Compétences attribuées à la CEI conformément à l'article 3 de sa loi et à son arrêté royal de développement
Structure organique établie par arrêté royal du CIS pour l'exercice de ses pouvoirs et titulaires des différentes parts
Ensemble de règles qui régissent le fonctionnement et la structure du CIS
Liste chronologique des présidents de l'Institut de l'Opinion Publique (IOP) et du CIS depuis sa fondation en 1963
Prix national décerné par le CIS dans le domaine de la sociologie et des sciences politiques pour une carrière universitaire
La principale activité du CIS pour la connaissance scientifique de la société espagnole est ses études
Informations sur la manière dont les enquêtes sont réalisées au CIS
Principales méthodologies utilisées par le CIS pour la réalisation d’enquêtes et d’études
Résultats provisoires des enquêtes préparées par le CIS
Ensemble complet des études réalisées par l’institution, avec les questions, les séries et la documentation associée.
Extraction intégrée de microdonnées à partir d'un ensemble de variables pour les études CIS
Attention au public. Demandes d’informations et préparations sur mesure
Enquête comparative sur les caractéristiques de la citoyenneté en Espagne
Règles et exigences légales pour l'accès et l'utilisation des données du CIS
Accès à toutes les informations concernant les publications réalisées par le CIS
Vente en personne et en ligne des livres publiés par l'unité d'édition
Diffusion des recherches les plus pertinentes réalisées dans le domaine des sciences sociales
Publication périodique scientifique trimestrielle ouverte. Revue espagnole de recherche sociologique. Soumission des manuscrits
Compilation des principales données obtenues grâce aux baromètres d'opinion réalisés sur un an par cette institution
Publications telles que la Revue espagnole d'opinion publique (1965-1977) et diffusion d'études d'opinion publique
Bourses de formation pour les post diplômés souhaitant participer à l’activité scientifique du CIS
Subventions pour encourager l’exploitation de la Banque de Données et l’achèvement des thèses doctorales
Cours de formation en recherche sociale appliquée et analyse de données pour post diplômés, avec aides à l’inscription
Accès aux principaux contenus de transparence et de bonne gouvernance du CIS
Appels à emploi public gérés par le CIS
Accès au siège électronique du ministère
Accès aux informations sur la protection des données CIS
Procédure du « Plan de Dépôt Initial des projets de R&D avec enquêtes sociales »
Canal pour signaler les infractions dans le cadre des actions des organes du Centre de Recherches Sociologiques
Dernières nouvelles et communications du CIS
Galerie multimédia des événements de CIS
Demande d'informations au Service de Presse
Barómetro de la Comunidad Valenciana (II)
Information générale
Code
1437
Date
30/10/1984
Type d'étude
Cuantitativo
Pays
España
Auteur
CIS
Commande
-
Collection
-
Index thématique
-
Publication
-
Téléchargements
1437/0-0 BARÓMETRO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA (II)
DISTRIBUCIONES MARGINALES
Muestra: Comunidad Valenciana (aut.)/Población española/ambos sexos/18 y más años.
NOTAS:A. Los/as entrevistadores/as no ofrecen las opciones de respuesta "NO LEER", pero las registran cuando son mencionadas espontáneamente por las personas entrevistadas.
B. Las categorías de respuesta que muestran porcentaje 0,0 han recibido al menos una mención en la encuesta pero, debido a la presentación de resultados con 1 solo decimal y al redondeo, no llega a visualizarse el valor real. Si las categorías no han sido respondidas por ninguna persona entrevistada, en los resultados se indica con un guión ‘-‘.
Pregunta 1
Para empezar, ¿podría decirme con qué frecuencia lee Vd. el periódico?
| Todos los días | 15,9 |
| 2-3 veces por semana | 13,2 |
| 1 vez por semana | 11,1 |
| Menos de 1 vez a la semana | 5,8 |
| Casi nunca | 11,8 |
| Nunca | 42,0 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (1.436) |
[PROCEDE DE P1] SOLO A QUIENES LEEN EL PERIÓDICO ALGUNA VEZ (1, 2, 3, 4 o 5 en P1) (N=830) |
Pregunta 1a
¿Y qué periódico/s suele leer Vd. habitualmente?
| Las Provincias | 35,9 |
| Levante | 26,5 |
| El País | 14,6 |
| Diario 16 | 2,6 |
| ABC | 1,7 |
| Ya | 0,4 |
| La Verdad | 7,5 |
| Información | 14,6 |
| El Caso | 0,3 |
| Marca | 1,9 |
| La Vanguardia | 0,9 |
| As | 0,8 |
| Trajín | 0,5 |
| La Hoja del Lunes | 4,4 |
| El Alcázar | 1,5 |
| Liberación | 0,4 |
| Castellón Diario | 3,8 |
| Mediterráneo | 7,5 |
| Temps | 0,1 |
| Otros | 0,3 |
| N.C. | 5,3 |
| (N) | (796) |
Pregunta 2
Y con qué frecuencia ve Vd. la TVE? ¿y el canal autonómico Aitana? ¿Y la TV catalana?
| TVE | Aitana | TV Catalana | |
| Todos los días | 76,5 | 37,4 | 1,3 |
| 2-3 veces por semana | 10,5 | 14,7 | 0,2 |
| 1 vez a la semana | 0,7 | 2,7 | 0,1 |
| De vez en cuando | 6,1 | 14,6 | 0,8 |
| Casi nunca | 3,6 | 11,7 | 0,7 |
| Nunca | 2,6 | 18,2 | 77,4 |
| N.C. | - | 0,8 | 19,5 |
| (N) | (1.436) | (1.432) | (1.394) |
Pregunta 3
¿Y con qué frecuencia escucha Vd. la radio?
| Todos los días | 48,4 |
| 2-3 veces por semana | 7,4 |
| 1 vez a la semana | 1,1 |
| De vez en cuando | 10,7 |
| Casi nunca | 7,7 |
| Nunca | 24,9 |
| N.C. | - |
| (N) | (1.440) |
[PROCEDE DE P3] SOLO A QUIENES ESCUCHAN ALGUNA VEZ LA RADIO (1, 2, 3, 4 o 5 en P3) (N=1.082) |
Pregunta 3a
¿Qué emisoras suele escuchar con más frecuencia?
| Radio Alcira | 1,0 |
| Radio Alcoy | 1,3 |
| Radio Alicante | 3,0 |
| Antena 3 | 10,5 |
| Radio Barcelona | 0,2 |
| Radio Benicarló | 0,1 |
| Radio Benidorm | 0,3 |
| Radio Cadena | 3,1 |
| Radio Castellón | 3,5 |
| Radio Cristal | 1,0 |
| Radio Color | 1,7 |
| Cadena COPE | 23,0 |
| Radio Elche | 4,0 |
| Radio Elda | 0,6 |
| Radio Gandía | 0,1 |
| Radio Intervalencia | 0,3 |
| Radio Levante | 0,4 |
| Radio Mediterráneo | 4,6 |
| Radio Minuto | 3,5 |
| Radio Montaña | 0,1 |
| Radio Murcia | 0,6 |
| Radio Nacional | 19,1 |
| Radio 2 | 0,4 |
| Radio 3 | 1,8 |
| Radio Nueva | 0,1 |
| Radio Onteniente | 1,7 |
| Radio Peninsular | 0,2 |
| Radio Requena | 0,3 |
| Radio Reus | 0,0 |
| Radio Sagunto | 0,4 |
| SER | 26,2 |
| Radio Tortosa | 0,2 |
| Radio Utiel | 0,4 |
| Radio Uldecona | 0,6 |
| Radio Villena | 0,9 |
| Radio Vinaroz | 0,7 |
| Voz de Castellón | 0,0 |
| Radio Valencia | 8,7 |
| Radio 80 | 1,0 |
| FM sin especificar | 4,6 |
| Otros | 0,6 |
| N.C. | 8,2 |
| (N) | (1.042) |
Pregunta 4
¿Por qué medio principalmente suele Vd. seguir las noticias relacionadas con la Comunidad Autónoma Valenciana: por la radio, por la prensa y revistas o por la televisión?
