Compétences attribuées à la CEI conformément à l'article 3 de sa loi et à son arrêté royal de développement
Structure organique établie par arrêté royal du CIS pour l'exercice de ses pouvoirs et titulaires des différentes parts
Ensemble de règles qui régissent le fonctionnement et la structure du CIS
Liste chronologique des présidents de l'Institut de l'Opinion Publique (IOP) et du CIS depuis sa fondation en 1963
Prix national décerné par le CIS dans le domaine de la sociologie et des sciences politiques pour une carrière universitaire
La principale activité du CIS pour la connaissance scientifique de la société espagnole est ses études
Informations sur la manière dont les enquêtes sont réalisées au CIS
Principales méthodologies utilisées par le CIS pour la réalisation d’enquêtes et d’études
Résultats provisoires des enquêtes préparées par le CIS
Ensemble complet des études réalisées par l’institution, avec les questions, les séries et la documentation associée.
Extraction intégrée de microdonnées à partir d'un ensemble de variables pour les études CIS
Attention au public. Demandes d’informations et préparations sur mesure
Enquête comparative sur les caractéristiques de la citoyenneté en Espagne
Règles et exigences légales pour l'accès et l'utilisation des données du CIS
Accès à toutes les informations concernant les publications réalisées par le CIS
Vente en personne et en ligne des livres publiés par l'unité d'édition
Diffusion des recherches les plus pertinentes réalisées dans le domaine des sciences sociales
Publication périodique scientifique trimestrielle ouverte. Revue espagnole de recherche sociologique. Soumission des manuscrits
Compilation des principales données obtenues grâce aux baromètres d'opinion réalisés sur un an par cette institution
Publications telles que la Revue espagnole d'opinion publique (1965-1977) et diffusion d'études d'opinion publique
Bourses de formation pour les post diplômés souhaitant participer à l’activité scientifique du CIS
Subventions pour encourager l’exploitation de la Banque de Données et l’achèvement des thèses doctorales
Cours de formation en recherche sociale appliquée et analyse de données pour post diplômés, avec aides à l’inscription
Accès aux principaux contenus de transparence et de bonne gouvernance du CIS
Appels à emploi public gérés par le CIS
Accès au siège électronique du ministère
Accès aux informations sur la protection des données CIS
Procédure du « Plan de Dépôt Initial des projets de R&D avec enquêtes sociales »
Canal pour signaler les infractions dans le cadre des actions des organes du Centre de Recherches Sociologiques
Dernières nouvelles et communications du CIS
Galerie multimédia des événements de CIS
Demande d'informations au Service de Presse
Actitudes y opiniones de los españoles ante el tabaco, el alcohol y la droga
Information générale
Code
1487
Date
01/12/1985
Type d'étude
Cuantitativo
Pays
España
Auteur
ECO
Commande
-
Collection
-
Index thématique
-
Publication
-
Téléchargements
1487/0-0 ACTITUDES Y OPINIONES DE LOS ESPAÑOLES ANTE EL TABACO, EL ALCOHOL Y LA DROGA
DISTRIBUCIONES MARGINALES
Muestra: Nacional. Península. Municipios mayores de 200 habitantes/Población española/ambos sexos/15 y más años.
NOTA:A. Las categorías de respuesta que muestran porcentaje 0,0 han recibido al menos una mención en la encuesta pero, debido a la presentación de resultados con 1 solo decimal y al redondeo, no llega a visualizarse el valor real. Si las categorías no han sido respondidas por ninguna persona entrevistada, en los resultados se indica con un guión ‘-‘.
Pregunta 0
Dígame, ¿cuántas personas contándose Vd. conviven en su hogar?
| Una, vive solo/a | 6,0 |
| Dos | 22,6 |
| Tres | 22,1 |
| Cuatro | 22,4 |
| Cinco | 14,4 |
| Seis | 7,4 |
| Siete o más | 5,2 |
| (N) | (2.382) |
| Media | 3,63 |
| Desviación típica | 1,64 |
| (N) | (2.382) |
Pregunta 0a
De ellas, ¿cuántas tienen 15 o más años?
| Uno | 7,2 |
| Dos | 41,2 |
| Tres | 24,5 |
| Cuatro | 16,7 |
| Cinco o más | 10,4 |
| (N) | (2.382) |
| Media | 2,86 |
| Desviación típica | 1,23 |
| (N) | (2.382) |
Pregunta 1
Para empezar, me gustaría que Vd. me dijera si ha fumado tabaco alguna vez en su vida.
| Sí | 62,8 |
| No | 37,2 |
| N.C. | 0,0 |
| (N) | (2.382) |
[PROCEDE DE P1.] SÓLO A QUIENES HAN FUMADO ALGUNA VEZ (1 en P1) (N=1.496) |
Pregunta 1a
¿Y en el último mes, ha fumado Vd. alguna vez?
| Sí | 64,9 |
| No | 34,8 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (1.496) |
[PROCEDE DE P1 Y P1A.] SOLO A QUIENES HAN FUMADO ALGUNA VEZ DURANTE EL ÚLTIMO MES (1 en P1 y 1 en P1a) (N=971) |
Pregunta 1b
¿Alrededor de cuántos cigarrillos diarios ha fumado Vd. a lo largo del último mes?
| Menos de 1/2 paquete al día | 35,7 |
| Alrededor de 1/2 paquete al día | 18,8 |
| Alrededor de un paquete al día | 32,7 |
| Alrededor de paquete y 1/2 al día | 7,0 |
| Dos paquetes diarios o más | 3,9 |
| N.C. | 2,0 |
| (N) | (971) |
[PROCEDE DE P1 Y P1A.] SOLO A QUIENES HAN FUMADO ALGUNA VEZ DURANTE EL ÚLTIMO MES (1 en P1 y 1 en P1a). (N=971) |
Pregunta 1c
Si fuma puros o en pipa: un día con otro, ¿cuántos (especificar tipo) fuma Vd.?
| Puros | Pipas | |
| No fuma | 95,0 | 98,8 |
| Fuma | 5,0 | 1,2 |
| (N) | (971) | (971) |
| Media (de los que fuman la labor del tabaco en cuestión) | 2,08 | 3,21 |
| Desviación típica | 1,96 | 3,01 |
| (N) | (49) | (12) |
[PROCEDE DE P1 Y P1A.] SOLO A QUIENES HAN FUMADO ALGUNA VEZ DURANTE EL ÚLTIMO MES (1 en P1 y 1 en P1a) (N=971) |
Pregunta 2
¿A qué edad empezó Vd. a fumar?
| Antes de los 14 años | 13,0 |
| Entre los 14 y los 17 años | 47,6 |
| Entre los 18 y los 21 años | 21,0 |
| Entre los 22 y los 25 años | 5,0 |
| Después de los 25 años | 5,1 |
| N.C. | 8,4 |
| (N) | (971) |
| Media | 17,11 |
| Desviación típica | 5,53 |
| (N) | (890) |
[PROCEDE DE P1 Y P1A.] SOLO A QUIENES HAN FUMADO ALGUNA VEZ DURANTE EL ÚLTIMO MES (1 en P1 y 1 en P1a) (N=971) |
Pregunta 3
En su casa, cuando era niño, ¿su padre o madre fumaban?
| Sí, mucho | 41,5 |
| Sí, algo | 34,2 |
| No, ninguno de los dos | 21,4 |
| N.C. | 2,9 |
| (N) | (971) |
[PROCEDE DE P1 Y P1A.] SOLO A QUIENES HAN FUMADO ALGUNA VEZ DURANTE EL ÚLTIMO MES (1 en P1 y 1 en P1a) (N=971) |
Pregunta 4
Ahora me gustaría que Vd. me dijera si acostumbra a fumar mucho, bastante o poco en cada una de las situaciones que voy a leerle. Por ejemplo...
| Mucho | Bastante | Poco | N.C. | (N) | |
| Cuando está solo | 16,8 | 30,6 | 49,2 | 3,4 | (971) |
| Cuando está en casa con la familia | 8,5 | 30,1 | 56,8 | 4,6 | (971) |
| Cuando está en el trabajo | 13,2 | 22,1 | 47,1 | 17,6 | (971) |
| Cuando está con amigos | 33,0 | 42,2 | 22,3 | 2,5 | (971) |
[PROCEDE DE P1 Y P1A.] SOLO A QUIENES HAN FUMADO ALGUNA VEZ DURANTE EL ÚLTIMO MES (1 en P1 y 1 en P1a) (N=971) |
Pregunta 5
Y a Vd., ¿le gustaría fumar menos?
| Sí | 73,0 |
| No | 14,9 |
| Me da igual | 11,7 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (971) |
[PROCEDE DE P1 Y P1A.] SOLO A QUIENES HAN FUMADO ALGUNA VEZ DURANTE EL ÚLTIMO MES (1 en P1 y 1 en P1a) (N=971) |
Pregunta 6
¿Y le gustaría dejar de fumar?
| Sí | 62,2 |
| No | 24,9 |
| Me da igual | 11,2 |
| N.C. | 1,7 |
| (N) | (971) |
Pregunta 7
¿Podría decirme ahora cuántos de sus amigos o compañeros fuman habitualmente?
| Todos | 16,2 |
| La mayoría | 40,9 |
| Algunos | 31,7 |
| Ninguno | 8,5 |
| N.C. | 2,7 |
| (N) | (2.382) |
Pregunta 8
Y en términos generales, ¿aprueba Vd. o desaprueba que las personas que le rodean fumen habitualmente?
