Compétences attribuées à la CEI conformément à l'article 3 de sa loi et à son arrêté royal de développement
Structure organique établie par arrêté royal du CIS pour l'exercice de ses pouvoirs et titulaires des différentes parts
Ensemble de règles qui régissent le fonctionnement et la structure du CIS
Liste chronologique des présidents de l'Institut de l'Opinion Publique (IOP) et du CIS depuis sa fondation en 1963
Prix national décerné par le CIS dans le domaine de la sociologie et des sciences politiques pour une carrière universitaire
La principale activité du CIS pour la connaissance scientifique de la société espagnole est ses études
Informations sur la manière dont les enquêtes sont réalisées au CIS
Principales méthodologies utilisées par le CIS pour la réalisation d’enquêtes et d’études
Résultats provisoires des enquêtes préparées par le CIS
Ensemble complet des études réalisées par l’institution, avec les questions, les séries et la documentation associée.
Extraction intégrée de microdonnées à partir d'un ensemble de variables pour les études CIS
Attention au public. Demandes d’informations et préparations sur mesure
Enquête comparative sur les caractéristiques de la citoyenneté en Espagne
Règles et exigences légales pour l'accès et l'utilisation des données du CIS
Accès à toutes les informations concernant les publications réalisées par le CIS
Vente en personne et en ligne des livres publiés par l'unité d'édition
Diffusion des recherches les plus pertinentes réalisées dans le domaine des sciences sociales
Publication périodique scientifique trimestrielle ouverte. Revue espagnole de recherche sociologique. Soumission des manuscrits
Compilation des principales données obtenues grâce aux baromètres d'opinion réalisés sur un an par cette institution
Publications telles que la Revue espagnole d'opinion publique (1965-1977) et diffusion d'études d'opinion publique
Bourses de formation pour les post diplômés souhaitant participer à l’activité scientifique du CIS
Subventions pour encourager l’exploitation de la Banque de Données et l’achèvement des thèses doctorales
Cours de formation en recherche sociale appliquée et analyse de données pour post diplômés, avec aides à l’inscription
Accès aux principaux contenus de transparence et de bonne gouvernance du CIS
Appels à emploi public gérés par le CIS
Accès au siège électronique du ministère
Accès aux informations sur la protection des données CIS
Procédure du « Plan de Dépôt Initial des projets de R&D avec enquêtes sociales »
Canal pour signaler les infractions dans le cadre des actions des organes du Centre de Recherches Sociologiques
Dernières nouvelles et communications du CIS
Galerie multimédia des événements de CIS
Demande d'informations au Service de Presse
Cuestiones de actualidad: actitudes y opiniones de los españoles ante la droga (II)
Information générale
Code
1804
Date
24/04/1989
Type d'étude
Cuantitativo
Pays
España
Auteur
CIS
Commande
-
Collection
-
Index thématique
-
Publication
-
Téléchargements
1804/0-0 CUESTIONES DE ACTUALIDAD: ACTITUDES Y OPINIONES DE LOS ESPAÑOLES ANTE LA DROGA (II)
DISTRIBUCIONES MARGINALES
Muestra: Nacional/Población española/ambos sexos/16 y más años.
NOTA:Las categorías de respuesta que muestran porcentaje 0,0 han recibido al menos una mención en la encuesta pero, debido a la presentación de resultados con 1 solo decimal y al redondeo, no llega a visualizarse el valor real. Si las categorías no han sido respondidas por ninguna persona entrevistada, en los resultados se indica con un guión ‘-‘.
Pregunta 1
Para empezar, me gustaría que Vd. me dijera si considera que las drogas son hoy día, un problema muy importante, bastante importante, poco o nada importante en la sociedad española.
| Muy importante | 59,0 |
| Bastante importante | 36,4 |
| Poco importante | 2,5 |
| Nada importante | 0,7 |
| N.S. | 1,4 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (2.617) |
Pregunta 2
¿Cree Vd. que en los últimos doce meses, el problema de las drogas ha mejorado mucho, ha mejorado algo, no ha mejorado ni empeorado, ha empeorado algo o ha empeorado mucho?
| Ha mejorado mucho | 1,7 |
| Ha mejorado algo | 10,9 |
| No ha mejorado ni empeorado | 35,8 |
| Ha empeorado algo | 26,9 |
| Ha empeorado mucho | 10,1 |
| N.S. | 14,5 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (2.615) |
Pregunta 3
¿Y cree Vd. que en los próximos doce meses, el problema de las drogas mejorará mucho, mejorará algo, ni mejorará ni empeorará, empeorará algo o empeorará mucho?
| Mejorará mucho | 0,7 |
| Mejorará algo | 15,9 |
| Ni mejorará ni empeorará | 27,7 |
| Empeorará algo | 21,2 |
| Empeorará mucho | 6,5 |
| N.S. | 27,4 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (2.613) |
Pregunta 4
Por lo que Vd. sabe o tiene entendido, ¿diría que el Gobierno se preocupa mucho, bastante, poco o nada por solucionar el problema de las drogas?
| Mucho | 3,4 |
| Bastante | 24,1 |
| Poco | 45,2 |
| Nada | 15,4 |
| N.S. | 11,3 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (2.612) |
Pregunta 5
¿Cree Vd. que los siguientes grupos sociales o institucionales prestan mucha, bastante, poca o ninguna atención al problema de las drogas?
