Compétences attribuées à la CEI conformément à l'article 3 de sa loi et à son arrêté royal de développement
Structure organique établie par arrêté royal du CIS pour l'exercice de ses pouvoirs et titulaires des différentes parts
Ensemble de règles qui régissent le fonctionnement et la structure du CIS
Liste chronologique des présidents de l'Institut de l'Opinion Publique (IOP) et du CIS depuis sa fondation en 1963
Prix national décerné par le CIS dans le domaine de la sociologie et des sciences politiques pour une carrière universitaire
La principale activité du CIS pour la connaissance scientifique de la société espagnole est ses études
Informations sur la manière dont les enquêtes sont réalisées au CIS
Principales méthodologies utilisées par le CIS pour la réalisation d’enquêtes et d’études
Résultats provisoires des enquêtes préparées par le CIS
Ensemble complet des études réalisées par l’institution, avec les questions, les séries et la documentation associée.
Extraction intégrée de microdonnées à partir d'un ensemble de variables pour les études CIS
Attention au public. Demandes d’informations et préparations sur mesure
Enquête comparative sur les caractéristiques de la citoyenneté en Espagne
Règles et exigences légales pour l'accès et l'utilisation des données du CIS
Accès à toutes les informations concernant les publications réalisées par le CIS
Vente en personne et en ligne des livres publiés par l'unité d'édition
Diffusion des recherches les plus pertinentes réalisées dans le domaine des sciences sociales
Publication périodique scientifique trimestrielle ouverte. Revue espagnole de recherche sociologique. Soumission des manuscrits
Compilation des principales données obtenues grâce aux baromètres d'opinion réalisés sur un an par cette institution
Publications telles que la Revue espagnole d'opinion publique (1965-1977) et diffusion d'études d'opinion publique
Bourses de formation pour les post diplômés souhaitant participer à l’activité scientifique du CIS
Subventions pour encourager l’exploitation de la Banque de Données et l’achèvement des thèses doctorales
Cours de formation en recherche sociale appliquée et analyse de données pour post diplômés, avec aides à l’inscription
Accès aux principaux contenus de transparence et de bonne gouvernance du CIS
Appels à emploi public gérés par le CIS
Accès au siège électronique du ministère
Accès aux informations sur la protection des données CIS
Procédure du « Plan de Dépôt Initial des projets de R&D avec enquêtes sociales »
Canal pour signaler les infractions dans le cadre des actions des organes du Centre de Recherches Sociologiques
Dernières nouvelles et communications du CIS
Galerie multimédia des événements de CIS
Demande d'informations au Service de Presse
Barómetro de julio 1991
Encuesta mensual que indaga sobre cuestiones de actualidad y realiza un seguimiento de la valoración subjetiva de la situación social, política y económica, además de los principales problemas del país
Information générale
Code
1972
Date
01/07/1991
Type d'étude
Cuantitativo
Pays
España
Auteur
CIS
Commande
-
Collection
-
Index thématique
-
Publication
-
Téléchargements
1972/0-0 BARÓMETRO DE JULIO 1991
DISTRIBUCIONES MARGINALES
Muestra: Nacional/Población española/ambos sexos/18 y más años.
NOTAS:A. Los/as entrevistadores/as no ofrecen las opciones de respuesta "NO LEER", pero las registran cuando son mencionadas espontáneamente por las personas entrevistadas.
B. Las categorías de respuesta que muestran porcentaje 0,0 han recibido al menos una mención en la encuesta pero, debido a la presentación de resultados con 1 solo decimal y al redondeo, no llega a visualizarse el valor real. Si las categorías no han sido respondidas por ninguna persona entrevistada, en los resultados se indica con un guión ‘-‘.
Pregunta 1
Para empezar, refiriéndonos a la situación económica general del país, ¿Cómo la calificaría Vd.: Muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
| Muy buena | 0,9 |
| Buena | 19,6 |
| Regular | 51,3 |
| Mala | 20,4 |
| Muy mala | 4,5 |
| N.S. | 3,0 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (2.493) |
Pregunta 2
¿Cree Vd. que la situación económica del país mejor, igual o peor que hace un año?
| Mejor | 20,1 |
| Igual | 50,8 |
| Peor | 23,1 |
| N.S. | 5,7 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (2.488) |
Pregunta 3
¿Y cree Vd. que dentro de un año esta situación será mejor, igual o peor que ahora?
| Mejor | 23,7 |
| Igual | 34,8 |
| Peor | 18,4 |
| N.S. | 22,7 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (2.485) |
Pregunta 4
En su opinión, ¿quién cree Vd. que está colaborando de forma más eficaz a resolver los problemas socioeconómicos del país: los sindicatos o los empresarios?
| Los sindicatos | 37,3 |
| Los empresarios | 13,0 |
| Ambos por igual (NO LEER) | 10,2 |
| Ninguno (NO LEER) | 14,5 |
| N.S. | 24,0 |
| N.C. | 0,9 |
| (N) | (2.489) |
Pregunta 5
En estos días se está hablando mucho del "Plan de Competitividad" ("Pacto de Progreso") que ha elaborado el Gobierno para negociar con los interlocutores políticos y sociales, ¿tiene Vd. conocimiento de este tema?
