Compétences attribuées à la CEI conformément à l'article 3 de sa loi et à son arrêté royal de développement
Structure organique établie par arrêté royal du CIS pour l'exercice de ses pouvoirs et titulaires des différentes parts
Ensemble de règles qui régissent le fonctionnement et la structure du CIS
Liste chronologique des présidents de l'Institut de l'Opinion Publique (IOP) et du CIS depuis sa fondation en 1963
Prix national décerné par le CIS dans le domaine de la sociologie et des sciences politiques pour une carrière universitaire
La principale activité du CIS pour la connaissance scientifique de la société espagnole est ses études
Informations sur la manière dont les enquêtes sont réalisées au CIS
Principales méthodologies utilisées par le CIS pour la réalisation d’enquêtes et d’études
Résultats provisoires des enquêtes préparées par le CIS
Ensemble complet des études réalisées par l’institution, avec les questions, les séries et la documentation associée.
Extraction intégrée de microdonnées à partir d'un ensemble de variables pour les études CIS
Attention au public. Demandes d’informations et préparations sur mesure
Enquête comparative sur les caractéristiques de la citoyenneté en Espagne
Règles et exigences légales pour l'accès et l'utilisation des données du CIS
Accès à toutes les informations concernant les publications réalisées par le CIS
Vente en personne et en ligne des livres publiés par l'unité d'édition
Diffusion des recherches les plus pertinentes réalisées dans le domaine des sciences sociales
Publication périodique scientifique trimestrielle ouverte. Revue espagnole de recherche sociologique. Soumission des manuscrits
Compilation des principales données obtenues grâce aux baromètres d'opinion réalisés sur un an par cette institution
Publications telles que la Revue espagnole d'opinion publique (1965-1977) et diffusion d'études d'opinion publique
Bourses de formation pour les post diplômés souhaitant participer à l’activité scientifique du CIS
Subventions pour encourager l’exploitation de la Banque de Données et l’achèvement des thèses doctorales
Cours de formation en recherche sociale appliquée et analyse de données pour post diplômés, avec aides à l’inscription
Accès aux principaux contenus de transparence et de bonne gouvernance du CIS
Appels à emploi public gérés par le CIS
Accès au siège électronique du ministère
Accès aux informations sur la protection des données CIS
Procédure du « Plan de Dépôt Initial des projets de R&D avec enquêtes sociales »
Canal pour signaler les infractions dans le cadre des actions des organes du Centre de Recherches Sociologiques
Dernières nouvelles et communications du CIS
Galerie multimédia des événements de CIS
Demande d'informations au Service de Presse
Barómetro de abril 2004
Encuesta mensual que indaga sobre cuestiones de actualidad y realiza un seguimiento de la valoración subjetiva de la situación social, política y económica, además de los principales problemas del país
Information générale
Code
2561
Date
22/04/2004
Type d'étude
Cuantitativo
Pays
España
Auteur
CIS
Commande
-
Collection
-
Index thématique
-
Publication
-
Téléchargements
2561/0-0 BARÓMETRO DE ABRIL 2004
DISTRIBUCIONES MARGINALES
Muestra: Nacional/Población española/ambos sexos/18 y más años.
Pregunta 1
Para empezar, ¿cuáles son, a su juicio, los tres problemas principales que existen actualmente en España? (MÁXIMO TRES RESPUESTAS).
| Paro | 56,8 |
| Drogas | 5,9 |
| Inseguridad ciudadana | 15,6 |
| Terrorismo, ETA | 63,0 |
| Infraestructuras | 1,0 |
| Sanidad | 5,3 |
| Vivienda | 22,1 |
| Problemas económicos | 9,9 |
| Problemas relacionados con el empleo | 5,0 |
| Problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 0,5 |
| Corrupción y fraude | 0,4 |
| Las pensiones | 4,4 |
| Problemas políticos | 5,3 |
| La guerra de Irak | 5,4 |
| Justicia | 1,5 |
| Problemas sociales | 3,1 |
| Racismo | 0,5 |
| Inmigración | 11,8 |
| Violencia contra la mujer | 6,1 |
| Problemas de la juventud | 1,0 |
| Crisis de valores | 1,9 |
| Educación | 4,0 |
| Medio ambiente | 0,8 |
| La salud | 0,1 |
| Funcionamiento y cobertura de los servicios públicos | 0,4 |
| Alimentación | - |
| Problemas relacionados con la mujer | 0,4 |
| El euro | 0,8 |
| Problemas relacionados con el ocio de los jóvenes | 0,2 |
| Reforma del Seguro de Desempleo | - |
| La situación del País Vasco | 0,1 |
| El accidente del petrolero Prestige | 0,0 |
| El atentado del 11-M | 1,4 |
| Otras respuestas | 4,3 |
| Ninguno | 0,1 |
| N.S. | 4,3 |
| N.C. | 0,8 |
| (N) | (2.493) |
Pregunta 2
¿Y cuáles son los tres problemas que a Ud., personalmente, le afectan más? (MÁXIMO TRES RESPUESTAS).