| Mucho | Bastante | Poco | Nada | N.S. | N.C. | (N) | |
| El gobierno de la nación | 3,5 | 23,3 | 46,8 | 14,1 | 11,9 | 0,4 | (2.617) |
| El gobierno de su comunidad autónoma | 3,0 | 20,8 | 42,2 | 15,7 | 17,9 | 0,4 | (2.616) |
| Su ayuntamiento | 3,6 | 21,4 | 38,4 | 19,7 | 16,5 | 0,4 | (2.617) |
| Las asociaciones y fundaciones privadas | 5,0 | 34,0 | 28,2 | 8,6 | 23,7 | 0,5 | (2.616) |
| Los médicos en general y el personal sanitario | 4,9 | 36,2 | 30,7 | 10,5 | 17,1 | 0,6 | (2.618) |
| Los jueces | 2,2 | 19,7 | 37,8 | 15,6 | 24,0 | 0,6 | (2.617) |
| La policía | 4,9 | 32,3 | 34,5 | 14,1 | 13,5 | 0,6 | (2.617) |
| Los maestros y profesores | 5,4 | 41,6 | 29,1 | 8,1 | 15,2 | 0,5 | (2.615) |
| Los ciudadanos en general | 6,4 | 33,6 | 34,5 | 11,5 | 13,5 | 0,5 | (2.614) |
Pregunta 6
¿Y como valoraría Vd. la actuación de los siguientes grupos sociales o institucionales en la atención a los problemas derivados del tráfico y consumo de drogas: muy bien, bien, regular, mal o muy mal?
| Muy bien | Bien | Regular | Mal | Muy mal | N.S. | N.C. | (N) | |
| El gobierno de la nación | 1,8 | 16,7 | 35,7 | 24,0 | 6,4 | 13,9 | 1,5 | (2.610) |
| El gobierno de su comunidad autónoma | 1,5 | 15,0 | 34,3 | 23,6 | 6,4 | 17,8 | 1,4 | (2.607) |
| Su ayuntamiento | 1,9 | 16,4 | 31,6 | 23,5 | 7,4 | 17,7 | 1,6 | (2.608) |
| Las asociaciones y fundaciones privadas | 2,8 | 27,3 | 27,8 | 13,9 | 3,1 | 23,5 | 1,4 | (2.607) |
| Los médicos y en general el personal sanitario | 2,7 | 29,7 | 30,1 | 14,2 | 3,5 | 18,3 | 1,5 | (2.605) |
| Los jueces | 1,5 | 15,9 | 29,1 | 22,8 | 7,0 | 22,1 | 1,6 | (2.599) |
| La policía | 2,5 | 24,6 | 29,4 | 20,0 | 6,7 | 15,3 | 1,6 | (2.605) |
| Los maestros y profesores | 3,0 | 33,1 | 29,4 | 13,3 | 3,6 | 16,3 | 1,5 | (2.602) |
| Los ciudadanos en general | 3,3 | 26,5 | 30,4 | 18,0 | 4,3 | 16,1 | 1,5 | (2.604) |
Pregunta 7
Más concretamente, ¿ha oído Vd. hablar de las medidas que se vienen desarrollando para atender a los problemas derivados del tráfico y consumo de drogas?
| Sí | 44,8 |
| No | 54,6 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (2.604) |
[PROCEDE DE P7.] SOLO A QUIENES HAN OÍDO HABLAR DE LAS MEDIDAS DESARROLLADAS PARA ATENDER LOS PROBLEMAS DEL TRÁFICO Y CONSUMO DE DROGAS (1 en P7). (N=1.167) |
Pregunta 7a
En todo caso, me gustaría que me dijera Vd., para cada una de las medidas que voy a citarle a continuación, si las considera muy eficaces, bastante eficaces, poco o nada eficaces.
| Muy eficaces | Bastante eficaces | Poco eficaces | Nada eficaces | N.S. | N.C. | (N) | |
| La ampliación de los servicios de atención al drogadicto | 25,1 | 48,8 | 17,9 | 2,1 | 5,8 | 0,2 | (1.166) |
| El desarrollo de campañas de información sobre los peligros de la droga | 28,6 | 48,7 | 16,1 | 3,1 | 3,3 | 0,2 | (1.165) |
| Los recursos empleados en los programas de reinserción de drogadictos: empleo, atención comunitaria, etc. | 28,9 | 43,5 | 17,4 | 2,9 | 7,0 | 0,3 | (1.164) |
| Las redadas policiales antidroga para la disminución del tráfico y del consumo | 26,1 | 33,9 | 25,2 | 9,5 | 4,9 | 0,3 | (1.165) |
Pregunta 8
Para cada una de las medidas que voy a leerle a continuación, me gustaría que me dijese si la considera muy importante, bastante importante, poco o nada importante para prevenir el problema de las drogas.
| Muy importante | Bastante importante | Poco importante | Nada importante | N.S. | N.C. | (N) | |
| Crear en los barrios centros de información a los ciudadanos sobre la problemática de la droga | 41,9 | 46,2 | 5,3 | 1,0 | 5,1 | 0,4 | (2.613) |
| Promover campañas informativas en los medios de comunicación social | 44,9 | 44,8 | 4,5 | 0,8 | 4,6 | 0,4 | (2.609) |
| Fomentar que en las escuelas se informe a los alumnos sobre los problemas de las drogas | 56,9 | 36,9 | 1,9 | 0,5 | 3,4 | 0,4 | (2.607) |
| Sancionar más duramente a los que trafiquen con drogas, aunque vendan cantidades pequeñas | 60,1 | 30,7 | 3,5 | 1,5 | 3,9 | 0,3 | (2.607) |
| Aprobar urgentemente medidas especiales para promover el empleo juvenil | 63,1 | 31,6 | 1,2 | 0,2 | 3,3 | 0,5 | (2.604) |
Pregunta 9
En los últimos años se ha discutido mucho acerca de la utilidad de poner en práctica determinadas medidas para tratar de solucionar los problemas derivados del tráfico y consumo de drogas. Me gustaría que Vd. me dijera cuál de las medidas que le voy a mencionar a continuación cree que es la más positiva para solucionar el problema.
| Penalizar el consumo de todas las drogas, tanto las llamadas drogas duras como las blandas | 67,0 |
| Prohibir el consumo sólo de las drogas duras y no de las blandas | 12,4 |
| Permitir la venta controlada de drogas a los adictos | 8,3 |
| Permitir la venta y consumo de drogas sin ninguna restricción | 2,7 |
| N.S. | 7,9 |
| N.C. | 1,7 |
| (N) | (2.607) |
[PROCEDE DE P9.] SÓLO A LOS QUE CREEN QUE LAS SOLUCIONES MÁS APROPIADAS SON LA PENALIZACIÓN DEL CONSUMO DE TODAS LAS DROGAS O LA PROHIBICIÓN SÓLO DEL CONSUMO DE LAS DROGAS DURAS (1 o 2 en P9). (N=2.070) |
Pregunta 9a
¿Cuál es la principal razón, a su juicio, para penalizar el consumo de drogas en nuestro país?
