Compétences attribuées à la CEI conformément à l'article 3 de sa loi et à son arrêté royal de développement
Structure organique établie par arrêté royal du CIS pour l'exercice de ses pouvoirs et titulaires des différentes parts
Ensemble de règles qui régissent le fonctionnement et la structure du CIS
Liste chronologique des présidents de l'Institut de l'Opinion Publique (IOP) et du CIS depuis sa fondation en 1963
Prix national décerné par le CIS dans le domaine de la sociologie et des sciences politiques pour une carrière universitaire
La principale activité du CIS pour la connaissance scientifique de la société espagnole est ses études
Informations sur la manière dont les enquêtes sont réalisées au CIS
Principales méthodologies utilisées par le CIS pour la réalisation d’enquêtes et d’études
Résultats provisoires des enquêtes préparées par le CIS
Ensemble complet des études réalisées par l’institution, avec les questions, les séries et la documentation associée.
Extraction intégrée de microdonnées à partir d'un ensemble de variables pour les études CIS
Attention au public. Demandes d’informations et préparations sur mesure
Enquête comparative sur les caractéristiques de la citoyenneté en Espagne
Règles et exigences légales pour l'accès et l'utilisation des données du CIS
Accès à toutes les informations concernant les publications réalisées par le CIS
Vente en personne et en ligne des livres publiés par l'unité d'édition
Diffusion des recherches les plus pertinentes réalisées dans le domaine des sciences sociales
Publication périodique scientifique trimestrielle ouverte. Revue espagnole de recherche sociologique. Soumission des manuscrits
Compilation des principales données obtenues grâce aux baromètres d'opinion réalisés sur un an par cette institution
Publications telles que la Revue espagnole d'opinion publique (1965-1977) et diffusion d'études d'opinion publique
Bourses de formation pour les post diplômés souhaitant participer à l’activité scientifique du CIS
Subventions pour encourager l’exploitation de la Banque de Données et l’achèvement des thèses doctorales
Cours de formation en recherche sociale appliquée et analyse de données pour post diplômés, avec aides à l’inscription
Accès aux principaux contenus de transparence et de bonne gouvernance du CIS
Appels à emploi public gérés par le CIS
Accès au siège électronique du ministère
Accès aux informations sur la protection des données CIS
Procédure du « Plan de Dépôt Initial des projets de R&D avec enquêtes sociales »
Canal pour signaler les infractions dans le cadre des actions des organes du Centre de Recherches Sociologiques
Dernières nouvelles et communications du CIS
Galerie multimédia des événements de CIS
Demande d'informations au Service de Presse
Actitudes hacia las tecnologías de la información y la comunicación
Information générale
Code
2889
Date
12/05/2011
Type d'étude
Cuantitativo
Pays
España
Auteur
CIS
Commande
-
Collection
-
Index thématique
-
Publication
-
Téléchargements
| DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2889 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 |
| PREGUNTA 1 |
| Querría que me dijeras si te interesan mucho, bastante, poco o nada, cada uno de los temas que te |
| voy a leer. |
| El avance de la ciencia y la tecnología | La piratería o difusión de copias de CD, DVD, etc. | La protección de datos y el uso de información personal por otras personas | El desarrollo de la comunicación e información a través de Internet | |
|---|---|---|---|---|
| Mucho | 28.5 | 12.8 | 34.4 | 38.9 |
| Bastante | 46.2 | 31.5 | 37.1 | 41.4 |
| Poco | 20.9 | 39.7 | 19.8 | 15.0 |
| Nada | 3.5 | 14.7 | 6.6 | 3.5 |
| N.S. | 0.6 | 0.7 | 1.8 | 0.9 |
| N.C. | 0.4 | 0.6 | 0.4 | 0.2 |
| (N) | (1419) | (1419) | (1419) | (1419) |
| PREGUNTA 2 |
| ¿Crees que con el uso de nuevas tecnologías como Internet, teléfonos móviles, servicios de |
| mensajería instantánea, iPods, ...? |
| Sí | No | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|
| La gente se vuelve más perezosa | 74.4 | 22.5 | 2.7 | 0.4 | (1419) |
| La gente se aísla más | 73.6 | 23.0 | 2.9 | 0.5 | (1419) |
| La gente desaprovecha o desperdicia más su tiempo | 61.2 | 32.8 | 4.9 | 1.1 | (1419) |
| La gente es más eficiente o competente | 45.9 | 39.4 | 12.8 | 2.0 | (1419) |
| La gente se relaciona más con su familia y con sus amigos | 40.0 | 54.6 | 4.4 | 1.0 | (1419) |
| Es más fácil hacer nuevas amistades | 74.1 | 21.6 | 3.5 | 0.8 | (1419) |
| PREGUNTA 3 |
| ¿Podrías decirme si has utilizado Internet (cualquier uso: "www", e-mail, FTP, Chat, etc.) en los |
| últimos tres meses? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 91.7 | (1301) |
| No | 8.3 | (118) |
| TOTAL | 100.0 | (1419) |
| PREGUNTA 4 |
| PROCEDE DE P3. SÓLO A QUIENES NO HAN UTILIZADO INTERNET EN LOS ÚLTIMOS TRES MESES (2 en P3). Y, |
| ¿cuál es la razón principal por la que no lo utilizas? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| No te gusta, no te interesa | 27.1 | (32) |
| No dispones de tiempo | 14.4 | (17) |
| No confías en las nuevas tecnologías | 1.7 | (2) |
| No sabes utilizarlo | 11.9 | (14) |
| No tienes fácil acceso | 10.2 | (12) |
| Es caro | 5.9 | (7) |
| No tienes ordenador | 23.7 | (28) |
| Te preocupa la falta de privacidad de Internet | 0.8 | (1) |
| Se pierde mucho tiempo con Internet | 1.7 | (2) |
| Otras respuestas | 0.8 | (1) |
| N.C. | 1.7 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (118) |
| PREGUNTA 5 |
| PROCEDE DE P3. SÓLO A QUIENES HAN UTILIZADO INTERNET EN LOS ÚLTIMOS TRES MESES (1 en P3). ¿Con |
| qué frecuencia utilizas Internet? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Varias veces al día | 63.2 | (822) |
| Una vez al día | 18.8 | (244) |
| De tres a cinco veces por semana | 9.5 | (123) |
| De una a dos veces por semana | 5.3 | (69) |
| Cada varias semanas | 2.3 | (30) |
| Casi nunca | 0.9 | (12) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (1301) |
| PREGUNTA 6 |
| PROCEDE DE P3. SÓLO A QUIENES HAN UTILIZADO INTERNET EN LOS ÚLTIMOS TRES MESES (1 en P3). ¿Qué |
| edad tenías cuando comenzaste a usar Internet? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Menos de 10 años | 2.2 | (28) |
| De 10 a 13 años | 25.0 | (325) |
| De 14 a 17 años | 44.3 | (576) |
| De 18 a 21 años | 17.0 | (221) |
| De 22 a 29 años | 7.2 | (94) |
| No recuerda | 4.2 | (55) |
| N.C. | 0.2 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (1301) |
| PREGUNTA 7 |
| PROCEDE DE P3. SÓLO A QUIENES HAN UTILIZADO INTERNET EN LOS ÚLTIMOS TRES MESES (1 en P3). Dime, |
| por favor, si te conectas habitualmente a Internet desde los siguientes lugares: |
| Sí | No | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|
| Tu casa, en tu propia habitación (u otra habitación privada) | 68.3 | 31.5 | 0.2 | (1301) |
