Competencias atribuídas ao CIS de acordo co artigo 3 da súa Lei e do seu Real Decreto de Fomento
Estrutura orgánica establecida polo Real Decreto do CIS para o exercicio das súas competencias e titulares das distintas unidades
Conxunto de normas que regulan o funcionamento e a estrutura do CIS
Lista cronolóxica dos presidentes do Instituto de Opinión Pública (IOP) e do CIS desde a súa fundación en 1963
Premio nacional concedido polo CIS no ámbito da Socioloxía e da Ciencia Política á traxectoria académica
A actividade principal do CIS para o coñecemento científico da sociedade española son os seus Estudos
Información sobre como se realizan as enquisas no CIS
Principais metodoloxías utilizadas no CIS para a elaboración de enquisas e estudos
Resultados provisionais das enquisas elaboradas polo CIS
Conxunto completo de estudos realizados pola institución, coas preguntas, series e documentación asociada a eles.
Extracción integrada de microdatos a partir dun conxunto de variables para estudos CIS
Atención al público. Solicitudes de información e elaboracións á medida
Enquisa comparada sobre as características da cidadanía en España
Normas e requisitos legais para acceder e usar os datos do CIS
Acceso a toda a información relativa ás Publicacións realizadas polo CIS
Venda presencial e en liña de libros publicados pola unidade editorial
Difusión das investigacións máis relevantes realizadas no ámbito das ciencias sociais
Publicación periódica científica trimestral aberta. Revista Española de Investigacións Sociolóxicas. Envío de manuscritos
Recopilación dos principais datos obtidos a través dos barómetros de opinión realizados ao longo dun ano por esta institución
Publicacións como a Revista Española de Opinión Pública (1965-1977) e difusión de estudos de opinión pública
Bolsas de formación para posgraduados que desexen formar parte da actividade científica do CIS
Subvencións para impulsar a explotación do Banco de Datos e a finalización de teses de doutoramento
Cursos de formación en investigación social aplicada e análise de datos para posgraduados e axudas de matrícula
Acceso aos principais contidos de transparencia e bo goberno do CIS
Convocatorias de emprego público xestionadas polo CIS
Acceso á Sede Electrónica da Consellería
Acceso á información sobre protección de datos do CIS
Procedemento do ‘Plan de Depósito Inicial de proxectos de I+D con enquisas sociais’
Canal para reportar infraccións no ámbito das actuacións dos órganos do Centro de Investigacións Sociolóxicas
Los funcionarios ante la reforma de la Administración
Información xeral
Código
1359
Data
01/09/1983
Tipo de estudo
Cuantitativo
País
España
Autor
CIS
Encargo
-
Colección
-
Índice temático
-
Publicación
-
Descargas
1359/0-0 LOS FUNCIONARIOS ANTE LA REFORMA DE LA ADMINISTRACIÓN
DISTRIBUCIONES MARGINALES
Muestra: Nacional/Personal funcionario/no consta sexo/no consta edad.
Los/as entrevistadores/as no ofrecen las opciones de respuesta "NO LEER", pero las registran cuando son mencionadas espontáneamente por las personas entrevistadas.
Las categorías de respuesta que muestran porcentaje 0,0 han recibido al menos una mención en la encuesta pero, debido a la presentación de resultados con 1 solo decimal y al redondeo, no llega a visualizarse el valor real. Si las categorías no han sido respondidas por ninguna persona entrevistada, en los resultados se indica con un guión ‘-‘.
Pregunta 1
¿Me podría decir, en qué año entró Vd. en la Administración?
| Hasta 1939 | 2,0 |
| Entre 1940 y 1949 | 14,4 |
| Entre 1950 y 1959 | 14,3 |
| Entre 1960 y 1969 | 22,5 |
| Entre 1970 y 1979 | 41,3 |
| Desde 1980 | 4,4 |
| N.S./ N.C. | 1,0 |
| (N) | (1.696) |
| Media (año) | 64,39 |
| Desviación típica | 12,17 |
| (N) | (1.679) |
Pregunta 2
¿Cómo entró Vd. en la Administración?
| Con un nombramiento y posteriormente se le reconoció la condición de funcionario | 6,0 |
| Como contratado, pero posteriormente ganó unas oposiciones en turno libre | 17,9 |
| Como contratado, pero posteriormente ganó unas oposiciones en turno restringido | 15,0 |
| Directamente por oposición | 59,9 |
| N.C. | 1,1 |
| (N) | (1.694) |
Pregunta 3
¿Qué es lo que sobre todo, le movió a Vd. a ingresar en la Administración Pública? Señale el factor más importante de los de esta lista.
| Las oportunidades de todo orden que ofrece | 5,0 |
| La comodidad del trabajo | 2,7 |
| Una vocación política | 1,6 |
| Las posibilidades de promoción que ofrece | 2,5 |
| La seguridad del empleo | 34,3 |
| El prestigio del cuerpo en que ingresó | 9,5 |
| El interés del trabajo en la Administración | 15,5 |
| La retribución que se percibe | 1,2 |
| La tradición familiar | 7,4 |
| No tenía otra salida | 9,3 |
| Otros | 8,9 |
| N.S./N.C. | 2,0 |
| (N) | (1.693) |
Pregunta 4
Si pudiera empezar de nuevo su vida profesional, ¿volvería a entrar en la Administración?
| Sí | 66,8 |
| No | 21,6 |
| N.S./N.C. | 11,6 |
| (N) | (1.689) |
Pregunta 5
¿Está Vd. en posesión de alguna titulación escolar o académica superior a la exigida en el cuerpo al que pertenece?
| Sí | 33,6 |
| No | 65,7 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (1.698) |
[PROCEDE DE P5.] SÓLO A QUIENES POSEEN UNA TITULACIÓN SUPERIOR A LA QUE EXIGE SU CUERPO (1 en P5) (N=571) |
Pregunta 5a
¿Cuál?
| Estudios primarios | 0,7 |
| Estudios de formación profesional | 0,7 |
| Bachiller superior | 44,9 |
| Estudios de grado medio | 21,0 |
| Universitarios o técnicos de grado superior | 32,3 |
| Otros | 0,1 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (541) |
[PROCEDE DE P5.] SÓLO A QUIENES POSEEN UNA TITULACIÓN SUPERIOR A LA QUE EXIGE SU CUERPO (1 en P5) (N=571) |
Pregunta 5b
¿Cuándo la obtuvo Vd.?
| Antes de incorporarse a la Administración | 56,9 |
| Estando ya en la Administración | 36,7 |
| N.C. | 6,3 |
| (N) | (530) |
Pregunta 6
¿Podría Vd. decirme cuántas veces ha cambiado de puesto de trabajo?
| Ninguna | 33,9 |
| Una vez | 16,6 |
| Dos veces | 14,8 |
| Tres veces | 14,0 |
| Cuatro veces | 8,3 |
| Cinco veces | 4,7 |
| Seis o más veces | 6,5 |
| N.C. | 1,2 |
| (N) | (1.698) |
| Media (veces) | 2,02 |
| Desviación típica | 2,42 |
| (N) | (1.678) |
Pregunta 7
¿Ha cambiado Vd. de localidad de residencia por motivos profesionales después de ingresar en la Administración?
