Compétences attribuées à la CEI conformément à l'article 3 de sa loi et à son arrêté royal de développement
Structure organique établie par arrêté royal du CIS pour l'exercice de ses pouvoirs et titulaires des différentes parts
Ensemble de règles qui régissent le fonctionnement et la structure du CIS
Liste chronologique des présidents de l'Institut de l'Opinion Publique (IOP) et du CIS depuis sa fondation en 1963
Prix national décerné par le CIS dans le domaine de la sociologie et des sciences politiques pour une carrière universitaire
La principale activité du CIS pour la connaissance scientifique de la société espagnole est ses études
Informations sur la manière dont les enquêtes sont réalisées au CIS
Principales méthodologies utilisées par le CIS pour la réalisation d’enquêtes et d’études
Résultats provisoires des enquêtes préparées par le CIS
Ensemble complet des études réalisées par l’institution, avec les questions, les séries et la documentation associée.
Extraction intégrée de microdonnées à partir d'un ensemble de variables pour les études CIS
Attention au public. Demandes d’informations et préparations sur mesure
Enquête comparative sur les caractéristiques de la citoyenneté en Espagne
Règles et exigences légales pour l'accès et l'utilisation des données du CIS
Accès à toutes les informations concernant les publications réalisées par le CIS
Vente en personne et en ligne des livres publiés par l'unité d'édition
Diffusion des recherches les plus pertinentes réalisées dans le domaine des sciences sociales
Publication périodique scientifique trimestrielle ouverte. Revue espagnole de recherche sociologique. Soumission des manuscrits
Compilation des principales données obtenues grâce aux baromètres d'opinion réalisés sur un an par cette institution
Publications telles que la Revue espagnole d'opinion publique (1965-1977) et diffusion d'études d'opinion publique
Bourses de formation pour les post diplômés souhaitant participer à l’activité scientifique du CIS
Subventions pour encourager l’exploitation de la Banque de Données et l’achèvement des thèses doctorales
Cours de formation en recherche sociale appliquée et analyse de données pour post diplômés, avec aides à l’inscription
Accès aux principaux contenus de transparence et de bonne gouvernance du CIS
Appels à emploi public gérés par le CIS
Accès au siège électronique du ministère
Accès aux informations sur la protection des données CIS
Procédure du « Plan de Dépôt Initial des projets de R&D avec enquêtes sociales »
Canal pour signaler les infractions dans le cadre des actions des organes du Centre de Recherches Sociologiques
Dernières nouvelles et communications du CIS
Galerie multimédia des événements de CIS
Demande d'informations au Service de Presse
Latinobarómetro 2004 (VII)
Information générale
Code
2571
Date
08/09/2004
Type d'étude
Cuantitativo
Pays
España
Auteur
CIS
Commande
-
Collection
-
Index thématique
-
Publication
-
Téléchargements
DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2571 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 |
Ámbito:
Nacional.
Universo:
Población española de ambos sexos de 18 años y más.
Tamaño de la muestra:
Diseñada: 2.500 entrevistas.
Realizada: 2.491 entrevistas.
Afijación:
Proporcional.
Ponderación:
No procede.
Puntos de muestreo:
168 municipios y 49 provincias.
Procedimiento de muestreo:
Polietápico, estratificado por conglomerados, con selección de las unidades primarias de muestreo (municipios) y de las unidades secundarias (secciones) de forma aleatoria proporcional, y de las unidades últimas (individuos) por rutas aleatorias y cuotas de sexo y edad.
Los estratos se han formado por el cruce de las 17 comunidades autónomas con el tamaño de hábitat, dividido en 7 categorías: menor o igual a 2.000 habitantes; de 2.001 a 10.000; de 10.001 a 50.000; de 50.001 a 100.000; de 100.001 a 400.000; de 400.001 a 1.000.000, y más de 1.000.000 de habitantes.
Los cuestionarios se han aplicado mediante entrevista personal en los domicilios.
Error muestral:
Para un nivel de confianza del 95,5% (dos sigmas), y P = Q, el error real es de ±2,0% para el conjunto de la muestra y en el supuesto de muestreo aleatorio simple.
Fecha de realización:
Del 8 al 13 de septiembre de 2004.
