Compétences attribuées à la CEI conformément à l'article 3 de sa loi et à son arrêté royal de développement
Structure organique établie par arrêté royal du CIS pour l'exercice de ses pouvoirs et titulaires des différentes parts
Ensemble de règles qui régissent le fonctionnement et la structure du CIS
Liste chronologique des présidents de l'Institut de l'Opinion Publique (IOP) et du CIS depuis sa fondation en 1963
Prix national décerné par le CIS dans le domaine de la sociologie et des sciences politiques pour une carrière universitaire
La principale activité du CIS pour la connaissance scientifique de la société espagnole est ses études
Informations sur la manière dont les enquêtes sont réalisées au CIS
Principales méthodologies utilisées par le CIS pour la réalisation d’enquêtes et d’études
Résultats provisoires des enquêtes préparées par le CIS
Ensemble complet des études réalisées par l’institution, avec les questions, les séries et la documentation associée.
Extraction intégrée de microdonnées à partir d'un ensemble de variables pour les études CIS
Attention au public. Demandes d’informations et préparations sur mesure
Enquête comparative sur les caractéristiques de la citoyenneté en Espagne
Règles et exigences légales pour l'accès et l'utilisation des données du CIS
Accès à toutes les informations concernant les publications réalisées par le CIS
Vente en personne et en ligne des livres publiés par l'unité d'édition
Diffusion des recherches les plus pertinentes réalisées dans le domaine des sciences sociales
Publication périodique scientifique trimestrielle ouverte. Revue espagnole de recherche sociologique. Soumission des manuscrits
Compilation des principales données obtenues grâce aux baromètres d'opinion réalisés sur un an par cette institution
Publications telles que la Revue espagnole d'opinion publique (1965-1977) et diffusion d'études d'opinion publique
Bourses de formation pour les post diplômés souhaitant participer à l’activité scientifique du CIS
Subventions pour encourager l’exploitation de la Banque de Données et l’achèvement des thèses doctorales
Cours de formation en recherche sociale appliquée et analyse de données pour post diplômés, avec aides à l’inscription
Accès aux principaux contenus de transparence et de bonne gouvernance du CIS
Appels à emploi public gérés par le CIS
Accès au siège électronique du ministère
Accès aux informations sur la protection des données CIS
Procédure du « Plan de Dépôt Initial des projets de R&D avec enquêtes sociales »
Canal pour signaler les infractions dans le cadre des actions des organes du Centre de Recherches Sociologiques
Dernières nouvelles et communications du CIS
Galerie multimédia des événements de CIS
Demande d'informations au Service de Presse
Barómetro de la comunidad autónoma de Andalucía (VIII). Preelectoral (III)
Information générale
Code
1869
Date
16/04/1990
Type d'étude
Cuantitativo
Pays
España
Auteur
CIS
Commande
-
Collection
-
Index thématique
-
Publication
-
Téléchargements
Estudio 1869 Barómetro de la Comunidad Autónoma de Andalucía (VIII). Preelectoral (III)
Distribuciones marginales pluridimensionales (cruces)SELECCIONE EL CRUCE:
| Variables sociodemográficas | |
|---|---|
| Sexo | Edad |
| Estudios | Tamaño de municipio |
| Variables políticas | |
|---|---|
| Escala de ideología política | Recuerdo de voto generales octubre 1989 |
| Recuerdo de voto autonómicas 1986 | |
| Variables socioeconómicas | |
|---|---|
| Ocupación | |
1869/0-8 BARÓMETRO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA (VIII). PREELECTORAL (III) - PROVINCIA DE SEVILLA
DISTRIBUCIONES MARGINALES
Muestra: Sevilla (pro.)/Población española/ambos sexos/18 y más años.
NOTAS:A. Los/as entrevistadores/as no ofrecen las opciones de respuesta "NO LEER", pero las registran cuando son mencionadas espontáneamente por las personas entrevistadas.
B. Las categorías de respuesta que muestran porcentaje 0,0 han recibido al menos una mención en la encuesta pero, debido a la presentación de resultados con 1 solo decimal y al redondeo, no llega a visualizarse el valor real. Si las categorías no han sido respondidas por ninguna persona entrevistada, en los resultados se indica con un guión ‘-‘.
Pregunta 1
Refiriéndonos a la situación general de Andalucía, ¿Vd. la calificaría de muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
| Muy buena | 2,6 |
| Buena | 24,3 |
| Regular | 49,4 |
| Mala | 14,2 |
| Muy mala | 5,1 |
| N.S. | 4,0 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (626) |
Pregunta 2
¿Y cree Vd. que la situación de Andalucía es ahora mejor, igual o peor que hace dos años?
| Mejor | 42,3 |
| Igual | 41,0 |
| Peor | 11,0 |
| N.S. | 5,2 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (617) |
Pregunta 3
¿Y cree Vd. que dentro de dos años, en 1992, la situación de Andalucía será mejor, igual o peor?
| Mejor | 47,2 |
| Igual | 16,3 |
| Peor | 9,6 |
| N.S. | 26,1 |
| N.C. | 0,8 |
| (N) | (625) |
Pregunta 4
Quisiera que Vd. me dijese, ahora, cómo calificaría en conjunto, la gestión realizada por el Gobierno andaluz desde que asumió el poder en 1986: muy buena, buena, regular, mala o muy mala.
| Muy buena | 2,2 |
| Buena | 33,5 |
| Regular | 37,3 |
| Mala | 14,1 |
| Muy mala | 3,2 |
| N.S. | 8,8 |
| N.C. | 0,8 |
| (N) | (624) |
Pregunta 5
En términos generales, ¿considera Vd. que la política del actual Gobierno autonómico está siendo más bien favorable o más bien desfavorable para la región?
