Compétences attribuées à la CEI conformément à l'article 3 de sa loi et à son arrêté royal de développement
Structure organique établie par arrêté royal du CIS pour l'exercice de ses pouvoirs et titulaires des différentes parts
Ensemble de règles qui régissent le fonctionnement et la structure du CIS
Liste chronologique des présidents de l'Institut de l'Opinion Publique (IOP) et du CIS depuis sa fondation en 1963
Prix national décerné par le CIS dans le domaine de la sociologie et des sciences politiques pour une carrière universitaire
La principale activité du CIS pour la connaissance scientifique de la société espagnole est ses études
Informations sur la manière dont les enquêtes sont réalisées au CIS
Principales méthodologies utilisées par le CIS pour la réalisation d’enquêtes et d’études
Résultats provisoires des enquêtes préparées par le CIS
Ensemble complet des études réalisées par l’institution, avec les questions, les séries et la documentation associée.
Extraction intégrée de microdonnées à partir d'un ensemble de variables pour les études CIS
Attention au public. Demandes d’informations et préparations sur mesure
Enquête comparative sur les caractéristiques de la citoyenneté en Espagne
Règles et exigences légales pour l'accès et l'utilisation des données du CIS
Accès à toutes les informations concernant les publications réalisées par le CIS
Vente en personne et en ligne des livres publiés par l'unité d'édition
Diffusion des recherches les plus pertinentes réalisées dans le domaine des sciences sociales
Publication périodique scientifique trimestrielle ouverte. Revue espagnole de recherche sociologique. Soumission des manuscrits
Compilation des principales données obtenues grâce aux baromètres d'opinion réalisés sur un an par cette institution
Publications telles que la Revue espagnole d'opinion publique (1965-1977) et diffusion d'études d'opinion publique
Bourses de formation pour les post diplômés souhaitant participer à l’activité scientifique du CIS
Subventions pour encourager l’exploitation de la Banque de Données et l’achèvement des thèses doctorales
Cours de formation en recherche sociale appliquée et analyse de données pour post diplômés, avec aides à l’inscription
Accès aux principaux contenus de transparence et de bonne gouvernance du CIS
Appels à emploi public gérés par le CIS
Accès au siège électronique du ministère
Accès aux informations sur la protection des données CIS
Procédure du « Plan de Dépôt Initial des projets de R&D avec enquêtes sociales »
Canal pour signaler les infractions dans le cadre des actions des organes du Centre de Recherches Sociologiques
Dernières nouvelles et communications du CIS
Galerie multimédia des événements de CIS
Demande d'informations au Service de Presse
Los ciudadanos y el Estado (I) (ISSP)
Information générale
Code
2206
Date
26/01/1996
Type d'étude
Cuantitativo
Pays
España
Auteur
CIS
Commande
-
Collection
-
Index thématique
-
Publication
-
Téléchargements
2206/0-0 LOS CIUDADANOS Y EL ESTADO (I) (ISSP)
DISTRIBUCIONES MARGINALES
Muestra: Nacional/Población española/ambos sexos/18 y más años.
A. Los/as entrevistadores/as no ofrecen las opciones de respuesta "NO LEER", pero las registran cuando son mencionadas espontáneamente por las personas entrevistadas.
B. Las categorías de respuesta que muestran porcentaje 0,0 han recibido al menos una mención en la encuesta pero, debido a la presentación de resultados con 1 solo decimal y al redondeo, no llega a visualizarse el valor real. Si las categorías no han sido respondidas por ninguna persona entrevistada, en los resultados se indica con un guión ‘-‘.
Pregunta 1
En general, ¿diría Vd. que la gente debería cumplir las leyes siempre, sin excepciones, o que hay ocasiones excepcionales en las que cada uno debería actuar según su conciencia, aunque eso signifique infringir la ley?
| Cumplir las leyes siempre | 61,8 |
| Actuar según su conciencia en ocasiones | 34,5 |
| N.S. | 3,7 |
| (N) | (2.489) |
Pregunta 2
Hay muchas formas de protestar contra una medida del Gobierno que suscita fuerte oposición. De entre las siguientes, dígame, por favor, qué formas de protesta le parecen a Vd. que deberían estar permitidas y cuáles no deberían estarlo.
| Sí, sin ninguna duda | Probablemente sí | Probablemente no | No, en ningún caso | N.S. | (N) | |
| Organizar mítines o actos públicos para protestar contra el Gobierno | 49,7 | 28,4 | 8,4 | 5,8 | 7,7 | (2.491) |
| Organizar marchas o manifestaciones de protesta | 48,2 | 30,5 | 8,8 | 6,1 | 6,4 | (2.490) |
| Organizar una huelga nacional de todos los trabajadores contra el Gobierno | 32,4 | 25,9 | 16,3 | 15,5 | 9,9 | (2.491) |
Pregunta 3
¿Participaría Vd. en alguna de las siguientes acciones para protestar contra una medida del Gobierno a la que Vd. se opone fuertemente, o no lo haría?
