Compétences attribuées à la CEI conformément à l'article 3 de sa loi et à son arrêté royal de développement
Structure organique établie par arrêté royal du CIS pour l'exercice de ses pouvoirs et titulaires des différentes parts
Ensemble de règles qui régissent le fonctionnement et la structure du CIS
Liste chronologique des présidents de l'Institut de l'Opinion Publique (IOP) et du CIS depuis sa fondation en 1963
Prix national décerné par le CIS dans le domaine de la sociologie et des sciences politiques pour une carrière universitaire
La principale activité du CIS pour la connaissance scientifique de la société espagnole est ses études
Informations sur la manière dont les enquêtes sont réalisées au CIS
Principales méthodologies utilisées par le CIS pour la réalisation d’enquêtes et d’études
Résultats provisoires des enquêtes préparées par le CIS
Ensemble complet des études réalisées par l’institution, avec les questions, les séries et la documentation associée.
Extraction intégrée de microdonnées à partir d'un ensemble de variables pour les études CIS
Attention au public. Demandes d’informations et préparations sur mesure
Enquête comparative sur les caractéristiques de la citoyenneté en Espagne
Règles et exigences légales pour l'accès et l'utilisation des données du CIS
Accès à toutes les informations concernant les publications réalisées par le CIS
Vente en personne et en ligne des livres publiés par l'unité d'édition
Diffusion des recherches les plus pertinentes réalisées dans le domaine des sciences sociales
Publication périodique scientifique trimestrielle ouverte. Revue espagnole de recherche sociologique. Soumission des manuscrits
Compilation des principales données obtenues grâce aux baromètres d'opinion réalisés sur un an par cette institution
Publications telles que la Revue espagnole d'opinion publique (1965-1977) et diffusion d'études d'opinion publique
Bourses de formation pour les post diplômés souhaitant participer à l’activité scientifique du CIS
Subventions pour encourager l’exploitation de la Banque de Données et l’achèvement des thèses doctorales
Cours de formation en recherche sociale appliquée et analyse de données pour post diplômés, avec aides à l’inscription
Accès aux principaux contenus de transparence et de bonne gouvernance du CIS
Appels à emploi public gérés par le CIS
Accès au siège électronique du ministère
Accès aux informations sur la protection des données CIS
Procédure du « Plan de Dépôt Initial des projets de R&D avec enquêtes sociales »
Canal pour signaler les infractions dans le cadre des actions des organes du Centre de Recherches Sociologiques
Dernières nouvelles et communications du CIS
Galerie multimédia des événements de CIS
Demande d'informations au Service de Presse
Índice de Confianza del Consumidor. Mes de diciembre 2021
Encuesta mensual que indaga sobre el consumo privado en España preguntando por la situación económica familiar y del país, el mercado laboral, la inflación, el tipo de interés, el ahorro y el consumo de bienes duraderos
Information générale
Code
3345
Date
16/12/2021
Type d'étude
Cuantitativo
Pays
España
Auteur
CIS
Commande
-
Collection
-
Index thématique
-
Publication
-
Téléchargements
3345/0-0 ÍNDICE DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE DICIEMBRE 2021
DISTRIBUCIONES MARGINALES
Muestra: Nacional (con Ceuta y Melilla)/Población residente/ambos sexos/16 y más años.
NOTA:A. Los/as entrevistadores/as no ofrecen las opciones de respuesta "NO LEER", pero las registran cuando son mencionadas espontáneamente por las personas entrevistadas.
B. Las categorías de respuesta que muestran porcentaje 0,0 han recibido al menos una mención en la encuesta pero, debido a la presentación de resultados con 1 solo decimal y al redondeo, no llega a visualizarse el valor real. Si las categorías no han sido respondidas por ninguna persona entrevistada, en los resultados se indica con un guión ‘-‘.
