Compétences attribuées à la CEI conformément à l'article 3 de sa loi et à son arrêté royal de développement
Structure organique établie par arrêté royal du CIS pour l'exercice de ses pouvoirs et titulaires des différentes parts
Ensemble de règles qui régissent le fonctionnement et la structure du CIS
Liste chronologique des présidents de l'Institut de l'Opinion Publique (IOP) et du CIS depuis sa fondation en 1963
Prix national décerné par le CIS dans le domaine de la sociologie et des sciences politiques pour une carrière universitaire
La principale activité du CIS pour la connaissance scientifique de la société espagnole est ses études
Informations sur la manière dont les enquêtes sont réalisées au CIS
Principales méthodologies utilisées par le CIS pour la réalisation d’enquêtes et d’études
Résultats provisoires des enquêtes préparées par le CIS
Ensemble complet des études réalisées par l’institution, avec les questions, les séries et la documentation associée.
Extraction intégrée de microdonnées à partir d'un ensemble de variables pour les études CIS
Attention au public. Demandes d’informations et préparations sur mesure
Enquête comparative sur les caractéristiques de la citoyenneté en Espagne
Règles et exigences légales pour l'accès et l'utilisation des données du CIS
Accès à toutes les informations concernant les publications réalisées par le CIS
Vente en personne et en ligne des livres publiés par l'unité d'édition
Diffusion des recherches les plus pertinentes réalisées dans le domaine des sciences sociales
Publication périodique scientifique trimestrielle ouverte. Revue espagnole de recherche sociologique. Soumission des manuscrits
Compilation des principales données obtenues grâce aux baromètres d'opinion réalisés sur un an par cette institution
Publications telles que la Revue espagnole d'opinion publique (1965-1977) et diffusion d'études d'opinion publique
Bourses de formation pour les post diplômés souhaitant participer à l’activité scientifique du CIS
Subventions pour encourager l’exploitation de la Banque de Données et l’achèvement des thèses doctorales
Cours de formation en recherche sociale appliquée et analyse de données pour post diplômés, avec aides à l’inscription
Accès aux principaux contenus de transparence et de bonne gouvernance du CIS
Appels à emploi public gérés par le CIS
Accès au siège électronique du ministère
Accès aux informations sur la protection des données CIS
Procédure du « Plan de Dépôt Initial des projets de R&D avec enquêtes sociales »
Canal pour signaler les infractions dans le cadre des actions des organes du Centre de Recherches Sociologiques
Dernières nouvelles et communications du CIS
Galerie multimédia des événements de CIS
Demande d'informations au Service de Presse
Conocimiento sobre la realidad sociopolítica y económica
Information générale
Code
2973
Date
13/12/2012
Type d'étude
Cuantitativo
Pays
España
Auteur
CIS
Commande
-
Collection
-
Index thématique
-
Publication
-
Téléchargements
2973/0-0 CONOCIMIENTO SOBRE LA REALIDAD SOCIOPOLÍTICA Y ECONÓMICA
DISTRIBUCIONES MARGINALES
Muestra: Nacional/Población española/ambos sexos/18 y más años
NOTA: Los/as entrevistadores/as no ofrecen las opciones de respuesta "NO LEER", pero las registran cuando son mencionadas espontáneamente por las personas entrevistadas.Pregunta 0
En primer lugar querría preguntarle si tiene Ud. la nacionalidad...
| Española | 97,3 |
| Española y otra | 2,7 |
| (N) | (2.962) |
Pregunta 1
Para empezar ¿Con qué frecuencia ve las noticias en la televisión (sea directamente en la TV o a través de Internet en el ordenador, móvil, etc.)?
| Todos los días | 68,0 |
| 3-4 días por semana | 16,1 |
| 1-2 días por semana | 7,4 |
| Con menor frecuencia | 3,0 |
| Nunca | 5,3 |
| N.S. | - |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (2.962) |
[PROCEDE DE P1.]SÓLO A QUIENES VEN CON ALGUNA FRECUENCIA LAS NOTICIAS EN LA TELEVISIÓN (Todos excepto Nunca, No sabe o No contesta en P1) (N=2.800) |
Pregunta 1a
Y, en una semana normal, ¿cuántos días ve los informativos que le voy a mencionar, sea a través del televisor o por Internet en el ordenador, móvil, etc.?
| Ninguno | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | Todos | N.S. | N.C. | (N) | |
| Telediario de TVE (La 1) | 36,3 | 11,0 | 11,4 | 8,7 | 6,8 | 3,5 | 2,2 | 18,7 | 0,3 | 1,0 | (2.800) |
| Informativos Tele 5 | 52,7 | 8,3 | 8,7 | 8,0 | 5,4 | 3,4 | 1,1 | 10,6 | 0,3 | 1,6 | (2.800) |
| Informativos de Antena 3 | 48,4 | 9,7 | 10,2 | 9,1 | 5,9 | 2,8 | 1,2 | 11,0 | 0,3 | 1,3 | (2.800) |
| Noticias Cuatro | 67,0 | 6,4 | 6,8 | 5,7 | 4,2 | 2,3 | 0,6 | 4,9 | 0,4 | 1,8 | (2.800) |
| Informativos de La Sexta | 65,3 | 7,2 | 5,3 | 5,5 | 4,2 | 2,5 | 1,0 | 7,0 | 0,3 | 1,8 | (2.800) |
| Informativos de un canal autonómico | 51,4 | 7,1 | 6,6 | 6,9 | 5,5 | 3,5 | 1,4 | 15,9 | 0,3 | 1,3 | (2.800) |
| Informativos de otros canales de TV | 81,7 | 3,1 | 2,8 | 1,9 | 2,2 | 2,3 | 0,3 | 3,2 | 0,4 | 2,0 | (2.800) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| Telediario de TVE (La 1) | 2,52 | 2,66 | (2.763) |
| Informativos Tele 5 | 1,72 | 2,38 | (2.748) |
| Informativos de Antena 3 | 1,82 | 2,37 | (2.753) |
| Noticias Cuatro | 1,06 | 1,93 | (2.738) |
| Informativos de La Sexta | 1,21 | 2,13 | (2.740) |
| Informativos de un canal autonómico | 2,04 | 2,66 | (2.754) |
| Informativos de otros canales de TV | 0,61 | 1,63 | (2.732) |
Pregunta 2
Aparte de las noticias, ¿con qué frecuencia ve otros programas sobre temas económicos, sociales o políticos como debates, tertulias o documentales, en cualquier canal de TV, sea a través del televisor o por Internet en el ordenador, móvil, etc.?
| Todos los días | 10,9 |
| 3-4 días por semana | 12,0 |
| 1-2 días por semana | 24,7 |
| Con menor frecuencia | 22,5 |
| Nunca | 29,6 |
| N.S. | 0,1 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (2.962) |
Pregunta 3
¿Con qué frecuencia escucha las noticias en la radio, sea a través de un aparato de radio o en el móvil, ordenador, etc.?
| Todos los días | 27,3 |
| 3-4 días por semana | 7,6 |
| 1-2 días por semana | 6,5 |
| Con menor frecuencia | 6,2 |
| Nunca | 52,3 |
| N.S. | 0,0 |
| N.C. | 0,0 |
| (N) | (2.962) |
[PROCEDE DE P3.] SÓLO A QUIENES ESCUCHAN CON ALGUNA FRECUENCIA LAS NOTICIAS EN LA RADIO (Todos excepto Nunca, No sabe o No contesta en P3) (N=1.410) |
Pregunta 3a
Y en una semana normal, ¿cuántos días escucha los informativos de las siguientes cadenas de radio que le voy a mencionar, sea a través de un aparato de radio o en el móvil, ordenador, etc.)?
| Ninguno | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | Todos | N.S. | N.C. | (N) | |
| La Ser | 54,9 | 6,5 | 6,8 | 5,5 | 4,8 | 2,3 | 0,2 | 17,2 | 0,4 | 1,4 | (1.410) |
| Onda Cero | 69,0 | 3,9 | 4,5 | 4,4 | 2,9 | 2,5 | 0,7 | 10,0 | 0,6 | 1,6 | (1.410) |
| RNE | 71,3 | 5,8 | 6,7 | 2,5 | 1,8 | 1,7 | 0,4 | 7,2 | 0,6 | 1,9 | (1.410) |
| COPE | 78,1 | 3,7 | 4,4 | 2,8 | 2,1 | 1,4 | 0,5 | 4,4 | 0,5 | 2,0 | (1.410) |
| Otras cadenas locales/autonómicas | 62,1 | 5,0 | 6,4 | 4,6 | 3,7 | 2,5 | 0,7 | 12,9 | 0,4 | 1,6 | (1.410) |
| Otras cadenas | 74,9 | 2,6 | 3,8 | 1,9 | 3,4 | 1,9 | 0,6 | 8,5 | 0,6 | 1,9 | (1.410) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| La Ser | 1,92 | 2,68 | (1.384) |
| Onda Cero | 1,27 | 2,32 | (1.379) |
| RNE | 0,98 | 2,03 | (1.376) |
| COPE | 0,72 | 1,75 | (1.374) |
| Otras cadenas locales/autonómicas | 1,57 | 2,50 | (1.381) |
| Otras cadenas | 1,04 | 2,18 | (1.375) |
Pregunta 4
Y, aparte de las noticias, ¿con qué frecuencia escucha otros programas de información, tertulias o debates sobre temas económicos, sociales o políticos, en cualquier cadena de radio, sea con un aparato de radio o en el móvil, ordenador, etc.?
