Compétences attribuées à la CEI conformément à l'article 3 de sa loi et à son arrêté royal de développement
Structure organique établie par arrêté royal du CIS pour l'exercice de ses pouvoirs et titulaires des différentes parts
Ensemble de règles qui régissent le fonctionnement et la structure du CIS
Liste chronologique des présidents de l'Institut de l'Opinion Publique (IOP) et du CIS depuis sa fondation en 1963
Prix national décerné par le CIS dans le domaine de la sociologie et des sciences politiques pour une carrière universitaire
La principale activité du CIS pour la connaissance scientifique de la société espagnole est ses études
Informations sur la manière dont les enquêtes sont réalisées au CIS
Principales méthodologies utilisées par le CIS pour la réalisation d’enquêtes et d’études
Résultats provisoires des enquêtes préparées par le CIS
Ensemble complet des études réalisées par l’institution, avec les questions, les séries et la documentation associée.
Extraction intégrée de microdonnées à partir d'un ensemble de variables pour les études CIS
Attention au public. Demandes d’informations et préparations sur mesure
Enquête comparative sur les caractéristiques de la citoyenneté en Espagne
Règles et exigences légales pour l'accès et l'utilisation des données du CIS
Accès à toutes les informations concernant les publications réalisées par le CIS
Vente en personne et en ligne des livres publiés par l'unité d'édition
Diffusion des recherches les plus pertinentes réalisées dans le domaine des sciences sociales
Publication périodique scientifique trimestrielle ouverte. Revue espagnole de recherche sociologique. Soumission des manuscrits
Compilation des principales données obtenues grâce aux baromètres d'opinion réalisés sur un an par cette institution
Publications telles que la Revue espagnole d'opinion publique (1965-1977) et diffusion d'études d'opinion publique
Bourses de formation pour les post diplômés souhaitant participer à l’activité scientifique du CIS
Subventions pour encourager l’exploitation de la Banque de Données et l’achèvement des thèses doctorales
Cours de formation en recherche sociale appliquée et analyse de données pour post diplômés, avec aides à l’inscription
Accès aux principaux contenus de transparence et de bonne gouvernance du CIS
Appels à emploi public gérés par le CIS
Accès au siège électronique du ministère
Accès aux informations sur la protection des données CIS
Procédure du « Plan de Dépôt Initial des projets de R&D avec enquêtes sociales »
Canal pour signaler les infractions dans le cadre des actions des organes du Centre de Recherches Sociologiques
Dernières nouvelles et communications du CIS
Galerie multimédia des événements de CIS
Demande d'informations au Service de Presse
Barómetro Sanitario 2016 (tercera oleada)
Information générale
Code
3157
Date
13/10/2016
Type d'étude
Cuantitativo
Pays
España
Auteur
CIS
Commande
-
Collection
-
Index thématique
-
Publication
-
Téléchargements
3157/0-0 BARÓMETRO SANITARIO 2016 (TERCERA OLEADA)
DISTRIBUCIONES MARGINALES
Muestra: Nacional (con Ceuta y Melilla)/Población residente/ambos sexos/18 y más años.
NOTAS:Los/as entrevistadores/as no ofrecen las opciones de respuesta "NO LEER", pero las registran cuando son mencionadas espontáneamente por las personas entrevistadas.
En la pregunta 30a la opción “En Comú Podem” incluye las menciones a En Comú Podem y Unidos Podemos recogidas en Cataluña; la opción “Compromís-Podemos-EUPV” incluye las menciones a Compromís-Podemos-EUPV y Unidos Podemos recogidas en la Comunidad Valenciana; y la opción “En Marea” incluye las menciones a En Marea y Unidos Podemos recogidas en Galicia.
Pregunta 1
Para empezar, ¿podría decirme cuál de las siguientes áreas que le voy a leer es la que considera Ud. de mayor interés para los ciudadanos y las ciudadanas?
| Defensa | 0,3 |
| Educación | 19,6 |
| Sanidad | 28,6 |
| Vivienda | 2,1 |
| Pensiones | 9,5 |
| Transportes | 0,7 |
| Seguridad ciudadana | 1,3 |
| Servicios sociales | 2,7 |
| Trabajo | 33,0 |
| N.S. | 1,7 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (2.585) |
Pregunta 2
Vamos a centrarnos ahora en el tema de la sanidad. De las siguientes afirmaciones que aparecen en esta tarjeta, ¿cuál expresa mejor su opinión sobre el sistema sanitario en nuestro país?
| En general, el sistema sanitario funciona bastante bien | 18,6 |
| El sistema sanitario funciona bien, aunque son necesarios algunos cambios | 47,9 |
| El sistema sanitario necesita cambios fundamentales, aunque algunas cosas funcionan | 27,5 |
| Nuestro sistema sanitario está tan mal que necesitaríamos rehacerlo completamente | 5,1 |
| N.S. | 0,5 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (2.585) |
Pregunta 3
¿Está Ud. satisfecho/a o insatisfecho/a con el modo en que el sistema sanitario público funciona en España? Para contestarme, utilice esta tarjeta en la que el 1 significa que está Ud. muy insatisfecho/a y el 10 que está muy satisfecho/a.
| 1 Muy insatisfecho/a | 2,7 |
| 2 | 1,1 |
| 3 | 2,4 |
| 4 | 6,2 |
| 5 | 13,7 |
| 6 | 17,8 |
| 7 | 22,6 |
| 8 | 21,4 |
| 9 | 6,9 |
| 10 Muy satisfecho/a | 4,3 |
| N.S. | 0,8 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (2.585) |
| Media | 6,53 |
| Desviación típica | 1,90 |
| (N) | (2.561) |
Pregunta 4
En su opinión, ¿la sanidad pública está mejor gestionada si lo hace...?
| La Administración Pública | 66,1 |
| Las empresas privadas | 15,0 |
| (NO LEER) Ambas por igual | 6,2 |
| N.S. | 11,9 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (2.585) |
Pregunta 5
Si Ud. o algún miembro de su hogar tuvieran que utilizar un servicio sanitario y Ud. pudiera elegir, ¿acudiría a un centro público o privado, cuando se tratara de...?
| Público | Privado | (NO LEER) Ambos | N.C. | (N) | |
| Consultas de atención primaria (consultas de médicos/as de cabecera (o de familia) y pediatría) | 69,1 | 24,7 | 5,5 | 0,7 | (2.585) |
| Consultas de asistencia especializada (consultas de especialistas, salvo dentistas) | 56,6 | 34,3 | 8,4 | 0,8 | (2.585) |
| Ingreso en hospital | 67,1 | 25,4 | 6,2 | 1,3 | (2.585) |
| Urgencias | 66,1 | 26,9 | 5,7 | 1,3 | (2.585) |
Pregunta 6
Por su propia experiencia o por la idea que Ud. tenga, me gustaría que valorase los siguientes servicios sanitarios públicos. Para contestar, utilice por favor una escala de 1 a 10, en la que el 1 significa que le parece 'totalmente insatisfactorio' y el 10 'totalmente satisfactorio'.
| 1 Totalmente insatisfactorio | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Totalmente satisfactorio | N.S. | N.C. | (N) | |
| Consultas de atención primaria (consultas de médicos/as de cabecera (o de familia) y pediatría) en centros de salud | 1,4 | 0,8 | 1,4 | 3,2 | 10,2 | 12,7 | 19,1 | 24,7 | 11,7 | 13,2 | 1,6 | 0,1 | (2.585) |
| Consultas de atención especializada (consultas de especialistas en centros públicos) | 1,8 | 1,0 | 2,6 | 5,4 | 13,1 | 17,2 | 18,6 | 19,7 | 8,2 | 7,3 | 5,0 | 0,1 | (2.585) |
| Urgencias en hospitales públicos | 4,6 | 2,7 | 5,6 | 8,2 | 17,2 | 14,7 | 14,3 | 14,8 | 6,1 | 6,6 | 4,8 | 0,3 | (2.585) |
| Ingreso y asistencia en hospitales públicos | 2,6 | 1,6 | 2,7 | 4,0 | 12,6 | 13,9 | 17,2 | 20,2 | 8,7 | 7,7 | 8,7 | 0,1 | (2.585) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| Consultas de atención primaria (consultas de médicos/as de cabecera (o de familia) y pediatría) en centros de salud | 7,28 | 1,90 | (2.540) |
| Consultas de atención especializada (consultas de especialistas en centros públicos) | 6,70 | 1,95 | (2.453) |
| Urgencias en hospitales públicos | 6,04 | 2,28 | (2.454) |
| Ingreso y asistencia en hospitales públicos | 6,73 | 2,08 | (2.356) |
Pregunta 7
Durante los últimos doce meses, ¿ha acudido Ud. a la consulta de un médico o una médica de cabecera (o de familia) para una verdadera consulta, es decir, no para pedir una cita, hacerse una radiografía, un análisis u otra prueba, ni para acompañar a otra persona?
| Sí | 73,1 |
| No | 26,6 |
| No recuerda | 0,3 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (2.585) |
[PROCEDE DE P7.] SÓLO A QUIENES SI HAN ACUDIDO A LA CONSULTA DE UN MÉDICO O UNA MÉDICA DE CABECERA (O DE FAMILIA) EN LOS ÚLTIMOS DOCE MESES (1 en P7) (N=1.890) |
Pregunta 7a
Y durante estos últimos doce meses, ¿puede recordar cuántas veces acudió a un médico o a una médica de cabecera (o de familia) de la sanidad pública? ¿Y cuántas a uno/a de la sanidad privada?
| Ninguna | De 1 a 2 veces | De 3 a 4 veces | 5 veces y más | No recuerda | N.C. | (N) | |
| Sanidad pública | 4,2 | 44,1 | 23,2 | 26,0 | 2,4 | 0,0 | (1.890) |
| Sanidad privada | 88,8 | 4,3 | 2,0 | 2,1 | 0,4 | 2,3 | (1.890) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| Sanidad pública | 4,17 | 5,30 | (1.844) |
| Sanidad privada | 0,37 | 2,02 | (1.839) |
[PROCEDE DE P7 Y P7A.] SÓLO PARA QUIENES HAN ACUDIDO A UN MÉDICO O UNA MÉDICA DE CABECERA (O DE FAMILIA) DE LA SANIDAD PÚBLICA EN LOS ÚLTIMOS DOCE MESES (1 en P7 y Todos excepto 'Ninguna', 'No recuerda' o 'N.C.' en Público de P7a) (N=1.764) |
Pregunta 7b
Y en la última visita al/a la médico/a de cabecera (o de familia) de la sanidad pública...
| Sí | No | N.C. | (N) | |
| Pudo participar en las decisiones sobre su problema de salud y su tratamiento, tanto como Ud. hubiera deseado | 78,4 | 20,1 | 1,5 | (1.764) |
| Le dio el médico o la médica la oportunidad de hacer preguntas o plantear preocupaciones | 88,3 | 11,2 | 0,5 | (1.764) |
| Tuvo Ud. la sensación de que el médico o la médica le prestaba menos atención de lo que a Ud. le hubiera gustado, por estar pendiente del ordenador | 18,2 | 81,5 | 0,3 | (1.764) |
| Tuvo Ud. que esperar más de una hora en la sala de espera hasta entrar en la consulta | 24,4 | 75,1 | 0,5 | (1.764) |
[PROCEDE DE P7 Y P7A.] SÓLO PARA QUIENES HAN ACUDIDO A UN MÉDICO O UNA MÉDICA DE CABECERA (O DE FAMILIA) DE LA SANIDAD PÚBLICA EN LOS ÚLTIMOS DOCE MESES (1 en P7 y Todos excepto 'Ninguna', 'No recuerda' o 'N.C.' en Público de P7a) (N=1.764) |
Pregunta 7c
En las visitas de los últimos doce meses a algún/a médico/a de cabecera (o de familia) de la sanidad pública, ¿ha sufrido algún tipo de error en la asistencia sanitaria recibida?
