Compétences attribuées à la CEI conformément à l'article 3 de sa loi et à son arrêté royal de développement
Structure organique établie par arrêté royal du CIS pour l'exercice de ses pouvoirs et titulaires des différentes parts
Ensemble de règles qui régissent le fonctionnement et la structure du CIS
Liste chronologique des présidents de l'Institut de l'Opinion Publique (IOP) et du CIS depuis sa fondation en 1963
Prix national décerné par le CIS dans le domaine de la sociologie et des sciences politiques pour une carrière universitaire
La principale activité du CIS pour la connaissance scientifique de la société espagnole est ses études
Informations sur la manière dont les enquêtes sont réalisées au CIS
Principales méthodologies utilisées par le CIS pour la réalisation d’enquêtes et d’études
Résultats provisoires des enquêtes préparées par le CIS
Ensemble complet des études réalisées par l’institution, avec les questions, les séries et la documentation associée.
Extraction intégrée de microdonnées à partir d'un ensemble de variables pour les études CIS
Attention au public. Demandes d’informations et préparations sur mesure
Enquête comparative sur les caractéristiques de la citoyenneté en Espagne
Règles et exigences légales pour l'accès et l'utilisation des données du CIS
Accès à toutes les informations concernant les publications réalisées par le CIS
Vente en personne et en ligne des livres publiés par l'unité d'édition
Diffusion des recherches les plus pertinentes réalisées dans le domaine des sciences sociales
Publication périodique scientifique trimestrielle ouverte. Revue espagnole de recherche sociologique. Soumission des manuscrits
Compilation des principales données obtenues grâce aux baromètres d'opinion réalisés sur un an par cette institution
Publications telles que la Revue espagnole d'opinion publique (1965-1977) et diffusion d'études d'opinion publique
Bourses de formation pour les post diplômés souhaitant participer à l’activité scientifique du CIS
Subventions pour encourager l’exploitation de la Banque de Données et l’achèvement des thèses doctorales
Cours de formation en recherche sociale appliquée et analyse de données pour post diplômés, avec aides à l’inscription
Accès aux principaux contenus de transparence et de bonne gouvernance du CIS
Appels à emploi public gérés par le CIS
Accès au siège électronique du ministère
Accès aux informations sur la protection des données CIS
Procédure du « Plan de Dépôt Initial des projets de R&D avec enquêtes sociales »
Canal pour signaler les infractions dans le cadre des actions des organes du Centre de Recherches Sociologiques
Dernières nouvelles et communications du CIS
Galerie multimédia des événements de CIS
Demande d'informations au Service de Presse
Encuesta sobre las condiciones sociales de los desempleados en España (II)
Information générale
Code
2431
Date
08/10/2001
Type d'étude
Cuantitativo
Pays
España
Auteur
CIS
Commande
-
Collection
-
Index thématique
-
Publication
-
Téléchargements
| DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2431 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 |
| PREGUNTA 1 |
| Para empezar, ¿podría decirme cuál es su estado civil? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Soltero/a | 30.1 | (1128) |
| Casado/a | 61.2 | (2290) |
| Viudo/a | 2.0 | (76) |
| Divorciado/a, separado/a | 6.5 | (244) |
| N.C. | 0.1 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (3741) |
| PREGUNTA 2a |
| PROCEDE DE P2. SÓLO A QUIENES TIENEN HIJOS (1 en P2). ¿Cuántos? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| 1 hijo/a | 29.4 | (729) |
| 2 hijos/as | 42.9 | (1065) |
| 3 hijos/as | 18.2 | (450) |
| De 4 a 5 hijos/as | 7.9 | (195) |
| 6 y más hijos/as | 1.3 | (32) |
| N.C. | 0.3 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (2480) |
| PREGUNTA 3 |
| ¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| De 16 a 24 años | 10.1 | (377) |
| De 25 a 34 años | 25.4 | (948) |
| De 35 a 44 años | 25.4 | (949) |
| De 45 a 54 años | 22.9 | (856) |
| De 55 a 64 años | 16.2 | (606) |
| 65 y más años | 0.1 | (2) |
| N.C. | 0.0 | (0) |
| TOTAL | 100.0 | (3741) |
| PREGUNTA 5 |
| Ahora me gustaría que me dijera si vive Ud. con su familia, vive solo o vive con otras personas, |
| pero sin formar una unidad familiar. |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Vive con su familia o con algún miembro de ella | 93.9 | (3515) |
| Vive solo | 4.2 | (156) |
| Vive con otras personas sin formar una unidad familiar | 1.6 | (60) |
| N.C. | 0.3 | (9) |
| TOTAL | 100.0 | (3741) |
| PREGUNTA 6 |
| PROCEDE DE P5. SÓLO A QUIENES VIVEN CON SU FAMILIA Ó N.C. (1 ó "N.C." en P5). En total, ¿cuántas |
| personas residen habitualmente en esta vivienda (incluido el entrevistado)? (En caso de duda, se |
| considera residente habitual a la persona que lleva residiendo en la vivienda un mes o más) |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| 1 persona | 0.1 | (4) |
| 2 personas | 15.8 | (558) |
| 3 personas | 29.0 | (1020) |
| 4 personas | 33.0 | (1161) |
| 5 personas | 14.9 | (524) |
| 6 y más personas | 7.2 | (252) |
| N.C. | 0.1 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (3524) |
| PREGUNTA 7 |
| PROCEDE DE P5. SÓLO A QUIENES VIVEN CON SU FAMILIA Ó N.C. (1 ó "N.C." en P5). Y de estas |
| personas, ¿cuántas tienen 16 años o más y cuántas menos? |
| Personas en la vivienda con 16 años cumplidos | Personas en la vivienda con menos de 16 años | |
|---|---|---|
| Ninguna | . | 55.3 |
| 1 persona | 1.6 | 25.7 |
| 2 personas | 41.0 | 14.0 |
| 3 personas | 23.4 | 3.1 |
| 4 presonas | 19.8 | 0.1 |
| 5 personas | 8.9 | 0.3 |
| 6 y más personas | 3.7 | . |
| N.C. | 1.6 | 1.6 |
| (N) | (3524) | (3524) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
|---|---|---|---|
| Personas en la vivienda con 16 años cumplidos | 3.06 | 1.21 | (3467) |
| Personas en la vivienda con menos de 16 años | 0.66 | 0.88 | (3469) |
| PREGUNTA 8 |
| PROCEDE DE P5. SÓLO A QUIENES VIVEN CON SU FAMILIA Ó N.C. (1 ó "N.C." en P5). ¿Es Ud. la persona |
| que aporta más ingresos al hogar? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 19.3 | (681) |
| No | 78.4 | (2763) |
| Aproximadamente aporta lo mismo que otras personas | 2.0 | (70) |
| N.C. | 0.3 | (9) |
| TOTAL | 100.0 | (3524) |
| PREGUNTA 8a |
| PROCEDE DE P5 Y P8. SÓLO A QUIENES VIVEN CON SU FAMILIA Ó N.C. (1 ó "N.C." en P5) Y NO SON LOS QUE |
| APORTAN MÁS INGRESOS AL HOGAR (2 en P8). ¿Qué relación tiene Vd. con la persona que aporta más |
| ingresos al hogar? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Cónyuge o pareja | 63.8 | (1761) |
| Padre/Madre | 6.2 | (170) |
| Hijo/a, hijastro/a | 25.9 | (716) |
| Yerno, nuera | 0.3 | (9) |
| Suegro/a | 0.0 | (1) |
| Hermano/a | 1.7 | (46) |
| Cuñado/a | 0.4 | (11) |
| Tío/a | 0.1 | (2) |
| Sobrino/a | 0.1 | (2) |
| Otro familiar | 0.5 | (13) |
| Sin relación familiar | 0.4 | (12) |
| N.C. | 0.6 | (15) |
| TOTAL | 100.0 | (2763) |
| PREGUNTA 9 |
| PROCEDE DE P5 Y P7. SÓLO A QUIENES VIVEN CON SU FAMILIA Ó N.C. (1 ó "N.C." en P5) Y EN HOGARES |
| RESIDEN PERSONAS DE 16 AÑOS O MÁS (Todos excepto "Ninguna" o "N.C." en P7). A continuación me |
| gustaría que me dijera de todas esas personas de más de 16 años que conviven en el hogar, |
| incluyéndole a Ud. ¿Cuántas trabajan a jornada completa? ¿Cuántas trabajan a tiempo parcial o |
| esporádicamente? ¿Cuántas están paradas? ¿Cuántas están jubiladas o son pensionistas? |
| ¿Cuántas personas trabajan a jornada completa? | ¿Cuántas a tiempo parcial o esporádicamente? | ¿Cuántas están en paro? | ¿Cuántas están jubiladas o son pensionistas? | |
|---|---|---|---|---|
| Ninguna | 30.1 | 81.3 | 9.2 | 73.8 |
| 1 persona | 53.7 | 13.7 | 69.6 | 19.3 |
| 2 personas | 12.2 | 2.1 | 15.6 | 3.9 |
| 3 personas | 2.8 | 0.2 | 3.4 | 0.3 |
| 4 presonas | 0.6 | 0.0 | 0.8 | 0.0 |
| 5 personas | 0.1 | . | 0.3 | . |
| 6 y más personas | 0.1 | . | 0.1 | . |
| N.S. | 0.0 | 0.1 | 0.0 | 0.1 |
| N.C. | 0.5 | 2.6 | 0.9 | 2.7 |
| (N) | (3467) | (3467) | (3467) | (3467) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
|---|---|---|---|
| ¿Cuántas personas trabajan a jornada completa? | 0.90 | 0.79 | (3450) |
| ¿Cuántas a tiempo parcial o esporádicamente? | 0.19 | 0.46 | (3376) |
| ¿Cuántas están en paro? | 1.18 | 0.72 | (3437) |
| ¿Cuántas están jubiladas o son pensionistas? | 0.29 | 0.55 | (3373) |
| PREGUNTA 10 |
| ¿Hay alguna persona que, aunque no resida aquí habitualmente, dependa económicamente de esta casa |
| (o de Ud. personalmente, si vive solo o no forma parte de una unidad familiar)? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 5.6 | (210) |
| No | 94.3 | (3529) |
| N.C. | 0.1 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (3741) |
| PREGUNTA 10a |
| PROCEDE DE P10. SÓLO A QUIENES TIENEN ALGUNA PERSONA QUE DEPENDA ECONÓMICAMENTE DEL HOGAR (1 en |
| P10). ¿Cuántas? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| 1 persona | 80.6 | (169) |
| 2 personas | 9.9 | (20) |
| 3 personas | 4.9 | (10) |
| 4 y más personas | 2.6 | (5) |
| N.C. | 2.0 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (210) |
| PREGUNTA 10b |
| PROCEDE DE P10. SÓLO A QUIENES TIENEN ALGUNA PERSONA QUE DEPENDA ECONÓMICAMENTE DEL HOGAR (1 en |
| P10). ¿Y quiénes son? |
| Sí | No | . (N) | |
|---|---|---|---|
| Hijos estudiando o viviendo fuera de casa | 40.1 | 59.9 | (210) |
| Ex-cónyuge a quien tiene que pasar una pensión | 6.0 | 94.0 | (210) |
| Hijos de una pareja disuelta a quienes pasa una pensión alimenticia | 15.2 | 84.8 | (210) |
| Personas mayores que viven en una residencia | 1.8 | 98.2 | (210) |
| Personas mayores que residen en otra casa, pero necesitan ayuda | 27.6 | 72.4 | (210) |
| Hijos en el servicio militar | 2.0 | 98.0 | (210) |
| Otros familiares que necesitan ayudas económicas | 14.5 | 85.5 | (210) |
| PREGUNTA 11 |
| Ahora me gustaría que me dijese con qué ingresos cuentan actualmente en su casa. Concretamente, a |
| lo largo del último mes, ¿han tenido en su casa (o Ud. personalmente, si vive solo o fuera de una |
| unidad familiar) alguno de los ingresos que le voy a leer a continuación? |
| Sí | No | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|
| Subsidio de paro del entrevistado | 30.7 | 68.4 | 0.1 | 0.8 | (3741) |
| Trabajo de algún miembro de la familia distinto al entrevistado | 67.9 | 31.2 | 0.0 | 0.8 | (3741) |
| Subsidios de paro de algún otro miembro de la familia | 4.1 | 94.3 | 0.1 | 1.4 | (3741) |
| Pensiones (jubilación, viudedad, invalidez, etc.) | 24.5 | 74.3 | 0.0 | 1.1 | (3741) |
| Becas o ayudas para estudios de algún miembro de la unidad familiar | 6.3 | 92.2 | 0.4 | 1.2 | (3741) |
| Ayudas económicas del Ayuntamiento o la Comunidad Autónoma | 2.9 | 95.8 | 0.1 | 1.2 | (3741) |
| Ayudas económicas de instituciones privadas (Iglesia, Cáritas, etc.) | 0.3 | 98.3 | 0.1 | 1.3 | (3741) |
| Ayudas económicas de familiares, amigos o conocidos que no vivan en casa | 5.3 | 93.4 | 0.1 | 1.2 | (3741) |
| Ingresos procedentes de trabajos ocasionales realizados por Ud. | 13.2 | 85.6 | 0.1 | 1.1 | (3741) |
| PREGUNTA 12 |
| ¿Y disponen, además, en su economía familiar (o en la suya personal, si vive solo o fuera de una |
| unidad familiar) de otros medios, como ahorros que pueden ir gastando o rentas que no sean del |
| trabajo? |
| Ahorros | Rentas que no sean de trabajo (intereses de cuentas de ahorro, dividendos, alquiler de casas, etc.) | |
|---|---|---|
| Sí | 27.0 | 8.1 |
| No | 71.0 | 90.5 |
| N.S. | 0.9 | 0.6 |
| N.C. | 1.0 | 0.8 |
| (N) | (3741) | (3741) |
| PREGUNTA 13 |
| ¿Podría decirme si esta casa en la que vive es de su propiedad, propiedad de otro miembro de la |
| unidad familiar que convive en el mismo hogar o es alquilada? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| De su propiedad | 58.2 | (2178) |
| Propiedad de otro miembro de la unidad familiar | 23.9 | (895) |
| Alquilada | 13.1 | (488) |
| Otras circunstancias | 4.1 | (151) |
| N.C. | 0.7 | (27) |
| TOTAL | 100.0 | (3741) |
| PREGUNTA 14 |
| ¿Podría decirme si en los últimos meses han tenido que adoptar en su casa (o Ud. personalmente, si |
| vive solo o no forma parte de una unidad familiar) alguna de las siguientes medidas? |