| Tu casa, en una habitación común, estudio, salón, etc., compartidos con otros familiares o personas de la casa | 59.0 | 40.7 | 0.3 | (1301) |
| La casa de otros familiares | 28.2 | 71.1 | 0.7 | (1301) |
| El trabajo | 20.0 | 76.5 | 3.5 | (1301) |
| Tu centro de estudios, universidad, centro público (biblioteca, centro cívico, etc.), club, asociación | 34.9 | 63.5 | 1.6 | (1301) |
| Un cibercafé o similar | 16.4 | 82.7 | 0.8 | (1301) |
| Cualquier sitio con mi portátil | 28.4 | 70.6 | 0.9 | (1301) |
| La casa de amigos o amigas | 45.5 | 53.3 | 1.2 | (1301) |
| Cualquier sitio con mi teléfono móvil (iPhone, Blackberry, PDA, iPad, smartphone, galaxi tab, etc.) | 29.2 | 68.9 | 1.9 | (1301) |
| Otro lugar | 4.9 | 95.1 | . | (1301) |
| PREGUNTA 8 |
| PROCEDE DE P3. SÓLO A QUIENES HAN UTILIZADO INTERNET EN LOS ÚLTIMOS TRES MESES (1 en P3). ¿Y a |
| través de qué equipo(s) accedes habitualmente a Internet? (MÁXIMO TRES RESPUESTAS). |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Ordenador fijo (de escritorio, sobremesa) | 59.1 | (769) |
| Ordenador portátil, Netbook | 65.9 | (857) |
| Otros ordenadores tipo tablet, iPad | 2.0 | (26) |
| Aparato de televisión | 1.1 | (14) |
| Teléfono móvil | 28.4 | (370) |
| Agenda electrónica (PDA) | 0.7 | (9) |
| Videoconsola (de escritorio, sobremesa o portátil) | 4.7 | (61) |
| Otro equipo | 0.0 | (0) |
| No_contesta | 2.3 | (30) |
| TOTAL | 100.0 | (1301) |
| PREGUNTA 9 |
| PROCEDE DE P3. SÓLO A QUIENES HAN UTILIZADO INTERNET EN LOS ÚLTIMOS TRES MESES (1 en P3). Y, |
| ¿para qué utilizas principalmente Internet? (RESPUESTA MÚLTIPLE. MARCAR TODAS LAS QUE DIGA LA |
| PERSONA ENTREVISTADA). |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Realizar gestiones bancarias | 24.6 | (320) |
| Comprar algún producto o servicio on line (viajes, libros, entradas) | 31.9 | (415) |
| Búsquedas de información o documentación | 82.0 | (1067) |
| Descarga de música, vídeos, películas, etc. | 65.9 | (857) |
| Gestiones con organismos de la Administración (Padrón, Seguridad Social, Agencia Tributaria, Ayuntamientos) | 23.6 | (307) |
| Llamadas telefónicas por Internet (Telefonía IP) | 16.2 | (211) |
| Foros, chats, mensajería (Messenger) | 66.0 | (859) |
| Redes sociales (Facebook, Tuenti, Twiter, Myspace) | 79.6 | (1036) |
| Correo electrónico | 76.3 | (993) |
| Mantener tu propio blog o página web, colgar fotos o vídeos | 21.5 | (280) |
| Buscar empleo | 32.7 | (425) |
| Navegar por Internet sin un objetivo concreto | 46.3 | (602) |
| Por trabajo | 0.3 | (4) |
| Por diversión | 0.8 | (11) |
| Por estudios | 0.5 | (6) |
| Ver la televisión | 0.1 | (1) |
| Otro uso | 0.0 | (0) |
| No_contesta | 0.0 | (0) |
| TOTAL | 100.0 | (1301) |
| PREGUNTA 10 |
| PROCEDE DE P3. SÓLO A QUIENES HAN UTILIZADO INTERNET EN LOS ÚLTIMOS TRES MESES (1 en P3). ¿Crees |
| que por utilizar Internet, ha disminuido el tiempo que dedicas a alguna de las siguientes |
| actividades? (RESPUESTA MÚLTIPLE. MARCAR TODAS LAS QUE DIGA LA PERSONA ENTREVISTADA). |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Estar sin hacer nada | 45.7 | (594) |
| Dormir | 18.8 | (244) |
| Pasear, salir con amigos/as, estar con la pareja | 16.7 | (217) |
| Ver la tele | 47.2 | (614) |
| Oír la radio | 18.1 | (236) |
| Ir al cine | 18.8 | (245) |
| Leer | 25.1 | (327) |
| Estudiar | 18.4 | (239) |
| Trabajar | 4.5 | (59) |
| Practicar algún deporte | 17.4 | (227) |
| Buscar información en bibliotecas, catálogos, guías, etc. | 27.0 | (351) |
| Otra actividad | 0.0 | (0) |
| Ninguna | 17.6 | (229) |
| No_contesta | 0.0 | (0) |
| TOTAL | 100.0 | (1301) |
| PREGUNTA 11 |
| PROCEDE DE P3. SÓLO A QUIENES HAN UTILIZADO INTERNET EN LOS ÚLTIMOS TRES MESES (1 en P3). Sin |
| contar el día de hoy, ¿cuándo ha sido la última vez que has accedido a una red social de Internet? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Ayer | 71.2 | (926) |
| Últimos 7 días | 14.7 | (191) |
| Últimos 30 días | 3.0 | (39) |
| Último año | 1.0 | (13) |
| Hace más tiempo | 0.2 | (2) |
| Nunca, no perteneces a ninguna red social | 9.6 | (125) |
| N.C. | 0.4 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (1301) |
| PREGUNTA 12 |
| PROCEDE DE P3 YP11. SÓLO A QUIENES HAN UTILIZADO INTERNET EN LOS ÚLTIMOS TRES MESES (1 en P3) Y SE |
| HAN CONECTADO A ALGUNA RED SOCIAL ALGUNA VEZ (Todos excepto 6 en P11). ¿Qué red social utilizas |
| principalmente en Internet? ¿Y en segundo lugar? ¿Y en tercer lugar? |
| Principalmente | En segundo lugar | En tercer lugar | |
|---|---|---|---|
| Badoo | 0.8 | 0.8 | 2.3 |
| Bebo | 0.3 | 0.3 | . |
| 55.1 | 21.6 | 2.6 | |
| Flickr | 0.3 | 0.9 | 0.1 |
| Fotolog | . | 0.3 | 0.4 |
| Google Buzz | 1.0 | 1.3 | 0.7 |
| Hi5 | 0.3 | 0.9 | 0.6 |
| MetroFlog | . | 0.2 | 0.1 |
| MySpace | 0.3 | 1.5 | 1.0 |
| Netlog | . | . | 0.1 |
| . | 0.4 | 0.4 | |
| Orkut | 0.1 | 0.3 | 0.2 |
| Sonico | . | 0.3 | 0.2 |
| Tuenti | 37.3 | 21.1 | 4.1 |
| 2.2 | 6.8 | 7.9 | |
| . | 0.3 | 0.3 | |
| Windows Lives Spaces | 0.8 | 3.5 | 3.7 |
| Otras respuestas | 0.5 | 1.8 | 1.4 |
| N.C. | 1.1 | 37.9 | 74.0 |
| (N) | (1171) | (1171) | (1171) |
| PREGUNTA 13 |
| PROCEDE DE P3 YP11. SÓLO A QUIENES HAN UTILIZADO INTERNET EN LOS ÚLTIMOS TRES MESES (1 en P3) Y SE |
| HAN CONECTADO A ALGUNA RED SOCIAL ALGUNA VEZ (Todos excepto 6 en P11). ¿Cada cuánto tiempo sueles |
| utilizar estas redes sociales en Internet? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Varias veces al día | 47.8 | (560) |
| Una vez al día | 27.3 | (320) |
| De tres a cinco veces por semana | 12.1 | (142) |
| De una a dos veces por semana | 6.3 | (74) |
| Cada varias semanas | 2.3 | (27) |
| Casi nunca | 2.4 | (28) |
| N.C. | 1.7 | (20) |
| TOTAL | 100.0 | (1171) |
| PREGUNTA 13a |
| Y, ¿cuánto tiempo sueles estar conectado/a cada una de esas veces? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Hasta media hora | 40.4 | (473) |
| De 31 a 60 min. | 23.7 | (278) |
| De 61 a 120 min. | 20.7 | (242) |
| Más de 2 horas | 11.3 | (132) |
| N.C. | 3.9 | (46) |
| TOTAL | 100.0 | (1171) |
| PREGUNTA 14 |
| PROCEDE DE P3 YP11. SÓLO A QUIENES HAN UTILIZADO INTERNET EN LOS ÚLTIMOS TRES MESES (1 en P3) Y SE |
| HAN CONECTADO A ALGUNA RED SOCIAL ALGUNA VEZ (Todos excepto 6 en P11). Y, principalmente, ¿para |
| qué crees que utiliza la gente como tú, las redes sociales en Internet? (MÁXIMO TRES RESPUESTAS). |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Para mantener el contacto con quienes no pueden verse de manera más frecuente | 73.9 | (865) |
| Para acceder o compartir fotos, videos, etc. | 51.5 | (603) |
| Para curiosear, estar al corriente de lo que hacen y dicen quienes utilizan su red social en Internet | 38.4 | (450) |
| Para estar al día de las informaciones y los planes que se trasmiten por la red (quedadas, conversaciones, eventos,...) | 22.5 | (264) |
