Compétences attribuées à la CEI conformément à l'article 3 de sa loi et à son arrêté royal de développement
Structure organique établie par arrêté royal du CIS pour l'exercice de ses pouvoirs et titulaires des différentes parts
Ensemble de règles qui régissent le fonctionnement et la structure du CIS
Liste chronologique des présidents de l'Institut de l'Opinion Publique (IOP) et du CIS depuis sa fondation en 1963
Prix national décerné par le CIS dans le domaine de la sociologie et des sciences politiques pour une carrière universitaire
La principale activité du CIS pour la connaissance scientifique de la société espagnole est ses études
Informations sur la manière dont les enquêtes sont réalisées au CIS
Principales méthodologies utilisées par le CIS pour la réalisation d’enquêtes et d’études
Résultats provisoires des enquêtes préparées par le CIS
Ensemble complet des études réalisées par l’institution, avec les questions, les séries et la documentation associée.
Extraction intégrée de microdonnées à partir d'un ensemble de variables pour les études CIS
Attention au public. Demandes d’informations et préparations sur mesure
Enquête comparative sur les caractéristiques de la citoyenneté en Espagne
Règles et exigences légales pour l'accès et l'utilisation des données du CIS
Accès à toutes les informations concernant les publications réalisées par le CIS
Vente en personne et en ligne des livres publiés par l'unité d'édition
Diffusion des recherches les plus pertinentes réalisées dans le domaine des sciences sociales
Publication périodique scientifique trimestrielle ouverte. Revue espagnole de recherche sociologique. Soumission des manuscrits
Compilation des principales données obtenues grâce aux baromètres d'opinion réalisés sur un an par cette institution
Publications telles que la Revue espagnole d'opinion publique (1965-1977) et diffusion d'études d'opinion publique
Bourses de formation pour les post diplômés souhaitant participer à l’activité scientifique du CIS
Subventions pour encourager l’exploitation de la Banque de Données et l’achèvement des thèses doctorales
Cours de formation en recherche sociale appliquée et analyse de données pour post diplômés, avec aides à l’inscription
Accès aux principaux contenus de transparence et de bonne gouvernance du CIS
Appels à emploi public gérés par le CIS
Accès au siège électronique du ministère
Accès aux informations sur la protection des données CIS
Procédure du « Plan de Dépôt Initial des projets de R&D avec enquêtes sociales »
Canal pour signaler les infractions dans le cadre des actions des organes du Centre de Recherches Sociologiques
Dernières nouvelles et communications du CIS
Galerie multimédia des événements de CIS
Demande d'informations au Service de Presse
Barómetro de mayo 2020
Encuesta mensual que indaga sobre cuestiones de actualidad y realiza un seguimiento de la valoración subjetiva de la situación social, política y económica, además de los principales problemas del país
Information générale
Code
3281
Date
04/05/2020
Type d'étude
Cuantitativo
Pays
España
Auteur
INTERCAMPO
Commande
-
Collection
-
Index thématique
-
Publication
-
Téléchargements
3281/0-0 BARÓMETRO DE MAYO 2020
DISTRIBUCIONES MARGINALES
Muestra: Nacional (con Ceuta y Melilla)/Población española/ambos sexos/18 y más años.
NOTAS:A. Los/as entrevistadores/as no ofrecen las opciones de respuesta "NO LEER", pero las registran cuando son mencionadas espontáneamente por las personas entrevistadas.
B. Las categorías de respuesta que muestran porcentaje 0,0 han recibido al menos una mención en la encuesta pero, debido a la presentación de resultados con 1 solo decimal y al redondeo, no llega a visualizarse el valor real. Si las categorías no han sido respondidas por ninguna persona entrevistada, en los resultados se indica con un guión ‘-‘.
C. En las preguntas de respuesta espontánea los resultados están ordenados de forma descendente.
D. En las preguntas P29R, P29aR, P30R y P35R se han incorporado los partidos con representación parlamentaria, autonómica, nacional y/o europea, y aquellos cuyas menciones representan el 0,5% o más de las respuestas espontáneas de las personas entrevistadas (aquellos partidos cuyas menciones no alcanzan el 0,5% han sido incluidos en la categoría 'Otro partido').
E. En la pregunta P29R la opción “Más País” incluye las respuestas a Más País y EQUO en las siguientes circunscripciones: Cádiz, Granada, Málaga, Sevilla, Asturias, Las Palmas, Santa Cruz de Tenerife, Barcelona, A Coruña, Pontevedra, Madrid, Murcia, Bizkaia; en Zaragoza “Más País-Chunta Aragonesista” recoge las menciones a la Chunta Aragonesista, Más País y EQUO; en las Illes Balears la opción “MÉS (PSM-Entesa)” recoge las menciones a MÉS y ERC; en Canarias la opción “CCa-NC” recoge las menciones a Coalición Canaria y Nueva Canarias; en la Comunitat Valenciana la opción “Més Compromís” incluye las menciones a Compromís, Más País y EQUO; la opción “NA+” incluye las menciones a PP, Ciudadanos y UPN, recogidas en la Comunidad Foral de Navarra; en el Principado de Asturias las menciones a Foro Asturias se incluyen dentro del “PP”; en el resto de circunscripciones la opción “Unidas Podemos” recoge las menciones a Podemos, Izquierda Unida (Esquerda Unida, ICV (Iniciativa per Catalunya-Verds)), Unidas Podemos, EQUO, En Común-Unidas Podemos y En Comú Podem. La variable VOTO+SIMPATÍA (C2a) sigue el mismo criterio.
F. En la pregunta P29aR y P34aR la opción “Más País” incluye las respuestas a Más País y EQUO en las siguientes circunscripciones: Cádiz, Granada, Málaga, Sevilla, Asturias, Las Palmas, Santa Cruz de Tenerife, Barcelona, A Coruña, Pontevedra, Madrid, Murcia, Bizkaia; en Zaragoza “Más País-Chunta Aragonesista” recoge las menciones a la Chunta Aragonesista, Más País y EQUO; en las Illes Balears la opción “MÉS (PSM-Entesa)” recoge las menciones a MÉS y ERC; en Canarias la opción “CCa-NC” recoge las menciones a Coalición Canaria y Nueva Canarias; en Cataluña la opción “En Comú Podem” incluye las menciones a En Comú Podem, Podemos, ICV (Iniciativa per Catalunya-Verds) y Unidas Podemos; en la Comunitat Valenciana la opción “Més Compromís” incluye las menciones a Compromís, Más País y EQUO; en Galicia “En Común-Unidas Podemos” agrupa las menciones a Podemos y Esquerda Unida; la opción “NA+” incluye las menciones a PP, Ciudadanos y UPN, recogidas en la Comunidad Foral de Navarra; en el Principado de Asturias las menciones a Foro Asturias se incluyen dentro del “PP”; en el resto de circunscripciones la opción “Unidas Podemos” recoge las menciones a Podemos, Izquierda Unida, Unidas Podemos y EQUO.