|
PREGUNTA 1 |
En términos generales, ¿diría Ud. que está muy satisfecho, más bien satisfecho, no muy satisfecho |
o nada satisfecho con su vida? |
| . % | . (N) | |
| N.S./N.C. | 0.6 | (15) |
| Muy satisfecho | 19.3 | (482) |
| Más bien satisfecho | 65.5 | (1631) |
| No muy satisfecho | 12.9 | (321) |
| Nada satisfecho | 1.7 | (42) |
| TOTAL | 100.0 | (2491) |
PREGUNTA 2 |
¿Cree Ud. que la situación económica actual del país es muy buena, buena, regular, mala muy mala? |
| . % | . (N) | |
| N.C. | 0.3 | (7) |
| Muy buena | 0.6 | (15) |
| Buena | 25.2 | (628) |
| Regular | 53.6 | (1336) |
| Mala | 13.9 | (346) |
| Muy mala | 4.6 | (114) |
| N.S. | 1.8 | (45) |
| TOTAL | 100.0 | (2491) |
PREGUNTA 3 |
¿Considera Ud. que la situación económica actual del país es mucho mejor, un poco mejor, igual, un |
poco peor o mucho peor que hace doce meses? |
| . % | . (N) | |
| N.C. | 0.1 | (2) |
| Mucho mejor | 1.1 | (28) |
| Un poco mejor | 10.9 | (271) |
| Igual | 59.3 | (1476) |
| Un poco peor | 21.4 | (532) |
| Mucho peor | 3.0 | (74) |
| N.S. | 4.3 | (108) |
| TOTAL | 100.0 | (2491) |
PREGUNTA 4 |
¿Y en los próximos doce meses cree Ud. que, en general, la situación económica del país será mucho |
mejor, un poco mejor, igual, un poco peor o mucho peor que ahora? |
| . % | . (N) | |
| N.C. | 0.3 | (7) |
| Mucho mejor | 1.0 | (26) |
| Un poco mejor | 17.8 | (443) |
| Igual | 39.1 | (973) |
| Un poco peor | 20.1 | (501) |
| Mucho peor | 3.1 | (78) |
| N.S. | 18.6 | (463) |
| TOTAL | 100.0 | (2491) |
PREGUNTA 5 |
Y, ¿cree que su situación económica personal en la actualidad es muy buena, buena, regular, mala o |
muy mala? |
| . % | . (N) | |
| N.C. | 0.3 | (8) |
| Muy buena | 0.9 | (22) |
| Buena | 34.9 | (869) |
| Regular | 51.3 | (1279) |
| Mala | 9.7 | (241) |
| Muy mala | 2.7 | (68) |
| N.S. | 0.2 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (2491) |
PREGUNTA 6 |
¿Considera Ud. que su situación económica personal es mucho mejor, un poco mejor, igual, un poco |
peor o mucho peor que hace doce meses? |
| . % | . (N) | |
| N.C. | 0.2 | (6) |
| Mucho mejor | 1.1 | (28) |
| Un poco mejor | 14.5 | (360) |
| Igual | 67.6 | (1685) |
| Un poco peor | 13.5 | (336) |
| Mucho peor | 1.8 | (45) |
| N.S. | 1.2 | (31) |
| TOTAL | 100.0 | (2491) |
PREGUNTA 7 |
Y en los próximos doce meses, ¿cree Ud. que su situación económica personal será mucho mejor, un |
poco mejor, igual, un poco peor o mucho peor que la que tiene hoy? |
| . % | . (N) | |
| N.C. | 0.4 | (11) |
| Mucho mejor | 2.0 | (50) |
| Un poco mejor | 22.0 | (548) |
| Igual | 51.8 | (1290) |
| Un poco peor | 9.6 | (239) |
| Mucho peor | 1.1 | (27) |
| N.S. | 13.1 | (326) |
| TOTAL | 100.0 | (2491) |
PREGUNTA 8 |
Y en general, ¿diría Ud. que sus padres vivían mejor, igual o peor que como vive Ud. hoy? |
| . % | . (N) | |
| N.S./N.C. | 3.1 | (78) |
| Mejor | 17.3 | (431) |
| Igual | 14.1 | (351) |
| Peor | 65.5 | (1631) |
| TOTAL | 100.0 | (2491) |
PREGUNTA 8a |
Y respecto a sus hijos, ¿cree Ud. que vivirán mejor, igual o peor que como vive Ud. hoy? |
| . % | . (N) | |
| N.S./N.C. | 13.2 | (329) |
| Mejor | 51.5 | (1284) |
| Igual | 12.5 | (312) |
| Peor | 12.4 | (308) |
| No aplicable | 10.4 | (258) |
| TOTAL | 100.0 | (2491) |
PREGUNTA 10 |
En su opinión, ¿cuál es el problema más importante en España? (UNA SOLA RESPUESTA). |
| . % | . (N) | |
| N.C. | 1.9 | (47) |
| Paro | 25.6 | (638) |
| Drogas | 1.6 | (41) |
| Inseguridad ciudadana | 3.6 | (90) |
| Terrorismo, ETA | 25.3 | (631) |
| Infraestructuras | 0.1 | (2) |
| Sanidad | 0.4 | (11) |
| Vivienda | 4.2 | (104) |
| Problemas económicos | 6.9 | (171) |
| Problemas relacionados con el empleo | 1.9 | (48) |
| Problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 0.2 | (4) |
| Corrupción y fraude | 0.3 | (8) |
| Las pensiones | 0.9 | (22) |
| Problemas políticos | 3.9 | (97) |
| La guerra de Irak | 0.8 | (19) |
| Justicia | 0.3 | (8) |
| Problemas sociales | 1.5 | (38) |
| Racismo | 0.1 | (3) |
| Inmigración | 8.7 | (216) |
| Violencia contra la mujer | 0.5 | (13) |
| Problemas de la juventud | 0.6 | (15) |
| Crisis de valores | 1.4 | (36) |
| Educación | 0.6 | (15) |