| Más bien favorable | 53,8 |
| Más bien desfavorable | 27,1 |
| N.S. | 12,7 |
| N.C. | 6,4 |
| (N) | (621) |
Pregunta 6
Y en conjunto ¿aprueba o desaprueba la gestión del Gobierno autonómico de Andalucía?
| Aprueba | 55,0 |
| Desaprueba | 28,5 |
| N.S. | 11,4 |
| N.C. | 5,1 |
| (N) | (622) |
Pregunta 7
En su opinión, ¿sería beneficioso para Andalucía que el partido que ganase las próximas elecciones autonómicas obtuviese mayoría absoluta?
| Sí | 33,7 |
| No | 37,8 |
| N.S. | 26,9 |
| N.C. | 1,6 |
| (N) | (624) |
Pregunta 8
A su entender, ¿el hecho de que el actual Gobierno de Andalucía pertenezca al mismo partido que el Gobierno de la Nación, supone una ventaja, un inconveniente o es indiferente para Andalucía?
| Una ventaja | 46,1 |
| Un inconveniente | 14,7 |
| Es indiferente | 19,7 |
| N.S. | 17,9 |
| N.C. | 1,6 |
| (N) | (620) |
Pregunta 9
¿Me podría Vd. decirme ahora el nombre del presidente de la Junta de Andalucía?
| Acierta (José Rodríguez de la Borbolla) | 86,9 |
| No acierta | 9,2 |
| N.C. | 3,9 |
| (N) | (620) |
Pregunta 10
En conjunto, ¿aprueba o desaprueba la actuación de José Rodríguez de la Borbolla como presidente de la Junta de Andalucía?
| Aprueba | 50,0 |
| Desaprueba | 26,5 |
| N.S. | 17,1 |
| N.C. | 6,4 |
| (N) | (626) |
Pregunta 11
Voy a leerle a continuación una serie de líderes regionales. Le agradecería me indicara, con respecto a cada uno de ellos, si lo conoce y qué valoración le merece su actuación política. Puntúelos de 0 a 10, sabiendo que el 0 significa que lo valora muy mal y el 10 que lo valora muy bien.
| Muy mal | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | Muy bien | No conoce | N.S. | N.C. | (N) | |
| Felipe Alcaraz | 3,4 | 0,3 | 1,8 | 2,3 | 2,4 | 9,5 | 3,9 | 4,7 | 1,6 | 1,3 | 1,1 | 36,0 | 31,0 | 0,8 | (622) |
| Manuel Chaves | 5,4 | 0,3 | 3,0 | 3,2 | 4,2 | 6,6 | 4,2 | 6,1 | 3,7 | 1,1 | 1,6 | 24,2 | 35,5 | 1,0 | (625) |
| Leocadio Marín | 2,7 | 0,3 | 2,4 | 2,1 | 2,6 | 5,3 | 2,2 | 1,1 | 0,6 | 0,2 | 0,8 | 53,0 | 26,0 | 0,6 | (623) |
| Jaime Montaner | 3,4 | 0,2 | 1,6 | 2,1 | 1,9 | 6,3 | 4,8 | 1,9 | 1,1 | 0,3 | 0,3 | 48,5 | 26,9 | 0,6 | (621) |
| Pedro Pacheco | 6,6 | 0,5 | 3,0 | 1,1 | 4,3 | 12,2 | 9,0 | 5,9 | 4,6 | 2,4 | 3,2 | 14,6 | 31,9 | 0,6 | (624) |
| Luis Plaza | 2,6 | 0,2 | 1,3 | 0,3 | 1,3 | 2,6 | 0,2 | 0,8 | 0,2 | 0,2 | 0,3 | 70,2 | 19,4 | 0,6 | (624) |
| Gabino Puche | 4,2 | 0,2 | 2,6 | 1,6 | 3,2 | 6,1 | 1,9 | 1,9 | 1,6 | 1,0 | 1,3 | 48,5 | 25,4 | 0,6 | (623) |
| José Rodríguez de la Borbolla | 6,3 | 1,3 | 3,7 | 3,5 | 5,5 | 12,9 | 7,4 | 9,3 | 9,5 | 3,2 | 6,9 | 6,3 | 23,3 | 0,8 | (621) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| Felipe Alcaraz | 4,95 | 2,52 | (200) |
| Manuel Chaves | 4,79 | 2,78 | (246) |
| Leocadio Marín | 4,13 | 2,49 | (127) |
| Jaime Montaner | 4,44 | 2,43 | (149) |
| Pedro Pacheco | 5,19 | 2,75 | (330) |
| Luis Plaza | 3,49 | 2,77 | (61) |
| Gabino Puche | 4,42 | 2,83 | (159) |
| José Rodríguez de la Borbolla | 5,60 | 2,84 | (432) |
Pregunta 12
Como Vd. sabe, próximamente se van a celebrar elecciones autonómicas, es decir, al Parlamento andaluz. ¿Piensa Vd. votar en esas elecciones?
| Sí, con toda seguridad | 73,2 |
| Probablemente sí | 10,6 |
| No sabe si va a votar | 7,5 |
| Probablemente no | 2,1 |
| No, con toda seguridad | 6,2 |
| N.S. | - |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (624) |
Pregunta 13
A continuación le voy a leer dos opiniones sobre el voto en las próximas elecciones al Parlamento andaluz. ¿Cuál de las dos opiniones expresa mejor la suya propia?
| Lo normal es votar al mismo partido en las elecciones generales y en las autonómicas | 31,6 |
| Haber votado a un partido en las elecciones generales no significa que haya que votar al mismo partido en autonómicas | 58,6 |
| N.C. | 9,9 |
| (N) | (618) |
Pregunta 14
Si votara Vd. en las próximas elecciones autonómicas, ¿sería ésta la primera vez que puede ejercer el derecho al voto?
