Compétences attribuées à la CEI conformément à l'article 3 de sa loi et à son arrêté royal de développement
Structure organique établie par arrêté royal du CIS pour l'exercice de ses pouvoirs et titulaires des différentes parts
Ensemble de règles qui régissent le fonctionnement et la structure du CIS
Liste chronologique des présidents de l'Institut de l'Opinion Publique (IOP) et du CIS depuis sa fondation en 1963
Prix national décerné par le CIS dans le domaine de la sociologie et des sciences politiques pour une carrière universitaire
La principale activité du CIS pour la connaissance scientifique de la société espagnole est ses études
Informations sur la manière dont les enquêtes sont réalisées au CIS
Principales méthodologies utilisées par le CIS pour la réalisation d’enquêtes et d’études
Résultats provisoires des enquêtes préparées par le CIS
Ensemble complet des études réalisées par l’institution, avec les questions, les séries et la documentation associée.
Extraction intégrée de microdonnées à partir d'un ensemble de variables pour les études CIS
Attention au public. Demandes d’informations et préparations sur mesure
Enquête comparative sur les caractéristiques de la citoyenneté en Espagne
Règles et exigences légales pour l'accès et l'utilisation des données du CIS
Accès à toutes les informations concernant les publications réalisées par le CIS
Vente en personne et en ligne des livres publiés par l'unité d'édition
Diffusion des recherches les plus pertinentes réalisées dans le domaine des sciences sociales
Publication périodique scientifique trimestrielle ouverte. Revue espagnole de recherche sociologique. Soumission des manuscrits
Compilation des principales données obtenues grâce aux baromètres d'opinion réalisés sur un an par cette institution
Publications telles que la Revue espagnole d'opinion publique (1965-1977) et diffusion d'études d'opinion publique
Bourses de formation pour les post diplômés souhaitant participer à l’activité scientifique du CIS
Subventions pour encourager l’exploitation de la Banque de Données et l’achèvement des thèses doctorales
Cours de formation en recherche sociale appliquée et analyse de données pour post diplômés, avec aides à l’inscription
Accès aux principaux contenus de transparence et de bonne gouvernance du CIS
Appels à emploi public gérés par le CIS
Accès au siège électronique du ministère
Accès aux informations sur la protection des données CIS
Procédure du « Plan de Dépôt Initial des projets de R&D avec enquêtes sociales »
Canal pour signaler les infractions dans le cadre des actions des organes du Centre de Recherches Sociologiques
Dernières nouvelles et communications du CIS
Galerie multimédia des événements de CIS
Demande d'informations au Service de Presse
Latinobarómetro 2007 (X)
Information générale
Code
2741
Date
16/11/2007
Type d'étude
Cuantitativo
Pays
España
Auteur
CIS
Commande
-
Collection
-
Index thématique
-
Publication
-
Téléchargements
| DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2741 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 |
| PREGUNTA 1 |
| En términos generales, ¿diría Ud. que está satisfecho con su vida...? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| N.C. | 0.4 | (11) |
| Muy satisfecho | 21.9 | (544) |
| Más bien satisfecho | 63.0 | (1563) |
| No muy satisfecho | 12.4 | (309) |
| Nada satisfecho | 2.1 | (53) |
| N.S. | 0.1 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (2482) |
| PREGUNTA 2 |
| NO SE APLICA EN ESPAÑA. |
| PREGUNTA 3 |
| En general, ¿diría Ud. que está muy satisfecho, más bien satisfecho, no muy satisfecho o nada |
| satisfecho con el funcionamiento de la economía en España? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| N.C. | 0.2 | (5) |
| Muy satisfecho | 1.9 | (48) |
| Más bien satisfecho | 27.0 | (669) |
| No muy satisfecho | 47.4 | (1177) |
| Nada satisfecho | 21.0 | (522) |
| N.S. | 2.5 | (61) |
| TOTAL | 100.0 | (2482) |
| PREGUNTA 4 |
| NO SE APLICA EN ESPAÑA. |
| PREGUNTA 5a |
| Teniendo todo en cuenta, ¿diría Ud. que sus padres vivían mejor, igual o peor que como vive Ud. |
| hoy? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| N.C. | 0.4 | (11) |
| Mejor | 19.5 | (484) |
| Igual | 17.9 | (444) |
| Peor | 60.0 | (1489) |
| N.S. | 2.2 | (54) |
| TOTAL | 100.0 | (2482) |
| PREGUNTA 5b |
| Y respecto de sus hijos, ¿cree Ud. que vivirán mejor, igual o peor que como vive hoy Ud.? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| N.C. | 2.0 | (49) |
| Mejor | 45.0 | (1117) |
| Igual | 16.8 | (416) |
| Peor | 21.2 | (525) |
| N.S. | 15.1 | (375) |
| TOTAL | 100.0 | (2482) |
| PREGUNTA 6a |
| Imagínese una escalera de 10 peldaños, en la que en el '1' se ubican las personas más pobres y en |
| el '10' se ubican las personas con mayor riqueza, ¿dónde se ubicaría Ud.? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| N.C. | 0.1 | (2) |
| Muy pobres (1-2) | 2.9 | (72) |
| (3-4) | 22.5 | (558) |
| (5-6) | 61.0 | (1514) |
| (7-8) | 12.2 | (304) |
| Muy ricos (9-10) | 0.3 | (7) |
| En ninguna | 0.1 | (2) |
| N.S. | 0.9 | (23) |
| TOTAL | 100.0 | (2482) |
| PREGUNTA 6b |
| ¿Y dónde se ubicarían sus padres? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| N.C. | 0.2 | (4) |
| Muy pobres (1-2) | 13.3 | (329) |
| (3-4) | 33.9 | (842) |
| (5-6) | 37.3 | (927) |
| (7-8) | 12.0 | (297) |
| Muy ricos (9-10) | 1.3 | (33) |
| En ninguna | 0.2 | (6) |
| N.S. | 1.8 | (44) |
| TOTAL | 100.0 | (2482) |
| PREGUNTA 6c |
| ¿Y dónde cree Ud. que se encontrarán sus hijos? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| N.C. | 1.0 | (24) |
| Muy pobres (1-2) | 2.7 | (67) |
| (3-4) | 11.6 | (288) |
| (5-6) | 35.4 | (878) |
| (7-8) | 26.9 | (668) |
| Muy ricos (9-10) | 3.3 | (83) |
| En ninguna | 2.0 | (49) |
| N.S. | 17.1 | (425) |
| TOTAL | 100.0 | (2482) |
| PREGUNTA 7 |