| Sí, sin ninguna duda | Probablemente sí | Probablemente no | No, en ningún caso | N.S. | (N) | |
| Asistir a un mitin o acto público organizado para protestar contra el Gobierno | 28,6 | 25,6 | 15,1 | 25,6 | 5,1 | (2.492) |
| Participar en una marcha o manifestación | 28,4 | 26,6 | 15,9 | 24,2 | 4,9 | (2.492) |
Pregunta 4
Y, en los últimos cinco años, ¿cuántas veces ha participado Vd. en acciones de protesta como las que le voy a mencionar para protestar contra una medida del Gobierno a la que Vd. se oponía fuertemente?
| Nunca | Una vez | Más de una vez | N.S. | (N) | |
| Asistir a un mitin o acto público organizado para protestar contra el Gobierno | 80,5 | 7,3 | 10,5 | 1,6 | (2.492) |
| Participar en una manifestación o marcha de protesta | 74,3 | 10,8 | 13,2 | 1,7 | (2.493) |
Pregunta 5
Hay algunas personas que tienen ideas o puntos de vista que la mayoría de la gente considera extremistas. Piense, por ejemplo, en los que quieren derrocar al Gobierno o alterar el orden constitucional por métodos revolucionarios. ¿Considera Vd. que a esa gente se le debería permitir...?
| Sí, sin ninguna duda | Probablemente sí | Probablemente no | No, en ningún caso | N.S. | (N) | |
| Celebrar actos públicos o dar mítines para expresar sus ideas | 17,7 | 20,4 | 15,2 | 35,2 | 11,5 | (2.492) |
| Publicar libros que divulguen sus ideas u opiniones | 22,1 | 25,8 | 12,6 | 27,9 | 11,6 | (2.490) |
Pregunta 6
En todos los sistemas judiciales se cometen errores. En su opinión, ¿qué es peor: condenar a una persona inocente o dejar libre a una que es culpable?
| Condenar a una persona inocente | 68,8 |
| Dejar libre a una persona culpable | 22,7 |
| N.S. | 8,5 |
| (N) | (2.490) |
Pregunta 7
El Estado tiene un montón de datos sobre los ciudadanos que con un ordenador se pueden reunir fácilmente. ¿Cree Vd. que esto constituye...?
| Una amenaza muy seria para la intimidad de las personas | 18,7 |
| Una amenaza bastante seria | 26,2 |
| No constituye una amenaza seria | 27,5 |
| No constituye en absoluto amenaza para intimidad | 16,9 |
| N.S. | 10,6 |
| (N) | (2.491) |
Pregunta 8
Dígame, por favor, si Vd. está muy de acuerdo, de acuerdo, ni de acuerdo ni en desacuerdo, en desacuerdo o muy en desacuerdo con la frase siguiente: 'El Estado tiene la responsabilidad de reducir las diferencias entre las personas que tienen altos ingresos y las que tienen bajos ingresos'.
| Muy de acuerdo | 28,0 |
| De acuerdo | 46,0 |
| Ni de acuerdo ni en desacuerdo | 9,9 |
| En desacuerdo | 10,2 |
| Muy en desacuerdo | 1,6 |
| N.S. | 4,2 |
| (N) | (2.492) |
Pregunta 9
A continuación le voy a leer algunas medidas que el Gobierno podría adoptar en relación con la economía. Dígame, por favor, si Vd. está muy a favor, a favor, ni a favor ni en contra, en contra o muy en contra de cada una de ellas.
| Muy a favor | A favor | Ni a favor ni en contra | En contra | Muy en contra | N.S. | (N) | |
| Controlar los salarios | 18,1 | 43,7 | 13,6 | 14,9 | 1,8 | 7,7 | (2.491) |
| Controlar los precios | 31,1 | 51,5 | 6,4 | 5,7 | 0,8 | 4,5 | (2.489) |
| Reducir el gasto público | 31,1 | 45,8 | 7,6 | 4,9 | 1,0 | 9,6 | (2.479) |
| Financiar proyectos que creen nuevos puestos de trabajo | 48,9 | 43,2 | 3,9 | 0,6 | 0,1 | 3,3 | (2.482) |
| Intervenir menos en la economía | 10,1 | 24,9 | 20,9 | 22,3 | 4,0 | 17,8 | (2.485) |
| Subvencionar a la industria para que desarrolle nuevos productos y tecnologías | 33,3 | 48,3 | 7,7 | 3,4 | 0,6 | 6,8 | (2.491) |
| Apoyar a las industrias en declive para salvaguardar puestos de trabajo | 33,7 | 44,7 | 10,6 | 4,3 | 1,1 | 5,5 | (2.490) |
| Reducir la jornada laboral semanal para crear más puestos de trabajo | 14,7 | 32,8 | 16,9 | 17,5 | 6,9 | 11,2 | (2.491) |
Pregunta 10
Ahora le voy a mencionar diversos capítulos de gasto público. Dígame, por favor, si a Vd. le gustaría que se gastara más o menos en cada uno de ellos. (Tenga en cuenta que para poder gastar 'mucho más' podría ser necesario aumentar los impuestos).