| Es la única forma de acabar con el tráfico de drogas. | 50,1 |
| De esta forma se terminará con gran parte de la delincuencia en nuestro país | 27,1 |
| Es la única forma de proteger la salud de una parte importante de los españoles | 15,4 |
| Otra | 1,0 |
| N.S. | 5,3 |
| N.C. | 1,0 |
| (N) | (2.056) |
[PROCEDE DE P9.] SÓLO A LOS QUE CREEN QUE LAS SOLUCIONES MÁS APROPIADAS SON PERMITIR LA VENTA CONTROLADA DE DROGAS A LOS ADICTOS O LA VENTA Y CONSUMO SIN NINGUNA RESTRICCIÓN (3 o 4 en P9). (N=286) |
Pregunta 9b
¿Cuál cree Vd. que es el motivo principal que justificaría la legalización de la venta de drogas en nuestro país?
| Es la única forma de acabar con el tráfico de drogas. | 45,5 |
| De esta forma se terminaría con gran parte de la delincuencia en nuestro país. | 26,5 |
| Es la única forma de proteger la salud de los adictos, evitando las adulteraciones. | 21,5 |
| Otro | 2,9 |
| N.S. | 2,9 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (279) |
Pregunta 10
Cuando la gente habla de las personas que consumen drogas, se proponen distintos medios para atenderlos. ¿Qué medida de las que le voy a señalar a continuación, le parece a Vd. la más acertada para lograr la curación y rehabilitación de estas personas?
| Internarlas en un centro asistencial o comunidad terapéutica | 53,9 |
| Que sigan un tratamiento en una institución o ambulatorio dentro de su propio medio social | 17,5 |
| Que sigan un tratamiento dentro de su ámbito familiar | 17,2 |
| N.S. | 10,5 |
| N.C. | 1,0 |
| (N) | (2.609) |
Pregunta 11
En todo caso, ¿piensa Vd. que en nuestro país existen en la actualidad suficientes servicios para atender a las personas que tienen problemas de drogodependencia?
| Sí | 8,7 |
| No | 72,2 |
| N.S. | 18,8 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (2.615) |
Pregunta 12
A continuación, quisiera que Vd. me dijera si considera que los chicos y chicas españoles están muy informados, bastante informados, poco o nada informados de los peligros de la droga.
| Muy informados | 4,2 |
| Bastante informados | 29,5 |
| Poco informados | 49,1 |
| Nada informados | 8,7 |
| N.S. | 8,1 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (2.616) |
Pregunta 13
Y, a su juicio, ¿quién cree Vd. que debería informar, principalmente, a los jóvenes sobre los peligros de las drogas?
| La familia | 39,9 |
| Los maestros o profesores de la escuela | 24,8 |
| El Gobierno | 19,5 |
| Otras instituciones | 4,1 |
| Todas ellas | 3,6 |
| N.S. | 6,8 |
| N.C. | 1,3 |
| (N) | (2.607) |
Pregunta 14
¿Hasta qué punto se siente Vd. preocupado por la posibilidad de que alguien de su familia pueda caer en el consumo de drogas: mucho, bastante, poco o nada?
| Mucho | 31,2 |
| Bastante | 31,4 |
| Poco | 21,5 |
| Nada | 13,7 |
| N.S. | 1,9 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (2.615) |
Pregunta 15
Y en su familia o en la familia de alguno de sus más íntimos amigos, ¿ha habido alguien que consuma o haya consumido drogas de manera habitual?
| Sí | 19,6 |
| No | 79,2 |
| N.C. | 1,1 |
| (N) | (2.616) |
Pregunta 16
¿Y alguien que tenga o haya tenido problemas graves (salud, trabajo, familiares, etc.) a causa de las drogas?
| Sí | 20,5 |
| No | 78,5 |
| N.C. | 1,0 |
| (N) | (2.610) |
Pregunta 17
¿Conoce en el ambiente en que Vd. se mueve personas que habiendo sido consumidores de drogas estén rehabilitadas?
| Sí | 16,4 |
| No | 81,9 |
| N.C. | 1,6 |
| (N) | (2.611) |
Pregunta 18
Ahora me gustaría que Vd. me dijera si habla de las drogas con sus amigos o compañeros con mucha frecuencia, con bastante frecuencia, con poca frecuencia o no habla de ello.
| Con mucha frecuencia | 7,2 |
| Con bastante frecuencia | 30,8 |
| Con poca frecuencia | 43,6 |
| No habla de ello | 17,4 |
| N.C. | 1,0 |
| (N) | (2.607) |
Pregunta 19
¿Y diría Vd. que, en los colegios, los profesores están muy preocupados, bastante preocupados, poco o nada preocupados por el consumo de drogas de los jóvenes?
| Muy preocupados | 7,7 |
| Bastante preocupados | 45,0 |
| Poco preocupados | 25,5 |
| Nada preocupados | 6,1 |
| N.S. | 15,4 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (2.613) |
Pregunta 20
¿Y cree Vd. que en los centros escolares es muy frecuente, bastante frecuente, poco o nada frecuente el consumo de drogas entre los chicos y chicas?
| Muy frecuente | 8,6 |
| Bastante frecuente | 41,8 |
| Poco frecuente | 24,4 |
| Nada frecuente | 5,7 |
| N.S. | 19,1 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (2.613) |
Pregunta 21
Ahora me gustaría que Vd. me dijera si cree que en el barrio o zona en la que vive es muy frecuente, bastante frecuente, poco o nada frecuente el consumo de drogas entre los chicos y chicas.
| Muy frecuente | 9,8 |
| Bastante frecuente | 27,1 |
| Poco frecuente | 29,8 |
| Nada frecuente | 19,9 |
| N.S. | 13,1 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (2.609) |
Pregunta 22
Por lo que Vd. sabe o tiene entendido, ¿diría que los chicos y chicas de su barrio consiguen las drogas...?