| Sí | 49,6 |
| No | 48,8 |
| N.C. | 1,6 |
| (N) | (2.490) |
Pregunta 6
¿Cree Vd. que para el crecimiento y la buena marcha de la economía española es muy necesario, bastante necesario, poco necesario o no es necesario un pacto de competitividad?
| Muy necesario | 16,1 |
| Bastante necesario | 40,3 |
| Poco necesario | 4,2 |
| No es necesario | 2,9 |
| N.S. | 35,7 |
| N.C. | 0,9 |
| (N) | (2.487) |
Pregunta 7
¿Y a quienes cree Vd. que beneficiaría más un pacto de competitividad?
| A los trabajadores | 8,6 |
| A los empresarios | 12,8 |
| A todos, a la economía | 42,3 |
| Al Gobierno (NO LEER) | 4,5 |
| N.S. | 30,8 |
| N.C. | 1,0 |
| (N) | (2.484) |
Pregunta 8
A continuación voy a leerle una serie de medidas que contempla el 'Plan de Competitividad' que ha elaborado el Gobierno y quisiera que me dijera si está Vd de acuerdo o en desacuerdo con cada una de ellas.
| De acuerdo | En desacuerdo | N.S. | N.C. | (N) | |
| Relacionar el aumento de los salarios con el aumento de la productividad | 64,8 | 8,6 | 24,6 | 2,0 | (2.489) |
| Que los beneficios distribuidos por las empresas crezcan al mismo ritmo que los salarios | 70,0 | 5,4 | 22,5 | 2,1 | (2.488) |
| Que las empresas tengan que destinar parte de sus beneficios a la inversión | 73,6 | 3,1 | 20,9 | 2,4 | (2.488) |
| Que exista una cláusula de revisión salarial universal para los trabajadores | 69,6 | 4,3 | 23,8 | 2,4 | (2.487) |
| La reforma de los sistemas de protección ante el desempleo | 70,0 | 2,7 | 24,7 | 2,6 | (2.486) |
| La reforma del sistema de formación profesional | 68,2 | 1,3 | 28,2 | 2,4 | (2.487) |
| Reforma de las ordenanzas laborales | 58,3 | 2,2 | 36,8 | 2,7 | (2.484) |
| La reforma de los actuales mecanismos de contratación laboral | 65,1 | 3,2 | 29,0 | 2,7 | (2.485) |
| Aumento de las inversiones en servicios públicos e infraestructuras | 69,8 | 3,1 | 24,2 | 2,9 | (2.488) |
| Disminuir el déficit público | 67,0 | 2,7 | 27,6 | 2,8 | (2.483) |
| Crear incentivos fiscales a las inversiones | 59,0 | 5,4 | 32,4 | 3,2 | (2.483) |
Pregunta 9
¿En general, conoce Vd. las actitudes que han adoptado los interlocutores sociales y políticos ante la propuesta del 'Plan de Competitividad', elaborado por el Gobierno?
| Sí | 19,6 |
| No | 78,0 |
| N.C. | 2,4 |
| (N) | (2.464) |
PROCEDE DE P9. SOLO A QUIENES CONOCEN LA ACTITUD QUE HAN ADOPTADO LOS INTERLOCUTORES SOCIALES Y POLÍTICOS ANTE LA PROPUESTA DEL PLAN DE COMPETITIVIDAD (1 en P9) (N=483) |
Pregunta 9a
¿Y diría Vd. que ante la propuesta del 'Plan de Competitividad' del Gobierno, a los sindicatos les preocupa la competitividad de la economía y están abiertos a la negociación o les preocupan más sus propios intereses y están pocos abiertos a la negociación?
| Les preocupan la competitividad de la economía y están abiertos a la negociación | 54,8 |
| Les preocupan sus propios intereses y están poco abiertos a la negociación | 31,9 |
| Ambas cosas en parte (NO LEER) | 7,1 |
| N.S. | 5,4 |
| N.C. | 0,8 |
| (N) | (480) |
PROCEDE DE P9. SOLO A QUIENES CONOCEN LA ACTITUD QUE HAN ADOPTADO LOS INTERLOCUTORES SOCIALES Y POLÍTICOS ANTE LA PROPUESTA DEL PLAN DE COMPETITIVIDAD (1 en P9) (N=483) |
Pregunta 9b
¿Y a los empresarios (CEOE)...?
| Les preocupan la competitividad de la economía y están abiertos a la negociación | 28,8 |
| Les preocupan sus propios intereses y están poco abiertos a la negociación | 58,3 |
| Ambas cosas en parte (NO LEER) | 6,7 |
| N.S. | 5,5 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (475) |
PROCEDE DE P9. SOLO A QUIENES CONOCEN LA ACTITUD QUE HAN ADOPTADO LOS INTERLOCUTORES SOCIALES Y POLÍTICOS ANTE LA PROPUESTA DEL PLAN DE COMPETITIVIDAD (1 en P9) (N=483) |
Pregunta 9c
¿Y al Partido Popular (PP)...?
| Les preocupan la competitividad de la economía y están abiertos a la negociación | 27,4 |
| Les preocupan sus propios intereses y están poco abiertos a la negociación | 39,1 |
| Ambas cosas en parte (NO LEER) | 8,6 |
| N.S. | 21,2 |
| N.C. | 3,7 |
| (N) | (463) |
PROCEDE DE P9. SOLO A QUIENES CONOCEN LA ACTITUD QUE HAN ADOPTADO LOS INTERLOCUTORES SOCIALES Y POLÍTICOS ANTE LA PROPUESTA DEL PLAN DE COMPETITIVIDAD (1 en P9) (N=483) |
Pregunta 9d
¿Y a Izquierda Unida (IU)...?
