Compétences attribuées à la CEI conformément à l'article 3 de sa loi et à son arrêté royal de développement
Structure organique établie par arrêté royal du CIS pour l'exercice de ses pouvoirs et titulaires des différentes parts
Ensemble de règles qui régissent le fonctionnement et la structure du CIS
Liste chronologique des présidents de l'Institut de l'Opinion Publique (IOP) et du CIS depuis sa fondation en 1963
Prix national décerné par le CIS dans le domaine de la sociologie et des sciences politiques pour une carrière universitaire
La principale activité du CIS pour la connaissance scientifique de la société espagnole est ses études
Informations sur la manière dont les enquêtes sont réalisées au CIS
Principales méthodologies utilisées par le CIS pour la réalisation d’enquêtes et d’études
Résultats provisoires des enquêtes préparées par le CIS
Ensemble complet des études réalisées par l’institution, avec les questions, les séries et la documentation associée.
Extraction intégrée de microdonnées à partir d'un ensemble de variables pour les études CIS
Attention au public. Demandes d’informations et préparations sur mesure
Enquête comparative sur les caractéristiques de la citoyenneté en Espagne
Règles et exigences légales pour l'accès et l'utilisation des données du CIS
Accès à toutes les informations concernant les publications réalisées par le CIS
Vente en personne et en ligne des livres publiés par l'unité d'édition
Diffusion des recherches les plus pertinentes réalisées dans le domaine des sciences sociales
Publication périodique scientifique trimestrielle ouverte. Revue espagnole de recherche sociologique. Soumission des manuscrits
Compilation des principales données obtenues grâce aux baromètres d'opinion réalisés sur un an par cette institution
Publications telles que la Revue espagnole d'opinion publique (1965-1977) et diffusion d'études d'opinion publique
Bourses de formation pour les post diplômés souhaitant participer à l’activité scientifique du CIS
Subventions pour encourager l’exploitation de la Banque de Données et l’achèvement des thèses doctorales
Cours de formation en recherche sociale appliquée et analyse de données pour post diplômés, avec aides à l’inscription
Accès aux principaux contenus de transparence et de bonne gouvernance du CIS
Appels à emploi public gérés par le CIS
Accès au siège électronique du ministère
Accès aux informations sur la protection des données CIS
Procédure du « Plan de Dépôt Initial des projets de R&D avec enquêtes sociales »
Canal pour signaler les infractions dans le cadre des actions des organes du Centre de Recherches Sociologiques
Dernières nouvelles et communications du CIS
Galerie multimédia des événements de CIS
Demande d'informations au Service de Presse
Barómetro de abril 2010
Encuesta mensual que indaga sobre cuestiones de actualidad y realiza un seguimiento de la valoración subjetiva de la situación social, política y económica, además de los principales problemas del país
Information générale
Code
2834
Date
06/04/2010
Type d'étude
Cuantitativo
Pays
España
Auteur
CIS
Commande
-
Collection
-
Index thématique
-
Publication
-
Téléchargements
| DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2834 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 |
| PREGUNTA 1 |
| Para empezar, refiriéndonos a la situación económica general de España, ¿cómo la calificaría Ud.: |
| muy buena, buena, regular, mala o muy mala? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Muy buena | 0.2 | (5) |
| Buena | 2.6 | (65) |
| Regular | 22.3 | (553) |
| Mala | 41.2 | (1022) |
| Muy mala | 33.2 | (822) |
| N.S. | 0.4 | (11) |
| N.C. | 0.0 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (2479) |
| PREGUNTA 2 |
| Y, ¿cree Ud. que la situación económica actual del país es mejor, igual o peor que hace un año? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Mejor | 5.8 | (145) |
| Igual | 34.3 | (851) |
| Peor | 57.7 | (1430) |
| N.S. | 1.9 | (48) |
| N.C. | 0.2 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (2479) |
| PREGUNTA 3 |
| Y, ¿cree Ud. que dentro de un año la situación económica del país será mejor, igual o peor que |
| ahora? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Mejor | 22.0 | (545) |
| Igual | 38.4 | (952) |
| Peor | 26.9 | (668) |
| N.S. | 12.3 | (306) |
| N.C. | 0.3 | (8) |
| TOTAL | 100.0 | (2479) |
| PREGUNTA 4 |
| Refiriéndonos ahora a la situación política general de España, ¿cómo la calificaría Ud.: muy |
| buena, buena, regular, mala o muy mala? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Muy buena | 0.3 | (7) |
| Buena | 4.1 | (101) |
| Regular | 27.2 | (675) |
| Mala | 36.7 | (911) |
| Muy mala | 26.7 | (662) |
| N.S. | 4.1 | (102) |
| N.C. | 0.8 | (21) |
| TOTAL | 100.0 | (2479) |
| PREGUNTA 5 |
| Y, ¿cree Ud. que la situación política actual del país es mejor, igual o peor que hace un año? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Mejor | 2.0 | (50) |
| Igual | 56.7 | (1405) |
| Peor | 35.9 | (890) |
| N.S. | 4.8 | (119) |
| N.C. | 0.6 | (15) |
| TOTAL | 100.0 | (2479) |
| PREGUNTA 6 |
| Y, ¿cree Ud. que dentro de un año la situación política del país será mejor, igual o peor que |
| ahora? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Mejor | 11.8 | (292) |
| Igual | 48.3 | (1198) |
| Peor | 23.8 | (591) |
| N.S. | 15.3 | (380) |
| N.C. | 0.7 | (18) |
| TOTAL | 100.0 | (2479) |
| PREGUNTA 7 |
| ¿Cuál es, a su juicio, el principal problema que existe actualmente en España? ¿Y el segundo? ¿Y |
| el tercero? (MULTIRRESPUESTA). |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| El paro | 79.6 | (1974) |
| Las drogas | 1.1 | (28) |
| La inseguridad ciudadana | 9.3 | (231) |
| El terrorismo, ETA | 12.3 | (306) |
| Las infraestructuras | 0.5 | (12) |
| La sanidad | 3.2 | (79) |
| La vivienda | 6.5 | (160) |
| Los problemas de índole económica | 46.8 | (1160) |
| Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 2.4 | (59) |
| Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 0.2 | (4) |
| La corrupción y el fraude | 9.4 | (233) |
| Las pensiones | 2.5 | (63) |
| La clase política, los partidos políticos | 19.4 | (480) |
| Las guerras en general | 0.0 | (1) |
| La Administración de Justicia | 3.9 | (96) |
| Los problemas de índole social | 2.9 | (72) |
| El racismo | 0.2 | (4) |
| La inmigración | 13.3 | (329) |
| La violencia contra la mujer | 2.6 | (65) |
| Los problemas relacionados con la juventud | 1.9 | (46) |