| Sí | No | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|
| Disminuir los gastos de alimentación | 23.6 | 75.9 | 0.2 | 0.4 | (3741) |
| Cambiar de domicilio porque el que tenían le resultaba muy caro | 2.6 | 96.9 | 0.0 | 0.4 | (3741) |
| Alguien de la familia ha abandonado los estudios que estaba realizando | 3.9 | 95.3 | 0.1 | 0.7 | (3741) |
| No pagar alguna letra pendiente (algún plazo pendiente) | 8.1 | 91.0 | 0.2 | 0.7 | (3741) |
| Renunciar a salir de vacaciones | 49.1 | 50.1 | 0.2 | 0.6 | (3741) |
| Se ha puesto a trabajar alguien de la familia que no trabajaba anteriormente | 7.6 | 91.4 | 0.1 | 0.9 | (3741) |
| Reducir sus gastos de bolsillo (tabaco, bebidas, etc.) | 42.7 | 56.5 | 0.3 | 0.5 | (3741) |
| Vender el coche | 2.5 | 96.0 | 0.3 | 1.2 | (3741) |
| No comprar o prescindir de alguna cosa que necesitaba verdaderamente | 29.7 | 69.2 | 0.4 | 0.7 | (3741) |
| PREGUNTA 15 |
| ¿Tiene Ud. en su domicilio...? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Radio | 95.8 | (3583) |
| Televisión color | 99.3 | (3714) |
| Televisión de pago (Canal+, Vía Digital, etc.) | 16.1 | (602) |
| Lavaplatos | 26.9 | (1007) |
| Lavadora | 97.6 | (3652) |
| Equipo de música | 68.4 | (2560) |
| Nevera | 99.2 | (3710) |
| Vídeo | 79.9 | (2990) |
| Teléfono fijo | 84.7 | (3167) |
| Teléfono móvil | 65.8 | (2463) |
| Ordenador personal | 35.4 | (1323) |
| Conexión a Internet | 14.5 | (541) |
| Instalación de calefacción | 39.8 | (1488) |
| Aire acondicionado | 12.5 | (468) |
| TOTAL | 100.0 | (3741) |
| PREGUNTA 16 |
| ¿Dispone Ud. de automóvil propio? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 43.6 | (1631) |
| No | 56.3 | (2107) |
| N.C. | 0.1 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (3741) |
| PREGUNTA 16a |
| Y ¿dispone de automóvil propio algún otro miembro de la unidad familiar? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 56.1 | (2098) |
| No | 42.1 | (1576) |
| N.C. | 1.8 | (65) |
| TOTAL | 100.0 | (3741) |
| PREGUNTA 16b |
| En total, ¿de cuántos automóviles disponen en su unidad familiar? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Uno | 56.0 | (2096) |
| Dos | 21.6 | (809) |
| Tres o más | 2.9 | (108) |
| Ninguno | 17.6 | (659) |
| N.C. | 1.8 | (67) |
| TOTAL | 100.0 | (3741) |
| PREGUNTA 17 |
| Ahora me gustaría que me dijera cómo considera Ud. de satisfactoria, en su conjunto, la situación |
| económica de su hogar (o la suya personal, si vive solo o no forma una unidad familiar). Para ello |
| vamos a utilizar una escala de 0 a 10, donde el 0 significa que su situación es mucho peor que la |
| de la mayoría de las familias de este país y el 10 que su situación es mucho mejor que la de la |
| mayoría de las familias de este país. |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Mucho mejor (0-1) | 4.3 | (159) |
| (2-3) | 16.4 | (615) |
| (4-6) | 68.8 | (2575) |
| (7-8) | 6.4 | (240) |
| Mucho peor (9-10) | 0.8 | (30) |
| N.S. | 2.6 | (97) |
| N.C. | 0.6 | (21) |
| TOTAL | 100.0 | (3741) |
| PREGUNTA 18 |
| Para acabar con este tema de la situación económica, ¿podría decirme los ingresos mensuales que |
| por todos los conceptos entran en el hogar (o de los que dispone Ud. personalmente si vive solo o |
| no forma parte de una unidad familiar)? Fíjese bien que no me interesa la cantidad, sino en qué |
| tramo de esta escala está comprendido. |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Menos o igual a 50.000 pts | 3.8 | (144) |
| De 50.001 a 100.000 pts | 19.7 | (738) |
| De 100.001 a 150.000 pts | 22.4 | (837) |
| De 150.001 a 200.000 pts | 20.1 | (753) |
| De 200.001 a 300.000 pts | 15.7 | (586) |
| De 300.001 a 400.000 pts | 3.6 | (135) |
| De 400.001 a 500.000 pts | 1.0 | (35) |
| De 500.001 a 750.000 pts | 0.7 | (24) |
| De 750.001 a 1 millón de pts | 0.0 | (0) |
| Más de 1 millón de pts | 0.0 | (0) |
| N.C. | 13.0 | (485) |
| TOTAL | 100.0 | (3741) |
| PREGUNTA 19 |
| ¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Analfabeto | 1.0 | (37) |
| No, pero sabe leer y escribir | 4.0 | (149) |
| Sí, ha ido a la escuela (Pasar desde P19a a P20a) | 95.0 | (3554) |
| N.C. | 0.0 | (0) |
| TOTAL | 100.0 | (3741) |
| PREGUNTA 19a |
| PROCEDE DE P19. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P19). ¿Cuáles son los estudios de más |
| alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? Por |
| favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los |
| interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios (ej: 3 años de Estudios |
| Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, 4º de EGB, |
| Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.). |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Estudios primarios sin finalizar | 2.9 | (102) |
| Estudios primarios | 21.3 | (758) |
| EGB o equivalente | 33.6 | (1194) |
| Formación Profesional 1 y enseñanza Técnico Profesional equivalente | 8.2 | (290) |
| Bachillerato Superior, BUP y equivalentes | 11.9 | (422) |
| Formación Profesional 2 y equivalentes | 8.0 | (283) |
| Arquitecto e Ingeniero Técnico | 1.0 | (36) |
| Diplomado de otras Escuelas Universitarias y equivalentes | 6.0 | (214) |
| Estudios superiores de 2 ó 3 años | 0.2 | (5) |
| Arquitecto e Ingeniero Superior | 0.2 | (6) |
| Licenciado | 5.4 | (191) |
| Doctorado | 0.3 | (11) |
| Estudios de postgrado o especialización | 0.2 | (6) |
| Otros estudios no reglados | 0.4 | (13) |
| N.C. | 0.5 | (16) |
| TOTAL | 100.0 | (3554) |
| PREGUNTA 19aa |
| ESTUDIOS. |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Sin estudios | 7.7 | (289) |
| Primaria | 20.3 | (758) |
| Secundaria | 43.2 | (1616) |
| F.P. | 15.3 | (573) |
| Medios universitarios | 6.8 | (256) |
| Superiores | 5.8 | (216) |
| Otros no reglados | 0.4 | (13) |
| N.C. | 0.5 | (17) |
| TOTAL | 100.0 | (3741) |
| PREGUNTA 20 |
| PROCEDE DE P19. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P19). ¿Está cursando Ud. en la |
| actualidad algún tipo de estudios? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 13.2 | (470) |
| No | 86.6 | (3077) |
| N.C. | 0.2 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (3554) |
| PREGUNTA 20a |
| PROCEDE DE P19 Y P20. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P19) Y ESTÁN CURSANDO EN LA |
| ACTUALIDAD ALGÚN TIPO DE ESTUDIOS (1 en P20). ¿Qué tipo de estudios? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| ESO | 4.0 | (19) |
| Bachillerato | 3.1 | (14) |
| Formación Profesional | 16.6 | (78) |
| Universitarios de grado medio | 9.4 | (44) |
| Universitarios o técnicos de grado superior | 10.0 | (47) |
| Doctorado o cursos de postgrado | 2.2 | (10) |
| Prepara oposiciones | 19.7 | (92) |
| Otro tipo de estudios | 34.2 | (160) |
| N.C. | 0.7 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (470) |
| PREGUNTA 21 |
| Y al margen de estudios oficiales, ¿ha realizado Ud. en alguna ocasión cursos de formación con el |
| fin de mejorar su cualificación profesional o de reciclarse en su trabajo o para aumentar sus |
| posibilidades de encontrar empleo? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 46.4 | (1734) |
| No | 53.4 | (1998) |
| N.C. | 0.2 | (8) |
| TOTAL | 100.0 | (3741) |
| PREGUNTA 21a |
| PROCEDE DE P21. SÓLO A LOS QUE HAN REALIZADO CURSOS DE FORMACIÓN PARA MEJORAR PROFESIONALMENTE O |
| PARA AUMENTAR SUS POSIBILIDADES DE ENCONTRAR EMPLEO (1 en P21) ¿Qué tipo de cursos? (MÁXIMO DOS |
| RESPUESTAS. Si menciona más de dos, anotar los dos que considere más importantes). |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Informática | 29.6 | (513) |
| Idiomas | 10.5 | (182) |
| Ofimática y secretariado | 14.5 | (251) |
| Gestión Empresarial, Marketing, Contabilidad | 16.6 | (287) |
| Hostelería | 4.9 | (84) |
| Peluquería y Estética | 4.1 | (70) |
| Albañilería, Fontanería, Carpintería | 3.0 | (51) |
| Electricidad, Electrónica | 3.9 | (67) |
| Patronista, Corte y Confección | 3.2 | (55) |
| Jardinería, Floristería | 2.5 | (43) |
| Atención sanitaria | 11.2 | (194) |
| Atención a Servicios Sociales | 5.6 | (97) |
| Actividades formativas y educativas | 8.7 | (150) |
| Manipulador de alimentos | 1.6 | (27) |
| Internet | 0.8 | (13) |
| Cursos de contenido artístico | 4.3 | (75) |
| Mecánica, chapistería | 2.9 | (49) |
| Otras respuestas | 9.4 | (162) |
| N.C. | 2.2 | (37) |
| TOTAL | 100.0 | (1734) |
| PREGUNTA 22 |
| A continuación quisiera hacerle algunas preguntas sobre su historial laboral. Para empezar, me |
| gustaría que intentara recordar qué edad tenía Ud. cuando empezó a trabajar |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Antes de los 16 años | 24.8 | (929) |
| De 16 a 17 años | 20.7 | (774) |
| A los 18 años | 13.7 | (511) |
| De 19 a 21 años | 12.3 | (460) |
| De 22 a 24 años | 7.1 | (265) |
| De 25 a 27 años | 5.0 | (186) |
| De 28 a 30 años | 1.7 | (65) |
| 31 y más años | 2.9 | (108) |
| No ha trabajado nunca | 9.5 | (356) |
| No recuerda | 1.9 | (70) |
| N.C. | 0.4 | (14) |
| TOTAL | 100.0 | (3741) |
| PREGUNTA 23 |
| PROCEDE DE P22. A TODOS EXCEPTO A QUIENES NO HAN TRABAJADO NUNCA (Todos menos 97 en P22). Vamos a |
| referirnos ahora exclusivamente a los últimos seis años de su vida laboral. Sumando todo el tiempo |
| que ha trabajado durante estos últimos seis años (o desde que empezó a trabajar, si hace menos de |
| seis años). ¿Cuánto tiempo calcula Ud. que habrá estado trabajando? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Hasta 1 año | 19.6 | (656) |
| De 1 a 2 años | 11.8 | (394) |
| De 2 a 3 años | 11.0 | (367) |
| De 3 a 4 años | 13.4 | (449) |
| De 4 a 5 años | 11.6 | (389) |
| De 5 a 6 años | 7.7 | (257) |
| No ha trabajado en los últimos 6 años | 20.9 | (699) |
| No recuerda | 2.9 | (95) |
| N.C. | 1.0 | (35) |
| TOTAL | 100.0 | (3344) |
| PREGUNTA 24 |
| PROCEDE DE P22 Y P23. A TODOS EXCEPTO A QUIENES NO HAN TRABAJADO NUNCA (Todos menos 97 en P22) O |
| NO HAN TRABAJADO EN LOS ÚLTIMOS SEIS AÑOS (Todos menos 97 en P23). Y hablando de las ocupaciones |
| a las que se ha dedicado en los distintos empleos que ha ido teniendo en los últimos seis años, |
| ¿podría decirme si ha trabajado siempre en la misma profesión u oficio, si ha trabajado en cosas |
| parecidas, aunque no fueran exactamente lo mismo o si, por el contrario, se ha dedicado a cosas |
| que no tenían relación unas con otras. |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Siempre ha trabajado en la misma profesión u oficio | 56.8 | (1524) |
| Siempre ha trabajado en cosas parecidas | 12.6 | (338) |
| Se ha dedicado a cosas que no tenían relación | 29.2 | (783) |
| N.S. | 0.0 | (0) |
| N.C. | 1.5 | (38) |
| TOTAL | 100.0 | (2685) |
| PREGUNTA 25 |
| PROCEDE DE P22 Y P23. A TODOS EXCEPTO A QUIENES NO HAN TRABAJADO NUNCA O NO HAN TRABAJADO EN LOS |
| ÚLTIMOS SEIS AÑOS (Todos menos 97 en P22 y todos menos 97 en P23). ¿Podría Ud. decirme cuántos |
| empleos ha tenido durante los últimos seis años? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Ninguno | 2.4 | (65) |
| 1 empleo | 49.1 | (1319) |
| 2 empleos | 20.1 | (539) |
| 3 empleos | 13.0 | (348) |
| 4 empleos | 6.0 | (162) |
| 5 empleos | 2.3 | (62) |
| 6 y más empleos | 3.8 | (102) |
| N.S. | 1.4 | (36) |
| N.C. | 1.8 | (48) |
| TOTAL | 100.0 | (2685) |
| PREGUNTA 26 |
| PROCEDE DE P22, P23 Y P25. A TODOS EXCEPTO A QUIENES NO HAN TRABAJADO NUNCA O NO HAN TRABAJADO O |
| NO HA TENIDO UN EMPLEO EN LOS ÚLTIMOS SEIS AÑOS (Todos menos 97 en P22, todos menos 97 en P23 y |
| todos menos 0 en P25). Y de ellos, ¿en cuántos permaneció al menos durante tres meses |
| consecutivos? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Ninguno | 9.5 | (249) |
| 1 empleo | 54.2 | (1421) |
| 2 empleos | 20.1 | (526) |
| 3 empleos | 7.8 | (204) |
| 4 empleos | 2.6 | (68) |
| 5 empleos | 0.9 | (24) |
| 6 y más empleos | 1.6 | (43) |
| N.S. | 0.7 | (19) |
| N.C. | 2.4 | (63) |
| TOTAL | 100.0 | (2619) |
| PREGUNTA 27 |
| PROCEDE DE P22, P23, P25 Y P26. A TODOS EXCEPTO A QUIENES NO HAN TRABAJADO NUNCA O NO HAN |
| TRABAJADO O NO HA TENIDO UN EMPLEO EN LOS ÚLTIMOS SEIS AÑOS O HAN TRABAJADO AL MENOS DURANTE |
| TRES MESES EN UN MISMO EMPLEO (Todos menos 97 en P22, todos menos 97 en P23, todos menos 0 en P25 y |