| Sí | 4,5 |
| No | 94,6 |
| N.C. | 1,0 |
| (N) | (624) |
Pregunta 15
Suponiendo que mañana se celebrasen elecciones autonómicas, es decir al Parlamento andaluz, ¿a qué partido votaría Vd.?
| CDS | 0,6 |
| IU | 7,7 |
| PA | 10,9 |
| PP | 8,8 |
| PSOE | 38,7 |
| Agrupación Ruiz Mateos | 0,2 |
| Otro de derechas | - |
| Otro de izquierdas | 0,5 |
| No votaría | 6,5 |
| En blanco | - |
| No sabe todavía | 17,7 |
| N.C. | 8,5 |
| (N) | (626) |
[PROCEDE DE P15.] SÓLO A QUIENES CONTESTAN QUE 'NO VOTARÍA', 'NO SABE TODAVÍA', 'N.C.' EN ELECCIONES AUTONÓMICAS (77, 88 o 99 en P15) (N=205) |
Pregunta 15a
En cualquier caso, ¿por qué partido siente Vd. más simpatía o lo considera más cercano a sus propias ideas?
| CDS | - |
| IU | 5,5 |
| PA | 3,0 |
| PP | 2,0 |
| PSOE | 9,0 |
| Agrupación Ruiz Mateos | - |
| Otro de derechas | - |
| Otro de izquierdas | 1,0 |
| Ninguno | 0,5 |
| En blanco | - |
| N.C | 34,5 |
| N.C. | 44,5 |
| (N) | (200) |
Pregunta 15aa
VOTO+SIMPATÍA (ELECCIONES AUTONÓMICAS).
| AP | 0,6 |
| CDS | 9,5 |
| IU | 11,9 |
| PA | 9,5 |
| PSOE | 41,9 |
| Agrupación Ruiz Mateos | 0,2 |
| Otros de derechas | - |
| Otros de izquierdas | 0,8 |
| Ninguno | 0,2 |
| En blanco | - |
| N.S. | 11,1 |
| N.C. | 14,3 |
| (N) | (621) |
Pregunta 16
¿A qué partido no votaría Vd. nunca en las elecciones autonómicas de Andalucía?
| CDS | 1,8 |
| IU | 12,6 |
| PA | 1,0 |
| PP | 38,0 |
| PSOE | 8,7 |
| Agrupación Ruiz Mateos | 3,9 |
| Otro de derechas | 1,0 |
| Otro de izquierdas | 0,8 |
| Ninguno | 0,6 |
| N.C | 18,9 |
| N.C. | 12,8 |
| (N) | (619) |
Pregunta 17
En el caso de que las elecciones autonómicas de Andalucía tuvieran lugar mañana, ¿qué partido político cree Vd. que resultaría ganador?
| CDS | - |
| IU | 2,1 |
| PA | 1,1 |
| PP | 2,7 |
| PSOE | 69,6 |
| Agrupación Ruiz Mateos | - |
| Otro de derechas | - |
| Otro de izquierdas | - |
| N.C | 22,0 |
| N.C. | 2,6 |
| (N) | (624) |
Pregunta 18
¿Qué partido le gustaría a Vd. que ganara?
| CDS | 0,6 |
| IU | 9,4 |
| PA | 13,3 |
| PP | 10,4 |
| PSOE | 44,6 |
| Agrupación Ruiz Mateos | 0,2 |
| Otro de derechas | - |
| Otro de izquierdas | 0,5 |
| Ninguno | 3,9 |
| N.C | 8,8 |
| N.C. | 8,3 |
| (N) | (616) |
Pregunta 19
Y en el caso de que Vd. tuviera dudas para votar entre dos partidos, ¿cuáles serían estos dos partidos?
| Entre PSOE e IU | 4,4 |
| Entre PSOE y PA | 2,6 |
| Entre PP y PA | 3,2 |
| Entre IU y PA | 1,8 |
| Otros | 1,5 |
| No tiene dudas entre dos partidos | 66,9 |
| N.S. | 12,6 |
| N.C. | 7,1 |
| (N) | (620) |
Pregunta 20
Y suponiendo que mañana se celebrasen elecciones generales al Congreso de los Diputados, ¿a qué partido votaría Vd.?
| CDS | 0,6 |
| IU | 9,6 |
| PA | 7,2 |
| PP | 10,9 |
| PSOE | 45,3 |
| Otros de derechas | - |
| Otros de izquierdas | 0,8 |
| No votaría | 5,6 |
| En blanco | - |
| No sabe todavía | 11,7 |
| N.C. | 8,2 |
| (N) | (623) |
[PROCEDE DE P20.] SÓLO A QUIENES CONTESTAN QUE 'NO VOTARÍA', 'NO SABE TODAVÍA', 'N.C.' EN ELECCIONES GENERALES (77, 88 o 99 en P20) (N=159) |
Pregunta 20a
En cualquier caso, ¿por qué partido siente Vd. más simpatía o lo considera más cercano a sus propias ideas?
| CDS | - |
| IU | - |
| PA | 0,7 |
| PP | - |
| PSOE | 5,4 |
| Otros de derechas | - |
| Otros de izquierdas | - |
| Ninguno | 25,9 |
| En blanco | - |
| N.S. | - |
| N.C. | 68,0 |
| (N) | (147) |
Pregunta 20aa
VOTO+SIMPATÍA (ELECCIONES GENERALES).
| CDS | 0,7 |
| IU | 9,8 |
| PA | 7,5 |
| PP | 11,1 |
| PSOE | 47,5 |
| Otros de derechas | - |
| Otros de izquierdas | 0,8 |
| Ninguno | 6,2 |
| En blanco | - |
| N.S. | - |
| N.C. | 16,4 |
| (N) | (611) |
Pregunta 21
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría Vd.?