| La crisis de valores | 2.5 | (61) |
| La educación | 4.9 | (121) |
| Los problemas medioambientales | 0.5 | (13) |
| El Gobierno, los políticos y los partidos | 4.6 | (114) |
| El funcionamiento de los servicios públicos | 0.4 | (11) |
| Los nacionalismos | 0.3 | (8) |
| Los problemas relacionados con la mujer | 0.0 | (1) |
| El terrorismo internacional | 0.0 | (0) |
| Las preocupaciones y situaciones personales | 0.3 | (8) |
| El Estatuto de Cataluña | 0.2 | (4) |
| Las negociaciones con ETA | 0.0 | (0) |
| Otras respuestas | 4.0 | (99) |
| Ninguno | 0.0 | (0) |
| N.S. | 1.1 | (27) |
| N.C. | 0.3 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (2480) |
| PREGUNTA 7a |
| Principal problema que existe actualmente en España. |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| El paro | 59.6 | (1478) |
| Las drogas | 0.1 | (3) |
| La inseguridad ciudadana | 0.9 | (22) |
| El terrorismo, ETA | 1.3 | (31) |
| Las infraestructuras | 0.0 | (1) |
| La sanidad | 0.3 | (7) |
| La vivienda | 0.4 | (11) |
| Los problemas de índole económica | 18.0 | (446) |
| Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 0.4 | (10) |
| La corrupción y el fraude | 2.0 | (50) |
| Las pensiones | 0.4 | (10) |
| La clase política, los partidos políticos | 6.0 | (149) |
| Las guerras en general | 0.0 | (1) |
| La Administración de Justicia | 0.5 | (13) |
| Los problemas de índole social | 0.4 | (11) |
| La inmigración | 2.4 | (59) |
| La violencia contra la mujer | 0.2 | (4) |
| Los problemas relacionados con la juventud | 0.3 | (7) |
| La crisis de valores | 0.8 | (19) |
| La educación | 0.4 | (11) |
| Los problemas medioambientales | 0.0 | (1) |
| El Gobierno, los políticos y los partidos | 2.8 | (70) |
| El funcionamiento de los servicios públicos | 0.1 | (2) |
| Los nacionalismos | 0.2 | (5) |
| El Estatuto de Cataluña | 0.0 | (1) |
| Otras respuestas | 0.9 | (23) |
| N.S. | 1.1 | (27) |
| N.C. | 0.3 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (2479) |
| PREGUNTA 8 |
| ¿Y cuál es el problema que a Ud., personalmente, le afecta más? ¿Y el segundo? ¿Y el tercero? |
| (MULTIRRESPUESTA). |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| El paro | 42.4 | (1052) |
| Las drogas | 0.2 | (4) |
| La inseguridad ciudadana | 5.9 | (146) |
| El terrorismo, ETA | 1.5 | (37) |
| Las infraestructuras | 1.4 | (35) |
| La sanidad | 4.1 | (102) |
| La vivienda | 6.7 | (165) |
| Los problemas de índole económica | 38.2 | (948) |
| Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 4.0 | (99) |
| Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 0.6 | (14) |
| La corrupción y el fraude | 2.9 | (72) |
| Las pensiones | 6.5 | (162) |
| La clase política, los partidos políticos | 5.8 | (143) |
| Las guerras en general | 0.0 | (0) |
| La Administración de Justicia | 1.5 | (36) |
| Los problemas de índole social | 3.0 | (74) |
| El racismo | 0.1 | (3) |
| La inmigración | 4.3 | (106) |
| La violencia contra la mujer | 0.2 | (5) |
| Los problemas relacionados con la juventud | 1.2 | (29) |
| La crisis de valores | 1.5 | (37) |
| La educación | 5.0 | (125) |
| Los problemas medioambientales | 0.4 | (11) |
| El Gobierno, los políticos y los partidos | 1.4 | (35) |
| El funcionamiento de los servicios públicos | 0.6 | (15) |
| Los nacionalismos | 0.4 | (9) |
| Los problemas relacionados con la mujer | 0.2 | (5) |
| El terrorismo internacional | 0.0 | (0) |
| Las preocupaciones y situaciones personales | 4.1 | (101) |
| El Estatuto de Cataluña | 0.0 | (1) |
| Las negociaciones con ETA | 0.0 | (0) |
| Otras respuestas | 2.8 | (69) |
| Ninguno | 0.0 | (0) |
| N.S. | 8.7 | (216) |
| N.C. | 8.8 | (217) |
| TOTAL | 100.0 | (2480) |
| PREGUNTA 8a |
| ¿Y cuál es el problema que a Ud., personalmente, le afecta más? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| El paro | 33.1 | (820) |
| Las drogas | 0.0 | (1) |
| La inseguridad ciudadana | 2.0 | (50) |
| El terrorismo, ETA | 0.4 | (9) |
| Las infraestructuras | 0.5 | (13) |
| La sanidad | 1.0 | (24) |
| La vivienda | 1.9 | (46) |
| Los problemas de índole económica | 22.9 | (567) |
| Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 2.1 | (52) |
| Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 0.5 | (12) |
| La corrupción y el fraude | 1.2 | (29) |
| Las pensiones | 4.3 | (107) |
| La clase política, los partidos políticos | 1.9 | (48) |
| La Administración de Justicia | 0.3 | (8) |
| Los problemas de índole social | 1.0 | (24) |
| El racismo | 0.0 | (1) |
| La inmigración | 1.4 | (34) |
| La violencia contra la mujer | 0.0 | (1) |
| Los problemas relacionados con la juventud | 0.4 | (9) |
| La crisis de valores | 0.6 | (16) |
| La educación | 2.2 | (54) |
| Los problemas medioambientales | 0.2 | (4) |
| El Gobierno, los políticos y los partidos | 0.8 | (20) |
| El funcionamiento de los servicios públicos | 0.2 | (5) |
| Los nacionalismos | 0.3 | (7) |
| Los problemas relacionados con la mujer | 0.0 | (1) |
| Las preocupaciones y situaciones personales | 2.4 | (60) |
| El Estatuto de Cataluña | 0.0 | (1) |
| Otras respuestas | 0.9 | (23) |
| N.S. | 8.7 | (216) |
| N.C. | 8.8 | (217) |
| TOTAL | 100.0 | (2479) |
| PREGUNTA 9 |
| A continuación, me gustaría hacerle algunas preguntas sobre los periódicos, la radio y la |
| televisión. ¿Con qué frecuencia...? |
| Ve las noticias en la televisión | Escucha las noticias en la radio | Aparte de las noticias, escucha o ve otros programas sobre política en la radio o la televisión | Aparte de la prensa deportiva, lee el periódico (en papel o por Internet) | Usa Internet para obtener información acerca de la política o la sociedad | |
|---|---|---|---|---|---|
| Todos o casi todos los días | 67.7 | 25.9 | 8.8 | 25.0 | 13.8 |
| 3-4 días por semana | 15.9 | 9.6 | 8.7 | 12.5 | 7.5 |
| 1-2 días por semana | 8.1 | 8.0 | 16.0 | 13.7 | 5.7 |
| Con menor frecuencia | 4.3 | 9.7 | 16.9 | 9.5 | 5.6 |
| Nunca | 4.0 | 46.3 | 48.7 | 38.4 | 66.2 |
| N.S. | 0.0 | 0.3 | 0.5 | 0.4 | 0.7 |
| N.C. | 0.0 | 0.2 | 0.4 | 0.5 | 0.5 |
| (N) | (2479) | (2479) | (2479) | (2479) | (2479) |
| PREGUNTA 9a |
| PROCEDE DE P9. SÓLO A LOS QUE SE HAN INFORMADO A TRAVÉS DE LA TELEVISIÓN DE LAS NOTICIAS E |
| INFORMACIÓN POLÍTICA (1, 2, 3 ó 4 en "televisión" P9). ¿Y qué cadena de televisión prefiere Ud. |
| para ver las noticias? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| TVE1 | 33.4 | (794) |
| La 2 | 0.9 | (21) |
| Antena 3 | 21.8 | (518) |