| todos menos 0 en P26). Vamos a referirnos ahora al último empleo en el que permaneció al menos |
| tres meses. ¿Puede decirme cuánto tiempo hace que lo dejó? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Hasta 1 año | 44.8 | (1009) |
| De 1 a 2 años | 27.3 | (616) |
| De 2 a 3 años | 12.1 | (273) |
| De 3 a 4 años | 4.4 | (99) |
| De 4 a 5 años | 4.3 | (96) |
| De 5 a 6 años | 1.5 | (33) |
| No recuerda | 1.8 | (39) |
| N.C. | 3.9 | (87) |
| TOTAL | 100.0 | (2255) |
| PREGUNTA 28 |
| PROCEDE DE P22, P23, P25 Y P26. A TODOS EXCEPTO A QUIENES NO HAN TRABAJADO NUNCA O NO HAN |
| TRABAJADO O NO HA TENIDO UN EMPLEO EN LOS ÚLTIMOS SEIS AÑOS O HAN TRABAJADO AL MENOS DURANTE TRES |
| MESES EN UN MISMO EMPLEO (Todos menos 97 en P22, todos menos 97 en P23, todos menos 0 en P25 y |
| todos menos 0 en P26). ¿Por qué motivo dejó Ud. ese empleo? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Porque contrajo matrimonio | 0.8 | (18) |
| Por maternidad | 4.9 | (111) |
| Lo dejó voluntariamente por otros motivos | 10.2 | (232) |
| Se fue al servicio militar | 0.0 | (0) |
| Tuvo que dejarlo por enfermedad o incapacidad física | 3.4 | (77) |
| Finalizó el contrato que tenía y no se lo renovaron | 41.0 | (938) |
| Trabaja cono fijo discontinuo | 0.9 | (20) |
| Lo despidieron al finalizar el periodo de prueba | 0.5 | (11) |
| Por baja incentivada | 2.4 | (55) |
| Por expediente de regulación temporal de empleo | 3.1 | (70) |
| Por despido colectivo | 5.9 | (133) |
| Cerró la empresa | 6.6 | (151) |
| Fue despedido individualmente | 6.4 | (147) |
| Por otros motivos | 12.3 | (282) |
| N.C. | 1.6 | (37) |
| TOTAL | 100.0 | (2288) |
| PREGUNTA 29 |
| PROCEDE DE P22, P23, P25 Y P26. A TODOS EXCEPTO A QUIENES NO HAN TRABAJADO NUNCA O NO HAN |
| TRABAJADO O NO HA TENIDO UN EMPLEO EN LOS ÚLTIMOS SEIS AÑOS O HAN TRABAJADO AL MENOS DURANTE TRES |
| MESES EN UN MISMO EMPLEO (Todos menos 97 en P22, todos menos 97 en P23, todos menos 0 en P25 y |
| todos menos 0 en P26). ¿Cobró algún tipo de indemnización o incentivo cuando dejó ese trabajo? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 33.8 | (773) |
| No | 64.7 | (1481) |
| N.C. | 1.4 | (33) |
| TOTAL | 100.0 | (2288) |
| PREGUNTA 29a |
| PROCEDE DE P22, P23, P25, P26 Y P29. A TODOS EXCEPTO A QUIENES NO HAN TRABAJADO NUNCA O NO HAN |
| TRABAJADO O NO HA TENIDO UN EMPLEO EN LOS ÚLTIMOS SEIS AÑOS O HAN TRABAJADO AL MENOS DURANTE TRES |
| MESES EN UN MISMO EMPLEO (Todos menos 97 en P22, todos menos 97 en P23, todos menos 0 en P25 y |
| todos menos 0 en P26). SÓLO A QUIENES COBRARON ALGUNA INDEMNIZACIÓN O INCENTIVO CUANDO DEJARON EL |
| TRABAJO (1 en P29). ¿A cuánto ascendió? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Hasta 100.000 pts. | 16.9 | (130) |
| De 100.001 a 399.99 pts. | 18.3 | (141) |
| De 400.000 a 699.99 pts. | 6.8 | (52) |
| De 700.000 a 1 mill. pts. | 8.7 | (67) |
| De 1 millón a 1.599.999 pts. | 3.3 | (25) |
| De 1.600.000 a 2 mill. pts. | 3.4 | (26) |
| De 2 mill. a 3 mill. pts. | 2.3 | (17) |
| De 3 mill. a 5 mill. pts. | 2.7 | (20) |
| De 5 mill. a 7.599.999 pts. | 4.1 | (31) |
| 7.600.000 y más pts. | 3.3 | (25) |
| No recuerda | 21.3 | (164) |
| N.C. | 9.0 | (69) |
| TOTAL | 100.0 | (773) |
| PREGUNTA 30 |
| PROCEDE DE P22, P23, P25 Y P26. A TODOS EXCEPTO A QUIENES NO HAN TRABAJADO NUNCA O NO HAN |
| TRABAJADO O NO HA TENIDO UN EMPLEO EN LOS ÚLTIMOS SEIS AÑOS O HAN TRABAJADO AL MENOS DURANTE TRES |
| MESES EN UN MISMO EMPLEO (Todos menos 97 en P22, todos menos 97 en P23, todos menos 0 en P25 y |
| todos menos 0 en P26). ¿Durante cuánto tiempo estuvo Vd. trabajando en ese empleo de forma |
| continuada? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Hasta 1 año | 43.5 | (996) |
| De 1 a 2 años | 11.8 | (270) |
| De 2 a 3 años | 7.7 | (175) |
| De 3 a 4 años | 4.4 | (100) |
| De 4 a 5 años | 2.9 | (65) |
| De 5 a 6 años | 2.1 | (47) |
| De 6 a 7 años | 1.3 | (29) |
| De 7 a 9 años | 2.9 | (65) |
| De 9 a 11 años | 3.4 | (78) |
| De 11 a 16 años | 2.8 | (65) |
| De 16 a 21 años | 2.1 | (48) |
| De 21 a 26 años | 2.5 | (57) |
| De 26 a 31 años | 3.3 | (75) |
| De 31 a 40 años | 3.7 | (84) |
| 41 y más años | 0.8 | (17) |
| N.S. | 1.9 | (44) |
| N.C. | 2.8 | (64) |
| TOTAL | 100.0 | (2288) |
| PREGUNTA 31 |
| PROCEDE DE P22, P23, P25 Y P26. A TODOS EXCEPTO A QUIENES NO HAN TRABAJADO NUNCA O NO HAN |
| TRABAJADO O NO HA TENIDO UN EMPLEO EN LOS ÚLTIMOS SEIS AÑOS O HAN TRABAJADO AL MENOS DURANTE TRES |
| MESES EN UN MISMO EMPLEO (Todos menos 97 en P22, todos menos 97 en P23, todos menos 0 en P25 y |
| todos menos 0 en P26). ¿Trabajaba Ud. como...? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Asalariado fijo | 36.8 | (842) |
| Asalariado eventual o interino | 57.4 | (1314) |
| Empresario o profesional con asalariados | 0.4 | (9) |
| Profesional o trabajador autónomo sin asalariados | 2.2 | (50) |
| Ayuda familiar | 0.2 | (4) |
| Miembro de una cooperativa | 0.1 | (1) |
| Otra situación | 1.3 | (29) |
| N.C. | 1.6 | (35) |
| TOTAL | 100.0 | (2288) |
| PREGUNTA 31a |
| PROCEDE DE P22, P23, P25, P26 Y P31. A TODOS EXCEPTO A QUIENES NO HAN TRABAJADO NUNCA O NO HAN |
| TRABAJADO O NO HA TENIDO UN EMPLEO EN LOS ÚLTIMOS SEIS AÑOS O HAN TRABAJADO AL MENOS DURANTE TRES |
| MESES EN UN MISMO EMPLEO (Todos menos 97 en P22, todos menos 97 en P23, todos menos 0 en P25 y |
| todos menos 0 en P26). SÓLO A QUIENES TRABAJABAN COMO ASALARIADOS FIJOS O EVENTUALES (1 ó 2 en |
| P31). ¿Tenía contrato de trabajo? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 93.5 | (2017) |
| No | 5.4 | (117) |
| N.C. | 1.0 | (22) |
| TOTAL | 100.0 | (2157) |
| PREGUNTA 31b |
| PROCEDE DE P22, P23, P25, P26, P31 Y P31A. A TODOS EXCEPTO A QUIENES NO HAN TRABAJADO NUNCA O NO |
| HAN TRABAJADO O NO HA TENIDO UN EMPLEO EN LOS ÚLTIMOS SEIS AÑOS O HAN TRABAJADO AL MENOS DURANTE |
| TRES MESES EN UN MISMO EMPLEO (Todos menos 97 en P22, todos menos 97 en P23, todos menos 0 en P25 |
| y todos menos 0 en P26). SÓLO A QUIENES TRABAJABAN COMO ASALARIADOS FIJOS O EVENTUALES CON |
| CONTRATO DE TRABAJO (1 ó 2 en P31 y 1 en P31a). ¿De qué tipo? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Fijo | 35.8 | (721) |
| Temporal o eventual | 39.3 | (792) |
| Por obra o servicio | 12.7 | (256) |
| A tiempo parcial | 1.9 | (38) |
| Aprendizaje, prácticas, contratos de formación | 0.7 | (14) |
| Fijo discontinuo | 0.8 | (15) |
| Otras respuestas | 0.3 | (5) |
| N.S. | 5.9 | (119) |
| N.C. | 2.6 | (52) |
| TOTAL | 100.0 | (2017) |
| PREGUNTA 32 |
| PROCEDE DE P22, P23, P25 Y P26. A TODOS EXCEPTO A QUIENES NO HAN TRABAJADO NUNCA O NO HAN |
| TRABAJADO O NO HA TENIDO UN EMPLEO EN LOS ÚLTIMOS SEIS AÑOS O HAN TRABAJADO AL MENOS DURANTE TRES |
| MESES EN UN MISMO EMPLEO (Todos menos 97 en P22, todos menos 97 en P23, todos menos 0 en P25 y |
| todos menos 0 en P26). ¿En qué consistía su trabajo, es decir, cómo describiría Ud. la actividad |
| que realizaba en su puesto de trabajo? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Profesionales, técnicos y similares | 7.7 | (176) |
| Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada | 0.8 | (19) |
| Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura | 1.3 | (30) |
| Cuadros medios | 1.6 | (36) |
| Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 1.8 | (40) |
| Personal administrativo y similar | 16.4 | (375) |
| Comerciantes, vendedores y similares | 11.1 | (253) |
| Personal de los servicios | 20.1 | (459) |
| Trabajadores cualificados y semicualificados | 29.0 | (663) |
| Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 8.2 | (186) |
| Profesionales de las Fuerzas Armadas | 0.1 | (2) |
| Sin información suficiente | 0.3 | (7) |
| N.C. | 1.6 | (36) |
| TOTAL | 100.0 | (2288) |
| PREGUNTA 33 |
| PROCEDE DE P22, P23, P25 Y P26. A TODOS EXCEPTO A QUIENES NO HAN TRABAJADO NUNCA O NO HAN |
| TRABAJADO O NO HA TENIDO UN EMPLEO EN LOS ÚLTIMOS SEIS AÑOS O HAN TRABAJADO AL MENOS DURANTE TRES |
| MESES EN UN MISMO EMPLEO (Todos menos 97 en P22, todos menos 97 en P23, todos menos 0 en P25 y |
| todos menos 0 en P26). ¿Y a qué actividad se dedicaba principalmente la empresa u organización |
| donde Ud. trabajaba? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Producción agrícola y ganadera, silvicultura, caza y pesca | 0.8 | (18) |
| Servicios agrícolas y ganaderos | 0.1 | (3) |
| Energía, extracción y preparación de combustibles | 1.4 | (33) |
| Extracción y transformación de minerales no energéticos, industria química | 2.1 | (47) |
| Metalurgia, maquinaria y material eléctrico | 5.7 | (129) |
| Material de transporte e instrumentos de precisión | 1.6 | (37) |
| Alimentos, bebidas y tabaco | 4.5 | (103) |
| Textiles, cuero, calzado y confección | 4.7 | (107) |
| Otras industrias manufactureras | 4.5 | (104) |
| Construcción | 8.1 | (185) |
| Comercio al por mayor y por menor | 16.0 | (365) |
| Restaurantes, cafés y hostelería | 10.4 | (237) |
| Reparaciones | 0.8 | (17) |
| Transporte y comunicaciones | 5.8 | (133) |
| Finanzas, seguros y actividades inmobiliarias | 2.6 | (58) |
| Servicios prestados a las empresas, alquileres de bienes | 3.2 | (73) |
| Administraciones Públicas, Defensa, Seguridad Social, Diplomacia | 7.0 | (159) |
| Servicios de saneamiento de vías públicas, servicios personales y servicio doméstico | 8.0 | (184) |
| Educación, investigación, sanidad, asistencia social | 8.6 | (197) |
| Servicios recreativos y culturales | 2.0 | (45) |
| N.C. | 2.1 | (47) |
| TOTAL | 100.0 | (2288) |
| PREGUNTA 34 |
| PROCEDE DE P22, P23, P25 Y P26. A TODOS EXCEPTO A QUIENES NO HAN TRABAJADO NUNCA O NO HAN |
| TRABAJADO O NO HA TENIDO UN EMPLEO EN LOS ÚLTIMOS SEIS AÑOS O HAN TRABAJADO AL MENOS DURANTE TRES |
| MESES EN UN MISMO EMPLEO (Todos menos 97 en P22, todos menos 97 en P23, todos menos 0 en P25 y |
| todos menos 0 en P26). ¿Podría decirme los ingresos netos mensuales, por todos los conceptos (es |
| decir, incluyendo nómina, comisiones, horas extras, incentivos, etc.) que tenía en este empleo en |
| el momento de abandonarlo? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Menos de 50.000 pts | 6.6 | (150) |
| Entre 50.001 y 100.000 pts | 36.9 | (843) |
| Entre 100.001 y 150.000 pts | 33.6 | (768) |
| Entre 150.001 y 200.000 pts | 9.9 | (226) |
| Entre 200.001 y 300.000 pts | 6.4 | (146) |
| Más de 300.000 pts | 2.1 | (48) |
| N.S. | 1.2 | (28) |
| N.C. | 3.4 | (77) |
| TOTAL | 100.0 | (2288) |
| PREGUNTA 35 |
| PROCEDE DE P22, P23, P25 Y P26. A TODOS EXCEPTO A QUIENES NO HAN TRABAJADO NUNCA O NO HAN |
| TRABAJADO O NO HA TENIDO UN EMPLEO EN LOS ÚLTIMOS SEIS AÑOS O HAN TRABAJADO AL MENOS DURANTE TRES |
| MESES EN UN MISMO EMPLEO (Todos menos 97 en P22, todos menos 97 en P23, todos menos 0 en P25 y |
| todos menos 0 en P26). ¿Y podría decirme cómo logró Ud. encontrar ese empleo? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| A través de un familiar o amigo | 50.9 | (1164) |
| A través del INEM | 10.0 | (228) |
| Por medio de una agencia privada de colocación | 2.5 | (57) |
| Por medio de un anuncio en medios de comunicación | 7.2 | (165) |
| Visitando empresas y lugares de trabajo | 10.4 | (237) |
| Enviando el currículum a empresas | 5.1 | (116) |
| Otros medios | 12.7 | (290) |
| No recuerda | 0.5 | (11) |
| N.C. | 0.8 | (17) |
| TOTAL | 100.0 | (2288) |
| PREGUNTA 36 |
| Para terminar con este tema, ¿me podría decir en cuál de estas situaciones se encontraba Ud. la |
| semana pasada? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Estaba cumpliendo el Servicio Militar o la prestación | 0.3 | (10) |
| Realizó algún trabajo durante al menos una hora | 8.4 | (315) |
| Tenía empleo pero no trabajo | 0.6 | (23) |
| Otra situación | 89.1 | (3332) |
| N.C. | 1.6 | (58) |
| TOTAL | 100.0 | (3741) |
| PREGUNTA 37 |
| Cambiando de tema, ¿podría decirme si ha buscado Ud. activamente empleo durante los últimos tres |
| meses? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 52.5 | (1964) |
| No | 47.3 | (1768) |
| N.C. | 0.2 | (8) |
| TOTAL | 100.0 | (3741) |
| PREGUNTA 37a |
| PROCEDE DE P37. SÓLO A QUIENES NO HAN BUSCADO ACTIVAMENTE EMPLEO DURANTE LOS ÚLTIMOS TRES MESES (2 |
| en P37). ¿Y por qué razón no ha buscado Vd. empleo en estos meses? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Porque estaba trabajando | 4.6 | (81) |