Pregunta 1
En los últimos seis meses, ¿ha adquirido Ud. o algún miembro de su hogar alguno de los siguientes bienes? (RESPUESTA MÚLTIPLE). (RECOGER TODAS LAS QUE DIGA LA PERSONA ENTREVISTADA PARA CADA TIPO DE BIEN).
| Sí el/ella ha adquirido | Sí, lo ha adquirido otra persona de su hogar | No | N.S. | N.C. | (N) | |
| Automóvil/moto | 5,1 | 4,4 | 91,0 | - | - | (2.738) |
| Muebles para el hogar | 15,5 | 10,5 | 78,2 | 0,3 | - | (2.738) |
| Electrodomésticos u ordenadores personales | 22,6 | 13,4 | 68,7 | 0,2 | 0,0 | (2.738) |
| Electrodomésticos pequeños | 24,6 | 12,4 | 66,8 | 0,4 | - | (2.738) |
Pregunta 2
De las siguientes afirmaciones, ¿cuál diría Ud. que describe mejor la situación económica de su hogar?
| Le resulta difícil llegar a final de mes, por lo que han tenido que contraer deudas | 5,7 |
| Le resulta difícil llegar a final de mes, por lo que han tenido que echar mano de sus ahorros | 9,7 |
| Llega justo a final de mes | 35,1 |
| Ahorra un poco de dinero cada mes | 40,6 |
| Ahorra bastante dinero cada mes | 7,4 |
| N.S. | 0,9 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (2.738) |
Pregunta 3
¿Considera Ud. que la situación económica actual de su hogar es mejor o peor que hace seis meses?
| Mejor | 14,5 |
| (NO LEER) Igual | 49,1 |
| Peor | 35,7 |
| N.S. | 0,7 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (2.738) |
[PROCEDE DE P3.] SÓLO A QUIENES CONSIDERAN QUE LA SITUACIÓN ECONÓMICA DE SU HOGAR ES MEJOR QUE HACE SEIS MESES (1 en P3) (N=396) |
Pregunta 4a
¿Por qué lo cree así? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (RESPUESTA MÚLTIPLE).
| Mayor capacidad de ahorro familiar | 8,6 |
| Situación favorable que prevalece en su sector de trabajo | 14,4 |
| Mejora laboral/sueldo | 23,4 |
| Disminución del gasto familiar | 10,8 |
| Ha cubierto/cubrirá deudas pendientes/pago de hipoteca | 1,9 |
| Situación actual/futura del empleo | 13,6 |
| Incorporación de la persona entrevistada/miembro del hogar al mercado de trabajo | 11,7 |
| Aumento del ingreso familiar | 20,4 |
| Su situación actual es de estabilidad/ha mejorado | 10,0 |
| Todos/as los/as miembros del hogar trabajan | 2,3 |
| Situación de la economía general | 3,1 |
| Intuición/así lo cree | 3,3 |
| Aumento de la pensión | 0,5 |
| Otros | 3,9 |
| N.S. | 1,5 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (396) |
[PROCEDE DE P3.] SÓLO A QUIENES CONSIDERAN QUE LA SITUACIÓN ECONÓMICA DE SU HOGAR ES PEOR QUE HACE SEIS MESES (3 en P3) (N=977) |
Pregunta 4b
¿Por qué lo cree así? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (RESPUESTA MÚLTIPLE).
| Alza continuada de precios/inflación | 58,8 |
| Mayor endeudamiento familiar | 3,3 |
| Situación que prevalece en su sector de trabajo | 4,0 |
| Estancamiento del sueldo/laboral | 11,0 |
| Dificultades económicas familiares/ingreso insuficiente | 5,2 |
| Aumento del gasto familiar | 13,1 |
| Situación actual/futura del empleo | 7,8 |
| Alza del precio de la vivienda/tipo de interés | 0,7 |
| Persona entrevistada/miembro del hogar está/se quedará en paro | 10,4 |
| Disminución del ingreso familiar | 11,6 |
| La pensión de jubilación resulta insuficiente | 5,2 |
| Disminución de la capacidad de ahorro | 4,0 |
| Intuición/así lo cree | 0,9 |
| Persona entrevistada/miembro del hogar se ha jubilado/jubilará | 0,4 |
| Pago de hipoteca | 0,7 |
| Política económica | 1,2 |
| Crisis económica | 1,9 |
| Situación de la política general | 1,0 |
| Problemas relacionados con la COVID-19 | 4,2 |
| Otros | 0,8 |
| N.S. | 0,3 |
| (N) | (977) |
Pregunta 5
¿Cuántas personas en su entorno se encuentran en paro y buscando trabajo en la actualidad?
| Ninguna | 49,6 |
| 1 persona | 17,5 |
| 2 personas | 9,7 |
| 3 personas | 6,1 |
| 4 personas | 4,1 |
| De 5 a 9 personas | 6,3 |
| De 10 a 14 personas | 1,9 |
| De 15 a 19 personas | 0,7 |
| De 20 a 24 personas | 0,7 |
| 25 y más personas | 0,5 |
| N.C. | 2,9 |
| (N) | (2.738) |
| Media | 1,81 |
| Desviación típica | 4,67 |
| (N) | (2.659) |
Pregunta 6
¿Son más, menos o el mismo número que hace seis meses?