| Aprueba | 15,5 |
| Desaprueba | 47,5 |
| Le da igual | 35,6 |
| N.C. | 1,5 |
| (N) | (2.382) |
Pregunta 9
Quisiera que me dijera si cree Vd. que las personas que fuman uno o más paquetes de cigarrillos diarios ponen en peligro su salud.
| No, en absoluto | 1,5 |
| Sí, pero poco | 5,9 |
| Sí, bastante | 46,6 |
| Sí, mucho | 43,6 |
| N.C. | 2,5 |
| (N) | (2.382) |
Pregunta 10
Voy a leerle una serie de frases, ¿me gustaría que Vd. me dijera si está más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo con cada una de ellas?
| Más bien de acuerdo | Más bien en desacuerdo | Le da igual | N.S./N.C. | (N) | |
| Los fumadores saben gozar de la vida más que los no fumadores | 8,2 | 77,2 | - | 14,6 | (2.382) |
| Prefiero salir con gente que no fuma | 41,3 | 10,2 | 47,5 | 1,1 | (2.382) |
| Los efectos perjudiciales del tabaco se exageran | 37,4 | 53,8 | - | 8,8 | (2.382) |
| Empezar a fumar es poco inteligente | 70,1 | 16,5 | - | 13,4 | (2.382) |
| No me importa estar con gente que fume | 53,4 | 26,3 | 18,4 | 1,9 | (2.382) |
| Fumar es una costumbre poco saludable | 91,5 | 4,5 | - | 4,0 | (2.382) |
Pregunta 11
Ahora me gustaría que Vd. me dijera si ha tomado alguna vez en su vida bebidas alcohólicas, como vino, cerveza, cuba-libres, licores, etc.
| Sí | 87,9 |
| No | 11,9 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (2.382) |
[PROCEDE DE P11.] SOLO A QUIENES HAN TOMADO ALGUNA VEZ BEBIDAS ALCOHÓLICAS (1 en P11) (N=2.093) |
Pregunta 11a
Y en el último mes, ¿ha tomado Vd...?
| Sí | No | N.C. | (N) | |
| Vino o cerveza | 74,2 | 25,7 | 0,0 | (2.093) |
| Bebidas con alcohol, licores | 38,4 | 60,7 | 0,9 | (2.093) |
[PROCEDE DE P11 Y P11A.] SOLO A QUIENES HAN TOMADO EL TIPO DE BEBIDA ALCOHÓLICA EN CUESTIÓN DURANTE EL ÚLTIMO MES (1 en P11 y 1 en P11a) |
Pregunta 11b
En los últimos 30 días, ¿cuántas veces habrá Vd. tomado...?
| Ninguna vez | 1-5 veces | 6-10 veces | 11-20 veces | 21-30 veces | Más de 30 veces | N.C. | (N) | |
| Vino o cerveza | 0,7 | 25,2 | 12,7 | 8,8 | 25,7 | 26,9 | 0,0 | (1.554) |
| Bebidas con alcohol, licores | 3,0 | 57,1 | 16,1 | 7,9 | 9,4 | 5,7 | 0,8 | (805) |
[PROCEDE DE P11 Y P11A.] SOLO A QUIENES HAN TOMADO BEBIDAS ALCOHÓLICAS DURANTE EL ÚLTIMO MES (1 en P11 y 1 en P11a) (N=1.643) |
Pregunta 12
¿A qué edad empezó a tomar algún tipo de bebidas con alcohol?
| Antes de los 14 años | 14,8 |
| Entre los 14 y los 17 años | 43,4 |
| Entre los 18 y los 21 años | 30,4 |
| Entre los 22 y los 25 años | 3,5 |
| Después de los 25 años | 3,7 |
| N.C. | 4,1 |
| (N) | (1.643) |
| Media | 16,80 |
| Desviación típica | 5,23 |
| (N) | (1.576) |
[PROCEDE DE P11 Y P11A.] SOLO A QUIENES HAN TOMADO BEBIDAS ALCOHÓLICAS DURANTE EL ÚLTIMO MES (1 en P11 y 1 en P11a) (N=1.643) |
Pregunta 13
En un día laborable cualquiera, ¿qué bebidas alcohólicas toma Vd...?
| Vino | Vino con gaseosa | Cerveza | Sidra | Vermut | Champán | Coñac | Anís | Otros licores | Combinados | Carajillo | N.C. | (N) | |
| En el desayuno, almuerzo | 2,0 | - | 1,8 | - | - | - | 0,5 | 0,4 | 0,3 | - | 0,4 | 94,6 | (1.643) |
| Durante la mañana | 1,7 | 0,3 | 2,5 | - | 0,1 | - | 0,4 | 0,0 | 0,2 | - | 0,1 | 94,7 | (1.643) |
| Antes de comer | 4,9 | - | 7,7 | - | 0,6 | - | - | - | - | - | - | 86,9 | (1.643) |
| En la comida | 44,6 | 3,3 | 9,1 | 0,1 | 0,0 | - | 0,1 | - | - | - | 0,0 | 42,6 | (1.643) |
| Después de comer | 0,5 | - | 0,6 | - | 0,2 | - | 3,2 | 0,7 | 1,3 | 0,1 | 1,4 | 92,0 | (1.643) |
| Por la tarde | 4,0 | - | 14,9 | 0,2 | 0,2 | - | 0,2 | 0,0 | 0,2 | 1,1 | - | 79,1 | (1.643) |
| En la cena | 24,8 | 1,3 | 3,9 | 0,1 | - | 0,1 | - | - | - | - | - | 69,9 | (1.643) |
| Después de cenar | 0,5 | - | 1,6 | - | 0,2 | 0,1 | 0,5 | 0,1 | 0,6 | 1,6 | 0,1 | 94,6 | (1.643) |
[PROCEDE DE P11 Y P11A.] SOLO A QUIENES HAN TOMADO BEBIDAS ALCOHÓLICAS DURANTE EL ÚLTIMO MES (1 en P11 y 1 en P11a) (N=1.643) |
Pregunta 13a
En un día laborable cualquiera, ¿cuándo toma Vd. bebidas alcohólicas? (MULTIRRESPUESTA).
| En el desayuno, almuerzo | 5,4 |
| Durante la mañana | 5,3 |
| Antes de comer | 13,1 |
| En la comida | 57,4 |
| Después de comer | 8,0 |
| Por la tarde | 20,9 |
| En la cena | 30,1 |
| Después de cenar | 5,4 |
| N.C. | 22,7 |
| (N) | (1.643) |
[PROCEDE DE P11, P11A Y P13A.] SOLO A QUIENES HAN TOMADO BEBIDAS ALCOHÓLICAS DURANTE EL ÚLTIMO MES UN DÍA LABORABLE EN LA FRANJA HORARIA EN CUESTIÓN (1 en P11, 1 en P11a y 1 a 11 en P13a) |
Pregunta 13b
En un día laborable cualquiera, ¿qué cantidad de bebidas alcohólicas toma Vd.?
| Media | Desviación típica | (N) | |
| En el desayuno, almuerzo | 1,23 | 0,53 | (88) |
| Durante la mañana | 1,38 | 0,99 | (87) |
| Antes de comer | 1,74 | 1,19 | (215) |
| En la comida | 1,21 | 0,48 | (943) |
| Después de comer | 1,16 | 0,62 | (131) |
| Por la tarde | 1,77 | 1,26 | (343) |
| En la cena | 1,28 | 0,56 | (491) |
| Después de cenar | 1,72 | 1,31 | (88) |
[PROCEDE DE P11, P11A Y P13A.] SOLO A QUIENES HAN TOMADO BEBIDAS ALCOHÓLICAS DURANTE EL ÚLTIMO MES UN DÍA LABORABLE EN LA FRANJA HORARIA EN CUESTIÓN (1 en P11, 1 en P11a y 1 a 11 en P13a) |
Pregunta 13c
En un día laborable cualquiera, ¿dónde toma Vd. bebidas alcohólicas?
| En su propia casa | En casa de amigos | En un bar/pub/café | En una discoteca | En un restaurante | En el trabajo | N.C. | (N) | |
| En el desayuno, almuerzo | 47,3 | - | 34,4 | - | - | 17,8 | 0,5 | (88) |
| Durante la mañana | 23,4 | - | 68,8 | - | - | 6,2 | 1,6 | (87) |
| Antes de comer | 27,4 | - | 72,4 | - | - | - | 0,2 | (215) |
| En la comida | 95,4 | 0,5 | 1,8 | - | 0,5 | 1,8 | - | (943) |
| Después de comer | 50,3 | - | 47,3 | - | - | 2,4 | - | (131) |
| Por la tarde | 15,1 | - | 83,6 | 0,5 | - | 0,8 | - | (343) |
| En la cena | 96,7 | 0,3 | 2,2 | - | - | - | 0,8 | (494) |
| Después de cenar | 23,4 | - | 72,8 | 3,1 | - | 0,6 | - | (88) |
[PROCEDE DE P11, P11A Y P13A.] SOLO A QUIENES HAN TOMADO BEBIDAS ALCOHÓLICAS DURANTE EL ÚLTIMO MES UN DÍA LABORABLE EN LA FRANJA HORARIA EN CUESTIÓN (1 en P11, 1 en P11a y 1 a 11 en P13a) |
Pregunta 13d
En un día laborable cualquiera, ¿con quién toma Vd. bebidas alcohólicas?