| Sí | 7,2 |
| No | 91,9 |
| N.S. | 0,7 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (1.764) |
[PROCEDE DE P7, P7A Y P7C.] SÓLO PARA QUIENES HAN ACUDIDO A UN MÉDICO O UNA MÉDICA DE CABECERA (O DE FAMILIA) DE LA SANIDAD PÚBLICA EN LOS ÚLTIMOS DOCE MESES Y HA SUFRIDO ALGÚN TIPO DE ERROR EN LA ASISTENCIA SANITARIA RECIBIDA (1 en P7, Todos excepto 'Ninguna', 'No recuerda' o 'N.C.' en Público de P7a y 1 en P7c) (N=127) |
Pregunta 7d
¿Y este error afectó de una manera muy grave, bastante grave, poco o nada grave a su salud?
| Muy grave | 17,1 |
| Bastante grave | 30,4 |
| Poco grave | 38,1 |
| Nada grave | 11,2 |
| N.C. | 3,2 |
| (N) | (127) |
[PROCEDE DE P7 Y P7A.] SÓLO PARA QUIENES HAN ACUDIDO A UN MÉDICO O UNA MÉDICA DE CABECERA (O DE FAMILIA) DE LA SANIDAD PÚBLICA EN LOS ÚLTIMOS DOCE MESES (1 en P7 y Todos excepto 'Ninguna', 'No recuerda' o 'N.C.' en Público de P7a) (N=1.764) |
Pregunta 7e
En general, la atención que ha recibido en las consultas del médico o de la médica de cabecera (o de familia) de la sanidad pública ha sido...
| Muy buena | 22,7 |
| Buena | 63,0 |
| Regular | 11,3 |
| Mala | 1,8 |
| Muy mala | 0,7 |
| N.S. | 0,1 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (1.764) |
[PROCEDE DE P7 Y P7A.] SÓLO PARA QUIENES HAN ACUDIDO A UN MÉDICO O UNA MÉDICA DE CABECERA (O DE FAMILIA) DE LA SANIDAD PÚBLICA EN LOS ÚLTIMOS DOCE MESES (1 en P7 y Todos excepto 'Ninguna', 'No recuerda' o 'N.C.' en Público de P7a) (N=1.764) |
Pregunta 7f
Y respecto de lo que Ud. esperaba, esta atención ha sido...
| Mucho mejor | 2,6 |
| Mejor | 18,6 |
| Más o menos igual | 70,4 |
| Peor | 6,9 |
| Mucho peor | 0,9 |
| N.S. | 0,1 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (1.764) |
[PROCEDE DE P7 Y P7A.] SÓLO PARA QUIENES HAN ACUDIDO A UN MÉDICO O UNA MÉDICA DE CABECERA (O DE FAMILIA) DE LA SANIDAD PÚBLICA EN LOS ÚLTIMOS DOCE MESES (1 en P7 y Todos excepto 'Ninguna', 'No recuerda' o 'N.C.' en Público de P7a) (N=1.764) |
Pregunta 8
Cuando pide cita con el médico o la médica de su centro de salud de la sanidad pública para ir en el mismo día, se la dan...
| Siempre | 8,1 |
| Casi siempre | 27,4 |
| Casi nunca | 41,6 |
| Nunca | 20,7 |
| (NO LEER) No procede, no hay un sistema de citas | 1,5 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (1.764) |
[PROCEDE DE P7, P7A Y P8.] SÓLO A QUIENES HAN ACUDIDO AL/A LA MÉDICO/A DE CABECERA DE LA SANIDAD PÚBLICA DURANTE EL ÚLTIMO AÑO Y CASI NUNCA O NUNCA LES SUELE COINCIDIR LA CITA EN EL CENTRO DE SALUD CON EL DÍA QUE LA SOLICITAN (1 en P7, Todos excepto 'Ninguna', 'No recuerda' o 'N.C.' en Público de P7a y 3 o 4 en P8) (N=1.099) |
Pregunta 8a
La última vez que pidió cita al/a la médico/a de cabecera, ¿con cuántos días se la dieron?
| 1 día | 18,9 |
| 2 días | 31,4 |
| 3 días | 15,4 |
| 4 días | 7,9 |
| Entre 5 y 10 días | 21,4 |
| 11 y más días | 3,8 |
| No recuerda | 1,1 |
| N.C. | 0,0 |
| (N) | (1.099) |
| Media | 3,81 |
| Desviación típica | 3,99 |
| (N) | (1.087) |
[PROCEDE DE P7 Y P7A.] SÓLO A QUIENES HAN ACUDIDO AL/A LA MÉDICO/A DE CABECERA DE LA SANIDAD PÚBLICA DURANTE EL ÚLTIMO AÑO (1 en P7 y Todos excepto 'Ninguna', 'No recuerda' o 'N.C.' en Público de P7a) (N=1.764) |
Pregunta 9
Le voy a leer a continuación una serie de prestaciones relacionadas con el acceso a los servicios sanitarios públicos, dígame, por favor, si las conoce. En el caso de que las conozca, dígame si las utiliza. Si las utiliza, ¿cómo las valora Ud. en una escala de 0 a 10, teniendo en cuenta que 0 significa que la valora 'muy mal' y 10 que 'muy bien'? CONOCE.
| Sí | No | N.C. | (N) | |
| Obtener cita por Internet para la consulta del/de la médico/a de cabecera (o de familia) | 74,1 | 25,7 | 0,2 | (1.764) |
| Tener acceso a sus informes clínicos por Internet | 26,7 | 72,9 | 0,3 | (1.764) |
| Consultar al/a la médico/a de cabecera por teléfono | 42,9 | 56,8 | 0,3 | (1.764) |
[PROCEDE DE P7, P7A Y P9.] SÓLO A QUIENES HAN ACUDIDO AL/A MÉDICO/A DE CABECERA DE LA SANIDAD PÚBLICA DURANTE EL ÚLTIMO AÑO Y CONOCEN LAS PRESTACIONES SANITARIAS MENCIONADAS (1 en P7, Todos excepto 'Ninguna', 'No recuerda' o 'N.C.' en Público de P7a y 1 en P9) |
Pregunta 9a
Le voy a leer a continuación una serie de prestaciones relacionadas con el acceso a los servicios sanitarios públicos, dígame, por favor, si las conoce. En el caso de que las conozca, dígame si las utiliza. Si las utiliza, ¿cómo las valora Ud. en una escala de 0 a 10, teniendo en cuenta que 0 significa que la valora 'muy mal' y 10 que 'muy bien'? UTILIZA.
| Sí | No | N.C. | (N) | |
| Obtener cita por Internet para la consulta del/de la médico/a de cabecera (o de familia) | 50,5 | 49,2 | 0,3 | (1.306) |
| Tener acceso a sus informes clínicos por Internet | 17,0 | 82,6 | 0,4 | (471) |
| Consultar al/a la médico/a de cabecera por teléfono | 39,3 | 60,0 | 0,7 | (757) |
[PROCEDE DE P7, P7A, P9 Y P9A.] SÓLO A QUIENES HAN ACUDIDO AL/A LA MÉDICO/A DE CABECERA DE LA SANIDAD PÚBLICA DURANTE EL ÚLTIMO AÑO Y CONOCEN Y UTILIZAN LAS PRESTACIONES SANITARIAS MENCIONADAS (1 en P7, Todos excepto 'Ninguna', 'No recuerda' o 'N.C.' en Público de P7a, 1 en P9 y 1 en P9a) |
Pregunta 9b
Le voy a leer a continuación una serie de prestaciones relacionadas con el acceso a los servicios sanitarios públicos, dígame, por favor, si las conoce. En el caso de que las conozca, dígame si las utiliza. Si las utiliza, ¿cómo las valora Ud. en una escala de 0 a 10, teniendo en cuenta que 0 significa que la valora 'muy mal' y 10 que 'muy bien'? VALORA.
| 0 Muy mal | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Muy bien | N.S. | N.C. | (N) | |
| Obtener cita por Internet para la consulta del/de la médico/a de cabecera (o de familia) | 0,7 | 0,3 | - | 0,9 | 1,6 | 4,4 | 5,0 | 10,4 | 23,9 | 20,2 | 31,0 | - | 1,6 | (660) |
| Tener acceso a sus informes clínicos por Internet | - | - | - | 2,2 | - | 5,0 | 6,8 | 11,8 | 25,0 | 23,9 | 25,3 | - | - | (80) |
| Consultar al/a la médico/a de cabecera por teléfono | 0,6 | 0,3 | - | 0,3 | 0,5 | 6,2 | 6,6 | 10,9 | 21,1 | 17,4 | 34,2 | - | 1,8 | (298) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| Obtener cita por Internet para la consulta del/de la médico/a de cabecera (o de familia) | 8,30 | 1,79 | (650) |
| Tener acceso a sus informes clínicos por Internet | 8,23 | 1,62 | (80) |
| Consultar al/a la médico/a de cabecera por teléfono | 8,33 | 1,77 | (292) |
Pregunta 10
Por su experiencia personal o por la idea que Ud. tenga, quisiera que valorase los siguientes aspectos de la asistencia sanitaria pública, referidos a la atención que se presta en las consultas de médico/a/s de cabecera (o de familia) y pediatría. Utilice para ello una escala de 1 a 10, en la que el 1 significa que lo valora como 'totalmente insatisfactorio' y el 10 que lo valora como 'totalmente satisfactorio'.