| Más | 13,1 |
| El mismo número | 74,3 |
| Menos | 9,5 |
| N.S. | 2,4 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (2.738) |
Pregunta 7
¿Considera Ud. que la situación en España para encontrar/mejorar un puesto de trabajo es mejor o peor que hace seis meses?
| Mejor | 20,1 |
| (NO LEER) Igual | 19,4 |
| Peor | 50,8 |
| N.S. | 9,3 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (2.738) |
Pregunta 8
En definitiva y teniendo en cuenta todo lo anterior, ¿considera Ud. que la situación actual de la economía española es mejor o peor que hace seis meses?
| Mejor | 22,1 |
| (NO LEER) Igual | 13,3 |
| Peor | 60,7 |
| N.S. | 3,8 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (2.738) |
Pregunta 9
Ahora, mirando hacia el futuro, ¿considera Ud. que la situación en España para encontrar/mejorar un puesto de trabajo dentro de seis meses será mejor o peor que en la actualidad?
| Mejor | 35,2 |
| (NO LEER) Igual | 9,4 |
| Peor | 45,7 |
| N.S. | 9,4 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (2.738) |
Pregunta 10
¿Cree Ud. que sus posibilidades de adquisición de bienes duraderos (coches, muebles, electrodomésticos, ordenadores, etc. nunca viviendas, bienes inmuebles) durante el próximo año serán mayores, menores o iguales que las de este año?
| Mayores | 12,9 |
| Iguales | 62,3 |
| Menores | 20,8 |
| N.S. | 3,6 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (2.738) |
Pregunta 11
¿Cree Ud. que sus posibilidades de ahorro durante el próximo año serán mayores, menores o iguales que las de este año?
| Mayores | 16,5 |
| Iguales | 49,3 |
| Menores | 31,7 |
| N.S. | 2,3 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (2.738) |
Pregunta 12
¿Considera Ud. que la situación económica de su hogar dentro de seis meses será mejor o peor que en la actualidad?
| Mejor | 28,7 |
| (NO LEER) Igual | 43,4 |
| Peor | 24,6 |
| N.S. | 3,2 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (2.738) |
[PROCEDE DE P12.] SÓLO A QUIENES CONSIDERAN QUE LA SITUACIÓN ECONÓMICA DE SU HOGAR SERÁ MEJOR DENTRO DE SEIS MESES (1 en P12) (N=787) |
Pregunta 13a
¿Por qué lo cree así? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (RESPUESTA MÚLTIPLE).
| Mayor capacidad de ahorro familiar | 6,8 |
| Situación favorable que prevalece en su sector de trabajo | 10,2 |
| Mejora laboral/sueldo | 15,0 |
| Disminución del gasto familiar | 9,7 |
| Ha cubierto/cubrirá deudas pendientes/pago de hipoteca | 4,0 |
| Situación actual/futura del empleo | 13,8 |
| Incorporación de la persona entrevistada/miembro del hogar al mercado de trabajo | 13,5 |
| Aumento del ingreso familiar | 13,2 |
| Su situación actual es de estabilidad/ha mejorado | 8,0 |
| Todos/as los/as miembros del hogar trabajan | 2,0 |
| Situación de la economía general | 7,4 |
| Intuición/así lo cree | 20,8 |
| Aumento de la pensión | 1,1 |
| Política económica | 0,8 |
| Situación de la política general | 0,8 |
| Problemas relacionados con la COVID-19 | 2,2 |
| Otros | 1,6 |
| N.S. | 1,3 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (787) |
[PROCEDE DE P12.] SÓLO A QUIENES CONSIDERAN QUE LA SITUACIÓN ECONÓMICA DE SU HOGAR SERÁ PEOR DENTRO DE SEIS MESES (3 en P12) (N=673) |
Pregunta 13b
¿Por qué lo cree así? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (RESPUESTA MÚLTIPLE).