| Sí | No | N.S. | N.C. | (N) | |
| A través de sus amigos | 55,9 | 13,2 | 27,9 | 3,0 | (2.613) |
| En la calle, por medio de gente que la vende | 58,4 | 12,1 | 26,5 | 3,0 | (2.615) |
| En bares o establecimientos públicos | 44,9 | 20,9 | 31,1 | 3,1 | (2.614) |
| En pisos, en donde se puede encontrar | 37,4 | 21,7 | 37,6 | 3,3 | (2.609) |
| En otros lugares | 2,6 | 22,3 | 48,9 | 26,2 | (2.090) |
Pregunta 23
¿Y cómo cree Vd. que consiguen el dinero para las drogas los chicos y las chicas de su barrio?
| Sí | No | N.S. | N.C. | (N) | |
| Se lo quitan a sus familiares | 56,2 | 13,0 | 27,5 | 3,3 | (2.609) |
| Trabajan y ganan dinero | 27,7 | 40,6 | 28,4 | 3,3 | (2.607) |
| Se lo da su familia | 26,0 | 41,9 | 28,7 | 3,5 | (2.607) |
| Cometen algún delito (robo, tirón, etc.) | 66,1 | 9,9 | 20,8 | 3,3 | (2.606) |
| Lo consiguen a cambio de algunos favores | 47,5 | 15,8 | 33,0 | 3,6 | (2.598) |
| Venden droga y así ganan dinero | 54,6 | 13,1 | 28,1 | 4,3 | (2.584) |
| De otras formas | 1,8 | 22,7 | 47,7 | 27,8 | (2.051) |
Pregunta 24
Voy a leerle algunas razones por las que los jóvenes pueden consumir drogas. ¿Podría Vd. decirme aquéllas dos que, según su opinión, son las más importantes? (MULTIRRESPUESTA: MÁXIMO DOS RESPUESTAS).
| Porque no hay trabajo y se aburren | 45,8 |
| Porque sus amigos y compañeros toman drogas | 41,8 |
| Porque las drogas hacen sentirse más seguros | 11,7 |
| Porque es una experiencia que todos los jóvenes quieren tener | 25,7 |
| Porque las drogas te hacen olvidar los problemas que tienes | 28,8 |
| Otra razón | 5,1 |
| N.S. | 7,8 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (2.599) |
Pregunta 25
¿Y hasta qué punto: mucho, bastante, poco o nada, cree Vd. que una de las razones por las que los jóvenes consumen drogas es para hacer frente a una sociedad a la que les es difícil adaptarse?
| Mucho | 12,3 |
| Bastante | 36,3 |
| Poco | 20,6 |
| Nada | 10,4 |
| N.S. | 19,5 |
| N.C. | 0,9 |
| (N) | (2.605) |
Pregunta 26
Voy a leerle ahora una serie de frases. Me gustaría que Vd. me dijese si está más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo con cada una de ellas.
| Más bien de acuerdo | Más bien en desacuerdo | N.S. | N.C. | (N) | |
| Todas las drogas son malas | 83,2 | 11,6 | 4,7 | 0,5 | (2.612) |
| Fumar porros de vez en cuando no hace daño | 35,7 | 48,8 | 14,8 | 0,6 | (2.614) |
| Hay que diferenciar entre drogas blandas y droga duras | 53,3 | 31,1 | 15,1 | 0,5 | (2.614) |
| Todos los que han probado el porro son drogadictos | 25,7 | 57,2 | 16,4 | 0,8 | (2.607) |
| Los drogadictos son enfermos | 82,0 | 8,7 | 8,9 | 0,4 | (2.606) |
| Debería penalizarse otra vez el consumo de drogas blandas | 65,7 | 18,1 | 15,4 | 0,8 | (2.610) |
| Las anfetaminas y barbitúricos son más peligrosos que el porro | 58,1 | 5,4 | 35,6 | 0,9 | (2.607) |
| Las drogas son el problema más grave de ese país | 48,7 | 35,5 | 14,9 | 0,9 | (2.611) |
| Los drogadictos son unos delincuentes viciosos | 55,2 | 28,5 | 15,4 | 0,9 | (2.611) |
| Las drogas son una forma de escapar de los problemas cotidianos | 63,3 | 20,2 | 15,3 | 1,2 | (2.611) |
Pregunta 27
¿Y con cuál de las dos frases siguientes está Vd. más de acuerdo?
| Todos los adolescentes que fuman porros acaban consumiendo drogas más peligrosas | 50,6 |
| Fumar porros forma parte de la cultura de la adolescencia, pero no supone consumir drogas más peligrosas en el futuro | 35,4 |
| N.C. | 14,0 |
| (N) | (2.599) |
Pregunta 28
¿Conoce Vd. o ha oído hablar de alguna de las siguientes sustancias?
| Sí | No | N.C. | (N) | |
| CANNABIS (haschis, marihuana, hierba, chocolate, porro, costo) | 82,3 | 16,9 | 0,8 | (2.617) |
| ANFETAMINAS (estimulantes, dexedrin, bustaid, stil, minilip) | 73,0 | 26,1 | 0,8 | (2.616) |
| TRANQUILIZANTES Y SOMNIFEROS (valium, tranxilium, librium, rohipnol, etc.) | 80,7 | 18,5 | 0,8 | (2.616) |
| INHALANTES (pegamentos, colas, disolventes, éter) | 70,8 | 28,3 | 0,9 | (2.613) |
| COCAÍNA (coca, perico) | 86,1 | 13,2 | 0,7 | (2.614) |
| HEROÍNA (caballo, polvo, jaco) | 86,6 | 12,6 | 0,8 | (2.594) |
[PROCEDE DE P28.] SOLO A QUIENES CONOCEN O HAN OÍDO HABLAR DE LA SUSTANCIA/DROGA EN CUESTIÓN (1 en P28.) |
Pregunta 29
¿Y conoce Vd. muy bien, bastante bien, regular, bastante mal o muy mal los síntomas que provoca el consumo de cada una de las siguientes sustancias?