| 1 Totalmente insatisfactorio | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Totalmente satisfactorio | N.S. | N.C. | (N) | |
| El trato recibido del personal sanitario | 0,6 | 0,3 | 1,1 | 1,7 | 6,4 | 11,2 | 17,2 | 27,8 | 13,4 | 17,3 | 2,4 | 0,6 | (2.585) |
| El tiempo dedicado por el médico o la médica a cada enfermo o enferma | 1,1 | 1,2 | 2,7 | 3,8 | 10,9 | 13,2 | 17,5 | 21,3 | 9,8 | 15,7 | 2,6 | 0,3 | (2.585) |
| La confianza y seguridad que transmite el médico o la médica | 1,6 | 0,8 | 1,3 | 2,5 | 6,4 | 9,3 | 14,6 | 25,2 | 14,0 | 21,7 | 2,4 | 0,3 | (2.585) |
| El conocimiento del historial y seguimiento de los problemas de salud de cada usuario o usuaria | 1,7 | 0,4 | 1,8 | 3,6 | 6,8 | 10,3 | 16,0 | 23,5 | 11,9 | 18,6 | 5,0 | 0,4 | (2.585) |
| La información recibida sobre su problema de salud | 1,6 | 0,7 | 1,4 | 3,0 | 6,7 | 11,4 | 15,7 | 24,9 | 12,7 | 18,4 | 3,2 | 0,4 | (2.585) |
| Los consejos del médico o de la médica sobre alimentación, ejercicio, tabaco, alcohol, etc. | 2,8 | 1,0 | 1,9 | 3,0 | 9,1 | 10,5 | 13,8 | 19,9 | 12,8 | 17,5 | 7,1 | 0,6 | (2.585) |
| El tiempo que tarda el médico o la médica en verle desde que pide la cita | 3,0 | 2,0 | 3,7 | 6,4 | 12,0 | 13,7 | 16,6 | 18,5 | 10,3 | 10,3 | 2,6 | 1,0 | (2.585) |
| El tiempo que se tarda en hacer las pruebas diagnósticas | 6,8 | 4,1 | 6,7 | 8,9 | 16,2 | 15,1 | 12,9 | 11,7 | 4,7 | 6,4 | 6,1 | 0,7 | (2.585) |
| La atención prestada por la/el enfermera/o | 0,9 | 0,5 | 1,0 | 1,7 | 7,2 | 10,4 | 16,5 | 26,1 | 12,9 | 15,4 | 5,8 | 1,8 | (2.585) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| El trato recibido del personal sanitario | 7,70 | 1,73 | (2.508) |
| El tiempo dedicado por el médico o la médica a cada enfermo o enferma | 7,19 | 2,03 | (2.511) |
| La confianza y seguridad que transmite el médico o la médica | 7,72 | 1,98 | (2.516) |
| El conocimiento del historial y seguimiento de los problemas de salud de cada usuario o usuaria | 7,52 | 2,01 | (2.445) |
| La información recibida sobre su problema de salud | 7,54 | 1,98 | (2.494) |
| Los consejos del médico o de la médica sobre alimentación, ejercicio, tabaco, alcohol, etc. | 7,34 | 2,20 | (2.385) |
| El tiempo que tarda el médico o la médica en verle desde que pide la cita | 6,69 | 2,23 | (2.494) |
| El tiempo que se tarda en hacer las pruebas diagnósticas | 5,69 | 2,41 | (2.412) |
| La atención prestada por la/el enfermera/o | 7,61 | 1,79 | (2.390) |
Pregunta 11
Durante los últimos doce meses, ¿ha tenido Ud. que acudir a un centro sanitario público o privado por alguna urgencia, exceptuando las ocasiones en las que ha podido acompañar a otra persona?
| Sí | 33,0 |
| No | 67,0 |
| N.C. | - |
| (N) | (2.585) |
[PROCEDE DE P11.] SÓLO A QUIENES HAN ACUDIDO AL SERVICIO DE URGENCIAS DURANTE EL ÚLTIMO AÑO (1 en P11) (N=852) |
Pregunta 11a
En los últimos doce meses, ¿puede recordar cuántas veces acudió Ud. a un centro público para una urgencia? ¿Y cuántas a uno privado?
| Ninguna | De 1 a 2 veces | De 3 a 4 veces | 5 veces y más | No recuerda | N.C. | (N) | |
| Público | 7,6 | 72,8 | 12,7 | 5,9 | 0,9 | 0,1 | (852) |
| Privado | 85,4 | 7,9 | 1,3 | 0,8 | 0,4 | 4,2 | (852) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| Público | 2,03 | 3,44 | (843) |
| Privado | 0,21 | 0,87 | (813) |
[PROCEDE DE P11 Y P11A.] SÓLO A QUIENES HAN ACUDIDO AL SERVICIO DE URGENCIAS DE LA SANIDAD PÚBLICA DURANTE EL ÚLTIMO AÑO (1 en P11 y Todos excepto 'Ninguna', 'No recuerda' o 'N.C.' en Público de P11a) (N=779) |
Pregunta 11b
La última vez que tuvo Ud. alguna urgencia, ¿qué tipo de servicio utilizó?
| Sólo un servicio de urgencias de atención primaria (no hospitalaria) público | 41,5 |
| Sólo un servicio de urgencias de un hospital público | 49,5 |
| Un servicio de urgencias de atención primaria (no hospitalaria) y un hospital, ambos públicos | 7,3 |
| Un servicio de urgencias de atención primaria (no hospitalaria) privado y un hospital público | 1,0 |
| (NO LEER) Otra respuesta | 0,2 |
| No recuerda | 0,0 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (779) |
[PROCEDE DE P11, P11A Y P11B.] SÓLO A QUIENES, DURANTE EL ÚLTIMO AÑO, HAN ACUDIDO AL SERVICIO DE URGENCIAS DE LA SANIDAD PÚBLICA DE UN HOSPITAL PÚBLICO O AL SERVICIO DE URGENCIAS DE ATENCIÓN PRIMARIA Y A UN HOSPITAL, AMBOS PÚBLICOS, O A UN SERVICIO DE URGENCIAS DE ATENCIÓN PRIMARIA PRIVADO Y A UN HOSPITAL PÚBLICO (1 en P11, Todos excepto 'Ninguna', 'No recuerda' o 'N.C.' en Público de P11a y 2, 3 o 4 en P11b) (N=450) |
Pregunta 11c
Cuando acudió Ud. al servicio de urgencias del hospital público esta última vez, fue porque...
| Le mandó el médico o la médica de cabecera | 14,8 |
| Le mandaron desde el servicio de urgencias de atención primaria | 10,6 |
| Le llevó el 061 o el 112 | 5,4 |
| Lo decidió Ud. | 66,6 |
| Otros motivos | 2,6 |
| N.C. | - |
| (N) | (450) |
[PROCEDE DE P11, P11A, P11B Y P11C.] SÓLO A QUIENES, DURANTE EL ÚLTIMO AÑO, HAN ACUDIDO AL SERVICIO DE URGENCIAS DE LA SANIDAD PÚBLICA DE UN HOSPITAL PÚBLICO O AL SERVICIO DE URGENCIAS DE ATENCIÓN PRIMARIA Y A UN HOSPITAL, AMBOS PÚBLICOS, O A UN SERVICIO DE URGENCIAS DE ATENCIÓN PRIMARIA PRIVADO Y A UN HOSPITAL PÚBLICO CUANDO LA PERSONA ENTREVISTADA LO DECIDIÓ DIRECTAMENTE (1 en P11, Todos excepto 'Ninguna', 'No recuerda' o 'N.C.' en Público de P11a, 2, 3 o 4 en P11b y 4 en P11c) (N=300) |
Pregunta 11d
¿Y cuál de las siguientes fue la razón principal por la que acudió a un servicio de urgencias de un hospital público en vez de al/a la médico o médica de cabecera (o de familia)?
| Porque no coincidía con el horario del/de la médico o médica de cabecera (o de familia) | 37,9 |
| Porque el centro donde pasa consulta su médico o médica de cabecera (o de familia) no tiene urgencias | 5,3 |
| Porque no conoce los servicios de urgencias de atención primaria | 2,4 |
| Porque en urgencias del hospital tienen más medios y resuelven mejor el problema | 39,4 |
| Porque tenía un problema desde hace tiempo y pensó que en urgencias se lo iban a solucionar antes | 6,4 |
| Porque estaba fuera de su residencia habitual | 4,4 |
| (NO LEER) Otra | 4,0 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (300) |
[PROCEDE DE P11, P11A Y P11B.] SÓLO A QUIENES, DURANTE EL ÚLTIMO AÑO, HAN ACUDIDO AL SERVICIO DE URGENCIAS DE LA SANIDAD PÚBLICA DE UN HOSPITAL PÚBLICO O AL SERVICIO DE URGENCIAS DE ATENCIÓN PRIMARIA Y A UN HOSPITAL, AMBOS PÚBLICOS, O A UN SERVICIO DE URGENCIAS DE ATENCIÓN PRIMARIA PRIVADO Y A UN HOSPITAL PÚBLICO (1 en P11, Todos excepto 'Ninguna', 'No recuerda' o 'N.C.' en Público de P11a y 2, 3 o 4 en P11b) (N=450) |
Pregunta 11e
En los últimos doce meses, ¿ha sufrido algún tipo de error en la asistencia sanitaria pública recibida en alguna urgencia?
| Sí | 11,6 |
| No | 88,4 |
| N.S. | - |
| N.C. | - |
| (N) | (450) |
[PROCEDE DE P11, P11A, P11B Y P11E.] SÓLO A QUIENES, DURANTE EL ÚLTIMO AÑO, HAN ACUDIDO AL SERVICIO DE URGENCIAS DE LA SANIDAD PÚBLICA DE UN HOSPITAL PÚBLICO O AL SERVICIO DE URGENCIAS DE ATENCIÓN PRIMARIA Y A UN HOSPITAL, AMBOS PÚBLICOS, O A UN SERVICIO DE URGENCIAS DE ATENCIÓN PRIMARIA PRIVADO Y A UN HOSPITAL PÚBLICO Y HAN SUFRIDO ALGÚN TIPO DE ERROR EN LA ASISTENCIA PÚBLICA RECIBIDA (1 en P11, Todos excepto 'Ninguna', 'No recuerda' o 'N.C.' en Público de P11a, 2, 3 o 4 en P11b y 1 en P11e) (N=52) |
Pregunta 11f
¿Y este error afectó de una manera muy grave, bastante grave, poco o nada grave a su salud?
| Muy grave | 16,6 |
| Bastante grave | 51,2 |
| Poco grave | 27,3 |
| Nada grave | 4,9 |
| N.C. | - |
| (N) | (52) |
[PROCEDE DE P11, P11A Y P11B.] SÓLO A QUIENES, DURANTE EL ÚLTIMO AÑO, HAN ACUDIDO AL SERVICIO DE URGENCIAS DE LA SANIDAD PÚBLICA DE UN HOSPITAL PÚBLICO O AL SERVICIO DE URGENCIAS DE ATENCIÓN PRIMARIA Y A UN HOSPITAL, AMBOS PÚBLICOS, O A UN SERVICIO DE URGENCIAS DE ATENCIÓN PRIMARIA PRIVADO Y A UN HOSPITAL PÚBLICO (1 en P11, Todos excepto 'Ninguna', 'No recuerda' o 'N.C.' en Público de P11a y 2, 3 o 4 en P11b) (N=450) |
Pregunta 11g
Durante las veces que en los últimos doce meses ha acudido para ser atendido/a en urgencias de la sanidad pública...