| No, nunca | 60,9 |
| Una vez | 19,7 |
| Dos veces | 7,8 |
| Tres veces | 6,3 |
| Cuatro veces | 2,3 |
| Cinco veces | 1,2 |
| Seis o más veces | 1,2 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (1.697) |
| Media (veces) | 0,78 |
| Desviación típica | 1,29 |
| (N) | (1.687) |
Pregunta 8
¿Cómo son las tareas que Vd. desempeña en la actualidad?
| De un nivel más elevado al que corresponde al cuerpo al que pertenece | 32,4 |
| Del nivel que corresponde al cuerpo al que pertenece | 57,4 |
| De un nivel inferior al que corresponde al cuerpo al que pertenece | 7,9 |
| N.C. | 2,3 |
| (N) | (1.693) |
Pregunta 9
¿Está Vd. muy bastante, poco o nada satisfecho con el trabajo que realiza en su destino actual en la Administración?
| Muy satisfecho | 16,2 |
| Bastante satisfecho | 41,6 |
| Regular | 23,3 |
| Poco satisfecho | 13,6 |
| Nada satisfecho | 4,4 |
| N.C. | 0,9 |
| (N) | (1.697) |
[PROCEDE DE P9.] SÓLO A QUIENES ESTÁN POCO O NADA SATISFECHOS CON EL TRABAJO QUE REALIZAN (4 o 5 en P9) (N=305) |
Pregunta 9a
¿Por qué?
| Mala organización | 18,9 |
| Trabajo monótono, rutinario, sin interés | 30,7 |
| No se reconocen los méritos, la preparación | 12,5 |
| El trabajo no responde a la titulación que se exige | 12,2 |
| Exceso de trabajo | 0,9 |
| Poco trabajo | 5,8 |
| Sueldos bajos | 5,2 |
| Otros | 8,3 |
| N.C. | 5,4 |
| (N) | (290) |
Pregunta 10
Se habla mucho últimamente de la 'carrera administrativa', pero no todo el mundo tiene la misma idea acerca de ella. ¿Querría decirme qué significa fundamentalmente para Vd. la idea de 'carrera administrativa'? (Puede marcar DOS OPCIONES).
| 1º | 2º | TOTAL | |
| Ir teniendo cada vez una retribución más alta | 7,2 | 10,3 | 17,4 |
| Ir teniendo cada vez una categoría personal superior | 17,6 | 11,2 | 28,7 |
| Ir desempeñando puestos de mayor responsabilidad | 38,7 | 19,0 | 57,5 |
| Ir ocupando puestos con mayor nivel de jefatura | 6,4 | 12,1 | 18,4 |
| Que no se pueda retroceder del nivel que se haya alcanzado (salvo por expediente disciplinario) | 4,7 | 10,0 | 14,6 |
| Que se pueda pasar fácilmente a otro cuerpo de mayor titulación, una vez obtenido el correspondiente título | 16,5 | 17,1 | 33,5 |
| Que se pueda pasar fácilmente a otro cuerpo del mismo nivel de titulación | 2,8 | 7,5 | 10,2 |
| N.C. | 6,2 | 12,8 | 6,2 |
| (N) | (1.698) | (1.687) | (1.698) |
Pregunta 11
¿Cree Vd. que la Administración le ofrece muchas, bastantes, pocas o ninguna perspectiva de lograr una carrera satisfactoria?
| Muchas | 2,5 |
| Bastantes | 14,7 |
| Regulares | 14,9 |
| Pocas | 40,0 |
| Ninguna | 25,1 |
| N.S. | 1,7 |
| N.C. | 1,1 |
| (N) | (1.697) |
Pregunta 12
Hablando ahora de otro tema, ¿de qué depende, sobre todo, la promoción del funcionario en la Administración Pública? (DOS RESPUESTAS POR ORDEN DE IMPORTANCIA).
| 1º | 2º | TOTAL | |
| De la antigüedad | 25,5 | 10,7 | 36,2 |
| De sus actividades extraprofesionales | 1,3 | 0,9 | 2,1 |
| De tener iniciativa e ideas propias | 6,5 | 7,8 | 14,2 |
| De la suerte | 13,7 | 11,8 | 25,5 |
| De trabajar mucho | 6,2 | 7,7 | 13,9 |
| De las amistades | 15,4 | 15,5 | 30,9 |
| De tener una buena preparación | 15,7 | 17,1 | 32,9 |
| De no plantear problemas a los superiores | 2,7 | 9,4 | 12,1 |
| De pertenecer a un "grupo" determinado | 10,7 | 14,9 | 25,5 |
| N.C. | 2,3 | 4,3 | 2,3 |
| (N) | (1.698) | (1.698) | (1.698) |
Pregunta 13
Y a su juicio, ¿de qué debería depender tal promoción? (DOS RESPUESTAS POR ORDEN DE IMPORTANCIA).
| 1º | 2º | TOTAL | |
| De la antigüedad | 16,8 | 18,7 | 35,3 |
| De tener iniciativas e ideas propias | 20,3 | 25,6 | 45,6 |
| De trabajar mucho | 10,6 | 21,3 | 31,7 |
| De tener una buena preparación | 50,5 | 31,0 | 81,1 |
| N.C. | 1,7 | 3,4 | 1,7 |
| (N) | (1.696) | (1.680) | (1.698) |
Pregunta 14
¿Cree Vd. que el cargo de Subsecretario debería formar parte de la carrera administrativa o debería ser un cargo de confianza?
| Carrera administrativa | 51,0 |
| Cargo de confianza | 39,1 |
| N.S./N.C. | 9,9 |
| (N) | (1.698) |
Pregunta 14a
¿Y el cargo de Director General?
| Carrera administrativa | 77,5 |
| Cargo de confianza | 15,7 |
| N.S./N.C. | 6,8 |
| (N) | (1.698) |
Pregunta 14b
¿Y el cargo de Subdirector General?
| Carrera administrativa | 85,3 |
| Cargo de confianza | 8,1 |
| N.S./N.C. | 6,6 |
| (N) | (1.698) |
Pregunta 15
Y ¿cómo cree Vd. que deberían cubrirse los puestos de nivel inferior a Subdirector General?
| Por antigüedad | 6,7 |
| Por concurso de méritos | 73,3 |
| Discrecionalmente, por la autoridad a la que corresponda | 1,4 |
| Discrecionalmente pero anunciándolo previamente para que puedan solicitarlo los interesados | 13,0 |
| Otros | 2,8 |
| N.S. | 1,4 |
| N.C. | 1,4 |
| (N) | (1.698) |
Pregunta 16
¿De qué circunstancias cree Vd. que debe depender fundamentalmente la retribución complementaria de los funcionarios? (ELEGIR DOS).