| Les preocupan la competitividad de la economía y están abiertos a la negociación | 39,6 |
| Les preocupan sus propios intereses y están poco abiertos a la negociación | 30,0 |
| Ambas cosas en parte (NO LEER) | 6,3 |
| N.S. | 20,0 |
| N.C. | 4,1 |
| (N) | (460) |
Pregunta 10
¿Piensa Vd. que en la negociación del 'Plan de Competitividad' con los sindicatos y empresarios, el Gobierno debe actuar por sí mismo o actuar contando con el apoyo de los partidos políticos?
| El Gobierno debe actuar por sí mismo | 11,8 |
| el Gobierno debe actuar contando con el apoyo de los partidos políticos | 71,8 |
| N.S. | 15,2 |
| N.C. | 1,2 |
| (N) | (2.486) |
Pregunta 11
¿Y en general, cree Vd. que el Gobierno está abierto a aceptar las aportaciones de los interlocutores sociales, sindicatos y empresarios, para llegar a un pacto de competitividad, o por el contrario, no lo cree Vd. así?
| El Gobierno está abierto | 34,7 |
| No lo cree así | 30,9 |
| N.S. | 33,4 |
| N.C. | 0,9 |
| (N) | (2.487) |
Pregunta 12
Ahora dígame, por favor, si considera muy probable, bastante probable, poco o nada probable que el Gobierno llegue a acuerdos satisfactorios con los sindicatos y empresarios en la negociación del "Plan de Competitividad".
| Muy probable | 3,2 |
| Bastante probable | 30,7 |
| Poco probable | 31,2 |
| Nada probable | 5,8 |
| N.S. | 28,0 |
| N.C. | 1,0 |
| (N) | (2.485) |
Pregunta 13
Ahora vamos a hablar de otro tema. Recientemente ha tenido lugar en el Parlamento un debate sobre nuestro modelo de Fuerzas Armadas, ¿tenía Vd. conocimiento de este tema?
| Sí | 50,1 |
| No | 48,9 |
| N.C. | 1,0 |
| (N) | (2.491) |
PROCEDE DE P13. SOLO A QUIENES TIENEN CONOCIMIENTO DEL DEBATE SOBRE EL MODELO DE FUERZAS ARMADAS QUE HA TENIDO LUGAR EN EL PARLAMENTO (1 en P13) (N=1.248) |
Pregunta 13a
¿Y con qué interés sigue Vd. las noticias relacionadas con el ejército y los temas de defensa: con mucho, bastante, poco o ningún interés?
| Mucho interés | 8,3 |
| Bastante interés | 37,8 |
| Poco interés | 42,3 |
| Ningún interés | 10,2 |
| N.S. | 0,7 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (1.240) |
Pregunta 14
¿En general, cree Vd. que nuestro ejército dispone de los medios necesarios y está capacitado profesionalmente para cumplir eficazmente su labor, o, por el contrario, no lo cree Vd. así?
| Dispone de medios y está capacitado | 24,3 |
| No lo cree así | 48,0 |
| Dispone de los medios, pero no está capacitado profesionalmente (NO LEER) | 3,3 |
| No dispone de los medios, pero está capacitado profesionalmente | 2,5 |
| N.S. | 20,9 |
| N.C. | 1,0 |
| (N) | (2.487) |
Pregunta 15
¿Y diría Vd. que el militar español está mejor o peor preparado que los militares de los siguientes países europeos?
| Mejor | Peor | Igual | N.S. | N.C. | (N) | |
| Inglaterra | 3,6 | 54,6 | 11,2 | 30,0 | 0,7 | (2.491) |
| Portugal | 28,0 | 12,7 | 22,5 | 36,1 | 0,7 | (2.487) |
| Francia | 3,5 | 50,4 | 13,6 | 31,8 | 0,7 | (2.488) |
| Alemania | 3,6 | 53,0 | 11,5 | 31,0 | 0,8 | (2.487) |
| Italia | 6,0 | 33,2 | 24,6 | 35,4 | 0,8 | (2.484) |
Pregunta 16
¿En general, cree Vd. que es necesaria una reforma de nuestro actual modelo de Fuerzas Armadas?
| Sí | 66,7 |
| No | 7,0 |
| N.S. | 25,5 |
| N.C. | 0,8 |
| (N) | (2.486) |
Pregunta 17
En su opinión, ¿Cuál de las siguientes posibilidades que le voy a leer, cree Vd. que sería la forma más conveniente de organizar actualmente nuestro ejército?
| Mantener el sistema actual, con mandos profesionales y tropa de reemplazo | 9,6 |
| Un ejército totalmente profesional | 50,6 |
| Un ejército mixto, con mandos profesionales y con tropa profesional y de reemplazo | 22,7 |
| N.S. | 15,8 |
| N.C. | 1,3 |
| (N) | (2.491) |
Pregunta 18
Por lo que Vd. pueda saber, ¿Piensa que nuestras Fuerzas Armadas tienen actualmente demasiados efectivos humanos (tropas), los necesarios o insuficientes efectivos humanos para lo que debe ser un ejército moderno?