| Por la radio | 28,8 |
| Por la prensa y revistas | 15,4 |
| Por la televisión | 48,6 |
| N.C. | 7,1 |
| (N) | (1.433) |
Pregunta 5
A su entender, ¿la utilización del valenciano en la radio y la prensa regional debería aumentar, disminuir o permanecer como en la actualidad?
| Radio | Prensa | |
| Aumentar | 36,5 | 33,1 |
| Disminuir | 16,3 | 15,3 |
| Permanecer igual | 40,6 | 42,7 |
| N.C. | 6,6 | 8,9 |
| (N) | (1.433) | (1.419) |
Pregunta 6
Pasemos a otro tema. En su opinión ¿cuáles son los tres problemas más importantes que tienen planteados en la actualidad?
| Primera respuesta | Segunda respuesta | Tercera respuesta | TOTAL | |
| Paro | 63,7 | 13,3 | 4,8 | 78,4 |
| Crisis económica | 2,6 | 10,8 | 7,6 | 17,3 |
| Droga | 0,9 | 7,1 | 10,6 | 14,4 |
| Inseguridad ciudadana, delincuencia | 3,4 | 22,5 | 13,9 | 32,5 |
| Agricultura (cítricos) | 1,4 | 3,7 | 1,9 | 6,0 |
| Falta de agua | 1,1 | 0,6 | 0,1 | 1,7 |
| Seguridad Social (pensiones, jubilación) | 0,5 | 2,4 | 4,0 | 5,3 |
| Problemas sanitarios | 0,1 | 0,9 | 0,5 | 1,2 |
| Infraestructura (vivienda, transporte, alcantarillado, etc.) | 1,3 | 3,1 | 4,6 | 7,2 |
| Educación, enseñanza | 1,1 | 2,8 | 1,5 | 4,6 |
| Reconversión | 0,6 | 3,6 | 3,3 | 6,1 |
| Altos Hornos de Sagunto | 0,4 | 0,1 | 0,4 | 0,7 |
| Impuestos | 0,5 | 0,8 | 0,6 | 1,5 |
| Medio ambiente, contaminación, falta de zonas verdes | 0,7 | 1,7 | 1,8 | 3,5 |
| Paro juvenil | 0,7 | 0,4 | 0,1 | 1,2 |
| Problemas de la autonomía(sin especificar) | 1,5 | 0,8 | 1,1 | 3,0 |
| Falta de inversiones, de empresas | 0,1 | 1,2 | 1,3 | 2,1 |
| Centralismo valenciano | 0,3 | 0,3 | 0,2 | 0,7 |
| Mala administración, abandono | 0,4 | 0,6 | 0,6 | 1,3 |
| Potenciar el valenciano | 0,7 | 0,6 | 0,4 | 1,5 |
| Contra la obligariedad del valenciano | 1,6 | 0,7 | 0,3 | 2,4 |
| Lengua (sin especificar) | 2,4 | 2,2 | 1,2 | 5,2 |
| Otros | 1,2 | 2,9 | 5,1 | 7,2 |
| N.C. | 12,8 | 17,0 | 34,0 | 12,8 |
| (N) | (1.430) | (1.236) | (1.000) | (1.432) |
Pregunta 7
Voy a leerle ahora una serie de problemas. Dígame, en cada caso, si le parece que ese problema es muy grave, bastante grave, poco grave o no es problema en esta Comunidad Autónoma:
| El paro | La reestructuración industrial | El deterioro del medio ambiente | La crisis del turismo | La falta de escolarización de la población infantil | La inseguridad ciudadana | La delincuencia | Los conflictos laborales | El deterioro de la moral y las costumbres tradicionales | La falta de buenas comunicaciones | El centralismo y la limitación de la autonomía | La carestía de la vida | Las drogas | La falta de viviendas | El mal funcionamiento de la seguridad social | |
| Muy grave | 85,8 | 27,3 | 13,9 | 2,3 | 12,0 | 44,3 | 51,0 | 11,5 | 7,3 | 4,6 | 5,2 | 53,4 | 54,0 | 12,3 | 25,3 |
| Bastante grave | 11,4 | 41,6 | 43,4 | 13,3 | 27,3 | 36,2 | 33,7 | 41,8 | 24,0 | 22,3 | 19,8 | 35,3 | 30,5 | 28,1 | 42,3 |
| Poco grave | 0,7 | 5,6 | 18,9 | 27,6 | 24,2 | 12,1 | 9,5 | 25,2 | 31,2 | 26,1 | 25,5 | 5,5 | 7,9 | 23,7 | 15,1 |
| No es problema | 0,1 | 1,3 | 6,3 | 23,4 | 19,5 | 3,0 | 2,4 | 5,7 | 20,6 | 30,7 | 12,5 | 0,9 | 2,5 | 24,4 | 8,6 |
| N.S. | 0,8 | 22,4 | 15,6 | 31,2 | 15,3 | 2,8 | 2,1 | 13,9 | 14,9 | 14,2 | 34,4 | 3,0 | 3,4 | 9,6 | 6,8 |
| N.C. | 1,2 | 1,9 | 1,9 | 2,2 | 1,7 | 1,6 | 1,5 | 1,8 | 2,0 | 2,1 | 2,7 | 1,8 | 1,7 | 1,9 | 2,0 |
| (N) | (1.441) | (1.431) | (1.426) | (1.435) | (1.438) | (1.436) | (1.438) | (1.423) | (1.437) | (1.435) | (1.437) | (1.439) | (1.437) | (1.426) | (1.437) |
Pregunta 8
Entre las distintas tareas que tiene que afrontar el Gobierno Autonómico, ¿cuáles son las dos, de la lista que le voy a leer, que cree Vd. que merecen más atención? (ELEGIR DOS).