| Cuatro | 5.2 | (124) |
| Telecinco | 11.3 | (268) |
| La Sexta | 3.2 | (76) |
| Canal Sur | 2.8 | (67) |
| Aragón TV | 0.2 | (5) |
| TPA (Asturias) | 0.1 | (2) |
| IB3 Baleares | 0.3 | (8) |
| TVAC (Canarias) | 0.4 | (9) |
| RTVC (Castilla-La Mancha) | 0.3 | (7) |
| TV3 | 6.9 | (165) |
| Canal 9 | 1.7 | (40) |
| Canal Extremadura | 0.1 | (3) |
| TVG | 1.0 | (23) |
| Telemadrid | 1.3 | (30) |
| 7REG. Murcia | 0.2 | (4) |
| ETB1 | 0.2 | (4) |
| ETB2 | 1.2 | (28) |
| ETB sin especificar | 0.3 | (8) |
| Canal 24 h. | 0.4 | (10) |
| CNN+ | 0.7 | (17) |
| Libertad Digital | 0.1 | (2) |
| Intereconomía | 1.3 | (30) |
| Otras de pago | 0.0 | (1) |
| Cualquiera sin especificar | 2.2 | (52) |
| Otras respuestas | 0.3 | (7) |
| Ninguna | 0.5 | (13) |
| N.S. | 0.0 | (1) |
| N.C. | 1.8 | (42) |
| TOTAL | 100.0 | (2379) |
| PREGUNTA 9b |
| PROCEDE DE P9. SÓLO A LOS QUE SE HAN INFORMADO A TRAVÉS DE LA RADIO DE LAS NOTICIAS E INFORMACIÓN |
| POLÍTICA (1, 2, 3 ó 4 en "radio" P9). ¿Y qué emisora de radio prefiere Ud. para escuchar las |
| noticias? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Cadena SER | 32.4 | (427) |
| Cadena COPE | 7.7 | (102) |
| Onda Cero | 14.3 | (188) |
| RNE R1 | 10.3 | (136) |
| Punto Radio | 1.9 | (25) |
| Esradio. Libertad Digital | 0.7 | (9) |
| Radio Intereconomía | 0.8 | (11) |
| Canal Sur Radio | 2.7 | (36) |
| Aragón Radio | 0.2 | (3) |
| Radio Castilla-La Mancha | 0.1 | (1) |
| Catalunya Radio | 3.2 | (42) |
| RAC 1 | 4.0 | (53) |
| Radio Nou (Valencia) | 0.3 | (4) |
| Radio Galega | 0.9 | (12) |
| Radio Euskadi | 2.8 | (37) |
| Otras musicales que dan noticias | 1.3 | (17) |
| Otras locales | 2.5 | (33) |
| Cualquiera sin especificar | 3.0 | (40) |
| Otras respuestas | 2.0 | (26) |
| Ninguna | 0.5 | (7) |
| N.S. | 0.3 | (4) |
| N.C. | 8.0 | (106) |
| TOTAL | 100.0 | (1319) |
| PREGUNTA 9c |
| PROCEDE DE P9. SÓLO A LOS QUE LEEN EL PERIÓDICO (EN PAPEL O POR INTERNET) (1, 2, 3 ó 4 en |
| "Periódicos" en P9). ¿Y qué periódico prefiere Ud. para informarse sobre política? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| El País | 16.3 | (245) |
| El Mundo | 8.6 | (129) |
| ABC | 3.8 | (57) |
| La Razón | 1.7 | (25) |
| Público | 0.9 | (13) |
| La Gaceta de los Negocios | 0.7 | (11) |
| Ideal | 0.3 | (4) |
| Diario Sur | 1.0 | (15) |
| Diario de Cádiz | 0.9 | (14) |
| Diario de Sevilla | 0.5 | (8) |
| Córdoba | 0.4 | (6) |
| El Correo de Andalucía | 0.9 | (13) |
| La Voz de Cádiz | 0.1 | (1) |
| La Voz de Almería | 0.9 | (13) |
| Diario de Jerez | 0.1 | (1) |
| Diario de Jaén | 0.4 | (6) |
| Huelva Información | 0.4 | (6) |
| Granada Hoy | 0.1 | (2) |
| El Día de Córdoba | 0.1 | (1) |
| Heraldo de Aragón | 1.3 | (19) |
| El Periódico de Aragón | 0.3 | (4) |
| Diario del Alto Aragón | 0.1 | (2) |
| La Nueva España | 2.1 | (32) |
| La Voz de Avilés y El Comercio | 0.3 | (4) |
| Diario de Mallorca | 0.6 | (9) |
| Última Hora | 1.4 | (21) |
| Baleares | 0.1 | (1) |
| El Día de Canarias | 0.9 | (13) |
| Canarias 7 | 1.1 | (16) |
| La Provincia | 1.1 | (17) |
| Diario de Avisos | 0.3 | (5) |
| El Diario Montañés | 1.2 | (18) |
| El Norte de Castilla | 1.3 | (20) |
| Diario de León | 0.9 | (13) |
| La Gaceta Regional de Salamanca | 0.4 | (6) |
| Diario de Burgos | 0.8 | (12) |
| La Opinión, el Correo de Zamora | 0.3 | (4) |
| El Adelanto de Salamanca | 0.1 | (1) |
| Diario Palentino | 0.3 | (4) |
| Diario de Ávila | 0.1 | (1) |
| La Tribuna de Ciudad Real, Toledo y Talavera | 0.1 | (1) |
| La Tribuna de Albacete | 0.2 | (3) |
| La Vanguardia | 5.2 | (79) |
| El Periódico de Cataluña | 4.1 | (62) |
| AVUI | 1.0 | (15) |
| El Punt | 1.2 | (18) |
| Diario de Tarragona | 1.2 | (18) |
| Segre | 0.3 | (5) |
| Diari de Girona | 0.1 | (1) |
| Regió Siete | 0.2 | (3) |
| Hoy Diario de Extremadura | 1.1 | (16) |
| Periódico de Extremadura | 0.3 | (5) |
| Levante | 1.5 | (22) |
| Las Provincias | 1.2 | (18) |
| Información de Alicante | 1.5 | (23) |
| Mediterráneo | 0.7 | (10) |
| La Voz de Galicia | 2.5 | (38) |
| Faro de Vigo | 1.3 | (19) |
| El Correo Gallego | 0.1 | (2) |
| Diario de Pontevedra | 0.1 | (1) |
| El Progreso de Lugo | 0.5 | (7) |
| Diario de Navarra | 0.9 | (13) |
| La Verdad | 1.5 | (23) |
| La Opinión de Murcia | 0.1 | (1) |
| Berria | 0.1 | (2) |
| El Correo | 2.7 | (41) |
| El Diario Vasco | 1.4 | (21) |
| Noticias de Guipúzcoa | 0.1 | (2) |
| GARA | 0.6 | (9) |
| DEIA | 0.3 | (5) |
| Diario de Noticias (PV) | 0.3 | (5) |
| La Rioja | 0.5 | (7) |
| Cinco Días | 0.1 | (1) |
| 20 Minutos | 2.3 | (35) |
| Qué! | 0.7 | (11) |
| ADN | 0.7 | (11) |
| Otros gratuitos | 1.7 | (25) |
| Otros locales | 2.3 | (35) |
| Cualquiera | 1.9 | (29) |
| Otras respuestas | 0.7 | (11) |
| Ninguno | 0.6 | (9) |
| N.C. | 3.5 | (52) |
| TOTAL | 100.0 | (1506) |
| PREGUNTA 9d |
| PROCEDE DE P9. SÓLO A LOS QUE USAN INTERNET PARA OBTENER INFORMACIÓN SOBRE POLÍTICA O SOCIEDAD (1, |
| 2, 3 ó 4 en P9). ¿Podría decirme, de las siguientes, en qué tipo de páginas de Internet ha |
| entrado para obtener información sobre la política o la sociedad? (ANOTAR TODAS LAS QUE CONTESTE |
| LA PERSONA ENTREVISTADA). |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| En páginas de medios de comunicación (periódicos, radios, etc.) | 82.5 | (668) |
| En páginas de partidos o candidatos | 3.8 | (31) |
| En páginas de organizaciones ciudadanas o movimientos cívicos | 11.1 | (90) |
| En blogs y foros de debate | 19.3 | (156) |
| En otro tipo de páginas | 32.1 | (260) |
| No_contesta | 2.6 | (21) |
| TOTAL | 100.0 | (810) |
| PREGUNTA 10 |
| ¿Cómo se definiría Ud. en política según la siguiente clasificación? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Conservador/a | 13.1 | (325) |
| Demócrata-cristiano/a | 6.3 | (157) |
| Liberal | 13.7 | (340) |
| Socialdemócrata | 8.4 | (209) |
| Socialista | 18.4 | (456) |
| Comunista | 1.7 | (43) |
| Nacionalista | 3.3 | (81) |
| Feminista | 1.8 | (45) |
| Ecologista | 3.9 | (97) |
| Otra respuesta | 3.2 | (80) |
| Apolítico/a | 5.6 | (138) |
| N.S. | 14.4 | (357) |
| N.C. | 6.1 | (151) |
| TOTAL | 100.0 | (2479) |
| PREGUNTA 10a |
| ¿Y con alguna más? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Conservador/a | 2.9 | (71) |
| Demócrata-cristiano/a | 2.9 | (73) |
| Liberal | 4.8 | (118) |
| Socialdemócrata | 4.2 | (103) |
| Socialista | 4.1 | (102) |
| Comunista | 0.8 | (20) |
| Nacionalista | 2.1 | (51) |
| Feminista | 2.5 | (61) |
| Ecologista | 6.6 | (163) |
| Otra respuesta | 1.4 | (34) |