| Para no parecer alguien raro, diferente al resto | 2.4 | (28) |
| Para no quedarse al margen de un espacio que casi todas las personas conocidas utilizan | 5.3 | (62) |
| Para hacer nuevos/as amigos/as | 18.7 | (219) |
| Para ligar | 9.1 | (107) |
| Para buscar información relacionada con su profesión o trabajo | 8.2 | (96) |
| Para buscar pareja | 2.0 | (23) |
| Para comunicar sus últimas actividades, planes, pensamientos, reflexiones | 8.4 | (98) |
| Para divertirse, entretenerse, pasar el rato, matar el tiempo | 26.8 | (314) |
| Otro uso | 0.1 | (1) |
| No_sabe | 0.1 | (1) |
| No_contesta | 1.8 | (21) |
| TOTAL | 100.0 | (1171) |
| PREGUNTA 15 |
| PROCEDE DE P3 YP11. SÓLO A QUIENES HAN UTILIZADO INTERNET EN LOS ÚLTIMOS TRES MESES (1 en P3) Y SE |
| HAN CONECTADO A ALGUNA RED SOCIAL ALGUNA VEZ (Todos excepto 6 en P11). ¿Podrías decirme cuántos |
| contactos, amigos/as, personas agregadas, tienes, en total, en tu/s red/es social/es? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Ninguna | 0.3 | (3) |
| Hasta 30 | 10.6 | (124) |
| De 31 a 100 | 24.3 | (284) |
| De 101 a 300 | 36.0 | (421) |
| De 301 a 500 | 13.2 | (154) |
| Más de 500 | 8.6 | (101) |
| N.S. | 6.3 | (74) |
| N.C. | 0.9 | (10) |
| TOTAL | 100.0 | (1171) |
| PREGUNTA 15a |
| PROCEDE DE P3 YP11. SÓLO A QUIENES HAN UTILIZADO INTERNET EN LOS ÚLTIMOS TRES MESES (1 en P3) Y SE |
| HAN CONECTADO A ALGUNA RED SOCIAL ALGUNA VEZ (Todos excepto 6 en P11). Y de ese número total, |
| ¿con cuántas personas consideras, tú, que tienes una relación de amistad consolidada? (no una |
| relación superficial; no un/a conocido/a, simplemente). |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Ninguna | 1.0 | (11) |
| Hasta 30 | 65.9 | (712) |
| De 31 a 100 | 24.8 | (268) |
| De 101 a 300 | 6.0 | (65) |
| De 301 a 500 | 0.5 | (5) |
| Más de 500 | 0.4 | (4) |
| N.S. | 1.1 | (12) |
| N.C. | 0.4 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (1081) |
| PREGUNTA 16 |
| PROCEDE DE P3. SÓLO A QUIENES HAN UTILIZADO INTERNET EN LOS ÚLTIMOS TRES MESES (1 en P3). Y, |
| ¿consideras muy probable, bastante probable, poco o nada probable que puedas llegar a quedar con |
| alguien a quien hayas conocido en Internet? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Muy probable | 8.4 | (109) |
| Bastante probable | 19.5 | (254) |
| Poco probable | 34.0 | (442) |
| Nada probable | 36.5 | (475) |
| N.S. | 1.5 | (20) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (1301) |
| PREGUNTA 17 |
| PROCEDE DE P3. SÓLO A QUIENES HAN UTILIZADO INTERNET EN LOS ÚLTIMOS TRES MESES (1 en P3). ¿Has |
| tenido, tú, que pedir alguna vez -ahora o en el pasado- ayuda o consejo a tu padre o a tu madre, |
| sobre alguna situación que te haya surgido en Internet, que tú no pudieras resolver? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 8.9 | (116) |
| No | 90.5 | (1177) |
| No tiene padre ni madre | 0.3 | (4) |
| No recuerda | 0.2 | (3) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (1301) |
| PREGUNTA 17a |
| PROCEDE DE P3 Y P17. SÓLO A QUIENES HAN UTILIZADO INTERNET EN LOS ÚLTIMOS TRES MESES (1 en P3) Y |
| HAN TENIDO QUE PEDIR AYUDA A SU PADRE/MADRE ALGUNA VEZ (1 en P17). ¿En qué situación has tenido |
| que pedir consejo o ayuda? (RESPUESTA MÚLTIPLE. MARCAR TODAS LAS QUE DIGA LA PERSONA |
| ENTREVISTADA). |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Por un problema técnico (como un virus) | 69.8 | (81) |
| Fuiste/has sido acosado/a on line | 5.2 | (6) |
| Para buscar información | 29.3 | (34) |
| Fuiste/has sido objeto de algún tipo de acoso (bullying) por parte de tus compañeros/as | 1.7 | (2) |
| Contactaste/has contactado con extraños on line | 7.8 | (9) |
| Encontraste/has encontrado imágenes de contenido explícitamente violento o sexual | 3.4 | (4) |
| Fui timado/a o estafado/a | 1.7 | (2) |
| Para rellenar currículum | 0.9 | (1) |
| Algo diferente | 0.0 | (0) |
| No_recuerda | 0.9 | (1) |
| No_contesta | 6.0 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (116) |
| PREGUNTA 18 |
| PROCEDE DE P3. SÓLO A QUIENES HAN UTILIZADO INTERNET EN LOS ÚLTIMOS TRES MESES (1 en P3). Y tu |
| padre, ¿te ha tenido que pedir alguna vez -ahora o en el pasado- ayuda sobre alguna situación que |
| le haya surgido en Internet, que él no pudiera resolver? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 34.2 | (445) |
| No | 61.8 | (804) |
| No_procede (no tiene padre) | 2.8 | (37) |
| N.R. | 0.2 | (2) |
| N.C. | 1.0 | (13) |
| TOTAL | 100.0 | (1301) |
| PREGUNTA 19 |
| PROCEDE DE P3. SÓLO A QUIENES HAN UTILIZADO INTERNET EN LOS ÚLTIMOS TRES MESES (1 en P3). Y tu |
| madre, ¿te ha tenido que pedir alguna vez -ahora o en el pasado- ayuda sobre alguna situación que |
| le haya surgido en Internet, que ella no pudiera resolver? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 36.0 | (469) |
| No | 62.2 | (809) |
| No_procede (no tiene madre) | 0.6 | (8) |
| N.R. | 0.5 | (6) |
| N.C. | 0.7 | (9) |
| TOTAL | 100.0 | (1301) |
| PREGUNTA 20 |
| PROCEDE DE P3. SÓLO A QUIENES HAN UTILIZADO INTERNET EN LOS ÚLTIMOS TRES MESES (1 en P3). |
| Cambiando de tema, y en tu caso concreto, ¿consideras que para estar informado/a de la actualidad, |
| Internet es...? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Tu fuente fundamental | 40.1 | (522) |
| Una fuente secundaria pero importante | 43.8 | (570) |
| Una fuente secundaria y poco importante | 9.7 | (126) |
| No utilizas Internet como fuente de información | 5.7 | (74) |
| No sabe | 0.3 | (4) |
| N.C. | 0.4 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (1301) |
| PREGUNTA 21 |
| PROCEDE DE P3. SÓLO A QUIENES HAN UTILIZADO INTERNET EN LOS ÚLTIMOS TRES MESES (1 en P3). ¿Con |
| qué frecuencia usas Internet para obtener información acerca de la actualidad política? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Más de una vez a la semana | 15.3 | (199) |
| Una vez a la semana | 8.9 | (116) |
| Una vez al mes | 5.2 | (68) |
| Con menor frecuencia | 14.3 | (186) |
| Nunca | 55.7 | (725) |
| N.S. | 0.5 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (1301) |
| PREGUNTA 22 |
| PROCEDE DE P3. SÓLO A QUIENES HAN UTILIZADO INTERNET EN LOS ÚLTIMOS TRES MESES (1 en P3). ¿Alguna |
| vez has consultado la página web de algún partido político o algún/a candidato/a? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 17.3 | (225) |
| No | 81.6 | (1062) |
| No recuerda | 1.0 | (13) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (1301) |
| PREGUNTA 23 |
| PROCEDE DE P3. SÓLO A QUIENES HAN UTILIZADO INTERNET EN LOS ÚLTIMOS TRES MESES (1 en P3). ¿Y |
| estás suscrito/a a algún boletín o lista de distribución a través de Internet sobre temas de |
| actualidad política? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 4.0 | (52) |
| No | 95.6 | (1244) |