| Primera en orden de importancia | Segunda en orden de importancia | TOTAL | |
| Reforma de la Administración | 7,6 | 6,9 | 13,5 |
| Reindustrialización | 34,7 | 19,7 | 51,5 |
| Turismo | 1,1 | 1,2 | 2,1 |
| Cultura y defensa de la lengua | 5,4 | 5,8 | 10,3 |
| El campo | 15,5 | 19,8 | 32,3 |
| Educación | 7,6 | 9,7 | 15,8 |
| Servicios sociales | 6,6 | 18,2 | 22,1 |
| Defensa del medio Ambiente | 1,8 | 7,5 | 8,2 |
| Otras (especificar) | 4,3 | 3,9 | 7,6 |
| N.S. | 13,6 | 6,2 | 13,5 |
| N.C. | 1,7 | 1,0 | 1,7 |
| (N) | (1.435) | (1.219) | (1.437) |
Pregunta 9a
¿Cuál debería ser la medida más urgente que, a su juicio, tendría que tomar el Gobierno de la Comunidad Autónoma Valenciana en asuntos relacionados con:
| Control del funcionamiento de la Seguridad Social | 7,3 |
| Control de las condiciones sanitarias de la población (agua, alimentos) | 4,9 |
| Mejorar asistencia médica | 22,1 |
| Crear más centros sanitarios | 6,6 |
| Libre elección de médicos | 2,0 |
| Está bien | 0,6 |
| Otros | 2,2 |
| N.S. | 49,2 |
| N.C. | 5,1 |
| (N) | (1.431) |
Pregunta 9b
¿Cuál debería ser la medida más urgente que, a su juicio, tendría que tomar el Gobierno de la Comunidad Autónoma Valenciana en asuntos relacionados con:
| Subvenciones, créditos | 4,1 |
| Mejor comercialización de productos | 6,2 |
| Problemas de regadío, falta de agua | 4,2 |
| Más ayudas, más atención de la Administración | 17,0 |
| Crear cooperativas | 1,2 |
| Menos intermediarios | 1,2 |
| Otros | 4,5 |
| N.S. | 56,0 |
| N.C. | 5,5 |
| (N) | (1.435) |
Pregunta 9c
¿Cuál debería ser la medida más urgente que, a su juicio, tendría que tomar el Gobierno de la Comunidad Autónoma Valenciana en asuntos relacionados con:
| Más medios de transporte, más comunicaciones | 4,4 |
| Más carreteras y mejorar las existentes | 4,1 |
| Mejorar servicios. Mayor seguridad | 4,7 |
| Bajar precios | 1,3 |
| Mejorar el servicio de RENFE | 1,4 |
| Está bien | 2,3 |
| Otros | 1,1 |
| N.S. | 73,7 |
| N.C. | 6,9 |
| (N) | (1.434) |
Pregunta 9d
¿Cuál debería ser la medida más urgente que, a su juicio, tendría que tomar el Gobierno de la Comunidad Autónoma Valenciana en asuntos relacionados con:
| Más viviendas sociales | 6,2 |
| Controlar la calidad de la construcción y mejorar el entorno | 2,2 |
| Abaratar viviendas | 9,9 |
| Créditos. Dar facilidades de financiación | 3,9 |
| Construir más | 3,6 |
| Mejor planificación | 1,5 |
| Otras | 1,2 |
| N.S. | 64,2 |
| N.C. | 7,4 |
| (N) | (1.428) |
Pregunta 9e
¿Cuál debería ser la medida más urgente que, a su juicio, tendría que tomar el Gobierno de la Comunidad Autónoma Valenciana en asuntos relacionados con:
| Alumbrar pozos | 1,0 |
| Construir pantanos | 2,6 |
| Mejorar el sistema de riego | 5,2 |
| Seguridad en las presas | 5,1 |
| Trasvase | 0,9 |
| Están bien | 1,0 |
| Otras | 1,5 |
| N.S. | 75,7 |
| N.C. | 7,0 |
| (N) | (1.423) |
Pregunta 9f
¿Cuál debería ser la medida más urgente que, a su juicio, tendría que tomar el Gobierno de la Comunidad Autónoma Valenciana en asuntos relacionados con:
| Modernizarla. Potenciarla | 4,2 |
| Crear empleo | 16,4 |
| Reconversión bien hecha | 4,9 |
| Apoyo a la pequeña y mediana empresa | 5,2 |
| Menos contaminación | 1,0 |
| Menos presión fiscal | 0,9 |
| Otras | 2,1 |
| N.S. | 59,6 |
| N.C. | 5,6 |
| (N) | (1.419) |
Pregunta 9g
¿Cuál debería ser la medida más urgente que, a su juicio, tendría que tomar el Gobierno de la Comunidad Autónoma Valenciana en asuntos relacionados con:
| Fomentar cooperativas | 1,6 |
| Control de precios y calidad | 9,1 |
| Apoyo al pequeño comercio | 3,1 |
| Concesión de créditos a la exportación | 4,8 |
| Menos impuestos | 2,4 |
| Está bien | 1,1 |
| Otras | 1,7 |
| N.S. | 70,0 |
| N.C. | 6,2 |
| (N) | (1.430) |
Pregunta 9h
¿Cuál debería ser la medida más urgente que, a su juicio, tendría que tomar el Gobierno de la Comunidad Autónoma Valenciana en asuntos relacionados con:
| Bibliotecas | 1,4 |
| Fomentar la cultura popular | 8,4 |
| Defensa de la lengua y cultura valencianas | 4,3 |
| No obligatoriedad de la lengua valenciana | 1,6 |
| Más escuelas | 4,6 |
| Mejorar la calidad de la enseñanza | 3,4 |
| Otras | 3,5 |
| N.S. | 65,7 |
| N.C. | 7,2 |
| (N) | (1.433) |
Pregunta 10
¿Cree Vd. que, en términos generales, la situación económica valenciana es mejor, igual o peor que la del resto de las regiones españolas?
| Mejor | 27,4 |
| Igual | 48,0 |
| Peor | 7,4 |
| N.S. | 16,7 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (1.440) |
Pregunta 11
En todo caso, a su juicio la situación económica de la Comunidad Valenciana es muy buena, buena, regular, mala o muy mala:
| Muy buena | 0,1 |
| Buena | 15,1 |
| Regular | 48,0 |
| Mala | 25,7 |
| Muy mala | 3,7 |
| N.S. | 6,9 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (1.437) |
Pregunta 12
¿Y cree que la situación económica de la Comunidad Valenciana es ahora mejor, igual o peor que hace un año?
| Mejor | 6,7 |
| Igual | 41,3 |
| Peor | 43,6 |
| N.S. | 7,7 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (1.441) |
Pregunta 13
¿Y cree que dentro de un año la situación económica de la Comunidad Valenciana será mejor, igual o peor que la actual?
| Mejor | 11,9 |
| Igual | 21,3 |
| Peor | 28,7 |
| N.S. | 36,8 |
| N.C. | 1,3 |
| (N) | (1.438) |
Pregunta 14
Desde su punto de vista, ¿la entrada de España en la Comunidad Económica Europea será perjudicial, beneficiosa o indiferente para el conjunto de la economía valenciana?
| Perjudicial | 8,9 |
| Beneficiosa | 53,0 |
| Indiferente | 5,5 |
| N.S. | 31,7 |
| N.C. | 0,8 |
| (N) | (1.436) |
Pregunta 15
¿Qué es lo más importante de la autonomía valenciana: la posibilidad que abre al desarrollo económico de la región, el reconocimiento de que históricamente la Comunidad Valenciana tiene una identidad propia o la posibilidad de una mayor participación de los miembros de la Comunidad en las decisiones que les afectan?
| La autonomía abre la posibilidad de mayor desarrollo regional | 32,2 |
| La autonomía supone el reconocimiento de la identidad histórica | 14,4 |
| La autonomía ofrece la posibilidad de mayor participación | 19,7 |
| N.S. | 27,6 |
| N.C. | 6,2 |
| (N) | (1.431) |
Pregunta 16
Como Vd. recordará, el pasado día 9 de octubre se celebró la fiesta de la Comunidad Valenciana. Según Vd. ¿fue una buena celebración, fue sólo regular o fue una mala celebración?