| Todos los días | 8,4 |
| 3-4 días por semana | 6,5 |
| 1-2 días por semana | 9,6 |
| Con menor frecuencia | 16,8 |
| Nunca | 57,3 |
| N.S. | 0,2 |
| N.C. | 1,2 |
| (N) | (2.962) |
Pregunta 5
¿Con qué frecuencia lee el periódico, aparte de la prensa deportiva, ya sea en papel o por Internet en el ordenador, tablet, móvil, etc.?
| Todos los días | 28,2 |
| 3-4 días por semana | 11,4 |
| 1-2 días por semana | 14,3 |
| Con menor frecuencia | 7,7 |
| Nunca | 38,1 |
| N.S. | - |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (2.962) |
[PROCEDE DE P5.]SÓLO A QUIENES LEEN CON ALGUNA FRECUENCIA LAS NOTICIAS EN LOS PERIÓDICOS (Todos excepto Nunca, No sabe o No contesta en P5) (N=1.827) |
Pregunta 5a
Y, en una semana normal, ¿cuántos días lee los siguientes periódicos que le voy a mencionar (sea en papel o a través de Internet)?
| Ninguno | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | Todos | N.S. | N.C. | (N) | |
| El País | 65,6 | 6,8 | 6,6 | 3,3 | 3,8 | 2,2 | 0,5 | 9,6 | 0,3 | 1,4 | (1.827) |
| El Mundo | 76,3 | 4,5 | 4,1 | 2,7 | 2,3 | 2,3 | 0,4 | 5,2 | 0,4 | 1,8 | (1.827) |
| La Vanguardia | 83,0 | 2,6 | 2,9 | 1,9 | 0,9 | 2,3 | 0,5 | 3,7 | 0,3 | 2,0 | (1.827) |
| ABC | 85,9 | 2,5 | 1,9 | 1,6 | 0,7 | 2,0 | 0,4 | 2,2 | 0,3 | 2,5 | (1.827) |
| Gratuitos (no deportivos) | 70,1 | 6,5 | 5,4 | 3,6 | 3,9 | 3,6 | 0,3 | 4,3 | 0,4 | 1,9 | (1.827) |
| Otros periódicos regionales/locales (no deportivos) | 33,1 | 11,3 | 12,8 | 7,8 | 6,6 | 2,5 | 1,3 | 23,4 | 0,2 | 1,0 | (1.827) |
| Otros periódicos (no deportivos) | 78,2 | 3,3 | 2,9 | 2,8 | 2,4 | 1,8 | 0,7 | 5,8 | 0,3 | 1,7 | (1.827) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| El País | 1,28 | 2,27 | (1.796) |
| El Mundo | 0,83 | 1,88 | (1.788) |
| La Vanguardia | 0,59 | 1,65 | (1.785) |
| ABC | 0,43 | 1,39 | (1.775) |
| Gratuitos (no deportivos) | 0,96 | 1,88 | (1.786) |
| Otros periódicos regionales/locales (no deportivos) | 2,74 | 2,76 | (1.804) |
| Otros periódicos (no deportivos) | 0,83 | 1,94 | (1.789) |
Pregunta 6
Y, por su experiencia o por lo que tiene entendido ¿diría Ud. que cada uno de los siguientes medios que le voy a citar es en la actualidad muy de izquierdas, más bien de izquierdas, ni de izquierdas ni de derechas, más bien de derechas o muy de derechas?
| Muy de izquierdas | Más bien de izquierdas | Ni de izquierdas ni de derechas | Más bien de derechas | Muy de derechas | N.S. | N.C. | (N) | |
| TVE (La 1) | 0,5 | 3,8 | 23,9 | 33,4 | 7,6 | 29,8 | 1,0 | (2.962) |
| Tele 5 | 2,4 | 18,3 | 21,1 | 14,3 | 2,9 | 39,7 | 1,3 | (2.962) |
| Antena 3 | 0,6 | 9,2 | 22,1 | 24,6 | 4,2 | 38,2 | 1,2 | (2.962) |
| Cuatro | 3,4 | 24,7 | 18,9 | 7,3 | 0,5 | 44,1 | 1,1 | (2.962) |
| La Sexta | 11,2 | 32,8 | 11,0 | 4,3 | 0,7 | 38,9 | 1,1 | (2.962) |
| La Ser | 6,9 | 28,1 | 10,7 | 6,5 | 1,6 | 44,8 | 1,3 | (2.962) |
| Onda Cero | 0,3 | 3,2 | 15,9 | 19,9 | 3,8 | 55,3 | 1,6 | (2.962) |
| RNE | 0,5 | 2,9 | 20,5 | 23,0 | 5,0 | 46,7 | 1,5 | (2.962) |
| COPE | 0,3 | 1,8 | 3,1 | 24,0 | 31,0 | 38,7 | 1,3 | (2.962) |
| El País | 7,7 | 30,8 | 11,3 | 7,0 | 1,4 | 40,4 | 1,5 | (2.962) |
| El Mundo | 0,4 | 3,6 | 9,5 | 27,2 | 15,1 | 42,8 | 1,4 | (2.962) |
| La Vanguardia | 0,8 | 6,6 | 12,8 | 13,8 | 3,6 | 60,5 | 1,8 | (2.962) |
| ABC | 0,3 | 1,8 | 4,6 | 23,6 | 24,7 | 43,6 | 1,3 | (2.962) |
Pregunta 7
¿Ha utilizado Ud. Internet en los últimos tres meses?
| Sí | 65,2 |
| No | 34,3 |
| No sabe lo que es | 0,5 |
| N.C. | - |
| (N) | (2.962) |
[PROCEDE DE P7.]SÓLO A QUIENES HAN UTILIZADO INTERNET EN LOS ÚLTIMOS TRES MESES (1 en P7) (N=1.930) |
Pregunta 7a
¿Aproximadamente cuántos años hace que usa Internet?
| Menos de un año | 1,9 |
| 1 | 2,2 |
| 2 | 4,9 |
| 3 | 5,8 |
| 4 | 5,4 |
| 5 | 7,9 |
| 6 | 7,7 |
| 7 | 6,1 |
| 8 | 7,5 |
| 9 | 2,1 |
| 10 | 20,1 |
| 11 | 2,0 |
| 12 | 6,5 |
| 13 | 1,2 |
| 14 | 1,6 |
| 15 | 7,8 |
| Más de 15 años | 5,5 |
| No recuerda | 3,3 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (1.930) |
| Media | 8,54 |
| Desviación típica | 4,75 |
| (N) | (1.856) |
[PROCEDE DE P7.] SÓLO A QUIENES HAN UTILIZADO INTERNET EN LOS ÚLTIMOS TRES MESES (1 en P7) (N=1.930) |
Pregunta 7b
En una semana normal, ¿cuántos días usa Internet...?
| Ninguno | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | Todos | N.S. | N.C. | (N) | |
| Para obtener información sobre la actualidad política, social o económica | 32,3 | 9,3 | 9,1 | 8,9 | 4,8 | 2,4 | 1,3 | 30,9 | 0,1 | 0,8 | (1.930) |
| Para cualquier otro propósito | 0,5 | 4,4 | 5,6 | 6,1 | 7,0 | 6,1 | 3,3 | 66,3 | 0,3 | 0,5 | (1.930) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| Para obtener información sobre la actualidad política, social o económica | 3,13 | 2,94 | (1.912) |
| Para cualquier otro propósito | 5,81 | 1,92 | (1.913) |
Pregunta 8
Ahora le voy a hacer unas preguntas sobre la democracia y su funcionamiento. Dígame por favor, ¿cuáles de las siguientes palabras asocia con un sistema democrático y cuáles con una dictadura?
| Democracia | Dictadura | N.S. | N.C. | (N) | |
| Censura | 5,0 | 85,3 | 7,5 | 2,2 | (2.962) |
| Voto | 93,5 | 1,7 | 3,8 | 1,1 | (2.962) |
| Manifestaciones | 83,9 | 5,7 | 7,2 | 3,2 | (2.962) |
| Violación de derechos humanos | 5,6 | 82,3 | 8,9 | 3,2 | (2.962) |
Pregunta 9
Entre las siguientes, ¿cuál diría que es la principal función del parlamento español?
| Cuestionario A | Cuestionario B | |
| Hacer cumplir la ley y detener a los criminales | 8,7 | 10,3 |
| Debatir y aprobar las leyes | 67,7 | 66,0 |
| Controlar a los Tribunales de Justicia | 5,1 | 4,5 |
| Asegurar que las leyes no cambien | 3,3 | 3,4 |
| N.S. | 13,5 | 14,6 |
| N.C. | 1,7 | 1,3 |
| (N) | (1.481) | (1.481) |
[PROCEDE DE P9.]SÓLO EN CUESTIONARIO B: SÓLO A QUIENES NO SABEN O NO CONTESTAN LA PRINCIPAL FUNCIÓN DEL PARLAMENTO ESPAÑOL EN P9. (N=235) |
Pregunta 9b
Incluso si no está seguro/a, me gustaría que me dijera la opción que más le suene.