| Demasiados | 36,5 |
| Los necesarios | 25,8 |
| Insuficientes | 11,0 |
| N.S. | 25,9 |
| N.C. | 0,8 |
| (N) | (2.481) |
Pregunta 19
Actualmente la duración del servicio militar, "mili", es de doce meses. ¿Es Vd. partidario de mantener esta duración del servicio militar, o por el contrario, cree que debería acortarse?
| Debería mantenerse | 14,7 |
| Debería acortarse | 71,7 |
| Debería alargarse (NO LEER) | 1,0 |
| Que sea voluntaria | 0,2 |
| Que desaparezca | 4,1 |
| N.S. | 6,5 |
| N.C. | 1,8 |
| (N) | (2.492) |
PROCEDE DE P19. SOLO A QUIENES PIENSAN QUE LA DURACIÓN DEL SERVICIO MILITAR DEBERÍA MODIFICARSE (2 ó 3 en P19). (N=1.811) |
Pregunta 19a
¿Y cuántos meses piensa que debería durar el servicio militar?
| 1 | 0,4 |
| 2 | 1,0 |
| 3 | 9,4 |
| 4 | 1,1 |
| 5 | 1,3 |
| 6 | 18,4 |
| 7 | 1,1 |
| 8 | 2,1 |
| 9 | 16,1 |
| 10 | 1,4 |
| 14 | 0,1 |
| 15 | 0,1 |
| 36 | 0,1 |
| 60 | 0,1 |
| Lo menos posible | 0,2 |
| N.C. | 47,1 |
| (N) | (1.408) |
| Media | 6,57 |
| Desviación típica | 3,27 |
| (N) | (742) |
Pregunta 20
¿Ha oído Vd. hablar de la objeción de conciencia?
| Sí | 82,8 |
| No | 16,3 |
| N.C. | 0,9 |
| (N) | (2.485) |
PROCEDE DE P20. SOLO A QUIENES HAN OÍDO HABLAR DE LA OBJECIÓN DE CONCIENCIA (1 en P20) (N=2.057) |
Pregunta 20a
Como Vd. sabe los objetores de conciencia deben realizar un servicio civil alternativo al servicio militar, ¿Según su opinión el servicio civil alternativo debería durar...?
| Más que el servicio militar | 14,3 |
| Igual que el servicio militar | 68,5 |
| Menos que el servicio militar | 8,6 |
| N.S. | 6,5 |
| N.C. | 2,1 |
| (N) | (2.050) |
PROCEDE DE P20. SOLO A QUIENES HAN OÍDO HABLAR DE LA OBJECIÓN DE CONCIENCIA (1 en P20) (N=2.057) |
Pregunta 20b
¿Y cree Vd. que los jóvenes que se declaran objetores de conciencia lo hacen por convicción moral, o por el contrario, cree que es una forma de evitar realizar el servicio militar?
| Por convicción moral | 34,4 |
| Es una forma de evitar el servicio militar | 51,0 |
| Las dos | 0,3 |
| N.S. | 12,3 |
| N.C. | 1,9 |
| (N) | (2.039) |
Pregunta 21
Otro de los temas de lo que se está hablando en estos días es el del proyecto de la nueva Ley Orgánica sobre Protección de la Seguridad Ciudadana, que ha preparado el Gobierno, ¿tiene Vd. conocimientos de este tema?
| Sí | 53,3 |
| No | 45,5 |
| N.C. | 1,2 |
| (N) | (2.488) |
Pregunta 22
Por lo que Vd. sabe, ¿cree que para mejorar la eficacia de la policía en la protección de la seguridad ciudadana, es necesario reformar la legislación actual, o, por el contrario, cree que la policía cuenta con medios legales suficientes para cumplir eficazmente su labor?
| Cree que es necesaria una reforma | 54,1 |
| Cree que existen medios legales suficientes | 15,1 |
| En duda (NO LEER) | 6,0 |
| N.S. | 23,5 |
| N.C. | 1,3 |
| (N) | (2.486) |
Pregunta 23
A continuación voy a leerle algunos de los aspectos que contempla el Proyecto de Ley Orgánica sobre Protección de la Seguridad Ciudadana preparado por el Gobierno, y quisiera que me dijera si está Vd. a favor o en contra de cada uno de ellos.
| A favor | En contra | Indiferente | N.S. | N.C. | (N) | |
| La capacidad de la policía para conducir a la comisaría a las personas indocumentadas, para su identificación | 45,6 | 40,3 | 3,3 | 9,7 | 1,1 | (2.491) |
| La posibilidad de que la policía entre en domicilios particulares sin necesidad de autorización judicial, si tiene conocimiento de que se está cometiendo un delito de narcotráfico (drogas) | 54,0 | 34,1 | 2,1 | 8,7 | 1,2 | (2.491) |
| La penalización del consumo de drogas en lugares públicos | 79,5 | 11,4 | 2,5 | 5,2 | 1,4 | (2.489) |
Pregunta 24
¿Cree Vd. que si se aprobase este Proyecto de Ley el grado actual de inseguridad ciudadana disminuiría mucho, bastante, poco o seguiría como hasta ahora?
