Compétences attribuées à la CEI conformément à l'article 3 de sa loi et à son arrêté royal de développement
Structure organique établie par arrêté royal du CIS pour l'exercice de ses pouvoirs et titulaires des différentes parts
Ensemble de règles qui régissent le fonctionnement et la structure du CIS
Liste chronologique des présidents de l'Institut de l'Opinion Publique (IOP) et du CIS depuis sa fondation en 1963
Prix national décerné par le CIS dans le domaine de la sociologie et des sciences politiques pour une carrière universitaire
La principale activité du CIS pour la connaissance scientifique de la société espagnole est ses études
Informations sur la manière dont les enquêtes sont réalisées au CIS
Principales méthodologies utilisées par le CIS pour la réalisation d’enquêtes et d’études
Résultats provisoires des enquêtes préparées par le CIS
Ensemble complet des études réalisées par l’institution, avec les questions, les séries et la documentation associée.
Extraction intégrée de microdonnées à partir d'un ensemble de variables pour les études CIS
Attention au public. Demandes d’informations et préparations sur mesure
Enquête comparative sur les caractéristiques de la citoyenneté en Espagne
Règles et exigences légales pour l'accès et l'utilisation des données du CIS
Accès à toutes les informations concernant les publications réalisées par le CIS
Vente en personne et en ligne des livres publiés par l'unité d'édition
Diffusion des recherches les plus pertinentes réalisées dans le domaine des sciences sociales
Publication périodique scientifique trimestrielle ouverte. Revue espagnole de recherche sociologique. Soumission des manuscrits
Compilation des principales données obtenues grâce aux baromètres d'opinion réalisés sur un an par cette institution
Publications telles que la Revue espagnole d'opinion publique (1965-1977) et diffusion d'études d'opinion publique
Bourses de formation pour les post diplômés souhaitant participer à l’activité scientifique du CIS
Subventions pour encourager l’exploitation de la Banque de Données et l’achèvement des thèses doctorales
Cours de formation en recherche sociale appliquée et analyse de données pour post diplômés, avec aides à l’inscription
Accès aux principaux contenus de transparence et de bonne gouvernance du CIS
Appels à emploi public gérés par le CIS
Accès au siège électronique du ministère
Accès aux informations sur la protection des données CIS
Procédure du « Plan de Dépôt Initial des projets de R&D avec enquêtes sociales »
Canal pour signaler les infractions dans le cadre des actions des organes du Centre de Recherches Sociologiques
Dernières nouvelles et communications du CIS
Galerie multimédia des événements de CIS
Demande d'informations au Service de Presse
Preelectoral de Galicia. Elecciones autonómicas 2024
Information générale
Code
3437
Date
08/01/2024
Type d'étude
Cuantitativo
Pays
España
Auteur
CIS
Commande
-
Collection
-
Index thématique
-
Publication
-
Téléchargements
3437/0-0 PREELECTORAL DE GALICIA. ELECCIONES AUTONÓMICAS 2024
DISTRIBUCIONES MARGINALES
Muestra: Galicia (aut.)/Población española con derecho a voto en elecciones autonómicas y residente en la comunidad autónoma/ambos sexos/18 y más años.
A. Los/as entrevistadores/as no ofrecen las opciones de respuesta "NO LEER", pero las registran cuando son mencionadas espontáneamente por las personas entrevistadas.
B. Las categorías de respuesta que muestran porcentaje 0,0 han recibido al menos una mención en la encuesta pero, debido a la presentación de resultados con 1 solo decimal y al redondeo, no llega a visualizarse el valor real. Si las categorías no han sido respondidas por ninguna persona entrevistada, en los resultados se indica con un guión ‘-‘.
C. En la pregunta P6 los ítems cuyas menciones no alcanzan el 0,2% de las respuestas se han incluido en la categoría “Otras respuestas”.
D. En la pregunta P15R y P29R se han incorporado los/as líderes cuyas menciones representan el 0,5% o más de las respuestas de las personas entrevistadas.
E. En las preguntas P19R, P20R y P24aR se han incorporado los partidos con representación parlamentaria autonómica y los partidos cuyas menciones alcanzan el 0,3%. El resto han sido incluidos en la categoría "Otro partido".
F. En la pregunta P20R la opción “Sumar Galicia” incluye las menciones a Movimiento Sumar, Esquerda Unida, Más País, y EQUO; la opción “Podemos Galicia” incluye las menciones a Podemos Galicia, Unidas Podemos, Los Verdes y En Común-Unidas Podemos y la opción “BNG” incluye las menciones a BNG y ANOVA. La variable VOTO+SIMPATÍA en elecciones autonómicas de Galicia de febrero de 2024 (P21a) sigue el mismo criterio.
G. En las preguntas P22R y P23R, los partidos cuyas menciones no alcanzan el 0,5% de las respuestas se han incluido en la categoría “Otro partido”.
H. En las preguntas P25R y P26R se han incorporado los partidos con representación parlamentaria nacional y los partidos cuyas menciones alcanzan el 0,5%. El resto han sido incluidos en la categoría "Otro partido".
I. En las preguntas P25R y P26R la opción "Sumar" incluye las menciones a Movimiento Sumar, Izquierda Unida (Esquerda Unida), Más País y Verdes-Equo. La opción "Podemos" recoge las menciones a Podemos y Unidas Podemos. La variable VOTO+SIMPATÍA (P27a) sigue el mismo criterio.
J. En las preguntas P21R, P27R, y C2R aquellos partidos cuyas menciones no alcanzan el 0,5% han sido incluidos en la categoría "Otro partido".
K. En la pregunta P14, debido a que el trabajo de campo del estudio se inició el día 8 de enero de 2024, fecha en la que no habían sido publicadas las candidaturas oficiales, ni anunciado todos los/as candidatos/as de estas elecciones, no se preguntó por el candidato de VOX hasta su confirmación el día 10 de enero de 2024, los casos recogidos hasta esa fecha se incluyen en el N.C.