| Buena | 39,4 |
| Regular | 27,5 |
| Mala | 12,3 |
| N.S. | 18,0 |
| N.C. | 2,8 |
| (N) | (1.439) |
Pregunta 17
Pensando en el futuro, ¿piensa que la fiesta de la Comunidad Valenciana debería ser una fiesta más, una celebración regional más destacada o que no debería celebrarse?
| Una fiesta más | 36,1 |
| Una celebración regional destacada | 49,8 |
| No debería celebrarse | 7,3 |
| N.C. | 6,8 |
| (N) | (1.439) |
Pregunta 18
¿Vio Vd. el canal autonómico Aitana de televisión en su emisión del día 9 de octubre, fiesta de la Comunidad Autónoma?
| Sí | 29,3 |
| No | 67,5 |
| N.C. | 3,2 |
| (N) | (1.433) |
[PROCEDE DE P18] SOLO A QUIENES VIERON EL CANAL AITANA EL 9 DE OCTUBRE (1 en P18) (N=420) |
Pregunta 18a
¿Qué programa de los que se emitieron le interesó más?
| Fútbol | 0,2 |
| Festejos, actos | 4,7 |
| Historia valenciana | 2,4 |
| Telediario | 3,3 |
| La película en valenciano | 9,2 |
| Documentales | 0,6 |
| Transmisión directa | 1,3 |
| Cultural | 2,3 |
| Las paellas | 0,2 |
| Los bailes | 1,3 |
| Castillo de Santa Bárbara | 0,8 |
| Teatro | 1,1 |
| Discurso de Joan Lerma | 1,9 |
| Programa musical | 2,7 |
| Presentación y traslado de la bandera | 2,5 |
| El faba de Ramonet | 2,7 |
| Imatges de l'antigor | 1,0 |
| Trinquet | 0,3 |
| Pelota | 0,3 |
| El de las comarcas | 0,3 |
| Lo de Alicante | 0,2 |
| N.C. | 60,5 |
| (N) | (409) |
Pregunta 19
A su juicio, ¿el Gobierno español favorece o pone dificultades al desarrollo de las autonomías?
| Favorece | 30,1 |
| Pone dificultades | 24,4 |
| N.S. | 43,0 |
| N.C. | 2,5 |
| (N) | (1.438) |
Pregunta 20
Concretamente, ¿la actitud del Gobierno español actual le parece más bien positiva o más bien negativa para la autonomía valenciana?
| Más bien positiva | 33,8 |
| Más bien negativa | 22,9 |
| N.S. | 41,0 |
| N.C. | 2,3 |
| (N) | (1.438) |
Pregunta 21
Por lo que Vd. tiene entendido, ¿de las competencias que le corresponden a la Comunidad Valenciana de acuerdo con el Estatuto de Autonomía, tiene ya transferidas todas, casi todas, bastantes, pocas o ninguna de ellas?
| Todas | 0,3 |
| Casi todas | 2,2 |
| Bastantes | 17,1 |
| Pocas | 22,6 |
| Ninguna | 1,3 |
| N.S. | 54,7 |
| N.C. | 1,8 |
| (N) | (1.440) |
Pregunta 22
En general, ¿se interesa Vd. mucho, bastante, poco o nada por la política autonómica de la Comunidad Valenciana?
| Mucho | 1,6 |
| Bastante | 17,7 |
| Poco | 40,5 |
| Nada | 37,2 |
| N.C. | 3,0 |
| (N) | (1.439) |
Pregunta 23
¿Y está Vd. muy satisfecho, bastante satisfecho, poco satisfecho o nada satisfecho con el funcionamiento de la autonomía en la Comunidad Valenciana?
| Muy satisfecho | 0,5 |
| Bastante satisfecho | 30,8 |
| Poco satisfecho | 33,2 |
| Nada satisfecho | 13,1 |
| N.C. | 22,4 |
| (N) | (1.439) |
Pregunta 24
Por lo que ha leído u oído, ¿diría Vd. que conoce bien, regular o mal el Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana?
| Bien | 3,8 |
| Regular | 26,5 |
| Mal | 61,3 |
| N.C. | 8,3 |
| (N) | (1.435) |
Pregunta 25
Aún cuando Vd. no haya leído el Estatuto, ¿tiene una idea muy clara, bastante clara, poco o nada clara sobre él?
| Muy clara | 0,9 |
| Bastante clara | 9,1 |
| Poco clara | 32,3 |
| Nada clara | 51,8 |
| N.C. | 6,0 |
| (N) | (1.438) |
Pregunta 26
Hablando en términos generales, ¿se considera Vd. muy informado, bastante, poco o nada informado de la actividad que desarrolla el Gobierno de esta comunidad autónoma?
| Muy informado | 0,4 |
| Bastante informado | 12,5 |
| Poco informado | 43,7 |
| Nada informado | 39,2 |
| N.C. | 4,1 |
| (N) | (1.437) |
[PROCEDE DE P26] SOLO A QUIENES SE CONSIDERAN POCO O NADA INFORMADOS/AS DE LA ACTIVIDAD QUE DESARROLLA EL GOBIERNO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA (3 o 4 en P26) (N=1.192) |
Pregunta 26a
¿Y se considera poco o nada informado porque no sigue de cerca los asuntos de su región o porque el Gobierno de la Comunidad informa poco?
| Porque no sigue de cerca la información sobre los asuntos de la región | 74,3 |
| Porque el Gobierno de la Comunidad informa poco | 22,9 |
| N.C. | 2,8 |
| (N) | (1.164) |
Pregunta 27
¿En qué medida se interesa Vd. por la labor que desarrollan las Cortes Valencianas?
| Mucho | 1,2 |
| Bastante | 19,8 |
| Poco | 37,3 |
| Nada | 37,6 |
| N.C. | 4,2 |
| (N) | (1.441) |
Pregunta 28
¿Escuchó Vd. el discurso sobre el estado de la Comunidad que el pasado mes de septiembre pronunció el Presidente en las Cortes Valencianas?