| Muy bien | Bastante bien | Regular | Bastante mal | Muy mal | N.S. | N.C. | (N) | |
| CANNABIS (haschis, marihuana, hierba, chocolate, porro, costo) | 4,1 | 15,2 | 20,8 | 19,2 | 25,7 | 14,7 | 0,3 | (2.153) |
| ANFETAMINAS (estimulantes, dexedrina, bustaid, stil, minilip) | 2,7 | 15,1 | 22,7 | 20,2 | 24,4 | 14,4 | 0,4 | (1.904) |
| TRANQUILIZANTES Y SOMNIFEROS (valium, tranxilium, librium, rohipnol, etc.) | 3,0 | 17,9 | 21,5 | 19,4 | 23,4 | 14,5 | 0,4 | (2.106) |
| INHALANTES (pegamentos, colas, disolventes, éter) | 2,2 | 11,3 | 19,5 | 23,1 | 27,7 | 15,7 | 0,4 | (1.838) |
| COCAÍNA (coca, perico) | 2,6 | 12,6 | 17,7 | 22,1 | 29,1 | 15,6 | 0,3 | (2.239) |
| HEROÍNA (caballo, polvo, jaco) | 2,7 | 11,3 | 17,5 | 22,0 | 30,3 | 15,9 | 0,3 | (2.240) |
Pregunta 30
¿Cree Vd. que es muy arriesgado, bastante arriesgado, poco o nada arriesgado para la salud...?
| Muy arriesgado | Bastante arriesgado | Poco arriesgado | Nada arriesgado | N.S. | N.C. | (N) | |
| Fumar marihuana una vez | 15,1 | 27,8 | 26,4 | 15,0 | 14,9 | 0,8 | (2.616) |
| Fumar marihuana de vez en cuando | 25,6 | 41,3 | 15,7 | 4,4 | 12,1 | 0,9 | (2.615) |
| Fumar marihuana regularmente | 44,6 | 37,3 | 5,5 | 1,7 | 9,9 | 1,0 | (2.614) |
| Consumir bebidas alcohólicas con moderación | 8,6 | 20,2 | 42,5 | 20,7 | 7,1 | 0,8 | (2.616) |
| Abusar del alcohol a diario | 50,4 | 40,7 | 2,5 | 0,3 | 5,5 | 0,6 | (2.617) |
| Probar heroína una vez | 41,3 | 35,5 | 8,5 | 3,1 | 10,8 | 0,8 | (2.612) |
| Tomar heroína regularmente | 68,6 | 22,0 | 0,5 | 0,2 | 7,9 | 0,9 | (2.614) |
| Probar anfetaminas una o dos veces | 32,7 | 31,5 | 14,2 | 4,0 | 16,7 | 0,9 | (2.612) |
| Tomar anfetaminas regularmente | 56,0 | 28,6 | 0,8 | 0,3 | 13,2 | 1,0 | (2.609) |
| Probar cocaína una vez | 40,6 | 31,9 | 11,5 | 4,4 | 10,7 | 0,9 | (2.612) |
| Tomar cocaína regularmente | 66,3 | 23,3 | 1,0 | 0,3 | 8,4 | 0,8 | (2.610) |
Pregunta 31
Voy a leerle ahora algunas características que la gente asocia al uso de algunas drogas. Quisiera saber su opinión al respecto. ¿Cree Vd. que las personas que fuman marihuana o haschis al menos varias veces a la semana suelen...?
| Sí | No | N.S. | N.C. | (N) | |
| Ser más creativas | 5,9 | 55,0 | 36,4 | 2,6 | (2.609) |
| Ser más sensibles | 10,1 | 49,7 | 37,5 | 2,7 | (2.607) |
| Ser más interesantes | 3,3 | 59,4 | 34,4 | 2,8 | (2.604) |
| Ser menos trabajadoras | 42,5 | 21,1 | 33,8 | 2,7 | (2.607) |
| Ser más independientes | 18,7 | 43,9 | 34,6 | 2,8 | (2.595) |
| Ser más inestables emocionalmente | 48,9 | 12,8 | 35,5 | 2,8 | (2.604) |
| Estar más preocupados por los demás | 2,6 | 61,4 | 33,2 | 2,7 | (2.608) |
| Tener menos fuerza de voluntad | 53,1 | 13,4 | 30,6 | 2,9 | (2.609) |
| Tener más tendencia a la delincuencia | 54,2 | 14,6 | 28,5 | 2,7 | (2.609) |
| Tener más éxito en la sociedad | 3,7 | 62,8 | 30,6 | 2,9 | (2.611) |
Pregunta 32
¿Y los que consumen cocaína varias veces a la semana?
| Sí | No | N.S. | N.C. | (N) | |
| Ser más creativas | 7,0 | 52,8 | 37,2 | 3,1 | (2.584) |
| Ser más sensibles | 10,4 | 48,3 | 38,1 | 3,2 | (2.582) |
| Ser más interesantes | 4,9 | 56,1 | 35,9 | 3,1 | (2.576) |
| Ser menos trabajadoras | 40,9 | 21,6 | 34,3 | 3,2 | (2.579) |
| Ser más independientes | 20,2 | 41,3 | 35,3 | 3,2 | (2.563) |
| Ser más inestables emocionalmente | 51,7 | 10,1 | 34,9 | 3,3 | (2.572) |
| Estar más preocupados por los demás | 3,1 | 60,2 | 33,5 | 3,3 | (2.581) |
| Tener menos fuerza de voluntad | 54,1 | 12,1 | 30,6 | 3,2 | (2.583) |
| Tener más tendencia a la delincuencia | 59,1 | 10,2 | 27,6 | 3,1 | (2.581) |
| Tener más éxito en la sociedad | 7,8 | 57,4 | 31,7 | 3,1 | (2.576) |
Pregunta 33
¿Y los que consumen heroína varias veces a la semana?