Pregunta 0a
Sexo:
| Hombre | 47,6 |
| Mujer | 52,4 |
| (N) | (11.011) |
Pregunta 0b
¿Qué edad tiene Ud.?
| De 18 a 24 años | 6,4 |
| De 25 a 34 años | 10,6 |
| De 35 a 44 años | 16,5 |
| De 45 a 54 años | 18,7 |
| De 55 a 64 años | 16,9 |
| De 65 a 74 años | 14,3 |
| 75 y más años | 16,6 |
| (N) | (11.011) |
Pregunta 0d
En primer lugar quisiera preguntarle si tiene Ud....
| La nacionalidad española | 97,0 |
| La nacionalidad española y otra | 3,0 |
| (N) | (11.011) |
Pregunta 1
¿Cuántos años hace que está Ud. empadronado/a en Galicia?
| Menos de 1 año | 0,0 |
| De 1 a 10 años | 3,5 |
| De 11 a 20 años | 6,1 |
| Más de 20 años | 90,0 |
| N.S./N.R. | 0,3 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (11.011) |
| Media (años) | 48,00 |
| Desviación típica | 20,24 |
| (N) | (10.975) |
Pregunta 2
Refiriéndonos ahora a su situación económica personal, ¿cómo la calificaría Ud. en la actualidad: muy buena, buena, mala o muy mala?
| Muy buena | 3,6 |
| Buena | 60,4 |
| (NO LEER) Regular | 16,7 |
| Mala | 14,5 |
| Muy mala | 3,9 |
| N.S. | 0,2 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (11.011) |
Pregunta 3
Y refiriéndonos ahora a la situación económica de Galicia, ¿cómo la calificaría Ud.: muy buena, buena, mala o muy mala?
| Muy buena | 1,9 |
| Buena | 41,6 |
| (NO LEER) Regular | 14,2 |
| Mala | 34,2 |
| Muy mala | 5,7 |
| N.S. | 2,1 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (11.011) |
Pregunta 3a
¿Y la situación política: muy buena, buena, mala o muy mala?
| Muy buena | 5,4 |
| Buena | 31,7 |
| (NO LEER) Regular | 8,2 |
| Mala | 33,5 |
| Muy mala | 18,9 |
| N.S. | 1,6 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (11.011) |
Pregunta 4
¿Y cree que la situación económica de Galicia es ahora mucho mejor, mejor, igual, peor o mucho peor que hace cuatro años?
| Mucho mejor | 1,0 |
| Mejor | 15,0 |
| Igual | 50,0 |
| Peor | 29,3 |
| Mucho peor | 3,0 |
| N.S. | 1,6 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (11.011) |
Pregunta 4a
¿Y la situación política: mucho mejor, mejor, igual, peor o mucho peor que hace cuatro años?
| Mucho mejor | 0,6 |
| Mejor | 8,5 |
| Igual | 55,7 |
| Peor | 26,2 |
| Mucho peor | 6,6 |
| N.S. | 1,6 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (11.011) |
Pregunta 5
¿Con qué interés está siguiendo Ud. las noticias y temas relacionados con las elecciones autonómicas de Galicia. Las está siguiendo con mucho, bastante, poco o ningún interés?
| Mucho interés | 13,5 |
| Bastante | 33,3 |
| Poco | 37,2 |
| Ningún interés | 14,5 |
| N.S. | 0,4 |
| N.C. | 1,1 |
| (N) | (11.011) |
Pregunta 6R
¿Cuál es, a su juicio, el principal problema que existe actualmente en Galicia? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (RECODIFICADA).
| El paro | 13,8 |
| La sanidad | 10,3 |
| La crisis económica, los problemas de índole económica | 8,2 |
| El Gobierno de la Xunta de Galicia | 5,1 |
| Los problemas políticos en general | 4,8 |
| Las infraestructuras | 4,3 |
| Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 4,3 |
| El modelo productivo. La falta de inversión en industrias e I+D | 3,5 |
| La España vaciada, la despoblación | 2,8 |
| El mal comportamiento de los/as políticos/as | 2,7 |
| Crisis medioambiental de los pellets | 2,7 |
| Autonomía, identidad y sentimiento gallego | 2,5 |
| Lo que hacen los partidos políticos | 2,1 |
| Los problemas relacionados con la juventud. Falta de apoyo y oportunidades a los/as jóvenes | 2,1 |
| Problemas demográficos: envejecimiento y caída de la natalidad | 2,0 |
| Abandono por parte del Gobierno central | 2,0 |
| La corrupción y el fraude | 1,3 |
| Los problemas de índole social | 1,3 |
| Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 1,2 |
| El Gobierno y partidos o políticos/as concretos/as | 1,1 |
| La falta de acuerdos, unidad y capacidad de colaboración. Situación e inestabilidad política | 1,1 |
| La vivienda | 1,0 |
| El funcionamiento de los servicios públicos | 1,0 |
| La crisis de valores | 0,9 |
| El medio ambiente | 0,8 |
| La falta de servicios públicos. Los recortes | 0,6 |
| La educación | 0,6 |
| Las desigualdades, incluida la de género, las diferencias de clases, la pobreza | 0,6 |
| La falta de confianza en los/las políticos/as y las instituciones | 0,6 |
| Papel de los medios de comunicación y redes: desinformación, manipulación informativa, difusión de bulos | 0,5 |
| La inmigración | 0,4 |
| Las pensiones | 0,4 |
| La inseguridad ciudadana | 0,4 |
| Los nacionalismos | 0,3 |
| La emigración | 0,3 |
| La subida de impuestos | 0,2 |
| Las incertidumbres ante el futuro, la inseguridad y el miedo al futuro | 0,2 |
| Otras respuestas | 2,2 |
| Ninguno | 2,3 |
| N.S. | 6,6 |
| N.C. | 0,9 |
| (N) | (11.011) |
Pregunta 7
¿Cuál de las siguientes frases diría Ud. que expresa mejor sus sentimientos?
| Me siento únicamente español/a | 3,9 |
| Me siento más español/a que gallego/a | 2,7 |
| Me siento tan español/a como gallego/a | 65,3 |
| Me siento más gallego/a que español/a | 19,5 |
| Me siento únicamente gallego/a | 7,0 |
| (NO LEER) Ninguna de estas respuestas | 1,3 |
| N.S. | 0,1 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (11.011) |
Pregunta 8
A la hora de votar en las próximas elecciones autonómicas en Galicia, ¿qué será más importante para Ud.: los temas propios de Galicia o los temas generales de España?