| Alza continuada de precios/inflación | 58,3 |
| Mayor endeudamiento familiar | 4,1 |
| Situación que prevalece en su sector de trabajo | 5,2 |
| Estancamiento del sueldo/laboral | 16,8 |
| Dificultades económicas familiares/ingreso insuficiente | 6,1 |
| Aumento del gasto familiar | 11,5 |
| Situación actual/futura del empleo | 7,5 |
| Alza del precio de la vivienda/tipo de interés | 0,3 |
| Persona entrevistada/miembro del hogar está/se quedará en paro | 8,7 |
| Disminución del ingreso familiar | 6,7 |
| La pensión de jubilación resulta insuficiente | 8,9 |
| Disminución de su capacidad de ahorro | 6,1 |
| Intuición/así lo cree | 5,2 |
| Persona entrevistada/miembro del hogar se ha jubilado/jubilará | 1,0 |
| Política económica | 4,0 |
| Crisis económica | 6,0 |
| Situación de la política general | 4,0 |
| Problemas relacionados con la COVID-19 | 2,7 |
| Otros | 1,2 |
| N.S. | 0,6 |
| (N) | (673) |
Pregunta 14
En definitiva, considerando todo lo anterior, ¿considera Ud. que la situación de la economía española dentro de seis meses será mejor o peor que la actual?
| Mejor | 33,5 |
| (NO LEER) Igual | 10,5 |
| Peor | 48,6 |
| N.S. | 7,2 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (2.738) |
Pregunta 15
El crecimiento de los precios (o inflación) en España durante este último año ha sido del 5,5% (*), ¿cree Ud. que los precios crecerán durante el próximo año más, menos o igual que en el último año? (*: se actualiza mensualmente, tasa de variación interanual del IPC (información INE)).
| Más | 61,8 |
| Igual | 22,9 |
| Menos | 11,2 |
| N.S. | 4,0 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (2.738) |
Pregunta 16
¿Y cree Ud. que durante el próximo año el tipo de interés al que las entidades financieras prestan el dinero, subirá, bajará o se mantendrá?
| Subirá | 48,2 |
| Se mantendrá | 33,1 |
| Bajará | 3,7 |
| N.S. | 14,7 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (2.738) |
Pregunta 17
En términos generales, ¿cree Ud. que el precio de la vivienda durante el próximo año subirá, bajará o se mantendrá?
| Subirá | 56,7 |
| Se mantendrá | 29,2 |
| Bajará | 6,1 |
| N.S. | 7,9 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (2.738) |
Pregunta 18
Ud. personalmente ¿tiene planes de comprar vivienda en el próximo año?
| Sí | 9,9 |
| No | 89,4 |
| N.S. | 0,6 |
| N.C. | 0,0 |
| (N) | (2.738) |
Pregunta 19
Sexo:
| Hombre | 48,1 |
| Mujer | 51,9 |
| (N) | (2.738) |
Pregunta 20
¿Qué edad tiene Ud.?
| De 16 a 17 años | 2,4 |
| De 18 a 24 años | 8,2 |
| De 25 a 34 años | 13,5 |
| De 35 a 44 años | 18,4 |
| De 45 a 54 años | 18,8 |
| De 55 a 64 años | 15,6 |
| 65 y más años | 22,9 |
| N.C. | 0,0 |
| (N) | (2.738) |
Pregunta 21
¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios?
| No, es analfabeto/a | 0,1 |
| No, pero sabe leer y escribir | 1,3 |
| Sí, ha ido a la escuela | 98,6 |
| N.C. | - |
| (N) | (2.738) |
[PROCEDE DE P21.] SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P21) (N=2.699) |
Pregunta 22a
¿Cuáles son los estudios de más alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)?