| 1º | 2º | TOTAL | |
| La clase de actividad o trabajo que en realidad se desarrolla | 47,7 | 11,6 | 59,2 |
| El rango jerárquico alcanzado | 4,8 | 7,1 | 11,8 |
| El número de años de servicio | 12,6 | 16,7 | 29,2 |
| La especialidad que posea | 5,2 | 11,6 | 16,7 |
| El cuerpo de funcionarios a que pertenece | 6,1 | 7,4 | 13,4 |
| El título o grado de formación exigido | 5,2 | 9,1 | 14,2 |
| El grado de dedicación a la función pública | 10,9 | 22,2 | 32,8 |
| La posesión de diplomas, certificados y títulos obtenidos por la realización voluntaria de cursos | 2,2 | 5,7 | 7,9 |
| N.C. | 5,3 | 8,6 | 5,3 |
| (N) | (1.696) | (1.682) | (1.696) |
Pregunta 17
¿Cuál debe ser, a su juicio, la diferencia de retribución entre el funcionario que más gane (por ejemplo, un Subdirector General de un cuerpo con titulación superior) y el funcionario que menos gane (un funcionario recién ingresado en un cuerpo del menor nivel de titulación)?
| Una diferencia de 1 a 2 | 6,8 |
| Una diferencia de 1 a 3 | 14,2 |
| Una diferencia de 1 a 4 | 15,8 |
| Una diferencia de 1 a 5 | 22,2 |
| Una diferencia de 1 a 6 | 8,4 |
| Una diferencia de 1 a 7 | 4,2 |
| Una diferencia de 1 a 8 | 3,2 |
| Una diferencia de 1 a 9 | 1,0 |
| Una diferencia de 1 a 10 | 3,6 |
| Sin límite alguno | 1,6 |
| N.S./N.C. | 18,9 |
| (N) | (1.696) |
Pregunta 18
¿En su opinión, a qué edad debería ser la jubilación forzosa de los funcionarios?
| A los 70 años | 12,2 |
| A los 65 años | 55,3 |
| A los 60 años | 28,7 |
| Con menos de 60 años | 0,8 |
| Con más de 70 años | 0,1 |
| N.C. | 2,8 |
| (N) | (1.685) |
Pregunta 19a
¿Y la jubilación voluntaria? (EDAD)
| Con 59 o menos años | 24,4 |
| A los 60 años | 54,5 |
| Entre 61 y 64 años | 1,2 |
| A los 65 años | 9,5 |
| Con más de 65 años | 0,7 |
| N.C. | 9,7 |
| (N) | (1.677) |
| Media (edad) | 58,97 |
| Desviación típica | 4,07 |
| (N) | (1.513) |
Pregunta 19b
¿Y la jubilación voluntaria? (AÑOS DE SERVICIO)
| Con menos de 30 | 12,5 |
| De 30 a 34 | 40,1 |
| De 35 a 39 | 14,1 |
| Con 40 o más | 10,4 |
| N.C. | 22,9 |
| (N) | (1.668) |
| Media (años) | 31,49 |
| Desviación típica | 7,24 |
| (N) | (1.286) |
Pregunta 20
¿Cuál es su opinión acerca de las medidas sobre cumplimiento de horarios de los funcionarios?
| Completamente de acuerdo | 32,9 |
| Bastante de acuerdo | 38,9 |
| Bastante en desacuerdo | 16,5 |
| Completamente en desacuerdo | 8,5 |
| N.C. | 3,2 |
| (N) | (1.697) |
Pregunta 21
Y si le dieran a escoger entre estas modalidades de jornada de trabajo, ¿cuál escogería Vd.?
| Jornada continuada con horario fijo | 28,6 |
| Jornada continuada con horario flexible | 60,4 |
| Jornada partida con horario fijo | 2,1 |
| Jornada partida con horario flexible | 5,7 |
| Otra modalidad | 2,0 |
| N.C. | 1,2 |
| (N) | (1.698) |
Pregunta 22
Como Vd. sabe a partir de ahora se pretende que ningún funcionario pueda cobrar dos sueldos del Estado, ¿le parece a Vd. que esta medida...?
| Debería aplicarse a todos los funcionarios públicos | 61,6 |
| Debería excluir a los que perciben sueldos más bajos | 24,6 |
| Debería excluir funcionarios de algunos cuerpos, como los docentes | 5,6 |
| No debería aplicarse | 5,7 |
| N.C. | 2,5 |
| (N) | (1.697) |
Pregunta 23
Como Vd. sabe, con las incompatibilidades, se pretende también reducir los casos en que el funcionario público pueda desarrollar una actividad privada retribuida. Piensa Vd.:
| Que se debe prohibir en todo caso trabajar a la vez en la Administración y tener una actividad privada | 25,9 |
| Que sólo debería prohibirse cuando haya coincidencia entre los horarios | 32,3 |
| Que debería prohibirse cuando la actividad privada de que se trata pueda entrar en contradicción con los intereses públicos | 39,2 |
| N.C. | 2,7 |
| (N) | (1.698) |
Pregunta 24
¿Piensa Vd. que en la actualidad, en la Administración Pública española existen demasiados cuerpos, hay los cuerpos necesarios o hay pocos cuerpos?
| Demasiados | 65,4 |
| Los necesarios | 21,9 |
| Pocos | 2,7 |
| N.S. | 7,9 |
| N.C. | 2,1 |
| (N) | (1.697) |
Pregunta 25
¿Qué cree Vd. que debería predominar en la Administración?
| Cuerpos con funciones muy específicas | 50,7 |
| Cuerpos con funciones genéricas | 37,9 |
| N.C. | 11,4 |
| (N) | (1.691) |
Pregunta 26
¿Qué cree Vd. que debería ser lo normal?
| Que los cuerpos de funcionarios se rijan por su reglamento propio y sólo de manera supletoria se les aplique la legislación general de funcionarios | 22,2 |
| Que los cuerpos de funcionarios se rijan por la legislación general de funcionarios y sólo excepcionalmente tengan reglamento propio | 38,5 |
| Que los cuerpos de funcionarios se rijan exclusivamente por la legislación general | 35,4 |
| N.S./N.C. | 3,9 |
| (N) | (1.698) |
Pregunta 27
¿Qué opina Vd. sobre las diferencias de todo orden que existen entre los distintos cuerpos de la Administración?
| Que suelen responder a la mayor o menor responsabilidad de las funciones que desempeñan | 27,8 |
| Que responden más bien a situaciones arbitrarias y de privilegio | 63,2 |
| N.C. | 9,0 |
| (N) | (1.693) |
Pregunta 28
¿Considera que el cuerpo al que Vd. pertenece interviene suficientemente en la...?
| Sí | No | N.S. | N.C. | (N) | |
| Selección de nuevos funcionarios del cuerpo | 20,6 | 71,8 | 5,6 | 2,0 | (1.695) |
| Nombramiento y destino de los funcionarios del mismo | 15,5 | 76,7 | 5,8 | 2,0 | (1.698) |
| Consulta sobre las disposiciones que le afectan | 13,8 | 78,1 | 5,7 | 2,4 | (1.694) |
| Fijación de complementos de retribución | 6,8 | 84,8 | 5,8 | 2,5 | (1.693) |
Pregunta 29
A su entender, ¿cómo debería ser la representación de los funcionarios para la defensa de sus intereses en las negociaciones con la Administración?