| Los temas propios de Galicia | 69,9 |
| Los temas generales de España | 20,3 |
| (NO LEER) Ambos por igual | 8,6 |
| (NO LEER) Ninguno de los dos | 0,3 |
| N.S. | 0,6 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (11.011) |
Pregunta 9
Y a la hora de votar en las elecciones al Parlamento de Galicia, ¿a qué le da Ud. más importancia?
| El/la candidato/a | 35,5 |
| El partido político/coalición | 52,5 |
| (NO LEER) Ambos | 6,8 |
| (NO LEER) El programa electoral | 1,7 |
| (NO LEER) La campaña electoral | 0,0 |
| (NO LEER) La capacidad de acuerdo con otras fuerzas políticas | 0,0 |
| (NO LEER) La influencia de un familiar, amigo/a, compañero/a de trabajo | - |
| (NO LEER) No suelo votar, voto nulo, en blanco | 0,3 |
| (NO LEER) La actuación política | 0,3 |
| (NO LEER) Otra respuesta | 0,1 |
| (NO LEER) Ninguno/a de ellos/as | 1,0 |
| N.S. | 1,5 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (11.011) |
Pregunta 10
¿Y en unas elecciones al Parlamento de Galicia, Ud. es de las personas que votan siempre por el mismo partido, que por lo general suelen votar por el mismo partido o, según lo que más le convenza en ese momento, votan por un partido u otro, o no votan?
| Votan siempre por el mismo partido | 24,2 |
| Por lo general suelen votar por el mismo partido | 23,7 |
| Según lo que más les convenza en ese momento, votan por un partido u otro, o no votan | 49,0 |
| (NO LEER) Votan en blanco o nulo | 0,2 |
| (NO LEER) No suelen votar | 1,5 |
| (NO LEER) Es la primera vez que votan | 0,7 |
| N.S. | 0,2 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (11.011) |
Pregunta 11
Pensando en las próximas elecciones al Parlamento de Galicia, ¿cuándo suele Ud. decidir por qué partido político o coalición va a votar?
| Lo decide mucho antes del inicio de la campaña electorall | 56,4 |
| Lo decide al comienzo de la campaña electoral | 11,2 |
| Lo decide durante la última semana de la campaña electoral | 20,2 |
| Lo decide durante la jornada de reflexión, la víspera de las elecciones | 4,5 |
| Lo decide el mismo día de las elecciones | 5,1 |
| (NO LEER) Decide si votar o no el día de las elecciones | 0,1 |
| (NO LEER) Va a abstenerse | 0,6 |
| (NO LEER) Aún no ha votado en ningunas elecciones | 0,3 |
| N.C. | 1,7 |
| (N) | (11.011) |
Pregunta 12
En términos generales, ¿cómo calificaría Ud. la gestión que ha realizado en los últimos cuatro años el PP (Partido Popular) en la Xunta de Galicia: muy buena, buena, mala o muy mala?
| Muy buena | 9,2 |
| Buena | 36,3 |
| (NO LEER) Regular | 7,1 |
| Mala | 27,4 |
| Muy mala | 18,7 |
| N.S. | 0,9 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (11.011) |
Pregunta 12a
¿Y cómo calificaría Ud. la labor que ha desarrollado el BNG (Bloque Nacionalista Galego) en la oposición: muy buena, buena, mala o muy mala?
| Muy buena | 5,8 |
| Buena | 39,8 |
| (NO LEER) Regular | 7,8 |
| Mala | 28,6 |
| Muy mala | 11,1 |
| N.S. | 5,2 |
| N.C. | 1,7 |
| (N) | (11.011) |
Pregunta 12b
¿Y el PSdeG-PSOE (Partido Socialista de Galicia) en la oposición: muy buena, buena, mala o muy mala?
| Muy buena | 1,8 |
| Buena | 24,9 |
| (NO LEER) Regular | 7,9 |
| Mala | 39,4 |
| Muy mala | 19,6 |
| N.S. | 4,7 |
| N.C. | 1,7 |
| (N) | (11.011) |
Pregunta 13
Respecto a los partidos gallegos, ¿podría decirme Ud. cuál es a su juicio el que…?
| PP | BNG | PSdeG-PSOE | Sumar Galicia | VOX | Podemos | (NO LEER) Todos | (NO LEER) Otro | (NO LEER) Ninguno | N.S. | N.C. | (N) | |
| Mejor defiende los intereses de Galicia | 34,6 | 41,6 | 7,9 | 2,5 | 1,1 | 0,5 | 0,5 | 0,1 | 5,7 | 4,1 | 1,6 | (11.011) |
| Mejor representa las ideas de la gente como Ud. | 35,3 | 24,4 | 17,1 | 5,8 | 2,2 | 1,6 | 0,3 | 0,2 | 5,8 | 5,5 | 1,7 | (11.011) |
| Le inspira más confianza | 37,8 | 24,1 | 15,1 | 4,0 | 2,0 | 1,0 | 0,1 | 0,3 | 12,6 | 1,9 | 1,1 | (11.011) |
| Tiene mejor líder en Galicia | 40,7 | 32,8 | 10,0 | 2,0 | 0,5 | 0,3 | 0,1 | 0,1 | 5,3 | 6,8 | 1,3 | (11.011) |
| Está más capacitado para gobernar Galicia | 42,8 | 24,7 | 14,0 | 1,5 | 0,7 | 0,3 | 0,5 | 0,2 | 5,7 | 8,6 | 1,1 | (11.011) |
| Defiende mejor la identidad, cultura y el idioma gallego | 22,6 | 63,4 | 3,8 | 0,8 | 0,4 | 0,4 | 1,2 | 0,0 | 2,0 | 3,8 | 1,5 | (11.011) |
Pregunta 14
Voy a leerle a continuación una serie de líderes políticos/as gallegos/as. Le agradecería que me indicara si conoce a cada uno/a de ellos/as y qué valoración le merece. Puntúelos/as de 1 a 10, sabiendo que el 1 significa que lo/a valora 'muy mal' y el 10 que lo/a valora 'muy bien'.