Pregunta 0a
En primer lugar, preguntarle por SEXO DE LA PERSONA ENTREVISTADA.
| Hombre | 48,2 |
| Mujer | 51,8 |
| (N) | (3.800) |
Pregunta 0c
¿Me podría decir su edad, por favor?
| De 18 a 24 años | 7,7 |
| De 25 a 34 años | 12,6 |
| De 35 a 44 años | 18,7 |
| De 45 a 54 años | 19,7 |
| De 55 a 64 años | 16,4 |
| 65 y más años | 24,9 |
| (N) | (3.800) |
Pregunta 1
Me gustaría hacerle algunas preguntas sobre la crisis del coronavirus. Pensando en todos los efectos de esta pandemia, ¿diría Ud. que la crisis del coronavirus le preocupa a Ud. mucho, bastante, poco o nada?
| Mucho | 59,9 |
| Bastante | 37,0 |
| (NO LEER) Regular | 0,4 |
| Poco | 2,0 |
| Nada | 0,6 |
| N.S. | 0,1 |
| N.C. | - |
| (N) | (3.800) |
Pregunta 2
Respecto a las medidas que se han adoptado en España para combatir el COVID-19, ¿cree Ud. que han sido muy necesarias, necesarias, poco necesarias o nada necesarias?
| Muy necesarias | 59,5 |
| Necesarias | 35,7 |
| (NO LEER) Regular | 0,4 |
| Poco necesarias | 2,5 |
| Nada necesarias | 1,0 |
| No sabe, duda | 0,6 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (3.800) |
Pregunta 3
Ud. personalmente, ¿cree que habría que mantener durante más tiempo medidas estrictas de confinamiento de la población, o por el contrario piensa que hay que permitir más libertad de movimientos?
| Hay que mantener medidas estrictas de confinamiento más tiempo | 60,4 |
| Hay que permitir más libertad de movimientos de la población | 28,8 |
| No está capacitado/a para saberlo. Hay que atenerse a lo que recomienden los/as expertos/as en cada momento | 6,2 |
| No sabe, duda | 4,1 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (3.800) |
Pregunta 4
¿Me podría decir cómo ha llevado Ud. personalmente el enclaustramiento? ¿Muy bien, razonablemente bien, bastante mal o muy mal?
| Muy bien | 23,1 |
| Razonablemente bien | 63,1 |
| (NO LEER) Regular | 4,2 |
| Bastante mal | 6,1 |
| Muy mal | 3,2 |
| No sabe, duda | 0,3 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (3.800) |
Pregunta 5
La política que está siguiendo el Gobierno actual para luchar contra el COVID-19 en su conjunto, ¿le merece a Ud. mucha confianza, bastante confianza, poca confianza o ninguna confianza?
| Mucha confianza | 10,8 |
| Bastante confianza | 35,2 |
| (NO LEER) Regular | 4,0 |
| Poca confianza | 28,6 |
| Ninguna confianza | 19,8 |
| No sabe, duda | 1,2 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (3.800) |
Pregunta 6
¿Cree Ud. que en estos momentos es el Gobierno de España el que tiene que tomar las medidas para combatir el COVID-19, o cree que habría que dejar que estas decisiones las tomasen los Gobiernos autonómicos que lo desearan?
| Cree que las medidas las debe tomar el Gobierno de España | 55,9 |
| Cree que las medidas las deberían tomar los Gobiernos autonómicos | 36,6 |
| N.S., duda | 6,3 |
| N.C. | 1,2 |
| (N) | (3.800) |
Pregunta 7
Ante la crisis económica producida por el COVID-19, ¿está Ud. a favor de que el Gobierno conceda un ingreso mínimo vital a aquellas personas y sectores más necesitados, o está en contra de esta medida?
| Está a favor de que el Gobierno conceda un ingreso mínimo vital a aquellas personas y sectores más necesitados | 83,4 |
| Está en contra | 12,4 |
| Cree que hay que recurrir a otras medidas | 1,7 |
| No sabe, duda | 2,2 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (3.800) |
Pregunta 8
Respecto al confinamiento, ¿personalmente podría Ud. seguir sobrellevando el aislamiento en su casa con nuevas prórrogas del estado de alarma?
| Sí, no tendría problema en nuevas prórrogas | 40,0 |
| Sí, pero con algunas medidas de desescalamiento (salir a dar un paseo, hacer actividades deportivas, etc.) | 48,8 |
| No, pero si se aprobaran nuevas prórrogas tendría que resignarme | 7,1 |
| No, no aguantaría una nueva prórroga | 3,7 |
| N.S. | 0,4 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (3.800) |
[PROCEDE DE P8.] SÓLO A QUIENES PODRÍAN O SE RESIGNARÍAN A SEGUIR SOBRELLEVANDO EL AISLAMIENTO EN CASA (1, 2 o 3 en P8) (N=3.643) |
Pregunta 8a
¿Cuántas semanas más piensa Ud. que asumiría que se prolongase el confinamiento en casa, sin que tenga efectos negativos en su salud y en su estado emocional?
| Una semana más | 4,9 |
| Dos semanas más | 22,7 |
| Tres semanas más | 10,9 |
| Cuatro semanas más | 18,5 |
| Más de un mes, el tiempo que sea necesario | 37,1 |
| N.S. | 5,4 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (3.643) |
Pregunta 9
¿Cómo cree Ud. que van a ser las consecuencias económicas y laborales que se van a derivar de la crisis del COVID-19, muy graves, algo graves, poco graves o nada graves?
| Muy graves | 87,4 |
| Algo graves | 11,3 |
| (NO LEER) Regular | 0,2 |
| Poco graves | 0,8 |
| Nada graves | 0,1 |
| No sabe, duda | 0,2 |
| N.C. | 0,0 |
| (N) | (3.800) |
Pregunta 10
En circunstancias como las actuales, ¿cree Ud. que los partidos y líderes de la oposición tienen que colaborar y apoyar al Gobierno, dejando sus críticas o discrepancias para otros momentos, o que deben continuar criticando y oponiéndose al actual Gobierno en todo lo que consideren?
| Cree que ahora hay que apoyar al Gobierno y dejar las críticas para otro momento | 74,9 |
| Cree que deben continuar haciendo todas las críticas que consideren oportunas | 19,7 |
| No sabe, duda | 4,2 |
| N.C. | 1,2 |
| (N) | (3.800) |
Pregunta 11
EFECTOS ECONÓMICOS DE LA CRISIS EN TÉRMINOS PERSONALES Y FAMILIARES En estos momentos, ¿qué le preocupa a Ud. más, los efectos de esta crisis sobre la salud, o los efectos de la crisis sobre la economía y el empleo?
| Los efectos sobre la salud | 52,9 |
| Los efectos sobre la economía y el empleo | 23,3 |
| (NO LEER) Ambos por igual | 23,5 |
| (NO LEER) Ni unos ni otros | 0,1 |
| N.S. | 0,1 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (3.800) |
Pregunta 12
HÁBITOS Y TENDENCIAS DE CONSUMO Durante el estado de alarma, ¿ha cambiado su cesta de la compra habitual anterior por productos más baratos?
| Sí la ha cambiado por productos más baratos | 12,8 |
| No la ha cambiado por productos más baratos | 86,4 |
| N.S. | 0,8 |
| N.C. | 0,0 |
| (N) | (3.800) |
[PROCEDE DE P12.] SÓLO A QUIENES HAN CAMBIADO SU CESTA DE LA COMPRA HABITUAL POR PRODUCTOS MÁS BARATOS DURANTE EL ESTADO DE ALARMA (1 en P12) (N=486) |
Pregunta 12a
¿Qué tipo de productos más baratos está comprando? (RESPUESTA MÚLTIPLE. MARCAR TODAS LAS QUE DIGA LA PERSONA ENTREVISTADA).
| Productos congelados | 20,0 |
| Productos de marca blanca | 52,9 |
| Productos precocinados | 8,4 |
| Pollo o cerdo, en lugar de ternera | 23,5 |
| Ternera | 8,4 |
| Arroz y pastas | 29,8 |
| Lácteos | 29,2 |
| Frutas y verduras | 14,0 |
| Legumbres | 8,0 |
| Carne y pescado | 4,7 |
| Limpieza e higiene | 6,6 |
| Otros | 14,4 |
| N.S./N.C. | 1,4 |
| (N) | (486) |
Pregunta 13
Durante el estado de alarma, por lo general, ¿principalmente en qué tipo de establecimiento está realizando sus compras de alimentación y bebidas?