| Izquierda | 3,2 |
| 2 | 6,5 |
| 3 | 20,5 |
| 4 | 16,0 |
| 5 | 14,1 |
| 6 | 5,5 |
| 7 | 2,6 |
| 8 | 2,3 |
| 9 | 2,6 |
| Derecha | 0,6 |
| N.S. | 18,3 |
| N.C. | 7,9 |
| (N) | (619) |
| Media | 4,21 |
| Desviación típica | 1,86 |
| (N) | (457) |
Pregunta 22
¿Recuerda Vd. a qué partido votó en las elecciones generales de octubre de 1989?
| CDS | 0,6 |
| IU | 8,0 |
| PA | 6,9 |
| PP | 9,1 |
| PSOE | 47,5 |
| Otros de derechas | 0,2 |
| Otros de izquierdas | 0,6 |
| No votó | 13,4 |
| En blanco | 0,8 |
| No recuerda | 4,2 |
| N.C. | 8,6 |
| (N) | (625) |
Pregunta 23
¿Recuerda Vd. a qué partido votó en las elecciones autonómicas de junio de 1986?
| CDS | 1,3 |
| IU | 6,1 |
| PA | 6,4 |
| PP | 7,7 |
| PSOE | 42,7 |
| Otros de derechas | - |
| Otros de izquierdas | 0,2 |
| No votó | 20,6 |
| En blanco | 0,3 |
| No recuerda | 6,5 |
| N.C. | 8,3 |
| (N) | (626) |
Pregunta 24
¿En cuál de estas situaciones se encuentra Vd.?
| Trabaja (Preguntar empleo en P24a) | 38,8 |
| Está parado/a (preguntar último empleo en P24a) | 10,7 |
| Jubilado/a (preguntar último empleo en P24a) | 14,2 |
| Estudiante (preguntar ocupación del padre/madre en P24a) | 6,5 |
| Sus labores (preguntar ocupación del esposo/a aunque haya fallecido en P24a) | 29,4 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (619) |
Pregunta 24a
Ocupación.
| Empresarios/as agrícolas con asalariados/as | 0,5 |
| Empresarios/as en la industria y servicios (grandes y medianas empresas, 5 o más trabajadores/as) | 0,8 |
| Empresarios/as en la industria y servicios (pequeñas empresas, 5 o menos trabajadores/as) | 1,8 |
| Empresarios/as sin asalariados/as en la agricultura | 1,5 |
| Empresarios/as sin asalariados/as y trabajadores/as independientes en la industria y servicios | 6,5 |
| Profesiones liberales y asimiladas | 3,6 |
| Directores/as empresa y sociedades, cuadros superiores empresa privada y altos funcionarios/as de la Administración | 0,8 |
| Cuadros medios en la empresa privada y en la Administración | 4,6 |
| Empleados/as de oficina en la empresa privada y en la Administración | 6,3 |
| Vendedores/as | 3,4 |
| Empleados/as subalternos en la empresa privada y en la Administración | 4,9 |
| Capataces y contramaestres en la industria y en los servicios | 2,9 |
| Trabajadores/as calificados/as en la construcción, industria y servicios | 21,8 |
| Trabajadores/as no calificados/as en la construcción, industria y servicios | 25,4 |
| Trabajadores/as agrícolas | 15,0 |
| Busca 1er. empleo | - |
| No contesta | 0,3 |
| (N) | (615) |
Pregunta 24aa
Ocupación [Recodificada]
| Profesionales liberales, técnicos/as y similares | 3,6 |
| Miembros del Gobierno, altos directivos/as, Administración Pública y empresa privada | 0,8 |
| Empresarios/as con asalariados/as en agricultura, industria y servicios | 3,1 |
| Empresarios/as sin asalariados/as en agricultura, industria y servicios y trabajadores/as independientes | 8,0 |
| Cuadros medios en la empresa privada y en la Administración Pública | 4,6 |
| Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 2,9 |
| Personal administrativo y similar | 6,3 |
| Comerciantes, vendedores/as y similares | 3,4 |
| Personal de los servicios | 4,9 |
| Trabajadores/as cualificados/as y semicualificados/as en la construcción, industria y servicios | 21,8 |
| Trabajadores/as agrícolas y no cualificados/as no agrícolas | 40,3 |
| Busca 1er empleo | - |
| N.C | 0,3 |
| (N) | (615) |
Pregunta 25
Sexo:
| Hombre | 48,7 |
| Mujer | 51,3 |
| N.C. | - |
| (N) | (626) |
Pregunta 26
¿Cuántos años cumplió Vd. en su último cumpleaños?
| De 18 a 24 años | 19,0 |
| De 25 a 34 años | 19,8 |
| De 35 a 44 años | 17,0 |
| De 45 a 54 años | 15,0 |
| De 55 a 64 años | 14,2 |
| 65 y más años | 14,9 |
| N.C. | - |
| (N) | (625) |
Pregunta 27
¿Qué estudios tiene Vd.?
| Menos de estudios primarios, no sabe leer | 12,7 |
| Menos de estudios primarios, sabe leer (menos de 6 años de escuela) | 27,4 |
| Estudios primarios completos, cultura general | 35,4 |
| Estudios de formación profesional | 6,1 |
| Bachiller elemental | 3,4 |
| Bachiller superior | 5,6 |
| Estudios de grado medio | 4,5 |
| Estudios universitarios o técnicos de grado superior | 4,3 |
| Otros | 0,2 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (624) |
Pregunta 27aa
ESTUDIOS.
| Sin estudios | 40,1 |
| Primaria | 38,8 |
| Secundaria | 5,6 |
| F.P. | 6,1 |
| Medios universitarios | 4,5 |
| Superiores | 4,3 |
| Otros no reglados | 0,2 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (624) |
Pregunta 28
¿Le importaría darme su número de teléfono?
| Tiene teléfono y da número | 49,6 |
| No tiene teléfono | 41,4 |
| Tiene teléfono y no da número | 8,5 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (621) |
1869/0-0 BARÓMETRO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA (VIII). PREELECTORAL (III)
DISTRIBUCIONES MARGINALES
Muestra: Andalucía (aut.)/Población española/ambos sexos/18 y más años.