| Solo | Con la familia | Con amigos/as | Con compañeros/as de trabajo/estudio | Con su novio/a | N.C. | (N) | |
| En el desayuno, almuerzo | 28,4 | 29,3 | 11,2 | 30,5 | - | 0,5 | (88) |
| Durante la mañana | 25,9 | 14,7 | 44,8 | 13,0 | - | 1,6 | (87) |
| Antes de comer | 6,0 | 24,6 | 62,7 | 6,3 | 0,2 | 0,2 | (215) |
| En la comida | 7,9 | 88,8 | 1,0 | 2,3 | - | - | (943) |
| Después de comer | 15,5 | 48,1 | 30,0 | 6,4 | - | - | (131) |
| Por la tarde | 5,2 | 12,8 | 77,5 | 3,2 | 0,9 | 0,5 | (343) |
| En la cena | 7,1 | 88,4 | 2,5 | 0,7 | - | 1,4 | (494) |
| Después de cenar | 3,9 | 23,9 | 69,6 | - | 2,6 | - | (88) |
[PROCEDE DE P11 Y P11A.] SOLO A QUIENES HAN TOMADO BEBIDAS ALCOHÓLICAS DURANTE EL ÚLTIMO MES (1 en P11 y 1 en P11a) (N=1.643) |
Pregunta 14
¿Y en un día festivo cualquiera, qué bebidas alcohólicas toma Vd...?
| Vino | Vino con gaseosa | Cerveza | Sidra | Vermut | Champán | Coñac | Anís | Otros licores | Combinados | Carajillo | N.C. | (N) | |
| En el desayuno, almuerzo | 1,5 | - | 1,1 | - | - | - | 0,3 | 0,3 | 0,1 | 0,1 | 0,1 | 96,5 | (1.643) |
| Durante la mañana | 1,9 | 0,2 | 4,7 | 0,1 | 0,8 | - | 0,3 | 0,1 | 0,2 | 0,1 | 0,1 | 91,5 | (1.643) |
| Antes de comer | 6,2 | 0,0 | 14,9 | - | 7,5 | - | - | - | 0,1 | 0,1 | - | 71,1 | (1.643) |
| En la comida | 44,7 | 2,9 | 12,1 | 0,2 | 0,0 | 1,1 | - | - | 0,0 | 0,0 | 0,0 | 38,9 | (1.643) |
| Después de comer | 0,8 | 0,3 | 0,8 | - | 0,6 | 0,3 | 6,2 | 1,3 | 2,2 | 0,4 | 1,8 | 85,3 | (1.643) |
| Por la tarde | 4,2 | - | 17,4 | 0,2 | 0,3 | 0,1 | 0,7 | 0,1 | 1,3 | 8,9 | 0,2 | 66,8 | (1.643) |
| En la cena | 23,7 | 1,3 | 3,6 | 0,1 | - | 0,3 | - | - | 0,0 | 0,2 | - | 70,8 | (1.643) |
| Después de cenar | 0,4 | 0,1 | 2,2 | 0,0 | 0,3 | 0,6 | 0,7 | 0,0 | 1,5 | 6,1 | 0,0 | 88,0 | (1.643) |
[PROCEDE DE P11 Y P11A.] SOLO A QUIENES HAN TOMADO BEBIDAS ALCOHÓLICAS DURANTE EL ÚLTIMO MES (1 en P11 y 1 en P11a) (N=1.643) |
Pregunta 14a
¿Y en un día festivo cualquiera, cuándo toma Vd. bebidas alcohólicas? (MULTIRRESPUESTA).
| En el desayuno, almuerzo | 3,5 |
| Durante la mañana | 8,5 |
| Antes de comer | 28,9 |
| En la comida | 61,1 |
| Después de comer | 14,7 |
| Por la tarde | 33,2 |
| En la cena | 29,2 |
| Después de cenar | 12,0 |
| N.C. | 8,4 |
| (N) | (1.643) |
[PROCEDE DE P11, P11A Y P14A.] SOLO A QUIENES HAN TOMADO BEBIDAS ALCOHÓLICAS DURANTE EL ÚLTIMO MES UN DÍA FESTIVO EN LA FRANJA HORARIA EN CUESTIÓN (1 en P11, 1 en P11a y 1 a 11 en P14a) |
Pregunta 14b
¿Y en un día festivo cualquiera, qué cantidad de bebidas alcohólicas toma Vd...?
| Media | Desviación típica | (N) | |
| En el desayuno, almuerzo | 1,26 | 0,55 | (57) |
| Durante la mañana | 1,57 | 0,96 | (140) |
| Antes de comer | 1,67 | 1,11 | (474) |
| En la comida | 1,23 | 0,50 | (1.004) |
| Después de comer | 1,17 | 0,60 | (236) |
| Por la tarde | 1,89 | 1,26 | (546) |
| En la cena | 1,29 | 0,56 | (475) |
| Después de cenar | 1,93 | 1,34 | (196) |
[PROCEDE DE P11, P11A Y P14A.] SOLO A QUIENES HAN TOMADO BEBIDAS ALCOHÓLICAS DURANTE EL ÚLTIMO MES UN DÍA FESTIVO EN LA FRANJA HORARIA EN CUESTIÓN (1 en P11, 1 en P11a y 1 a 11 en P14a) |
Pregunta 14c
¿Y en un día festivo cualquiera, dónde toma Vd. bebidas alcohólicas?
| En su propia casa | En casa de amigos | En un bar/pub/café | En una discoteca | En un restaurante | En el trabajo | N.C. | (N) | |
| En el desayuno, almuerzo | 79,5 | - | 19,6 | - | - | 0,9 | - | (57) |
| Durante la mañana | 16,7 | - | 83,3 | - | - | - | - | (140) |
| Antes de comer | 21,7 | - | 77,7 | - | - | 0,2 | 0,3 | (474) |
| En la comida | 95,8 | 0,6 | 2,1 | - | 1,3 | 0,2 | - | (1.004) |
| Después de comer | 68,3 | 1,1 | 27,0 | - | 0,2 | 0,6 | 2,7 | (241) |
| Por la tarde | 11,6 | - | 80,8 | 7,1 | - | 0,6 | - | (546) |
| En la cena | 92,0 | - | 5,0 | 0,2 | 1,6 | - | 1,1 | (480) |
| Después de cenar | 18,8 | - | 63,6 | 17,3 | - | - | 0,3 | (197) |
[PROCEDE DE P11, P11A Y P14A.] SOLO A QUIENES HAN TOMADO BEBIDAS ALCOHÓLICAS DURANTE EL ÚLTIMO MES UN DÍA FESTIVO EN LA FRANJA HORARIA EN CUESTIÓN (1 en P11, 1 en P11a y 1 a 11 en P14a) |
Pregunta 14d
¿Y en un día festivo cualquiera, con quién toma Vd. bebidas alcohólicas?
| Solo | Con la familia | Con amigos/as | Con compañeros/as de trabajo/estudio | Con su novio/a | N.C. | (N) | |
| En el desayuno, almuerzo | 33,5 | 51,4 | 12,3 | 2,9 | - | - | (57) |
| Durante la mañana | 8,7 | 17,6 | 70,6 | 2,4 | 0,7 | - | (140) |
| Antes de comer | 3,3 | 36,4 | 59,2 | 0,5 | 0,6 | - | (474) |
| En la comida | 5,1 | 92,1 | 2,4 | 0,3 | - | - | (1.002) |
| Después de comer | 6,7 | 65,3 | 24,3 | 0,8 | 0,2 | 2,7 | (241) |
| Por la tarde | 2,5 | 17,1 | 77,6 | 1,1 | 1,7 | - | (546) |
| En la cena | 5,8 | 86,7 | 6,0 | 0,1 | 0,2 | 1,1 | (480) |
| Después de cenar | - | 20,4 | 77,3 | 0,1 | 1,9 | 0,3 | (197) |
[PROCEDE DE P11 Y P11A.] SOLO A QUIENES HAN TOMADO BEBIDAS ALCOHÓLICAS DURANTE EL ÚLTIMO MES (1 en P11 y 1 en P11a) (N=1.643) |
Pregunta 15
Voy a leerle una serie de razones por las que la gente toma bebidas alcohólicas. Me gustaría que Vd. me dijera, en su caso concreto, ¿cuáles son las dos principales razones por las que Vd. toma bebidas alcohólicas?
| 1ª razón | 2ª razón | TOTAL | |
| Va bien para acompañar la comida | 48,0 | 10,1 | 58,1 |
| Estimulan, animan | 5,5 | 7,2 | 12,7 |
| Relajan | 0,6 | 1,3 | 1,8 |
| Para quitar la sed | 6,1 | 12,6 | 18,7 |
| Le gusta el sabor de la bebida | 9,1 | 15,4 | 24,5 |
| Costumbre | 9,9 | 19,5 | 29,4 |
| Relaciones del trabajo | 1,2 | 1,7 | 2,8 |
| Para olvidar | 0,2 | 1,2 | 1,5 |
| Para alternar con los amigos | 17,2 | 21,7 | 38,9 |
| Ocasiones especiales | 1,4 | 0,5 | 1,9 |
| Otros | 0,0 | 0,5 | 0,5 |
| N.C. | 0,7 | 8,4 | 0,7 |
| (N) | (1.643) | (1.643) | (1.643) |
[PROCEDE DE P11 Y P11A.] SOLO A QUIENES HAN TOMADO BEBIDAS ALCOHÓLICAS DURANTE EL ÚLTIMO MES (1 en P11 y 1 en P11a) (N=1.643) |
Pregunta 16
Le voy a decir una serie de personas, dígame si cree que Vd. bebe más, igual o menos que cada uno de ellos. Por ejemplo...