| Sí | No | N.S. | N.C. | (N) | |
| Ha sido explorado/a y/o lavado/a en presencia de terceras personas sin pedirle a Ud. permiso | 4,7 | 93,5 | 0,6 | 1,2 | (450) |
| El/la médico/a o la/el enfermera/o le han hablado de su diagnóstico o tratamiento en presencia de otras personas sin pedirle a Ud. permiso | 8,6 | 89,2 | 1,0 | 1,2 | (450) |
| Ha visto Ud. explorar y/o lavar a algún/a otro/a paciente | 4,7 | 93,4 | 0,1 | 1,8 | (450) |
| Ha escuchado las conversaciones de profesionales sanitarios entre ellos/as o con otro/a paciente sobre diagnósticos o tratamientos de alguien que no fuera Ud. | 14,8 | 83,3 | 0,7 | 1,2 | (450) |
| Ha tenido que usar el váter, un orinal o una cuña en presencia de personas extrañas sin que Ud. lo autorizase | 2,9 | 95,8 | 0,1 | 1,2 | (450) |
[PROCEDE DE P11, P11A Y P11B.] SÓLO A QUIENES, DURANTE EL ÚLTIMO AÑO, HAN ACUDIDO AL SERVICIO DE URGENCIAS DE LA SANIDAD PÚBLICA DE ATENCIÓN PRIMARIA O DE UN HOSPITAL PÚBLICO O AL SERVICIO DE URGENCIAS DE ATENCIÓN PRIMARIA Y A UN HOSPITAL, AMBOS PÚBLICOS, O A UN SERVICIO DE URGENCIAS DE ATENCIÓN PRIMARIA PRIVADO Y A UN HOSPITAL PÚBLICO (1 en P11, Todos excepto 'Ninguna', 'No recuerda' o 'N.C.' en Público de P11a y 1, 2, 3 o 4 en P11b) (N=773) |
Pregunta 11h
En relación con la atención sanitaria que recibió Ud. en la última urgencia de la sanidad pública, ¿aproximadamente cuánto tiempo permaneció en urgencias desde que llegó hasta que le enviaron a casa o le pasaron a planta?
| Menos de 1 hora | 36,8 |
| Entre 1 y menos de 3 horas | 36,4 |
| Entre 3 y menos de 6 horas | 17,1 |
| Entre 6 y menos de 12 horas | 5,4 |
| Entre 13 y 24 horas | 1,0 |
| Más de 24 horas | 1,4 |
| No recuerda | 1,3 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (773) |
[PROCEDE DE P11, P11A Y P11B.] SÓLO A QUIENES, DURANTE EL ÚLTIMO AÑO, HAN ACUDIDO AL SERVICIO DE URGENCIAS DE LA SANIDAD PÚBLICA DE ATENCIÓN PRIMARIA O DE UN HOSPITAL PÚBLICO O AL SERVICIO DE URGENCIAS DE ATENCIÓN PRIMARIA Y A UN HOSPITAL, AMBOS PÚBLICOS, O A UN SERVICIO DE URGENCIAS DE ATENCIÓN PRIMARIA PRIVADO Y A UN HOSPITAL PÚBLICO (1 en P11, Todos excepto 'Ninguna', 'No recuerda' o 'N.C.' en Público de P11a y 1, 2, 3 o 4 en P11b) (N=773) |
Pregunta 11i
En general, la atención que recibió en las urgencias de la sanidad pública fue...
| Muy buena | 19,8 |
| Buena | 57,7 |
| Regular | 16,6 |
| Mala | 2,9 |
| Muy mala | 1,7 |
| N.S. | - |
| N.C. | 1,4 |
| (N) | (773) |
Pregunta 12
En los últimos doce meses, ¿ha acudido Ud. a la consulta de un médico o una médica especialista, que no sea la del odontólogo o dentista ni a una sesión de rehabilitación, logopedia, preparación al parto, etc.? Nos referimos a una verdadera consulta, es decir, no para pedir una cita, hacerse una radiografía, un análisis u otra prueba, ni para acompañar a otra persona.
| Sí | 45,6 |
| No | 54,2 |
| No recuerda | 0,2 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (2.585) |
[PROCEDE DE P12.] SÓLO A QUIENES HAN ACUDIDO AL/A LA MÉDICO/A DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA DURANTE EL ÚLTIMO AÑO (1 en P12) (N=1.178) |
Pregunta 12a
Y durante estos últimos doce meses, ¿puede recordar cuántas veces acudió a un médico o una médica especialista en la sanidad pública? ¿Y cuántas a uno/a de la sanidad privada?
| Ninguna | De 1 a 2 veces | De 3 a 4 veces | 5 veces y más | No recuerda | N.C. | (N) | |
| Sanidad pública | 15,6 | 57,0 | 17,8 | 8,2 | 1,0 | 0,4 | (1.178) |
| Sanidad privada | 74,9 | 14,3 | 5,5 | 2,9 | - | 2,4 | (1.178) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| Sanidad pública | 2,16 | 2,75 | (1.161) |
| Sanidad privada | 0,71 | 2,38 | (1.150) |
[PROCEDE DE P12 Y P12A.] SÓLO A QUIENES HAN ACUDIDO AL/A LA MÉDICO/A DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA DE LA SANIDAD PÚBLICA DURANTE EL ÚLTIMO AÑO (1 en P12 y Todos excepto 'Ninguna', 'No recuerda' o 'N.C.' en Público de P12a) (N=978) |
Pregunta 12b
Y pensando en la última visita que realizó al/a la especialista de la sanidad pública, ¿podría decirnos cuál fue el motivo?
| Por un problema de salud nuevo | 31,7 |
| Porque empeoró un problema ya conocido por el/la especialista | 17,9 |
| Para una revisión programada por el/la propio/a especialista | 50,0 |
| No recuerda | 0,3 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (978) |
[PROCEDE DE P12, P12A Y P12B.] SÓLO A QUIENES HAN ACUDIDO AL/A LA MÉDICO/A DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA DE LA SANIDAD PÚBLICA DURANTE EL ÚLTIMO AÑO POR UN PROBLEMA DE SALUD NUEVO O PORQUE EMPEORÓ UN PROBLEMA CONOCIDO POR EL/LA ESPECIALISTA (1 en P12, Todos excepto 'Ninguna', 'No recuerda' o 'N.C.' en Público de P12a y 1 o 2 en P12b) (N=484) |
Pregunta 12c
Y la última vez que su médico o médica de cabecera (de familia) le remitió al/a la especialista, ¿cuánto tiempo pasó desde el día en que Ud. pidió la cita al/a la especialista hasta que éste/a le atendió?
| Hasta 15 días | 20,6 |
| Hasta 1 mes | 17,9 |
| Hasta 2 meses | 16,8 |
| Hasta 3 meses | 16,1 |
| Hasta 4 meses | 6,3 |
| Hasta 5 meses | 2,3 |
| Hasta 6 meses | 7,1 |
| Más de 6 meses | 5,0 |
| Le dan cita de una consulta para la siguiente | - |
| No recuerda | 6,7 |
| N.C. | 1,3 |
| (N) | (484) |
[PROCEDE DE P12 Y P12A.] SÓLO A QUIENES HAN ACUDIDO AL/A LA MÉDICO/A DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA DE LA SANIDAD PÚBLICA DURANTE EL ÚLTIMO AÑO (1 en P12 y Todos excepto 'Ninguna', 'No recuerda' o 'N.C.' en Público de P12a) (N=978) |
Pregunta 12d
Y en la última visita al/a la especialista de la sanidad pública...
| Sí | No | N.C. | (N) | |
| Pudo participar en las decisiones sobre su problema de salud y su tratamiento, tanto como Ud. hubiera deseado | 70,5 | 27,5 | 2,0 | (978) |
| Le dio el médico o la médica la oportunidad de hacer preguntas o plantear preocupaciones | 84,2 | 13,9 | 1,9 | (978) |
| Tuvo Ud. la sensación de que el médico o la médica le prestaba menos atención de lo que a Ud. le hubiera gustado, por estar pendiente del ordenador | 15,8 | 83,0 | 1,3 | (978) |
| Tuvo Ud. que esperar más de una hora en la sala de espera hasta entrar en la consulta | 29,1 | 69,6 | 1,3 | (978) |
[PROCEDE DE P12 Y P12A.] SÓLO A QUIENES HAN ACUDIDO AL/A LA MÉDICO/A DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA DE LA SANIDAD PÚBLICA DURANTE EL ÚLTIMO AÑO (1 en P12 y Todos excepto 'Ninguna', 'No recuerda' o 'N.C.' en Público de P12a) (N=978) |
Pregunta 12e
En los últimos doce meses, ¿ha sufrido algún tipo de error en la asistencia sanitaria pública recibida en la consulta de algún/a especialista?
| Sí | 5,8 |
| No | 93,0 |
| N.S. | 0,4 |
| N.C. | 0,8 |
| (N) | (978) |
[PROCEDE DE P12, P12A Y P12E.] SÓLO A QUIENES HAN ACUDIDO AL/A LA MÉDICO/A DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA DE LA SANIDAD PÚBLICA DURANTE EL ÚLTIMO AÑO Y HAN SUFRIDO ALGÚN TIPO DE ERROR EN LA ASISTENCIA SANITARIA RECIBIDA (1 en P12, Todos excepto 'Ninguna', 'No recuerda' o 'N.C.' en Público de P12a y 1 en P12e) (N=57) |
Pregunta 12f
¿Y este error afectó de una manera muy grave, bastante grave, poco o nada grave a su salud?
| Muy grave | 17,9 |
| Bastante grave | 49,1 |
| Poco grave | 31,7 |
| Nada grave | 1,2 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (57) |
[PROCEDE DE P12 Y P12A.] SÓLO A QUIENES HAN ACUDIDO AL/A LA MÉDICO/A DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA DE LA SANIDAD PÚBLICA DURANTE EL ÚLTIMO AÑO (1 en P12 y Todos excepto 'Ninguna', 'No recuerda' o 'N.C.' en Público de P12a) (N=978) |
Pregunta 12g
En general, la atención que ha recibido en las consultas del o la especialista de la sanidad pública ha sido...
| Muy buena | 16,7 |
| Buena | 64,3 |
| Regular | 12,1 |
| Mala | 2,3 |
| Muy mala | 0,6 |
| (NO LEER) Depende, en unas consultas mejor, en otras peor | 1,1 |
| No recuerda | 0,2 |
| N.C. | 2,8 |
| (N) | (978) |
[PROCEDE DE P12 Y P12A.] SÓLO A QUIENES HAN ACUDIDO AL/A LA MÉDICO/A DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA DE LA SANIDAD PÚBLICA DURANTE EL ÚLTIMO AÑO (1 en P12 y Todos excepto 'Ninguna', 'No recuerda' o 'N.C.' en Público de P12a) (N=978) |
Pregunta 12h
Y respecto de lo que Ud. esperaba, esta atención ha sido...
| Mucho mejor | 3,7 |
| Mejor | 18,3 |
| Más o menos igual | 63,3 |
| Peor | 9,9 |
| Mucho peor | 0,5 |
| (NO LEER) Depende, en unas consultas mejor, en otras peor | 1,1 |
| No recuerda | 0,4 |
| N.C. | 2,9 |
| (N) | (978) |
Pregunta 13
A continuación, y con independencia de que Ud. utilice o no las consultas de especialistas de la sanidad pública, quisiera que valorase los siguientes aspectos referentes a la asistencia especializada. Utilice de nuevo una escala de 1 a 10, en la que el 1 significa que lo valora como 'totalmente insatisfactorio' y el 10 que lo valora como 'totalmente satisfactorio'.