NOTAS:A. Los/as entrevistadores/as no ofrecen las opciones de respuesta "NO LEER", pero las registran cuando son mencionadas espontáneamente por las personas entrevistadas.
B. Las categorías de respuesta que muestran porcentaje 0,0 han recibido al menos una mención en la encuesta pero, debido a la presentación de resultados con 1 solo decimal y al redondeo, no llega a visualizarse el valor real. Si las categorías no han sido respondidas por ninguna persona entrevistada, en los resultados se indica con un guión ‘-‘.
Pregunta 1
Refiriéndonos a la situación general de Andalucía, ¿Vd. la calificaría de muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
| Muy buena | 2,1 |
| Buena | 27,4 |
| Regular | 49,0 |
| Mala | 12,9 |
| Muy mala | 3,9 |
| N.S. | 4,4 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (4.171) |
Pregunta 2
¿Y cree Vd. que la situación de Andalucía es ahora mejor, igual o peor que hace dos años?
| Mejor | 44,9 |
| Igual | 37,6 |
| Peor | 11,8 |
| N.S. | 5,6 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (4.151) |
Pregunta 3
¿Y cree Vd. que dentro de dos años, en 1992, la situación de Andalucía será mejor, igual o peor?
| Mejor | 44,9 |
| Igual | 22,5 |
| Peor | 9,6 |
| N.S. | 22,5 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (4.164) |
Pregunta 4
Quisiera que Vd. me dijese, ahora, cómo calificaría en conjunto, la gestión realizada por el Gobierno andaluz desde que asumió el poder en 1986: muy buena, buena, regular, mala o muy mala.
| Muy buena | 2,3 |
| Buena | 31,7 |
| Regular | 39,5 |
| Mala | 12,8 |
| Muy mala | 3,4 |
| N.S. | 9,5 |
| N.C. | 0,8 |
| (N) | (4.163) |
Pregunta 5
En términos generales, ¿considera Vd. que la política del actual Gobierno autonómico está siendo más bien favorable o más bien desfavorable para la región?
| Más bien favorable | 51,7 |
| Más bien desfavorable | 25,9 |
| N.S. | 19,7 |
| N.C. | 2,7 |
| (N) | (4.146) |
Pregunta 6
Y en conjunto ¿aprueba o desaprueba la gestión del Gobierno autonómico de Andalucía?
| Aprueba | 51,5 |
| Desaprueba | 26,5 |
| N.S. | 19,3 |
| N.C. | 2,7 |
| (N) | (4.163) |
Pregunta 7
En su opinión, ¿sería beneficioso para Andalucía que el partido que ganase las próximas elecciones autonómicas obtuviese mayoría absoluta?
| Sí | 38,6 |
| No | 31,0 |
| N.S. | 29,3 |
| N.C. | 1,1 |
| (N) | (4.166) |
Pregunta 8
A su entender, ¿el hecho de que el actual Gobierno de Andalucía pertenezca al mismo partido que el Gobierno de la Nación, supone una ventaja, un inconveniente o es indiferente para Andalucía?
| Una ventaja | 42,9 |
| Un inconveniente | 14,6 |
| Es indiferente | 20,0 |
| N.S. | 21,4 |
| N.C. | 1,1 |
| (N) | (4.157) |
Pregunta 9
¿Me podría Vd. decirme ahora el nombre del presidente de la Junta de Andalucía?
| Acierta (José Rodríguez de la Borbolla) | 77,4 |
| No acierta | 20,4 |
| N.C. | 2,2 |
| (N) | (4.157) |
Pregunta 10
En conjunto, ¿aprueba o desaprueba la actuación de José Rodríguez de la Borbolla como presidente de la Junta de Andalucía?
| Aprueba | 42,0 |
| Desaprueba | 27,9 |
| N.S. | 26,5 |
| N.C. | 3,6 |
| (N) | (4.168) |
Pregunta 11
Voy a leerle a continuación una serie de líderes regionales. Le agradecería me indicara, con respecto a cada uno de ellos, si lo conoce y qué valoración le merece su actuación política. Puntúelos de 0 a 10, sabiendo que el 0 significa que lo valora muy mal y el 10 que lo valora muy bien.