| Mucho más | Algo más | Igual | Algo menos | Mucho menos | N.C. | (N) | |
| Su padre | 4,8 | 17,2 | 19,4 | 17,8 | 17,2 | 23,6 | (1.643) |
| Su madre | 17,1 | 33,6 | 15,7 | 5,2 | 7,0 | 21,3 | (1.643) |
| Esposo/a | 8,9 | 19,9 | 14,6 | 14,7 | 9,3 | 32,6 | (1.643) |
| Hermanos/as | 4,7 | 15,2 | 35,1 | 19,7 | 9,7 | 15,6 | (1.643) |
| Amigos/as | 0,4 | 4,7 | 41,8 | 33,8 | 14,4 | 4,8 | (1.643) |
| Compañeros/as de trabajo o estudios | 0,5 | 3,8 | 38,4 | 25,4 | 11,2 | 20,8 | (1.643) |
| La gente en general | 2,5 | 4,2 | 19,5 | 39,3 | 30,1 | 4,4 | (1.643) |
[PROCEDE DE P11 Y P11A.] SOLO A QUIENES HAN TOMADO BEBIDAS ALCOHÓLICAS DURANTE EL ÚLTIMO MES (1 en P11 y 1 en P11a) (N=1.643) |
Pregunta 17
¿Se ha emborrachado alguna vez?
| Sí | 52,5 |
| No | 47,4 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (1.643) |
[PROCEDE DE P11, P11A Y P17.] SOLO A QUIENES HAN TOMADO BEBIDAS ALCOHÓLICAS DURANTE EL ÚLTIMO MES Y SE HAN EMBORRACHADO EN ALGUNA OCASIÓN (1 en P11, 1 en P11a y 1 en P17) (N=863) |
Pregunta 17a
¿Con qué frecuencia?
| Varias veces/semana | 0,9 |
| Una vez/semana | 1,7 |
| 2-3 veces/mes | 2,2 |
| 1 vez/mes | 4,0 |
| 2-4 veces/año | 16,3 |
| 1 vez/año | 17,0 |
| Menos frecuencia | 38,4 |
| Una sola vez | 18,4 |
| N.C. | 1,1 |
| (N) | (863) |
[PROCEDE DE P11 Y P11A.] SOLO A QUIENES HAN TOMADO BEBIDAS ALCOHÓLICAS DURANTE EL ÚLTIMO MES (1 en P11 y 1 en P11a) (N=1.643) |
Pregunta 18
¿Piensa que bebe más de lo que debería?
| Sí | 11,7 |
| No | 86,3 |
| N.C. | 2,0 |
| (N) | (1.643) |
[PROCEDE DE P11 Y P11A.] SOLO A QUIENES HAN TOMADO BEBIDAS ALCOHÓLICAS DURANTE EL ÚLTIMO MES (1 en P11 y 1 en P11a) (N=1.643) |
Pregunta 19
¿Le gustaría dejar de beber?
| Sí | 10,6 |
| No | 86,5 |
| N.C. | 3,0 |
| (N) | (1.643) |
Pregunta 20
Por lo que Vd. sabe, ¿cuántos de sus amigos o conocidos toman bebidas alcohólicas habitualmente?
| Todos | 18,6 |
| La mayoría | 40,0 |
| Algunos | 30,3 |
| Ninguno | 7,2 |
| N.C. | 3,9 |
| (N) | (2.382) |
Pregunta 21
¿Y cuántos de sus amigos o conocidos se emborrachan al menos una vez a la semana?
| Todos | 0,7 |
| La mayoría | 2,1 |
| Algunos | 17,6 |
| Ninguno | 71,5 |
| N.C. | 8,2 |
| (N) | (2.382) |
Pregunta 22
Y en términos generales, ¿aprueba o desaprueba que sus amigos o conocidos tomen una o dos copas al día?
| Aprueba | 42,0 |
| Desaprueba | 18,4 |
| Le da igual | 37,3 |
| N.C. | 2,3 |
| (N) | (2.382) |
Pregunta 23
Quisiera preguntarle ahora su opinión sobre los efectos que causa el uso de bebidas alcohólicas. ¿En qué medida cree Vd. que es un peligro para la salud?
| Ningún peligro | Poco peligro | Bastante peligro | Gran peligro | N.S./N.C. | (N) | |
| Tomar una o dos copas de vez en cuando | 51,4 | 38,3 | 6,6 | 0,9 | 2,7 | (2.382) |
| Tomar una o dos copas diarias | 25,4 | 40,0 | 26,4 | 5,5 | 2,7 | (2.382) |
| Tomar tres o cuatro copas diarias | 11,6 | 16,4 | 37,1 | 32,8 | 2,1 | (2.382) |
| Tomar más de cuatro copas diarias | 5,9 | 3,2 | 13,1 | 75,2 | 2,6 | (2.382) |
Pregunta 24
Ahora me gustaría que Vd. me dijera si está más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo con las siguientes frases.
| Más bien de acuerdo | Más bien en desacuerdo | N.C. | (N) | |
| El alcohol es una droga | 86,9 | 9,9 | 3,2 | (2.382) |
| Beber normalmente no hace mal a nadie | 66,5 | 29,5 | 4,0 | (2.382) |
| A los jóvenes no les hace tanto daño el alcohol | 19,5 | 75,0 | 5,5 | (2.382) |
| Los efectos del alcohol se notan con el paso de los años | 90,9 | 5,2 | 3,9 | (2.382) |
| El alcohólico es un enfermo | 95,1 | 2,9 | 2,0 | (2.382) |
| Debería prohibirse la publicidad de bebidas alcohólicas | 72,0 | 19,6 | 8,4 | (2.382) |
| Beber, incluso poco, es malo para la salud | 32,2 | 61,6 | 6,2 | (2.382) |
| Debería prohibirse beber alcohol a los menores de 18 años | 81,5 | 14,4 | 4,2 | (2.382) |
| Beber alcohol en las comidas es más bueno que malo | 56,0 | 32,1 | 11,9 | (2.382) |
Pregunta 25
¿Conoce o ha oído hablar de alguna de las siguientes sustancias?
| Sí | No | N.C. | (N) | |
| CANNABIS (hachis, marihuana, hierba, chocolate, porro, costo) | 93,5 | 6,5 | 0,0 | (2.382) |
| ANFETAMINAS (estimulantes, dexedrina, bustaid, stil, minilip) | 68,4 | 31,6 | 0,0 | (2.382) |
| TRANQUILIZANTES Y SEDANTES (valium, tranxilium, librium, etc) | 83,2 | 16,7 | 0,0 | (2.382) |
| BARBITÚRICOS, SOMNÍFEROS | 75,8 | 24,1 | 0,1 | (2.382) |
| INHALANTES (pegamentos, colas, disolventes, éter) | 69,9 | 30,0 | 0,1 | (2.382) |
| ALUCINÓGENOS (LSD, ácido, trip, mescalina, peyote, hongos) | 59,4 | 40,5 | 0,1 | (2.382) |
| COCAÍNA (coca, perico) | 90,2 | 9,8 | 0,0 | (2.382) |
| OPIACEOS (heroína, caballo, jaco, opio, morfina, codeína, metadona) | 89,9 | 10,1 | 0,1 | (2.382) |
Pregunta 26
El producto nº 1, ¿lo ha fumado alguna vez en su vida?
| Sí | 15,1 |
| No | 84,7 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (2.382) |
[PROCEDE DE P26.] SOLO A QUIENES HAN CONSUMIDO CANNABIS ALGUNA VEZ EN SU VIDA (1 en P26) (N=360) |
Pregunta 26a
¿Y en el último mes?
| Sí | 25,5 |
| No | 73,6 |
| N.C. | 0,9 |
| (N) | (360) |
[PROCEDE DE P26 Y P26A.] SOLO A QUIENES HAN CONSUMIDO CANNABIS DURANTE EL ÚLTIMO MES (1 en P26 y 1 en P26a) (N=92) |
Pregunta 26b
¿Cuántas veces, aproximadamente, a lo largo del último mes...?
| 1-2 veces | 41,3 |
| 3-5 veces | 25,4 |
| 6-10 veces | 12,9 |
| 11-20 veces | 7,2 |
| 21-30 veces | 6,0 |
| Más de 30 veces | 6,8 |
| No sabe | 0,4 |
| N.C. | - |
| (N) | (92) |
[PROCEDE DE P26 Y P26A.] SOLO A QUIENES HAN CONSUMIDO CANNABIS DURANTE EL ÚLTIMO MES (1 en P26 y 1 en P26a) (N=92) |
Pregunta 26c
La primera vez que tomó, ¿quién se lo había entregado...?
| Un amigo | 76,4 |
| Un conocido | 10,1 |
| Un familiar | 0,9 |
| Un traficante | 5,5 |
| Centro de trabajo | 1,5 |
| Cuartel | 2,0 |
| No recuerda | 1,9 |
| N.C. | 1,6 |
| (N) | (92) |
[PROCEDE DE P26 Y P26A.] SOLO A QUIENES HAN CONSUMIDO CANNABIS DURANTE EL ÚLTIMO MES (1 en P26 y 1 en P26a) (N=92) |
Pregunta 26d
¿Qué años tenía entonces?
