Competencias atribuídas ao CIS de acordo co artigo 3 da súa Lei e do seu Real Decreto de Fomento
Estrutura orgánica establecida polo Real Decreto do CIS para o exercicio das súas competencias e titulares das distintas unidades
Conxunto de normas que regulan o funcionamento e a estrutura do CIS
Lista cronolóxica dos presidentes do Instituto de Opinión Pública (IOP) e do CIS desde a súa fundación en 1963
Premio nacional concedido polo CIS no ámbito da Socioloxía e da Ciencia Política á traxectoria académica
A actividade principal do CIS para o coñecemento científico da sociedade española son os seus Estudos
Información sobre como se realizan as enquisas no CIS
Principais metodoloxías utilizadas no CIS para a elaboración de enquisas e estudos
Resultados provisionais das enquisas elaboradas polo CIS
Conxunto completo de estudos realizados pola institución, coas preguntas, series e documentación asociada a eles.
Extracción integrada de microdatos a partir dun conxunto de variables para estudos CIS
Atención al público. Solicitudes de información e elaboracións á medida
Enquisa comparada sobre as características da cidadanía en España
Normas e requisitos legais para acceder e usar os datos do CIS
Acceso a toda a información relativa ás Publicacións realizadas polo CIS
Venda presencial e en liña de libros publicados pola unidade editorial
Difusión das investigacións máis relevantes realizadas no ámbito das ciencias sociais
Publicación periódica científica trimestral aberta. Revista Española de Investigacións Sociolóxicas. Envío de manuscritos
Recopilación dos principais datos obtidos a través dos barómetros de opinión realizados ao longo dun ano por esta institución
Publicacións como a Revista Española de Opinión Pública (1965-1977) e difusión de estudos de opinión pública
Bolsas de formación para posgraduados que desexen formar parte da actividade científica do CIS
Subvencións para impulsar a explotación do Banco de Datos e a finalización de teses de doutoramento
Cursos de formación en investigación social aplicada e análise de datos para posgraduados e axudas de matrícula
Acceso aos principais contidos de transparencia e bo goberno do CIS
Convocatorias de emprego público xestionadas polo CIS
Acceso á Sede Electrónica da Consellería
Acceso á información sobre protección de datos do CIS
Procedemento do ‘Plan de Depósito Inicial de proxectos de I+D con enquisas sociais’
Canal para reportar infraccións no ámbito das actuacións dos órganos do Centro de Investigacións Sociolóxicas
Sondeo sobre la Juventud 2009 (segunda oleada)
Información xeral
Código
2822
Data
17/11/2009
Tipo de estudo
Cuantitativo
País
España
Autor
CIS
Encargo
-
Colección
-
Índice temático
-
Publicación
-
Descargas
| DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2822 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 |
| PREGUNTA 1 |
| Para comenzar, utilizando una escala del 0 al 10, en la que el 0 significa 'nada' y 10 'mucho', |
| dime, por favor en qué medida te consideras tú... |
| Sociable | Luchador/a | Seguro/a de ti mismo/a | Optimista | |
|---|---|---|---|---|
| Nada (0-1) | 0.3 | 0.3 | 0.3 | 0.7 |
| (2-3) | 0.3 | 0.2 | 1.1 | 2.2 |
| (4-6) | 15.8 | 15.4 | 25.5 | 27.6 |
| (7-8) | 55.8 | 47.3 | 41.8 | 40.5 |
| Mucho (9-10) | 27.1 | 35.6 | 29.9 | 28.2 |
| N.S. | 0.5 | 0.7 | 1.2 | 0.5 |
| N.C. | 0.1 | 0.5 | 0.3 | 0.3 |
| (N) | (1470) | (1470) | (1470) | (1470) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
|---|---|---|---|
| Sociable | 7.76 | 1.48 | (1460) |
| Luchador/a | 7.97 | 1.54 | (1452) |
| Seguro/a de ti mismo/a | 7.53 | 1.75 | (1449) |
| Optimista | 7.36 | 1.88 | (1458) |
| PREGUNTA 2 |
| ¿Podrías decirme cuál es, a tu juicio, el principal problema que tienen los jóvenes actualmente en |
| España? ¿Y el segundo? ¿Y el tercero? (MULTIRRESPUESTA). |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Paro | 59.2 | (871) |
| Drogas | 22.7 | (334) |
| Inseguridad ciudadana | 3.3 | (48) |
| "Alcohol, "botellón | 7.8 | (115) |
| Infraestructuras (tráfico, transporte) | 0.8 | (12) |
| Violencia, peleas, bandas | 3.3 | (49) |
| Vivienda, carestía, dificultad de acceso | 26.7 | (393) |
| Problemas económicos, crisis económica | 19.2 | (282) |
| Salarios bajos | 3.1 | (45) |
| Calidad del empleo, precariedad | 3.3 | (49) |
| Dificultad para emanciparse, falta de ayudas | 5.7 | (84) |
| Incertidumbre ante el futuro | 2.4 | (36) |
| Falta de oferta cultural, falta de espacios de ocio | 1.0 | (15) |
| El Gobierno, el Presidente | 1.1 | (16) |
| La clase política, la corrupción política | 2.7 | (39) |
| Falta de interés por el trabajo y el estudio | 6.9 | (102) |
| Dificultad para encontrar trabajo acorde a sus estudios | 1.1 | (16) |
| Problemas sociales | 1.0 | (14) |
| Racismo | 0.3 | (4) |
| Inmigración | 1.1 | (16) |
| Terrorismo | 0.8 | (12) |
| Violencia contra la mujer | 0.8 | (12) |
| Falta de educación cívica | 3.1 | (45) |
| Falta de valores ético morales | 3.7 | (54) |
| Sistema educativo, planes de estudio | 15.6 | (230) |
| Medio ambiente | 0.0 | (0) |
| Excesiva libertad, permisividad | 2.4 | (36) |
| Incomprensión por parte de la sociedad | 2.2 | (32) |
| Relaciones con los padres, falta de comunicación | 3.0 | (44) |
| Malas compañías, malas influencias | 0.7 | (11) |
| Inmadurez, infantilismo | 3.4 | (50) |
| Problemas personales y afectivos | 1.0 | (14) |
| Otros | 2.4 | (35) |
| Ninguno | 0.1 | (1) |
| N.S. | 4.8 | (71) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (1471) |
| PREGUNTA 2a |
| Principal problema que tienen los jóvenes actualmente en España. |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Paro | 41.0 | (603) |
| Drogas | 10.9 | (160) |
| Inseguridad ciudadana | 0.9 | (13) |
| "Alcohol, "botellón | 2.0 | (29) |
| Infraestructuras (tráfico, transporte) | 0.1 | (1) |
| Violencia, peleas, bandas | 0.7 | (10) |
| Vivienda, carestía, dificultad de acceso | 6.5 | (95) |
| Problemas económicos, crisis económica | 7.8 | (115) |
| Salarios bajos | 0.5 | (8) |
| Calidad del empleo, precariedad | 1.2 | (17) |
| Dificultad para emanciparse, falta de ayudas | 1.4 | (20) |
| Incertidumbre ante el futuro | 0.6 | (9) |
| Falta de oferta cultural, falta de espacios de ocio | 0.1 | (1) |
| El Gobierno, el Presidente | 0.5 | (8) |
| La clase política, la corrupción política | 1.0 | (14) |
| Falta de interés por el trabajo y el estudio | 2.9 | (43) |
| Dificultad para encontrar trabajo acorde a sus estudios | 0.3 | (5) |
| Problemas sociales | 0.3 | (4) |
| Racismo | 0.1 | (2) |
| Inmigración | 0.1 | (1) |
| Terrorismo | 0.1 | (1) |
| Violencia contra la mujer | 0.1 | (2) |
| Falta de educación cívica | 2.0 | (29) |
| Falta de valores ético morales | 1.2 | (17) |
| Sistema educativo, planes de estudio | 7.3 | (107) |
| Excesiva libertad, permisividad | 1.4 | (20) |
| Incomprensión por parte de la sociedad | 0.5 | (8) |
| Relaciones con los padres, falta de comunicación | 0.6 | (9) |
| Malas compañías, malas influencias | 0.3 | (5) |
| Inmadurez, infantilismo | 1.6 | (24) |
| Problemas personales y afectivos | 0.3 | (5) |
| Otros | 1.0 | (14) |
| Ninguno | 0.1 | (1) |
| N.S. | 4.7 | (69) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (1470) |
| PREGUNTA 3 |
| ¿Y cuál es el que a ti, personalmente, te afecta más? ¿Y el segundo? ¿Y el tercero? |
| (MULTIRRESPUESTA). |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Paro | 43.8 | (644) |
| Drogas | 2.7 | (40) |
| Inseguridad ciudadana | 2.7 | (39) |
| "Alcohol, "botellón | 1.4 | (21) |
| Infraestructuras (tráfico, transporte) | 2.0 | (30) |
| Violencia, peleas, bandas | 1.8 | (26) |
| Vivienda, carestía, dificultad de acceso | 20.3 | (299) |