| Medio ambiente | 0.0 | (1) |
| Funcionamiento y cobertura de los servicios públicos | 0.1 | (2) |
| Problemas relacionados con la mujer | 0.0 | (1) |
| El euro | 0.3 | (8) |
| El atentado del 11-M | 0.2 | (4) |
| Otras respuestas | 1.8 | (45) |
| Ninguno | 1.0 | (24) |
| N.S. | 5.2 | (129) |
| TOTAL | 100.0 | (2491) |
PREGUNTA 13 |
Ahora dígame, por favor, ¿con cuál de las siguientes frases está Ud. más de acuerdo? |
| . % | . (N) | |
| N.C. | 0.6 | (14) |
| La democracia es preferible a otra forma de gobierno | 84.2 | (2097) |
| A veces, un gobierno autoritario es mejor que uno democrát. | 5.3 | (132) |
| A la gente como yo nos da igual régimen democrático o no | 6.3 | (158) |
| N.S. | 3.6 | (90) |
| TOTAL | 100.0 | (2491) |
PREGUNTA 14 |
En general, ¿diría Ud. que está muy satisfecho, más bien satisfecho, no muy satisfecho o nada |
satisfecho con el funcionamiento de la democracia en España? |
| . % | . (N) | |
| N.C. | 0.7 | (18) |
| Muy satisfecho | 8.1 | (201) |
| Más bien satisfecho | 52.6 | (1311) |
| No muy satisfecho | 29.2 | (727) |
| Nada satisfecho | 5.2 | (129) |
| N.S. | 4.2 | (105) |
| TOTAL | 100.0 | (2491) |
PREGUNTA 15 |
De las siguientes instituciones o colectivos, ¿cuáles cree Ud. que tienen más poder en España? |
(MÁXIMO TRES RESPUESTAS). |
| . % | . (N) | |
| N.S./N.C. | 8.1 | (202) |
| Las grandes empresas | 44.1 | (1098) |
| Los militares | 4.6 | (114) |
| Los sindicatos | 4.6 | (115) |
| Los medios de comunicación | 35.1 | (875) |
| Los bancos | 40.8 | (1017) |
| Los partidos políticos | 23.4 | (583) |
| El Gobierno | 48.5 | (1208) |
| El Parlamento | 7.6 | (189) |
| TOTAL | 100.0 | (2492) |
PREGUNTA 28 |
Le voy a leer unas frases sobre las consecuencias de votar por un partido u otro. ¿Cuál de ellas |
está más cerca de su manera de pensar? |
| . % | . (N) | |
| N.C. | 1.0 | (26) |
| Votar por un partido u otro cambian las cosas en el futuro | 64.4 | (1605) |
| Da lo mismo a quien se vote porque las cosas no cambiarán | 29.8 | (743) |
| N.S. | 4.7 | (117) |
| TOTAL | 100.0 | (2491) |
PREGUNTA 29 |
¿Está Ud. muy interesado, algo interesado, poco o nada interesado por la política? |
| . % | . (N) | |
| N.C. | 0.3 | (8) |
| Muy interesado | 7.6 | (190) |
| Algo interesado | 28.7 | (714) |
| Poco interesado | 29.5 | (734) |
| Nada interesado | 33.7 | (840) |
| N.S. | 0.2 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (2491) |
PREGUNTA 30 |
¿Me podría decir a qué partido o coalición votó Ud. en las elecciones generales de marzo de 2004? |
| . % | . (N) | |
| PSOE | 36.3 | (905) |
| PP | 18.8 | (469) |
| IU/ICV | 2.5 | (63) |
| CiU | 1.6 | (40) |
| ERC | 1.9 | (48) |
| PNV | 1.0 | (25) |
| BNG | 0.6 | (15) |
| CC | 0.3 | (7) |
| EA | 0.0 | (1) |
| CHA | 0.2 | (5) |
| Na-Bai | 0.3 | (7) |
| Otros partidos | 1.2 | (30) |
| No tenía edad para votar | 0.5 | (13) |
| En blanco | 1.9 | (47) |
| No votó | 16.5 | (410) |
| No recuerda | 2.4 | (60) |
| N.C. | 13.9 | (346) |
| TOTAL | 100.0 | (2491) |
PREGUNTA 32 |
Por favor, dígame si tiene mucha, alguna, poca o ninguna confianza en los grupos/instituciones que |
le voy a mencionar. |
| N.C. | Mucha | Alguna | Poca | Ninguna | N.S. | . (N) | |
| Bancos | 0.8 | 5.8 | 33.8 | 34.2 | 22.0 | 3.4 | (2491) |
| Policía | 0.8 | 19.0 | 44.8 | 23.1 | 9.4 | 2.9 | (2491) |
| Iglesia | 1.0 | 10.5 | 24.4 | 31.2 | 30.3 | 2.6 | (2491) |
| Gobierno | 1.0 | 7.5 | 38.3 | 34.3 | 15.7 | 3.2 | (2491) |
| Sindicatos | 1.4 | 4.1 | 29.7 | 35.9 | 21.8 | 7.0 | (2491) |
| Televisión | 1.0 | 2.2 | 25.0 | 36.4 | 31.8 | 3.6 | (2491) |
| Fuerzas Armadas | 2.0 | 11.6 | 38.1 | 24.9 | 16.8 | 6.6 | (2491) |
PREGUNTA 43 |
En general, ¿diría Ud. que se puede confiar en la mayoría de las personas o que uno nunca es lo |
suficientemente cuidadoso en el trato con los demás? |
| . % | . (N) | |
| N.S./N.C. | 4.4 | (110) |
| Se puede confiar en la mayoría de las personas | 37.4 | (931) |
| Nunca se es bastante cuidadoso al tratar a los demás | 58.2 | (1450) |
| TOTAL | 100.0 | (2491) |
PREGUNTA 44 |
¿Alguna vez ha hecho alguna de las siguientes cosas? |
| N.C. | Menciona | No menciona | No ha hecho ninguna | . (N) | |