| Porque cree que no lo encontrará | 15.4 | (271) |
| Porque no sabe qué hacer para encontrarlo | 2.1 | (36) |
| Porque está inscrito en el INEM y espera que le llamen | 10.7 | (188) |
| Porque está esperando para iniciar una actividad propia | 1.4 | (25) |
| Porque está estudiando | 8.7 | (154) |
| No necesita trabajar | 4.1 | (73) |
| Por razones personales | 25.7 | (454) |
| Otras respuestas | 22.2 | (393) |
| Por tener que cuidar a niños, familia, ancianos, etc. | 4.2 | (74) |
| N.C. | 0.8 | (14) |
| TOTAL | 100.0 | (1768) |
| PREGUNTA 37b |
| PROCEDE DE P37. SÓLO A LOS QUE HAN BUSCADO ACTIVAMENTE EMPLEO DURANTE LOS ÚLTIMOS TRES MESES (1 en |
| P37). ¿De qué forma ha buscado empleo en estos últimos tres meses? |
| Sí | No | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|
| Se ha dirigido personalmente a empresas | 59.9 | 39.7 | 0.4 | (1964) |
| Ha utilizado relaciones de familiares o amigos | 65.6 | 33.7 | 0.7 | (1964) |
| Ha enviado o entregado su currículum a empresas | 53.0 | 46.5 | 0.5 | (1964) |
| Está inscrito en una oficina privada de empleo | 18.7 | 80.2 | 1.2 | (1964) |
| Está apuntado en una empresa de trabajo temporal | 20.9 | 77.8 | 1.2 | (1964) |
| Buscando en los anuncios de la prensa | 65.8 | 33.4 | 0.8 | (1964) |
| Haciendo gestiones para establecerse por su cuenta | 12.1 | 87.2 | 0.7 | (1964) |
| Prepara o realiza oposiciones | 8.2 | 91.1 | 0.7 | (1964) |
| Espera que le contesten a solicitudes anteriores | 44.0 | 54.0 | 2.1 | (1964) |
| Espera que le llamen del INEM (o del organismo autonómico correspondiente) | 67.3 | 32.0 | 0.7 | (1964) |
| Otros métodos | 6.0 | 94.0 | . | (1964) |
| PREGUNTA 38 |
| PROCEDE DE P37, P37A Y P37B. A TODOS EXCEPTO A QUIENES ESTABAN TRABAJANDO DURANTE LOS ÚLTIMOS TRES |
| MESES (1, 2 ó 9 en P37, todos excepto 1 en P37a y todos en P37b). Al margen de que Ud. esté |
| buscando empleo o no, ¿cuál es la principal dificultad que tiene o tendría para encontrarlo? ¿Y |
| cuál situaría en segundo lugar? |
| En primer lugar | En segundo lugar | |
|---|---|---|
| Falta de experiencia | 11.9 | 9.0 |
| Bajo nivel de estudios | 7.7 | 11.0 |
| Falta de cualificación profesional | 3.8 | 8.2 |
| Tener la condición de parado | 1.4 | 2.9 |
| Su edad | 39.1 | 9.5 |
| Su sexo | 0.8 | 3.7 |
| Motivos de racismo o xenofobia | 0.2 | 0.2 |
| Tener hijos pequeños | 7.8 | 4.8 |
| Su cualificación profesional es demasiado elevada | 1.0 | 1.0 |
| Hay poca demanda para su profesión | 10.7 | 9.8 |
| No encuentra un empleo con un horario adecuado | 3.2 | 6.4 |
| No encuentra un empleo con el nivel de ingresos adecuado | 1.6 | 3.4 |
| Otras razones | 6.0 | 7.9 |
| N.S. | 3.3 | 14.5 |
| N.C. | 1.5 | 7.6 |
| (N) | (3660) | (3660) |
| PREGUNTA 39 |
| PROCEDE DE P37, P37A Y P37B. A TODOS EXCEPTO A QUIENES ESTABAN TRABAJANDO DURANTE LOS ÚLTIMOS TRES |
| MESES (1, 2 ó 9 en P37, todos excepto 1 en P37a y todos en P37b). Voy a plantearle ahora una |
| serie de supuestos. Ya sé que son sólo hipotéticos y que en cada caso sería difícil decidir, pero |
| me gustaría que me respondiera lo que Ud. cree que haría en cada uno de estos casos. A. Si le |
| ofrecieran un empleo con buenas condiciones económicas y laborales, pero que le obligara a cambiar |
| su lugar de residencia, trasladándose a otra ciudad u otro pueblo, ¿lo aceptaría o no lo |
| aceptaría? B. Y si le ofrecieran un empleo con un salario aceptable, pero con un nivel de |
| Lo aceptaría | No lo aceptaría | Dependería de otras condiciones y circunstancias | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|
| Si le ofrecieran un empleo con buenas condiciones económicas, pero que le obligara a cambiar su lugar de residencia | 30.8 | 52.7 | 12.6 | 3.4 | 0.6 | (3660) |
| Si le ofrecieran un empleo con un salario aceptable pero con un nivel de cualificación inferior al que Ud. tiene | 69.0 | 17.8 | 9.2 | 3.2 | 0.7 | (3660) |
| Si le ofrecieran un empleo a tiempo parcial con la consiguiente reducción proporcional del salario | 70.2 | 17.7 | 8.5 | 2.9 | 0.7 | (3660) |
| Si le ofrecieran un empleo acorde con sus condiciones, pero con un salario bajo | 36.5 | 41.5 | 16.5 | 4.6 | 0.9 | (3660) |
| Si le ofrecieran un empleo con un horario que le hiciera difícil compaginarlo con otras responsabilidad personales | 34.4 | 48.4 | 13.0 | 3.2 | 1.0 | (3660) |
| PREGUNTA 40 |
| PROCEDE DE P37, P37A Y P37B. A TODOS EXCEPTO A QUIENES ESTABAN TRABAJANDO DURANTE LOS ÚLTIMOS TRES |
| MESES (1, 2 ó 9 en P37, todos excepto 1 en P37a y todos en P37b). ¿Podría decirme a cuántas |
| ofertas de trabajo se ha presentado durante los últimos tres meses? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Ninguna | 73.4 | (2685) |
| 1 oferta | 9.5 | (348) |
| 2 ofertas | 5.4 | (199) |
| 3 ofertas | 3.8 | (140) |
| 4 ofertas | 2.0 | (74) |
| 5 y más ofertas | 5.0 | (184) |
| No recuerda | 0.7 | (23) |
| N.C. | 0.1 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (3660) |
| PREGUNTA 41 |
| PROCEDE DE P37, P37A, P37B Y P40. A TODOS EXCEPTO A QUIENES ESTABAN TRABAJANDO DURANTE LOS ÚLTIMOS |
| TRES MESES Y SE HAN PRESENTADO A OFERTAS DE TRABAJO (1, 2 ó 9 en P37, todos excepto 1 en P37a, |
| todos en P37b y todos excepto 97 en P40). Vamos a hablar ahora de las últimas ofertas de trabajo |
| a las que se ha presentado (ENTREVISTADOR: si son más de tres, preguntar sólo por las tres |
| últimas; empezando por la más reciente, se formulan laspreguntas 41 a 42c, después se repiten las |
| preguntas para la anterior oferta y así sucesivamente). ¿Cómo tuvo Ud. conocimiento de esa oferta |
| de trabajo? |
| Última oferta de trabajo | Penúltima oferta de trabajo | Anteriormente | |
|---|---|---|---|
| A través del INEM | 33.5 | 13.7 | 7.3 |
| Por medio de una agencia privada de colocación | 5.5 | 3.8 | 1.9 |
| A través de un amigo o conocido | 23.5 | 14.8 | 9.2 |
| Por medio de un anuncio en medios de comunicación | 16.3 | 13.6 | 10.8 |
| Visitando empresas o lugares de trabajo | 6.8 | 8.9 | 6.5 |
| Enviando el currículum a empresas | 5.5 | 5.1 | 3.9 |
| Por otros medios | 7.6 | 5.2 | 4.9 |
| N.C. | 1.2 | 34.9 | 55.4 |
| (N) | (974) | (974) | (974) |
| PREGUNTA 42 |
| PROCEDE DE P37, P37A, P37B Y P40. A TODOS EXCEPTO A QUIENES ESTABAN TRABAJANDO DURANTE LOS ÚLTIMOS |
| TRES MESES Y SE HAN PRESENTADO A OFERTAS DE TRABAJO (1, 2 ó 9 en P37, todos excepto 1 en P37a, |
| todos en P37b y todos excepto 97 en P40). ¿Cuál fue el resultado de esa oferta? |
| Última oferta de trabajo | Penúltima oferta de trabajo | Anteriormente | |
|---|---|---|---|
| Le contrataron (aunque haya quedado en el paro después) | 11.5 | 3.4 | 2.6 |
| Le rechazaron | 32.5 | 20.2 | 15.6 |
| No la aceptó Ud. | 18.3 | 13.1 | 8.1 |
| Todavía no le han respondido | 31.4 | 23.1 | 15.3 |
| Le ofrecieron trabajo para el futuro | 3.4 | 2.4 | 1.3 |
| N.C. | 2.9 | 37.8 | 57.1 |
| (N) | (974) | (974) | (974) |
| PREGUNTA 42a |
| PROCEDE DE P37, P37A, P37B, P40 Y P42. A TODOS EXCEPTO A QUIENES ESTABAN TRABAJANDO DURANTE LOS |
| ÚLTIMOS TRES MESES Y SE HAN PRESENTADO A OFERTAS DE TRABAJO Y LE CONTRATARON (1, 2 ó 9 en P37, |
| todos excepto 1 en P37a, todos en P37b, todos excepto 97 en P40 y 1 en P42). ¿Y cuánto tiempo |
| estuvo trabajando? |
| Última oferta de trabajo | Penúltima oferta de trabajo | Anteriormente | |
|---|---|---|---|
| 1 semana | 14.6 | 7.3 | 15.9 |
| 2 semanas | 10.0 | 1.6 | 8.0 |
| De 3 a 4 semanas | 29.2 | 17.1 | 22.4 |
| De 5 a 6 semanas | 6.9 | 0.3 | . |
| 7 y más semanas | 28.3 | 53.5 | 44.9 |
| N.C. /N.R. | 11.1 | 20.2 | 8.8 |
| (N) | (112) | (33) | (25) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
|---|---|---|---|
| Última oferta de trabajo | 4.56 | 2.63 | (99) |
| Penúltima oferta de trabajo | 6.36 | 2.46 | (26) |
| Anteriormente | 5.23 | 2.88 | (23) |
| PREGUNTA 42b |
| PROCEDE DE P37, P37A, P37B, P40 Y P42. A TODOS EXCEPTO A QUIENES ESTABAN TRABAJANDO DURANTE LOS |
| ÚLTIMOS TRES MESES Y SE HAN PRESENTADO A OFERTAS DE TRABAJO Y LE RECHAZARON (1, 2 ó 9 en P37, |
| todos excepto 1 en P37a, todos en P37b, todos excepto 97 en P40 y 2 en P42). ¿Por qué le |
| rechazaron? |
| Última oferta de trabajo | Penúltima oferta de trabajo | Anteriormente | |
|---|---|---|---|
| Ya habían cogido a otra persona | 40.6 | 19.7 | 18.6 |
| No reunía las condiciones que exigía el puesto de trabajo | 18.6 | 22.9 | 12.5 |
| No le comunicaron la causa del rechazo | 14.4 | 29.8 | 43.6 |
| Otras razones | 20.6 | 24.9 | 18.3 |
| N.C. | 5.7 | 2.7 | 7.0 |
| (N) | (316) | (196) | (151) |
| PREGUNTA 42c |
| PROCEDE DE P37, P37A, P37B, P40 Y P42. A TODOS EXCEPTO A QUIENES ESTABAN TRABAJANDO DURANTE LOS |
| ÚLTIMOS TRES MESES Y SE HAN PRESENTADO A OFERTAS DE TRABAJO Y NO ACEPTÓ LA OFERTA (1, 2 ó 9 en |
| P37, todos excepto 1 en P37a, todos en P37b, todos excepto 97 en P40 y 3 en P42). ¿Cuál es la |
| razón principal por la que no aceptó Ud. esa oferta? |
| Última oferta de trabajo | Penúltima oferta de trabajo | Anteriormente | |
|---|---|---|---|
| El salario era muy bajo | 19.8 | 14.4 | 23.6 |
| La jornada y el horario le eran incompatibles | 16.5 | 26.7 | 13.6 |
| Se exigía una cualificación inferior a la que posee | 3.7 | 4.3 | 0.7 |
| Le exigía un cambio de domicilio | 2.5 | 4.3 | 6.0 |
| Las condiciones generales del trabajo eran muy malas | 27.2 | 29.2 | 41.9 |
| Otras razones | 25.2 | 14.1 | 12.4 |
| N.C. | 5.0 | 6.9 | 1.9 |
| (N) | (178) | (127) | (78) |
| PREGUNTA 43 |
| PROCEDE DE P37, P37A Y P37B. A TODOS EXCEPTO A QUIENES ESTABAN TRABAJANDO DURANTE LOS ÚLTIMOS TRES |
| MESES (1, 2 ó 9 en P37, todos excepto 1 en P37a y todos en P37b). ¿Cuál de estas frases definiría |
| mejor su situación actual? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Hago todo lo que puedo por encontrar trabajo | 44.5 | (1627) |
| Estoy desanimado y hago poco para buscar trabajo | 32.6 | (1195) |
| Me salen trabajos ocasionales y no busco empleo | 6.6 | (240) |
| N.S. | 5.6 | (203) |
| N.C. | 10.8 | (393) |
| TOTAL | 100.0 | (3660) |
| PREGUNTA 44 |
| PROCEDE DE P37, P37A Y P37B. A TODOS EXCEPTO A QUIENES ESTABAN TRABAJANDO DURANTE LOS ÚLTIMOS TRES |
| MESES (1, 2 ó 9 en P37, todos excepto 1 en P37a y todos en P37b). ¿Y cree Ud. que es muy |
| probable, bastante probable, poco o nada probable que en los próximos doce meses encuentre Ud. |
| trabajo? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Muy probable | 7.8 | (285) |
| Bastante probable | 24.1 | (881) |
| Poco probable | 34.8 | (1274) |
| Nada probable | 22.2 | (810) |
| N.S. | 8.8 | (321) |
| N.C. | 2.4 | (86) |
| TOTAL | 100.0 | (3660) |
| PREGUNTA 45 |
| PROCEDE DE P37, P37A Y P37B. A TODOS EXCEPTO A QUIENES ESTABAN TRABAJANDO DURANTE LOS ÚLTIMOS TRES |
| MESES (1, 2 ó 9 en P37, todos excepto 1 en P37a y todos en P37b). Además de buscar empleo, |
| ¿aprovecha Ud. su situación de inactividad forzosa para realizar alguna de las siguientes |
| actividades? |
| Sí | No | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|
| Estudiar (ha comenzado o retomado estudios reglados) | 17.9 | 79.8 | 2.3 | (3660) |
| Hacer cursos de distinto tipo para mejorar su formación | 25.7 | 72.0 | 2.4 | (3660) |
| Preparar una oposición | 7.6 | 89.9 | 2.5 | (3660) |
| Ocuparse más en labores de hogar | 66.9 | 30.6 | 2.5 | (3660) |
| Ayudar en algún negocio o explotación familiar | 6.5 | 90.4 | 3.1 | (3660) |
| Hacer algún trabajo ocasional o esporádico por su cuenta | 15.5 | 82.0 | 2.5 | (3660) |
| Trabajar ocasionalmente para alguien | 11.4 | 85.9 | 2.7 | (3660) |
| PREGUNTA 46 |
| PROCEDE DE P37, P37A Y P37B. A TODOS EXCEPTO A QUIENES ESTABAN TRABAJANDO DURANTE LOS ÚLTIMOS TRES |
| MESES (1, 2 ó 9 en P37, todos excepto 1 en P37a y todos en P37b). Ya para terminar con esta |
| cuestión de la búsqueda de empleo, ¿se ha planteado Ud. en alguna ocasión la posibilidad de |
| iniciar una actividad laboral por cuenta propia, trabajando como autónomo, o creando su propia |
| empresa? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 28.4 | (1037) |
| No | 69.3 | (2535) |
| N.S. | 0.4 | (14) |
| N.C. | 2.0 | (71) |
| TOTAL | 100.0 | (3660) |
| PREGUNTA 47 |
| PROCEDE DE P37, P37A Y P37B. A TODOS EXCEPTO A QUIENES ESTABAN TRABAJANDO DURANTE LOS ÚLTIMOS TRES |