| Problemas económicos, crisis económica | 21.7 | (319) |
| Salarios bajos | 3.2 | (47) |
| Calidad del empleo, precariedad | 4.0 | (59) |
| Dificultad para emanciparse, falta de ayudas | 4.2 | (62) |
| Incertidumbre ante el futuro | 2.0 | (30) |
| Falta de oferta cultural, falta de espacios de ocio | 1.4 | (20) |
| El Gobierno, el Presidente | 0.5 | (8) |
| La clase política, la corrupción política | 1.3 | (19) |
| Falta de interés por el trabajo y el estudio | 1.8 | (26) |
| Dificultad para encontrar trabajo acorde a sus estudios | 1.5 | (22) |
| Problemas sociales | 0.6 | (9) |
| Racismo | 0.8 | (12) |
| Inmigración | 1.0 | (15) |
| Terrorismo | 0.2 | (3) |
| Violencia contra la mujer | 0.5 | (7) |
| Falta de educación cívica | 1.0 | (14) |
| Falta de valores ético morales | 1.0 | (15) |
| Sistema educativo, planes de estudio | 12.0 | (176) |
| Medio ambiente | 0.2 | (3) |
| Excesiva libertad, permisividad | 0.4 | (6) |
| Incomprensión por parte de la sociedad | 1.0 | (14) |
| Relaciones con los padres, falta de comunicación | 2.0 | (29) |
| Malas compañías, malas influencias | 0.3 | (4) |
| Inmadurez, infantilismo | 0.6 | (9) |
| Problemas personales y afectivos | 3.4 | (50) |
| Otros | 1.6 | (23) |
| Ninguno | 8.4 | (124) |
| N.S. | 10.5 | (154) |
| N.C. | 2.2 | (32) |
| TOTAL | 100.0 | (1471) |
| PREGUNTA 3a |
| ¿Y cuál es el problema que a ti, personalmente, te afecta más? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Paro | 33.4 | (491) |
| Drogas | 1.6 | (23) |
| Inseguridad ciudadana | 0.6 | (9) |
| "Alcohol, "botellón | 0.5 | (7) |
| Infraestructuras (tráfico, transporte) | 0.9 | (13) |
| Violencia, peleas, bandas | 0.4 | (6) |
| Vivienda, carestía, dificultad de acceso | 8.6 | (126) |
| Problemas económicos, crisis económica | 11.1 | (163) |
| Salarios bajos | 1.4 | (20) |
| Calidad del empleo, precariedad | 1.8 | (27) |
| Dificultad para emanciparse, falta de ayudas | 1.4 | (20) |
| Incertidumbre ante el futuro | 0.9 | (13) |
| Falta de oferta cultural, falta de espacios de ocio | 0.4 | (6) |
| El Gobierno, el Presidente | 0.1 | (2) |
| La clase política, la corrupción política | 0.3 | (4) |
| Falta de interés por el trabajo y el estudio | 1.0 | (14) |
| Dificultad para encontrar trabajo acorde a sus estudios | 0.7 | (10) |
| Problemas sociales | 0.1 | (2) |
| Racismo | 0.3 | (5) |
| Inmigración | 0.1 | (2) |
| Violencia contra la mujer | 0.1 | (1) |
| Falta de educación cívica | 0.3 | (4) |
| Falta de valores ético morales | 0.7 | (11) |
| Sistema educativo, planes de estudio | 6.9 | (102) |
| Excesiva libertad, permisividad | 0.1 | (2) |
| Incomprensión por parte de la sociedad | 0.6 | (9) |
| Relaciones con los padres, falta de comunicación | 1.3 | (19) |
| Malas compañías, malas influencias | 0.1 | (1) |
| Inmadurez, infantilismo | 0.4 | (6) |
| Problemas personales y afectivos | 1.9 | (28) |
| Otros | 1.0 | (14) |
| Ninguno | 8.4 | (124) |
| N.S. | 10.5 | (154) |
| N.C. | 2.2 | (32) |
| TOTAL | 100.0 | (1470) |
| PREGUNTA 4 |
| Para comenzar vamos a hablar de tu ocupación. ¿Podrías decirme en cuál de las siguientes |
| situaciones te encuentras? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Sólo trabajo | 32.9 | (484) |
| Principalmente trabajo y además estudio | 5.9 | (87) |
| Principalmente estudio y hago algún trabajo | 5.5 | (81) |
| Sólo estudio | 27.8 | (408) |
| Estudio y además estoy buscando trabajo | 3.7 | (54) |
| Estoy buscando mi primer trabajo | 4.1 | (60) |
| Estoy en paro cobrando desempleo | 8.2 | (120) |
| Estoy en paro sin cobrar desempleo | 9.7 | (142) |
| Otra situación | 2.3 | (34) |
| TOTAL | 100.0 | (1470) |
| PREGUNTA 4a |
| PROCEDE DE P4. SÓLO A QUIENES TIENEN OTRA SITUACIÓN LABORAL NO RECOGIDA EN LA P4 (9 en P4). ¿Y |
| cuál de éstas es tu situación concreta? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Tareas del hogar | 55.9 | (19) |
| Negocio familiar | 5.9 | (2) |
| Voluntariado social | 2.9 | (1) |
| No puedo trabajar | 11.8 | (4) |
| No hago nada ni busco trabajo | 5.9 | (2) |
| Otra situación | 14.7 | (5) |
| N.C. | 2.9 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (34) |
| PREGUNTA 5 |
| ¿Crees que actualmente en España el paro es un problema muy importante, bastante importante, poco |
| o nada importante? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Muy importante | 70.4 | (1035) |
| Bastante importante | 28.6 | (421) |
| Poco importante | 0.7 | (11) |
| Nada importante | 0.1 | (1) |
| N.S. | 0.1 | (1) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (1470) |
| PREGUNTA 6 |
| Voy a leerte una serie de causas para explicar el problema del paro y me gustaría que me dijeras |
| de cada una de ellas, si crees que es muy importante, bastante importante, poco o nada importante. |
| Muy importante | Bastante importante | Poco importante | Nada importante | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| La situación económica de España | 56.3 | 39.4 | 2.8 | 0.3 | 1.0 | 0.1 | (1470) |
| La comodidad de la gente que sólo quiere buenos trabajos | 19.0 | 39.0 | 31.1 | 8.5 | 2.2 | 0.1 | (1470) |
| La política del Gobierno | 36.9 | 41.2 | 12.4 | 2.8 | 5.8 | 0.8 | (1470) |
| La mala gestión de los empresarios/as | 30.5 | 46.7 | 14.0 | 2.7 | 5.4 | 0.7 | (1470) |
| La escasa preparación y formación de las y los trabajadores | 19.0 | 38.8 | 30.5 | 6.9 | 4.4 | 0.4 | (1470) |
| La situación económica internacional | 36.7 | 46.1 | 9.9 | 1.9 | 5.0 | 0.5 | (1470) |
| PREGUNTA 7 |
| Y de las causas citadas, ¿cuál te parece más importante para explicarlo? ¿Y la segunda en |
| importancia? |
| Más importante | Segunda en importancia | |
|---|---|---|
| La situación económica de España | 53.2 | 19.4 |
| La comodidad de la gente que sólo quiere buenos trabajos | 7.7 | 8.6 |
| La política del Gobierno | 16.9 | 24.7 |
| La mala gestión de los empresarios/as | 6.9 | 16.2 |
| La escasa preparación y formación de las y los trabajadores | 3.2 | 7.7 |
| La situación económica internacional | 10.4 | 18.0 |
| N.S. | 1.6 | 4.6 |
| N.C. | 0.2 | 0.9 |
| (N) | (1470) | (1470) |
| PREGUNTA 8 |
| Voy a leerte ahora otra serie de causas para explicar el problema en el caso concreto del paro de |
| los jóvenes y me gustaría que me dijeras de cada una de ellas si crees que es muy importante, |
| bastante importante, poco o nada importante. |
| Los/as empresarios/as no quieren dar empleo a quien no tiene experiencia | La formación que reciben los jóvenes en la escuela y la universidad, no es adecuada para encontrar trabajo | Los jóvenes no piensan en las salidas profesionales a la hora de elegir sus estudios | Los contenidos de las enseñanzas de Formación profesional no están adecuados a las necesidades del mercado de trabajo | |
|---|---|---|---|---|
| Muy importante | 42.0 | 18.3 | 18.4 | 14.8 |
| Bastante importante | 40.9 | 33.7 | 41.8 | 36.9 |
| Poco importante | 12.4 | 30.8 | 26.0 | 28.0 |
| Nada importante | 2.8 | 11.6 | 8.6 | 9.0 |
| N.S. | 1.7 | 5.5 | 4.8 | 10.7 |
| N.C. | 0.1 | 0.1 | 0.4 | 0.5 |
| (N) | (1470) | (1470) | (1470) | (1470) |
| PREGUNTA 9 |
| Y de las causas citadas, ¿cuál te parece más importante para explicarlo? ¿Y la segunda en |
| importancia? |
| Más importante | Segunda en importancia | |
|---|---|---|
| Los/as empresarios/as no quieren dar empleo a quien no tiene experiencia | 64.6 | 12.6 |
| La formación que reciben los jóvenes en la escuela y la universidad, no es adecuada para encontrar trabajo | 13.6 | 21.8 |
| Los jóvenes no piensan en las salidas profesionales a la hora de elegir sus estudios | 10.0 | 28.2 |
| Los contenidos de las enseñanzas de Formación profesional no están adecuados a las necesidades del mercado de trabajo | 6.0 | 19.8 |
| N.S. | 4.8 | 13.6 |