| Menos de 5 años de escolarización | 1,6 |
| Educación Primaria (Educación Primaria de LOGSE, 5º curso de EGB, enseñanza primaria antigua) | 8,6 |
| Cualificación profesional grado inicial (FP grado inicial). PCPI (Programas de Cualificación Profesional Inicial, que no precisan de titulación académica de la primera etapa de secundaria para su realización). Programas de garantía social | 0,2 |
| Educación secundaria (ESO, EGB. Graduado Escolar. Certificado de Escolaridad, Bachillerato Elemental) | 15,8 |
| FP de Grado Medio (ciclo/módulo formativo de FP (grado medio), de Artes Plásticas y Diseño, Música y Danza, enseñanzas deportivas, FP I, Bachiller Laboral Elemental. Oficialía Industrial; Bachillerato Comercial) | 7,1 |
| Bachillerato (Bachillerato LOGSE, BUP, Bachillerato Superior (6º), Bachillerato Universitario (7º), incluidos COU y PREU) | 16,0 |
| FP de Grado Superior (ciclo/módulo formativo de FP (grado superior) de Artes Plásticas, Diseño, Música y Danza, Deporte, FP II, Bachillerato Laboral Superior, Maestría industrial, perito/a mercantil; Secretariado de 2º grado; Grado Medio conservatorio) | 11,8 |
| Arquitectura/Ingeniería Técnica (aparejador/a; peritos/as) | 2,4 |
| Diplomatura (ATENCIÓN: sólo diplomaturas oficiales, no codificar aquí los tres primeros años de una licenciatura o grado con mayor duración) | 6,1 |
| Grado (estudios de grado, enseñanzas artísticas equivalentes (desde 2006)) | 5,3 |
| Licenciatura (titulaciones con equivalencia oficial: 2º ciclo INEF; Danza y Arte Dramático (desde 1992); Grado Superior de Música) | 12,1 |
| Arquitectura/Ingeniería | 2,7 |
| Máster oficial universitario (especialidades médicas o equivalente) | 7,0 |
| Doctorado | 2,0 |
| Títulos propios de posgrado (máster no oficial, etc.) | 0,6 |
| Otros estudios | 0,3 |
| N.S./No recuerda | 0,4 |
| N.C. | 0,0 |
| (N) | (2.699) |
[PROCEDE DE P21.] SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P21) (N=2.699) |
Pregunta 22b
¿Y está Ud. cursando estudios oficiales en la actualidad? ¿Cuáles? (RESPUESTA MÚLTIPLE). (ANOTAR TODAS LAS OPCIONES QUE MENCIONE).
| Educación secundaria obligatoria | 0,3 |
| FP de grado medio | 0,8 |
| Bachillerato | 2,0 |
| FP de grado superior | 1,9 |
| Estudios universitarios | 6,0 |
| Estudios oficiales de posgrado y doctorado | 2,2 |
| Otros estudios | 3,2 |
| No está cursando estudios | 83,8 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (2.699) |
Pregunta 23
ESTUDIOS.
| Sin estudios | 3,0 |
| Primaria | 8,5 |
| Secundaria inferior | 15,6 |
| Secundaria superior | 15,8 |
| F.P. | 18,8 |
| Universitarios | 37,6 |
| Otros | 0,3 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (2.738) |
Pregunta 24
¿Cuál es su estado civil?
| Casado/a | 49,6 |
| Soltero/a | 34,8 |
| Viudo/a | 6,3 |
| Separado/a | 2,4 |
| Divorciado/a | 6,7 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (2.738) |
Pregunta 25
¿Actualmente cuántas personas, además de Ud., conviven en su hogar?
| Vive solo/a | 12,6 |
| 1 persona | 30,3 |
| 2 personas | 24,5 |
| 3 personas | 22,9 |
| 4 personas | 6,9 |
| Más de 4 personas | 2,7 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (2.738) |
| Media | 1,91 |
| Desviación típica | 1,31 |
| (N) | (2.735) |
[PROCEDE DE P25.] SÓLO A QUIENES VIVEN EN EL HOGAR CON ALGUNA PERSONA (Todos excepto 'Vive solo/a' o 'N.C.' en P25) (N=2.390) |
Pregunta 25a
¿Y está Ud. viviendo? (RESPUESTA MÚLTIPLE).
| Con su cónyuge o pareja | 71,0 |
| Con sus hijos/as o de su cónyuge o pareja | 48,8 |
| Con su padre y/o madre o de su cónyuge o pareja | 20,0 |
| Con sus hermanos/as y/o con otros/as ascendientes/parientes o de su cónyuge o pareja | 13,2 |
| Con amigos/as o compañeros/as de trabajo | 2,1 |
| Otra situación (cuidadores/as, servicio doméstico, etc.) | 2,4 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (2.390) |
[PROCEDE DE P25.] SÓLO A QUIENES VIVEN EN EL HOGAR CON ALGUNA PERSONA (Todos excepto 'Vive solo/a' o 'N.C.' en P25) (N=2.390) |
Pregunta 25b
Incluyéndole a Ud., ¿cuántas personas en su hogar tienen ingresos de trabajo o de rentas o de pensiones o subsidios?
