Compétences attribuées à la CEI conformément à l'article 3 de sa loi et à son arrêté royal de développement
Structure organique établie par arrêté royal du CIS pour l'exercice de ses pouvoirs et titulaires des différentes parts
Ensemble de règles qui régissent le fonctionnement et la structure du CIS
Liste chronologique des présidents de l'Institut de l'Opinion Publique (IOP) et du CIS depuis sa fondation en 1963
Prix national décerné par le CIS dans le domaine de la sociologie et des sciences politiques pour une carrière universitaire
La principale activité du CIS pour la connaissance scientifique de la société espagnole est ses études
Informations sur la manière dont les enquêtes sont réalisées au CIS
Principales méthodologies utilisées par le CIS pour la réalisation d’enquêtes et d’études
Résultats provisoires des enquêtes préparées par le CIS
Ensemble complet des études réalisées par l’institution, avec les questions, les séries et la documentation associée.
Extraction intégrée de microdonnées à partir d'un ensemble de variables pour les études CIS
Attention au public. Demandes d’informations et préparations sur mesure
Enquête comparative sur les caractéristiques de la citoyenneté en Espagne
Règles et exigences légales pour l'accès et l'utilisation des données du CIS
Accès à toutes les informations concernant les publications réalisées par le CIS
Vente en personne et en ligne des livres publiés par l'unité d'édition
Diffusion des recherches les plus pertinentes réalisées dans le domaine des sciences sociales
Publication périodique scientifique trimestrielle ouverte. Revue espagnole de recherche sociologique. Soumission des manuscrits
Compilation des principales données obtenues grâce aux baromètres d'opinion réalisés sur un an par cette institution
Publications telles que la Revue espagnole d'opinion publique (1965-1977) et diffusion d'études d'opinion publique
Bourses de formation pour les post diplômés souhaitant participer à l’activité scientifique du CIS
Subventions pour encourager l’exploitation de la Banque de Données et l’achèvement des thèses doctorales
Cours de formation en recherche sociale appliquée et analyse de données pour post diplômés, avec aides à l’inscription
Accès aux principaux contenus de transparence et de bonne gouvernance du CIS
Appels à emploi public gérés par le CIS
Accès au siège électronique du ministère
Accès aux informations sur la protection des données CIS
Procédure du « Plan de Dépôt Initial des projets de R&D avec enquêtes sociales »
Canal pour signaler les infractions dans le cadre des actions des organes du Centre de Recherches Sociologiques
Dernières nouvelles et communications du CIS
Galerie multimédia des événements de CIS
Demande d'informations au Service de Presse
La Justicia ante la opinión pública española (I)
Information générale
Code
1708
Date
28/10/1987
Type d'étude
Cuantitativo
Pays
España
Auteur
CIS
Commande
-
Collection
-
Index thématique
-
Publication
-
Téléchargements
1708/0-0 LA JUSTICIA ANTE LA OPINIÓN PÚBLICA ESPAÑOLA (I)
DISTRIBUCIONES MARGINALES
Muestra: Nacional/Población española/ambos sexos/18 y más años.
NOTAS:A. Los/as entrevistadores/as no ofrecen las opciones de respuesta "NO LEER", pero las registran cuando son mencionadas espontáneamente por las personas entrevistadas.
B. Las categorías de respuesta que muestran porcentaje 0,0 han recibido al menos una mención en la encuesta pero, debido a la presentación de resultados con 1 solo decimal y al redondeo, no llega a visualizarse el valor real. Si las categorías no han sido respondidas por ninguna persona entrevistada, en los resultados se indica con un guión ‘-‘.
Pregunta 1
Para empezar, me gustaría que Vd. me dijera qué le contestaría a un amigo suyo extranjero si le preguntara si en España, en general, la gente obedece mucho, bastante, poco o muy poco las leyes.
| La gente obedece mucho las leyes | 4,4 |
| La gente obedece bastante las leyes | 29,0 |
| La gente obedece poco las leyes | 45,0 |
| La gente obedece nada las leyes | 12,2 |
| N.S. | 8,7 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (2.498) |
Pregunta 2
Si un amigo suyo extranjero le preguntase quién hace las leyes en España, ¿qué le contestaría Vd.?
| Las hace el Rey | 2,6 |
| Las hace el Gobierno | 43,5 |
| Las hacen las Cortes | 39,2 |
| N.S. | 13,7 |
| N.C. | 1,0 |
| (N) | (2.496) |
Pregunta 3
En su opinión, ¿se castiga en la actualidad suficientemente a los que cometen delitos?
| Sí | 22,5 |
| No | 66,1 |
| N.S. | 10,1 |
| N.C. | 1,4 |
| (N) | (2.494) |
[PROCEDE DE P3.] SÓLO A QUIENES CREEN QUE NO SE CASTIGA SUFICIENTEMENTE A QUIENES COMETEN DELITOS (2 en P3) (N=1.648) |
Pregunta 3a
¿Hasta qué punto: mucho, bastante, poco o nada cree Vd. que son responsables de que no se castigue suficientemente a los delincuentes...?
| Mucho | Bastante | Poco | Nada | N.S. | N.C. | (N) | |
| La policía | 6,5 | 16,9 | 30,3 | 34,2 | 10,9 | 1,3 | (1.636) |
| El Gobierno | 33,6 | 38,7 | 10,2 | 6,0 | 10,2 | 1,3 | (1.640) |
| Los/as jueces | 22,7 | 35,2 | 18,7 | 8,5 | 13,7 | 1,3 | (1.630) |
| Los/as políticos/as, en general | 21,0 | 32,0 | 18,0 | 12,7 | 14,8 | 1,4 | (1.630) |
| Los/as fiscales | 13,7 | 28,6 | 22,1 | 13,0 | 21,0 | 1,6 | (1.623) |
| Los/as abogados/as | 14,5 | 25,3 | 23,1 | 18,1 | 17,3 | 1,7 | (1.628) |
| Otros/as | 5,8 | 8,1 | 12,6 | 15,2 | 45,2 | 13,1 | (1.351) |
Pregunta 4
¿Y cree Vd. que las leyes son imparciales y tratan por igual a todos los ciudadanos o piensa, por el contrario, que benefician a algunos grupos más que a otros?