| Hacer cumplir la ley y detener a los criminales | 19,5 |
| Debatir y aprobar las leyes | 30,6 |
| Controlar a los Tribunales de Justicia | 4,6 |
| Asegurar que las leyes no cambien | 4,4 |
| N.S. | 32,8 |
| N.C. | 8,1 |
| (N) | (235) |
Pregunta 10
De los siguientes grupos de personas, ¿quién tiene derecho a votar en las elecciones generales (al Congreso de los Diputados y al Senado)?
| Todas las personas que residen en España | 8,7 |
| Quienes pagan impuestos en España | 3,2 |
| Todas las personas que residen legalmente en España | 27,1 |
| Las personas con nacionalidad española | 56,7 |
| N.S. | 3,9 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (2.962) |
Pregunta 11
¿Cuál cree que es el máximo número de años que pueden pasar entre unas elecciones generales y las siguientes?
| 3 años | 4,9 |
| 4 años | 84,3 |
| 5 años | 2,5 |
| 6 años | 1,0 |
| Otra respuesta | 2,5 |
| N.S. | 4,7 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (2.962) |
SÓLO EN CUESTIONARIO A. (N=1.481) |
Pregunta 12a
¿Recuerda Ud. en qué año se aprobó la actual Constitución Española? (Pregunta abierta)
| Antes de 1975 | 3,9 |
| 1975 | 3,7 |
| 1976 | 5,9 |
| 1977 | 4,2 |
| 1978 | 35,8 |
| 1979 | 1,8 |
| Después de 1979 | 3,0 |
| N.S. | 41,1 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (1.481) |
SÓLO EN CUESTIONARIO B. (N=1.481) |
Pregunta 12b
¿Recuerda Ud. en qué año se aprobó la actual Constitución Española? (Pregunta cerrada)
| 1973 | 3,7 |
| 1975 | 10,8 |
| 1978 | 48,1 |
| 1979 | 4,2 |
| N.S. | 32,2 |
| N.C. | 1,0 |
| (N) | (1.481) |
Pregunta 13
¿Cuál de las siguientes declaraciones está contenida en la Constitución Española?
| Declaraciones sobre las relaciones actuales de España con los países vecinos | 3,3 |
| Declaraciones realizadas por el Presidente del Gobierno actual en el parlamento español | 7,0 |
| Declaraciones de principios que rigen el sistema de gobierno y las leyes | 57,2 |
| Declaraciones realizadas por los partidos políticos a sus simpatizantes | 1,5 |
| N.S. | 30,1 |
| N.C. | 0,9 |
| (N) | (2.962) |
Pregunta 14
En una democracia, el gobierno debe informar sobre sus actividades ...
| Para conseguir el apoyo de la gente | 18,5 |
| Para que la gente pueda juzgar sus decisiones | 46,4 |
| Para que solo tome decisiones con el acuerdo de todos | 19,7 |
| Para que la gente no critique sus decisiones | 2,5 |
| N.S. | 11,0 |
| N.C. | 1,8 |
| (N) | (2.962) |
SÓLO EN CUESTIONARIO A. (N=1.481) |
Pregunta 15a
¿Recuerda Ud. el nombre del actual Ministro de Justicia?
| Acierta | 51,5 |
| No acierta | 15,4 |
| N.S. | 32,8 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (1.481) |
SÓLO CUESTIONARIO B (N=1.481) |
Pregunta 15b
Entre los siguientes cargos públicos que aparecen en la tarjeta que le muestro, ¿podría decirme quién es el actual Ministro de Justicia?
| Fotografía de Luis de Guindos | 8,5 |
| Fotografía de Alberto Ruiz Gallardón | 67,0 |
| Fotografía de José Ignacio Wert | 3,9 |
| Fotografía de Jesús Posada | 2,0 |
| N.S. | 18,2 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (1.481) |
Pregunta 16
Y, ¿recuerda qué cargo ocupa Soraya Sáenz de Santamaría?
| Acierta | 62,7 |
| No acierta | 13,7 |
| N.S. | 23,1 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (2.962) |
Pregunta 17
¿Con qué sindicato o partido político asocia Ud. los símbolos que aparecen en esta tarjeta?
| Acierta | No acierta | N.S. | N.C. | (N) | |
| Logo PSOE | 93,9 | 3,1 | 2,7 | 0,3 | (2.962) |
| Logo PP | 81,8 | 6,0 | 11,8 | 0,4 | (2.962) |
| Logo UGT | 46,2 | 30,2 | 23,0 | 0,5 | (2.962) |
Pregunta 18
¿Con cuál de los partidos que aparecen en cada tarjeta asocia a los/las líderes que le voy a ir mostrando?
| PP | PSOE | IU | UPyD | PNV | CiU | Otros partidos | N.S. | N.C. | (N) | |
| Mª Dolores de Cospedal | 79,0 | 4,2 | 0,4 | 0,2 | 0,1 | 0,0 | 0,4 | 15,2 | 0,5 | (2.962) |
| Cayo Lara | 1,9 | 4,2 | 45,7 | 0,5 | 2,2 | 1,0 | 1,4 | 42,4 | 0,6 | (2.962) |
| Rosa Díez | 3,0 | 6,8 | 1,2 | 54,0 | 1,0 | 0,7 | 1,3 | 31,6 | 0,5 | (2.962) |
| Eduardo Madina | 4,2 | 21,4 | 3,5 | 0,6 | 4,2 | 0,9 | 2,7 | 62,0 | 0,5 | (2.962) |
Pregunta 19
En relación a la situación económica general de España, ¿cómo la calificaría Ud.: muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
| Muy buena | 0,1 |
| Buena | 0,5 |
| Regular | 5,1 |
| Mala | 30,8 |
| Muy mala | 62,8 |
| N.S. | 0,3 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (2.962) |
Pregunta 20.1
¿Sabe Ud. cuál es aproximadamente el porcentaje o el número de parados/as que hay en la actualidad en España? (porcentaje)
| 5 | 0,0 |
| 8 | 0,0 |
| 10 | 0,2 |
| 11 | 0,2 |
| 12 | 0,0 |
| 15 | 0,3 |
| 16 | 0,0 |
| 18 | 0,1 |
| 20 | 2,8 |
| 21 | 0,3 |
| 22 | 0,8 |
| 23 | 0,8 |
| 24 | 1,2 |
| 25 | 8,2 |
| 26 | 1,7 |
| 27 | 0,6 |
| 28 | 0,3 |
| 29 | 0,1 |
| 30 | 1,6 |
| 32 | 0,0 |
| 33 | 0,1 |
| 35 | 0,3 |
| 38 | 0,2 |
| 40 | 1,0 |
| 43 | 0,0 |
| 47 | 0,0 |
| 48 | 0,0 |
| 50 | 0,6 |
| 55 | 0,1 |
| 60 | 0,9 |
| 65 | 0,1 |
| 70 | 0,2 |
| 73 | 0,0 |
| 75 | 0,0 |
| 80 | 0,2 |
| 88 | 0,0 |
| 90 | 0,1 |
| N.S. | 10,5 |
| N.C. | 66,2 |
| (N) | (2.962) |
| Media | 28,73 |
| Desviación típica | 12,65 |
| (N) | (688) |
Pregunta 20.2
¿Sabe Ud. cuál es aproximadamente el porcentaje o el número de parados/as que hay en la actualidad en España? (número)
| Menos de 3 millones | 0,9 |
| Entre 3 y 4 millones | 1,1 |
| 4 millones | 2,3 |
| 4 millones y medio | 4,9 |
| 5 millones | 24,6 |
| 5 millones y medio | 18,9 |
| 6 millones | 15,4 |
| Más de 6 millones | 3,9 |
| Millones | 0,0 |
| Muchos, muchísimos | 0,8 |
| N.S. | 3,1 |
| N.C. | 24,2 |
| (N) | (2.962) |
Pregunta 21
¿Sabría decirme si el valor del Euribor ha aumentado, ha permanecido prácticamente igual o ha disminuido desde enero de 2012?
| Cuestionario A | Cuestionario B | |
| Ha aumentado | 13,8 | 14,0 |
| Ha permanecido prácticamente igual | 5,9 | 6,3 |
| Ha disminuido | 46,4 | 45,8 |
| No sabe qué es el Euribor | 10,5 | 10,6 |
| N.S. | 23,1 | 23,0 |
| N.C. | 0,4 | 0,3 |
| (N) | (1.481) | (1.481) |
[PROCEDE DE P21.]SÓLO EN CUESTIONARIO B: SÓLO A QUIENES NO SABEN O NO CONTESTAN SOBRE LA EVOLUCIÓN DEL EURIBOR EN P21. (N=345) |
Pregunta 21b
Incluso si no está seguro/a, me gustaría que me dijera la opción que más le suene.
