Compétences attribuées à la CEI conformément à l'article 3 de sa loi et à son arrêté royal de développement
Structure organique établie par arrêté royal du CIS pour l'exercice de ses pouvoirs et titulaires des différentes parts
Ensemble de règles qui régissent le fonctionnement et la structure du CIS
Liste chronologique des présidents de l'Institut de l'Opinion Publique (IOP) et du CIS depuis sa fondation en 1963
Prix national décerné par le CIS dans le domaine de la sociologie et des sciences politiques pour une carrière universitaire
La principale activité du CIS pour la connaissance scientifique de la société espagnole est ses études
Informations sur la manière dont les enquêtes sont réalisées au CIS
Principales méthodologies utilisées par le CIS pour la réalisation d’enquêtes et d’études
Résultats provisoires des enquêtes préparées par le CIS
Ensemble complet des études réalisées par l’institution, avec les questions, les séries et la documentation associée.
Extraction intégrée de microdonnées à partir d'un ensemble de variables pour les études CIS
Attention au public. Demandes d’informations et préparations sur mesure
Enquête comparative sur les caractéristiques de la citoyenneté en Espagne
Règles et exigences légales pour l'accès et l'utilisation des données du CIS
Accès à toutes les informations concernant les publications réalisées par le CIS
Vente en personne et en ligne des livres publiés par l'unité d'édition
Diffusion des recherches les plus pertinentes réalisées dans le domaine des sciences sociales
Publication périodique scientifique trimestrielle ouverte. Revue espagnole de recherche sociologique. Soumission des manuscrits
Compilation des principales données obtenues grâce aux baromètres d'opinion réalisés sur un an par cette institution
Publications telles que la Revue espagnole d'opinion publique (1965-1977) et diffusion d'études d'opinion publique
Bourses de formation pour les post diplômés souhaitant participer à l’activité scientifique du CIS
Subventions pour encourager l’exploitation de la Banque de Données et l’achèvement des thèses doctorales
Cours de formation en recherche sociale appliquée et analyse de données pour post diplômés, avec aides à l’inscription
Accès aux principaux contenus de transparence et de bonne gouvernance du CIS
Appels à emploi public gérés par le CIS
Accès au siège électronique du ministère
Accès aux informations sur la protection des données CIS
Procédure du « Plan de Dépôt Initial des projets de R&D avec enquêtes sociales »
Canal pour signaler les infractions dans le cadre des actions des organes du Centre de Recherches Sociologiques
Dernières nouvelles et communications du CIS
Galerie multimédia des événements de CIS
Demande d'informations au Service de Presse
Barómetro de la Comunidad Valenciana (XI)
Information générale
Code
1907
Date
01/12/1990
Type d'étude
Cuantitativo
Pays
España
Auteur
CIS
Commande
-
Collection
-
Index thématique
-
Publication
-
Téléchargements
1907/0-0 BARÓMETRO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA (XI)
DISTRIBUCIONES MARGINALES
Muestra: Comunidad Valenciana (aut.)/Población española/ambos sexos/18 y más años.
NOTAS:A. Las categorías de respuesta que muestran porcentaje 0,0 han recibido al menos una mención en la encuesta pero, debido a la presentación de resultados con 1 solo decimal y al redondeo, no llega a visualizarse el valor real. Si las categorías no han sido respondidas por ninguna persona entrevistada, en los resultados se indica con un guión ‘-‘
Pregunta 1
Para empezar, ¿querría decirme dónde ha nacido Vd.?
| En esta misma comarca | 51,1 |
| En esta misma provincia | 17,9 |
| En otra provincia de la Comunidad Valenciana | 4,7 |
| En otra Comunidad Autónoma | 26,1 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (1.598) |
Pregunta 2
¿Está Vd. muy satisfecho, bastante satisfecho, poco o nada satisfecho de vivir en esta Comunidad?
| Muy satisfecho | 30,7 |
| Bastante satisfecho | 61,1 |
| Poco satisfecho | 7,2 |
| Nada satisfecho | 0,7 |
| N.S. | 0,2 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (1.597) |
Pregunta 3
¿Diría Vd. que la situación general de la Comunidad Valenciana es muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
| Muy buena | 6,0 |
| Buena | 47,4 |
| Regular | 38,0 |
| Mala | 4,3 |
| Muy mala | 1,2 |
| N.S. | 3,0 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (1.598) |
Pregunta 4
¿Cree Vd. que, en los últimos años la situación general de la Comunidad Valenciana ha mejorado mucho, ha mejorado algo, no ha cambiado, ha empeorado algo o ha empeorado mucho?
| Ha mejorado mucho | 6,8 |
| Ha mejorado algo | 45,2 |
| No ha cambiado | 29,7 |
| Ha empeorado algo | 11,6 |
| Ha empeorado mucho | 2,3 |
| N.S. | 4,4 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (1.597) |
Pregunta 5
¿Y piensa Vd. que dentro de un año la situación general de la Comunidad Valenciana mejorará mucho, mejorará algo, seguirá igual, empeorará algo o empeorará mucho?