| N.C. | 0.4 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (1301) |
| PREGUNTA 24 |
| PROCEDE DE P3. SÓLO A QUIENES HAN UTILIZADO INTERNET EN LOS ÚLTIMOS TRES MESES (1 en P3). ¿Alguna |
| vez has recibido un correo electrónico con alguno de los siguientes contenidos? |
| Sí | No | No recuerda | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|
| De apoyo a un | 11.1 | 87.9 | 1.0 | 0.1 | (1301) |
| Con alguna crítica sobre un | 21.4 | 77.5 | 0.9 | 0.2 | (1301) |
| Convocando a una manifestación, una sentada o a otros actos de protesta | 32.4 | 66.2 | 1.4 | . | (1301) |
| Con un manifiesto o petición electrónica | 21.3 | 76.5 | 2.0 | 0.2 | (1301) |
| Sobre otros temas de actualidad u otro tipo de convocatoria | 35.2 | 62.1 | 2.5 | 0.2 | (1301) |
| PREGUNTA 25 |
| PROCEDE DE P3. SÓLO A QUIENES HAN UTILIZADO INTERNET EN LOS ÚLTIMOS TRES MESES (1 en P3). ¿En |
| alguna ocasión has realizado alguna de las siguientes actividades a través de Internet? |
| Sí | No | No recuerda | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|
| Contactar con algún | 3.7 | 96.0 | 0.2 | 0.1 | (1301) |
| Contactar con alguna administración para quejarse o protestar | 11.2 | 87.7 | 0.9 | 0.2 | (1301) |
| Comunicarte con alguna asociación u organización (cultural, deportiva, profesional, etc.) | 32.4 | 65.9 | 1.4 | 0.4 | (1301) |
| Realizar una donación para una campaña, una asociación u organización | 6.7 | 92.3 | 0.8 | 0.2 | (1301) |
| Escribir comentarios en algún foro, blog o página web, sobre temas de actualidad, sociales o políticos | 29.7 | 69.3 | 0.7 | 0.3 | (1301) |
| Firmar una petición o adherirte a alguna campaña o a un manifiesto | 13.6 | 84.9 | 1.2 | 0.3 | (1301) |
| PREGUNTA 26 |
| PROCEDE DE P3. SÓLO A QUIENES HAN UTILIZADO INTERNET EN LOS ÚLTIMOS TRES MESES (1 en P3). ¿Has |
| recibido o accedido a información sobre campañas electorales o sobre política a través de Internet |
| sin haberla buscado expresamente (a través del correo electrónico, YouTube, redes sociales como |
| Facebook, etc.)? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 24.5 | (319) |
| No | 75.2 | (979) |
| N.C. | 0.2 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (1301) |
| PREGUNTA 27 |
| PROCEDE DE P3. SÓLO A QUIENES HAN UTILIZADO INTERNET EN LOS ÚLTIMOS TRES MESES (1 en P3). Las |
| nuevas tecnologías ofrecen la posibilidad de que los ciudadanos y las ciudadanas voten sin tener |
| que ir hasta el colegio electoral. ¿Podrías decirme en qué medida estarías tú dispuesto/a a emitir |
| tu voto a través de Internet? Estarías ... |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Muy dispuesto/a | 19.2 | (250) |
| Bastante dispuesto/a | 25.8 | (336) |
| Poco dispuesto/a | 19.3 | (251) |
| Nada dispuesto | 26.7 | (347) |
| N.S. | 8.6 | (112) |
| N.C. | 0.4 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (1301) |
| PREGUNTA 28 |
| PROCEDE DE P3. SÓLO A QUIENES HAN UTILIZADO INTERNET EN LOS ÚLTIMOS TRES MESES (1 en P3). En todo |
| caso, ¿qué inconveniente verías en un sistema de voto a través de Internet? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Te resultaría más difícil que el método actual | 5.5 | (71) |
| La seguridad de estos sistemas no está garantizada | 39.6 | (515) |
| Se perdería la seriedad que tiene el acto de votar | 10.1 | (131) |
| No te relacionarías con tus vecinos, amigos o familiares | 1.8 | (24) |
| No le ves inconveniente alguno | 32.3 | (420) |
| Otros | 2.5 | (33) |
| N.S. | 7.7 | (100) |
| N.C. | 0.5 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (1301) |
| PREGUNTA 29 |
| ¿Alguna vez has recibido un mensaje de móvil (SMS) informándote de una manifestación? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 16.3 | (232) |
| No | 82.7 | (1173) |
| No tengo teléfono móvil | 0.7 | (10) |
| N.C. | 0.3 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (1419) |
| PREGUNTA 30 |
| Pensando en las redes sociales en Internet (sitios web de redes sociales, sitios web de vídeos y |
| blogs,...), ¿podrías decirme si estás muy de acuerdo, bastante de acuerdo, bastante en desacuerdo |
| o estás muy en desacuerdo, con cada una de las siguientes afirmaciones? |
| Las redes sociales en Internet son una forma moderna de mantenerse al tanto de los asuntos políticos | La información sobre asuntos políticos obtenida de las redes sociales no es de fiar | Las redes sociales en Internet pueden hacer que la gente se interese por los asuntos políticos | Las redes sociales en Internet son una buena manera de opinar sobre asuntos políticos | |
|---|---|---|---|---|
| Muy de acuerdo | 9.4 | 8.5 | 5.4 | 10.1 |
| Bastante de acuerdo | 39.3 | 32.8 | 36.6 | 43.6 |
| Ni de acuerdo ni en desacuerdo | 9.7 | 14.6 | 9.8 | 10.8 |
| Bastante en desacuerdo | 17.7 | 17.1 | 21.0 | 14.2 |
| Muy en desacuerdo | 10.2 | 6.3 | 11.8 | 7.1 |
| No lo sabes, no utilizas redes sociales en Internet | 2.7 | 4.0 | 2.9 | 2.8 |
| N.S. | 10.6 | 16.3 | 12.3 | 10.9 |
| N.C. | 0.4 | 0.4 | 0.2 | 0.5 |
| (N) | (1419) | (1419) | (1419) | (1419) |
| PREGUNTA 31 |
| ¿Podrías decirme si tu padre utiliza alguna red social en Internet? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 15.3 | (217) |
| No | 76.4 | (1084) |
| No_procede (no tiene padre) | 4.7 | (67) |
| N.S. | 3.2 | (46) |
| N.C. | 0.4 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (1419) |
| PREGUNTA 31a |
| PROCEDE DE P31. SÓLO A QUIENES SU PADRE UTILIZA ALGUNA RED SOCIAL EN INTERNET (1 en P31). ¿Cuál |
| utiliza principalmente? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| 73.7 | (160) | |
| Google Buzz | 0.5 | (1) |
| 0.5 | (1) | |
| Orkut | 0.5 | (1) |
| Tuenti | 4.6 | (10) |
| 2.8 | (6) | |
| Windows Lives Spaces | 1.4 | (3) |
| Messenger | 4.1 | (9) |
| Hotmail | 1.8 | (4) |
| Skype | 0.5 | (1) |
| 1.4 | (3) | |
| N.S. | 6.9 | (15) |
| N.C. | 1.4 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (217) |
| PREGUNTA 32 |
| ¿Podrías decirme si tu madre utiliza alguna red social en Internet? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 17.6 | (250) |
| No | 78.8 | (1118) |
| No_procede (no tiene madre) | 1.6 | (22) |
| N.S. | 1.8 | (26) |
| N.C. | 0.2 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (1419) |
| PREGUNTA 32a |
| PROCEDE DE P32. SÓLO A QUIENES SU MADRE UTILIZA ALGUNA RED SOCIAL EN INTERNET (1 en P32). ¿Cuál |
| utiliza principalmente? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| 78.0 | (195) | |
| Hi5 | 0.4 | (1) |
| Orkut | 0.8 | (2) |
| Sonico | 0.4 | (1) |
| Tuenti | 4.4 | (11) |
| 1.6 | (4) | |
| Windows Lives Spaces | 0.4 | (1) |
| Messenger | 7.2 | (18) |
| Hotmail | 0.8 | (2) |
| Skype | 0.4 | (1) |
| N.S. | 4.0 | (10) |
| N.C. | 1.6 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (250) |
| PREGUNTA 33 |
| Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta |
| tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla te colocarías? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Izquierda (1-2) | 8.1 | (115) |
| (3-4) | 20.3 | (288) |
| (5-6) | 25.5 | (362) |
| (7-8) | 8.5 | (121) |
| Derecha (9-10) | 1.5 | (21) |
| Ninguna | 18.4 | (261) |
| N.S. | 12.5 | (178) |
| N.C. | 5.1 | (73) |
| TOTAL | 100.0 | (1419) |
| PREGUNTA 34 |
| ¿Y en qué casilla colocarías a tu padre? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Izquierda (1-2) | 6.7 | (91) |
| (3-4) | 17.0 | (230) |
| (5-6) | 19.5 | (263) |
| (7-8) | 12.8 | (173) |
| Derecha (9-10) | 3.0 | (41) |
| Ninguna | 6.2 | (84) |
| N.S. | 28.4 | (384) |
| N.C. | 6.4 | (86) |
| TOTAL | 100.0 | (1352) |
| PREGUNTA 35 |
| ¿Y a tu madre? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Izquierda (1-2) | 6.3 | (88) |
| (3-4) | 17.5 | (244) |
| (5-6) | 21.7 | (303) |
| (7-8) | 9.9 | (139) |
| Derecha (9-10) | 2.3 | (32) |
| Ninguna | 8.1 | (113) |
| N.S. | 28.0 | (391) |
| N.C. | 6.2 | (87) |
| TOTAL | 100.0 | (1397) |
| PREGUNTA 36 |
| ¿Me podrías decir si en las elecciones generales del 9 de marzo de 2008...? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Fuiste a votar y votaste | 38.9 | (552) |
| No tenías edad para votar | 34.0 | (482) |
| Fuiste a votar pero no pudiste hacerlo | 0.7 | (10) |
| No fuiste a votar porque no pudiste | 9.9 | (141) |
| Preferiste no votar | 14.5 | (206) |
| No recuerda | 0.8 | (12) |
| N.C. | 1.1 | (16) |
| TOTAL | 100.0 | (1419) |
| PREGUNTA 36a |
| PROCEDE DE P36. SÓLO A QUIENES FUERON A VOTAR Y VOTARON EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 2008 (1 en |
| P36). ¿Y podrías decirme a qué partido o coalición votaste? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| PSOE | 33.9 | (187) |
| PP | 25.2 | (139) |
| IU (ICV en Cataluña) | 6.9 | (38) |
| CiU | 1.6 | (9) |
| PNV | 0.5 | (3) |
| UPyD | 1.1 | (6) |
| ERC | 0.5 | (3) |
| BNG | 0.7 | (4) |
| CC | 0.4 | (2) |
| Otros partidos | 2.9 | (16) |
| En blanco | 5.1 | (28) |
| No recuerda | 5.6 | (31) |
| N.C. | 15.6 | (86) |
| TOTAL | 100.0 | (552) |
| PREGUNTA 36aa |
| RECUERDO DE VOTO EN ELECCIONES GENERALES. |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| PSOE | 13.2 | (187) |
| PP | 9.8 | (139) |
| IU (ICV en Cataluña) | 2.7 | (38) |
| CiU | 0.6 | (9) |
| Otros | 2.4 | (34) |
| No tenía edad para votar | 34.0 | (482) |
| En blanco | 2.0 | (28) |
| No votó | 25.2 | (357) |
| No recuerda | 3.0 | (43) |
| N.C. | 7.2 | (102) |
| TOTAL | 100.0 | (1419) |
| PREGUNTA 37 |
| ¿Cuántos años has cumplido en tu último cumpleaños? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| De 15 a 21 años | 42.6 | (604) |
| De 22 a 25 años | 25.7 | (364) |
| De 26 a 29 años | 31.8 | (451) |
| TOTAL | 100.0 | (1419) |
| PREGUNTA 38 |
| ¿Y cuántos ha cumplido en su último cumpleaños tu padre? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| De 25 a 34 años | 0.4 | (5) |
| De 35 a 44 años | 11.0 | (156) |
| De 45 a 54 años | 45.6 | (647) |
| De 55 a 64 años | 27.1 | (385) |
| 65 y más años | 13.5 | (191) |
| N.C. | 2.5 | (35) |
| TOTAL | 100.0 | (1419) |
| PREGUNTA 39 |
| ¿Y tu madre? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| De 25 a 34 años | 0.8 | (12) |
| De 35 a 44 años | 19.0 | (270) |
| De 45 a 54 años | 51.0 | (724) |
| De 55 a 64 años | 20.3 | (288) |
| 65 y más años | 6.7 | (95) |
| N.C. | 2.1 | (30) |
| TOTAL | 100.0 | (1419) |
| PREGUNTA 41 |
| ¿Cuál es tu estado civil? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Soltero/a | 88.3 | (1253) |
| Casado/a | 10.8 | (153) |
| Separado/a | 0.6 | (8) |
| Divorciado/a | 0.3 | (4) |
| Viudo/a | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (1419) |
| PREGUNTA 42 |
| ¿Convives en pareja en la actualidad? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 26.0 | (369) |
| No | 73.6 | (1044) |
| N.C. | 0.4 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (1419) |
| PREGUNTA 43 |
| ¿Dónde vives habitualmente la mayor parte del año? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| En el domicilio de la familia de origen (con los padres o con alguno de ellos) | 65.8 | (933) |
| En un hogar propio, independiente de la familia de origen | 25.9 | (367) |
| Compartiendo vivienda con otras personas (residencia, piso compartido, etc.) | 8.2 | (117) |
| N.C. | 0.1 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (1419) |
| PREGUNTA 44 |
| A lo largo de tu vida, ¿has cambiado de domicilio y has pasado temporadas en otros lugares |
| distintos al que resides en la actualidad? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Sí, has cambiado de lugar de residencia (barrio, ciudad, provincia, C. Autónoma, país) en más de una ocasión a lo largo de mi vida | 36.9 | (524) |
| Sí, has cambiado de lugar de residencia (barrio, ciudad, provincia, C. Autónoma, país) una vez a lo largo de tu vida | 24.6 | (349) |
| No, no has cambiado de lugar de residencia (barrio, ciudad, provincia, C. Autónoma, país) a lo largo de tu vida | 38.1 | (540) |
| N.S. | 0.2 | (3) |
| N.C. | 0.2 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (1419) |
| PREGUNTA 45 |
| Hablando de tu situación económica personal, ¿en cuál de estas situaciones te encuentras? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Vives exclusivamente de tus ingresos | 24.2 | (344) |
| Vives principalmente de tus ingresos, con la ayuda de otras personas | 20.7 | (294) |
| Vives principalmente de los ingresos de otras personas, con algunos ingresos propios | 15.0 | (213) |
| Vives exclusivamente de los ingresos de otras personas | 39.5 | (561) |
| N.C. | 0.5 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (1419) |
| PREGUNTA 46 |
| En cuanto a religión, ¿te consideras...? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Católico/a practicante | 12.4 | (176) |
| Católico/a no practicante | 44.3 | (629) |
| Creyente de otra religión | 6.8 | (96) |
| No creyente | 12.1 | (171) |
| Indiferente | 8.8 | (125) |
| Ateo/a | 9.1 | (129) |
| Agnóstico/a | 4.8 | (68) |
| N.C. | 1.8 | (25) |
| TOTAL | 100.0 | (1419) |
| PREGUNTA 47 |
| ¿Podrías decirme en qué tipo de colegio cursaste la enseñanza primaria? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Colegio público | 75.7 | (1074) |
| Colegio privado no religioso (concertado o no) | 7.3 | (103) |
| Colegio privado religioso (concertado o no) | 16.6 | (235) |
| Otro tipo | 0.1 | (2) |
| N.C. | 0.4 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (1419) |
| PREGUNTA 48 |
| ¿Qué edad tenías cuando finalizaste/abandonaste tus estudios? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| 15 y menos años | 11.4 | (95) |
| De 16 a 19 años | 57.6 | (481) |
| De 20 a 23 años | 20.5 | (171) |
| De 24 a 27 años | 8.1 | (68) |
| De 28 a 29 años | 0.7 | (6) |
| N.C. | 1.7 | (14) |
| TOTAL | 100.0 | (835) |
| PREGUNTA 49 |