| En su opinión, ¿cuál considera Ud. que es el problema más importante en España? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| N.C. | 2.3 | (56) |
| El paro | 13.8 | (343) |
| Las drogas | 1.0 | (26) |
| La inseguridad ciudadana | 5.3 | (132) |
| El terrorismo, ETA | 12.3 | (306) |
| Las infraestructuras | 0.3 | (8) |
| La sanidad | 0.8 | (21) |
| La vivienda | 12.4 | (309) |
| Los problemas de índole económica | 13.7 | (339) |
| Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 4.8 | (119) |
| Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 0.2 | (5) |
| La corrupción y el fraude | 0.2 | (5) |
| Las pensiones | 1.0 | (25) |
| La clase política, los partidos políticos | 5.3 | (131) |
| Las guerras en general | 0.0 | (1) |
| La Administración de Justicia | 0.6 | (15) |
| Los problemas de índole social | 2.2 | (55) |
| El racismo | 0.4 | (11) |
| La inmigración | 9.8 | (244) |
| La violencia contra la mujer | 0.6 | (15) |
| Los problemas relacionados con la juventud | 0.6 | (16) |
| La crisis de valores | 1.9 | (47) |
| La educación | 1.2 | (31) |
| Los problemas medioambientales | 0.8 | (20) |
| El Gobierno, los políticos y los partidos | 1.8 | (44) |
| El funcionamiento de los servicios públicos | 0.1 | (3) |
| Los nacionalismos | 0.6 | (14) |
| Los problemas relacionados con la mujer | 0.0 | (1) |
| Las preocupaciones y situaciones personales | 0.1 | (2) |
| El Estatuto de Cataluña | 0.2 | (5) |
| Ninguno | 0.8 | (20) |
| N.S. | 4.6 | (113) |
| TOTAL | 100.0 | (2482) |
| PREGUNTA 8 |
| ¿Cree Ud. que en España una persona que nace pobre y trabaja duro puede llegar a ser rico, o cree |
| Ud. que no es posible nacer pobre y llegar a ser rico? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| N.C. | 0.6 | (15) |
| Nace pobre y trabaja duro puede ser rico | 33.0 | (820) |
| No es posible nacer pobre y llegar a ser rico | 62.2 | (1544) |
| N.S. | 4.1 | (103) |
| TOTAL | 100.0 | (2482) |
| PREGUNTA 9 |
| ¿Con cuál de las siguientes frases está Ud. más de acuerdo? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| N.C. | 0.8 | (21) |
| La democracia es preferible a cualquier otra forma de gobierno | 79.9 | (1984) |
| En algunas circunstancias, un gobierno autoritario puede ser preferible a uno democrático | 6.6 | (164) |
| A la gente como yo, nos da lo mismo un régimen democrático que uno no democrático | 8.7 | (215) |
| N.S. | 3.9 | (98) |
| TOTAL | 100.0 | (2482) |
| PREGUNTA 10 |
| Con una escala de 1 a 10, le pedimos que evalúe en qué medida es democrática España, teniendo en |
| cuenta que el '1' quiere decir que no es democrática y el '10' que es totalmente democrática. |
| ¿Dónde pondría Ud. a España? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| N.C. | 0.4 | (10) |
| No democrática (1-2) | 2.2 | (54) |
| (3-4) | 10.0 | (249) |
| (5-6) | 32.9 | (817) |
| (7-8) | 37.0 | (919) |
| Totalmente democrática (9-10) | 12.0 | (297) |
| N.S. | 5.5 | (136) |
| TOTAL | 100.0 | (2482) |
| PREGUNTA 11 |
| NO SE APLICA EN ESPAÑA. |
| PREGUNTA 12 |
| En general, ¿diría Ud. que está muy satisfecho, más bien satisfecho, no muy satisfecho o nada |
| satisfecho con el funcionamiento de la democracia en España? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| N.C. | 0.6 | (15) |
| Muy satisfecho | 6.3 | (157) |
| Más bien satisfecho | 51.5 | (1279) |
| No muy satisfecho | 32.7 | (811) |
| Nada satisfecho | 6.5 | (161) |
| N.S. | 2.4 | (59) |
| TOTAL | 100.0 | (2482) |
| PREGUNTA 13 |
| ¿Está Ud. muy de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o muy en desacuerdo con las siguientes |
| afirmaciones? |
| La democracia puede tener problemas, pero es el mejor sistema de gobierno | Con sus decisiones el gobierno busca el bienestar de la gente | La democracia crea condiciones para que la gente como Ud. pueda prosperar por su propio esfuerzo | |
|---|---|---|---|
| N.C. | 0.7 | 0.7 | 0.7 |
| Muy de acuerdo | 30.1 | 6.4 | 8.3 |
| De acuerdo | 56.1 | 52.0 | 55.2 |
| En desacuerdo | 6.2 | 28.0 | 22.4 |
| Muy en desacuerdo | 0.8 | 6.0 | 4.2 |
| N.S. | 6.2 | 6.8 | 9.3 |
| (N) | (2482) | (2482) | (2482) |
| PREGUNTAS 14 A 16 |
| NO SE APLICAN EN ESPAÑA. |
| PREGUNTA 17 |
| ¿Cómo de justa cree Ud. que es la distribución de los ingresos en España? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| N.C. | 0.8 | (19) |
| Muy justa | 0.3 | (8) |
| Justa | 16.9 | (420) |
| Injusta | 57.9 | (1437) |
| Muy injusta | 20.0 | (496) |
| N.S. | 4.1 | (102) |
| TOTAL | 100.0 | (2482) |
| PREGUNTAS 18 Y 19 |
| NO SE APLICAN EN ESPAÑA. |
| PREGUNTA 20 |
| Hay distintas opiniones sobre la justicia en España. Hay gente que opina que todos los españoles |
| tienen iguales oportunidades de acceso a la justicia; otra gente opina que no. ¿Cuál de las dos |
| opiniones se acerca más a su manera de pensar? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| N.C. | 0.2 | (6) |
| Tienen iguales oportunidades | 16.3 | (405) |
| No tienen iguales oportunidades | 80.3 | (1992) |
| N.S. | 3.2 | (79) |
| TOTAL | 100.0 | (2482) |
| PREGUNTAS 21 Y 22 |
| NO SE APLICAN EN ESPAÑA. |
| PREGUNTA 23 |
| Hablando en general, ¿diría Ud. que se puede confiar en la mayoría de las personas o que nunca se |
| es lo suficientemente cuidadoso en el trato con los demás? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| N.C. | 1.0 | (26) |
| Se puede confiar en la mayoría de las personas | 29.8 | (740) |
| Uno nunca es lo suficientemente cuidadoso en el trato con los demás | 66.5 | (1651) |
| N.S. | 2.6 | (65) |
| TOTAL | 100.0 | (2482) |
| PREGUNTA 24 |
| ¿Cuánta confianza tiene Ud. en cada uno de los grupos e instituciones siguientes...? |
| N.C. | Mucha | Alguna | Poca | Ninguna | N.S. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| El gobierno | 0.5 | 8.3 | 41.2 | 32.1 | 15.9 | 1.9 | (2482) |