| Mejorará mucho | 5,5 |
| Mejorará algo | 37,8 |
| Seguirá igual | 25,0 |
| Empeorará algo | 5,5 |
| Empeorará mucho | 1,2 |
| N.S. | 24,9 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (1.597) |
Pregunta 6
En líneas generales, ¿diría Vd. que la política autonómica valenciana le interesa mucho, bastante, poco o nada?
| Mucho | 3,3 |
| Bastante | 16,6 |
| Poco | 31,1 |
| Nada | 48,5 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (1.597) |
Pregunta 7
Ahora me gustaría que Vd. me dijera si, a su juicio, la Generalitat Valenciana ha demostrado...
| Sí | No | N.S. | N.C. | (N) | |
| Conocimientos de los problemas de la región | 55,2 | 19,0 | 23,7 | 2,1 | (1.598) |
| Sensibilidad hacia los problemas de los valencianos | 44,3 | 28,7 | 25,4 | 1,7 | (1.598) |
| Moderación | 46,1 | 14,4 | 37,4 | 2,1 | (1.593) |
| Sentido práctico | 42,2 | 20,2 | 35,6 | 2,0 | (1.595) |
| Capacidad de comunicarse con el hombre de la calle | 38,0 | 32,2 | 28,0 | 1,9 | (1.598) |
| Capacidad de tomar decisiones | 47,0 | 18,3 | 32,8 | 1,9 | (1.596) |
| Capacidad de encajar críticas | 40,0 | 21,3 | 37,0 | 1,6 | (1.597) |
Pregunta 8
Voy a leerle algunos juicios u opiniones sobre el Gobierno autonómico de la Comunidad Valenciana. Me gustaría que me dijera si responden o no a la imagen que Vd. tiene de él.
| Sí | No | N.S. | N.C. | (N) | |
| Sinceramente democrático | 56,1 | 15,1 | 25,1 | 3,7 | (1.596) |
| Caciquil | 14,5 | 48,8 | 32,9 | 3,9 | (1.593) |
| Capacitado para gobernar bien | 50,2 | 18,1 | 28,2 | 3,6 | (1.595) |
| Corrupto | 9,7 | 45,8 | 39,8 | 4,7 | (1.593) |
| Autoritario | 28,0 | 32,6 | 35,7 | 3,7 | (1.593) |
| Honesto | 42,7 | 14,3 | 38,2 | 4,8 | (1.593) |
Pregunta 9
¿Considera Vd. que la política del Gobierno central ha sido para esta Comunidad más bien favorable o más bien desfavorable?
| Más bien favorable | 39,5 |
| Más bien desfavorable | 32,1 |
| N.S. | 25,6 |
| N.C. | 2,8 |
| (N) | (1.594) |
Pregunta 10
Desde su punto de vista, ¿el Gobierno de la Nación favorece a todas las comunidades autónomas por igual o favorece a unas más que a otras?
| Favorece a todas por igual | 33,9 |
| Favorece a unas más que a otras | 44,4 |
| N.S. | 20,7 |
| N.C. | 1,1 |
| (N) | (1.576) |
[PROCEDE DE P10] SÓLO A LOS QUE CREEN QUE EL GOBIERNO DE LA NACIÓN FAVORECE A UNA COMUNIDADES MÁS QUE A OTRAS (2 en P10). (N=699) |
Pregunta 10a
¿Y a cuáles cree Vd. que favorece más?
| Sí | No | N.S. | N.C. | (N) | |
| Andalucía | 56,2 | 34,1 | 9,2 | 0,6 | (693) |
| Canarias | 8,5 | 60,6 | 30,3 | 0,6 | (691) |
| Castilla-La Mancha | 13,0 | 61,2 | 25,1 | 0,7 | (689) |
| Cataluña | 75,1 | 13,8 | 10,5 | 0,6 | (695) |
| Comunidad Valenciana | 8,8 | 80,5 | 10,0 | 0,7 | (687) |
| Extremadura | 6,4 | 68,2 | 24,6 | 0,8 | (688) |
| Madrid | 71,2 | 14,3 | 13,8 | 0,7 | (694) |
| País Vasco | 53,3 | 30,7 | 14,8 | 1,3 | (690) |
Pregunta 11
En general, ¿aprueba o desaprueba la política llevada a cabo por el Gobierno de la Nación?
| Aprueba | 51,7 |
| Desaprueba | 30,6 |
| N.S. | 12,3 |
| N.C. | 5,3 |
| (N) | (1.596) |
Pregunta 12
A su entender, el hecho de que el Gobierno de la Comunidad Autónoma de Valencia y el de la Nación pertenezcan al mismo partido, ¿supone un inconveniente, una ventaja o es indiferente?
| Un inconveniente | 18,2 |
| Una ventaja | 37,9 |
| Es indiferente | 22,3 |
| N.S. | 20,6 |
| N.C. | 1,0 |
| (N) | (1.598) |
Pregunta 13
Como es lógico, puede haber distintos puntos de vista entre el gobierno regional de la Comunidad Valenciana y el gobierno central sobre un problema o política concreta. Cuando esto sucede, ¿cuál cree Vd. que debe ser la actitud del gobierno regional?