| Por cuerpos | 27,6 |
| Por centrales sindicales | 21,7 |
| Por asociaciones profesionales de funcionarios | 44,7 |
| N.S./N.C. | 6,0 |
| (N) | (1.696) |
Pregunta 30
¿Quién cree Vd. que debe fijar las condiciones de empleo de los funcionarios (como horarios, vacaciones, retribuciones, prestaciones sociales, etc.)?
| Las Cortes, mediante ley | 15,2 |
| El Gobierno | 9,1 |
| Las autoridades centrales de personal | 4,3 |
| Las autoridades de personal de cada ministerio | 7,0 |
| Las autoridades de cada organismo | 3,3 |
| Cada cuerpo las de sus funcionarios | 7,5 |
| Una comisión paritaria integrada por representantes de Administración y funcionarios, constituida para toda la Administración | 43,5 |
| Comisiones paritarias que negocien en cada ministerio | 5,7 |
| Comisiones paritarias que negocien en los organismos inferiores al ministerio | 1,3 |
| N.C. | 3,1 |
| (N) | (1.698) |
Pregunta 31
¿Considera Vd. como una cuestión urgente la regulación de los derechos de sindicación y huelga de los funcionarios?
| Sí, muy urgente | 39,3 |
| Bastante urgente | 31,1 |
| Poco urgente | 15,9 |
| Nada urgente | 9,4 |
| N.C. | 4,2 |
| (N) | (1.698) |
Pregunta 32
¿Cree Vd. que los funcionarios pueden ejercer el derecho de huelga con la misma amplitud que los trabajadores del sector privado, o de manera más restringida a causa del servicio que prestan?
| Con la misma amplitud que los trabajadores del sector privado | 42,2 |
| Con ciertas restricciones a causa del servicio que prestan | 49,1 |
| Los funcionarios no deben tener derecho de huelga | 4,8 |
| N.C. | 3,9 |
| (N) | (1.698) |
Pregunta 3301
¿Me podría decir si está Vd. afiliado a algún sindicato?
| Sí | 5,9 |
| No | 88,5 |
| N.C. | 5,6 |
| (N) | (1.685) |
[PROCEDE DE P3301.] SÓLO A QUIENES ESTÁN AFILIADOS A ALGÚN SINDICATO (1 en P3301) (N=100) |
Pregunta 33a01
¿A cuál?
| CC. OO. | 18,7 |
| UGT | 29,2 |
| Sindicato de Funcionarios Independientes | 30,6 |
| Sindicatos del cuerpo | 14,1 |
| Otros | 5,0 |
| N.C. | 2,5 |
| (N) | (96) |
Pregunta 3302
¿Me podría decir si está Vd. afiliado a alguna asociación profesional?
| Sí | 25,1 |
| No | 69,4 |
| N.C. | 5,5 |
| (N) | (1.691) |
[PROCEDE DE P3302.] SÓLO A QUIENES ESTÁN AFILIADOS A ALGUNA ASOCIACIÓN PROFESIONAL (1 en P3302) (N=425) |
Pregunta 33a02
¿A cuál?
| Colegios profesionales | 4,1 |
| Asociaciones profesionales | 13,1 |
| Asociación propia de su cuerpo (como funcionarios) | 75,6 |
| Asociación nacional de Administración Pública | 3,6 |
| N.C. | 3,7 |
| (N) | (414) |
Pregunta 34
Hablando de otro asunto, ¿con cuál de las dos siguientes frases está Vd. más de acuerdo?
| Las normas que regulan la actividad en la Administración con frecuencia dificultan o retrasan el trabajo, por lo que muchas veces hay que eludirlas o incumplirlas | 51,2 |
| Las normas que regulan la actividad en la Administración no impiden el trabajo y hay que cumplirlas siempre escrupulosamente | 35,2 |
| N.C. | 13,6 |
| (N) | (1.692) |
Pregunta 35
Como sabe Vd., hay gente que considera que la reforma de la Administración es necesaria y otros que la consideran innecesaria. A su juicio, ¿es muy, bastante, poco o nada necesaria?
| Muy necesaria | 62,5 |
| Bastante necesaria | 31,9 |
| Poco necesaria | 2,7 |
| Nada necesaria | 0,6 |
| N.C. | 2,3 |
| (N) | (1.688) |
Pregunta 36
Y, en todo caso, de llevarse a cabo, ¿cuál o cuáles deberían ser sus principales objetivos? (MULTIRRESPUESTA)
| Profesionalizar la carrera administrativa | 14,7 |
| Reestructuración de Cuerpos (reducir, refundir, racionalizar) | 7,9 |
| Delimitación de funciones (organización, distribución trabajo) | 10,6 |
| Reciclaje, especialización, formación, reprofesionalización | 8,9 |
| Atender méritos, suprimir arbitrariedad (evitar caciquismo...) | 6,3 |
| Eficacia, organización, racionalización | 25,4 |
| Agilidad, flexibilidad, sencillez, rapidez, exceso de burocracia | 16,7 |
| Pensiones, jubilaciones, Seguridad Social | 2,0 |
| Mayores sueldos | 8,7 |
| Sueldos de cuerpos equivalentes (evitar desigualdades, etc.) | 7,6 |
| Otros | 4,4 |
| Sin respuesta | 14,7 |
| (N) | (1.656) |
Pregunta 37
¿Cree Vd. que el Gobierno está realmente interesado en llevar a cabo dicha reforma?
| Muy interesado | 17,9 |
| Bastante interesado | 37,6 |
| Regularmente interesado | 21,2 |
| Poco interesado | 9,9 |
| Nada interesado | 2,9 |
| N.S./N.C. | 10,4 |
| (N) | (1.698) |
Pregunta 38
Y suponiendo que el Gobierno está interesado en la reforma, ¿cree Vd. que tiene la capacidad y los instrumentos para llevarla a cabo de forma efectiva?
| Si está realmente interesado, puede llevarla a cabo | 66,7 |
| Aunque quisiera, sería muy difícil | 26,4 |
| Aunque quisiera, sería imposible | 1,4 |
| N.S./N.C. | 5,5 |
| (N) | (1.697) |
Pregunta 39
¿En qué medida cree Vd. que las siguientes razones dificultarían la reforma de la Administración?