| Antes de los 14 años | 5,1 |
| Entre los 14 y los 17 años | 49,2 |
| Entre los 18 y los 21 años | 36,2 |
| Entre los 22 y los 25 años | 8,0 |
| Después de los 25 años | 1,5 |
| (N) | (92) |
| Media | 17,40 |
| Desviación típica | 3,01 |
| (N) | (92) |
Pregunta 27
¿Ha tomado Vd. alguna vez anfetaminas sin que el médico se las haya recetado?
| Sí | 3,5 |
| No | 96,3 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (2.382) |
[PROCEDE DE P27.] SOLO A QUIENES HAN CONSUMIDO ANFETAMINAS SIN RECETA MÉDICA ALGUNA VEZ EN SU VIDA (1 en P27) (N=83) |
Pregunta 27a
¿Y en el último mes?
| Sí | 6,3 |
| No | 93,7 |
| N.C. | - |
| (N) | (83) |
[PROCEDE DE P27 Y P27A.] SOLO A QUIENES HAN CONSUMIDO ANFETAMINAS SIN RECETA MÉDICA DURANTE EL ÚLTIMO MES (1 en P27 y 1 en P27a) (N=5) |
Pregunta 27b
¿Cuántas veces en el último mes, aproximadamente?
| 1-2 veces | 32,3 |
| 3-5 veces | 58,6 |
| 6-10 veces | 9,1 |
| 11-20 veces | - |
| 21-30 veces | - |
| Más de 30 veces | - |
| No sabe | - |
| N.C. | - |
| (N) | (5) |
[PROCEDE DE P27 Y P27A.] SOLO A QUIENES HAN CONSUMIDO ANFETAMINAS SIN RECETA MÉDICA DURANTE EL ÚLTIMO MES (1 en P27 y 1 en P27a) (N=5) |
Pregunta 27c
¿Qué años tenía la primera vez que lo tomó?
| Antes de los 14 años | 8,2 |
| Entre los 14 y los 17 años | 57,7 |
| Entre los 18 y los 21 años | 10,0 |
| Entre los 22 y los 25 años | - |
| Después de los 25 años | 24,1 |
| N.C. | - |
| (N) | (5) |
| Media | 18,81 |
| Desviación típica | 7,51 |
| (N) | (5) |
Pregunta 28
Con frecuencia, los médicos recetan a la gente tranquilizantes como el valium, el librium, etc. para calmar los nervios, disminuir el stress, etc. ¿Los ha tomado Vd. alguna vez en su vida, sin que se los prescriba el médico?
| Sí | 3,3 |
| No | 96,5 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (2.382) |
[PROCEDE DE P28.] SOLO A QUIENES HAN CONSUMIDO TRANQUILIZANTES Y SEDANTES SIN RECETA MÉDICA ALGUNA VEZ EN SU VIDA (1 en P28) (N=80) |
Pregunta 28a
¿Y en los últimos 30 días?
| Sí | 15,3 |
| No | 84,7 |
| N.C. | - |
| (N) | (80) |
[PROCEDE DE P28 Y P28A.] SOLO A QUIENES HAN CONSUMIDO TRANQUILIZANTES Y SEDANTES SIN RECETA MÉDICA EN LOS ÚLTIMOS 30 DÍAS (1 en P28 y 1 en P28a) (N=12) |
Pregunta 28b
¿Cuántas veces, aproximadamente, a lo largo de los últimos 30 días?
| 1-2 veces | 38,1 |
| 3-5 veces | 33,3 |
| 6-10 veces | 13,8 |
| 11-20 veces | 3,5 |
| 21-30 veces | 11,3 |
| Más de 30 veces | - |
| No sabe | - |
| N.C. | - |
| (N) | (12) |
[PROCEDE DE P28 Y P28A.] SOLO A QUIENES HAN CONSUMIDO TRANQUILIZANTES Y SEDANTES SIN RECETA MÉDICA EN LOS ÚLTIMOS 30 DÍAS (1 en P28 y 1 en P28a) (N=12) |
Pregunta 28c
¿Qué años tenía la primera vez que los tomó?
| Antes de los 14 años | 7,5 |
| Entre los 14 y los 17 años | - |
| Entre los 18 y los 21 años | 2,4 |
| Entre los 22 y los 25 años | 10,2 |
| Después de los 25 años | 68,7 |
| N.C. | 11,3 |
| (N) | (12) |
| Media | 35,69 |
| Desviación típica | 13,31 |
| (N) | (11) |
Pregunta 29
También los médicos prescriben barbitúricos para que la gente consiga relajarse o dormir. ¿Los ha tomado Vd. alguna vez en su vida por su cuenta, sin que el médico se los recetara?
| Sí | 1,5 |
| No | 98,2 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (2.382) |
[PROCEDE DE P29.] SOLO A QUIENES HAN CONSUMIDO BARBITÚRICOS Y SOMNÍFEROS SIN RECETA MÉDICA ALGUNA VEZ EN SU VIDA (1 en P29) (N=36) |
Pregunta 29a
¿Y los ha tomado Vd. en el último mes?
| Sí | 8,9 |
| No | 87,4 |
| N.C. | 3,7 |
| (N) | (36) |
[PROCEDE DE P29 Y P29A.] SOLO A QUIENES HAN CONSUMIDO BARBITÚRICOS Y SOMNÍFEROS SIN RECETA MÉDICA DURANTE EL ÚLTIMO MES (1 en P29 y 1 en P29a) (N=3) |
Pregunta 29b
¿Y, poco más o menos, cuántas veces los ha tomado Vd. en estos últimos treinta días...?
| 1-2 veces | 23,7 |
| 3-5 veces | - |
| 6-10 veces | - |
| 11-20 veces | - |
| 21-30 veces | 76,3 |
| Más de 30 veces | - |
| N.S./N.C. | - |
| (N) | (3) |
[PROCEDE DE P29 Y P29A.] SOLO A QUIENES HAN CONSUMIDO BARBITÚRICOS Y SOMNÍFEROS SIN RECETA MÉDICA DURANTE EL ÚLTIMO MES (1 en P29 y 1 en P29a) (N=3) |
Pregunta 29c
¿Qué años tenía la primera vez que los tomó?
| Antes de los 14 años | 13,3 |
| Entre los 14 y los 17 años | 23,7 |
| Entre los 18 y los 21 años | - |
| Entre los 22 y los 25 años | - |
| Después de los 25 años | 63,0 |
| N.C. | - |
| (N) | (3) |
| Media | 28,41 |
| Desviación típica | 15,44 |
| (N) | (3) |
Pregunta 30
Algunas personas huelen pinturas, colas o pegamentos, respiran el contenido de aerosoles o inhalan gases con el fin de sentir sensaciones nuevas. ¿Lo ha hecho alguna vez a lo largo de su vida?
| Sí | 0,8 |
| No | 98,7 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (2.382) |
[PROCEDE DE P30.] SOLO A QUIENES HAN CONSUMIDO INHALANTES ALGUNA VEZ EN SU VIDA (1 en P30) (N=19) |
Pregunta 30a
¿Y en los últimos treinta días?
| Sí | 14,2 |
| No | 78,6 |
| N.C. | 7,2 |
| (N) | (19) |
[PROCEDE DE P30 Y P30A.] SOLO A QUIENES HAN CONSUMIDO INHALANTES EN LOS ÚLTIMOS 30 DÍAS (1 en P30 y 1 en P30a) (N=3) |
Pregunta 30b
¿Y con qué frecuencia lo ha hecho Vd. en este último mes?
| 1-2 veces | 81,5 |
| 3-5 veces | 18,5 |
| 6-10 veces | - |
| 11-20 veces | - |
| 21-30 veces | - |
| Más de 30 veces | - |
| N.S./N.C. | - |
| (N) | (3) |
[PROCEDE DE P30 Y P30A.] SOLO A QUIENES HAN CONSUMIDO INHALANTES EN LOS ÚLTIMOS 30 DÍAS (1 en P30 y 1 en P30a) (N=3) |
Pregunta 30c
¿Cuántos años tenía la primera vez que lo hizo?
| Antes de los 14 años | 18,0 |
| Entre los 14 y los 17 años | - |
| Entre los 18 y los 21 años | 18,5 |
| Entre los 22 y los 25 años | - |
| Después de los 25 años | - |
| N.C. | 63,5 |
| (N) | (3) |
| Media | 13,56 |
| Desviación típica | 25,05 |
| (N) | (1) |
Pregunta 31
Los últimos tres productos aquí anotados (señalar 6, 7 y 8), ¿los ha tomado alguna vez?
| Sí | No | N.C. | (N) | |
| Alucinógenos | 1,9 | 98,1 | 0,0 | (2.382) |
| Cocaína | 1,8 | 98,2 | 0,0 | (2.382) |
| Opiáceos | 0,8 | 99,2 | 0,0 | (2.382) |
[PROCEDE DE P31.] SOLO A QUIENES HAN CONSUMIDO LA SUSTANCIA/DROGA EN CUESTIÓN (1 en P31) |
Pregunta 31a
¿Y en los últimos treinta días?
