | (174) |
| Operadores de maquinaria y montadores | 8.4 | (80) |
| Trabajadores no cualificados | 12.6 | (120) |
| Fuerzas Armadas | 0.5 | (5) |
| N.C. | 0.2 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (952) |
| PREGUNTA 47 |
| PROCEDE DE P45. SÓLO A QUIENES TRABAJAN, TRABAJAN Y ESTUDIAN O ESTÁN PARADOS/AS PERO HAN TRABAJADO |
| (2, 3 ó 4 en P45). ¿Y trabajas (o trabajabas, si está en el paro) como...? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Asalariado fijo | 36.9 | (351) |
| Asalariado eventual o interino | 52.3 | (498) |
| Empresario o profesional con asalariados | 1.6 | (15) |
| Profesional o trabajador autónomo | 6.3 | (60) |
| Ayuda familiar | 2.0 | (19) |
| Otra situación | 0.8 | (8) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (952) |
| PREGUNTA 47a |
| PROCEDE DE P45 Y P47. SÓLO A QUIENES TRABAJAN, TRABAJAN Y ESTUDIAN O ESTÁN PARADOS/AS PERO HAN |
| TRABAJADO (2, 3 ó 4 en P45) Y SON O HAN SIDO ASALARIADOS/AS (1 ó 2 en P47). ¿Trabajas/bas en la |
| Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización |
| privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Administración Pública | 9.3 | (79) |
| Empresa pública | 1.5 | (13) |
| Empresa privada | 84.5 | (717) |
| Organización sin fines de lucro | 0.7 | (6) |
| Servicio doméstico | 3.1 | (26) |
| Otras respuestas | 0.1 | (1) |
| N.C. | 0.8 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (849) |
| PREGUNTA 48 |
| PROCEDE DE P45. SÓLO A QUIENES TRABAJAN, TRABAJAN Y ESTUDIAN O ESTÁN PARADOS/AS PERO HAN TRABAJADO |
| (2, 3 ó 4 en P45). ¿A qué actividad se dedica principalmente la empresa u organización donde |
| trabajas/bas? (EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, |
| electricidad, reparaciones, industria del cuero, etc.). |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Agricultura, ganadería, caza, silvicultura | 2.8 | (27) |
| Pesca, acuicultura | 0.1 | (1) |
| Extracción de productos energéticos | 0.2 | (2) |
| Extracción de otros minerales | 0.2 | (2) |
| Industrias de la alimentación, bebidas y tabaco | 3.7 | (35) |
| Industria textil de la confección | 0.8 | (8) |
| Industria del cuero y del calzado | 0.3 | (3) |
| Industria de la madera y el corcho | 0.5 | (5) |
| Industria del papel | 1.1 | (10) |
| Refino de petróleo, coquerías y combustibles nucleares | 0.1 | (1) |
| Industria química | 0.5 | (5) |
| Fabricación de productos de caucho y materias plásticas | 0.6 | (6) |
| Fabricación de otros productos minerales no metálicos | 0.4 | (4) |
| Metalurgia y fabricación de productos metálicos | 2.4 | (23) |
| Fabricación de equipos mecánicos: oficina e informáticos | 0.5 | (5) |
| Industria de materia y equipo electrónico | 0.3 | (3) |
| Fabricación de todo tipo de material de transporte | 1.5 | (14) |
| Fabricación de muebles | 0.9 | (9) |
| Producción y distribución de energía eléctrica, gas y agua | 0.7 | (7) |
| Construcción, climatización, e instalaciones eléctricas | 13.1 | (125) |
| Comercio: farmacias y todo tipo de reparaciones | 16.8 | (160) |
| Hostelería | 12.8 | (122) |
| Transporte, almacenamiento, correos, comunicaciones | 5.7 | (54) |
| Intermediación financiera | 1.9 | (18) |
| Actividades inmobiliarias, informáticas, consultorías | 8.0 | (76) |