| Ninguna | 1,1 |
| 1 persona | 25,3 |
| 2 personas | 59,1 |
| 3 personas | 10,5 |
| 4 personas | 3,1 |
| Más de 4 personas | 0,6 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (2.390) |
| Media | 1,91 |
| Desviación típica | 0,76 |
| (N) | (2.381) |
[PROCEDE DE P25.] SÓLO A QUIENES VIVEN EN EL HOGAR CON ALGUNA PERSONA (Todos excepto 'Vive solo/a' o 'N.C.' en P25) (N=2.390) |
Pregunta 26
¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar?
| La persona entrevistada | 39,6 |
| Otra persona | 49,1 |
| (NO LEER) La persona entrevistada y otra casi a partes iguales | 9,9 |
| N.C. | 1,4 |
| (N) | (2.390) |
Pregunta 27
Pensando en los ingresos netos que por todos los conceptos entran en su hogar cada mes, incluyendo los suyos, ¿en cuál de los siguientes tramos que voy a leerle se situaría Ud.?
| Menos de 1.100 € | 16,9 |
| De 1.100 a 1.800 € | 27,2 |
| De 1.801 a 2.700 € | 20,9 |
| De 2.701 a 3.900 € | 16,4 |
| Más de 3.900 € | 12,4 |
| N.S. | 2,9 |
| N.C. | 3,3 |
| (N) | (2.738) |
Pregunta 28
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente?
| Trabaja (por cuenta propia o por cuenta ajena) | 50,4 |
| Jubilado/a o pensionista (anteriormente ha trabajado) | 21,4 |
| Pensionista (anteriormente no ha trabajado) | 3,1 |
| Parado/a y ha trabajado antes | 8,0 |
| Parado/a y busca su primer empleo | 0,6 |
| Estudiante | 9,5 |
| Trabajo doméstico no remunerado | 6,0 |
| Otra situación | 1,0 |
| N.C. | - |
| (N) | (2.738) |
Pregunta 28a
ACTIVIDAD.
| Ocupado/a | 50,4 |
| Parado/a | 8,6 |
| Inactivo/a | 41,0 |
| (N) | (2.738) |
Pregunta 29
¿Puede Ud. autoubicarse ideológicamente en una escala del 1 al 10, siendo el 1 'la izquierda' y el 10 'la derecha'?
| 1 Izquierda | 10,3 |
| 2 | 4,7 |
| 3 | 11,6 |
| 4 | 8,9 |
| 5 | 21,3 |
| 6 | 8,5 |
| 7 | 6,4 |
| 8 | 5,6 |
| 9 | 1,7 |
| 10 Derecha | 5,0 |
| N.S. | 6,8 |
| N.C. | 9,2 |
| (N) | (2.738) |
| Media | 4,79 |
| Desviación típica | 2,43 |
| (N) | (2.299) |
Pregunta 30
¿Tiene Ud. la nacionalidad española desde que nació o la ha adquirido con posterioridad?
| Desde que nació | 90,8 |
| La ha adquirido con posterioridad | 4,4 |
| No tiene nacionalidad española | 4,7 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (2.738) |
[PROCEDE DE P30.] SÓLO A QUIENES TIENEN NACIONALIDAD ESPAÑOLA (1 o 2 en P30) (N=2.607) |
Pregunta 31
¿Me podría decir si en las elecciones generales del 10 de noviembre de 2019...?
| Fue a votar y votó | 81,0 |
| No tenía edad para votar | 4,7 |
| Fue a votar pero no pudo hacerlo | 0,5 |
| No fue a votar porque no pudo | 3,1 |
| Prefirió no votar | 9,0 |
| No tenía derecho a voto | 0,5 |
| No recuerda | 1,0 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (2.607) |
[PROCEDE DE P30 Y P31.] SÓLO A QUIENES TIENEN NACIONALIDAD ESPAÑOLA Y VOTARON EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 2019 (1 o 2 en P30 y 1 en P31) (N=2.111) |
Pregunta 31a
¿Y podría decirme a qué partido o coalición votó Ud.?