| La empresa privada | 0.6 | 6.8 | 43.6 | 32.0 | 10.4 | 6.6 | (2482) |
| Los periódicos | 0.6 | 4.6 | 42.7 | 34.9 | 13.2 | 4.0 | (2482) |
| El Poder Judicial | 0.8 | 6.1 | 37.1 | 34.6 | 18.3 | 3.1 | (2482) |
| Congreso de los diputados | 0.6 | 5.2 | 35.9 | 34.2 | 15.8 | 8.3 | (2482) |
| Bomberos | 0.4 | 60.7 | 33.1 | 3.4 | 0.6 | 1.9 | (2482) |
| La televisión | 1.5 | 3.1 | 34.9 | 40.5 | 19.1 | 0.9 | (2482) |
| PREGUNTAS 25 Y 26 |
| NO SE APLICA EN ESPAÑA. |
| PREGUNTA 27 |
| ¿Y cuánta confianza tiene Ud. en...? |
| N.C. | Mucha | Alguna | Poca | Ninguna | N.S. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| La radio | 1.2 | 9.5 | 51.5 | 25.8 | 7.1 | 4.9 | (2482) |
| La Iglesia | 0.7 | 9.6 | 30.5 | 27.1 | 30.3 | 1.8 | (2482) |
| Las Fuerzas Armadas | 0.4 | 17.0 | 47.5 | 19.1 | 11.8 | 4.1 | (2482) |
| Los partidos políticos | 0.8 | 1.8 | 25.3 | 38.6 | 31.1 | 2.5 | (2482) |
| La policía | 0.4 | 22.7 | 52.5 | 16.5 | 6.8 | 1.0 | (2482) |
| PREGUNTA 35 |
| Ahora me gustaría saber si tiene Ud. muy buena, buena, mala o muy mala opinión sobre...? |
| N.C. | Muy buena | Buena | Mala | Muy mala | N.S. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Estados Unidos | 2.2 | 2.3 | 32.3 | 36.9 | 13.1 | 13.1 | (2482) |
| Unión Europea | 1.4 | 9.0 | 68.2 | 9.4 | 1.2 | 10.8 | (2482) |
| Japón | 2.6 | 4.6 | 44.9 | 14.1 | 2.0 | 31.7 | (2482) |
| China | 2.6 | 1.4 | 31.8 | 28.9 | 5.8 | 29.4 | (2482) |
| Latinoamérica | 2.3 | 2.4 | 38.8 | 32.2 | 7.3 | 17.1 | (2482) |
| PREGUNTAS 36 Y 37 |
| NO SE APLICAN EN ESPAÑA. |
| PREGUNTA 38a |
| ¿Cómo calificaría Ud. las relaciones entre España y los Estados Unidos? ¿Diría Ud. que son...? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| N.C. | 0.9 | (22) |
| Muy buenas | 2.0 | (49) |
| Más bien buenas | 32.5 | (806) |
| Más bien malas | 41.6 | (1033) |
| Muy malas | 6.4 | (160) |
| N.S. | 16.6 | (412) |
| TOTAL | 100.0 | (2482) |
| PREGUNTA 38b |
| ¿Cómo calificaría Ud. las relaciones entre España y la Unión Europea? ¿Diría Ud. que son...? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| N.C. | 0.7 | (18) |
| Muy buenas | 17.1 | (424) |
| Más bien buenas | 63.5 | (1575) |
| Más bien malas | 6.6 | (163) |
| Muy malas | 0.7 | (18) |
| N.S. | 11.4 | (284) |
| TOTAL | 100.0 | (2482) |
| PREGUNTA 38c |
| ¿Y entre España y Latinoamérica? ¿Diría Ud. que son...? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| N.C. | 1.0 | (25) |
| Muy buenas | 5.5 | (137) |
| Más bien buenas | 51.3 | (1273) |
| Más bien malas | 22.7 | (563) |
| Muy malas | 3.8 | (95) |
| N.S. | 15.7 | (389) |
| TOTAL | 100.0 | (2482) |
| PREGUNTAS 39 Y 40 |
| NO SE APLICAN EN ESPAÑA. |
| PREGUNTA 41 |
| Por lo que Ud. sabe o ha oído, el estado del medio ambiente en España ¿diría que es muy bueno, |
| bueno, regular, malo o muy malo? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| N.C. | 0.1 | (2) |
| Muy bueno | 0.4 | (10) |
| Bueno | 14.0 | (347) |
| Regular | 47.3 | (1174) |
| Malo | 28.0 | (696) |
| Muy malo | 8.4 | (209) |
| N.S. | 1.8 | (44) |
| TOTAL | 100.0 | (2482) |
| PREGUNTA 42 |
| ¿Ha escuchado o leído sobre el calentamiento global o el cambio climático...? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| N.C. | 0.1 | (3) |
| Mucho | 41.2 | (1022) |
| Algo | 48.1 | (1195) |
| Poco | 7.4 | (183) |
| Nada | 3.2 | (79) |
| TOTAL | 100.0 | (2482) |
| PREGUNTA 43 |
| ¿Cuánto cree Ud. que el calentamiento global afecta a España...? ¿Y cuánto le afecta a Ud...? |
| A España | A Ud. | |
|---|---|---|
| N.C. | 0.2 | 0.6 |
| Mucho | 52.6 | 35.4 |
| Algo | 33.8 | 36.6 |
| Poco | 5.5 | 12.5 |
| Nada | 1.2 | 7.1 |
| N.S. | 6.8 | 7.8 |
| (N) | (2482) | (2482) |
| PREGUNTA 44 |
| Por favor, dígame Ud. si está muy preocupado, algo preocupado, no muy preocupado o nada preocupado |
| porque... |
| España tenga que enfrentarse a cortes generalizados de energía en el futuro | Los problemas medioambientales y el calentamiento global afecten negativamente al desarrollo del país | |
|---|---|---|
| N.C. | 0.3 | 0.4 |
| Muy preocupado | 27.4 | 33.0 |
| Algo preocupado | 41.9 | 41.9 |
| No muy preocupado | 15.2 | 13.6 |
| Nada preocupado | 9.8 | 6.8 |
| N.S. | 5.4 | 4.2 |
| (N) | (2482) | (2482) |
| PREGUNTAS 45 A 48 |
| NO SE APLICAN EN ESPAÑA. |
| PREGUNTA 49 |
| A continuación le nombraré una serie de líderes de países extranjeros para que los evalúe en una |
| escala de 0 a 10, en la que 0 significa que su valoración es muy mala y 10 que es muy buena. |
| Muy mala (0-1) | (2-3) | (4-6) | (7-8) | Muy buena (9-10) | No conoce | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Álvaro Uribe | 2.2 | 3.7 | 11.9 | 2.1 | 0.3 | 67.7 | 11.4 | 0.6 | (2482) |
| Tabaré Vázquez | 1.1 | 1.8 | 5.5 | 0.6 | 0.1 | 82.7 | 7.8 | 0.5 | (2482) |
| Fidel Castro | 47.7 | 18.9 | 17.4 | 2.7 | 0.8 | 4.1 | 7.7 | 0.7 | (2482) |
| Luiz Ignacio Lula da Silva | 5.2 | 7.3 | 26.8 | 7.9 | 0.9 | 40.2 | 11.0 | 0.7 | (2482) |
| Hugo Chávez | 56.9 | 16.8 | 10.3 | 1.2 | 0.4 | 8.0 | 5.7 | 0.6 | (2482) |
| Michelle Bachelet | 2.2 | 3.0 | 14.5 | 4.3 | 0.7 | 66.4 | 8.6 | 0.5 | (2482) |
| Evo Morales | 13.8 | 11.4 | 23.2 | 3.9 | 0.8 | 37.3 | 9.1 | 0.6 | (2482) |
| Néstor Kirchner | 3.3 | 5.2 | 16.9 | 2.7 | 0.2 | 62.4 | 8.6 | 0.6 | (2482) |
| Alan García | 2.6 | 4.0 | 10.6 | 1.2 | 0.1 | 71.4 | 9.2 | 0.8 | (2482) |
| Georges W. Bush | 44.4 | 19.6 | 19.1 | 2.7 | 0.7 | 5.9 | 7.1 | 0.6 | (2482) |
| Felipe Calderón | 2.1 | 2.8 | 9.0 | 1.1 | 0.1 | 76.6 | 7.9 | 0.5 | (2482) |
| Rafael Correa | 1.6 | 2.3 | 7.5 | 0.5 | 0.2 | 78.8 | 7.5 | 1.6 | (2482) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
|---|---|---|---|
| Álvaro Uribe | 4.40 | 2.08 | (504) |
| Tabaré Vázquez | 4.06 | 2.00 | (224) |
| Fidel Castro | 1.89 | 2.28 | (2171) |
| Luiz Ignacio Lula da Silva | 4.61 | 2.19 | (1193) |
| Hugo Chávez | 1.27 | 1.90 | (2126) |
| Michelle Bachelet | 4.93 | 2.13 | (610) |