| Mucho | Bastante | Poco | Nada | N.S./N.C. | (N) | |
| La complejidad de la Administración | 37,7 | 45,4 | 10,6 | 2,3 | 4,0 | (1.695) |
| La existencia de múltiples cuerpos y categorías de funcionarios | 33,1 | 42,4 | 15,5 | 4,4 | 4,6 | (1.697) |
| La resistencia por parte de algunos cuerpos privilegiados | 49,9 | 28,5 | 12,7 | 4,1 | 4,8 | (1.696) |
| Los hábitos y usos adquiridos a lo largo de muchos años, que son tan difíciles de desarraigar | 32,4 | 35,1 | 21,4 | 6,7 | 4,4 | (1.695) |
| La insuficiencia de recursos económicos | 28,6 | 36,2 | 20,5 | 8,6 | 6,0 | (1.693) |
| Que se intenta realizar sin tomar en consideración las opiniones de los funcionarios | 37,3 | 36,2 | 14,7 | 6,6 | 5,1 | (1.688) |
| El desconocimiento que tienen los políticos de la Administración | 29,4 | 33,3 | 20,2 | 8,2 | 8,9 | (1.692) |
Pregunta 40
¿Con cuál de las tres posturas siguientes estaría Vd. más de acuerdo?
| A los funcionarios deberían respetárseles sus puestos de trabajo, incluidas jefaturas, salvo expediente o ellos lo soliciten | 37,0 |
| Debería existir la posibilidad de cambiar de puesto a los funcionarios siempre que se les respete la categoría administrativa | 44,0 |
| Los funcionarios que ocupan puestos altos deberían ser nombrados y cesados libremente, pero no los demás | 14,6 |
| N.C. | 4,3 |
| (N) | (1.692) |
[PROCEDE DE P40.] SÓLO A QUIENES OPINAN QUE LOS PUESTOS ALTOS DEBERÍAN SER NOMBRADOS Y CESADOS LIBREMENTE (3 en P40) (N=247) |
Pregunta 40a
¿Qué entiende Vd. por puestos altos?
| A partir de Jefe de Negociado | 2,8 |
| A partir de Jefe de Sección | 10,2 |
| A partir de Jefe de Servicio | 21,9 |
| Subdirectores Generales | 44,7 |
| Algunos puestos muy especiales | 18,2 |
| N.C. | 2,2 |
| (N) | (245) |
Pregunta 41
Voy a leerle a continuación unas cuantas frases. Le rogaría que, en cada caso, me diga si está más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo con la frase en cuestión.
| Más bien de acuerdo | Más bien en desacuerdo | N.S./N.C. | (N) | |
| Los funcionarios deben ejecutar con imparcialidad y eficacia las decisiones del Gobierno de turno con independencia de sus propias preferencias políticas | 92,1 | 4,2 | 3,6 | (1.698) |
| Los Gobiernos deben respetar en sus puestos a los funcionarios sin tomar en consideración las ideologías políticas de éstos | 94,4 | 3,2 | 2,3 | (1.698) |
| Los Ministros y Subsecretarios pueden confiar hoy en la imparcialidad política de los altos funcionarios | 38,4 | 39,9 | 21,7 | (1.694) |
| A los funcionarios competentes, incluso los de nivel alto, se les mantienen en sus puestos o se les confía uno parecido, cuando cambian gobiernos | 46,2 | 36,3 | 17,5 | (1.690) |
Pregunta 42
Como Vd. sabe las nuevas Administraciones Autonómicas necesitan cubrir sus plantilla de funcionarios. ¿Cuál es, a su entender, el sistema que se debería seguir para conseguirlo?
| Transferir funcionarios de la Administración Central | 61,0 |
| Reclutar nuevos funcionarios | 27,2 |
| N.C. | 11,8 |
| (N) | (1.697) |
Pregunta 43
¿Qué opina de la utilidad de las siguientes medidas para incentivar el traslado voluntario de los funcionarios de la Administración Central a las Administraciones Autonómicas con cambio de residencia? ¿Querría calificarlas del 1 al 10, según la eficacia que a su juicio tendrían?
| 1-Poca eficacia | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10-Mucha eficacia | (N) | |
| Mantenimiento del nivel alcanzado en los servicios centrales | 8,2 | 2,1 | 1,9 | 1,8 | 8,7 | 3,7 | 5,5 | 10,2 | 4,4 | 47,4 | (1.694) |
| Financiación del traslado (mudanza, dietas, etc.) por la Administración | 5,1 | 3,3 | 3,5 | 2,5 | 8,9 | 4,4 | 7,3 | 10,0 | 6,3 | 42,8 | (1.697) |
| Facilitación de créditos (adquisición de viviendas, instalación) a bajo interés y larga amortización | 2,9 | 2,1 | 2,2 | 2,3 | 8,8 | 5,6 | 8,3 | 13,4 | 7,5 | 41,0 | (1.696) |
| Percepción de una indemnización por traslado de residencia | 7,0 | 3,4 | 3,1 | 3,9 | 15,6 | 8,0 | 8,8 | 12,2 | 4,7 | 26,1 | (1.691) |
| Posibilidad de excedencia voluntaria por un período, percibiendo una prima | 18,9 | 6,8 | 6,4 | 6,6 | 15,4 | 6,6 | 6,3 | 7,7 | 2,2 | 14,2 | (1.691) |
| Posibilidad de jubilación anticipada tras prestar un tiempo de servicio en la comunidad autónoma | 15,5 | 6,0 | 5,2 | 4,2 | 15,1 | 7,2 | 7,4 | 8,4 | 4,8 | 17,3 | (1.695) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| Mantenimiento del nivel alcanzado en los servicios centrales | 7,72 | 2,99 | (1.593) |
| Financiación del traslado (mudanza, dietas, etc.) por la Administración | 7,64 | 2,85 | (1.595) |
| Facilitación de créditos (adquisición de viviendas, instalación) a bajo interés y larga amortización | 7,90 | 2,50 | (1.593) |
| Percepción de una indemnización por traslado de residencia | 6,76 | 2,85 | (1.569) |
| Posibilidad de excedencia voluntaria por un período, percibiendo una prima | 5,07 | 3,12 | (1.539) |
| Posibilidad de jubilación anticipada tras prestar un tiempo de servicio en la comunidad autónoma | 5,64 | 3,16 | (1.546) |
Pregunta 44
¿Y qué opina Vd. del traslado forzoso?
| Que es una medida que no se debería utilizar jamás | 36,2 |
| Sólo recurrir a ella de forma muy limitada y en casos especialmente justificados | 33,8 |
| Aceptable, pero sólo una vez agotados todos los procedimientos de traslado posible | 28,4 |
| N.S./N.C. | 1,6 |
| (N) | (1.698) |
Pregunta 45
Y en concreto, ¿piensa Vd. que, dada su situación en la Administración, se podría ver afectado por una medida así?
| Muy probablemente | 24,3 |
| Muy improbablemente | 48,5 |
| En ningún caso | 16,8 |
| N.S./N.C. | 10,4 |
| (N) | (1.695) |
Pregunta 46
En líneas generales, ¿diría Vd. que la política le interesa mucho, le interesa, le tiene sin cuidado, le aburre o le da asco?
| Me interesa mucho | 12,3 |
| Me interesa | 55,7 |
| Me tiene sin cuidado | 19,2 |
| Me aburre | 4,7 |
| Me da asco | 3,2 |
| N.C. | 4,9 |
| (N) | (1.698) |
Pregunta 47
¿Puede decirme con qué frecuencia...?