| PSOE | 23,5 |
| PP | 15,4 |
| VOX | 6,5 |
| Unidas Podemos | 9,0 |
| En Comú Podem | 1,0 |
| En Común-Unidas Podemos | 0,8 |
| Ciudadanos | 6,2 |
| Más País | 1,1 |
| ERC | 1,9 |
| JxCat | 1,0 |
| CUP | 0,3 |
| EAJ-PNV | 1,5 |
| EH Bildu | 0,7 |
| CC-PNC-NC | 0,3 |
| Navarra Suma (UPN) | 0,2 |
| Més Compromís | 0,5 |
| BNG | 0,8 |
| PRC | 0,1 |
| Teruel Existe | 0,2 |
| PACMA | 0,5 |
| Otros partidos | 1,2 |
| En blanco | 2,2 |
| Voto nulo | 1,2 |
| No recuerda | 6,2 |
| N.C. | 17,8 |
| (N) | (2.111) |
[PROCEDE DE P30 Y P31.] SÓLO A QUIENES TIENEN NACIONALIDAD ESPAÑOLA Y VOTARON EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 2019 (1 o 2 en P30 y 1 en P31) (N=2.111) |
Pregunta 31aR
¿Y podría decirme a qué partido o coalición votó Ud.? (RECODIFICADA).
| PSOE | 23,5 |
| PP | 15,4 |
| VOX | 6,5 |
| Unidas Podemos | 8,3 |
| En Comú Podem | 1,5 |
| En Común-Unidas Podemos | 1,0 |
| Ciudadanos | 6,2 |
| Más País | 1,1 |
| ERC | 1,9 |
| JxCat | 1,0 |
| CUP | 0,3 |
| EAJ-PNV | 1,5 |
| EH Bildu | 0,7 |
| CC-PNC-NC | 0,3 |
| Navarra Suma (UPN) | 0,3 |
| Més Compromís | 0,5 |
| BNG | 0,8 |
| PRC | 0,1 |
| Teruel Existe | 0,2 |
| PACMA | 0,5 |
| Otros partidos | 1,2 |
| En blanco | 2,2 |
| Voto nulo | 1,2 |
| No recuerda | 6,2 |
| N.C. | 17,8 |
| (N) | (2.111) |
[PROCEDE DE P30.] SÓLO A QUIENES TIENEN NACIONALIDAD ESPAÑOLA (1 o 2 en P30) (N=2.607) |
Pregunta 31aa
RECUERDO DE VOTO EN ELECCIONES GENERALES DE 2019.
| PSOE | 19,0 |
| PP | 12,4 |
| VOX | 5,3 |
| Unidas Podemos | 6,7 |
| En Comú Podem | 1,2 |
| ERC | 1,6 |
| Ciudadanos | 5,0 |
| JxCat | 0,8 |
| EAJ-PNV | 1,2 |
| EH Bildu | 0,6 |
| Otros partidos | 5,0 |
| En blanco | 1,8 |
| Nulo | 1,0 |
| No tenía edad | 4,7 |
| No votó | 12,6 |
| No tenía derecho a voto | 0,5 |
| No recuerda | 6,0 |
| N.C. | 14,6 |
| (N) | (2.607) |
[PROCEDE DE P30.] SÓLO A QUIENES NO TIENEN NACIONALIDAD ESPAÑOLA O LA ADQUIRIERON CON POSTERIORIDAD A SU NACIMIENTO (2 o 3 en P30) (N=251) |
Pregunta 32a
¿Cómo definiría Ud. su manejo del castellano?
| Lo habla un poco | 2,3 |
| Lo habla más o menos bien | 10,5 |
| Lo habla con fluidez | 19,5 |
| Lo habla como si fuera nativo/a | 19,8 |
| Es su idioma materno | 47,8 |
| N.C. | - |
| (N) | (251) |
[PROCEDE DE P30.] SÓLO A QUIENES NO TIENEN NACIONALIDAD ESPAÑOLA O LA ADQUIRIERON CON POSTERIORIDAD A SU NACIMIENTO (2 o 3 en P30) (N=251) |
Pregunta 32b
¿Podría decirme su país de origen?
| Bélgica | 0,4 |
| Bulgaria | 0,7 |
| Francia | 1,7 |
| Grecia | 0,7 |
| Italia | 1,5 |
| Países Bajos | 0,6 |
| Polonia | 0,7 |
| Portugal | 2,0 |
| Reino Unido | 0,9 |
| Alemania | 0,4 |
| Rumanía | 7,9 |
| Ucrania | 0,6 |
| Letonia | 0,3 |
| Moldavia | 0,3 |
| Bielorrusia | 0,5 |
| Georgia | 0,4 |
| Lituania | 0,4 |
| Armenia | 1,2 |
| Rusia | 1,1 |
| Argelia | 0,4 |
| Guinea Ecuatorial | 1,9 |
| Marruecos | 8,2 |
| Senegal | 1,7 |
| Estados Unidos de América | 0,4 |
| México | 1,0 |
| Cuba | 2,9 |
| El Salvador | 1,1 |
| Guatemala | 0,4 |
| Honduras | 1,8 |
| Nicaragua | 0,8 |
| República Dominicana | 5,0 |
| Santa Lucía | 0,4 |
| Argentina | 4,9 |
| Bolivia | 3,7 |
| Brasil | 3,6 |
| Colombia | 11,5 |
| Chile | 0,7 |
| Ecuador | 7,5 |
| Paraguay | 1,5 |
| Perú | 4,9 |
| Uruguay | 0,9 |
| Venezuela | 9,0 |
| Filipinas | 0,5 |
| India | 0,3 |
| Israel | 0,3 |
| Líbano | 0,4 |
| Pakistán | 1,6 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (251) |
Pregunta 33
¿La vivienda en la que Ud. vive es...?