| Sí | No | N.S. | N.C. | (N) | |
| Ser más creativas | 3,4 | 57,1 | 36,3 | 3,1 | (2.581) |
| Ser más sensibles | 7,5 | 51,8 | 37,5 | 3,2 | (2.574) |
| Ser más interesantes | 2,4 | 59,8 | 34,5 | 3,3 | (2.570) |
| Ser menos trabajadoras | 46,8 | 17,2 | 32,8 | 3,1 | (2.575) |
| Ser más independientes | 18,2 | 44,6 | 33,9 | 3,4 | (2.555) |
| Ser más inestables emocionalmente | 54,6 | 8,0 | 34,0 | 3,4 | (2.574) |
| Estar más preocupados por los demás | 2,5 | 60,8 | 33,4 | 3,3 | (2.577) |
| Tener menos fuerza de voluntad | 57,7 | 9,1 | 29,9 | 3,3 | (2.581) |
| Tener más tendencia a la delincuencia | 65,0 | 5,2 | 26,7 | 3,2 | (2.581) |
| Tener más éxito en la sociedad | 4,6 | 61,2 | 31,0 | 3,2 | (2.583) |
Pregunta 34
Ahora me gustaría que Vd. me dijese qué grado de dificultad: mucha, bastante, poca o ninguna, cree Vd. que encontraría para conseguir cada una de estas sustancias, si realmente tuviera algún interés en obtenerlas.
| Mucha dificultad | Bastante dificultad | Poca dificultad | ninguna | N.S. | N.C. | (N) | |
| Cannabis | 13,0 | 8,5 | 24,0 | 22,0 | 31,1 | 1,3 | (2.614) |
| Anfetaminas | 12,0 | 11,4 | 24,8 | 17,3 | 33,2 | 1,3 | (2.617) |
| Tranquilizantes y somniferos | 9,7 | 10,0 | 27,3 | 21,1 | 30,6 | 1,3 | (2.615) |
| Inhalantes | 9,8 | 7,5 | 22,6 | 26,6 | 32,2 | 1,3 | (2.615) |
| Cocaína | 16,8 | 16,0 | 20,5 | 13,1 | 32,4 | 1,3 | (2.616) |
| Heroína | 18,1 | 16,5 | 18,6 | 12,7 | 32,9 | 1,3 | (2.614) |
Pregunta 35
¿Ha consumido Vd. alguna vez...?
| Sí | No | N.C. | (N) | |
| Cannabis | 12,1 | 87,1 | 0,8 | (2.504) |
| Anfetaminas | 4,1 | 95,0 | 0,8 | (2.494) |
| Tranquilizantes y somniferos | 11,4 | 87,9 | 0,7 | (2.512) |
| Bebidas alcohólicas | 54,7 | 44,7 | 0,6 | (2.603) |
| Inhalantes | 0,8 | 98,5 | 0,6 | (2.491) |
| Cocaína | 2,8 | 96,5 | 0,6 | (2.492) |
| Heroína | 0,6 | 98,8 | 0,6 | (2.477) |
[PROCEDE DE P35.] SOLO A QUIEN HA CONSUMIDO ALGUNA VEZ LA SUSTANCIA/DROGA EN CUESTIÓN (1 en P35). |
Pregunta 36
¿Qué edad, aproximadamente, tenía Vd. cuando probó por primera vez alguna de estas sustancias?
| Antes de los 14 años | Entre los 14 y los 17 años | Entre los 18 y los 21 años | Entre los 22 y los 25 años | Después de los 25 años | No recuerda | N.C. | (N) | |
| Cannabis | 4,1 | 36,5 | 40,5 | 8,1 | 4,4 | 5,7 | 0,7 | (296) |
| Anfetaminas | 3,1 | 35,7 | 37,8 | 5,1 | 6,1 | 11,2 | 1,0 | (98) |
| Tranquilizantes y somniferos | 2,6 | 10,3 | 10,7 | 8,9 | 38,0 | 28,0 | 1,5 | (271) |
| Bebidas alcohólicas | 10,5 | 38,8 | 21,7 | 2,6 | 1,4 | 23,6 | 1,4 | (1.389) |
| Inhalantes | 12,5 | 37,5 | 12,5 | 6,2 | - | 12,5 | 18,8 | (16) |
| Cocaína | - | 17,5 | 41,3 | 25,4 | 11,1 | 3,2 | 1,6 | (63) |
| Heroína | - | 33,3 | 25,0 | 16,7 | 8,3 | 8,3 | 8,3 | (12) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| Cannabis | 18,48 | 3,98 | (277) |
| Anfetaminas | 18,81 | 4,66 | (86) |
| Tranquilizantes y somniferos | 31,32 | 15,03 | (191) |
| Bebidas alcohólicas | 16,42 | 4,29 | (1.042) |
| Inhalantes | 16,27 | 3,23 | (11) |
| Cocaína | 21,32 | 5,00 | (60) |
| Heroína | 19,40 | 4,01 | (10) |
[PROCEDE DE P35.] SOLO A QUIEN HA CONSUMIDO ALGUNA VEZ LA SUSTANCIA/DROGA EN CUESTIÓN (1 en P35). |
Pregunta 37
Y a lo largo del último mes, ¿cuáles de esas sustancias ha consumido Vd.
| Sí | No | N.C. | (N) | |
| Cannabis | 32,5 | 63,2 | 4,3 | (280) |
| Anfetaminas | 9,8 | 79,3 | 10,9 | (92) |
| Tranquilizantes y somniferos | 27,0 | 67,7 | 5,2 | (248) |
| Bebidas alcohólicas | 76,1 | 21,8 | 2,1 | (1.353) |
| Inhalantes | 7,7 | 84,6 | 7,7 | (13) |
| Cocaína | 20,3 | 66,1 | 13,6 | (59) |
| Heroína | 8,3 | 75,0 | 16,7 | (12) |
[PROCEDE DE P35 Y P37.] SOLO A QUIEN HA CONSUMIDO LA DROGA/SUSTANCIA EN CUESTIÓN A LO LARGO DEL ÚLTIMO MES (1 en P35 y 1 en P37). |
Pregunta 38
¿Cuántas veces, aproximadamente, ha consumido Vd. alguna de estas sustancias en el último mes?