| En hipermercados | 10,1 |
| En supermercados | 67,4 |
| En tiendas de barrio (pollería, frutería, panadería...) | 18,8 |
| En mercados municipales | 2,0 |
| En otros | 0,8 |
| N.S. | 0,9 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (3.800) |
Pregunta 14
Y antes del estado de alarma ¿en qué tipo de establecimiento solía realizar sus compras de alimentación y bebidas?
| En hipermercados | 15,8 |
| En supermercados | 67,8 |
| En tiendas de barrio (pollería, frutería, panadería...) | 12,3 |
| En mercados municipales | 2,8 |
| En otros | 0,2 |
| N.S. | 1,1 |
| N.C. | - |
| (N) | (3.800) |
Pregunta 15
Durante el estado de alarma ¿ha cambiado la frecuencia con la que hace Ud. o Uds. la compra?
| Sí, ahora voy (vamos) más veces a la compra | 7,6 |
| Sí, ahora voy (vamos) menos a la compra | 67,1 |
| No, voy (vamos) con la misma frecuencia | 25,0 |
| (NO LEER) Depende. No tienen una práctica uniforme | 0,1 |
| N.S. | 0,1 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (3.800) |
Pregunta 16
Durante el estado de alarma, ¿en su casa han aumentado sus compras online?
| Sí, han comprado online por primera vez | 1,6 |
| Ya compraban online, pero ahora compran más | 23,3 |
| No, es prácticamente igual que antes | 24,4 |
| No, durante el confinamiento se han reducido las compras online | 14,2 |
| No compran nada online | 36,5 |
| N.S. | 0,1 |
| N.C. | 0,0 |
| (N) | (3.800) |
[PROCEDE DE P16.] SÓLO A QUIENES HAN COMPRADO ONLINE DURANTE EL ESTADO DE ALARMA (1, 2 o 3 en P16) (N=1.871) |
Pregunta 16a
¿Qué productos han comprado online durante el estado de alarma? (RESPUESTA MÚLTIPLE. MARCAR TODAS LAS QUE DIGA LA PERSONA ENTREVISTADA). (RESPUESTA ESPONTÁNEA).
| Productos de alimentación | 20,0 |
| Productos veterinarios | 0,9 |
| Electrodomésticos | 12,4 |
| Ordenadores y equipos informáticos | 20,4 |
| Productos de telefonía | 4,4 |
| Equipos de protección (mascarillas, guantes, geles desinfectantes, etc.) | 6,7 |
| Otros productos de farmacia y parafarmacia | 4,4 |
| Accesorios deportivos | 9,3 |
| Muebles | 3,4 |
| Ropa, moda y calzado | 27,7 |
| Material escolar | 4,6 |
| Productos de belleza | 5,5 |
| Productos de jardinería | 2,2 |
| Productos para mascotas | 2,2 |
| Materiales de oficina | 4,8 |
| Regalos | 7,1 |
| Menaje del hogar/decoración | 12,0 |
| Productos de bricolaje, ferretería, pintura/accesorios para coche/piscina | 7,6 |
| Libros/música/entretenimiento/juguetes/juegos | 17,9 |
| Limpieza e higiene | 4,8 |
| Otros | 3,5 |
| Ninguno | 1,5 |
| N.S. | 0,1 |
| N.C. | 1,5 |
| (N) | (1.871) |
Pregunta 17
Una vez levantado el actual estado de alarma y confinamiento ¿tiene Ud. pensado hacer alguna de las cosas que le voy a mencionar a continuación...?
| Sí | No | N.S. | N.C. | (N) | |
| Hacer arreglos en mi casa | 19,5 | 80,3 | 0,2 | - | (3.800) |
| Comprar una nueva casa | 3,4 | 96,4 | 0,2 | - | (3.800) |
| Ir a un viaje al extranjero | 14,2 | 85,3 | 0,5 | - | (3.800) |
| Ir a un viaje en España | 58,9 | 39,2 | 1,8 | - | (3.800) |
| Comprar algún electrodoméstico para casa | 15,3 | 84,2 | 0,6 | - | (3.800) |
| Comprar un ordenador | 7,0 | 92,8 | 0,2 | - | (3.800) |
| Comprar un coche | 4,2 | 95,6 | 0,2 | - | (3.800) |
| Comprar productos de moda y calzado | 58,4 | 40,4 | 1,2 | - | (3.800) |
| Ir a bares y restaurantes | 68,0 | 30,4 | 1,6 | - | (3.800) |
| Invertir ahorros en acciones y/o bonos y deuda pública | 5,2 | 93,8 | 0,9 | 0,0 | (3.800) |
Pregunta 18
¿Tiene Ud. prevista alguna otra compra cuando se levante el actual estado de alarma y confinamiento?
| Sí | 7,6 |
| No | 91,8 |
| N.S. | 0,6 |
| N.C. | - |
| (N) | (3.800) |
[PROCEDE DE P18.] SÓLO A QUIENES TIENEN PREVISTA ALGUNA OTRA COMPRA CUANDO SE LEVANTE EL ESTADO DE ALARMA Y EL CONFINAMIENTO (1 en P18) (N=288) |
Pregunta 18a
¿Me podría decir qué? (RESPUESTA MÚLTIPLE. MARCAR TODAS LAS QUE DIGA LA PERSONA ENTREVISTADA).
| Libros/música/entretenimiento/juguete | 11,1 |
| Electrónica/móvil | 10,4 |
| Muebles | 25,7 |
| Cosas para casa: menaje, decoración/bricolaje/ferretería | 18,1 |
| Bicicleta y accesorios deportivos | 8,7 |
| Otros | 26,7 |
| N.S. | 1,4 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (288) |
Pregunta 19
ESTADO DE SALUD ¿Ha tenido Ud. que contactar con los servicios sanitarios por pensar que tenía síntomas relacionados con el coronavirus?
| Sí | 9,4 |
| No | 90,6 |
| N.C. | - |
| (N) | (3.800) |
[PROCEDE DE P19.] SÓLO A QUIENES HAN TENIDO QUE CONTACTAR CON LOS SERVICIOS SANITARIOS POR PENSAR QUE TENÍAN SÍNTOMAS RELACIONADOS CON EL COVID-19 (1 en P19) (N=359) |
Pregunta 19a
¿A qué servicios recurrió Ud.? (RESPUESTA MÚLTIPLE. MARCAR TODAS LAS QUE DIGA LA PERSONA ENTREVISTADA).
| A mi médico/a de atención primaria | 49,6 |
| Al servicio de urgencias de atención primaria | 4,2 |
| Al servicio de urgencias del hospital | 7,2 |
| Al 061/112 | 18,7 |
| A un teléfono (900) que la comunidad puso para estos casos | 26,7 |
| Otros | 9,7 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (359) |
[PROCEDE DE P19.] SÓLO A QUIENES HAN TENIDO QUE CONTACTAR CON LOS SERVICIOS SANITARIOS POR PENSAR QUE TENÍAN SÍNTOMAS RELACIONADOS CON EL COVID-19 (1 en P19) (N=359) |
Pregunta 19b
¿Cómo fue la atención que recibió?
| Muy buena | 40,1 |
| Buena | 34,8 |
| (NO LEER) Regular | 6,1 |
| Mala | 10,3 |
| Muy mala | 3,6 |
| No conseguí contactar | 4,2 |
| N.C. | 0,8 |
| (N) | (359) |
[PROCEDE DE P19.] SÓLO A QUIENES HAN TENIDO QUE CONTACTAR CON LOS SERVICIOS SANITARIOS POR PENSAR QUE TENÍAN SÍNTOMAS RELACIONADOS CON EL COVID-19 (1 en P19) (N=359) |
Pregunta 19c
¿Le indicaron que debía guardar medidas de aislamiento?