| Gastar mucho más | Gastar más | Gastar lo mismo que ahora | Gastar menos | Gastar mucho menos | N.S. | (N) | |
| La protección del medio ambiente | 14,8 | 43,8 | 26,1 | 4,1 | 0,4 | 10,8 | (2.491) |
| Sanidad | 22,9 | 52,8 | 18,2 | 1,1 | 0,1 | 4,9 | (2.492) |
| Seguridad ciudadana | 16,0 | 44,4 | 29,1 | 3,6 | 0,4 | 6,4 | (2.493) |
| Educación | 20,8 | 49,1 | 22,7 | 1,2 | 0,2 | 6,0 | (2.489) |
| Fuerzas Armadas y Defensa | 3,3 | 10,8 | 27,5 | 32,7 | 16,9 | 8,9 | (2.489) |
| Pensiones | 15,7 | 48,3 | 28,6 | 1,9 | 0,3 | 5,2 | (2.484) |
| Seguro de desempleo | 11,7 | 37,3 | 33,6 | 7,0 | 2,0 | 8,3 | (2.490) |
| Arte y cultura | 9,1 | 32,7 | 38,9 | 7,3 | 1,5 | 10,5 | (2.491) |
Pregunta 11a
¿Cree Vd. que los sindicatos en España tienen demasiado poder, o demasiado poco?
| Tiene/n muchísimo más poder del que debería/n | 7,3 |
| Tiene/n demasiado poder | 17,3 |
| Tiene/n más o menos el poder que le/s corresponde | 28,5 |
| Tiene/n demasiado poco poder | 20,8 |
| Tiene/n muchísimo menos poder del que debería/n | 5,3 |
| N.S. | 20,7 |
| (N) | (2.494) |
Pregunta 11b
¿Y qué opina Vd. de los empresarios y de las empresas? ¿Tienen demasiado poder o demasiado poco?
| Tiene/n muchísimo más poder del que debería/n | 15,5 |
| Tiene/n demasiado poder | 34,8 |
| Tiene/n más o menos el poder que le/s corresponde | 20,6 |
| Tiene/n demasiado poco poder | 9,9 |
| Tiene/n muchísimo menos poder del que debería/n | 1,8 |
| N.S. | 17,4 |
| (N) | (2.494) |
Pregunta 11c
¿Y el Gobierno? ¿Tiene demasiado poder o demasiado poco?
| Tiene/n muchísimo más poder del que debería/n | 25,8 |
| Tiene/n demasiado poder | 29,9 |
| Tiene/n más o menos el poder que le/s corresponde | 24,6 |
| Tiene/n demasiado poco poder | 5,9 |
| Tiene/n muchísimo menos poder del que debería/n | 1,0 |
| N.S. | 12,9 |
| (N) | (2.492) |
Pregunta 12
En términos generales, ¿considera Vd. que debería, o no debería ser responsabilidad del Gobierno...?
| Sí, sin ninguna duda | Probablemente debería | Probablemente no debería | No debería de ninguna manera | N.S. | (N) | |
| Crear un puesto de trabajo para todo aquél que lo demanda | 59,7 | 28,7 | 7,0 | 2,0 | 2,7 | (2.488) |
| Controlar los precios | 56,5 | 31,2 | 5,8 | 2,4 | 4,0 | (2.484) |
| Ofrecer asistencia sanitaria para todos | 80,0 | 18,1 | 0,6 | 0,1 | 1,2 | (2.489) |
| Asegurar pensiones dignas para los ancianos | 78,7 | 19,2 | 0,8 | 0,2 | 1,1 | (2.490) |
| Prestar a la industria el apoyo que necesite para su desarrollo | 60,8 | 30,9 | 3,4 | 0,6 | 4,3 | (2.489) |
| Asegurar un subsidio digno a los parados | 57,1 | 33,4 | 4,7 | 1,2 | 3,6 | (2.482) |
| Reducir las diferencias de ingresos entre ricos y pobres | 54,5 | 31,7 | 7,0 | 2,5 | 4,3 | (2.486) |
| Ofrecer becas a los estudiantes universitarios procedentes de familias con pocos ingresos | 74,1 | 22,8 | 1,1 | 0,4 | 1,6 | (2.489) |
| Facilitar una vivienda digna a las familias con pocos ingresos | 68,3 | 27,5 | 1,6 | 0,3 | 2,3 | (2.487) |
| Imponer regulaciones estrictas para que la industria cause menos daño al medio ambiente | 66,2 | 27,4 | 2,2 | 0,3 | 3,9 | (2.487) |
Pregunta 13
Pasando a otro tema, ¿podría decirme si, en líneas generales, la política le interesa mucho, bastante, algo, poco o nada?
| Mucho | 5,5 |
| Bastante | 16,9 |
| Algo | 19,6 |
| Poco | 24,6 |
| Nada | 33,2 |
| N.S. | 0,2 |
| (N) | (2.494) |
Pregunta 14
¿Podría decirme, por favor, hasta qué punto está de acuerdo o en desacuerdo con cada una de las siguientes frases?