| Paro | 27,4 |
| Drogas | 2,3 |
| Inseguridad ciudadana | 11,8 |
| Terrorismo, ETA | 21,5 |
| Infraestructuras | 1,9 |
| Sanidad | 6,7 |
| Vivienda | 17,5 |
| Problemas económicos | 12,2 |
| Problemas relacionados con el empleo | 4,8 |
| Problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 1,0 |
| Corrupción y fraude | 0,2 |
| Las pensiones | 7,5 |
| Problemas políticos | 2,0 |
| La guerra de Irak | 1,5 |
| Justicia | 0,8 |
| Problemas sociales | 2,0 |
| Racismo | 0,3 |
| Inmigración | 4,9 |
| Violencia contra la mujer | 1,8 |
| Problemas de la juventud | 1,1 |
| Crisis de valores | 1,3 |
| Educación | 4,9 |
| Medio ambiente | 1,0 |
| La salud | 1,9 |
| Funcionamiento y cobertura de los servicios públicos | 0,8 |
| Alimentación | - |
| Problemas relacionados con la mujer | 0,8 |
| El euro | 0,6 |
| Problemas relacionados con el ocio de los jóvenes | 0,2 |
| Reforma del Seguro de Desempleo | - |
| La situación del País Vasco | - |
| El accidente del petrolero Prestige | - |
| El atentado del 11-M | 0,8 |
| Otras respuestas | 3,2 |
| Ninguno | 6,1 |
| N.S. | 12,3 |
| N.C. | 4,9 |
| (N) | (2.493) |
Pregunta 3
Como Ud. seguramente sabe, los días 15 y 16 de abril tuvo lugar el debate en el Congreso de los Diputados para la investidura de José Luis Rodríguez Zapatero, como Presidente del Gobierno. ¿Me podría decir si siguió Ud. las intervenciones del debate...?
| En su totalidad o gran parte de las mismas | 8,7 |
| Sólo en parte | 31,6 |
| No las siguió, pero ha leído u oído informaciones sobre ellas | 21,2 |
| Ni siguió el debate ni ha oído nada sobre él | 38,3 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (2.493) |
[PROCEDE DE P3.] SÓLO A LOS QUE HAN SEGUIDO EN SU TOTALIDAD O EN PARTE EL DEBATE, O HAN LEÍDO U OÍDO INFORMACIONES SOBRE EL DEBATE SOBRE LA INVESTIDURA DE JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ ZAPATERO O "N.C." (1, 2, 3 ó "N.C." en P3). (N=1.538) |
Pregunta 4
En términos generales y con independencia de sus ideas políticas, ¿cómo le pareció la intervención del Presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, a lo largo del debate?
| Muy bien | 15,3 |
| Bastante bien | 54,6 |
| Regular | 20,6 |
| Bastante mal | 3,5 |
| Muy mal | 1,5 |
| N.C. | 4,5 |
| (N) | (1.538) |
[PROCEDE DE P3.] SÓLO A LOS QUE HAN SEGUIDO EN SU TOTALIDAD O EN PARTE EL DEBATE, O HAN LEÍDO U OÍDO INFORMACIONES SOBRE EL DEBATE SOBRE LA INVESTIDURA DE JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ ZAPATERO O "N.C." (1, 2, 3 ó "N.C." en P3). (N=1.538) |
Pregunta 5
Ahora me gustaría que me dijera si, a su juicio, el Presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, demostró en el debate de investidura...
| Conocimiento de los problemas del país | Sensibilidad hacia los problemas de los españoles | Moderación | Sentido práctico | Capacidad de comunicarse con el hombre de la calle | Capacidad de encajar las críticas que le hacen | Iniciativa política | |
| Sí | 80,6 | 82,2 | 84,9 | 64,6 | 79,2 | 72,3 | 69,8 |
| No | 11,6 | 8,2 | 6,4 | 17,4 | 9,9 | 11,9 | 15,3 |
| N.S. | 6,4 | 7,9 | 7,1 | 16,1 | 9,3 | 14,1 | 13,0 |
| N.C. | 1,4 | 1,7 | 1,6 | 1,9 | 1,6 | 1,7 | 1,9 |
| (N) | (1.538) | (1.538) | (1.538) | (1.538) | (1.538) | (1.538) | (1.538) |
[PROCEDE DE P3.] SÓLO A LOS QUE HAN SEGUIDO EN SU TOTALIDAD O EN PARTE EL DEBATE, O HAN LEÍDO U OÍDO INFORMACIONES SOBRE EL DEBATE SOBRE LA INVESTIDURA DE JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ ZAPATERO O "N.C." (1, 2, 3 ó "N.C." en P3). (N=1.538) |
Pregunta 6
¿Qué otros políticos recuerda que intervinieran en el debate? (ENTREVISTADOR: NO SUGERIR. MARCAR TODOS LOS QUE CITE EL ENTREVISTADO).
| Mariano Rajoy | 75,9 |
| Josep Antoni Durán i Lleida | 22,8 |
| Joan Puigcercós | 10,1 |
| Josu Erkoreka | 3,0 |
| Gaspar Llamazares | 42,6 |
| Paulino Rivero | 5,5 |
| Francisco Rodríguez | 3,4 |
| Begoña Lasagabaster | 4,8 |
| Uxue Barkos | 3,7 |
| José Antonio Labordeta | 10,6 |
| Alfredo Pérez Rubalcaba | 12,6 |
| N.C. | 19,4 |
| (N) | (1.538) |
[PROCEDE DE P3.] SÓLO A LOS QUE HAN SEGUIDO EN SU TOTALIDAD O EN PARTE EL DEBATE, O HAN LEÍDO U OÍDO INFORMACIONES SOBRE EL DEBATE SOBRE LA INVESTIDURA DE JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ ZAPATERO O "N.C." (1, 2, 3 ó "N.C." en P3). (N=1.538) |
Pregunta 7
En términos generales y con independencia de sus ideas políticas, ¿cómo le pareció la intervención del portavoz del PP, Mariano Rajoy, a lo largo del debate?