| Consideran por igual a todos/as | 28,8 |
| Benefician más a algunos/as | 61,3 |
| N.S. | 9,2 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (2.491) |
[PROCEDE DE P4.] SÓLO A QUIENES CREEN QUE LAS LEYES NO SON IGUALES PARA TODOS/AS (2 en P4) (N=1.528) |
Pregunta 4a
¿Y quién cree Vd. que son los grupos especialmente favorecidos por las leyes? (MULTIRRESPUESTA)
| Los/as ricos/as. Los/as capitalistas. Los/as empresarios/as | 42,5 |
| Los/as poderosos/as. Los/as que tienen influencias | 16,5 |
| La clase alta. Alta burguesía | 11,9 |
| Los/as que gobiernan | 2,8 |
| Los/as políticos/as | 3,1 |
| Los/as socialistas | 2,2 |
| Los/as delincuentes | 6,2 |
| Los/as terroristas | 2,2 |
| Los/as que hacen las leyes. Los/as que las conocen e interpretan | 1,8 |
| Ejército y policía | 0,7 |
| La derecha | 0,7 |
| Otros/as | 3,4 |
| N.S. | 0,3 |
| N.C. | 25,7 |
| (N) | (1.481) |
Pregunta 5
Voy a leerle una lista de delitos. Quisiera que me dijera de los posibles castigos anotados en esta tarjeta, cuál considera Vd. justo y adecuado en cada caso.
| De 1 a menos de 6 meses de cárcel | De 6 meses a menos de 1 año | De 1 año a 3 años | De 4 a 8 años | De 9 a 18 años | De 19 a 20 años | De 21 a 30 años | Pena de muerte | Ninguna pena | N.S. | N.C. | (N) | |
| Robo de objetos en su vivienda (desvalijamiento, rotura de muebles, etc. | 15,4 | 17,9 | 19,1 | 9,7 | 3,5 | 1,0 | 2,2 | 0,7 | 1,8 | 24,3 | 4,4 | (2.497) |
| Fraudes y estafas sin violencia | 12,9 | 14,9 | 18,8 | 10,5 | 4,5 | 2,0 | 2,3 | 0,4 | 1,2 | 27,7 | 4,8 | (2.491) |
| Robo del coche | 17,1 | 20,1 | 17,7 | 9,3 | 2,6 | 0,6 | 1,6 | 0,4 | 1,8 | 24,5 | 4,4 | (2.492) |
| Atraco a mano armada en su vivienda con heridas/lesiones graves a Ud. o familiar | 0,8 | 2,6 | 7,3 | 15,7 | 14,6 | 10,7 | 18,9 | 5,0 | 0,4 | 20,1 | 3,9 | (2.494) |
| Atraco a mano armada en la calle con heridas/lesiones graves a Ud. o familiar | 0,6 | 2,0 | 5,5 | 14,8 | 15,5 | 11,9 | 20,2 | 5,2 | 0,2 | 20,2 | 3,8 | (2.494) |
| Robo o atraco con asesinato | 0,2 | 0,2 | 0,3 | 2,3 | 6,3 | 9,0 | 36,2 | 21,2 | 0,4 | 19,9 | 4,0 | (2.490) |
| Violación | 0,4 | 0,3 | 1,3 | 6,1 | 8,2 | 10,2 | 34,3 | 14,7 | 0,3 | 19,6 | 4,5 | (2.488) |
| Evasión al extranjero de grandes capitales | 2,1 | 2,3 | 5,5 | 12,5 | 13,1 | 9,9 | 17,0 | 1,6 | 1,8 | 29,9 | 4,4 | (2.495) |
| Grandes estafas con muchos/as perjudicados/as | 0,8 | 2,4 | 4,2 | 11,4 | 13,5 | 12,8 | 20,8 | 1,5 | 0,6 | 27,6 | 4,2 | (2.495) |
| Robo de un bolso por el sistema del tirón | 22,4 | 18,1 | 15,7 | 6,7 | 4,1 | 1,7 | 2,2 | 0,6 | 2,3 | 22,2 | 4,2 | (2.493) |
| Atraco de un navajero en la calle, sin heridos | 12,8 | 19,3 | 20,1 | 10,2 | 4,9 | 1,8 | 2,2 | 0,8 | 1,3 | 22,4 | 4,3 | (2.492) |
| Tráfico en la calle de heroína en pequeña escala, por papelinas | 5,3 | 8,0 | 9,2 | 10,9 | 9,0 | 5,5 | 19,3 | 4,9 | 1,9 | 21,9 | 4,3 | (2.490) |
Pregunta 6
¿Cree Vd., hablando en términos generales, que las penas del código penal son más bien blandas o más bien duras?
| Más bien blandas | 51,0 |
| Más bien duras | 7,7 |
| (NO LEER) Depende | 26,0 |
| N.S. | 14,6 |
| N.C. | 0,8 |
| (N) | (2.490) |
Pregunta 7
Quisiéramos que nos dijese hasta qué punto está Vd. de acuerdo o en desacuerdo con las frases que voy a leerle: muy de acuerdo, bastante de acuerdo, bastante en desacuerdo o muy en desacuerdo.
| Muy de acuerdo | Bastante de acuerdo | (NO LEER) En parte de acuerdo en parte en desacuerdo | Bastante en desacuerdo | Muy en desacuerdo | N.S. | N.C. | (N) | |
| Con más mano dura se acabaría el problema de la creciente criminalidad | 32,3 | 36,9 | 9,1 | 9,4 | 4,6 | 6,4 | 1,2 | (2.498) |
| Los/as delincuentes deberían ser tratados/as más como enfermos/as que como criminales | 4,9 | 17,1 | 20,3 | 28,4 | 15,7 | 12,1 | 1,5 | (2.497) |
| En ningún caso puede estar justificado el tomarse la justicia por la propia mano | 22,2 | 42,2 | 12,3 | 10,1 | 3,5 | 8,2 | 1,4 | (2.497) |
| Llamamos delincuentes a quienes no son, en realidad, sino víctimas de un orden social injusto | 8,4 | 24,5 | 21,1 | 21,2 | 8,7 | 14,5 | 1,5 | (2.499) |
| En la actualidad, en nuestro país, no se castiga suficientemente a los/las que cometen delitos | 23,3 | 42,9 | 14,0 | 6,5 | 2,5 | 9,1 | 1,6 | (2.495) |
Pregunta 8
En su opinión, y por lo que Vd. puede saber, ¿en España las leyes penales se aplican, por lo general, a todo el que lo merece, a la mayoría pero no a todos, sólo a unos pocos o prácticamente a nadie?
| A todo/a el/la que lo merezca | 11,3 |
| A la mayoría, pero no a todos/as | 43,8 |
| Sólo a unos/as pocos/as | 33,0 |
| Prácticamente a nadie | 2,8 |
| N.S. | 8,3 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (2.496) |
Pregunta 9
Y a la hora de aplicar dichas leyes a un individuo, ¿diría Vd. que en España se da el mismo trato a todos o se hacen diferencias según de quien se trate?