| Sí | 14,3 |
| No | 82,8 |
| N.C. | 2,9 |
| (N) | (1.436) |
Pregunta 29
Voy a enumerarle ahora algunas de las instituciones de la región. Quisiera que me dijera con respecto a cada una de ellas si le parece muy importante, bastante, poco o nada importante:
| Cortes Valencianas | Consell de la Generalitat | Presidente de la Generalitat | Diputaciones Provinciales | Gobiernos Civiles | |
| Muy importante | 13,1 | 11,5 | 11,2 | 10,2 | 10,9 |
| Bastante importante | 46,5 | 46,0 | 45,9 | 51,8 | 50,3 |
| Poco importante | 10,8 | 12,3 | 12,0 | 10,8 | 10,2 |
| Nada importante | 2,4 | 2,6 | 3,4 | 1,5 | 2,1 |
| N.S. | 23,5 | 24,0 | 23,7 | 22,0 | 22,6 |
| N.C. | 3,6 | 3,7 | 3,8 | 3,7 | 3,9 |
| (N) | (1.440) | (1.440) | (1.440) | (1.440) | (1.432) |
Pregunta 30
¿Y como calificaría Vd. la labor desempeñada por cada una de esas instituciones? ¿Como muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
| Cortes Valencianas | Consell de la Generalitat | Presidente de la Generalitat | Diputaciones Provinciales | Gobiernos Civiles | |
| Muy buena | 1,2 | 1,2 | 1,1 | 1,4 | 2,1 |
| Buena | 25,1 | 21,7 | 21,2 | 26,3 | 27,1 |
| Regular | 25,8 | 26,5 | 25,9 | 23,6 | 22,0 |
| Mala | 6,8 | 8,1 | 9,0 | 7,3 | 6,6 |
| Muy mala | 1,0 | 1,5 | 2,5 | 0,7 | 0,8 |
| N.S. | 36,2 | 37,0 | 36,5 | 36,8 | 37,4 |
| N.C. | 3,9 | 3,9 | 3,9 | 3,9 | 4,1 |
| (N) | (1.441) | (1.439) | (1.439) | (1.439) | (1.438) |
Pregunta 31
¿Cuando lee, o escucha el nombre de "Generalitat" piensa más en la Generalitat de Valencia o en la de Cataluña?
| En la de Valencia | 63,1 |
| En la de Cataluña | 20,4 |
| N.C. | 16,5 |
| (N) | (1.434) |
Pregunta 32
Por lo que Vd. sabe o tiene entendido, ¿cuál de los partidos que voy a mencionarle ha demostrado hasta ahora mayor preocupación por los problemas de la Comunidad Valenciana?
| AP/PDP | 7,8 |
| CDS | 0,3 |
| PCPV/PCE | 3,0 |
| PSPV/PSOE | 35,7 |
| UPV | 3,2 |
| Ninguno | 2,9 |
| Otros | 1,1 |
| N.S. | 37,8 |
| N.C. | 8,3 |
| (N) | (1.438) |
Pregunta 33
En términos generales, ¿cómo valora Vd. la gestión que está realizando el Presidente de la Generalitat Valenciana Joan Lerma?
| Muy buena | 1,0 |
| Buena | 25,1 |
| Regular | 32,5 |
| Mala | 10,1 |
| Muy mala | 2,4 |
| N.S. | 26,2 |
| N.C. | 2,8 |
| (N) | (1.439) |
Pregunta 34
¿Podría decirme qué valoración le merece, en una escala de 0 a 10?
| 0 | 3,9 |
| 1 | 0,8 |
| 2 | 2,0 |
| 3 | 3,5 |
| 4 | 5,5 |
| 5 | 15,2 |
| 6 | 11,8 |
| 7 | 9,5 |
| 8 | 6,3 |
| 9 | 2,4 |
| 10 | 1,0 |
| N.S. | 33,2 |
| N.C. | 4,9 |
| (N) | (1.433) |
| Media | 5,37 |
| Desviación típica | 2,24 |
| (N) | (886) |
Pregunta 35
Y más concretamente, ¿podría decirme en qué medida posee el Presidente de la Generalitat Valenciana cada una de las cualidades siguientes?
| Capacidad diálogo | Honestidad | Eficacia | Prudencia | Simpatía | |
| Mucha | 3,7 | 4,9 | 3,0 | 6,5 | 3,9 |
| Bastante | 36,9 | 38,8 | 26,7 | 37,4 | 31,5 |
| Poca | 13,2 | 5,3 | 20,8 | 8,2 | 15,0 |
| Ninguna | 2,1 | 1,8 | 4,2 | 1,4 | 4,9 |
| N.S. | 39,6 | 44,3 | 40,7 | 41,7 | 40,0 |
| N.C. | 4,5 | 4,8 | 4,6 | 4,8 | 4,7 |
| (N) | (1.437) | (1.440) | (1.438) | (1.438) | (1.437) |
Pregunta 36
Le voy a citar a continuación el nombre de los Consellers que constituyen el Consell Valenciano. Le agradecería me indicara con respecto a cada uno de ellos si los conoce y qué valoración le merece su actuación. Puntúelos de 0 a 10, sabiendo que el 0 significa que lo valora muy mal y el 10 que lo valora muy bien.
| Rafael Blasco Castany | Felipe Guardiola Selles | Antonio Birlanga Casanova | Miguel Ángel Millana Casanovas | Vicente Llombart Rosa | Luis Font de Mora Montesinos | Ciprià Ciscar Casabán | Segundo Bru Parra | |
| 0 | 1,2 | 1,2 | 1,0 | 1,0 | 0,9 | 1,2 | 1,9 | 2,4 |
| 1 | 0,3 | 0,4 | 0,4 | 0,2 | 0,6 | 0,4 | 0,3 | 0,3 |
| 2 | 0,6 | 0,5 | 0,2 | 0,8 | 0,2 | 0,2 | 0,6 | 0,7 |
| 3 | 0,9 | 1,0 | 1,0 | 0,3 | 0,6 | 0,8 | 1,3 | 1,3 |
| 4 | 0,9 | 2,2 | 1,0 | 1,2 | 1,2 | 2,3 | 2,2 | 1,8 |
| 5 | 2,2 | 3,2 | 1,8 | 1,9 | 2,6 | 2,5 | 3,9 | 3,0 |
| 6 | 2,2 | 3,7 | 2,7 | 2,5 | 2,5 | 2,6 | 3,7 | 3,1 |
| 7 | 1,7 | 2,8 | 1,0 | 1,5 | 0,8 | 1,9 | 4,9 | 1,4 |
| 8 | 0,6 | 1,1 | 0,1 | 0,2 | 0,3 | 0,4 | 1,5 | 0,5 |
| 9 | 0,3 | 0,1 | - | - | 0,1 | 0,2 | 0,6 | 0,3 |
| 10 | 0,1 | 0,3 | - | 0,2 | - | 0,3 | 0,8 | 0,1 |
| No conoce | 57,3 | 51,7 | 58,8 | 57,4 | 58,4 | 55,3 | 45,4 | 51,6 |
| N.S. | 26,0 | 26,1 | 26,4 | 27,3 | 26,2 | 26,3 | 27,2 | 27,9 |
| N.C. | 5,6 | 5,6 | 5,7 | 5,7 | 5,7 | 5,7 | 5,6 | 5,5 |
| (N) | (1.438) | (1.439) | (1.439) | (1.439) | (1.439) | (1.437) | (1.439) | (1.437) |
| Media | 4,75 | 5,10 | 4,44 | 4,71 | 4,56 | 4,83 | 5,31 | 4,28 |
| Desviación típica | 2,44 | 2,20 | 2,18 | 2,31 | 2,13 | 2,29 | 2,44 | 2,47 |
| (N) | (159) | (239) | (132) | (138) | (140) | (184) | (314) | (215) |
Pregunta 37
Voy a citarle ahora una serie de políticos valencianos. Le agradecería me indicara con respecto a cada uno de ellos si los conoce y qué valoración le merece su actuación política. Puntúelos de 0 a 10, sabiendo que el 0 significa que lo valora muy mal y el 10 que lo valora muy bien.