| Muy bien | 7,3 |
| Bastante bien | 31,0 |
| Regular | 29,1 |
| Bastante mal | 13,2 |
| Muy mal | 7,7 |
| N.C. | 11,6 |
| (N) | (1.538) |
[PROCEDE DE P3.] SÓLO A LOS QUE HAN SEGUIDO EN SU TOTALIDAD O EN PARTE EL DEBATE, O HAN LEÍDO U OÍDO INFORMACIONES SOBRE EL DEBATE SOBRE LA INVESTIDURA DE JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ ZAPATERO O "N.C." (1, 2, 3 ó "N.C." en P3). (N=1.538) |
Pregunta 8
Tras el debate de investidura, ¿ha mejorado o ha empeorado su opinión sobre los siguientes líderes políticos?
| José Luis Rodríguez Zapatero | Mariano Rajoy | Josep Antoni Durán i Lleida | Joan Puigcercós | Josu Erkoreka | Gaspar Llamazares | |
| Ha mejorado | 40,9 | 14,7 | 7,0 | 5,9 | 2,7 | 11,9 |
| Sigue igual | 49,4 | 57,3 | 45,3 | 28,1 | 25,0 | 50,6 |
| Ha empeorado | 4,8 | 20,9 | 5,8 | 5,3 | 4,3 | 9,2 |
| N.S. | 3,7 | 6,0 | 37,1 | 54,2 | 60,8 | 25,5 |
| N.C. | 1,2 | 1,2 | 4,8 | 6,5 | 7,2 | 2,8 |
| (N) | (1.538) | (1.538) | (1.538) | (1.538) | (1.538) | (1.538) |
Pregunta 9
En su debate de investidura, José Luis Rodríguez Zapatero propuso una reforma limitada de la Constitución, en torno al papel del Senado y la sucesión a la Corona. ¿Está Ud. muy de acuerdo, bastante de acuerdo, poco o nada de acuerdo con esta propuesta?
| Muy de acuerdo | 14,8 |
| Bastante de acuerdo | 39,9 |
| Poco de acuerdo | 9,7 |
| Nada de acuerdo | 6,4 |
| N.S. | 26,9 |
| N.C. | 2,3 |
| (N) | (2.493) |
Pregunta 10
Otro de los anuncios que realizó José Luis Rodríguez Zapatero fue la anulación del trasvase del Ebro previsto en el Plan Hidrológico Nacional. ¿A Ud. personalmente, esta anulación le parece muy bien, bien, regular, mal o muy mal?
| Muy bien | 12,0 |
| Bien | 22,0 |
| Regular | 13,2 |
| Mal | 16,4 |
| Muy mal | 9,0 |
| N.S. | 25,7 |
| N.C. | 1,7 |
| (N) | (2.493) |
Pregunta 11
En su debate de investidura, José Luis Rodríguez Zapatero también anunció la suspensión de la aplicación de la Ley de Calidad Educativa. ¿Está Ud. muy de acuerdo, bastante de acuerdo, poco o nada de acuerdo con esta propuesta?
| Muy de acuerdo | 16,9 |
| Bastante de acuerdo | 29,5 |
| Poco de acuerdo | 11,6 |
| Nada de acuerdo | 10,1 |
| N.S. | 30,7 |
| N.C. | 1,2 |
| (N) | (2.493) |
Pregunta 12
La primera decisión adoptada por José Luis Rodríguez Zapatero como Presidente del Gobierno ha sido la retirada de las tropas españolas en Irak. ¿A Ud. personalmente, esta decisión le parece muy bien, bien, regular, mal o muy mal?
| Muy bien | 50,0 |
| Bien | 26,8 |
| Regular | 8,1 |
| Mal | 5,8 |
| Muy mal | 4,5 |
| N.S. | 4,3 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (2.493) |
Pregunta 13
Vamos a hablar ahora del nuevo Gobierno formado por José Luis Rodríguez Zapatero. En primer lugar, ¿la composición del nuevo Gobierno le ha causado, en general, buena impresión o mala impresión?
| Buena impresión | 68,4 |
| Mala impresión | 11,0 |
| N.S. | 17,6 |
| N.C. | 3,0 |
| (N) | (2.493) |
Pregunta 14
En su opinión, ¿el nuevo gobierno del PSOE se caracteriza o no por tener...?
| Proyectos e ideas claras | Pragmatismo y sentido común | Iniciativa y decisión para afrontar los problemas del país | Capacidad y competencia | Disposición al diálogo | Cohesión interna | |
| Sí | 60,9 | 59,2 | 62,8 | 57,7 | 78,1 | 49,8 |
| No | 18,7 | 14,6 | 14,2 | 14,6 | 5,9 | 17,0 |
| N.S. | 19,4 | 24,7 | 21,7 | 26,3 | 14,8 | 31,5 |
| N.C. | 1,0 | 1,5 | 1,3 | 1,5 | 1,2 | 1,6 |
| (N) | (2.493) | (2.493) | (2.493) | (2.493) | (2.493) | (2.493) |
Pregunta 15
En comparación con el Gobierno de José María Aznar, ¿piensa Ud. que con el de José Luis Rodríguez Zapatero las cosas van a ir mucho mejor, algo mejor, igual, algo peor o mucho peor?
| Mucho mejor | 15,4 |
| Algo mejor | 39,9 |
| Igual | 17,2 |
| Algo peor | 9,2 |
| Mucho peor | 4,2 |
| N.S. | 13,6 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (2.493) |
Pregunta 16
¿Cree Ud. que con el nuevo Gobierno cambiará mucho, bastante, poco o nada la política económica? ¿Y la política social? ¿Y la política exterior?