| 1 Muy mal | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Muy bien | No conoce | N.S. | N.C. | (N) | |
| Alfonso Rueda | 15,2 | 5,1 | 7,6 | 8,6 | 11,9 | 8,7 | 8,9 | 12,1 | 5,3 | 10,4 | 5,0 | 1,0 | 0,4 | (11.011) |
| Ana Pontón | 8,6 | 3,3 | 4,5 | 7,9 | 14,7 | 12,7 | 14,2 | 14,7 | 5,6 | 4,6 | 7,5 | 1,0 | 0,7 | (11.011) |
| Xosé Ramón Gómez Besteiro | 9,4 | 4,7 | 7,4 | 12,3 | 19,5 | 11,8 | 8,6 | 5,9 | 2,0 | 2,2 | 13,9 | 1,6 | 0,9 | (11.011) |
| Marta Lois | 12,6 | 5,5 | 6,3 | 8,0 | 12,2 | 7,5 | 4,9 | 2,6 | 0,8 | 0,7 | 35,1 | 2,7 | 1,2 | (11.011) |
| Álvaro Díaz-Mella López | 8,1 | 1,6 | 1,3 | 1,8 | 2,1 | 1,0 | 0,4 | 0,3 | 0,1 | 0,1 | 23,2 | 0,6 | 59,5 | (11.011) |
| Isabel Faraldo | 12,2 | 4,3 | 5,2 | 5,8 | 7,0 | 3,6 | 1,4 | 0,6 | 0,3 | 0,4 | 55,8 | 2,2 | 1,3 | (11.011) |
| Armando Ojea | 12,1 | 4,2 | 4,7 | 4,7 | 5,8 | 2,2 | 1,2 | 0,6 | 0,2 | 0,3 | 60,2 | 2,2 | 1,5 | (11.011) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| Alfonso Rueda | 5,39 | 2,94 | (10.306) |
| Ana Pontón | 5,77 | 2,46 | (10.002) |
| Xosé Ramón Gómez Besteiro | 4,84 | 2,23 | (9.210) |
| Marta Lois | 4,09 | 2,27 | (6.721) |
| Álvaro Díaz-Mella López | 2,73 | 2,10 | (1.837) |
| Isabel Faraldo | 3,37 | 2,11 | (4.487) |
| Armando Ojea | 3,17 | 2,10 | (3.969) |
Pregunta 15R
Y, ¿quién preferiría que fuese el presidente o presidenta de la Xunta de Galicia en estos momentos? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (RECODIFICADA).
| Alfonso Rueda | 38,1 |
| Ana Pontón | 28,5 |
| Xosé Ramón Gómez Besteiro | 13,0 |
| Marta Lois | 2,1 |
| Álvaro Díaz-Mella López | 0,5 |
| Otro/a | 3,8 |
| Ninguno/a de ellos/as | 3,4 |
| N.S. | 8,8 |
| N.C. | 1,7 |
| (N) | (11.011) |
Pregunta 16
¿Y cómo calificaría Ud. la gestión realizada por Alfonso Rueda al frente de la Xunta de Galicia durante los últimos años: muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
| Muy buena | 7,6 |
| Buena | 30,6 |
| Regular | 27,3 |
| Mala | 17,5 |
| Muy mala | 14,5 |
| N.S. | 2,0 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (11.011) |
[PROCEDE DE P14.] SÓLO A QUIENES CONOCEN A ALFONSO RUEDA (A todos/as menos 97 en el primer ítem de P14) (N=10.462) |
Pregunta 17
¿A Ud., personalmente, el Presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, le inspira mucha, bastante, poca o ninguna confianza?
| Mucha confianza | 13,5 |
| Bastante confianza | 28,5 |
| Poca confianza | 30,1 |
| Ninguna confianza | 26,3 |
| N.S. | 1,0 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (10.462) |
[PROCEDE DE P14.] SÓLO A QUIENES CONOCEN A ANA PONTÓN (A todos/as menos 97 en el segundo ítem de P14) (N=10.188) |
Pregunta 17a
¿Y la líder del BNG y candidata a la Xunta, Ana Pontón, le inspira mucha, bastante, poca o ninguna confianza?
| Mucha confianza | 10,8 |
| Bastante confianza | 38,5 |
| Poca confianza | 29,7 |
| Ninguna confianza | 18,9 |
| N.S. | 1,3 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (10.188) |
[PROCEDE DE P14.] SÓLO A QUIENES CONOCEN A XOSÉ RAMÓN GÓMEZ BESTEIRO (A todos/as menos 97 en el tercer ítem de P14) (N=9.481) |
Pregunta 17b
¿Y el líder del PSdeG-PSOE y candidato a la Xunta, Xosé Ramón Gómez Besteiro, le inspira mucha, bastante, poca o ninguna confianza?
| Mucha confianza | 6,5 |
| Bastante confianza | 24,2 |
| Poca confianza | 41,7 |
| Ninguna confianza | 24,8 |
| N.S. | 1,9 |
| N.C. | 0,9 |
| (N) | (9.481) |
Pregunta 18
Me gustaría que me dijera cuál es la probabilidad de que Ud. vote en las próximas elecciones al Parlamento de Galicia, que se celebrarán el próximo 18 de febrero, utilizando para ello una escala de 0 a 10, donde 0 significa 'con toda seguridad, no irá a votar' y 10 significa que 'con toda seguridad, irá a votar'.
| 0 Con toda seguridad no iría a votar | 2,0 |
| 1 | 0,3 |
| 2 | 0,3 |
| 3 | 0,6 |
| 4 | 0,6 |
| 5 | 2,4 |
| 6 | 1,3 |
| 7 | 1,6 |
| 8 | 4,3 |
| 9 | 6,1 |
| 10 Con toda seguridad, iría a votar | 79,7 |
| N.S. | 0,5 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (11.011) |
| Media | 9,29 |
| Desviación típica | 1,93 |
| (N) | (10.935) |
Pregunta 19R
¿Y en las próximas elecciones al Parlamento de Galicia, ¿a qué partido votaría Ud.? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (RECODIFICADA).