| Se da el mismo trato a todos/as | 15,8 |
| Se hace diferencias según de quién se trate | 74,7 |
| N.S. | 8,7 |
| N.C. | 0,8 |
| (N) | (2.494) |
Pregunta 10
En esta tarjeta encontrará Vd. una serie de definiciones de la figura del juez. ¿Cuál de ellas corresponde mejor a la imagen que Vd. personalmente tiene de la figura actual del juez en España?
| Alguien que aconseja y ayuda | 6,3 |
| Un servidor del Estado | 18,6 |
| Un árbitro entre las partes | 30,8 |
| Un protector del ciudadano frente a la prepotencia del Estado | 4,7 |
| Un representante del poder coercitivo estatal | 8,1 |
| Alguien que salvaguarda el orden social | 10,1 |
| N.S. | 17,2 |
| N.C. | 4,2 |
| (N) | (2.493) |
Pregunta 11
¿Y cuál cree Vd. que es la que mejor corresponde a la imagen que del juez tiene la mayoría de la gente?
| Alguien que aconseja y ayuda | 4,0 |
| Un servidor del Estado | 15,5 |
| Un árbitro entre las partes | 25,4 |
| Un protector del ciudadano frente a la prepotencia del Estado | 4,6 |
| Un representante del poder coercitivo estatal | 7,1 |
| Alguien que salvaguarda el orden social | 7,4 |
| N.S. | 31,5 |
| N.C. | 4,5 |
| (N) | (2.493) |
Pregunta 12
¿Y cuál de tales definiciones es la que, idealmente, más le gustaría que caracterizase al juez español?
| Alguien que aconseja y ayuda | 15,6 |
| Un servidor del Estado | 5,3 |
| Un árbitro entre las partes | 23,7 |
| Un protector del ciudadano frente a la prepotencia del Estado | 10,6 |
| Un representante del poder coercitivo estatal | 2,3 |
| Alguien que salvaguarda el orden social | 18,4 |
| N.S. | 19,8 |
| N.C. | 4,3 |
| (N) | (2.489) |
Pregunta 13
¿Cree Vd. que el juez inspira a la gente mucha, bastante, poca o ninguna confianza o sensación de protección?
| Inspira mucha | 6,6 |
| Inspira bastante | 32,2 |
| (NO LEER) Inspira regular | 16,3 |
| Inspira poca | 23,2 |
| Inspira muy poca | 10,0 |
| N.S. | 10,7 |
| N.C. | 1,0 |
| (N) | (2.498) |
Pregunta 14
Dígame si está más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo con las frases que voy a leerle.
| Muy de acuerdo | De acuerdo | (NO LEER) Ni de acuerdo ni en desacuerdo | En desacuerdo | Muy en desacuerdo | N.S. | N.C. | (N) | |
| En los pleitos, los/as jueces españoles suelen actuar con honradez, sin dejarse influir por presiones personales o intereses económicos | 46,9 | 29,7 | 0,1 | - | - | 21,2 | 2,1 | (2.495) |
| En los juicios penales, los/las jueces españoles suelen juzgar de forma imparcial, sin tener en cuenta la condición social de los/as acusados/as | 41,1 | 34,7 | 0,1 | - | - | 22,0 | 2,0 | (2.488) |
Pregunta 15
Como Vd. sabrá, son cada vez más las mujeres que ocupan el cargo de jueces y magistrados. ¿Cree Vd. que una mujer está en mejores o peores condiciones que un hombre para ser juez?
| Mejores | 8,9 |
| Peores | 12,4 |
| (NO LEER) Iguales | 69,1 |
| N.S. | 9,1 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (2.490) |
Pregunta 16
Y si llegara el caso, ¿Vd. personalmente preferiría ser juzgado por un hombre o por una mujer?
| Por un hombre | 13,9 |
| Por una mujer | 15,7 |
| (NO LEER) Me daría igual | 62,9 |
| N.S. | 6,8 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (2.496) |
Pregunta 17
A continuación voy a leerle unas frases. Para cada una de ellas le ruego me indique si está Vd. muy de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o muy en desacuerdo.
| Muy de acuerdo | De acuerdo | (NO LEER) Ni de acuerdo ni en desacuerdo | En desacuerdo | Muy en desacuerdo | N.S. | N.C. | (N) | |
| Las decisiones de los tribunales son tan lentas que vale más evitar pleitear | 42,7 | 37,5 | 5,9 | 3,0 | 0,2 | 10,0 | 0,8 | (2.499) |
| El pleitear acaba siendo tan caro que, en general, acaba por no compensar el hacerlo | 38,3 | 38,3 | 7,6 | 3,2 | 0,3 | 11,6 | 0,7 | (2.499) |
| En general los/las jueces ejercen su función de forma íntegra y honesta | 18,4 | 31,2 | 17,2 | 14,1 | 1,9 | 16,1 | 1,1 | (2.499) |
Pregunta 18
Voy a leerle ahora otras frases. Para cada una de ellas le ruego me indique si está Vd. muy de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o muy en desacuerdo.
| Muy de acuerdo | Bastante de acuerdo | (NO LEER) En parte de acuerdo en parte en desacuerdo | Bastante en desacuerdo | Muy en desacuerdo | N.S. | N.C. | (N) | |
| Está justificado que una persona mienta ante un tribunal para proteger a un/a amigo/a | 3,3 | 14,4 | 10,8 | 37,3 | 19,1 | 12,6 | 2,6 | (2.499) |
| Debemos obedecer la ley aun cuando vaya en contra de nuestros intereses | 14,2 | 51,1 | 11,4 | 6,6 | 2,0 | 11,3 | 3,4 | (2.491) |
| Las leyes deben ser obedecidas porque son leyes | 12,9 | 43,6 | 14,9 | 12,2 | 3,7 | 10,4 | 2,4 | (2.486) |
| Ante un tribunal debe decirse siempre la verdad sin pensar en las consecuencias | 19,6 | 50,3 | 11,2 | 4,7 | 1,2 | 10,3 | 2,6 | (2.499) |
| Las leyes sólo benefician y protegen a unos/as pocos/as y por ello no merecen respeto | 4,8 | 18,8 | 17,1 | 32,5 | 10,1 | 13,8 | 2,9 | (2.496) |
| Las circunstancias personales no son nunca excusa bastante para violar la ley | 12,2 | 46,2 | 12,8 | 10,4 | 2,2 | 13,7 | 2,5 | (2.496) |
| No debemos obediencia más que a las leyes razonables | 8,2 | 27,3 | 15,2 | 24,8 | 7,1 | 14,5 | 3,0 | (2.493) |
Pregunta 19
Si se viese Vd. envuelto en alguna discusión o conflicto con otra persona sobre sus derechos o intereses, ¿qué haría Vd.?