| Política económica | Política social | Política exterior | |
| Mucho | 8,8 | 14,1 | 16,8 |
| Bastante | 30,4 | 39,5 | 38,7 |
| Poco | 31,6 | 22,0 | 19,5 |
| Nada | 6,9 | 3,9 | 3,3 |
| N.S. | 21,9 | 20,1 | 21,3 |
| N.C. | 0,3 | 0,4 | 0,4 |
| (N) | (2.493) | (2.493) | (2.493) |
[PROCEDE DE P16.] SÓLO A QUIENES CREEN QUE CON EL NUEVO GOBIERNO CAMBIARÁ MUCHO O BASTANTE LA POLÍTICA ECONÓMICA O LA SOCIAL O EXTERIOR (1 ó 2 en P16). |
Pregunta 16a
En su opinión, ¿estos cambios serán más bien positivos o más bien negativos?
| Política económica | Política social | Política exterior | |
| Positivos | 67,4 | 84,7 | 72,3 |
| Negativos | 25,6 | 9,2 | 19,0 |
| N.S. | 6,3 | 5,2 | 7,9 |
| N.C. | 0,6 | 0,9 | 0,7 |
| (N) | (979) | (1.336) | (1.385) |
Pregunta 17
En comparación con los anteriores gobiernos del PP, ¿considera que la política del Gobierno del PSOE va a suponer muchos cambios, bastantes, pocos o ningún cambio en la forma o estilo de gobernar?
| Muchos | 17,8 |
| Bastantes | 48,4 |
| Pocos | 20,3 |
| Ninguno | 2,6 |
| N.S. | 10,5 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (2.493) |
[PROCEDE DE P17.] SÓLO A LOS QUE CONSIDERAN QUE LA POLÍTICA DEL PSOE VA A SUPONER CAMBIOS EN LA FORMA DE GOBERNAR (1 ó 2 en P17). (N=1.651) |
Pregunta 17a
¿Y, en general, esta nueva forma o estilo de gobernar será más autoritaria o más dialogante?
| Más autoritaria | 4,8 |
| Más dialogante | 87,6 |
| N.S. | 5,9 |
| N.C. | 1,6 |
| (N) | (1.651) |
Pregunta 18
A su juicio, ¿cuáles deberían ser las prioridades del nuevo Gobierno? (MÁXIMO TRES RESPUESTAS).
| La lucha contra el paro y la precariedad laboral | 71,3 |
| La reducción del fraude fiscal | 4,6 |
| Mejorar la seguridad ciudadana | 30,4 |
| Promover más democratización en lo público e instituciones | 3,7 |
| La reforma de los Estatutos de Autonomía | 4,6 |
| Mejorar los servicios públicos (educación, sanidad, etc.) | 30,6 |
| Resolver la carestía de la vivienda | 43,7 |
| Conseguir que la justicia sea más rápida y eficaz | 16,0 |
| La reforma de la Constitución | 3,2 |
| La lucha contra el terrorismo | 61,6 |
| Mejorar las infraestructuras (carreteras, etc.) | 4,1 |
| La mejora del medio ambiente | 5,0 |
| N.S. | 2,4 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (2.493) |
Pregunta 19
Cambiando de tema, refiriéndonos ahora a la situación económica general de España, ¿cómo la calificaría Ud.: muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
| Muy buena | 3,1 |
| Buena | 41,1 |
| Regular | 42,2 |
| Mala | 9,3 |
| Muy mala | 2,5 |
| N.S. | 1,8 |
| N.C. | 0,0 |
| (N) | (2.493) |
Pregunta 20
Y, ¿cree Ud. que la situación económica actual del país es mejor, igual o peor que hace un año ?
| Mejor | 13,4 |
| Igual | 65,5 |
| Peor | 15,1 |
| N.S. | 5,9 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (2.493) |
Pregunta 21
Y, ¿cree Ud. que dentro de un año la situación económica del país será mejor, igual o peor que ahora?
| Mejor | 26,8 |
| Igual | 35,0 |
| Peor | 11,8 |
| N.S. | 26,4 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (2.493) |
Pregunta 22
Refiriéndonos ahora a la situación política general de España, ¿cómo la calificaría Ud.: muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
| Muy buena | 2,8 |
| Buena | 36,1 |
| Regular | 43,0 |
| Mala | 8,1 |
| Muy mala | 1,4 |
| N.S. | 7,9 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (2.493) |
Pregunta 23
Y, ¿cree Ud. que la situación política actual del país es mejor, igual o peor que hace un año ?
| Mejor | 26,2 |
| Igual | 46,5 |
| Peor | 14,6 |
| N.S. | 11,8 |
| N.C. | 0,9 |
| (N) | (2.493) |
Pregunta 24
Y, ¿cree Ud. que dentro de un año la situación política del país será mejor, igual o peor que ahora?
| Mejor | 36,4 |
| Igual | 28,1 |
| Peor | 9,1 |
| N.S. | 25,4 |
| N.C. | 1,0 |
| (N) | (2.493) |
Pregunta 25
Le voy a citar ahora, los nombres de algunos líderes políticos. Le agradecería me indicara con respecto a cada uno de ellos, si lo conoce y qué valoración le merece su actuación política. Puntúelos de 0 a 10, sabiendo que el 0 significa que lo valora muy mal y el 10 que lo valora muy bien.