| Muy de acuerdo | De acuerdo | Ni de acuerdo ni en desacuerdo | En desacuerdo | Muy en desacuerdo | N.S. | (N) | |
| La gente como yo no tiene ninguna influencia en lo que hace el Gobierno | 30,3 | 37,4 | 9,9 | 15,1 | 2,1 | 5,1 | (2.490) |
| La verdad es que el ciudadano medio influye bastante en la vida política | 2,9 | 21,1 | 16,3 | 39,4 | 10,3 | 10,1 | (2.489) |
| Dado cómo funciona el sistema político, ni siquiera el mejor gobernante puede ser verdaderamente efectivo | 10,1 | 35,2 | 15,9 | 19,4 | 3,9 | 15,6 | (2.490) |
| Me parece que entiendo bastante bien las cuestiones políticas más importantes que tiene planteadas nuestro país | 6,7 | 29,8 | 18,9 | 27,7 | 10,5 | 6,5 | (2.491) |
| Las elecciones son una buena forma de hacer que los gobiernos presten atención | 16,7 | 48,1 | 12,6 | 11,9 | 2,8 | 7,8 | (2.486) |
| Pienso que la mayoría de la gente está mejor informada que yo sobre temas políticos | 10,9 | 35,3 | 23,4 | 19,8 | 2,6 | 8,1 | (2.479) |
| Los diputados y senadores se esfuerzan por cumplir las promesas que han hecho durante las elecciones | 1,2 | 13,7 | 15,7 | 38,8 | 21,5 | 9,2 | (2.485) |
| Por lo general, los altos funcionarios procuran hacer lo que más le conviene al país | 1,4 | 19,8 | 19,2 | 31,2 | 15,5 | 12,9 | (2.485) |
Pregunta 15
En su opinión, hablando en términos generales, ¿la democracia funciona bien o mal en España en la actualidad?
| Funciona bien y no necesita ningún cambio | 8,2 |
| Funciona bien, pero necesita algunos cambios | 49,8 |
| No funciona bien y necesita muchos cambios | 24,4 |
| No funciona bien y necesita un cambio total | 10,5 |
| N.S. | 7,1 |
| (N) | (2.488) |
Pregunta 16
Si el Gobierno pudiera elegir entre bajar los impuestos o gastar más en servicios públicos y prestaciones sociales, ¿qué cree Vd. que debería hacer? Nos referimos a la totalidad de los impuestos, incluidos el impuesto sobre la renta (IRPF), el IVA, retenciones salariales, etc.
| Bajar los impuestos aunque esto signifique gastar menos en prestaciones sociales y servicios públicos | 33,4 |
| Gastar más en prestaciones sociales y servicios públicos, aunque esto signifique pagar más impuestos | 43,0 |
| N.S. | 23,6 |
| (N) | (2.485) |
Pregunta 17
En términos generales, ¿cómo calificaría Vd. los impuestos en España actualmente? Nos referimos a todos los impuestos, incluidos el impuesto sobre la renta (IRPF), el IVA, retenciones salariales, etc.
a.- Por lo que respecta, en primer lugar, a las personas con ingresos altos, ¿considera Vd. que sus impuestos son...?
b- Y para las personas con ingresos medios, ¿sus impuestos son...?
c- Por último, pensando en las personas con ingresos bajos, ¿sus impuestos son...?
| Ingresos altos | Ingresos medios | Ingresos bajos | |
| Altísimos | 4,0 | 9,5 | 34,8 |
| Demasiado altos | 12,5 | 41,5 | 38,5 |
| Más o menos razonables | 22,5 | 31,1 | 12,8 |
| Demasiado bajos | 31,8 | 3,1 | 1,4 |
| Bajísimos | 9,2 | 0,3 | 0,8 |
| N.S. | 20,1 | 14,6 | 11,7 |
| (N) | (2.491) | (2.489) | (2.491) |
Pregunta 18
En su opinión, de las cosas que le voy a leer a continuación (la electricidad, los hospitales, los bancos), ¿cree Vd., respecto de cada una de ellas, que deberían ser principalmente gestionadas por empresas públicas o privadas?
| Principalmente empresas públicas | Principalmente empresas privadas | N.S. | (N) | |
| La electricidad | 46,8 | 29,6 | 23,6 | (2.494) |
| Los hospitales | 67,2 | 17,6 | 15,1 | (2.494) |
| Los bancos | 33,4 | 41,7 | 24,9 | (2.494) |
Pregunta 19
Si el Gobierno tuviera que elegir entre reducir la inflación o reducir el desempleo, ¿cuál de los dos objetivos debería ser prioritario, en su opinión?
| Reducir la inflación | 18,9 |
| Reducir el desempleo | 68,9 |
| N.S. | 12,2 |
| (N) | (2.485) |
Pregunta 20
Supongamos por un momento que la presión fiscal (es decir, lo que pagamos en impuestos), en España se mantiene estable, esto es, ni aumenta ni disminuye. ¿Qué piensa Vd. que debería hacer, en ese caso, el Estado...?
| Gastar lo mismo que ahora en servicios públicos y prestaciones sociales, aunque eso signifique mantener el déficit público en su volumen actual | 41,2 |
| Gastar menos que en la actualidad en servicios públicos y prestaciones sociales, y de esa forma reducir el déficit público | 30,0 |
| N.S. | 28,8 |
| (N) | (2.472) |
Pregunta 21a
¿Cuánto cree Vd. que debería pagar anualmente en impuestos una persona cuyo salario anual bruto fuera de un millón y medio de pesetas? ¿O no debería pagar nada? (Nos estamos refiriéndonos a todos los impuestos que se deducen del salario, es decir, las retenciones salariales y el impuesto sobre la renta: IRPF).