| Intentar llegar a un acuerdo con ella, aunque ello supusiese alguna pérdida para Ud. | 55,8 |
| Recurrir a una 3a persona que actuara como árbitro imparcial y hallara una solución para ambos intereses | 11,8 |
| Poner el asunto en manos de los/as abogados/as y acudir a un tribunal para obtener lo que en justicia le corresponda | 22,7 |
| N.S. | 8,6 |
| N.C. | 1,0 |
| (N) | (2.491) |
[PROCEDE DE P19.] SÓLO A QUIENES BUSCARÍAN UN ACUERDO O INTERMEDIACIÓN PARA NO LLEGAR A LOS TRIBUNALES EN CASO DE CONFLICTO CON OTRA PERSONA (1 y 2 en P19) (N=1.684) |
Pregunta 19a
Si la justicia fuese más rápida, ¿seguiría Vd. haciendo lo mismo?
| Sí | 63,9 |
| No | 26,6 |
| N.S. | 9,3 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (1.642) |
[PROCEDE DE P19.] SÓLO A QUIENES BUSCARÍAN UN ACUERDO O INTERMEDIACIÓN PARA NO LLEGAR A LOS TRIBUNALES EN CASO DE CONFLICTO CON OTRA PERSONA (1 y 2 en P19) (N=1.684) |
Pregunta 19b
Y si fuesen más baratos los pleitos, ¿seguiría Vd. haciendo lo mismo?
| Sí | 62,3 |
| No | 27,0 |
| N.S. | 10,5 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (1.640) |
Pregunta 20
Por lo que Vd. puede saber, ¿cómo evaluaría el grado de independencia que en la actualidad tienen los Tribunales de Justicia españoles: muy elevado, bastante elevado, bastante bajo o muy bajo?
| Muy elevado | 4,9 |
| Bastante elevado | 30,2 |
| Bastante bajo | 21,0 |
| Muy bajo | 5,5 |
| N.S. | 37,3 |
| N.C. | 1,1 |
| (N) | (2.498) |
Pregunta 21
Y ¿diría Vd. que la independencia judicial ha aumentado mucho, ha aumentado algo, ha disminuido algo o ha disminuido mucho desde que los socialistas están en el Gobierno?
| Ha aumentado mucho | 4,4 |
| Ha aumentado algo | 27,1 |
| (NO LEER) Ha permanecido igual | 19,9 |
| Ha disminuido algo | 7,1 |
| Ha disminuido algo | 1,7 |
| N.S. | 38,8 |
| N.C. | 1,0 |
| (N) | (2.495) |
Pregunta 22
Querríamos que nos dijera ahora ¿cómo considera Vd. que funcionan los Tribunales de Justicia en España: muy bien, bien, mal o muy mal?
| Muy bien | 1,1 |
| Bien | 19,2 |
| (NO LEER) Regular | 31,5 |
| Mal | 22,4 |
| Muy mal | 5,7 |
| N.S. | 19,0 |
| N.C. | 1,1 |
| (N) | (2.499) |
Pregunta 23
Y por lo que Vd. sabe o tiene entendido, ¿diría que el funcionamiento de los Tribunales de Justicia es actualmente mejor o peor que hace 4 o 5 años?
| Mejor | 26,7 |
| Peor | 12,1 |
| (NO LEER) Igual | 33,1 |
| N.S. | 27,3 |
| N.C. | 0,8 |
| (N) | (2.495) |
Pregunta 24
¿Y cree Vd. que con la reforma de la Administración de Justicia que se está llevando ahora a cabo, el funcionamiento de los Tribunales de Justicia mejorará o empeorará?
| Mejorará | 40,6 |
| Empeorará | 5,7 |
| (NO LEER) Seguirá igual | 14,6 |
| N.S. | 38,4 |
| N.C. | 0,8 |
| (N) | (2.493) |
Pregunta 25
Por lo que Vd. pueda saber, ¿cómo puntuaría, entre 1 y 10 puntos, siendo 1 equivalente a 'lo hacen muy mal' y 10 a 'lo hacen muy bien', la forma en que funciona hoy España...
| 1-Lo hacen muy mal | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10-Lo hacen muy bien | N.S. | N.C. | (N) | |
| Los tribunales penales | 4,6 | 3,1 | 6,3 | 7,0 | 17,4 | 8,5 | 4,0 | 2,7 | 0,3 | 0,5 | 42,3 | 3,3 | (2.477) |
| Los tribunales para asuntos laborales (Magistratura de Trabajo) | 5,4 | 3,7 | 5,5 | 7,3 | 15,0 | 6,2 | 5,6 | 4,0 | 0,9 | 0,7 | 42,6 | 3,2 | (2.464) |
| Los tribunales para asuntos civiles y comerciales | 3,6 | 3,7 | 4,7 | 6,3 | 14,7 | 6,4 | 4,7 | 2,1 | 0,4 | 0,4 | 49,7 | 3,4 | (2.472) |
| Los tribunales que se ocupan de los conflictos entre particulares y la Administración del Estado | 5,7 | 4,8 | 5,5 | 6,8 | 12,7 | 4,7 | 3,3 | 2,2 | 0,6 | 0,7 | 49,6 | 3,5 | (2.456) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| Los tribunales penales | 4,64 | 1,88 | (1.348) |
| Los tribunales para asuntos laborales (Magistratura de Trabajo) | 4,73 | 2,11 | (1.335) |
| Los tribunales para asuntos civiles y comerciales | 4,67 | 1,91 | (1.160) |
| Los tribunales que se ocupan de los conflictos entre particulares y la Administración del Estado | 4,32 | 2,09 | (1.152) |
Pregunta 26
En líneas generales y por lo que Vd. pueda saber, ¿diría que la Administración de Justicia española cuenta con los medios de todo tipo (instalaciones, instrumentos, personal) necesarios para desarrollar su labor, o que le faltan medios?
| Cuenta con los medios necesarios | 22,4 |
| Le faltan medios | 44,5 |
| No puedo opinar | 30,0 |
| N.S. | 0,3 |
| N.C. | 2,9 |
| (N) | (2.494) |
[PROCEDE DE P26.] SÓLO A QUIENES CREEN QUE FALTAN RECURSOS EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA (2 en P26) (N=1.110) |
Pregunta 26a
Concretamente, ¿qué cree Vd. que le falta?
| Sí | No | N.S. | N.C. | (N) | |
| Más jueces | 81,4 | 12,7 | 5,3 | 0,5 | (1.105) |
| Mejores instalaciones | 82,6 | 9,8 | 7,0 | 0,6 | (1.104) |
| Más personal auxiliar | 84,0 | 7,8 | 7,5 | 0,7 | (1.106) |
| Instrumentos más modernos | 80,3 | 7,5 | 11,6 | 0,5 | (1.104) |
Pregunta 27
Por lo que Vd. sabe o tiene entendido, ¿diría que la Administración de Justicia funciona hoy en España muy bien, bien, mal o muy mal?