| Ha aumentado | 17,3 |
| Ha permanecido prácticamente igual | 11,9 |
| Ha disminuido | 16,7 |
| No sabe qué es el Euribor | 8,7 |
| N.S. | 39,5 |
| N.C. | 6,0 |
| (N) | (345) |
Pregunta 22
¿Diría Ud. que el IPC mide: la pobreza, lo que suben los precios, el crecimiento económico o la desigualdad entre los ciudadanos?
| La pobreza | 2,6 |
| Lo que suben los precios | 60,2 |
| El crecimiento económico | 18,7 |
| La desigualdad entre los ciudadanos | 2,5 |
| No sabe qué es el IPC | 7,7 |
| N.S. | 8,1 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (2.962) |
Pregunta 23
Entre las siguientes, ¿cuál es la característica fundamental de una economía de mercado?
| La obligación de pertenecer a un sindicato | 0,6 |
| La regulación total de la economía | 17,7 |
| La libre competencia entre las empresas en el mercado | 51,4 |
| La obligación de pagar impuestos | 3,4 |
| No sabe qué es la economía de mercado | 10,3 |
| N.S. | 15,9 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (2.962) |
SÓLO EN CUESTIONARIO A. (N=1.481) |
Pregunta 24a
¿Recuerda Ud. cuántas comunidades autónomas hay en España?
| Menos de 17 | 14,6 |
| 17 | 34,0 |
| Más de 17 | 12,0 |
| N.S. | 38,9 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (1.481) |
SÓLO CUESTIONARIO B. (N=1.481) |
Pregunta 24b
¿Recuerda Ud. cuántas comunidades autónomas hay en España? Me refiero a comunidades autónomas, no a provincias. (LEER TODAS LAS OPCIONES DE RESPUESTA).
| 13 | 5,7 |
| 16 | 6,1 |
| 17 | 41,8 |
| 19 | 8,9 |
| 21 | 9,2 |
| N.S. | 27,9 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (1.481) |
Pregunta 25
Ahora pensando en distintos servicios públicos, ¿quién cree que gestiona los siguientes servicios que le voy a mencionar: la administración central, la autonómica o la local?
| Administración central | Administración autonómica | Administración local | N.S. | N.C. | (N) | |
| Un colegio o instituto público | 12,0 | 70,1 | 10,5 | 7,2 | 0,2 | (2.962) |
| Un centro de salud | 9,9 | 78,4 | 6,7 | 4,8 | 0,1 | (2.962) |
| La recogida de basuras | 1,3 | 10,6 | 83,8 | 4,1 | 0,1 | (2.962) |
| La expedición del DNI | 71,6 | 12,3 | 8,2 | 7,8 | 0,1 | (2.962) |
Pregunta 26
¿Sabe Ud. dónde hay que ir para obtener la tarjeta sanitaria?
| Cuestionario A | Cuestionario B | |
| Al ayuntamiento | 1,3 | 2,0 |
| Al centro de salud | 80,2 | 76,9 |
| A la Consejería de Sanidad de la comunidad autónoma | 14,5 | 15,9 |
| A la oficina municipal de atención al ciudadano | 1,0 | 0,3 |
| N.S. | 2,8 | 4,5 |
| N.C. | 0,3 | 0,4 |
| (N) | (1.481) | (1.481) |
[PROCEDE DE P26.]SÓLO EN CUESTIONARIO B: SÓLO A QUIENES NO SABEN O NO CONTESTAN DÓNDE TIENEN QUE IR A CONSEGUIR LA TARJETA SANITARIA EN P26. (N=73) |
Pregunta 26b
Incluso si no está seguro/a, me gustaría que me dijera la opción que más le suene.
| Al ayuntamiento | 2,4 |
| Al centro de salud | 38,6 |
| A la Consejería de Sanidad de la comunidad autónoma | 18,4 |
| A la oficina municipal de atención al ciudadano | 1,1 |
| N.S. | 30,5 |
| N.C. | 9,0 |
| (N) | (73) |
Pregunta 27
¿Conoce Ud. el nombre del médico o de la médica de cabecera que le atiende habitualmente cuando acude a su centro de salud público?
| Sí | 78,5 |
| No | 20,4 |
| No procede | 0,7 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (2.962) |
Pregunta 28
Por la idea que Ud. tiene, ¿a qué edad empieza la educación pública gratuita para niños y niñas en la actualidad? Nos referimos a la enseñanza gratuita, no a la obligatoria.
| 1 | 0,9 |
| 2 | 2,6 |
| 3 | 58,0 |
| 4 | 12,2 |
| 5 | 5,4 |
| 6 | 6,8 |
| Después de los 6 años | 0,8 |
| N.S. | 12,5 |
| N.C. | 0,8 |
| (N) | (2.962) |
Pregunta 29
¿Con qué profesión artística asocia a los siguientes personajes: escritor/a, pintor/a, arquitecto/a, periodista, director/a de cine, actor-actriz, compositor/a? Cuestionario A (se menciona nombre) Cuestionario B (se enseña fotografía).
| Escritor/a | Pintor/a | Arquitecto/a | Periodista | Director/a de cine | Actor/actriz | Compositor/a | N.S. | N.C. | (N) | |
| Pablo Picasso Cuestionario A | 2,1 | 88,7 | 0,6 | 0,2 | 0,2 | 0,1 | - | 7,7 | 0,3 | (1.481) |
| Pablo Picasso Cuestionario B | 8,7 | 63,0 | 1,1 | 0,4 | 0,1 | 0,2 | 0,3 | 25,9 | 0,2 | (1.481) |
| Arturo Pérez Reverte Cuestionario A | 65,1 | 0,8 | 0,6 | 5,8 | 0,2 | 1,0 | 0,2 | 25,3 | 1,0 | (1.481) |
| Arturo Pérez Reverte Cuestionario B | 47,1 | 0,6 | 1,3 | 17,3 | 0,4 | 1,7 | 0,1 | 31,1 | 0,4 | (1.481) |
| Pedro Almodóvar Cuestionario A | 0,4 | 0,1 | - | 0,1 | 91,9 | 2,4 | - | 5,0 | 0,2 | (1.481) |
| Pedro Almodóvar Cuestionario B | 0,3 | 0,1 | 0,1 | - | 91,9 | 3,2 | 0,1 | 4,3 | 0,1 | (1.481) |
| Julia Gutiérrez Caba Cuestionario A | 1,9 | 0,3 | 0,6 | 3,5 | 0,6 | 50,4 | 0,7 | 41,1 | 0,9 | (1.481) |
| Julia Gutiérrez Caba Cuestionario B | 2,5 | 0,3 | 0,1 | 2,1 | 0,6 | 65,6 | 0,3 | 28,0 | 0,5 | (1.481) |
| Ana Blanco Cuestionario A | 2,1 | - | 0,5 | 41,6 | 0,3 | 2,3 | 0,9 | 51,1 | 1,2 | (1.481) |
| Ana Blanco Cuestionario B | 0,7 | 0,2 | 0,2 | 77,2 | 0,5 | 0,4 | 0,4 | 20,0 | 0,4 | (1.481) |
Pregunta 30
De las tres posibilidades que le voy a leer a continuación, ¿podría decirme cuál se acerca más a su forma ideal de familia?
| Una familia en la que los dos miembros de la pareja tienen un trabajo remunerado con parecida dedicación y ambos se reparten las tareas del hogar y el cuidado de los hijos/as, si los hay | 70,6 |
| Una familia en la que uno de los miembros de la pareja tiene un trabajo remunerado con menor dedicación y se ocupa de la mayor parte de las tareas del hogar y del cuidado de los hijos/as, si los hay | 15,0 |
| Una familia en la que sólo un miembro de la pareja tiene un trabajo remunerado y el otro se encarga del cuidado del hogar y de los hijos/as, si los hay | 10,1 |
| Ninguno de estos tipos de familia | 1,6 |
| N.S. | 1,9 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (2.962) |
Pregunta 31
Y en caso de que uno de los dos miembros de la pareja tenga que trabajar menos para ocuparse de las tareas del hogar y del cuidado de los hijos, ¿quién cree que debería ser, el hombre o la mujer?
| El hombre | 2,5 |
| La mujer | 34,8 |
| Cualquiera de ellos, dependiendo de otros factores | 58,6 |
| N.S. | 2,9 |
| N.C. | 1,2 |
| (N) | (2.962) |
Pregunta 32
Y refiriéndonos ahora a la situación política general de España, ¿cómo la calificaría Ud.: muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
| Muy buena | 0,2 |
| Buena | 1,3 |
| Regular | 12,9 |
| Mala | 35,6 |
| Muy mala | 47,4 |
| N.S. | 2,3 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (2.962) |
Pregunta 33
¿Diría Ud. que la política le interesa mucho, bastante, poco o nada?
| Mucho | 9,3 |
| Bastante | 24,7 |
| Poco | 35,5 |
| Nada | 29,8 |
| N.S. | 0,4 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (2.962) |
Pregunta 34
En la actualidad ¿con qué frecuencia habla de política en general: con mucha frecuencia, de vez en cuando, pocas veces o prácticamente nunca?