| Sí | 62,1 |
| No | 36,5 |
| N.C. | 1,4 |
| (N) | (359) |
[PROCEDE DE P19.] SÓLO A QUIENES HAN TENIDO QUE CONTACTAR CON LOS SERVICIOS SANITARIOS POR PENSAR QUE TENÍAN SÍNTOMAS RELACIONADOS CON EL COVID-19 (1 en P19) (N=359) |
Pregunta 19d
¿Le hicieron la prueba del coronavirus?
| Sí | 19,2 |
| No | 80,5 |
| N.S. | - |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (359) |
[PROCEDE DE P19 Y P19D.] SÓLO A QUIENES HAN TENIDO QUE CONTACTAR CON LOS SERVICIOS SANITARIOS POR PENSAR QUE TENÍAN SÍNTOMAS RELACIONADOS CON EL COVID-19 Y LES HICIERON LA PRUEBA DEL CORONAVIRUS (1 en P19 y 1 en P19d) (N=69) |
Pregunta 19e
¿Y le diagnosticaron finalmente infección por coronavirus?
| Sí | 37,7 |
| No | 60,9 |
| N.C. | 1,4 |
| (N) | (69) |
[PROCEDE DE P19, P19D Y P19E.] SÓLO A QUIENES HAN TENIDO QUE CONTACTAR CON LOS SERVICIOS SANITARIOS POR PENSAR QUE TENÍAN SÍNTOMAS RELACIONADOS CON EL COVID-19, LES HICIERON LA PRUEBA DEL CORONAVIRUS Y DIERON POSITIVO (1 en P19, 1 en P19d y 1 en P19e) (N=26) |
Pregunta 19f
¿Y cómo evolucionó su enfermedad?
| Tuve síntomas leves y la pasé en casa | 50,0 |
| Tuve síntomas importantes, pero la pasé en casa | 7,7 |
| Tuve que ingresar en el hospital | 38,5 |
| N.C. | 3,8 |
| (N) | (26) |
[PROCEDE DE P19, P19D, P19E Y P19F.] SÓLO A QUIENES HAN TENIDO QUE CONTACTAR CON LOS SERVICIOS SANITARIOS POR PENSAR QUE TENÍAN SÍNTOMAS RELACIONADOS CON EL COVID-19, LES HICIERON LA PRUEBA DEL CORONAVIRUS, DIERON POSITIVO Y PASARON LA ENFERMEDAD EN CASA (1 en P19, 1 en P19d, 1 en P19e y 1 o 2 en P19f) (N=15) |
Pregunta 19g
¿Quién le atendió sanitariamente durante la enfermedad? (RESPUESTA MÚLTIPLE. MARCAR TODAS LAS QUE DIGA LA PERSONA ENTREVISTADA).
| El/la médico/a de atención primaria | 46,7 |
| La/el enfermera/o de atención primaria | 13,3 |
| El 061/112 | 6,7 |
| Otros/as profesionales sanitarios/as | 40,0 |
| No tuve seguimiento por ningún/a profesional sanitario/a | 20,0 |
| N.C. | - |
| (N) | (15) |
[PROCEDE DE P19, P19D, P19E Y P19F.] SÓLO A QUIENES HAN TENIDO QUE CONTACTAR CON LOS SERVICIOS SANITARIOS POR PENSAR QUE TENÍAN SÍNTOMAS RELACIONADOS CON EL COVID-19, LES HICIERON LA PRUEBA DEL CORONAVIRUS, DIERON POSITIVO Y PASARON LA ENFERMEDAD EN CASA (1 en P19, 1 en P19d, 1 en P19e y 1 o 2 en P19f) (N=15) |
Pregunta 19h
Y esa atención se llevó a cabo de forma… (RESPUESTA MÚLTIPLE. MARCAR TODAS LAS QUE DIGA LA PERSONA ENTREVISTADA).
| Telefónica | 80,0 |
| A través de Internet | - |
| Vinieron a visitarme a casa | - |
| Acudí al centro de salud | 13,3 |
| En algún momento acudí a urgencias del hospital | 13,3 |
| N.C. | 13,3 |
| (N) | (15) |
[PROCEDE DE P19, P19D, P19E Y P19F.] SÓLO A QUIENES HAN TENIDO QUE CONTACTAR CON LOS SERVICIOS SANITARIOS POR PENSAR QUE TENÍAN SÍNTOMAS RELACIONADOS CON EL COVID-19, LES HICIERON LA PRUEBA DEL CORONAVIRUS, DIERON POSITIVO Y PASARON LA ENFERMEDAD EN CASA (1 en P19, 1 en P19d, 1 en P19e y 1 o 2 en P19f) (N=15) |
Pregunta 19i
¿Y cómo valora, en su conjunto, la atención que ha recibido?
| Muy buena | 26,7 |
| Buena | 53,3 |
| (NO LEER) Regular | 6,7 |
| Mala | 13,3 |
| Muy mala | - |
| N.S. | - |
| N.C. | - |
| (N) | (15) |
Pregunta 20
Después de lo que estamos viendo con la pandemia del coronavirus, ¿cree Ud. que son convenientes reformas en la sanidad española?
| Sí | 89,6 |
| No | 8,2 |
| N.S. | 2,2 |
| N.C. | 0,0 |
| (N) | (3.800) |
[PROCEDE DE P20.] SÓLO A QUIENES CREEN QUE SON CONVENIENTES REFORMAS EN LA SANIDAD ESPAÑOLA TRAS EL COVID-19 (1 en P20) (N=3.404) |
Pregunta 20a
¿Qué reformas piensa Ud. que son necesarias...?
| Sí | No | N.S. | N.C. | (N) | |
| Dedicar más recursos económicos | 96,8 | 2,7 | 0,4 | 0,1 | (3.404) |
| Aumentar las plantillas | 94,2 | 4,3 | 1,5 | - | (3.404) |
| Aumentar la coordinación entre las CC. AA. | 92,1 | 4,8 | 3,1 | 0,1 | (3.404) |
| Aumentar las instalaciones y los recursos dedicados a prevenir y abordar las pandemias | 92,8 | 5,9 | 1,2 | 0,1 | (3.404) |
Pregunta 21
Refiriéndonos a la situación económica general de España al margen del COVID-19, ¿cómo la calificaría Ud.: muy buena, buena, mala o muy mala?
| Muy buena | 1,7 |
| Buena | 45,9 |
| (NO LEER) Regular | 11,0 |
| Mala | 30,9 |
| Muy mala | 9,6 |
| N.S. | 0,8 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (3.800) |
Pregunta 22
¿Cómo calificaría Ud. su situación económica personal en la actualidad: muy buena, buena, mala o muy mala?
| Muy buena | 3,8 |
| Buena | 66,3 |
| (NO LEER) Regular | 10,6 |
| Mala | 15,2 |
| Muy mala | 3,8 |
| N.S. | 0,1 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (3.800) |
Pregunta 23
¿Cuál es, a su juicio, el principal problema que existe actualmente en España? ¿Y el segundo? ¿Y el tercero? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (MULTIRRESPUESTA).