| 0 | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | No conoce | N.S. | N.C. | (N) | |
| José Galán | 0,4 | 0,2 | 0,3 | 0,8 | 0,5 | 1,6 | 1,6 | 0,6 | 0,2 | 0,1 | 0,0 | 60,1 | 26,2 | 7,5 | (1.440) |
| Manuel Giner Miralles | 1,8 | - | 0,7 | 0,5 | 1,0 | 2,1 | 1,8 | 1,3 | 0,5 | 0,3 | 0,2 | 54,6 | 27,8 | 7,3 | (1.434) |
| Antonio García Miralles | 0,7 | 0,2 | 0,6 | 0,8 | 1,3 | 2,7 | 2,2 | 1,4 | 0,6 | 0,2 | 0,4 | 52,6 | 28,6 | 7,4 | (1.439) |
| Ángel Luna | 0,5 | 0,2 | 0,2 | 0,3 | 0,8 | 1,2 | 0,7 | 0,2 | 0,1 | - | - | 61,5 | 26,7 | 7,7 | (1.436) |
| Antonio Asuncios | 0,6 | 0,2 | 0,1 | 0,8 | 0,1 | 2,3 | 3,0 | 0,7 | 0,2 | - | - | 58,7 | 25,9 | 7,3 | (1.434) |
| Ricard Pérez Casado | 2,0 | 0,5 | 0,8 | 1,0 | 1,6 | 4,0 | 5,4 | 3,2 | 3,7 | 0,8 | 0,9 | 42,8 | 26,0 | 7,1 | (1.436) |
| Joaquín Azagra | 0,1 | 0,1 | 0,6 | 0,4 | 0,6 | 1,4 | 1,3 | 1,4 | 0,8 | 0,4 | - | 59,6 | 25,8 | 7,4 | (1.434) |
| Francisco Solsona | 0,2 | 0,1 | 0,8 | 0,5 | 1,1 | 2,0 | 1,4 | 1,2 | 0,7 | 0,1 | 0,1 | 58,7 | 25,8 | 7,3 | (1.435) |
| José Luis Salaseta | 1,1 | 0,4 | 0,8 | 0,8 | 0,7 | 3,3 | 2,2 | 2,2 | 1,7 | 0,5 | 0,7 | 51,4 | 26,7 | 7,5 | (1.438) |
| Antonio Fernández Valenzuela | 0,3 | 0,2 | 0,5 | 0,4 | 0,6 | 2,2 | 2,1 | 1,1 | 0,6 | 0,2 | 0,3 | 57,0 | 27,2 | 7,4 | (1.438) |
| Antonio Tirado | 0,3 | 0,3 | 0,3 | 0,4 | 0,7 | 1,7 | 1,9 | 1,6 | 1,5 | 1,4 | 0,3 | 56,0 | 26,0 | 7,7 | (1.435) |
| Carlos Manglano | 2,9 | 0,3 | 0,6 | 0,8 | 0,9 | 2,2 | 1,8 | 1,8 | 0,8 | 0,1 | 0,1 | 54,2 | 25,7 | 7,6 | (1.436) |
| Antonio Palomares | 0,9 | 0,4 | 0,5 | 0,7 | 1,2 | 1,9 | 1,2 | 0,6 | 0,3 | 0,3 | - | 58,8 | 25,7 | 7,6 | (1.436) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| José Galán | 4,70 | 2,08 | (90) |
| Manuel Giner Miralles | 4,50 | 2,71 | (146) |
| Antonio García Miralles | 5,07 | 2,30 | (163) |
| Ángel Luna | 4,03 | 2,07 | (60) |
| Antonio Asuncios | 4,88 | 1,95 | (116) |
| Ricard Pérez Casado | 5,50 | 2,52 | (346) |
| Joaquín Azagra | 5,53 | 2,12 | (103) |
| Francisco Solsona | 5,11 | 2,00 | (117) |
| José Luis Salaseta | 5,40 | 2,58 | (206) |
| Antonio Fernández Valenzuela | 5,37 | 2,15 | (121) |
| Antonio Tirado | 6,16 | 2,32 | (149) |
| Carlos Manglano | 4,13 | 2,83 | (179) |
| Antonio Palomares | 4,28 | 2,36 | (114) |
Pregunta 38
Le voy a citar a continuación el nombre de algunos líderes políticos. Le agradecería me indicara respecto a cada uno de ellos si los conoce y qué calificación le merece su labor política. Puntúelos de 0 a 10, sabiendo que el 0 significa que lo valora muy mal y el 10 que lo valora muy bien.
| Óscar Alzaga | Manuel Fraga | Felipe González | Alfonso Guerra | Gerardo Iglesias | Miguel Roca | Adolfo Suárez | |
| 0 | 5,9 | 21,7 | 3,3 | 9,4 | 14,7 | 7,3 | 8,2 |
| 1 | 1,9 | 3,5 | 0,3 | 2,1 | 2,8 | 2,4 | 1,5 |
| 2 | 2,9 | 5,4 | 1,2 | 2,7 | 4,4 | 4,0 | 4,1 |
| 3 | 4,4 | 5,5 | 2,8 | 4,7 | 4,9 | 7,6 | 6,5 |
| 4 | 4,4 | 4,1 | 4,9 | 7,6 | 7,6 | 6,1 | 12,4 |
| 5 | 7,5 | 10,1 | 11,3 | 10,5 | 11,9 | 10,7 | 18,0 |
| 6 | 5,2 | 4,8 | 11,0 | 10,8 | 5,4 | 6,6 | 9,3 |
| 7 | 3,0 | 6,3 | 13,4 | 10,4 | 3,3 | 3,5 | 6,3 |
| 8 | 1,7 | 5,7 | 15,3 | 7,4 | 1,9 | 2,0 | 4,0 |
| 9 | 0,3 | 3,4 | 7,4 | 3,9 | 1,0 | 1,2 | 1,7 |
| 10 | 0,5 | 5,5 | 6,8 | 3,4 | 0,9 | 0,5 | 1,7 |
| No conoce | 25,2 | 0,9 | 0,6 | 1,6 | 9,3 | 13,2 | 1,4 |
| N.S. | 29,9 | 16,4 | 15,5 | 18,8 | 24,7 | 27,8 | 18,2 |
| N.C. | 7,1 | 6,7 | 6,3 | 6,7 | 7,1 | 7,0 | 6,8 |
| (N) | (1.438) | (1.438) | (1.437) | (1.437) | (1.434) | (1.433) | (1.437) |
| Media | 3,97 | 3,97 | 6,50 | 5,08 | 3,48 | 3,99 | 4,51 |
| Desviación típica | 2,50 | 3,38 | 2,35 | 2,83 | 2,67 | 2,45 | 2,41 |
| (N) | (542) | (1.093) | (1.115) | (1.048) | (844) | (744) | (1.058) |
Pregunta 39
Cuando se habla de política la gente suele definirse como más o menos de derechas o más o menos de izquierdas. Imagine una escala de 1 a 10 en la que el 1 corresponde a la posición más a la izquierda y el 10 a la posición más a la derecha. ¿En qué lugar de esa escala se colocaría Vd.?
| 1 Extrema izquierda | 0,8 |
| 2 | 1,9 |
| 3 | 14,7 |
| 4 | 21,5 |
| 5 | 16,5 |
| 6 | 7,1 |
| 7 | 6,0 |
| 8 | 4,4 |
| 9 | 0,6 |
| 10 Extrema derecha | 0,1 |
| N.S. | 16,8 |
| N.C. | 9,7 |
| (N) | (1.437) |
| Media | 4,67 |
| Desviación típica | 1,59 |
| (N) | (1.056) |
Pregunta 40
¿Recuerda Vd. a qué partido votó en las últimas elecciones generales del 28 de octubre de 1982?