| Con mucha frecuencia | 21,0 |
| De vez en cuando | 26,3 |
| Pocas veces | 26,7 |
| Prácticamente nunca | 25,5 |
| No recuerda | 0,3 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (2.962) |
Pregunta 35
Y, ¿podría decirme Ud. si recuerda, cuando era niño/a o adolescente, con qué frecuencia solía hablarse de política en su casa: con mucha frecuencia, de vez en cuando, pocas veces o prácticamente nunca?
| Con mucha frecuencia | 9,9 |
| De vez en cuando | 17,2 |
| Pocas veces | 25,6 |
| Prácticamente nunca | 42,8 |
| No recuerda | 4,4 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (2.962) |
Pregunta 36
Por favor, indíqueme para cada una de las siguientes actividades, si Ud.:
| La ha realizado durante los últimos doce meses | La realizó en un pasado más lejano | Nunca la ha realizado | N.C. | (N) | |
| Comparar ciertos productos por razones políticas, éticas o para favorecer el medio ambiente | 26,8 | 11,6 | 61,0 | 0,7 | (2.962) |
| Dejar de comprar o boicotear ciertos productos por razones políticas, éticas o para favorecer el medio ambiente | 21,6 | 10,2 | 67,2 | 1,0 | (2.962) |
| Participar en una huelga | 18,8 | 24,4 | 56,2 | 0,6 | (2.962) |
| Asistir a una manifestación | 23,9 | 27,4 | 48,1 | 0,6 | (2.962) |
| Firmar una petición/recogida de firmas en persona o por Internet | 31,4 | 24,9 | 43,2 | 0,5 | (2.962) |
Pregunta 37
Ahora pensando en cómo es Ud., dígame, por favor, en qué medida las siguientes frases describen su forma de ser.
| Sí, completamente | Más bien sí | Ni sí ni no (NO LEER) | Más bien no | No en absoluto | N.S. | N.C. | (N) | |
| Le resulta fácil encontrar sinónimos de las palabras | 18,3 | 39,3 | 13,4 | 17,8 | 5,9 | 4,5 | 0,7 | (2.962) |
| Se orienta bien con los mapas en ciudades desconocidas | 23,8 | 31,9 | 9,4 | 19,1 | 12,6 | 2,8 | 0,4 | (2.962) |
| Tiene facilidades para recordar nombres | 20,0 | 40,0 | 12,5 | 21,4 | 5,1 | 0,4 | 0,6 | (2.962) |
| Se le dan bien los números | 19,4 | 36,1 | 15,8 | 21,6 | 6,1 | 0,6 | 0,4 | (2.962) |
| Tiene facilidad para recordar caras | 27,5 | 45,6 | 9,5 | 13,4 | 3,2 | 0,4 | 0,5 | (2.962) |
| Es extrovertido/a, sociable | 31,2 | 46,9 | 12,7 | 7,1 | 0,8 | 0,8 | 0,6 | (2.962) |
| Tiene facilidad para recordar las fechas | 17,0 | 33,2 | 15,4 | 27,2 | 6,1 | 0,4 | 0,6 | (2.962) |
| Se deja dominar por el estrés | 4,6 | 23,4 | 16,1 | 39,9 | 14,0 | 1,2 | 0,8 | (2.962) |
| Realiza concienzudamente las cosas que tiene que hacer | 32,9 | 46,9 | 12,2 | 5,8 | 1,1 | 0,3 | 0,7 | (2.962) |
| Se pone nervioso/a con facilidad | 10,2 | 27,3 | 14,7 | 35,8 | 11,1 | 0,3 | 0,6 | (2.962) |
Pregunta 38
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría Ud.?
| 0 | 4,0 |
| 1 | 3,2 |
| 2 | 9,8 |
| 3 | 13,3 |
| 4 | 9,6 |
| 5 | 22,9 |
| 6 | 6,9 |
| 7 | 5,8 |
| 8 | 2,6 |
| 9 | 0,3 |
| 10 | 0,9 |
| Ninguna | 12,9 |
| N.S. | 3,6 |
| N.C. | 4,1 |
| (N) | (2.962) |
| Media | 4,17 |
| Desviación típica | 2,04 |
| (N) | (2.351) |
Pregunta 39
¿En qué casilla de la misma escala colocaría a su padre?
| 0 | 3,2 |
| 1 | 3,6 |
| 2 | 7,3 |
| 3 | 9,8 |
| 4 | 8,0 |
| 5 | 13,2 |
| 6 | 6,5 |
| 7 | 6,5 |
| 8 | 5,3 |
| 9 | 1,6 |
| 10 | 2,8 |
| No procede | 11,4 |
| Ninguna | 5,6 |
| N.S. | 11,3 |
| N.C. | 3,9 |
| (N) | (2.962) |
| Media | 4,64 |
| Desviación típica | 2,48 |
| (N) | (2.011) |
Pregunta 40
Y, ¿en qué casilla de la misma escala colocaría a su madre?
| 0 | 3,1 |
| 1 | 3,0 |
| 2 | 6,3 |
| 3 | 9,8 |
| 4 | 8,1 |
| 5 | 16,1 |
| 6 | 6,7 |
| 7 | 5,7 |
| 8 | 4,3 |
| 9 | 1,4 |
| 10 | 1,7 |
| No procede | 9,3 |
| Ninguna | 8,7 |
| N.S. | 11,9 |
| N.C. | 3,8 |
| (N) | (2.962) |
| Media | 4,57 |
| Desviación típica | 2,30 |
| (N) | (1.963) |
Pregunta 41
¿Me podría decir si en las elecciones generales del 20 de noviembre de 2011...?
| Fue a votar y votó | 80,3 |
| No tenía edad para votar | 1,1 |
| Fue a votar pero no pudo hacerlo | 0,3 |
| No fue a votar porque no pudo | 2,4 |
| Prefirió no votar | 14,9 |
| No recuerda | 0,5 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (2.962) |
[PROCEDE DE P41.]SÓLO A QUIENES FUERON A VOTAR Y VOTARON EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 2011 (1 en P41). (N=2.379) |
Pregunta 41a
¿Y podría decirme a qué partido o coalición votó?
| PP | 29,3 |
| PSOE | 27,6 |
| IU/ICV | 7,5 |
| UPyD | 4,1 |
| CiU | 3,5 |
| Amaiur | 1,0 |
| PNV | 1,0 |
| ERC | 1,3 |
| BNG | 0,6 |
| CC | 0,3 |
| Compromís-Equo | 0,8 |
| FAC | 0,1 |
| Geroa Bai | 0,1 |
| Otros partidos | 2,2 |
| En blanco | 3,6 |
| Voto nulo | 1,1 |
| No recuerda | 1,5 |
| N.C. | 14,5 |
| (N) | (2.379) |
Pregunta 41aa
RECUERDO DE VOTO EN ELECCIONES GENERALES.
| PP | 23,5 |
| PSOE | 22,2 |
| IU (en Cataluña ICV) | 6,0 |
| UPyD | 3,3 |
| CiU | 2,8 |
| Otros | 5,9 |
| Voto nulo | 0,8 |
| No tenía edad | 1,1 |
| En blanco | 2,9 |
| No votó | 17,7 |
| No recuerda | 1,7 |
| N.C. | 12,1 |
| (N) | (2.962) |
Pregunta 42
Sexo:
| Hombre | 48,9 |
| Mujer | 51,1 |
| (N) | (2.962) |
Pregunta 43
¿En qué mes y año nació Ud.?
| De 18 a 24 años | 9,2 |
| De 25 a 34 años | 18,9 |
| De 35 a 44 años | 20,5 |
| De 45 a 54 años | 17,4 |
| De 55 a 64 años | 13,3 |
| 65 y más años | 20,8 |
| (N) | (2.962) |
Pregunta 44
Recuerda Ud. si su madre tuvo un trabajo remunerado que durase por lo menos un año, después de que Ud. hubiera nacido y antes de que cumpliese 14 años?
| Sí | 41,6 |
| No | 56,9 |
| N.S. | 1,0 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (2.962) |
Pregunta 45
¿Cuál es su estado civil?
| Casado/a | 54,9 |
| Soltero/a | 31,5 |
| Viudo/a | 7,2 |
| Separado/a | 2,3 |
| Divorciado/a | 3,7 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (2.962) |
Pregunta 46
¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios?
| No, es analfabeto/a | 1,0 |
| No, pero sabe leer y escribir | 2,8 |
| Sí, ha ido a la escuela | 96,3 |
| N.C. | - |
| (N) | (2.962) |
[PROCEDE DE P46.]SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P46). (N=2.851) |
Pregunta 46a
¿Cuáles son los estudios de más alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? Por favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios (ej: 3 años de Estudios Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, 4º de EGB, Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.).