| Trabajar o donar dinero para un grupo o partido político | 3.4 | 5.5 | 68.5 | 22.7 | (2491) |
| Trabajar o donar dinero para otra organización o asociación | 2.8 | 30.1 | 44.4 | 22.7 | (2491) |
| Firmar una petición | 3.1 | 37.8 | 36.4 | 22.7 | (2491) |
| Participar en una manifestación | 2.2 | 50.5 | 24.6 | 22.7 | (2491) |
| Dejar de comprar algún producto por razones éticas, de medio ambiente o políticas | 2.7 | 30.2 | 44.4 | 22.7 | (2491) |
| Participar en protestas ilegales | 3.5 | 8.6 | 65.2 | 22.7 | (2491) |
| Contactar con algún medio de comunicación | 2.9 | 12.6 | 61.8 | 22.7 | (2491) |
| Reclamar por la mala calidad de un producto o servicio | 2.5 | 37.0 | 37.9 | 22.7 | (2491) |
| No ha hecho ninguna | . | 22.7 | . | 77.3 | (2491) |
PREGUNTA 45 |
¿Se siente Ud. muy orgulloso, bastante orgulloso, poco o nada orgulloso de ser español? |
| . % | . (N) | |
| N.C. | 2.0 | (49) |
| Muy orgulloso | 41.9 | (1043) |
| Bastante orgulloso | 42.6 | (1061) |
| Poco orgulloso | 7.2 | (180) |
| Nada orgulloso | 2.3 | (58) |
| No soy español | 2.1 | (52) |
| N.S. | 1.9 | (48) |
| TOTAL | 100.0 | (2491) |
PREGUNTA 47 |
¿Cuál es el país de América Latina por el que siente más admiración? |
| . % | . (N) | |
| N.C. | 3.4 | (84) |
| Argentina | 20.4 | (508) |
| Bolivia | 0.4 | (10) |
| Brasil | 4.1 | (103) |
| Colombia | 1.6 | (39) |
| Costa Rica | 0.9 | (22) |
| Cuba | 4.5 | (112) |
| Chile | 2.4 | (60) |
| Ecuador | 0.8 | (19) |
| Guatemala | 0.3 | (7) |
| Honduras | 0.2 | (5) |
| México | 5.8 | (145) |
| Nicaragua | 0.4 | (9) |
| Panamá | 0.1 | (3) |
| Paraguay | 0.1 | (3) |
| Perú | 1.3 | (33) |
| Puerto Rico | 0.2 | (4) |
| República Dominicana | 0.7 | (17) |
| Uruguay | 0.3 | (8) |
| Venezuela | 3.8 | (95) |
| Otras respuestas | 0.5 | (12) |
| Ninguno | 29.2 | (728) |
| N.S. | 18.7 | (465) |
| TOTAL | 100.0 | (2491) |
PREGUNTA 66 |
Ahora por favor, dígame, ¿tiene Ud. mucho, algo, poco o ningún interés en los asuntos |
internacionales? |
| . % | . (N) | |
| N.C. | 0.5 | (12) |
| Mucho interés | 11.4 | (285) |
| Algún interés | 38.2 | (951) |
| Poco interés | 29.5 | (735) |
| Ningún interés | 20.0 | (497) |
| N.S. | 0.4 | (11) |
| TOTAL | 100.0 | (2491) |
PREGUNTA 67a |
¿Cree Ud. que las relaciones entre España y los Estados Unidos son muy buenas, buenas, malas o muy |
malas? |
| . % | . (N) | |
| N.C. | 2.5 | (63) |
| Muy buenas | 1.5 | (38) |
| Buenas | 36.3 | (904) |
| Malas | 34.4 | (858) |
| Muy malas | 4.6 | (115) |
| N.S. | 20.6 | (513) |
| TOTAL | 100.0 | (2491) |
PREGUNTA 67b |
¿Y entre España y Latinoamérica? |
| . % | . (N) | |
| N.C. | 2.0 | (51) |
| Muy buenas | 9.0 | (225) |
| Buenas | 58.7 | (1461) |
| Malas | 8.4 | (210) |
| Muy malas | 0.7 | (17) |
| N.S. | 21.2 | (527) |
| TOTAL | 100.0 | (2491) |
PREGUNTA 69 |
Por favor, ¿podría decirme si recuerda alguno de los países que pertenecen a la Unión Europea? |
| . % | . (N) | |
| Alemania | 70.4 | (1755) |
| Austria | 16.4 | (409) |
| Bélgica | 37.5 | (935) |
| Dinamarca | 24.0 | (597) |
| Eslovaquia | 9.0 | (225) |
| Eslovenia | 10.0 | (250) |
| España | 59.4 | (1480) |
| Estonia | 12.3 | (307) |
| Finlandia | 11.9 | (296) |
| Francia | 77.6 | (1933) |
| Grecia | 39.0 | (973) |
| Holanda | 38.2 | (952) |
| Hungría | 11.3 | (282) |
| Irlanda | 17.2 | (428) |
| Italia | 63.1 | (1572) |
| Letonia | 13.5 | (337) |
| Lituania | 13.9 | (346) |
| Luxemburgo | 20.2 | (504) |
| Malta | 8.5 | (212) |
| Polonia | 21.5 | (536) |
| Portugal | 55.7 | (1388) |
| Reino Unido | 46.5 | (1158) |
| República Checa | 13.3 | (331) |
| Suecia | 19.4 | (483) |
| Chipre | 7.1 | (176) |
| Otros países | 8.6 | (214) |
| N.S./N.C. | 8.0 | (200) |
| Ninguno | 6.7 | (168) |
| TOTAL | 100.0 | (2492) |
PREGUNTA 71 |
En términos generales, ¿en qué medida se considera Ud. informado acerca de la Unión Europea, sus |
políticas e instituciones? |
| . % | . (N) | |
| N.C. | 0.2 | (6) |
| Muy informado | 2.2 | (55) |
| Bastante bien informado | 19.4 | (483) |
| Poco informado | 50.9 | (1267) |
| Nada informado | 26.5 | (659) |
| N.S. | 0.8 | (21) |
| TOTAL | 100.0 | (2491) |
PREGUNTA 72 |
¿Cuál de las siguientes potencias cree Ud. que ayuda más a….? |
| N.S./N.C. | Europa | EE.UU. | Japón | China | . (N) | |