| AP/PDP | 14,0 |
| CDS | 0,9 |
| PCPV/PCE | 2,7 |
| PSPV/PSOE | 45,4 |
| UPV | 0,7 |
| UCD | 1,5 |
| Otros de derecha | 0,5 |
| Otros de izquierda | 0,2 |
| En blanco | 0,6 |
| No votó | 14,7 |
| No recuerda | 5,9 |
| N.C. | 13,0 |
| (N) | (1.440) |
Pregunta 41
¿Y en las autonómicas de mayo de 1983?
| AP/PDP | 12,9 |
| CDS | 0,8 |
| PCPV/PCE | 3,2 |
| PSPV/PSOE | 42,1 |
| UPV | 1,6 |
| UCD | 0,6 |
| Otros de derecha | 0,3 |
| Otros de izquierda | 0,3 |
| En blanco | 0,9 |
| No votó | 16,8 |
| No recuerda | 7,7 |
| N.C. | 12,7 |
| (N) | (1.431) |
Pregunta 42
En esta Comunidad Autónoma se habla con frecuencia de valencianismo y centralismo. ¿Querría decirme dónde se colocaría Vd. en una escala del 1 al 10, en la que el 1 implica el máximo de valencianismo y el 10 el máximo de centralismo?
| 1 Máximo valencianismo | 4,4 |
| 2 | 3,8 |
| 3 | 12,4 |
| 4 | 13,5 |
| 5 | 29,2 |
| 6 | 9,2 |
| 7 | 5,9 |
| 8 | 2,2 |
| 9 | 0,7 |
| 10 Máximo centralismo | 1,6 |
| N.S. | 12,1 |
| N.C. | 5,1 |
| (N) | (1.438) |
| Media | 4,65 |
| Desviación típica | 1,78 |
| (N) | (1.191) |
Pregunta 43
¿En cuál de las siguientes situaciones se incluiría Vd.?
| Me siento únicamente español | 20,5 |
| Me siento más español que valenciano | 15,0 |
| Me siento tan español como valenciano | 51,1 |
| Me siento más valenciano que español | 10,1 |
| Me siento únicamente valenciano | 0,7 |
| N.S. | 1,2 |
| N.C. | 1,5 |
| (N) | (1.436) |
Pregunta 44
¿Podría decirme dónde ha nacido Vd.? ¿Y sus padres?
| Entrevistado | Padre | Madre | |
| En la provincia de Alicante | 21,9 | 21,3 | 21,3 |
| En la provincia de Castellón | 10,9 | 10,8 | 10,7 |
| En la provincia de Valencia | 43,0 | 37,6 | 38,5 |
| Otras | 23,0 | 28,4 | 27,9 |
| N.C. | 1,2 | 1,9 | 1,6 |
| (N) | (1.417) | (1.425) | (1.426) |
Pregunta 45
Sexo:
| Hombre | 49,4 |
| Mujer | 50,6 |
| (N) | (1.439) |
Pregunta 46
Es Vd.:
| Soltero | 21,4 |
| Casado | 69,5 |
| Divorciado o separado | 0,6 |
| Viudo | 7,6 |
| N.C. | 1,0 |
| (N) | (1.434) |
Pregunta 47
¿Cuántos hijos tiene Vd.?
| 1 hijos | 12,4 |
| 2 hijos | 27,9 |
| 3 hijos | 16,4 |
| 4 hijos | 9,3 |
| 5 hijos | 4,2 |
| 6 o más hijos | 3,0 |
| Ninguno | 26,0 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (1.434) |
Pregunta 48
¿Qué estudios tiene Vd.?
| Menos de estudios primarios, no sabe leer | 5,1 |
| Menos de estudios primarios, sabe leer (menos de 6 años de escuela) | 33,6 |
| Estudios primarios completos, cultura general | 32,2 |
| Estudios de formación profesional | 5,8 |
| Bachiller elemental | 9,0 |
| Bachiller superior | 6,7 |
| Estudios de grado medio | 3,5 |
| Universitarios o técnicos de grado superior | 2,7 |
| Otros (anotar) | 0,1 |
| N.C. | 1,3 |
| (N) | (1.412) |
Pregunta 49
¿Cuántos años cumplió Vd. en su último cumpleaños?
| De 18 a 24 años | 14,8 |
| De 25 a 34 años | 19,8 |
| De 35 a 44 años | 18,7 |
| De 45 a 54 años | 17,9 |
| De 55 a 64 años | 13,3 |
| 65 y más años | 15,4 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (1.439) |
Pregunta 50
En cuál de estas situaciones se encuentra Vd.?
| Trabaja | 40,2 |
| Esta parado | 9,8 |
| Jubilado | 12,7 |
| Estudiante | 4,3 |
| Sus labores | 32,6 |
| No contesta | 0,3 |
| (N) | (1.438) |
Pregunta 50a
Ocupación
| Empresarios agrícolas con asalariados | 0,4 |
| Empresarios en la Industria y Servicios (grandes y medianas empresas, 6 ó más trabajadores) | 0,8 |
| Empresarios en la Industria y Servicios (pequeñas empresas, 5 ó menos trabajadores) | 2,5 |
| Empresarios sin asalariados en la Agricultura | 6,4 |
| Empresarios sin asalariados y trabajadores independientes en la Industria y Servicios | 8,8 |
| Profesiones liberales y asimiladas | 4,4 |
| Directores de empresas y sociedades, cuadros superiores en la empresa privada y altos funcionarios de la Administración | 0,4 |
| Cuadros medios en la empresa privada y en la Administración | 4,3 |
| Empleados de oficina en la empresa privada y en la Administración | 7,1 |
| Vendedores | 4,6 |
| Empleados subalternos en la empresa privada y en la Administración | 2,4 |
| Capataces y contramaestres en la Industria y en los Servicios | 1,2 |
| Trabajadores cualificados en la Construcción, Industria y Servicios | 24,3 |
| Trabajadores no cualificados en la Construcción, Industria y Servicios | 19,4 |
| Trabajadores agrícolas | 11,1 |
| No contesta | 2,0 |
| (N) | (1.422) |
Pregunta 51
Independientemente de su ocupación principal, ¿se dedica Vd., al menos en parte, a alguna tarea relacionada con el campo, la huerta o el ganado?
| Sí | 22,1 |
| No | 73,8 |
| N.C. | 4,1 |
| (N) | (1.401) |
[PROCEDE DE P50A Y P51] SOLO A QUIENES TIENEN ALGUNA OCUPACIÓN RELACIONADA CON EL CAMPO O APARTE DE SU OCUPACIÓN PRINCIPAL SE DEDICAN A ALGUNA TAREA RELACIONADA CON EL CAMPO, HUERTA O GANADO (1, 4 o 42 en P50a o 1 en P51) (N=357) |
Pregunta 51a
De los siguientes temas agrícolas, ¿cuáles son los tres por orden de importancia a los que, en su opinión, debería prestar mayor atención el Consell Valenciano?