| Primer problema | Segundo problema | Tercer problema | TOTAL | |
| El paro | 13,1 | 17,8 | 10,3 | 41,2 |
| La crisis económica, los problemas de índole económica | 8,7 | 21,6 | 8,6 | 38,9 |
| El coronavirus | 26,1 | 6,3 | 2,3 | 34,8 |
| El mal comportamiento de los/as políticos/as | 12,5 | 5,2 | 5,4 | 23,1 |
| La sanidad | 3,5 | 8,3 | 6,4 | 18,2 |
| Los problemas políticos en general | 8,1 | 4,5 | 4,3 | 17,0 |
| El Gobierno, mala gestión del COVID del Gobierno, falta de información y de ayudas | 6,3 | 2,3 | 1,7 | 10,3 |
| Los problemas de índole social | 1,8 | 3,2 | 4,7 | 9,7 |
| Lo que hacen los partidos políticos | 4,9 | 2,6 | 2,2 | 9,6 |
| Educación | 0,5 | 1,6 | 4,5 | 6,6 |
| Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 1,6 | 2,6 | 2,2 | 6,4 |
| La corrupción y el fraude | 1,7 | 1,8 | 1,7 | 5,2 |
| Los/as ciudadanos/as, comportamiento, egoísmo, cada uno/a a lo suyo/poco cívicos, bulos | 1,4 | 1,8 | 1,4 | 4,7 |
| Sistema económico y productivo, dependencia turismo, construcción, importaciones, impuesto | 1,0 | 1,6 | 1,6 | 4,1 |
| Falta de acuerdo entre los/as políticos/as, entre el Gobierno central y autonómicos | 1,9 | 0,7 | 0,8 | 3,4 |
| Demasiados políticos, cargos públicos: no profesionales, mucho gasto | 1,7 | 0,8 | 0,7 | 3,2 |
| Sistema territorial/unidad de España/nacionalismos, las autonomías | 0,4 | 1,2 | 1,1 | 2,8 |
| Los problemas derivados del COVID: incertidumbre, confinamiento, cierre de negocio, autónomos/as, PYMES, la desescalada | 0,6 | 0,9 | 1,2 | 2,7 |
| La independencia de Cataluña | 0,2 | 0,8 | 1,4 | 2,3 |
| La inmigración | 0,1 | 0,5 | 0,9 | 1,6 |
| Las pensiones | 0,1 | 0,1 | 0,5 | 0,7 |
| La violencia de género | 0,0 | 0,2 | 0,2 | 0,4 |
| Otras respuestas | 2,2 | 4,0 | 4,2 | 10,3 |
| Ninguno | 0,1 | 4,1 | 11,4 | 0,1 |
| N.S. | 1,5 | 3,7 | 9,7 | 1,5 |
| N.C. | 0,1 | 1,8 | 10,5 | 0,1 |
| (N) | (3.800) | (3.800) | (3.800) | (3.800) |
Pregunta 24
¿Y cuál es el problema que a Ud., personalmente, le afecta más? ¿Y el segundo? ¿Y el tercero? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (MULTIRRESPUESTA).
| Primer problema | Segundo problema | Tercer problema | TOTAL | |
| La crisis económica, los problemas de índole económica | 16,7 | 16,4 | 6,3 | 39,4 |
| El coronavirus | 19,1 | 8,7 | 3,6 | 31,4 |
| El paro | 14,4 | 10,5 | 5,0 | 30,0 |
| La sanidad | 6,4 | 6,6 | 4,1 | 17,1 |
| La educación | 2,8 | 4,1 | 3,2 | 10,0 |
| Las preocupaciones y situaciones personales | 4,2 | 3,5 | 2,1 | 9,8 |
| Tener que estar enclaustrado/a en casa | 4,7 | 2,9 | 1,7 | 9,3 |
| Los problemas de índole social | 1,9 | 3,1 | 2,6 | 7,7 |
| Los problemas políticos en general | 2,7 | 2,6 | 2,3 | 7,6 |
| Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 3,2 | 2,6 | 1,4 | 7,1 |
| Los problemas derivados del COVID: incertidumbre, futuro, situación autónomos, PYMES, ERTES, la desescalada, no poder desplazarse, no ver a la familia | 3,1 | 2,2 | 1,7 | 7,1 |
| El mal comportamiento de los/as políticos/as | 2,4 | 1,8 | 2,4 | 6,6 |
| El Gobierno, mala gestión del COVID del Gobierno, falta de información y de ayudas | 1,8 | 1,4 | 1,0 | 4,3 |
| Las pensiones | 1,6 | 0,8 | 0,7 | 3,1 |
| Lo que hacen los partidos políticos | 1,1 | 0,9 | 0,6 | 2,6 |
| Los problemas relacionados con la juventud | 0,8 | 0,5 | 0,7 | 2,0 |
| La corrupción y el fraude | 0,7 | 0,7 | 0,6 | 1,9 |
| Cambio climático, medio ambiente, contaminación, ecosistema | 0,3 | 0,6 | 0,9 | 1,8 |
| Los/as ciudadanos/as, comportamiento, egoísmo, cada uno/a a lo suyo/poco cívicos, bulos | 0,6 | 0,6 | 0,6 | 1,8 |
| La vivienda | 0,5 | 0,6 | 0,6 | 1,7 |
| La independencia de Cataluña | 0,3 | 0,4 | 0,7 | 1,4 |
| Avituallamiento de víveres en el hogar | 0,1 | 0,1 | 0,0 | 0,2 |
| Otras respuestas | 2,0 | 1,5 | 2,2 | 5,7 |
| Ninguno | 7,3 | 15,3 | 19,8 | 7,3 |
| N.S. | 0,9 | 3,4 | 7,8 | 0,9 |
| N.C. | 0,1 | 8,4 | 27,3 | 0,1 |
| (N) | (3.800) | (3.800) | (3.800) | (3.800) |
Pregunta 25
A continuación, vamos a mencionarle a Ud. los nombres de algunos/as líderes políticos/as y nos gustaría que, en relación a lo que cada uno/a está diciendo y haciendo sobre el COVID-19 en estos momentos, lo/a calificara de 1 a 10, siendo el 1 'lo peor' y el 10 'lo mejor'.
| 1 Lo peor | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Lo mejor | N.S. | N.C. | (N) | |
| Pedro Sánchez | 17,7 | 4,6 | 6,3 | 8,6 | 14,9 | 12,1 | 14,4 | 12,8 | 3,3 | 3,0 | 1,3 | 0,9 | (3.800) |
| Pablo Casado | 20,8 | 10,7 | 14,8 | 17,7 | 15,9 | 7,8 | 4,4 | 2,4 | 0,7 | 0,6 | 3,2 | 0,9 | (3.800) |
| Pablo Iglesias | 31,4 | 6,1 | 8,9 | 11,0 | 15,1 | 9,8 | 7,6 | 4,3 | 1,3 | 1,0 | 2,5 | 1,0 | (3.800) |
| Santiago Abascal | 52,7 | 9,0 | 8,7 | 6,8 | 7,3 | 3,0 | 1,8 | 1,4 | 0,7 | 1,2 | 6,1 | 1,3 | (3.800) |
| Inés Arrimadas | 13,9 | 8,8 | 12,5 | 15,5 | 20,8 | 9,6 | 5,7 | 2,2 | 0,8 | 0,4 | 8,7 | 1,2 | (3.800) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| Pedro Sánchez | 5,0 | 2,6 | (3.714) |
| Pablo Casado | 3,6 | 2,0 | (3.643) |
| Pablo Iglesias | 3,7 | 2,4 | (3.665) |
| Santiago Abascal | 2,4 | 2,1 | (3.522) |
| Inés Arrimadas | 4,0 | 2,0 | (3.424) |
Pregunta 26
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ¿le inspira a Ud., personalmente, mucha confianza, bastante confianza, poca o ninguna confianza?
| Mucha confianza | 5,9 |
| Bastante confianza | 31,1 |
| Poca confianza | 32,9 |
| Ninguna confianza | 29,3 |
| N.S. | 0,4 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (3.800) |
Pregunta 27
¿Y el líder del principal partido de la oposición, Pablo Casado, le inspira, personalmente, mucha confianza, bastante confianza, poca o ninguna confianza?