| Josep Lluis Carod-Rovira | Josep A. Durán i Lleida | Josu Jon Imaz | Gaspar Llamazares | Mariano Rajoy | Paulino Rivero | José Luis Rodríguez-Zapatero | Anxo Quintana | |
| 0 Muy mal | 17,0 | 3,8 | 7,7 | 8,6 | 10,1 | 1,3 | 2,2 | 1,3 |
| 1 | 3,2 | 1,6 | 1,9 | 2,2 | 2,2 | 0,4 | 0,6 | 0,4 |
| 2 | 4,4 | 4,1 | 2,8 | 4,7 | 5,4 | 0,8 | 1,1 | 0,8 |
| 3 | 4,5 | 4,8 | 3,1 | 8,5 | 7,6 | 1,4 | 2,9 | 1,7 |
| 4 | 4,8 | 6,8 | 4,0 | 8,2 | 10,7 | 1,9 | 4,5 | 1,9 |
| 5 | 9,1 | 12,7 | 4,9 | 17,4 | 18,2 | 4,6 | 15,6 | 3,4 |
| 6 | 5,0 | 5,3 | 2,5 | 8,9 | 9,5 | 1,4 | 12,5 | 1,6 |
| 7 | 4,5 | 4,0 | 2,2 | 6,2 | 10,3 | 0,6 | 17,4 | 0,8 |
| 8 | 3,0 | 2,0 | 1,2 | 3,8 | 8,8 | 0,2 | 17,8 | 0,6 |
| 9 | 1,2 | 0,6 | 0,5 | 0,9 | 2,7 | 0,1 | 6,9 | 0,2 |
| 10 Muy bien | 1,0 | 0,3 | 0,2 | 1,2 | 3,7 | 0,2 | 8,9 | 0,3 |
| No conoce | 29,7 | 38,0 | 54,5 | 14,8 | 1,8 | 70,4 | 0,6 | 72,0 |
| N.S. | 10,7 | 14,2 | 12,6 | 12,8 | 8,0 | 14,5 | 7,7 | 12,4 |
| N.C. | 1,9 | 1,8 | 1,9 | 1,6 | 1,2 | 2,1 | 1,2 | 2,6 |
| (N) | (2.493) | (2.493) | (2.493) | (2.493) | (2.493) | (2.493) | (2.493) | (2.493) |
| Media | 3,41 | 4,32 | 3,34 | 4,31 | 4,83 | 4,19 | 6,61 | 4,38 |
| Desviación típica | 2,91 | 2,18 | 2,64 | 2,42 | 2,68 | 2,11 | 2,19 | 2,33 |
| (N) | (1.438) | (1.146) | (774) | (1.764) | (2.220) | (325) | (2.258) | (326) |
Pregunta 26
En su conjunto, ¿cómo calificaría Ud. la gestión que está haciendo el Gobierno del PSOE: muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
| Muy buena | 5,9 |
| Buena | 46,6 |
| Regular | 19,6 |
| Mala | 4,5 |
| Muy mala | 1,2 |
| N.S. | 20,5 |
| N.C. | 1,8 |
| (N) | (2.493) |
Pregunta 27
Y, en general, ¿cómo calificaría la actuación política que está teniendo el PP en la oposición: muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
| Muy buena | 2,2 |
| Buena | 23,8 |
| Regular | 29,6 |
| Mala | 16,2 |
| Muy mala | 6,6 |
| N.S. | 19,8 |
| N.C. | 1,7 |
| (N) | (2.493) |
Pregunta 28
A continuación voy a leerle la lista de los ministros que forman el nuevo Gobierno. Dígame, por favor, para cada uno de ellos si lo conoce y cómo lo valoraría en una escala de 0 a 10, sabiendo que el 0 significa que lo valora muy mal y el 10 que lo valora muy bien.
| José Antonio Alonso | Magdalena Álvarez | José Bono | Jesús Caldera | Carmen Calvo | Elena Espinosa | Mª Teresa Fernández de la Vega | Juan Fernando López Aguilar | José Montilla | Miguel Ángel Moratinos | Cristina Narbona | Elena Salgado | Mª Jesús Sansegundo | Jordi Sevilla | Pedro Solbes | Mª Antonia Trujillo | |
| 0 Muy mal | 0,3 | 0,4 | 1,8 | 2,8 | 0,4 | 1,0 | 0,8 | 0,4 | 0,6 | 0,6 | 0,6 | 0,4 | 0,4 | 0,4 | 0,8 | 0,4 |
| 1 | - | 0,3 | 0,4 | 0,7 | 0,4 | 0,4 | 0,2 | 0,1 | 0,2 | 0,3 | 0,2 | 0,2 | 0,1 | 0,2 | 0,4 | 0,1 |
| 2 | 0,1 | 0,4 | 1,8 | 1,5 | 0,4 | 0,4 | 0,5 | 0,3 | 0,4 | 0,5 | 0,7 | 0,2 | 0,0 | 0,4 | 0,8 | 0,0 |
| 3 | 0,2 | 0,2 | 2,5 | 3,4 | 0,2 | 0,3 | 0,7 | 0,4 | 0,8 | 1,2 | 0,7 | 0,2 | 0,3 | 0,8 | 1,3 | 0,3 |
| 4 | 0,3 | 0,6 | 4,8 | 3,7 | 0,3 | 0,5 | 0,9 | 1,0 | 0,7 | 1,5 | 0,8 | 0,4 | 0,3 | 1,3 | 2,4 | 0,5 |
| 5 | 1,8 | 2,6 | 12,5 | 10,5 | 2,8 | 2,6 | 3,6 | 2,8 | 3,9 | 4,6 | 3,6 | 1,8 | 1,6 | 2,9 | 7,4 | 1,9 |
| 6 | 1,3 | 1,8 | 11,2 | 8,6 | 1,7 | 1,9 | 3,8 | 2,1 | 4,0 | 5,2 | 2,7 | 1,4 | 1,2 | 2,7 | 8,3 | 1,3 |
| 7 | 1,0 | 1,6 | 11,4 | 5,9 | 1,9 | 1,6 | 3,2 | 2,0 | 3,1 | 4,4 | 2,9 | 1,4 | 1,3 | 1,9 | 8,1 | 1,2 |