| MESES (1, 2 ó 9 en P37, todos excepto 1 en P37a y todos en P37b). Y al margen de que se lo haya |
| planteado o no, ¿cuál cree Ud. que sería la principal dificultad que podría encontrarse si |
| quisiera iniciar una actividad por cuenta propia? ¿Y en segundo lugar? |
| En primer lugar | En segundo lugar | |
|---|---|---|
| La falta de dinero para empezar | 71.2 | 10.3 |
| La falta de preparación | 4.8 | 18.9 |
| No tener un oficio que le permita trabajar por su cuenta | 3.3 | 8.9 |
| Las complicaciones administrativas de un autónomo | 4.4 | 22.4 |
| No tener mentalidad de empresario | 6.1 | 13.6 |
| Otra dificultad | 4.9 | 7.0 |
| N.S. | 2.8 | 11.4 |
| N.C. | 2.4 | 7.6 |
| (N) | (3660) | (3660) |
| PREGUNTA 48 |
| Vamos a hablar ahora de distintas cuestiones referidas al Instituto Nacional de Empleo (INEM). |
| Para empezar, ¿podría decirme cuánto tiempo lleva Ud. inscrito como demandante de empleo en el |
| INEM (o en el organismo autonómico correspondiente), desde la última vez que se inscribió? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Hasta 1 año | 37.6 | (1405) |
| De 1 a 2 años | 20.0 | (748) |
| De 2 a 3 años | 9.3 | (348) |
| De 3 a 4 años | 3.7 | (138) |
| De 4 a 5 años | 4.0 | (147) |
| De 5 a 6 años | 3.5 | (132) |
| De 6 a 7 años | 2.9 | (107) |
| De 7 a 9 años | 4.5 | (169) |
| De 9 a 11 años | 3.2 | (118) |
| De 11 a 16 años | 3.4 | (126) |
| De 16 a 21 años | 1.3 | (48) |
| De 21 a 26 años | 0.2 | (6) |
| De 31 a 40 años | 0.0 | (0) |
| No recuerda | 5.3 | (197) |
| N.C. | 1.2 | (44) |
| TOTAL | 100.0 | (3741) |
| PREGUNTA 49 |
| ¿Había estado inscrito alguna vez con anterioridad? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 61.9 | (2315) |
| No | 37.9 | (1417) |
| N.C. | 0.2 | (9) |
| TOTAL | 100.0 | (3741) |
| PREGUNTA 49a |
| PROCEDE DE P49. SÓLO A QUIENES HABÍAN ESTADO INSCRITOS EN EL INEM CON ANTERIORIDAD (1 en P49). |
| ¿Cuántas veces, sin contar la actual? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| De 1 a 2 veces | 51.7 | (1196) |
| De 3 a 4 veces | 17.5 | (406) |
| De 5 a 6 veces | 5.7 | (132) |
| De 7 a 8 veces | 2.0 | (45) |
| De 9 a 10 veces | 1.1 | (26) |
| 11 y más veces | 1.2 | (28) |
| No recuerda | 20.0 | (463) |
| N.C. | 0.7 | (16) |
| TOTAL | 100.0 | (2315) |
| PREGUNTA 49b |
| PROCEDE DE P49. SÓLO A QUIENES HABÍAN ESTADO INSCRITOS EN EL INEM CON ANTERIORIDAD (1 en P49). A |
| lo largo de los últimos seis años, ¿cuánto tiempo calcula Ud. que habrá estado inscrito en el INEM |
| (o en el organismo autónomo correspondiente) como demandante de empleo, en total? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Hasta 1 año | 11.2 | (252) |
| De 1 a 2 años | 17.2 | (387) |
| De 2 a 3 años | 14.6 | (327) |
| De 3 a 4 años | 9.8 | (219) |
| De 4 a 5 años | 8.2 | (184) |
| De 5 a 6 años | 19.2 | (432) |
| No recuerda | 17.2 | (386) |
| N.C. | 2.6 | (58) |
| TOTAL | 100.0 | (2249) |
| PREGUNTA 50 |
| ¿Recibe Ud. actualmente algún tipo de prestación económica por desempleo? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Sí, la prestación contributiva por desempleo | 17.0 | (635) |
| Sí, el subsidio asistencial | 11.8 | (441) |
| Sí, la Renta Activa de Inserción | 0.9 | (32) |
| Sí cobra, pero no sabe concretamente qué prestación | 1.6 | (60) |
| No recibe actualmente ningún tipo de prestación | 68.4 | (2558) |
| N.C. | 0.3 | (12) |
| TOTAL | 100.0 | (3741) |
| PREGUNTA 50a |
| PROCEDE DE P50. SÓLO A QUIENES COBRAN PRESTACIÓN ECONÓMICA PERO NO SABEN CONCRETAMENTE DE QUÉ TIPO |
| (4 en P50). |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Cobra prestación contributiva | 37.2 | (22) |
| Cobra subsidio asistencial | 51.1 | (31) |
| Cobra Renta Activa de Inserción | 3.2 | (1) |
| N.C. | 8.5 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (60) |
| PREGUNTA 51 |
| PROCEDE DE P50 Y P50A. SÓLO A QUIENES COBRAN LA PRESTACIÓN CONTRIBUTIVA (1 en P50 y 1 en P50a). |
| ¿Cuánto tiempo hace que cobra esta prestación? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| De 1 a 2 meses | 6.3 | (41) |
| De 3 a 5 meses | 6.4 | (42) |
| De 6 a 10 meses | 30.5 | (200) |
| De 11 a 15 meses | 24.7 | (162) |
| De 16 a 20 meses | 12.5 | (82) |
| De 21 a 25 meses | 13.6 | (89) |
| De 26 a 30 meses | 0.4 | (2) |
| De 31 a 40 meses | 1.6 | (10) |
| 41 y más meses | 1.7 | (11) |
| La tenía concedida, pero aún no ha empezado a cobrar | 1.5 | (10) |
| N.C. | 0.7 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (657) |
| PREGUNTA 52 |
| PROCEDE DE P50 Y P50A. SÓLO A QUIENES COBRAN LA PRESTACIÓN CONTRIBUTIVA (1 en P50 y 1 en P50a). |
| ¿A cuánto ascendía la última paga mensual que cobró (a cuánto ascenderá si aún no ha empezado a |
| cobrar)? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Hasta 50.999 pts. | 5.3 | (34) |
| De 51.000 a 75.999 pts. | 22.1 | (145) |
| De 76.000 a 100.999 pts. | 22.7 | (149) |
| De 101.000 a 125.999 pts. | 20.2 | (132) |
| De 126.000 a 150.999 pts. | 17.6 | (116) |
| De 151.000 a 175.999 pts. | 5.0 | (33) |
| 176.000 y más pts. | 3.0 | (19) |
| N.S. | 1.7 | (11) |
| N.C. | 2.4 | (15) |
| TOTAL | 100.0 | (657) |
| PREGUNTA 53 |
| PROCEDE DE P50 Y P50A. SÓLO A QUIENES COBRAN LA PRESTACIÓN CONTRIBUTIVA (1 en P50 y 1 en P50a). Y |
| en sus actuales circunstancias personales y familiares, ¿este dinero le resulta suficiente para |
| vivir, le resulta muy justo o le resulta claramente insuficiente? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Le resulta suficiente | 23.0 | (151) |
| Le resulta muy justo | 30.9 | (203) |
| Le resulta claramente insuficiente | 45.3 | (297) |
| N.C. | 0.8 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (657) |
| PREGUNTA 53a |
| PROCEDE DE P50, P50A Y P53. SÓLO A QUIENES COBRAN LA PRESTACIÓN CONTRIBUTIVA Y LES RESULTA MUY |
| JUSTA O CLARAMENTE INSUFICIENTE PARA VIVIR (1 en P50, 1 en P50a y 2 ó 3 en P53). ¿Y cuál es la |
| cantidad mínima que le resultaría suficiente? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| De 51.000 a 75.999 pts. | 2.0 | (10) |
| De 76.000 a 100.999 pts. | 19.5 | (97) |
| De 101.000 a 125.999 pts. | 12.3 | (61) |
| De 126.000 a 150.999 pts. | 23.2 | (116) |
| De 151.000 a 175.999 pts. | 3.2 | (16) |
| 176.000 y más pts. | 27.7 | (138) |
| N.S. | 7.5 | (37) |
| N.C. | 4.7 | (23) |
| TOTAL | 100.0 | (501) |
| PREGUNTA 54 |
| PROCEDE DE P50 Y P50A. SÓLO A QUIENES COBRAN LA PRESTACIÓN CONTRIBUTIVA (1 en P50 y 1 en P50a). |
| ¿Cuánto tiempo le queda para seguir cobrando la prestación? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Ninguno | 3.6 | (23) |
| De 1 a 2 meses | 14.8 | (97) |
| De 3 a 5 meses | 12.2 | (80) |
| De 6 a 10 meses | 21.5 | (141) |
| De 11 a 15 meses | 25.5 | (167) |
| De 16 a 20 meses | 7.0 | (46) |
| De 21 a 25 meses | 1.4 | (9) |
| De 26 a 30 meses | 0.1 | (0) |
| De 31 a 40 meses | 0.4 | (2) |
| 41 y más meses | 1.4 | (9) |
| N.S. | 4.9 | (32) |
| N.C. | 7.3 | (47) |
| TOTAL | 100.0 | (657) |
| PREGUNTA 55 |
| PROCEDE DE P50 Y P50A. SÓLO A QUIENES COBRAN EL SUBSIDO ASISTENCIAL (2 en P50 y 2 en P50a). |
| ¿Cuánto tiempo hace que cobra este subsidio? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| De 1 a 2 meses | 9.4 | (44) |
| De 3 a 5 meses | 7.0 | (33) |
| De 6 a 10 meses | 29.2 | (137) |
| De 11 a 15 meses | 13.4 | (63) |
| De 16 a 20 meses | 6.6 | (31) |
| De 21 a 25 meses | 5.7 | (26) |
| De 26 a 30 meses | 1.1 | (4) |
| De 31 a 40 meses | 6.7 | (31) |
| 41 y más meses | 11.3 | (53) |
| La tenía concedida, pero aún no ha empezado a cobrar | 3.3 | (15) |
| No recuerda | 3.8 | (18) |
| N.C. | 2.4 | (11) |
| TOTAL | 100.0 | (472) |
| PREGUNTA 56 |
| PROCEDE DE P50 Y P50A. SÓLO A QUIENES COBRAN EL SUBSIDO ASISTENCIAL (2 en P50 y 2 en P50a). Y en |
| sus actuales circunstancias personales y familiares, ¿este dinero le resulta suficiente para |
| vivir, le resulta muy justo o le resulta claramente insuficiente? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Le resulta suficiente | 11.4 | (53) |
| Le resulta muy justo | 20.5 | (97) |
| Le resulta claramente insuficiente | 65.8 | (310) |
| N.C. | 2.3 | (10) |
| TOTAL | 100.0 | (472) |
| PREGUNTA 56a |
| PROCEDE DE P50, P50A Y P56. SÓLO A QUIENES COBRAN EL SUBSIDO ASISTENCIAL Y LES RESULTA MUY JUSTA O |
| CLARAMENTE INSUFICIENTE PARA VIVIR (2 en P50, 2 en P50a y 2 ó 3 en P56). ¿Y cuál es la cantidad |
| mínima que le resultaría suficiente? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Hasta 50.999 pts. | 2.0 | (8) |
| De 51.000 a 75.999 pts. | 10.2 | (41) |
| De 76.000 a 100.999 pts. | 44.4 | (180) |
| De 101.000 a 125.999 pts. | 6.7 | (27) |
| De 126.000 a 150.999 pts. | 16.0 | (65) |
| De 151.000 a 175.999 pts. | 1.6 | (6) |
| 176.000 y más pts. | 5.3 | (21) |
| N.S. | 10.4 | (42) |
| N.C. | 3.5 | (14) |
| TOTAL | 100.0 | (407) |
| PREGUNTA 57 |
| PROCEDE DE P50 Y P50A. SÓLO A QUIENES COBRAN EL SUBSIDO ASISTENCIAL (2 en P50 y 2 en P50a). ¿Sabe |
| Ud. cuánto tiempo le queda para seguir cobrando el subsidio? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Ninguno | 2.2 | (10) |
| De 1 a 2 meses | 4.3 | (20) |
| De 3 a 5 meses | 14.2 | (67) |
| De 6 a 10 meses | 19.0 | (89) |
| De 11 a 15 meses | 10.9 | (51) |
| De 16 a 20 meses | 5.2 | (24) |
| De 21 a 25 meses | 2.0 | (9) |
| De 26 a 30 meses | 2.0 | (9) |
| De 31 a 40 meses | 4.3 | (20) |
| 41 y más meses | 9.5 | (44) |
| N.S. | 22.5 | (106) |
| N.C. | 3.9 | (18) |
| TOTAL | 100.0 | (472) |
| PREGUNTA 58 |
| PROCEDE DE P50 Y P50A. SÓLO A QUIENES COBRAN EL SUBSIDO ASISTENCIAL (2 en P50 y 2 en P50a). Antes |
| de empezar a cobrar este subsidio, ¿estuvo cobrando la prestación contributiva por desempleo? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 71.1 | (335) |
| No | 26.3 | (124) |
| N.S. | 0.6 | (3) |
| N.C. | 2.0 | (9) |
| TOTAL | 100.0 | (472) |
| PREGUNTA 58a |
| PROCEDE DE P50, P50A Y P58. SÓLO A QUIENES COBRAN EL SUBSIDO ASISTENCIAL Y ANTES COBRARON LA |
| PRESTACIÓN CONTRIBUTIVA (2 en P50, 2 en P50a y 1 en P58). ¿Durante cuánto tiempo la estuvo |
| cobrando? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| De 1 a 2 meses | 1.0 | (3) |
| De 3 a 5 meses | 15.8 | (53) |
| De 6 a 10 meses | 24.4 | (82) |
| De 11 a 15 meses | 10.2 | (34) |
| De 16 a 20 meses | 5.8 | (19) |
| De 21 a 25 meses | 29.2 | (98) |
| De 26 a 30 meses | 1.1 | (3) |
| De 31 a 40 meses | 1.2 | (3) |
| 41 y más meses | 0.6 | (2) |
| No recuerda | 9.7 | (32) |
| N.C. | 1.0 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (335) |
| PREGUNTA 58b |
| PROCEDE DE P50, P50A Y P58. SÓLO A QUIENES COBRAN EL SUBSIDO ASISTENCIAL Y ANTES COBRARON LA |
| PRESTACIÓN CONTRIBUTIVA (2 en P50, 2 en P50a y 1 en P58). ¿A cuánto ascendía mensualmente cuando |
| dejó de cobrarla? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Hasta 50.999 pts. | 4.7 | (15) |
| De 51.000 a 75.999 pts. | 18.8 | (63) |
| De 76.000 a 100.999 pts. | 35.1 | (117) |
| De 101.000 a 125.999 pts. | 19.0 | (63) |
| De 126.000 a 150.999 pts. | 6.9 | (23) |
| De 151.000 a 175.999 pts. | 1.4 | (4) |
| 176.000 y más pts. | 0.7 | (2) |
| N.S. | 8.9 | (30) |
| N.C. | 4.4 | (14) |
| TOTAL | 100.0 | (335) |
| PREGUNTA 59 |
| PROCEDE DE P50 Y P50A. SÓLO A QUIENES COBRAN LA RENTA ACTIVA DE INSERCIÓN (3 en P50 y 3 en P50a). |
| ¿Cuánto tiempo hace que cobra esta Renta? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| De 1 a 2 meses | 23.7 | (8) |
| De 3 a 5 meses | 6.1 | (2) |
| De 6 a 10 meses | 26.9 | (9) |
| De 11 a 15 meses | 0.5 | (0) |
| De 16 a 20 meses | 0.1 | (0) |
| De 21 a 25 meses | 0.5 | (0) |
| De 31 a 40 meses | 2.3 | (0) |
| 41 y más meses | 2.2 | (0) |
| La tenía concedida, pero aún no ha empezado a cobrar | 22.1 | (7) |
| No recuerda | 13.9 | (4) |
| N.C. | 1.6 | (0) |
| TOTAL | 100.0 | (34) |
| PREGUNTA 60 |
| PROCEDE DE P50 Y P50A. SÓLO A QUIENES COBRAN LA RENTA ACTIVA DE INSERCIÓN (3 en P50 y 3 en P50a). |
| Y en sus actuales circunstancias personales y familiares, ¿este dinero le resulta suficiente para |
| vivir, le resulta muy justo o le resulta claramente insuficiente? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Le resulta suficiente | 16.8 | (5) |
| Le resulta muy justo | 9.5 | (3) |
| Le resulta claramente insuficiente | 71.2 | (24) |
| N.C. | 2.5 | (0) |
| TOTAL | 100.0 | (34) |
| PREGUNTA 60a |