| No debería pagar nada | 40,2 |
| Menos de 50.000 ptas. | 4,7 |
| De 50.001 a menos de 100.000 ptas. | 9,9 |
| De 100.001 a menos de 150.000 ptas. | 5,1 |
| De 150.001 a menos de 200.000 ptas. | 7,2 |
| De 200.001 a menos de 300.000 ptas. | 3,0 |
| De 300.001 a menos de 400.000 ptas. | 1,0 |
| De 400.001 a menos de 500.000 ptas. | 0,1 |
| De 500.001 a menos de 750.000 ptas. | 0,1 |
| De 750.001 a menos de 1 millón ptas. | - |
| 1 millón o más de ptas. | - |
| N.C. | 28,7 |
| (N) | (2.488) |
| Media (miles) | 49,77 |
| Desviación típica | 75,68 |
| (N) | (1.774) |
Pregunta 21b
¿Y una persona cuyo salario anual bruto fuera el doble del anterior, es decir de tres millones? ¿Cuánto debería pagar en impuestos en ese caso?
| No debería pagar nada | 3,3 |
| Menos de 50.000 ptas. | 1,2 |
| De 50.001 a menos de 100.000 ptas. | 2,9 |
| De 100.001 a menos de 150.000 ptas. | 3,0 |
| De 150.001 a menos de 200.000 ptas. | 6,1 |
| De 200.001 a menos de 300.000 ptas. | 6,7 |
| De 300.001 a menos de 400.000 ptas. | 17,8 |
| De 400.001 a menos de 500.000 ptas. | 8,6 |
| De 500.001 a menos de 750.000 ptas. | 8,5 |
| De 750.001 a menos de 1 millón ptas. | 2,2 |
| 1 millón o más de ptas. | 1,5 |
| N.C. | 38,2 |
| (N) | (2.482) |
| Media (miles) | 334,95 |
| Desviación típica | 242,60 |
| (N) | (1.533) |
Pregunta 21c
¿Y si el salario anual bruto fuera el doble del anterior, es decir de seis millones? ¿Cuánto debería pagar en impuestos en ese caso?
| No debería pagar nada | 1,3 |
| Menos de 300.000 ptas. | 3,8 |
| De 300.001 a menos de 500.000 ptas. | 5,6 |
| De 500.001 a menos de 750.000 ptas. | 12,0 |
| De 750.001 a menos de 1 millón ptas. | 6,5 |
| De 1 millón a menos de 1,5 millones ptas. | 17,0 |
| De 1,5 millones a menos de 2 millones ptas. | 10,6 |
| 1 millón o más de ptas. | 6,0 |
| N.C. | 37,2 |
| (N) | (2.474) |
| Media (miles) | 1.078,98 |
| Desviación típica | 692,36 |
| (N) | (1.554) |
Pregunta 21d
¿Y si el salario anual bruto fuera el doble, es decir, de doce millones? ¿Cuánto debería pagar en impuestos en ese caso?
| No debería pagar nada | 1,0 |
| Menos de 300.000 ptas. | 0,9 |
| De 300.001 a menos de 500.000 ptas. | 1,2 |
| De 500.001 a menos de 750.000 ptas. | 2,3 |
| De 750.001 a menos de 1 millón ptas. | 1,4 |
| De 1 millón a menos de 1,5 millones ptas. | 6,5 |
| De 1,5 millones a menos de 2 millones ptas. | 3,9 |
| 1 millón o más de ptas. | 45,3 |
| N.C. | 37,7 |
| (N) | (2.470) |
| Media (miles) | 3.162,47 |
| Desviación típica | 1.913,01 |
| (N) | (1.539) |
Pregunta 22
Cambiando de tema. ¿Podría decirme a qué partido votó en las elecciones generales de junio de 1993?
| CDS | 0,9 |
| IU | 6,7 |
| PP | 18,7 |
| PSOE | 25,6 |
| EA-EUE | 0,2 |
| HB | 0,2 |
| PNV | 0,5 |
| CiU | 3,2 |
| ERC | 0,6 |
| BNG | 0,5 |
| PA | 0,5 |
| PAR | 0,3 |
| CC | 0,4 |
| UV | 0,3 |
| Otro | 1,0 |
| No tenía edad para votar | 4,1 |
| En blanco | 2,3 |
| No votó | 16,1 |
| No recuerda | 5,0 |
| N.C. | 13,0 |
| (N) | (2.493) |
[PROCEDE DE P22.] SÓLO A QUIENES NO TENÍAN EDAD PARA VOTAR O NO VOTARON EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 1993 (95 o 97 en P22) (N=502) |
Pregunta 23
Dígame, por favor, cuál de las siguientes explica mejor la razón por la que Vd. no votó en las últimas elecciones.
| No tenía la edad o no estaba inscrito | 27,5 |
| Quería votar, pero no me fue posible | 14,0 |
| No entendía lo suficiente de política | 3,8 |
| No me interesaban mucho las elecciones | 9,9 |
| Quería votar, pero se me olvidó | 0,6 |
| Nunca voto, por cuestiones de principio | 6,3 |
| No supe decidir por quién votar | 7,8 |
| No me atraía ninguno de los partidos | 22,2 |
| Otra razón | 7,2 |
| N.S. | 0,6 |
| (N) | (473) |
Pregunta 24
Querría ahora saber si está Vd. afiliado, ha estado antes o nunca ha estado afiliado a una asociación ciudadana? ¿Y a un partido político? ¿Y a un sindicato?