| 8 | 0,4 | 1,1 | 9,1 | 2,9 | 1,3 | 0,9 | 2,1 | 1,3 | 2,1 | 3,8 | 1,7 | 1,0 | 0,6 | 1,0 | 6,6 | 0,7 |
| 9 | 0,3 | 0,4 | 4,0 | 1,0 | 0,6 | 0,3 | 1,0 | 0,4 | 0,9 | 1,8 | 0,8 | 0,3 | 0,4 | 0,6 | 2,5 | 0,5 |
| 10 Muy bien | 0,2 | 0,5 | 5,7 | 1,1 | 0,2 | 0,2 | 0,8 | 0,5 | 0,4 | 0,8 | 0,4 | 0,2 | 0,2 | 0,2 | 2,0 | 0,3 |
| No conoce | 81,0 | 76,8 | 19,6 | 42,7 | 76,1 | 76,0 | 68,6 | 75,4 | 69,3 | 62,0 | 70,9 | 78,9 | 81,2 | 74,2 | 44,1 | 78,7 |
| N.S. | 11,2 | 11,4 | 13,6 | 13,5 | 12,0 | 12,0 | 12,3 | 11,7 | 11,6 | 11,8 | 12,2 | 12,1 | 10,7 | 11,6 | 13,8 | 12,2 |
| N.C. | 1,8 | 1,8 | 1,5 | 1,7 | 1,8 | 1,8 | 1,7 | 1,7 | 2,0 | 1,6 | 1,7 | 1,6 | 1,8 | 1,8 | 1,5 | 1,8 |
| (N) | (2.493) | (2.493) | (2.493) | (2.493) | (2.493) | (2.493) | (2.493) | (2.493) | (2.493) | (2.493) | (2.493) | (2.493) | (2.493) | (2.493) | (2.493) | (2.493) |
| Media | 5,66 | 5,69 | 6,23 | 5,18 | 5,74 | 5,11 | 5,91 | 5,85 | 5,89 | 6,11 | 5,70 | 5,65 | 5,68 | 5,48 | 6,25 | 5,78 |
| Desviación típica | 2,08 | 2,31 | 2,25 | 2,25 | 2,22 | 2,49 | 2,23 | 2,08 | 2,04 | 2,08 | 2,21 | 2,23 | 2,27 | 2,04 | 2,03 | 2,30 |
| (N) | (149) | (249) | (1.627) | (1.051) | (254) | (254) | (433) | (279) | (427) | (615) | (378) | (185) | (158) | (310) | (1.014) | (183) |
Pregunta 29
El Presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ¿le inspira, personalmente, mucha confianza, bastante confianza, poca o ninguna confianza?
| Mucha confianza | 16,3 |
| Bastante confianza | 50,5 |
| Poca confianza | 21,6 |
| Ninguna confianza | 6,2 |
| N.S. | 4,6 |
| N.C. | 0,8 |
| (N) | (2.493) |
Pregunta 30
¿Y el Secretario General del PP, Mariano Rajoy, le inspira, personalmente, mucha confianza, bastante confianza, poca o ninguna confianza?
| Mucha confianza | 5,8 |
| Bastante confianza | 30,8 |
| Poca confianza | 35,4 |
| Ninguna confianza | 21,4 |
| N.S. | 5,7 |
| N.C. | 0,9 |
| (N) | (2.493) |
Pregunta 31
Suponiendo que mañana se celebrasen elecciones generales, es decir, al Parlamento español, ¿a qué partido votaría Ud.?
| PSOE | 44,4 |
| PP | 20,4 |
| IU (ICV en Cataluña) | 4,2 |
| CiU | 1,6 |
| ERC | 1,9 |
| PNV | 0,8 |
| BNG | 0,7 |
| CC | 0,3 |
| EA | 0,3 |
| CHA | 0,2 |
| NaBai | 0,0 |
| Otros partidos | 1,3 |
| En blanco | 1,5 |
| No votaría | 6,0 |
| No sabe todavía | 3,8 |
| N.C. | 12,7 |
| (N) | (2.493) |
[PROCEDE DE P31.] SOLO A LOS QUE, DE CELEBRARSE MAÑANA ELECCIONES, NO VOTARÍAN , NO SABEN TODAVÍA O NO CONTESTAN (97, 98 y 99 en P31). (N=597) |
Pregunta 31a
En todo caso, ¿por cuál de los siguientes partidos siente Ud. más simpatía o cuál considera más cercano a sus propias ideas?
| PSOE | 10,2 |
| PP | 8,2 |
| IU (ICV en Cataluña) | 1,5 |
| CiU | 0,3 |
| ERC | 0,2 |
| PNV | - |
| BNG | - |
| CC | 0,2 |
| EA | - |
| CHA | - |
| NaBai | 0,3 |
| Otros partidos | 0,3 |
| Ninguno | 29,6 |
| N.S. | 13,7 |
| N.C. | 35,3 |
| (N) | (597) |
Pregunta 32
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría Ud.?
| 1 Izquierda | 2,4 |
| 2 | 5,3 |
| 3 | 16,8 |
| 4 | 17,9 |
| 5 | 19,4 |
| 6 | 9,3 |
| 7 | 6,7 |
| 8 | 2,9 |
| 9 | 0,4 |
| 10 Derecha | 0,9 |
| N.S. | 9,8 |
| N.C. | 8,2 |
| (N) | (2.493) |
| Media | 4,51 |
| Desviación típica | 1,72 |
| (N) | (2.044) |
Pregunta 33
¿Me podría decir a qué partido o coalición votó Ud. en las elecciones generales de marzo de 2004?