| Muy a menudo | Bastante a menudo | Poco a menudo | Nunca o casi nunca | N.C. | (N) | |
| Lee las secciones políticas de los periódicos | 36,2 | 31,1 | 22,2 | 7,4 | 3,1 | (1.698) |
| Comenta o discute de política con otras personas | 18,6 | 29,4 | 33,3 | 15,5 | 3,2 | (1.698) |
| Cuando hay elecciones, trata de convencer a sus amigos y conocidos para que voten como Ud. | 3,4 | 6,8 | 13,3 | 72,7 | 3,9 | (1.697) |
| Trabaja con otras personas de su entorno (vecinos, compañeros de trabajo, gente de ideas afines) para resolver un problema común | 8,2 | 25,1 | 20,9 | 41,3 | 4,5 | (1.696) |
| Participa como militante o simpatizante en las actividades de algún partido | 1,9 | 2,9 | 4,5 | 85,1 | 5,7 | (1.697) |
Pregunta 48
¿Hasta qué punto está Vd. de acuerdo con algunas de las cosas que dice la gente sobre lo que deben hacer los políticos?
| Muy de acuerdo | De acuerdo | En desacuerdo | Muy en desacuerdo | N.S./N.C. | (N) | |
| En política hay que ser siempre fiel a los principios/objetivos por encima de cualquier otra consideración | 25,0 | 37,5 | 19,5 | 5,9 | 12,1 | (1.696) |
| En política es mejor tratar de sacar lo más posible de cada situación que obstinarse en la defensa de algunos principios | 11,0 | 30,7 | 27,5 | 16,4 | 14,4 | (1.697) |
| En política lo importante es resolver los problemas de la gente, buscando compromisos, incluso renunciando a algunos principios | 33,8 | 39,3 | 11,4 | 2,8 | 12,8 | (1.695) |
Pregunta 49
Si Vd. hubiera podido elegir su propio país, ¿habría Vd. elegido España o hubiera preferido otro?
| España, sin duda | 66,6 |
| Probablemente España | 17,0 |
| Probablemente otro país | 6,6 |
| Con seguridad otro país | 2,3 |
| N.S./N.C. | 7,6 |
| (N) | (1.697) |
[PROCEDE DE P49.] SÓLO A QUIENES CON SEGURIDAD O PROBABLEMENTE PREFIEREN VIVIR EN UN PAÍS DISTINTO A ESPAÑA (3 o 4 en P49) (N=150) |
Pregunta 49a
¿Cuál?
| Inglaterra | 24,9 |
| Suiza | 19,5 |
| Alemania | 9,6 |
| Australia | 1,6 |
| Suecia | 12,1 |
| EE. UU. | 8,2 |
| Canadá | 2,1 |
| Francia | 3,7 |
| Países socialistas | 2,6 |
| Austria | 1,6 |
| Italia | 0,6 |
| Holanda | 2,2 |
| Países hispanoamericanos | 1,1 |
| Mónaco | 1,0 |
| N.S. | 2,4 |
| N.C. | 6,9 |
| (N) | (147) |
Pregunta 50
En términos generales, ¿qué cosas hay en nuestro país que le hagan sentirse más orgulloso de ser español? (MULTIRRESPUESTA).
| El carácter en general, la gente | 21,4 |
| Ser español, es mi patria, todo, he nacido aquí | 19,7 |
| Costumbres, forma de vida | 3,8 |
| Paisaje y clima | 4,6 |
| Tradición cultural, artística, histórica | 11,7 |
| Capacidad de reacción, integridad, fortaleza moral | 5,6 |
| Su propia región, pueblo, ciudad | 1,3 |
| Ninguna, nada en especial | 6,1 |
| Otros | 5,5 |
| N.C. | 28,6 |
| (N) | (1.612) |
Pregunta 51
¿Querría decirme si está más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo con cada una de las siguientes afirmaciones?
| Más bien de acuerdo | Más bien en desacuerdo | N.C. | (N) | |
| La democracia es preferible a cualquier otra forma de gobierno | 88,5 | 3,5 | 8,0 | (1.698) |
| La democracia no tiene por qué ser la mejor forma de gobierno para un país como el nuestro | 18,1 | 69,5 | 12,5 | (1.697) |
| Cualquier forma de gobierno es preferible a la democracia | 1,8 | 88,6 | 9,6 | (1.694) |
| A la gente como yo, lo mismo nos da un régimen que otro | 7,8 | 82,0 | 10,2 | (1.697) |
Pregunta 52
A continuación voy a leer una serie de frases. Por favor, dígame para cada una de ellas si está más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo.
| Más bien de acuerdo | Más bien en desacuerdo | N.C. | (N) | |
| La democracia no son sólo los partidos, pero sin partidos no hay democracia | 80,6 | 9,1 | 10,2 | (1.697) |
| Los partidos sólo sirven para dividir a la gente | 19,1 | 69,9 | 11,0 | (1.696) |
| En cualquier caso, hoy en día los partidos son organizaciones trasnochadas y anacrónicas | 10,4 | 75,3 | 14,3 | (1.696) |
| En general, los partidos están actuando en España con bastante sentido de la moderación y de la responsabilidad | 70,5 | 15,1 | 14,4 | (1.696) |
Pregunta 53
A continuación voy a leer una serie de frases. Por favor, dígame para cada una de ellas si está Vd. de acuerdo o en desacuerdo.
| De acuerdo | En desacuerdo | N.S./N.C. | (N) | |
| En general, en España, los gobiernos de cualquier signo tienden a actuar de acuerdo con los intereses de la mayoría | 47,2 | 36,7 | 16,1 | (1.698) |
| En general, en España, los gobiernos de cualquier signo se ocupan sobre todo de los intereses de algunos privilegiados | 25,8 | 55,2 | 19,0 | (1.695) |
| En general, en España, los gobiernos de cualquier signo anteponen a los intereses generales los particulares | 36,5 | 42,1 | 21,4 | (1.692) |
| En general, en España, los gobiernos de izquierdas actúan con más sentido de los intereses generales que los de derecha | 40,6 | 28,1 | 31,3 | (1.695) |
| En general, en España, los gobiernos de derechas actúan con más sentido de los intereses generales que los de izquierda | 7,1 | 61,0 | 31,8 | (1.693) |
Pregunta 54
¿Cree Vd. que el Gobierno actual administra bien la mayor parte del dinero que los españoles pagamos en impuestos, que desperdicia algún dinero o que malgasta una gran parte del mismo?
| Que el Gobierno administra bien la mayor parte del dinero | 21,0 |
| Desperdicia algún dinero | 44,1 |
| Malgasta gran parte | 14,8 |
| N.S./N.C. | 20,2 |
| (N) | (1.688) |
Pregunta 55
Ahora quiero pedirle su opinión sobre algunas instituciones de la vida política. ¿Considera muy buena, buena, regular, mala o muy mala la labor de las siguientes instituciones políticas?