| N.S. | 29.1 | (722) |
| N.C. | 38.8 | (961) |
| TOTAL | 100.0 | (2479) |
| PREGUNTA 11 |
| Algunas personas piensan que deberían mejorarse los servicios públicos y las prestaciones |
| sociales, aunque haya que pagar más impuestos, (en una escala de 0 a 10, estas personas se |
| situarían en la posición 0). Otras piensan que es más importante pagar menos impuestos, aunque eso |
| signifique reducir los servicios públicos y prestaciones sociales, (estas personas se situarían en |
| la posición 10 de la escala). Y hay otras que se sitúan en posiciones intermedias. ¿En qué lugar |
| se situaría Ud.? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Mejorar servicios públicos aunque haya que pagar más impuestos (0-1) | 9.6 | (238) |
| (2-3) | 18.9 | (468) |
| (4-6) | 41.9 | (1039) |
| (7-8) | 14.6 | (361) |
| Pagar menos impuestos aunque haya que reducir servicios públicos (9-10) | 7.4 | (183) |
| N.S. | 5.6 | (139) |
| N.C. | 2.1 | (51) |
| TOTAL | 100.0 | (2479) |
| PREGUNTA 12 |
| Le voy a citar ahora, los nombres de algunos líderes políticos. Le agradecería me indicara con |
| respecto a cada uno de ellos, si lo conoce y qué valoración le merece su actuación política. |
| Puntúelos de 0 a 10, sabiendo que el 0 significa que lo valora muy mal y el 10 que lo valora muy |
| bien. |
| Muy mal (0-1) | (2-3) | (4-6) | (7-8) | Muy bien (9-10) | No conoce | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| José Luis Rodríguez Zapatero | 26.7 | 14.3 | 39.3 | 12.3 | 3.3 | . | 2.9 | 1.1 | (2479) |
| Mariano Rajoy | 30.0 | 21.5 | 35.5 | 6.0 | 2.0 | 0.2 | 3.6 | 1.1 | (2479) |
| Cayo Lara | 9.6 | 7.1 | 12.2 | 1.4 | 0.3 | 55.3 | 11.4 | 2.7 | (2479) |
| Josep A. Durán i Lleida | 10.1 | 9.5 | 22.8 | 4.1 | 0.8 | 36.9 | 13.4 | 2.5 | (2479) |
| Íñigo Urkullu | 10.6 | 5.8 | 7.4 | 1.1 | 0.0 | 61.4 | 10.6 | 3.0 | (2479) |
| Rosa Díez | 14.1 | 12.4 | 28.2 | 6.7 | 0.8 | 25.4 | 10.7 | 1.6 | (2479) |
| Joan Puigcercós | 11.5 | 7.2 | 8.6 | 1.0 | 0.1 | 57.4 | 11.2 | 2.9 | (2479) |
| Guillerme Vázquez | 4.8 | 2.3 | 3.7 | 0.2 | 0.1 | 77.3 | 8.4 | 3.2 | (2479) |
| Paulino Rivero | 4.8 | 3.7 | 6.5 | 0.9 | 0.3 | 70.8 | 9.9 | 3.1 | (2479) |
| Uxue Barkos | 5.1 | 2.3 | 4.4 | 0.8 | 0.1 | 75.3 | 8.7 | 3.4 | (2479) |
| Yolanda Barcina | 4.1 | 1.6 | 3.4 | 0.6 | 0.1 | 78.4 | 8.3 | 3.5 | (2479) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
|---|---|---|---|
| José Luis Rodríguez Zapatero | 3.71 | 2.77 | (2379) |
| Mariano Rajoy | 3.09 | 2.50 | (2356) |
| Cayo Lara | 3.01 | 2.34 | (760) |
| Josep A. Durán i Lleida | 3.74 | 2.41 | (1171) |
| Íñigo Urkullu | 2.46 | 2.30 | (618) |
| Rosa Díez | 3.71 | 2.44 | (1544) |
| Joan Puigcercós | 2.51 | 2.26 | (706) |
| Guillerme Vázquez | 2.47 | 2.22 | (275) |
| Paulino Rivero | 3.14 | 2.43 | (401) |
| Uxue Barkos | 2.78 | 2.56 | (312) |
| Yolanda Barcina | 2.73 | 2.52 | (245) |
| PREGUNTA 13 |
| En su conjunto, ¿cómo calificaría Ud. la gestión que está haciendo el Gobierno del PSOE: muy |
| buena, buena, regular, mala o muy mala? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Muy buena | 0.8 | (19) |
| Buena | 8.4 | (207) |
| Regular | 36.3 | (899) |
| Mala | 29.3 | (726) |
| Muy mala | 22.9 | (567) |
| N.S. | 1.9 | (47) |
| N.C. | 0.6 | (14) |
| TOTAL | 100.0 | (2479) |
| PREGUNTA 14 |
| Y, en general, ¿cómo calificaría la actuación política que está teniendo el PP en la oposición: |
| muy buena, buena, regular, mala o muy mala? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Muy buena | 0.5 | (13) |
| Buena | 6.8 | (169) |
| Regular | 29.5 | (732) |
| Mala | 32.7 | (811) |
| Muy mala | 26.9 | (666) |
| N.S. | 2.8 | (69) |
| N.C. | 0.8 | (19) |
| TOTAL | 100.0 | (2479) |
| PREGUNTA 15 |
| A continuación voy a leerle la lista de los ministros que forman el Gobierno. Dígame, por favor, |
| para cada uno de ellos si lo conoce y cómo lo valoraría en una escala de 0 a 10, sabiendo que el 0 |
| significa que lo valora muy mal y el 10 que lo valora muy bien. |
| Muy mal (0-1) | (2-3) | (4-6) | (7-8) | Muy bien (9-10) | No conoce | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Bibiana Aído | 15.1 | 9.6 | 19.9 | 2.7 | 1.0 | 37.6 | 12.1 | 2.1 | (2479) |
| José Blanco | 12.1 | 11.1 | 31.1 | 7.4 | 2.2 | 22.0 | 12.3 | 1.7 | (2479) |
| Francisco Caamaño | 8.0 | 7.4 | 16.6 | 2.3 | 0.6 | 48.6 | 13.7 | 2.7 | (2479) |
| Carme Chacón | 11.5 | 11.5 | 38.4 | 11.4 | 2.9 | 13.1 | 9.5 | 1.7 | (2479) |
| Manuel Chaves | 17.4 | 13.2 | 33.1 | 6.9 | 2.0 | 13.2 | 12.3 | 1.9 | (2479) |
| Celestino Corbacho | 14.1 | 10.9 | 23.6 | 3.6 | 0.6 | 32.7 | 12.2 | 2.5 | (2479) |
| Beatriz Corredor | 7.7 | 5.2 | 11.7 | 1.0 | 0.3 | 56.2 | 14.6 | 3.3 | (2479) |
| Elena Espinosa | 8.6 | 7.1 | 16.4 | 2.6 | 0.6 | 47.8 | 14.2 | 2.8 | (2479) |
| Mª Teresa Fernández de la Vega | 18.0 | 12.2 | 34.4 | 12.8 | 4.4 | 8.2 | 8.0 | 1.9 | (2479) |
| Ángel Gabilondo | 8.2 | 6.7 | 17.8 | 5.2 | 1.5 | 43.3 | 15.0 | 2.2 | (2479) |
| Cristina Garmendia | 7.1 | 5.6 | 15.3 | 2.4 | 0.5 | 51.6 | 14.6 | 2.9 | (2479) |
| Ángeles González Sinde | 10.6 | 5.8 | 12.2 | 1.2 | 0.3 | 54.0 | 13.2 | 2.6 | (2479) |
| Trinidad Jiménez | 9.0 | 8.6 | 27.4 | 6.1 | 1.3 | 32.1 | 13.0 | 2.5 | (2479) |
| Miguel Ángel Moratinos | 13.8 | 11.0 | 32.4 | 8.6 | 1.9 | 17.2 | 13.3 | 1.8 | (2479) |
| Alfredo Pérez Rubalcaba | 12.6 | 10.2 | 30.7 | 14.1 | 6.1 | 13.4 | 11.1 | 1.9 | (2479) |
| Elena Salgado | 12.9 | 11.3 | 25.3 | 5.8 | 1.2 | 28.4 | 12.9 | 2.2 | (2479) |
| Miguel Sebastián | 10.0 | 7.5 | 17.7 | 2.8 | 0.6 | 46.2 | 12.6 | 2.7 | (2479) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
|---|---|---|---|
| Bibiana Aído | 3.22 | 2.53 | (1198) |
| José Blanco | 4.09 | 2.50 | (1586) |
| Francisco Caamaño | 3.54 | 2.35 | (865) |
| Carme Chacón | 4.46 | 2.47 | (1877) |
| Manuel Chaves | 3.76 | 2.56 | (1799) |
| Celestino Corbacho | 3.34 | 2.38 | (1305) |
| Beatriz Corredor | 3.19 | 2.34 | (642) |
| Elena Espinosa | 3.55 | 2.40 | (874) |
| Mª Teresa Fernández de la Vega | 4.22 | 2.78 | (2028) |
| Ángel Gabilondo | 4.06 | 2.60 | (978) |
| Cristina Garmendia | 3.66 | 2.42 | (766) |
| Ángeles González Sinde | 2.89 | 2.40 | (749) |
| Trinidad Jiménez | 4.17 | 2.38 | (1299) |
| Miguel Ángel Moratinos | 4.04 | 2.53 | (1679) |
| Alfredo Pérez Rubalcaba | 4.67 | 2.80 | (1827) |
| Elena Salgado | 3.72 | 2.48 | (1399) |
| Miguel Sebastián | 3.45 | 2.43 | (956) |
| PREGUNTA 16 |
| El Presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ¿le inspira, personalmente, mucha |