| Disminuiría mucho | 7,0 |
| Disminuiría bastante | 28,8 |
| Disminuiría poco | 23,2 |
| Seguiría como hasta ahora | 22,0 |
| N.S. | 18,4 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (2.492) |
Pregunta 25
Y en general, por lo que Vd. sabe, ¿piensa que el Proyecto de Ley orgánica sobre Protección de la Seguridad Ciudadana, podría suponer un recorte de las libertades ciudadanas reconocidas en la Constitución?
| Sí | 32,4 |
| No | 30,9 |
| En algunos casos (NO LEER) | 10,7 |
| N.S. | 25,1 |
| N.C. | 1,0 |
| (N) | (2.488) |
Pregunta 26
Cambiando ahora de tema ¿Podría decirme si tiene Vd. conocimiento de los conflictos nacionalistas que están sucediendo estos últimos días en Yugoslavia?
| Sí | 71,7 |
| No | 27,2 |
| N.C. | 1,1 |
| (N) | (2.492) |
PROCEDE DE P26. SOLO A QUIENES TIENEN CONOCIMIENTO DE LOS CONFLICTOS NACIONALISTAS QUE ESTÁN SUCEDIENDO EN YUGOSLAVIA (1 en P26) (N=1.787) |
Pregunta 26a
¿Con qué interés sigue Vd. las noticias relacionadas con los conflictos que está viviendo actualmente Yugoslavia, con mucho, bastante, poco o ningún interés?
| Mucho interés | 5,4 |
| Bastante interés | 36,6 |
| Poco interés | 43,4 |
| Ningún interés | 13,0 |
| N.S. | 0,9 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (1.780) |
PROCEDE DE P26. SOLO A QUIENES TIENEN CONOCIMIENTO DE LOS CONFLICTOS NACIONALISTAS QUE ESTÁN SUCEDIENDO EN YUGOSLAVIA (1 en P26) (N=1.787) |
Pregunta 26b
¿Y habla Vd. de este tema con familiares o amigos...?
| Frecuentemente | 7,2 |
| Alguna vez | 34,9 |
| Casi nunca | 25,1 |
| Nunca | 31,4 |
| N.C. | 1,4 |
| (N) | (1.772) |
Pregunta 27
Como Vd. probablemente sabe, el pasado 25 de junio las repúblicas yugoslavas de Eslovenia y Croacia proclamaron su independencia de Yugoslavia ¿Que probabilidad cree Vd. que hay de que este hecho pueda conducir a una guerra civil en ese país?
| Con toda probabilidad habrá guerra civil | 7,5 |
| Has bastantes probabilidades de que haya guerra civil | 28,2 |
| Es poco probable que haya guerra civil | 14,2 |
| Con toda seguridad se alcanzará un acuerdo pacífico | 9,2 |
| N.S. | 39,3 |
| N.C. | 1,5 |
| (N) | (2.492) |
Pregunta 28
¿A quienes cree Vd. que deberían apoyar los países de la Comunidad Europea, y entre ellos España, a las repúblicas independentistas o al Gobierno Federal yugoslavo?
| A las repúblicas independentistas | 13,8 |
| Al Gobierno Federal yugoslavo | 18,2 |
| A ninguno (NO LEER) | 9,4 |
| N.S. | 55,9 |
| N.C. | 2,7 |
| (N) | (2.488) |
Pregunta 29
¿Y quién cree Vd. que es en mayor medida responsable de la actual situación que vive Yugoslavia?
| El Gobierno Federal | 15,4 |
| Los líderes independentistas | 17,6 |
| Ambos por igual (NO LEER) | 13,0 |
| Ninguno | 1,4 |
| N.S. | 50,4 |
| N.C. | 2,2 |
| (N) | (2.492) |
Pregunta 30
¿Y qué cree Vd que puede ser mejor para el futuro de Europa, una Yugoslavia unida o la existencia de varios pequeños estados independientes?
| Una Yugoslavia unida | 41,0 |
| La existencia de varios pequeños estados | 9,6 |
| Depende (NO LEER) | 5,6 |
| N.S. | 41,5 |
| N.C. | 2,4 |
| (N) | (2.465) |
Pregunta 31
Ahora me gustaría que me dijera si está Vd. de acuerdo o en desacuerdo con cada una de las frases que le voy a leer a continuación.
| De acuerdo | En desacuerdo | Indiferente (NO LEER) | N.S. | N.C. | (N) | |
| Es necesario mantener la unidad de Yugoslavia, aunque ello signifique una guerra civil | 8,7 | 42,8 | 4,4 | 40,3 | 3,9 | (2.489) |
| Las naciones europeas no deben reconocer a las repúblicas yugoslavas independentistas | 20,9 | 20,6 | 6,2 | 47,6 | 4,6 | (2.489) |
| Las repúblicas yugoslavas deben defender su independencia, aunque ello puede significar una guerra civil | 10,2 | 38,5 | 5,1 | 41,7 | 4,5 | (2.491) |
| Se debe evitar la desintegración de Yugoslavia, pero siempre por medios pacíficos | 49,6 | 6,1 | 4,5 | 35,6 | 4,1 | (2.490) |
| Es mejor reconocer la independencia de las repúblicas, aunque se desintegre Yugoslavia, si así se evita una guerra civil | 40,4 | 8,3 | 5,1 | 41,5 | 4,7 | (2.484) |
PROCEDE DE CCAA. SÓLO A QUIENES CONTESTAN EN CATALUÑA (9 en CCAA) (N=391) |
Pregunta 32
Voy a citarle una lista de partidos. Dígame si se encuentra Vd. muy cercano, cercano, ni cercano ni distante, distante o muy distante de cada uno de ellos.