| Evo Morales | 3.42 | 2.42 | (1318) |
| Néstor Kirchner | 4.22 | 2.03 | (705) |
| Alan García | 3.93 | 2.00 | (460) |
| Georges W. Bush | 1.99 | 2.26 | (2145) |
| Felipe Calderón | 4.10 | 2.08 | (375) |
| Rafael Correa | 4.00 | 1.99 | (299) |
| PREGUNTAS 50 A 55 |
| NO SE APLICAN EN ESPAÑA. |
| PREGUNTA 56 |
| ¿Cuánta participación cree Ud. que debería tener el sector privado en...? |
| La salud | La educación | Las pensiones | |
|---|---|---|---|
| N.C. | 0.8 | 0.8 | 0.7 |
| Total | 7.0 | 6.8 | 7.1 |
| Mayoritaria | 17.1 | 18.0 | 14.5 |
| Minoritaria | 33.4 | 32.9 | 27.3 |
| Ninguna | 28.0 | 28.0 | 34.7 |
| N.S. | 13.6 | 13.4 | 15.7 |
| (N) | (2482) | (2482) | (2482) |
| PREGUNTA 57 |
| ¿Diría Ud. que se encuentra muy satisfecho, más bien satisfecho, no muy satisfecho o nada |
| satisfecho con...? |
| N.C. | Muy satisfecho | Más bien satisfecho | No muy satisfecho | Nada satisfecho | N.S. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| La asistencia sanitaria a la que tiene acceso | 0.0 | 13.5 | 57.3 | 23.2 | 5.4 | 0.5 | (2482) |
| La educación a la que tiene acceso | 0.8 | 9.8 | 57.2 | 20.6 | 4.0 | 7.7 | (2482) |
| La disponibilidad de áreas verdes y espacios públicos en su barrio | 0.4 | 11.9 | 46.0 | 30.9 | 10.2 | 0.6 | (2482) |
| Los servicios municipales en general | 0.3 | 6.6 | 55.9 | 30.3 | 6.1 | 0.9 | (2482) |
| Las carreteras y la pavimentación | 0.6 | 5.3 | 49.9 | 33.0 | 9.8 | 1.5 | (2482) |
| El transporte público | 0.6 | 7.1 | 51.5 | 25.3 | 9.8 | 5.8 | (2482) |
| La recogida de basuras | 0.4 | 10.5 | 71.1 | 14.1 | 3.5 | 0.4 | (2482) |
| El alcantarillado | 0.3 | 8.7 | 66.2 | 17.0 | 5.9 | 1.9 | (2482) |
| El sistema de pensiones | 0.2 | 2.1 | 30.1 | 37.3 | 17.9 | 12.3 | (2482) |
| PREGUNTA 58 |
| NO SE APLICA EN ESPAÑA. |
| PREGUNTA 59 |
| ¿Esta Ud. muy, algo, poco o nada interesado en la política? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| N.C. | 0.2 | (6) |
| Muy interesado | 8.5 | (211) |
| Algo interesado | 26.3 | (652) |
| Poco interesado | 27.1 | (672) |
| Nada interesado | 37.8 | (938) |
| N.S. | 0.1 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (2482) |
| PREGUNTA 60 |
| Hay gente que dice que la política es tan complicada que con frecuencia no puede entenderse lo que |
| pasa. Otros opinan que la política no es tan complicada y se puede entender. ¿Qué frase está más |
| cerca de su manera de pensar? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| N.C. | 1.2 | (31) |
| La política es tan complicada que no se entiende | 46.9 | (1165) |
| La política no es tan complicada y se entiende | 48.2 | (1196) |
| N.S. | 3.6 | (90) |
| TOTAL | 100.0 | (2482) |
| PREGUNTA 61 |
| ¿Con qué frecuencia habla Ud de política con los amigos...? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| N.C. | 0.4 | (10) |
| Muy frecuentemente | 5.4 | (133) |
| Frecuentemente | 24.9 | (619) |
| Casi nunca | 41.7 | (1036) |
| Nunca | 27.4 | (679) |
| N.S. | 0.2 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (2482) |
| PREGUNTA 62 |
| Le voy a leer algunas acciones políticas que la gente puede realizar y quiero que me diga si ha |
| realizado alguna de ellas, si las podría realizar o si nunca las haría bajo ninguna circunstancia. |
| Firmar una petición | Asistir a manifestaciones autorizadas | Protestar sin autorización | |
|---|---|---|---|
| N.C. | 0.6 | 0.4 | 0.7 |
| Ha realizado | 45.0 | 41.7 | 9.5 |
| Podría realizar | 33.7 | 32.1 | 28.3 |
| Nunca haría | 17.6 | 23.8 | 56.2 |
| N.S. | 3.0 | 2.0 | 5.4 |
| (N) | (2482) | (2482) | (2482) |
| PREGUNTA 65 |
| Respecto a cada uno de estos grupos dígame, por favor si... |
| N.C. | Pertenece y participa activamente | Pertenece y no participa activamente | Pertenecía anteriormente | No ha pertenecido nunca | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|
| Un partido político | 1.1 | 1.6 | 1.6 | 3.4 | 92.3 | (2482) |
| Un sindicato, asociación profesional, empresarial | 1.1 | 3.8 | 7.1 | 9.4 | 78.5 | (2482) |
| Organización religiosa o de Iglesia | 1.3 | 2.9 | 2.3 | 4.1 | 89.4 | (2482) |
| Organización de deporte, tiempo libre o cultural | 1.2 | 8.9 | 5.9 | 14.4 | 69.7 | (2482) |
| Otro tipo de asociación | 1.5 | 5.6 | 3.9 | 6.4 | 82.6 | (2482) |
| PREGUNTA 67 |
| En política se habla normalmente de 'izquierda' y 'derecha'. En una escala donde '0' es la |
| izquierda y '10' la derecha, ¿dónde se ubicaría Ud.? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Izquierda (0-1) | 4.8 | (120) |
| (2-3) | 21.1 | (524) |
| (4-6) | 43.8 | (1088) |
| (7-8) | 7.1 | (176) |
| Derecha (9-10) | 1.1 | (27) |
| En ninguna | 13.1 | (325) |
| N.S. | 6.1 | (151) |
| N.C. | 2.9 | (71) |
| TOTAL | 100.0 | (2482) |
| PREGUNTAS 68 A 76 |
| NO SE APLICAN EN ESPAÑA. |
| PREGUNTA 77 |
| Cambiando de tema, ¿hay alguien con quién Ud. pueda conversar sobre cosas más personales e |
| íntimas? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| N.C. | 0.6 | (16) |
| Sí | 91.9 | (2281) |
| No | 6.9 | (171) |
| N.S. | 0.6 | (14) |
| TOTAL | 100.0 | (2482) |
| PREGUNTA 78 |
| NO SE APLICA EN ESPAÑA. |
| PREGUNTA 79 |
| Comparado con la gente de su edad, ¿diría Ud. que participa en actividades sociales...? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| N.C. | 0.6 | (15) |
| Mucho menos que la mayoría | 8.2 | (203) |
| Menos que la mayoría | 26.6 | (659) |
| Lo mismo que la mayoría | 50.0 | (1242) |
| Más que la mayoría | 8.9 | (221) |
| Mucho más que la mayoría | 1.7 | (41) |
| N.S. | 4.1 | (101) |
| TOTAL | 100.0 | (2482) |
| PREGUNTA 80 |
| Por favor dígame, si Ud. está muy de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo, o muy en desacuerdo con |
| cada una de las siguientes afirmaciones relacionadas con los problemas generales de la vida. |