| Sí | No | N.C. | (N) | |
| Alucinógenos | 12,3 | 86,8 | 1,0 | (44) |
| Cocaína | 16,8 | 83,2 | - | (43) |
| Opiáceos | 16,8 | 83,2 | - | (18) |
[PROCEDE DE P31 Y P31A.] SOLO A QUIENES HAN CONSUMIDO LA SUSTANCIA/DROGA EN CUESTIÓN EN LOS ÚLTIMOS 30 DÍAS (1 en P31 y 1 en P31a) |
Pregunta 31b
¿Cuántas veces aproximadamente, en los últimos treinta días?
| 1-2 veces | 3-5 veces | 6-10 veces | 11-20 veces | 21-30 veces | Más de 30 veces | No sabe | N.C. | (N) | |
| Alucinógenos | 78,3 | 8,8 | 8,8 | - | - | - | - | 4,1 | (5) |
| Cocaína | 79,5 | - | 10,7 | 6,7 | - | - | - | 3,1 | (7) |
| Opiáceos | - | 19,2 | 15,7 | 12,5 | - | - | - | 52,5 | (3) |
[PROCEDE DE P31 Y P31A.] SOLO A QUIENES HAN CONSUMIDO LA SUSTANCIA/DROGA EN CUESTIÓN EN LOS ÚLTIMOS 30 DÍAS (1 en P31 y 1 en P31a) |
Pregunta 31c
¿La primera vez que lo tomó, quien se lo había entregado?
| Un amigo | Un conocido | Un familiar | Un traficante | Otros | No recuerda | N.C. | (N) | |
| Alucinógenos | 73,0 | 8,8 | - | 14,2 | - | - | 4,1 | (5) |
| Cocaína | 77,6 | 12,7 | - | 6,7 | - | - | 3,1 | (7) |
| Opiáceos | 73,5 | - | - | 19,2 | - | - | 7,3 | (3) |
[PROCEDE DE P31 Y P31A.] SOLO A QUIENES HAN CONSUMIDO LA SUSTANCIA/DROGA EN CUESTIÓN EN LOS ÚLTIMOS 30 DÍAS (1 en P31 y 1 en P31a) |
Pregunta 31d
¿Qué años tenía entonces?
| Antes de los 14 años | Entre los 14 y los 17 años | Entre los 18 y los 21 años | Entre los 22 y los 25 años | Después de los 25 años | N.C. | (N) | |
| Alucinógenos | - | 45,5 | 19,4 | 31,0 | - | 4,1 | (5) |
| Cocaína | - | 6,7 | 43,7 | 24,8 | - | 24,8 | (7) |
| Opiáceos | - | 47,5 | - | 45,2 | - | 7,3 | (3) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| Alucinógenos | 19,59 | 3,57 | (5) |
| Cocaína | 20,76 | 2,66 | (5) |
| Opiáceos | 20,56 | 5,41 | (3) |
Pregunta 32
¿Qué grado de dificultades cree Vd. que encontraría para conseguir cada una de estas sustancias, si realmente tuviera algún interés por obtenerlos?
| Imposible | Muy difícil | Bastante difícil | Bastante fácil | Muy fácil | N.S./N.C. | (N) | |
| Cannabis | 5,8 | 7,5 | 7,5 | 17,9 | 34,1 | 27,2 | (2.382) |
| Anfetaminas | 5,6 | 10,6 | 13,6 | 16,5 | 14,4 | 39,2 | (2.382) |
| Tranquilizantes y sedantes | 5,3 | 9,7 | 14,0 | 19,9 | 17,4 | 33,7 | (2.382) |
| Barbitúricos, somniferos | 5,8 | 10,1 | 13,6 | 19,2 | 14,6 | 36,8 | (2.382) |
| Inhalantes | 4,2 | 5,7 | 3,7 | 9,4 | 45,6 | 31,4 | (2.382) |
| Alucinógenos | 9,1 | 17,7 | 15,5 | 9,5 | 5,6 | 42,6 | (2.382) |
| Cocaína | 9,9 | 20,2 | 15,4 | 11,2 | 6,6 | 36,6 | (2.382) |
| Opiáceos | 10,4 | 21,0 | 14,3 | 10,9 | 6,7 | 36,8 | (2.382) |
Pregunta 33
¿Cuántos de sus amigos piensa Vd. que...?
| Ninguno | Algunos | La mayoría | Todos | N.C. | (N) | |
| Fuman marihuana o hashish | 76,4 | 15,6 | 2,6 | 0,8 | 4,6 | (2.382) |
| Toman anfetaminas | 87,3 | 5,3 | 0,3 | 0,3 | 6,7 | (2.382) |
| Toman barbitúricos | 89,1 | 3,4 | 0,1 | 0,1 | 7,2 | (2.382) |
| Toman tranquilizantes | 84,7 | 7,4 | 0,3 | 0,1 | 7,3 | (2.382) |
| Toman cocaína | 89,9 | 3,7 | 0,4 | 0,1 | 5,9 | (2.382) |
| Toman heroína | 91,4 | 2,3 | 0,2 | 0,1 | 5,9 | (2.382) |
| Toman otros narcóticos, como opio, metadona | 92,2 | 1,3 | 0,2 | 0,1 | 6,3 | (2.382) |
| Usan inhalantes (colas, pinturas, aerosoles, gas inhalante) | 92,0 | 1,3 | 0,2 | 0,1 | 6,4 | (2.382) |
Pregunta 34
No todas las personas aprueban o desaprueban las mismas cosas. ¿Aprueba o desaprueba Vd. que la gente mayor de 18 años haga las cosas siguientes?
| Aprueba | Le da igual | Desaprueba | N.S./N.C. | (N) | |
| Probar marihuana o hachis | 11,2 | 10,4 | 75,3 | 3,0 | (2.382) |
| Fumar marihuana con regularidad | 3,4 | 6,9 | 86,9 | 2,7 | (2.382) |
| Probar una vez algún alucinógeno como LSD | 3,6 | 4,9 | 87,0 | 4,5 | (2.382) |
| Probar una vez heroína | 2,1 | 3,8 | 91,4 | 2,8 | (2.382) |
| Probar una vez barbitúricos | 2,6 | 5,1 | 88,7 | 3,6 | (2.382) |
| Probar anfetaminas una vez | 3,7 | 5,7 | 86,7 | 3,9 | (2.382) |
| Probar cocaína una vez | 3,5 | 4,8 | 88,7 | 3,0 | (2.382) |
Pregunta 35
Quisiera preguntarle ahora su opinión sobre los efectos que causa el uso de ciertas drogas. ¿En qué medida cree Vd. que es un riesgo físico o de otro tipo para las personas...?
| No es un riesgo | Riesgo pequeño | Bastante riesgo | Gran riesgo | N.S./N.C. | (N) | |
| Fumar marihuana una vez | 24,7 | 18,8 | 14,6 | 32,1 | 9,8 | (2.382) |
| Fumar marihuana de vez en cuando | 7,2 | 13,4 | 22,4 | 48,3 | 8,6 | (2.382) |
| Fumar marihuana regularmente | 1,9 | 4,8 | 12,2 | 73,0 | 8,2 | (2.382) |
| Probar LSD una vez | 4,9 | 5,5 | 10,9 | 60,5 | 18,3 | (2.382) |
| Tomar LSD regularmente | 0,3 | 1,0 | 5,4 | 77,7 | 15,7 | (2.382) |
| Probar heroína una vez | 2,8 | 3,7 | 9,1 | 75,0 | 9,3 | (2.382) |
| Tomar heroína regularmente | 0,2 | 0,4 | 2,1 | 89,1 | 8,3 | (2.382) |
| Probar anfetamina una o dos veces | 5,1 | 7,7 | 13,2 | 60,1 | 13,9 | (2.382) |
| Tomar anfetaminas o barbitúricos regularmente | 0,4 | 1,0 | 6,5 | 80,1 | 12,0 | (2.382) |
| Probar cocaína una vez | 5,2 | 4,7 | 9,2 | 71,1 | 9,8 | (2.382) |
| Tomar cocaína regularmente | 0,4 | 0,9 | 2,6 | 87,6 | 8,6 | (2.382) |
Pregunta 36
La pregunta siguiente se refiere a un conjunto de características que la gente asocia al uso de algunas drogas. Quisiéramos saber su opinión al respecto. ¿Cree Vd. que las personas que fuman marihuana o haschish al menos varias veces a la semana suelen ser...?
| Sí | No | N.S./N.C. | (N) | |
| Más creativas | 4,6 | 80,0 | 15,4 | (2.382) |
| Más sensibles | 15,0 | 67,1 | 17,9 | (2.382) |
| Más interesantes | 1,9 | 84,8 | 13,3 | (2.382) |
| Menos trabajadores | 64,8 | 20,0 | 15,1 | (2.382) |
| Más independientes | 32,4 | 51,9 | 15,6 | (2.382) |
| Más inestables emocionalmente | 68,7 | 13,9 | 17,4 | (2.382) |
| Más preocupados por los demás | 4,6 | 80,5 | 14,9 | (2.382) |
| Con menos fuerza de voluntad | 75,7 | 12,1 | 12,2 | (2.382) |
| Con más tendencia a la delincuencia | 76,5 | 13,0 | 10,5 | (2.382) |
Pregunta 37
¿Y cree Vd. que la gente que habitualmente toma otras drogas como barbitúricos, narcóticos o anfetaminas suele ser...?