| PP | 35,9 |
| BNG | 26,5 |
| PSdeG-PSOE | 14,1 |
| Sumar Galicia | 2,8 |
| VOX | 1,3 |
| Podemos Galicia | 0,4 |
| Democracia Ourensana | 0,3 |
| Otro partido | 0,3 |
| En blanco | 1,0 |
| Voto nulo | 0,3 |
| No votaría | 1,7 |
| No sabe todavía | 13,4 |
| N.C. | 2,3 |
| (N) | (11.011) |
[PROCEDE DE P19.] SÓLO A QUIENES VOTARÍAN A ALGÚN PARTIDO EN LAS PROXIMAS ELECCIONES AUTONÓMICAS DE GALICIA DE 2024 (A todos/as excepto 'Voto nulo', 'En blanco', 'No votaría', 'No sabe todavía' o 'N.C.' en P19) (N=8.965) |
Pregunta 20R
En el caso de que por cualquier razón finalmente no votase por el partido que me ha dicho en las próximas elecciones al Parlamento de Galicia, ¿a qué otro partido votaría Ud.? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (RECODIFICADA).
| PP | 4,2 |
| BNG | 20,1 |
| PSdeG-PSOE | 20,0 |
| Sumar Galicia | 10,6 |
| VOX | 4,2 |
| Podemos Galicia | 2,6 |
| Democracia Ourensana | 0,3 |
| (NO LEER) No votaría a ningún otro partido (cita el mismo partido) | 11,9 |
| Otro partido | 0,7 |
| En blanco | 7,4 |
| Voto nulo | 2,0 |
| No votaría | 11,5 |
| N.S. | 3,8 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (8.965) |
[PROCEDE DE P19.] SÓLO A QUIENES NO VOTARÍAN A NINGÚN PARTIDO EN PRÓXIMAS ELECCIONES GENERALES (Contestan 'Voto nulo', 'En blanco', 'No votaría', 'No sabe todavía' o 'N.C.' en P19) (N=2.046) |
Pregunta 21R
¿Me podría decir por qué partido siente Ud. más simpatía pensando en las próximas elecciones al Parlamento de Galicia? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (RECODIFICADA).
| PSdeG-PSOE | 12,4 |
| PP | 18,0 |
| VOX | 1,5 |
| Podemos Galicia | 0,5 |
| Sumar Galicia | 3,6 |
| BNG | 15,1 |
| Otro partido | 2,0 |
| Ninguno | 24,2 |
| N.S. | 14,8 |
| N.C. | 7,9 |
| (N) | (2.046) |
Pregunta 21a
VOTO+SIMPATÍA (ELECCIONES AUTONÓMICAS DE GALICIA DE FEBRERO DE 2024).
| PP | 39,1 |
| BNG | 29,2 |
| PSdeG-PSOE | 16,1 |
| Sumar Galicia | 3,4 |
| VOX | 1,5 |
| Podemos Galicia | 0,5 |
| Democracia Ourensana | 0,3 |
| Otro partido | 0,6 |
| En blanco | 1,0 |
| Nulo | 0,3 |
| No votaría | 3,8 |
| No sabe todavía | 2,7 |
| N.C. | 1,5 |
| (N) | (11.011) |
Pregunta 22R
Independientemente de que Ud. ejerza o no su derecho al voto en las próximas elecciones autonómicas, ¿qué partido o coalición cree Ud. que va a ganar en las elecciones al Parlamento de Galicia? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (RECODIFICADA).
| PP | 79,6 |
| BNG | 5,3 |
| PSdeG-PSOE | 4,6 |
| Otro partido | 0,6 |
| Ninguno | 0,1 |
| N.S. | 9,1 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (11.011) |
Pregunta 23R
¿Y quién le gustaría que ganara? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (RECODIFICADA).
| PP | 37,8 |
| BNG | 29,2 |
| PSdeG-PSOE | 16,2 |
| Sumar Galicia | 2,9 |
| VOX | 1,4 |
| Podemos Galicia | 0,5 |
| Otro partido | 0,9 |
| Ninguno | 2,3 |
| N.S. | 5,9 |
| N.C. | 2,9 |
| (N) | (11.011) |
Pregunta 24
¿Me podría decir si hace cuatro años, en las últimas elecciones al Parlamento de Galicia, de 12 de julio de 2020, Ud...?
| Votó | 86,6 |
| No votó | 7,8 |
| No tenía edad para votar | 3,0 |
| No tenía derecho a voto | 1,0 |
| No recuerda | 1,5 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (11.011) |
[PROCEDE DE P24.] SÓLO A QUIENES VOTARON EN LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS DE GALICIA DE 2020 (1 en P24) (N=9.534) |
Pregunta 24aR
¿Y podría decirme a qué partido o coalición votó hace cuatro años, en las últimas elecciones al Parlamento de Galicia? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (RECODIFICADA).
| PP | 39,9 |
| BNG | 21,8 |
| PSdeG-PSOE | 22,5 |
| Galicia En común | 4,4 |
| VOX | 1,0 |
| Ciudadanos | 0,3 |
| Marea Galeguista | 1,0 |
| Otros partidos | 0,5 |
| En blanco | 1,1 |
| Voto nulo | 0,5 |
| N.R. | 4,5 |
| N.C. | 2,5 |
| (N) | (9.534) |
Pregunta 24aa
RECUERDO DE VOTO EN ELECCIONES AUTONÓMICAS DE GALICIA DE 2020.
| PP | 34,6 |
| BNG | 18,9 |
| PSdeG-PSOE | 19,5 |
| Galicia En común | 3,8 |
| VOX | 0,9 |
| Ciudadanos | 0,3 |
| Marea Galeguista | 0,8 |
| Otro partido | 0,5 |
| En blanco | 0,9 |
| Nulo | 0,4 |
| No tenía edad | 3,0 |
| No votó | 7,8 |
| No tenía derecho a voto | 1,0 |
| N.R. | 5,4 |
| N.C. | 2,2 |
| (N) | (11.011) |
Pregunta 25R
Ahora le voy a hacer unas preguntas sobre el Parlamento Español. Suponiendo que mañana se celebrasen elecciones generales, ¿a qué partido votaría Ud.? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (RECODIFICADA).