| Someterse y aceptar los criterios del gobierno central | 6,1 |
| Colaborar y negociar su postura sin llegar al enfrentamiento | 54,9 |
| Enfrentarse abiertamente | 19,4 |
| N.S. | 18,7 |
| N.C. | 1,0 |
| (N) | (1.598) |
Pregunta 14
Comparando ahora la situación económica de la Comunidad Valenciana con la del resto de España, ¿cree Vd. que aquí se vive actualmente mucho mejor, algo mejor, igual, algo peor o mucho peor que en otras comunidades?
| Mucho mejor | 6,7 |
| Algo mejor | 38,1 |
| Igual | 34,2 |
| Algo peor | 9,3 |
| Mucho peor | 1,3 |
| N.S. | 10,3 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (1.598) |
Pregunta 15
A su juicio, ¿a quiénes considera Vd. que beneficia más la autonomía de la Comunidad Valenciana? ¿Y a quién perjudica más? (UNA RESPUESTA PARA CADA CASO).
| A toda la nación | A toda la Comunidad Valenciana | A Valencia | Al resto de la Comunidad | A los ricos | A los trabajadores | A la derecha | A la izquierda | A los políticos | Al pueblo | Otras respuestas | N.S. | N.C. | (N) | |
| Beneficia | 8,8 | 26,5 | 12,3 | 0,6 | 5,0 | 0,6 | 0,6 | 0,8 | 7,3 | 2,6 | 1,3 | 30,0 | 3,4 | (1.592) |
| Perjudica | 1,1 | 3,4 | 0,7 | 8,5 | 1,5 | 10,4 | 1,7 | 0,4 | 0,5 | 4,7 | 7,7 | 51,5 | 7,9 | (1.588) |
Pregunta 16
Desde su punto de vista, ¿la autonomía ha sido beneficiosa para todas las provincias de la Comunidad Valenciana por igual, beneficiosa para unas y perjudicial para otras o perjudicial para todas?
| Beneficiosa para todas | 53,2 |
| Beneficiosa para unas y perjudicial para otras | 22,9 |
| Perjudicial para todas | 6,5 |
| N.S. | 16,4 |
| N.C. | 0,9 |
| (N) | (1.593) |
[PROCEDE DE P16] SÓLO A LOS QUE CREEN QUE LA AUTONOMÍA HA SIDO BENEFICIOSA PARA UNAS PROVINCIAS DE LA COMUNIDAD Y PERJUDICIAL PARA OTRAS (2 en P16). (N=365) |
Pregunta 16a
¿Para cuáles cree Vd. que ha sido más beneficiosa y para cuáles más perjudicial?
| Beneficiosa | Perjudicial | N.C. | (N) | |
| Alicante | 20,0 | 70,3 | 9,7 | (364) |
| Castellón | 6,5 | 86,8 | 6,7 | (361) |
| Valencia | 94,1 | 3,6 | 2,3 | (362) |
Pregunta 17
En su opinión, ¿cuáles son las tres actuaciones más urgentes, de las que a continuación se citan, que debería acometer el Gobierno de la Generalitat Valenciana?
| Mejorar la sanidad pública | 54,7 |
| Mejorar la infraestructura urbana | 9,4 |
| Atención al desempleo | 54,5 |
| Mejoras en seguridad ciudadana | 31,4 |
| Mejoras en el sistema educativo | 17,4 |
| Mejoras en la asistencia social | 13,0 |
| Mejoras medio-ambientales | 14,2 |
| Atención al problema de las drogas | 49,9 |
| Construcción de viviendas sociales | 14,6 |
| Mejoras en el sector agrario | 23,7 |
| Otras | 4,4 |
| N.S. | 2,6 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (1.594) |
Pregunta 18
¿Cómo calificaría Vd. la actuación del Gobierno de su Comunidad, es decir, el Consell de la Generalitat Valenciana, desde que asumió el poder en 1987: muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
| Muy buena | 3,8 |
| Buena | 37,5 |
| Regular | 34,3 |
| Mala | 11,2 |
| Muy mala | 2,0 |
| N.S. | 10,9 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (1.594) |
Pregunta 19
¿Cree Vd. que la Generalitat administra bien la mayor parte del dinero de los contribuyentes, que desperdicia algún dinero o que malgasta una gran parte del mismo?
| Administra bien la mayor parte del dinero | 18,2 |
| Desperdicia algún dinero | 37,3 |
| Malgasta una gran parte | 20,0 |
| N.S. | 24,0 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (1.594) |
Pregunta 20
Y en conjunto, ¿aprueba o desaprueba la gestión del Gobierno de la Comunidad Valenciana?
| Aprueba | 55,4 |
| Desaprueba | 26,3 |
| N.S. | 13,7 |
| N.C. | 4,7 |
| (N) | (1.597) |
Pregunta 21
¿Podría Vd. decirme, ahora, el nombre del actual Presidente de la Generalitat Valenciana?
| Acierta (Joan Lerma) | 82,8 |
| No acierta | 9,7 |
| N.C. | 7,5 |
| (N) | (1.596) |
Pregunta 22
¿Y recuerda Vd. a qué partido pertenece?