| Muy mal | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | Muy bien | No conoce | N.S. | N.C. | (N) | |
| Felipe Alcaraz | 3,5 | 0,5 | 1,7 | 2,4 | 2,5 | 7,7 | 3,5 | 3,3 | 1,8 | 0,8 | 0,7 | 46,5 | 23,0 | 2,1 | (4.165) |
| Manuel Chaves | 5,1 | 0,6 | 2,1 | 2,9 | 3,8 | 10,6 | 5,2 | 5,3 | 3,9 | 1,0 | 1,7 | 29,0 | 26,9 | 1,9 | (4.166) |
| Leocadio Marín | 2,7 | 0,4 | 1,4 | 1,9 | 2,4 | 4,9 | 2,3 | 1,4 | 0,5 | 0,3 | 0,7 | 59,7 | 19,4 | 2,1 | (4.163) |
| Jaime Montaner | 2,6 | 0,3 | 1,1 | 1,7 | 2,0 | 4,4 | 2,4 | 1,3 | 0,7 | 0,3 | 0,3 | 62,0 | 18,6 | 2,3 | (4.157) |
| Pedro Pacheco | 8,0 | 0,8 | 3,4 | 4,4 | 4,8 | 13,0 | 6,9 | 5,2 | 4,0 | 1,6 | 3,7 | 16,2 | 26,4 | 1,6 | (4.165) |
| Luis Plaza | 2,2 | 0,3 | 1,3 | 1,1 | 1,3 | 3,0 | 0,8 | 0,5 | 0,2 | 0,1 | 0,2 | 72,1 | 14,8 | 2,1 | (4.160) |
| Gabino Puche | 5,3 | 0,6 | 2,4 | 2,0 | 3,1 | 5,6 | 2,1 | 2,1 | 1,5 | 0,7 | 0,7 | 51,6 | 20,3 | 2,0 | (4.162) |
| José Rodríguez de la Borbolla | 7,2 | 1,1 | 3,3 | 4,2 | 5,3 | 15,3 | 7,9 | 7,3 | 6,6 | 2,6 | 5,3 | 7,7 | 24,7 | 1,6 | (4.156) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| Felipe Alcaraz | 4,66 | 2,55 | (1.184) |
| Manuel Chaves | 4,92 | 2,63 | (1.759) |
| Leocadio Marín | 4,25 | 2,53 | (783) |
| Jaime Montaner | 4,21 | 2,47 | (712) |
| Pedro Pacheco | 4,77 | 2,82 | (2.321) |
| Luis Plaza | 3,54 | 2,44 | (452) |
| Gabino Puche | 4,00 | 2,78 | (1.086) |
| José Rodríguez de la Borbolla | 5,24 | 2,80 | (2.744) |
Pregunta 12
Como Vd. sabe, próximamente se van a celebrar elecciones autonómicas, es decir, al Parlamento andaluz. ¿Piensa Vd. votar en esas elecciones?
| Sí, con toda seguridad | 62,7 |
| Probablemente sí | 19,1 |
| No sabe si va a votar | 9,3 |
| Probablemente no | 3,1 |
| No, con toda seguridad | 5,4 |
| N.S. | 0,0 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (4.166) |
Pregunta 13
A continuación le voy a leer dos opiniones sobre el voto en las próximas elecciones al Parlamento andaluz. ¿Cuál de las dos opiniones expresa mejor la suya propia?
| Lo normal es votar al mismo partido en las elecciones generales y en las autonómicas | 45,4 |
| Haber votado a un partido en las elecciones generales no significa que haya que votar al mismo partido en autonómicas | 45,4 |
| N.C. | 9,2 |
| (N) | (4.148) |
Pregunta 14
Si votara Vd. en las próximas elecciones autonómicas, ¿sería ésta la primera vez que puede ejercer el derecho al voto?
| Sí | 5,8 |
| No | 93,2 |
| N.C. | 1,0 |
| (N) | (4.162) |
Pregunta 15
Suponiendo que mañana se celebrasen elecciones autonómicas, es decir al Parlamento andaluz, ¿a qué partido votaría Vd.?
| CDS | 1,0 |
| IU | 7,0 |
| PA | 7,7 |
| PP | 8,6 |
| PSOE | 37,6 |
| Agrupación Ruiz Mateos | 0,2 |
| Otro de derechas | 0,1 |
| Otro de izquierdas | 0,4 |
| No votaría | 5,8 |
| En blanco | 0,0 |
| No sabe todavía | 24,2 |
| N.C. | 7,4 |
| (N) | (4.166) |
[PROCEDE DE P15.] SÓLO A QUIENES CONTESTAN QUE 'NO VOTARÍA', 'NO SABE TODAVÍA', 'N.C.' EN ELECCIONES AUTONÓMICAS (77, 88 o 99 en P15) (N=1.561) |
Pregunta 15a
En cualquier caso, ¿por qué partido siente Vd. más simpatía o lo considera más cercano a sus propias ideas?
| CDS | 0,7 |
| IU | 4,9 |
| PA | 3,9 |
| PP | 4,9 |
| PSOE | 13,7 |
| Agrupación Ruiz Mateos | 0,1 |
| Otro de derechas | 0,1 |
| Otro de izquierdas | 0,7 |
| Ninguno | 2,4 |
| En blanco | 0,1 |
| N.C | 39,6 |
| N.C. | 29,0 |
| (N) | (1.547) |
Pregunta 15aa
VOTO+SIMPATÍA (ELECCIONES AUTONÓMICAS).
| AP | 1,2 |
| CDS | 8,8 |
| IU | 9,2 |
| PA | 10,5 |
| PSOE | 42,8 |
| Agrupación Ruiz Mateos | 0,2 |
| Otros de derechas | 0,2 |
| Otros de izquierdas | 0,6 |
| Ninguno | 0,9 |
| En blanco | 0,0 |
| N.S. | 14,8 |
| N.C. | 10,8 |
| (N) | (4.151) |
Pregunta 16
¿A qué partido no votaría Vd. nunca en las elecciones autonómicas de Andalucía?
| CDS | 1,7 |
| IU | 13,9 |
| PA | 1,1 |
| PP | 30,3 |
| PSOE | 7,2 |
| Agrupación Ruiz Mateos | 3,8 |
| Otro de derechas | 0,6 |
| Otro de izquierdas | 0,9 |
| Ninguno | 0,4 |
| N.C | 31,6 |
| N.C. | 8,3 |
| (N) | (4.148) |
Pregunta 17
En el caso de que las elecciones autonómicas de Andalucía tuvieran lugar mañana, ¿qué partido político cree Vd. que resultaría ganador?
| CDS | 0,1 |
| IU | 1,6 |
| PA | 1,8 |
| PP | 2,5 |
| PSOE | 62,0 |
| Agrupación Ruiz Mateos | - |
| Otro de derechas | - |
| Otro de izquierdas | - |
| N.C | 28,7 |
| N.C. | 3,2 |
| (N) | (4.156) |
Pregunta 18
¿Qué partido le gustaría a Vd. que ganara?