| Mucha confianza | 2,2 |
| Bastante confianza | 12,1 |
| Poca confianza | 44,3 |
| Ninguna confianza | 39,9 |
| N.S. | 1,1 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (3.800) |
Pregunta 28
De los/as principales líderes políticos/as, ¿quién preferiría que fuese el/la presidente/a del Gobierno en estos momentos? (RESPUESTA ESPONTÁNEA).
| Pedro Sánchez | 33,2 |
| Pablo Casado | 10,8 |
| Santiago Abascal | 4,5 |
| Pablo Iglesias | 4,9 |
| Alberto Garzón | 0,5 |
| Inés Arrimadas | 8,1 |
| Íñigo Errejón | 0,5 |
| Miguel Ángel Revilla | 0,5 |
| Alberto Núñez Feijóo | 0,6 |
| José Luis Martínez-Almeida | 0,5 |
| Margarita Robles | 0,4 |
| (NO LEER) Otro/a | 4,3 |
| (NO LEER) Ninguno/a de ellos/as | 23,8 |
| N.S. | 6,2 |
| N.C. | 1,2 |
| (N) | (3.800) |
Pregunta 29R
Suponiendo que mañana se celebrasen nuevamente elecciones generales, es decir, al Parlamento español, ¿a qué partido votaría Ud.? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (RECODIFICADA).
| PSOE | 25,2 |
| PP | 13,8 |
| Unidas Podemos | 9,2 |
| Ciudadanos | 8,1 |
| VOX | 5,6 |
| ERC | 2,1 |
| EAJ-PNV | 1,1 |
| PACMA | 1,0 |
| JxCat | 0,7 |
| Más País | 0,6 |
| EH Bildu | 0,5 |
| Més Compromís | 0,5 |
| BNG | 0,4 |
| CUP | 0,3 |
| CCa-NC | 0,3 |
| NA+ | 0,3 |
| PRC | 0,1 |
| En Comú Podem | 0,1 |
| Teruel Existe | 0,1 |
| Otro partido | 0,8 |
| Voto blanco | 5,1 |
| Voto nulo | 1,3 |
| No votaría | 10,7 |
| No sabe todavía | 9,6 |
| N.C. | 2,4 |
| (N) | (3.800) |
[PROCEDE DE P29.] SÓLO A QUIENES VOTARÍAN A ALGÚN PARTIDO EN UNAS SUPUESTAS ELECCIONES GENERALES (A todos excepto 'Voto nulo', 'En blanco', 'No votaría', 'No sabe todavía' o 'N.C.' en P29) (N=2.694) |
Pregunta 29aR
En el caso de que por cualquier razón finalmente no votase por el partido que me ha dicho, ¿a qué otro partido votaría Ud.? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (RECODIFICADA).
| Ciudadanos | 16,6 |
| Unidas Podemos | 15,1 |
| PSOE | 12,4 |
| PP | 9,9 |
| VOX | 4,7 |
| ERC | 2,0 |
| PACMA | 1,3 |
| Más País | 0,9 |
| JxCat | 0,9 |
| Més Compromís | 0,9 |
| BNG | 0,7 |
| EAJ-PNV | 0,6 |
| CUP | 0,6 |
| En Comú Podem | 0,3 |
| EH Bildu | 0,3 |
| CCa-NC | 0,3 |
| NA+ | 0,2 |
| En Común-Unidas Podemos | 0,2 |
| Otro partido | 1,8 |
| Voto blanco | 8,0 |
| No votaría | 13,5 |
| N.S. | 8,0 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (2.694) |
[PROCEDE DE P29.] SÓLO A QUIENES NO VOTARÍAN A NINGÚN PARTIDO EN UNAS SUPUESTAS ELECCIONES GENERALES (Contestan 'Voto nulo', 'En blanco', 'No votaría', 'No sabe todavía' o 'N.C.' en P29) (N=1.106) |
Pregunta 30R
Sin ningún compromiso por su parte, ¿me podría decir por qué partido siente Ud. más simpatía? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (RECODIFICADA).
| PSOE | 18,6 |
| PP | 6,6 |
| Ciudadanos | 6,5 |
| VOX | 1,5 |
| Podemos | 1,5 |
| ERC | 1,4 |
| IU | 1,2 |
| EAJ-PNV | 0,8 |
| JxCat | 0,7 |
| PACMA | 0,7 |
| Unidas Podemos | 0,5 |
| EH Bildu | 0,5 |
| Otro partido | 2,6 |
| Ninguno | 44,1 |
| N.S. | 7,1 |
| N.C. | 5,5 |
| (N) | (1.106) |
Pregunta 30a
VOTO+SIMPATÍA (ELECCIONES GENERALES).
| PSOE | 29,3 |
| PP | 15,3 |
| Unidas Podemos | 9,9 |
| Ciudadanos | 9,4 |
| VOX | 5,9 |
| ERC | 2,5 |
| EAJ-PNV | 1,3 |
| PACMA | 1,2 |
| JxCat | 0,8 |
| Más País | 0,7 |
| EH Bildu | 0,6 |
| Més Compromís | 0,6 |
| BNG | 0,4 |
| CCa-NC | 0,4 |
| CUP | 0,3 |
| NA+ | 0,3 |
| PRC | 0,1 |
| En Comú Podem | 0,1 |
| Teruel Existe | 0,1 |
| Otro partido | 1,0 |
| En blanco | 5,1 |
| Voto nulo | 1,3 |
| No votaría | 9,8 |
| No sabe todavía | 1,9 |
| N.C. | 1,6 |
| (N) | (3.800) |
Pregunta 31
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. Situándonos en una escala de 10 casillas, como un termómetro, que van del 1 al 10, en la que 1 significa 'lo más a la izquierda' y 10 'lo más a la derecha', ¿en qué casilla se colocaría Ud.?
| 1 Izquierda | 8,4 |
| 2 | 5,6 |
| 3 | 14,3 |
| 4 | 12,7 |
| 5 | 29,1 |
| 6 | 10,9 |
| 7 | 6,5 |
| 8 | 3,9 |
| 9 | 1,1 |
| 10 Derecha | 2,6 |
| N.S. | 2,9 |
| N.C. | 2,0 |
| (N) | (3.800) |
| Media | 4,6 |
| Desviación típica | 2,0 |
| (N) | (3.614) |
Pregunta 32
Y siguiendo este mismo criterio, a los/as líderes de los principales partidos políticos, ¿dónde los/as ubicaría?
| 1 Izquierda | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Derecha | N.S. | N.C. | (N) | |
| Pedro Sánchez | 16,0 | 9,2 | 20,9 | 20,5 | 15,9 | 6,2 | 2,9 | 1,3 | 0,4 | 0,5 | 4,7 | 1,6 | (3.800) |
| Pablo Casado | 0,9 | 0,3 | 0,9 | 1,3 | 6,1 | 11,6 | 20,9 | 23,4 | 11,8 | 16,1 | 5,3 | 1,5 | (3.800) |
| Santiago Abascal | 1,1 | 0,6 | 0,4 | 0,7 | 3,0 | 2,1 | 3,3 | 6,7 | 11,8 | 60,7 | 8,0 | 1,4 | (3.800) |
| Pablo Iglesias | 43,6 | 18,7 | 12,3 | 7,4 | 6,4 | 2,2 | 1,1 | 0,6 | 0,4 | 0,7 | 5,0 | 1,6 | (3.800) |
| Inés Arrimadas | 1,2 | 1,3 | 2,9 | 6,5 | 26,3 | 22,2 | 13,3 | 7,9 | 3,2 | 3,5 | 10,2 | 1,4 | (3.800) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| Pedro Sánchez | 3,6 | 1,8 | (3.564) |
| Pablo Casado | 7,6 | 1,7 | (3.540) |
| Santiago Abascal | 9,1 | 1,8 | (3.443) |
| Pablo Iglesias | 2,3 | 1,7 | (3.548) |
| Inés Arrimadas | 5,9 | 1,7 | (3.356) |
Pregunta 33
Por otro lado, le agradecería que me indicara si conoce a cada uno/a de los/as siguientes líderes políticos/as y qué valoración le merece. Puntúelos/as de 1 a 10, sabiendo que el 1 significa que lo/a valora 'muy mal' y el 10 que lo/a valora 'muy bien'.