| Acierta (PSOE) | 85,3 |
| No acierta | 8,8 |
| N.C. | 5,9 |
| (N) | (1.597) |
Pregunta 23
En conjunto, y teniendo en cuenta todo lo que ha hecho Joan Lerma desde que llegó al Gobierno de la Generalitat Valenciana, ¿diría Vd. que su actuación ha sido muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
| Muy buena | 4,2 |
| Buena | 37,0 |
| Regular | 32,9 |
| Mala | 11,5 |
| Muy mala | 1,8 |
| N.S. | 11,4 |
| N.C. | 1,1 |
| (N) | (1.598) |
Pregunta 24
Hay quien dice que Joan Lerma ha venido actuando como Presidente de todos los valencianos y quien dice que, por el contrario, lo ha hecho más bien como hombre de partido. ¿Con cuál de estas opiniones está Vd. más de acuerdo?
| Ha venido actuando como Presidente de todos los valencianos | 38,1 |
| Lo ha hecho como hombre de partido | 34,3 |
| N.S. | 25,6 |
| N.C. | 2,1 |
| (N) | (1.598) |
Pregunta 25
Y, en conjunto, ¿aprueba o desaprueba la actuación de Joan Lerma como Presidente de la Generalitat?
| Aprueba | 54,5 |
| Desaprueba | 26,6 |
| N.S. | 14,8 |
| N.C. | 4,1 |
| (N) | (1.595) |
Pregunta 26
Voy a citarle ahora una serie de políticos de la Comunidad Valenciana. Le agradecería me indicara con respecto a cada uno de ellos si lo conoce y qué valoración le merece su labor política. Puntúelos de 0 a 10, sabiendo que el 0 significa que lo valora muy mal y el 10 que lo valora muy bien.
| 0 Muy mal | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | No conoce | N.S. | N.C. | (N) | |
| Leopoldo Ortiz | 0,7 | 0,3 | 0,6 | 1,1 | 1,6 | 3,0 | 1,7 | 0,8 | 0,3 | - | - | 70,0 | 16,5 | 3,4 | (1.594) |
| José Luís Lassaleta | 1,6 | 1,1 | 2,3 | 2,6 | 3,9 | 6,1 | 3,7 | 2,3 | 1,5 | 0,3 | 0,2 | 50,6 | 20,2 | 3,6 | (1.595) |
| Vicente González Lizondo | 6,8 | 1,7 | 3,1 | 3,8 | 4,4 | 7,7 | 4,1 | 2,2 | 3,0 | 0,6 | 0,9 | 38,0 | 20,3 | 3,5 | (1.597) |
| Clementina Ródenas | 2,1 | 0,9 | 2,5 | 3,8 | 6,1 | 11,7 | 7,4 | 5,7 | 4,6 | 1,9 | 1,1 | 26,9 | 21,7 | 3,5 | (1.594) |
| Rita Barberá | 3,3 | 1,2 | 3,5 | 5,2 | 4,6 | 6,6 | 3,6 | 2,4 | 1,9 | 1,0 | 0,2 | 41,9 | 20,7 | 3,8 | (1.596) |
| Daniel Gozalbo | 0,4 | 0,4 | 0,8 | 1,1 | 1,7 | 5,7 | 2,0 | 1,4 | 1,6 | 0,7 | 0,4 | 65,3 | 14,8 | 3,8 | (1.593) |
| Albert Taberner | 0,7 | 0,7 | 1,6 | 2,6 | 2,8 | 4,1 | 1,4 | 1,4 | 0,8 | 0,7 | 0,4 | 63,3 | 15,9 | 3,7 | (1.597) |
| Joan Lerma | 3,8 | 1,4 | 2,2 | 3,6 | 9,2 | 13,7 | 9,2 | 9,8 | 9,2 | 5,7 | 4,1 | 6,3 | 18,2 | 3,6 | (1.594) |
| Antonio García Miralles | 1,5 | 0,8 | 1,3 | 2,1 | 4,3 | 8,0 | 4,6 | 3,5 | 2,4 | 1,6 | 0,4 | 45,1 | 20,5 | 3,8 | (1.590) |
| Pedro Agramunt | 1,9 | 0,8 | 1,9 | 2,8 | 2,9 | 3,8 | 2,4 | 1,0 | 1,0 | 0,5 | 0,1 | 58,9 | 18,1 | 3,8 | (1.591) |
| Ciprià Ciscar | 4,3 | 2,0 | 2,1 | 3,3 | 4,9 | 7,7 | 5,4 | 3,9 | 3,0 | 1,8 | 1,4 | 34,5 | 22,2 | 3,6 | (1.589) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| Leopoldo Ortiz | 4,41 | 1,93 | (160) |
| José Luís Lassaleta | 4,49 | 2,18 | (408) |
| Vicente González Lizondo | 4,02 | 2,72 | (611) |
| Clementina Ródenas | 5,22 | 2,24 | (765) |
| Rita Barberá | 4,19 | 2,38 | (536) |
| Daniel Gozalbo | 5,28 | 2,10 | (256) |
| Albert Taberner | 4,56 | 2,25 | (272) |
| Joan Lerma | 5,73 | 2,50 | (1.146) |
| Antonio García Miralles | 5,14 | 2,23 | (486) |
| Pedro Agramunt | 4,14 | 2,34 | (306) |
| Ciprià Ciscar | 4,73 | 2,68 | (631) |
Pregunta 27
Por lo que se refiere a sus sentimientos nacionales, ¿en cuál de estas situaciones se incluiría Vd.?