| N.C. | 1.1 | 4.1 |
| (N) | (1470) | (1470) |
| PREGUNTA 10 |
| Voy a plantearte ahora una serie de casos, y me gustaría que me respondieras con sinceridad lo que |
| tú crees que harías en cada caso. Con independencia de tu situación laboral, si estuvieses en paro |
| y te ofrecieran un empleo en las siguientes condiciones, ¿podrías decirme si lo aceptarías o no? |
| Lo aceptaría | No lo aceptaría | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|
| Un empleo con buenas condiciones económicas y laborales, pero que te obligara a cambiar tu lugar de residencia, trasladándote a otra ciudad | 72.1 | 22.1 | 5.8 | . | (1470) |
| Un empleo con un salario aceptable, pero con un nivel de cualificación bastante inferior al que tú consideras que tienes | 73.4 | 21.5 | 4.8 | 0.3 | (1470) |
| Un empleo acorde con tu cualificación, pero con un salario bajo | 60.7 | 31.2 | 8.0 | 0.1 | (1470) |
| Un empleo de acuerdo con tu nivel de cualificación y con un sueldo aceptable, pero con un horario y una jornada laboral que te hiciera muy difícil compaginarlo con otras responsabilidades personales y familiares | 53.9 | 35.6 | 10.2 | 0.3 | (1470) |
| PREGUNTA 11 |
| Siguiendo con estos temas, a la hora de valorar un empleo, ¿cuál de los siguientes aspectos es el |
| más importante para ti? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Que sea seguro, estable | 81.6 | (1200) |
| Que proporcione ingresos altos | 12.7 | (187) |
| Que tenga prestigio social | 2.9 | (43) |
| Que proporcione mando y poder | 1.6 | (24) |
| N.S. | 0.6 | (9) |
| N.C. | 0.5 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (1470) |
| PREGUNTA 12 |
| Y de estos otros, ¿cuál valoras más? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Que la tarea sea interesante | 26.3 | (387) |
| Que tenga buenas oportunidades de promoción | 26.9 | (396) |
| Que se ajuste a la formación recibida | 15.0 | (221) |
| Que tenga autonomía y posibilidad de desarrollar mis propias ideas | 29.8 | (438) |
| N.S. | 1.6 | (23) |
| N.C. | 0.3 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (1470) |
| PREGUNTA 13 |
| Para terminar con este tema. Con independencia de que tengas un empleo o no, y del tipo de |
| contrato en el caso de que trabajes, ¿qué preferirías: tener un contrato temporal de jornada |
| completa o un contrato fijo de jornada parcial? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Contrato temporal de jornada completa | 29.1 | (428) |
| Contrato fijo de jornada parcial | 64.8 | (953) |
| Otras respuestas | 2.7 | (39) |
| N.S. | 2.9 | (42) |
| N.C. | 0.5 | (8) |
| TOTAL | 100.0 | (1470) |
| PREGUNTA 14 |
| ¿Podrías decirme si tienes o has tenido en alguna ocasión una actividad laboral remunerada, aunque |
| sea por poco tiempo o de forma esporádica? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 76.9 | (1131) |
| No | 23.1 | (339) |
| TOTAL | 100.0 | (1470) |
| PREGUNTA 15 |
| PROCEDE DE P14. SÓLO A QUIENES EN ALGUNA OCASIÓN TIENEN O HAN TENIDO UNA ACTIVIDAD LABORAL |
| REMUNERADA O "N.C." (1 ó "N.C." en P14). Hablemos de tu primera experiencia laboral. ¿Qué edad |
| tenías cuando comenzaste tu primer trabajo remunerado? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| 15 y menos años | 10.3 | (116) |
| 16 años | 29.2 | (330) |
| 17 años | 15.6 | (176) |
| 18 años | 19.8 | (224) |
| De 19 a 23 años | 20.7 | (234) |
| 24 y más años | 3.8 | (43) |
| N.C. | 0.7 | (8) |
| TOTAL | 100.0 | (1131) |
| PREGUNTA 16 |
| PROCEDE DE P14. SÓLO A QUIENES EN ALGUNA OCASIÓN TIENEN O HAN TENIDO UNA ACTIVIDAD LABORAL |
| REMUNERADA O "N.C." (1 ó "N.C." en P14). Este primer trabajo, ¿lo tuviste cuando estabas |
| estudiando o después de terminar los estudios? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Cuando estaba estudiando | 57.6 | (651) |
| Después de terminar los estudios | 42.4 | (480) |
| TOTAL | 100.0 | (1131) |
| PREGUNTA 16a |
| PROCEDE DE P14 Y P16. SÓLO A QUIENES EN ALGUNA OCASIÓN TIENEN O HAN TENIDO UNA ACTIVIDAD LABORAL |
| REMUNERADA O "N.C." DESPUÉS DE TERMINAR LOS ESTUDIOS (1 ó "N.C." en P14 y 2 en P16). ¿Cuántos |
| meses transcurrieron desde que terminaste tus estudios hasta que encontraste ese primer trabajo? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Ningún mes | 7.3 | (35) |
| De 1 a 6 meses | 54.2 | (260) |
| De 7 a 12 meses | 14.6 | (70) |
| De 13 a 18 meses | 1.9 | (9) |
| De 19 a 24 meses | 5.0 | (24) |
| 25 y más meses | 5.4 | (26) |
| N.S. | 7.9 | (38) |
| N.C. | 3.8 | (18) |
| TOTAL | 100.0 | (480) |
| PREGUNTA 17 |
| PROCEDE DE P14. SÓLO A QUIENES EN ALGUNA OCASIÓN TIENEN O HAN TENIDO UNA ACTIVIDAD LABORAL |
| REMUNERADA O "N.C." (1 ó "N.C." en P14). ¿Consideras que ese trabajo estaba (o está, si sigues en |
| él) muy relacionado, bastante, poco o nada relacionado con tus estudios? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Muy relacionado | 10.3 | (117) |
| Bastante relacionado | 10.3 | (117) |
| Poco relacionado | 10.3 | (116) |
| Nada relacionado | 68.4 | (774) |
| N.S. | 0.2 | (2) |
| N.C. | 0.4 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (1131) |
| PREGUNTA 18 |
| PROCEDE DE P14. SÓLO A QUIENES EN ALGUNA OCASIÓN TIENEN O HAN TENIDO UNA ACTIVIDAD LABORAL |
| REMUNERADA O "N.C." (1 ó "N.C." en P14). ¿Qué tipo de contrato tenías (o tienes) en ese primer |
| trabajo? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Indefinido | 10.6 | (120) |
| Fijo discontinuo | 1.9 | (21) |
| Temporal de aprendizaje o prácticas | 20.8 | (235) |
| Temporal estacional o de temporada | 21.5 | (243) |
| Temporal de interinidad | 2.8 | (32) |
| Temporal por obra o servicio determinado | 13.7 | (155) |
| Temporal de otro tipo | 6.2 | (70) |
| No tenía (tengo) contrato | 19.8 | (224) |
| Era (soy) autónomo/a | 1.9 | (22) |
| N.S. | 0.7 | (8) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (1131) |
| PREGUNTA 19 |
| PROCEDE DE P14. SÓLO A QUIENES EN ALGUNA OCASIÓN TIENEN O HAN TENIDO UNA ACTIVIDAD LABORAL |
| REMUNERADA O "N.C." (1 ó "N.C." en P14). Refiriéndonos al trabajo del que venimos hablando, ¿qué |
| tipo de jornada tenías (o tienes, si sigues en él)? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| A tiempo completo | 60.5 | (684) |
| A tiempo parcial | 38.7 | (438) |
| No recuerda | 0.4 | (5) |
| N.C. | 0.4 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (1131) |
| PREGUNTA 19a |
| PROCEDE DE P14 Y P19. SÓLO A QUIENES EN ALGUNA OCASIÓN TIENEN O HAN TENIDO UNA ACTIVIDAD LABORAL |
| REMUNERADA O "N.C." Y SU JORNADA ES/ERA A TIEMPO PARCIAL (1 ó "N.C." en P14 y 2 en P19). ¿Por qué |
| razón trabajabas (o trabajas) a tiempo parcial? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Por no haber encontrado un trabajo de jornada completa | 29.7 | (130) |
| Por obligaciones familiares | 6.6 | (29) |
| Por su propia voluntad o interés | 47.0 | (206) |
| Por otro motivo | 12.8 | (56) |
| N.C. | 3.9 | (17) |
| TOTAL | 100.0 | (438) |
| PREGUNTA 20 |
| PROCEDE DE P14. SÓLO A QUIENES EN ALGUNA OCASIÓN TIENEN O HAN TENIDO UNA ACTIVIDAD LABORAL |
| REMUNERADA O "N.C." (1 ó "N.C." en P14). ¿Cuántas horas a la semana trabajabas (o trabajas) por |
| término medio? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| 10 y menos horas | 7.3 | (83) |
| De 11 a 20 horas | 17.6 | (199) |
| De 21 a 30 horas | 10.9 | (123) |
| De 31 a 40 horas | 35.0 | (396) |
| De 41 a 50 horas | 16.5 | (187) |
| 51 y más horas | 7.6 | (86) |
| N.C. | 5.0 | (57) |
| TOTAL | 100.0 | (1131) |
| PREGUNTA 21 |
| PROCEDE DE P14. SÓLO A QUIENES EN ALGUNA OCASIÓN TIENEN O HAN TENIDO UNA ACTIVIDAD LABORAL |
| REMUNERADA O "N.C." (1 ó "N.C." en P14). ¿Cómo encontraste ese primer trabajo? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Por un familiar o amigo/a que trabaja en la empresa/organismo/etc. | 45.1 | (510) |