| Muy bien | 1,0 |
| Bien | 19,1 |
| (NO LEER) Regular | 34,5 |
| Mal | 23,5 |
| Muy mal | 5,3 |
| N.S. | 16,0 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (2.495) |
Pregunta 28
¿Y diría Vd. que la Administración de Justicia funciona hoy bastante mejor, un poco mejor, un poco peor o bastante peor que cuando los socialistas llegaron al gobierno en 1982?
| Bastante mejor | 2,9 |
| Un poco mejor | 29,0 |
| (NO LEER) Igual | 32,0 |
| Un poco peor | 8,4 |
| Bastante peor | 2,0 |
| N.S. | 24,7 |
| N.C. | 1,0 |
| (N) | (2.495) |
Pregunta 29
¿Y cree Vd. que dentro de dos o tres años la Administración de Justicia en España funcionará bastante mejor, un poco mejor, un poco peor o bastante peor que ahora?
| Bastante mejor | 5,8 |
| Un poco mejor | 36,5 |
| (NO LEER) No cambiará | 17,1 |
| Un poco peor | 2,6 |
| Bastante peor | 1,1 |
| N.S. | 36,0 |
| N.C. | 1,0 |
| (N) | (2.493) |
Pregunta 30
Y en conjunto, ¿aprueba o desaprueba la política del Gobierno en relación con la Administración de Justicia?
| Aprueba | 38,3 |
| Desaprueba | 28,4 |
| N.S. | 28,2 |
| N.C. | 5,1 |
| (N) | (2.497) |
Pregunta 31
¿Cree Vd. que las personas que están al frente del Ministerio de Justicia están preparadas y saben lo que se traen entre manos, o le parece a Vd. que muchas de ellas no están suficientemente preparadas?
| Están preparadas y saben lo que se traen entre manos | 47,5 |
| Muchas no están suficientemente preparadas | 32,3 |
| N.S. | 18,9 |
| N.C. | 1,4 |
| (N) | (2.496) |
Pregunta 32
¿Considera Vd. que el Gobierno actual administra bien la mayor parte del dinero que el Estado dedica a la Administración de Justicia, que desperdicia algún dinero o que malgasta gran parte del mismo?
| El Gobierno administra bien la mayor parte del dinero dedicado a la Administración de Justicia | 18,5 |
| Desperdicia algún dinero | 35,8 |
| Malgasta una gran parte | 17,8 |
| N.S. | 26,3 |
| N.C. | 1,6 |
| (N) | (2.495) |
Pregunta 33
En relación con el dinero que el Estado dedica a la Administración de Justicia, ¿diría Vd. que...?
| El Estado debería dedicar a la Administración de Justicia más dinero | 24,9 |
| El Estado no debería dedicar más dinero a la Administración de Justicia, pero sí administrarlo mejor | 46,3 |
| El Estado debería dedicar menos dinero a la Administración de Justicia | 3,6 |
| N.S. | 23,3 |
| N.C. | 1,9 |
| (N) | (2.490) |
Pregunta 34
Como Vd. sin duda sabe, en un futuro inmediato será un jurado compuesto por ciudadanos escogidos por sorteo el que decidirá en los juicios si el acusado es o no culpable del delito del que se le acusa. En líneas generales, ¿está Vd. muy a favor, a favor, en contra o muy en contra de la introducción del jurado?
| Muy a favor | 14,5 |
| A favor | 41,8 |
| (NO LEER)Ni a favor ni en contra | 17,5 |
| En contra | 10,1 |
| Muy en contra | 2,8 |
| N.S. | 12,3 |
| N.C. | 1,0 |
| (N) | (2.496) |
Pregunta 35
Si Vd. fuera acusado en un juicio criminal, ¿quién preferiría que decidiera si era culpable o inocente: los jueces o un jurado compuesto por personas elegidas al azar?
| Los/as jueces | 25,8 |
| Un jurado | 47,0 |
| N.S. | 24,7 |
| N.C. | 2,5 |
| (N) | (2.493) |
Pregunta 36
¿Y qué sistema le parece más democrático: los jueces profesionales o el jurado?
| Los/as jueces profesionales | 18,8 |
| El jurado | 53,4 |
| N.S. | 25,5 |
| N.C. | 2,3 |
| (N) | (2.494) |
Pregunta 37
¿Cree Vd. que el jurado sería más justo que los jueces, más o menos igual o menos justo que los jueces?
| Más justo | 31,9 |
| Más o menos igual | 32,6 |
| Menos justo | 10,3 |
| N.S. | 23,4 |
| N.C. | 1,8 |
| (N) | (2.494) |
Pregunta 38
¿Piensa Vd. que, en general, un jurado sería más blando con los delincuentes que los jueces o más duro?
| Sería más blando que los/as jueces | 23,6 |
| Sería más duro que los/as jueces | 22,1 |
| N.S. | 49,4 |
| N.C. | 4,9 |
| (N) | (2.490) |
Pregunta 39
¿Cuál de las dos opiniones que voy a leerle se acerca más a sus propias ideas?
| Por su preparación y experiencia las decisiones de los/as jueces serán normalmente más justas que las de un jurado | 28,6 |
| Un jurado con mayor contacto con el hombre de la calle está en mejores condiciones para tomar decisiones justas | 46,1 |
| N.S. | 22,7 |
| N.C. | 2,5 |
| (N) | (2.484) |
Pregunta 40
¿A Vd. personalmente, le gustaría o le disgustaría formar parte de un jurado en un juicio?
| Le gustaría mucho | 6,3 |
| Le gustaría | 15,9 |
| (NO LEER) Ni le gustaría ni le disgustaría | 20,8 |
| Más bien le disgustaría | 28,2 |
| Le disgustaría mucho | 20,0 |
| N.S. | 7,4 |
| N.C. | 1,2 |
| (N) | (2.496) |
Pregunta 41
Si por sorteo le correspondiera a Vd. participar en un juicio como jurado, ¿qué cree Vd., en general, que haría?
| Acudiría al juicio y formaría parte del jurado | 53,1 |
| Trataría de evitarlo, buscando una disculpa de enfermedad, viaje, etc. | 22,5 |
| Se negaría rotundamente, aunque le obligara la ley | 11,0 |
| N.S. | 11,8 |
| N.C. | 1,6 |
| (N) | (2.488) |
Pregunta 42
¿Ha sido Vd. alguna vez testigo o parte en un juicio o ha tenido en alguna ocasión un pleito?