| PP | 37,5 |
| PSOE | 25,8 |
| VOX | 4,0 |
| Sumar | 9,1 |
| BNG | 9,4 |
| Podemos | 1,7 |
| Otro partido | 0,6 |
| En blanco | 1,3 |
| Voto nulo | 0,5 |
| No votaría | 2,8 |
| No sabe todavía | 6,3 |
| N.C. | 1,2 |
| (N) | (11.011) |
[PROCEDE DE P25.] SÓLO A QUIENES VOTARÍAN A ALGÚN PARTIDO EN PRÓXIMAS DE ELECCIONES GENERALES (A todos excepto 'Voto nulo', 'En blanco', 'No votaría', 'No sabe todavía' o 'N.C.' en P25) (N=9.689) |
Pregunta 26R
En el caso de que por cualquier razón finalmente no votase por el partido que me ha dicho, ¿a qué otro partido votaría Ud.? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (RECODIFICADA).
| PP | 5,8 |
| PSOE | 13,8 |
| VOX | 7,7 |
| Sumar | 19,1 |
| BNG | 10,6 |
| PACMA | 0,5 |
| Podemos | 3,1 |
| Otro partido | 1,3 |
| (NO LEER) No votaría a ningún otro partido (cita el mismo partido) | 10,3 |
| En blanco | 6,7 |
| Voto nulo | 1,7 |
| No votaría | 11,8 |
| N.S. | 6,5 |
| N.C. | 1,2 |
| (N) | (9.689) |
[PROCEDE DE P25.] SÓLO A QUIENES NO VOTARÍAN A NINGÚN PARTIDO EN PRÓXIMAS ELECCIONES GENERALES (Contestan 'Voto nulo', 'En blanco', 'No votaría', 'No sabe todavía' o 'N.C.' en P25) (N=1.322) |
Pregunta 27R
Sin ningún compromiso por su parte, ¿me podría decir por qué partido siente Ud. más simpatía? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (RECODIFICADA).
| PP | 11,0 |
| PSOE | 19,2 |
| VOX | 0,7 |
| Sumar | 4,2 |
| BNG | 5,0 |
| Podemos | 1,4 |
| Otro partido | 2,5 |
| Ninguno | 39,6 |
| N.S. | 7,4 |
| N.C. | 9,0 |
| (N) | (1.322) |
Pregunta 27a
VOTO+SIMPATÍA (ELECCIONES GENERALES).
| PP | 38,7 |
| PSOE | 27,7 |
| VOX | 4,1 |
| Sumar | 9,5 |
| BNG | 9,9 |
| Podemos | 1,8 |
| Otro partido | 0,8 |
| En blanco | 1,3 |
| Nulo | 0,5 |
| No votaría | 4,0 |
| No sabe todavía | 0,8 |
| N.C. | 1,0 |
| (N) | (11.011) |
Pregunta 28
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. Situándonos en una escala que va del 1 al 10, en la que 1 significa 'lo más a la izquierda' y 10 'lo más a la derecha', ¿en qué casilla se colocaría Ud.?
| 1 Izquierda | 13,9 |
| 2 | 5,9 |
| 3 | 12,9 |
| 4 | 8,7 |
| 5 | 20,0 |
| 6 | 7,6 |
| 7 | 6,4 |
| 8 | 6,9 |
| 9 | 2,2 |
| 10 Derecha | 11,4 |
| N.S. | 1,4 |
| N.C. | 2,5 |
| (N) | (11.011) |
| Media | 4,99 |
| Desviación típica | 2,80 |
| (N) | (10.575) |
Pregunta 29R
Cambiando de tema, de los/as principales líderes políticos/as, ¿quién preferiría que fuese el/la presidente/a del Gobierno en estos momentos? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (RECODIFICADA).
| Pedro Sánchez | 30,0 |
| Alberto Núñez Feijóo | 36,9 |
| Santiago Abascal | 2,8 |
| Yolanda Díaz | 11,8 |
| Isabel Díaz Ayuso | 1,7 |
| Ione Belarra | 0,5 |
| Otro/a | 3,2 |
| Ninguno/a de ellos/as | 5,8 |
| N.S. | 6,0 |
| N.C | 1,4 |
| (N) | (11.011) |
Pregunta C1
¿Me podría decir si en las últimas elecciones generales generales al Parlamento español, celebradas el verano pasado, el 23 de julio de 2023, Ud...?
| Votó | 90,6 |
| No votó | 8,5 |
| No tenía edad para votar | 0,4 |
| No tenía derecho a voto | 0,1 |
| No recuerda | 0,4 |
| N.C. | 0,0 |
| (N) | (11.011) |
[PROCEDE DE C1.] SÓLO A QUIENES VOTARON EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 2023 (1 en C1) (N=9.976) |
Pregunta C1a
¿Y podría decirme a qué partido o coalición votó en las últimas elecciones generales al Parlamento español, celebradas el verano pasado? (RESPUESTA ESPONTÁNEA).
| PSdeG-PSOE | 31,4 |
| PP | 36,9 |
| VOX | 3,4 |
| Sumar | 11,7 |
| BNG | 10,2 |
| PACMA | 0,2 |
| Otros partidos | 0,2 |
| En blanco | 1,2 |
| Voto nulo | 0,6 |
| N.R. | 2,0 |
| N.C. | 2,2 |
| (N) | (9.976) |
Pregunta C1aa
RECUERDO DE VOTO EN ELECCIONES GENERALES DE 2023.
| PSdeG-PSOE | 28,5 |
| PP | 33,5 |
| VOX | 3,1 |
| Sumar | 10,6 |
| BNG | 9,3 |
| Otro partido | 0,3 |
| En blanco | 1,1 |
| Voto nulo | 0,5 |
| No tenía edad | 0,4 |
| No votó | 8,5 |
| No tenía derecho a voto | 0,1 |
| N.R. | 2,3 |
| N.C. | 2,0 |
| (N) | (11.011) |
Pregunta C2R
En todo caso, ¿qué partido considera más cercano a sus propias ideas? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (RECODIFICADA).
| PSdeG-PSOE | 25,5 |
| PP | 34,2 |
| VOX | 3,3 |
| Ciudadanos | 0,7 |
| Podemos | 2,2 |
| IU | 0,5 |
| Sumar | 10,3 |
| BNG | 11,3 |
| Otro partido | 1,5 |
| Ninguno | 6,4 |
| N.S. | 2,7 |
| N.C. | 1,5 |
| (N) | (11.011) |
Pregunta C3
¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios?