| Por un familiar o amigo/a que no trabaja en la empresa/organismo/etc. | 16.0 | (181) |
| Acudiendo a centros de trabajo | 7.9 | (89) |
| A través de una oficina de empleo pública | 2.4 | (27) |
| A través de una oficina de empleo privada | 2.3 | (26) |
| A través de un anuncio en prensa u otro medio | 5.4 | (61) |
| A través del centro donde estudié (o estudio) | 5.3 | (60) |
| Mediante iniciativas personales | 11.3 | (128) |
| Por oposición o concurso público | 0.8 | (9) |
| Por otras vías | 3.0 | (34) |
| No recuerda | 0.4 | (5) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (1131) |
| PREGUNTA 22 |
| PROCEDE DE P14. SÓLO A QUIENES EN ALGUNA OCASIÓN TIENEN O HAN TENIDO UNA ACTIVIDAD LABORAL |
| REMUNERADA O "N.C." (1 ó "N.C." en P14). ¿Cómo evaluarías, de 0 a 10, cada uno de los aspectos |
| siguientes de ese primer trabajo? (Calificar cada aspecto de 0 a 10, siendo 0 la peor calificación |
| y 10 la mejor calificación). |
| El salario | La estabilidad en el empleo | La creatividad en el desempeño del trabajo | La relación con los estudios | Las perspectivas de futuro | |
|---|---|---|---|---|---|
| Peor (0-1) | 8.8 | 12.6 | 19.1 | 52.1 | 35.2 |
| (2-3) | 12.4 | 15.6 | 15.4 | 11.6 | 14.1 |
| (4-6) | 39.3 | 32.9 | 31.8 | 12.2 | 24.0 |
| (7-8) | 28.5 | 21.5 | 20.0 | 11.0 | 16.4 |
| Mejor (9-10) | 10.8 | 16.9 | 12.2 | 12.4 | 8.9 |
| N.S. | 0.2 | 0.4 | 1.3 | 0.4 | 1.1 |
| N.C. | 0.1 | 0.2 | 0.2 | 0.4 | 0.2 |
| (N) | (1131) | (1131) | (1131) | (1131) | (1131) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
|---|---|---|---|
| El salario | 5.57 | 2.60 | (1128) |
| La estabilidad en el empleo | 5.34 | 2.99 | (1125) |
| La creatividad en el desempeño del trabajo | 4.79 | 3.09 | (1114) |
| La relación con los estudios | 3.00 | 3.56 | (1122) |
| Las perspectivas de futuro | 3.76 | 3.31 | (1116) |
| PREGUNTA 23 |
| PROCEDE DE P14. SÓLO A QUIENES EN ALGUNA OCASIÓN TIENEN O HAN TENIDO UNA ACTIVIDAD LABORAL |
| REMUNERADA O "N.C." (1 ó "N.C." en P14). ¿Sigues en ese trabajo? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Sí, en las mismas condiciones (de contrato, jornada, etc.) | 8.1 | (92) |
| Sí, pero con distintas condiciones | 6.8 | (77) |
| No | 85.1 | (962) |
| TOTAL | 100.0 | (1131) |
| PREGUNTA 23a |
| PROCEDE DE P14 Y P23. SÓLO A QUIENES EN ALGUNA OCASIÓN TIENEN O HAN TENIDO UNA ACTIVIDAD LABORAL |
| REMUNERADA O "N.C." Y NO SIGUEN EN EL PRIMER TRABAJO (1 ó "N.C." en P14 y 3 en P23). ¿Por qué |
| dejaste ese trabajo? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Porque se terminó el contrato | 35.9 | (345) |
| Porque me despidieron | 9.6 | (92) |
| Porque me fui voluntariamente de esa empresa/organismo/etc. | 50.6 | (487) |
| Otras razones | 3.4 | (33) |
| N.C. | 0.5 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (962) |
| PREGUNTA 23b |
| PROCEDE DE P14, P23 Y P23A. SÓLO A QUIENES EN ALGUNA OCASIÓN TIENEN O HAN TENIDO UNA ACTIVIDAD |
| LABORAL REMUNERADA O "N.C." Y NO SIGUEN EN EL PRIMER TRABAJO PORQUE SE FUERON VOLUNTARIAMENTE (1 ó |
| "N.C." en P14, 3 en P23 y 3 en P23a). ¿Y podrías decirme por qué te fuiste voluntariamente de esa |
| empresa/organismo/etc.? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Por los estudios, por estudiar, por retomar los estudios | 20.7 | (101) |
| Por no poderlo compaginar con los estudios | 6.0 | (29) |
| Porque no tenía relación con mis estudios | 1.2 | (6) |
| Por haber encontrado otro trabajo mejor | 22.2 | (108) |
| Para buscar otro trabajo mejor | 5.7 | (28) |
| Porque las condiciones de trabajo no eran buenas | 7.0 | (34) |
| Por el bajo salario | 7.0 | (34) |
| Era un trabajo sin futuro ni perspectivas de mejora | 6.6 | (32) |
| No estaba a gusto, me cansé, no aguantaba más | 2.3 | (11) |
| Por mal trato, acoso, explotación, machismo | 2.5 | (12) |
| Era un trabajo de temporada, de verano | 3.5 | (17) |
| Por haber cambiado de residencia | 3.9 | (19) |
| Por haber venido a España | 2.1 | (10) |
| Razones personales, familiares, de salud | 4.7 | (23) |
| Por maternidad, parto, embarazo | 1.8 | (9) |
| Otras respuestas | 1.2 | (6) |
| N.C. | 1.6 | (8) |
| TOTAL | 100.0 | (487) |
| PREGUNTA 23c |
| PROCEDE DE P14 Y P23. SÓLO A QUIENES EN ALGUNA OCASIÓN TIENEN O HAN TENIDO UNA ACTIVIDAD LABORAL |
| REMUNERADA O "N.C." Y NO SIGUEN EN EL PRIMER TRABAJO (1 ó "N.C." en P14 y 3 en P23). ¿Cuántos |
| trabajos remunerados diferentes has tenido a lo largo de tu vida en total? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Uno sólo | 12.3 | (118) |
| 2 trabajos | 17.3 | (166) |
| 3 trabajos | 18.0 | (173) |
| 4 trabajos | 15.4 | (148) |
| De 5 a 10 trabajos | 26.5 | (255) |
| 11 y más trabajos | 2.2 | (21) |
| No recuerda | 3.7 | (36) |
| N.C. | 4.7 | (45) |
| TOTAL | 100.0 | (962) |
| PREGUNTA 24 |
| PROCEDE DE P4, P14 Y P23. SÓLO A QUIENES TRABAJAN O HAN TENIDO UNA ACTIVIDAD LABORAL REMUNERADA O |
| "N.C." Y SIGUEN EN EL MISMO TRABAJO QUE EN EL PRIMERO PERO CON DISTINTAS CONDICIONES O EN OTRO |
| EMPLEO (1, 2 ó 3 en P4, 1 ó "N.C." en P14 y 2 ó 3 en P23). Respecto a tu empleo actual, |
| ¿consideras que es un trabajo muy relacionado, bastante, poco o nada relacionado con tus estudios? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Muy relacionado | 21.9 | (122) |
| Bastante relacionado | 15.6 | (87) |
| Poco relacionado | 15.1 | (84) |
| Nada relacionado | 45.9 | (256) |
| N.C. | 1.6 | (9) |
| TOTAL | 100.0 | (558) |
| PREGUNTA 25 |
| PROCEDE DE P4, P14 Y P23. SÓLO A QUIENES TRABAJAN O HAN TENIDO UNA ACTIVIDAD LABORAL REMUNERADA O |
| "N.C." Y SIGUEN EN EL MISMO TRABAJO QUE EN EL PRIMERO PERO CON DISTINTAS CONDICIONES O EN OTRO |
| EMPLEO (1, 2 ó 3 en P4, 1 ó "N.C." en P14 y 2 ó 3 en P23). ¿Qué tipo de contrato o relación |
| laboral tienes en este trabajo? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Indefinido | 40.1 | (224) |
| Fijo discontinuo | 7.3 | (41) |
| Temporal de aprendizaje o prácticas | 1.6 | (9) |
| Temporal estacional o de temporada | 7.5 | (42) |
| Temporal de interinidad | 2.9 | (16) |
| Temporal por obra o servicio determinado | 14.2 | (79) |
| Temporal de otro tipo | 7.3 | (41) |
| No tengo contrato | 6.5 | (36) |
| Soy autónomo/a | 10.6 | (59) |
| N.S. | 0.2 | (1) |
| N.C. | 1.8 | (10) |
| TOTAL | 100.0 | (558) |
| PREGUNTA 26 |
| PROCEDE DE P4, P14 Y P23. SÓLO A QUIENES TRABAJAN O HAN TENIDO UNA ACTIVIDAD LABORAL REMUNERADA O |
| "N.C." Y SIGUEN EN EL MISMO TRABAJO QUE EN EL PRIMERO PERO CON DISTINTAS CONDICIONES O EN OTRO |
| EMPLEO (1, 2 ó 3 en P4, 1 ó "N.C." en P14 y 2 ó 3 en P23). ¿Qué tipo de jornada tienes? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| A tiempo completo | 74.2 | (414) |
| A tiempo parcial | 23.7 | (132) |
| N.C. | 2.2 | (12) |
| TOTAL | 100.0 | (558) |
| PREGUNTA 26a |
| PROCEDE DE P4, P14, P23 Y P26. SÓLO A QUIENES TRABAJAN O HAN TENIDO UNA ACTIVIDAD LABORAL |
| REMUNERADA O "N.C." Y SIGUEN EN EL MISMO TRABAJO QUE EN EL PRIMERO PERO CON DISTINTAS CONDICIONES |
| O EN OTRO EMPLEO Y ACTUALMENTE TIENEN UNA JORNADA A TIEMPO PARCIAL (1, 2 ó 3 en P4, 1 ó "N.C." en |
| P14, 2 ó 3 en P23 y 2 en P26). ¿Por qué razón trabajas a tiempo parcial? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Por no haber encontrado un trabajo de jornada completa | 30.3 | (40) |
| Por obligaciones familiares | 9.1 | (12) |
| Por su propia voluntad o interés | 44.7 | (59) |
| Por otro motivo | 11.4 | (15) |
| N.C. | 4.5 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (132) |
| PREGUNTA 27 |
| PROCEDE DE P4, P14 Y P23. SÓLO A QUIENES TRABAJAN O HAN TENIDO UNA ACTIVIDAD LABORAL REMUNERADA O |