| En la actualidad, ¿en cuál de las siguientes situaciones te encuentras? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Sólo estudias | 33.5 | (476) |
| Sólo trabajas | 33.8 | (480) |
| Trabajas y estudias | 10.4 | (147) |
| Estás parado/a, pero has trabajado antes | 16.6 | (236) |
| Buscas tu primer empleo | 3.4 | (48) |
| Trabajo doméstico no remunerado | 1.8 | (26) |
| No puedes trabajar (invalidez, incapacidad) | 0.1 | (2) |
| Otras situaciones | 0.1 | (1) |
| N.C. | 0.2 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (1419) |
| PREGUNTA 50 |
| PROCEDE DE P49. SÓLO A QUIENES TRABAJAN, TRABAJAN Y ESTUDIAN O ESTÁN PARADOS/AS PERO HAN TRABAJADO |
| (2, 3 ó 4 en P49). ¿Y cuál es/era tu actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué |
| consiste/tía específicamente tu trabajo? (Precisar lo más posible las actividades realizadas, |
| EJEMPLO: auxiliar de clínica, agente de seguridad, esteticista, guarda forestal, terapeuta |
| ocupacional, patronista de ropa, etc.). Nos referimos a tu ocupación principal: aquélla por la que |
| obtienes/nías mayores ingresos. |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Dirección de empresas y administraciones públicas | 2.2 | (19) |
| Técnicos y profesionales científicos e intelectuales | 7.8 | (67) |
| Técnicos y profesionales de apoyo | 15.4 | (133) |
| Empleados de tipo administrativo | 4.3 | (37) |
| Trabajadores de servicios de restauración y personales | 28.7 | (248) |
| Trabajadores cualificados de agricultura y pesca | 2.8 | (24) |
| Artesanos y trabajadores cualificados de la industria | 13.2 | (114) |
| Operadores de maquinaria y montadores | 6.4 | (55) |
| Trabajadores no cualificados | 16.6 | (143) |
| Fuerzas Armadas | 0.8 | (7) |
| N.C. | 1.9 | (16) |
| TOTAL | 100.0 | (863) |
| PREGUNTA 51 |
| PROCEDE DE P49. SÓLO A QUIENES TRABAJAN, TRABAJAN Y ESTUDIAN O ESTÁN PARADOS/AS PERO HAN TRABAJADO |
| (2, 3 ó 4 en P49). ¿Y trabajas (o trabajabas, si está en el paro) como...? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Asalariado fijo | 35.5 | (306) |
| Asalariado eventual o interino | 55.0 | (475) |
| Empresario o profesional con asalariados | 1.0 | (9) |
| Profesional o trabajador autónomo | 5.8 | (50) |
| Ayuda familiar | 1.0 | (9) |
| Miembro de una cooperativa | 0.1 | (1) |
| Otra situación | 0.8 | (7) |
| N.C. | 0.7 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (863) |
| PREGUNTA 51a |
| PROCEDE DE P49 Y P51. SÓLO A QUIENES TRABAJAN, TRABAJAN Y ESTUDIAN O ESTÁN PARADOS/AS PERO HAN |
| TRABAJADO (2, 3 ó 4 en P49) Y SON O HAN SIDO ASALARIADOS/AS (1 ó 2 en P51). ¿Trabajas/bas en la |
| Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización |
| privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Administración Pública | 7.0 | (55) |
| Empresa pública | 2.4 | (19) |
| Empresa privada | 86.7 | (677) |
| Organización sin fines de lucro | 0.8 | (6) |
| Servicio doméstico | 2.4 | (19) |
| Otras respuestas | 0.4 | (3) |
| N.C. | 0.3 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (781) |
| PREGUNTA 52 |
| PROCEDE DE P49. SÓLO A QUIENES TRABAJAN, TRABAJAN Y ESTUDIAN O ESTÁN PARADOS/AS PERO HAN TRABAJADO |
| (2, 3 ó 4 en P49). ¿A qué actividad se dedica principalmente la empresa u organización donde |
| trabajas/bas? (EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, |
| electricidad, reparaciones, industria del cuero, etc.). |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Agricultura, ganadería, caza, silvicultura | 4.8 | (41) |
| Extracción de productos energéticos | 0.1 | (1) |
| Extracción de otros minerales | 0.1 | (1) |
| Industrias de la alimentación, bebidas y tabaco | 3.6 | (31) |
| Industria textil de la confección | 0.2 | (2) |
| Industria de la madera y el corcho | 0.5 | (4) |
| Industria del papel | 1.4 | (12) |
| Refino de petróleo, coquerías y combustibles nucleares | 0.1 | (1) |
| Industria química | 0.8 | (7) |
| Fabricación de productos de caucho y materias plásticas | 0.2 | (2) |
| Fabricación de otros productos minerales no metálicos | 0.5 | (4) |
| Metalurgia y fabricación de productos metálicos | 2.9 | (25) |
| Fabricación de equipos mecánicos: oficina e informáticos | 0.3 | (3) |
| Industria de materia y equipo electrónico | 0.6 | (5) |
| Fabricación de todo tipo de material de transporte | 1.0 | (9) |
| Fabricación de muebles | 1.2 | (10) |
| Producción y distribución de energía eléctrica, gas y agua | 0.8 | (7) |
| Construcción, climatización, e instalaciones eléctricas | 8.7 | (75) |
| Comercio: farmacias y todo tipo de reparaciones | 18.1 | (156) |
| Hostelería | 13.3 | (115) |
| Transporte, almacenamiento, correos, comunicaciones | 4.5 | (39) |
| Intermediación financiera | 1.7 | (15) |
| Actividades inmobiliarias, informáticas, consultorías | 8.7 | (75) |
| Administración pública, defensa, seguridad social | 3.7 | (32) |
| Educación | 4.9 | (42) |
| Actividades sanitarias y veterinarias | 5.9 | (51) |
| Actividades de saneamiento público | 0.2 | (2) |
| Actividades asociativas diversas | 0.7 | (6) |
| Actividades recreativas, culturales y deportivas | 3.4 | (29) |
| Actividades diversas de servicios personales | 2.4 | (21) |
| Hogares que emplean personal doméstico | 2.5 | (22) |
| N.C. | 2.1 | (18) |
| TOTAL | 100.0 | (863) |
| PREGUNTA 53 |
| ¿Cuáles son los estudios de más alto nivel oficial que has cursado hasta ahora? Por favor |
| especifica lo más posible, diciéndome el último curso que hayas completado y el nombre de esos |
| estudios (por ej. 5º de EGB, 2º de BUP, COU, 4º de Derecho, Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.). |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Menos de 5 años de escolarización | 0.1 | (1) |
| Educación primaria | 15.6 | (221) |
| ESO o Bachiller elemental | 30.3 | (430) |
| FP de grado medio | 9.2 | (131) |
| Bachillerato LOGSE | 19.7 | (279) |
| FP de grado superior | 9.1 | (129) |
| Arquitecto/Ingeniero Técnico | 1.9 | (27) |
| Diplomado | 7.0 | (100) |
| Arquitecto/Ingeniero Superior | 0.5 | (7) |
| Licenciatura | 4.9 | (70) |
| Estudios Postgrado o especialización | 0.8 | (11) |
| N.C. | 0.9 | (13) |
| TOTAL | 100.0 | (1419) |
| PREGUNTA 53a |
| ESTUDIOS. |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Sin estudios | 0.1 | (1) |
| Primaria | 45.9 | (651) |
| Secundaria | 19.8 | (281) |
| FP | 18.5 | (262) |
| Medios universitarios | 8.9 | (127) |
| Superiores | 6.5 | (92) |
| N.C. | 0.4 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (1419) |
| PREGUNTA 54 |
| ¿Y podrías decirme cuáles son los estudios de más alto nivel que terminó tu padre? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Menos de estudios primarios | 7.5 | (107) |
| Primarios | 44.3 | (628) |
| Educación secundaria | 24.9 | (354) |
| Estudios superiores | 17.1 | (242) |
| N.S. | 4.3 | (61) |
| N.C. | 1.9 | (27) |