| PROCEDE DE P50, P50A Y P60. SÓLO A QUIENES COBRAN LA RENTA ACTIVA DE INSERCIÓN Y LES RESULTA MUY |
| JUSTA O CLARAMENTE INSUFICIENTE PARA VIVIR (3 en P50, 3 en P50a y 2 ó 3 en P60). ¿Y cuál es la |
| cantidad mínima que le resultaría suficiente? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Hasta 50.999 pts. | 2.6 | (0) |
| De 51.000 a 75.999 pts. | 12.9 | (3) |
| De 76.000 a 100.999 pts. | 41.6 | (11) |
| De 101.000 a 125.999 pts. | 17.9 | (5) |
| De 126.000 a 150.999 pts. | 6.9 | (1) |
| De 151.000 a 175.999 pts. | 0.2 | (0) |
| 176.000 y más pts. | 10.4 | (2) |
| N.S. | 6.0 | (1) |
| N.C. | 1.5 | (0) |
| TOTAL | 100.0 | (27) |
| PREGUNTA 61 |
| PROCEDE DE P50 Y P50A. SÓLO A QUIENES COBRAN LA RENTA ACTIVA DE INSERCIÓN (3 en P50 y 3 en P50a). |
| ¿Sabe Ud. cuánto tiempo le queda para seguir cobrando esta Renta? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| De 1 a 2 meses | 15.0 | (5) |
| De 3 a 5 meses | 5.2 | (1) |
| De 6 a 10 meses | 19.8 | (6) |
| De 11 a 15 meses | 4.0 | (1) |
| De 16 a 20 meses | 0.1 | (0) |
| De 21 a 25 meses | 9.9 | (3) |
| De 31 a 40 meses | 0.1 | (0) |
| 41 y más meses | 15.7 | (5) |
| N.S. | 26.9 | (9) |
| N.C. | 3.3 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (34) |
| PREGUNTA 62 |
| PROCEDE DE P50 Y P50A. SÓLO A QUIENES COBRAN LA RENTA ACTIVA DE INSERCIÓN (3 en P50 y 3 en P50a). |
| Antes de empezar a cobrar esta Renta, ¿estuvo cobrando la prestación contributiva por desempleo? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 57.8 | (20) |
| No | 39.7 | (13) |
| N.C. | 2.5 | (0) |
| TOTAL | 100.0 | (34) |
| PREGUNTA 62a |
| PROCEDE DE P50, P50A Y P62. SÓLO A QUIENES COBRAN LA RENTA ACTIVA DE INSERCIÓN Y ANTES COBRARON LA |
| PRESTACIÓN CONTRIBUTIVA (3 en P50, 3 en P50a y 1 en P62). ¿Durante cuánto tiempo la estuvo |
| cobrando? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| De 1 a 2 meses | 1.0 | (0) |
| De 3 a 5 meses | 26.4 | (5) |
| De 6 a 10 meses | 1.4 | (0) |
| De 11 a 15 meses | 3.1 | (0) |
| De 16 a 20 meses | 1.8 | (0) |
| De 21 a 25 meses | 63.1 | (12) |
| De 31 a 40 meses | 0.1 | (0) |
| N.S. | 3.1 | (0) |
| TOTAL | 100.0 | (20) |
| PREGUNTA 62b |
| PROCEDE DE P50, P50A Y P62. SÓLO A QUIENES COBRAN LA RENTA ACTIVA DE INSERCIÓN Y ANTES COBRARON LA |
| PRESTACIÓN CONTRIBUTIVA (3 en P50, 3 en P50a y 1 en P62). ¿A cuánto ascendía mensualmente cuando |
| dejó de cobrarla? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Hasta 50.999 pts. | 4.4 | (0) |
| De 51.000 a 75.999 pts. | 32.6 | (6) |
| De 76.000 a 100.999 pts. | 2.6 | (0) |
| De 101.000 a 125.999 pts. | 30.7 | (6) |
| De 126.000 a 150.999 pts. | 10.0 | (2) |
| N.S. | 19.5 | (3) |
| N.C. | 0.2 | (0) |
| TOTAL | 100.0 | (20) |
| PREGUNTA 63 |
| PROCEDE DE P50 Y P50A. SÓLO A QUIENES COBRAN LA RENTA ACTIVA DE INSERCIÓN (3 en P50 y 3 en P50a). |
| Y, ¿estuvo cobrando el subsidio asistencial antes de empezar a cobrar esta Renta? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 16.7 | (5) |
| No | 79.8 | (27) |
| N.S. | 1.0 | (0) |
| N.C. | 2.6 | (0) |
| TOTAL | 100.0 | (34) |
| PREGUNTA 63a |
| PROCEDE DE P50, P50A Y P63. SÓLO A QUIENES COBRAN LA RENTA ACTIVA DE INSERCIÓN Y ANTES COBRARON EL |
| SUBSIDIO ASISTENCIAL (3 en P50, 3 en P50a y 1 en P63). ¿Durante cuánto tiempo la estuvo cobrando? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| De 3 a 5 meses | 0.4 | (0) |
| De 6 a 10 meses | 54.3 | (3) |
| De 11 a 15 meses | 12.7 | (0) |
| De 16 a 20 meses | 9.4 | (0) |
| De 21 a 25 meses | 11.2 | (0) |
| De 26 a 30 meses | 0.7 | (0) |
| No recuerda | 11.2 | (0) |
| TOTAL | 100.0 | (5) |
| PREGUNTA 63b |
| PROCEDE DE P50, P50A Y P63. SÓLO A QUIENES COBRAN LA RENTA ACTIVA DE INSERCIÓN Y ANTES COBRARON EL |
| SUBSIDIO ASISTENCIAL (3 en P50, 3 en P50a y 1 en P63). ¿A cuánto ascendía mensualmente cuando |
| dejó de cobrarla? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Hasta 50.999 pts. | 13.1 | (0) |
| De 51.000 a 75.999 pts. | 80.2 | (4) |
| N.S. | 6.6 | (0) |
| TOTAL | 100.0 | (5) |
| PREGUNTA 64 |
| PROCEDE DE P50 Y P50A. SÓLO A QUIENES COBRAN LA RENTA ACTIVA DE INSERCIÓN (3 en P50 y 3 en P50a). |
| ¿Ha participado o está participando en alguna acción de Inserción Laboral ofrecida por los |
| Servicios Públicos de Empleo? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 12.6 | (4) |
| No | 84.2 | (29) |
| No recuerda | 0.6 | (0) |
| N.C. | 2.6 | (0) |
| TOTAL | 100.0 | (34) |
| PREGUNTA 64a |
| PROCEDE DE P50, P50A Y P64. SÓLO A QUIENES COBRAN LA RENTA ACTIVA DE INSERCIÓN Y PARTICIPAN EN |
| ALGUNA ACCIÓN DE INSERCIÓN LABORAL (3 en P50, 3 en P50a y 1 en P64). ¿En cuál de estas acciones? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Tutoría individualizada | 19.1 | (0) |
| Taller de Entrevista | 2.5 | (0) |
| Grupo de Búsqueda de Empleo | 27.5 | (1) |
| Desarrollo de los aspectos personales para la Ocupación | 1.0 | (0) |
| Información y Asesoramiento para Autoempleo | 1.3 | (0) |
| Talleres de Empleo | 22.4 | (0) |
| Planes de Empleo | 4.5 | (0) |
| Plan Nacional de Formación e Inserción Profesional | 32.5 | (1) |
| No_sabe/No_contesta | 0.0 | (0) |
| TOTAL | 100.0 | (4) |
| PREGUNTA 64b |
| PROCEDE DE P50, P50A Y P64. SÓLO A QUIENES COBRAN LA RENTA ACTIVA DE INSERCIÓN Y PARTICIPAN EN |
| ALGUNA ACCIÓN DE INSERCIÓN LABORAL (3 en P50, 3 en P50a y 1 en P64). ¿La acción recibida le ha |
| parecido...? |
| Sí | No | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|
| Útil | 73.2 | 25.8 | 1.0 | (4) |
| Satisfactoria | 66.3 | 29.9 | 3.8 | (4) |
| Insuficiente | 44.1 | 44.0 | 11.9 | (4) |
| PREGUNTA 64c |
| PROCEDE DE P50, P50A Y P64. SÓLO A QUIENES COBRAN LA RENTA ACTIVA DE INSERCIÓN Y PARTICIPAN EN |
| ALGUNA ACCIÓN DE INSERCIÓN LABORAL (3 en P50, 3 en P50a y 1 en P64). ¿En el tiempo en que ha |
| participado en alguna de las acciones ha recibido alguna oferta de empleo? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 13.2 | (0) |
| No | 86.8 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (4) |
| PREGUNTA 64d |
| PROCEDE DE P50, P50A Y P64. SÓLO A QUIENES COBRAN LA RENTA ACTIVA DE INSERCIÓN Y PARTICIPAN EN |
| ALGUNA ACCIÓN DE INSERCIÓN LABORAL (3 en P50, 3 en P50a y 1 en P64). ¿Y ha conseguido algún |
| empleo? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 1.5 | (0) |
| No | 98.5 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (4) |
| PREGUNTA 64e |
| PROCEDE DE P50, P50A, P64 Y P64D. SÓLO A QUIENES COBRAN LA RENTA ACTIVA DE INSERCIÓN , PARTICIPAN |
| EN ALGUNA ACCIÓN DE INSERCIÓN LABORAL Y HA CONSEGUIDO UN EMPLEO (3 en P50, 3 en P50a, 1 en P64 y 1 |
| en P64d). ¿Con qué tipo de contrato? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Temporal a tiempo completo | 62.7 | (0) |
| Temporal a tiempo parcial | 37.3 | (0) |
| TOTAL | 100.0 | (0) |
| PREGUNTA 65 |
| PROCEDE DE P50. SÓLO A QUIENES NO RECIBEN ACTUALMENTE NINGÚN TIPO DE PRESTACIÓN (5 en P50). |
| Aunque ya no la reciba, ¿recibió con anterioridad, dentro de los últimos seis años, algún tipo de |
| prestación económica del INEM, fuera prestación contributiva, subsidio asistencial o Renta Activa |
| de Inserción? |
| Prestación contributiva | Subsidio asistencial | Renta Activa de Inserción | |
|---|---|---|---|
| Sí | 32.6 | 14.1 | 1.5 |
| No | 66.9 | 85.1 | 97.5 |
| N.C. | 0.5 | 0.8 | 0.9 |
| (N) | (2558) | (2558) | (2558) |
| PREGUNTA 66 |
| ¿Considera ud. que, en general, el grado de protección por desempleo que se ofrece a los parados |
| en este país con el actual sistema de prestaciones es excesivo, resulta suficiente o es escaso? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Excesivo | 0.6 | (22) |
| Suficiente | 15.1 | (564) |
| Escaso | 70.1 | (2623) |
| N.S. | 12.9 | (484) |
| N.C. | 1.3 | (47) |
| TOTAL | 100.0 | (3741) |
| PREGUNTA 67 |
| Y, en su caso particular, teniendo en cuenta sus circunstancias personales y familiares, ¿cómo |
| valora el grado de protección que le ofrece el actual sistema de prestaciones y subsidios del |
| INEM? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Excesivo | 0.3 | (12) |
| Suficiente | 13.7 | (511) |
| Escaso | 49.8 | (1861) |
| No existe ningún grado de protección | 30.1 | (1127) |
| N.S. | 5.3 | (199) |
| N.C. | 0.8 | (28) |
| TOTAL | 100.0 | (3741) |
| PREGUNTA 68 |
| ¿Hasta qué punto considera Ud. que está informado de los requisitos que se exigen para tener |
| derecho a cobrar las prestaciones por desempleo? ¿Y para tener derecho a cobrar el subsidio |
| asistencial? ¿Y para tener derecho a cobrar la Renta Activa de Inserción? |
| Prestaciones | Subsidio | Renta activa | |
|---|---|---|---|
| Está perfectamente informado | 11.7 | 8.5 | 4.0 |
| Los conoce bastante bien | 18.8 | 15.0 | 7.0 |
| Tiene una idea por encima | 28.3 | 24.5 | 15.5 |
| Apenas está informado | 19.9 | 21.7 | 19.9 |
| No tiene ni idea de esos requisitos | 21.1 | 29.9 | 52.7 |
| N.C. | 0.3 | 0.6 | 0.9 |
| (N) | (3741) | (3741) | (3741) |
| PREGUNTA 69 |
| A veces se oye que hay gente que cobra el seguro de desempleo y que al mismo tiempo continúa |
| trabajando o haciendo "chapuzas" por su cuenta. ¿Ud. diría que esta situación es muy frecuente, |
| bastante frecuente, poco o nada frecuente? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Muy frecuente | 19.6 | (732) |
| Bastante frecuente | 47.3 | (1770) |
| Poco frecuente | 17.4 | (651) |
| Nada frecuente | 1.2 | (44) |
| N.S. | 14.1 | (528) |
| N.C. | 0.4 | (15) |
| TOTAL | 100.0 | (3741) |
| PREGUNTA 69a |
| PROCEDE DE P69. SÓLO A QUIENES OPINAN QUE ES BASTANTE O MUY FRECUENTE QUE HAYA GENTE QUE COBRA EL |
| SEGURO DE DESEMPLEO Y TRABAJA AL MISMO TIEMPO (1 ó 2 en P69). ¿Y a qué cree Ud. que se debe |
| principalmente esta situación? ¿Y en segundo lugar? |
| En primer lugar | En segundo lugar | |
|---|---|---|
| A la falta de control por parte del INEM | 27.8 | 17.8 |
| A la necesidad, ya que las prestaciones del paro son insuficientes | 50.8 | 19.1 |
| Los empresarios cogen parados para ahorrarse impuestos | 10.4 | 27.5 |
| Los parados prefieren trabajar en condiciones irregulares aunque ganen menos, para cobrar también el paro | 8.2 | 21.8 |
| N.S. | 2.4 | 10.4 |
| N.C. | 0.4 | 3.4 |
| (N) | (2502) | (2502) |
| PREGUNTA 70 |
| En nuestra sociedad ocurren cosas que para algunas personas son totalmente aceptables y para otras |
| son absolutamente inaceptables. Voy a leerle algunas de esas cosas y me gustaría que me dijera si |
| para Ud. esa acción es aceptable o no. Para ello vamos a utilizar una escala de 1 a 5, donde el 1 |
| significa que la considera Ud. "totalmente aceptable" y el 5 que la considera "absolutamente |
| inaceptable". |
| Defraudar a Hacienda | Cobrar el subsidio de paro y trabajar | Cobrar la renta activa de inserción y no buscar empleo | Fingir una enfermedad y cobrar la Incapacidad Temporal | Contratar a alguien para hacer un trabajo en economía sumergida | |
|---|---|---|---|---|---|
| Totalmente aceptable | 1.9 | 3.5 | 1.7 | 1.5 | 2.4 |
| 2 | 1.9 | 4.6 | 2.0 | 1.5 | 2.2 |
| 3 | 7.9 | 16.7 | 12.1 | 2.8 | 10.4 |
| 4 | 13.9 | 14.2 | 15.8 | 8.9 | 11.0 |
| Absolutamente inaceptable | 69.8 | 57.2 | 53.1 | 82.5 | 66.9 |
| N.S. | 3.4 | 2.7 | 13.6 | 2.0 | 5.5 |
| N.C. | 1.2 | 1.1 | 1.7 | 0.9 | 1.6 |
| (N) | (3741) | (3741) | (3741) | (3741) | (3741) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
|---|---|---|---|
| Defraudar a Hacienda | 4.55 | 0.88 | (3569) |
| Cobrar el subsidio de paro y trabajar | 4.22 | 1.11 | (3600) |
| Cobrar la renta activa de inserción y no buscar empleo | 4.38 | 0.95 | (3169) |
| Fingir una enfermedad y cobrar la Incapacidad Temporal | 4.74 | 0.72 | (3632) |
| Contratar a alguien para hacer un trabajo en economía sumergida | 4.48 | 0.96 | (3475) |
| PREGUNTA 71 |
| A continuación voy a leerle una serie de frases que se oyen a veces y expresan juicios de valor |
| sobre las prestaciones por desempleo y las personas que las reciben. Quisiera saber en qué medida |
| está Ud. de acuerdo o en desacuerdo con cada una de ellas. Utilice para ello la escala que figura |
| en esta tarjeta, en la que el 1 significa que Ud. está "muy de acuerdo" con esa afirmación y el 5 |
| que está "muy en desacuerdo". |