| Asociación ciudadana | Partido político | Sindicato | |
| Está afiliado | 7,5 | 3,1 | 6,2 |
| Ha estado afiliado antes | 3,1 | 2,5 | 6,4 |
| Nunca ha estado afiliado | 88,2 | 93,3 | 86,1 |
| N.S. | 1,2 | 1,2 | 1,3 |
| (N) | (2.480) | (2.483) | (2.476) |
[PROCEDE DE P24.] SÓLO A QUIENES CONTESTAN QUE ESTÁN AFILIADOS/AS A ALGÚN PARTIDO (1 en P2402) (N=76) |
Pregunta 24a
¿Podría decirme cuál es ese partido?
| CDS | 4,3 |
| IU | 7,2 |
| PP | 39,1 |
| PSOE | 34,8 |
| EA-EUE | - |
| HB | - |
| PNV | - |
| CiU | 4,3 |
| ERC | 2,9 |
| BNG | - |
| PA | - |
| PAR | - |
| CC | 1,4 |
| UV | - |
| CHA | 1,4 |
| N.C. | 4,3 |
| (N) | (69) |
[PROCEDE DE P24.] SÓLO A QUIENES CONTESTAN QUE ESTÁN AFILIADOS/AS A ALGÚN SINDICATO (1 en P2403) (N=153) |
Pregunta 24b
¿Podría decirme cuál es ese sindicato?
| UGT | 29,9 |
| CCOO | 38,8 |
| USO | 3,0 |
| CONFAES | 1,5 |
| ACTORES | 0,7 |
| ASIAGA | - |
| CSIF | 5,2 |
| SAP | 0,7 |
| Independiente de alimentación | 0,7 |
| AMPE | 0,7 |
| Porteros urbanos | 0,7 |
| STEE-EILAS | 0,7 |
| FASGA | 0,7 |
| SPP | 1,5 |
| Unidad profesional | 0,7 |
| MOP | 0,7 |
| ELA-STV | 3,0 |
| Unitario | 1,5 |
| CNT | 0,7 |
| USTEA | 0,7 |
| SOC | 3,0 |
| SATSE | 0,7 |
| ANPE | 1,5 |
| Otro | - |
| N.S. | 0,7 |
| N.C. | 1,5 |
| (N) | (134) |
[PROCEDE DE P24.] SÓLO A QUIENES CONTESTAN QUE ESTÁN AFILIADOS/AS A ALGUNA ASOCIACIÓN (1 en P2401) (N=186) |
Pregunta 24c
¿Podría decirme cuál es esa asociación? (MULTIRRESPUESTA)
| Asociaciones benéficas o religiosas | 10,8 |
| Asociaciones culturales | 14,4 |
| Asociaciones deportivas o recreativas | 12,0 |
| Asociaciones de vecinos | 29,3 |
| Asociaciones de mujeres | 3,6 |
| Organizaciones interesadas por los derechos humanos (ONG) | 7,2 |
| Grupos ecologistas o pacifistas | 4,2 |
| Asociaciones de consumidores | 5,4 |
| Asociaciones o colegios profesionales | 5,4 |
| Asociación de padres de alumnos | 12,6 |
| Asociaciones de disminuidos psíquicos y físicos | - |
| Otras | 7,2 |
| N.S. | - |
| N.C. | 3,0 |
| (N) | (167) |
Pregunta 25
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría Vd.?
| 1 Izquierda | 3,1 |
| 2 | 4,0 |
| 3 | 13,1 |
| 4 | 13,4 |
| 5 | 20,0 |
| 6 | 9,6 |
| 7 | 6,5 |
| 8 | 3,8 |
| 9 | 0,8 |
| 10 Derecha | 1,3 |
| N.S. | 13,0 |
| N.C. | 11,4 |
| (N) | (2.456) |
| Media | 4,73 |
| Desviación típica | 1,86 |
| (N) | (1.857) |
Pregunta 26
Sexo:
| Hombre | 48,0 |
| Mujer | 52,0 |
| (N) | (2.493) |
Pregunta 27
¿Cuántos años cumplió Vd. en su último cumpleaños?
| De 18 a 24 años | 15,6 |
| De 25 a 34 años | 20,7 |
| De 35 a 44 años | 16,4 |
| De 45 a 54 años | 14,4 |
| De 55 a 64 años | 14,6 |
| 65 y más años | 18,3 |
| (N) | (2.494) |
Pregunta 28
¿Ha ido Vd. a la escuela o cursado algún tipo de estudios?
| No, es analfabeto | 3,0 |
| No, pero sabe leer y escribir | 6,1 |
| Sí, ha ido a la escuela | 90,9 |
| N.C. | 0,0 |
| (N) | (2.473) |
[PROCEDE DE P28.] SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P28) (N=2.247) |
Pregunta 28a
¿Cuáles son los estudios de más alto nivel oficial que Vd. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? Por favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios: (ej.: 3 años de Estudios Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, 4º de EGB, Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.).