| No, es analfabeto/a | 0,2 |
| No, pero sabe leer y escribir | 1,8 |
| Sí, ha ido a la escuela | 98,0 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (11.011) |
[PROCEDE DE C3.] SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en C3) (N=10.788) |
Pregunta C3a
¿Cuáles son los estudios oficiales de más alto nivel que Ud. ha finalizado (obteniendo la titulación oficial correspondiente)?
| Menos de 5 años de escolarización | 1,5 |
| Educación primaria (Educación primaria de LOGSE, 5º Curso de EGB, Enseñanza primaria antigua) | 16,1 |
| F.P. Básica (FPB), cualificación profesional grado inicial (FP grado inicial). PCPI (Programas de Cualificación Profesional Inicial, que no precisan de titulación académica de la primera etapa de secundaria para su realización). Programas de garantía social | 0,6 |
| Educación secundaria (ESO, EGB. Graduado Escolar. Certificado de Escolaridad, Bachillerato Elemental) | 28,3 |
| FP de grado medio (Ciclo/módulo formativo de FP (grado medio), de Artes Plásticas y Diseño, Música y danza, Enseñanzas deportivas, FP I, Bachiller laboral elemental. Oficialía Industrial; Bachillerato Comercial) | 6,2 |
| Bachillerato (Bachillerato LOGSE, BUP, Bachillerato superior (6º), Bachillerato universitario (7º), Incluidos COU y PREU) | 14,0 |
| FP de grado superior (Ciclo/módulo formativo de FP (grado superior) de Artes Plásticas, Diseño, Música y danza, Deporte, FP II, Bach. Laboral Sup., Maestría industrial, Perito Mercantil; Secretariado de 2º grado; Grado Medio conservatorio) | 7,9 |
| Universitarios Medios (Diplomatura, Arquitectura o ingeniería técnica, aparejador/a; peritos/a) | 4,9 |
| Universitarios Superiores (Licenciatura, Grado, Máster Oficial, Doctorado, Ingenierías, Arquitectos Superiores, postgrados) | 18,5 |
| Otros estudios no reglados | 0,8 |
| N.S./N.R. | 0,4 |
| N.C. | 0,8 |
| (N) | (10.788) |
Pregunta C3aa
ESTUDIOS.
| Sin estudios | 3,4 |
| Primaria | 15,8 |
| Secundaria 1ª etapa | 27,7 |
| Secundaria 2ª etapa | 13,8 |
| F.P. | 14,4 |
| Superiores | 22,9 |
| Otros | 0,7 |
| N.C. | 1,2 |
| (N) | (11.011) |
Pregunta C4
¿Cómo se define Ud. en materia religiosa: católico/a practicante, católico/a no practicante, creyente de otra religión, agnóstico/a, indiferente o no creyente, o ateo/a?
| Católico/a practicante | 23,5 |
| Católico/a no practicante | 37,2 |
| Creyente de otra religión | 1,7 |
| Agnóstico/a (no niegan la existencia de Dios pero tampoco la descartan) | 8,8 |
| Indiferente, no creyente | 12,6 |
| Ateo/a (niegan la existencia de Dios) | 15,1 |
| N.C. | 1,2 |
| (N) | (11.011) |
[PROCEDE DE C4.] SÓLO A QUIENES SE DEFINEN EN MATERIA RELIGIOSA COMO CATÓLICOS/AS O CREYENTES DE OTRA RELIGIÓN (1, 2 o 3 en C4) (N=6.875) |
Pregunta C4a
¿Con qué frecuencia asiste Ud. a misa u otros oficios religiosos, sin contar las ocasiones relacionadas con ceremonias de tipo social, por ejemplo, bodas, comuniones o funerales?
| Nunca | 23,9 |
| Casi nunca | 23,5 |
| Varias veces al año | 23,4 |
| Dos o tres veces al mes | 9,7 |
| Todos los domingos y festivos | 14,0 |
| Varias veces a la semana | 3,4 |
| N.C. | 2,1 |
| (N) | (6.875) |
Pregunta C5
¿Cuál es su estado civil?
| Casado/a | 51,8 |
| Soltero/a | 30,0 |
| Viudo/a | 9,5 |
| Separado/a | 1,6 |
| Divorciado/a | 6,9 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (11.011) |
Pregunta C6
¿En qué situación laboral se encuentra Ud. actualmente?
| Trabaja | 48,9 |
| Jubilado/a o pensionista (anteriormente ha trabajado) | 27,5 |
| Pensionista (anteriormente no ha trabajado) | 4,1 |
| En paro y ha trabajado antes | 7,2 |
| En paro y busca su primer empleo | 0,4 |
| Estudiante | 4,7 |
| Trabajo doméstico no remunerado | 5,3 |
| Otra situación | 1,9 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (11.011) |
[PROCEDE DE C6.] SÓLO A QUIENES TRABAJAN ACTUALMENTE (1 en C6) (N=5.382) |
Pregunta C6a
¿Ud. trabaja como...?
| Asalariado/a por cuenta ajena | 75,6 |
| Empresario/a o profesional con asalariados/as | 7,9 |
| Profesional o trabajador/a autónomo/a (sin asalariados/as) | 15,3 |
| Ayuda familiar (sin remuneración reglamentada en la empresa o negocio de un/a familiar) | 0,1 |
| Miembro de una cooperativa | 0,5 |
| Otra situación | 0,3 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (5.382) |
[PROCEDE DE C6.] SÓLO A QUIENES TRABAJAN ACTUALMENTE (1 en C6) (N=5.382) |
Pregunta C6b
¿Me puede decir cuál es su ocupación actual? (RESPUESTA ESPONTÁNEA).
| Directores/as y gerentes | 8,3 |
| Profesionales, científicos e intelectuales | 20,8 |
| Técnicos/as y profesionales de nivel medio | 12,8 |
| Personal de apoyo administrativo | 9,4 |
| Trabajadores/as de los servicios y vendedores/as de comercios y mercados | 18,0 |
| Agricultores/as y trabajadores/as cualificados/as agropecuarios, forestales y pesqueros/as | 4,0 |
| Oficiales/as, operarios/as, artesanos/as y trabajadores/as de artes mecánicas y de otros oficios | 11,6 |
| Operadores/as de instalaciones y máquinas y ensambladores/as | 5,7 |
| Ocupaciones elementales | 6,7 |
| Ocupaciones militares y cuerpos policiales | 1,5 |
| Otra/o | 0,2 |
| N.C. | 1,2 |
| (N) | (5.382) |
Pregunta C6ba
POBLACIÓN ACTIVA E INACTIVA.