| "N.C." Y SIGUEN EN EL MISMO TRABAJO QUE EN EL PRIMERO PERO CON DISTINTAS CONDICIONES O EN OTRO |
| EMPLEO (1, 2 ó 3 en P4, 1 ó "N.C." en P14 y 2 ó 3 en P23). ¿Cuántas horas a la semana trabajas |
| por término medio? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| 10 y menos horas | 4.3 | (24) |
| De 11 a 20 horas | 8.6 | (48) |
| De 21 a 30 horas | 10.6 | (59) |
| De 31 a 40 horas | 48.9 | (273) |
| De 41 a 50 horas | 16.7 | (93) |
| 51 y más horas | 5.9 | (33) |
| N.C. | 5.0 | (28) |
| TOTAL | 100.0 | (558) |
| PREGUNTA 28 |
| PROCEDE DE P4, P14 Y P23. SÓLO A QUIENES TRABAJAN O HAN TENIDO UNA ACTIVIDAD LABORAL REMUNERADA O |
| "N.C." Y SIGUEN EN EL MISMO TRABAJO QUE EN EL PRIMERO PERO CON DISTINTAS CONDICIONES O EN OTRO |
| EMPLEO (1, 2 ó 3 en P4, 1 ó "N.C." en P14 y 2 ó 3 en P23). ¿Cómo evaluarías, de 0 a 10, cada uno |
| de los aspectos siguientes de este trabajo? (Calificar cada aspecto de 0 a 10, siendo 0 la peor |
| calificación y 10 la mejor calificación). |
| El salario | La estabilidad en el empleo | La creatividad en el desempeño del trabajo | La relación con los estudios | Las perspectivas de futuro | |
|---|---|---|---|---|---|
| Peor (0-1) | 2.3 | 4.5 | 9.3 | 37.1 | 11.1 |
| (2-3) | 6.1 | 5.0 | 8.8 | 10.8 | 9.3 |
| (4-6) | 28.7 | 28.1 | 25.3 | 14.2 | 28.9 |
| (7-8) | 43.7 | 31.5 | 34.2 | 13.1 | 27.6 |
| Mejor (9-10) | 16.7 | 28.1 | 19.4 | 22.2 | 19.7 |
| N.S. | 0.2 | 0.5 | 0.9 | 0.5 | 1.3 |
| N.C. | 2.3 | 2.2 | 2.2 | 2.2 | 2.2 |
| (N) | (558) | (558) | (558) | (558) | (558) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
|---|---|---|---|
| El salario | 6.73 | 2.15 | (544) |
| La estabilidad en el empleo | 6.82 | 2.58 | (543) |
| La creatividad en el desempeño del trabajo | 6.19 | 2.83 | (541) |
| La relación con los estudios | 4.31 | 3.90 | (543) |
| Las perspectivas de futuro | 5.96 | 2.97 | (539) |
| PREGUNTA 29 |
| PROCEDE DE P4, P14 Y P23. SÓLO A QUIENES TRABAJAN O HAN TENIDO UNA ACTIVIDAD LABORAL REMUNERADA O |
| "N.C." Y NO SIGUEN EN EL PRIMERO EMPLEO (1, 2 ó 3 en P4, 1 ó "N.C." en P14 y 3 en P23). ¿Cómo |
| encontraste ese trabajo? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Por un familiar o amigo/a que trabaja en la empresa/organismo/etc. | 28.8 | (139) |
| Por un familiar o amigo/a que no trabaja en la empresa/organismo/etc. | 12.4 | (60) |
| Acudiendo a centros de trabajo | 6.8 | (33) |
| A través de una oficina de empleo pública | 3.3 | (16) |
| A través de una oficina de empleo privada | 2.3 | (11) |
| A través de un anuncio en prensa u otro medio | 6.6 | (32) |
| A través del centro donde estudié (o estudio) | 2.7 | (13) |
| Mediante iniciativas personales | 18.6 | (90) |
| Por oposición o concurso público | 4.6 | (22) |
| Por otras vías | 7.2 | (35) |
| No recuerda | 0.6 | (3) |
| N.C. | 6.0 | (29) |
| TOTAL | 100.0 | (483) |
| PREGUNTA 30 |
| PROCEDE DE P4 Y P14. SÓLO A QUIENES TRABAJAN O HAN TENIDO UNA ACTIVIDAD LABORAL REMUNERADA O |
| "N.C." (1, 2 ó 3 en P4 y 1 ó "N.C." en P14). ¿Cuál es tu situación profesional actual? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Asalariado/a sector público | 15.0 | (98) |
| Asalariado/a sector privado | 65.8 | (429) |
| Empleador/a (empresario/a con asalariados/as) | 2.3 | (15) |
| Empresario/a sin asalariados/as o trabajador/a autónomo/a o profesional autónomo/a | 8.6 | (56) |
| Miembro de cooperativa | 0.2 | (1) |
| Ayuda familiar | 0.8 | (5) |
| Empleado/a del hogar | 1.8 | (12) |
| Otras situaciones | 4.0 | (26) |
| N.C. | 1.5 | (10) |
| TOTAL | 100.0 | (652) |
| PREGUNTA 31 |
| PROCEDE DE P4 Y P14. SÓLO A QUIENES TRABAJAN O HAN TENIDO UNA ACTIVIDAD LABORAL REMUNERADA O |
| "N.C." (1, 2 ó 3 en P4 y 1 ó "N.C." en P14). ¿Cuál es tu ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué |
| consiste específicamente tu trabajo? (Precisar lo más posible las actividades realizadas, EJEMPLO: |
| auxiliar de clínica, agente de seguridad, esteticista, guarda forestal, terapeuta ocupacional, |
| patronista de ropa, etc.). |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Dirección de empresas y administraciones públicas | 3.2 | (21) |
| Técnicos y profesionales científicos e intelectuales | 10.3 | (67) |
| Técnicos y profesionales de apoyo | 15.0 | (98) |
| Empleados de tipo administrativo | 5.2 | (34) |
| Trabajadores de servicios de restauración y personales | 26.2 | (171) |
| Trabajadores cualificados de agricultura y pesca | 2.1 | (14) |
| Artesanos y trabajadores cualificados de la industria | 15.2 | (99) |
| Operadores de maquinaria y montadores | 6.6 | (43) |
| Trabajadores no cualificados | 12.3 | (80) |
| Fuerzas Armadas | 1.8 | (12) |
| N.C. | 2.0 | (13) |
| TOTAL | 100.0 | (652) |
| PREGUNTA 32 |
| PROCEDE DE P4 Y P14. SÓLO A QUIENES TRABAJAN O HAN TENIDO UNA ACTIVIDAD LABORAL REMUNERADA O |
| "N.C." (1, 2 ó 3 en P4 y 1 ó "N.C." en P14). ¿A qué actividad se dedica principalmente la empresa |
| u organización donde trabajas? (EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de |
| coches, electricidad, reparaciones, industria del cuero, etc.). |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Agricultura, ganadería, caza, silvicultura | 2.5 | (16) |
| Pesca, acuicultura | 0.3 | (2) |
| Industrias de la alimentación, bebidas y tabaco | 2.3 | (15) |
| Industria textil de la confección | 0.8 | (5) |
| Industria de la madera y el corcho | 0.2 | (1) |
| Industria del papel | 1.2 | (8) |
| Refino de petróleo, coquerías y combustibles nucleares | 0.2 | (1) |
| Industria química | 0.8 | (5) |
| Fabricación de otros productos minerales no metálicos | 0.2 | (1) |
| Metalurgia y fabricación de productos metálicos | 2.6 | (17) |
| Fabricación de equipos mecánicos: oficina e informáticos | 0.5 | (3) |
| Industria de materia y equipo electrónico | 0.2 | (1) |
| Fabricación de todo tipo de material de transporte | 1.1 | (7) |
| Fabricación de muebles | 1.4 | (9) |
| Producción y distribución de energía eléctrica, gas y agua | 1.4 | (9) |
| Construcción, climatización, e instalaciones eléctricas | 9.4 | (61) |
| Comercio: farmacias y todo tipo de reparaciones | 17.9 | (117) |
| Hostelería | 10.7 | (70) |
| Transporte, almacenamiento, correos, comunicaciones | 4.3 | (28) |
| Intermediación financiera | 2.1 | (14) |
| Actividades inmobiliarias, informáticas, consultorías | 8.7 | (57) |
| Administración pública, defensa, seguridad social | 6.0 | (39) |
| Educación | 6.0 | (39) |
| Actividades sanitarias y veterinarias | 7.4 | (48) |
| Actividades de saneamiento público | 0.5 | (3) |
| Actividades asociativas diversas | 0.5 | (3) |
| Actividades recreativas, culturales y deportivas | 2.6 | (17) |
| Actividades diversas de servicios personales | 2.8 | (18) |
| Hogares que emplean personal doméstico | 3.5 | (23) |
| N.C. | 2.3 | (15) |
| TOTAL | 100.0 | (652) |
| PREGUNTA 33 |
| PROCEDE DE P4 Y P14. SÓLO A QUIENES TRABAJAN O HAN TENIDO UNA ACTIVIDAD LABORAL REMUNERADA O |
| "N.C." (1, 2 ó 3 en P4 y 1 ó "N.C." en P14). ¿Cuánto dinero ganas por término medio al mes? |
| (Neto, tras descuentos). |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| 100 y menos euros | 1.1 | (7) |
| De 101 a 300 euros | 4.0 | (26) |
| De 301 a 500 euros | 7.2 | (47) |
| De 501 a 700 euros | 9.8 | (64) |
| De 701 a 900 euros | 15.2 | (99) |
| De 901 a 1100 euros | 21.0 | (137) |
| De 1101 a 1300 euros | 14.0 | (91) |
| De 1301 a 1500 euros | 6.4 | (42) |
| De 1501 a 1700 euros | 2.6 | (17) |
| De 1701 a 1900 euros | 2.5 | (16) |
| 1901 euros y más | 2.9 | (19) |
| N.C. | 13.3 | (87) |
| TOTAL | 100.0 | (652) |
| PREGUNTA 34 |
| PROCEDE DE P4 Y P14. SÓLO A QUIENES TRABAJAN O HAN TENIDO UNA ACTIVIDAD LABORAL REMUNERADA O |