| Estudios primarios sin finalizar | 9,1 |
| Estudios primarios | 28,1 |
| EGB o equivalente | 21,9 |
| Formación Profesional 1 y enseñanza Técnico Profesional equivalente | 5,4 |
| Bachillerato Superior, BUP y equivalentes | 14,9 |
| Formación Profesional 2 y equivalentes | 5,4 |
| Arquitecto e Ingeniero Técnico | 1,6 |
| Diplomado de otras Escuelas Universitarias y equivalentes | 6,2 |
| Estudios superiores de 2 ó 3 años | 0,3 |
| Arquitecto e Ingeniero Superior | 0,6 |
| Licenciado | 5,4 |
| Doctorado | 0,3 |
| Estudios de postgrado o especialización | 0,1 |
| Otros estudios no reglados | 0,5 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (2.242) |
Pregunta 28aa
ESTUDIOS.
| Sin estudios | 17,2 |
| Primaria | 25,3 |
| Secundaria | 33,1 |
| FP | 9,7 |
| Medios universitarios | 7,3 |
| Superiores | 5,7 |
| Otros no reglados | 0,5 |
| N.C. | 1,2 |
| (N) | (2.494) |
Pregunta 29
¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar?
| El entrevistado | 42,8 |
| Otra persona | 51,8 |
| El entrevistado y otra persona casi a partes iguales | 4,9 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (2.490) |
Pregunta 30
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Vd. actualmente?
| Trabaja | 38,4 |
| Jubilado/pensionista (ha trabajado) | 16,3 |
| Pensionista (no ha trabajado) | 4,1 |
| Parado y ha trabajado antes | 10,7 |
| Parado y busca su primer empleo | 2,0 |
| Estudiante | 7,1 |
| Sus labores | 20,6 |
| Otra situación | 0,7 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (2.487) |
Pregunta 31
¿Y cuál es/era su actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía específicamente su trabajo? (Precisar lo más posible las actividades realizadas, EJEMPLO: mecánico reparador de automóviles, ayudante de odontología, profesor de enseñanza primaria, etc.). Nos referimos a su ocupación principal: aquella por la que Vd. (o el cabeza de familia obtiene/nía mayores ingresos).
| Profesionales, técnicos y similares | 12,5 |
| Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada | 1,8 |
| Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura | 11,2 |
| Cuadros medios | 1,6 |
| Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 1,7 |
| Personal administrativo y similar | 9,1 |
| Comerciantes, vendedores y similares | 5,9 |
| Personal de los servicios | 8,8 |
| Trabajadores cualificados y semicualificados | 32,5 |
| Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 10,4 |
| Profesionales de las Fuerzas Armadas | 1,0 |
| Sin información suficiente | 2,4 |
| N.C. | 1,1 |
| (N) | (2.463) |
Pregunta 32
¿Vd. (o el cabeza de familia) trabaja (o trabajaba) como...?
| Asalariado fijo | 49,8 |
| Asalariado eventual o interino | 25,7 |
| Empresario o profesional con asalariados | 4,3 |
| Profesional o trabajador autónomo | 18,2 |
| Ayuda familiar | 0,7 |
| Miembro de una cooperativa | 0,2 |
| Otra situación | 0,4 |
| N.C. | 0,8 |
| (N) | (2.490) |
[PROCEDE DE P32.] SÓLO A QUIENES SON ASALARIADOS/AS (1 o 2 en P32) (N=1.878) |
Pregunta 32a
¿Trabaja/ba Vd. (o el cabeza de familia) en la Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico?
| Administración Pública | 15,4 |
| Empresa pública | 8,4 |
| Empresa privada | 73,1 |
| Organización sin fines de lucro | 0,1 |
| Servicio doméstico | 1,8 |
| Otras respuestas | 1,0 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (1.871) |
Pregunta 33
¿A qué actividad se dedica principalmente la empresa u organización donde Vd. (o el cabeza de familia) trabaja/ba?
| Producción agrícola y ganadera, silvicultura, caza y pesca | 12,2 |
| Servicios agrícolas y ganaderos | 1,1 |
| Energía, extracción y preparación de combustibles | 1,4 |
| Extracción y transformación de minerales no energéticos, industria química | 3,0 |
| Metalurgia, maquinaria y material eléctrico | 4,9 |
| Material de transporte e instrumentos de precisión | 1,5 |
| Alimentos, bebidas y tabaco | 3,7 |
| Textiles, cuero, calzado y confección | 2,8 |
| Otras industrias manufactureras | 4,1 |
| Construcción | 12,2 |
| Comercio al por mayor y por menor | 11,4 |
| Restaurantes, cafés y hostelería | 4,6 |
| Reparaciones | 2,5 |
| Transporte y comunicaciones | 6,9 |
| Finanzas, seguros y actividades inmobiliarias | 2,7 |
| Servicios prestados a las empresas, alquileres de bienes | 2,3 |
| Administraciones Públicas, Defensa, Seguridad Social, Diplomacia | 7,2 |
| Servicios de saneamiento de vías públicas, servicios personales y servicio doméstico | 4,4 |
| Educación, investigación, sanidad, asistencia social | 8,3 |
| Servicios recreativos y culturales | 1,3 |
| N.C. | 1,6 |
| (N) | (2.458) |
Pregunta 34
Actualmente, entre todos los miembros del hogar (incluido el entrevistado) y por todos los conceptos, ¿de cuántos ingresos netos disponen por término medio en su hogar al mes? No le pido que me indique la cantidad exacta, sino que me señale en esta tarjeta en qué tramo de la escala están comprendidos los ingresos de su hogar.