| Muy buena | Buena | Regular | Mala | Muy mala | N.S./N.C. | (N) | |
| El Gobierno de la nación | 5,4 | 40,3 | 37,4 | 3,2 | 0,6 | 13,1 | (1.698) |
| Las Cortes | 6,9 | 43,9 | 29,8 | 5,5 | 0,6 | 13,3 | (1.697) |
| Su ayuntamiento | 8,0 | 34,7 | 29,3 | 11,6 | 3,5 | 12,9 | (1.695) |
| El Gobierno autonómico o preautonómico | 1,0 | 11,2 | 21,0 | 10,1 | 5,3 | 51,4 | (1.688) |
| Los partidos | 1,6 | 23,3 | 42,0 | 11,9 | 2,9 | 18,3 | (1.696) |
Pregunta 56
¿Hasta qué punto confía Vd., en el Rey, el presidente del Gobierno, los ministros, los diputados y senadores, su alcalde y los políticos en general?
| Mucho | Bastante | Poco | Nada | N.S./N.C. | (N) | |
| El Rey | 46,7 | 34,4 | 5,5 | 2,0 | 11,3 | (1.698) |
| Presidente del Gobierno | 30,9 | 47,9 | 8,0 | 1,6 | 11,6 | (1.697) |
| Ministros del Gobierno | 8,3 | 41,6 | 29,9 | 4,8 | 15,5 | (1.694) |
| Diputados y senadores | 5,2 | 36,0 | 34,2 | 7,8 | 16,8 | (1.696) |
| Su alcalde | 13,6 | 38,0 | 23,1 | 10,2 | 15,1 | (1.695) |
| Políticos en general | 2,0 | 23,0 | 42,7 | 15,4 | 16,9 | (1.697) |
Pregunta 57
Cuando se piensa en tendencias políticas se usan normalmente las palabras izquierda y derecha. Sitúese, por favor, en la siguiente escala de acuerdo con su tendencia política.
| 1 Izda. | 0,4 |
| 2 | 1,8 |
| 3 | 11,3 |
| 4 | 18,3 |
| 5 | 23,5 |
| 6 | 14,4 |
| 7 | 6,7 |
| 8 | 1,7 |
| 9 | 0,3 |
| 10 Drcha. | - |
| N.S. | 2,3 |
| N.C. | 19,2 |
| (N) | (1.698) |
| Media | 4,82 |
| Desviación típica | 1,37 |
| (N) | (1.332) |
Pregunta 58
Sexo:
| Hombre | 52,7 |
| Mujer | 47,3 |
| (N) | (1.698) |
Pregunta 59
¿Es Vd.?
| Soltero | 21,4 |
| Casado | 74,4 |
| Divorciado o separado | 1,5 |
| Viudo | 2,1 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (1.698) |
Pregunta 60
¿Cuántos años cumplió en su último cumpleaños?
| De 18 a 24 años | 0,9 |
| De 25 a 34 años | 31,9 |
| De 35 a 44 años | 24,8 |
| De 45 a 54 años | 17,1 |
| De 55 a 64 años | 20,7 |
| 65 y más años | 4,0 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (1.683) |
Pregunta 6101
¿Dónde nació Vd.? (Tamaño del municipio).
| Menor o igual a 2.000 habitantes | 9,8 |
| De 2.001 a 10.000 habitantes | 9,9 |
| De 10.001 a 50.000 habitantes | 10,3 |
| De 50.001 a 100.000 habitantes | 12,4 |
| De 100.001 a 400.000 habitantes | 23,1 |
| De 400.001 a 1.000.000 habitantes | 8,9 |
| Más de 1.000.000 habitantes | 23,9 |
| N.C. | 1,7 |
| (N) | (1.674) |
Pregunta 6102
¿Dónde nació Vd.? (Provincia).
| Álava | 0,4 |
| Albacete | 1,0 |
| Alicante | 1,7 |
| Almería | 0,7 |
| Ávila | 1,1 |
| Badajoz | 1,3 |
| Balears | 1,6 |
| Barcelona | 3,1 |
| Burgos | 2,2 |
| Cáceres | 1,4 |
| Cádiz | 1,4 |
| Castellón | 0,7 |
| Ciudad Real | 1,6 |
| Córdoba | 1,1 |
| La Coruña | 2,0 |
| Cuenca | 1,0 |
| Gerona | 0,6 |
| Granada | 2,1 |
| Guadalajara | 0,9 |
| Guipúzcoa | 1,4 |
| Huelva | 0,9 |
| Huesca | 1,0 |
| Jaén | 2,8 |
| León | 2,2 |
| Lérida | 0,8 |
| Logroño | 0,9 |
| Lugo | 2,3 |
| Madrid | 21,5 |
| Málaga | 2,3 |
| Murcia | 2,8 |
| Navarra | 0,7 |
| Orense | 1,8 |
| Oviedo | 2,7 |
| Palencia | 1,4 |
| Las Palmas | 1,6 |
| Pontevedra | 1,6 |
| Salamanca | 1,7 |
| Santa Cruz de Tenerife | 0,7 |
| Santander | 1,6 |
| Segovia | 1,0 |
| Sevilla | 2,0 |
| Soria | 1,0 |
| Tarragona | 0,7 |
| Teruel | 0,8 |
| Toledo | 1,0 |
| Valencia | 3,2 |
| Valladolid | 2,5 |
| Vizcaya | 1,2 |
| Zamora | 1,7 |
| Zaragoza | 3,2 |
| Ceuta | 0,4 |
| Melilla | 0,3 |
| Extranjero | 1,3 |
| N.C. | 0,9 |
| (N) | (1.698) |
Pregunta 62
¿Qué estudios tiene Vd.?
| Menos de estudios primarios, no sabe leer | - |
| Menos de estudios primarios, sabe leer (menos de 6 años de escuela) | - |
| Estudios primarios completos, cultura general | 4,2 |
| Estudios de formación profesional | 2,5 |
| Bachiller elemental | 12,3 |
| Bachiller superior | 26,6 |
| Estudios de grado medio | 20,5 |
| Universitarios o técnicos de grado superior | 32,8 |
| Otros | 0,8 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (1.696) |
Pregunta 62aa
ESTUDIOS.
| Sin estudios | - |
| Primaria | 16,5 |
| Secundaria | 26,6 |
| F.P. | 2,5 |
| Medios universitarios | 20,5 |
| Superiores | 32,8 |
| Otros no reglados | 0,8 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (1.696) |
Pregunta 63
Me podría decir, ¿cuál es (o era) la profesión (principal, si hay varias) de su padre?