| 1 Totalmente insatisfactorio | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Totalmente satisfactorio | N.S. | N.C. | (N) | |
| El tiempo dedicado por el médico o la médica a cada usuario o usuaria | 1,6 | 1,4 | 2,5 | 5,0 | 13,3 | 15,2 | 17,9 | 20,5 | 6,2 | 7,9 | 8,2 | 0,2 | (2.585) |
| La confianza y seguridad que transmite el médico o la médica | 1,9 | 0,5 | 1,7 | 3,1 | 9,9 | 11,4 | 17,8 | 23,7 | 10,8 | 11,0 | 7,9 | 0,2 | (2.585) |
| El trato recibido del personal sanitario | 0,7 | 0,5 | 1,0 | 1,9 | 8,3 | 12,9 | 19,2 | 26,6 | 10,7 | 10,6 | 7,6 | 0,2 | (2.585) |
| La información recibida sobre su problema de salud | 1,9 | 0,9 | 1,8 | 3,4 | 10,4 | 12,6 | 15,8 | 23,9 | 10,1 | 10,6 | 8,2 | 0,3 | (2.585) |
| Los consejos del médico o de la médica sobre alimentación, ejercicio, tabaco, alcohol, etc. | 3,5 | 1,5 | 1,7 | 4,1 | 11,1 | 11,2 | 14,2 | 19,2 | 8,0 | 10,5 | 14,4 | 0,7 | (2.585) |
| El tiempo que tarda el médico o la médica en verle desde que pide cita | 10,2 | 5,9 | 7,8 | 12,4 | 18,5 | 13,8 | 9,5 | 8,1 | 2,8 | 2,6 | 8,0 | 0,4 | (2.585) |
| El tiempo que se tarda con las pruebas diagnósticas | 9,4 | 7,1 | 8,2 | 12,3 | 17,3 | 12,8 | 10,1 | 7,9 | 2,1 | 2,7 | 9,8 | 0,4 | (2.585) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| El tiempo dedicado por el médico o la médica a cada usuario o usuaria | 6,71 | 1,97 | (2.367) |
| La confianza y seguridad que transmite el médico o la médica | 7,18 | 1,95 | (2.377) |
| El trato recibido del personal sanitario | 7,37 | 1,70 | (2.384) |
| La información recibida sobre su problema de salud | 7,10 | 2,00 | (2.364) |
| Los consejos del médico o de la médica sobre alimentación, ejercicio, tabaco, alcohol, etc. | 6,84 | 2,24 | (2.196) |
| El tiempo que tarda el médico o la médica en verle desde que pide cita | 4,94 | 2,32 | (2.369) |
| El tiempo que se tarda con las pruebas diagnósticas | 4,89 | 2,32 | (2.321) |
Pregunta 14
Durante los últimos doce meses, ¿ha estado Ud. ingresado/a en un hospital público o privado?
| Sí | 9,0 |
| No | 91,0 |
| N.C. | 0,0 |
| (N) | (2.585) |
[PROCEDE DE P14.] SÓLO A QUIENES HAN ESTADO INGRESADOS/AS EN UN HOSPITAL DURANTE EL ÚLTIMO AÑO (1 en P14) (N=232) |
Pregunta 14a
¿Y puede recordar cuántas veces ha estado Ud. hospitalizado/a en un hospital público? Y, ¿cuántas veces en uno privado?
| Ninguna | De 1 a 2 veces | De 3 a 4 veces | 5 veces y más | No recuerda | N.C. | (N) | |
| Público | 12,8 | 82,1 | 4,8 | 0,2 | - | - | (232) |
| Privado | 83,9 | 12,8 | 1,3 | - | - | 2,0 | (232) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| Público | 1,12 | 0,78 | (232) |
| Privado | 0,19 | 0,55 | (227) |
[PROCEDE DE P14 Y P14A.] SÓLO A QUIENES HAN ESTADO INGRESADOS/AS EN UN HOSPITAL DE LA SANIDAD PÚBLICA DURANTE EL ÚLTIMO AÑO (1 en P14 y Todos excepto 'Ninguna', 'No recuerda' o 'N.C.' en Público de P14a) (N=202) |
Pregunta 14b
Y durante su última estancia en un hospital público, ¿pudo participar en las decisiones sobre su problema de salud y su tratamiento, tanto como Ud. hubiera deseado?
| Sí | 67,0 |
| No | 31,6 |
| N.C. | 1,4 |
| (N) | (202) |
[PROCEDE DE P14 Y P14A.] SÓLO A QUIENES HAN ESTADO INGRESADOS/AS EN UN HOSPITAL DE LA SANIDAD PÚBLICA DURANTE EL ÚLTIMO AÑO (1 en P14 y Todos excepto 'Ninguna', 'No recuerda' o 'N.C.' en Público de P14a) (N=202) |
Pregunta 14c
¿Le asignaron durante su última estancia en el hospital un médico o una médica responsable al/a la que acudir para cualquier cosa relacionada con su problema de salud?
| Sí | 71,8 |
| No | 22,8 |
| No recuerda | 4,7 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (202) |
[PROCEDE DE P14 Y P14A.] SÓLO A QUIENES HAN ESTADO INGRESADOS/AS EN UN HOSPITAL DE LA SANIDAD PÚBLICA DURANTE EL ÚLTIMO AÑO (1 en P14 y Todos excepto 'Ninguna', 'No recuerda' o 'N.C.' en Público de P14a) (N=202) |
Pregunta 14d
En los últimos doce meses, ¿ha sufrido algún tipo de error en la asistencia sanitaria recibida en el hospital público?
| Sí | 8,6 |
| No | 90,1 |
| N.S. | 0,4 |
| N.C. | 0,8 |
| (N) | (202) |
[PROCEDE DE P14, P14A Y P14D.] SÓLO A QUIENES HAN ESTADO INGRESADOS/AS EN UN HOSPITAL DE LA SANIDAD PÚBLICA DURANTE EL ÚLTIMO AÑO Y SUFRIERON ALGÚN TIPO DE ERROR EN LA ASISTENCIA SANITARIA RECIBIDA (1 en P14, Todos excepto 'Ninguna', 'No recuerda' o 'N.C.' en Público de P14a y 1 en P14d) (N=17) |
Pregunta 14e
¿Y este error afectó de una manera muy grave, bastante grave, poco o nada grave a su salud?
| Muy grave | 11,7 |
| Bastante grave | 66,1 |
| Poco grave | 13,0 |
| Nada grave | - |
| N.C. | 9,2 |
| (N) | (17) |
[PROCEDE DE P14 Y P14A.] SÓLO A QUIENES HAN ESTADO INGRESADOS/AS EN UN HOSPITAL DE LA SANIDAD PÚBLICA DURANTE EL ÚLTIMO AÑO (1 en P14 y Todos excepto 'Ninguna', 'No recuerda' o 'N.C.' en Público de P14a) (N=202) |
Pregunta 14f
Durante las veces que en los últimos doce meses ha sido hospitalizado/a en un hospital público...
| Sí | No | N.S. | N.C. | (N) | |
| Ha sido explorado/a y/o lavado/a en presencia de terceras personas sin pedirle a Ud. permiso | 8,7 | 89,8 | 0,8 | 0,7 | (202) |
| El/la médico/a o la/el enfermera/o le han hablado de su diagnóstico o tratamiento en presencia de otras personas sin pedirle a Ud. permiso | 13,4 | 84,8 | 1,2 | 0,7 | (202) |
| Ha visto Ud. explorar y/o lavar a algún/a otro/a paciente | 11,3 | 87,3 | - | 1,5 | (202) |
| Ha escuchado las conversaciones de profesionales sanitarios entre ellos/as o con otro/a paciente sobre diagnósticos o tratamientos de alguien que no fuera Ud. | 19,4 | 80,0 | - | 0,7 | (202) |
| Ha tenido que usar el váter, un orinal o una cuña en presencia de personas extrañas sin que Ud. lo autorizase | 5,2 | 94,2 | - | 0,7 | (202) |
[PROCEDE DE P14 Y P14A.] SÓLO A QUIENES HAN ESTADO INGRESADOS/AS EN UN HOSPITAL DE LA SANIDAD PÚBLICA DURANTE EL ÚLTIMO AÑO (1 en P14 y Todos excepto 'Ninguna', 'No recuerda' o 'N.C.' en Público de P14a) (N=202) |
Pregunta 14g
En general, la atención que ha recibido en el hospital público ha sido...
| Muy buena | 23,8 |
| Buena | 59,7 |
| Regular | 15,0 |
| Mala | 0,3 |
| Muy mala | 0,8 |
| N.S. | - |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (202) |
[PROCEDE DE P14 Y P14A.] SÓLO A QUIENES HAN ESTADO INGRESADOS/AS EN UN HOSPITAL DE LA SANIDAD PÚBLICA DURANTE EL ÚLTIMO AÑO (1 en P14 y Todos excepto 'Ninguna', 'No recuerda' o 'N.C.' en Público de P14a) (N=202) |
Pregunta 14h
Y respecto de lo que Ud. esperaba, esta atención ha sido...
| Mucho mejor | 3,5 |
| Mejor | 22,7 |
| Más o menos igual | 64,5 |
| Peor | 7,5 |
| Mucho peor | 1,1 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (202) |
Pregunta 15
Por su experiencia personal o por la idea que Ud. tenga, quisiera que valorase los siguientes aspectos de la asistencia que se presta en los hospitales públicos, utilizando la misma escala de 1 a 10, en la que el 1 significa que lo valora 'totalmente insatisfactorio' y el 10 que lo valora 'totalmente satisfactorio'.
| 1 Totalmente insatisfactorio | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Totalmente satisfactorio | N.S. | N.C. | (N) | |
| Tiempo que se tarda para un ingreso no urgente | 7,6 | 5,5 | 8,2 | 11,1 | 13,7 | 10,1 | 7,1 | 6,5 | 1,7 | 2,0 | 25,9 | 0,6 | (2.585) |
| Los cuidados y atención por parte del personal médico | 1,1 | 0,3 | 1,3 | 2,3 | 8,5 | 10,7 | 18,2 | 26,1 | 10,2 | 12,2 | 9,1 | 0,2 | (2.585) |
| Los cuidados y atención del personal de enfermería | 1,0 | 0,2 | 1,1 | 1,6 | 7,5 | 9,8 | 17,0 | 26,4 | 12,8 | 13,2 | 9,1 | 0,2 | (2.585) |
| El número de personas que comparten habitación | 4,8 | 3,0 | 5,5 | 6,3 | 15,5 | 15,3 | 15,4 | 14,8 | 4,5 | 6,0 | 8,5 | 0,4 | (2.585) |
| El equipamiento y medios tecnológicos existentes en los hospitales | 1,2 | 0,7 | 1,2 | 2,0 | 6,5 | 8,9 | 14,0 | 24,6 | 13,9 | 15,0 | 11,9 | 0,2 | (2.585) |
| La información recibida sobre la evolución de su problema de salud | 1,5 | 0,8 | 1,1 | 3,2 | 8,4 | 10,9 | 16,1 | 23,3 | 9,5 | 10,8 | 14,0 | 0,4 | (2.585) |
| Los consejos del médico o de la médica sobre alimentación, ejercicio, tabaco, alcohol, etc. | 2,1 | 0,7 | 1,5 | 2,6 | 9,1 | 11,1 | 13,8 | 21,2 | 7,7 | 11,3 | 18,5 | 0,5 | (2.585) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| Tiempo que se tarda para un ingreso no urgente | 4,81 | 2,29 | (1.899) |
| Los cuidados y atención por parte del personal médico | 7,39 | 1,80 | (2.345) |
| Los cuidados y atención del personal de enfermería | 7,56 | 1,76 | (2.345) |
| El número de personas que comparten habitación | 6,02 | 2,27 | (2.357) |
| El equipamiento y medios tecnológicos existentes en los hospitales | 7,62 | 1,88 | (2.272) |
| La información recibida sobre la evolución de su problema de salud | 7,23 | 1,93 | (2.212) |
| Los consejos del médico o de la médica sobre alimentación, ejercicio, tabaco, alcohol, etc. | 7,14 | 2,04 | (2.093) |
Pregunta 16
En conjunto, ¿cree Ud. que el uso que hacen los/as ciudadanos/as de los servicios y prestaciones sanitarias públicas es en general...?