| Muy cercano | Cercano | Ni cercano ni distante | Distante | Muy distante | N.S. | N.C. | (N) | |
| CDS | 0,3 | 5,4 | 34,4 | 40,6 | 15,4 | 2,3 | 1,5 | (389) |
| CiU | 5,4 | 21,1 | 32,1 | 27,5 | 10,8 | 1,8 | 1,3 | (389) |
| CL | - | 3,4 | 26,9 | 29,5 | 26,6 | 10,9 | 2,8 | (387) |
| ERC | 2,8 | 6,7 | 31,7 | 35,1 | 19,3 | 2,8 | 1,5 | (388) |
| PP | 1,0 | 6,9 | 28,2 | 34,6 | 26,2 | 1,8 | 1,3 | (390) |
| PSC-PSOE | 5,9 | 23,7 | 31,9 | 22,4 | 13,1 | 1,8 | 1,3 | (389) |
| PSUC-IC | 3,3 | 10,3 | 35,6 | 33,3 | 13,6 | 2,6 | 1,3 | (390) |
PROCEDE DE CCAA. SÓLO A QUIENES CONTESTAN EN CATALUÑA (9 en CCAA) (N=391) |
Pregunta 33
Suponiendo que mañana se celebrasen elecciones autonómicas, es decir, al Parlamento de Cataluña ¿A qué partido votaría Vd.?
| CDS | 0,8 |
| CiU | 23,3 |
| CL | - |
| ERC | 5,1 |
| PP | 1,0 |
| PSC-PSOE | 24,6 |
| PSUC-IC | 5,1 |
| Otro de derechas | 0,3 |
| Otro de izquierdas | 1,8 |
| No votaría | 13,6 |
| No sabe todavía | 18,9 |
| N.C. | 5,6 |
| (N) | (391) |
PROCEDE DE CCAA Y P33. SÓLO A QUIENES CONTESTAN EN CATALUÑA Y 'NO VOTARÍAN', 'NO SABEN TODAVÍA', 'N.C.' en P33. (9 en CCAA y 77, 88 y 99 en P33) (N=149) |
Pregunta 33a
En todo caso, ¿Por cuál de los siguientes partidos siente Vd. más simpatía o lo considera más cercano a sus propias ideas?
| CDS | - |
| CiU | 7,5 |
| CL | - |
| ERC | 2,7 |
| PP | 1,4 |
| PSC-PSOE | 10,3 |
| PSUC-IC | 5,5 |
| Otro de derechas | - |
| Otro de izquierdas | 0,7 |
| Ninguno | 39,7 |
| N.C | 32,2 |
| (N) | (146) |
Pregunta 33aa
VOTO+SIMPATÍA (ELECCIONES EN SUPUESTAS ELECCIONES AUTONÓMICAS).
| CDS | 0,8 |
| CiU | 26,3 |
| CL | - |
| ERC | 6,2 |
| PP | 1,5 |
| PSC-PSOE | 28,6 |
| PSUC-IC | 7,2 |
| Otro de derechas | 0,3 |
| Otro de izquierdas | 2,1 |
| Ninguno | 14,9 |
| N.C. | 12,1 |
| (N) | (388) |
PROCEDE DE CCAA. SÓLO A QUIENES CONTESTAN EN CATALUÑA (9 en CCAA) (N=391) |
Pregunta 34
¿Y recuerda Vd. a qué partido votó en las últimas elecciones autonómicas celebradas en Mayo de 1988?
| CDS | 1,3 |
| CiU | 21,7 |
| CL | 0,3 |
| ERC | 3,6 |
| PP | 1,3 |
| PSC-PSOE | 24,6 |
| PSUC-IC | 4,1 |
| Otro de derechas | - |
| Otro de izquierdas | 0,3 |
| No votó | 22,8 |
| En blanco | 0,8 |
| No recuerda | 11,0 |
| N.C. | 8,4 |
| (N) | (391) |
PROCEDE DE CCAA. SÓLO A QUIENES CONTESTAN EN CATALUÑA (9 en CCAA) (N=391) |
Pregunta 35
¿A cuál de estos partidos no votaría Vd. en ningún caso?
| CDS | 2,6 |
| CiU | 1,8 |
| CL | 7,5 |
| ERC | 3,1 |
| PP | 27,2 |
| PSC-PSOE | 6,9 |
| PSUC-IC | 10,5 |
| Otro de derechas | 0,3 |
| Otro de izquierdas | 1,0 |
| N.S. | 27,2 |
| N.C. | 11,8 |
| (N) | (389) |
PROCEDE DE CCAA. SÓLO A QUIENES CONTESTAN EN CATALUÑA (9 en CCAA) (N=391) |
Pregunta 36
¿Qué partido cree Vd. que resultaría ganador?
| CDS | - |
| CiU | 48,5 |
| CL | 0,3 |
| ERC | 0,3 |
| PP | 0,8 |
| PSC-PSOE | 15,6 |
| PSUC-IC | 1,3 |
| Otro de derechas | - |
| Otro de izquierdas | - |
| N.S. | 25,4 |
| N.C. | 7,9 |
| (N) | (390) |
PROCEDE DE CCAA. SÓLO A QUIENES CONTESTAN EN CATALUÑA (9 en CCAA) (N=391) |
Pregunta 37
¿Y qué partido le gustaría a Vd. que ganase?