| Administración pública, defensa, seguridad social | 3.6 | (34) |
| Educación | 4.8 | (46) |
| Actividades sanitarias y veterinarias | 5.0 | (48) |
| Actividades de saneamiento público | 0.1 | (1) |
| Actividades asociativas diversas | 0.4 | (4) |
| Actividades recreativas, culturales y deportivas | 2.9 | (28) |
| Actividades diversas de servicios personales | 1.8 | (17) |
| Hogares que emplean personal doméstico | 3.6 | (34) |
| N.C. | 1.6 | (15) |
| TOTAL | 100.0 | (952) |
| PREGUNTA 49 |
| ¿Cuáles son los estudios de más alto nivel oficial que has cursado hasta ahora? Por favor |
| especifica lo más posible, diciéndome el último curso que hayas completado y el nombre de esos |
| estudios (por ej. 5º de EGB, 2º de BUP, COU, 4º de Derecho, Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.). |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Menos de 5 años de escolarización | 0.5 | (7) |
| Educación primaria | 12.4 | (180) |
| ESO o Bachiller elemental | 34.7 | (503) |
| FP de grado medio | 8.4 | (122) |
| Bachillerato LOGSE | 18.6 | (269) |
| FP de grado superior | 8.8 | (128) |
| Arquitecto/Ingeniero Técnico | 1.7 | (24) |
| Diplomado | 7.7 | (112) |
| Arquitecto/Ingeniero Superior | 0.5 | (7) |
| Licenciatura | 5.9 | (85) |
| Estudios Postgrado o especialización | 0.5 | (7) |
| N.C. | 0.3 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (1448) |
| PREGUNTA 49a |
| ESTUDIOS. |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Sin estudios | 0.5 | (7) |
| Primaria | 47.2 | (683) |
| Secundaria | 18.6 | (269) |
| FP | 17.3 | (250) |
| Medios universitarios | 9.4 | (136) |
| Superiores | 6.8 | (99) |
| N.C. | 0.3 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (1448) |
| PREGUNTA 50 |
| ¿Y podrías decirme cuáles son los estudios de más alto nivel que terminó tu padre? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Menos de estudios primarios | 8.7 | (126) |
| Primarios | 44.1 | (639) |
| Educación secundaria | 23.1 | (334) |
| Estudios superiores | 18.0 | (260) |
| N.S. | 5.5 | (80) |
| N.C. | 0.6 | (9) |
| TOTAL | 100.0 | (1448) |
| PREGUNTA 51 |
| ¿Y los que terminó tu madre? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Menos de estudios primarios | 9.0 | (130) |
| Primarios | 47.9 | (694) |
| Educación secundaria | 23.3 | (337) |
| Estudios superiores | 15.5 | (224) |
| N.S. | 4.3 | (62) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (1448) |
| PREGUNTA 52 |
| ¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar? (¿o que te aporta más ingresos a ti, en el |
| caso de vivir solo o fuera de un entorno familiar?) |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| La persona entrevistada | 25.2 | (365) |
| Tu padre | 46.3 | (670) |
| Tu madre | 13.1 | (190) |
| Tu pareja, cónyuge | 12.4 | (180) |
| Otro familiar | 1.8 | (26) |
| Otra persona distinta | 0.4 | (6) |
| N.S. | 0.3 | (5) |
| N.C. | 0.4 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (1448) |
| PREGUNTA 53 |
| PROCEDE DE P52. SÓLO CUANDO ES LA PAREJA, OTRO FAMILIAR U OTRA PERSONA DISTINTA AL ENTREVISTADO/A |
| LA PERSONA QUE APORTA MÁS INGRESOS AL HOGAR (4, 5 ó 6 en P52). ¿Cuál es el nivel de estudios |
| alcanzado por la persona que aporta más ingresos al hogar? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Menos de estudios primarios | 3.3 | (7) |