| "N.C." (1, 2 ó 3 en P4 y 1 ó "N.C." en P14). ¿Crees que es muy probable, bastante, poco o nada |
| probable que en el plazo de un año pierdas, sin quererlo, tu trabajo actual? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Muy probable | 9.5 | (62) |
| Bastante probable | 16.9 | (110) |
| Poco probable | 40.2 | (262) |
| Nada probable | 26.1 | (170) |
| N.S. | 5.8 | (38) |
| N.C. | 1.5 | (10) |
| TOTAL | 100.0 | (652) |
| PREGUNTA 35 |
| PROCEDE DE P4 Y P14. SÓLO A QUIENES TRABAJAN O HAN TENIDO UNA ACTIVIDAD LABORAL REMUNERADA O |
| "N.C." (1, 2 ó 3 en P4 y 1 ó "N.C." en P14). ¿Y crees que es muy probable, bastante, poco o nada |
| probable que en el plazo de un año dejes tú, voluntariamente, tu trabajo actual? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Muy probable | 7.4 | (48) |
| Bastante probable | 14.6 | (95) |
| Poco probable | 30.1 | (196) |
| Nada probable | 42.5 | (277) |
| N.S. | 4.1 | (27) |
| N.C. | 1.4 | (9) |
| TOTAL | 100.0 | (652) |
| PREGUNTA 36 |
| PROCEDE DE P4 Y P14. SÓLO A QUIENES TRABAJAN O HAN TENIDO UNA ACTIVIDAD LABORAL REMUNERADA O |
| "N.C." (1, 2 ó 3 en P4 y 1 ó "N.C." en P14). Y para terminar con este tema de tu trabajo, ¿cómo |
| calificarías, en una escala de 0 a 10, el grado de satisfacción que sientes con tu actual trabajo? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Nada satisfecho (0-1) | 2.5 | (16) |
| (2-3) | 2.9 | (19) |
| (4-6) | 22.9 | (149) |
| (7-8) | 42.8 | (279) |
| Muy satisfecho (9-10) | 26.8 | (175) |
| N.S. | 0.2 | (1) |
| N.C. | 2.0 | (13) |
| TOTAL | 100.0 | (652) |
| PREGUNTA 37 |
| PROCEDE DE P4. SÓLO A QUIENES NO TRABAJAN (4, 5, 6, 7, 8, 9 ó "N.C." en P4). ¿Has buscado empleo |
| en los últimos tres meses? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 47.4 | (388) |
| No | 51.6 | (422) |
| N.C. | 1.0 | (8) |
| TOTAL | 100.0 | (818) |
| PREGUNTA 37a |
| PROCEDE DE P4 Y P37. SÓLO A QUIENES NO TRABAJAN Y ESTÁN BUSCANDO EMPLEO EN LOS ÚLTIMOS TRES MESES |
| (4, 5, 6, 7, 8, 9 ó "N.C." en P4 y 1 en P37). ¿Cuántos meses llevas buscando trabajo? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| 1 mes | 10.8 | (42) |
| 2 meses | 12.9 | (50) |
| 3 meses | 13.9 | (54) |
| 4 meses | 11.3 | (44) |
| De 5 a 6 meses | 13.7 | (53) |
| De 7 a 12 meses | 25.8 | (100) |
| De 13 a 18 meses | 6.7 | (26) |
| De 19 a 24 meses | 3.9 | (15) |
| 25 y más meses | 0.5 | (2) |
| N.C. | 0.5 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (388) |
| PREGUNTA 37b |
| PROCEDE DE P4. SÓLO A QUIENES NO TRABAJAN (4, 5, 6, 7, 8, 9 ó "N.C." en P4). ¿Aceptarías un |
| trabajo que te ofrecieran si implicara...? |
| Sí | No | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|
| Un cambio de residencia | 48.8 | 34.0 | 5.1 | 12.1 | (818) |
| Un cambio de profesión u oficio | 65.4 | 15.6 | 5.9 | 13.1 | (818) |
| Unos ingresos inferiores a los que consideras adecuados a tu cualificación | 55.5 | 24.4 | 7.6 | 12.5 | (818) |
| Una categoría inferior a la que consideras que tienes | 60.1 | 20.8 | 6.6 | 12.5 | (818) |
| PREGUNTA 38 |
| Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta |
| tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla te colocarías? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Izquierda (1-2) | 7.2 | (106) |
| (3-4) | 21.5 | (316) |
| (5-6) | 23.7 | (349) |
| (7-8) | 8.3 | (122) |
| Derecha (9-10) | 2.4 | (36) |
| Ninguna | 17.5 | (257) |
| N.S. | 13.1 | (193) |
| N.C. | 6.2 | (91) |
| TOTAL | 100.0 | (1470) |
| PREGUNTA 39 |
| ¿En qué casilla colocarías a tu padre? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Izquierda (1-2) | 6.5 | (95) |
| (3-4) | 18.0 | (264) |
| (5-6) | 19.9 | (292) |
| (7-8) | 11.0 | (161) |
| Derecha (9-10) | 3.9 | (58) |
| Ninguna | 7.5 | (110) |
| N.S. | 27.4 | (403) |
| N.C. | 5.9 | (87) |
| TOTAL | 100.0 | (1470) |
| PREGUNTA 40 |
| ¿Y a tu madre? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Izquierda (1-2) | 6.7 | (99) |
| (3-4) | 17.8 | (261) |
| (5-6) | 21.8 | (320) |
| (7-8) | 9.5 | (140) |
| Derecha (9-10) | 3.9 | (58) |
| Ninguna | 8.6 | (127) |
| N.S. | 26.4 | (388) |
| N.C. | 5.2 | (77) |
| TOTAL | 100.0 | (1470) |
| PREGUNTA 41 |
| ¿Me podrías decir si en las elecciones generales del 9 de marzo de 2008...? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Fuiste a votar y votaste | 44.6 | (656) |
| No tenías edad para votar | 19.4 | (285) |
| Fuiste a votar pero no pudiste hacerlo | 0.8 | (12) |
| No fuiste a votar porque no pudiste | 13.5 | (198) |
| Preferiste no votar | 19.3 | (283) |
| No recuerda | 0.5 | (8) |
| N.C. | 1.9 | (28) |
| TOTAL | 100.0 | (1470) |
| PREGUNTA 41a |
| PROCEDE DE P41. SÓLO A LOS QUE FUERON A VOTAR Y VOTARON EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 2008 (1 en |
| P41). ¿Y podrías decirme a qué partido o coalición votaste? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| PSOE | 37.2 | (244) |
| PP | 24.7 | (162) |
| IU (ICV en Cataluña) | 6.3 | (41) |
| CiU | 0.8 | (5) |
| PNV | 0.8 | (5) |
| UPyD | 1.1 | (7) |
| ERC | 2.3 | (15) |
| BNG | 1.4 | (9) |
| CC | 0.5 | (3) |
| NaBai | 0.5 | (3) |
| Otros partidos | 4.6 | (30) |
| En blanco | 5.8 | (38) |
| No recuerda | 2.9 | (19) |
| N.C. | 11.4 | (75) |
| TOTAL | 100.0 | (656) |
| PREGUNTA 41aa |
| RECUERDO DE VOTO EN ELECCIONES GENERALES. |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| PSOE | 16.6 | (244) |
| PP | 11.0 | (162) |
| IU (ICV en Cataluña) | 2.8 | (41) |
| CiU | 0.3 | (5) |
| Otros | 4.9 | (72) |
| No tenía edad para votar | 19.4 | (285) |
| En blanco | 2.6 | (38) |
| No votó | 33.5 | (493) |
| No recuerda | 1.8 | (27) |
| N.C. | 7.0 | (103) |
| TOTAL | 100.0 | (1470) |
| PREGUNTA 42 |
| ¿Cuántos años has cumplido en tu último cumpleaños? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| De 15 a 21 años | 41.0 | (602) |
| De 22 a 25 años | 25.8 | (379) |
| De 26 a 29 años | 33.3 | (489) |
| TOTAL | 100.0 | (1470) |
| PREGUNTA 44 |
| ¿Cuál es tu estado civil? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Soltero/a | 88.0 | (1294) |
| Casado/a | 11.4 | (167) |
| Separado/a | 0.4 | (6) |
| Divorciado/a | 0.2 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (1470) |
| PREGUNTA 45 |
| ¿Convives en pareja en la actualidad? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 29.2 | (429) |
| No | 70.2 | (1032) |
| N.C. | 0.6 | (9) |
| TOTAL | 100.0 | (1470) |
| PREGUNTA 46 |
| ¿Dónde vives habitualmente la mayor parte del año? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| En el domicilio de la familia de origen (con los padres o con alguno de ellos) | 62.2 | (915) |
| En un hogar propio, independiente de la familia de origen | 29.1 | (428) |
| Compartiendo vivienda con otras personas (residencia, piso compartido, etc.) | 8.4 | (123) |
| N.C. | 0.3 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (1470) |
| PREGUNTA 47 |
| Hablando de tu situación económica personal, ¿en cuál de estas situaciones te encuentras? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Vivo exclusivamente de mis ingresos | 26.5 | (390) |
| Vivo principalmente de mis ingresos, con la ayuda de otras personas | 18.7 | (275) |
| Vivo principalmente de los ingresos de otras personas, con algunos ingresos propios | 14.6 | (214) |
| Vivo exclusivamente de los ingresos de otras personas | 39.7 | (583) |
| N.C. | 0.5 | (8) |
| TOTAL | 100.0 | (1470) |
| PREGUNTA 48 |
| En cuanto a religión, ¿te consideras...? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Católico/a practicante | 11.2 | (164) |
| Católico/a no practicante | 49.1 | (722) |
| Creyente de otra religión | 7.6 | (112) |
| No creyente | 11.2 | (165) |
| Indiferente | 7.6 | (111) |
| Ateo/a | 8.3 | (122) |
| Agnóstico/a | 3.3 | (48) |
| N.C. | 1.8 | (26) |