| TOTAL | 100.0 | (1419) |
| PREGUNTA 55 |
| ¿Y los que terminó tu madre? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Menos de estudios primarios | 7.6 | (108) |
| Primarios | 43.8 | (621) |
| Educación secundaria | 29.1 | (413) |
| Estudios superiores | 15.3 | (217) |
| N.S. | 3.2 | (45) |
| N.C. | 1.1 | (15) |
| TOTAL | 100.0 | (1419) |
| PREGUNTA 56 |
| ¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar? (¿o que te aporta más ingresos a ti, en el |
| caso de vivir solo o fuera de un entorno familiar?). |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| La persona entrevistada | 21.5 | (305) |
| Tu padre | 51.1 | (725) |
| Tu madre | 13.3 | (189) |
| Tu pareja, cónyuge | 11.1 | (158) |
| Otro familiar | 1.1 | (16) |
| Otra persona distinta | 0.4 | (6) |
| N.S. | 1.1 | (15) |
| N.C. | 0.4 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (1419) |
| PREGUNTA 57 |
| PROCEDE DE P56. SÓLO CUANDO ES LA PAREJA, OTRO FAMILIAR U OTRA PERSONA DISTINTA AL ENTREVISTADO/A |
| LA PERSONA QUE APORTA MÁS INGRESOS AL HOGAR (4, 5 ó 6 en P56). ¿Cuál es el nivel de estudios |
| alcanzado por la persona que aporta más ingresos al hogar? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Menos de estudios primarios | 2.8 | (5) |
| Primarios | 33.3 | (60) |
| Educación secundaria | 36.1 | (65) |
| Estudios superiores | 23.9 | (43) |
| N.S. | 1.7 | (3) |
| N.C. | 2.2 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (180) |
| PREGUNTA 58 |
| PROCEDE DE P56. SÓLO CUANDO ES OTRA PERSONA DISTINTA AL ENTREVISTADO/A LA QUE APORTA MÁS INGRESOS |
| AL HOGAR (2, 3, 4, 5 ó 6 en P56). ¿Y cuál es la situación laboral de esta persona? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Trabaja | 84.3 | (922) |
| Jubilado/a o pensionista (anteriormente ha trabajado) | 7.4 | (81) |
| Parado/a y ha trabajado antes | 7.6 | (83) |
| Pensionista (anteriormente no ha trabajado) | 0.5 | (6) |
| Parado/a y busca su primer empleo | 0.1 | (1) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (1094) |
| PREGUNTA 59 |
| PROCEDE DE P56 Y P58. SÓLO CUANDO ES OTRA PERSONA DISTINTA AL ENTREVISTADO/A LA QUE APORTA MÁS |
| INGRESOS AL HOGAR (2, 3, 4, 5 ó 6 en P56) Y TRABAJA, ESTÁ JUBILADO/A O ES PARADO/A PERO HA |
| TRABAJADO ANTES (1, 2 ó 3 en P58). ¿Y cuál es/era su actual/última ocupación u oficio? Es decir, |
| ¿en qué consiste/tía específicamente su trabajo? (Precisar lo más posible las actividades |
| realizadas, EJEMPLO: auxiliar de clínica, agente de seguridad, esteticista, guarda forestal, |
| terapeuta ocupacional, patronista de ropa, etc.). Nos referimos a su ocupación principal: aquélla |
| por la que obtiene/nía mayores ingresos |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Dirección de empresas y administraciones públicas | 8.4 | (91) |
| Técnicos y profesionales científicos e intelectuales | 11.0 | (120) |
| Técnicos y profesionales de apoyo | 8.7 | (94) |
| Empleados de tipo administrativo | 3.0 | (33) |
| Trabajadores de servicios de restauración y personales | 14.1 | (153) |
| Trabajadores cualificados de agricultura y pesca | 6.3 | (68) |
| Artesanos y trabajadores cualificados de la industria | 21.2 | (230) |
| Operadores de maquinaria y montadores | 12.0 | (130) |
| Trabajadores no cualificados | 13.1 | (142) |
| Fuerzas Armadas | 0.6 | (7) |
| N.C. | 1.7 | (18) |
| TOTAL | 100.0 | (1086) |
| PREGUNTA 60 |
| PROCEDE DE P56 Y P58. SÓLO CUANDO ES OTRA PERSONA DISTINTA AL ENTREVISTADO/A LA QUE APORTA MÁS |
| INGRESOS AL HOGAR (2, 3, 4, 5 ó 6 en P56) Y TRABAJA, ESTÁ JUBILADO/A O ES PARADO/A PERO HA |
| TRABAJADO ANTES (1, 2 ó 3 en P58). ¿Y trabaja/ba como...? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Asalariado fijo | 62.0 | (673) |
| Asalariado eventual o interino | 17.6 | (191) |
| Empresario o profesional con asalariados | 8.3 | (90) |
| Profesional o trabajador autónomo | 10.5 | (114) |
| Ayuda familiar | 0.3 | (3) |
| Miembro de una cooperativa | 0.1 | (1) |
| Otra situación | 0.3 | (3) |
| N.C. | 1.0 | (11) |
| TOTAL | 100.0 | (1086) |
| PREGUNTA 60a |
| PROCEDE DE P56, P58 Y P60. SÓLO CUANDO ES OTRA PERSONA DISTINTA AL ENTREVISTADO/A LA QUE APORTA |
| MÁS INGRESOS AL HOGAR (2, 3, 4, 5 ó 6 en P56) Y TRABAJA, ESTÁ JUBILADO/A O ES PARADO/A PERO HA |
| TRABAJADO ANTES (1, 2 ó 3 en P58) Y SON O HAN SIDO ASALARIADOS/AS (1 ó 2 en P60). ¿Trabaja/ba en |
| la Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización |
| privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Administración Pública | 15.9 | (137) |
| Empresa pública | 3.5 | (30) |
| Empresa privada | 77.1 | (666) |
| Organización sin fines de lucro | 0.5 | (4) |
| Servicio doméstico | 2.5 | (22) |
| N.C. | 0.6 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (864) |
| PREGUNTA 61 |
| PROCEDE DE P56 Y P58. SÓLO CUANDO ES OTRA PERSONA DISTINTA AL ENTREVISTADO/A LA QUE APORTA MÁS |
| INGRESOS AL HOGAR (2, 3, 4, 5 ó 6 en P56) Y TRABAJA, ESTÁ JUBILADO/A O ES PARADO/A PERO HA |
| TRABAJADO ANTES (1, 2 ó 3 en P58). ¿A qué actividad se dedica principalmente la empresa u |
| organización donde trabaja/ba? (EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de |
| coches, electricidad, reparaciones, industria del cuero, etc.). |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Agricultura, ganadería, caza, silvicultura | 6.4 | (69) |
| Pesca, acuicultura | 0.4 | (4) |
| Extracción de productos energéticos | 1.0 | (11) |
| Industrias de la alimentación, bebidas y tabaco | 2.3 | (25) |
| Industria textil de la confección | 0.6 | (7) |
| Industria del cuero y del calzado | 0.3 | (3) |
| Industria de la madera y el corcho | 0.6 | (7) |
| Industria del papel | 0.9 | (10) |
| Refino de petróleo, coquerías y combustibles nucleares | 0.1 | (1) |
| Industria química | 0.6 | (6) |
| Fabricación de productos de caucho y materias plásticas | 0.5 | (5) |
| Fabricación de otros productos minerales no metálicos | 1.1 | (12) |
| Metalurgia y fabricación de productos metálicos | 2.9 | (32) |
| Fabricación de equipos mecánicos: oficina e informáticos | 0.5 | (5) |
| Industria de materia y equipo electrónico | 0.6 | (7) |
| Fabricación de todo tipo de material de transporte | 0.7 | (8) |
| Fabricación de muebles | 1.4 | (15) |
| Producción y distribución de energía eléctrica, gas y agua | 0.9 | (10) |
| Construcción, climatización, e instalaciones eléctricas | 14.9 | (162) |
| Comercio: farmacias y todo tipo de reparaciones | 12.7 | (138) |
| Hostelería | 8.1 | (88) |
| Transporte, almacenamiento, correos, comunicaciones | 8.4 | (91) |
| Intermediación financiera | 2.3 | (25) |
| Actividades inmobiliarias, informáticas, consultorías | 7.7 | (84) |
| Administración pública, defensa, seguridad social | 6.3 | (68) |
| Educación | 5.2 | (57) |
| Actividades sanitarias y veterinarias | 5.0 | (54) |