| Menor o igual a 50.000 ptas. | 5,2 |
| De 50.001 a 100.000 ptas. | 23,5 |
| De 100.001 a 150.000 ptas. | 20,6 |
| De 150.001 a 200.000 ptas. | 11,6 |
| De 200.001 a 300.000 ptas. | 7,7 |
| De 300.001 a 400.000 ptas. | 2,9 |
| De 400.001 a 500.000 ptas. | 1,2 |
| De 500.001 a 750.000 ptas. | 0,4 |
| De 750.001 a 1 millón ptas. | 0,2 |
| Más de 1 millón de ptas. | 0,2 |
| N.C. | 26,3 |
| (N) | (2.483) |
Pregunta 35
¿Le importaría darme su número de teléfono?
| Tiene teléfono y da uno | 70,8 |
| No tiene teléfono | 17,2 |
| Tiene teléfono y no da número | 11,8 |
| No contesta | 0,2 |
| (N) | (2.487) |
Pregunta 36
CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA DEL INE (+INACTIVOS).
| Directores y profesionales | 2,9 |
| Técnicos y cuadros medios | 6,7 |
| Pequeños empresarios | 4,8 |
| Agricultores | 1,3 |
| Empleados de oficinas y servicios | 6,4 |
| Obreros cualificados | 7,5 |
| Obreros no cualificados | 6,7 |
| Jubilados y pensionistas | 20,3 |
| Parados | 12,6 |
| Estudiantes | 7,1 |
| Trabajo doméstico no remunerado | 20,6 |
| No clasificables | 3,0 |
| (N) | (2.494) |
Pregunta 37
ESTATUS SOCIOECONÓMICO.
| Clase alta/media-alta | 14,9 |
| Nuevas clases medias | 16,0 |
| Viejas clases medias | 17,2 |
| Obreros cualificados | 29,9 |
| Obreros no cualificados | 16,0 |
| N.C. | 5,9 |
| (N) | (2.494) |
Estudio 2206 Los ciudadanos y el Estado (I) (ISSP)
Distribuciones marginales pluridimensionales (cruces)SELECCIONE EL CRUCE:
| Variables sociodemográficas | |
|---|---|
| Sexo | Edad |
| Estudios | Tamaño de municipio |
| Variables políticas | |
|---|---|
| Escala de ideología política | Recuerdo de voto |
| Variables socioeconómicas | |||
|---|---|---|---|
| Condición socioeconómica | Estatus socioeconómico | ||
Gérer les préférences relatives aux cookies
En cliquant sur « Accepter », vous consentez à l’utilisation de cookies d’analyse (qui servent à obtenir des informations sur l’utilisation du site et à améliorer nos pages et services) et de cookies de suivi (y compris de partenaires de confiance) qui nous aident à déterminer quelles informations vous montrer sur notre site et en dehors, à mesurer l’audience de nos pages et vous permettent d’aimer et de partager du contenu directement sur les réseaux sociaux. En cliquant cliquez ici
Votre confidentialité
Séléctionnez les cookies que vous souhaitez accepter sur ce site.
Vous pouvez trouver des informations plus détaillées sur l’utilisation des cookies et leurs descriptions dans notre politique de cookies et de confidentialité.
Cookies fonctionnels
Les cookies fonctionnels permettent le bon fonctionnement de notre site afin que vous puissiez créer un compte, vous connecter et gérer vos réservations. Ils servent aussi à mémoriser la devise et la langue sélectionnées, ainsi que vos recherches passées et d’autres préférences. Ces cookies techniques doivent être activés pour utiliser notre site et nos services.
Cookies d’analyse
Les cookies d’analyse nous aident à comprendre comment des clients comme vous utilisent des sites comme celui-ci. Nous pouvons ainsi améliorer notre site web, nos applications et nos communications, et nous assurer de rester intéressants et pertinents.
| Nom | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Hôte | www.cis.es |
| Durée | 365 días |
| Type | Propriétaire |
| Catégorie | Cookies fonctionnels |
| Description | Indique si le navigateur prend en charge les cookies |
| Nom | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Hôte | www.cis.es |
| Durée | 365 días |
| Type | Propriétaire |
| Catégorie | Cookies fonctionnels |
| Description | Identifie la langue de l’utilisateur |
| Nom | JSESSIONID |
|---|---|
| Hôte | www.cis.es |
| Durée | 365 días |
| Type | Propriétaire |
| Catégorie | Cookies fonctionnels |
| Description | Identifie la session de l’utilisateur |
| Nom | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Hôte | www.cis.es |
| Durée | 365 días |
| Type | Propriétaire |
| Catégorie | Cookies fonctionnels |
| Description | Utilisé pour identifier et authentifier l’utilisateur |
| Nom | _ga* |
|---|---|
| Hôte | .cis.es |
| Durée | 730 días |
| Type | Tiers |
| Catégorie | Cookies d’analyse |
| Description | Utilisé pour stocker des données statistiques sur les pages. |