| TOTAL | 100.0 | (1470) |
| PREGUNTA 49 |
| ¿Podrías decirme en qué tipo de colegio cursaste la enseñanza primaria? (ENTREVISTADOR/A: En caso |
| de haber ido a varios, señalar aquel en el que estuvo durante más tiempo). |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Colegio público | 75.9 | (1115) |
| Colegio religioso | 15.2 | (224) |
| Colegio privado laico | 6.7 | (99) |
| Otro tipo | 1.8 | (27) |
| N.C. | 0.3 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (1470) |
| PREGUNTA 50 |
| ¿Cuáles son los estudios de más alto nivel oficial que has cursado hasta ahora? Por favor |
| especifica lo más posible, diciéndome el último curso que hayas completado y el nombre de esos |
| estudios: (por ej.: 5º de EGB, 2º de BUP, COU, 4º de Derecho, Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.). |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Menos de 5 años de escolarización | 0.2 | (3) |
| Educación primaria | 13.7 | (202) |
| ESO o Bachiller elemental | 31.9 | (469) |
| FP de grado medio | 8.4 | (124) |
| Bachillerato LOGSE | 20.9 | (307) |
| FP de grado superior | 9.1 | (134) |
| Arquitecto/Ingeniero Técnico | 1.0 | (14) |
| Diplomado | 7.3 | (107) |
| Arquitecto/Ingeniero Superior | 0.9 | (13) |
| Licenciatura | 5.6 | (83) |
| Estudios Postgrado o especialización | 0.9 | (13) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (1470) |
| PREGUNTA 50a |
| ESTUDIOS. |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Sin estudios | 0.2 | (3) |
| Primaria | 45.6 | (671) |
| Secundaria | 20.9 | (307) |
| FP | 17.6 | (258) |
| Medios universitarios | 8.2 | (121) |
| Superiores | 7.4 | (109) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (1470) |
| PREGUNTA 51 |
| ¿Y podrías decirme cuáles son los estudios de más alto nivel que terminó tu padre? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Menos de estudios primarios | 10.3 | (151) |
| Primarios | 41.8 | (614) |
| Educación secundaria | 25.7 | (378) |
| Estudios superiores | 15.9 | (233) |
| N.S. | 5.9 | (86) |
| N.C. | 0.5 | (8) |
| TOTAL | 100.0 | (1470) |
| PREGUNTA 52 |
| ¿Y los que terminó tu madre? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Menos de estudios primarios | 12.2 | (179) |
| Primarios | 44.3 | (651) |
| Educación secundaria | 25.9 | (381) |
| Estudios superiores | 13.3 | (196) |
| N.S. | 3.9 | (57) |
| N.C. | 0.4 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (1470) |
| PREGUNTA 53 |
| ¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar? (¿o que te aporta más ingresos a ti, en el |
| caso de vivir solo o fuera de un entorno familiar?) |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| La persona entrevistada | 24.5 | (360) |
| Tu padre | 46.3 | (680) |
| Tu madre | 13.1 | (193) |
| Tu pareja, cónyuge | 12.6 | (185) |
| Otro familiar | 1.2 | (17) |
| Otra persona distinta | 0.7 | (10) |
| N.S. | 1.4 | (20) |
| N.C. | 0.3 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (1470) |
| PREGUNTA 54 |
| PROCEDE DE P53. SÓLO CUANDO ES LA PAREJA, OTRO FAMILIAR U OTRA PERSONA DISTINTA AL ENTREVISTADO/A |
| LA PERSONA QUE APORTA MÁS INGRESOS AL HOGAR (4, 5 ó 6 en P53). ¿Cuál es el nivel de estudios |
| alcanzado por la persona que aporta más ingresos al hogar? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Menos de estudios primarios | 4.2 | (9) |
| Primarios | 31.1 | (66) |
| Educación secundaria | 42.9 | (91) |
| Estudios superiores | 16.5 | (35) |
| N.S. | 3.3 | (7) |
| N.C. | 1.9 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (212) |
| PREGUNTA 55 |
| PROCEDE DE P53. SÓLO CUANDO ES OTRA PERSONA DISTINTA AL ENTREVISTADO/A LA QUE APORTA MÁS INGRESOS |
| AL HOGAR (2, 3, 4, 5 ó 6 en P53). ¿Y cuál es la situación laboral de esta persona? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Trabaja | 84.2 | (914) |
| Jubilado/a o pensionista (anteriormente ha trabajado) | 6.5 | (71) |
| En paro y ha trabajado antes | 7.6 | (82) |
| Pensionista (anteriormente no ha trabajado) | 1.1 | (12) |
| Trabajo doméstico no remunerado | 0.1 | (1) |
| Otra situación | 0.3 | (3) |
| N.C. | 0.2 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (1085) |
| PREGUNTA 56 |
| PROCEDE DE P53 Y P55. SÓLO CUANDO ES OTRA PERSONA DISTINTA AL ENTREVISTADO/A LA QUE APORTA MÁS |
| INGRESOS AL HOGAR (2, 3, 4, 5 ó 6 en P53) Y TRABAJA, ESTÁ JUBILADO/A O ES PARADO/A PERO HA |
| TRABAJADO ANTES (1, 2 ó 3 en P55). ¿Y cuál es/era su actual/última ocupación u oficio? Es decir, |
| ¿en qué consiste/tía específicamente su trabajo? (Precisar lo más posible las actividades |
| realizadas, EJEMPLO: auxiliar de clínica, agente de seguridad, esteticista, guarda forestal, |
| terapeuta ocupacional, patronista de ropa, etc.). Nos referimos a su ocupación principal: aquélla |
| por la que obtiene/nía mayores ingresos |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Dirección de empresas y administraciones públicas | 8.6 | (92) |
| Técnicos y profesionales científicos e intelectuales | 9.7 | (103) |
| Técnicos y profesionales de apoyo | 8.8 | (94) |
| Empleados de tipo administrativo | 2.5 | (27) |
| Trabajadores de servicios de restauración y personales | 13.7 | (146) |
| Trabajadores cualificados de agricultura y pesca | 5.2 | (56) |
| Artesanos y trabajadores cualificados de la industria | 25.1 | (268) |
| Operadores de maquinaria y montadores | 12.6 | (134) |
| Trabajadores no cualificados | 11.1 | (118) |
| Fuerzas Armadas | 0.7 | (8) |
| N.C. | 2.0 | (21) |
| TOTAL | 100.0 | (1067) |
| PREGUNTA 57 |
| PROCEDE DE P53 Y P55. SÓLO CUANDO ES OTRA PERSONA DISTINTA AL ENTREVISTADO/A LA QUE APORTA MÁS |
| INGRESOS AL HOGAR (2, 3, 4, 5 ó 6 en P53) Y TRABAJA, ESTÁ JUBILADO/A O ES PARADO/A PERO HA |
| TRABAJADO ANTES (1, 2 ó 3 en P55). ¿Y trabaja/ba como...? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Asalariado fijo | 61.8 | (659) |
| Asalariado eventual o interino | 15.6 | (166) |
| Empresario o profesional con asalariados | 7.6 | (81) |
| Profesional o trabajador autónomo | 12.7 | (135) |
| Ayuda familiar | 0.4 | (4) |
| Miembro de una cooperativa | 0.2 | (2) |
| Otra situación | 0.5 | (5) |
| N.C. | 1.4 | (15) |
| TOTAL | 100.0 | (1067) |
| PREGUNTA 57a |
| PROCEDE DE P53, P55 Y P57. SÓLO CUANDO ES OTRA PERSONA DISTINTA AL ENTREVISTADO/A LA QUE APORTA |
| MÁS INGRESOS AL HOGAR (2, 3, 4, 5 ó 6 en P53), TRABAJA, ESTÁ JUBILADO/A O ES PARADO/A PERO HA |
| TRABAJADO ANTES (1, 2 ó 3 en P55) Y SON O HAN SIDO ASALARIADOS/AS (1 ó 2 en P57). ¿Trabaja/ba en |
| la Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización |
| privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Administración Pública | 17.3 | (143) |
| Empresa pública | 2.2 | (18) |
| Empresa privada | 78.1 | (644) |
| Organización sin fines de lucro | 0.4 | (3) |
| Servicio doméstico | 1.5 | (12) |
| N.C. | 0.6 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (825) |
| PREGUNTA 58 |
| PROCEDE DE P53 Y P55. SÓLO CUANDO ES OTRA PERSONA DISTINTA AL ENTREVISTADO/A LA QUE APORTA MÁS |
| INGRESOS AL HOGAR (2, 3, 4, 5 ó 6 en P53) Y TRABAJA, ESTÁ JUBILADO/A O ES PARADO/A PERO HA |
| TRABAJADO ANTES (1, 2 ó 3 en P55). ¿A qué actividad se dedica principalmente la empresa u |
| organización donde trabaja/ba? (EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de |
| coches, electricidad, reparaciones, industria del cuero, etc.). |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Agricultura, ganadería, caza, silvicultura | 6.2 | (66) |
| Pesca, acuicultura | 0.5 | (5) |
| Extracción de productos energéticos | 0.2 | (2) |
| Extracción de otros minerales | 0.5 | (5) |
| Industrias de la alimentación, bebidas y tabaco | 3.2 | (34) |
| Industria textil de la confección | 0.7 | (8) |