| Promover la democracia | 26.7 | 65.2 | 7.2 | 0.4 | 0.6 | (2491) |
| Defender la paz | 29.9 | 62.5 | 5.6 | 1.5 | 0.4 | (2491) |
| Ayudar al desarrollo | 34.0 | 47.8 | 10.3 | 6.6 | 1.3 | (2491) |
| Promover el libre comercio | 37.7 | 42.8 | 13.2 | 3.7 | 2.6 | (2491) |
PREGUNTA 75 |
De los siguientes países europeos, ¿podría decirme cuál de ellos cree que es el más rico? ¿Y el |
más democrático? ¿Y el más representativo de Europa? ¿Y, exceptuando a España, cuál cree Ud. que |
se preocupa más por lo que ocurre en España? |
| Rico | Democrático | Representativo | Más preocupado | ||
| N.C. | 1.2 | 1.3 | 1.5 | 2.1 | |
| Inglaterra | 29.2 | 11.4 | 13.0 | 4.2 | |
| España | 2.6 | 22.8 | 9.8 | 9.0 | |
| Francia | 7.6 | 18.1 | 17.7 | 18.8 | |
| Italia | 0.4 | 0.8 | 1.4 | 6.1 | |
| Alemania | 35.8 | 8.4 | 19.2 | 6.4 | |
| Todos por igual | 2.1 | 10.7 | 7.0 | 7.1 | |
| Ninguno de ellos | 0.4 | 1.2 | 1.4 | 15.2 | |
| N.S. | 20.8 | 25.3 | 29.0 | 31.2 | |
| (N) | (2491) | (2491) | (2491) | (2491) | |
PREGUNTA 78a |
¿Cuántos días en la semana pasada vio Ud. las noticias en televisión? |
| . % | . (N) | |
| Ninguno | 10.9 | (272) |
| 1 día | 2.0 | (51) |
| 2 días | 6.3 | (158) |
| 3 días | 6.7 | (167) |
| 4 días | 5.2 | (130) |
| 5 días | 7.7 | (191) |
| 6 días | 4.1 | (101) |
| 7 días | 56.4 | (1403) |
| N.S. | 0.4 | (11) |
| N.C. | 0.2 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (2489) |
| Media | 5.16 |
| Desviación típica | 2.50 |
| (N) | (2473) |
PREGUNTA 78b |
¿Y cuántos días leyó Ud. noticias en un periódico? |
| . % | . (N) | |
| Ninguno | 44.8 | (1113) |
| 1 día | 7.5 | (187) |
| 2 días | 9.9 | (245) |
| 3 días | 5.9 | (146) |
| 4 días | 3.6 | (89) |
| 5 días | 3.7 | (93) |
| 6 días | 1.3 | (33) |
| 7 días | 22.5 | (559) |
| N.S. | 0.6 | (16) |
| N.C. | 0.2 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (2486) |
| Media | 2.45 |
| Desviación típica | 2.85 |
| (N) | (2465) |
PREGUNTA 78c |
Y, por último, ¿cuántos días oyó Ud. noticias en la radio? |
| . % | . (N) | |
| Ninguno | 46.3 | (1150) |
| 1 día | 3.1 | (78) |
| 2 días | 4.8 | (120) |
| 3 días | 3.7 | (93) |
| 4 días | 3.2 | (79) |
| 5 días | 4.1 | (103) |
| 6 días | 2.4 | (59) |
| 7 días | 31.3 | (779) |
| N.S. | 0.8 | (20) |
| N.C. | 0.2 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (2486) |
| Media | 2.94 |
| Desviación típica | 3.14 |
| (N) | (2461) |
PREGUNTA 79a |
PROCEDE DE P78a. SÓLO A QUIENES VIERON ALGÚN DÍA LAS NOTICIAS EN LA TELEVISIÓN (Todos excepto |
"Ninguno", "N.S." o "N.C." en P78a). ¿Y prestó Ud. mucha, bastante, alguna, poca o ninguna |
atención a las noticias políticas en la televisión? |
| . % | . (N) | |
| N.C. | 0.2 | (5) |
| Mucha | 8.7 | (217) |
| Bastante | 34.4 | (858) |
| Algo | 23.6 | (587) |
| Poca | 13.8 | (343) |
| Ninguna | 7.6 | (189) |
| N.S. | 0.1 | (2) |
| No aplicable | 11.6 | (290) |
| TOTAL | 100.0 | (2491) |
PREGUNTA 79b |
PROCEDE DE P78b. SÓLO A QUIENES LEYERON ALGÚN DÍA LAS NOTICIAS EN LOS PERIÓDICOS (Todos excepto |
"Ninguno", "N.S." o "N.C." en P78b). ¿Y prestó Ud. mucha, bastante, alguna, poca o ninguna |
atención a las noticias políticas en los periódicos? |
| . % | . (N) | |
| N.C. | 0.3 | (7) |
| Mucha | 7.0 | (174) |
| Bastante | 22.9 | (570) |
| Algo | 12.9 | (322) |
| Poca | 7.8 | (194) |
| Ninguna | 3.4 | (85) |
| No aplicable | 45.7 | (1139) |
| TOTAL | 100.0 | (2491) |
PREGUNTA 79c |
PROCEDE DE P78c. SÓLO A QUIENES OYERON ALGÚN DÍA LAS NOTICIAS EN LA RADIO (Todos excepto |
"Ninguno", "N.S." o "N.C." en P78c). ¿Y prestó Ud. mucha, bastante, alguna, poca o ninguna |
atención a las noticias políticas en la televisión? |
| . % | . (N) | |
| N.C. | 0.2 | (4) |
| Mucha | 7.8 | (194) |
| Bastante | 20.6 | (513) |
| Algo | 13.7 | (341) |
| Poca | 6.8 | (170) |
| Ninguna | 3.6 | (89) |
| No aplicable | 47.4 | (1180) |
| TOTAL | 100.0 | (2491) |
PREGUNTA 82 |
¿Cree Ud. que en España se puede decir y criticar lo que uno quiera? (LEER RESPUESTAS). |
| . % | . (N) | |
| N.C. | 0.2 | (5) |
| Siempre | 31.9 | (794) |
| Casi siempre | 40.9 | (1018) |
| Algunas veces | 19.6 | (488) |
| Casi nunca | 4.6 | (115) |
| Nunca | 0.9 | (23) |
| N.S. | 1.9 | (48) |