| Sí | 22,8 |
| No | 75,6 |
| N.S. | 0,1 |
| N.C. | 1,5 |
| (N) | (2.493) |
Pregunta 43
Vamos a hablar ahora de las cárceles españolas. ¿Cuál cree Vd. que es su situación actual: muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
| Muy buena | 1,2 |
| Buena | 7,4 |
| Regular | 19,0 |
| Mala | 28,6 |
| Muy mala | 19,6 |
| N.S. | 23,4 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (2.497) |
Pregunta 44
¿Y cree Vd. que los presos son tratados, en términos generales, de forma demasiado blanda, blanda, dura o demasiado dura?
| Demasiado blanda | 7,4 |
| Blanda | 19,6 |
| (NO LEER) Ni blanda ni dura | 15,8 |
| Dura | 16,0 |
| Demasiado dura | 7,9 |
| N.S. | 31,6 |
| N.C. | 1,8 |
| (N) | (2.497) |
Pregunta 45
Hay quienes dicen que las cárceles españolas son demasiado duras y que imponen a los internos castigos adicionales a la privación de libertad. Otros opinan que el tratamiento de los presos es demasiado blando y que deberían estar tratados con mayor disciplina. ¿Con cuál de estas dos opiniones está Vd. más de acuerdo?
| Son demasiado duras | 23,6 |
| Son demasiado blandas | 29,4 |
| N.S. | 42,9 |
| N.C. | 4,1 |
| (N) | (2.474) |
Pregunta 46
Y, ¿está Vd. a favor o en contra de la pena de muerte?
| A favor | 30,3 |
| En contra | 57,6 |
| N.S. | 8,9 |
| N.C. | 3,3 |
| (N) | (2.492) |
Pregunta 47
Me ha dicho Vd. que está... a favor/en contra... de la pena de muerte. Y en estas situaciones concretas que le voy a citar, ¿estaría Vd. a favor o en contra de la aplicación de dicho castigo?
| A favor | En contra | (NO LEER) Duda | N.S. | N.C. | (N) | |
| Asesinatos en general | 34,9 | 50,2 | 7,8 | 4,2 | 2,9 | (2.493) |
| Asesinato de un/a agente del orden público | 35,7 | 49,2 | 7,3 | 4,8 | 2,9 | (2.493) |
| Asesinato de una autoridad civil o militar (de un personaje importante) | 36,1 | 48,6 | 7,6 | 4,8 | 3,0 | (2.489) |
| Asesinato con violación | 44,9 | 42,0 | 6,3 | 4,0 | 2,8 | (2.493) |
| Asesinato con violación a menor | 47,6 | 39,0 | 6,7 | 3,7 | 2,9 | (2.492) |
| Atentados terroristas que causen víctimas inocentes | 47,3 | 39,8 | 6,3 | 3,8 | 2,8 | (2.487) |
| Secuestros | 10,4 | 76,3 | 5,7 | 4,8 | 2,9 | (2.485) |
| Robos de grandes valores (tesoros y obras de arte) | 5,5 | 82,4 | 4,1 | 5,1 | 2,9 | (2.487) |
Pregunta 48
Por último, ¿ha oído Vd. hablar de la objeción de conciencia?
| Sí | 54,2 |
| No | 44,6 |
| N.C. | 1,2 |
| (N) | (2.482) |
[PROCEDE DE P48.] SÓLO A QUIENES HAN OÍDO HABLAR DE LA OBJECIÓN DE CONCIENCIA (1 en P48) (N=1.346) |
Pregunta 48a
Durante los últimos años, algunos países han reconocido para sus ciudadanos el derecho a la objeción de conciencia, que les exime del servicio militar a cambio de una serie de actividades sustitutorias. Dígame si está muy, bastante, poco o nada de acuerdo con las siguientes frases que la gente suele utilizar al hablar de la objeción de conciencia.
| Muy de acuerdo | Bastante de acuerdo | Poco de acuerdo | Nada de acuerdo | N.S. | N.C. | (N) | |
| Me parece justo el derecho a la objeción de conciencia, pues si va contra las creencias de una persona, no se le puede obligar a participar en actividades militares | 40,4 | 32,5 | 8,8 | 8,5 | 7,8 | 2,0 | (1.340) |
| Todos los jóvenes son iguales y, por tanto, no debería haber distinciones en la manera de hacer el servicio militar | 17,2 | 20,8 | 23,0 | 28,7 | 7,1 | 3,1 | (1.340) |
| No pueden plantearse problemas de conciencia cuando está en juego nuestra seguridad | 13,8 | 20,5 | 23,1 | 27,1 | 12,5 | 3,1 | (1.334) |
| Plantear problemas de conciencia hacia algo tan importante como la seguridad nacional debería estar castigado con la cárcel | 5,5 | 10,8 | 19,9 | 49,2 | 10,8 | 3,9 | (1.336) |
| En el fondo, casi todos somos objetores de conciencia y si no nos declaramos como tales es porque los perjuicios que acarrea no compensan | 17,4 | 33,0 | 15,9 | 18,2 | 12,4 | 3,1 | (1.336) |
[PROCEDE DE P48.] SÓLO A QUIENES HAN OÍDO HABLAR DE LA OBJECIÓN DE CONCIENCIA (1 en P48) (N=1.346) |
Pregunta 48b
Y, en concreto, ¿hasta qué punto está de acuerdo o en desacuerdo con cada una de las siguientes frases que la gente suele emplear que la gente suele emplear al referirse a los objetores de conciencia?
| Más bien de acuerdo | Más bien en desacuerdo | N.S. | N.C. | (N) | |
| Muchos objetores de conciencia son jóvenes que se quieren librar del servicio militar y buscan una disculpa para ello | 55,5 | 32,6 | 9,7 | 2,2 | (1.340) |
| En general, los objetores de conciencia son jóvenes que llevan hasta las últimas consecuencias su oposición al uso de las armas | 61,5 | 20,0 | 15,9 | 2,6 | (1.339) |
| Por norma general, los objetores de conciencia son jóvenes faltos de carácter y valentía para asumir que en el mundo hay violencia | 20,1 | 59,4 | 17,9 | 2,5 | (1.335) |
| En general, los objetores de conciencia son jóvenes de una gran fortaleza moral capaces de afrontar los perjuicios que les supone el declararse en contra del servicio militar | 54,9 | 21,1 | 21,0 | 3,1 | (1.336) |
[PROCEDE DE P48.] SÓLO A QUIENES HAN OÍDO HABLAR DE LA OBJECIÓN DE CONCIENCIA (1 en P48) (N=1.346) |
Pregunta 48c
Uno de los puntos más conflictivos en el tema de la objeción es el de la duración de los servicios civiles alternativos a realizar por los objetores. A su juicio, ¿cuánto tiempo deben durar estos servicios civiles alternativos?