| En propiedad por compra, totalmente pagada | 39,9 |
| En propiedad por compra y con pagos o hipotecas pendientes | 29,6 |
| En alquiler | 19,0 |
| En propiedad por herencia o donación | 5,9 |
| Cedida gratis o a bajo precio por un/a familiar, la empresa, etc. | 3,7 |
| Otra forma | 0,7 |
| N.S. | 0,4 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (2.738) |
Pregunta 34
RÉGIMEN DE TENENCIA DE LA VIVIENDA.
| Propietarios/as | 45,8 |
| Propietarios/as con hipoteca | 29,6 |
| En alquiler | 19,0 |
| Otra situación | 4,4 |
| N.S. | 0,4 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (2.738) |
Estudio 3345 Índice de confianza del consumidor. Diciembre 2021
Distribuciones marginales pluridimensionales (cruces)SELECCIONE EL CRUCE:
| Variables sociodemográficas | |
|---|---|
| Sexo | Edad |
| Estudios | Tamaño de municipio |
| Nivel de ingresos del hogar | |
| Variables políticas | |
|---|---|
| Escala de ideología política | Recuerdo de voto |
Gérer les préférences relatives aux cookies
En cliquant sur « Accepter », vous consentez à l’utilisation de cookies d’analyse (qui servent à obtenir des informations sur l’utilisation du site et à améliorer nos pages et services) et de cookies de suivi (y compris de partenaires de confiance) qui nous aident à déterminer quelles informations vous montrer sur notre site et en dehors, à mesurer l’audience de nos pages et vous permettent d’aimer et de partager du contenu directement sur les réseaux sociaux. En cliquant cliquez ici
Votre confidentialité
Séléctionnez les cookies que vous souhaitez accepter sur ce site.
Vous pouvez trouver des informations plus détaillées sur l’utilisation des cookies et leurs descriptions dans notre politique de cookies et de confidentialité.
Cookies fonctionnels
Les cookies fonctionnels permettent le bon fonctionnement de notre site afin que vous puissiez créer un compte, vous connecter et gérer vos réservations. Ils servent aussi à mémoriser la devise et la langue sélectionnées, ainsi que vos recherches passées et d’autres préférences. Ces cookies techniques doivent être activés pour utiliser notre site et nos services.
Cookies d’analyse
Les cookies d’analyse nous aident à comprendre comment des clients comme vous utilisent des sites comme celui-ci. Nous pouvons ainsi améliorer notre site web, nos applications et nos communications, et nous assurer de rester intéressants et pertinents.
| Nom | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Hôte | www.cis.es |
| Durée | 365 días |
| Type | Propriétaire |
| Catégorie | Cookies fonctionnels |
| Description | Indique si le navigateur prend en charge les cookies |
| Nom | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Hôte | www.cis.es |
| Durée | 365 días |
| Type | Propriétaire |
| Catégorie | Cookies fonctionnels |
| Description | Identifie la langue de l’utilisateur |
| Nom | JSESSIONID |
|---|---|
| Hôte | www.cis.es |
| Durée | 365 días |
| Type | Propriétaire |
| Catégorie | Cookies fonctionnels |
| Description | Identifie la session de l’utilisateur |
| Nom | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Hôte | www.cis.es |
| Durée | 365 días |
| Type | Propriétaire |
| Catégorie | Cookies fonctionnels |
| Description | Utilisé pour identifier et authentifier l’utilisateur |
| Nom | _ga* |
|---|---|
| Hôte | .cis.es |
| Durée | 730 días |
| Type | Tiers |
| Catégorie | Cookies d’analyse |
| Description | Utilisé pour stocker des données statistiques sur les pages. |