| Muy de acuerdo | 2 | 3 | 4 | Muy en desacuerdo | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| La mayoría de los parados podría conseguir un empleo si realmente se lo propusieran | 14.4 | 11.1 | 22.9 | 15.2 | 32.4 | 3.4 | 0.6 | (3741) |
| Estar en el paro es una de las mayores desgracias que le puede ocurrir a una persona | 47.1 | 18.2 | 16.4 | 8.1 | 7.5 | 2.1 | 0.6 | (3741) |
| Muchos de los que cobran el paro no merecen ninguna clase de ayuda | 8.5 | 9.2 | 23.6 | 16.0 | 32.6 | 9.1 | 1.0 | (3741) |
| Si no fuera por la protección al desempleo, muchas familias de este país lo pasarían muy mal para sobrevivir | 63.3 | 16.8 | 8.6 | 3.1 | 4.4 | 3.0 | 0.8 | (3741) |
| La mayor parte de los que reciben prestación por desempleo, dejan pasar el tiempo sin hacer nada útil | 15.6 | 13.7 | 30.7 | 13.1 | 15.9 | 10.2 | 0.8 | (3741) |
| Nadie está parado por su gusto: quien no tiene trabajo es porque no lo puede encontrar | 39.3 | 19.6 | 23.9 | 8.0 | 5.7 | 2.7 | 0.7 | (3741) |
| Si los subsidios de desempleo no fueran tan generosos, la gente aprendería a valerse por sí misma | 6.9 | 7.1 | 17.9 | 17.8 | 42.1 | 7.0 | 1.2 | (3741) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
|---|---|---|---|
| La mayoría de los parados podría conseguir un empleo si realmente se lo propusieran | 3.42 | 1.43 | (3592) |
| Estar en el paro es una de las mayores desgracias que le puede ocurrir a una persona | 2.08 | 1.29 | (3642) |
| Muchos de los que cobran el paro no merecen ninguna clase de ayuda | 3.61 | 1.32 | (3365) |
| Si no fuera por la protección al desempleo, muchas familias de este país lo pasarían muy mal para sobrevivir | 1.63 | 1.07 | (3597) |
| La mayor parte de los que reciben prestación por desempleo, dejan pasar el tiempo sin hacer nada útil | 3.00 | 1.31 | (3329) |
| Nadie está parado por su gusto: quien no tiene trabajo es porque no lo puede encontrar | 2.18 | 1.22 | (3613) |
| Si los subsidios de desempleo no fueran tan generosos, la gente aprendería a valerse por sí misma | 3.89 | 1.27 | (3431) |
| PREGUNTA 72 |
| Cambiando de tema, ¿ha recibido Ud. en alguna ocasión, ofertas de colocación procedentes del INEM |
| o de los servicios públicos de empleo de esta Comunidad autónoma? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 32.2 | (1203) |
| No | 67.8 | (2535) |
| N.C. | 0.1 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (3741) |
| PREGUNTA 72a |
| PROCEDE DE P72. SÓLO A LOS QUE HAN RECIBIDO OFERTAS DE COLOCACIÓN PROCEDENTES DEL INEM (1 en P72). |
| ¿Cuántas? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| 1 oferta | 46.2 | (556) |
| 2 ofertas | 20.4 | (245) |
| 3 ofertas | 14.6 | (175) |
| 4 ofertas | 4.7 | (56) |
| 5 y más ofertas | 8.1 | (97) |
| No recuerda | 5.3 | (64) |
| N.C. | 0.7 | (8) |
| TOTAL | 100.0 | (1203) |
| PREGUNTA 72b |
| PROCEDE DE P72. SÓLO A LOS QUE HAN RECIBIDO OFERTAS DE COLOCACIÓN PROCEDENTES DEL INEM (1 en P72). |
| ¿Alguna vez fue contratado como consecuencia de presentarse a esas ofertas? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 26.8 | (322) |
| No | 72.6 | (874) |
| N.C. | 0.5 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (1203) |
| PREGUNTA 72c |
| PROCEDE DE P72. SÓLO A LOS QUE HAN RECIBIDO OFERTAS DE COLOCACIÓN PROCEDENTES DEL INEM (1 en P72). |
| ¿Y considera Ud. que, en general, al margen de si fue contratado o no y de las razones para ello, |
| esas ofertas se adecuaban mucho, bastante, poco o nada a su perfil y a sus características |
| profesionales? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Mucho | 11.4 | (137) |
| Bastante | 42.7 | (514) |
| Poco | 27.3 | (329) |
| Nada | 15.7 | (188) |
| N.S. | 2.1 | (24) |
| N.C. | 0.8 | (9) |
| TOTAL | 100.0 | (1203) |
| PREGUNTA 73 |
| Siguiendo con esta cuestión de las ofertas de trabajo del INEM o de los servicios públicos de |
| empleo de esta Comunidad autónoma, quisiera que me dijera con cuál de las dos opiniones que le voy |
| a leer está Ud. más de acuerdo. |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Una persona que cobra el paro, sea prestación o subsidio asistencial y no acepta una oferta de trabajo, debiera perder su derecho a seguir cobrando | 27.8 | (1041) |
| Una persona que cobra el paro, sea prestación o subsidio asistencial, tiene derecho a rechazar una oferta de trabajo si no le interesa, sin que por eso le quiten lo que le pagan | 63.8 | (2385) |
| N.S. | 6.3 | (235) |
| N.C. | 2.1 | (78) |
| TOTAL | 100.0 | (3741) |
| PREGUNTA 74 |
| Vamos a hablar ahora de algunos servicios que presta el INEM (o del servicio público de empleo de |
| esta Comunidad autónoma) a los parados. ¿Ha sido seleccionado alguna vez para participar en cursos |
| de formación ocupacional? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Fue seleccionado pero no participó | 8.4 | (312) |
| Sí, fue seleccionado y participó | 21.7 | (810) |
| Nunca ha sido seleccionado | 69.9 | (2614) |
| N.C. | 0.1 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (3741) |
| PREGUNTA 74a |
| PROCEDE DE P74 . SÓLO A QUIENES FUERON SELECCIONADOS PARA ALGÚN CURSO DE FORMACIÓN OCUPACIONAL Y |
| NO PARTICIPARON (1 en P74). ¿Por qué no participó finalmente en esos cursos? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| No tenía tiempo | 23.0 | (72) |
| No me interesaba el curso que me ofrecían | 17.6 | (54) |
| No le veía ninguna utilidad | 7.5 | (23) |
| Otras razones | 50.0 | (156) |
| N.C. | 1.9 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (312) |
| PREGUNTA 74b |
| PROCEDE DE P74 . SÓLO A QUIENES FUERON SELECCIONADOS PARA ALGÚN CURSO DE FORMACIÓN OCUPACIONAL Y |
| PARTICIPARON (2 en P74). ¿Y podría decirme si el curso (o los cursos) en los que participó se |
| ajustaban mucho, bastante, poco o nada a los temas que a Ud. realmente le interesan para mejorar |
| su formación? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Mucho | 23.5 | (190) |
| Bastante | 51.9 | (420) |
| Poco | 13.6 | (109) |
| Nada | 10.1 | (82) |
| N.S. | 0.2 | (1) |
| N.C. | 0.7 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (810) |
| PREGUNTA 74c |
| PROCEDE DE P74 . SÓLO A QUIENES FUERON SELECCIONADOS PARA ALGÚN CURSO DE FORMACIÓN OCUPACIONAL Y |
| PARTICIPARON (2 en P74). Ahora me gustaría que me dijera cuál es, realmente, de las que le voy a |
| leer, la principal razón por la que Ud. participó en ese curso (o cursos). |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Si no participaba, podrían quitarle la prestación | 8.4 | (68) |
| Le interesaba, realmente, el contenido del curso | 79.0 | (640) |
| Le pagaban algún dinero mientras realizaba el curso | 5.9 | (47) |
| Otras razones | 4.7 | (38) |
| N.C. | 1.9 | (15) |
| TOTAL | 100.0 | (810) |
| PREGUNTA 75 |
| Y, al margen de que Ud. haya sido seleccionado o no para participar en algún curso de formación. |
| ¿Considera que los cursos que se ofrecen a los parados sirven mucho para ayudarles a encontrar |
| empleo, sirven bastante, sirven poco o no sirven nada? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Sirven mucho | 9.0 | (337) |
| Sirven bastante | 40.6 | (1519) |
| Sirven poco | 22.4 | (836) |
| No sirven nada | 6.7 | (250) |
| N.S. | 20.9 | (780) |
| N.C. | 0.5 | (17) |
| TOTAL | 100.0 | (3741) |
| PREGUNTA 76 |
| ¿Y Ud. cree que la incorporación a estos cursos debiera ser obligatoria para todos aquellos |
| parados que son seleccionados, debería ser obligatoria sólo para los que cobran paro y voluntaria |
| para los demás o debiera ser voluntaria para todos? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Obligatoria para todos | 11.0 | (411) |
| Obligatoria para los que cobran, voluntaria para los demás | 20.5 | (765) |
| Voluntaria para todos | 61.9 | (2314) |
| N.S. | 6.3 | (234) |
| N.C. | 0.4 | (15) |
| TOTAL | 100.0 | (3741) |
| PREGUNTA 77 |
| ¿Ha sido seleccionado Ud. alguna vez para participar en acciones de clasificación o confirmación |
| de la profesionalidad, orientación profesional y asesoramiento sobre la forma de buscar empleo? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Fue seleccionado, pero no participó | 1.2 | (45) |
| Sí, fue seleccionado y participó | 13.4 | (502) |
| Nunca ha sido seleccionado | 85.2 | (3187) |
| N.C. | 0.2 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (3741) |
| PREGUNTA 77a |
| PROCEDE DE P77. SÓLO A QUIENES HAN SIDO SELECCIONADOS PARA ALGÚN CURSO DE ORIENTACIÓN PROFESIONAL |
| Y FORMACIÓN PARA BUSCAR EMPLEO PERO NO PARTICIPARON (1 en P77). ¿Por qué no participó finalmente |
| en esas acciones? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| No tenía tiempo para ello | 28.6 | (12) |
| No le veía ninguna utilidad | 29.3 | (13) |
| Otras razones | 38.7 | (17) |
| N.C. | 3.4 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (45) |
| PREGUNTA 77b |
| PROCEDE DE P77. SÓLO A QUIENES HAN SIDO SELECCIONADOS PARA ALGÚN CURSO DE ORIENTACIÓN PROFESIONAL |
| Y FORMACIÓN PARA BUSCAR EMPLEO Y PARTICIPARON (2 en P77). ¿Considera Vd. que el hecho de |
| participar en estas acciones resulta muy útil, bastante útil, poco o nada útil para buscar empleo? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Muy útil | 6.4 | (32) |
| Bastante útil | 39.8 | (200) |
| Poco útil | 26.2 | (131) |
| Nada útil | 26.0 | (130) |
| N.S. | 0.7 | (3) |
| N.C. | 0.8 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (502) |
| PREGUNTA 78 |
| ¿Ha sido seleccionado Vd. alguna vez para incorporarse a Escuelas Taller, Talleres de Empleo y |
| Casas de oficios del INEM (o de los servicios públicos de empleo de esta Comunidad autónoma)? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Fue seleccionado, pero no participó | 0.9 | (35) |
| Sí, fue seleccionado y participó | 2.8 | (104) |
| Nunca ha sido seleccionado | 93.8 | (3509) |
| N.C. | 2.5 | (92) |
| TOTAL | 100.0 | (3741) |
| PREGUNTA 78a |
| PROCEDE DE P78. SÓLO A QUIENES HAN SIDO SELECCIONADOS PARA ALGÚNA ESCUELA TALLER DEL INEM PERO NO |
| PARTICIPARON (1 en P78). ¿Por qué no se incorporó finalmente? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| No tenía tiempo para ello | 8.0 | (2) |
| No me interesaba el curso que me ofrecían | 51.6 | (18) |
| No le veía ninguna utilidad | 11.4 | (3) |
| Otras razones | 29.0 | (10) |
| TOTAL | 100.0 | (35) |
| PREGUNTA 78b |
| PROCEDE DE P78. SÓLO A QUIENES HAN SIDO SELECCIONADOS PARA ALGÚNA ESCUELA TALLER DEL INEM Y |
| PARTICIPARON (2 en P78). ¿Considera Ud. que el hecho de incorporarse a esos centros y las |
| enseñanzas que ofrecen en ellos resultan muy útiles, bastante útiles, poco o nada útiles para |
| mejorar su formación y aumentar las posibilidades de encontrar empleo? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Muy útil | 16.9 | (17) |
| Bastante útil | 51.7 | (53) |
| Poco útil | 22.6 | (23) |
| Nada útil | 6.3 | (6) |
| N.S. | 2.5 | (2) |
| N.C. | 0.0 | (0) |
| TOTAL | 100.0 | (104) |
| PREGUNTA 79 |
| ¿Ha tenido que presentarse Ud. alguna vez a su oficina de empleo porque le hayan llamado para |
| controlar su situación de paro (presentándose a alguien, fichando, firmando,...)? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 26.3 | (982) |
| No | 73.2 | (2739) |
| N.C. | 0.5 | (19) |
| TOTAL | 100.0 | (3741) |
| PREGUNTA 80 |
| Independientemente de que le hayan llamado o no, ¿qué opinión le merece a Ud. el hecho de que el |
| INEM pueda llamar a alguien para controlar que realmente está en el paro? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Me parecen muy bien esos controles para evitar el fraude en el cobro de prestaciones | 78.2 | (2924) |
| No tiene sentido en ningún caso obligar a la gente a ir a su oficina de empleo a perder el tiempo de esa forma | 16.7 | (625) |
| N.S. | 4.2 | (156) |
| N.C. | 0.9 | (35) |
| TOTAL | 100.0 | (3741) |
| PREGUNTA 81 |
| Durante el último año y dejando de lado aquellas ocasiones en que haya ido sólo a renovar su |
| demanda o a una operación de control, ¿cuántas veces ha acudido Ud. a la oficina del INEM (o al |
| servicio público de empleo de esta Comunidad autónoma) para hacer alguna gestión, resolver algún |
| trámite o pedir información sobre algún tema? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Ninguna vez | 42.4 | (1586) |
| De 1 a 2 veces | 30.9 | (1157) |
| De 3 a 4 veces | 12.3 | (458) |
| De 5 a 6 veces | 3.0 | (110) |