| El mismo tiempo que el servicio militar | 62,8 |
| Más tiempo que el servicio militar | 16,4 |
| Menos tiempo que el servicio militar | 11,5 |
| N.S. | 7,2 |
| N.C. | 2,2 |
| (N) | (1.338) |
[PROCEDE DE P48.] SÓLO A QUIENES HAN OÍDO HABLAR DE LA OBJECIÓN DE CONCIENCIA (1 en P48) (N=1.346) |
Pregunta 48d
En esta tarjeta hay una serie de servicios donde los objetores de conciencia pueden realizar sus actividades sustitutorias. Quisiera que me dijera los dos más importantes para Vd. (Dos respuestas).
| Protección civil | 33,9 |
| Conservación del medio ambiente, mejora del medio rural y protección de la naturaleza | 40,7 |
| Servicios sociales: acción comunitaria, familiar, protección de menores y adolescentes, tercera edad, etc. | 53,1 |
| Servicios sanitarios | 25,7 |
| Programas de cooperación internacional | 2,8 |
| Otros | 2,3 |
| N.S. | 10,5 |
| N.C. | 2,8 |
| (N) | (1.308) |
Pregunta 49
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría Vd.?
| 1 Izquierda | 1,9 |
| 2 | 4,7 |
| 3 | 14,7 |
| 4 | 14,8 |
| 5 | 16,5 |
| 6 | 6,3 |
| 7 | 5,0 |
| 8 | 3,2 |
| 9 | 2,0 |
| 10 Derecha | 1,0 |
| N.S. | 15,0 |
| N.C. | 15,0 |
| (N) | (2.446) |
| Media | 4,61 |
| Desviación típica | 1,88 |
| (N) | (1.712) |
Pregunta 50
Sexo:
| Hombre | 48,0 |
| Mujer | 52,0 |
| (N) | (2.498) |
Pregunta 51
¿Cuántos años cumplió Vd. en su último cumpleaños?
| De 18 a 24 años | 16,8 |
| De 25 a 34 años | 19,3 |
| De 35 a 44 años | 16,5 |
| De 45 a 54 años | 17,0 |
| De 55 a 64 años | 14,6 |
| 65 y más años | 15,8 |
| (N) | (2.499) |
Pregunta 52
¿Qué estudios tiene Vd.?
| N.C. | 0,5 |
| Menos de estudios primarios, no sabe leer | 4,5 |
| Menos de estudios primarios, sabe leer (menos de 6 años de escuela) | 25,3 |
| Estudios primarios completos, cultura general | 35,8 |
| Estudios de formación profesional | 7,0 |
| Bachiller elemental | 7,2 |
| Bachiller superior | 8,8 |
| Estudios de grado medio | 4,8 |
| Universitarios o técnicos de grado superior | 6,1 |
| Otros | 0,0 |
| (N) | (2.489) |
Pregunta 52aa
ESTUDIOS.
| Sin estudios | 29,7 |
| Primaria | 42,8 |
| Secundaria | 8,8 |
| F.P. | 7,0 |
| Grado medio | 4,8 |
| Superiores | 6,1 |
| Otros | 0,0 |
| N.C. | 0,9 |
| (N) | (2.499) |
Pregunta 53
¿En cuál de estas situaciones se encuentra Vd.?
| Trabaja | 41,8 |
| Está parado/a | 8,2 |
| Jubilado/a | 11,7 |
| Estudiante | 7,0 |
| Sus labores | 30,5 |
| N.S. | 0,0 |
| N.C. | 0,9 |
| (N) | (2.466) |
Pregunta 53a
Ocupación.
| Empresarios agrícolas con asalariados | 0,1 |
| Empresarios en la Industria y Servicios (grandes y medianas empresas, 6 o más trabajadores) | 0,2 |
| Empresarios en la Industria y Servicios (pequeñas empresas, 5 o menos trabajadores) | 1,1 |
| Empresarios sin asalariados en la Agricultura y trabajadores independientes en la Agricultura y el Mar | 7,1 |
| Empresarios sin asalariados y trabajadores independientes en la Industria y Servicios | 8,3 |
| Profesiones liberales y asimilados | 2,7 |
| Directores de empresas y sociedades, cuadros superiores en la empresa privada y altos funcionarios de la Administración | 1,3 |
| Cuadros medios en la empresa privada y en la Administración | 6,3 |
| Empleados de oficina en la empresa privada y en la Administración | 8,4 |
| Vendedores | 4,6 |
| Empleados subalternos en la empresa privada y en la Administración | 3,1 |
| Capataces y contramaestres en la Industria y en los Servicios | 1,4 |
| Trabajadores cualificados en la Construcción, Industria y Servicios | 27,7 |
| Trabajadores no cualificados en la Construcción, Industria y Servicios | 17,4 |
| Trabajadores agrícolas | 7,6 |
| Busca primer empleo | 0,3 |
| No contesta | 2,5 |
| (N) | (2.461) |
Pregunta 53aa
Ocupación[Recodificada]
| Profesionales liberales, técnicos/as y similares | 2,7 |
| Miembros del Gobierno, altos directivos/as, Administración Pública y empresa privada | 1,3 |
| Empresarios/as con asalariados/as en agricultura, industria y servicios | 1,4 |
| Empresarios/as sin asalariados/as en agricultura, industria y servicios y trabajadores/as independientes | 15,4 |
| Cuadros medios en la empresa privada y en la Administración Pública | 6,3 |
| Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 1,4 |
| Personal administrativo y similar | 8,4 |
| Comerciantes, vendedores/as y similares | 4,6 |
| Personal de los servicios | 3,1 |
| Trabajadores/as cualificados/as y semicualificados/as en la construcción, industria y servicios | 27,7 |
| Trabajadores/as agrícolas y no cualificados/as no agrícolas | 25,0 |
| Busca 1er empleo | 0,3 |
| N.C. | 2,5 |
| (N) | (2.461) |
Pregunta 54
¿Podría decirme los ingresos mensuales que por todos los conceptos entran en el hogar? Fíjese bien que no me interesa que me diga la cantidad, sino en qué tramo de esta escala está comprendido.
| Hasta 15.000 pts. | 1,1 |
| De 15.001 a 30.000 pts. | 5,8 |
| De 30.001 a 50.000 pts. | 16,7 |
| De 50.001 a 75.000 pts. | 17,6 |
| De 75.001 a 100.000 pts. | 19,3 |
| De 100.001 a 150.000 pts. | 9,5 |
| De 150.001 a 200.000 pts. | 2,3 |
| Más de 200.000 pts. | 1,8 |
| N.C. | 25,9 |
| (N) | (2.486) |
Pregunta 55
¿Con qué frecuencia va a misa o a oficios de otras religiones?