| Directores/as y gerentes | 4,0 |
| Profesionales, científicos/as e intelectuales | 10,2 |
| Técnicos/as y profesionales de nivel medio | 6,2 |
| Personal de apoyo administrativo | 4,6 |
| Trabajadores/as de los servicios y vendedores/as de comercios y mercados | 8,8 |
| Agricultores/as y trabajadores/as agropecuarios/as, forestales y pesqueros/as | 2,0 |
| Oficiales/as, operarios/as y artesanos/as | 5,7 |
| Operadores/as de instalaciones y máquinas y ensambladores/as | 2,8 |
| Ocupaciones elementales | 3,3 |
| Ocupaciones militares y cuerpos policiales | 0,7 |
| Otra/o ocupación | 0,1 |
| Jubilado o pensionista (anteriormente ha trabajado) | 27,5 |
| Estudiante | 4,7 |
| Trabajo doméstico no remunerado | 5,3 |
| Otra situación inactiva | 6,0 |
| Parados/as | 7,6 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (11.011) |
Pregunta C7
Pensando en los ingresos netos (después de deducciones) que por todos los conceptos entran en su hogar cada mes, incluyendo los suyos, ¿en cuál de los siguientes tramos que voy a leerle se situaría Ud.?
| Más de 5.000 € | 5,6 |
| De 3.901 a 5.000 € | 9,5 |
| De 2.701 a 3.900 € | 16,1 |
| De 1.801 a 2.700 € | 22,5 |
| De 1.100 a 1.800 € | 27,2 |
| Menos de 1.100 € | 14,3 |
| N.S. | 1,6 |
| N.C. | 3,0 |
| (N) | (11.011) |
Pregunta C8
¿A qué clase social diría Ud. que pertenece? (RESPUESTA ESPONTÁNEA).
| Clase alta | 0,2 |
| Clase media-alta | 2,4 |
| Clase media-media | 41,1 |
| Clase media-baja | 13,9 |
| Clase trabajadora/obrera | 9,4 |
| Clase baja | 18,0 |
| Clase pobre | 1,9 |
| Infraclase | 0,0 |
| Proletariado | 0,1 |
| A los/as de abajo | 0,2 |
| Excluidos/as | 0,0 |
| A la gente común | 2,9 |
| Otras | 3,8 |
| No cree en las clases | 0,7 |
| No sabe, duda | 4,4 |
| N.C. | 0,8 |
| (N) | (11.011) |
Pregunta C8a
IDENTIFICACIÓN SUBJETIVA DE CLASE.
| Clase alta y media alta | 2,7 |
| Clase media-media | 41,1 |
| Clase media-baja | 13,9 |
| Clase trabajadora/obrera/proletariado | 9,6 |
| Clase baja/pobre | 19,9 |
| Otras | 7,5 |
| N.S. | 4,4 |
| N.C. | 1,0 |
| (N) | (11.011) |
Estudio 3437 Preelectoral de Galicia. Elecciones autonómicas 2024
Distribuciones marginales pluridimensionales (cruces). Total GaliciaSELECCIONE EL CRUCE:
| Variable territorial | |
|---|---|
| Provincia | |
| Variables sociodemográficas | |
|---|---|
| Sexo | Edad |
| Estudios | Tamaño de municipio |
| Variables políticas | |
|---|---|
| Recuerdo de voto en elecciones autonómicas 2020 | Recuerdo de voto en elecciones generales 2023 |
| Escala de ideología política | |
| Variables socioeconómicas | |
|---|---|
| Identificación subjetiva de clase | Ocupación |
| Variables culturales | |
|---|---|
| Religiosidad | |
Gérer les préférences relatives aux cookies
En cliquant sur « Accepter », vous consentez à l’utilisation de cookies d’analyse (qui servent à obtenir des informations sur l’utilisation du site et à améliorer nos pages et services) et de cookies de suivi (y compris de partenaires de confiance) qui nous aident à déterminer quelles informations vous montrer sur notre site et en dehors, à mesurer l’audience de nos pages et vous permettent d’aimer et de partager du contenu directement sur les réseaux sociaux. En cliquant cliquez ici
Votre confidentialité
Séléctionnez les cookies que vous souhaitez accepter sur ce site.
Vous pouvez trouver des informations plus détaillées sur l’utilisation des cookies et leurs descriptions dans notre politique de cookies et de confidentialité.
Cookies fonctionnels
Les cookies fonctionnels permettent le bon fonctionnement de notre site afin que vous puissiez créer un compte, vous connecter et gérer vos réservations. Ils servent aussi à mémoriser la devise et la langue sélectionnées, ainsi que vos recherches passées et d’autres préférences. Ces cookies techniques doivent être activés pour utiliser notre site et nos services.
Cookies d’analyse
Les cookies d’analyse nous aident à comprendre comment des clients comme vous utilisent des sites comme celui-ci. Nous pouvons ainsi améliorer notre site web, nos applications et nos communications, et nous assurer de rester intéressants et pertinents.
| Nom | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Hôte | www.cis.es |
| Durée | 365 días |
| Type | Propriétaire |
| Catégorie | Cookies fonctionnels |
| Description | Indique si le navigateur prend en charge les cookies |
| Nom | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Hôte | www.cis.es |
| Durée | 365 días |
| Type | Propriétaire |
| Catégorie | Cookies fonctionnels |
| Description | Identifie la langue de l’utilisateur |
| Nom | JSESSIONID |
|---|---|
| Hôte | www.cis.es |
| Durée | 365 días |
| Type | Propriétaire |
| Catégorie | Cookies fonctionnels |
| Description | Identifie la session de l’utilisateur |
| Nom | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Hôte | www.cis.es |
| Durée | 365 días |
| Type | Propriétaire |
| Catégorie | Cookies fonctionnels |
| Description | Utilisé pour identifier et authentifier l’utilisateur |
| Nom | _ga* |
|---|---|
| Hôte | .cis.es |
| Durée | 730 días |
| Type | Tiers |
| Catégorie | Cookies d’analyse |
| Description | Utilisé pour stocker des données statistiques sur les pages. |