| Adecuado | 25,2 |
| Con cierta frecuencia se utilizan innecesariamente | 41,3 |
| Existe mucho abuso | 25,2 |
| Insuficiente, deberían utilizarse más | 2,3 |
| N.S. | 5,5 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (2.585) |
Pregunta 17
Cambiando de tema, ¿cree Ud. que las autoridades sanitarias de su comunidad autónoma proporcionan información suficiente sobre...?
| Siempre | Habitualmente | Raramente | Nunca | N.S. | N.C. | (N) | |
| Los servicios sanitarios que presta el sistema sanitario público | 7,9 | 26,9 | 34,1 | 16,7 | 14,2 | 0,2 | (2.585) |
| Los derechos del/de la paciente y las vías de reclamación | 5,5 | 16,3 | 33,3 | 29,9 | 14,8 | 0,3 | (2.585) |
| Las medidas y leyes sanitarias aprobadas | 5,2 | 16,4 | 33,0 | 28,6 | 16,3 | 0,5 | (2.585) |
| La prevención de enfermedades | 10,7 | 36,9 | 26,2 | 13,9 | 11,8 | 0,6 | (2.585) |
| Los costes de funcionamiento de los servicios sanitarios | 6,4 | 14,7 | 28,0 | 33,2 | 17,2 | 0,6 | (2.585) |
Pregunta 18
En general, ¿cree Ud. que, durante los últimos doce meses, el problema de las listas de espera...?
| Ha mejorado | 7,7 |
| Ha empeorado | 28,0 |
| Sigue igual | 47,8 |
| N.S. | 16,2 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (2.585) |
Pregunta 19
En su opinión, ¿la sanidad pública presta los mismos servicios a todas las personas con independencia de que...?
| Sí | No | N.S. | N.C. | (N) | |
| Se resida en una comunidad autónoma u otra | 37,4 | 37,9 | 24,5 | 0,1 | (2.585) |
| Se resida en una zona rural o en una ciudad | 42,6 | 43,1 | 13,9 | 0,4 | (2.585) |
| Se sea joven o anciano/anciana | 70,9 | 20,9 | 7,7 | 0,5 | (2.585) |
| Se tenga un nivel social o económico alto o bajo | 69,2 | 22,0 | 8,3 | 0,5 | (2.585) |
| Se sea hombre o mujer | 86,7 | 7,6 | 5,4 | 0,4 | (2.585) |
| Se sea español/española o extranjero/extranjera | 59,1 | 24,2 | 16,0 | 0,7 | (2.585) |
| Se resida legalmente o no | 43,8 | 27,2 | 28,3 | 0,7 | (2.585) |
Pregunta 20
¿Cree Ud. que las personas extranjeras que permanecen en España en situación irregular deben recibir la misma atención sanitaria pública que cualquier otra persona, deben recibir atención sanitaria pública solo en determinadas situaciones, o no deben recibir atención sanitaria pública?
| Deben recibir la misma atención sanitaria pública que cualquier otra persona | 64,3 |
| Deben recibir atención sanitaria pública solo en determinadas situaciones | 28,4 |
| No deben recibir atención sanitaria pública | 3,1 |
| N.S. | 3,2 |
| N.C. | 0,9 |
| (N) | (2.585) |
[PROCEDE DE P20.] SÓLO A QUIENES CREEN QUE LAS PERSONAS EXTRANJERAS DEBEN RECIBIR ATENCIÓN SANITARIA PÚBLICA SÓLO EN DETERMINADAS SITUACIONES (2 en P20) (N=734) |
Pregunta 20a
¿En cuáles de las siguientes situaciones cree Ud. que deben recibir atención sanitaria pública? (RESPUESTA MÚLTIPLE. REDONDEAR TODAS LAS QUE DIGA LA PERSONA ENTREVISTADA).
| En caso de urgencia | 92,2 |
| En caso de enfermedad que pueda afectar a la salud de otras personas | 63,5 |
| En el caso de mujeres embarazadas | 67,6 |
| En el caso de menores de edad | 62,8 |
| Otra situación | 1,7 |
| N.S. | 1,1 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (734) |
Pregunta 21
En su opinión, ¿cada uno de los siguientes servicios asistenciales de la sanidad pública ha mejorado, ha empeorado o sigue igual respecto a los últimos cinco años?
| Ha mejorado | Ha empeorado | Sigue igual | N.S. | N.C. | (N) | |
| Atención primaria | 18,0 | 21,2 | 54,5 | 6,1 | 0,2 | (2.585) |
| Las consultas de atención especializada | 12,8 | 28,7 | 47,9 | 10,3 | 0,3 | (2.585) |
| Atención hospitalaria | 14,2 | 26,6 | 47,0 | 11,7 | 0,5 | (2.585) |
| Urgencias | 10,5 | 35,7 | 43,0 | 10,2 | 0,6 | (2.585) |
| La hospitalización a domicilio | 9,3 | 14,7 | 28,5 | 46,8 | 0,7 | (2.585) |
Pregunta 22
En los últimos doce meses, ¿ha dejado de tomar algún medicamento recetado por un/a médico/a de la sanidad pública porque no se lo pudo permitir por motivos económicos?
| Sí | 3,8 |
| No | 89,9 |
| No le han recetado medicamentos en los últimos doce meses | 5,8 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (2.585) |
Pregunta 23
Actualmente, ¿guarda Ud. en casa envases enteros de medicamentos recetados por su médico/a?
| Sí | 16,7 |
| No | 82,4 |
| N.C. | 0,9 |
| (N) | (2.585) |
[PROCEDE DE P23.] SÓLO A QUIENES GUARDAN EN CASA ENVASES ENTEROS DE MEDICAMENTOS RECETADOS POR SU MÉDICO/A (1 en P23) (N=431) |
Pregunta 23a
Y, ¿la mayoría de estos envases enteros son...? (RESPUESTA MÚLTIPLE. REDONDEAR TODAS LAS QUE DIGA LA PERSONA ENTREVISTADA).
| Medicamentos que recetan por adelantado (para que no falten) | 57,0 |
| Envases que han quedado sin usar porque cambiaron el tratamiento | 29,6 |
| Medicamentos que decidió no tomar | 20,8 |
| N.C. | 4,2 |
| (N) | (431) |
[PROCEDE DE P23.] SÓLO A QUIENES GUARDAN EN CASA ENVASES ENTEROS DE MEDICAMENTOS RECETADOS POR SU MÉDICO/A (1 en P23) (N=431) |
Pregunta 23b
¿Podría calcular, más o menos, cuántos envases son?
| Menos de 5 | 72,0 |
| Entre 5 y 10 | 18,3 |
| Entre 11 y 20 | 3,3 |
| Más de 20 | 0,3 |
| N.S. | 2,6 |
| N.C. | 3,6 |
| (N) | (431) |
Pregunta 24
Y respecto a las vacunas infantiles, ¿me podría indicar su grado de acuerdo: muy de acuerdo, bastante de acuerdo, poco o nada de acuerdo, con las siguientes afirmaciones?
| Muy de acuerdo | Bastante de acuerdo | Poco de acuerdo | Nada de acuerdo | N.S. | N.C. | (N) | |
| Son eficaces para prevenir enfermedades | 63,0 | 26,2 | 2,5 | 1,0 | 7,1 | 0,2 | (2.585) |
| Conllevan más riesgos que beneficios | 2,6 | 4,6 | 27,2 | 46,7 | 18,7 | 0,2 | (2.585) |
| Es importante recibir todas las dosis de cada vacuna para estar protegido/a | 65,0 | 23,0 | 1,9 | 0,9 | 9,0 | 0,1 | (2.585) |
| Es mejor que los/as niños/as pasen las enfermedades de forma natural | 3,5 | 6,8 | 22,5 | 52,8 | 13,6 | 0,8 | (2.585) |
Pregunta 25
En general, ¿cree Ud. que los/as profesionales sanitarios/as informan adecuadamente a los/as pacientes (o a sus padres en caso de niño/a/s) de las ventajas y riesgos de las vacunas antes de su administración?
| Sí | 49,9 |
| No | 27,3 |
| N.S. | 22,5 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (2.585) |
Pregunta 26
¿Ha tomado Ud. antibióticos en las últimas dos semanas?
| Sí | 14,0 |
| No | 85,6 |
| No recuerda | 0,3 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (2.585) |
[PROCEDE DE P26.] SÓLO A QUIENES HAN TOMADO ANTIBIÓTICOS EN LAS ÚLTIMAS DOS SEMANAS (1 en P26) (N=361) |
Pregunta 26a
¿Cómo consiguió el antibiótico?
| Se lo recetó un/a médico/a | 87,6 |
| Lo compró sin receta en una farmacia | 5,5 |
| Lo tenía en casa y decidió tomarlo | 5,9 |
| Otra respuesta | 0,5 |
| No recuerda | - |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (361) |
[PROCEDE DE P26 Y P26A.] SÓLO A QUIENES HAN TOMADO ANTIBIÓTICOS EN LAS ÚLTIMAS DOS SEMANAS PORQUE SE LO RECETÓ UN/A MÉDICO/A O LO COMPRÓ SIN RECETA EN UNA FARMACIA (1 en P26 y 1 o 2 en P26a) (N=336) |
Pregunta 26b
¿Recibió algún tipo de información o consejo sobre cómo usar correctamente el antibiótico?
| Sí, le informó el/la médico/a | 88,0 |
| Sí, le informó el/la farmacéutico/a | 3,4 |
| Sí, le informó el/la enfermero/a | - |
| Más de un/a profesional le informó | 1,7 |
| No recibió ninguna información | 6,9 |
| No recuerda | - |
| N.C. | 0,0 |
| (N) | (336) |
[PROCEDE DE P26, P26A Y P26B.] SÓLO A QUIENES HAN TOMADO ANTIBIÓTICOS EN LAS ÚLTIMAS DOS SEMANAS PORQUE SE LO RECETÓ UN/A MÉDICO/A O LO COMPRÓ SIN RECETA EN UNA FARMACIA, Y RECIBIÓ INFORMACIÓN SOBRE CÓMO USARLO POR EL/LA MÉDICO/A, EL/LA FARMACÉUTICO/A, EL/LA ENFERMERO/A O POR MÁS DE UN/A PROFESIONAL SANITARIO/A (1 en P26, 1 o 2 en P26a y 1, 2, 3 o 4 en P26b) (N=313) |
Pregunta 26c
¿Ha seguido el tratamiento completo, tal y como le indicó el/la profesional sanitario/a o bien lo interrumpió antes de tiempo por algún motivo?
| Siguió el tratamiento completo | 90,6 |
| Lo interrumpió antes de tiempo | 6,2 |
| No recuerda | 0,8 |
| N.C. | 2,4 |
| (N) | (313) |
Pregunta 27
Por la experiencia que Ud. tiene, es sencillo obtener un antibiótico... (RESPUESTA MÚLTIPLE. REDONDEAR TODAS LAS QUE DIGA LA PERSONA ENTREVISTADA).