| CDS | 0,8 |
| CiU | 27,2 |
| CL | 0,3 |
| ERC | 4,9 |
| PP | 1,8 |
| PSC-PSOE | 27,7 |
| PSUC-IC | 6,9 |
| Otro de derechas | - |
| Otro de izquierdas | 1,8 |
| N.S. | 15,9 |
| N.C. | 12,8 |
| (N) | (390) |
Pregunta 38
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría Vd.?
| 1 Izquierda | 2,7 |
| 2 | 4,3 |
| 3 | 15,7 |
| 4 | 15,5 |
| 5 | 15,4 |
| 6 | 7,2 |
| 7 | 5,0 |
| 8 | 2,8 |
| 9 | 1,3 |
| 10 Derecha | 1,2 |
| N.S. | 13,7 |
| N.C. | 15,3 |
| (N) | (2.468) |
| Media | 4,52 |
| Desviación típica | 1,86 |
| (N) | (1.753) |
Pregunta 39
Suponiendo que mañana se celebrasen elecciones generales, es decir, al Parlamento español, ¿A qué partido votaría Vd.?
| CDS | 1,8 |
| IU | 6,7 |
| PP | 12,2 |
| PSOE | 29,3 |
| EA | 0,2 |
| EE | 0,6 |
| HB | 0,9 |
| PNV | 0,9 |
| CIU | 2,9 |
| PA | 0,6 |
| PAR | 0,2 |
| AIC | 0,3 |
| UV | 0,1 |
| Otro de derecha | 0,4 |
| Otro de izquierda | 2,2 |
| No votaría | 10,8 |
| No sabe todavía | 19,5 |
| N.C. | 10,4 |
| (N) | (2.491) |
PROCEDE DE P39. SÓLO A LOS QUIENES 'NO VOTARÍAN', 'NO SABEN TODAVÍA', 'N.C.' EN P39. (77,88 y 99 en P39) (N=1.014) |
Pregunta 39a
En todo caso, ¿por cúal de los siguientes partidos siente Vd. más simpatía o lo considera más cercano a sus propias ideas?
| CDS | 1,0 |
| IU | 2,6 |
| PP | 5,4 |
| PSOE | 8,5 |
| EA | 0,4 |
| EE | 0,3 |
| HB | - |
| PNV | 0,1 |
| CiU | 0,6 |
| PA | 0,1 |
| PAR | 0,4 |
| AIC | - |
| UV | - |
| Otro de derechas | 0,1 |
| Otro de izquierdas | 0,6 |
| Ninguno | 42,6 |
| N.S. | 10,3 |
| N.C | 26,9 |
| (N) | (984) |
Pregunta 39aa
VOTO+SIMPATÍA (SUPUESTAS ELECCIONES GENERALES).
| CDS | 2,2 |
| IU | 7,9 |
| PP | 14,5 |
| PSOE | 33,0 |
| EA | 0,4 |
| EE | 0,7 |
| HB | 0,9 |
| PNV | 0,9 |
| CiU | 3,2 |
| PA | 0,6 |
| PAR | 0,4 |
| AIC | 0,3 |
| UV | 0,1 |
| Otro de derechas | 0,5 |
| Otro de izquierdas | 2,5 |
| Ninguno | 17,0 |
| N.S. | 4,1 |
| N.C | 10,8 |
| (N) | (2.461) |
Pregunta 40
Sexo:
| Hombre | 47,0 |
| Mujer | 52,9 |
| No consta | 0,1 |
| (N) | (2.489) |
Pregunta 41
¿Cuántos años cumplió Vd. en su último cumpleaños?
| De 18 a 24 años | 15,1 |
| De 25 a 34 años | 21,7 |
| De 35 a 44 años | 15,5 |
| De 45 a 54 años | 20,5 |
| De 55 a 64 años | 11,3 |
| 65 y más años | 15,9 |
| N.C. | - |
| (N) | (2.484) |
Pregunta 42
¿Qué estudios tiene Vd.?
| N.C | 0,6 |
| Menos de estudios primarios, no sabe leer | 4,2 |
| Menos de estudios primarios, sabe leer, menos de 6 años de escuela | 19,5 |
| Estudios primarios completos, cultura general | 37,6 |
| Estudios de formación profesional | 8,4 |
| Bachiller elemental | 7,0 |
| Bachiller superior | 10,4 |
| Estudios de grado medio | 5,5 |
| Universitarios o técnicos de grado superior | 6,6 |
| Otros | 0,2 |
| (N) | (2.483) |
Pregunta 43
¿En cuál de estas situaciones se encuentra Vd.?