| CDS | 1,3 |
| IU | 9,0 |
| PA | 9,2 |
| PP | 10,8 |
| PSOE | 42,9 |
| Agrupación Ruiz Mateos | 0,1 |
| Otro de derechas | 0,2 |
| Otro de izquierdas | 0,5 |
| Ninguno | 5,4 |
| N.C | 13,5 |
| N.C. | 7,2 |
| (N) | (4.146) |
Pregunta 19
Y en el caso de que Vd. tuviera dudas para votar entre dos partidos, ¿cuáles serían estos dos partidos?
| Entre PSOE e IU | 5,6 |
| Entre PSOE y PA | 5,7 |
| Entre PP y PA | 2,5 |
| Entre IU y PA | 1,8 |
| Otros | 2,4 |
| No tiene dudas entre dos partidos | 60,5 |
| N.S. | 15,9 |
| N.C. | 5,5 |
| (N) | (4.157) |
Pregunta 20
Y suponiendo que mañana se celebrasen elecciones generales al Congreso de los Diputados, ¿a qué partido votaría Vd.?
| CDS | 1,3 |
| IU | 8,2 |
| PA | 4,3 |
| PP | 11,0 |
| PSOE | 43,4 |
| Otros de derechas | 0,1 |
| Otros de izquierdas | 0,6 |
| No votaría | 5,3 |
| En blanco | 0,0 |
| No sabe todavía | 18,6 |
| N.C. | 7,2 |
| (N) | (4.157) |
[PROCEDE DE P20.] SÓLO A QUIENES CONTESTAN QUE 'NO VOTARÍA', 'NO SABE TODAVÍA', 'N.C.' EN ELECCIONES GENERALES (77, 88 o 99 en P20) (N=1.292) |
Pregunta 20a
En cualquier caso, ¿por qué partido siente Vd. más simpatía o lo considera más cercano a sus propias ideas?
| CDS | 0,4 |
| IU | 2,5 |
| PA | 1,6 |
| PP | 3,1 |
| PSOE | 9,5 |
| Otros de derechas | - |
| Otros de izquierdas | 0,1 |
| Ninguno | 40,1 |
| En blanco | 0,1 |
| N.S. | 0,9 |
| N.C. | 41,8 |
| (N) | (1.243) |
Pregunta 20aa
VOTO+SIMPATÍA (ELECCIONES GENERALES).
| CDS | 1,4 |
| IU | 9,1 |
| PA | 4,8 |
| PP | 12,0 |
| PSOE | 46,8 |
| Otros de derechas | 0,1 |
| Otros de izquierdas | 0,6 |
| Ninguno | 12,1 |
| En blanco | 0,0 |
| N.S. | 0,3 |
| N.C. | 12,7 |
| (N) | (4.108) |
Pregunta 21
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría Vd.?
| Izquierda | 2,2 |
| 2 | 5,5 |
| 3 | 19,9 |
| 4 | 20,4 |
| 5 | 11,8 |
| 6 | 4,9 |
| 7 | 3,8 |
| 8 | 2,7 |
| 9 | 1,1 |
| Derecha | 0,4 |
| N.S. | 18,9 |
| N.C. | 8,4 |
| (N) | (4.150) |
| Media | 4,20 |
| Desviación típica | 1,70 |
| (N) | (3.016) |
Pregunta 22
¿Recuerda Vd. a qué partido votó en las elecciones generales de octubre de 1989?
| CDS | 1,7 |
| IU | 7,4 |
| PA | 4,1 |
| PP | 9,9 |
| PSOE | 47,1 |
| Otros de derechas | 0,4 |
| Otros de izquierdas | 0,7 |
| No votó | 12,7 |
| En blanco | 0,5 |
| No recuerda | 6,9 |
| N.C. | 8,8 |
| (N) | (4.168) |
Pregunta 23
¿Recuerda Vd. a qué partido votó en las elecciones autonómicas de junio de 1986?
| CDS | 1,4 |
| IU | 5,3 |
| PA | 4,7 |
| PP | 7,5 |
| PSOE | 41,1 |
| Otros de derechas | 0,1 |
| Otros de izquierdas | 0,2 |
| No votó | 17,4 |
| En blanco | 0,3 |
| No recuerda | 14,2 |
| N.C. | 7,7 |
| (N) | (4.161) |
Pregunta 24
¿En cuál de estas situaciones se encuentra Vd.?
| Trabaja (Preguntar empleo en P24a) | 37,4 |
| Está parado/a (preguntar último empleo en P24a) | 11,2 |
| Jubilado/a (preguntar último empleo en P24a) | 12,3 |
| Estudiante (preguntar ocupación del padre/madre en P24a) | 6,7 |
| Sus labores (preguntar ocupación del esposo/a aunque haya fallecido en P24a) | 32,1 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (4.128) |
Pregunta 24a
Ocupación.