| Me siento únicamente español | 21,2 |
| Me siento más español que valenciano | 14,2 |
| Me siento tan español como valenciano | 50,1 |
| Me siento más valenciano que español | 8,4 |
| Me siento únicamente valenciano | 1,6 |
| N.S. | 3,2 |
| N.C. | 1,3 |
| (N) | (1.597) |
Pregunta 28
Y, concretamente, si alguien le pregunta, ¿diría Vd. que es más bien castellano-parlante o más bien valenciano-parlante?
| Más bien castellano-parlante | 51,4 |
| Más bien valenciano-parlante | 29,4 |
| Bilingüe | 18,9 |
| N.S. | - |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (1.595) |
Pregunta 29
¿Cree que en los últimos cinco años, la gente que le rodea habla el valenciano con más, igual o menos frecuencia que antes?
| Más | 44,4 |
| Igual | 43,8 |
| Menor | 7,8 |
| N.S. | 3,9 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (1.595) |
Pregunta 30
En la Comunidad Valenciana se habla con frecuencia de valencianismo (es decir, nacionalismo o regionalismo valenciano) y de centralismo (o españolismo). ¿Querría decirme dónde se colocaría Vd. en una escala del 1 al 10 en la que el 1 significa al máximo de valencianismo y el 10 el máximo de españolismo?
| 1 Máximo valencianismo | 1,2 |
| 2 | 2,5 |
| 3 | 5,0 |
| 4 | 7,3 |
| 5 | 30,4 |
| 6 | 13,8 |
| 7 | 8,1 |
| 8 | 8,3 |
| 9 | 6,2 |
| 10 Máximo españolismo | 6,9 |
| N.S. | 9,1 |
| N.C. | 1,3 |
| (N) | (1.597) |
| Media | 5,94 |
| Desviación típica | 2,07 |
| (N) | (1.430) |
Pregunta 31
Voy a leerle ahora una serie de líderes políticos nacionales. Le agradecería me indicara, con respecto a cada uno de ellos si le conoce y qué valoración le merece su actuación política. Puntúelos de 0 a 10, sabiendo que el 0 significa que lo valora muy mal y el 10 que lo valora muy bien.
| Muy mal | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Muy bien | No conoce | N.S. | N.C. | (N) | |
| Julio Anguita | 5,4 | 2,7 | 4,8 | 4,7 | 7,3 | 15,9 | 9,0 | 7,5 | 5,5 | 2,2 | 1,6 | 5,2 | 24,5 | 3,7 | (1.597) |
| José María Aznar | 9,5 | 3,0 | 6,8 | 6,3 | 6,8 | 14,5 | 8,6 | 5,0 | 5,6 | 2,0 | 1,6 | 4,4 | 22,3 | 3,6 | (1.596) |
| Felipe González | 4,5 | 1,1 | 2,5 | 3,1 | 6,7 | 15,3 | 9,4 | 10,3 | 12,2 | 5,9 | 7,1 | 0,6 | 17,6 | 3,6 | (1.597) |
| Adolfo Suárez | 12,0 | 2,9 | 7,9 | 9,0 | 12,0 | 15,8 | 6,4 | 3,0 | 2,3 | 1,1 | 0,6 | 1,6 | 21,5 | 4,0 | (1.593) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| Julio Anguita | 4,82 | 2,48 | (1.062) |
| José María Aznar | 4,31 | 2,67 | (1.112) |
| Felipe González | 6,00 | 2,59 | (1.249) |
| Adolfo Suárez | 3,65 | 2,35 | (1.162) |
Pregunta 32
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría Vd.?
| 1 Izquierda | 1,1 |
| 2 | 3,1 |
| 3 | 11,5 |
| 4 | 17,7 |
| 5 | 16,0 |
| 6 | 5,6 |
| 7 | 6,0 |
| 8 | 5,3 |
| 9 | 0,7 |
| 10 Derecha | 0,1 |
| N.S. | 22,0 |
| N.C. | 10,9 |
| (N) | (1.595) |
| Media | 4,74 |
| Desviación típica | 1,72 |
| (N) | (1.071) |
Pregunta 33
Como hemos visto, en política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla colocaría Vd. a los siguientes partidos?