| Sí | No | N.S./N.C. | (N) | |
| Más creativa | 2,8 | 79,5 | 17,6 | (2.382) |
| Más sensible | 12,8 | 67,8 | 19,4 | (2.382) |
| Más interesante | 1,7 | 81,8 | 16,5 | (2.382) |
| Menos trabajadora | 62,7 | 19,1 | 18,1 | (2.382) |
| Más independiente | 26,8 | 54,4 | 18,8 | (2.382) |
| Más inestable emocionalmente | 67,4 | 14,4 | 18,2 | (2.382) |
| Más preocupados por los demás | 3,5 | 80,5 | 16,0 | (2.382) |
| Con menos fuerza de voluntad | 73,9 | 10,8 | 15,3 | (2.382) |
| Con más tendencia a la delincuencia | 73,7 | 11,6 | 14,8 | (2.382) |
Pregunta 38
Voy a leerle ahora una serie de frase. Me gustaría que Vd. me dijese si está más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo con cada una de ellas.
| Más bien de acuerdo | Más bien en desacuerdo | N.S./N.C. | (N) | |
| Todas las drogas son malas | 92,3 | 6,0 | 1,7 | (2.382) |
| Fumar porros de vez en cuando no hace daño | 29,4 | 58,9 | 11,7 | (2.382) |
| Hay que diferenciar entre drogas blandas y drogas duras | 50,6 | 26,5 | 22,9 | (2.382) |
| Los que fuman muchos porros acaban siendo heroinómanos | 63,9 | 17,8 | 18,3 | (2.382) |
| Es diferente el uso que el abuso de drogas | 54,8 | 28,3 | 16,9 | (2.382) |
| La heroína es la droga más peligrosa | 56,9 | 5,4 | 37,7 | (2.382) |
| Todos los que han probado el porro son drogadictos | 31,8 | 53,7 | 14,5 | (2.382) |
| Los drogadictos son unos enfermos | 91,2 | 3,7 | 5,1 | (2.382) |
| Debería penalizarse otra vez el consumo de drogas blandas | 69,2 | 19,5 | 11,3 | (2.382) |
| Las anfetaminas y barbitúricos son más peligrosos que el porro | 53,2 | 4,4 | 42,4 | (2.382) |
| Las drogas son el problema más grave de esta población | 56,8 | 33,1 | 10,1 | (2.382) |
| Los drogadictos son unos delincuentes viciosos | 65,2 | 22,9 | 11,9 | (2.382) |
Pregunta 39
¿Es Vd. de aquí, de esta población?
| Sí | 63,9 |
| No | 35,6 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (2.382) |
[PROCEDE DE P39.] SÓLO A LOS QUE NO HAN NACIDO EN SU ACTUAL LUGAR DE RESIDENCIA (2 en P39) (N=847) |
Pregunta 40
¿Cuántos años lleva Vd. viviendo aquí?
| Menos de 5 años | 14,3 |
| Entre 5 y 10 años | 13,8 |
| Entre 11 y 20 años | 27,6 |
| Más de 20 años | 42,2 |
| N.C. | 2,2 |
| (N) | (847) |
| Media | 21,87 |
| Desviación típica | 16,27 |
| (N) | (829) |
[PROCEDE DE P39.] SÓLO A LOS QUE NO HAN NACIDO EN SU ACTUAL LUGAR DE RESIDENCIA (2 en P39) (N=847) |
Pregunta 41
¿Por qué se vino a vivir a esta población?
| Me trajo mi familia | 30,4 |
| Por razones de trabajo | 49,9 |
| Por razones de estudios | 2,4 |
| Por matrimonio | 12,6 |
| Por motivos de salud | 1,4 |
| Por noviazgo | 0,3 |
| En busca de paz | 0,6 |
| Otras | 0,5 |
| N.C. | 1,9 |
| (N) | (847) |
Pregunta 42
¿Se encuentra a gusto en esta población?
| Sí | 94,3 |
| No | 5,0 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (2.382) |
[PROCEDE DE P42.] SÓLO A LOS QUE NO SE ENCUENTRAN A GUSTO EN SU ACTUAL LUGAR DE RESIDENCIA (2 en P42) (N=119) |
Pregunta 42a
¿Cuál es el principal motivo por el que Vd. no se encuentra a gusto en esta población?
| Ambiente | 26,9 |
| Aburrimiento | 16,0 |
| Falta trabajo | 6,8 |
| Vive separado de la familia | 0,2 |
| Contaminación | 4,8 |
| Falta de relaciones | 18,2 |
| Delincuencia | 12,7 |
| Otras | 10,6 |
| N.C. | 3,7 |
| (N) | (119) |
Pregunta 43
En su casa, ¿vive Vd. con...?
| Sí | No | N.C. | (N) | |
| Esposo/a | 64,8 | 34,8 | 0,4 | (2.382) |
| Amigo/a | 1,2 | 97,8 | 1,0 | (2.382) |
| Padres | 25,1 | 74,1 | 0,8 | (2.382) |
| Hijos/as ya casados | 3,2 | 95,8 | 0,9 | (2.382) |
| Hijos/as solteros/as, pero mayores de 18 años | 21,0 | 78,0 | 1,0 | (2.382) |
| Hijos/as menores de 15 años | 31,9 | 66,9 | 1,2 | (2.382) |
| Otros familiares | 27,0 | 72,0 | 1,0 | (2.382) |
| Varios amigos/as (compañeros/as) | 0,8 | 98,1 | 1,1 | (2.382) |
| Solo/a | 5,9 | 92,2 | 1,9 | (2.382) |
Pregunta 44
¿Cómo son sus relaciones con su familia?
| Muy buenas | 79,3 |
| Aceptables | 18,7 |
| No muy buenas | 1,1 |
| Fatales | 0,3 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (2.382) |
Pregunta 45
Dígame, ¿a qué se dedica: trabaja, estudia...?
| Estudia | 9,3 |
| Estudia y trabaja | 2,3 |
| Estudia y busca trabajo | 0,9 |
| Busca trabajo | 5,5 |
| Trabaja | 33,2 |
| Sus labores | 30,7 |
| Jubilado/a, pensionista | 16,4 |
| Incapacidad laboral | 0,7 |
| Parado/a | 0,6 |
| Servicio militar | 0,3 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (2.382) |
[PROCEDE DE P45.] SÓLO A AQUELLOS QUE ESTÁN ESTUDIANDO EN LA ACTUALIDAD (1, 2 o 3 en P45) (N=297) |
Pregunta 45a
¿Qué estudia?
| Primarios/EGB | 3,1 |
| BUP | 23,6 |
| Formación Profesional | 22,9 |
| Escuelas Técnicas | 6,9 |
| Universidad | 24,7 |
| COU | 7,4 |
| Idiomas | 2,1 |
| Oposiciones | 4,4 |
| Informática | 1,0 |
| Otros | 2,3 |
| N.C. | 1,6 |
| (N) | (297) |
[PROCEDE DE P45.] SÓLO A AQUELLOS QUE ESTÁN ESTUDIANDO EN LA ACTUALIDAD (1, 2 o 3 en P45) (N=297) |
Pregunta 45b
¿Qué tal le fueron los estudios en el último curso?
| Aprobó todas | 57,0 |
| Lleva alguna pendiente | 24,6 |
| Repite cursa | 11,6 |
| N.C. | 6,8 |
| (N) | (297) |
P46 NO HAY DATOS
[PROCEDE DE P45.] SÓLO A QUIENES TRABAJAN (2 o 5 en P45) (N=847) |
Pregunta 46a
¿Le gusta su trabajo?
| Mucho | 49,5 |
| Bastante | 38,3 |
| Poco | 7,4 |
| Nada | 2,2 |
| N.C. | 2,5 |
| (N) | (847) |
[PROCEDE DE P45.] SÓLO A QUIENES TRABAJAN (2 o 5 en P45) (N=847) |
Pregunta 46b
¿Está satisfecho con lo que le pagan?
| Sí | 61,5 |
| No | 33,0 |
| N.C. | 5,5 |
| (N) | (847) |
[PROCEDE DE P45.] SÓLO A QUIENES ESTÁN BUSCANDO TRABAJO EN LA ACTUALIDAD (3 o 4 en P45) (N=151) |
Pregunta 47
¿Cuánto tiempo lleva buscando trabajo?
| Menos de 3 meses | 9,7 |
| Entre 3 y 6 meses | 14,5 |
| Entre 7 y 12 meses | 26,2 |
| Más de 1 año | 43,8 |
| N.C. | 5,9 |
| (N) | (151) |
| Media (meses) | 22,62 |
| Desviación típica | 21,38 |
| (N) | (142) |
[PROCEDE DE P45.] SÓLO A QUIENES ESTÁN BUSCANDO TRABAJO EN LA ACTUALIDAD (3 o 4 en P45) (N=151) |
Pregunta 47a
¿Había trabajado antes?
| Sí | 67,7 |
| No | 30,5 |
| N.C. | 1,7 |
| (N) | (151) |
[PROCEDE DE P45.] SÓLO A QUIENES ESTÁN BUSCANDO TRABAJO EN LA ACTUALIDAD (3 o 4 en P45). (N=151) |
Pregunta 47b
¿Qué esperanzas tiene de encontrar trabajo?
| Ninguna | 16,6 |
| Escasas | 51,0 |
| Bastantes | 22,0 |
| Muchas | 6,8 |
| N.C. | 3,5 |
| (N) | (151) |
Pregunta 48
Sexo:
| Hombre | 48,7 |
| Mujer | 51,3 |
| (N) | (2.382) |
Pregunta 49
Es Vd.:
| Soltero/a | 26,3 |
| Casado/a | 64,8 |
| Divorciado/a o separado/a | 1,2 |
| Separado/a | 7,6 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (2.382) |
Pregunta 50
¿Cuántos hijos tiene Vd.?