| Actividades de saneamiento público | 0.5 | (5) |
| Actividades asociativas diversas | 0.3 | (3) |
| Actividades recreativas, culturales y deportivas | 0.9 | (10) |
| Actividades diversas de servicios personales | 0.7 | (8) |
| Hogares que emplean personal doméstico | 1.9 | (21) |
| N.C. | 3.2 | (35) |
| TOTAL | 100.0 | (1086) |
| PREGUNTA 62 |
| PROCEDE DE P56. SÓLO CUANDO LA PERSONA QUE APORTA MÁS INGRESOS AL HOGAR NO ES LA MADRE (1, 2, 4, 5 |
| ó 6 en P56). ¿Podrías decirme cuál es la situación laboral de tu madre? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Tiene un trabajo remunerado | 42.1 | (509) |
| Jubilada o pensionista (anteriormente ha trabajado) | 2.3 | (28) |
| Pensionista (anteriormente no ha trabajado, sus labores, etc.) | 0.7 | (8) |
| Parada y ha trabajado antes | 8.2 | (99) |
| Parada y busca primer empleo | 0.6 | (7) |
| Trabajo doméstico no remunerado | 40.5 | (490) |
| Otra situación | 1.3 | (16) |
| N.S. | 0.6 | (7) |
| N.C. | 3.8 | (46) |
| TOTAL | 100.0 | (1210) |
| PREGUNTA 63 |
| Con respecto a la nacionalidad, ¿tienes...? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| La nacionalidad española | 85.1 | (1208) |
| La nacionalidad española y otra | 3.5 | (50) |
| Sólo otra nacionalidad | 11.3 | (160) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (1419) |
| PREGUNTA 63a |
| PROCEDE DE P63. SÓLO A LOS QUE TIENEN LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA (1 ó 2 en P63). ¿Y tienes la |
| nacionalidad española desde que naciste o la has adquirido con posterioridad? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Desde que naciste | 94.9 | (1194) |
| La has adquirido con posterioridad | 4.5 | (57) |
| 3 | 0.4 | (5) |
| N.C. | 0.2 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (1258) |
| PREGUNTA 63b |
| PROCEDE DE P63. SÓLO A QUIENES TIENEN NACIONALIDAD NO ESPAÑOLA, POSEAN O NO LA ESPAÑOLA (2 ó 3 en |
| P63). ¿Qué nacionalidad? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Alemana | 1.0 | (2) |
| Argentina | 5.2 | (11) |
| Boliviana | 5.2 | (11) |
| Brasileña | 1.9 | (4) |
| Chilena | 2.9 | (6) |
| China | 0.5 | (1) |
| Colombiana | 8.1 | (17) |
| Dominicana | 2.4 | (5) |
| Ecuatoriana | 13.8 | (29) |
| Francesa | 1.9 | (4) |
| Guineana | 1.4 | (3) |
| Italiana | 1.9 | (4) |
| Malinense | 0.5 | (1) |
| Marroquí | 14.3 | (30) |
| Mexicana | 1.0 | (2) |
| Nicaragüense | 0.5 | (1) |
| Paraguaya | 1.0 | (2) |
| Peruana | 4.3 | (9) |
| Polaca | 1.0 | (2) |
| Portuguesa | 1.4 | (3) |
| Rumana | 12.9 | (27) |
| Rusa | 0.5 | (1) |
| Senegalesa | 1.9 | (4) |
| Uruguaya | 0.5 | (1) |
| Venezolana | 0.5 | (1) |
| Cubana | 1.9 | (4) |
| Ucraniana | 0.5 | (1) |
| Ghanesa | 0.5 | (1) |
| Gambiana | 0.5 | (1) |
| Hondureña | 1.4 | (3) |
| Filipina | 1.0 | (2) |
| Moldava | 0.5 | (1) |
| Lituana | 0.5 | (1) |
| Armenia | 1.0 | (2) |
| Estadounidense | 0.5 | (1) |
| Argelina | 1.0 | (2) |
| Angoleña | 0.5 | (1) |
| Letona | 1.0 | (2) |
| Keniana | 0.5 | (1) |
| N.C. | 2.9 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (210) |
| PREGUNTA 63c |
| PROCEDE DE P63 Y P63A. SÓLO A QUIENES TIENEN NACIONALIDAD NO ESPAÑOLA O LA ADQUIRIÓ CON |
| POSTERIORIDAD A SU NACIMIENTO (1, 2 ó 3 en P63 y 2 en P63a). ¿Cómo definirías tu manejo del |
| castellano? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| No lo hablas en absoluto | 1.8 | (4) |
| Lo hablas un poco | 1.8 | (4) |
| Lo hablas más o menos bien | 12.0 | (26) |
| Lo hablas con fluidez | 21.2 | (46) |
| Lo hablas como si fuera nativo/a | 18.0 | (39) |
| Es tu idioma materno | 42.9 | (93) |
| N.C. | 2.3 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (217) |
| PREGUNTA 65 |
| CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA DEL INE (+INACTIVOS) DEL CABEZA DE FAMILIA. |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Directores y profesionales | 8.3 | (118) |
| Técnicos y cuadros medios | 13.5 | (192) |
| Pequeños empresarios | 6.6 | (94) |
| Agricultores | 1.6 | (23) |
| Empleados de oficinas y servicios | 9.9 | (140) |
| Obreros cualificados | 19.8 | (281) |
| Obreros no cualificados | 20.5 | (291) |
| Jubilados y pensionistas | 13.9 | (197) |
| Parados | 0.5 | (7) |
| Estudiantes | 0.1 | (1) |
| Trabajo doméstico no remunerado | 0.1 | (1) |
| No clasificables | 5.2 | (74) |
| TOTAL | 100.0 | (1419) |
Gérer les préférences relatives aux cookies
En cliquant sur « Accepter », vous consentez à l’utilisation de cookies d’analyse (qui servent à obtenir des informations sur l’utilisation du site et à améliorer nos pages et services) et de cookies de suivi (y compris de partenaires de confiance) qui nous aident à déterminer quelles informations vous montrer sur notre site et en dehors, à mesurer l’audience de nos pages et vous permettent d’aimer et de partager du contenu directement sur les réseaux sociaux. En cliquant cliquez ici
Votre confidentialité
Séléctionnez les cookies que vous souhaitez accepter sur ce site.
Vous pouvez trouver des informations plus détaillées sur l’utilisation des cookies et leurs descriptions dans notre politique de cookies et de confidentialité.
Cookies fonctionnels
Les cookies fonctionnels permettent le bon fonctionnement de notre site afin que vous puissiez créer un compte, vous connecter et gérer vos réservations. Ils servent aussi à mémoriser la devise et la langue sélectionnées, ainsi que vos recherches passées et d’autres préférences. Ces cookies techniques doivent être activés pour utiliser notre site et nos services.
Cookies d’analyse
Les cookies d’analyse nous aident à comprendre comment des clients comme vous utilisent des sites comme celui-ci. Nous pouvons ainsi améliorer notre site web, nos applications et nos communications, et nous assurer de rester intéressants et pertinents.
| Nom | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Hôte | www.cis.es |
| Durée | 365 días |
| Type | Propriétaire |
| Catégorie | Cookies fonctionnels |
| Description | Indique si le navigateur prend en charge les cookies |
| Nom | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Hôte | www.cis.es |
| Durée | 365 días |
| Type | Propriétaire |
| Catégorie | Cookies fonctionnels |
| Description | Identifie la langue de l’utilisateur |
| Nom | JSESSIONID |
|---|---|
| Hôte | www.cis.es |
| Durée | 365 días |
| Type | Propriétaire |
| Catégorie | Cookies fonctionnels |
| Description | Identifie la session de l’utilisateur |
| Nom | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Hôte | www.cis.es |
| Durée | 365 días |
| Type | Propriétaire |
| Catégorie | Cookies fonctionnels |
| Description | Utilisé pour identifier et authentifier l’utilisateur |
| Nom | _ga* |
|---|---|
| Hôte | .cis.es |
| Durée | 730 días |
| Type | Tiers |
| Catégorie | Cookies d’analyse |
| Description | Utilisé pour stocker des données statistiques sur les pages. |