| 1 Izquierda | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Derecha | N.S. | N.C. | (N) | |
| CDS | - | 0,1 | 0,7 | 3,6 | 25,7 | 19,5 | 6,8 | 2,5 | 0,3 | 0,1 | 30,0 | 10,8 | (1.593) |
| IU | 14,8 | 28,6 | 15,0 | 3,2 | 0,5 | 0,1 | - | 0,1 | - | - | 27,7 | 10,1 | (1.593) |
| PP | 2,6 | 0,2 | 0,1 | 0,1 | 0,6 | 3,8 | 12,7 | 22,0 | 14,9 | 5,7 | 27,5 | 10,1 | (1.593) |
| PSOE | 1,5 | 3,1 | 15,0 | 24,8 | 11,6 | 2,7 | 0,8 | 2,1 | 0,5 | 0,1 | 27,6 | 10,0 | (1.595) |
| UPV | 4,9 | 10,1 | 9,0 | 7,1 | 3,9 | 2,9 | 1,1 | 0,4 | 0,3 | - | 49,3 | 11,1 | (1.577) |
| UV | 0,2 | 2,0 | 2,1 | 2,1 | 4,1 | 5,9 | 9,7 | 8,4 | 4,4 | 5,1 | 44,8 | 11,1 | (1.565) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| CDS | 5,62 | 1,00 | (943) |
| IU | 2,14 | 0,89 | (992) |
| PP | 7,75 | 1,80 | (995) |
| PSOE | 4,09 | 1,40 | (994) |
| UPV | 3,30 | 1,68 | (625) |
| UV | 6,83 | 2,15 | (690) |
Pregunta 34
Y suponiendo que mañana se celebraran elecciones generales, al Congreso de los Diputados, ¿a qué partido votaría Vd.?
| CDS | 2,4 |
| IU | 5,5 |
| PP | 12,0 |
| PSOE | 33,7 |
| UPV | 0,2 |
| UV | 2,4 |
| Otros | 1,7 |
| No votaría | 6,7 |
| No sabe todavía | 31,4 |
| N.C. | 4,0 |
| (N) | (1.597) |
[PROCEDE DE P34] SOLO A QUIENES CONTESTAN 'EN BLANCO', 'NO VOTARÍA', 'NO SABE TODAVÍA', 'N.C.' (77, 88, 99 en P34) (N=673) |
Pregunta 34a
En todo caso, ¿por cuál de los siguientes partidos siente Vd. más simpatía o lo considera más cercano a sus propias ideas?
| CDS | 0,9 |
| IU | 4,5 |
| PP | 7,1 |
| PSOE | 20,6 |
| UPV | 0,6 |
| UV | 2,5 |
| Otros | 0,2 |
| Ninguno | 41,5 |
| N.C. | 22,1 |
| (N) | (669) |
Pregunta 34aa
VOTO+SIMPATÍA (ELECCIONES GENERALES).
| CDS | 2,8 |
| IU | 7,4 |
| PP | 15,0 |
| PSOE | 42,4 |
| UPV | 0,4 |
| UV | 3,4 |
| Otros | 1,8 |
| Ninguno | 17,4 |
| N.C. | 9,3 |
| (N) | (1.593) |
Pregunta 35
Y suponiendo que mañana se celebrasen elecciones autonómicas, es decir, a las Cortes Valencianas ¿a qué partido votaría Vd.?
| CDS | 2,3 |
| IU | 5,2 |
| PP | 10,3 |
| PSOE | 34,2 |
| UPV | 0,8 |
| UV | 5,3 |
| Otro de derechas | 0,2 |
| Otro de izquierdas | 0,9 |
| No votaría | 6,9 |
| No sabe todavía | 30,0 |
| N.C. | 3,9 |
| (N) | (1.592) |
[PROCEDE DE P35] SOLO A QUIENES CONTESTAN 'EN BLANCO', 'NO VOTARÍA', 'NO SABE TODAVÍA', 'N.C.' (77, 88, 99 en P35) (N=649) |
Pregunta 35a
En cualquier caso, ¿por qué partido siente Vd. más simpatía o a cuál considera más cercano a sus propias ideas?
| CDS | 0,2 |
| IU | 3,4 |
| PP | 5,9 |
| PSOE | 17,5 |
| UPV | 0,6 |
| UV | 3,0 |
| Otro de derechas | 1,1 |
| Otro de izquierdas | - |
| Ninguno | 44,9 |
| N.C. | 23,4 |
| (N) | (635) |
Pregunta 35aa
VOTO+SIMPATÍA (ELECCIONES AUTONÓMICAS).
| CDS | 2,4 |
| IU | 6,7 |
| PP | 12,7 |
| PSOE | 41,5 |
| UPV | 1,1 |
| UV | 6,5 |
| Otro de derechas | 0,7 |
| Otro de izquierdas | 0,9 |
| Ninguno | 18,1 |
| N.C. | 9,4 |
| (N) | (1.583) |
Pregunta 36
Y en el caso de que Vd. tuviera dudas para votar entre dos partidos, ¿cuáles serían estos dos partidos?
| Entre PSOE e IU | 9,5 |
| Entre CDS y PP | 2,2 |
| Entre CDS y UPV | 0,1 |
| Entre PSOE y CDS | 3,1 |
| Entre PP y UPV | 0,7 |
| Entre PP y UV | 3,6 |
| Otra coalición | 3,1 |
| No tiene dudas | 51,9 |
| N.S. | 19,3 |
| N.C. | 6,6 |
| (N) | (1.594) |
Pregunta 37
¿Y a cuál de los siguientes partidos no votaría Vd. nunca en unas elecciones autonómicas?