| De 7 a 8 veces | 1.9 | (71) |
| De 9 a 10 veces | 1.6 | (58) |
| 11 y más veces | 3.2 | (121) |
| N.S. | 3.8 | (143) |
| N.C. | 0.9 | (33) |
| TOTAL | 100.0 | (3741) |
| PREGUNTA 82 |
| ¿Y qué tipo de gestión realizó la última vez que acudió a una oficina del INEM (o al servicio |
| público de empleo de esta Comunidad autónoma)? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Gestión relacionada con el cobro de una prestación, subsidio o renta | 31.3 | (1170) |
| Gestión relacionada con una oferta de empleo | 15.8 | (592) |
| Gestión relacionada con formación ocupacional u orientación para la búsqueda de empleo | 12.9 | (482) |
| Gestión relacionada con otro tema | 31.6 | (1182) |
| N.C. | 8.4 | (313) |
| TOTAL | 100.0 | (3741) |
| PREGUNTA 83 |
| Ahora quisiera que valorase distintos aspectos de la oficina de empleo a la que acudió por última |
| vez. ¿Cómo calificaría el servicio que recibió en relación con cada uno de los siguientes |
| aspectos? Utilice para contestar esta escala de 0 a 10, en la que el 0 significa que lo valora |
| "muy mal" y el 10 que lo valora "muy bien". |
| Muy mal (0-1) | (2-3) | (4-6) | (7-8) | Muy bien (9-10) | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| La amabilidad y el trato personal | 5.5 | 6.3 | 33.2 | 31.8 | 20.1 | 2.2 | 0.9 | (3741) |
| La claridad y la calidad de la información | 6.1 | 8.1 | 35.1 | 27.4 | 18.4 | 4.0 | 1.0 | (3741) |
| La preparación y la competencia de las personas que le atendieron | 4.2 | 4.3 | 33.2 | 28.0 | 18.0 | 11.0 | 1.3 | (3741) |
| El horario de atención al público | 3.3 | 6.1 | 32.0 | 32.7 | 22.2 | 2.6 | 1.1 | (3741) |
| La simplicidad y sencillez de los trámites | 7.5 | 11.3 | 38.3 | 21.9 | 13.3 | 6.7 | 1.2 | (3741) |
| El tiempo que tuvo que esperar para ser atendido | 8.6 | 11.3 | 35.6 | 25.6 | 15.4 | 2.5 | 1.0 | (3741) |
| El tiempo que tardaron en resolver o dar respuesta a su gestión | 6.7 | 8.2 | 32.3 | 27.2 | 19.1 | 5.0 | 1.6 | (3741) |
| La facilidad para acceder a (hablar con) superiores o responsables de la oficina (en su caso) | 6.8 | 4.8 | 19.0 | 15.1 | 10.4 | 40.8 | 3.0 | (3741) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
|---|---|---|---|
| La amabilidad y el trato personal | 6.48 | 2.56 | (3623) |
| La claridad y la calidad de la información | 6.22 | 2.62 | (3557) |
| La preparación y la competencia de las personas que le atendieron | 6.50 | 2.42 | (3279) |
| El horario de atención al público | 6.72 | 2.37 | (3602) |
| La simplicidad y sencillez de los trámites | 5.66 | 2.65 | (3448) |
| El tiempo que tuvo que esperar para ser atendido | 5.76 | 2.72 | (3610) |
| El tiempo que tardaron en resolver o dar respuesta a su gestión | 6.21 | 2.67 | (3498) |
| La facilidad para acceder a (hablar con) superiores o responsables de la oficina (en su caso) | 5.86 | 2.91 | (2103) |
| PREGUNTA 84 |
| Y, en conjunto, tras su última visita, ¿quedó Ud. muy satisfecho, bastante, poco o nada satisfecho |
| de cómo le atendieron? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Muy satisfecho | 11.3 | (421) |
| Bastante satisfecho | 59.3 | (2219) |
| Poco satisfecho | 19.7 | (738) |
| Nada satisfecho | 6.2 | (232) |
| N.S. | 1.7 | (64) |
| N.C. | 1.8 | (65) |
| TOTAL | 100.0 | (3741) |
| PREGUNTA 85 |
| Teniendo en cuenta sus respuestas anteriores, ¿cómo opina Ud. que ha sido, en conjunto, el |
| servicio que ha recibido en la Oficina de empleo? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Muy bueno | 7.7 | (289) |
| Bueno | 54.9 | (2055) |
| Regular | 25.3 | (945) |
| Malo | 7.1 | (267) |
| Muy malo | 2.8 | (106) |
| N.S. | 1.0 | (37) |
| N.C. | 1.1 | (39) |
| TOTAL | 100.0 | (3741) |
| PREGUNTA 86 |
| Dejando de lado la gestión concreta de su oficina de empleo y hablando del INEM en general (o de |
| los servicios públicos de empleo de esta Comunidad autónoma), ¿cuál de las siguientes tareas cree |
| Ud. que describe mejor lo que hacen en la realidad? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Pagar prestaciones a los parados | 34.7 | (1299) |
| Buscar colocación a los parados | 7.5 | (281) |
| Dar formación a los parados para que encuentren empleo | 6.9 | (258) |
| Pagar prestaciones y buscar colocación a los parados | 9.4 | (351) |
| Pagar prestaciones y dar formación a los parados para que puedan encontrar empleo | 13.8 | (517) |
| Buscar colocación y dar formación a los parados para que puedan encontrar empleo | 5.2 | (195) |
| Hacer las tres cosas a la vez | 10.0 | (375) |
| N.S. | 9.7 | (364) |
| N.C. | 2.6 | (97) |
| TOTAL | 100.0 | (3741) |
| PREGUNTA 87 |
| Y al margen de lo que hace en realidad el INEM (o los servicios públicos de empleo de esta |
| Comunidad autónoma), ¿a cuál de esas tareas cree Ud. que debiera dedicarse principalmente? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Pagar prestaciones a los parados | 2.8 | (104) |
| Buscar colocación a los parados | 22.6 | (847) |
| Dar formación a los parados para que encuentren empleo | 4.3 | (161) |
| Pagar prestaciones y buscar colocación a los parados | 13.6 | (510) |
| Pagar prestaciones y dar formación a los parados para que puedan encontrar empleo | 9.7 | (362) |
| Buscar colocación y dar formación a los parados para que puedan encontrar empleo | 21.6 | (806) |
| Hacer las tres cosas a la vez | 20.6 | (772) |
| N.S. | 4.0 | (148) |
| N.C. | 0.7 | (27) |
| TOTAL | 100.0 | (3741) |
| PREGUNTA 88 |
| Me gustaría que me dijera ahora cómo valora la actuación del INEM (o de los servicios públicos de |
| empleo de esta Comunidad autónoma) en cada uno de esos tres campos. Para ello vamos a utilizar una |
| escala de 0 a 10, donde el 0 significa que Ud. valora "muy mal" lo que hacen en ese caso y el 10 |
| que lo valora "muy bien". |
| En el pago de prestaciones a los parados | En la búsqueda de colocación a los parados | En la formación de los parados para que puedan encontrar empleo'. | |
|---|---|---|---|
| Muy mal (0-1) | 3.4 | 26.6 | 11.7 |
| (2-3) | 6.1 | 21.5 | 13.3 |
| (4-6) | 35.5 | 33.0 | 38.8 |
| (7-8) | 21.5 | 5.8 | 13.7 |
| Muy bien (9-10) | 13.4 | 2.4 | 4.1 |
| N.S. | 19.2 | 9.9 | 17.8 |
| N.C. | 0.8 | 0.8 | 0.7 |
| (N) | (3741) | (3741) | (3741) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
|---|---|---|---|
| En el pago de prestaciones a los parados | 6.15 | 2.40 | (2995) |
| En la búsqueda de colocación a los parados | 3.25 | 2.53 | (3340) |
| En la formación de los parados para que puedan encontrar empleo'. | 4.60 | 2.54 | (3052) |
| PREGUNTA 89 |
| ¿En alguna ocasión, a lo largo del último año, ha formulado Ud. por escrito en el INEM (o en los |
| servicios públicos de empleo de esta Comunidad autónoma) alguna queja o reclamación en materia de |
| empleo, formación ocupacional o prestaciones por desempleo? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 2.9 | (107) |
| No | 97.0 | (3628) |
| N.C. | 0.1 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (3741) |
| PREGUNTA 89a |
| PROCEDE DE P89. SOLO A QUIENES HAN FORMULADO EN EL ÚLTIMO AÑO ALGUNA QUEJA O RECLAMACIÓN AL INEM |
| (1 en P89). ¿Cuál fue el tema concreto de la reclamación? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Reclamaciones sobre la prestación por desempleo | 57.9 | (62) |
| Reclamaciones sobre cursos | 2.4 | (2) |
| Reclamaciones sobre ofertas de empleo | 11.2 | (12) |
| Otras respuestas | 26.0 | (27) |
| N.C. | 2.6 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (107) |
| PREGUNTA 89b |
| PROCEDE DE P89. SOLO A QUIENES HAN FORMULADO EN EL ÚLTIMO AÑO ALGUNA QUEJA O RECLAMACIÓN AL INEM |
| (1 en P89). ¿Recibió alguna respuesta por parte de la Administración a la queja o reclamación |
| efectuada? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 71.2 | (76) |
| No | 28.8 | (31) |
| TOTAL | 100.0 | (107) |
| PREGUNTA 89c |
| PROCEDE DE P89 Y P89B. SOLO A QUIENES HAN FORMULADO EN EL ÚLTIMO AÑO ALGUNA QUEJA O RECLAMACIÓN AL |
| INEM Y RECIBIERON RESPUESTA DE LA ADMINISTRACIÓN (1 en P89 y 1 en P89b). ¿Y en qué medida: |
| mucho, bastante, poco o nada, quedó Ud.satisfecho con la respuesta que recibió? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Mucho | 15.7 | (12) |
| Bastante | 32.3 | (24) |
| Poco | 7.9 | (6) |
| Nada | 42.7 | (32) |
| N.C. | 1.5 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (76) |
| PREGUNTA 90 |
| En alguna ocasión se ha dirigido Ud. por teléfono a los servicios públicos de empleo, para |
| solicitar alguna información o realizar alguna gestión? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 13.2 | (493) |
| No | 86.5 | (3236) |
| N.C. | 0.3 | (11) |
| TOTAL | 100.0 | (3741) |
| PREGUNTA 90a |
| PROCEDE DE P90. SOLO A QUIENES SE HAN DIRIGIDO TELEFÓNICAMENTE A LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE EMPLEO |
| PARA ALGUNA GESTIÓN (1 en P90). ¿Cuál fue el tema concreto de la llamada? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Pedir información sobre la prestación por desempleo | 40.2 | (198) |
| Pedir información sobre cursos | 17.4 | (85) |
| Pedir información sobre ofertas de empleo | 17.8 | (87) |
| Formular alguna queja | 2.0 | (9) |
| Otras respuestas | 15.3 | (75) |
| N.C. | 7.3 | (35) |
| TOTAL | 100.0 | (493) |
| PREGUNTA 90b |
| PROCEDE DE P90. SOLO A QUIENES SE HAN DIRIGIDO TELEFÓNICAMENTE A LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE EMPLEO |
| PARA ALGUNA GESTIÓN (1 en P90). ¿Fue atendido inmediatamente o tuvo que esperar? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Fue atendido inmediatamente | 53.3 | (263) |
| Tuvo que esperar, pero no demasiado | 23.4 | (115) |
| Tuvo que esperar mucho tiempo hasta que le atendieron | 13.6 | (67) |
| No llegaron a atenderle | 7.0 | (34) |
| N.C. | 2.6 | (13) |
| TOTAL | 100.0 | (493) |
Gérer les préférences relatives aux cookies
En cliquant sur « Accepter », vous consentez à l’utilisation de cookies d’analyse (qui servent à obtenir des informations sur l’utilisation du site et à améliorer nos pages et services) et de cookies de suivi (y compris de partenaires de confiance) qui nous aident à déterminer quelles informations vous montrer sur notre site et en dehors, à mesurer l’audience de nos pages et vous permettent d’aimer et de partager du contenu directement sur les réseaux sociaux. En cliquant cliquez ici
Votre confidentialité
Séléctionnez les cookies que vous souhaitez accepter sur ce site.
Vous pouvez trouver des informations plus détaillées sur l’utilisation des cookies et leurs descriptions dans notre politique de cookies et de confidentialité.
Cookies fonctionnels
Les cookies fonctionnels permettent le bon fonctionnement de notre site afin que vous puissiez créer un compte, vous connecter et gérer vos réservations. Ils servent aussi à mémoriser la devise et la langue sélectionnées, ainsi que vos recherches passées et d’autres préférences. Ces cookies techniques doivent être activés pour utiliser notre site et nos services.
Cookies d’analyse
Les cookies d’analyse nous aident à comprendre comment des clients comme vous utilisent des sites comme celui-ci. Nous pouvons ainsi améliorer notre site web, nos applications et nos communications, et nous assurer de rester intéressants et pertinents.
| Nom | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Hôte | www.cis.es |
| Durée | 365 días |
| Type | Propriétaire |
| Catégorie | Cookies fonctionnels |
| Description | Indique si le navigateur prend en charge les cookies |
| Nom | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Hôte | www.cis.es |
| Durée | 365 días |
| Type | Propriétaire |
| Catégorie | Cookies fonctionnels |
| Description | Identifie la langue de l’utilisateur |
| Nom | JSESSIONID |
|---|---|
| Hôte | www.cis.es |
| Durée | 365 días |
| Type | Propriétaire |
| Catégorie | Cookies fonctionnels |
| Description | Identifie la session de l’utilisateur |
| Nom | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Hôte | www.cis.es |
| Durée | 365 días |
| Type | Propriétaire |
| Catégorie | Cookies fonctionnels |
| Description | Utilisé pour identifier et authentifier l’utilisateur |
| Nom | _ga* |
|---|---|
| Hôte | .cis.es |
| Durée | 730 días |
| Type | Tiers |
| Catégorie | Cookies d’analyse |
| Description | Utilisé pour stocker des données statistiques sur les pages. |