| TOTAL | 100.0 | (2491) |
PREGUNTA 87 |
En política se habla normalmente de “izquierda” y “derecha”. En una escala donde “0” es la |
izquierda y “10” la derecha, ¿dónde se ubicaría Ud.? |
| . % | . (N) | |
| Izquierda | 1.8 | (45) |
| 1 | 2.1 | (53) |
| 2 | 7.4 | (185) |
| 3 | 14.6 | (364) |
| 4 | 14.1 | (352) |
| 5 | 21.2 | (528) |
| 6 | 7.3 | (182) |
| 7 | 4.9 | (122) |
| 8 | 1.9 | (48) |
| 9 | 0.5 | (13) |
| Derecha | 0.6 | (15) |
| En ninguna | 10.0 | (249) |
| No contesta | 8.2 | (205) |
| No sabe | 5.2 | (130) |
| TOTAL | 100.0 | (2491) |
| Media | 4.28 |
| Desviación típica | 1.79 |
| (N) | (1907) |
PREGUNTA 88 |
¿Está Ud. muy preocupado, preocupado, poco preocupado o no está preocupado de quedarse sin trabajo |
durante los próximos doce meses? |
| . % | . (N) | |
| N.S./N.C. | 0.8 | (21) |
| Muy preocupado | 8.9 | (221) |
| Preocupado | 12.8 | (320) |
| Poco preocupado | 16.8 | (419) |
| No preocupado | 19.6 | (488) |
| No aplicable | 41.0 | (1022) |
| TOTAL | 100.0 | (2491) |
PREGUNTA 89 |
Con respecto al total de sus ingresos familiares, ¿en cuál de estas situaciones se encuentra Ud.? |
| . % | . (N) | |
| N.C. | 1.7 | (42) |
| Les alcanza bien, pueden ahorrar | 17.4 | (434) |
| Les alcanza justo, sin grandes dificultades | 57.4 | (1431) |
| No les alcanza, tienen dificultades | 19.1 | (475) |
| No les alcanza, tienen grandes dificultades | 3.5 | (86) |
| N.S. | 0.9 | (23) |
| TOTAL | 100.0 | (2491) |
PREGUNTA 90 |
¿Cuál es su religión? |
| . % | . (N) | |
| N.C. | 2.3 | (58) |
| Católica | 73.7 | (1837) |
| Evangélica sin especificar | 0.3 | (8) |
| Adventista | 0.0 | (1) |
| Testigos de Jehová | 0.2 | (6) |
| Mormón | 0.0 | (1) |
| Cristiano, creyente | 2.4 | (61) |
| Agnóstico | 0.3 | (8) |
| Ateo | 0.3 | (7) |
| Musulmana | 0.1 | (2) |
| Ortodoxa | 0.1 | (3) |
| Otra religión | 0.1 | (3) |
| No soy una persona religiosa | 19.6 | (489) |
| N.S. | 0.3 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (2491) |
PREGUNTA 91 |
¿Cómo se considera Ud. en materia religiosa? |
| . % | . (N) | |
| N.C. | 1.4 | (35) |
| Muy practicante | 3.1 | (78) |
| Practicante | 20.0 | (498) |
| No muy practicante | 25.2 | (628) |
| No practicante | 32.2 | (802) |
| N.S. | 0.3 | (8) |
| No aplicable | 17.7 | (442) |
| TOTAL | 100.0 | (2491) |
PREGUNTA 92 |
Sexo: |
| . % | . (N) | |
| Hombre | 48.4 | (1206) |
| Mujer | 51.6 | (1285) |
| TOTAL | 100.0 | (2491) |
PREGUNTA 93 |
¿Cuantos años cumplió Ud. en su último cumpleaños? |
| . % | . (N) | |
| De 18 a 24 años | 12.6 | (314) |
| De 25 a 34 años | 20.8 | (517) |
| De 35 a 44 años | 18.5 | (462) |
| De 45 a 54 años | 15.2 | (379) |
| De 55 a 64 años | 12.2 | (305) |
| 65 y más años | 20.6 | (514) |
| TOTAL | 100.0 | (2491) |
PREGUNTA 94 |
¿Es Ud. en la casa el/la que más contribuye al ingreso familiar? Es decir, ¿es Ud. el/la cabeza de |
familia? |
| . % | . (N) | |
| N.C. | 0.2 | (5) |
| Sí | 51.9 | (1294) |
| No | 47.9 | (1192) |
| TOTAL | 100.0 | (2491) |
PREGUNTA 95 |
¿Cuál es su estado civil? |
| . % | . (N) | |
| N.C. | 0.3 | (7) |
| Casado/conviviendo en pareja | 62.7 | (1563) |
| Soltero | 26.0 | (647) |
| Separado/divorciado/viudo | 11.0 | (274) |
| TOTAL | 100.0 | (2491) |
PREGUNTA 96 |
¿A qué edad terminó Ud. sus estudios? |
| . % | . (N) | |
| N.C. | 0.5 | (12) |
| Menor o igual a 15 años | 34.5 | (859) |
| De 16 a 20 años | 27.3 | (680) |
| De 21 a 25 años | 15.5 | (386) |
| De 26 a 30 años | 3.4 | (84) |
| De 31 a 35 años | 0.6 | (15) |
| Mayor o igual a 36 años | 0.3 | (7) |
| No estudió | 7.5 | (187) |
| Está estudiando | 7.9 | (198) |
| No recuerda | 2.5 | (63) |
| TOTAL | 100.0 | (2491) |
| Media | 17.35 |
| Desviación típica | 4.92 |
| (N) | (2031) |
PREGUNTA 97 |
¿Qué estudios ha terminado Ud.? o ¿cuál es el último año cursado en el caso que dejase de estudiar |
antes de completar los estudios o que todavía esté estudiando? |
| . % | . (N) | |
| N.C. / sin datos | 3.1 | (77) |
| Primaria o básica incompleta | 11.4 | (283) |
| Primaria o básica completa | 33.5 | (834) |
| Secundaria, media, técnica incompleta | 2.9 | (73) |
| Secundaria, media, técnica completa | 21.8 | (544) |
| Superior incompleta | 3.6 | (89) |