| N.C. | Muy de acuerdo | De acuerdo | En desacuerdo | Muy en desacuerdo | N.S. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| En general mi vida es lo que creo que tiene que ser | 0.8 | 11.7 | 61.2 | 20.5 | 2.9 | 2.9 | (2482) |
| A veces siento que soy un fracaso | 0.6 | 1.2 | 14.6 | 49.8 | 32.2 | 1.6 | (2482) |
| No puedo influir en la mayoría de los problemas | 1.0 | 5.6 | 40.2 | 39.4 | 8.8 | 5.0 | (2482) |
| A menudo me siento solo | 0.8 | 4.1 | 18.7 | 50.4 | 25.2 | 0.8 | (2482) |
| Para salir adelante, a veces te ves forzado a hacer cosas que no están bien | 0.8 | 2.8 | 20.5 | 44.5 | 28.0 | 3.3 | (2482) |
| Los contactos son más importantes que el esfuerzo en el trabajo para tener éxito | 1.1 | 16.3 | 46.6 | 22.8 | 6.6 | 6.6 | (2482) |
| La vida está tan complicada que a veces creo que no voy a ser capaz de abrirme paso | 1.2 | 3.5 | 25.1 | 47.0 | 19.2 | 4.0 | (2482) |
| PREGUNTA 81 |
| Imagínese una escalera de 10 peldaños, donde arriba están las mejores condiciones de vida que |
| pueda imaginar y abajo las peores. |
| ¿Dónde se ubica Ud.? | ¿Dónde cree Ud. que debería ubicarse? | ¿Dónde ubica las condiciones de vida de sus amigos? | ¿Dónde se ubicaría Ud. dentro de cinco años? | |
|---|---|---|---|---|
| N.C. | 0.7 | 0.8 | 1.2 | 0.6 |
| Peores condiciones (1-2) | 1.8 | 0.2 | 0.7 | 1.6 |
| (3-4) | 13.2 | 1.6 | 7.1 | 7.1 |
| (5-6) | 53.3 | 31.4 | 50.1 | 32.0 |
| (7-8) | 23.2 | 40.3 | 23.6 | 27.1 |
| Mejores condiciones (9-10) | 2.0 | 14.3 | 1.8 | 6.3 |
| N.S. | 5.7 | 11.4 | 15.4 | 25.3 |
| (N) | (2482) | (2482) | (2482) | (2482) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
|---|---|---|---|
| ¿Dónde se ubica Ud.? | 5.64 | 1.44 | (2322) |
| ¿Dónde cree Ud. que debería ubicarse? | 7.04 | 1.59 | (2179) |
| ¿Dónde ubica las condiciones de vida de sus amigos? | 5.89 | 1.32 | (2068) |
| ¿Dónde se ubicaría Ud. dentro de cinco años? | 6.28 | 1.74 | (1838) |
| PREGUNTA 82 |
| Pensando en el barrio/lugar donde vive, ¿tiene Ud. muchas, algunas, no muchas o ninguna razón para |
| reclamar por los siguientes motivos? |
| Basura | Contaminación del aire y/o ruido | |
|---|---|---|
| N.C. | 0.7 | 0.6 |
| Muchas | 5.9 | 13.9 |
| Algunas | 17.6 | 22.9 |
| No muchas | 27.0 | 26.1 |
| Ninguna | 48.9 | 36.5 |
| (N) | (2482) | (2482) |
| PREGUNTA 83 A 89 |
| NO SE APLICAN EN ESPAÑA. |
| PREGUNTA 90 |
| En todos los países hay diferencias o incluso conflictos entre diferentes grupos sociales. ¿En su |
| opinión, el conflicto es muy fuerte, fuerte, débil o no existe entre... |
| N.C. | Muy fuerte | Fuerte | Débil | No existe conflicto | N.S. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Ricos y pobres | 0.4 | 12.8 | 39.8 | 27.1 | 13.4 | 6.5 | (2482) |
| Empleados y desempleados | 0.5 | 6.0 | 29.2 | 34.6 | 21.3 | 8.3 | (2482) |
| Empresarios y trabajadores | 0.5 | 10.7 | 43.2 | 31.5 | 7.8 | 6.3 | (2482) |
| Gente joven y la sociedad | 0.5 | 10.5 | 44.2 | 30.9 | 8.8 | 5.1 | (2482) |
| Gente vieja y la sociedad | 0.5 | 5.5 | 23.9 | 42.0 | 23.1 | 5.0 | (2482) |
| Hombres y mujeres | 0.7 | 10.4 | 34.4 | 37.1 | 13.1 | 4.3 | (2482) |
| Personas de distinta raza | 0.5 | 17.5 | 50.0 | 22.1 | 5.1 | 4.8 | (2482) |
| Españoles y extranjeros | 0.6 | 18.5 | 46.0 | 24.5 | 6.0 | 4.4 | (2482) |
| PREGUNTAS 91 A 100 |
| NO SE APLICAN EN ESPAÑA. |
| PREGUNTA 101 |
| ¿En qué medida está Ud. preocupado de quedarse sin trabajo o de estar desempleado durante los |
| próximos doce meses? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| N.C. | 0.8 | (19) |
| Muy preocupado | 8.2 | (203) |
| Preocupado | 12.2 | (304) |
| Poco preocupado | 14.5 | (361) |
| Nada preocupado | 24.5 | (609) |
| No trabajo | 39.7 | (986) |
| TOTAL | 100.0 | (2482) |
| PREGUNTA 102 |
| Con respecto al total de sus ingresos familiares, ¿en cuál de estas situaciones se encuentra Ud.? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| N.C. | 1.3 | (32) |
| Les alcanza bien, pueden ahorrar | 18.6 | (462) |
| Les alcanza justo, sin grandes dificultades | 55.5 | (1377) |
| No les alcanza, tienen dificultades | 20.2 | (502) |
| No les alcanza, tienen grandes dificultades | 3.8 | (94) |
| N.S. | 0.6 | (15) |
| TOTAL | 100.0 | (2482) |
| PREGUNTA 103 |
| NO SE APLICA EN ESPAÑA. |
| PREGUNTA 104 |
| ¿Cuál es su religión? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| N.C. | 1.3 | (33) |
| Católica | 71.6 | (1777) |
| Evangélica sin especificar | 1.1 | (27) |
| Evangélica pentecostal | 0.0 | (1) |
| Adventista | 0.1 | (2) |
| Testigos de Jehová | 0.2 | (6) |
| Protestante | 0.1 | (2) |
| Cristiano, creyente | 2.3 | (58) |
| Agnóstico | 0.1 | (2) |
| Ateo | 0.1 | (3) |
| Musulmana | 0.1 | (3) |
| Ortodoxa | 0.1 | (2) |
| Otra religión | 0.2 | (4) |
| No soy una persona religiosa | 22.6 | (562) |
| TOTAL | 100.0 | (2482) |
| PREGUNTA 105 |
| PROCEDE DE P104. SÓLO A QUIENES DEFINEN SU RELIGIÓN (Todos excepto "No soy religiosa" o "N.C." en |
| P104). ¿Cómo se considera Ud. en materia religiosa? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| N.C. | 0.3 | (6) |
| Muy practicante | 3.9 | (74) |
| Practicante | 24.1 | (455) |
| No muy practicante | 31.9 | (602) |
| No practicante | 39.4 | (743) |
| No_aplicable | 0.4 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (1887) |
| PREGUNTA 106 |
| NO SE APLICA EN ESPAÑA. |
| PREGUNTA 107 |
| ¿Alguna vez en su vida ha usado Ud. correo electrónico o se ha conectado a Internet? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| N.C. | 0.3 | (8) |
| Sí, todos los días | 28.1 | (698) |
| Sí, ocasionalmente | 20.2 | (502) |
| Casi nunca | 4.2 | (105) |
| No, nunca | 47.1 | (1169) |
| TOTAL | 100.0 | (2482) |
| PREGUNTA 107a |
| PROCEDE DE P107. SÓLO A LOS QUE HAN USADO ALGUNA VEZ EL CORREO ELECTRÓNICO O INTERNET (1, 2 ó 3 en |
| P107). Independientemente del lugar donde accede a Internet, ¿para qué lo usa Ud. más |
| frecuentemente? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| N.C. | 0.8 | (10) |