| Nunca | 32,2 |
| Varias veces al año | 23,3 |
| Alguna vez al mes | 13,3 |
| Casi todos los domingos | 12,8 |
| Todos los domingos y festivos | 13,5 |
| Varias veces a la semana | 2,1 |
| N.S. | 0,1 |
| N.C. | 2,7 |
| (N) | (2.490) |
Pregunta 56
Por último, suponiendo que mañana se celebrasen elecciones generales, ¿a qué partido votaría Vd.?
| AP | 10,2 |
| CDS | 7,9 |
| IU | 3,7 |
| PDP | 0,1 |
| PSOE | 27,7 |
| PT/UC | 0,5 |
| EA | 0,4 |
| EE | 0,6 |
| HB | 0,7 |
| PNV | 1,0 |
| CiU | 2,5 |
| ERC | 0,4 |
| PAR | 0,2 |
| AIC | 0,0 |
| UV | 0,2 |
| Otro de derechas | 0,2 |
| Otro de izquierdas | 1,3 |
| No votaría | 11,6 |
| N.S. | 20,6 |
| N.C. | 10,2 |
| (N) | (2.496) |
[PROCEDE DE P56.] SÓLO A QUIENES RESPONDEN 'NO VOTARÍA', 'NO SABE TODAVÍA' O 'N.C.' (77, 88 o 99 en P56) (N=1.058) |
Pregunta 56a
En todo caso, ¿por cuál de los siguientes partidos siente Vd. más simpatía o lo considera más cercano a sus propias ideas?
| AP | 4,4 |
| CDS | 4,3 |
| IU | 0,5 |
| PDP | 0,2 |
| PSOE | 12,2 |
| PT/UC | 0,3 |
| EA | 0,1 |
| EE | 0,1 |
| HB | 0,3 |
| PNV | 0,1 |
| CiU | 0,2 |
| ERC | 0,2 |
| PAR | 0,5 |
| AIC | - |
| UV | - |
| Otro de derechas | - |
| Otro de izquierdas | 1,2 |
| Ninguno | 46,1 |
| N.S. | 0,1 |
| N.C. | 29,3 |
| (N) | (1.030) |
Pregunta 56aa
VOTO+SIMPATÍA (ELECCIONES GENERALES).
| AP | 12,2 |
| CDS | 9,7 |
| IU | 4,0 |
| PDP | 0,2 |
| PSOE | 33,1 |
| PT/UC | 0,6 |
| EA | 0,4 |
| EE | 0,6 |
| HB | 0,9 |
| PNV | 1,0 |
| CiU | 2,6 |
| ERC | 0,5 |
| PAR | 0,4 |
| AIC | 0,0 |
| UV | 0,2 |
| Otro de derechas | 0,2 |
| Otro de izquierdas | 1,8 |
| Ninguno | 19,2 |
| N.S. | 0,0 |
| N.C. | 12,2 |
| (N) | (2.468) |
Pregunta 57
¿Y recuerda Vd. a qué partido votó en las elecciones generales de junio de 1986?
| AP/PDP/PL | 12,1 |
| CDS | 6,2 |
| IU | 3,5 |
| MUC | 0,3 |
| PRD | 0,2 |
| PSOE | 34,5 |
| EE | 0,6 |
| HB | 0,7 |
| PNV | 1,3 |
| CiU | 2,5 |
| ERC | 0,4 |
| CG | 0,0 |
| PAR | 0,4 |
| AIC | 0,0 |
| UV | 0,2 |
| Otro de derechas | 0,1 |
| Otro de izquierdas | 1,1 |
| No votó | 13,5 |
| En blanco | 1,2 |
| No recuerda | 9,9 |
| N.C. | 11,5 |
| (N) | (2.496) |
Pregunta 58
¿Le importaría darme su número de teléfono?
| Tiene teléfono y da número | 46,9 |
| No tiene teléfono | 37,6 |
| Tiene teléfono y no da número | 13,5 |
| N.C. | 1,9 |
| (N) | (2.486) |
Gérer les préférences relatives aux cookies
En cliquant sur « Accepter », vous consentez à l’utilisation de cookies d’analyse (qui servent à obtenir des informations sur l’utilisation du site et à améliorer nos pages et services) et de cookies de suivi (y compris de partenaires de confiance) qui nous aident à déterminer quelles informations vous montrer sur notre site et en dehors, à mesurer l’audience de nos pages et vous permettent d’aimer et de partager du contenu directement sur les réseaux sociaux. En cliquant cliquez ici
Votre confidentialité
Séléctionnez les cookies que vous souhaitez accepter sur ce site.
Vous pouvez trouver des informations plus détaillées sur l’utilisation des cookies et leurs descriptions dans notre politique de cookies et de confidentialité.
Cookies fonctionnels
Les cookies fonctionnels permettent le bon fonctionnement de notre site afin que vous puissiez créer un compte, vous connecter et gérer vos réservations. Ils servent aussi à mémoriser la devise et la langue sélectionnées, ainsi que vos recherches passées et d’autres préférences. Ces cookies techniques doivent être activés pour utiliser notre site et nos services.
Cookies d’analyse
Les cookies d’analyse nous aident à comprendre comment des clients comme vous utilisent des sites comme celui-ci. Nous pouvons ainsi améliorer notre site web, nos applications et nos communications, et nous assurer de rester intéressants et pertinents.
| Nom | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Hôte | www.cis.es |
| Durée | 365 días |
| Type | Propriétaire |
| Catégorie | Cookies fonctionnels |
| Description | Indique si le navigateur prend en charge les cookies |
| Nom | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Hôte | www.cis.es |
| Durée | 365 días |
| Type | Propriétaire |
| Catégorie | Cookies fonctionnels |
| Description | Identifie la langue de l’utilisateur |
| Nom | JSESSIONID |
|---|---|
| Hôte | www.cis.es |
| Durée | 365 días |
| Type | Propriétaire |
| Catégorie | Cookies fonctionnels |
| Description | Identifie la session de l’utilisateur |
| Nom | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Hôte | www.cis.es |
| Durée | 365 días |
| Type | Propriétaire |
| Catégorie | Cookies fonctionnels |
| Description | Utilisé pour identifier et authentifier l’utilisateur |
| Nom | _ga* |
|---|---|
| Hôte | .cis.es |
| Durée | 730 días |
| Type | Tiers |
| Catégorie | Cookies d’analyse |
| Description | Utilisé pour stocker des données statistiques sur les pages. |