| 1-2 veces | 3-5 veces | 6-10 veces | 11-20 veces | 21-30 veces | Más de 30 veces | No recuerda | N.C. | (N) | |
| Cannabis | 37,8 | 31,1 | 12,2 | 4,4 | 2,2 | 10,0 | 2,2 | - | (90) |
| Anfetaminas | 71,4 | 14,3 | - | - | - | 14,3 | - | - | (7) |
| Tranquilizantes y somniferos | 28,1 | 23,4 | 15,6 | 6,2 | 15,6 | 6,2 | 4,7 | - | (64) |
| Bebidas alcohólicas | 11,5 | 21,5 | 19,0 | 14,8 | 10,7 | 15,6 | 5,6 | 1,3 | (1.013) |
| Inhalantes | - | 100,0 | - | - | - | - | - | - | (1) |
| Cocaína | 41,7 | 25,0 | 8,3 | - | - | 8,3 | - | 16,7 | (12) |
| Heroína | - | 100,0 | - | - | - | - | - | - | (1) |
[PROCEDE DE P35 Y P37.] SÓLO A AQUELLOS/AS QUE HAN CONSUMIDO AL MENOS UNA DE LAS SUSTANCIAS/DROGAS DURANTE EL ÚLTIMO MES (TODOS excepto los que contestan a todo "No" en P37). (N=1.084) |
Pregunta 39
¿Ha intentado Vd. o ha seguido algún tratamiento para dejar de tomar la o las sustancias que consume?
| Sí | 1,9 |
| No | 95,3 |
| N.C. | 2,8 |
| (N) | (1.050) |
Pregunta 40
Sexo
| Hombre | 48,0 |
| Mujer | 52,0 |
| (N) | (2.617) |
Pregunta 41
¿Es Vd.:
| Soltero | 29,8 |
| Casado | 60,6 |
| Divorciado o separado | 1,4 |
| Viudo | 8,0 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (2.607) |
Pregunta 42
¿Cuántos hijos tiene Vd.?
| Ninguno | 35,0 |
| Uno | 12,7 |
| Dos | 22,1 |
| Tres | 14,6 |
| Cuatro | 7,4 |
| Cinco o más | 5,8 |
| N.C. | 2,4 |
| (N) | (2.584) |
| Media | 1,69 |
| Desviación típica | 1,74 |
| (N) | (2.522) |
[PROCEDE DE P42.] SÓLO A QUIENES TIENEN HIJOS/AS. (N=1.618) |
Pregunta 42a
¿Tiene Vd. algún hijo en edades comprendidas entre 15 y 20 años (ambas inclusive)?
| Sí | 33,6 |
| No | 62,0 |
| N.C. | 4,5 |
| (N) | (1.526) |
Pregunta 43
¿Cuántos años cumplió Vd. en su último cumpleaños?
| De 16 a 17 años | 4,7 |
| De 18 a 24 años | 15,2 |
| De 25 a 34 años | 19,0 |
| De 35 a 44 años | 15,4 |
| De 45 a 54 años | 14,4 |
| De 55 a 64 años | 14,6 |
| 65 y más años | 16,3 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (2.618) |
Pregunta 44
¿Qué estudios tiene Vd.?
| Menos de estudios primarios, no sabe leer | 3,7 |
| Menos de estudios primarios, sabe leer (menos de 6 años de escuela) | 22,7 |
| Estudios primarios completos, cultura general | 36,3 |
| Estudios de formación profesional | 6,4 |
| Bachiller elemental | 10,1 |
| Bachiller superior | 10,1 |
| Estudios de grado medio | 5,0 |
| Universitarios o técnicos de grado superior | 5,3 |
| Otros | 0,2 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (2.615) |
Pregunta 45
¿En cuál de estas situaciones se encuentra Vd.?
| Trabaja | 43,2 |
| Está parado | 6,6 |
| Jubilado | 12,7 |
| Estudiante | 9,4 |
| Sus labores | 27,4 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (2.591) |
Pregunta 45a
Ocupación.
| Profesionales, técnicos y similares | 2,6 |
| Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada | 1,7 |
| Empresarios con asalariados en agricultura, industria y servicios | 2,3 |
| Empresarios sin asalariados en agricultura, industria y servicios y trabajadores independientes | 15,0 |
| Cuadros medios | 6,7 |
| Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales en construcción, industria y servicios | 1,7 |
| Personal administrativo y similar | 8,9 |
| Comerciantes, vendedores y similares | 3,9 |
| Personal de los servicios | 2,2 |
| Trabajadores cualificados y semicualificados en construcción, industria y servicios | 28,4 |
| Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 25,1 |
| Busca 1er empleo | 0,6 |
| N.C. | 1,0 |
| (N) | (2.580) |
Pregunta 46
¿Podría decirme los ingresos mensuales que por todos los conceptos entran en su hogar? Fíjese bien que no me interesa que me diga la cantidad, sino en qué tramo de esta escala está comprendido.
| Menos de 15.000 pts. | 0,7 |
| De 15.001 a 30.000 pts. | 4,9 |
| De 30.001 a 50.000 pts. | 13,5 |
| De 50.001 a 75.000 pts. | 17,4 |
| De 75.001 a 100.000 pts. | 20,2 |
| De 100.001 a 150.000 pts. | 12,7 |
| De 150.001 a 200.000 pts. | 3,5 |
| Más de 200.000 pts. | 1,9 |
| N.C. | 25,1 |
| (N) | (2.608) |
Pregunta 47
¿Con qué frecuencia va a misa o a oficios de otras religiones?
| Nunca | 28,1 |
| Varias veces al año | 27,3 |
| Alguna vez al mes | 14,6 |
| Casi todos los domingos | 13,5 |
| Todos los domingos y festivos | 12,4 |
| Varias veces a la semana | 2,1 |
| N.C. | 2,0 |
| (N) | (2.608) |
Pregunta 48
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría Vd.?
| Izquierda | 1,8 |
| 2 | 3,6 |
| 3 | 12,3 |
| 4 | 12,3 |
| 5 | 14,8 |
| 6 | 5,6 |
| 7 | 4,3 |
| 8 | 2,6 |
| 9 | 1,7 |
| Derecha | 0,7 |
| N.S. | 22,0 |
| N.C. | 18,3 |
| (N) | (2.601) |
| Media | 4,62 |
| Desviación típica | 1,85 |
| (N) | (1.551) |
Pregunta 49
Suponiendo que mañana se celebrasen elecciones generales, ¿a qué partido votaría Vd.?