| Empresarios/as agrícolas con asalariados/as | 0,3 |
| Empresarios/as en la industria y servicios (grandes y medianas empresas, 5 o más trabajadores/as) | 0,4 |
| Empresarios/as en la industria y servicios (pequeñas empresas, 5 o menos trabajadores/as) | 1,6 |
| Empresarios/as sin asalariados/as en la agricultura | 3,8 |
| Empresarios/as sin asalariados/as y trabajadores/as independientes en la industria y servicios | 10,0 |
| Profesiones liberales y asimiladas | 2,2 |
| Directores/as empresa y sociedades, cuadros superiores empresa privada y altos funcionarios/as de la Administración | 0,7 |
| Cuadros medios en la empresa privada y en la Administración | 4,6 |
| Empleados/as de oficina en la empresa privada y en la Administración | 5,5 |
| Vendedores/as | 4,5 |
| Empleados/as subalternos en la empresa privada y en la Administración | 4,3 |
| Capataces y contramaestres en la industria y en los servicios | 1,9 |
| Trabajadores/as calificados/as en la construcción, industria y servicios | 25,4 |
| Trabajadores/as no calificados/as en la construcción, industria y servicios | 16,6 |
| Trabajadores/as agrícolas | 17,5 |
| Busca 1er. empleo | 0,3 |
| No contesta | 0,5 |
| (N) | (4.144) |
Pregunta 24aa
Ocupación [Recodificada]
| Profesionales liberales, técnicos/as y similares | 2,2 |
| Miembros del Gobierno, altos directivos/as, Administración Pública y empresa privada | 0,7 |
| Empresarios/as con asalariados/as en agricultura, industria y servicios | 2,3 |
| Empresarios/as sin asalariados/as en agricultura, industria y servicios y trabajadores/as independientes | 13,8 |
| Cuadros medios en la empresa privada y en la Administración Pública | 4,6 |
| Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 1,9 |
| Personal administrativo y similar | 5,5 |
| Comerciantes, vendedores/as y similares | 4,5 |
| Personal de los servicios | 4,3 |
| Trabajadores/as cualificados/as y semicualificados/as en la construcción, industria y servicios | 25,4 |
| Trabajadores/as agrícolas y no cualificados/as no agrícolas | 34,1 |
| Busca 1er empleo | 0,3 |
| N.C | 0,5 |
| (N) | (4.144) |
Pregunta 25
Sexo:
| Hombre | 47,4 |
| Mujer | 52,6 |
| N.C. | 0,0 |
| (N) | (4.170) |
Pregunta 26
¿Cuántos años cumplió Vd. en su último cumpleaños?
| De 18 a 24 años | 18,2 |
| De 25 a 34 años | 19,9 |
| De 35 a 44 años | 15,9 |
| De 45 a 54 años | 15,6 |
| De 55 a 64 años | 14,8 |
| 65 y más años | 15,5 |
| N.C. | 0,0 |
| (N) | (4.159) |
Pregunta 27
¿Qué estudios tiene Vd.?
| Menos de estudios primarios, no sabe leer | 8,2 |
| Menos de estudios primarios, sabe leer (menos de 6 años de escuela) | 29,3 |
| Estudios primarios completos, cultura general | 37,1 |
| Estudios de formación profesional | 5,4 |
| Bachiller elemental | 4,8 |
| Bachiller superior | 6,2 |
| Estudios de grado medio | 4,1 |
| Estudios universitarios o técnicos de grado superior | 4,1 |
| Otros | 0,1 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (4.147) |
Pregunta 27aa
ESTUDIOS.
| Sin estudios | 37,5 |
| Primaria | 41,8 |
| Secundaria | 6,2 |
| F.P. | 5,4 |
| Medios universitarios | 4,1 |
| Superiores | 4,1 |
| Otros no reglados | 0,1 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (4.147) |
Pregunta 28
¿Le importaría darme su número de teléfono?
| Tiene teléfono y da número | 41,0 |
| No tiene teléfono | 48,0 |
| Tiene teléfono y no da número | 9,9 |
| N.C. | 1,0 |
| (N) | (4.132) |
Gérer les préférences relatives aux cookies
En cliquant sur « Accepter », vous consentez à l’utilisation de cookies d’analyse (qui servent à obtenir des informations sur l’utilisation du site et à améliorer nos pages et services) et de cookies de suivi (y compris de partenaires de confiance) qui nous aident à déterminer quelles informations vous montrer sur notre site et en dehors, à mesurer l’audience de nos pages et vous permettent d’aimer et de partager du contenu directement sur les réseaux sociaux. En cliquant cliquez ici
Votre confidentialité
Séléctionnez les cookies que vous souhaitez accepter sur ce site.
Vous pouvez trouver des informations plus détaillées sur l’utilisation des cookies et leurs descriptions dans notre politique de cookies et de confidentialité.
Cookies fonctionnels
Les cookies fonctionnels permettent le bon fonctionnement de notre site afin que vous puissiez créer un compte, vous connecter et gérer vos réservations. Ils servent aussi à mémoriser la devise et la langue sélectionnées, ainsi que vos recherches passées et d’autres préférences. Ces cookies techniques doivent être activés pour utiliser notre site et nos services.
Cookies d’analyse
Les cookies d’analyse nous aident à comprendre comment des clients comme vous utilisent des sites comme celui-ci. Nous pouvons ainsi améliorer notre site web, nos applications et nos communications, et nous assurer de rester intéressants et pertinents.
| Nom | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Hôte | www.cis.es |
| Durée | 365 días |
| Type | Propriétaire |
| Catégorie | Cookies fonctionnels |
| Description | Indique si le navigateur prend en charge les cookies |
| Nom | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Hôte | www.cis.es |
| Durée | 365 días |
| Type | Propriétaire |
| Catégorie | Cookies fonctionnels |
| Description | Identifie la langue de l’utilisateur |
| Nom | JSESSIONID |
|---|---|
| Hôte | www.cis.es |
| Durée | 365 días |
| Type | Propriétaire |
| Catégorie | Cookies fonctionnels |
| Description | Identifie la session de l’utilisateur |
| Nom | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Hôte | www.cis.es |
| Durée | 365 días |
| Type | Propriétaire |
| Catégorie | Cookies fonctionnels |
| Description | Utilisé pour identifier et authentifier l’utilisateur |
| Nom | _ga* |
|---|---|
| Hôte | .cis.es |
| Durée | 730 días |
| Type | Tiers |
| Catégorie | Cookies d’analyse |
| Description | Utilisé pour stocker des données statistiques sur les pages. |