| 1º en importancia | 2º en importancia | 3º en importancia | |
| A los problemas de agua de riego | 24,7 | 3,3 | 7,6 |
| A la comercialización de productos agrícolas | 17,4 | 10,4 | 5,0 |
| A los precios de los productos | 12,8 | 22,9 | 12,0 |
| Al abuso de los intermediarios | 11,3 | 18,3 | 12,6 |
| A la facilitación de créditos | 5,3 | 5,8 | 11,6 |
| A negociar la entrada rápida en la CEE | 2,2 | 3,2 | 4,8 |
| A informar bien sobre lo que conviene producir | 2,8 | 6,6 | 6,2 |
| A potenciar el cooperativismo | 2,6 | 1,8 | 8,8 |
| A la industrialización de los productos del campo | 1,3 | 2,6 | 4,4 |
| Otros (especificar) | 0,8 | 0,8 | 0,4 |
| N.S. | 12,0 | 16,5 | 18,4 |
| N.C. | 6,8 | 7,7 | 8,3 |
| (N) | (330) | (328) | (326) |
[PROCEDE DE P50A Y P51] SOLO A QUIENES TIENEN ALGUNA OCUPACIÓN RELACIONADA CON EL CAMPO O APARTE DE SU OCUPACIÓN PRINCIPAL SE DEDICAN A ALGUNA TAREA RELACIONADA CON EL CAMPO, HUERTA O GANADO (1, 4 o 42 en P50a o 1 en P51) (N=357) |
Pregunta 51b
¿Cómo calificaría la labor desarrollada por la Cámara Agraria de su localidad?
| Muy buena | 2,1 |
| Buena | 27,4 |
| Regular | 26,1 |
| Mala | 7,0 |
| Muy mala | 3,0 |
| N.S. | 22,9 |
| N.C | 11,5 |
| (N) | (299) |
Pregunta 52
¿Podría decirme los ingresos mensuales que por todos los conceptos entran en el hogar? Fíjese bien que no me interesa la cantidad, sino en qué tramo de esta escala está comprendido.
| Menos de 15.000 pesetas | 1,0 |
| De 15.001 a 30.000 pesetas | 10,5 |
| De 30.001 a 50.000 pesetas | 25,1 |
| De 50.001 a 75.000 pesetas | 27,8 |
| De 75.001 a 100.000 pesetas | 12,7 |
| De 100.001 a 150.000 pesetas | 3,2 |
| De 150.001 a 200.000 pesetas | 0,6 |
| Más de 200.000 pesetas | 0,1 |
| N.C. | 19,0 |
| (N) | (1.436) |
Pregunta 53
Con frecuencia, al hablar de una persona mencionamos la clase a que pertenece (por ejemplo: clase alta, clase media). En su caso particular ¿a qué clase social cree Vd. pertenecer?
| Alta | 0,1 |
| Media-alta | 0,6 |
| Media-media | 34,0 |
| Media-baja | 7,3 |
| Trabajadora | 53,9 |
| N.C. | 4,1 |
| (N) | (1.434) |
Pregunta 54
¿Cómo se considera Vd. en materia religiosa?
| Católico practicante | 41,6 |
| Católico no practicante | 51,3 |
| Otras religiones | 0,6 |
| No creyente | 2,8 |
| Indiferente | 3,1 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (1.441) |
Pregunta 55
¿Con qué frecuencia va a misa o a oficios de otras religiones?
| Nunca | 33,2 |
| Varias veces al año | 26,4 |
| Alguna vez al mes | 11,3 |
| Casi todos los domingos | 12,0 |
| Todos los domingos y festivos | 15,0 |
| Varias veces a la semana | 1,2 |
| N.C. | 1,1 |
| (N) | (1.439) |
Pregunta 56
Suponiendo que mañana se celebrasen elecciones generales, es decir, al Parlamento español, ¿a qué partido votaría Vd.?
| AP/PDP | 13,1 |
| CDS | 1,4 |
| PCPV/PCE | 3,8 |
| PSPV/PSOE | 30,3 |
| UPV | 0,7 |
| Otros derecha | 0,7 |
| Otros izquierda | 0,4 |
| No votaría | 6,0 |
| No sabe todavía | 35,7 |
| N.C. | 7,7 |
| (N) | (1.441) |
[PROCEDE DE P56] SOLO A QUIENES NO VOTARÍAN EN ELECCIONES GENERALES, NO SABEN TODAVÍA O NO CONTESTAN (90, 88 o 99 en P56) (N=713) |
Pregunta 56a
En todo caso, ¿qué partido le parece un poco mejor o menos malo que los otros?
| AP/PDP | 5,6 |
| CDS | 2,0 |
| PCPV/PCE | 1,6 |
| PSPV/PSOE | 21,8 |
| UPV | 0,6 |
| Otros derecha | 0,8 |
| Otros izquierda | 1,1 |
| Ninguno | 36,6 |
| N.C. | 30,0 |
| (N) | (702) |
Gérer les préférences relatives aux cookies
En cliquant sur « Accepter », vous consentez à l’utilisation de cookies d’analyse (qui servent à obtenir des informations sur l’utilisation du site et à améliorer nos pages et services) et de cookies de suivi (y compris de partenaires de confiance) qui nous aident à déterminer quelles informations vous montrer sur notre site et en dehors, à mesurer l’audience de nos pages et vous permettent d’aimer et de partager du contenu directement sur les réseaux sociaux. En cliquant cliquez ici
Votre confidentialité
Séléctionnez les cookies que vous souhaitez accepter sur ce site.
Vous pouvez trouver des informations plus détaillées sur l’utilisation des cookies et leurs descriptions dans notre politique de cookies et de confidentialité.
Cookies fonctionnels
Les cookies fonctionnels permettent le bon fonctionnement de notre site afin que vous puissiez créer un compte, vous connecter et gérer vos réservations. Ils servent aussi à mémoriser la devise et la langue sélectionnées, ainsi que vos recherches passées et d’autres préférences. Ces cookies techniques doivent être activés pour utiliser notre site et nos services.
Cookies d’analyse
Les cookies d’analyse nous aident à comprendre comment des clients comme vous utilisent des sites comme celui-ci. Nous pouvons ainsi améliorer notre site web, nos applications et nos communications, et nous assurer de rester intéressants et pertinents.
| Nom | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Hôte | www.cis.es |
| Durée | 365 días |
| Type | Propriétaire |
| Catégorie | Cookies fonctionnels |
| Description | Indique si le navigateur prend en charge les cookies |
| Nom | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Hôte | www.cis.es |
| Durée | 365 días |
| Type | Propriétaire |
| Catégorie | Cookies fonctionnels |
| Description | Identifie la langue de l’utilisateur |
| Nom | JSESSIONID |
|---|---|
| Hôte | www.cis.es |
| Durée | 365 días |
| Type | Propriétaire |
| Catégorie | Cookies fonctionnels |
| Description | Identifie la session de l’utilisateur |
| Nom | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Hôte | www.cis.es |
| Durée | 365 días |
| Type | Propriétaire |
| Catégorie | Cookies fonctionnels |
| Description | Utilisé pour identifier et authentifier l’utilisateur |
| Nom | _ga* |
|---|---|
| Hôte | .cis.es |
| Durée | 730 días |
| Type | Tiers |
| Catégorie | Cookies d’analyse |
| Description | Utilisé pour stocker des données statistiques sur les pages. |