| Menos de 5 años de escolarización | 2,3 |
| Educación primaria | 19,8 |
| FP grado inicial | 0,9 |
| Educación secundaria | 24,1 |
| FP de grado medio | 8,3 |
| Bachillerato | 13,6 |
| FP de grado superior | 10,5 |
| Arquitectura o ingeniería técnica | 1,8 |
| Diplomatura | 5,5 |
| Estudios de grado | 0,4 |
| Estudios de licenciatura | 9,3 |
| Arquitectura o ingeniería superior | 1,6 |
| Máster oficial universitario | 1,1 |
| Doctorado | 0,5 |
| Títulos propios de postgrado | 0,1 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (2.851) |
Pregunta 46aa
ESTUDIOS.
| Sin estudios | 5,9 |
| Primaria | 19,0 |
| Secundaria 1ª etapa | 23,2 |
| Secundaria 2ª etapa | 13,1 |
| F.P. | 19,0 |
| Superiores | 19,6 |
| Otros | - |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (2.962) |
[PROCEDE DE P46A.]SÓLO A QUIENES TIENEN ESTUDIOS UNIVERSITARIOS O FP EN P46A. (N=1.117) |
Pregunta 46b
CUADRO PARA UNIDAD DE CODIFICACIÓN
| Programas de formación básica | - |
| Programas de alfabetización y de aritmética | - |
| Desarrollo personal | - |
| Formación de personal docente y ciencias de la educación | 6,2 |
| Artes | 3,2 |
| Humanidades | 4,5 |
| Ciencias sociales y del comportamiento | 4,6 |
| Periodismo e información | 1,1 |
| Enseñanza comercial y administración | 19,2 |
| Derecho | 4,0 |
| Ciencias de la vida | 1,3 |
| Ciencias físicas, químicas, geológicas | 2,6 |
| Matemáticas y estadística | 0,5 |
| Informática | 3,1 |
| Mecánica, electrónica y otra formación técnica | 12,0 |
| Industria manufacturera y producción | 2,5 |
| Arquitectura y construcción | 2,7 |
| Agricultura, ganadería y pesca | 1,1 |
| Veterinaria | 0,1 |
| Salud | 8,2 |
| Servicios Sociales | 1,9 |
| Servicios personales | 4,6 |
| Servicios de transporte | 0,1 |
| Protección del medio ambiente | 0,3 |
| Servicios de seguridad | 0,1 |
| Sectores desconocidos o no especificados | 10,5 |
| N.S. | 0,1 |
| N.C. | 5,4 |
| (N) | (1.117) |
[PROCEDE DE P46.]SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P46). (N=2.851) |
Pregunta 47
¿Está Ud. estudiando en la actualidad (estudios oficiales)?
| Sí | 9,0 |
| No | 89,7 |
| N.C. | 1,3 |
| (N) | (2.851) |
[PROCEDE DE P46 Y P47.]SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA Y ESTÁN ESTUDIANDO EN LA ACTUALIDAD (3 en P46 y 1 en P47). (N=256) |
Pregunta 47a
Estudios en curso.
| Educación secundaria | 2,9 |
| FP de grado medio | 9,9 |
| Bachillerato | 9,0 |
| FP de grado superior | 17,2 |
| Arquitectura o ingeniería técnica | 3,0 |
| Diplomatura | 4,5 |
| Estudios de grado | 12,1 |
| Estudios de licenciatura | 14,5 |
| Arquitectura o ingeniería superior | 3,8 |
| Máster oficial universitario | 9,2 |
| Doctorado | 2,6 |
| Otros | 6,1 |
| N.S. | 0,3 |
| N.C. | 4,9 |
| (N) | (256) |
[PROCEDE DE P47A.]SÓLO A QUIENES TIENEN ESTUDIOS UNIVERSITARIOS O FP EN P47A. (N=197) |
Pregunta 47b
CUADRO PARA UNIDAD DE CODIFICACIÓN
| Programas de formación básica | - |
| Programas de alfabetización y de aritmética | - |
| Desarrollo personal | - |
| Formación de personal docente y ciencias de la educación | 5,9 |
| Artes | 1,3 |
| Humanidades | 5,9 |
| Ciencias sociales y del comportamiento | 7,3 |
| Periodismo e información | 1,9 |
| Enseñanza comercial y administración | 13,5 |
| Derecho | 4,9 |
| Ciencias de la vida | 2,1 |
| Ciencias físicas, químicas, geológicas | 2,1 |
| Matemáticas y estadística | 0,4 |
| Informática | 5,7 |
| Mecánica, electrónica y otra formación técnica | 14,1 |
| Industria manufacturera y producción | 0,8 |
| Arquitectura y construcción | 2,5 |
| Agricultura, ganadería y pesca | 0,8 |
| Veterinaria | 0,9 |
| Salud | 7,4 |
| Servicios Sociales | 4,0 |
| Servicios personales | 6,2 |
| Servicios de transporte | - |
| Protección del medio ambiente | 1,5 |
| Servicios de seguridad | 0,4 |
| Sectores desconocidos o no especificados | 7,9 |
| N.S. | - |
| N.C. | 2,5 |
| (N) | (197) |
[PROCEDE DE P46 Y P47.]SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA Y ESTÁN ESTUDIANDO EN LA ACTUALIDAD (3 en P46 y 1 en P47). (N=256) |
Pregunta 47c
Y, ¿cuál es el nivel de estudios más alto que espera completar?
| Primarios | - |
| PCPI (FP inicial) | - |
| Secundarios (ESO) | 1,0 |
| Bachillerato | 3,0 |
| F.P. grado medio | 5,0 |
| F.P. grado superior | 15,1 |
| Diplomatura universitaria | 4,6 |
| Grado universitario | 15,6 |
| Licenciatura universitaria | 16,5 |
| Máster universitario (oficial) | 20,9 |
| Doctorado | 7,8 |
| Otros | 6,4 |
| N.S. | 2,4 |
| N.C. | 1,8 |
| (N) | (256) |
Pregunta 48
¿Cuál es el nivel de estudios más alto que finalizó su padre?
| No fue a la escuela | 11,0 |
| Fue a la escuela menos de 5 años | 18,7 |
| Educación primaria | 32,2 |
| Educación secundaria 1ª etapa | 12,5 |
| Formación profesional | 4,9 |
| Educación secundaria 2ª etapa | 5,1 |
| Universitarios | 7,8 |
| Otros | 0,1 |
| N.S. | 6,0 |
| N.C. | 1,6 |
| (N) | (2.962) |
Pregunta 49
¿Cuál es el nivel de estudios más alto que finalizó su madre?
| No fue a la escuela | 13,2 |
| Fue a la escuela menos de 5 años | 19,5 |
| Educación primaria | 36,0 |
| Educación secundaria 1ª etapa | 13,7 |
| Formación profesional | 3,4 |
| Educación secundaria 2ª etapa | 4,1 |
| Universitarios | 4,8 |
| Otros | 0,1 |
| N.S. | 3,7 |
| N.C. | 1,4 |
| (N) | (2.962) |
Pregunta 50
Por término medio, en un día laborable normal, ¿Cuánto tiempo emplea aproximadamente en las tareas del hogar, incluyendo el cuidado de hijos/as y de personas mayores o enfermas, si es el caso? Por tareas del hogar nos referimos a tareas como: cocinar, fregar los platos, limpiar, ocuparse de la ropa, hacer la compra, mantenimiento de la casa, etc.
| Nada de tiempo | 7,9 |
| De 1 hora a menos de 2 horas | 18,2 |
| De 2 horas a menos de 3 horas | 19,7 |
| De 3 horas a menos de 4 horas | 13,3 |
| De 4 horas a menos de 5 horas | 10,5 |
| De 5 horas a menos de 6 horas | 8,0 |
| 6 horas o más | 17,0 |
| N.S. | 2,5 |
| N.C. | 3,0 |
| (N) | (2.962) |
| Media | 3,44 |
| Desviación típica | 3,08 |
| (N) | (2.800) |
[PROCEDE DE P50.]SÓLO A QUIENES RESPONDEN 'NINGUNA' O '0' EN P50 O SI LA PERSONA ENTREVISTADA NO PUEDE CALCULAR EL NÚMERO DE HORAS AL DÍA DEBIDO A RESPUESTAS COMO 'UNOS DÍAS NADA, OTROS ALGUNAS HORAS'. (N=396) |
Pregunta 50a
¿Cuántas horas dedica a la semana, incluyendo fines de semana, a las tareas del hogar, contando también el cuidado de hijos/as y de personas mayores o enfermas, si es su caso?
| Nada de tiempo | 0,2 |
| De 1 hora a menos de 2 horas | 3,8 |
| De 2 horas a menos de 3 horas | 8,0 |
| De 3 horas a menos de 4 horas | 5,9 |
| De 4 horas a menos de 5 horas | 3,2 |
| De 5 horas a menos de 6 horas | 4,7 |
| 6 horas o más | 22,5 |
| N.S. | 8,7 |
| N.C. | 43,0 |
| (N) | (396) |
| Media | 8,86 |
| Desviación típica | 9,95 |
| (N) | (192) |
Pregunta 51
En un día laborable cualquiera, ¿de cuánto tiempo libre dispone Ud., una vez descontadas las obligaciones laborales, familiares y del hogar, así como las horas de sueño?