| Industria del cuero y del calzado | 0.1 | (1) |
| Industria de la madera y el corcho | 0.6 | (6) |
| Industria del papel | 0.5 | (5) |
| Refino de petróleo, coquerías y combustibles nucleares | 0.1 | (1) |
| Industria química | 1.0 | (11) |
| Fabricación de productos de caucho y materias plásticas | 0.3 | (3) |
| Fabricación de otros productos minerales no metálicos | 0.9 | (10) |
| Metalurgia y fabricación de productos metálicos | 4.2 | (45) |
| Fabricación de equipos mecánicos: oficina e informáticos | 0.8 | (9) |
| Industria de materia y equipo electrónico | 0.7 | (7) |
| Fabricación de todo tipo de material de transporte | 1.4 | (15) |
| Fabricación de muebles | 1.3 | (14) |
| Producción y distribución de energía eléctrica, gas y agua | 0.7 | (7) |
| Construcción, climatización, e instalaciones eléctricas | 18.8 | (201) |
| Comercio: farmacias y todo tipo de reparaciones | 10.9 | (116) |
| Hostelería | 6.8 | (73) |
| Transporte, almacenamiento, correos, comunicaciones | 6.2 | (66) |
| Intermediación financiera | 3.0 | (32) |
| Actividades inmobiliarias, informáticas, consultorías | 7.5 | (80) |
| Administración pública, defensa, seguridad social | 7.3 | (78) |
| Educación | 3.8 | (41) |
| Actividades sanitarias y veterinarias | 5.1 | (54) |
| Actividades de saneamiento público | 0.2 | (2) |
| Actividades asociativas diversas | 0.5 | (5) |
| Actividades recreativas, culturales y deportivas | 1.6 | (17) |
| Actividades diversas de servicios personales | 0.7 | (8) |
| Hogares que emplean personal doméstico | 1.7 | (18) |
| N.C. | 2.1 | (22) |
| TOTAL | 100.0 | (1067) |
| PREGUNTA 59 |
| PROCEDE DE P53. SÓLO CUANDO LA PERSONA QUE APORTA MÁS INGRESOS AL HOGAR NO ES LA MADRE (1, 2, 4, 5 |
| ó 6 en P53). ¿Podrías decirme cuál es la situación laboral de tu madre? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Tiene un trabajo remunerado | 41.4 | (518) |
| Jubilada o pensionista (anteriormente ha trabajado) | 2.2 | (27) |
| Pensionista (anteriormente no ha trabajado, sus labores, etc.) | 0.7 | (9) |
| Parada y ha trabajado antes | 6.5 | (81) |
| Parada y busca primer empleo | 0.2 | (3) |
| Trabajo doméstico no remunerado | 42.7 | (534) |
| Otra situación | 1.5 | (19) |
| N.S. | 0.7 | (9) |
| N.C. | 4.2 | (52) |
| TOTAL | 100.0 | (1252) |
| PREGUNTA 60 |
| Con respecto a la nacionalidad, ¿tienes...? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| La nacionalidad española | 84.1 | (1237) |
| La nacionalidad española y otra | 2.2 | (33) |
| Sólo otra nacionalidad | 13.5 | (198) |
| N.C. | 0.1 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (1470) |
| PREGUNTA 60a |
| PROCEDE DE P60. SÓLO A LOS QUE TIENEN LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA (1 ó 2 en P60). ¿Y tienes la |
| nacionalidad española desde que naciste o la has adquirido con posterioridad? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Desde que naciste | 96.9 | (1230) |
| La has adquirido con posterioridad | 2.4 | (31) |
| N.C. | 0.7 | (9) |
| TOTAL | 100.0 | (1270) |
| PREGUNTA 60b |
| PROCEDE DE P60. SÓLO A LOS QUE TIENEN NACIONALIDAD NO ESPAÑOLA , POSEAN O NO LA ESPAÑOLA (2 ó 3 en |
| P60). ¿Qué nacionalidad? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Alemana | 1.3 | (3) |
| Argentina | 4.3 | (10) |
| Belga | 0.9 | (2) |
| Boliviana | 6.9 | (16) |
| Brasileña | 2.2 | (5) |
| Británica | 1.3 | (3) |
| Búlgara | 1.3 | (3) |
| Chilena | 1.3 | (3) |
| China | 0.9 | (2) |
| Colombiana | 6.5 | (15) |
| Dominicana | 2.2 | (5) |
| Ecuatoriana | 14.3 | (33) |
| Francesa | 2.6 | (6) |
| Guineana | 0.4 | (1) |
| India | 0.9 | (2) |
| Italiana | 2.2 | (5) |
| Marroquí | 9.1 | (21) |
| Mexicana | 0.4 | (1) |
| Pakistaní | 0.9 | (2) |
| Paraguaya | 2.6 | (6) |
| Peruana | 1.7 | (4) |
| Polaca | 1.7 | (4) |
| Portuguesa | 0.4 | (1) |
| Rumana | 17.7 | (41) |
| Rusa | 0.4 | (1) |
| Senegalesa | 1.3 | (3) |
| Sueca | 0.4 | (1) |
| Suiza | 0.4 | (1) |
| Uruguaya | 0.4 | (1) |
| Venezolana | 0.9 | (2) |
| Cubana | 0.9 | (2) |
| Ucraniana | 1.3 | (3) |
| Hondureña | 2.6 | (6) |
| Filipina | 0.4 | (1) |
| Húngara | 0.4 | (1) |
| Argelina | 0.4 | (1) |
| Australiana | 0.4 | (1) |
| Panameña | 0.4 | (1) |
| Georgiana | 0.9 | (2) |
| Angoleña | 0.4 | (1) |
| Saudí | 0.4 | (1) |
| N.C. | 3.5 | (8) |
| TOTAL | 100.0 | (231) |
| PREGUNTA 60c |
| PROCEDE DE P60 Y P60A. SÓLO A LOS QUE TIENEN NACIONALIDAD NO ESPAÑOLA Y LA ADQUIRIÓ CON |
| POSTERIORIDAD A SU NACIMIENTO (1, 2 ó 3 en P60 y 2 en P60a). ¿Cómo definirías tu manejo del |
| castellano? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Lo hablas/a un poco | 1.7 | (4) |
| Lo hablas/a más o menos bien | 18.3 | (42) |
| Lo hablas/a con fluidez | 15.7 | (36) |
| Lo hablas/a como si fuera nativo/a | 18.3 | (42) |
| Es tu/su idioma materno | 45.0 | (103) |
| N.S. | 0.4 | (1) |
| N.C. | 0.4 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (229) |
| PREGUNTA 60d |
| PROCEDE DE P60 Y P60A. SÓLO A LOS QUE TIENEN NACIONALIDAD NO ESPAÑOLA Y LA ADQUIRIÓ CON |
| POSTERIORIDAD A SU NACIMIENTO (1, 2 ó 3 en P60 y 2 en P60a). Independientemente de lo que haya |
| contestado esta persona ¿cómo definiría su manejo del castellano? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Lo hablas/a un poco | 0.9 | (2) |
| Lo hablas/a más o menos bien | 14.8 | (34) |
| Lo hablas/a con fluidez | 19.7 | (45) |
| Lo hablas/a como si fuera nativo/a | 21.8 | (50) |
| Es tu/su idioma materno | 42.4 | (97) |
| N.C. | 0.4 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (229) |
Xestionar as preferencias de cookies
Ao facer clic en «Aceptar», dás o teu consentimento para o uso de cookies analíticas (que serven para obter información sobre o uso da web e mellorar as nosas páxinas e servizos) e cookies de seguimento (tamén de colaboradores de confianza) que nos axudan a decidir que información amosarche na nosa web e fóra dela, medir o número de persoas que visitan as nosas páxinas e permítenche dar «Gústame» e compartir contido directamente nas redes sociais. Ao facer fai clic aquí
A túa privacidade
Selecciona as cookies que queres aceptar neste sitio web.
Podes atopar información máis detallada sobre o uso das cookies e as súas descricións na nosa política de cookies e privacidade.
Cookies funcionais
As cookies funcionais permiten que o noso sitio funcione correctamente para que poidas crear unha conta, iniciar sesión e xestionar as túas reservas. Tamén serven para lembrar a moeda e o idioma seleccionados, así como buscas anteriores e outras preferencias. Estas cookies técnicas deben estar activas para usar a nosa páxina e os nosos servizos.
Cookies analíticas
As cookies analíticas axúdannos a comprender como usuarios coma ti usan webs coma esta. Así podemos mellorar a nosa web, as aplicacións e as comunicacións, e asegurarnos de seguir sendo interesantes e relevantes.
| Nome | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propias |
| Categoría | Cookies funcionais |
| Descrición | Indica se o navegador admite cookies |
| Nome | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propias |
| Categoría | Cookies funcionais |
| Descrición | Identifica o idioma do usuario |
| Nome | JSESSIONID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propias |
| Categoría | Cookies funcionais |
| Descrición | Identifica a sesión do usuario |
| Nome | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propias |
| Categoría | Cookies funcionais |
| Descrición | Úsase para identificar e autenticar o usuario |
| Nome | _ga* |
|---|---|
| Host | .cis.es |
| Duración | 730 días |
| Tipo | De terceiros |
| Categoría | Cookies analíticas |
| Descrición | Úsase para almacenar datos estatísticos sobre as páxinas. |