| CDS | 6,7 |
| IU | 12,0 |
| PP | 19,6 |
| PSOE | 6,8 |
| UPV | 0,6 |
| UV | 3,5 |
| Otro de derechas | 0,6 |
| Otro de izquierdas | 0,7 |
| N.S. | 37,0 |
| N.C. | 12,5 |
| (N) | (1.589) |
Pregunta 38
En la tarjeta que voy a enseñarle hay una lista de razones por las que la gente no acude a votar en las elecciones autonómicas. Dígame, a su juicio, cuáles son las dos más importantes. (DOS RESPUESTAS MÁXIMO).
| Falta de interés por la política en general | 46,0 |
| Escasa importancia de las elecciones autonómicas | 7,9 |
| Mostrar descontento con el Gobierno de la Nación | 18,3 |
| Los programas de ningún partido se ajustan a sus ideas | 17,4 |
| Según haga buen o mal tiempo | 2,9 |
| Estar hartos de la política y los políticos | 31,1 |
| Mostrar descontento con el partido por el que votaron | 13,3 |
| N.S. | 10,6 |
| N.C. | 1,0 |
| (N) | (1.593) |
Pregunta 39
Supongamos ahora que mañana, a la vez que elecciones autonómicas, se celebraran también elecciones para elegir el Ayuntamiento. ¿Podría Vd. decirme a cuál de estos partidos votaría en esas elecciones municipales?
| CDS | 1,9 |
| IU | 5,7 |
| PP | 11,4 |
| PSOE | 35,5 |
| UPV | 0,4 |
| UV | 4,5 |
| Independiente | 1,3 |
| Otros | 1,4 |
| No votaría | 5,5 |
| No sabe todavía | 27,9 |
| N.C. | 4,4 |
| (N) | (1.597) |
Pregunta 40
Como Vd. recordará, el 29 de octubre de 1989, se celebraron elecciones generales. ¿Podría Vd. decirme a cuál de estos partidos o coaliciones votó en esas elecciones generales?
| CDS | 3,2 |
| IU | 5,5 |
| PP | 13,0 |
| PSOE | 43,8 |
| UPV | 0,1 |
| UV | 3,4 |
| Otros | 1,3 |
| No votó | 13,7 |
| En blanco | 0,7 |
| No recuerda | 6,9 |
| N.C. | 8,5 |
| (N) | (1.597) |
Pregunta 41
Son muchas las razones que pueden llevar a una persona a votar a un partido en unas elecciones. Me gustaría que Vd. me dijera la razón principal que hizo que Vd. votara al partido que votó en las últimas elecciones generales?
| Confianza en el partido | 28,2 |
| Aprobación de la gestión | 12,1 |
| Características candidatos | 5,3 |
| Identificación partidista | 3,7 |
| Ideología personal | 11,5 |
| Ideología del partido | 4,9 |
| Ausencia mejor opción | 9,9 |
| Regionalismo | 1,4 |
| Voto de castigo | 1,7 |
| Influencias interpersonales | 1,5 |
| Me daba igual, cualquiera | 5,5 |
| N.S. | 6,1 |
| N.C. | 8,3 |
| (N) | (1.594) |
Pregunta 42
¿Recuerda a qué partido votó en las elecciones autonómicas de 1987?
| AP | 8,7 |
| CDS | 2,4 |
| IU | 3,8 |
| PSOE | 38,7 |
| UPV | 0,5 |
| UV | 3,2 |
| Independiente | 0,2 |
| Otros | 0,5 |
| No votó | 17,0 |
| En blanco | 0,7 |
| No recuerda | 16,2 |
| N.C. | 8,1 |
| (N) | (1.596) |
Pregunta 43
¿Y en las elecciones municipales de la misma fecha?
| AP | 8,9 |
| CDS | 2,4 |
| IU | 4,3 |
| PSOE | 39,4 |
| UPV | 0,3 |
| UV | 3,1 |
| Independiente | 1,2 |
| Otros | 0,5 |
| No votó | 16,6 |
| En blanco | 0,4 |
| No recuerda | 14,7 |
| N.C. | 8,1 |
| (N) | (1.594) |
Pregunta 44
Sexo:
| Hombre | 47,7 |
| Mujer | 52,3 |
| (N) | (1.597) |
Pregunta 45
¿Cuántos años cumplió Vd. en su último cumpleaños?
| De 18 a 24 años | 15,6 |
| De 25 a 34 años | 20,0 |
| De 35 a 44 años | 16,4 |
| De 45 a 54 años | 16,2 |
| De 55 a 64 años | 15,3 |
| 65 y más años | 16,5 |
| N.C. | - |
| (N) | (1.598) |
Pregunta 46
¿Qué estudios tiene Vd.?