| Nada de tiempo | 5,3 |
| De 1 hora a menos de 2 horas | 10,1 |
| De 2 horas a menos de 3 horas | 17,8 |
| De 3 horas a menos de 4 horas | 13,6 |
| De 4 horas a menos de 5 horas | 12,3 |
| De 5 horas a menos de 6 horas | 9,1 |
| 6 horas o más | 26,1 |
| N.S. | 2,8 |
| N.C. | 2,7 |
| (N) | (2.962) |
| Media | 4,39 |
| Desviación típica | 3,47 |
| (N) | (2.797) |
[PROCEDE DE P51.]SÓLO A QUIENES RESPONDEN 'NINGUNA' O '0' EN P51 O SI LA PERSONA ENTREVISTADA NO PUEDE CALCULAR EL NÚMERO DE HORAS AL DÍA DEBIDO A RESPUESTAS COMO 'UNOS DÍAS NADA, OTROS ALGUNAS HORAS'. (N=323) |
Pregunta 51a
¿Cuántas horas tiene de tiempo libre a la semana, incluyendo fines de semana?
| Nada de tiempo | 0,5 |
| De 1 hora a menos de 2 horas | 1,3 |
| De 2 horas a menos de 3 horas | 4,8 |
| De 3 horas a menos de 4 horas | 2,2 |
| De 4 horas a menos de 5 horas | 3,3 |
| De 5 horas a menos de 6 horas | 3,5 |
| 6 horas o más | 40,1 |
| N.S. | 17,3 |
| N.C. | 27,0 |
| (N) | (323) |
| Media | 14,91 |
| Desviación típica | 13,89 |
| (N) | (180) |
Pregunta 52
¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar?
| La persona entrevistada | 44,9 |
| Otra persona | 44,6 |
| (NO LEER) La persona entrevistada y otra a partes iguales | 10,0 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (2.962) |
[PROCEDE DE P52.]SÓLO A QUIENES NO SON LA PERSONA QUE APORTA MÁS INGRESOS AL HOGAR (2 ó 3 en P52). (N=1.617) |
Pregunta 52a
Y esa persona es...
| Su cónyuge/pareja | 59,5 |
| Su excónyuge/pareja | 1,0 |
| Su padre | 17,8 |
| Su madre | 8,1 |
| Otra persona | 5,0 |
| N.S. | 0,1 |
| N.C. | 8,7 |
| (N) | (1.617) |
Pregunta 53
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente ?
| Trabaja | 43,6 |
| Jubilado/a o pensionista (anteriormente ha trabajado) | 19,5 |
| Pensionista (anteriormente no ha trabajado) | 3,1 |
| Parado/a y ha trabajado antes | 19,5 |
| Parado/a y busca su primer empleo | 1,2 |
| Estudiante | 4,5 |
| Trabajo doméstico no remunerado | 8,1 |
| Otra situación | 0,1 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (2.962) |
[PROCEDE DE P53.]SÓLO A QUIENES EN SITUACIÓN LABORAL SON ESTUDIANTES, TRABAJO DOMÉSTICO U OTRA SITUACIÓN (6, 7 u 8 en P53). (N=376) |
Pregunta 53a
Y en el pasado, ¿ha trabajado en alguna ocasión de forma remunerada?
| Sí | 49,5 |
| No | 43,2 |
| N.C. | 7,3 |
| (N) | (376) |
Pregunta 54
¿Trabaja/ba Ud. (o la persona que aporta más ingresos al hogar) a tiempo completo o a tiempo parcial?
| Tiempo/jornada completa | 82,3 |
| Tiempo/jornada parcial | 12,9 |
| N.S. | 0,1 |
| N.C. | 4,8 |
| (N) | (2.962) |
Pregunta 55
¿Y cuál es/era su actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía específicamente su trabajo? (Precisar lo más posible las actividades realizadas, EJEMPLO: auxiliar de clínica, agente de seguridad, esteticista, guarda forestal, terapeuta ocupacional, patronista de ropa, etc.). Nos referimos a su ocupación principal: aquélla por la que Ud. (o la persona que aporta más ingresos al hogar) obtiene/nía mayores ingresos.
| Directores/as y gerentes | 4,2 |
| Técnicos/as y profesionales científicos/as e intelectuales | 12,0 |
| Técnicos/as; profesionales de apoyo | 15,3 |
| Empleados/as contables, administrativos/as y otros empleados/as de oficina | 3,5 |
| Trabajadores/as de los servicios de restauración, personales, protección y vendedores/as | 20,1 |
| Trabajadores/as cualificados/as en el sector agrícola, ganadero, forestal y pesquero | 6,9 |
| Artesanos/as y trabajadores/as cualificados/as de las industrias manufactureras y la construcción, excepto operadores/as de instalaciones y maquinaria | 14,7 |
| Operadores/as de instalaciones y maquinaria, y montadores/as | 11,5 |
| Ocupaciones elementales | 9,4 |
| Ocupaciones militares | 0,6 |
| Inclasificables | 0,5 |
| N.C. | 1,2 |
| (N) | (2.962) |
Pregunta 56
¿Ud. (o la persona que aporta más ingresos al hogar) trabaja (o trabajaba) como...?
| Asalariado/a fijo/a (a sueldo, comisión, jornal, etc.) | 58,3 |
| Asalariado/a eventual o interino/a | 23,3 |
| Empresario/a o profesional con asalariados/as | 4,1 |
| Profesional o trabajador/a autónomo/a (sin asalariados/as) | 12,9 |
| Ayuda familiar (sin remuneración reglamentada) | 0,3 |
| Miembro de una cooperativa | 0,3 |
| Otra situación | 0,1 |
| N.C. | 0,8 |
| (N) | (2.962) |
[PROCEDE DE P56.]SÓLO A QUIENES ESTÁN ASALARIADOS/AS (1 ó 2 en P56). (N=2.416) |
Pregunta 56a
¿Trabaja/ba Ud. (o la persona que aporta más ingresos al hogar) en la Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico?
| Administración pública | 14,9 |
| Empresa pública | 3,0 |
| Empresa privada | 78,4 |
| Organización sin fines de lucro | 1,0 |
| Servicio doméstico | 2,3 |
| Otros | 0,1 |
| N.S. | - |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (2.416) |
Pregunta 57
¿A qué actividad se dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. (o la persona que aporta más ingresos al hogar) trabaja/ba? (EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, electricidad, reparaciones, industria del cuero, etc.).
| Agricultura | 7,7 |
| Industria | 18,4 |
| Construcción | 10,5 |
| Servicios | 61,2 |
| N.S. | 0,3 |
| N.C. | 1,8 |
| (N) | (2.962) |
Pregunta 57a
CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA DEL INE (+INACTIVOS).
| Directores/as y profesionales | 3,8 |
| Técnicos/as y cuadros medios | 11,5 |
| Pequeños/as empresarios/as | 4,4 |
| Agricultores/as | 1,3 |
| Empleados/as de oficinas y servicios | 5,9 |
| Obreros/as cualificados/as | 6,2 |
| Obreros/as no cualificados/as | 9,9 |
| Jubilados/as y pensionistas | 22,6 |
| Parados/as | 20,7 |
| Estudiantes | 4,5 |
| Trabajo doméstico no remunerado | 8,1 |
| No clasificables | 1,1 |
| (N) | (2.962) |
Pregunta 57b
ESTATUS SOCIOECONÓMICO.
| Clase alta/media-alta | 17,4 |
| Nuevas clases medias | 24,3 |
| Viejas clases medias | 13,8 |
| Obreros/as cualificados/as | 31,5 |
| Obreros/as no cualificados/as | 10,7 |
| No consta | 2,1 |
| (N) | (2.962) |
Pregunta 58
¿Cómo calificaría Ud. su situación económica personal en la actualidad: es muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
| Muy buena | 0,9 |
| Buena | 24,6 |
| Regular | 47,4 |
| Mala | 17,1 |
| Muy mala | 7,0 |
| N.S. | 0,1 |
| N.C. | 2,8 |
| (N) | (2.962) |
Pregunta 59
¿Cuántas personas viven en su hogar, incluido Ud. y el servicio doméstico si duerme en casa?
| 1 persona | 10,5 |
| 2 personas | 29,7 |
| 3 personas | 25,6 |
| De 4 a 5 personas | 31,4 |
| De 6 a 7 personas | 2,3 |
| 8 y más personas | 0,3 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (2.962) |
| Media | 2,97 |
| Desviación típica | 1,27 |
| (N) | (2.955) |
Pregunta 60a
¿Podría decirme, empezando por la persona de más edad: el sexo de cada una de esas personas?
| Hombre | Mujer | N.C. | (N) | |
| Primer miembro del hogar | 53,6 | 46,3 | 0,2 | (2.645) |
| Segundo miembro del hogar | 44,8 | 54,9 | 0,3 | (1.766) |
| Tercer miembro del hogar | 49,9 | 50,0 | 0,2 | (1.007) |
| Cuarto miembro del hogar | 48,2 | 51,5 | 0,3 | (280) |
| Quinto miembro del hogar | 50,3 | 49,7 | - | (77) |
| Sexto miembro del hogar | 65,3 | 34,7 | - | (27) |
| Séptimo miembro del hogar | 37,1 | 62,9 | - | (9) |
| Octavo miembro del hogar | 23,2 | 76,8 | - | (4) |
| Noveno miembro del hogar | 70,4 | 29,6 | - | (3) |
| Décimo miembro del hogar | 70,4 | 29,6 | - | (3) |
Pregunta 60b
¿Podría decirme, empezando por la persona de más edad: la edad de cada una de esas personas?