| PSOE | 43,8 |
| PP | 21,4 |
| IU (ICV en Cataluña) | 4,3 |
| CiU | 1,8 |
| ERC | 2,0 |
| PNV | 1,0 |
| BNG | 0,7 |
| CC | 0,4 |
| EA | 0,1 |
| CHA | 0,2 |
| NaBai | 0,0 |
| Otros partidos | 1,5 |
| No tenía edad para votar | 0,2 |
| En blanco | 2,2 |
| No votó | 10,5 |
| No recuerda | 0,7 |
| N.C. | 9,1 |
| (N) | (2.493) |
[PROCEDE DE P33.] SÓLO A QUIENES EN RECUERDO DE VOTO EN ELECCIONES GENERALES DEL 2004 MENCIONAN UN PARTIDO CONCRETO (Todos excepto "En blanco", "No votó", "No recuerda" ó "N.C." en P33). (N=1.929) |
Pregunta 34
¿Era la primera vez que votaba Ud. por ese partido en unas elecciones generales, le había votado ya alguna vez o suele Ud. votar siempre por él en las elecciones generales?
| Era la primera vez que le votaba | 12,2 |
| Ya le había votado alguna vez | 30,1 |
| Suele votar siempre por él | 56,0 |
| N.C. | 1,7 |
| (N) | (1.929) |
[PROCEDE DE P33 Y P34.] SÓLO A QUIENES EN RECUERDO DE VOTO EN ELECCIONES GENERALES DEL 2004 MENCIONAN UN PARTIDO CONCRETO Y ERA LA PRIMERA VEZ QUE LO VOTABA (Todos excepto "En blanco", "No votó", "No recuerda" ó "N.C." en P33 y 1 en P34). (N=236) |
Pregunta 34a
¿Y a qué partido solía Ud. votar en anteriores elecciones generales?
| PSOE | 6,4 |
| PP | 12,3 |
| IU (ICV en Cataluña) | 7,6 |
| CiU | 3,8 |
| ERC | - |
| PNV | 0,4 |
| BNG | 1,7 |
| CC | 0,4 |
| EA | - |
| CHA | - |
| NaBai | - |
| Otros partidos | 3,0 |
| Era la primera vez que podía votar | 38,6 |
| En unas elecciones había votado a unos y en otras a otros | 6,8 |
| No suele votar o suele votar en blanco | 13,6 |
| N.C. | 5,5 |
| (N) | (236) |
Pregunta 35
Sexo:
| Hombre | 48,2 |
| Mujer | 51,8 |
| (N) | (2.493) |
Pregunta 36
¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños?
| De 18 a 24 años | 13,2 |
| De 25 a 34 años | 20,2 |
| De 35 a 44 años | 18,1 |
| De 45 a 54 años | 15,3 |
| De 55 a 64 años | 12,6 |
| 65 y más años | 20,6 |
| N.C. | - |
| (N) | (2.493) |
Pregunta 37
¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios?
| No, es analfabeto | 2,2 |
| No, pero sabe leer y escribir | 5,3 |
| Sí, ha ido a la escuela | 92,5 |
| N.C. | - |
| (N) | (2.493) |
[PROCEDE DE P37.] SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P37). (N=2.305) |
Pregunta 37a
¿Cuáles son los estudios de más alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? Por favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios (ej: 3 años de Estudios Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, 4º de EGB, Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.).
| Menos de 5 años de escolarización | 4,8 |
| Educación primaria | 24,4 |
| ESO o Bachiller elemental | 24,1 |
| FP de grado medio | 6,1 |
| Bachillerato LOGSE | 13,9 |
| FP de grado superior | 7,1 |
| Arquitecto e Ingeniero Técnico | 1,1 |
| Diplomado | 7,5 |
| Arquitecto e Ingeniero Superior | 1,1 |
| Licenciatura | 9,2 |
| Estudios de Postgrado o especialización | 0,7 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (2.305) |
Pregunta 37aa
ESTUDIOS
| Sin estudios | 12,0 |
| Primaria | 44,8 |
| Secundaria | 12,8 |
| F.P. | 12,2 |
| Medios universitarios | 8,0 |
| Superiores | 10,1 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (2.493) |
Pregunta 38
¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar?
| El entrevistado | 44,2 |
| Otra persona | 48,0 |
| El entrevistado y otra persona casi partes iguales | 7,3 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (2.493) |
Pregunta 39
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente ?
| Trabaja | 48,5 |
| Jubilado o pensionista (anteriormente ha trabajado) | 17,1 |
| Pensionista (anteriormente no ha trabajado, sus labores, etc.) | 4,2 |
| Parado y ha trabajado antes | 7,5 |
| Parado y busca su primer empleo | 0,9 |
| Estudiante | 6,2 |
| Sus labores | 14,9 |
| Otra situación | 0,5 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (2.493) |
Pregunta 40
¿Y cuál es/era su actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía específicamente su trabajo? (Precisar lo más posible las actividades realizadas, EJEMPLO: mecánico reparador de automóviles, ayudante de odontología, profesor de enseñanza primaria, etc.). Nos referimos a su ocupación principal : aquélla por la que Ud. (o el cabeza de familia) obtiene/nía mayores ingresos.
| Profesionales, técnicos y similares | 12,8 |
| Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada | 2,7 |
| Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura | 9,0 |
| Cuadros medios | 2,2 |
| Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 1,4 |
| Personal administrativo y similar | 9,5 |
| Comerciantes, vendedores y similares | 6,1 |
| Personal de los servicios | 11,4 |
| Trabajadores cualificados y semicualificados | 32,5 |
| Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 8,0 |
| Profesionales de las Fuerzas Armadas | 0,6 |
| Sin información suficiente | 2,2 |
| N.C. | 1,4 |
| (N) | (2.493) |
Pregunta 41
¿Ud. (o el cabeza de familia) trabaja (o trabajaba) como...?