| Para usar el correo electrónico/e-mail | 17.6 | (230) |
| Para buscar información | 40.3 | (526) |
| Para entretenerse | 14.4 | (188) |
| Para trabajar | 18.9 | (246) |
| Otro | 2.0 | (26) |
| Más de una | 5.8 | (76) |
| No_aplicable | 0.2 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (1305) |
| PREGUNTAS 108 Y 109 |
| NO SE APLICAN EN ESPAÑA. |
| PREGUNTA 110 |
| Sexo: |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Hombre | 49.0 | (1217) |
| Mujer | 51.0 | (1265) |
| TOTAL | 100.0 | (2482) |
| PREGUNTA 111 |
| ¿Cuantos años cumplió Ud. en su último cumpleaños? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| De 18 a 24 años | 10.2 | (252) |
| De 25 a 34 años | 20.8 | (516) |
| De 35 a 44 años | 20.0 | (496) |
| De 45 a 54 años | 16.0 | (396) |
| De 55 a 64 años | 13.0 | (322) |
| 65 y más años | 20.1 | (500) |
| TOTAL | 100.0 | (2482) |
| PREGUNTA 112 |
| ¿Es Ud. en la casa el/la que más contribuye al ingreso familiar? Es decir, ¿es Ud. el/la cabeza de |
| familia? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| N.C. | 0.2 | (4) |
| Sí | 51.8 | (1286) |
| No | 48.0 | (1192) |
| TOTAL | 100.0 | (2482) |
| PREGUNTA 113 |
| ¿Cuál es su estado civil? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| N.C. | 0.1 | (2) |
| Casado/conviviendo en pareja | 64.2 | (1594) |
| Soltero | 24.5 | (608) |
| Separado/divorciado/viudo | 11.2 | (278) |
| TOTAL | 100.0 | (2482) |
| PREGUNTA 114 |
| ¿A qué edad terminó Ud. sus estudios? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| N.C. | 0.2 | (6) |
| 10 y menos años | 3.0 | (75) |
| De 11 a 15 años | 30.0 | (744) |
| De 16 a 20 años | 27.2 | (675) |
| De 21 a 25 años | 17.6 | (438) |
| De 26 a 30 años | 3.7 | (91) |
| 31 y más años | 1.0 | (26) |
| No estudió, es analfabeto | 1.5 | (36) |
| No estudió, pero sabe leer y escribir | 5.7 | (141) |
| Está estudiando | 7.3 | (180) |
| No recuerda | 2.8 | (70) |
| TOTAL | 100.0 | (2482) |
| PREGUNTA 115 |
| PROCEDE DE P114. SÓLO A QUIENES TERMINARON LOS ESTUDIOS, ESTÁN ESTUDIANDO O NO RECUERDAN CUANDO |
| TERMINARON LOS ESTUDIOS (Todos excepto 95, 96 ó 'N.C.' en P114). ¿Cuáles son los estudios de más |
| alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? Por |
| favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los |
| interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios (ej: 3 años de Estudios |
| Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, 4º de EGB, |
| Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.). |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| N.C. | 0.6 | (13) |
| Menos de 5 años de escolarización | 4.0 | (93) |
| Educación primaria de LOGSE | 20.9 | (480) |
| ESO o Bachiller elemental | 23.7 | (544) |
| Formación Profesional de grado medio | 7.5 | (172) |
| Bachillerato LOGSE | 13.3 | (306) |
| Formación Profesional de grado superior | 9.8 | (226) |
| Arquitecto e Ingeniero Técnico | 1.2 | (27) |
| Diplomado | 7.4 | (169) |
| Arquitecto e Ingeniero Superior | 1.4 | (33) |
| Licenciado | 8.8 | (202) |
| Estudios de Postgrado o especialización | 1.5 | (34) |
| TOTAL | 100.0 | (2299) |
| PREGUNTA 115a |
| ESTUDIOS. |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Sin estudios | 10.9 | (270) |
| Primaria | 41.3 | (1024) |
| Secundaria | 12.3 | (306) |
| F.P. | 16.0 | (398) |
| Medios universitarios | 7.9 | (196) |
| Superiores | 10.8 | (269) |
| N.C. | 0.8 | (19) |
| TOTAL | 100.0 | (2482) |
| PREGUNTA 116a |
| ¿Ha ido su padre a la escuela o cursado algún tipo de estudios? (ENTREVISTADOR: en caso negativo, |
| preguntar si sabe leer y escribir). |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| N.C. | 0.4 | (11) |
| No, es analfabeto | 6.7 | (167) |
| No, pero sabe leer y escribir | 22.3 | (554) |
| Sí, ha ido a la escuela | 66.7 | (1656) |
| N.S. | 3.8 | (94) |
| TOTAL | 100.0 | (2482) |
| PREGUNTA 116b |
| PROCEDE DE P116A. SÓLO A QUIENES EL PADRE HA IDO A LA ESCUELA (3 en P116a). ¿Cuáles son los |
| estudios de más alto nivel oficial que ha cursado su padre (con independencia de que los haya |
| terminado o no)? Por favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando |
| los terminó (o los interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios (ej: 3 años |
| de Estudios Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, 4º de |
| EGB, Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.). |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| N.C. | 0.2 | (4) |
| Menos de 5 años de escolarización | 8.2 | (136) |
| Educación primaria de LOGSE | 53.0 | (877) |
| ESO o Bachiller elemental | 13.9 | (230) |
| Formación Profesional de grado medio | 1.9 | (32) |
| Bachillerato LOGSE | 6.3 | (104) |
| Formación Profesional de grado superior | 3.9 | (64) |
| Arquitecto e Ingeniero Técnico | 1.0 | (16) |
| Diplomado | 2.8 | (47) |
| Arquitecto e Ingeniero Superior | 1.2 | (20) |
| Licenciado | 6.2 | (102) |
| Estudios de Postgrado o especialización | 0.4 | (7) |
| N.S. | 1.0 | (17) |
| TOTAL | 100.0 | (1656) |
| PREGUNTA 116c |
| ¿Ha ido su madre a la escuela o cursado algún tipo de estudios? (ENTREVISTADOR: en caso negativo, |
| preguntar si sabe leer y escribir). |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| N.C. | 0.4 | (11) |
| No, es analfabeto | 11.1 | (276) |
| No, pero sabe leer y escribir | 22.2 | (550) |
| Sí, ha ido a la escuela | 63.5 | (1576) |
| N.S. | 2.8 | (69) |
| TOTAL | 100.0 | (2482) |
| PREGUNTA 116d |
| PROCEDE DE P116C. SÓLO A QUIENES LA MADRE HA IDO A LA ESCUELA (3 en P116c). ¿Cuáles son los |
| estudios de más alto nivel oficial que ha cursado su madre (con independencia de que los haya |
| terminado o no)? Por favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando |
| los terminó (o los interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios (ej: 3 años |