| Primarios | 34.9 | (74) |
| Educación secundaria | 41.0 | (87) |
| Estudios superiores | 15.6 | (33) |
| N.S. | 2.4 | (5) |
| N.C. | 2.8 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (212) |
| PREGUNTA 54 |
| PROCEDE DE P52. SÓLO CUANDO ES OTRA PERSONA DISTINTA AL ENTREVISTADO/A LA QUE APORTA MÁS INGRESOS |
| AL HOGAR (2, 3, 4, 5 ó 6 en P52). ¿Y cuál es la situación laboral de esta persona? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Trabaja | 85.9 | (921) |
| Jubilado/a o pensionista (anteriormente ha trabajado) | 6.4 | (69) |
| Parado/a y ha trabajado antes | 5.9 | (63) |
| Pensionista (anteriormente no ha trabajado) | 0.8 | (9) |
| Estudiante | 0.1 | (1) |
| Otra situación | 0.4 | (4) |
| N.C. | 0.5 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (1072) |
| PREGUNTA 55 |
| PROCEDE DE P52 Y P54. SÓLO CUANDO ES OTRA PERSONA DISTINTA AL ENTREVISTADO/A LA QUE APORTA MÁS |
| INGRESOS AL HOGAR (2, 3, 4, 5 ó 6 en P52) Y TRABAJA, ESTÁ JUBILADO/A O ES PARADO/A PERO HA |
| TRABAJADO ANTES (1, 2 ó 3 en P54). ¿Y cuál es/era su actual/última ocupación u oficio? Es decir, |
| ¿en qué consiste/tía específicamente su trabajo? (Precisar lo más posible las actividades |
| realizadas, EJEMPLO: auxiliar de clínica, agente de seguridad, esteticista, guarda forestal, |
| terapeuta ocupacional, patronista de ropa, etc.). Nos referimos a su ocupación principal: aquélla |
| por la que obtiene/nía mayores ingresos |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Dirección de empresas y administraciones públicas | 10.4 | (109) |
| Técnicos y profesionales científicos e intelectuales | 9.6 | (101) |
| Técnicos y profesionales de apoyo | 8.5 | (89) |
| Empleados de tipo administrativo | 3.1 | (33) |
| Trabajadores de servicios de restauración y personales | 10.0 | (105) |
| Trabajadores cualificados de agricultura y pesca | 5.3 | (56) |
| Artesanos y trabajadores cualificados de la industria | 25.5 | (268) |
| Operadores de maquinaria y montadores | 14.4 | (152) |
| Trabajadores no cualificados | 11.6 | (122) |
| Fuerzas Armadas | 0.7 | (7) |
| N.C. | 1.0 | (11) |
| TOTAL | 100.0 | (1053) |
| PREGUNTA 56 |
| PROCEDE DE P52 Y P54. SÓLO CUANDO ES OTRA PERSONA DISTINTA AL ENTREVISTADO/A LA QUE APORTA MÁS |
| INGRESOS AL HOGAR (2, 3, 4, 5 ó 6 en P52) Y TRABAJA, ESTÁ JUBILADO/A O ES PARADO/A PERO HA |
| TRABAJADO ANTES (1, 2 ó 3 en P54). ¿Y trabaja/ba como...? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Asalariado fijo | 60.1 | (633) |
| Asalariado eventual o interino | 15.8 | (166) |
| Empresario o profesional con asalariados | 10.0 | (105) |
| Profesional o trabajador autónomo | 12.6 | (133) |
| Ayuda familiar | 0.4 | (4) |
| Miembro de una cooperativa | 0.2 | (2) |
| N.C. | 0.9 | (10) |
| TOTAL | 100.0 | (1053) |
| PREGUNTA 56a |
| PROCEDE DE P52, P54 Y P56. SÓLO CUANDO ES OTRA PERSONA DISTINTA AL ENTREVISTADO/A LA QUE APORTA |
| MÁS INGRESOS AL HOGAR (2, 3, 4, 5 ó 6 en P52), TRABAJA, ESTÁ JUBILADO/A O ES PARADO/A PERO HA |
| TRABAJADO ANTES (1, 2 ó 3 en P54) Y SON O HAN SIDO ASALARIADOS/AS (1 ó 2 en P56). ¿Trabaja/ba en |
| la Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización |
| privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Administración Pública | 14.3 | (114) |
| Empresa pública | 3.1 | (25) |
| Empresa privada | 79.2 | (633) |
| Organización sin fines de lucro | 0.6 | (5) |
| Servicio doméstico | 2.0 | (16) |
| Otras respuestas | 0.3 | (2) |
| N.C. | 0.5 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (799) |
| PREGUNTA 57 |
| PROCEDE DE P52 Y P54. SÓLO CUANDO ES OTRA PERSONA DISTINTA AL ENTREVISTADO/A LA QUE APORTA MÁS |
| INGRESOS AL HOGAR (2, 3, 4, 5 ó 6 en P52) Y TRABAJA, ESTÁ JUBILADO/A O ES PARADO/A PERO HA |
| TRABAJADO ANTES (1, 2 ó 3 en P54). ¿A qué actividad se dedica principalmente la empresa u |
| organización donde trabaja/ba? (EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de |
| coches, electricidad, reparaciones, industria del cuero, etc.). |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Agricultura, ganadería, caza, silvicultura | 5.2 | (55) |
| Pesca, acuicultura | 0.4 | (4) |
| Extracción de productos energéticos | 0.3 | (3) |
| Extracción de otros minerales | 0.2 | (2) |
| Industrias de la alimentación, bebidas y tabaco | 2.5 | (26) |
| Industria textil de la confección | 1.0 | (11) |
| Industria del cuero y del calzado | 0.8 | (8) |
| Industria de la madera y el corcho | 0.7 | (7) |
| Industria del papel | 1.1 | (12) |
| Refino de petróleo, coquerías y combustibles nucleares | 0.1 | (1) |
| Industria química | 0.9 | (10) |
| Fabricación de productos de caucho y materias plásticas | 0.5 | (5) |
| Fabricación de otros productos minerales no metálicos | 0.9 | (10) |
| Metalurgia y fabricación de productos metálicos | 3.5 | (37) |
| Fabricación de equipos mecánicos: oficina e informáticos | 0.8 | (8) |
| Industria de materia y equipo electrónico | 0.3 | (3) |
| Fabricación de todo tipo de material de transporte | 1.8 | (19) |
| Fabricación de muebles | 2.0 | (21) |
| Producción y distribución de energía eléctrica, gas y agua | 1.3 | (14) |
| Construcción, climatización, e instalaciones eléctricas | 19.4 | (204) |
| Comercio: farmacias y todo tipo de reparaciones | 9.5 | (100) |
| Hostelería | 7.5 | (79) |
| Transporte, almacenamiento, correos, comunicaciones | 8.4 | (88) |
| Intermediación financiera | 2.2 | (23) |
| Actividades inmobiliarias, informáticas, consultorías | 9.0 | (95) |
| Administración pública, defensa, seguridad social | 6.0 | (63) |
| Educación | 3.2 | (34) |
| Actividades sanitarias y veterinarias | 4.1 | (43) |
| Actividades de saneamiento público | 0.4 | (4) |
| Actividades asociativas diversas | 0.5 | (5) |
| Actividades recreativas, culturales y deportivas | 0.4 | (4) |
| Actividades diversas de servicios personales | 0.6 | (6) |
| Hogares que emplean personal doméstico | 1.5 | (16) |
| N.C. | 3.1 | (33) |
| TOTAL | 100.0 | (1053) |
| PREGUNTA 58 |
| PROCEDE DE P52. SÓLO CUANDO LA PERSONA QUE APORTA MÁS INGRESOS AL HOGAR NO ES LA MADRE (1, 2, 4, 5 |
| ó 6 en P52). ¿Podrías decirme cuál es la situación laboral de tu madre? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Tiene un trabajo remunerado | 39.6 | (494) |
| Jubilada o pensionista (anteriormente ha trabajado) | 2.4 | (30) |
| Pensionista (anteriormente no ha trabajado, sus labores, etc.) | 1.8 | (22) |
| Parada y ha trabajado antes | 6.1 | (76) |
