Retour

El PSOE obtendría el 32,6% de los votos

Madrid, 15 avril 2025

Nota Informativa

  • El Partido Popular alcanzaría el 26,1%, VOX el 15,2% y Sumar el 6,2%, según el barómetro de abril que realiza el CIS
  • Un 66,5% de los encuestados considera que la historia y cultura del pueblo gitano debería incluirse en el temario de historia durante la etapa educación obligatoria, de los 6 a los 16 años
  • Un 69,2% de los españoles asegura que su hogar está preparado para subsistir 72 horas sin ayuda externa
  • El principal problema que existe actualmente en España, según los encuestados, es la vivienda con el 28,8%

El CIS ha realizado el barómetro mensual con las preguntas habituales sobre intención de voto, valoración de líderes y ministros, además de la conmemoración del 600 aniversario del pueblo gitano en la península ibérica, y la propuesta de la Unión Europea para que los hogares pueden subsistir 72 horas sin ayuda externa.

En el mes de abril, el PSOE alcanzaría el 32,6% de la estimación de voto, mientras que el Partido Popular obtendría el 26,1%. VOX consigue un 15,2%, Sumar el 6,2% y Podemos el 4%. Se Acabó La Fiesta se sitúa en el 1,9% de estimación.

Valoración de líderes políticos y preferencia como presidente

Pedro Sánchez es el líder político mejor valorado con una puntuación media de 4,10; seguido de Yolanda Díaz que logra un 3,91; Alberto Núñez Feijóo obtiene una nota de 3,78, mientras que Santiago Abascal alcanza un 2,85.

En cuanto a la preferencia como presidente del gobierno, Pedro Sánchez es el favorito para el 40,4% de los encuestados que dan su opinión, sacando 24,3 puntos de ventaja a Alberto Núñez Feijóo que lo es para el 16,1%, Santiago Abascal para el 12,9%, Isabel Díaz Ayuso para el 10,3% y Yolanda Díaz para el 5,8%.

Aniversario del pueblo gitano en España

Con motivo de la declaración de 2025 como Año del Pueblo Gitano, al cumplirse 600 años de su presencia en la península ibérica, el barómetro de abril, coincidiendo con la celebración del 8 de abril como Día Internacional del Pueblo Gitano, incluye una serie de preguntas sobre conocimiento de la historia y cultura del pueblo gitano, sus símbolos de identidad, y aportaciones culturales, entre otras. 

Las preguntas se han elaborado conjuntamente entre el CIS y la Fundación Secretariado Gitano, FSG, en el marco de una colaboración que busca medir el conocimiento y la percepción que tiene la sociedad española sobre el pueblo gitano. 

El 24,1% dice que conoce “mucho o bastante” la historia y la cultura del pueblo gitano, mientras que un 74,8% afirma que “poco o nada”. Un 66,5% considera que la historia y cultura del pueblo gitano debería incluirse en el temario de historia durante la etapa educación obligatoria, de los 6 a los 16 años.

El 53,3% de los encuestados aseguran que el pueblo gitano ha contribuido “mucho o bastante” a la cultura española, pero un 37,2% dice que “poco o nada”. Sobre las áreas en las que más ha aportado el pueblo gitano, el 95,2% cree que al flamenco; un 90,8%, la música en general; y un 45,5%, al lenguaje (expresiones, palabras, etc)

Unión Europea

El 55,4% está “muy o bastante de acuerdo” con la propuesta de la UE de que los hogares tengan una serie de reservas de agua, medicamentos, baterías y alimentos para subsistir 72 horas sin ayuda externa en caso de agresión, ciberataques, desastres naturales o amenazas inminentes. Por el contrario, un 39,4% está “muy o bastante en desacuerdo” con esta idea.
Un 69,2% de los españoles asegura que su hogar está preparado para subsistir 72 horas sin ayuda externa y un 29% dice que no lo está.

Además, un 82,7% afirma que su hogar cuenta con un “kit básico de emergencia” para afrontar una situación difícil durante 72 horas, ya sea completamente equipado (33,2%) o parcialmente equipado (49,5%). Un 16,4% afirma que no lo tiene.

Un 72,2% considera que el Gobierno de España debería distribuir un manual de supervivencia entre los hogares con instrucciones claras sobre cómo actuar ante emergencias como agresiones, ciberataques, desastres naturales o amenazas.

Problemas en España

El principal problema que existe actualmente en España, según los encuestados, es la vivienda (28,8%), seguido de la crisis económica que lo es para el 20,1%, y el paro en tercer lugar para el 18,5%. 

Al preguntar por los problemas que afectan de manera personal a los encuestados la crisis económica y los problemas de índole económica están en primera posición para el 28,3%, la sanidad en segundo lugar (22,2%) y la vivienda en tercera posición para el 19,8%.

Situación económica

El 67,9% de los españoles considera que su situación económica personal en la actualidad es muy buena o buena frente al 23,6% que afirma que es mala o muy mala. 

Al preguntar por la situación económica general de España, el 36,4% la considera muy buena o buena frente a un 56,2% que dice que es muy mala o mala. 

Valoración Consejo de ministros

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, es el mejor valorado con un 5,10. El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, obtiene una nota de 4,88; mientras que la ministra de Defensa, Margarita Robles, logra una valoración de 4,63.
Diferencia de trato a la hora de aplicar las leyes

El 72,1 % de los encuestados cree que en España a la hora de aplicar las leyes se hacen diferencias según de quién se trate. Mientras un 24,7%, considera que se da el mismo trato a todas las personas.
Estos y otros datos se encuentran recogidos en el barómetro realizado del 1 al 8 de abril con 4.009 entrevistas. 

Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes.

C/ Montalbán, 8
28014 Madrid
Email: comunicacion@cis.es
Tlf.: 91.580.76.25
Fax: 91.531.81.31

icono Partager le lienPartager le lien

icono x (twitter)X (Twitter)