| confianza, bastante confianza, poca o ninguna confianza? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Mucha confianza | 3.5 | (88) |
| Bastante confianza | 18.9 | (469) |
| Poca confianza | 35.3 | (876) |
| Ninguna confianza | 39.7 | (984) |
| N.S. | 1.7 | (42) |
| N.C | 0.8 | (20) |
| TOTAL | 100.0 | (2479) |
| PREGUNTA 17 |
| ¿Y el líder del PP, Mariano Rajoy, le inspira, personalmente, mucha confianza, bastante confianza, |
| poca o ninguna confianza? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Mucha confianza | 1.5 | (36) |
| Bastante confianza | 13.4 | (331) |
| Poca confianza | 34.0 | (844) |
| Ninguna confianza | 48.0 | (1190) |
| N.S. | 2.2 | (54) |
| N.C | 1.0 | (24) |
| TOTAL | 100.0 | (2479) |
| PREGUNTA 18 |
| Suponiendo que mañana se celebrasen elecciones generales, es decir, al Parlamento español, ¿a qué |
| partido votaría Ud.? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| PSOE | 24.5 | (608) |
| PP | 22.8 | (565) |
| IU (ICV en Cataluña) | 3.5 | (87) |
| CiU | 2.0 | (49) |
| PNV | 0.8 | (20) |
| UPyD | 2.9 | (72) |
| ERC | 0.6 | (16) |
| BNG | 0.3 | (7) |
| CC | 0.2 | (4) |
| NaBai | 0.1 | (3) |
| UPN | 0.1 | (3) |
| Otros partidos | 2.1 | (53) |
| En blanco | 6.5 | (160) |
| No votaría | 15.0 | (371) |
| No sabe todavía | 15.2 | (377) |
| N.C. | 3.4 | (84) |
| TOTAL | 100.0 | (2479) |
| PREGUNTA 19 |
| En todo caso, ¿por cuál de los siguientes partidos siente Ud. más simpatía o cuál considera más |
| cercano a sus propias ideas? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| PSOE | 30.0 | (744) |
| PP | 22.9 | (567) |
| IU (ICV en Cataluña) | 4.6 | (113) |
| CiU | 2.6 | (65) |
| PNV | 1.0 | (25) |
| UPyD | 2.4 | (59) |
| ERC | 1.2 | (30) |
| BNG | 0.4 | (9) |
| CC | 0.2 | (6) |
| NaBai | 0.2 | (4) |
| UPN | 0.1 | (2) |
| Otros partidos | 0.7 | (18) |
| Ninguno | 27.3 | (677) |
| N.S. | 3.0 | (75) |
| N.C. | 3.4 | (85) |
| TOTAL | 100.0 | (2479) |
| PREGUNTA 19a |
| PROCEDE DE P18. SOLO A LOS QUE, DE CELEBRARSE MAÑANA ELECCIONES, NO VOTARÍAN, NO SABEN TODAVÍA O |
| NO CONTESTAN (97, 98 ó 99 en P18). En todo caso, ¿por cuál de los siguientes partidos siente Ud. |
| más simpatía o cuál considera más cercano a sus propias ideas? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| PSOE | 17.5 | (146) |
| PP | 10.5 | (87) |
| IU (ICV en Cataluña) | 3.0 | (25) |
| CiU | 1.2 | (10) |
| PNV | 0.7 | (6) |
| UPyD | 1.0 | (8) |
| ERC | 1.0 | (8) |
| BNG | 0.1 | (1) |
| NaBai | 0.2 | (2) |
| Otros partidos | 0.4 | (3) |
| Ninguno | 51.8 | (431) |
| N.S. | 6.0 | (50) |
| N.C. | 6.6 | (55) |
| TOTAL | 100.0 | (832) |
| PREGUNTA 19aa |
| VOTO+SIMPATÍA. |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| PSOE | 30.4 | (754) |
| PP | 26.3 | (652) |
| IU (ICV en Cataluña) | 4.5 | (112) |
| CiU | 2.4 | (59) |
| PNV | 1.0 | (26) |
| UPyD | 3.2 | (80) |
| ERC | 1.0 | (24) |
| BNG | 0.3 | (8) |
| CC | 0.2 | (4) |
| NaBai | 0.2 | (5) |
| UPN | 0.1 | (3) |
| Otros partidos | 2.3 | (56) |
| En blanco | 6.5 | (160) |
| Ninguno | 17.4 | (431) |
| N.S. | 2.0 | (50) |
| N.C. | 2.2 | (55) |
| TOTAL | 100.0 | (2479) |
| PREGUNTA 20 |
| A continuación le voy a leer algunas afirmaciones sobre los dos principales partidos españoles. En |
| relación al PSOE, me gustaría que me dijera Ud. si está muy de acuerdo, bastante de acuerdo, poco |
| de acuerdo o nada de acuerdo con cada una de ellas. |
| Muy de acuerdo | Bastante de acuerdo | Poco de acuerdo | Nada de acuerdo | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| El PSOE es un partido con gente suficientemente preparada para gobernar | 7.7 | 30.5 | 30.9 | 22.0 | 7.5 | 1.3 | (2479) |
| El PSOE es un partido dividido y con conflictos internos | 8.6 | 29.6 | 31.7 | 11.4 | 17.3 | 1.4 | (2479) |
| El PSOE se preocupa por los asuntos que más interesan a los españoles | 5.1 | 26.9 | 34.9 | 25.5 | 6.3 | 1.3 | (2479) |
| El PSOE está implicado en muchos casos de corrupción | 10.6 | 32.8 | 33.5 | 7.3 | 14.5 | 1.3 | (2479) |
| El PSOE está sometido a los grandes grupos económicos | 16.9 | 38.8 | 13.7 | 4.0 | 24.8 | 1.9 | (2479) |
| PREGUNTA 21 |
| Y en relación al PP, me gustaría que me dijera Ud. si está muy de acuerdo, bastante de acuerdo, |
| poco de acuerdo o nada de acuerdo con cada una de las siguientes afirmaciones. |
| Muy de acuerdo | Bastante de acuerdo | Poco de acuerdo | Nada de acuerdo | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| El PP es un partido con gente suficientemente preparada para gobernar | 7.0 | 33.5 | 31.3 | 19.2 | 7.7 | 1.3 | (2479) |
| El PP es un partido dividido y con conflictos internos | 26.9 | 43.4 | 12.9 | 3.7 | 11.9 | 1.3 | (2479) |
| El PP se preocupa por los asuntos que más interesan a los españoles | 5.0 | 22.6 | 36.9 | 27.0 | 7.1 | 1.4 | (2479) |
| El PP está implicado en muchos casos de corrupción | 37.0 | 39.7 | 10.2 | 1.9 | 9.7 | 1.5 | (2479) |
| El PP está sometido a los grandes grupos económicos | 25.9 | 35.5 | 10.1 | 3.6 | 23.0 | 1.9 | (2479) |
| PREGUNTA 22 |
| ¿Y cuál de los partidos mayoritarios, el PSOE y el PP, cree que...? |
| El PSOE | El PP | Ninguno | Los dos por igual | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Tiene más gente suficientemente preparada para gobernar | 28.4 | 29.6 | 16.4 | 14.3 | 10.0 | 1.3 | (2479) |
| Está más dividido y tiene más conflictos internos | 11.9 | 51.3 | 1.5 | 19.3 | 14.6 | 1.4 | (2479) |
| Se preocupa más por los asuntos que más interesan a los españoles | 33.1 | 23.0 | 25.3 | 9.8 | 7.5 | 1.3 | (2479) |
| Está implicado en más casos de corrupción | 8.0 | 50.2 | 1.5 | 27.3 | 11.4 | 1.5 | (2479) |
| Está más sometido a los grandes grupos económicos | 14.1 | 27.2 | 1.9 | 31.1 | 23.7 | 2.0 | (2479) |
| PREGUNTA 23 |
| Suponiendo que mañana se celebrasen elecciones generales, es decir, al Parlamento español ¿qué |
| partido cree que ganaría, el PSOE o el PP? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| PSOE | 23.7 | (587) |
| PP | 49.3 | (1221) |
| Otro | 0.5 | (13) |
| Ninguno | 1.4 | (35) |
| N.S. | 24.3 | (603) |
| N.C. | 0.8 | (20) |
| TOTAL | 100.0 | (2479) |
| PREGUNTA 23a |
| ¿Y cuál de los dos le gustaría que ganase? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| PSOE | 33.1 | (821) |
| PP | 28.6 | (708) |
| Otro | 7.4 | (184) |
| Ninguno | 13.7 | (340) |
| N.S. | 14.1 | (350) |
| N.C. | 3.1 | (76) |
| TOTAL | 100.0 | (2479) |
| PREGUNTA 24 |
| Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta |
| tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría |
| Ud.? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Izquierda (1-2) | 8.2 | (204) |
| (3-4) | 29.8 | (739) |
| (5-6) | 31.8 | (789) |
| (7-8) | 12.3 | (305) |
| Derecha (9-10) | 2.0 | (50) |
| N.S. | 9.2 | (229) |
| N.C. | 6.6 | (163) |
| TOTAL | 100.0 | (2479) |
| PREGUNTA 25 |
| Le voy a presentar ahora algunas fórmulas alternativas de organización territorial del Estado en |
| España. Dígame, por favor, con cuál está Ud. más de acuerdo. |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Un Estado con un único Gobierno Central sin autonomías | 12.0 | (298) |
| Un Estado en el que las Comunidades Autónomas tengan menor autonomía que en la actualidad | 12.5 | (311) |
| Un Estado con Comunidades Autónomas como en la actualidad | 47.7 | (1182) |
| Un Estado en el que las Comunidades Autónomas tenga mayor autonomía que en la actualidad | 12.9 | (321) |
| Un Estado en que se reconociese a las Comunidades Autónomas la posibilidad de convertirse en estados independientes | 7.0 | (173) |
| N.S. | 6.7 | (166) |
| N.C. | 1.1 | (28) |
| TOTAL | 100.0 | (2479) |
| PREGUNTA 26 |
| ¿Me podría decir si en las elecciones generales del 9 de marzo de 2008...? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Fue a votar y votó | 78.9 | (1957) |
| No tenía edad para votar | 3.0 | (75) |
| Fue a votar pero no pudo hacerlo | 0.2 | (6) |
| No fue a votar porque no pudo | 2.9 | (72) |
| Prefirió no votar | 13.2 | (328) |
| No recuerda | 0.7 | (18) |
| N.C. | 0.9 | (23) |
| TOTAL | 100.0 | (2479) |
| PREGUNTA 26a |
| PROCEDE DE P26. SÓLO A LOS QUE FUERON A VOTAR Y VOTARON EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 2008 (1 en |
| P26). ¿Y podría decirme a qué partido o coalición votó? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| PSOE | 43.6 | (854) |
| PP | 29.4 | (575) |
| IU (ICV en Cataluña) | 2.9 | (56) |
| CiU | 2.3 | (45) |
| PNV | 1.1 | (22) |
| UPyD | 2.4 | (46) |
| ERC | 1.3 | (26) |
| BNG | 0.4 | (7) |
| CC | 0.1 | (2) |
| NaBai | 0.3 | (5) |
| Otros partidos | 2.0 | (40) |
| En blanco | 4.8 | (94) |
| No recuerda | 2.1 | (42) |
| N.C. | 7.3 | (143) |
| TOTAL | 100.0 | (1957) |
| PREGUNTA 26aa |
| RECUERDO DE VOTO EN ELECCIONES GENERALES. |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| PSOE | 34.4 | (854) |
| PP | 23.2 | (575) |
| IU (ICV en Cataluña) | 2.3 | (56) |
| CiU | 1.8 | (45) |
| Otros | 6.0 | (148) |
| No tenía edad para votar | 3.0 | (75) |
| En blanco | 3.8 | (94) |
| No votó | 16.4 | (406) |
| No recuerda | 2.4 | (60) |
| N.C. | 6.7 | (166) |
| TOTAL | 100.0 | (2479) |
| PREGUNTA 27 |
| ¿Y en las anteriores elecciones generales, es decir, las del 14 de marzo de 2004, Ud...? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Fue a votar y votó | 74.0 | (1835) |
| No tenía edad para votar | 7.8 | (194) |
| Fue a votar pero no pudo hacerlo | 0.3 | (8) |
| No fue a votar porque no pudo | 2.8 | (69) |
| Prefirió no votar | 10.4 | (257) |
| No recuerda | 3.6 | (90) |
| N.C. | 1.0 | (26) |
| TOTAL | 100.0 | (2479) |
| PREGUNTA 27a |
| PROCEDE DE P27. SÓLO A LOS QUE FUERON A VOTAR Y VOTARON EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 2004 (1 en |
| P27). ¿Y podría decirme el partido al que votó en esas elecciones de marzo de 2004? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| PSOE | 44.9 | (824) |
| PP | 28.3 | (520) |
| IU (ICV en Cataluña) | 3.7 | (68) |
| CiU | 2.5 | (46) |
| ERC | 1.1 | (20) |
| PNV | 1.1 | (20) |
| BNG | 0.5 | (10) |
| CC | 0.1 | (1) |
| EA | 0.1 | (1) |
| CHA | 0.4 | (7) |
| Na Bai | 0.2 | (3) |
| Otros partidos | 1.6 | (30) |
| En blanco | 3.4 | (62) |
| No recuerda | 4.9 | (90) |
| N.C. | 7.2 | (133) |
| TOTAL | 100.0 | (1835) |
| PREGUNTA 28 |
| ¿Podría decirme si ha utilizado Internet en los últimos doce meses? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 58.5 | (1449) |
| No | 41.3 | (1025) |
| N.C. | 0.2 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (2479) |
| PREGUNTA 28a |
| PROCEDE DE P28. SÓLO A QUIENES HAN UTILIZADO INTERNET EN LOS ÚLTIMOS DOCE MESES (1 en P28). ¿Con |
| qué frecuencia se conecta Ud. a Internet? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Todos o casi todos los días | 64.9 | (941) |
| De tres a cinco días por semana | 13.3 | (193) |
| Uno o dos días por semana | 11.6 | (168) |
| Algunas veces al mes | 4.8 | (69) |
| Con menor frecuencia o de manera ocasional | 2.2 | (32) |
| N.C. | 3.2 | (46) |
| TOTAL | 100.0 | (1449) |
| PREGUNTA 29 |
| Actualmente, ¿cuál es su situación de convivencia, es decir, está Ud. viviendo...? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Con su mujer/marido (solos) | 20.8 | (516) |
| Con su mujer/marido (con hijo/a/s) | 32.9 | (816) |
| Con su pareja (solos) | 6.4 | (159) |
| Con su pareja (con hijo/a/s) | 4.6 | (113) |
| Con sus padres (padre y/o madre, con o sin hermanos, con o sin otros ascendientes/parientes) | 16.2 | (402) |
| Solo/a | 8.6 | (212) |
| Solo/a con su/s hijo/a/s | 4.9 | (121) |
| Otra situación | 5.0 | (125) |
| N.C. | 0.6 | (15) |
| TOTAL | 100.0 | (2479) |
| PREGUNTA 31 |
| ¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| De 18 a 24 años | 9.6 | (239) |
| De 25 a 34 años | 20.3 | (504) |
| De 35 a 44 años | 20.7 | (514) |
| De 45 a 54 años | 16.1 | (398) |
| De 55 a 64 años | 13.4 | (332) |
| 65 y más años | 19.8 | (492) |
| TOTAL | 100.0 | (2479) |
| PREGUNTA 32 |
| ¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| No, es analfabeto | 1.1 | (27) |
| No, pero sabe leer y escribir | 4.0 | (100) |
| Sí, ha ido a la escuela | 94.7 | (2347) |
| N.C. | 0.2 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (2479) |
| PREGUNTA 32a |
| PROCEDE DE P32. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P32). ¿Cuáles son los estudios de más |
| alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? Por |
| favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los |
| interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios (ej: 3 años de Estudios |
| Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, 4º de EGB, |
| Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.). |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Menos de 5 años de escolarización | 2.7 | (63) |
| Educación primaria | 22.0 | (517) |
| ESO o Bachiller elemental | 25.8 | (606) |
| FP de grado medio | 6.5 | (152) |
| Bachillerato LOGSE | 13.8 | (325) |
| FP de grado superior | 9.1 | (213) |
| Arquitecto/Ingeniero Técnico | 1.4 | (33) |