| Parada y busca primer empleo | 0.7 | (9) |
| Trabajo doméstico no remunerado | 43.7 | (545) |
| Otra situación | 1.5 | (19) |
| N.S. | 0.3 | (4) |
| N.C. | 3.8 | (48) |
| TOTAL | 100.0 | (1247) |
| PREGUNTA 59 |
| Con respecto a la nacionalidad, ¿tienes...? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| La nacionalidad española | 85.4 | (1236) |
| La nacionalidad española y otra | 1.8 | (26) |
| Sólo otra nacionalidad | 12.8 | (186) |
| TOTAL | 100.0 | (1448) |
| PREGUNTA 59a |
| PROCEDE DE P59. SÓLO A LOS QUE TIENEN LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA (1 ó 2 en P59). ¿Y tienes la |
| nacionalidad española desde que naciste o la has adquirido con posterioridad? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Desde que naciste | 97.4 | (1229) |
| La has adquirido con posterioridad | 1.9 | (24) |
| N.C. | 0.7 | (9) |
| TOTAL | 100.0 | (1262) |
| PREGUNTA 59b |
| PROCEDE DE P59. SÓLO A LOS QUE TIENEN NACIONALIDAD NO ESPAÑOLA , POSEAN O NO LA ESPAÑOLA (2 ó 3 en |
| P59). ¿Qué nacionalidad? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Alemana | 0.5 | (1) |
| Argentina | 6.6 | (14) |
| Belga | 0.5 | (1) |
| Boliviana | 4.7 | (10) |
| Brasileña | 4.2 | (9) |
| Británica | 0.9 | (2) |
| Búlgara | 1.4 | (3) |
| Chilena | 1.4 | (3) |
| China | 0.5 | (1) |
| Colombiana | 8.5 | (18) |
| Dominicana | 2.8 | (6) |
| Ecuatoriana | 12.7 | (27) |
| Francesa | 0.9 | (2) |
| Guineana | 0.9 | (2) |
| Italiana | 4.2 | (9) |
| Marroquí | 9.9 | (21) |
| Mexicana | 1.4 | (3) |
| Nicaragüense | 0.9 | (2) |
| Paraguaya | 2.4 | (5) |
| Peruana | 1.9 | (4) |
| Portuguesa | 1.9 | (4) |
| Rumana | 15.1 | (32) |
| Rusa | 0.5 | (1) |
| Senegalesa | 0.5 | (1) |
| Sueca | 0.5 | (1) |
| Uruguaya | 0.9 | (2) |
| Venezolana | 1.4 | (3) |
| Cubana | 1.4 | (3) |
| Ucraniana | 1.9 | (4) |
| Gambiana | 0.5 | (1) |
| Hondureña | 1.4 | (3) |
| Filipina | 0.9 | (2) |
| Moldava | 0.5 | (1) |
| Armenia | 0.9 | (2) |
| Iraní | 0.5 | (1) |
| Caboverdiana | 0.5 | (1) |
| Serbia | 0.5 | (1) |
| Islandesa | 0.5 | (1) |
| N.C. | 2.4 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (212) |
| PREGUNTA 59c |
| PROCEDE DE P59 Y P59A. SÓLO A LOS QUE TIENEN NACIONALIDAD NO ESPAÑOLA Y LA ADQUIRIÓ CON |
| POSTERIORIDAD A SU NACIMIENTO (1, 2 ó 3 en P59 y 2 en P59a). ¿Cómo definirías tu manejo del |
| castellano? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Lo hablas un poco | 2.4 | (5) |
| Lo hablas más o menos bien | 14.3 | (30) |
| Lo hablas con fluidez | 24.3 | (51) |
| Lo hablas como si fuera nativo/a | 15.2 | (32) |
| Es tu idioma materno | 41.9 | (88) |
| N.S. | 0.5 | (1) |
| N.C. | 1.4 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (210) |
| PREGUNTA 59d |
| PROCEDE DE P59 Y P59A. SÓLO A LOS QUE TIENEN NACIONALIDAD NO ESPAÑOLA Y LA ADQUIRIÓ CON |
| POSTERIORIDAD A SU NACIMIENTO (1, 2 ó 3 en P59 y 2 en P59a). Independientemente de lo que haya |
| contestado esta persona ¿cómo definiría su manejo del castellano? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| No lo hablas en absoluto | 0.5 | (1) |
| Lo hablas un poco | 1.9 | (4) |
| Lo hablas más o menos bien | 10.0 | (21) |
| Lo hablas con fluidez | 25.7 | (54) |
| Lo hablas como si fuera nativo/a | 18.6 | (39) |
| Es tu idioma materno | 41.9 | (88) |