| Trabaja | 45,0 |
| Está parado | 6,7 |
| Jubilado | 12,4 |
| Estudiante | 6,8 |
| Sus labores | 28,1 |
| N.C | 1,0 |
| (N) | (2.464) |
Pregunta 43a
Ocupación
| Empresarios agrícolas con asalariados | 0,1 |
| Empresarios en la Industria y Servicios (grandes y medianas empresas, 6 o más trabajadores) | 0,4 |
| Empresarios Industria y Servicios (pequeñas empresas, 5 ó menos trabajadores) | 1,9 |
| Empresarios sin asalariados en la Agricultura y trabajadores independientes en la Agricultura y el Mar | 6,7 |
| Empresarios sin asalariados y trabajadores independientes en la Industria y Servicios | 9,5 |
| Profesiones liberales y asimiladas | 2,7 |
| Directores de empresas y sociedades, cuadros superiores en la empresa privada y altos funcionarios de la Administración | 1,2 |
| Cuadros medios en la empresa privada y en la Administración | 6,1 |
| Empleados de oficina en la empresa privada y en la Administración | 10,6 |
| Vendedores | 3,5 |
| Empleados subalternos en la empresa privada y en la Administración | 3,2 |
| Capataces y contramaestres en la Industria y en los Servicios | 2,2 |
| Trabajadores calificados en la Construcción, Industria y Servicios | 25,1 |
| Trabajadores no calificados en la Construcción, Industria y Servicios | 19,3 |
| Trabajadores agrícolas y del mar (marineros, pescadores por cuenta ajena) | 5,9 |
| Busca primer empleo | 0,4 |
| N.C | 1,2 |
| (N) | (2.479) |
Pregunta 44
¿Podría decirme en qué tramo de esta escala se encuentran los ingresos netos mensuales que percibe su familia por todos los conceptos?
| Menos de 50.000 pts. | 9,6 |
| De 50.001 a 100.000 pts. | 32,5 |
| De 100.001 a 200.000 pts. | 25,3 |
| De 200.001 a 300.000 pts. | 5,2 |
| De 300.001 a 400.000 pts. | 1,0 |
| Más de 400.001 pts. | 0,6 |
| N.C | 25,7 |
| (N) | (2.480) |
Pregunta 45
¿Cómo se considera Vd. en materia religiosa?
| Católico practicante | 40,5 |
| Católico no practicante | 45,1 |
| Otras religiones | 1,0 |
| No creyente | 4,7 |
| Indiferente | 6,0 |
| N.C | 2,7 |
| (N) | (2.494) |
Pregunta 46
Por último, ¿recuerda usted a qué partido votó en las elecciones generales de octubre de 1989?
| CDS | 2,9 |
| IU | 6,3 |
| PP | 12,7 |
| PSOE | 33,0 |
| EA | 0,3 |
| EE | 0,5 |
| HB | 0,8 |
| PNV | 1,0 |
| CIU | 2,7 |
| PA | 0,5 |
| PAR | 0,2 |
| AIC | 0,3 |
| UV | 0,2 |
| Otro de derecha | 0,3 |
| Otro de izquierda | 1,8 |
| No votó | 16,6 |
| En blanco | 0,8 |
| No recuerda | 5,5 |
| N.C. | 13,6 |
| (N) | (2.488) |
Gérer les préférences relatives aux cookies
En cliquant sur « Accepter », vous consentez à l’utilisation de cookies d’analyse (qui servent à obtenir des informations sur l’utilisation du site et à améliorer nos pages et services) et de cookies de suivi (y compris de partenaires de confiance) qui nous aident à déterminer quelles informations vous montrer sur notre site et en dehors, à mesurer l’audience de nos pages et vous permettent d’aimer et de partager du contenu directement sur les réseaux sociaux. En cliquant cliquez ici
Votre confidentialité
Séléctionnez les cookies que vous souhaitez accepter sur ce site.
Vous pouvez trouver des informations plus détaillées sur l’utilisation des cookies et leurs descriptions dans notre politique de cookies et de confidentialité.
Cookies fonctionnels
Les cookies fonctionnels permettent le bon fonctionnement de notre site afin que vous puissiez créer un compte, vous connecter et gérer vos réservations. Ils servent aussi à mémoriser la devise et la langue sélectionnées, ainsi que vos recherches passées et d’autres préférences. Ces cookies techniques doivent être activés pour utiliser notre site et nos services.
Cookies d’analyse
Les cookies d’analyse nous aident à comprendre comment des clients comme vous utilisent des sites comme celui-ci. Nous pouvons ainsi améliorer notre site web, nos applications et nos communications, et nous assurer de rester intéressants et pertinents.
| Nom | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Hôte | www.cis.es |
| Durée | 365 días |
| Type | Propriétaire |
| Catégorie | Cookies fonctionnels |
| Description | Indique si le navigateur prend en charge les cookies |
| Nom | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Hôte | www.cis.es |
| Durée | 365 días |
| Type | Propriétaire |
| Catégorie | Cookies fonctionnels |
| Description | Identifie la langue de l’utilisateur |
| Nom | JSESSIONID |
|---|---|
| Hôte | www.cis.es |
| Durée | 365 días |
| Type | Propriétaire |
| Catégorie | Cookies fonctionnels |
| Description | Identifie la session de l’utilisateur |
| Nom | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Hôte | www.cis.es |
| Durée | 365 días |
| Type | Propriétaire |
| Catégorie | Cookies fonctionnels |
| Description | Utilisé pour identifier et authentifier l’utilisateur |
| Nom | _ga* |
|---|---|
| Hôte | .cis.es |
| Durée | 730 días |
| Type | Tiers |
| Catégorie | Cookies d’analyse |
| Description | Utilisé pour stocker des données statistiques sur les pages. |