| de Estudios Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, 4º de |
| EGB, Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.). |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| N.C. | 0.1 | (2) |
| Menos de 5 años de escolarización | 8.5 | (134) |
| Educación primaria de LOGSE | 58.9 | (929) |
| ESO o Bachiller elemental | 16.1 | (253) |
| Formación Profesional de grado medio | 2.4 | (38) |
| Bachillerato LOGSE | 5.3 | (84) |
| Formación Profesional de grado superior | 1.3 | (21) |
| Arquitecto e Ingeniero Técnico | 0.1 | (1) |
| Diplomado | 3.7 | (59) |
| Arquitecto e Ingeniero Superior | 0.1 | (1) |
| Licenciado | 2.4 | (38) |
| Estudios de Postgrado o especialización | 0.1 | (1) |
| N.S. | 1.0 | (15) |
| TOTAL | 100.0 | (1576) |
| PREGUNTA 117a |
| ¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud.? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| N.C. | 0.4 | (10) |
| Trabaja por cuenta propia | 10.7 | (266) |
| Asalariado en empresa pública | 9.4 | (233) |
| Asalariado en empresa privada | 32.1 | (797) |
| Parado y ha trabajado antes | 7.6 | (188) |
| Jubilado/pensionista | 19.6 | (486) |
| Realiza labores del hogar no remuneradas | 13.7 | (339) |
| Estudiante | 5.2 | (129) |
| Parado y busca su primer empleo | 0.6 | (16) |
| Otra situación | 0.7 | (18) |
| TOTAL | 100.0 | (2482) |
| PREGUNTA 117b |
| PROCEDE DE P117A. SÓLO A QUIENES TRABAJAN POR CUENTA PROPIA, SON ASALARIADOS EN EMPRESA PÚBLICA O |
| PRIVADA (1, 2 ó 3 en P117a). ¿Cuál es su ocupación? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| N.C. | 0.2 | (3) |
| Profesional independiente (médico, abogado, etc.) | 3.0 | (39) |
| Dueño de negocio | 6.3 | (82) |
| Agricultor independiente, pescador | 1.9 | (24) |
| Trabajador por cuenta propia, autónomo | 8.3 | (107) |
| Profesional asalariado (médico, abogado, etc.) | 9.1 | (118) |
| Alto ejecutivo (gerente, director) | 1.5 | (19) |
| Cuadro medio | 5.7 | (74) |
| Técnicos y profesionales de apoyo | 8.2 | (106) |
| Empleados de tipo administrativo | 9.9 | (128) |
| Camarero y dependiente de comercio | 4.9 | (64) |
| Trabajador cualificado en la industria y construcción | 13.6 | (176) |
| Otro trabajador cualificado | 16.1 | (209) |
| Trabajador no cualificado | 10.0 | (130) |
| Peón de la agricultura, pesca, etc. | 1.3 | (17) |
| TOTAL | 100.0 | (1296) |
| PREGUNTA 118 |
| PROCEDE DE P117A. SÓLO A QUIEN ES PARADO QUE HA TRABAJADO ANTES O JUBILADO/PENSIONISTA (4 ó 5 en |
| P117a). ¿Cuál era su ocupación? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| N.C. | 3.9 | (26) |
| Profesional independiente (médico, abogado, etc.) | 0.7 | (5) |
| Dueño de negocio | 3.3 | (22) |
| Agricultor independiente, pescador | 5.9 | (40) |
| Trabajador por cuenta propia, autónomo | 4.7 | (32) |
| Profesional asalariado (médico, abogado, etc.) | 3.9 | (26) |
| Alto ejecutivo (gerente, director) | 0.7 | (5) |
| Cuadro medio | 3.1 | (21) |
| Técnicos y profesionales de apoyo | 3.4 | (23) |
| Empleados de tipo administrativo | 6.5 | (44) |
| Camarero y dependiente de comercio | 4.5 | (30) |
| Trabajador cualificado en la industria y construcción | 21.2 | (143) |
| Otro trabajador cualificado | 15.7 | (106) |
| Trabajador no cualificado | 17.8 | (120) |
| Peón de la agricultura, pesca, etc. | 4.6 | (31) |
| TOTAL | 100.0 | (674) |
| PREGUNTA 119 |
| ¿Ud. o algún miembro de su hogar posee alguno de los siguientes bienes? |
| N.C. | Sí | No | . (N) | |
|---|---|---|---|---|
| Televisor en color | 0.4 | 99.2 | 0.4 | (2482) |
| Frigorífico | 0.5 | 99.2 | 0.3 | (2482) |
| Casa propia | 0.6 | 87.3 | 12.0 | (2482) |
| Ordenador | 0.7 | 63.7 | 35.7 | (2482) |
| Lavadora | 0.4 | 98.5 | 1.0 | (2482) |
| Teléfono fijo | 0.7 | 83.0 | 16.4 | (2482) |
| Teléfono móvil | 0.5 | 87.8 | 11.8 | (2482) |
| Coche | 0.6 | 80.9 | 18.5 | (2482) |
| Una segunda casa de vacaciones | 1.0 | 17.8 | 81.2 | (2482) |
| PREGUNTA 120 |
| ¿Generalmente, para su asistencia sanitaria utiliza Ud.? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| N.C. | 0.4 | (9) |
| Seguridad Social | 80.5 | (1997) |
| Seguro privado | 6.4 | (160) |
| Ambos | 12.7 | (316) |
| TOTAL | 100.0 | (2482) |
| PREGUNTAS121 A 123 |
| NO SE APLICAN EN ESPAÑA. |
| PREGUNTA 124 |
| PROCEDE DE P112. SÓLO SI EL ENTREVISTADO NO ES EL CABEZA DE FAMILIA (2 en P112). ¿A qué edad |
| terminó sus estudios el cabeza de familia? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| N.C. | 4.3 | (48) |
| 10 y menos años | 2.2 | (24) |
| De 11 a 15 años | 30.7 | (341) |
| De 16 a 20 años | 20.5 | (227) |
| De 21 a 25 años | 9.6 | (107) |
| De 26 a 30 años | 2.7 | (30) |
| 31 y más años | 0.8 | (9) |
| No estudió, es analfabeto | 1.1 | (12) |
| No estudió, pero sabe leer y escribir | 6.8 | (76) |
| Está estudiando | 0.8 | (9) |
| No recuerda | 20.5 | (227) |
| TOTAL | 100.0 | (1110) |
| PREGUNTA 125 |
| PROCEDE DE P112 Y P124. SÓLO SI EL ENTREVISTADO NO ES EL CABEZA DE FAMILIA (2 en P112) Y EL CABEZA |
| DE FAMILIA TERMINÓ LOS ESTUDIOS, ESTÁ ESTUDIANDO O NO RECUERDA CUANDO TERMINÓ LOS ESTUDIOS (Todos |
| excepto 95, 96 ó 'N.C.' en P124). ¿Cuáles son los estudios de más alto nivel oficial que ha |
| cursado el cabeza de familia (con independencia de que los haya terminado o no)? Por favor, |
| especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los |
| interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios (ej: 3 años de Estudios |
| Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, 4º de EGB, |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| N.C. | 0.1 | (1) |
| Menos de 5 años de escolarización | 3.2 | (31) |
| Educación primaria de LOGSE | 28.4 | (277) |
| ESO o Bachiller elemental | 24.6 | (240) |
| Formación Profesional de grado medio | 5.1 | (50) |
| Bachillerato LOGSE | 11.5 | (112) |