| 1 Muy mal | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Muy bien | No conoce | N.S. | N.C. | (N) | |
| Pedro Sánchez | 19,3 | 5,4 | 7,1 | 9,5 | 12,4 | 12,5 | 12,9 | 11,5 | 3,7 | 3,8 | 0,4 | 0,6 | 0,9 | (3.800) |
| Pablo Casado | 18,9 | 12,3 | 14,8 | 15,2 | 15,1 | 9,2 | 5,4 | 3,7 | 0,8 | 1,3 | 1,5 | 0,7 | 1,1 | (3.800) |
| Santiago Abascal | 52,2 | 8,2 | 7,9 | 7,0 | 6,7 | 3,9 | 3,6 | 2,3 | 1,3 | 1,7 | 3,7 | 0,6 | 1,1 | (3.800) |
| Pablo Iglesias | 34,3 | 8,2 | 8,8 | 8,9 | 12,6 | 8,1 | 7,5 | 5,6 | 2,0 | 1,5 | 0,9 | 0,7 | 1,1 | (3.800) |
| Inés Arrimadas | 9,9 | 7,2 | 12,8 | 17,8 | 20,2 | 12,1 | 6,8 | 3,2 | 1,1 | 0,8 | 6,1 | 1,0 | 1,0 | (3.800) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| Pedro Sánchez | 4,9 | 2,7 | (3.729) |
| Pablo Casado | 3,8 | 2,2 | (3.674) |
| Santiago Abascal | 2,6 | 2,3 | (3.597) |
| Pablo Iglesias | 3,6 | 2,6 | (3.699) |
| Inés Arrimadas | 4,3 | 2,0 | (3.491) |
Pregunta 34
¿Me podría decir si en las elecciones generales del pasado 10 de noviembre de 2019…?
| Fue a votar y votó/Votó por correo | 87,2 |
| No tenía edad para votar | 0,3 |
| Fue a votar pero no pudo hacerlo | 0,4 |
| No fue a votar porque no pudo | 4,2 |
| Prefirió no votar | 7,3 |
| No tenía derecho a voto | 0,1 |
| No recuerda | 0,2 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (3.800) |
[PROCEDE DE P34.] SÓLO A QUIENES VOTARON EN LAS ELECCIONES GENERALES DE NOVIEMBRE DE 2019 (1 en P34) (N=3.313) |
Pregunta 34aR
¿Y podría decirme a qué partido o coalición votó? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (RECODIFICADA).
| PSOE | 29,9 |
| PP | 14,2 |
| Ciudadanos | 10,1 |
| Unidas Podemos | 9,0 |
| VOX | 7,1 |
| ERC | 3,2 |
| En Comú Podem | 2,3 |
| EAJ-PNV | 1,5 |
| JxCat | 1,2 |
| Más País | 0,9 |
| PACMA | 0,9 |
| En Común-Unidas Podemos | 0,8 |
| EH Bildu | 0,8 |
| Més Compromís | 0,6 |
| CCa-NC | 0,5 |
| BNG | 0,5 |
| NA+ | 0,4 |
| CUP | 0,3 |
| Teruel Existe | 0,2 |
| PRC | 0,1 |
| Otros partidos | 0,8 |
| En blanco | 3,3 |
| Voto nulo | 0,9 |
| No recuerda | 1,6 |
| N.C. | 8,9 |
| (N) | (3.313) |
Pregunta 34aa
RECUERDO DE VOTO EN ELECCIONES GENERALES DE NOVIEMBRE DE 2019.
| PSOE | 26,1 |
| PP | 12,4 |
| Ciudadanos | 8,8 |
| Unidas Podemos | 7,8 |
| VOX | 6,2 |
| ERC | 2,8 |
| En Comú Podem | 2,0 |
| EAJ-PNV | 1,3 |
| JxCat | 1,0 |
| Más País | 0,8 |
| PACMA | 0,8 |
| En Común-Unidas Podemos | 0,7 |
| EH Bildu | 0,7 |
| Més Compromís | 0,5 |
| CCa-NC | 0,4 |
| BNG | 0,4 |
| NA+ | 0,3 |
| CUP | 0,3 |
| Teruel Existe | 0,1 |
| PRC | 0,1 |
| Otros partidos | 0,7 |
| En blanco | 2,9 |
| Nulo | 0,8 |
| No tenía edad | 0,3 |
| No votó | 11,9 |
| No tenía derecho a voto | 0,1 |
| No recuerda | 1,6 |
| N.C. | 8,2 |
| (N) | (3.800) |
Pregunta 35R
En todo caso, ¿cuál es el partido más cercano a sus propias ideas? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (RECODIFICADA).
| PSOE | 28,8 |
| PP | 14,3 |
| Ciudadanos | 12,1 |
| Podemos | 5,3 |
| VOX | 5,2 |
| Unidas Podemos | 5,1 |
| ERC | 2,6 |
| IU | 1,7 |
| EAJ-PNV | 1,2 |
| JxCat | 1,0 |
| Más País | 0,8 |
| EH Bildu | 0,7 |
| Compromís | 0,7 |
| BNG | 0,5 |
| Otro partido | 2,5 |
| Ninguno | 12,4 |
| N.S. | 2,7 |
| N.C. | 2,4 |
| (N) | (3.800) |
Pregunta 36
SOCIODEMOGRÁFICAS ¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios?
| No, es analfabeto/a | 0,1 |
| No, pero sabe leer y escribir | 0,8 |
| Sí, ha ido a la escuela | 98,9 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (3.800) |
[PROCEDE DE P36.] SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P36) (N=3.757) |
Pregunta 36a
¿Cuáles son los estudios de más alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)?
| Menos de 5 años de escolarización | 0,6 |
| Educación primaria (Educación primaria de LOGSE, 5º Curso de EGB, Enseñanza primaria antigua) | 7,1 |
| Cualificación profesional grado inicial (FP grado inicial). PCPI (Programas de Cualificación Profesional Inicial, que no precisan de titulación académica de la primera etapa de secundaria para su realización). Programas de garantía social | 0,8 |
| Educación secundaria (ESO, EGB. Graduado Escolar. Certificado de Escolaridad, Bachillerato Elemental) | 13,4 |
| FP de grado medio (Ciclo/módulo formativo de FP (grado medio), de Artes Plásticas y Diseño, Música y Danza, Enseñanzas deportivas, FP I, Bachiller laboral elemental. Oficialía Industrial; Bachillerato Comercial) | 7,2 |
| Bachillerato (Bachillerato LOGSE, BUP, Bachillerato superior (6º), Bachillerato universitario (7º), incluidos COU y PREU) | 12,3 |
| FP de grado superior (Ciclo/módulo formativo de FP (grado superior) de Artes Plásticas, Diseño, Música y Danza, Deporte, FP II, Bach. Laboral Sup., Maestría industrial, Perito Mercantil; Secretariado de 2º grado; Grado Medio conservatorio) | 13,1 |
| Arquitectura-ingeniería técnica (Arquitectura/ingeniería técnica, Aparejador; Peritos) | 1,2 |
| Diplomatura (ATENCIÓN: solo Diplomaturas oficiales, no codificar aquí los tres primeros años de una licenciatura o grado con mayor duración) | 9,8 |
| Grado (Estudios de grado, Enseñanzas Artísticas equivalentes (desde 2006)) | 7,4 |
| Licenciatura (Titulaciones con equivalencia oficial: 2º ciclo INEF; Danza y Arte Dramático (desde 1992); Grado superior de Música) | 17,9 |
| Arquitectura/ingeniería | 2,0 |
| Máster oficial universitario (Especialidades médicas o equivalente) | 4,7 |
| Doctorado | 1,8 |
| Títulos propios de posgrado (máster no oficial, etc.) | 0,6 |
| Otros estudios | 0,1 |
| N.S./No recuerda | 0,1 |
| N.C. | - |
| (N) | (3.757) |
Pregunta 36aa
ESTUDIOS.