| Asalariado fijo (a sueldo, comisión, jornal, etc., con carácter fijo) | 53,3 |
| Asalariado eventual o interino (a sueldo, comisión, jornal, etc., con carácter temporal o interino) | 25,8 |
| Empresario o profesional con asalariados | 5,1 |
| Profesional o trabajador autónomo (sin asalariados) | 14,0 |
| Ayuda familiar (sin remuneración reglamentada en la empresa o negocio de un familiar) | 0,2 |
| Miembro de una cooperativa | 0,1 |
| Otra situación | 0,5 |
| N.C. | 1,0 |
| (N) | (2.493) |
[PROCEDE DE P41.] SÓLO A LOS ASALARIADOS (1 ó 2 en P41). (N=1.973) |
Pregunta 41a
¿Trabaja/ba Ud. (o el cabeza de familia) en la Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico?
| Administración Pública | 15,0 |
| Empresa pública | 4,2 |
| Empresa privada | 78,3 |
| Organización sin fines de lucro | 0,6 |
| Servicio doméstico | 1,8 |
| Otras respuestas | 0,1 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (1.973) |
Pregunta 42
¿A qué actividad se dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. (o el cabeza de familia) trabaja/ba? (EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, electricidad, reparaciones, industria del cuero, etc.).
| Agricultura | 9,3 |
| Industria | 20,9 |
| Construcción | 12,1 |
| Servicios | 55,1 |
| N.S. | - |
| N.C. | 2,7 |
| (N) | (2.493) |
Pregunta 42a
CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA DEL INE.
| Directores/as y profesionales | 4,0 |
| Técnicos/as y cuadros medios | 9,1 |
| Pequeños/as empresarios/as | 4,6 |
| Agricultores/as | 1,0 |
| Empleados/as de oficinas y servicios | 8,9 |
| Obreros/as cualificados/as | 10,5 |
| Obreros/as no cualificados/as | 8,6 |
| Jubilados/as y pensionistas | 21,3 |
| Parados/as | 8,4 |
| Estudiantes | 6,2 |
| Trabajo doméstico no remunerado | 14,9 |
| No clasificables | 2,3 |
| (N) | (2.493) |
Pregunta 42aa
ESTATUS SOCIOECONÓMICO.
| Clase alta/media-alta | 16,9 |
| Nuevas clases medias | 16,5 |
| Viejas clases medias | 13,8 |
| Obreros cualificados | 33,0 |
| Obreros no cualificados | 15,1 |
| No consta | 4,7 |
| (N) | (2.493) |
Estudio 2561 Barómetro de abril 2004
Distribuciones marginales pluridimensionales (cruces)SELECCIONE EL CRUCE:
| Variables sociodemográficas | |
|---|---|
| Sexo | Edad |
| Estudios | Tamaño de municipio |
| Variables políticas | |
|---|---|
| Escala de ideología política | Recuerdo de voto |
| Variables socioeconómicas | |||
|---|---|---|---|
| Condición socioeconómica | Estatus socioeconómico | ||
Gérer les préférences relatives aux cookies
En cliquant sur « Accepter », vous consentez à l’utilisation de cookies d’analyse (qui servent à obtenir des informations sur l’utilisation du site et à améliorer nos pages et services) et de cookies de suivi (y compris de partenaires de confiance) qui nous aident à déterminer quelles informations vous montrer sur notre site et en dehors, à mesurer l’audience de nos pages et vous permettent d’aimer et de partager du contenu directement sur les réseaux sociaux. En cliquant cliquez ici
Votre confidentialité
Séléctionnez les cookies que vous souhaitez accepter sur ce site.
Vous pouvez trouver des informations plus détaillées sur l’utilisation des cookies et leurs descriptions dans notre politique de cookies et de confidentialité.
Cookies fonctionnels
Les cookies fonctionnels permettent le bon fonctionnement de notre site afin que vous puissiez créer un compte, vous connecter et gérer vos réservations. Ils servent aussi à mémoriser la devise et la langue sélectionnées, ainsi que vos recherches passées et d’autres préférences. Ces cookies techniques doivent être activés pour utiliser notre site et nos services.
Cookies d’analyse
Les cookies d’analyse nous aident à comprendre comment des clients comme vous utilisent des sites comme celui-ci. Nous pouvons ainsi améliorer notre site web, nos applications et nos communications, et nous assurer de rester intéressants et pertinents.
| Nom | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Hôte | www.cis.es |
| Durée | 365 días |
| Type | Propriétaire |
| Catégorie | Cookies fonctionnels |
| Description | Indique si le navigateur prend en charge les cookies |
| Nom | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Hôte | www.cis.es |
| Durée | 365 días |
| Type | Propriétaire |
| Catégorie | Cookies fonctionnels |
| Description | Identifie la langue de l’utilisateur |
| Nom | JSESSIONID |
|---|---|
| Hôte | www.cis.es |
| Durée | 365 días |
| Type | Propriétaire |
| Catégorie | Cookies fonctionnels |
| Description | Identifie la session de l’utilisateur |
| Nom | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Hôte | www.cis.es |
| Durée | 365 días |
| Type | Propriétaire |
| Catégorie | Cookies fonctionnels |
| Description | Utilisé pour identifier et authentifier l’utilisateur |
| Nom | _ga* |
|---|---|
| Hôte | .cis.es |
| Durée | 730 días |
| Type | Tiers |
| Catégorie | Cookies d’analyse |
| Description | Utilisé pour stocker des données statistiques sur les pages. |