| Empresarios en la Industria y Servicios (grandes y medianas empresas, 6 o más trabajadores) | 0,3 |
| Empresarios en la Industria y Servicios (pequeñas empresas, 5 o menos trabajadores) | 8,2 |
| Empresarios sin asalariados en la Agricultura | 9,1 |
| Empresarios sin asalariados y trabajadores independientes en la Industria y Servicios | 6,9 |
| Profesiones liberales y asimilados | 8,2 |
| Directores de empresas y sociedades, cuadros superiores en la empresa privada y altos funcionarios de la Administración | 9,3 |
| Cuadros medios en la empresa privada y en la Administración | 15,8 |
| Empleados de oficina en la empresa privada y en la Administración | 19,6 |
| Vendedores | 2,7 |
| Empleados subalternos en la empresa privada y en la Administración | 4,9 |
| Capataces y contramaestres en la Industria y en los Servicios | 1,1 |
| Trabajadores cualificados en la Construcción, Industria y Servicios | 9,3 |
| Trabajadores no cualificados en la Construcción, Industria y Servicios | 1,7 |
| Trabajadores agrícolas | 0,5 |
| No contesta | 2,5 |
| (N) | (1.678) |
Pregunta 64
¿Y cuál es la profesión de sus tres mejores amigos?
| 1er. amigo | 2º amigo | 3er. amigo | |
| Funcionarios del mismo Cuerpo | 32,8 | 22,1 | 18,3 |
| Funcionarios de otro cuerpo | 23,9 | 27,5 | 24,1 |
| Otras | 36,8 | 43,0 | 47,6 |
| No tiene amigos | 1,0 | 1,6 | 2,8 |
| N.C. | 5,4 | 5,8 | 7,2 |
| (N) | (1.698) | (1.697) | (1.695) |
Pregunta 65
Si un hijo suyo le pidiese consejo, ¿qué le aconsejaría?
| Trabajar en un organismo público como funcionario | 29,9 |
| Trabajar en una empresa privada | 6,2 |
| Tener un trabajo o profesión independiente | 41,5 |
| N.C. | 22,4 |
| (N) | (1.695) |
Pregunta 66
¿Podría decirme los ingresos mensuales que por todos los conceptos entran en el hogar? Fíjese bien que no me interesa que me diga la cantidad, sino en qué tramo de esta escala está comprendido.
| Menos de 15.000 pts. | - |
| De 15.000 a 30.000 pts. | 0,0 |
| De 30.001 a 50.000 pts. | 2,8 |
| De 50.001 a 75.000 pts. | 13,6 |
| De 75.001 a 100.000 pts. | 19,5 |
| De 100.001 a 150.000 pts. | 29,0 |
| De 150.001 a 200.000 pts. | 17,1 |
| Más de 200.000 pts. | 10,6 |
| N.C. | 7,3 |
| (N) | (1.698) |
Pregunta 67
¿Cómo se considera Vd. en materia religiosa?
| Católico practicante | 48,7 |
| Católico no practicante | 32,2 |
| Otras religiones | 0,5 |
| No creyente | 5,4 |
| Indiferente | 6,1 |
| N.C. | 7,2 |
| (N) | (1.697) |
Pregunta 68
¿Con qué frecuencia va a misa o a oficios de otras religiones?
| Nunca | 24,5 |
| Varias veces al año | 19,9 |
| Alguna vez al mes | 7,3 |
| Todos los domingos y festivos | 27,9 |
| Casi todos los domingos | 8,7 |
| Varias veces a la semana | 3,1 |
| N.C. | 8,5 |
| (N) | (1.697) |
Pregunta 69
¿Votó Vd. en las últimas eecciones generales? (octubre 1982).
| Sí | 91,1 |
| No | 5,2 |
| N.S./N.C. | 3,7 |
| (N) | (1.693) |
[PROCEDE DE P69.] SÓLO A QUIENES VOTARON EN LAS ÚLTIMAS ELECCIONES GENERALES (1 en P69) (N=1.543) |
Pregunta 69a
¿Me podría decir a qué partido?
| AP/PDP | 14,2 |
| UCD | 3,1 |
| CDS | 1,7 |
| PSOE | 30,7 |
| PCE | 1,3 |
| PNV | 0,1 |
| HB | - |
| EE | 0,2 |
| CiU | 0,7 |
| ER | 0,2 |
| Otros de derecha | 0,5 |
| Otros de izquierda | 0,1 |
| Independientes | 0,1 |
| Partidos regionales | 0,7 |
| En blanco | 0,7 |
| No votó | - |
| N.C. | 45,6 |
| (N) | (1.540) |
Pregunta 70
Y en las últimas elecciones municipales (mayo 1983) ¿Vd. votó?
| Sí | 84,8 |
| No | 11,2 |
| N.S./N.C. | 4,0 |
| (N) | (1.690) |
[PROCEDE DE P70.] SÓLO A QUIENES VOTARON EN LAS ÚLTIMAS ELECCIONES MUNICIPALES (1 en P70) (N=1.433) |
Pregunta 70a
¿Me podría decir a qué partido?
| AP/PDP | 14,0 |
| UCD | 0,3 |
| CDS | 1,6 |
| PSOE | 29,5 |
| PCE | 2,6 |
| PNV | 0,2 |
| HB | - |
| EE | 0,4 |
| CiU | 0,7 |
| ER | 0,1 |
| Otros de derecha | 1,4 |
| Otros de izquierda | 0,2 |
| Independientes | 1,3 |
| Partidos regionales | 1,1 |
| En blanco | 0,8 |
| No votó | - |
| N.C. | 45,9 |
| (N) | (1.433) |
Xestionar as preferencias de cookies
Ao facer clic en «Aceptar», dás o teu consentimento para o uso de cookies analíticas (que serven para obter información sobre o uso da web e mellorar as nosas páxinas e servizos) e cookies de seguimento (tamén de colaboradores de confianza) que nos axudan a decidir que información amosarche na nosa web e fóra dela, medir o número de persoas que visitan as nosas páxinas e permítenche dar «Gústame» e compartir contido directamente nas redes sociais. Ao facer fai clic aquí
A túa privacidade
Selecciona as cookies que queres aceptar neste sitio web.
Podes atopar información máis detallada sobre o uso das cookies e as súas descricións na nosa política de cookies e privacidade.
Cookies funcionais
As cookies funcionais permiten que o noso sitio funcione correctamente para que poidas crear unha conta, iniciar sesión e xestionar as túas reservas. Tamén serven para lembrar a moeda e o idioma seleccionados, así como buscas anteriores e outras preferencias. Estas cookies técnicas deben estar activas para usar a nosa páxina e os nosos servizos.
Cookies analíticas
As cookies analíticas axúdannos a comprender como usuarios coma ti usan webs coma esta. Así podemos mellorar a nosa web, as aplicacións e as comunicacións, e asegurarnos de seguir sendo interesantes e relevantes.
| Nome | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propias |
| Categoría | Cookies funcionais |
| Descrición | Indica se o navegador admite cookies |
| Nome | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propias |
| Categoría | Cookies funcionais |
| Descrición | Identifica o idioma do usuario |
| Nome | JSESSIONID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propias |
| Categoría | Cookies funcionais |
| Descrición | Identifica a sesión do usuario |
| Nome | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propias |
| Categoría | Cookies funcionais |
| Descrición | Úsase para identificar e autenticar o usuario |
| Nome | _ga* |
|---|---|
| Host | .cis.es |
| Duración | 730 días |
| Tipo | De terceiros |
| Categoría | Cookies analíticas |
| Descrición | Úsase para almacenar datos estatísticos sobre as páxinas. |