| N.C. | 1.4 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (210) |
| PREGUNTA 61 |
| CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA DEL INE (+INACTIVOS) DEL CABEZA DE FAMILIA. |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Directores y profesionales | 10.1 | (146) |
| Técnicos y cuadros medios | 11.4 | (165) |
| Pequeños empresarios | 7.3 | (105) |
| Agricultores | 1.7 | (25) |
| Empleados de oficinas y servicios | 9.2 | (133) |
| Obreros cualificados | 23.5 | (340) |
| Obreros no cualificados | 18.4 | (266) |
| Jubilados y pensionistas | 12.8 | (186) |
| Parados | 0.7 | (10) |
| Estudiantes | 0.4 | (6) |
| Trabajo doméstico no remunerado | 0.1 | (1) |
| No clasificables | 4.5 | (65) |
| TOTAL | 100.0 | (1448) |
Gérer les préférences relatives aux cookies
En cliquant sur « Accepter », vous consentez à l’utilisation de cookies d’analyse (qui servent à obtenir des informations sur l’utilisation du site et à améliorer nos pages et services) et de cookies de suivi (y compris de partenaires de confiance) qui nous aident à déterminer quelles informations vous montrer sur notre site et en dehors, à mesurer l’audience de nos pages et vous permettent d’aimer et de partager du contenu directement sur les réseaux sociaux. En cliquant cliquez ici
Votre confidentialité
Séléctionnez les cookies que vous souhaitez accepter sur ce site.
Vous pouvez trouver des informations plus détaillées sur l’utilisation des cookies et leurs descriptions dans notre politique de cookies et de confidentialité.
Cookies fonctionnels
Les cookies fonctionnels permettent le bon fonctionnement de notre site afin que vous puissiez créer un compte, vous connecter et gérer vos réservations. Ils servent aussi à mémoriser la devise et la langue sélectionnées, ainsi que vos recherches passées et d’autres préférences. Ces cookies techniques doivent être activés pour utiliser notre site et nos services.
Cookies d’analyse
Les cookies d’analyse nous aident à comprendre comment des clients comme vous utilisent des sites comme celui-ci. Nous pouvons ainsi améliorer notre site web, nos applications et nos communications, et nous assurer de rester intéressants et pertinents.
| Nom | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Hôte | www.cis.es |
| Durée | 365 días |
| Type | Propriétaire |
| Catégorie | Cookies fonctionnels |
| Description | Indique si le navigateur prend en charge les cookies |
| Nom | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Hôte | www.cis.es |
| Durée | 365 días |
| Type | Propriétaire |
| Catégorie | Cookies fonctionnels |
| Description | Identifie la langue de l’utilisateur |
| Nom | JSESSIONID |
|---|---|
| Hôte | www.cis.es |
| Durée | 365 días |
| Type | Propriétaire |
| Catégorie | Cookies fonctionnels |
| Description | Identifie la session de l’utilisateur |
| Nom | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Hôte | www.cis.es |
| Durée | 365 días |
| Type | Propriétaire |
| Catégorie | Cookies fonctionnels |
| Description | Utilisé pour identifier et authentifier l’utilisateur |
| Nom | _ga* |
|---|---|
| Hôte | .cis.es |
| Durée | 730 días |
| Type | Tiers |
| Catégorie | Cookies d’analyse |
| Description | Utilisé pour stocker des données statistiques sur les pages. |