| Ninguno/a | 33,9 |
| 1 hijo/a | 15,2 |
| 2 hijos/as | 23,2 |
| 3 hijos/as | 12,6 |
| 4 hijos | 7,3 |
| Más de 4 hijos | 7,2 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (2.382) |
| Media | 1,77 |
| Desviación típica | 1,89 |
| (N) | (2.370) |
Pregunta 51
¿Que estudios tiene Vd.?
| Menos e estudios primarios, no sabe leer | 3,6 |
| Menos de estudios primarios, sabe leer (menos de 6 años de escuela) | 25,4 |
| Estudios primarios, completos, cultura general | 34,6 |
| Estudios e formación profesional | 5,5 |
| Bachiller elemental | 11,3 |
| Bachiller superior | 8,9 |
| Estudios de grado medio | 5,2 |
| Universitarios o técnicos de grado superior | 5,3 |
| Otros | 0,0 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (2.382) |
Pregunta 52
¿Cuántos años cumplió Vd. en su último cumpleaños?
| De 15 a 17 años | 6,1 |
| De 18 a 24 años | 13,9 |
| De 25 a 34 años | 18,9 |
| De 35 a 44 años | 14,3 |
| De 45 a 54 años | 13,7 |
| De 55 a 64 años | 14,4 |
| 65 y más años | 18,8 |
| (N) | (2.382) |
Pregunta 53
¿Podría decirme los ingresos mensuales que por todos los conceptos entran en el hogar? Fíjese bien que no me interesa la cantidad, sino en qué tramo de esta escala está comprendido.
| Menos e 15.000 pts. | 2,3 |
| De 15.001 a 30.000 pts. | 12,0 |
| De 30.001 a 50.000 pts. | 16,6 |
| De 50.001 a 75.000 pts. | 19,5 |
| De 75.001 a 100.000 pts. | 16,8 |
| De 100.001 a 150.000 pts. | 7,9 |
| De 150.001 a 200.000 pts. | 2,8 |
| Más de 200.000 pts | 1,5 |
| N.C. | 20,5 |
| (N) | (2.382) |
Pregunta 54
Con frecuencia, al hablar de una persona mencionamos la clase social a que perteneces (por ejemplo: clase alta, clase media). En su caso particular, ¿a qué clase social cree Vd. pertenecer?
| Clase alta | 0,5 |
| Clase media-alta | 1,5 |
| Clase media | 58,2 |
| Clase media-baja | 10,5 |
| Clase baja | 24,4 |
| N.C. | 4,9 |
| (N) | (2.382) |
Pregunta 55
¿Cómo se considera Vd. en materia religiosa?
| Católico practicante | 40,5 |
| Católico no practicante | 46,0 |
| Otras religiones | 1,2 |
| No creyente | 4,5 |
| Indiferente | 5,3 |
| N.C. | 2,6 |
| (N) | (2.382) |
Pregunta 56
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría Vd.?
| Izquierda | 4,1 |
| 2 | 5,2 |
| 3 | 12,4 |
| 4 | 10,8 |
| 5 | 16,7 |
| 6 | 8,4 |
| 7 | 4,0 |
| 8 | 4,9 |
| 9 | 1,5 |
| Derecha | 1,5 |
| N.C. | 30,7 |
| (N) | (2.382) |
| Media | 4,67 |
| Desviación típica | 2,06 |
| (N) | (1.652) |
Pregunta 57
Suponiendo que mañana se celebrasen elecciones generales, ¿a qué partido votaría Vd.?
| AP/PDP | 9,9 |
| CDS | 3,2 |
| PCE | 2,6 |
| PRD | 0,8 |
| PSOE | 25,0 |
| EE | 0,5 |
| HB | 0,6 |
| PNV | 1,5 |
| CiU | 2,1 |
| ERC | 0,5 |
| BNG | 0,2 |
| CG | 0,2 |
| EG | 0,2 |
| Otros de derechas | 0,3 |
| Otros de izquierdas | 1,2 |
| No votaría | 14,5 |
| No sabe todavía | 22,6 |
| N.C. | 14,0 |
| (N) | (2.382) |
[PROCEDE DE P57.] SÓLO A QUIENES EN INTENCIÓN DE VOTO EN ELECCIONES GENERALES NO MENCIONAN UN PARTIDO CONCRETO ("No votaría", "No sabe todavía" o "N.C." en P57). (N=1.220) |
Pregunta 57a
En todo caso, ¿por cuál de los siguientes partidos siente Vd. más simpatía o lo considera más cercano a sus propias ideas?
| AP/PDP | 4,4 |
| CDS | 3,6 |
| PCE | 1,0 |
| PRD | 0,7 |
| PSOE | 15,2 |
| EE | 0,2 |
| HB | 0,6 |
| PNV | 0,3 |
| CiU | 1,7 |
| ERC | 0,1 |
| BNG | 0,0 |
| CG | 0,1 |
| EG | 0,0 |
| Otros de derechas | 0,2 |
| Otros de izquierdas | 1,4 |
| Ninguno | 25,6 |
| N.C. | 44,8 |
| (N) | (1.220) |
Pregunta 57aa
VOTO+SIMPATÍA (ELECCIONES GENERALES).
| AP/PDP | 12,1 |
| CDS | 5,0 |
| PCE | 3,1 |
| PRD | 1,1 |
| PSOE | 32,8 |
| EE | 0,6 |
| HB | 0,9 |
| PNV | 1,6 |
| CiU | 3,0 |
| ERC | 0,6 |
| BNG | 0,3 |
| CG | 0,2 |
| EG | 0,2 |
| Otros de derechas | 0,4 |
| Otros de izquierdas | 1,9 |
| Ninguno | 13,1 |
| N.C. | 22,9 |
| (N) | (2.382) |
Pregunta 58
¿Recuerda Vd. a qué partido votó en las elecciones generales de octubre de 1982?
| AP/PDP | 9,6 |
| UCD | 2,2 |
| CDS | 1,9 |
| PSOE | 34,5 |
| PCE | 2,3 |
| PNV | 1,3 |
| HB | 0,6 |
| EE/IPS | 0,3 |
| CiU | 2,0 |
| ERC | 0,2 |
| BNG | 0,2 |
| CG | 0,1 |
| EG | 0,1 |
| Otros de derechas | 0,3 |
| Otros de izquierdas | 0,5 |
| En blanco | 1,2 |
| No votó | 23,0 |
| N.C. | 19,8 |
| (N) | (2.382) |
Estudio 1487 Actitudes y opiniones de los españoles ante el tabaco, el alcohol y la droga
Distribuciones marginales pluridimensionales (cruces)SELECCIONE EL CRUCE:
| Variables sociodemográficas | |
|---|---|
| Sexo | Edad |
| Estudios | Tamaño de municipio |
| Variables políticas | |
|---|---|
| Escala de ideología política | Recuerdo de voto |
Gérer les préférences relatives aux cookies
En cliquant sur « Accepter », vous consentez à l’utilisation de cookies d’analyse (qui servent à obtenir des informations sur l’utilisation du site et à améliorer nos pages et services) et de cookies de suivi (y compris de partenaires de confiance) qui nous aident à déterminer quelles informations vous montrer sur notre site et en dehors, à mesurer l’audience de nos pages et vous permettent d’aimer et de partager du contenu directement sur les réseaux sociaux. En cliquant cliquez ici
Votre confidentialité
Séléctionnez les cookies que vous souhaitez accepter sur ce site.
Vous pouvez trouver des informations plus détaillées sur l’utilisation des cookies et leurs descriptions dans notre politique de cookies et de confidentialité.
Cookies fonctionnels
Les cookies fonctionnels permettent le bon fonctionnement de notre site afin que vous puissiez créer un compte, vous connecter et gérer vos réservations. Ils servent aussi à mémoriser la devise et la langue sélectionnées, ainsi que vos recherches passées et d’autres préférences. Ces cookies techniques doivent être activés pour utiliser notre site et nos services.
Cookies d’analyse
Les cookies d’analyse nous aident à comprendre comment des clients comme vous utilisent des sites comme celui-ci. Nous pouvons ainsi améliorer notre site web, nos applications et nos communications, et nous assurer de rester intéressants et pertinents.
| Nom | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Hôte | www.cis.es |
| Durée | 365 días |
| Type | Propriétaire |
| Catégorie | Cookies fonctionnels |
| Description | Indique si le navigateur prend en charge les cookies |
| Nom | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Hôte | www.cis.es |
| Durée | 365 días |
| Type | Propriétaire |
| Catégorie | Cookies fonctionnels |
| Description | Identifie la langue de l’utilisateur |
| Nom | JSESSIONID |
|---|---|
| Hôte | www.cis.es |
| Durée | 365 días |
| Type | Propriétaire |
| Catégorie | Cookies fonctionnels |
| Description | Identifie la session de l’utilisateur |
| Nom | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Hôte | www.cis.es |
| Durée | 365 días |
| Type | Propriétaire |
| Catégorie | Cookies fonctionnels |
| Description | Utilisé pour identifier et authentifier l’utilisateur |
| Nom | _ga* |
|---|---|
| Hôte | .cis.es |
| Durée | 730 días |
| Type | Tiers |
| Catégorie | Cookies d’analyse |
| Description | Utilisé pour stocker des données statistiques sur les pages. |