| Diplomado | 7.6 | (178) |
| Arquitecto/Ingeniero Superior | 0.8 | (18) |
| Licenciatura | 9.0 | (211) |
| Estudios Postgrado o especialización | 1.1 | (25) |
| N.C. | 0.3 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (2347) |
| PREGUNTA 32aa |
| ESTUDIOS. |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Sin estudios | 7.7 | (190) |
| Primaria | 45.3 | (1123) |
| Secundaria | 13.1 | (325) |
| F.P. | 14.7 | (365) |
| Medios universitarios | 8.5 | (211) |
| Superiores | 10.2 | (254) |
| N.C. | 0.4 | (11) |
| TOTAL | 100.0 | (2479) |
| PREGUNTA 33 |
| ¿Cómo se define Ud. en materia religiosa: católico/a, creyente de otra religión, no creyente o |
| ateo/a? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Católico/a | 73.2 | (1814) |
| Creyente de otra religión | 2.3 | (56) |
| No creyente | 14.6 | (362) |
| Ateo/a | 7.6 | (188) |
| N.C. | 2.4 | (59) |
| TOTAL | 100.0 | (2479) |
| PREGUNTA 33a |
| PROCEDE DE P33. SÓLO A QUIENES SE DEFINEN EN MATERIA RELIGIOSA COMO CATÓLICOS/AS O CREYENTES DE |
| OTRA RELIGIÓN (1 ó 2 en P33). ¿Con qué frecuencia asiste Ud. a misa u otros oficios religiosos, |
| sin contar las ocasiones relacionadas con ceremonias de tipo social, por ejemplo, bodas, |
| comuniones o funerales? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Casi nunca | 57.1 | (1067) |
| Varias veces al año | 16.4 | (307) |
| Alguna vez al mes | 9.9 | (186) |
| Casi todos los domingos y festivos | 13.7 | (257) |
| Varias veces a la semana | 2.0 | (37) |
| N.C. | 0.9 | (16) |
| TOTAL | 100.0 | (1870) |
| PREGUNTA 34 |
| ¿Cómo calificaría Ud. su situación económica personal en la actualidad: es muy buena, buena, |
| regular, mala o muy mala? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Muy buena | 1.3 | (33) |
| Buena | 25.7 | (637) |
| Regular | 48.1 | (1193) |
| Mala | 17.2 | (426) |
| Muy mala | 7.3 | (180) |
| N.S. | 0.0 | (1) |
| N.C. | 0.4 | (9) |
| TOTAL | 100.0 | (2479) |
| PREGUNTA 35 |
| ¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| El entrevistado | 46.4 | (1151) |
| Otra persona | 42.8 | (1060) |
| El entrevistado y otra persona casi a partes iguales | 10.4 | (257) |
| N.C. | 0.4 | (11) |
| TOTAL | 100.0 | (2479) |
| PREGUNTA 36 |
| ¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Trabaja | 44.1 | (1093) |
| Jubilado/pensionista (ha trabajado) | 18.4 | (456) |
| Pensionista (no ha trabajado) | 3.9 | (97) |
| Parado y ha trabajado antes | 19.1 | (474) |
| Parado y busca su primer empleo | 0.9 | (23) |
| Estudiante | 4.5 | (111) |
| Trabajo doméstico no remunerado | 8.3 | (206) |
| Otra situación | 0.5 | (12) |
| N.C. | 0.3 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (2479) |
| PREGUNTA 37 |
| ENTREVISTADOR: La pregunta 37 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P36) - al último trabajo |
| (si 2 ó 4 en P36) - al trabajo de la persona que aporta más ingreso al hogar (si 3, 5, 6, 7 u 8 en |
| P36). ¿Y cuál es/era su actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía |
| específicamente su trabajo? (Precisar lo más posible las actividades realizadas, EJEMPLO: auxiliar |
| de clínica, agente de seguridad, guarda forestal, terapeuta ocupacional, patronista de ropa, |
| etc.). Nos referimos a su ocupación principal: aquélla por la que Ud. (o la persona que aporta más |
| ingresos al hogar) obtiene/nía mayores ingresos. |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Dirección de empresas y administraciones públicas | 7.7 | (191) |
| Técnicos y profesionales científicos e intelectuales | 10.9 | (271) |
| Técnicos y profesionales de apoyo | 13.0 | (322) |
| Empleados de tipo administrativo | 4.0 | (99) |
| Trabajadores de servicios de restauración y personales | 14.0 | (348) |
| Trabajadores cualificados de agricultura y pesca | 6.0 | (149) |
| Artesanos y trabajadores cualificados de la industria | 18.2 | (450) |
| Operadores de maquinaria y montadores | 11.0 | (273) |
| Trabajadores no cualificados | 13.4 | (331) |
| Fuerzas Armadas | 0.6 | (16) |
| N.C. | 1.2 | (29) |
| TOTAL | 100.0 | (2479) |
| PREGUNTA 38 |
| ENTREVISTADOR: La pregunta 38 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P36) - al último trabajo |
| (si 2 ó 4 en P36) - al trabajo de la persona que aporta más ingreso al hogar (si 3, 5, 6, 7 u 8 en |
| P36). ¿Ud. (o la persona que aporta más ingresos al hogar) trabaja (o trabajaba) como...? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Asalariado fijo | 55.8 | (1384) |
| Asalariado eventual o interino | 23.6 | (585) |
| Empresario o profesional con asalariados | 4.9 | (122) |
| Profesional o trabajador autónomo | 14.1 | (349) |
| Ayuda familiar | 0.3 | (7) |
| Miembro de una cooperativa | 0.2 | (6) |
| Otra situación | 0.2 | (4) |
| N.C. | 0.9 | (22) |
| TOTAL | 100.0 | (2479) |
| PREGUNTA 38a |
| ENTREVISTADOR: La pregunta 38a referirla: - al trabajo actual (si 1 en P36) - al último trabajo |
| (si 2 ó 4 en P36) - al trabajo de la persona que aporta más ingreso al hogar (si 3, 5, 6, 7 u 8 en |
| P36). PROCEDE DE P38. SÓLO A LOS ASALARIADOS/AS (1 ó 2 en P38). ¿Trabaja/ba Ud. (o la persona |
| que aporta más ingresos al hogar) en la Administración Pública, en una empresa pública, en una |
| empresa privada, en una organización privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Administración Pública | 14.0 | (276) |
| Empresa pública | 3.1 | (61) |
| Empresa privada | 79.8 | (1572) |
| Organización sin fines de lucro | 0.8 | (16) |
| Servicio doméstico | 1.9 | (38) |
| Otras respuestas | 0.2 | (4) |
| N.C. | 0.1 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (1969) |
| PREGUNTA 39 |
| ENTREVISTADOR: La pregunta 39 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P36) - al último trabajo |
| (si 2 ó 4 en P36) - al trabajo de la persona que aporta más ingreso al hogar (si 3, 5, 6, 7 u 8 en |
| P36). ¿A qué actividad se dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. (o la persona |
| que aporta más ingresos al hogar) trabaja/ba? (EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, |
| alquiler de coches, electricidad, reparaciones, industria del cuero, etc.). |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Agricultura, ganadería, caza, silvicultura | 7.1 | (177) |
| Pesca, acuicultura | 0.6 | (15) |
| Extracción de productos energéticos | 0.4 | (9) |
| Extracción de otros minerales | 0.2 | (4) |
| Industrias de la alimentación, bebidas y tabaco | 3.3 | (82) |