| A través de un/a familiar, amigo/a o vecino/a | 21,5 |
| A través de la farmacia sin receta | 17,2 |
| A través de Internet | 11,1 |
| Convenciendo a un/a médico/a de que se lo recete si cree Ud. que debe tomarlo | 14,0 |
| (NO LEER) No es sencillo conseguir antibiótico | 20,0 |
| N.S. | 29,1 |
| N.C. | 6,3 |
| (N) | (2.585) |
Pregunta 28
A continuación, me gustaría saber la idea que Ud. tiene sobre algunas cuestiones. ¿Cree que...?
| Sí | No | N.S. | N.C. | (N) | |
| El sistema sanitario se financia a través de los impuestos de todos/as los/as ciudadanos/as | 78,7 | 10,3 | 10,5 | 0,5 | (2.585) |
| El sistema sanitario se financia a través de las cotizaciones de los/as trabajadores/as | 82,4 | 6,0 | 11,1 | 0,4 | (2.585) |
Pregunta 29
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría Ud.?
| 1 Izquierda | 3,9 |
| 2 | 4,1 |
| 3 | 12,7 |
| 4 | 12,3 |
| 5 | 21,1 |
| 6 | 8,6 |
| 7 | 5,3 |
| 8 | 3,4 |
| 9 | 1,5 |
| 10 Derecha | 1,1 |
| N.S. | 12,9 |
| N.C. | 13,1 |
| (N) | (2.585) |
| Media | 4,67 |
| Desviación típica | 1,90 |
| (N) | (1.912) |
Pregunta 30
¿Me podría decir si en las elecciones generales del pasado 26 de junio de 2016…?
| Fue a votar y votó | 77,0 |
| No tenía edad para votar | 0,1 |
| Fue a votar pero no pudo hacerlo | 0,1 |
| No fue a votar porque no pudo | 2,8 |
| Prefirió no votar | 12,4 |
| No tenía derecho a voto | 6,2 |
| No recuerda | 0,1 |
| N.C. | 1,3 |
| (N) | (2.585) |
[PROCEDE DE P30.] SÓLO A QUIENES FUERON A VOTAR Y VOTARON EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 2016 (1 en P30) (N=1.989) |
Pregunta 30a
¿Y podría decirme a qué partido o coalición votó? (RESPUESTA ESPONTÁNEA).
| PP | 23,0 |
| PSOE | 19,1 |
| Unidos Podemos | 10,4 |
| Ciudadanos | 8,9 |
| En Comú Podem | 2,8 |
| Compromís-Podemos-EUPV | 1,9 |
| ERC | 1,9 |
| Convèrgencia (CDC) | 1,3 |
| En Marea | 1,0 |
| EAJ-PNV | 1,2 |
| EH Bildu | 0,6 |
| CC-PNC | 0,1 |
| Otros partidos | 1,8 |
| En blanco | 2,1 |
| Voto nulo | 0,7 |
| No recuerda | 2,3 |
| N.C. | 20,9 |
| (N) | (1.989) |
Pregunta 30aa
RECUERDO DE VOTO EN ELECCIONES GENERALES.
| PP | 17,7 |
| PSOE | 14,7 |
| Unidos Podemos | 8,0 |
| Ciudadanos | 6,8 |
| En Comú Podem | 2,2 |
| Compromís-Podemos-EUPV | 1,5 |
| ERC | 1,5 |
| Convèrgencia (CDC) | 1,0 |
| En Marea | 0,8 |
| EAJ-PNV | 0,9 |
| Otros | 1,9 |
| En blanco | 1,6 |
| Voto nulo | 0,6 |
| Sin derecho a voto | 6,2 |
| No tenía edad | 0,1 |
| No votó | 15,3 |
| No recuerda | 1,9 |
| N.C. | 17,3 |
| (N) | (2.585) |
Pregunta 31
Sexo:
| Hombre | 48,6 |
| Mujer | 51,4 |
| (N) | (2.585) |
Pregunta 32
¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños?
| De 18 a 24 años | 8,0 |
| De 25 a 34 años | 16,3 |
| De 35 a 44 años | 19,7 |
| De 45 a 54 años | 18,7 |
| De 55 a 64 años | 14,6 |
| 65 y más años | 22,7 |
| (N) | (2.585) |
Pregunta 33
¿Cuál es su estado civil?
| Casado/a | 54,2 |
| Soltero/a | 32,0 |
| Viudo/a | 7,6 |
| Separado/a | 1,5 |
| Divorciado/a | 4,3 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (2.585) |
Pregunta 34
¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios?
| No, es analfabeto/a | 0,8 |
| No, pero sabe leer y escribir | 2,4 |
| Sí, ha ido a la escuela | 96,8 |
| N.C. | 0,0 |
| (N) | (2.585) |
[PROCEDE DE P34.] SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P34) (N=2.502) |
Pregunta 34a
¿Cuáles son los estudios de más alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)?
| Menos de 5 años de escolarización | 1,4 |
| Educación primaria | 21,3 |
| FP grado inicial | 0,1 |
| Educación secundaria | 23,1 |
| FP de grado medio | 7,8 |
| Bachillerato | 15,3 |
| FP de grado superior | 10,6 |
| Arquitectura o ingeniería técnicas | 0,9 |
| Diplomatura | 6,4 |
| Estudios de grado | 1,2 |
| Estudios de licenciatura | 7,9 |
| Arquitectura o ingeniería superiores | 1,5 |
| Máster oficial universitario | 1,3 |
| Doctorado | 0,8 |
| Títulos propios de posgrado | 0,3 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (2.502) |
Pregunta 34aa
ESTUDIOS.
| Sin estudios | 4,6 |
| Primaria | 20,7 |
| Secundaria 1ª etapa | 22,3 |
| Secundaria 2ª etapa | 14,8 |
| F.P. | 18,0 |
| Superiores | 19,6 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (2.585) |
Pregunta 35
¿Cómo describiría Ud. su estado de salud en general: muy bueno, bueno, regular, malo o muy malo?
| Muy bueno | 18,6 |
| Bueno | 56,0 |
| Regular | 21,5 |
| Malo | 3,3 |
| Muy malo | 0,5 |
| N.S. | 0,0 |
| N.C. | 0,0 |
| (N) | (2.585) |
Pregunta 36
¿Tiene Ud. alguna enfermedad o problema de salud crónico?
| Sí | 30,2 |
| No | 69,5 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (2.585) |
Pregunta 37
¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar?
| La persona entrevistada | 49,4 |
| Otra persona | 40,0 |
| (NO LEER) La persona entrevistada y otra casi a partes iguales | 9,9 |
| N.C. | 0,8 |
| (N) | (2.585) |
Pregunta 38
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente?
| Trabaja | 45,4 |
| Jubilado/a o pensionista (anteriormente ha trabajado) | 21,6 |
| Pensionista (anteriormente no ha trabajado) | 3,1 |
| Parado/a y ha trabajado antes | 14,9 |
| Parado/a y busca su primer empleo | 0,7 |
| Estudiante | 4,9 |
| Trabajo doméstico no remunerado | 9,1 |
| Otra situación | 0,3 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (2.585) |
Pregunta 39
¿Y cuál es/era su actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía específicamente su trabajo?
| Directores/as y gerentes | 3,8 |
| Técnicos/as y profesionales científicos/as e intelectuales | 12,6 |
| Técnicos/as; profesionales de apoyo | 12,5 |
| Empleados/as contables, administrativos/as y otros empleados/as de oficina | 3,7 |
| Trabajadores/as de los servicios de restauración, personales, protección y vendedores/as | 21,3 |
| Trabajadores/as cualificados/as en el sector agrícola, ganadero, forestal y pesquero | 5,2 |
| Artesanos/as y trabajadores/as cualificados/as de las industrias manufactureras y la construcción, excepto operadores/as de instalaciones y maquinaria | 14,5 |
| Operadores/as de instalaciones y maquinaria, y montadores/as | 11,8 |
| Ocupaciones elementales | 13,0 |
| Ocupaciones militares | 0,3 |
| N.S./Ocupación mal especificada o insuficiente | 0,7 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (2.585) |
Pregunta 40
¿Ud. (o la persona que aporta más ingresos al hogar) trabaja (o trabajaba) como...?
| Asalariado/a fijo/a (a sueldo, comisión, jornal, etc. con carácter fijo) | 57,1 |
| Asalariado/a eventual o interino/a (a sueldo, comisión, jornal, etc. con carácter temporal o interino) | 23,4 |
| Empresario/a o profesional con asalariados/as | 5,6 |
| Profesional o trabajador/a autónomo/a (sin asalariados/as) | 12,0 |
| Ayuda familiar (sin remuneración reglamentada en la empresa o negocio de un familiar) | 0,2 |
| Miembro de una cooperativa | 0,3 |
| Otra situación | 0,7 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (2.585) |
[PROCEDE DE P40.] SÓLO A QUIENES ESTÁN ASALARIADOS/AS (1 o 2 en P40) (N=2.082) |
Pregunta 40a
¿Trabaja/ba Ud. (o la persona que aporta más ingresos al hogar) en la Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico?
| Administración Pública | 13,8 |
| Empresa pública | 4,3 |
| Empresa privada | 79,2 |
| Organización sin fines de lucro | 0,5 |
| Servicio doméstico | 2,1 |
| Otros | 0,0 |
| N.C. | 0,0 |
| (N) | (2.082) |
Pregunta 41
¿A qué actividad se dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. (o la persona que aporta más ingresos al hogar) trabaja/ba?
| Agricultura | 7,8 |
| Industria | 17,4 |
| Construcción | 8,6 |
| Servicios | 65,2 |
| N.S. | 0,3 |
| N.C. | 0,8 |
| (N) | (2.585) |
Pregunta 41a
CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA DEL INE (+INACTIVOS).
| Directores/as y profesionales | 4,9 |
| Técnicos/as y cuadros medios | 11,0 |
| Pequeños/as empresarios/as | 3,3 |
| Agricultores/as | 0,8 |
| Empleados/as de oficinas y servicios | 5,0 |
| Obreros/as cualificados/as | 7,1 |
| Obreros/as no cualificados/as | 12,3 |
| Jubilados/as y pensionistas | 24,6 |
| Parados/as | 15,6 |
| Estudiantes | 4,9 |
| Trabajo doméstico no remunerado | 9,1 |
| No clasificables | 1,5 |
| (N) | (2.585) |
Pregunta 41b
ESTATUS SOCIOECONÓMICO.
| Clase alta/media-alta | 17,7 |
| Nuevas clases medias | 20,5 |
| Viejas clases medias | 14,2 |
| Obreros/as cualificados/as | 31,4 |
| Obreros/as no cualificados/as | 14,0 |
| No consta | 2,2 |
| (N) | (2.585) |
Pregunta 42
Actualmente, entre todos los miembros del hogar (incluida la persona entrevistada) y por todos los conceptos, ¿de cuántos ingresos disponen por término medio en su hogar al mes, después de la deducción de impuestos (o sea, ingresos netos)? No le pido que me indique la cantidad exacta, sino que me señale en esta tarjeta en qué tramo de la escala están comprendidos los ingresos de su hogar.