| Superior completa | 16.0 | (399) |
| Sin estudios, pero no es analfabeto | 7.7 | (192) |
| TOTAL | 100.0 | (2491) |
PREGUNTA 98a |
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud.? |
| . % | . (N) | |
| N.C. | 0.4 | (10) |
| Trabaja por cuenta propia | 9.4 | (233) |
| Asalariado en empresa pública | 9.7 | (241) |
| Asalariado en empresa privada | 30.9 | (769) |
| Parado y ha trabajado antes | 7.7 | (191) |
| Jubilado/pensionista | 18.6 | (463) |
| Realiza labores del hogar no remuneradas | 14.8 | (368) |
| Estudiante | 6.6 | (165) |
| Parado y busca su primer empleo | 1.4 | (35) |
| Otra | 0.6 | (16) |
| TOTAL | 100.0 | (2491) |
PREGUNTA 98c |
PROCEDE DE P98a. SÓLO A QUIENES TRABAJAN POR CUENTA PROPIA, SON ASALARIADOS EN EMPRESA PÚBLICA O |
PRIVADA, PARADOS QUE HAN TRABAJADO ANTES O JUBILADOS/PENSIONISTAS (1, 2, 3, 4 ó 5 en P98a). ¿Cuál |
es su ocupación actual o cuál era su última ocupación en el caso de estar parado o jubilado? |
| . % | . (N) | |
| N.C. | 1.3 | (25) |
| Profesional independiente (médico, abogado, etc.) | 1.9 | (36) |
| Dueño de negocio | 4.9 | (93) |
| Agricultor independiente | 3.2 | (60) |
| Trabajador por cuenta propia, autónomo | 6.8 | (129) |
| Profesional asalariado (médico, abogado, etc.) | 7.0 | (133) |
| Alto ejecutivo (Gerente, Director) | 1.1 | (21) |
| Cuadro medio | 3.7 | (71) |
| Técnicos y profesionales de apoyo | 5.7 | (109) |
| Empleados de tipo administrativo | 11.1 | (211) |
| Camarero y dependiente de comercio | 4.8 | (92) |
| Trabajador cualificado en la industria y construcción | 15.2 | (289) |
| Otro trabajador cualificado | 14.5 | (276) |
| Trabajador no cualificado | 13.9 | (263) |
| Peón de la agricultura, pesca, etc. | 4.7 | (89) |
| TOTAL | 100.0 | (1897) |
PREGUNTA 99 |
¿Ud. o algún miembro de su hogar posee alguno de los siguientes bienes? (LEA CADA UNO DE LOS |
BIENES Y MARQUE UNA RESPUESTA PARA CADA UNO). |
| N.C. | Sí | No | . (N) | |
| Televisor en color | 0.5 | 99.0 | 0.5 | (2491) |
| Frigorífico | 0.5 | 99.1 | 0.4 | (2491) |
| Casa propia | 0.6 | 83.8 | 15.6 | (2491) |
| Ordenador | 0.9 | 55.1 | 44.0 | (2491) |
| Lavadora | 0.6 | 98.8 | 0.6 | (2491) |
| Teléfono | 0.5 | 94.7 | 4.7 | (2491) |
| Coche | 0.7 | 77.1 | 22.2 | (2491) |
| Una segunda casa de vacaciones | 1.0 | 16.5 | 82.5 | (2491) |
PREGUNTA 101 |
¿Cómo cubre generalmente Ud. sus gastos de salud? |
| . % | . (N) | |
| N.C. | 0.7 | (18) |
| Seguridad Social | 87.7 | (2184) |
| Seguro privado | 3.4 | (84) |
| Ambos | 8.2 | (205) |
| TOTAL | 100.0 | (2491) |
PREGUNTA 103 |
PROCEDE DE P94. SÓLO SI EL ENTREVISTADO NO ES EL CABEZA DE FAMILIA (2 en P94). ¿A qué edad |
terminó sus estudios el cabeza de familia? |
| . % | . (N) | |
| N.C. | 2.3 | (28) |
| Menor o igual a 15 años | 34.6 | (412) |
| De 16 a 20 años | 19.3 | (230) |
| De 21 a 25 años | 10.2 | (122) |
| De 26 a 30 años | 1.9 | (23) |
| De 31 a 35 años | 0.2 | (2) |
| Mayor o igual a 36 años | 0.3 | (3) |
| No estudió | 8.1 | (96) |
| Está estudiando | 0.2 | (2) |
| No recuerda | 23.0 | (274) |
| TOTAL | 100.0 | (1192) |
| Media | 16.63 |
| Desviación típica | 4.51 |
| (N) | (792) |
PREGUNTA 104 |
PROCEDE DE P94. SÓLO SI EL ENTREVISTADO NO ES EL CABEZA DE FAMILIA (2 en P94). ¿Qué estudios ha |
terminado el cabeza de familia? o ¿cuál es el último año cursado en el caso que dejase de estudiar |
antes de completar los estudios o que todavía esté estudiando? |
| . % | . (N) | |
| N.C. / sin datos | 11.5 | (137) |
| Primaria o básica incompleta | 12.5 | (149) |
| Primaria o básica completa | 35.8 | (427) |
| Secundaria, media, técnica incompleta | 1.4 | (17) |
| Secundaria, media, técnica completa | 17.1 | (204) |
| Superior incompleta | 1.7 | (20) |
| Superior completa | 11.7 | (139) |
| Sin estudios, pero no es analfabeto | 8.3 | (99) |
| TOTAL | 100.0 | (1192) |
PREGUNTA 105a |
PROCEDE DE P94. SÓLO SI EL ENTREVISTADO NO ES EL CABEZA DE FAMILIA (2 en P94). ¿En cuál de las |
siguientes situaciones se encuentra el cabeza de familia? |
| . % | . (N) | |
| N.C. | 1.6 | (19) |
| Trabaja por cuenta propia | 18.5 | (220) |
| Asalariado en empresa pública | 10.0 | (119) |
| Asalariado en empresa privada | 43.0 | (512) |