| Menor de 15 años | De 15 a 24 años | De 25 a 34 años | De 35 a 44 años | De 45 a 54 años | De 55 a 64 años | 65 años y más | No consta | (N) | |
| Primer miembro del hogar | 1,4 | 2,4 | 11,6 | 19,5 | 23,0 | 16,9 | 24,1 | 1,1 | (2.645) |
| Segundo miembro del hogar | 30,9 | 21,8 | 12,1 | 8,9 | 12,6 | 8,3 | 4,3 | 1,3 | (1.766) |
| Tercer miembro del hogar | 42,9 | 32,8 | 13,1 | 4,2 | 3,1 | 2,0 | 0,7 | 1,2 | (1.007) |
| Cuarto miembro del hogar | 57,1 | 24,8 | 9,6 | 3,6 | 1,6 | 1,3 | - | 2,0 | (280) |
| Quinto miembro del hogar | 56,8 | 26,7 | 13,8 | 1,1 | - | - | - | 1,6 | (77) |
| Sexto miembro del hogar | 67,3 | 16,5 | 10,0 | 3,1 | 3,0 | - | - | - | (27) |
| Séptimo miembro del hogar | 68,8 | 21,7 | 9,5 | - | - | - | - | - | (9) |
| Octavo miembro del hogar | 45,8 | 54,2 | - | - | - | - | - | - | (4) |
| Noveno miembro del hogar | 100,0 | - | - | - | - | - | - | - | (3) |
| Décimo miembro del hogar | 100,0 | - | - | - | - | - | - | - | (3) |
Pregunta 60c
¿Podría decirme, empezando por la persona de más edad: la relación de parentesco que tiene con Ud . con cada una de esas personas?
| Cónyuge o pareja | Padre o madre | Hijo/a | Hermano/a | Suegro/a | Yerno o nuera | Abuelo/a | Nieto/a | Otra relación | Sin relación de parentesco | N.C. | (N) | |
| Primer miembro del hogar | 67,6 | 18,4 | 4,7 | 1,1 | 2,8 | 0,6 | 1,7 | 0,2 | 1,2 | 1,6 | 0,3 | (2.645) |
| Segundo miembro del hogar | 4,1 | 20,3 | 65,9 | 3,1 | 1,8 | 0,7 | 0,5 | 0,3 | 1,6 | 1,5 | 0,3 | (1.766) |
| Tercer miembro del hogar | 2,3 | 3,6 | 64,2 | 21,6 | 0,5 | 1,0 | - | 2,8 | 2,3 | 1,5 | 0,2 | (1.007) |
| Cuarto miembro del hogar | 1,6 | 0,9 | 52,9 | 25,9 | 0,3 | - | - | 8,3 | 6,0 | 3,1 | 0,9 | (280) |
| Quinto miembro del hogar | 3,2 | - | 51,5 | 24,5 | - | 1,1 | - | 9,6 | 9,0 | 1,0 | - | (77) |
| Sexto miembro del hogar | - | - | 40,6 | 27,9 | - | - | - | 12,1 | 19,5 | - | - | (27) |
| Séptimo miembro del hogar | - | - | 49,4 | 27,4 | - | - | - | 14,2 | 9,0 | - | - | (9) |
| Octavo miembro del hogar | - | - | 77,1 | 22,9 | - | - | - | - | - | - | - | (4) |
| Noveno miembro del hogar | - | - | 59,6 | - | - | - | - | - | 40,4 | - | - | (3) |
| Décimo miembro del hogar | - | - | 59,6 | - | - | - | - | - | 40,4 | - | - | (3) |
[PROCEDE DE P60.]SÓLO A QUIENES CONVIVEN CON SU CÓNYUGE/PAREJA (P60). (N=1.891) |
Pregunta 61
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra su pareja actualmente ?
| Trabaja | 53,4 |
| Jubilado/a o pensionista (anteriormente ha trabajado) | 17,1 |
| Pensionista (anteriormente no ha trabajado) | 1,6 |
| Parado/a y ha trabajado antes | 13,0 |
| Parado/a y busca su primer empleo | 0,3 |
| Estudiante | 0,3 |
| Trabajo doméstico no remunerado | 13,4 |
| Otra situación | 0,2 |
| N.C. | 0,8 |
| (N) | (1.891) |
[PROCEDE DE P60 Y P61.]SÓLO A QUIENES CONVIVEN CON UN CÓNYUGE O PAREJA QUE TRABAJA (P60 y 1 en P61). (N=1.010) |
Pregunta 62
¿Trabaja su cónyuge/pareja a tiempo completo o a tiempo parcial?
| Tiempo/jornada completa | 84,4 |
| Tiempo/jornada parcial | 13,7 |
| N.S. | 0,1 |
| N.C. | 1,8 |
| (N) | (1.010) |
[PROCEDE DE P60.]SÓLO A QUIENES CONVIVEN CON SU CÓNYUGE/PAREJA (P60). (N=1.891) |
Pregunta 63
¿Cuál es el nivel de estudios más alto que ha finalizado su cónyuge/pareja?
| No fue a la escuela | 1,1 |
| Fue a la escuela menos de 5 años | 5,6 |
| Educación primaria | 25,0 |
| Educación secundaria 1ª etapa | 20,2 |
| Formación profesional | 14,2 |
| Educación secundaria 2ª etapa | 11,0 |
| Universitarios | 19,7 |
| Otros | - |
| N.S. | 0,4 |
| N.C. | 2,8 |
| (N) | (1.891) |
Pregunta 64
Respecto a la nacionalidad española, ¿la tiene Ud. desde que nació o la ha adquirido con posterioridad?
| Desde que nació | 96,4 |
| La ha adquirido con posterioridad | 2,7 |
| N.C. | 0,9 |
| (N) | (2.962) |
Estudio 2973 Conocimiento sobre la realidad sociopolítica y económica
Distribuciones marginales pluridimensionales (cruces)SELECCIONE EL CRUCE:
| Variables sociodemográficas | |
|---|---|
| Sexo | Edad |
| Estudios | Tamaño de municipio |
| Variables políticas | |
|---|---|
| Escala de ideología política | Recuerdo de voto |
| Variables socioeconómicas | |
|---|---|
| Condición socioeconómica | Estatus socioeconómico |
Gérer les préférences relatives aux cookies
En cliquant sur « Accepter », vous consentez à l’utilisation de cookies d’analyse (qui servent à obtenir des informations sur l’utilisation du site et à améliorer nos pages et services) et de cookies de suivi (y compris de partenaires de confiance) qui nous aident à déterminer quelles informations vous montrer sur notre site et en dehors, à mesurer l’audience de nos pages et vous permettent d’aimer et de partager du contenu directement sur les réseaux sociaux. En cliquant cliquez ici
Votre confidentialité
Séléctionnez les cookies que vous souhaitez accepter sur ce site.
Vous pouvez trouver des informations plus détaillées sur l’utilisation des cookies et leurs descriptions dans notre politique de cookies et de confidentialité.
Cookies fonctionnels
Les cookies fonctionnels permettent le bon fonctionnement de notre site afin que vous puissiez créer un compte, vous connecter et gérer vos réservations. Ils servent aussi à mémoriser la devise et la langue sélectionnées, ainsi que vos recherches passées et d’autres préférences. Ces cookies techniques doivent être activés pour utiliser notre site et nos services.
Cookies d’analyse
Les cookies d’analyse nous aident à comprendre comment des clients comme vous utilisent des sites comme celui-ci. Nous pouvons ainsi améliorer notre site web, nos applications et nos communications, et nous assurer de rester intéressants et pertinents.
| Nom | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Hôte | www.cis.es |
| Durée | 365 días |
| Type | Propriétaire |
| Catégorie | Cookies fonctionnels |
| Description | Indique si le navigateur prend en charge les cookies |
| Nom | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Hôte | www.cis.es |
| Durée | 365 días |
| Type | Propriétaire |
| Catégorie | Cookies fonctionnels |
| Description | Identifie la langue de l’utilisateur |
| Nom | JSESSIONID |
|---|---|
| Hôte | www.cis.es |
| Durée | 365 días |
| Type | Propriétaire |
| Catégorie | Cookies fonctionnels |
| Description | Identifie la session de l’utilisateur |
| Nom | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Hôte | www.cis.es |
| Durée | 365 días |
| Type | Propriétaire |
| Catégorie | Cookies fonctionnels |
| Description | Utilisé pour identifier et authentifier l’utilisateur |
| Nom | _ga* |
|---|---|
| Hôte | .cis.es |
| Durée | 730 días |
| Type | Tiers |
| Catégorie | Cookies d’analyse |
| Description | Utilisé pour stocker des données statistiques sur les pages. |