| C.D.S. | 5,0 |
| I.U. | 4,0 |
| P.P. (A.P. ) | 8,7 |
| P.S.O.E. | 20,4 |
| E.A. | 0,2 |
| E.E. | 0,3 |
| H.B. | 0,4 |
| P.N.V. | 0,8 |
| C.I.U. | 2,3 |
| E.R.C. | 0,2 |
| P.A.R. | 0,3 |
| A.I.C. | 0,1 |
| U.V. | 0,0 |
| Otro de derechas | 0,1 |
| Otro de izquierdas | 0,9 |
| No votaría | 13,0 |
| No sabe todavía | 32,1 |
| N.C. | 11,1 |
| (N) | (2.611) |
[PROCEDE DE P49.] SÓLO A LOS QUE 'NO VOTARÍAN', 'NO SABEN TODAVÍA' QUE HARÍAN O 'N.C.' EN UNAS SUPUESTAS ELECCIONES GENERALES (77, 88 o 99 en P49). (N=1.467) |
Pregunta 49a
En todo caso, ¿por cuál de los siguientes partidos siente Vd. más simpatía o lo considera más cercano a sus propias ideas?
| C.D.S. | 3,0 |
| I.U. | 1,9 |
| P.P. (A.P. ) | 2,2 |
| P.S.O.E. | 10,3 |
| E.A. | - |
| E.E. | 0,2 |
| H.B. | 0,1 |
| P.N.V. | 0,3 |
| C.I.U. | 1,2 |
| E.R.C. | 0,1 |
| P.A.R. | 0,3 |
| A.I.C. | - |
| U.V. | - |
| Otro de derechas | 0,1 |
| Otro de izquierdas | 0,3 |
| Ninguno | 49,4 |
| N.C. | 30,4 |
| (N) | (1.443) |
Pregunta 49aa
VOTO+SIMPATÍA (ELECCIONES GENERALES).
| C.D.S. | 6,7 |
| I.U. | 5,1 |
| P.P. (A.P. ) | 10,1 |
| P.S.O.E. | 26,4 |
| E.A. | 0,2 |
| E.E. | 0,5 |
| H.B. | 0,5 |
| P.N.V. | 1,0 |
| C.I.U. | 3,0 |
| E.R.C. | 0,3 |
| P.A.R. | 0,4 |
| A.I.C. | 0,1 |
| U.V. | 0,0 |
| Otro de derechas | 0,2 |
| Otro de izquierdas | 1,1 |
| Ninguno | 27,6 |
| N.C. | 17,0 |
| (N) | (2.587) |
Pregunta 50
Por último, ¿recuerda a qué partido votó en las elecciones generales de junio de 1986?
| A.P./P.D.P./P.L. | 10,0 |
| C.D.S. | 4,7 |
| I.U. | 3,6 |
| M.U.C. | 0,0 |
| P.R.D. | - |
| P.S.O.E. | 32,6 |
| E.E. | 0,4 |
| H.B. | 0,3 |
| P.N.V. | 1,1 |
| C.I.U. | 2,9 |
| E.R.C. | 0,1 |
| C.G. | 0,3 |
| P.A.R. | 0,3 |
| A.I.C. | 0,2 |
| U.V. | 0,1 |
| Otro de derechas | 0,1 |
| Otro de izquierdas | 0,5 |
| En blanco | 1,1 |
| No votó | 19,5 |
| No recuerda | 7,6 |
| N.C. | 14,5 |
| (N) | (2.615) |
Gérer les préférences relatives aux cookies
En cliquant sur « Accepter », vous consentez à l’utilisation de cookies d’analyse (qui servent à obtenir des informations sur l’utilisation du site et à améliorer nos pages et services) et de cookies de suivi (y compris de partenaires de confiance) qui nous aident à déterminer quelles informations vous montrer sur notre site et en dehors, à mesurer l’audience de nos pages et vous permettent d’aimer et de partager du contenu directement sur les réseaux sociaux. En cliquant cliquez ici
Votre confidentialité
Séléctionnez les cookies que vous souhaitez accepter sur ce site.
Vous pouvez trouver des informations plus détaillées sur l’utilisation des cookies et leurs descriptions dans notre politique de cookies et de confidentialité.
Cookies fonctionnels
Les cookies fonctionnels permettent le bon fonctionnement de notre site afin que vous puissiez créer un compte, vous connecter et gérer vos réservations. Ils servent aussi à mémoriser la devise et la langue sélectionnées, ainsi que vos recherches passées et d’autres préférences. Ces cookies techniques doivent être activés pour utiliser notre site et nos services.
Cookies d’analyse
Les cookies d’analyse nous aident à comprendre comment des clients comme vous utilisent des sites comme celui-ci. Nous pouvons ainsi améliorer notre site web, nos applications et nos communications, et nous assurer de rester intéressants et pertinents.
| Nom | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Hôte | www.cis.es |
| Durée | 365 días |
| Type | Propriétaire |
| Catégorie | Cookies fonctionnels |
| Description | Indique si le navigateur prend en charge les cookies |
| Nom | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Hôte | www.cis.es |
| Durée | 365 días |
| Type | Propriétaire |
| Catégorie | Cookies fonctionnels |
| Description | Identifie la langue de l’utilisateur |
| Nom | JSESSIONID |
|---|---|
| Hôte | www.cis.es |
| Durée | 365 días |
| Type | Propriétaire |
| Catégorie | Cookies fonctionnels |
| Description | Identifie la session de l’utilisateur |
| Nom | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Hôte | www.cis.es |
| Durée | 365 días |
| Type | Propriétaire |
| Catégorie | Cookies fonctionnels |
| Description | Utilisé pour identifier et authentifier l’utilisateur |
| Nom | _ga* |
|---|---|
| Hôte | .cis.es |
| Durée | 730 días |
| Type | Tiers |
| Catégorie | Cookies d’analyse |
| Description | Utilisé pour stocker des données statistiques sur les pages. |