| No tienen ingresos de ningún tipo | 0,4 |
| Menos o igual a 300 € | 0,6 |
| De 301 a 600 € | 5,0 |
| De 601 a 900 € | 10,7 |
| De 901 a 1.200 € | 13,4 |
| De 1.201 a 1.800 € | 15,3 |
| De 1.801 a 2.400 € | 11,0 |
| De 2.401 a 3.000 € | 5,8 |
| De 3.001 a 4.500 € | 3,4 |
| De 4.501 a 6.000 € | 0,7 |
| Más de 6.000 € | 0,3 |
| N.S. | 8,6 |
| N.C. | 24,7 |
| (N) | (2.585) |
Pregunta 43
¿Y en qué tramo de esa misma escala están comprendidos sus ingresos personales, después de las deducciones de impuestos, es decir, sus ingresos netos?
| No tiene ingresos de ningún tipo | 18,5 |
| Menos o igual a 300 € | 2,4 |
| De 301 a 600 € | 9,6 |
| De 601 a 900 € | 15,7 |
| De 901 a 1.200 € | 14,5 |
| De 1.201 a 1.800 € | 11,0 |
| De 1.801 a 2.400 € | 4,9 |
| De 2.401 a 3.000 € | 0,8 |
| De 3.001 a 4.500 € | 0,4 |
| De 4.501 a 6.000 € | 0,1 |
| Más de 6.000 € | - |
| N.C. | 22,1 |
| (N) | (2.585) |
Pregunta 44
Con respecto a la nacionalidad, ¿tiene Ud...?
| La nacionalidad española | 90,7 |
| La nacionalidad española y otra | 3,3 |
| Sólo otra nacionalidad | 5,9 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (2.585) |
[PROCEDE DE P44.] SÓLO A QUIENES TIENEN NACIONALIDAD ESPAÑOLA (1 o 2 en P44) (N=2.430) |
Pregunta 44a
¿Y tiene Ud. la nacionalidad española desde que nació o la ha adquirido con posterioridad?
| Desde que nació | 94,4 |
| La ha adquirido con posterioridad | 4,1 |
| N.C. | 1,5 |
| (N) | (2.430) |
[PROCEDE DE P44.] SÓLO A QUIENES TIENEN OTRA NACIONALIDAD DIFERENTE A LA ESPAÑOLA (2 o 3 en P44) (N=237) |
Pregunta 44b
¿Qué nacionalidad?
| Austriaca | 0,7 |
| Belga | 0,4 |
| Búlgara | 0,6 |
| Francesa | 0,9 |
| Italiana | 3,1 |
| Noruega | 0,7 |
| Polaca | 1,1 |
| Portuguesa | 0,8 |
| Británica | 0,5 |
| Alemana | 0,5 |
| Rumana | 12,9 |
| Sueca | 0,4 |
| Suiza | 0,8 |
| Ucraniana | 1,4 |
| Moldava | 0,5 |
| Georgiana | 0,4 |
| Lituana | 0,6 |
| Armenia | 0,7 |
| Rusa | 0,7 |
| Argelina | 0,9 |
| Gambiana | 0,3 |
| Ghanesa | 0,7 |
| Maliense | 0,3 |
| Marroquí | 10,6 |
| Senegalesa | 1,8 |
| Mexicana | 0,7 |
| Cubana | 2,7 |
| Guatemalteca | 0,4 |
| Hondureña | 4,4 |
| Nicaragüense | 0,4 |
| Dominicana | 1,3 |
| Argentina | 4,3 |
| Boliviana | 8,3 |
| Brasileña | 2,0 |
| Colombiana | 7,1 |
| Chilena | 2,1 |
| Ecuatoriana | 11,6 |
| Paraguaya | 2,1 |
| Peruana | 4,2 |
| Uruguaya | 0,9 |
| Venezolana | 1,8 |
| Pakistaní | 0,1 |
| N.C. | 3,5 |
| (N) | (237) |
[PROCEDE DE P44 Y P44A.] SÓLO A QUIENES TIENEN OTRA NACIONALIDAD O ADQUIRIERON LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA CON POSTERIORIDAD A SU NACIMIENTO (1, 2 o 3 en P44 y 2 en P44a) (N=253) |
Pregunta 44c
¿Cómo definiría Ud. su manejo del castellano?
| No lo habla en absoluto | 0,6 |
| Lo habla un poco | 0,5 |
| Lo habla más o menos bien | 11,8 |
| Lo habla con fluidez | 23,3 |
| Lo habla como si fuera nativo/a | 9,4 |
| Es su idioma materno | 46,5 |
| N.S. | 1,9 |
| N.C. | 6,0 |
| (N) | (253) |
[PROCEDE DE P44 Y P44A.] SÓLO A QUIENES TIENEN OTRA NACIONALIDAD O ADQUIRIERON LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA CON POSTERIORIDAD A SU NACIMIENTO (1, 2 o 3 en P44 y 2 en P44a) (N=253) |
Pregunta 44d
Independientemente de lo que haya contestado esta persona ¿cómo definiría su manejo del castellano?
| No lo habla en absoluto | 0,6 |
| Lo habla un poco | 0,6 |
| Lo habla más o menos bien | 8,6 |
| Lo habla con fluidez | 28,2 |
| Lo habla como si fuera nativo/a | 13,6 |
| Es su idioma materno | 41,7 |
| N.S. | 0,7 |
| N.C. | 6,0 |
| (N) | (253) |
Pregunta 45
¿En qué país ha nacido Ud.?
| En España | 89,1 |
| En otro país | 10,8 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (2.585) |
[PROCEDE DE P45.] SÓLO A QUIENES HAN NACIDO EN ESPAÑA (1 en P45) (N=2.303) |
Pregunta 45a
¿En qué comunidad autónoma?
| Andalucía | 21,1 |
| Aragón | 3,3 |
| Asturias (Principado de) | 2,8 |
| Balears (Illes) | 1,6 |
| Canarias | 4,6 |
| Cantabria | 1,3 |
| Castilla-La Mancha | 6,2 |
| Castilla y León | 7,1 |
| Cataluña | 11,1 |
| Comunitat Valenciana | 9,4 |
| Extremadura | 3,8 |
| Galicia | 7,4 |
| Madrid (Comunidad de) | 9,6 |
| Murcia (Región de) | 3,7 |
| Navarra (Comunidad Foral de) | 1,3 |
| País Vasco | 4,3 |
| Rioja (La) | 0,8 |
| Ceuta (Ciudad autónoma de) | 0,2 |
| Melilla (Ciudad autónoma de) | 0,3 |
| N.C. | 0,0 |
| (N) | (2.303) |
[PROCEDE DE P45.] SÓLO A QUIENES HAN NACIDO FUERA DE ESPAÑA (2 en P45) (N=279) |
Pregunta 45b
¿Cuál?
| Austria | 0,2 |
| Bélgica | 0,3 |
| Bulgaria | 0,5 |
| Francia | 2,9 |
| Italia | 2,6 |
| Noruega | 0,6 |
| Países Bajos | 0,6 |
| Polonia | 0,9 |
| Portugal | 0,4 |
| Reino Unido | 0,4 |
| Alemania | 2,6 |
| Rumanía | 11,0 |
| Suecia | 0,3 |
| Suiza | 3,0 |
| Ucrania | 1,1 |
| Moldavia | 0,8 |
| Georgia | 0,3 |
| Lituania | 0,5 |
| Armenia | 0,6 |
| Rusia | 0,6 |
| Argelia | 0,8 |
| Etiopía | 0,6 |
| Gambia | 0,2 |
| Ghana | 0,6 |
| Mali | 0,2 |
| Marruecos | 12,4 |
| Sudáfrica | 0,1 |
| Senegal | 0,9 |
| México | 1,2 |
| Cuba | 3,2 |
| Guatemala | 0,3 |
| Honduras | 3,7 |
| Nicaragua | 0,3 |
| República Dominicana | 1,1 |
| Argentina | 4,4 |
| Bolivia | 7,6 |
| Brasil | 1,7 |
| Colombia | 7,1 |
| Chile | 2,2 |
| Ecuador | 10,9 |
| Paraguay | 1,8 |
| Perú | 4,5 |
| Uruguay | 1,2 |
| Venezuela | 2,1 |
| Pakistán | 0,4 |
| (N) | (279) |
Estudio 3157 Barómetro sanitario 2016 (Tercera oleada)
Distribuciones marginales pluridimensionales (cruces)SELECCIONE EL CRUCE:
| Variables sociodemográficas | |
|---|---|
| Sexo | Edad |
| Estudios | Tamaño de municipio |
| Variables políticas | |
|---|---|
| Escala de ideología política | Recuerdo de voto |
| Variables socioeconómicas | |
|---|---|
| Condición socioeconómica | Estatus socioeconómico |
Gérer les préférences relatives aux cookies
En cliquant sur « Accepter », vous consentez à l’utilisation de cookies d’analyse (qui servent à obtenir des informations sur l’utilisation du site et à améliorer nos pages et services) et de cookies de suivi (y compris de partenaires de confiance) qui nous aident à déterminer quelles informations vous montrer sur notre site et en dehors, à mesurer l’audience de nos pages et vous permettent d’aimer et de partager du contenu directement sur les réseaux sociaux. En cliquant cliquez ici
Votre confidentialité
Séléctionnez les cookies que vous souhaitez accepter sur ce site.
Vous pouvez trouver des informations plus détaillées sur l’utilisation des cookies et leurs descriptions dans notre politique de cookies et de confidentialité.
Cookies fonctionnels
Les cookies fonctionnels permettent le bon fonctionnement de notre site afin que vous puissiez créer un compte, vous connecter et gérer vos réservations. Ils servent aussi à mémoriser la devise et la langue sélectionnées, ainsi que vos recherches passées et d’autres préférences. Ces cookies techniques doivent être activés pour utiliser notre site et nos services.
Cookies d’analyse
Les cookies d’analyse nous aident à comprendre comment des clients comme vous utilisent des sites comme celui-ci. Nous pouvons ainsi améliorer notre site web, nos applications et nos communications, et nous assurer de rester intéressants et pertinents.
| Nom | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Hôte | www.cis.es |
| Durée | 365 días |
| Type | Propriétaire |
| Catégorie | Cookies fonctionnels |
| Description | Indique si le navigateur prend en charge les cookies |
| Nom | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Hôte | www.cis.es |
| Durée | 365 días |
| Type | Propriétaire |
| Catégorie | Cookies fonctionnels |
| Description | Identifie la langue de l’utilisateur |
| Nom | JSESSIONID |
|---|---|
| Hôte | www.cis.es |
| Durée | 365 días |
| Type | Propriétaire |
| Catégorie | Cookies fonctionnels |
| Description | Identifie la session de l’utilisateur |
| Nom | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Hôte | www.cis.es |
| Durée | 365 días |
| Type | Propriétaire |
| Catégorie | Cookies fonctionnels |
| Description | Utilisé pour identifier et authentifier l’utilisateur |
| Nom | _ga* |
|---|---|
| Hôte | .cis.es |
| Durée | 730 días |
| Type | Tiers |
| Catégorie | Cookies d’analyse |
| Description | Utilisé pour stocker des données statistiques sur les pages. |