| Formación Profesional de grado superior | 7.6 | (74) |
| Arquitecto e Ingeniero Técnico | 1.3 | (13) |
| Diplomado | 4.6 | (45) |
| Arquitecto e Ingeniero Superior | 1.2 | (12) |
| Licenciado | 8.6 | (84) |
| Estudios de Postgrado o especialización | 0.8 | (8) |
| N.S. | 2.8 | (27) |
| TOTAL | 100.0 | (974) |
| PREGUNTA 126a |
| PROCEDE DE P112. SÓLO SI EL ENTREVISTADO NO ES EL CABEZA DE FAMILIA (2 en P112). ¿En cuál de las |
| siguientes situaciones se encuentra el cabeza de familia? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| N.C. | 1.8 | (21) |
| Trabaja por cuenta propia | 17.4 | (207) |
| Asalariado en empresa pública | 10.6 | (126) |
| Asalariado en empresa privada | 46.3 | (552) |
| Parado y ha trabajado antes | 2.3 | (28) |
| Jubilado/ pensionista | 21.1 | (252) |
| Realiza labores del hogar no remuneradas | 0.1 | (1) |
| Estudiante | 0.1 | (1) |
| Otra situación | 0.3 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (1192) |
| PREGUNTA 126b |
| PROCEDE DE P112 Y P126A. SÓLO SI EL ENTREVISTADO NO ES EL CABEZA DE FAMILIA (2 en P112) Y EL |
| CABEZA DE FAMILIA TRABAJA POR CUENTA PROPIA O ES ASALARIADO EN EMPRESA PÚBLICA O PRIVADA (1, 2 ó 3 |
| en P126a). ¿Cuál es su ocupación actual? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| N.C. | 0.2 | (2) |
| Profesional independiente (médico, abogado, etc.) | 2.6 | (23) |
| Dueño de negocio | 7.2 | (64) |
| Agricultor independiente, pescador | 2.3 | (20) |
| Trabajador por cuenta propia, autónomo | 9.6 | (85) |
| Profesional asalariado (médico, abogado, etc.) | 7.6 | (67) |
| Alto ejecutivo (gerente, director) | 2.8 | (25) |
| Cuadro medio | 4.3 | (38) |
| Técnicos y profesionales de apoyo | 6.7 | (59) |
| Empleados de tipo administrativo | 5.8 | (51) |
| Camarero y dependiente de comercio | 1.2 | (11) |
| Trabajador cualificado en la industria y construcción | 25.1 | (222) |
| Otro trabajador cualificado | 16.0 | (142) |
| Trabajador no cualificado | 6.7 | (59) |
| Peón de la agricultura, pesca, etc. | 1.9 | (17) |
| TOTAL | 100.0 | (885) |
| PREGUNTA 127 |
| PROCEDE DE P112 Y P126A. SÓLO SI EL ENTREVISTADO NO ES EL CABEZA DE FAMILIA (2 en P112) Y EL |
| CABEZA DE FAMILIA ES PARADO QUE HA TRABAJADO ANTES O JUBILADO/PENSIONISTA (4 ó 5 en P126a). ¿Cuál |
| era su ocupación actual? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| N.C. | 2.9 | (8) |
| Profesional independiente (médico, abogado, etc.) | 0.7 | (2) |
| Dueño de negocio | 2.5 | (7) |
| Agricultor independiente, pescador | 7.1 | (20) |
| Trabajador por cuenta propia, autónomo | 6.1 | (17) |
| Profesional asalariado (médico, abogado, etc.) | 2.1 | (6) |
| Alto ejecutivo (gerente, director) | 3.2 | (9) |
| Cuadro medio | 3.6 | (10) |
| Técnicos y profesionales de apoyo | 2.5 | (7) |
| Empleados de tipo administrativo | 4.3 | (12) |
| Camarero y dependiente de comercio | 2.1 | (6) |
| Trabajador cualificado en la industria y construcción | 30.4 | (85) |
| Otro trabajador cualificado | 12.1 | (34) |
| Trabajador no cualificado | 15.0 | (42) |
| Peón de la agricultura, pesca, etc. | 5.4 | (15) |
| TOTAL | 100.0 | (280) |
Estudio 2741 Latinobarómetro 2007 (X)
Distribuciones marginales pluridimensionales (cruces)SELECCIONE EL CRUCE:
| Variables sociodemográficas | |
|---|---|
| Sexo | Edad |
| Estudios | Tamaño de municipio |
Gérer les préférences relatives aux cookies
En cliquant sur « Accepter », vous consentez à l’utilisation de cookies d’analyse (qui servent à obtenir des informations sur l’utilisation du site et à améliorer nos pages et services) et de cookies de suivi (y compris de partenaires de confiance) qui nous aident à déterminer quelles informations vous montrer sur notre site et en dehors, à mesurer l’audience de nos pages et vous permettent d’aimer et de partager du contenu directement sur les réseaux sociaux. En cliquant cliquez ici
Votre confidentialité
Séléctionnez les cookies que vous souhaitez accepter sur ce site.
Vous pouvez trouver des informations plus détaillées sur l’utilisation des cookies et leurs descriptions dans notre politique de cookies et de confidentialité.
Cookies fonctionnels
Les cookies fonctionnels permettent le bon fonctionnement de notre site afin que vous puissiez créer un compte, vous connecter et gérer vos réservations. Ils servent aussi à mémoriser la devise et la langue sélectionnées, ainsi que vos recherches passées et d’autres préférences. Ces cookies techniques doivent être activés pour utiliser notre site et nos services.
Cookies d’analyse
Les cookies d’analyse nous aident à comprendre comment des clients comme vous utilisent des sites comme celui-ci. Nous pouvons ainsi améliorer notre site web, nos applications et nos communications, et nous assurer de rester intéressants et pertinents.
| Nom | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Hôte | www.cis.es |
| Durée | 365 días |
| Type | Propriétaire |
| Catégorie | Cookies fonctionnels |
| Description | Indique si le navigateur prend en charge les cookies |
| Nom | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Hôte | www.cis.es |
| Durée | 365 días |
| Type | Propriétaire |
| Catégorie | Cookies fonctionnels |
| Description | Identifie la langue de l’utilisateur |
| Nom | JSESSIONID |
|---|---|
| Hôte | www.cis.es |
| Durée | 365 días |
| Type | Propriétaire |
| Catégorie | Cookies fonctionnels |
| Description | Identifie la session de l’utilisateur |
| Nom | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Hôte | www.cis.es |
| Durée | 365 días |
| Type | Propriétaire |
| Catégorie | Cookies fonctionnels |
| Description | Utilisé pour identifier et authentifier l’utilisateur |
| Nom | _ga* |
|---|---|
| Hôte | .cis.es |
| Durée | 730 días |
| Type | Tiers |
| Catégorie | Cookies d’analyse |
| Description | Utilisé pour stocker des données statistiques sur les pages. |