| Industria textil de la confección | 1.3 | (33) |
| Industria del cuero y del calzado | 0.4 | (9) |
| Industria de la madera y el corcho | 0.9 | (22) |
| Industria del papel | 1.3 | (32) |
| Refino de petróleo, coquerías y combustibles nucleares | 0.1 | (2) |
| Industria química | 1.0 | (25) |
| Fabricación de productos de caucho y materias plásticas | 0.5 | (12) |
| Fabricación de otros productos minerales no metálicos | 0.8 | (21) |
| Metalurgia y fabricación de productos metálicos | 3.1 | (78) |
| Fabricación de equipos mecánicos: oficina e informáticos | 0.7 | (17) |
| Industria de materia y equipo electrónico | 0.7 | (17) |
| Fabricación de todo tipo de material de transporte | 1.9 | (48) |
| Fabricación de muebles | 1.9 | (47) |
| Producción y distribución de energía eléctrica, gas y agua | 0.7 | (18) |
| Construcción, climatización, e instalaciones eléctricas | 12.3 | (305) |
| Comercio: farmacias y todo tipo de reparaciones | 12.6 | (313) |
| Hostelería | 6.6 | (164) |
| Transporte, almacenamiento, correos, comunicaciones | 6.6 | (163) |
| Intermediación financiera | 2.4 | (59) |
| Actividades inmobiliarias, informáticas, consultorías | 9.2 | (229) |
| Administración pública, defensa, seguridad social | 6.7 | (166) |
| Educación | 4.8 | (118) |
| Actividades sanitarias y veterinarias | 4.9 | (121) |
| Actividades de saneamiento público | 0.5 | (12) |
| Actividades asociativas diversas | 0.2 | (6) |
| Actividades recreativas, culturales y deportivas | 1.1 | (27) |
| Actividades diversas de servicios personales | 1.2 | (30) |
| Hogares que emplean personal doméstico | 2.3 | (57) |
| N.C. | 1.7 | (41) |
| TOTAL | 100.0 | (2479) |
| PREGUNTA 40 |
| Para terminar, ¿tiene Ud. la nacionalidad española desde que nació o la ha adquirido con |
| posterioridad? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Desde que nació | 97.0 | (2404) |
| La ha adquirido con posterioridad | 2.5 | (63) |
| N.C. | 0.5 | (12) |
| TOTAL | 100.0 | (2479) |
| PREGUNTA 40a |
| PROCEDE DE P40. SÓLO A LOS QUE ADQUIRIERON LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA CON POSTERIORIDAD A SU |
| NACIMIENTO (2 en P40). ¿Cómo definiría Ud. su manejo del castellano? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Lo habla un poco | 1.6 | (1) |
| Lo habla más o menos bien | 7.9 | (5) |
| Lo habla con fluidez | 15.9 | (10) |
| Lo habla como si fuera nativo | 12.7 | (8) |
| Es su idioma materno | 60.3 | (38) |
| N.C. | 1.6 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (63) |
| PREGUNTA 42 |
| CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA DEL INE (+INACTIVOS). |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Directores y profesionales | 4.5 | (112) |
| Técnicos y cuadros medios | 9.4 | (234) |
| Pequeños empresarios | 5.0 | (124) |
| Agricultores | 0.8 | (21) |
| Empleados de oficinas y servicios | 6.8 | (168) |
| Obreros cualificados | 7.3 | (182) |
| Obreros no cualificados | 9.8 | (243) |
| Jubilados y pensionistas | 22.3 | (553) |
| Parados | 20.0 | (497) |
| Estudiantes | 4.5 | (111) |
| Trabajo doméstico no remunerado | 8.3 | (206) |
| No clasificables | 1.1 | (28) |
| TOTAL | 100.0 | (2479) |
| PREGUNTA 43 |
| ESTATUS SOCIOECONÓMICO. |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Clase alta/media-alta | 17.1 | (416) |
| Nuevas clases medias | 20.5 | (499) |
| Viejas clases medias | 17.1 | (415) |
| Obreros cualificados | 30.8 | (750) |
| Obreros no cualificados | 14.5 | (353) |
| TOTAL | 100.0 | (2433) |
|
Barómetro CIS Abril 2010
|
||
|
Voto directo en la encuesta
(en %)
|
Estimación de voto CIS
(en % sobre voto válido)
|
24,5
|
38,0
|
|
PP
|
22,8
|
39,5
|
IU
|
3,5
|
5,8
|
CiU
|
2,0
|
3,6
|
PNV
|
0,8
|
1,3
|
UPyD
|
2,9
|
3,3
|
ERC
|
0,6
|
1,0
|
BNG
|
0,3
|
0,7
|
CC
|
0,2
|
0,6
|
UPN
|
0,1
|
0,1
|
Na-Bai
|
0,1
|
0,2
|
OTROS
|
2,1
|
3,4
|
Votos blancos
|
6,5
|
2,5
|
Abstención (“No votaría”)
|
15,0
|
|
No sabe
|
15,2
|
|
No contesta
|
3,4
|
|
Gérer les préférences relatives aux cookies
En cliquant sur « Accepter », vous consentez à l’utilisation de cookies d’analyse (qui servent à obtenir des informations sur l’utilisation du site et à améliorer nos pages et services) et de cookies de suivi (y compris de partenaires de confiance) qui nous aident à déterminer quelles informations vous montrer sur notre site et en dehors, à mesurer l’audience de nos pages et vous permettent d’aimer et de partager du contenu directement sur les réseaux sociaux. En cliquant cliquez ici
Votre confidentialité
Séléctionnez les cookies que vous souhaitez accepter sur ce site.
Vous pouvez trouver des informations plus détaillées sur l’utilisation des cookies et leurs descriptions dans notre politique de cookies et de confidentialité.
Cookies fonctionnels
Les cookies fonctionnels permettent le bon fonctionnement de notre site afin que vous puissiez créer un compte, vous connecter et gérer vos réservations. Ils servent aussi à mémoriser la devise et la langue sélectionnées, ainsi que vos recherches passées et d’autres préférences. Ces cookies techniques doivent être activés pour utiliser notre site et nos services.
Cookies d’analyse
Les cookies d’analyse nous aident à comprendre comment des clients comme vous utilisent des sites comme celui-ci. Nous pouvons ainsi améliorer notre site web, nos applications et nos communications, et nous assurer de rester intéressants et pertinents.
| Nom | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Hôte | www.cis.es |
| Durée | 365 días |
| Type | Propriétaire |
| Catégorie | Cookies fonctionnels |
| Description | Indique si le navigateur prend en charge les cookies |
| Nom | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Hôte | www.cis.es |
| Durée | 365 días |
| Type | Propriétaire |
| Catégorie | Cookies fonctionnels |
| Description | Identifie la langue de l’utilisateur |
| Nom | JSESSIONID |
|---|---|
| Hôte | www.cis.es |
| Durée | 365 días |
| Type | Propriétaire |
| Catégorie | Cookies fonctionnels |
| Description | Identifie la session de l’utilisateur |
| Nom | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Hôte | www.cis.es |
| Durée | 365 días |
| Type | Propriétaire |
| Catégorie | Cookies fonctionnels |
| Description | Utilisé pour identifier et authentifier l’utilisateur |
| Nom | _ga* |
|---|---|
| Hôte | .cis.es |
| Durée | 730 días |
| Type | Tiers |
| Catégorie | Cookies d’analyse |
| Description | Utilisé pour stocker des données statistiques sur les pages. |