| Menos de estudios primarios, no sabe leer | 2,7 |
| Menos de estudios primarios, sabe leer (menos de 6 años de escuela) | 22,5 |
| Estudios primarios completos, cultura general | 34,6 |
| Estudios de formación profesional | 6,6 |
| Bachiller elemental | 14,6 |
| Bachiller superior | 10,1 |
| Estudios de grado medio | 4,0 |
| Universitarios o técnicos de grado superior | 4,6 |
| Otros | - |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (1.595) |
Pregunta 47
¿En cuál de estas situaciones se encuentra Vd.?
| Trabaja | 43,5 |
| Está parado | 5,7 |
| Jubilado | 11,6 |
| Estudiante | 7,2 |
| Sus labores | 31,1 |
| N.C. | 0,8 |
| (N) | (1.570) |
Pregunta 47a
Ocupación.
| Empresarios agrícolas con asalariados | 0,4 |
| Empresarios en la Industria y Servicios (grandes y medianas empresas, 6 ó más trabajadores) | 0,3 |
| Empresarios en la Industria y Servicios (pequeñas empresas, 5 ó menos trabajadores) | 1,9 |
| Empresarios sin asalariados en la Agricultura y trabajadores independientes en la Agricultura y el Mar | 5,7 |
| Empresarios sin asalariados y trabajadores independientes en la Industria y Servicios | 9,0 |
| Profesiones liberales y asimilados | 1,9 |
| Directores de empresas y sociedades, cuadros superiores en la empresa privada y altos funcionarios de la Administración | 0,9 |
| Cuadros medios en la empresa privada y en la Administración | 4,0 |
| Empleados de oficina en la empresa privada y en la Administración | 7,9 |
| Vendedores | 5,8 |
| Empleados subalternos en la empresa privada y en la Administración | 4,5 |
| Capataces y contramaestres en la Industria y en los Servicios | 1,4 |
| Trabajadores cualificados en la Construcción, Industria y Servicios | 32,0 |
| Trabajadores no cualificados en la Construcción, Industria y Servicios | 12,5 |
| Trabajadores agrícolas(marineros, pescadores por cuenta ajena) | 10,0 |
| Busca primer empleo | - |
| No contesta | 1,9 |
| (N) | (1.586) |
Pregunta 48
¿Cómo se considera Vd. en materia religiosa?
| Católico practicante | 32,7 |
| Católico no practicante | 58,4 |
| Otras religiones | 1,3 |
| No creyente | 2,6 |
| Indiferente | 3,6 |
| N.C. | 1,4 |
| (N) | (1.590) |
Pregunta 49
¿Le importaría darme su número de teléfono?
| Tiene teléfono y da número | 39,7 |
| No tiene teléfono | 32,8 |
| Tiene teléfono y no da número | 25,6 |
| N.C. | 2,0 |
| (N) | (1.590) |
Gérer les préférences relatives aux cookies
En cliquant sur « Accepter », vous consentez à l’utilisation de cookies d’analyse (qui servent à obtenir des informations sur l’utilisation du site et à améliorer nos pages et services) et de cookies de suivi (y compris de partenaires de confiance) qui nous aident à déterminer quelles informations vous montrer sur notre site et en dehors, à mesurer l’audience de nos pages et vous permettent d’aimer et de partager du contenu directement sur les réseaux sociaux. En cliquant cliquez ici
Votre confidentialité
Séléctionnez les cookies que vous souhaitez accepter sur ce site.
Vous pouvez trouver des informations plus détaillées sur l’utilisation des cookies et leurs descriptions dans notre politique de cookies et de confidentialité.
Cookies fonctionnels
Les cookies fonctionnels permettent le bon fonctionnement de notre site afin que vous puissiez créer un compte, vous connecter et gérer vos réservations. Ils servent aussi à mémoriser la devise et la langue sélectionnées, ainsi que vos recherches passées et d’autres préférences. Ces cookies techniques doivent être activés pour utiliser notre site et nos services.
Cookies d’analyse
Les cookies d’analyse nous aident à comprendre comment des clients comme vous utilisent des sites comme celui-ci. Nous pouvons ainsi améliorer notre site web, nos applications et nos communications, et nous assurer de rester intéressants et pertinents.
| Nom | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Hôte | www.cis.es |
| Durée | 365 días |
| Type | Propriétaire |
| Catégorie | Cookies fonctionnels |
| Description | Indique si le navigateur prend en charge les cookies |
| Nom | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Hôte | www.cis.es |
| Durée | 365 días |
| Type | Propriétaire |
| Catégorie | Cookies fonctionnels |
| Description | Identifie la langue de l’utilisateur |
| Nom | JSESSIONID |
|---|---|
| Hôte | www.cis.es |
| Durée | 365 días |
| Type | Propriétaire |
| Catégorie | Cookies fonctionnels |
| Description | Identifie la session de l’utilisateur |
| Nom | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Hôte | www.cis.es |
| Durée | 365 días |
| Type | Propriétaire |
| Catégorie | Cookies fonctionnels |
| Description | Utilisé pour identifier et authentifier l’utilisateur |
| Nom | _ga* |
|---|---|
| Hôte | .cis.es |
| Durée | 730 días |
| Type | Tiers |
| Catégorie | Cookies d’analyse |
| Description | Utilisé pour stocker des données statistiques sur les pages. |