| Parado y ha trabajado antes | 2.5 | (30) |
| Jubilado/pensionista | 24.2 | (288) |
| Realiza labores del hogar no remuneradas | 0.3 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (1192) |
PREGUNTA 105c |
PROCEDE DE P94 Y P98A. SÓLO SI EL ENTREVISTADO NO ES EL CABEZA DE FAMILIA Y A QUIENES TRABAJAN POR |
CUENTA PROPIA, SON ASALARIADOS EN EMPRESA PÚBLICA O PRIVADA, PARADOS QUE HAN TRABAJADO ANTES O |
JUBILADOS/PENSIONISTAS (2 en P94 y 1, 2, 3, 4 ó 5 en P98a). ¿Cuál es su ocupación actual o cuál |
era su última ocupación en el caso de estar parado o jubilado? |
| . % | . (N) | |
| N.C. | 1.8 | (21) |
| Profesional independiente (médico, abogado, etc.) | 2.3 | (27) |
| Dueño de negocio | 7.3 | (85) |
| Agricultor independiente | 5.0 | (59) |
| Trabajador por cuenta propia, autónomo | 8.4 | (98) |
| Profesional asalariado (médico, abogado, etc.) | 7.4 | (86) |
| Alto ejecutivo (Gerente, Director) | 2.0 | (23) |
| Cuadro medio | 4.5 | (53) |
| Técnicos y profesionales de apoyo | 4.3 | (50) |
| Empleados de tipo administrativo | 5.6 | (65) |
| Camarero y dependiente de comercio | 1.8 | (21) |
| Trabajador cualificado en la industria y construcción | 23.9 | (279) |
| Otro trabajador cualificado | 13.1 | (153) |
| Trabajador no cualificado | 8.3 | (97) |
| Peón de la agricultura, pesca, etc. | 4.4 | (52) |
| TOTAL | 100.0 | (1169) |
Estudio 2571 Latinobarómetro 2004 (VII)
Distribuciones marginales pluridimensionales (cruces)SELECCIONE EL CRUCE:
| Variables sociodemográficas | |
|---|---|
| Sexo | Edad |
| Tamaño de municipio | |
| Variables políticas | |
|---|---|
| Escala de ideología política | Recuerdo de voto |
Gérer les préférences relatives aux cookies
En cliquant sur « Accepter », vous consentez à l’utilisation de cookies d’analyse (qui servent à obtenir des informations sur l’utilisation du site et à améliorer nos pages et services) et de cookies de suivi (y compris de partenaires de confiance) qui nous aident à déterminer quelles informations vous montrer sur notre site et en dehors, à mesurer l’audience de nos pages et vous permettent d’aimer et de partager du contenu directement sur les réseaux sociaux. En cliquant cliquez ici
Votre confidentialité
Séléctionnez les cookies que vous souhaitez accepter sur ce site.
Vous pouvez trouver des informations plus détaillées sur l’utilisation des cookies et leurs descriptions dans notre politique de cookies et de confidentialité.
Cookies fonctionnels
Les cookies fonctionnels permettent le bon fonctionnement de notre site afin que vous puissiez créer un compte, vous connecter et gérer vos réservations. Ils servent aussi à mémoriser la devise et la langue sélectionnées, ainsi que vos recherches passées et d’autres préférences. Ces cookies techniques doivent être activés pour utiliser notre site et nos services.
Cookies d’analyse
Les cookies d’analyse nous aident à comprendre comment des clients comme vous utilisent des sites comme celui-ci. Nous pouvons ainsi améliorer notre site web, nos applications et nos communications, et nous assurer de rester intéressants et pertinents.
| Nom | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Hôte | www.cis.es |
| Durée | 365 días |
| Type | Propriétaire |
| Catégorie | Cookies fonctionnels |
| Description | Indique si le navigateur prend en charge les cookies |
| Nom | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Hôte | www.cis.es |
| Durée | 365 días |
| Type | Propriétaire |
| Catégorie | Cookies fonctionnels |
| Description | Identifie la langue de l’utilisateur |
| Nom | JSESSIONID |
|---|---|
| Hôte | www.cis.es |
| Durée | 365 días |
| Type | Propriétaire |
| Catégorie | Cookies fonctionnels |
| Description | Identifie la session de l’utilisateur |
| Nom | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Hôte | www.cis.es |
| Durée | 365 días |
| Type | Propriétaire |
| Catégorie | Cookies fonctionnels |
| Description | Utilisé pour identifier et authentifier l’utilisateur |
| Nom | _ga* |
|---|---|
| Hôte | .cis.es |
| Durée | 730 días |
| Type | Tiers |
| Catégorie | Cookies d’analyse |
| Description | Utilisé pour stocker des données statistiques sur les pages. |