| Sin estudios | 1,5 |
| Primaria | 7,0 |
| Secundaria 1ª etapa | 13,3 |
| Secundaria 2ª etapa | 12,1 |
| F.P. | 20,9 |
| Superiores | 44,8 |
| Otros | 0,1 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (3.800) |
Pregunta 37
¿Cómo se define Ud. en materia religiosa: católico/a practicante, católico/a no practicante, creyente de otra religión, agnóstico/a, indiferente o no creyente, o ateo/a?
| Católico/a practicante | 17,6 |
| Católico/a no practicante | 44,0 |
| Creyente de otra religión | 1,7 |
| Agnóstico/a (No niegan la existencia de Dios pero tampoco la descartan) | 10,7 |
| Indiferente, no creyente | 11,7 |
| Ateo/a (Niegan la existencia de Dios) | 13,1 |
| N.C. | 1,1 |
| (N) | (3.800) |
Pregunta 38
¿Cuál es su estado civil?
| Casado/a | 57,3 |
| Soltero/a | 30,0 |
| Viudo/a | 6,0 |
| Separado/a | 1,8 |
| Divorciado/a | 4,4 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (3.800) |
Pregunta 39
¿En qué situación laboral se encuentra Ud. actualmente?
| Trabaja | 52,7 |
| Jubilado/a o pensionista (anteriormente ha trabajado) | 23,3 |
| Pensionista (anteriormente no ha trabajado) | 2,5 |
| En paro y ha trabajado antes | 11,6 |
| En paro y busca su primer empleo | 0,4 |
| Estudiante | 4,5 |
| Trabajo doméstico no remunerado | 3,3 |
| Otra situación | 1,3 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (3.800) |
[PROCEDE DE P39.] SÓLO A QUIENES TRABAJAN ACTUALMENTE (1 en P39) (N=2.002) |
Pregunta 40
¿Me puede decir cuál es su ocupación actual?
| Directores/as y gerentes | 8,0 |
| Profesionales científicos/as e intelectuales | 16,4 |
| Técnicos/as y profesionales de nivel medio | 26,1 |
| Personal de apoyo administrativo | 10,5 |
| Trabajadores/as de los servicios y vendedores/as de comercios y mercados | 14,0 |
| Agricultores/as y trabajadores/as cualificados/as agropecuarios/as, forestales y pesqueros/as | 3,0 |
| Oficiales/as, operarios/as y artesanos/as de artes mecánicas y de otros oficios | 7,9 |
| Operadores/as de instalaciones y máquinas y ensambladores/as | 3,4 |
| Ocupaciones elementales | 6,0 |
| Ocupaciones militares y cuerpos policiales | 1,4 |
| Otra/o | 2,7 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (2.002) |
Pregunta 41
¿A qué clase social diría Ud. que pertenece? (RESPUESTA ESPONTÁNEA).
| Clase media-media | 43,8 |
| Clase media-baja | 23,3 |
| Clase media-alta | 11,5 |
| Clase trabajadora/obrera | 9,5 |
| Clase baja | 6,2 |
| Clase pobre | 0,9 |
| Clase alta | 0,3 |
| Proletariado | 0,2 |
| A la gente común | 0,1 |
| Infraclase | 0,0 |
| A los/as de abajo | 0,0 |
| Otras | 1,0 |
| No cree en las clases | 0,3 |
| No sabe/duda | 2,3 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (3.800) |
Pregunta 41a
IDENTIFICACIÓN SUBJETIVA DE CLASE.
| Clase alta y media alta | 11,7 |
| Clase media-media | 43,8 |
| Clase media-baja | 23,3 |
| Clase trabajadora/obrera/proletariado | 9,7 |
| Clase baja/pobre | 7,1 |
| Otras | 1,4 |
| N.S. | 2,3 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (3.800) |
Estudio 3281 Barómetro de mayo 2020
Distribuciones marginales pluridimensionales (cruces)SELECCIONE EL CRUCE:
| Variables sociodemográficas | |
|---|---|
| Sexo | Edad |
| Estudios | Tamaño de municipio |
| Variables políticas | |
|---|---|
| Escala de ideología política | Recuerdo de voto noviembre 2019 |
| Variable socioeconómica | |||
|---|---|---|---|
| Identificación subjetiva de clase | |||
Gérer les préférences relatives aux cookies
En cliquant sur « Accepter », vous consentez à l’utilisation de cookies d’analyse (qui servent à obtenir des informations sur l’utilisation du site et à améliorer nos pages et services) et de cookies de suivi (y compris de partenaires de confiance) qui nous aident à déterminer quelles informations vous montrer sur notre site et en dehors, à mesurer l’audience de nos pages et vous permettent d’aimer et de partager du contenu directement sur les réseaux sociaux. En cliquant cliquez ici
Votre confidentialité
Séléctionnez les cookies que vous souhaitez accepter sur ce site.
Vous pouvez trouver des informations plus détaillées sur l’utilisation des cookies et leurs descriptions dans notre politique de cookies et de confidentialité.
Cookies fonctionnels
Les cookies fonctionnels permettent le bon fonctionnement de notre site afin que vous puissiez créer un compte, vous connecter et gérer vos réservations. Ils servent aussi à mémoriser la devise et la langue sélectionnées, ainsi que vos recherches passées et d’autres préférences. Ces cookies techniques doivent être activés pour utiliser notre site et nos services.
Cookies d’analyse
Les cookies d’analyse nous aident à comprendre comment des clients comme vous utilisent des sites comme celui-ci. Nous pouvons ainsi améliorer notre site web, nos applications et nos communications, et nous assurer de rester intéressants et pertinents.
| Nom | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Hôte | www.cis.es |
| Durée | 365 días |
| Type | Propriétaire |
| Catégorie | Cookies fonctionnels |
| Description | Indique si le navigateur prend en charge les cookies |
| Nom | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Hôte | www.cis.es |
| Durée | 365 días |
| Type | Propriétaire |
| Catégorie | Cookies fonctionnels |
| Description | Identifie la langue de l’utilisateur |
| Nom | JSESSIONID |
|---|---|
| Hôte | www.cis.es |
| Durée | 365 días |
| Type | Propriétaire |
| Catégorie | Cookies fonctionnels |
| Description | Identifie la session de l’utilisateur |
| Nom | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Hôte | www.cis.es |
| Durée | 365 días |
| Type | Propriétaire |
| Catégorie | Cookies fonctionnels |
| Description | Utilisé pour identifier et authentifier l’utilisateur |
| Nom | _ga* |
|---|---|
| Hôte | .cis.es |
| Durée | 730 días |
| Type | Tiers |
| Catégorie | Cookies d’analyse |
| Description | Utilisé pour stocker des données statistiques sur les pages. |